MTX CT12SW, CT10SW El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el MTX CT12SW El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EN CASO DE FALLAS
Una vez que haya ajustado y colocado el subwoofer le debe de dar años de placer al escuchar sus películas
y melodías favoritas. Sin embargo, si experimenta algún problema con la unidad la lista que se ofrece a
continuación le ayudará a localizar el problema.
PROBLEMAS
DIAGNOSTICO
1)
El subwoofer hace un ruido fuerte al encenderlo
A)
El circuito de mudo está defectuoso.
Regrese la unidad para reparación
2)
El subwoofer no tiene salida
a)
El estado de la pantalla está en “OFF”
A)
El cable de línea no está conectado
B
) El fusible de línea se fundió. Desconecte el
cable de la toma de corriente y revise el fusible.
C)
El fusible interno se fundió. Regrese la
unidad para reparación.
b)
Luz roja encendida
A)
No hay señal en la unidad. Revise la
conexión del recibidor o preamplificador.
B)
El interruptor de poder está apagado.
Coloque El interruptor en modo de
“on” o “suspender”.
c)
Luz verde encendida
C)
La señal está presente pero el control de
nivel de entrada está colocado en mínimo.
3)
El subwoofer tiene poca salida
A)
El control de nivel de entrada está muy bajo.
B)
Si usa niveles altos de entrada, los canales
de recho e izquierdo están desfasados. Revise
el cableado.
4)
La salida del subwoofer se distorsiona a volumen alto
A)
El volumen del subwoofer está muy alto y
hace
que el amplificador trabaje de
más. Reduzca el Ajuste del control de nivel de
entrada.
B)
La señal del recibidor, amplificador o
preamplificador se distorsiona. Reduzca el
volumen del sistema principal o del control de
tono de bajo.
C
) El sistema electrónico está defectuso.
Regrese la unidad para reparación.
5)
La salida del subwoofer se distorsiona a nivel bajo.
A)
La señal del recibidor, amplificador o
preamplificador se distorsiona por
piezas electrónicas defectuosas.
B)
Los cables conectores de señal al subwoofer
están rotos. Revise el cableado.
C)
Las piezas electrónicas están defectuosas.
Regrese la unidad para reparación.
6)
El subwoofer produce zumbidos y sonidos retumbantes
A)
Existe un problema de conexión de tierra o
existe Un camino cerrado de tierra. Revise el
cableado.
B)
Aísle el problema quitando todos los cables
de conexión y elevando el control de nivel de
entrada. Si el ruido persiste las piezas electróni-
cas están defectuosas.
IN CASE OF TROU
BLE
Your new subwoofer, once set-up and adjusted, should give you years of listening enjoyment
with your favorite movies an
d music. However, if you should experience a problem with your
unit, the following chart should help you locate the trouble:
Problems Diagnosis
1)
Subwoofer makes loud noise at turn-on.
A)
Muting circuit is defective. Return unit for repair.
2)
Subwoofer has no output.
a)
Status LED off
A)
Line cord is not plugged in.
B)
Line fuse is blown. Unplug line cord from wall
outlet, then check fuse.
C)
Internal fuse is blown. Return unit for repair.
b)
Red light on
A)
No signal is reaching the unit. Check
connections from receiver or preamplifier.
B)
Power switch is turned off. Place switch to
“stand by” or “on” mode.
c)
Green light on
A)
Signal is present, but input level control is set
at minimum.
3)
Subwoofer has little output.
A)
Input level control is set too low.
B)
If using high level inputs, right and left channels
are connected out of phase. Check wiring.
4)
Subwoofer output is distorted at high volume.
A)
Volume of subwoofer is too high, causing
amplifier to be over driven. Reduce setting of input
level control.
B)
Signal from receiver, amplifier, or preamplifier
is distorted from being over driven. Reduce main
system volume or bass tone control.
C)
Subwoofer electronics are defective. Return
unit for repair.
5)
Subwoofer output is distorted at low volume.
A)
Signal from receiver, amplifier, or preamplifier is
distorted from defective electronics.
B)
Signal connecting wires to subwoofer are
shorted. Check wiring.
C)
Subwoofer electronics are defective. Return
unit for repair.
6)
Subwoofer makes hum or buzzing noises.
A)
Grounding problem or ground loop condition.
Check wiring.
B)
Isolate problem by removing all connecting
cables and turning up subwoofer input level
control. If noise is still present, subwoofer
electronics are defective. Return unit for repair.
8
15
SPECIFICATION
MODEL CT12SW
Amplifier Type: Class A/B
Frequency Response: 28Hz - 160Hz
Lo-pass xover: 80Hz - 160Hz at
18dB per octave
Inputs: line level and speaker
level full range
Outputs: speaker high level
Hi-pass subsonic filter: 18dB per octave
below 25Hz
Polarity switch: normal (0˚) /
reverse (180˚)
By-pass switch: ON / OFF
Amplifier:
power (continuous) 100 Watts
Driver:
size: 12”
voice coil dia. 1 1/2”
Dimensions:
height 19 7/8”
width 13 3/4”
depth 18 9/16”
Specifications subject to change without notice.
CABLEADO Y CONEXIONES
Apague el subwoofer y el resto
del equipo antes de realizar la
conexión.
Instalación con entradas a nivel de
bocina.
A) Para amplificadores con un juego
de conexión de bocinas.
Si no cuenta conexión de salida de
preamplificador en el amplificador
o recibidor, el subwoofer se puede
conectar empleando las salidas de
bocina de su equipo. Estas conexiones
se hacen usando cable eléctrico de
calibre 16 o 18 o cable para sistema
de conexión de bocinas. Cuide la
polaridad conectando el rojo (+) al rojo
(+) y el negro (-) al negro (-) para los
canales derecho e izquierdo. Conecte
las terminales de salida de bocina
del amplificador a las terminales de
entrada de bocina del subwoofer y
conecte los bocinas a las salidas de
alto nivel.
B) Para emplearse con preamplifcadores
AN y recibidores que cuentan con
salidas de nivel lineal 5.1
.
Si su preamplificador o recibidor tiene una
salida de “subwoofer” o una salida “LFE”
conecte un cable blindado de la salida
del preamplificador a cualquiera de las
entradas de nivel lineal del subwoofer. Si es
necesario, utilice uno de los adaptadores
RCA de ángulo recto incldos para
clarificar los cables.
Conexión inalámbrica
Para adaptarlo a funcionamiento inalámbrico, active el transmisor Soundlier Maestro y el
receptor Soundlier MaestroSWR. Con la conexión inalámbrica, los controles del subwoofer
funcionan como si se estuvieran usando las entradas de alto o bajo nivel pero sin cables.
HIGH LEVEL OUTPUT
HIGH LEVEL INPUT
Speakers
Receiver or Power Amp
L
+
_
R
+
_
L
+
_
R
+
_
+
+
_
_
_
_
+
+
9
14
OUTPUTS
SUB
Preamplifier
LOW LEVEL
INPU
T
VOLUME CROSSOVER
MIN MA
X
80Hz 160H
z
AUTO
OFF ON
PHASE
180˚
HIGH LEVEL OUTPUT
HIGH LEVEL INPUT
-L- -R-
-L- -R-
BY-PASS
OFF ON
ON OFF
230/115V~, 50/60Hz
220 WATTS
230V 115V
CAUTION VORSICHT
BEFORE OPENING
PULL MAIN PLUG
VOR DEM OFFNEN
NETZSTECKER ZIEHEN
WA
RNING: TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRICAL SHOCK,
DON NOT EXPOSE THIS APPLIANCE TO RAIN OR MOISTURE!
L
R
FUSE
I
NSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDADI
1)
Lea, siga y conserve todas las instrucciones de seguridad y de funcionamiento.
2)
Aditamentos - No utilice aditamentos que no recomienda el fabricante del producto ya que puede crear
fallas.
3)
Agua y humedad - No use este producto cerca de agua – por ejemplo, cerca
de la tina, lavabo, fregadero o lavadero, en un sótano mojado, cerca de la
alberca o similar.
4)
Accesorios - No ponga este producto en un carrito, pedestal, trípode,
soporte o mesa inestable. El producto puede caerse y herir gravemente a
un niño o adulto, además de sufrir muchos daños. Ponga el producto en una
superficie horizontal sobre sus cuatro patas de espuma.
5)
Ventilación - El gabinete contiene ranuras y aberturas de ventilación para
asegurar el correcto funcionamiento del producto, así como para protegerlo
del sobrecalentamiento. Estas aberturas no se pueden obstruir ni tapar.
Las aberturas no pueden bloquearse al colocarlo sobre la cama, sofás o
superficies similares. El producto no se puede situar en un mueble empotrado como en libreros o repisas,
a menos de que exista una ventilación adecuada.
6)
Fuentes de Poder - Este producto debe funcionar con la fuente de poder que se indica en la etiqueta.
Si no está seguro de la fuente de poder en su hogar, consulte al distribuidor o a la compañía local de
abastecimiento de energía eléctrica. Para los productos que operan con baterías, u otra fuente lea las
instrucciones de funcionamiento.
7)
Tierra o Polarización - Este equipo cuenta con un conector lineal polarizado de corriente alterna
(conector con una hoja más ancha que la otra). El conector entra a la toma de corriente de un sola forma.
Esta es una medida de seguridad. Su no puede introducir el conector en la toma de corriente revíselo. Si
no entra después de la revisión llame al electricista para que le cambie la toma de corriente. No intente
alterar el conector ya que anulará el objetivo de seguridad del mismo.
8)
Protección del Cable de Poder - Los cables de abastecimiento de poder se deben colocar de tal manera
que no se puedan pisar o lastimar con objetos que se colocan sobre éstos. Se debe poner especial
atención a los cables de los conectores, receptores adecuados y de donde salen del producto.
9)
Sobrecarga - No sobre cargue las tomas de corriente de las paredes, extensiones, o receptores
integrales ya que corren el riesgo de provocar un incendio o fallas eléctricas.
10)
Entrada de líquidos u objetos - Nunca inserte objetos en este producto a través de las aberturas ya que
puede ponerse en contacto con puntos peligrosos de voltaje o en partes que pueden provocar incendios o
fallas eléctricas. Nunca derrame líquidos sobre el producto.
11)
Servicio - No intente darle servicio al producto. No abra ni quite la cobertura del producto ya que se
puede exponer a descargas peligrosas de voltaje u otros daños. Diríjase personal autorizado para servicio
cuando:
a)
Se dañe el cable o el contacto del suministro de poder.
b)
Si se derrama algún líquido o se mete algún objeto al producto.
c)
Si el producto se ha expuesto a lluvia o agua.
d)
Si el producto no funciona de forma adecuada al seguir las instrucciones. Solamente ajuste los
controles que se mencionan en las instrucciones de operación.
e)
Si el producto se cae o se daña de alguna manera.
12)
Refacciones - Cuando se requiera cambiar piezas asegúrese de que el técnico empleé las piezas que
especifica el fabricante o que tenga las mismas características de la pieza original. Las sustituciones no
autorizadas pueden dañar el aparato.
13)
Revisión de Seguridad - Después de haber realizado el servicio al producto, pídale a técnico que
realice una revisión de seguridad para determinar si el aparato se encuentra en condiciones de funcionar
de manera normal.
14)
Calor - El producto se debe colocar lejos de fuentes de calor como radiadores, estufas, u otros
artefactos (incluyendo amplificadores) que producen calor.
Colocación o Posición
Su nuevo subwoofer funciona bien en una variedad de locaciones. Sin embargo, la
colocación en el área en que lo escucha afecta el funcionamiento. Debido a que la longitud
de onda de sonido que reproduce el subwoofer es muy grande en comparación con su
tamaño, esos sonidos son omnidirectionales por naturaleza. Esto quiere decir que si coloca
el subwoofer en relación con las bocinas principales derecha e izquierda no afecta los
controles direccionales que proveen.
Ya que los sonidos que percibe son una combinación del sonido directo de la bocina y
el sonido reflejado de las paredes, techos y piso del área, la colocación del subwoofer
en relación a los límites de la habitación, afecta lo que escucha a bajas frecuencias. En
ese rango de frecuencias bajas, las dimensiones de la mayoría de las habitaciones se
comparan con la longitud de onda de esos sonidos. Debido a que el sonido se propaga
y se refleja en la habitación se crean “ondas estacionarias”.En la posición en la que se
encuentre al escuchar, estos patrones de ondas estacionarias de sonido reflejado añaden
desfases que causan grandes variaciones en la respuesta que persigue.
Como regla general, si coloca el subwoofer cerca de la esquina de la habitación se
incrementa la salida total, pero excita más ondas estacionarias en la habitación y puede
dar como resultado una respuesta desequilibrada. Si coloca el subwoofer a lo largo de una
pared, tendrá menor salida acústica pero la respuesta será más suave. Una localización
al centro de la habitación le da la respuesta más suave con la menor capacidad de salida.
Por supuesto que cualquier posicionamiento tiene como resultado un compromiso entre
el funcionamiento acústico y la mezcla estética del cajón del subwoofer con la decoración
y los muebles de la habitación. No tenga de miedo al experimentar con la posición del
subwoofer en la habitación para obtener el mejor resultado desde la localización que tenga
al escuchar.
MONTAJE Y AJUSTE
Después de haber elegido la localización inicial del subwoofer y lo haya conectado a su
sistema, tome asiento en el lugar acostumbrado para escuchar el sonido y pida ayuda
para realizar los siguientes ajustes:
A)
Si usa las entradas de nivel lineal y las bocinas principales reciben la señal de rango
completo coloque el control de frecuencia del crossover del subwoofer a la posición de
60Hz. ,en dirección contraria a las manecillas del reloj.
B)
Coloque el interruptor de polaridad en la posición “normal” y el control de nivel en la
posición de “mínimo” en dirección contraria a las manecillas del reloj.
C)
Apague el control de sonoridad y coloque el control de tono de bajo del amplificador
principal en posición plana.
D)
Utilice material de un programa conocido que contenga bajos sustanciales y escuche el
sistema principal a un nivel de volumen moderado.
E)
De manera lenta, gire el control de nivel del subwoofer en dirección de las manecillas del
reloj hasta que alcance un buen balance entre la salida de la frecuencia baja del subwoofer
y el bajo medio y frecuencias altas de las bocinas principales.
F)
Cambie el interruptor de polaridad de “normal” a “reversa” para determinar que posición
le da la mayor salida total de bajo. Deje la posición que le da el nivel más alto.
G)
Gire, de manera lenta; el control de frecuencia del crossover del subwoofer en dirección
de las manecillas del reloj para adquirir la mejor mezcla entre el nivel del subwoofer y las
bocinas principales en la región del bajo medio del crossover. Si corre el control mucho
causará un tamboreo en el sonido total y las voces masculinas sonaran falsas.
CUDIADO Y LIMPIEZA
El subwoofer tiene un terminado de vinilo durable y se puede limpiar con un trapo húmedo
cuando el interruptor de poder está apagado. Evite emplear detergentes o líquidos de
limpieza fuertes.
10
13
FELI
CITACIONE
S
Por la compra de un sistema de subwoofers de poder MTX. Su nuevo subwoofer es uno de
los mejores productos electrónicos para casa que pueda existir ya que le añade impacto
y realismo a la música grabada y una amplia gama de películas que se pueden encontrar
en video, disco láser, DVD y transmisiones de programas.
CARACTERÍSTICAS DEL SUBWOOFER
• Amplificador de elevada eficiencia
• Sistema de conexión y funcionamiento versatil
• Woofers de baja distorcion
• Cajones optimos
DESEMPAQUE
DESEMPAQUE
Desempaque su nuevo subwoofer con cuidado y guardando el cartón y el material de
empaque para usos en el futuro. Revise el estado de la unidad. Reporte cualquier daño
que pueda haber ocurrido en transito al distribuidor o a la tienda.
GLOSARIO
La siguiente lista de términos con definiciones le puede servir para entender el ajuste y el
funcionamiento del subwoofer.
Crossover:
Filtro eléctrico con funciones de pase bajo y pase alto que dividen el rango de
frecuencia en bandas de frecuencias bajas, medias y altas que igualan las capacidades
de bocinas especializadas como subwoofers que solamente son efectivas al reproducir
rangos limitados de frecuencia. La frecuencia del crossover es la frecuencia en donde el
filtro comienza a atenuar o reducir el nivel de la señal.
Rango Completo:
Se refiere a las señales que cubren completamente la extensión de la
frecuencia de audio de 20Hz. a 20KHz.
Pase alto:
Circuito de filtro que permite que pasen frecuencias altas al mismo tiempo en
que se reduce el nivel de frecuencias bajas con la transición de alto a bajo que se presenta
en la frecuencia del crossover. El rango de reducción de la señal se denomina rango de
atenuación o pendiente y se mide en decibeles (dB) sobre el cambio en la frecuencia de
un octavo que es el doble o la mitad de la frecuencia.
Impedancia:
La resistencia del flujo de corriente en un circuito de corriente alterna
(como en la música). Los circuitos de nivel lineal tienen una impedancia de varios
miles de ohms, mientras que los circuitos de nivel de bocinas comúnmente tienen una
impedancia baja de unos cuantos ohms.
Nivel lineal:
El tipo de señal que se produce en las salidas de preamplificadotes, toca
cintas, reproductores de discos compactos, etc., con un valor típico de un volt o menos en
un circuito de impedancia alta. Algunas veces se conocen como señales de nivel bajo: Se
instalan empleando cables blindados que tienen terminaciones con conectores RCA.
Pase Bajo:
Es un circuito de filtro que permite el paso de las frecuencias bajas al mismo
tiempo que reduce el nivel de frecuencias altas con la transición de bajo a alto que se
presenta en la frecuencia del crossover.
Nivel de Bocina:
Es una señal que se produce en las salidas de los amplificadores de
poder que puede ser de una cantidad elevada de volts en un circuito de impedancia baja.
En algunas ocasiones se le denominan señales de nivel alto, que se instalan empleando
dos cables conductores de calibre 18 o mayor.
EXPLICACION DE LAS FUNCIONES Y CONTROLES
1) Interruptor de Fase:
El interruptor de doble fase permite la igualación perfecta de salida acústica
entre el subwoofer y las bocinas principales estéreo en la región de la frecuencia del crossover
entre ellas. La posición “normal” mantiene la
fase de entrada a salida, la posición “reversa”
cambia la fase en 180 grados.
2) Interruptor de Poder:
Este interruptor de
tres posiciones controla el estado del poder
en el subwoofer:
OFF:
Apaga la unidad.
AUTO:
coloca la unidad en modo de
suspensión y el subwoofer se enciende
de manera automática cuando la señal
de audio se aplica a las entradas de nivel
alto o bajo.
ON:
Enciende la unidad sin considerar si la
señal está o no presente.
3) Selector de bypass:
Este selector permite
pasar por alto el crossover del subwoofer, lo cual
da una señal de gama completa al subwoofer
alimentado. Esto significa que el usuario debe
utilizar filtración de pasabajas externa para
integrar correctamente el subwoofer al resto
del sistema de audio. Cuando el subwoofer
alimentado está conectado al canal de LFE
en un sistema de cine en casa, el receptor,
preamplificador o procesador de audio/video
da la filtración de pasabajas necesaria. Se
recomienda al usuario fijar la frecuencia de
crossover del canal de LFE del receptor en 80
Hz como punto de partida. La frecuencia de
crossover de pasabajas del canal de LFE se
puede ajustar de oído después para lograr los
mejores resultados de bajas frecuencias.
4) Crossover del Subwoofer:
Este control
giratorio ajusta el filtro de pase bajo variable
para ajustar la frecuencia alta en la que la
salida del subwoofer comienza a atenuar
progresivamente. Es continuamente variable
de 80Hz. A 160Hz.
5) Entrada de Nivel Lineal:
Estos conectores
RCA aceptan señales de rango completo del
la salida del preamplificador de un recibidor o
preamplificador. Esta señal se procesa y se
amplifica para darle poder al subwoofer.
6) Entradas y salidas de bocina:
Estas
terminales cargadas por resorte para cable de
bocina aceptan señales de bocina estereofónicas de gama completa de frecuencias provenientes
de receptores o amplificadores de potencia y las encaminan a sus bocinas estereofónicas. Esta
señal se procesa y se amplifica para alimentar el subwoofer.
7) Fusible:
Para protección continua cambie el fusible por otro de las mismas especificaciones.
8) Control de Nivel:
Este control giratorio ajusta la sonoridad del subwoofer.
9) Estado LED:
Esta muestra de dos colores indica el estado electrónico del subwoofer. El color
rojo indica que el amplificador está conectado y el interruptor de poder está en modo apagado o
en suspensión sin señal de entrada presente. El color verde muestra que el amplificador está
funcionado con señal presente en la entrada.
10) Interruptor principal de alimentación:
Este interruptor controla el estado de alimentación
general del subwoofer. Debe estar en la posición de encendido (ON) para que el subwoofer
funcione.
LOW LEVEL
INPUT
VOLUME CROSSOVER
MIN MAX
80Hz 160Hz
AUTO
OFF ON
PHASE
180˚
HIGH LEVEL OUTPUT
HIGH LEVEL INPUT
-L- -R-
-L- -R-
BY-PASS
OFF ON
ON OFF
230/115V~, 50/60Hz
220 WATTS
230V 115V
CAUTION VORSICHT
BEFORE OPENING
PULL MAIN PLUG
VOR DEM OFFNEN
NETZSTECKER ZIEHE
N
WARNING: TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRICAL SHOCK,
DON NOT EXPOSE THIS APPLIANCE TO RAIN OR MOISTURE!
L
R
1
2
3
4
5
6
FUSE
7
8
9
10
11
12
1/12