Trumpf TF 350-2 Manual de usuario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Manual de usuario
Manual de operaciones
español
TF 350-2
2 Índice E460ES_05.DOC
Índice
1. Seguridad........................................................................... 3
1.1 Indicaciones de seguridad generales .................................3
1.2 Indicaciones de seguridad específicas............................... 4
2. Descripción........................................................................5
2.1 Uso apropiado.....................................................................7
2.2 Soldadura de materiales..................................................... 8
Indicaciones referentes a la pieza y al punto de
soldadura ....................................................................... 9
2.3 Elección de la estrategia de mecanizado .........................12
2.4 Datos técnicos...................................................................14
3. Trabajos de ajuste........................................................... 15
3.1 Ajuste del número de carreras..........................................15
3.2 Selección de útil................................................................16
3.3 Selección de los útiles para la construcción de
conductos de ventilación...................................................19
3.4 Manejo...............................................................................20
3.5 Cómo trabajar con la TF 350-2.........................................21
3.6 Corona de rotación (opcional)........................................... 23
3.7 TF 350-2 STAND (opcional) .............................................24
4. Mantenimiento................................................................. 25
4.1 Cambio de útil ...................................................................26
4.2 Lubricación del vástago percutor......................................32
4.3 Lubricación del embrague.................................................33
4.4 Cambio de las escobillas de carbón .................................35
5. Accesorios originales y piezas de desgaste................ 36
Garantía
Lista de piezas de repuesto
Direcciones
E460ES_05.DOC Seguridad 3
1. Seguridad
1.1 Indicaciones de seguridad generales
¾ Lea en su totalidad el Manual de operaciones y las Indi-
caciones de seguridad de la máquina (nº de pedido 1239438,
documento adjunto) antes de ponerla en funcionamiento. Siga
al pie de la letra lo indicado en las instrucciones.
¾ Lea en su totalidad el Manual de operaciones y las Indi-
caciones de seguridad de la máquina (nº de pedido 0125699,
documento adjunto) antes de ponerla en funcionamiento. Siga
al pie de la letra lo indicado en las instrucciones.
¾ Tenga en cuenta las normas de seguridad DIN VDE, CEE,
AFNOR así como las demás normas vigentes en su país.
Peligro
Peligro de muerte por descarga eléctrica
¾ Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento en la
máquina, desenchufe la clavija de la caja de enchufe.
¾ Compruebe la clavija, el cable y la máquina antes de su uso,
por si presentan daños.
¾ La máquina debe guardarse en un lugar seco y no se debe
poner en funcionamiento en locales húmedos.
¾ Si se utiliza el aparato eléctrico al aire libre, conecte previa-
mente el interruptor de protección de la corriente de defecto
(FI) a una corriente de liberación máxima de 30 mA.
Advertencia
Peligro de lesiones por manipulación incorrecta
¾ Durante el trabajo utilice gafas protectoras, protección audi-
tiva, guantes de protección y zapatos de trabajo.
¾ Enchufe la clavija sólo cuando la máquina esté desconec-
tada. Desconecte el enchufe de red cuando haya terminado
de utilizarla.
EE.UU./CAN
Otros países
4 Seguridad E460ES_05.DOC
1.2 Indicaciones de seguridad específicas
Advertencia
Peligro de lesiones en las manos
¾ No ponga las manos en la zona de mecanizado.
¾ Sujete la máquina con las dos manos.
Precaución
Peligro de daños materiales por manejo incorrecto
La máquina puede estropearse o resultar dañada.
¾ No mueva la máquina tirando del cable.
¾ Retire siempre hacia atrás el cable de la máquina y no lo
pase por bordes afilados.
¾ Tanto las reparaciones como las comprobaciones de los
útiles electrónicos portátiles deben ser realizadas por un
especialista. Utilice sólo accesorios originales de TRUMPF.
Advertencia
Peligro de lesiones por caída de la máquina
Después del mecanizado de la pieza hay que sostener todo
el peso de la máquina.
¾ Utilice una corona de rotación (opcional) con equilibrador.
E460ES_05.DOC Descripción 5
2. Descripción
10
6
4
2
1
3
5
7
8
9
1 Brazo para la matriz, fijo
2 Brazo basculante para el
punzón (completo)
3 Boquilla de lubricación
4 Eje rotativo excéntrico
5 Pulsador para inicio de carrera
6 Empuñadura
7 Botón de encendido y apagado
8 Regulador de velocidad
9 Piloto de aviso rojo (LED)
"Sobrecarga del motor"
10 Soporte de útil
Fig. 28214
6 Descripción E460ES_05.DOC
K Brazo basculante F Elemento tensor M Brazo para la matriz
TF 350-2, medidas en el soporte de útil
Fig.
13208
E460ES_05.DOC Descripción 7
2.1 Uso apropiado
Advertencia
Peligro de lesiones
¾ La máquina sólo se debe utilizar para los trabajos y mate-
riales indicados en el apartado "Uso apropiado".
La prensa de soldadura TF 350-2 de TRUMPF es una máquina
eléctrica portátil indicada para las aplicaciones siguientes:
x Soldadura de trozos de chapa solapados por medio de un
proceso de conformado en frío.
Esta forma mecánica de unir chapas es un procedimiento de
producción que se llama "Soldadura por fusión" (DIN 8593).
x El punto de soldadura se crea durante una carrera
ininterrumpida del vástago percutor.
x Un punzón móvil y una matriz fija forman el juego de útiles
para esta "soldadura por fusión de una etapa".
x La matriz se compone del yunque rígido que a su vez está
provisto de dos segmentos de corte flexibles.
x En este proceso se produce una unión cuyas formas encajan
perfectamente (sin elementos de unión adicionales como
tornillos o remaches) gracias a un proceso combinado de
conformado y de corte por cizallado y un posterior proceso de
compresión en frío.
x Soldadura de piezas sin revestimiento y de piezas con revesti-
miento.
x Soldadura sin acción térmica.
x Ausencia de vapores de cinc en las chapas galvanizadas.
x Posible soldadura de piezas hechas de distintos materiales de
chapa.
x Posible soldadura de dos o tres piezas.
x Sin mecanizado previo o mecanizado de acabado.
x Trabajar también en posición invertida.
Sección de los puntos de soldadura
Características
Tab. 1
8 Descripción E460ES_05.DOC
2.2 Soldadura de materiales
1 Punzón
2 Material, lado del punzón
3 Material, lado de la matriz
4 Segmento de corte
5 Yunque
Asignación de útil y pieza
Corte
Conformado
Nota
El corte posterior y la compresión confluyen en el transcurso del
movimiento de elevación.
Fig.
10043
Fig. 10044
Fig. 10045
E460ES_05.DOC Descripción 9
Indicaciones referentes a la pieza y al punto
de soldadura
1 Lado del punzón
2 Pieza más gruesa 3 Pieza más delgada
4 Lado de la matriz
1. Adapte el juego de útiles al espesor real del material.
2. En el caso de espesores de material diferentes, la pieza más
delgada tiene que estar sobre el lado de la matriz (véase la
Fig. 50427, pág. 9). Los puntos de soldadura se pueden crear
hasta una diferencia de espesor de material de aprox. 1 : 2.
3. La pieza más delgada determina la máxima resistencia al
cizallamiento del componente.
Trabaje con lubricantes en caso de aluminio y V2A
(aumento de la duración).
4. La orientación del punto de soldadura se puede girar 90º (no
es posible si se utiliza la "Placa para canal" (nº de pedido
0243189)). Para ello se monta la matriz en la posición
deseada y se orienta debidamente el punzón.
Nota
Como valor orientativo para elegir el brazo para la matriz rige el
espesor total medido del material. Se pueden unir también más de
2 piezas entre sí. En un principio se puede decir que la fuerza de
sujeción de la unión del punto de soldadura disminuye cuantas
más piezas se sueldan entre sí.
Fig. 50427
10 Descripción E460ES_05.DOC
1 Lado de la matriz
2 Punto de soldadura
3 Lado del punzón
X Anchura del punto de soldadura
(= medida de control)
Espesor total del material Medida de control X
1.0 - 2.5 mm 3.3 - 4.5 mm
2.6 - 3.5 mm 3.8 - 4.5 mm
Anchura del punto
de soldadura
Fig.
50428
Tab. 2
E460ES_05.DOC Descripción 11
8
mm
8 mm
8
mm
Distancia mínima al borde del punto de soldadura
El centro del punto de soldadura tiene que estar en cada caso a un
nimo de 8 mm del borde del material. De lo contrario se origina
un punto de soldadura de baja calidad.
Distancia del punto
de soldadura al borde
del material
Fig. 50429
12 Descripción E460ES_05.DOC
2.3 Elección de la estrategia de
mecanizado
La matriz y el punzón se pueden orientar en dos sentidos dife-
rentes.
Caso de carga cizallamiento transversal,
máxima resistencia al cizallamiento Caso de carga cizallamiento longitudinal, 50 % de la
máxima resistencia al cizallamiento
Fig.
50431,
50432,
10051,
10052
E460ES_05.DOC Descripción 13
F Carga de rotura en N
S Espesor de material individual
en mm
Rm Resistencia a la tracción del
material en N/mm²
Fuerza máx. de cizallamiento transmisible en función
del espesor del material y de la resistencia a la trac-
ción del material
La máxima resistencia al cizallamiento se logra al soldar dos
materiales que:
x Poseen la misma resistencia.
x Poseen el mismo espesor.
Máxima fuerza de
cizallamiento transmisible
Fig. 50430
14 Descripción E460ES_05.DOC
2.4 Datos técnicos
Otros países EE.UU.
Valores Valores Valores Valores
Tensión 230 V 120 V 110 V 120 V
Frecuencia 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz
Espesor total de
material máximo
x Resistencia
del material
400 N/mm²
x Resistencia
del material
600 N/mm²
x Aluminio
250 N/mm²
3.5 mm
2.5 mm
4.0 mm
3.5 mm
2.5 mm
4.0 mm
3.5 mm
2.5 mm
4.0 mm
0.318 in
0.1 in
0.16 in
Espesor total de
material mín. 0.8 mm 0.8 mm 0.8 mm 0.031 in
Fuerza máx. de
soldadura 25 kN 25 kN 25 kN 5600 lbf
Capacidad
nominal de
absorción
1400 W 1400 W 1140 W 1200 W
Sucesión de
carreras 2/s 2/s 2/s 2/s
Altura máxima
del borde en
caso de mate-
riales plegados
36 mm 36 mm 36 mm 1.42 in
Peso 8.3 kg 8.3 kg 8.3 kg 18.4 lbs
Distancia mín.
del borde 8 mm
8 mm
8 mm
0.315 in
Distancia máx.
del borde 58 mm 58 mm 58 mm 2.28 in
Aislamiento de
protección Clase II Clase II Clase II Clase II
Datos técnicos
Ruido y vibración Valores de medición según EN 50144
Nivel de presión sonora medido
según la escala A Valores típicos 84 dB (A)
Nivel de potencia acústica medido
según la escala A Valores típicos 85 dB (A)
Vibración de mano y brazo Valores típicos: menor o igual a 2.5 m/s²
Valores de medición del ruido y de vibraciones
Nota
Los valores de medición mencionados anteriormente pueden
sobrepasarse durante el trabajo.
Tab. 3
Tab. 4
E460ES_05.DOC Trabajos de ajuste 15
3. Trabajos de ajuste
3.1 Ajuste del número de carreras
Precaución
Peligro de daños materiales en caso de orientación in-
correcta de los útiles
¾ Compruebe la orientación del punzón y de la matriz (ambos
longitudinalmente o ambos transversalmente).
Un reducido número de carreras genera:
x Un menor ruido del motor.
x Un menor calentamiento y desgaste del engranaje.
x Un tiempo de soldadura ligeramente mayor.
1
1 Rueda para el regulador de
velocidad en el motor
Fig.
27948
16 Trabajos de ajuste E460ES_05.DOC
3.2 Selección de útil
La prensa de soldadura TF 350-2 se puede equipar de distintas
maneras con útiles dependiendo del caso de aplicación.
Hay cinco tipos de matriz distintos para poder emplear los útiles
adecuados para los distintos tipos y espesores de material.
Cada tipo de matriz cuenta con un soporte de útil especial (= brazo
fijo o brazo basculante), que sirve de alojamiento para la matriz.
Los ejemplos siguientes son una ayuda para elegir correctamente
la herramientas.
E460ES_05.DOC Trabajos de ajuste 17
Ejemplo 1
Margen de espesor de material total máx. [mm]
Acero hasta 400 N/mm² 0.8-1.5 1.6-2.0 2.1-2.5 2.6-3.0 3.0-3.5
Acero hasta 600 N/mm² 0.8-1.5 1.6-2.0 2.1-2.5
Metal no férrico hasta
250 N/mm² 0.8-1.0 1.1-2.0 2.1-3.0 3.1-4.0
Rotulación del brazo para
la matriz 1 2 3
Matriz núm. (nº de pedido) 1
(0111969) 2
(0111968) 2+
(0122272) 3-
(0053875) 3
(0111967)
Brazo basculante para la
matriz, nº compl.
(nº de pedido)
1
(0128792) 2
(0128793) 2+
(0129723) 3-
(0129724) 3
(0128794)
Brazo basculante para la
matriz, nº compl.
(nº de pedido)
1
(0118130) 2
(0118131) 2+
(0129763) 3-
(0129764) 3
(0118132)
Brazo para el punzón fijo
(nº de pedido)
(0118129)
1 Matriz
2 Punzón
1. Seleccione el material y el espesor completo del material.
2. Extraiga la matriz adecuada de la tabla (véase la Tab. 5,
pág. 17).
3. Seleccione la matriz con brazo fijo o con brazo basculante.
4. Seleccione el brazo para el punzón fijo (en este caso
estándar).
Tab. 5
Fig. 50433
18 Trabajos de ajuste E460ES_05.DOC
Ejemplo 2
Margen de espesor de material total máx. [mm]
Acero hasta 400 N/mm² 0.8-1.5 1.6-2.0 2.1-2.5 2.6-3.0 3.0-3.5
Acero hasta 600 N/mm² 0.8-1.5 1.6-2.0 2.1-2.5
Metal no férrico hasta
250 N/mm² 0.8-1.0 1.1-2.0 2.1-3.0 3.1-4.0
Rotulación del brazo
para la matriz 1 2 3
Nº matriz (nº de pedido) 1
(0111969) 2
(0111968) 2+
(0122272) 3-
(0053875) 3
(0111967)
Brazo basculante para la
matriz, nº compl.
(nº de pedido)
1
(0118130) 2
(0118131) 2+
(0129763) 3-
(0129764) 3
(0118132)
Brazo para el punzón fijo
(nº de pedido) (0118129)
Brazo basculante para el
punzón (nº de pedido) (0128748)
1 Punzón
2 Matriz
1. Seleccione el material y el espesor completo del material.
2. Extraiga la matriz adecuada de la tabla (véase la Tab. 6,
pág. 18).
3. Seleccione la matriz con brazo fijo (en este caso estándar).
4. Seleccione el punzón con brazo fijo o con brazo basculante.
Tab. 6
Fig. 50435
E460ES_05.DOC Trabajos de ajuste 19
3.3 Selección de los útiles para la
construcción de conductos de
ventilación
Seleccionando el respectivo juego de útiles se puede efectuar el
punto de soldadura hacia el interior (por motivos estéticos) o hacia
el exterior (por motivos técnicos que favorecen el flujo).
La "placa para conducto" posibilita la soldadura en perfiles de
brida. Con ello se puede soldar en las hendiduras del perfil de
brida.
Nota
Los puntos de soldadura con "placa para canal" sólo son posibles
en sentido longitudinal.
El "separador para conducto" facilita el trabajo en las esquinas.
1 Conducto
2 Brazo basculante para la matriz 3 "Placa para canal" (0243189)
4 Punto de soldadura longitudinal 5 "Separador para canal" (0112929)
6 Brazo para el punzón, fijo
Útiles para la construcción de conductos de ventilación
Fig.
50436
20 Trabajos de ajuste E460ES_05.DOC
3.4 Manejo
Precaución
Daños materiales debido a una tensión de red demasiado
alta
Daños en el motor.
¾ Compruebe la tensión de la red. La tensión de la red tiene
que coincidir con la indicada en la placa de características de
la máquina.
Advertencia
Peligro de lesiones por manipulación incorrecta
¾ Colóquese en un lugar seguro para trabajar con la máquina.
¾ No toque el útil mientras la máquina esté en funcionamiento.
¾ Mantenga alejada la máquina del cuerpo durante el trabajo.
La máquina se puede desconectar prematuramente al exponerla a
interferencias electromagnéticas durante algún tiempo. La má-
quina reanuda su trabajo una vez suprimidas las interferencias.
El motor se apaga cuando su temperatura es excesiva. El piloto de
aviso rojo (LED) del motor se enciende.
¾ Deje que la máquina funcione en vacío hasta que ésta se haya
enfriado.
La máquina se puede utilizar con normalidad una vez que se ha
enfriado.
Interferencias
electromagnéticas
Protección de sobrecarga
del motor
E460ES_05.DOC Trabajos de ajuste 21
3.5 Cómo trabajar con la TF 350-2
Precaución
Peligro de daños materiales debido a tiempos de marcha del
motor innecesariamente largos
¾ Apague la máquina una vez finalizado el mecanizado de la
pieza.
3 2
1
1 Interruptor
2 Pulsador para inicio de carrera 3 Empuñadura
Desplace el botón de encendido/apagado (1) hacia delante.
Inicio de la carrera:
¾ Accione el pulsador (2) dispuesto en la empuñadura (3).
¾ Cuando se haya alcanzado la velocidad máxima, inicie la
carrera.
Conexión y desconexión
Fig.
28377
Conexión
Cómo trabajar con la TF 350-2
22 Trabajos de ajuste E460ES_05.DOC
Correcta sujeción de la máquina
Nota
El resultado de la soldadura mejora y el tiempo de aplicación del
punzón aumenta si antes del mecanizado de la pieza se aplica
aceite en el punto de soldadura o el útil.
Material Aceite
Acero, acero al cromo Aceite para punzonado y mascado,
(nº de pedido 0103387)
Aluminio Aceite Wisura (nº de pedido 0125874)
Recomendación para el aceite
¾ Desplace hacia atrás el botón de encendido y apagado (1).
Fig. 10049
Tab. 7
Desconexión
E460ES_05.DOC Trabajos de ajuste 23
3.6 Corona de rotación (opcional)
El dispositivo adicional "Corona de rotación" (nº de pedido
0976671) permite girar la máquina a cualquier posición de
mecanizado deseada. Con el uso de la corona de rotación se
facilita el trabajo al operario de la máquina.
1
2
3
4
1 Placa
2 Tornillo 3 Estribo de sujeción
4 Soporte de útil
TF 305-2 con corona de rotación montada
1. Oriente la máquina en la placa (1) por medio del agujero de
centraje.
2. Fije la máquina en el soporte de útil (4) al estribo de sujeción
(3) y apriete el tornillo (2).
La suspensión de la corona de rotación se realiza por medio de
una anilla (el peso total de la máquina TF 350-2 con la corona de
rotación es de 15 kg).
Se puede conseguir un manejo óptimo utilizando un equilibrador.
Montaje de la corona
de rotación
Fig.
50438
24 Trabajos de ajuste E460ES_05.DOC
3.7 TF 350-2 STAND (opcional)
La estación de soldadura (nº de pedido 1224803) se utiliza para el
funcionamiento estacionario de la prensa de ensamblaje TF 350-2.
De esta forma se pueden unir piezas pequeñas de forma rápida y
cómoda.
TF 350-2 con estación de soldadura
Fig.
50439
E460ES_05.DOC Mantenimiento 25
4. Mantenimiento
Precaución
Daños materiales debidos a útiles romos
Sobrecarga de la máquina
¾ Compruebe cada hora el borde de corte del punzón por si
presenta signos de desgaste. Los bordes de corte dan unos
buenos resultados de soldadura y se impide que se
produzcan daños en la máquina. Cambie a tiempo el punzón.
Advertencia
Peligro de lesiones debido a trabajos de reparación
efectuados incumpliendo la normativa vigente
La máquina no funciona correctamente.
¾ Los trabajos de reparación sólo deben ser efectuados por
personal especializado.
Punto de
mantenimiento Procedimiento y frecuencia Lubricantes recomendados Nº de pedido del
lubricante
Engranaje y
cabeza del
engranaje (2)
Un miembro del personal especiali-
zado debe lubricarlos o cambiar la
grasa lubricante después de
300 horas de servicio.
Grasa lubricante "G1" 0139440
Soporte de útil Limpiarlos si es necesario. - -
Agujeros de ventilación
Limpiarlos si es necesario. - -
Punzón Cambiarlo si es necesario. - -
Matriz Cambiarlo si es necesario. - -
Vástago percutor Volver a engrasar después de
20 horas de servicio. Grasa lubricante "G1" 0139440
Acoplamiento Volver a engrasar después de
20 horas de servicio. Grasa lubricante "G1" 0139440
Puntos de mantenimiento y frecuencia
Tab. 8
26 Mantenimiento E460ES_05.DOC
4.1 Cambio de útil
Peligro
Peligro de muerte por descarga eléctrica
¾ Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento en la
máquina, desenchufe la clavija de la caja de enchufe.
¾ Compruebe la clavija, el cable y la máquina antes de su uso,
por si presentan daños.
¾ La máquina debe guardarse en un lugar seco y no se debe
poner en funcionamiento en locales húmedos.
¾ Si se utiliza el aparato eléctrico al aire libre, conecte
previamente el interruptor de protección de la corriente de
defecto (FI) a una corriente de liberación máxima de 30 mA.
Cambiar el punzón y/o la matriz si no están afilados.
103 44
105
44
44 Muelle Belleville (0030678)
103 Elemento tensor (brazo
basculante) (0249303)
105 Tornillo (brazo fijo) (0111976)
Montaje del útil en la máquina
1. Limpie el portaútiles.
2. Compruebe posibles daños.
3. Aplique grasa lubricante "G1" (º de pedido 344969) en el perno
de alojamiento.
4. Monte el resorte de disco (44) en el tornillo (105)/el elemento
de resorte (103) según la figura.
5. Encaje el brazo del útil en el perno.
6. Apriete el tornillo (105) / el elemento de resorte (103).
Fig.
13212
E460ES_05.DOC Mantenimiento 27
1 Tornillo (0013897)
2 Punzón (0110335) 3 Separador de plástico (0053649)
Brazo fijo para el punzón
1. Desmonte completamente el brazo para el punzón de la má-
quina.
2. Retire el separador (3).
3. Afloje el tornillo (1).
4. Retire el punzón (2).
5. Monte el punzón nuevo.
6. Oriente el punzón (2).
7. Apriete bien el tornillo (1).
Sustitución del brazo para el
punzón
Fig. 50440
28 Mantenimiento E460ES_05.DOC
1 Tornillo (0983151)
2 Punzón (0110335) 3 Separador de plástico (0053649)
Brazo basculante para el punzón
1. Tire del estribo hacia delante y gire completamente el brazo
basculante de forma que se pueda acceder al tornillo (1).
2. Retire el separador (3).
3. Afloje el tornillo (1).
4. Retire el punzón (2).
5. Monte el punzón nuevo.
6. Oriente el punzón (2).
7. Apriete bien el tornillo (1).
Fig. 50441
E460ES_05.DOC Mantenimiento 29
1
2
3
1 Matriz
2 Placa (0063977) 3 Tornillo cilíndrico (0014400)
Brazo para la matriz, fijo
1. Desmonte completamente el brazo fijo para la matriz de la
máquina.
2. Afloje el tornillo cilíndrico (3).
3. Retire la placa (2).
4. Retire la matriz (1).
5. Monte una nueva matriz (asegúrese de que los segmentos de
corte se apoyen en el yunque, véase la Fig. 50444, pág. 31)
(Selección de matriz véase la Tab. 5, pág. 17 y la Tab. 6,
pág. 18).
Nota
No monte los segmentos de corte de forma equivocada.
6. Monte la placa (2).
7. Apriete bien el tornillo (3).
Sustitución del brazo
para la matriz
Fig. 50442
30 Mantenimiento E460ES_05.DOC
1 Matriz
2 Placa (0063977) 3 Tornillo cilíndrico (0014400).
Brazo basculante para la matriz
1. Tire del estribo hacia delante y gire completamente el brazo
para la matriz de forma que se pueda acceder al tornillo
cilíndrico (3).
2. Afloje el tornillo cilíndrico (3).
3. Retire la placa (2).
4. Retire la matriz (1).
5. Monte una nueva matriz (asegúrese de que los segmentos de
corte se apoyen en el yunque, véase la Fig. 50444, pág. 31)
(Selección de matriz véase la Tab. 5, pág. 17 y la Tab. 6,
pág. 18).
Nota
No monte los segmentos de corte de forma equivocada.
6. Montaje de la placa (2).
7. Apriete bien el tornillo (3).
Fig. 50443
E460ES_05.DOC Mantenimiento 31
F Segmento de corte contiguo
F Segmento de corte mal montado
Segmento de corte montado
de forma contigua
Fig. 50444
Segmento de corte
mal montado
Fig.
50445
32 Mantenimiento E460ES_05.DOC
4.2 Lubricación del vástago percutor
53 Boquilla de lubricación
El vástago percutor del útil se debe lubricar cada 20 horas de
funcionamiento a través de la boquilla de lubricación (53) con una
bomba de engrase.
Fig. 50446
E460ES_05.DOC Mantenimiento 33
4.3 Lubricación del embrague
Peligro
Peligro de muerte por descarga eléctrica
¾ Desenchufe la clavija de la caja de enchufe antes de cambiar
los útiles y antes de realizar cualquier trabajo de mante-
nimiento en el aparato.
Frecuencia de lubricación: Cada 20 horas de funcionamiento
1. Retire el enchufe de red de la caja de enchufe.
2. Desenrosque el tornillo de cierre (1).
1 Tornillo de cierre
Fig.
50449
34 Mantenimiento E460ES_05.DOC
3. Mantenga presionado el pulsador para el inicio de carrera (2) y
gire el eje rotativo excéntrico (3) en el sentido de las agujas del
reloj (véase la flecha en la parte frontal de la máquina) hasta
que se vea el punto de lubricación.
O bien:
¾ Introduzca la bomba de engrase a través del taladro del
escudo de cojinete y gire el eje rotativo excéntrico en el
sentido de las agujas del reloj hasta que la bomba de
engrase encastre en el punto de lubricación.
Nota
Vuelva a retirar el destornillador del eje rotativo excéntrico.
2 Pulsador para inicio de
carrera (0053272) 3 Destornillador en el eje
rotativo excéntrico (0110344)
Fig. 50448
E460ES_05.DOC Mantenimiento 35
4. Vuelva a lubricar (una carrera) el acoplamiento con la bomba
de engrase (4) a través del punto de lubricación (5).
4 Bomba de engrase rellenada
con "G1" especial (1398728) 5 Punto de lubricación
5. Vuelva a enroscar el tornillo de cierre.
6. Coloque la máquina en una posición segura.
7. Conecte el enchufe de red.
8. Ponga en marcha el motor.
La máquina efectúa la carrera iniciada manualmente.
9. Presione el pulsador para el inicio de carrera y active la
carrera de prueba.
4.4 Cambio de las escobillas de carbón
Si las escobillas de carbón están gastadas, el motor no funciona.
¾ Si es necesario, un miembro del personal especializado debe
comprobar las escobillas de carbón y cambiarlas.
Nota
Utilice sólo piezas de repuesto originales y observe los datos que
figuran en el cuadro de características.
Fig. 50447
36 Accesorios originales y piezas de desgaste E460ES_05.DOC
5. Accesorios originales y piezas de
desgaste
Denominación Accesorios
originales
incluidos en
suministro
Piezas de
desgaste Componentes
opcionales Nº de pedido
Manual de operaciones + 0957263
Indicaciones de seguridad
(documento adjunto), otros países + 0125699
Indicaciones de seguridad
(documento adjunto), EE.UU. + 1239438
Bomba de engrase rellenada con "G1"
especial + 1398728
Separador para materiales planos + + 0053649
Separador para conductos + + 0112929
Punzón + + 0110335
Matriz núm. 1 + 0111969
Matriz núm. 2 + 0111968
Matriz núm. 2+ + 0122272
Matriz núm. 3- + 053875
Matriz núm. 3 + 0111967
Brazo fijo para la matriz (completo)
Núm. 1
Núm. 2
Núm. 2+
Núm. 3-
Núm. 3
+
+
+
+
+
0118130
0118131
0129763
0129764
0118132
Brazo basculante para la matriz
(completo)
Núm. 1
Núm. 2
Núm. 2+
Núm. 3-
Núm. 3
+
+
+
+
+
0128792
0128793
0129723
0129724
0128794
Brazo fijo para el punzón (completo) + 0118129
Brazo basculante para el punzón
(completo) + 0128748
Placa para conductos. + 0243189
Aceite para punzonado y mascado
para acero (0.5 litros) + 0103387
Aceite para punzonado y mascado
para aluminio (1 litro) + 0125874
Corona de rotación TF 350-2 + 0976671
TF 350-2 STAND + 1224803
Tab. 9
E460ES_05.DOC Accesorios originales y piezas de desgaste 37
Para garantizar la entrega rápida y correcta de piezas originales y
de desgaste, siga los pasos siguientes:
1. Indique el número de pedido.
2. Anote otros datos de pedido.
Datos sobre la tensión.
Cantidad de piezas.
Tipo de máquina.
3. Indique los datos de envío completos:
Dirección correcta.
Tipo de envío deseado (p. ej., correo aéreo, correo
urgente, express, mercancía en pequeña velocidad,
paquete postal).
4. Envíe el pedido a la filial de TRUMPF. Para obtener las direc-
ciones del servicio técnico de TRUMPF, véase la lista de direc-
ciones al final del documento.
Pedido de piezas de desgaste
38 Accesorios originales y piezas de desgaste E460ES_05.DOC
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38

Trumpf TF 350-2 Manual de usuario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Manual de usuario