Wacker Neuson DPU 4045H Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

La Wacker Neuson DPU 4045H es una plancha vibratoria de gran potencia y rendimiento, diseñada para la compactación de suelos y materiales de construcción en diversas aplicaciones, como la construcción de carreteras, la pavimentación de caminos, la compactación de zanjas y la reparación de suelos. Con su potente motor y su sistema de vibración efectiva, la DPU 4045H asegura una compactación rápida y eficiente, incluso en condiciones difíciles.

La Wacker Neuson DPU 4045H es una plancha vibratoria de gran potencia y rendimiento, diseñada para la compactación de suelos y materiales de construcción en diversas aplicaciones, como la construcción de carreteras, la pavimentación de caminos, la compactación de zanjas y la reparación de suelos. Con su potente motor y su sistema de vibración efectiva, la DPU 4045H asegura una compactación rápida y eficiente, incluso en condiciones difíciles.

www.wackergroup.com
Manual de Operación
Plancha vibradora
DPU 4045H
0109984es 003
04.2008
T00940E.fm 1
Nota
Esta máquina ha sido equipada con un motor certificado por la
EPA.
Informaciones adicionales podrán ser obtenidas de las notas
del fabricante del motor.
Los gases se escape del motorde esta máquina contienen productos
químicos de los cuales el Estado de Califormia tiene conocimiento
que pueden conducir a enfermadades con cáncer, defectos de naci-
miento u otros daños reproductivos.
ADVERTENCIA
Precaucion
Este es un Motor EPA.
Un ajuste del n
o
de r.p.m. del motor interferirá con la certificación EPA y con
las emisiones.
Sólo personal autorizado podrá efectuar ajustes a este motor.
Por favor tome contacto conol representante WACKER más cercano para
mayor información.
T00940E.fm 2
3
Prefacio
1. Prefacio
Para su seguridad personal y para evitar daños físicos recomendamos
lea, entienda y obedezca las medidas de seguridad aquí enumeradas.
Opere y mantenga su equipo Wacker de acuerdo a lo indicado en
estas Instrucciones de Servicio. Su equipo Wacker responderá a esta
atención con un alto grado de disponibilidad y un funcionamiento sin
problemas.
Recambie de inmediato componentes dañados, fallados o
defectuosos.
Todos los derechos, especialmente los derechos a reporoducción y
distribución quedan reservados
Es propiedad 2008 de la Wacker Construction Equipment AG
El presente manual podrá ser reproducido, copiado, transformado,
mimeografiado o distribuido - aun en parte - sólo con la expresa
autorización en escrito de la Wacker Construction Equipment AG.
Todo tipo de reproducción, distribución o almacenamiento en
portadores de datos de cualquier tipo o índole no autorizado por la
empresa Wacker infringe los derechos de copyright válidos y será
penado por la ley. Nuestra empresa se reserva expresamente el
derecho de efectuar modificaciones técnicas - incluso sin previo aviso
- con el objeto de perfeccionar nuestras máquinas o para aumentar los
estándares de seguridad de las mismas.
Indice
4
1. Prefacio 3
2. Medidas de seguridad 6
2.1 Generalidades .......................................................................................6
2.2 Accionamiento .......................................................................................7
2.3 Inspección .............................................................................................9
2.4 Mantenimiento .......................................................................................9
2.5 Transporte ...........................................................................................10
2.6 Control .................................................................................................10
3. Datos Technicos 11
4. Description 13
4.1 Campos de aplicación .........................................................................13
4.2 Dimensiones ........................................................................................13
4.3 Angulo maximo de inclinación permisible ...........................................13
4.4 Descripción del funcionamiento ..........................................................14
5. Transporte al lugar de trabajo 16
5.1 Transporte al lugar de trabajo .............................................................16
5.2 Recomendaciones para la compactación ...........................................17
6. Manejo 18
6.1 Arranque ..............................................................................................18
6.2 Control mecánico de la presión de aceite ...........................................20
6.3 Marcha de avance y de retroceso .......................................................21
6.4 Apagado ..............................................................................................21
6.5 Compactación sin placas adicionales .................................................22
6.6 Indicaciones adicionales para arranques a muy bajas temperaturas! 22
Indice
5
7. Mantenimiento 23
7.1 Plan de mantenimiento ........................................................................23
7.2 Aceite del motor ..................................................................................24
7.3 Circuito de manejo hidraulico ..............................................................25
7.4 Excitador .............................................................................................26
7.5 Correa en V del excitador ....................................................................27
8. Avería 28
8.1 Velocidad de avance reducida ............................................................28
8.2 Velocidad de retroceso reducida .........................................................28
8.3 Retroceso nulo ....................................................................................28
8.4 Perdida de aceite hidráulico ................................................................28
8.5 Motor no arranca .................................................................................29
9. Etiquetas 30
CE - Certificado de conformidad 31
DIN EN ISO 9001 Certificado 33
Medidas de seguridad
SV00053E.fm 6
2. Medidas de seguridad
para planchas vibradoras con accionamiento a motor de
combustion interna
2.1 Generalidades
2.1.1 Para la conducción autónoma de planchas vibradoras sólo se podrá
emplear personas que
hayan cumplido los 18 años
sean física - y mentalmente capaces
hayan sido instruídas en el manejo de planchas vibradoras y hayan
demostrado esto frente al ampresario
permitan contar con que realicen el trabajo a ellos asignados en forma
satisfactoria.
Estas personas deben haber sido designadas por el empresario para
el manejo de planchas vibradoras.
2.1.2 Las planchas vibradoras deberán ser utilizadas únicamente para
trabajos de compactación bajo observación de las instrucciones de
uso dadas por el fabricante y las medidas de seguridad aquí
enunciadas.
2.1.3 Las personas encargadas con el manejo de planchas vibradoras
deberán ser instruídas sobre las medidas de seguridad en lo referente
a estos equipos. En el caso de trabajos extraordinarios, el empresario
deberá dar a conocer las necesarias indicaciones adicionales.
2.1.4 Con estas planchas vibratorias es posible que se sobrepase el nivel
acústico de evaluación permisible de 89 dB (A). El operario deberá
utilizar protectores de oído para la protección personal en el caso de
niveles acústicos de valoración de 89 dB (A) o más.
Medidas de seguridad
SV00053E.fm 7
2.2 Accionamiento
2.2.1 Durante el arranque a manivela de motores Diesel deberá
oberservarse la correcta posición frente al motor, como así también de
la mano sobre la manivela.
Sólo está permitido utilizar la manivela de arranque de seguridad del
fabricante del motor.
Se deberá girar la manivela de arranque de seguridad con plena
fuerza hasta arrancar el motor, para evitar de este modo un posible
contragolpe (golpe de retorno) de la misma.
2.2.2 La eficacia de los elementos de manejo no deberá ser influída en
forma improcedente ni tampoco anulada.
2.2.3 Durante el funcionamiento del equipo, el operario no deberá alejarse
de las instalaciones de mando del mismo.
2.2.4 Antes de pausas el operario deberá apagar el motor. El equipo deberá
ser estacionado de tal modo que no pueda volcar.
2.2.5 La carga de combustible se deberá realizar con motor apagado y de
forma tal que el combustible no gotee en partes recalentadas o en el
piso.
2.2.6 En la inmediata cercanía del equipo no se deberá hacer fuego ni se
deberá fumar.
2.2.7 Deberá comprobarse que la tapa del tanque de combustible cierre
herméticamente . Al detener et motor, cerrar, si hubiera, la llave de
gasolina. Para transportes de larga distancia es conveniente vaciar
completamente el tanque de combustible de gasolina o mezcla.
Tanques de combustible no herméticos pueden conducir a
explosiones. Sustituirlos inmediátamente.
2.2.8 El uso del martillo de perforar y romper en atmósferas explosivas está
prohibido.
2.2.9 Cuando se emplean planchas vibradoras con motor a combustión en
ambientes cerrados, túneles, galerías o zanjas profundas, se deberá
asegurar que haya suficiente aire fresco y no viciado.
Medidas de seguridad
SV00053E.fm 8
2.2.10 Las manos, piés y vestimenta deberán ser mantenidas alejadas de las
partes móviles de la plancha vibradora. Deberán ser utilizados
zapatos de seguridad.
2.2.11 En el caso de trabajar en los bordes de una cantera, zanja o laderas,
pozos o desniveles. la plancha vibradora deberá ser conducida de tal
forma que no haya peligro de vuelco o deslizamiento.
2.2.12 Se deberá constatar que el suelo o subsuelo a compactar tenga
suficiente capacidad de sustentación.
2.2.13 Se deberá utilizar vestimenta apropiada para el trabajo y durante el
mantenimiento de la máquina.
2.2.14 Durante la marcha en reversa del equipo, el operario deberá ubicarse
a un costado del mismo, con el fin de evitar ser apretado entre el
equipo y un objeto fijo. Deberá observarse sumo cuidado en zonas de
terreno irregular, como así también en la compactación de materiales
gruesos. El conductor siempre deberá buscar una posición segura y
firme.
2.2.15 Las planchas vibradoras deberán ser conducidas de tal modo de evitar
lesiones en las manos producidas por objetos filosos.
2.2.16 Las planchas vibradoras deben ser empleadas y conducidas de tal
modo que no corran peligro de volcar.
2.2.17 Los equipos que tienen una carretilla de transporte incorporada no
deben ser estacionados o colocados sobre el mecansimo de
traslación. La carretilla de transporte ha sido concebida sólamente
para el transporte de este equipo.
Medidas de seguridad
SV00053E.fm 9
2.3 Inspección
2.3.1 Las planchas vibradoras deberán ser empleadas utilizado todos los
dispositivos de protección.
2.3.2 Antes de comenzar el trabajo el operador del equipo deberá
comprobar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de
seguridad y manejo.
2.3.3 Si se comprobaran defectos en los dispositivos de seguridad u otros
defectos que disminuyan el seguro manejo del equipo, se deberá
informar inmediatamente al superior correspondiente.
2.3.4 Al comprobarse defectos que hacen peligrar el manejo seguro del
equipo, se deberá suspender de inmediatamente el trabajo.
2.3.5 Todos los materiales auxiliares o combustibles deberán ser
almacenados en recipientes marcados de acuerdo a las indicaciones
del fabricante respectivo.
2.4 Mantenimiento
2.4.1 Se podrán utilizar sólamente repuestos originales. Modificaciones en
el equipo, inclusive un cambio en el número de revoluciones del motor
prefijado por el fabricante, podrán llevarse a cabo solo con el expreso
consentimiento de la firma WACKER. El no cumplimiento de estas
condiciones eximen al fabricante de toda responsabilidad.
2.4.2 Trabajos de mantenimiento se deberán efectuar con el motor
apagado. Retirar el capuchón de la bujía, si la hubiera. Sólo en el caso
de que fuera necesario hacer trabajos con el motor en marcha, se
podrá desviar de esta regla.
2.4.3 En el caso de planchas vibradoras con arranque eléctrico, antes de
efectuar trabajos en las partes eléctricas, deberá desconectarse la
batería.
2.4.4 Antes de efectuarse trabajos en las mangueras hidráulicas, estas
deberán encontrarse sin presión. Trabajar con cuidado al desmontar
las mismas, dado que el aceite hidráulico puede alcanzar
temperaturas de sobre 80
o
C. Protejer los ojos contra salpicaduras.
Medidas de seguridad
SV00053E.fm 10
2.4.5 Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberán montar
correctamente los dispositivos de seguridad.
2.4.6 Se recomienda lavar la máquina con una manguera y agua después
de cada uso para evitar posibles fallas en el funcionamiento. No
utilizar hidrolavadoras (equipos de alta presión) ni productos
químicos.
2.5 Transporte
2.5.1 Para trabajos de carga y transporte de planchas vibradores con
aparejos se deberán utilizar los dispositivos adecuados sujetándolos
en los puntos correspondientes.
2.5.2 Las rampas de carga deberán ser sólidas y estables. Deberá tenerse
cuidado de no poner en peligro a personas por posibles vuelcos o
deslizamintos del equipo, como también por partes del mismo que
pudieran golpear hacia arriba o hacia abajo.
2.5.3 Encima de los vehículos de transporte, las planchas vibradoras
deberán ser aseguradas contra rodamientos, deslizamientos o
vuelcos.
2.6 Control
2.6.1 De acuerdo al empleo y las condiciones de uso, las planchas
vibradoras deberán ser controladas por lo menos una vez por año por
personal idóneo, por ejemplo en una Estación de servicio WACKER.
Si fuera necesario hacerlos reparar.
Por favor respete también los reglamentos y las ordenanzas válidos en su
país.
Datos Technicos
TD00691E.fm 11
3. Datos Technicos
DPU 4045H
No de item
0610051
Peso de servicio
Sin placas adicionales 440 (mm) kg:
kg:
367
390
Marcha de avance y retroceso
m/min: 0 hasta 20
Rendimiento superficial
m
2
/h: hasta 732
Transmisión de fuerza
Del motor de accionamiento directamente a a
unidad excita-dora, via embrague centrífugo
automático y correas en V
Excitador
Vibraciones
min
-1
(Hz):
4140 (69)
Fuerza centrífuga
kN:
40
Aceite multigrado
Fuchs Titan Unic 10W40 MC (SAE 10W40)
Motor de accionamiento
Motor Diesel de 4 tiempos, monocilíndrico,
refrigerado por aire
Cilindrada
cm
3
:
413
Número de revoluciones del motor
min
-1
:
2800/220
Potencia nominal (*)
kW:
5,
8
Combustible
Diesel
Consumo de combustible
l/h:
1,5
Contenido del tanque
l:
5,0
Anceite Fuchs Titan Unic 10W40 MC (SAE 10W40)
Circuito de manejo hidráulico
Aceite hidráulico Fuchs Renolin MR 520
Datos Technicos
TD00691E.fm 12
(*) Corresponde a la potencia útil instalada de acuerdo a la Directriz 2000/14/EG.
Nivel de presión acústica en el
puesto del operario
L
PA
:
92 dB(A)
El valor efectivo medio
ponderado de la aceleración,
establecido según la directiva
EN ISO 5349
m/s
2
:
4,4
DPU 4045H
Description
T00986E.fm 13
4. Description
4.1 Campos de aplicación
El campo de aplicación de esta máquina alcanza descle la
compactación de zanjas y grandes superficies, aún en suelos semi-
cohesivos, hasta la vibración de pavimentos adoquinados.
4.2 Dimensiones
4.3 Angulo maximo de inclinación permisible
Description
T00986E.fm 14
4.4 Descripción del funcionamiento
4.4.1 La vibración necesaria para la compactación del suelo es generada
por el exitador (13) que se encuentra solidamente fijado a la masa
inferior (5). Este exitador (13) ha sido diseñado en calidad de un
oscilador central con oscilaciones direccionales. Este tipo de principio
permite, mediante un desplazamiento relativo de la masas exéntricas
(15), un cambio en la dirección de las oscilaciones. De esta forma es
posible una transición progesiva y contínua de la marcha de avance
con vibración, vibración en el lugar o marcha de retroceso con
vibración. Este proceso es llevado a cabo en forma hidráulica
mediante el estribo de mando (6) que se encuentra ubicado en el
cabezal de la barra (7).
Avance Retroceso
En el lugar
Description
T00986E.fm 15
4.4.2 El exitador (13) es impulsado por medio del motor de accionamiento
(1), el cual se encuentra solidamente fijado a la masa superior (4). El
par motor es transmitido a través del embrague centrífugo (11) a la
polea del exitador (12).
4.4.3 El embrague centrífugo (11) interrumpe la transmisión de fuerza al
exitador (13) desde el motor de accionamiento (1) cuando este gira a
un número de revoluciones bajo, permitiendo así una marcha en vacío
correcta.
4.4.4 Una óptima tensión de la correa del exitador (12) es obtenida gracias
a la combinación del embrague centrífugo (11) con una polea para
correa en V automática (10). Esta combinción permite una descarga
de la tensión en la correa del exitador (12) durante un desplazamiento,
o bien durante el transporte de la máquina.
4.4.5 Adicionalmente la polea para correa en V automática (10) va
ajustando en forma automática la tensión de la correa de acuerdo al
desgaste de la misma; se obtiene así una conexión libre de
mantenimiento entre el motor (1) y el excitador (13) (véase el capítulo
Correa del Excitador).
4.4.6 El número de revoluciones del motor de accionamiento (1) puede ser
variado en forma progresiva mediante la palanca de acelerador (8) a
telecomando. La masa superior (4) y la masa inferior (5) estan
conectadas mediante 4 topes de caucho-metal (14), para así absorber
las oscilaciones y vibraciones. Esta amortiguación impide un traslado
de las altas frecuencias a la masa superior (4). Se asegura así la
funcionabilidad del motor de accionamiento (1) aún con un alto
rendimiento de compactación. El motor de accionamiento (1) trabaja
según el principio del motor diesel, es arrancado en forma eléctrica
mediante un motor de arranque con piñon (3), succiona el aire de
combustión a través del filtro de aire seco (9), y es refrigerado por aire.
4.4.7 Para facilitar el proceso de arranque - sea a bajas temperaturas, sea
por arranque manual - el motor de accionamiento (1) dispone de un
sistema de decompresión automático (2). Este sistema induce una
baja compresión en los primeros giros de la manivela; luego la
compresión va aumentando con cada giro hast llegar al estado de
máxima compresión.
Transporte al lugar de trabajo
T00987E.fm 16
5. Transporte al lugar de trabajo
Recomendaciones para la compactación
5.1 Transporte al lugar de trabajo
Requisitos previos:
Solo utilize para el transporte de la plancha vibradora aparejos o
equipos de izaje con una capacidad mínima de 500 kg.
Pare siempre el motor antes de un transporte!
Poner la barra de mando en posición vertical y engatillarla.
Solo enganchar con los medios adecuados en el punto de suspensión
central (18a). El punto central de izaje se encuentra ubicado
exactamente por encima del centro de gravedad de la máquina; sin
embargo y para aquellos casos en los cuales la altura de trabajo es de
importancia, se podrá desplazar este punto hacia atrás (18b) (torque
de apriete = 85 Nm).
Durante un transporte de la plancha vibradora sobre la superficie de
carga de un vehículo, utilizar los ojetes (17) para la fijación.
Advertencia: Preste atención a las indicaciones de seguridad
enunciadas.
Transporte al lugar de trabajo
T00987E.fm 17
5.2 Recomendaciones para la compactación
5.2.1 Naturaleza del terreno
La altura máxima de apilado (tongada) del material depende de varios
factores relacionados con la tierra a compactar, tales como contenido
de agua, composición granulométrica, etc.
Por esta razón, es imposible recomendar especificaciones sobre la
altura de apilado.
Recomendación: Determinar para cada caso individual la altura
máxima de apilado por medio de ensayos de compactación con las
correspondientes muestras de tierra.
5.2.2 Compactación en pendientes
Se deberán observar los siguientes puntos durante la compactación
de superficies inclinadas (taludes, pendientes, declives):
Siempre comenzar el trabajo desde el punto inferior de la pendiente
(un ascenso sin problemas o peligro significa también un descenso sin
problemas o peligro).
El operario nunca se deberá ubicar en la dirección de caída.
No sobrepasar el ángulo máximo de inclinación permisible de 25
o
.
El exceder este ángulo de inclinación conduciría a una detención del
motor debido al sistema de detención automática por falta de aceite.
Un nuevo arranque del motor recién podrá ser llevado a cabo una vez
accionada la palanca de válvula ubicada al costado de la caja de filtro
de aceite.
Correcto !
Incorrecto !
Manejo
T00988E.fm 18
6. Manejo
6.1 Arranque
6.1.1 Condiciones previas:
Aceite:
Controlar el nivel de aceite por medio de la varilla de aceite (21), y si
fuera necesario, rellenar por el tubo de relleno (19) con aceite Fuchs
Titan Unic 10W40 MC.
Combustible:
Al echar combustible diesel en la boca de carga de combustible (20),
prestar máxima atencion a la limpieza. Impurezas en el combustible
pueden causar interrupciones en el funcionamiento del sistema de
injección y causar un taponamiento prematuro del filtro de
combustible.
Filtro de aire:
Limpiar el filtro de aire seco en zonas muy polvorientas.
6.1.2 Una vez cumplidas estas condiciones previas, proceda a arrancar el
motor de la siguiente forma:
Manejo
T00988E.fm 19
1. Girar el mando de acelerador (8) en sentido horario hasta su
posición máxima.
2. Empujar palanca de decompresión hacia arriba.
3. Colocar la manivela de arranque (24) en la apertura
correspondiente.
4. Después de haber girado el sistema de descompresión automático
hasta el tope se requieren cinco giros completos de la manivela de
arranque hasta que el motor vuelva a comprimir y arrancar.
5. Ubicarse al costado del motor (piés levemente separados) con vista
en la dirección de marcha de avance de la máquina.
6. Apoyar una mano en el equipo y girar la manivela con la otra mano,
o alternativamente.
Al girar la mannivela, mentenerla fuertemente asida para evitar un
deslizamiento repention.
7. Girar la manivela lentamente hasta enganchar la uña, luego girar
cada vez más rapidamente.
8. Tan pronto el motor haya arrancado, retirar la manivela de arranque
(24).
9. Girar el mando de acelerador (8) hasta la posición de marcha en
vacío y dejar calenta el motor en esta postición durante 7 minutos.
Advertencia: No girar la palanca del mecanismo automático de
decompresión cuando el motor se encuentra en marcha.
En caso de un arranque repetido esperar hasta que el motor deje de
gira.
Manejo
T00988E.fm 20
6.2 Control mecánico de la presión de aceite
El control mecánico de la presión de aceite deberá ser reactivado si se dieran
uno de los siguientes casos:
al ser llenado por primera vez el tanque de combustible o al haber
quedado este sin combustible.
después de una detención automática del motor debido a un
abastecimiento insuficiente del aceite lubricante.
después de haber girado sin compresión (liberar) al motor debido a
temperaturas extremadamente bajas.
1. Cargar combustible.
2. Controlar aceite lubricante.
3. Oprimir durante aprox. 5 segundos la palanca manual para la
activación.
4. Oprimir durante aprox. 5 segundos la espiga en el caso de motores
encapsulados.
5. Pulsar simultáneamente repetidas veces la palanca manual en el
caso de motores con bomba de suministro para combustible.
6. Completar el motor. Controlar el cierre hermético correcto de las
piezas encapsulantes.
Controlar el nivel de aceite después de cada 8 a 15 horas de
funcionamiento, no abstante la presencia del sistema de control de la
presión de aceite.
Manejo
T00988E.fm 21
6.3 Marcha de avance y de retroceso
El número de revoluciones del motor puede ser variado
progresivamente mediante la palanca de acelerador.
La dirección de marcha es determinada por medio del estribo de
mando (6).
Conforme a la posición del estribo de mando (6) la plancha vibradora
compacta el material mientras avanza, se mantiene en un mismo
punto o durante el retroceso.
La velocidad de avance o de retroceso puede ser variada
progresivamente gracias a posiciones intermedias del estribo de
mando (6). De ser necesaria una compactación intensiva, esta puede
ser efectuada mediante vibración en el lugar.
6.4 Apagado
Para evitar daños en el sistema de accionamiento de las válvulas o
en el sistema de decompresión, no se deberá apagar nunca el motor
por medio de la palanca de decompresión automática (2).
Girar la palanca de acelerador (8) hasta el tope.
Avance
En el lugar
Retroceso
Manejo
T00988E.fm 22
6.5 Compactación sin placas adicionales
En el caso de usarse la plancha vibradora sin placas adicionales, se
deberán mantener cerradas las perforaciones roscadas (8) usando el
juego. Se evitará así dañar los filetes en la perforación roscada.
6.6 Indicaciones adicionales para arranques a muy bajas
temperaturas!
El uso de elementos de arranque (p. ej. spray de arranque) está
prohibido por ser muy peligroso.
Utilizar solamente manivelas de arranque Wacker originales.
Si al arrancar el motor la manivela de arranque es girada muy
lentamente, puege producirse un arranque en dirección opuesta a la
dirección de giro del motor.
El aire es aspirado por el escape y el filtro de aire se convierte en
escape. Peligro de incendio! Apagar el motor inmediatamente y
proceder a un nuevo arranque.
Liberar el motor haciéndolo girar unas 10 y 20 veces con la palanca
del mecanismo de descompresión en el punto de descompresión
constante. El motor estará decomprimido, pero no listo para el
arranque. Esta posición se utiliza para "liberar" el motor bajo
condiciones de temperaturas muy bajas. De esta forma la viscosidad
del aceite disminuye y la resistencia del motor a girar es menor. Al
mismo tiempo se oye rechinar la tobera de inyección.
Con temperaturas muy bajas (debajo de -5
o
C), utilizar el dosificador
de aceite de arranque.
Indicación: No colocar más de dos dosis de aceite, ya que se
podría producir un penduléo de la manivela.
Mantenimiento
T00989E.fm 23
7. Mantenimiento
7.1 Plan de mantenimiento
Aprox. 8 horas después de la primera puesta en marcha se deberán controlar las uniones roscadas
exter
Componente Trabajos de mantenimiento Intervalo
Motor de
accionamiento
Priemer cambio de aceite y cambiar filtro.
25 horas después
del primer arranque
Válvulas
Motor frío: Controle la luz de válvulas y ajuste si fuese
necesario.
Válvula de admisión 0,1 mm - Válvula de escape
0,2 mm.
Filtro de aire
Filtro seco de aire - lavar o cambiar filtro de recambio
si fuera necesario (observar la indicación de
mantenimiento).
diariamente
Motor de
accionamiento
Controlar nivel de aceite, si fuera necesario, rellenar.
Ajuste en altura de
la barra, retención
de transporte
Engrasar. semanalmente
Correa en V Controlar correa en V, cambiar si fuera necesario.
mensualmente
Armazón de
protección
Controlar ajuste de las atornilladuras de fijación.
Suspensión central
Cabezal de barra Controlar nivel de aceite - rellenar si fuera necesario.
Motor de
accionamiento
Cambio de aceite, cambio filtro de aceite.
Mantener limpias las aletas de refrigeración, limpiar
en seco.
Ajustar todas las atornilladuras accesibles.
cada 250 hExitador Cambio de aceite.
Válvulas
Motor frío: Controle la luz de válvulas y ajuste si
fuese necesario.
Válvula de admisión 0,1 mm - Válvula de escape 0,2
mm.
Filtro de
combustible
Cambiar filtro. cada 500 h
Mantenimiento
T00989E.fm 24
7.2 Aceite del motor
7.2.1 Control del nivel aceite:
Controlar el nivel de aceite por medio de la varilla de aceite (21).
Sie fuera necesario, agregar aceite de Fuchs Titan Unic 10W40 MC
por el orificio del llenado (19).
7.2.2 Cambio de aceite:
1. Dejar calentar el motor.
2. Soltar el tornillo de drenaje.
3. Soltar los tornillos de fijación del sujetador y colgar al mismo sobe
el envase de aceite usado.
4. Remover completamente al tornillo de drenaje y vaciar el aceite al
envase.
5. Volver a colocar el tornillo de drenaje y luego fijar el sujetador.
6. Introducir 1,0 litros de aceite por el orificio de llenado (19).
Tome nota: Rogamos preste atención a las leyes relacionadas con el
medio ambiente al querer deshacerse de aceites lubricantes usados.
Recomendamos coloque el aceite en un recipiente adecuado y lo lleve
a un punto de recolección central para aceites usados. No tire el aceite
usado en la basura ni en el sistema de cloacas o en un desaguadero
ni tampoco en el suelo.
Mantenimiento
T00989E.fm 25
7.3 Circuito de manejo hidraulico
7.3.1 Control del nivel de aceite:
1. Colocar la barra en posición vertical.
2. Abrir el orificio de llenado (26).
3. El nivel de aceite deberá coincidir con la maración. Caso contrario,
rellenar con aceite hidráulico Fuchs Renolin MR 520.
4. Cerrar el orificio de llenado (26).
7.3.2 Purgado del circuito de manejo hidráulica:
1. Desatornillar los tornillos (29) y retirar la pollera lateral (28).
2. Colocar la barra en posición vertical. Colocar el estribo de mando
(6) en su posición máxima hacia atrás. Abrir el orificio de llenado
(26).
3. Aflojar el tornillo hueco (27).
4. Girar el estribo de mando (6) lentamente hacia adelante hasta que
el aceite hidráulico salga por el tornillo hueco sin burbujas de aire.
5. Volver a ajustar el tornillo hueco (27) y montar la pollera lateral (28).
6. Si fuera necesario, volver a rellenar con aceite Fuchs Renolin MR
520. Cerrar orificio de llenado (26).
Mantenimiento
T00989E.fm 26
7.4 Excitador
7.4.1 Control del nivel de aceite:
1. Colocar la plancha vibradora en posición horizontal.
2. Abrir el orificio de llenado (30).
3. El nivel de aceite debe alcanzar el comienzo de la rosca del orificio
de llenado.
4. Si fuera necesario, rellenar con aceite de Fuchs Titan Unic 10W40
MC por el orificio de llenado, utilizando en embudo adecuado 0,75 l.
5. Cerrar el orificio de llenado. (Torque de apriete 100 Nm)
7.4.2 Cambio de aceite:
1. Abrir el orificio de llenado (30).
2. Volcar la plancha vibradora y mantener volcada hasta que haya
salido el aceite en su totalidad.
3. Colocar la plancha vibradora en posición horizontal.
4. Verter 0,75 litro de aceite de Fuchs Titan Unic 10W40 MC por el
orificio de llenado.
5. Cerrar el orificio de llenado. (Torque de apriete 100 Nm)
No colocar aceite en demasía!
Tome nota: Rogamos preste atención a las leyes relacionadas con el
medio ambiente al querer deshacerse de aceites lubricantes usados.
Recomendamos coloque el aceite en un recipiente adecuado y lo lleve
a un punto de recolección central para aceites usados. No tire el aceite
usado en la basura ni en el sistema de cloacas o en un desaguadero
ni tampoco en el suelo.
Anceite
Mantenimiento
T00989E.fm 27
7.5 Correa en V del excitador
El ajuste de la correa en V del exitador no es necesario gracias al
empleo del embrague centrífugo automático.
Si el ancho del lomo de la correa en V fuera menor que 15,5 mm,
esta deberá ser reemplazada.
7.5.1 Cambio de la correa en V del exitador:
1. Retirar la protección de correa (31).
2. Soltar el tornillo (32).
3. Retirar la seta (33), resorte de platillo (34), junta (35), y el segmento
delantero de la polea para la correa en V (10).
4. Cambiar la correa del exitador (12).
5. Volver a armar en orden inverso; prestar atención que la marcación
en color del perno (36) coincida con la de la polea para la correa
(10).
No engrasar o aceitar las piezas del embrague, dado que sinó serán
destruidos los bujes de grafito.
Avería
T00990E.fm 28
8. Avería
8.1 Velocidad de avance reducida
8.2 Velocidad de retroceso reducida
8.3 Retroceso nulo
8.4 Perdida de aceite hidráulico
Causa Remedio
Poco aceite hidráulico en el cabezal de la barra. Rellenar con aceite hidráulico.
Aire en el circuito de control hidráulico. Purgar.
Causa Remedio
Demasiado aceite hidráulico en el
cabezal de la barra.
Corregir el nivel de aceite de acuerdo
a la marcación.
Causa Remedio
Falla mecánica.
Ponerse en contacto con el service
Wacker.
Causa Remedio
Falta de estanqueidad, manguera
hidráulica defectuosa.
Cambio de piezas defectuosas.
Indicación: Pugar después de cada
desmontaje.
Avería
T00990E.fm 29
8.5 Motor no arranca
Causa Remedio
Falta de aceite.
Reponer aceite faltante y luego
accionar una vez la palanca de
válvula ubicada al costado de la caja
de filtro de aceite.
Etiquetas
SK00668E.fm 30
9. Etiquetas
1 Rótulo-Operación de arranque
2 tulo-Indicador mantenimiento filtro de aire
Controlar durante la marcha
3 Nivel de potencia acisttica
4 Placa protección del oído
5 Nota-Punto de izaje
6 Rótulo-Mantenimiento
7 Etiqueta de mentenimiento
8 Indicación de alerta
- No dejar marchar sin dispositivo de protección.
- Leer el manual de operación con detención.
9 Arranque-Stop
10 Logotipo WACKER
11 Modelo
C0026007es.fm
Por favor guardar el certificado cuidadosamente
Declaración de conformidad de la CE
Wacker Construction Equipment AG, Preußenstraße 41, 80809 München
declara que el equipo para la construcción:
1. Categoría:
Plancha vibratoria
2. Tipo:
DPU 4045H
3. Número de referencia del equipo:
0610051
4. Potencia absoluta instalada:
5,8 kW
ha sido evaluado de acuerdo a la directiva 2000/14/CE:
y ha sido fabricado de acuerdo a las directivas siguientes:
2000/14/CE
98/37/CE
EN 500-1
EN 500-4
Procedimiento de
evaluación de con-
formidad
En el servicio de ensayo
incluido siguiente
Nivel de potencia
acústica medido
Nivel de potencia acús-
tica garantizado
Anexo VIII VDE Instituto de
ensayos y de certifica-
ción
Zertifizierungsstelle
Merianstrasse 28
63069 Offenbach/Main
107 dB(A) 108 dB(A)
Dr. Fischer
Gerente Investigación y desarrollo
Beierlein
Gerente Administración de productos
Prüf- und Zertifizierungsinstitut
VERBAND DER ELEKTROTECHNIK
ELEKTRONIK INFORMATIONSTECHNIK e.V.
C E R T I F I C A D O
Número de registro: 6236/QM/06.97
Se certifica mediante el presente que la empresa
Wacker Construction Equipment AG
Wacker-Werke GmbH & Co. KG
ubicada con sede en
Planta Munich
Preußenstraße 41
80809 Munich
administración central Reichertshofen
Centro logístico Karlsfeld
Sucursales y delegaciones en toda Alemania
ha introducido y aplica un Sistema de Aseguramiento de la Calidad
para los sectores productivos de
Construcción de maquinarias
Maquinarias para el ramo de la construcción
Este Sistema de Aseguramiento de la Calidad
cumple los requisitos de las siguientes normas:
DIN EN ISO 9001:2000
y con las exigencias de las normas de circulación
alemanas e internacionales.
Este cerdificado es válido hasta el 2009-06-05.
VDE Instituto de ensayos y de certificación
Division de Certificación
Fecha: 2006-05-30
63069 Offenbach, Merianstraße 28
Telefon: +49 (0) 69 83 06-0, Telefax: +49 (0) 69 83 06-555
, http://www.vde-institut.com
VDE Instituto de ensayos y de certificación fue acreditado por el DAR de acuerdo a la
norma DIN EN ISO 17020 y DIN EN ISO 45012 e inscripto en el registro de la Comunidad
Económica Europea bajo el N° 0366.
TGA-ZM-09-92-00
KBA-ZM-A 00021-97
DIN EN ISO 9001 Certificado
Wacker Construction Equipment AG - Preußenstraße 41 - 80809 München - Tel.: +49-(0)89-3 54 02-0 - Fax: +49-(0)89-3 54 02-390
Wacker Corporation - P.O. Box 9007 - Menomonee Falls, WI 53052-9007 - Tel.: +1-(1)(262)-255-0500 - Fax: +1-(1)(262)-255-0550 - Tel.: (800)770-0957
Wacker Asia Pacific Operations-Skyline Tower, Suite 2303, 23/F, 39 Wang Kwong Road, Kowloon Bay, Hong Kong-Tel.: +852 2406 6032-Fax: +852 2406 6021
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38

Wacker Neuson DPU 4045H Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

La Wacker Neuson DPU 4045H es una plancha vibratoria de gran potencia y rendimiento, diseñada para la compactación de suelos y materiales de construcción en diversas aplicaciones, como la construcción de carreteras, la pavimentación de caminos, la compactación de zanjas y la reparación de suelos. Con su potente motor y su sistema de vibración efectiva, la DPU 4045H asegura una compactación rápida y eficiente, incluso en condiciones difíciles.