Ibiza Sound UHF10B, UHF10A, UHF20, UHF40 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ibiza Sound UHF10B El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INSTRUCIONES DE USO
CONSIGNAS DE SEGURIDAD
Declinamos toda responsabilidad por los daños materiales o las personas, por una mala manipulación del
equipo y no respetar las consignas de seguridad. En caso de mala utilización, la garantía no se aplicara.
Las modificaciones no autorizadas del equipo están prohibidas por razones de seguridad y de licencia ( CE ).
Utilizar únicamente en interiores.
No utilizar cerca del agua o en lugares con mucha humedad, tal como lavabos, piscinas…
No exponer el equipo a temperaturas extremas ( < 5ºC / > + 35ºC ), durante el funcionamiento.
Proteger el equipo de vibraciones fuertes tensiones mecánicas.
Proteger el equipo de la humedad extrema tal como el agua pulverizada, humedad ambiente…
No coloque recipientes con líquidos encima o en las proximidades del equipo, ya que se puede verter el
contenido dentro del equipo y producir daños materiales y con riesgo de descarga eléctrica a personas.
No coloque pequeños objetos encima o cerca del equipo. Corre el riesgo de que se introduzcan dentro del
equipo y puede producir daños al equipo y riego de descarga eléctrica a personas.
Si un objeto penetra dentro del equipo, desenchúfelo y apáguelo inmediatamente y contacte con su
vendedor.
El equipo, es de clase de protección II. El equipo ha de estar alimentado por 220V - 240 V alterna 50/60 Hz.
Jamás pruebe de alimentar el equipo con otra tensión diferente a esta.
Para desconectar el enchufe, estire siempre de la clavija, jamás del cable.
Jamás enchufe o desenchufe el conector de corriente con las manos húmedas.
Desenchufe SIEMPRE el equipo de la corriente:
Durante el proceso de limpieza del equipo.
Durante una tormenta.
En caso de no utilización prolongada.
Mantener los equipos eléctricos como este fuera del alcance de los niños. Sea particularmente atento en
presencia de niños, ya que estos no son conscientes de los peligros de un aparato eléctrico y puede intentar
introducir objetos en el interior con el consecuente peligro de electrocución, por ejemplo.
No dejar de vigilar el equipo durante su funcionamiento.
Jamás coloque el equipo en una superficie inestable o móvil. El equipo sufre riego de caerse y dañar a una
persona o/y al propio equipo.
Una parada brusca durante el transporte, puede tumbar el equipo.
Si se abre el equipo, usted accederá a componentes con tensiones muy altas.
Si ha de intervenirse el equipo, desenchufar ANTES de manipularlo y SOLO ha de ser manipulado por un
técnico autorizado que conozca los riesgos y reglamentación en vigor.
Jamás enchufe el equipo cunado pase de un lugar frío a uno caliente. El agua de la condensación que se
forma, puede provocar daños al equipo y descargas eléctricas.
Esperar que el equipo se adapte a la nueva temperatura ambiente antes de enchufarlo.
Espere a que el agua de la condenación se evapore, esto puede tardar varias horas.
No colocar una llama, como por ejemplo una vela, cerca del equipo.
No colocar el aparato en un lugar blando, tal como una alfombra o colchón.
No obstruir los orificios de ventilación, ya que puede producir un sobrecalentamiento del equipo.
Utilice el equipo en ambientes moderados, no lo utilice en ambientes tropicales.
Todo usuario del equipo ha de conocer todas estas normas de seguridad del equipo y respetarlas.
Para cambiar los cables de corriente defectuoso, solo lo puede hacer un especialista ya que tiene riesgo de
electrocución.
NO deje a los niños jugar con el material de embalaje, constituye un peligro potencial para ellos.
El lector CD, puede provocar interferencias en los televisores o radios. Mantenga el equipo lo
suficientemente alejado de estos.
En lugares públicos, es conveniente respetar la reglamentación concerniente a la prevención de accidentes y
el código de los seguros concernientes a la responsabilidad civil.
Si usted no sabe conectarlo o hacerlo funcionar, pida ayuda a un profesional.
ES
CARACTERISTICAS
1. Se pueden utilizar dos equipos en el mismo espacio, siempre y cuando sean de frecuencias diferentes ( UHF10).
2. Se pueden conectar a la misma vez la clavija jack 6.35mm asimétricas y la clavija XLR simétrica a dos equipos
externos.
3. Alcance: Los transmisores UHF tiene un alcance de unos 50 metros hasta el receptor.
4. Reductor de ruido: El circuito squelch analiza la fuerza y la calidad de la señal para evitar las interferencias de radio
cercanas.
5. Indicador de poca batería: Un indicador rojo en el/los micrófonos avisan al usuario de que queda una hora de uso
aproximado de batea.
CARACTERISTICAS DEL RECEPTOR
RECEPTOR DE 1 CANAL
RECEPTOR DE 2 CANALES
1. BOTÓN DE VOLUMEN: Ajusta el volumen del receptor
2. Display
3. Indicador del nivel audio “AF”: Indica el nivel de señal audio
4. Indicador de señal “RF”: Se ilumina cuando detecta señal RF del emisor.
5. Interruptor ON/OFF del receptor.
6. Antena A/B
7. Salida XLR simétrica: Conecte el cable audio de esta clavija en la entrada del amplificador, de un mezclador, etc
8. Jack de salida audio 6.35mm: Conecte el cable de audio de esta clavija en la entrada de un amplificador, mezclador,
etc
9. Clavija de alimentación: Conecte el adaptador AC/DC en esta clavija.
RECEPTOR DE 4 CANALES
Panel frontal
Panel trasero
1. Interruptor ON/OFF del receptor
2. Indicator de encendido.
3. Indicador del nivel audio “AF”: Indica el nivel de señal audio.
4. BOTÓN DE VOLUMEN: Ajusta el volumen del receptor
5. Indicador de señal “RF”: Se ilumina cuando detecta señal RF del emisor
6. Antena A/B.
7. Jack de salida audio 6.35mm: Conecte el cable de audio de esta clavija en la entrada de un amplificador, mezclador,
etc
8. Salida XLR simétrica: Conecte el cable audio de esta clavija en la entrada del amplificador, de un mezclador, etc…
9. Clavija de alimentación: Conecte el adaptador AC/DC en esta clavija
CARACTERISTICAS DEL TRANSMISOR DE MICROFONO
1. Rejilla: Protege el elemento y ayuda a reducir los ruidos de respiración y
viento.
2. Compartimento para las pilas: Abrir para instalar las pilas.
3. Indicador de pila baja: El indicador se ilumina en rojo cuando la tensión
de las pilas es baja y deben ser reemplazadas.
4. Conmutador ON/OFF y corte de sonido.
RECOMENDACIONES PARA BATERIAS
Las baterías no deben exponerse a calor excesivo, como la luz del sol, el fuego o
similares. Cuando no se vayan a utilizar las baterías internas, quítelas para evitar
daños causados por fugas o corrosión. No tire las pilas con la basura doméstica
general. Deséchese correctamente de acuerdo con las normativas locales.
COLOCACIÓN DE LAS PILAS DENTRO DEL MICROFONO
Apriete la tapa del porta pilas y deslícelo para abrirlo. Inserte las pilas en el porta pilas, respetando la polaridad y
cierre el porta pilas.
CONEXIÓN DEL SISTEMA
1. Conecte la clavija DC del adaptador de corriente incluido
en la clavija trasera DC del receptor. Conecte el alimentador a
la corriente, tal como se indica en la ilustración.
2. Antena: Posicione las antenas en un ángulo de 45°.
3. Conexionado audio: Conecte la salida apropiado del
receptor por medio del cable Jack incluido o bien del
cable XLR en la entrada del amplificador, mesa de mezclas,
etc
CONSEJOS PARA OBTENER LAS MEJORES PRESTACIONES
La antena del receptor debe estar siempre a la vista del emisor.
El receptor y el emisor deben estar lo más cerca posible.
Dirija las antenas en direcciones opuestas en un ángulo de 45°.
No coloque el receptor próximo a superficies metálicas y otros obstáculos.
Vigile la tensión de las pilas y reemplácelas cuando el LED rojo se ilumine.
Si usted superpone diferentes receptores o los instala dentro de un Rack, vigile que no se crucen ni se toquen las
antenas.
Haga un test de funcionamiento, antes de la presentación. Si encuentra zonas no cubiertas, cambie la colocacn del
receptor. Si el fenómeno persiste, evítela durante la presentación.
DIAGNOSTICO DEL FALLO
Problema
Estado del indicador
Solución
No hay sonido
El indicador rojo del emisor no
parpadea
Ponga el interruptor ON/OFF del micrófono en
ON. Asegúrese de que las pilas están bien
colocadas con respecto a la polaridad (+/-). Si
las pilas están bien colocadas, cámbielas por
unas nuevas.
No hay sonido
El indicador rojo del emisor
parpadea
Ponga el conmutador MUTE del transmisor en
ON
No hay sonido
El indicador rojo del emisor está
apagado
Verifique si el adaptador de corriente está bien
conectado en la base y en el enchufe de
corriente. Asegúrese que la toma de corriente
ofrece las necesidades de corriente que
necesita el equipo.
No hay sonido
Los indicadores de señal A/B en el
Aumente el volumen del receptor. Verifique las
receptor, están iluminados.
conexiones de salida del receptor al equipo
externo.
No hay sonido
Los indicadores de señal A/B en el
receptor, están apagados. Los
indicadores de tensión en el
receptor y el micrófono están
iluminados.
Asegúrese de que el emisor y el receptor estén
en la misma frecuencia. Acerque el emisor al
receptor
La distorsión aumenta
progresivamente
Los indicadores de señal A/B en el
receptor y el indicador de batería
baja en el emisor están iluminados
Cambie las pilas del micrófono
Presencia de ruidos parásitos
y otras interferencias
Los indicadores de señal A/B en el
receptor, están iluminados.
Identifique las salidas potenciales de
interferencias (Otras salidas HF) y apáguelos,
desplázalos o utilice otro equipo que funcione
en otra frecuencia diferente.
Perdidas de sonido
temporales cuando el emisor
se desplaza por la zona de
presentacn
Los indicadores de señal A/B en el
receptor están apagados durante
las pérdidas de sonido
Reposicione el receptor y efectúe una nueva
prueba de sonido. Si sigue teniendo estas
pérdidas, evite estas zonas durante la
presentacn.
CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL SISTEMA
Frecuencia portadora HF .................................................................................................... 460970MHz
Portadora .................................................................................................................................. típica 50m
Banda pasante audio ................................................................................................ 100 18.000Hz ±3dB
THD ...................................................................................................................................................... <1%
Temperatura de funcionamiento ........................................................................................... -29°C a 74°C
................................................................... (Las características de las pilas pueden limitar esta muestra)
CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL RECEPTOR
Alimentación ................................................................................. 220-240Vac por el adaptador incluido
Adaptador de corriente .................................................................................. 13-15Vdc nom. 400/500mA
Relación señal / ruido ...................................................................................................................... >85dB
Límite de reyección de canal adyacente .......................................................................................... >70dB
Reyección de imagen fantôme ......................................................................................................... >70dB
Nivel de salida audio ................................................................................................................. 0-±300mV
Sensibilidad de recepción ........................................................................................................... -105dBm
Dimensiones
UHF10 / UHF20: ........................................................................................................... 205 x 145 x 40mm
UHF40 ................................................................................................................ 394 x 235 x 55mm
CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL MICROFONO
Alimentación ......................................................................................................................... 2 pilas 1.5AA
Consumo de corriente nominal. .................................................................................................. <100mA
Tipo de modulación .............................................................................................................................. FM
Salida HF ....................................................................................................................................... >10dBm
Desviacn Máxima ........................................................................................................................ ±70kHz
Emisiones no esenciales ................................................................................................................... >55dB
Dimensiones ................................................................................................................... 265 x 49 x 49mm
NOTA IMPORTANTE: Los productos eléctricos, no deben ser tirados a la basura normal. Hágalos reciclar en
un lugar destinado a ello. Pregunte a las autoridades locales por el punto más cercano a su domicilio.
/