38 Español 2154324
*2154324*
▶ No utilice el cable de red para transportar o colgar la herramienta ni tire de
él para extraer el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable de
red alejado de fuentes de calor, aceite, aristas afiladas o piezas móviles
de la herramienta. Los cables de red dañados o enredados pueden
provocar descargas eléctricas.
▶ Cuando trabaje al aire libre con una herramienta eléctrica, utilice exclu-
sivamente un alargador adecuado para exteriores. La utilización de un
alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una
descarga eléctrica.
▶ Si se produce un corte de suministro, desconecte la herramienta y extraiga
el enchufe.
▶ Utilice la toma de corriente de la herramienta únicamente para herramien-
tas eléctricas dentro del margen de potencia indicado.
▶ No utilice nunca una herramienta sucia o mojada. El polvo adherido en la
superficie de la herramienta, sobre todo el de los materiales conductores,
o la humedad pueden provocar descargas eléctricas cuando se den
condiciones desfavorables. Por lo tanto, lleve con regularidad a revisar al
Servicio Técnico de Hilti la herramienta sucia, sobre todo si se ha usado
con frecuencia para trabajar con materiales conductores.
2.4 Seguridad de las personas
▶ Permanezca atento, preste atención durante el trabajo y utilice la herra-
mienta con prudencia. No utilice el equipo si está cansado o se encuentra
bajo los efectos de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se está utilizando la herramienta podría provocar le-
siones graves.
▶ El usuario y las personas que se encuentren en las inmediaciones de la
zona durante el uso y el mantenimiento de la herramienta deberán llevar
gafas protectoras adecuadas, casco de seguridad, protección para los
oídos, guantes de protección, calzado de seguridad y una mascarilla
ligera.
▶ Procure una buena ventilación en el lugar de trabajo y utilice en caso
necesario una mascarilla adecuada para cada clase de polvo. El contacto
con el polvo o su inhalación puede provocar reacciones alérgicas o
asfixia al usuario o a personas que se encuentren en su entorno. Existen
determinados tipos de polvo, como puede ser el de roble o el de
haya, catalogados como cancerígenos, especialmente si se encuentra
mezclado con aditivos usados en el tratamiento de la madera (cromato,
agente protector para la madera). Únicamente expertos cualificados
están autorizados a manipular materiales que contengan asbesto.
▶ Accione los frenos de las ruedas para que el equipo quede en posición
segura. Si los frenos de las ruedas no están accionados, el equipo puede
moverse de forma descontrolada.