AP45

Casio AP45, AP-45 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Casio AP45 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
USER’S GUIDE
GUÍA DEL USUARIO
AP45ES1C
ES
CASIO Europe GmbH
Bornbarch 10, 22848 Norderstedt, Germany
Esta marca se aplica solamente al modelo AP-45V.
Guarde toda información para usar como referencia futura.
Este símbolo es válido sólo en países de la UE.
430A-E-045A
S-2
430A-E-046A
Precauciones de seguridad
Muchas gracias por haber elegido el Piano Digital de
CASIO. Este piano digital es un instrumento musical
sofisticado que combina lo mejor de la calidad de
sonido y tacto del piano tradicional, con lo que ofrece
actualmente la tecnología electrónica más avanzada.
• Antes de usar el instrumento, asegúrese de leer
detalladamente las instrucciones contenidas en este
manual.
Guarde toda información para referencia futura.
Símbolos
En esta guía del usuario y sobre el producto
propiamente dicho, se usan varios símbolos para
asegurar que el producto sea usado de manera segura
y correcta, y para evitar lesiones al usuario u otras
personas, así como también daños a la propiedad. A
continuación se muestran estos símbolos con sus
significados.
ADVERTENCIA
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de
muerte o lesiones serias, si el producto llega a
operarse incorrectamente al ignorarse esta
indicación.
PRECAUCIÓN
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de
lesiones, así también como la posibilidad de que
ocurran daños físicos, solamente si el producto se
opera incorrectamente ignorándose esta indicación.
Ejemplos de símbolos
Este símbolo triangular ( ) significa que
el usuario debe tener cuidado. (El ejemplo
de la izquierda indica precaución de
descargas eléctricas.)
Este círculo con una línea atravesada (
)
significa que la acción indicada no debe
ser realizada. Las indicaciones dentro o
cerca de este símbolo están
específicamente prohibidos. (El ejemplo
de la izquierda indica que el desarmado
está prohibido.)
El punto negro (
) significa que la acción
indicada debe ser realizada. Las
indicaciones dentro de este símbolo son
las acciones que están específicamente
referidas para ser realizadas. (El ejemplo
de la izquierda indica que el enchufe de
alimentación debe ser desenchufado del
tomacorriente.)
S-3
ADVERTENCIA
Cable de alimentación
Un uso inadecuado del cable de
alimentación puede crear el riesgo de
incendios o descargas eléctricas.
Asegúrese de observar siempre las
precauciones siguientes.
Utilice solamente el cable de
alimentación especificado para este
piano digital.
Asegúrese de que la fuente de
alimentación que ésta usando coincide
con el régimen de alimentación
marcado en el instrumento
propiamente dicho.
• No utilice un cable de extensión para
enchufar múltiples dispositivos en el
mismo tomacorriente de alimentación.
El uso inadecuado del cable de
alimentación puede crear el riesgo de
lesiones personales, daños materiales,
incendios y descargas eléctricas.
Asegúrese siempre de observar las
precauciones siguientes.
No coloque objetos pesados sobre el
cable de alimentación ni lo exponga al
calor.
No trate de modificar el cable de
alimentación ni lo doble
excesivamente.
No tuerza ni tire del cable de
alimentación.
En caso de que el cable de alimentación
o enchufe se dañen, comuníquese con
su vendedor original o un agente de
servicio CASIO autorizado.
No toque el enchufe con las manos
húmedas cuando está enchufado.
Haciéndolo puede ocasionar descargas
eléctricas.
No permita que el piano digital se moje.
El agua crea el riesgo de incendios y
descargas eléctricas.
No coloque un florero ni otro contenedor
lleno de líquido sobre el piano digital. El
agua crea el riesgo de incendios y
descargas eléctricas.
No coloque el piano digital sobre una superficie
inestable.
No coloque el piano digital sobre una
superficie sin firmeza, inclinada o de otro
modo inestable*. Una superficie inestable
puede ocasionar que el piano digital se
caiga, creando el riesgo de lesiones
personales.
* Evite las áreas en donde se utilice
un alfombrado de varias capas, y
en donde los cables pasen por
debajo del piano digital.
Asegúrese siempre de asegurar el
piano digital al soporte con los
tornillos que se proveen. Un piano
digital inseguro puede caerse del
soporte, creando el riesgo de lesiones
personales.
No se suba encima del piano digital o soporte.
No se suba sobre el piano digital ni
lo cuelgue de sus costados.
Haciéndolo puede ocasionar que el
piano digital se caiga, creando el
peligro de lesiones personales. Se
requiere particular precaución en
este asunto en los hogares en donde
hay niños pequeños.
No descarte el piano digital quemándolo.
No descarte el piano digital quemándolo.
Haciéndolo crea el riesgo de incendios y
lesiones personales debido a una explosión.
No coloque recipientes que contengan agua u otros
líquidos sobre el instrumento.
No coloque los siguientes objetos sobre el
instrumento. Colocando tales objetos sobre
el instrumento puede ocasionar incendios
o descargas eléctricas, en el caso de
derrames o si ingresan dentro del
instrumento.
• Los recipientes llenos de agua u otros
líquidos (incluyendo envases, floreros,
copas, cosméticos y medicinas).
Pequeños objetos metálicos (incluyendo
horquillas para el cabello, agujas de coser
y monedas).
Objetos inflamables.
Fuentes de llamas abiertas, tales como
velas de iluminación.
En el caso de que un objeto extraño ingrese
dentro del instrumento, lleve a cabo las
acciones siguientes:
1. Desactive la alimentación.
2. Desenchufe el cable de alimentación
desde el tomacorriente de pared.
3. Consulte con el concesionario en donde
compró el instrumento o con un agente
de servicio CASIO autorizado.
No exponga este piano digital a la lluvia o humedad.
Para reducir el riesgo de incendios o
descargas eléctricas, no exponga este piano
digital a la lluvia o humedad.
430A-E-047A
Precauciones de seguridad
S-4
Precauciones de seguridad
430A-E-048A
No trate de desarmar el piano digital ni intente
modificarlo.
No intente desarmar el piano digital ni
modificarlo de ninguna manera.
Haciéndolo crea el riesgo de descargas
eléctricas, lesiones por quemadura y otras
lesiones personales. Haga realizar toda
inspección interna, ajuste y reparación a su
vendedor original o a un agente de servicio
CASIO autorizado.
Precauciones relacionadas al humo, olores anormales
y otras anormalidades.
El uso continuo del piano digital mientras
está emitiendo humo u olores anormales, o
mientras está presentando otras
anormalidades, crea el riesgo de incendios
y descargas eléctricas. Siempre que observe
cualquier anormalidad, realice de inmediato
los pasos siguientes.
1.
Desactive la alimentación del piano digital.
2. Desenchufe el piano digital desde el
tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original
o un agente de servicio CASIO
autorizado.
Evite dejar caer el piano digital y los impactos fuertes.
El uso continuado del piano digital después
de que ha sido dañado al dejarlo caer o por
impactos externos crea el riesgo de
incendios o descargas eléctricas. Siempre
que el piano digital se dañe por impactos,
realice de inmediato los pasos siguientes.
1.
Desactive la alimentación del piano digital.
2. Desenchufe el piano digital desde el
tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original
o un agente de servicio CASIO
autorizado.
No coloque las bolsas plásticas sobre su cabeza o en
su boca.
No coloque las bolsas plásticas que vienen
con el piano digital y sus accesorios sobre
la cabeza, ni se lo lleve a la boca. Haciéndolo
crea el riesgo de ocasionar sofocaciones. Se
debe prestar precaución especial respecto a
este asunto en los hogares en donde hay
niños pequeños.
Abriendo y cerrando la cubierta del teclado
Asegúrese de que la cubierta del teclado se
encuentre completamente abierta en toda
su extensión posible. Cuando cierre la
cubierta del teclado, sostenga la parte
delantera del teclado y cierre lentamente.
Aprisionando sus dedos entre el piano
digital y la cubierta del teclado, crea el
riesgo de lesiones personales.
PRECAUCIÓN
Tomacorriente
Para energizar el piano digital, utilice un
tomacorriente que permita un fácil acceso
cuando enchufa o desenchufa el cable de
alimentación.
Cable de alimentación
El uso inadecuado del cable de alimentación
puede crear el riesgo de incendios o
descargas eléctricas. Asegúrese siempre de
observar las precauciones siguientes.
No coloque el cable de alimentación cerca
de calefactores u otras fuentes de calor.
Cuando desenchufe el adaptador de CA
desde un tomacorriente, no tire del cable.
(Al desenchufar tome siempre del
enchufe.)
Luego de usarlo, desactive la
alimentación del instrumento y
desenchufe el cable de alimentación del
tomacorriente.
Enchufe de alimentación
El uso inadecuado del enchufe de
alimentación puede crear el riesgo de
incendios o descargas eléctricas. Asegúrese
siempre de observar las precauciones
siguientes.
Empuje el enchufe en el tomacorriente
en toda su extensión posible.
Desenchufe desde el tomacorriente
durante tormentas con relámpagos, y
cuando tiene pensado no usar el piano
digital durante un largo período de
tiempo (tal como en el caso cuando sale
de viaje por largo tiempo).
Después de desenchufar el
tomacorriente, limpie el área entre los
contactos del enchufe para evitar que se
acumule polvo.
Cambiando de lugar el piano digital
Antes de cambiar de lugar el piano digital,
asegúrese de realizar los pasos siguientes.
Si no lo hace puede llegar a dañar el cable
de alimentación, creando el riesgo de
incendios y descargas eléctricas.
1. Desenchufe el piano digital desde su
tomacorriente.
2. Desenchufe el cable de conexión del
pedal, y todos los cables y otros ítemes
conectados en la parte trasera del piano
digital.
S-5
Limpieza
Antes de limpiar el piano digital,
desenchufe desde el tomacorriente. Si no
lo hace puede dañar el cable de
alimentación, creando el riesgo de incendios
y descargas eléctricas. También puede
ocasionar que el piano digital se caiga,
creando el riesgo de lesiones personales.
No se suba encima del piano digital o soporte.
Haciéndolo puede ocasionar que el piano
digital se caiga, creando el peligro incendios
y lesiones personales. Se requiere particular
cuidado en este asunto en los hogares en
donde hay niños pequeños.
Conector
Conecte solamente los dispositivos
especificados a los conectores del piano
digital. La conexión de ítemes no
especificados crea el riesgo de incendios y
lesiones personales.
Ubicación
Evite la ubicación del piano digital en los
tipos de áreas siguientes. Sometiendo el
piano digital a las condiciones descritas a
continuación se crea el riesgo de incendios
y descargas eléctricas.
Areas expuestas a una humedad alta o
gran cantidad de polvo.
Cerca de áreas de preparación de comida,
y en cualquier otro lugar en que pueda
estar expuesto a humos de aceite.
Cerca de estufas, o una alfombra caliente,
a los rayos directos del sol, dentro de un
automóvil estacionado a los rayos
directos del sol, y en cualquier otra área
expuesta a una temperatura muy alta.
No coloque el piano digital directamente
sobre un mueble u otro ítem que tenga una
superficie acabada. Los apoyos de caucho
en la parte inferior del piano digital pueden
tener una reacción con la pintura u otros
recubrimientos, resultando en suciedad o
daños a la superficie acabada. Asegúrese
de colocar un fieltro u otro material sobre
la superficie acabada antes de colocar el
piano digital sobre ella.
Precauciones de seguridad
430A-E-049A
No coloque objetos pesados sobre el piano digital.
No coloque objetos pesados sobre la parte
superior del piano digital. Haciéndolo
puede ocasionar que el soporte se vuelque
y el objeto caiga, creando el riesgo de
lesiones personales.
Ajuste del volumen
No ejecute en volúmenes muy sonoros
durante largo tiempo. Esta precaución es
especialmente importante cuando utiliza
auriculares. La exposición por tiempo
prolongado a sonidos muy fuertes puede
dañar su audición.
Arme el soporte adecuadamente.
Si no lo hace puede ocasionar que el soporte
se vuelque y el piano digital se caiga desde
el soporte, creando el riesgo de lesiones
personales.
Asegúrese de armar el soporte de acuerdo
con las instrucciones que vienen con el
mismo, y asegúrese de que todas las
conexiones están seguras. También
asegúrese de que elige una ubicación
adecuada para el soporte.
Cuando coloca el piano digital sobre el
soporte, tenga cuidado de no aprisionar
sus dedos entre el piano digital y el
soporte.
• Por lo menos dos personas
deben levantar el piano
digital cuando lo coloca sobre
el soporte o cuando lo mueve.
Tratando de mover el piano
digital solo puede ocasionar
que el soporte se caiga,
creando el peligro de lesiones
personales.
No arrastre el soporte ni lo
incline hacia adelante o atrás
cuando coloca el piano digital
sobre soporte o lo mueve.
Haciéndolo puede ocasionar
que el piano digital se caiga,
creando el riesgo de lesiones
personales.
Verifique periódicamente los tornillos
que aseguran el piano digital al soporte
por si están flojos. Si un tornillo está
flojo, vuelva a apretarlo. El aflojamiento
de los tornillos puede ocasionar que el
soporte se vuelque y el piano digital se
caiga, creando el riesgo de lesiones
personales.
S-6
16 sonidos versátiles
16 sonidos de instrumento incluyendo piano y órgano de cañones proporcionan plenitud de versatilidad de ejecución.
Un ajuste fácil le permite controlar la dinámica de cada sonido, y una función de estratificador le permite asignar dos sonidos
para que suenen simultáneamente.
Entre otras funciones se incluyen los efectos digitales que controlan las características acústicas completas de los sonidos, a
como también los efectos de tres pedales para dar todas los matices de un piano acústico.
Metrónomo
Una simple operación le permite ajustar el tempo y el compás del metrónomo para adecuarse a la melodía que desea ejecutar. Es
la herramienta de práctica perfecta para los ejecutantes de todos los niveles.
16 melodías de demostración
16 melodías de demostración muestran cómo usar cada uno de los sonidos incorporados.
Memoria de canciones
Dos áreas de memoria independiente le permiten grabar y reproducir separadamente las melodías. Puede grabar en una memoria
y posteriormente grabar en la otra memoria mientras reproduce su grabación original, o aun reproducir desde ambas memorias
al mismo tiempo.
Biblioteca musical
Ejecución con cualquiera de las 50 melodías de la biblioteca musical. Las partes de la mano derecha e izquierda están separadas,
de modo que puede desactivar la ejecución de cualquiera mano y practicar en conjunto con el teclado (Lección de parte).
Temperamento variable, alturas tonales barrocas
Seleccione desde una variedad de ajustes y alturas tonales barrocas para ejecuciones realísticas de piezas clásicas.
Funciones de ajuste de teclado poderosas
Una selección de funciones de ajuste de teclado poderosas lo asisten a conseguir exactamente el ambiente musical que desea.
La transposición ajusta la clave del teclado en intervalos de semitonos.
La afinación proporciona un medio para afinar con otro instrumento musical.
La selección de toque ajusta la intensidad del sonido generado de acuerdo con la presión ejercida a las teclas del teclado.
Terminal MIDI
La conexión a otro instrumento musical MIDI le permite ejecutar dos instrumentos desde el teclado de este piano digital. También
puede conectar a un secuenciador MIDI disponible comercialmente, para aumentar el número de partes que desea ejecutar.
Características principales
430A-E-050A
S-7
430A-E-051A
Índice
Precauciones de seguridad ..... S-2
Características principales ...... S-6
Guía general .............................. S-8
Conectando a una
fuente de alimentación ........... S-10
Conexión a una fuente de alimentación ..
S-10
Conexiones ...............................S-11
Accesorios y opciones ........................... S-11
Operaciones básicas .............. S-12
Usando los sonidos................................ S-12
Usando los efectos digitales .................. S-17
Usando los pedales ............................... S-18
Usando el metrónomo............................ S-19
Usando la memoria de
canciones................................. S-21
Acerca de la memoria de canciones ...... S-21
Grabación .............................................. S-22
Reproducción ......................................... S-23
Borrando los contenidos de la
memoria de canciones ........................... S-23
Usando las melodías de
demostración........................... S-24
Ejecutando las melodías de
demostración en secuencia ................... S-24
Ejecutando una melodía de
demostración específica ........................ S-24
Parando la ejecución de la melodía de
demostración ......................................... S-24
Usando la biblioteca musical ...
S-25
Reproduciendo las melodías de la
biblioteca musical................................... S-25
Practicando las partes individuales
(Lección de parte) .................................. S-26
Ajustes del teclado ................. S-28
Usando la selección de toque ................ S-28
Usando la transposición......................... S-28
Ajustando la afinación del piano digital ...
S-29
Temperamento ....................................... S-29
Usando la altura tonal barroca ............... S-31
MIDI........................................... S-32
¿Qué es la MIDI? ................................... S-32
Conexiones MIDI ................................... S-32
Recepción simultánea sobre múltiples
canales (multitimbre).............................. S-32
Especificando el canal del teclado ......... S-32
Enviando datos de reproducción de la
memoria de canciones ........................... S-33
Activando y desactivando el
control local ............................................ S-33
Notas sobre los datos MIDI .................... S-33
Solución de problemas........... S-35
Instrucciones de armado........ S-36
Fijación del soporte de partitura
musical ................................................... S-38
Especificaciones ..................... S-39
Precauciones durante la
operación ................................. S-40
Apéndice .................................... A-1
Ajustes iniciales al activarse la
alimentación ............................................. A-2
Melodías de la biblioteca musical ............ A-3
Formato de datos MIDI ............. A-9
Mensajes de canales ............................... A-9
Mensajes de sistema ............................. A-13
MIDI Implementation Chart
S-8
Guía general
430A-E-052A
G H
I
K
J*
1
F
234 7 85 6 9 0 A B C D E
Parte delantera
Parte inferior
* En el modelo AP-45, el cable de alimentación se encuentra conectado con una conexión fija a la parte inferior del
instrumento.
S-9
430A-E-053A
PRECAUCIÓN
Cerciórese de que la cubierta del piano digital se encuentra completamente abierta siempre que toque el teclado. Una cubierta
parcialmente abierta puede cerrarse de manera repentina e inesperada aprisionando sus dedos.
1 Botón de alimentación (POWER)
2 Control deslizante de volumen (VOLUME)
3 Control deslizante de dinámica (BRILLIANCE)
4 Botón de ajuste (SETTING)
5 Botón de reverberación (REVERB)
6 Botón de chorus (CHORUS)
7 Botones de sonido
8 Botón de división (SPLIT)
9 Botón de memoria de canciones (SONG MEMORY)
0 Botón de grabación (RECORD)
A Botón de pista A/parte L (TRACK A/PART L)
B Botón de pista B/parte R (TRACK B/PART R)
C Botón de reproducción/parada (PLAY/STOP)
D Botón de biblioteca musical (MUSIC LIBRARY)
E Botón de metrónomo (METRONOME)
F Indicador de alimentación
G Tomas LINE OUT (R, L/MONO)
H Terminal MIDI IN, Terminal MIDI OUT
I Tomas de auriculares
J Toma de alimentación de CA
K Conector de pedal
Guía general
NOTA
CDEFGAB
(H)
C
C
1
C
2
C
3
C
4
C
5
C
6
C
7
C
8
Nombres de las notas Un valor siguiente a un nombre de nota indica la posición
relativa de la nota sobre el teclado como se muestra a
continuación.
S-10
Conectando a una fuente de alimentación
Este piano digital puede energizarse enchufando en un
tomacorriente de la fuente de alimentación de la línea
municipal.
Asegúrese de desactivar la alimentación siempre que no
utilice el piano digital.
Conexión a una fuente de
alimentación
1
Compruebe para asegurarse de que el botón
POWER del piano digital se encuentra en la
posición OFF.
Si se encuentra en ON, presione el botón POWER para
desactivar (OFF).
Botón POWER
2
Conecte el cable de alimentación que viene con el
piano digital a la parte inferior del piano digital.*
3
Enchufe el cable de alimentación del piano digital
a un tomacorriente de pared.
* Se aplica al modelo AP-45V.
430A-E-054A
¡IMPORTANTE!
La alimentación debe ser desactivada antes de
desenchufar el piano digital desde el tomacorriente.
Las formas del cable de alimentación del piano digital y
tomacorriente de pared pueden diferir de acuerdo a los
países o regiones. Las ilustraciones muestran ejemplos.
Con el modelo AP-45, el cable de alimentación se
encuentra conectado con una conexión fija a la parte
inferior del instrumento.
Asegúrese de que el indicador de alimentación se
encuentra apagado completamente antes de desenchufar
el cable de alimentación desde el tomacorriente.
Asegúrese de leer y observar todas las precauciones de
seguridad relacionadas a la fuente de alimentación.
Parte delantera
Indicador de alimentación
ON
OFF
Indicador de
alimentación activada.
Indicador de
alimentación desactivada.
S-11
¡IMPORTANTE!
Siempre que conecta un equipo externo, primero ajuste
el control deslizante VOLUME del piano digital, y el
controlador de volumen del equipo externo a un ajuste
de volumen relativamente bajo. Posteriormente puede
ajustar al nivel de volumen que desee una vez
completada las conexiones.
Cerciórese también de referirse a la documentación que
viene con el equipo al que está conectando, para realizar
los procedimientos de ajustes adecuados.
Conectando los auriculares 1
Conecte los auriculares disponibles comercialmente a la toma
de auriculares del piano digital. Esto corta los altavoces
incorporados, lo cual significa que puede practicar aun tarde
durante la noche sin molestar a nadie. Para proteger su
audición, al usar los auriculares cerciórese de no ajustar el
nivel de volumen demasiado alto.
Connecting to Audio Equipment 2
Para conectar el equipo de audio externo a las tomas LINE
OUT del piano digital como se muestra en la figura 2, utilice
cables disponibles comercialmente. La toma R (derecha) es
generada a través del altavoz derecho, mientras la toma L/
MONO es generada a través del altavoz izquierdo. Es su
opción comprar los cables de conexión que sean compatibles
con el equipo al que está conectando. En esta configuración,
normalmente debe ajustar el selector de entrada del equipo
de audio al ajuste que especifica el terminal (tal como AUX
IN) al cual se conecta el piano digital. Para ajustar el nivel de
volumen utilice el control deslizante VOLUME del piano
digital.
Conectando a un amplificador de
instrumento musical 3
Para conectar el amplificador a las tomas LINE OUT del piano
como se muestra en la figura 3, utilice cables disponibles
comercialmente. La toma R (derecha) es generada a través
del altavoz derecho, mientras la toma L/MONO es generada
a través del altavoz izquierdo. Conectando la toma L/MONO
solamente genera una mezcla de ambos canales. Es su opción
comprar los cables de conexión como el mostrado en la
ilustración para la conexión del amplificador. Para ajustar el
nivel de volumen utilice el control deslizante VOLUME del
piano digital.
Accesorios y opciones
Utilice solamente los accesorios y opciones especificados para
este piano digital. El uso de ítemes no autorizados crea el
peligro de incendios, descargas eléctricas y lesiones
personales.
430A-E-055A
La conexión a un amplificador de instrumento musical o de audio, proporciona sonidos más claros y poderosos a través de los
altavoces externos.
Enchufe estándar
Enchufe de clavija
Tomas estándar
Amplificador de guitarra,
amplificador de teclado, etc.
Parte inferior
AUX IN de amplificador de audio, etc.
INPUT 1
INPUT 2
LEFT
(Blanco)
RIGHT
(Rojo)
Auriculares
Conexiones
S-12
Botón de variación
Cada botón de sonido está asignado a dos sonidos: un sonido
normal (cuyo nombre se encuentra encima del botón), y un
sonido de variación (cuyo nombre se encuentra debajo del
botón). El sonido que selecciona cuando presiona un botón
de sonido depende en la condición actual de la lámpara
indicadora encima del botón VARIATION, como se muestra
a continuación.
Presione el botón VARIATION para alternar entre la
activación y desactivación de su lámpara indicadora.
Presionando el botón de sonido del sonido seleccionado
actualmente, alterna entre el sonido normal y el sonido de
variación.
NOTA
Los botones de sonido le proporcionan una selección
de 16 sonidos que pueden ser asignados y ejecutados
en el teclado.
El sonido GRAND PIANO 1 fue grabado con el muestreo
estéreo.
Para informarse de la selección de los sonidos cuyos
nombres se encuentran marcados debajo de cada
botón, vea la parte titulada Seleccionando un sonido
de variación.
Para seleccionar un sonido
1
Presione el botón POWER para activar la
alimentación del piano digital.
2
Presione uno de los botones de sonido para
seleccionar el sonido que desea.
3
Utilice el control deslizante VOLUME para ajustar
el volumen.
Es una buena idea ajustar primero el volumen a un
nivel relativamente bajo.
Moviendo el control deslizante hacia MIN disminuye
el volumen, mientras moviendo la perilla hacia MAX
aumenta el volumen.
4
Toque algo sobre el teclado.
Ajuste el volumen al nivel que desea ejecutar.
5
Una vez que haya finalizado la ejecución, presione
el botón POWER para desactivar la alimentación.
NOTA
El sonido GRAND PIANO 1 se selecciona
automáticamente siempre que activa la alimentación del
piano digital.
Seleccionando un sonido de variación
Los botones de sonido que están marcados como se muestra
a continuación son para la selección de los sonidos de
variación.
1
Presione el botón de sonido para el sonido que
desea seleccionar.
2
Presione el botón VARIATION.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón se ilumine, lo cual indica que el sonido de
variación se encuentra seleccionado.
3
Para volver desde un sonido de variación a un
sonido normal, presione de nuevo el botón
VARIATION y la lámpara indicadora se apaga.
430A-E-056A
Usando los sonidos
Los siguientes procedimientos describen todo lo que necesita
saber acerca de la selección y uso de los sonidos.
Seleccionando un sonido
Este piano digital tiene una selección de 16 sonidos
incorporados.
Operaciones básicas
BRIGHT
PIANO
HONKY-
TONK
GRAND
PIANO 2
ELEC
PIANO 2
VIBRAPHONE
HARPSI-
CHORD
PIPE
ORGAN 2
STRINGS 2
STRINGS 1
SYNTH-PAD
GRAND
PIANO 1
ELEC
PIANO 1
PIPE
ORGAN 1
Botón
VARIATION
CHOIR
RIDE ACO
BASS
ACOUSTIC
BASS
Sonido de variación
Botones de sonido
Para seleccionar este La lámpara de botón
tipo de sonido: VARIATION debe estar:
Sonido normal Desactivada
Sonido de variación Activada
S-13
Operaciones básicas
430A-E-057A
Para estratificar los dos sonidos
NOTA
Para usar el sonido de variación para el sonido principal
y/o el sonido del estratificador, realice la operación
requerida para activar el sonido (o sonidos) de variación,
comenzando con el procedimiento indicado a
continuación.
1
Mientras sostiene presionado el botón de selección
del sonido principal, presione el botón de sonido
para el sonido del estratificador.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora del botón
de sonido principal se ilumine, y la lámpara del botón
de sonido del estratificador destelle.
Ya sea que el sonido normal o el sonido de variación
se encuentre seleccionado para el sonido principal y
sonido del estratificador, depende en el ajuste del
sonido normal/sonido de variación del botón que
presiona. La lámpara indicadora encima del botón
VARIATION se ilumina cuando el sonido de variación
se selecciona para el sonido principal.
2
Ahora trate de tocar algo sobre el teclado.
La nota debe generarse usando ambos sonidos que
ha seleccionado.
3
Para cancelar la estratificación, presione cualquier
botón de sonido.
NOTA
Si cambia o desactiva un efecto digital mientras la
estratificación se encuentra activada, el ajuste que
realiza se almacena solamente a los ajustes del sonido
principal.
No se pueden estratificar dos sonidos que están
asignados al mismo botón de sonido (por ejemplo: ELEC
PIANO 1 + ELEC PIANO 2, o HARPSICHORD +
VIBRAPHONE).
Usando el estratificador
Con el estratificador puede asignar dos sonidos diferentes
(un sonido principal y un sonido estratificado) al teclado,
ambos de los cuales se ejecutan siempre que presiona una
tecla.
Sonido principal + Sonido estratificado
Cómo los efectos digitales se aplican cuando la
estratificación se encuentra activada
Las siguientes son las reglas que determinan qué tipo de
efectos digitales se aplican a los dos sonidos que están
estratificados.
Estas condiciones:
Efectos digitales activados
para el sonido principal.
Efectos digitales activados o
desactivados para el sonido
estratificado.
Efectos digitales desactivados
para el sonido principal.
Efectos digitales activados
para el sonido estratificado.
Efectos digitales desactivados
para el sonido principal.
Efectos digitales desactivados
para el sonido estratificado.
Ocasiona que estos efectos
digitales se apliquen al
sonido principal y sonido
estratificado:
Efectos digitales del
sonido principal
Efectos digitales del
sonido estratificado
Nada
S-14
Operaciones básicas
430A-E-058A
Para ajustar el volumen del sonido principal
1
Sostenga presionado el botón SETTING, y
manténgalo presionado hasta alcanzar el paso 4
de este procedimiento.
2
Presione el botón GRAND PIANO 1.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón destelle.
3
Para ajustar el volumen del sonido principal a un
valor en la gama de 40 a 127, utilice uno de los
procedimientos siguientes.
Para desplazar al valor de ajuste de volumen:
Mientras sostiene presionado el botón SETTING,
utilice las teclas + (aumentar) y (disminuir), para ir
pasando el valor de ajuste del volumen. Sosteniendo
presionado cualquiera de las dos teclas cambia el
ajuste en alta velocidad.
Presionando al mismo tiempo + y , selecciona
automáticamente un valor de ajuste de volumen a 127.
Para ingresar un valor de ajuste de volumen: Mientras
sostiene presionado el botón SETTING, utilice las
teclas de ingreso numérico para ingresar un valor de
ajuste de volumen de dos o tres dígitos en la gama de
40 a 127. Puede ingresar un valor de dos o tres dígitos.
El nivel de ingreso se aplica al valor de ajuste de
volumen cuando suelta el botón SETTING. El ajuste
de volumen no cambia si ingresa un valor de un dígito
o un valor que se encuentre fuera de la gama
permisible.
Cuando presiona una tecla del teclado en este
momento no suena ninguna nota.
4
Suelte el botón SETTING para completar el
procedimiento.
NOTA
El ajuste que realiza para el volumen de sonido principal
permanece en efecto, aun si cambia a otro sonido.
Para ajustar el volumen de sonido del estratificador
1
Sostenga presionado el botón SETTING, y
manténgalo presionado hasta llegar al paso 4 de
este procedimiento.
2
Presione el botón GRAND PIANO 2.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón destelle.
3
Para ajustar el volumen de sonido del estratificador
a un valor en la gama de 40 a 127, utilice uno de
los procedimientos siguientes.
Para desplazar al valor de ajuste de volumen:
Mientras sostiene presionado el botón SETTING,
utilice las teclas + (aumentar) y (disminuir), para ir
desplazando el valor de ajuste del volumen.
Sosteniendo presionado cualquiera de las dos teclas
cambia el ajuste en alta velocidad.
Presionando al mismo tiempo + y , selecciona
automáticamente un valor de ajuste de volumen a 72.
Para ingresar un valor de ajuste de volumen: Mientras
sostiene presionado el botón SETTING, utilice las
teclas de ingreso numérico para ingresar un valor de
ajuste de volumen de dos o tres dígitos en la gama de
40 a 127. Puede ingresar un valor de dos o tres dígitos.
El nivel de ingreso se aplica al valor de ajuste de
volumen cuando suelta el botón SETTING. El ajuste
de volumen no cambia si ingresa un valor de un dígito
o un valor que se encuentre fuera de la gama
permisible.
Cuando presiona una tecla del teclado en este
momento no suena ninguna nota.
4
Suelte el botón SETTING para completar el
procedimiento.
NOTA
El ajuste que realiza para el volumen de sonido del
estratificador permanece en efecto, aun si cambia a otro
sonido.
C3B2
Teclas
+
/
Teclas de ingreso
numérico
C3B2
Teclas
+
/
Teclas de ingreso
numérico
S-15
Operaciones básicas
Usando la división
Con la división se pueden asignar dos sonidos diferentes (un
sonido principal y un sonido de división) a cualquier extremo
del teclado, que le permite ejecutar un sonido con la mano
izquierda y otro sonido con la mano derecha.
Punto de división (B3)
Sonido de división Sonido principal
Para dividir el teclado
1
Seleccione el sonido principal.
2
Presione el botón SPLIT.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón se ilumine.
3
Mientras sostiene presionado el botón SPLIT,
presione el botón de sonido que desea utilizar
como el sonido de división.
Mientras sostiene presionado el botón SPLIT, también
puede presionar el botón VARIATION para cambiar
a la variación del sonido de división.
La lámpara de botón del sonido del sonido de división
que especifica destella. La lámpara indicadora encima
del sonido de división que especifica destella. Cuando
el sonido de variación es seleccionado para el sonido
de división, la lámpara indicadora encima del botón
VARIATION también destella.
4
Ahora trate de tocar algo sobre el teclado.
La gama inferior (lado izquierdo) del teclado es
asignada al sonido de división, mientras la gama
superior (lado derecho) es asignada al sonido
principal.
La ubicación del teclado en donde se produce el
cambio entre los dos sonidos se denomina el punto
de división. Para los detalles acerca del cambio de la
ubicación del punto de división vea la sección titulada
Para cambiar la ubicación del punto de división en
esta página.
5
Presione de nuevo el botón SPLIT para anular
la división del teclado y retornar al teclado
normal.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón se apague.
NOTA
Si cambia o desactiva un efecto digital mientras la
división se encuentra activada, el ajuste que realiza se
almacena solamente a los ajustes del sonido principal.
Cómo los efectos digitales se aplican cuando la división
se encuentra activada
Las siguientes son las reglas que determinan qué tipo de
efectos digitales se aplican a los sonidos que asignan a un
teclado dividido.
Estas condiciones:
Efectos digitales activados
para el sonido principal.
Efectos digitales activados o
desactivados para el sonido
de división.
Efectos digitales desactivados
para el sonido principal.
Estratificación activada
(página S-13).
Efectos digitales activados
para el sonido estratificado.
Efectos digitales desactivados
para el sonido principal.
Estratificación activada
(página S-13), pero efectos
digitales desactivados para
el sonido estratificado.
Estratificación desactivada.
Efectos digitales activados
para el sonido estratificado.
Ocasiona que estos efectos
digitales se apliquen al
sonido principal y sonido
de división:
Efectos digitales del
sonido principal
Efectos digitales del
sonido estratificado
Efectos digitales del
sonido de división
Para cambiar la ubicación del punto de división
El punto de división es el punto en donde el teclado separa
la gama baja (sonido de división) desde la gama alta (sonido
principal).
1
Mientras sostiene presionado el botón SPLIT,
presione la tecla del teclado en donde desea que
se encuentre la nota más alta (la tecla más a la
derecha) de la gama más baja (gama del lado
izquierda).
No se producen sonidos al presionarse las teclas.
430A-E-059A
S-16
430A-E-060A
Operaciones básicas
Para ajustar el volumen de sonido de división
1
Sostenga presionado el botón SETTING, y
manténgalo presionado hasta llegar al paso 4 de
este procedimiento.
2
Presione el botón ELECT PIANO 1.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón destelle.
3
Para ajustar el volumen de sonido de división a un
valor en la gama de 40 a 127, utilice uno de los
procedimientos siguientes.
Para desplazar al valor de ajuste de volumen:
Mientras sostiene presionado el botón SETTING,
utilice las teclas + (aumentar) y (disminuir), para ir
desplazando el valor de ajuste del volumen.
Sosteniendo presionado cualquiera de las dos teclas
cambia el ajuste en alta velocidad.
Presionando al mismo tiempo + y , selecciona
automáticamente un valor de ajuste de volumen a 127.
Para ingresar un valor de ajuste de volumen: Mientras
sostiene presionado el botón SETTING, utilice las
teclas de ingreso numérico para ingresar un valor de
ajuste de volumen de dos o tres dígitos en la gama de
40 a 127. Puede ingresar un valor de dos o tres dígitos.
El nivel de ingreso se aplica al valor de ajuste de
volumen cuando suelta el botón SETTING. El ajuste
de volumen no cambia si ingresa un valor de un dígito
o un valor que se encuentre fuera de la gama
permisible.
Cuando presiona una tecla del teclado en este
momento no suena ninguna nota.
4
Suelte el botón SETTING para completar el
procedimiento.
NOTA
El ajuste que realiza para el volumen de sonido de
división permanece en efecto, aun si cambia a otro
sonido.
C3B2
Teclas
+
/
Teclas de ingreso
numérico
Más acerca de los sonidos
Polifonía
Este piano digital puede ejecutar hasta 64 notas al mismo
tiempo. Tenga en cuenta, no obstante, que los sonidos listados
a continuación tienen capacidad de solamente una polifonía
de 32 notas. GRAND PIANO 1, BRIGHT PIANO, HONKY-
TONK, ELEC PIANO 1, HARPSICHORD, STRINGS 1,
CHOIR, SYNTH-PAD, RIDE ACO BASS.
Respuesta al toque
La función de respuesta al toque ocasiona cambios en el
volumen y sonido del tono de acuerdo con la presión que se
aplica al teclado, similar a un piano acústico.
La respuesta al toque afecta solo ligeramente al sonido
HARPSICHORD, debido a que el instrumento musical
original produce el mismo sonido, sin tener en cuenta la
presión que se aplica.
Sonidos muestreados digitalmente
Los sonidos de este piano digital se producen usando las
muestras grabadas digitalmente de los instrumentos
musicales reales. Sin embargo, no todos los instrumentos
pueden producir sonidos a través de la gama completa
ejecutada por este piano digital (A0 a C8). En tal caso, las
grabaciones digitales son usadas para la gama que realmente
pueden ser producidas por el instrumento original, y los
sonidos sintetizados son usados para las notas que no pueden
ser producidas naturalmente. Debido a esto, puede observar
diferencias muy leves entre las notas naturales y las notas
sintetizadas, en calidad de sonido y en los resultados
producidos cuando se usan los efectos. Estas diferencias son
normales y no indican ninguna falla de funcionamiento.
Ajustando la dinámica de un sonido
Puede ajustar el control deslizante BRILLIANCE para ajustar
la claridad y nitidez de un sonido, para adecuarlo a su música
y preferencias personales.
1
Deslice el control deslizante BRILLIANCE hacia la
izquierda y derecha para ajustar la dinámica de un
sonido al nivel que desea.
Moviendo el cursor hacia MELLOW produce un
sonido más meloso, mientras moviendo hacia
BRIGHT produce un sonido más dinámico.
S-17
Operaciones básicas
Usando los efectos digitales
Este piano digital le proporciona una selección de efectos
digitales que puede aplicar a los sonidos. A continuación se
proporcionan las descripciones generales de cada efecto, pero
la mejor manera de encontrar cómo afectan a los sonidos es
experimentando por su propia cuenta.
Tipos de efectos digitales
REVERB (Reverberación)
El efecto REVERB le proporciona una selección de ocho
variaciones listadas a continuación. Cada variación simula
las acústicas de diferentes ambientes.
La tabla siguiente muestra el nombre de cada efecto y las
teclas del teclado que presiona para seleccionarlo.
Tipo Número de tecla del teclado*
Habitación 1 1
Habitación 2 2
Habitación 3 3
Escenario 4
Sala 1 5
Sala 2 6
Retardo 7
Retardo de
8
efecto panorámico
* Número marcado sobre la tecla del teclado.
CHORUS
Los efectos CHORUS agregan profundidad y vibrato a las
notas.
A continuación son los ocho efectos de chorus de este piano
digital, y las teclas del teclado que presiona para
seleccionarlas.
Tipo Número de tecla del teclado*
Chorus 1 1
Chorus 2 2
Chorus 3 3
Chorus 4 4
Chorus trasero F 5
Flanger 6
Retardo corto 7
Retardo corto FB 8
* Número marcado sobre la tecla del teclado.
Teclas usadas para la configuración de los ajustes de
efectos digitales
Habitación 1
Chorus 1
Habitación 3
Chorus 3
Sala 1
Chorus trasero F
Habitación 2
Chorus 2
Sala 2
Flanger
Retardo de efecto panorámico
Retardo corto FB
Escenario
Chorus 4
Retardo
Retardo corto
Teclas de
efectos digitales
Activando y desactivando los efectos
digitales
Para activar y desactivar
este efecto digital:
Presione este botón:
Reverberación REVERB
Chorus CHORUS
La lámpara encima del botón correspondiente está
iluminada cuando el efecto digital está activado, y apagada
cuando el efecto digital está desactivado.
Seleccionando un efecto digital
Para seleccionar un efecto de reverberación
1
Mientras mantiene presionado el botón REVERB,
presione la tecla del teclado que corresponda al
número del efecto de reverberación que desea
seleccionar.
En este momento, no sonará una nota cuando presiona
una tecla del teclado.
Para seleccionar un efecto de chorus
1
Mientras mantiene presionado el botón CHORUS,
presione la tecla del teclado que corresponda al
número del efecto de chorus que desea seleccionar.
En este momento, no sonará una nota cuando presiona
una tecla del teclado.
430A-E-061A
S-18
Operaciones básicas
Ajustes de los efectos fijados por
omisión al activar la alimentación
La tabla siguiente muestra los ajustes de efectos que se
asignan a cada sonido siempre que activa la alimentación del
piano digital.
* ( ) : el ajuste inicial del tipo de chorus cuando se activa el
efecto de chorus.
Después de activar la alimentación puede cambiar los
ajustes de los efectos digitales anteriores.
NOTA
Seleccionando un sonido automáticamente selecciona
los efectos digitales actualmente asignados al mismo.
Los cambios que realiza a los ajustes de efectos digitales
se asignan solamente al sonido seleccionado
actualmente.
Los ajustes de efectos digitales permanecen en efecto
hasta que desactiva la alimentación del piano digital.
Las melodías de demostración tienen sus propios
ajustes de efectos digitales, los cuales son
automáticamente seleccionados siempre que selecciona
una melodía de demostración.
Usando los pedales
Este piano digital viene equipado con los tres pedales
mostrados en la ilustración siguiente.
Pedal de sordina
Pedal de sostenuto
Pedal apagador
Funciones de pedal
Pedal apagador
Presionando este pedal ocasiona que las notas reverberen
fuertemente y se sostengan más tiempo. En el caso de los
sonidos PIPE ORGAN y STRINGS, presionando este pedal
mantiene sostenidas las notas ejecutadas hasta el momento
en que suelta el pedal.
Pedal de sordina
Presionando este pedal amortigua las notas y reduce
ligeramente su volumen. Solamente las notas ejecutadas
después que se presiona este pedal son afectadas, y
cualquier nota ejecutada antes de presionarse el pedal suena
en su volumen normal.
Pedal de sostenuto
Similar al pedal apagador, este pedal ocasiona que las notas
reverberen fuertemente y se sostengan más tiempo. Las
diferencias entre los dos pedales es la sincronización cuando
se presionan. Con el pedal de sostenuto, el pedal se presiona
después de presionar las teclas de las notas que desea
sostener. Solamente son afectadas las notas cuyas teclas del
teclado son presionadas al presionarse el pedal de sostenuto.
NOTA
A continuación se muestra cómo los efectos de pedal
se aplican durante los diferentes tipos de operaciones.
430A-E-062A
Nombre de sonido
GRAND PIANO 1
BRIGHT PIANO
GRAND PIANO 2
HONKY-TONK
ELEC PIANO 1
ELEC PIANO 2
HARPSICHORD
VIBRAPHONE
PIPE ORGAN 1
PIPE ORGAN 2
STRINGS 1
STRINGS 2
CHOIR
SYNTH-PAD
ACOUSTIC BASS
RIDE ACO BASS
REVERB
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Sala 1
Ajuste de efectos digitales
CHORUS
desactivación
(Chorus 3)*
desactivación
(Chorus 3)*
desactivación
(Chorus 3)*
desactivación
(Chorus 3)*
Chorus 3
Chorus 3
desactivación
(Chorus 3)*
Chorus 3
Chorus 3
desactivación
(Chorus 3)*
Chorus 3
Chorus 3
Chorus 3
Chorus 3
desactivación
(Chorus 3)*
desactivación
(Chorus 3)*
Mientras realiza este tipo de
operación:
Grabación de la memoria de
canciones.
Reproducción de la memoria de
canciones.
Ejecución de la melodía de
demostración.
Ejecución de la biblioteca
musical.
Los efectos de
pedal se aplican a:
Solamente a las
notas ejecutadas
sobre el teclado.
Bajo el ajuste fijado por omisión al activar la alimentación,
los efectos de pedal no se aplican a un sonido de división
(página S-15). Para aplicar los efectos de pedal a un sonido
de división, realice el procedimiento siguiente.
S-19
Para aplicar los efectos de pedal a un
sonido de división
1
Mientras mantiene presionado el botón SETTING,
active o desactive los efectos de pedal presionando
una de las teclas del teclado mostradas en la
ilustración siguiente.
A0 : Efectos de pedal desactivados
B
0 : Efectos de pedal activados
Cuando presione la tecla del teclado mientras
presiona el botón SETTING no se escuchará ninguna
nota.
Usando el metrónomo
El metrónomo proporciona un compás de referencia que
puede usar durante sus ejecuciones o sesiones de práctica. El
tiempo y el tempo del metrónomo pueden cambiarse.
La ilustración siguiente muestra las teclas del teclado que
utiliza cuando configura los ajustes del metrónomo. Los
nombres de los ajustes se encuentran también marcados
encima de las teclas a las cuales se encuentran asignadas.
NOTA
Mientras sostiene presionado el botón SETTING, no
sonará ninguna nota cuando presiona cualquiera de las
teclas de teclado anteriores.
Operaciones básicas
430A-E-063A
C4
B
0 : ACTIVADO
A0 : DESACTIVADO
1
Teclas
METRONOME
BEAT
2
Teclas METRONOME VOL
3
Teclas TEMPO
4
Teclas de ingreso
numérico
5
Teclas +
/
S-20
4
Cuando desea parar el metrónomo, presione de
nuevo el botón METRONOME.
Presionando de nuevo METRONOME reinicia el
sonido del metrónomo usando el ajuste de tiempo y
tempo actual.
Si desea cambiar el tempo y el tiempo antes de
reiniciar el metrónomo, realice aquí el procedimiento
anterior.
NOTA
Puede cambiar los ajustes de tempo y tiempo del
metrónomo en cualquier momento, aun mientras el
metrónomo está sonando.
También puede usar el metrónomo en combinación con
la ejecución por memoria de canciones. Para los
detalles, vea la sección de esta guía del usuario que
explica la función.
Ajustando el volumen del metrónomo
Para aumentar y disminuir el volumen del compás del
metrónomo utilice el procedimiento siguiente.
Para ajustar el volumen del metrónomo
1
Mientras sostiene presionado el botón SETTING,
utilice las teclas METRONOME VOL 2 para
ingresar 1, 2 o 3.
NOTA
El volumen del metrónomo se ajusta automáticamente
a 2 siempre que se activa el piano digital.
Usando el metrónomo
PREPARACIÓN
Verifique para asegurarse de que el indicador sobre el
botón RECORD está apagado. Si el indicador está
iluminado, presione el botón RECORD para apagarlo.
Para los detalles sobre el uso del metrónomo en
combinación con la función, vea la sección de esta guía
del usuario que explica acerca de la memoria de
canciones.
Para usar el metrónomo
1
Presione METRONOME para iniciar el metrónomo.
2
Ajuste el tiempo del metrónomo.
Mientras sostiene presionado el botón SETTING,
presione la tecla METRONOME BEAT 1 para
seleccionar el ajuste del tiempo.
Una nota no suena cuando presiona una tecla del
teclado mientras sostiene presionado el botón
SETTING.
El primer valor del tiempo puede ajustarse a un valor
de 2 a 6. La campanilla que normalmente indica el
primer tiempo de un compás no suena mientras se
especifica un valor de 0. Todos los tiempos se indican
por un sonido metálico (clic). Este ajuste le permite
practicar con un tiempo estable, sin preocuparse en
cuantos tiempos hay en cada compás.
3
Para ajustar el tempo a un valor en la gama de 30
a 255 tiempos por minuto, utilice uno de los
procedimientos siguientes.
Para desplazar el valor del tempo: Mientras sostiene
presionado el botón SETTING, utilice las teclas +
(aumento) y (disminución) 5 de TEMPO, para
desplazar el valor de tempo. Sosteniendo presionado
cualquiera de las dos teclas, cambia el ajuste en alta
velocidad.
Presionando + y al mismo tiempo automáticamente
selecciona un valor de tempo de 120.
Para ingresar el valor de tempo: Mientras sostiene
presionado el botón SETTING, utilice las teclas de
entrada numérica 4 para ingresar un valor de tempo
de dos o tres dígitos en la gama de 30 a 255. Se puede
ingresar un valor de dos o tres dígitos. El valor que
ingresa se aplica al tempo cuando suelta el botón
SETTING. El ajuste de tempo no cambia si ingresa
un valor de un dígito o un valor que se encuentre fuera
de la gama permisible.
Operaciones básicas
430A-E-064A
S-21
Usando la memoria de canciones
430A-E-065A
Esta sección describe cómo grabar la ejecución del teclado en
la memoria y reproducir los datos desde la memoria de
canciones.
Acerca de la memoria de
canciones
Capacidad de la memoria de
canciones
Existen dos pistas de memoria de canciones denominadas
pista A y pista B. Las dos pistas pueden almacenar un total
combinado de aproximadamente 8.000 notas.
Siempre que la memoria se completa la grabación se para
automáticamente y el indicador sobre botón RECORD se
apaga.
Datos grabados
La siguiente es una lista de los datos que pueden grabarse en
la memoria de canciones una vez que se inicia la grabación.
Todo lo que se ha ejecutado sobre el teclado (los datos MIDI
recibidos no se graban).
Los ajustes de sonido (incluyendo sonidos estratificados,
volumen de sonido estratificado, sonidos divididos,
volumen de sonido de división, punto de división) y
cualquier cambio en los ajustes de sonido.
Los ajustes de tempo y compás usados durante la grabación.
Operaciones de pedal.
Ajustes de reverberación.
Ajustes de chorus.
Almacenamiento de los datos
grabados
Este piano digital tiene una pila de litio para suministrar
energía y retener los contenidos de la memoria aun cuando
la unidad está desactivada.* La duración de la pila de litio es
de cinco años después de la fecha de fabricación del piano
digital. Cerciórese de comunicarse con su agente de servicio
CASIO para que le reemplacen la pila de litio cada cinco años.
* No desactive la alimentación del piano mientras una
operación de grabación se encuentra en progreso.
¡IMPORTANTE!
Si los datos grabados en una sola pista utilizan toda la
capacidad disponible de la memoria de canciones, no
se podrá grabar nada sobre la otra pista.
La grabación de datos nuevos a una pista borra
automáticamente cualquier dato previo almacenado en
esa pista. Un indicador de pista iluminado significa que
la pista ya contiene datos.
Desactivando la alimentación mientras una operación
de grabación se encuentra en progreso borra todo lo
que se había grabado hasta ese punto.
CASIO no asumirá ninguna responsabilidad ante Ud. o
ante una tercer parte debido a pérdidas de datos,
ocasionados por una falla de funcionamiento, reparación
del piano digital o por un cambio de pila.
S-22
Grabación
Además de la grabación de las notas a medida que se ejecutan
sobre el teclado, también puede grabar a una pista mientras
se reproduce desde otra pista. Los procedimientos siguientes
cubren cada una de estas operaciones.
RECORD TRACK B
SONG
MEMORY TRACK A PLAY/STOP
PART L PART R
Para grabar las notas desde el
teclado
PREPARACIÓN
Seleccione el sonido y los efectos digitales con lo que
desea comenzar.
Cerciórese de que el indicador sobre el botón MUSIC
LIBRARY no se encuentra iluminado. Si se encuentra
iluminado, presione MUSIC LIBRARY para apagarlo.
Para configurar los ajustes de tempo y tiempo que desea
usar durante la grabación, utilice el procedimiento
indicado en la parte titulada Usando el metrónomo en
la página S-19.
1
Presione el botón SONG MEMORY.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón se ilumine.
Si una pista ya está grabada, el indicador encima del
botón de la pista se ilumina en este momento.
Si desea usar el metrónomo durante una grabación,
presione el botón METRONOME para iniciar el
metrónomo.
2
Presione el botón RECORD para poner el piano
digital en la condición de espera de grabación.
El indicador sobre el botón RECORD destella.
Si ambas pistas están vacías (sin grabar), la pista A se
selecciona primero para la grabación, que es indicado
por la lámpara destellando encima de su botón. Si
solamente está vacía una de las pistas, la pista se
selecciona primero para la grabación.
Si ambas pistas ya se encuentran seleccionadas, la
última pista grabada será seleccionada primera. Si
ambas pistas están grabadas y ha desactivado la
alimentación desde la grabación, la pista A se
selecciona primero.
En este momento, también puede cambiar el ajuste
de compás del metrónomo.
3
Presione cualquiera de los botones TRACK para
seleccionar la pista A o pista B.
El indicador sobre el botón que presiona destella para
indicar que la pista se encuentra seleccionada para la
grabación.
Si los datos grabados en una sola pista utilizan toda
la capacidad disponible de la memoria de canciones,
no se podrá grabar nada sobre la otra pista.
4
Toque algo sobre el teclado para iniciar la
grabación.
Lo que toque se escuchará desde los altavoces y será
grabado en la memoria.
También puede iniciar la grabación presionando el
botón PLAY/STOP. En este caso, se inserta un espacio
en blanco en la memoria desde el punto en donde
presiona el botón PLAY/STOP, hasta el punto en que
inicia la ejecución sobre el teclado.
La lámpara indicadora encima del botón RECORD
cambia desde su condición de destello a iluminada al
iniciarse la grabación.
5
Luego de haber finalizado la grabación, presione
el botón PLAY/STOP para parar la operación de
grabación.
En este momento el indicador sobre el botón RECORD
se apaga, mientras el indicador sobre la pista grabada
permanece iluminada.
Aquí puede presionar el botón PLAY/STOP y
reproducir los datos que ha grabado.
Para salir del modo de memoria de canciones,
presione SONG MEMORY de manera que su lámpara
indicadora se apague.
Para grabar a una pista mientras se
reproduce desde la otra pista
Este procedimiento es básicamente el mismo que el
procedimiento indicado en la sección titulada Para grabar
las notas desde el teclado en esta página. Las diferencias
son las que se describen a continuación.
Ejemplo:
Para reproducir la pista A mientras se graba a la pista B.
Antes de comenzar el paso 2 procedimiento de esta página,
presione el botón TRACK A de modo que el indicador sobre
el botón se ilumine.
Cuando ingresa una condición de espera de grabación, el
indicador sobre el botón TRACK A permanece iluminada,
mientras el indicador sobre el botón TRACK B destella. Si
el indicador sobre el botón TRACK A se encuentra
destellando en este momento, presione el botón TRACK B
de modo que el indicador sobre el botón destelle.
Llevando a cabo el paso 4 del procedimiento ocasiona que
la pista A reproduzca, y al mismo tiempo se inicie la
grabación en la pista B. Ejecute sobre el teclado en conjunto
con la reproducción de la pista A.
Usando la memoria de canciones
430A-E-066A
S-23
Una vez que ha ingresado la condición de espera de
grabación, también puede cambiar los ajustes de tempo y
compás. Se debe tener en cuenta, no obstante, que la
reproducción se lleva a cabo siguiendo a los últimos ajustes
de tempo y compás que se usaron para la grabación en
cualquiera de las pistas.
Reproducción
Para reproducir desde la memoria utilice el procedimiento
siguiente.
Para reproducir desde la memoria de
canciones
1
Presione el botón SONG MEMORY.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón se ilumine.
2
Presione el botón TRACK de la pista que desea
reproducir (A o B).
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón de la pista que selecciona se ilumine.
3
Presione el botón PLAY/STOP para iniciar la
reproducción.
Puede alternar la activación y desactivación del
metrónomo en la reproducción, presionando el botón
METRONOME.
Para parar el metrónomo, presione el botón
METRONOME.
La reproducción se para automáticamente cuando se
alcanza el final de la melodía.
Para parar en el medio de una reproducción, presione
el botón PLAY/STOP.
NOTA
Si desea reproducir los contenidos de la memoria de
canciones que recién ha grabado, simplemente presione
el botón PLAY/STOP.
Cuando se está reproduciendo desde la memoria de
canciones no se puede cambiar el sonido.
Mientras se está reproduciendo desde la memoria de
canciones se puede cambiar el tempo de reproducción.
Borrando los contenidos de la
memoria de canciones
¡IMPORTANTE!
La operación de borrado no puede revertirse. Cerciórese
de hacer copias de reserva de los contenidos de la
memoria y confirme que ya no necesita los datos antes
de llevar a cabo el procedimiento siguiente.
Para borrar los contenidos de la
memoria de canciones
1
Presione el botón SONG MEMORY.
Esto ocasiona que la lámpara indicadora encima del
botón se ilumine.
2
Mientras mantiene presionado el botón SONG
MEMORY, presione el botón de la pista (A o B) que
desea borrar.
Esto borra los contenidos de la pista.
Para salir del modo de memoria de canciones,
presione el botón SONG MEMORY.
Usando la memoria de canciones
430A-E-067A
S-24
Usando las melodías de demostración
El piano digital viene con 16 melodías de demostración
incorporadas, cada una de las cuales presenta uno de los
sonidos incorporados.
Ejecutando las melodías de
demostración en secuencia
Para ejecutar las melodías de demostración en secuencia
1
Presione el botón PLAY/STOP mientras mantiene
presionado el botón MUSIC LIBRARY.
Todas las melodías de demostración se ejecutan en
secuencia, comenzando desde la melodía 1.
Ejecutando una melodía de
demostración específica
Para ejecutar una melodía de demostración específica
1
Después que se inicia la reproducción, presione el
botón de sonido que corresponda a la melodía que
desea ejecutar.
Las canciones se reproducen en secuencia, en un ciclo
sin fin, comenzando desde la canción seleccionada
actualmente.
Presionando el botón VARIATION o el botón de
sonido del sonido actual durante la ejecución de la
melodía de demostración, alterna el sonido de la
melodía de demostración entre su melodía de sonido
y melodía de sonido de variación.
Parando la ejecución de la melodía
de demostración
Para parar la ejecución de la melodía de demostración
1
Presione el botón PLAY/STOP para parar la
ejecución de la melodía de demostración.
NOTA
No se puede cambiar el sonido o tempo, ni activar el
metrónomo mientras una melodía de demostración se
encuentra ejecutando.
Tocando sobre el teclado durante la ejecución de una
melodía de demostración ejecuta las notas usando el
sonido de la melodía de demostración.
Puede ajustar el volumen mientras la reproducción de
demostración se encuentra en progreso.
Los ajustes siguientes son cambiados automáticamente
cuando se ejecuta una melodía de demostración. Estos
cambios son temporarios, y permanecen en efecto solamente
mientras se está ejecutando una melodía de demostración.
Sonido
Efecto digital
Transposición
Afinación
Temperamento: Temperamento igual
Altura tonal barroca: desactivado
Las operaciones de pedal llevadas a cabo durante la
ejecución de la melodía se aplican solamente a las notas
ejecutadas sobre el teclado. No se aplican a la
reproducción de la melodía de demostración.
Las notas de demostración no pueden enviarse como
datos MIDI.
Lista de melodías de demostración
N
O
Título Compositor Sonido Tiempo
1 Etude Op.10 No.12 Revolutionary F.F.Chopin GRAND PIANO 1 2´35˝
2 Jesus Bleibet Meine Freude J.S.Bach PIPE ORGAN 2 1´18˝
3 Original ELEC PIANO 1 1´33˝
4 Original STRINGS 2 1´11˝
5 Original ACOUSTIC BASS 48˝
6 Hungarian Dances No.5 (Duets) J.Brahms GRAND PIANO 2 2´24˝
7 Original VIBRAPHONE 1´10˝
8 Mein junges Leben hat ein End J.P.Sweelinck CHOIR 1´18˝
9 Original BRIGHT PIANO 1´10˝
10 Original SYNTH-PAD 1´18˝
11 HARMONIUS BLACKSMITH G.F.HÄNDEL HARPSICHORD 2´12˝
12 Original STRINGS 1 2´00˝
13 Original ELEC PIANO 2 1´55˝
14 Original RIDE ACO BASS 54˝
15 Fantasia (Praeludium) und Fuga in G-Moll BWV542 J.S.Bach PIPE ORGAN 1 1´48˝
16 Scott Joplins New Rag S.Joplin HONKY-TONK 1´04˝
430A-E-068C
S-25
Usando la biblioteca musical
Una vez que selecciona una de las 50 melodías de la biblioteca
musical incorporada, puede anular la parte de la mano
izquierda o parte de la mano derecha (primo y segunda
parte para las melodías para duetos) y ejecutar en conjunto
sobre el teclado. Puede ajustar el tempo para ejecutar en
conjunto al ritmo que le sea más confortable, y puede usar el
metrónomo para que lo asista a mantener el tiempo.
Para una lista completa de las melodías de la biblioteca
musical disponibles, vea la sección titulada Melodías de la
biblioteca musical en la página A-3. Las melodías de dueto
son aquéllas marcadas (Duets).
TRACK BTRACK A PLAY/STOP
MUSIC
LIBRARY
PART L
PART R
Reproduciendo las melodías de la
biblioteca musical
Cuando simplemente desee reproducir una melodía de la
biblioteca musical sin ejecutar en conjunto con la misma,
utilice el procedimiento siguiente.
Para reproducir una melodía de la biblioteca musical
1
Presione el botón MUSIC LIBRARY de modo que
el indicador arriba del botón se ilumine.
2
Active y desactive el metrónomo.
Para desactivar el metrónomo:
Presione el botón METRONOME de manera que el
indicador encima del mismo no se ilumine. Con este
ajuste, la cuenta previa antes de la reproducción no
suena y el metrónomo tampoco suena. El indicador
encima del botón METRONOME, sin embargo
destella en sincronización con el tempo de la melodía
que se está ejecutando.
Para activar el metrónomo:
Presione el botón METRONOME de manera que el
indicador encima del mismo se ilumine. Con este
ajuste, la cuenta previa antes de la reproducción suena
antes de que se inicie la reproducción de la melodía
de la biblioteca musical, y el botón METRONOME
destella en sincronización con el tempo de la melodía
que se está ejecutando.
También puede configurar el metrónomo de manera
que suene solamente una cuenta previa antes de la
reproducción, sin que suene el metrónomo durante
la reproducción real. Para mayor información, vea la
parte titulada Para activar y desactivar el metrónomo
durante la reproducción.
3
Seleccione el número de la melodía que desea
ejecutar.
Para una lista completa de las melodías de la
biblioteca musical disponibles, vea la parte titulada
Melodías de la biblioteca musical en la página A-3.
Mientras sostiene presionado el botón MUSIC
LIBRARY, utilice las teclas del teclado C
3 a B
3 (teclas
de ingreso numérico), para ingresar el número de la
canción que desea reproducir. Cuando presiona una
tecla del teclado en este momento no suena ninguna
nota. Ingrese un número de un dígito o un número
de dos dígitos. El número que ingresa se registra
cuando suelta el botón MUSIC LIBRARY.
Seleccionando una canción de la biblioteca musical
ocasiona que las lámparas indicadoras encima de los
botones de ambas partes (L (izquierda) y R (derecha))
se iluminen.
Para especificar la reproducción de todas las canciones
de la biblioteca musical, especifique 99 para el número
de la canción. La lámpara indicadora encima del
botón MUSIC LIBRARY destella durante la
reproducción de todas las canciones de la biblioteca
musical.
4
Presione el botón PLAY/STOP para iniciar la
reproducción.
Si ha activado el metrónomo antes de comenzar este
procedimiento, suena una cuenta antes de iniciarse
la reproducción real.
El tempo cambia automáticamente al tempo
preajustado para la canción que se está
reproduciendo.
Las notas reproducidas sobre el teclado durante la
reproducción de melodía de la biblioteca musical, se
generan usando el ajuste de sonido de la melodía
seleccionada.
5
Cuando desea para la reproducción, presione de
nuevo el botón PLAY/STOP.
Si selecciona una sola melodía, la reproducción se para
automáticamente al llegar al final de la melodía.
Si selecciona número de melodía 99, la reproducción
de la melodía continúa hasta que presione el botón
PLAY/STOP.
Para salir del modo de lección de canción, presione
MUSIC LIBRARY de manera que la lámpara
indicadora se apague.
430A-E-069B
Teclas de ingreso
numérico
S-26
NOTA
Cuando presiona el botón MUSIC LIBRARY, el número
de la canción que se encontraba seleccionado la última
vez que utilizó la biblioteca musical aparece primero.
Puede cambiar el tempo de la reproducción después
de seleccionar una melodía. También puede retornar el
tempo de una melodía a su nivel preajustado
seleccionando de nuevo la misma melodía (paso 2 del
procedimiento anterior).
Las siguientes operaciones y ajustes pueden llevarse a
cabo mientras la reproducción de la melodía de la
lección con canciones se encuentra en progreso:
Volumen
Dinámica
Tempo
Selección de toque
Sonido
Activación y desactivación de la parte de la mano
derecha/parte de la mano izquierda
Metrónomo
Ejecución de teclado
Operaciones de pedal
La recepción de datos de MIDI IN está habilitada
mientras la reproducción de lección con canciones se
encuentra en progreso.
Presionando el botón PLAY/STOP mientras se
encuentra en otro modo que no sea el modo de
biblioteca musical o modo de memoria de canciones,
ingresa el modo de biblioteca musical e inicia la
reproducción.
Para activar y desactivar el
metrónomo durante la reproducción
1
Mientras mantiene presionado el botón SETTING,
active o desactive el metrónomo presionando una
de las teclas del teclado mostradas en la ilustración
siguiente.
B0 : Desactivado (La cuenta previa suena solamente
antes de la reproducción, y el metrónomo no
suena durante la reproducción.)
C1 : Activado (La cuenta previa suena antes de la
reproducción, y el metrónomo suena durante la
reproducción.)
Cuando se presiona una tecla del teclado mientras
presiona el botón SETTING no suena ninguna nota.
NOTA
El ajuste fijado por omisión al activar la alimentación
para el ajuste anterior es metrónomo activado, lo cual
significa que una cuenta previa suena antes de la
reproducción, y el metrónomo suena durante la
reproducción.
Practicando las partes
individuales (Lección de parte)
La parte de la mano izquierda (o segunda parte) y la parte de
la mano derecha (o parte primo) son grabadas separadamente
para las melodías de la biblioteca musical. Debido a esto,
puede desactivar cualquier parte y ejecutar en conjunto con
la otra parte sobre el teclado. Los términos primo y
segundo se refieren a las partes de las melodías de dueto.
PREPARACIÓN
Para seleccionar la melodía de la biblioteca musical que
desea practicar, lleve a cabo los pasos 1 y 2 del
procedimiento indicado en la sección titulada Para
reproducir una melodía de la biblioteca musical en la
página S-25.
Ajuste el tempo que desea usar durante la lección de
parte. Utilice el mismo procedimiento que utilizó para
ajustar el tempo del metrónomo (página S-19).
Usando la biblioteca musical
430A-E-070A
C1 : ACTIVADO
B0 : DESACTIVADO
C4
S-27
Para usar la lección de parte
1
Para seleccionar la parte que desea ejecutar sobre
el teclado presione el botón PART L o PART R.
Presionando cualquier de los dos botones ocasiona
que el indicador sobre el otro botón se apague.
Para practicar la parte de la mano derecha (o primo),
presione el botón PART R.
Indicador de botón PART R : Desactivado
Indicador de botón PART L : Activado
Para practicar la parte de la mano izquierda (o
segunda), presione el botón PART L.
Indicador de botón PART R : Activado
Indicador de botón PART L : Desactivado
2
Active el metrónomo, si así lo desea.
Presione el botón METRONOME de modo que la
indicador de arriba se ilumine.
Deje el indicador sobre el botón METRONOME
desactivado si no desea usar el metrónomo durante
su sesión de práctica.
3
Presione el botón PLAY/STOP para iniciar la
reproducción de la melodía de la biblioteca musical
y ejecute en conjunto con el teclado.
Si ha activado el metrónomo, suena una cuenta
durante un compás antes de que se inicie la
reproducción real.
4
Cuando desee parar la reproducción, presione de
nuevo el botón PLAY/STOP.
La reproducción también se para automáticamente
cuando se alcanza el final de la melodía.
NOTA
El compás de cada melodía de la biblioteca musical es
fijo y no puede cambiarse.
La grabación en la memoria (página S-21) no puede
ser iniciada mientras la reproducción de una melodía
de la biblioteca musical se encuentra en progreso.
Las operaciones de pedal afectan solamente la
ejecución del teclado.
Para los detalles en las otras operaciones, vea las notas
en la sección titulada Reproduciendo las melodías de
la biblioteca musical en la página S-25.
Usando la biblioteca musical
430A-E-071A
S-28
Ajustes del teclado
Usando la selección de toque
Este ajuste le permite ajustar el toque del teclado para
adecuarse a su propio estilo de ejecución. Esto significa que
puede seleccionar un toque más fuerte para aquéllos con
manos más fuertes, y un toque más liviano para los
principiantes y para todos aquéllos con menos fuerza en las
manos.
Para cambiar el ajuste de selección de toque utilice las teclas
mostradas abajo.
Ajustando la selección de toque
OFF .................. Desactivado
LIGHT ............. Luz
Este ajuste produce una salida fuerte, aun
cuando se aplica una presión leve al teclado.
NORMAL ....... Normal
Este es un ajuste estándar.
HEAVY ............ Pesado
Este ajuste requiere una presión de teclado
relativamente fuerte para producir una salida
fuerte.
Para cambiar el ajuste de selección de toque
1
Seleccione el toque de las teclas presionando una
de las teclas del teclado, mientras mantiene
presionado el botón SETTING.
Una nota no suena cuando presiona una tecla del
teclado mientras sostiene presionado el botón
SETTING.
NOTA
La selección de toque se ajusta automáticamente a
NORMAL siempre que se activa la alimentación del
piano digital.
Usando la transposición
La transposición le permite ajustar la altura tonal del piano
digital en intervalos de semitonos.
Esto significa que puede cambiar la clave del piano para
adecuarse a la voz del vocalista o a la clave de otro
instrumento musical, sin tener que aprender a tocar una pieza
en otra clave.
Para cambiar el ajuste de transposición utilice las teclas
mostradas abajo.
Para cambiar el ajuste de transposición
1
Seleccione una tecla presionando una de las teclas
del teclado que se ilustran arriba, mientras
mantiene el botón SETTING presionado.
El piano digital puede transponerse dentro de una
gama de F
a C a F.
Una nota no suena cuando presiona una tecla del
teclado mientras sostiene presionado el botón
SETTING.
NOTA
Al valor de la transposición se ajusta automáticamente
a 0 (C) siempre que activa la alimentación del piano
digital.
430A-E-072A
OFF
LIGHT
NORMAL
HEAVY
Teclas de ajuste
Más bajo
Teclas de ajuste
Más alto
C: Tecla estándar
S-29
Ajustes del teclado
Ajustando la afinación del piano
digital
Puede ajustar la afinación completa del piano digital para
ejecutar en conjunto con otro instrumento. La afinación puede
ajustarse dentro de una gama de ±50 centésimos* desde
A4=440,0 Hz.
Ajuste las teclas del teclado indicados a continuación para
ajustar la afinación del piano digital.
Para ajustar la afinación del piano digital
1
Mientras sostiene presionado el botón SETTING,
presione la tecla del teclado E
4 () para disminuir
la afinación o F
4 (+) para elevarla. Cada vez que
presiona una tecla cambia la afinación en alrededor
de 0,8 centésimos* (1/128 semitono).
Sosteniendo presionado cualquier tecla cambia el
ajuste en alta velocidad.
Una nota no suena cuando presiona una tecla del
teclado mientras sostiene presionado el botón
SETTING.
NOTA
Sosteniendo presionado el botón SETTING y
presionando las teclas del teclado E4 () y F4 (+) al
mismo tiempo, retorna la afinación al ajuste estándar
A4 = 440,0 Hz.
* 100 centésimas equivalen a un semitono.
Temperamento
Los pianos modernos emplean un sistema de afinación
denominado temperamento uniforme, que también es
usado por el piano digital. El temperamento uniforme, sin
embargo, es un sistema de afinación relativamente nuevo, y
diferentes temperamentos fueron usados en las épocas de
Bach, Beethoven y Chopín.
El piano digital viene con los siete ajustes de temperamento
que se listan a continuación, los cuales ajustan la afinación
del teclado para adecuarse a una variedad de piezas clásicas.
Para cambiar el ajuste del temperamento utilice las teclas
mostradas a continuación.
B
5 ..... Temperamento uniforme
B5 ...... Kirnberger III
C6 ..... Werckmeister
C
6 .... Sistema de medio tono
D6 ..... Sistema pitagórico
E
6 ..... Entonación de mayor exacta
E6 ...... Entonación de menor exacta
NOTA
El temperamento igual y la nota fundamental de C (DO)
se asignan como ajustes fijados por omisión siempre
que se activa la alimentación del piano digital.
Para detalles adicionales vea la parte titulada Acerca
de los temperamentos en la página S-30.
Para cambiar el temperamento
1
Mantenga el botón SETTING presionado. Observe
que debe mantener el botón SETTING presionado
hasta el paso 4, que se indica en la página siguiente.
2
Seleccione el temperamento presionando una de
las teclas del teclado que se ilustran a continuación,
mientras mantiene presionado el botón SETTING.
No se producen sonidos al presionar las teclas.
430A-E-073A
: disminuye la altura tonal
Teclas de ajuste
+ : eleva la altura tonal
(Tecla negra) B
5
E6
F5(Tecla negra) F
4
Gama de ajuste de
nota fundamental
Gama de ajuste
del temperamento
E
6
B
5
S-30
3
Seleccione una nota fundamental presionando una
de las teclas en la gama que se muestra en la
ilustración siguiente. Recuerde que debe mantener
el botón SETTING presionado.
La nota para la tecla del teclado que presiona se aplica
como la nota fundamental. Si presiona la tecla F
5, por
ejemplo, la nota fundamental será F.
No se producen sonidos al presionar las teclas.
Cuando la altura tonal barroca (página S-31) está
activada, la nota fundamental es una media nota más
alta que la tecla que presiona. Esto significa que para
ajustar una nota fundamental de C, debe presionar
B
4.
4
Libere el botón SETTING para salir del ajuste del
temperamento.
NOTA
Si selecciona el temperamento solamente sin especificar
la nota fundamental en el procedimiento anterior, la nota
fundamental se convierte automáticamente en C (DO).
Los ajustes de la nota fundamental del temperamento
no son afectados cuando cambia los ajustes de la
transposición.
Las teclas que debe presionar para ajustar la nota
fundamental en el paso 3 del procedimiento anterior
están fijadas. No serán afectadas por los ajustes de
transposición, etc.
F
5
F
4
Acerca de los temperamentos
Temperamento uniforme
Este sistema de afinación es el que se utiliza más
ampliamente en el mundo actualmente, para instrumentos
musicales de teclado. La octava se divide en 12 semitonos
que son iguales en cuanto a la relación de frecuencia. Con
este sistema, puede ejecutar en todas las claves mayores y
menores sin ningún ajuste. Aunque nosotros actualmente
damos por sentado este sistema, fue un desarrollo
revolucionario en la historia de la música. La afinación de
Temperamento Uniforme ha sido el sistema más común
utilizado en el mundo desde mediados del siglo XVIII.
Kirnberger III
Este es también uno de los precursores del temperamento
uniforme. Es una evolución de la entonación exacta y del
sistema de medio tono, siendo posible utilizar todas las
teclas (desde Do mayor hasta Fa
mayor) para tocar el
teclado.
Werckmeister
Werckmeister es un teórico famoso que realizó, también,
investigaciones sobre el temperamento uniforme. Se dice
que este sistema particular es un precursor del
temperamento uniforme, siendo posible utilizar todas las
teclas (desde Do mayor hasta Fa
mayor) para tocar el
teclado.
Sistema de medio tono
Este sistema fue realmente el primero usado para la
afinación de instrumentos musicales de teclado. Se utilizó
ampliamente desde el Renacimiento hasta la segunda
mitad del siglo XVIII. En la época de Haendel y de Bach,
se empleó para clavecines, órganos y pianos.
Sistema pitagórico
Este sistema fue desarrollado por el filósofo Pitágoras en
algún momento del siglo V A.C. En este sistema, la mayoría
de las quintas no se desvían de los intervalos puros
(acústicamente correctos). El sistema pitagórico es perfecto
dentro de una gama pequeña de sonidos y en las claves
simples, pero es inadecuado en otras. A pesar de esto, este
sistema se utilizó para música religiosa de la Edad Media,
que se ejecutaba (cantaba) utilizando sólo las claves
simples.
Entonación exacta
Este sistema es uno de los sistemas puros en el cual
muchas de las quintas y terceras son acústicamente
correctas. Intente ajustar la nota fundamental a Do y tocar
Do, Mi, Sol.
Ajustes del teclado
430A-E-074A
S-31
Usando la altura tonal barroca
Durante la época barroca, la altura tonal estándar (A4) era
más baja que la estándar moderna. El ajuste de la altura tonal
barroca del piano digital le permite ejecutar música de la
época barroca en la altura tonal en la que fue escrita.
Para cambiar el ajuste de altura tonal barroca utilice las teclas
mostradas a continuación.
A
5 .... Activado: Altura tonal barroca (A4 = 415,3Hz)
G5 ..... Desactivado: Estándar moderna (A4 = 440,0Hz)
Para activar y desactivar la altura tonal barroca
1
Mantenga el botón SETTING presionado. Observe
que debe mantener el botón SETTING presionado
hasta el paso 3, que se indica más abajo.
2
Active y desactive la altura tonal barroca
presionando una de las teclas del teclado que se
ilustra más abajo, mientras mantiene todavía
presionado el botón SETTING.
No se producen sonidos al presionar las teclas.
3
Libere el botón SETTING.
NOTA
El ajuste de altura tonal barroca que hace, se retiene
hasta que lo cambie o hasta que desconecte la
alimentación. Siempre que activa la alimentación, el
ajuste por omisión está desactivado (A4 = 440,0 Hz).
Ajustes del teclado
430A-E-075A
G
5
: Desactivado
A
5
(Tecla negra) : Activado
G
5
A
5
(Tecla negra)
Gama de ajuste
S-32
MIDI
430A-E-076A
¿Qué es la MIDI?
MIDI es una norma para las señales y conectores digitales
que permite que instrumentos musicales, computadoras y
otros dispositivos, sin considerar el fabricante, intercambien
datos uno con otro.
Conexiones MIDI
Conectando su computadora u otro dispositivo MIDI externo
a los terminales MIDI IN/OUT del piano digital, permite el
intercambio de mensajes MIDI y grabar y reproducir notas
del teclado sobre el dispositivo conectado.
[Parte inferior]
Especificando el canal del teclado
El canal del teclado es el canal usado cuando se envían los
mensajes MIDI a otro dispositivo MIDI. Puede especificar
cualquier canal desde 1 a 16 como el canal del teclado.
Para especificar el canal del teclado
1
Mientras mantiene presionado el botón SETTING,
especifique el canal del teclado presionando una
de las teclas del teclado mostradas en la ilustración
siguiente.
Ejemplo: Canal 8
Una nota no suena cuando presiona una tecla del
teclado mientras sostiene presionado el botón
SETTING
.
NOTA
El canal de teclado se ajusta automáticamente a 1
siempre que se activa la alimentación del piano digital.
Asignando los sonidos a canales
individuales
Puede asignar sonidos a los canales usando un mensaje de
cambio de programa enviado desde un dispositivo MIDI
conectado. No puede cambiar el sonido asignado a cada canal
desde el piano digital.
NOTA
El sonido GRAND PIANO 1 se asigna automáticamente
a todos los canales siempre que se activa la
alimentación del piano digital.
Recepción simultánea sobre
múltiples canales (multitimbre)
Activando el modo multitimbre hace posible la asignación
de los sonidos incorporados del piano digital a los canales
MIDI 1 al 16. Luego puede ejecutar simultáneamente los
múltiples canales de sonido desde un secuenciador multipista
disponible comercialmente.
NOTA
Para los detalles en la asignación de los sonidos a cada
canal, vea la sección titulada Asignando los sonidos a
canales individuales en esta página.
Se pueden recibir simultáneamente hasta 16 canales
(canal 1 al canal 16).
No se puede determinar previamente el número de
canales a ser recibidos simultáneamente. Si es
necesario cancelar un canal, la operación de
cancelación debe llevarse a cabo en el lado de envío.
Cable MIDI: MK-5
MIDI OUT MIDI IN
C
4
A
6
(Tecla negra)
B
7
S-33
MIDI
430A-E-077A
Enviando datos de reproducción
de la memoria de canciones
Se pueden enviar los datos de reproducción de la memoria
de canciones como datos MIDI.
El canal de envío usado depende en el ajuste del canal de
teclado, tal como se muestra en la tabla siguiente.
Ejecución de teclado
Datos del sonido principal
del teclado
Datos del sonido de
estratificador del teclado
Datos del sonido de división
del teclado
Datos del sonido principal
dentro de los datos de la
reproducción de la pista A
Datos del sonido de
estratificador dentro de los
datos de la reproducción de
la pista A
Datos del sonido de división
dentro de los datos de la
reproducción de la pista A
Datos del sonido principal
dentro de los datos de la
reproducción de la pista B
Datos del sonido de
estratificador dentro de los
datos de la reproducción de
la pista B
Datos del sonido de división
dentro de los datos de la
reproducción de la pista B
Canal de teclado
Canal del teclado
Canal del teclado + 1*
Canal del teclado + 2*
Canal del teclado + 3*
Canal del teclado + 4*
Canal del teclado + 5*
Canal del teclado + 6*
Canal del teclado + 7*
Canal del teclado + 8*
* Siempre que se agrega el número de canal del teclado a un
valor de 1 a 8, se produce un resultado que es mayor que
16, el canal de envío usado es aquél cuyo número es igual
al resultado menos 16.
NOTA
Los datos de efectos de pedal grabados en la memoria
se aplican a la reproducción desde la memoria de
canciones, y no afectan su ejecución en el teclado. En
forma análoga, las operaciones del pedal del piano
digital se aplican sólo al teclado, y no a la reproducción
desde la memoria de canciones.
C4
G6
: Activado
F
6
(Tecla negra): Desactivado
Activando y desactivando el
control local
Este ajuste determina efectivamente si el teclado y los pedales
del piano digital se encuentran o no conectados a la fuente
de sonido del piano digital.
Para activar y desactivar el control local
1
Active y desactive el control local presionando una
de las teclas del teclado que se ilustran abajo, mientras
mantiene todavía el botón SETTING presionado.
Una nota no suena cuando presiona una tecla del
teclado mientras sostiene presionado el botón
SETTING
.
NOTA
Tenga en cuenta que no se producirán sonidos desde los
altavoces del piano digital si presiona las teclas del teclado
mientras el control local se encuentra desactivado.
El control local se activa automáticamente siempre que
se activa la alimentación del piano digital.
Notas sobre los datos MIDI
Esta sección proporciona detalles sobre los datos MIDI que
el piano digital puede recibir y enviar. También encontrará
información técnica adicional en la parte Formato de datos
MIDI en la página A-9 y MIDI Implementation Chart* al
final de la guía del usuario.
* El cuadro de implementación de la MIDI (MIDI
Implementation Chart) es un resumen del formato
estándar de cómo los datos son transferidos entre el piano
digital y un dispositivo MIDI conectado.
Datos del teclado (nota activada, nota
desactivada, número de nota y velocidad)
Se pueden enviar y recibir los siguientes cuatro tipos de datos
de teclado.
Dato Significado
Nota activada Tecla de teclado presionada.
Nota desactivada Tecla de teclado soltada.
Número de nota La tecla que se presiona.
Velocidad Presión aplicada.
S-34
MIDI
430A-E-078A
Datos de cambio de sonido (cambio de programa)
Un número de programa son los datos usados para la selección de sonido. Los números de programa son prácticos cuando se
utilizan los sonidos de este piano digital, para ejecutar los datos MIDI recibidos desde otro secuenciador externo u otro dispositivo
MIDI. Cuando se recibe un número de programa desde otros dispositivos que no coincide con ninguno de los sonidos incorporados
de este piano digital, sin embargo, el cambio de sonido es ignorado y la ejecución continúa sin un cambio de sonido.
A continuación se muestran los números de programa que son soportados por este piano digital.
Datos de operación de pedal y efecto (Mensaje exclusivo de sistema universal y
cambio de control)
El cambio de control se usa para enviar y recibir datos acerca las operaciones de la presión y liberación del pedal de apagador,
sordina y sostenuto, así como también datos acerca de los efectos digitales.
GRAND PIANO 1 2 0 0 2 0 0
BRIGHT PIANO 2 0 1 2 0 1
GRAND PIANO 2 0 0 0 0 0 0
HONKY-TONK 0 0 3 0 0 3
ELEC PIANO 1 16 0 4 16 0 4
ELEC PIANO 2 0 0 4 0 0 4
HARPSICHORD 0 0 6 0 0 6
VIBRAPHONE 0 0 11 0 0 11
PIPE ORGAN 1 0 0 19 0 0 19
PIPE ORGAN 2 24 0 19 24 0 19
STRINGS 1 2 0 49 2 0 49
STRINGS 2 0 0 48 0 0 48
CHOIR 0 0 52 0 0 52
SYNTH-PAD 0 0 88 0 0 88
ACOUSTIC BASS 0 0 32 0 0 32
RIDE ACO BASS 32 0 32 32 0 32
Nombre de sonido
Envío Recepción
Selección de banco
MSB LSB
Números
de
programa
Selección de banco
MSB LSB
Números
de
programa
S-35
Solución de problemas
430A-E-079A
Síntoma
No hay sonido generado al
presionarse las teclas del teclado.
Teclado desafinado.
El efecto del pedal continúa
aplicándose aunque los pedales no
se encuentran presionados.
No hay sonido producido por la
ejecución de la melodía de
demostración.
Contenidos de la memoria de
canciones borrados.
La pista de la memoria de
canciones no puede seleccionarse.
Los acordes o escalas suenan
extraños.
No hay sonido producido por la
fuente de sonido MIDI externa
conectada cuando se presionan las
teclas del piano digital.
Causa posible
1. Control deslizante VOLUME
ajustado al mínimo (MIN).
2. Auriculares conectados al piano
digital.
3. Control local desactivado.
1. La transposición está ajustada a
un valor distinto a 0.
2. Ajuste de afinación incorrecto.
3. La altura tonal barroca está
activada.
Problema con la conexión entre los
pedales y el piano digital.
1. Control deslizante VOLUME
ajustado al mínimo (MIN).
2. Auriculares conectados al piano
digital.
La pila de litio está agotada.
Los datos grabados en la otra pista
utilizan hasta toda la capacidad
disponible de la memoria de
canciones.
Temperamento erróneo.
1. El canal básico piano digital no
coincide con el canal básico de
la fuente de sonido MIDI.
2. El ajuste del volumen o
expresión de la fuente de sonido
externa está ajustado a 0.
Referencia
Página S-12
Página S-11
Página S-33
Página S-28
Página S-29
Página S-31
Página S-38
Página S-12
Página S-11
Página S-40
Página S-23
Página S-29
Página S-32
Vea la
documenta-
ción que viene
con la fuente
de sonido
externa.
Acción
1. Mueva el control deslizante
VOLUME hacia el lado de
máximo (MAX).
2. Desconecte los auriculares del
piano digital.
3. Active el control local.
1. Cambie el ajuste de la
transposición a 0, desactive y
luego active de nuevo la
alimentación del piano digital.
2. Corrija el ajuste de afinación, o
desactive y luego active de
nuevo la alimentación del piano
digital.
3. Desactive la altura tonal barroca
o desactive la alimentación y
luego vuelva a activar de nuevo.
Desactive la alimentación del
piano digital y luego compruebe
para asegurarse de que el enchufe
del pedal se encuentra
seguramente conectado al conector
del pedal del piano digital.
1. Mueva el control deslizante
VOLUME hacia el lado de
máximo (MAX).
2. Desconecte los auriculares del
piano digital.
Comuníquese con su agente de
servicio CASIO para el reemplazo
de la pila de litio.
Borre los datos grabados en la otra
pista.
Retorne el ajuste del
temperamento al temperamento
igual, o desactive la alimentación
y luego vuelva a activar de nuevo.
1. Cambie los ajustes de canal
básico de modo que sean
idénticos.
2. Cambie el ajuste del volumen o
expresión de la fuente de sonido
externa a un valor apropiado.
S-36
3
2
A
E
E
I
I
I
D
C
E
B
Instrucciones de armado
PRECAUCIÓN
Tenga especial cuidado de evitar lesiones cuando instala
los apoyos y pedales, y cuando monte el teclado sobre
el soporte.
Cuando arme, asegúrese de que la cubierta de teclado
deslizante del cuerpo del piano digital se encuentra
completamente cerrada. Si la cubierta se deja abierta
durante el armado, puede cerrarse accidentalmente
ocasionando que los dedos queden aprisionados entre
el cuerpo del piano digital y la cubierta.
¡Importante!
Asegúrese de armar el soporte sobre una superficie
plana.
Este soporte no incluye ninguna de las herramientas
requeridas para el armado. Para el armado deberá tener
un destornillador tipo Phillips (+) a mano.
Verifique los ítemes que vienen con la unidad para
asegurarse de que todo lo mostrado en la Figura 1 (A a I)
se encuentra incluído.
Todos los tornillos se encuentran en una bolsa plástica que
está encintada dentro del cartón del embalaje.
Antes de comenzar realmente el armado del soporte, quite
las abrazaderas en la posición 1 (Figura 2) en donde el
cable del pedal sale de la parte trasera del travesaño D.
1
Armado del soporte
Refiérase a las Figuras 3, 4 y 5 a medida que arma el soporte
de acuerdo al procedimiento siguiente.
1.Fije los montantes laterales A y B al travesaño D usando
los cuatro tornillos E (Figura 3).
Cuando se unen las dos piezas marcadas 2, las piezas
metálicas 3 en los interiores de los montantes laterales
A y B deben fijarse en las ranuras en los extremos del
travesaño D. Asegúrese que las piezas metálicas sean
empujadas dentro de las ranuras en toda su extensión
posible. Si no son así empujadas, las piezas metálicas 3
y los tornillos E no coincidirán correctamente lo cual
puede ocasionar que los tornillos se queden sin roscas.
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Travesaño
Montante lateral
430A-E-080A
D
C
×4
×6
×1
×2
E
F
G
H
I
×2
A
B
1
Figura 4
5
4
6
F
C
F
G
I
I
AB
G
I
(Parte trasera)
S-37
Instrucciones de armado
3.Gire el tornillo de ajuste de altura 7 hasta que soporte el
travesaño D, evitando de que el travesaño se doble cuando
presiona los pedales (Figura 5).
¡Importante!
Asegúrese de girar el tornillo de ajuste 7 y realizar el
procedimiento de ajuste descrito anteriormente, antes
de presionar los pedales. De no lo contrario puede
resultar en daños al travesaño D.
2.Fije el panel trasero C a las ménsulas 4 y travesaño D.
Tenga en cuenta que el panel trasero C debe ser instalado
de manera que se encuentre en el frente de las ménsulas 4
(Figura 4). Utilice los dos tornillos I, seis tornillos F para
asegurar el panel trasero en posición (Figuras 3 y 4). Tenga
en cuenta que también deberá instalar la segunda
abrazadera G en este momento como se muestra en la
ilustración.
Primero, instale los tornillos I superiores sobre los lados
izquierdo y derecho del panel trasero C. Tenga en cuenta
que debe deslizar la otra abrazadera G en el tornillo F
en el punto 5 antes de atornillar el tornillo F.
El panel trasero C debe apoyarse sobre el apoyo de los
montantes laterales A y B como se indica en 6 en la
ilustración. Presione el panel trasero C contra el
travesaño D mientras coloca los tornillos I.
Figura 5
430A-E-081A
7
2
Instalando el teclado sobre el
soporte
PRECAUCIÓN
¡Tenga cuidado de no aprisionar sus dedos entre el tecla-
do y el soporte!
Asegúrese de fijar seguramente el teclado al soporte usando
los pernos de mariposa H (Figura 6).
Deslice los tornillos en la parte inferior del teclado dentro
de las ranuras en las dos ménsulas en ángulo 8. Luego,
asegure el teclado en el soporte con los dos pernos de
mariposa H (Figura 7).
Figura 7
Los pernos de mariposa evitan de que el teclado se caiga
del soporte. Cerciórese de asegurar siempre el teclado con
los pernos de mariposa.
Figura 6
Parte
delantera
Parte trasera
8
H
H
8
H
8
3
Conexión del pedal
Ubique el enchufe del pedal como se muestra en la Figura 8,
e insértelo en el conector de pedal en la parte inferior del
piano digital. Asegure el cable del pedal al montante del
soporte usando las abrazaderas (Figura 8).
Figura 8
Retén
Enchufe del
pedal
S-38
Instrucciones de armado
430A-E-082A
4
Conexión a una fuente de
alimentación
1.Compruebe para asegurarse de que el botón POWER del
piano digital se encuentra en la posición OFF. Si se
encuentra en ON, presione el botón para desactivar (OFF).
2.Conecte el cable de alimentación que viene con el piano
digital a la parte inferior del piano digital.*
3.Enchufe el cable de alimentación del piano digital a un
tomacorriente de pared (Figura 9).
* Se aplica al modelo AP-45V.
¡Importante!
Las formas del cable de alimentación del piano digital y
tomacorriente de pared pueden diferir de acuerdo a los
países o regiones. Las ilustraciones muestran ejemplos.
Con el modelo AP-45, el cable de alimentación se
encuentra conectado con una conexión fija a la parte
inferior del instrumento.
PRECAUCIÓN
Los tornillos que utiliza para armar el soporte pueden
aflojarse luego de un largo período de uso debido a
cambios en la temperatura y humedad, o la vibración
ocasionada por el uso normal, etc. Verifique
periódicamente los tornillos que se usan para fijar el
soporte, y los pernos de mariposa que se usan para
fijar el soporte y el piano digital, y apriételos siempre
que sea necesario.
Tomacorriente
Para energizar el piano digital, utilice un tomacorriente
que permita un fácil acceso cuando enchufa y
desenchufa el cable de alimentación.
Fijación del soporte de partitura
musical
Instale el soporte de partitura musical insertando sus tarugos
en los orificios de la parte superior del piano.
Figura 9
Cable de
alimentación
Tomacorriente
de pared
S-39
Especificaciones
Todos los ítemes en estas especificaciones se aplican a los modelos AP-45 y AP-45V a menos que se indique específicamente de
otra manera.
Modelo: AP-45/AP-45V
Teclado: 88 teclas de piano (con respuesta al toque).
Polifonía: Máximo de 64 notas.
Sonidos: 16
Estratificador: Volumen ajustable.
División: Punto de división, volumen ajustable.
Efectos digitales: Reverberación (8 tipos), coro (8 tipos), dinámica.
Melodías de demostración: Número de melodías: 16.
Reproducción: Repetición (todas las melodías, una melodía).
Memoria de canciones: Operaciones: Grabación en tiempo real, reproducción.
Número de pistas: 2 (Pista A, Pista B).
Capacidad: Aproximadamente 8.000 notas (total de 2 pistas).
Conservación de memoria: Pila de litio incorporada (Duración de pila:
Aproximadamente 5 años).
Biblioteca musical: Número de melodías: 50.
Reproducción: Repetición de todas las canciones, canción especifica.
Desactivación de parte: Izquierda (L) y derecha (R).
Pedales: Apagador, sordina, sostenuto.
Otras funciones: Metrónomo: Tiempo (6 tipos), tempo ( = 30 a 255).
Selección de toque: 3 tipos, desactivado.
Transposición: 1 octava (F
a C a F).
Afinación: A4 = 440,0 Hz ±50 centésimas (ajustable).
Temperamento: 7 tipos.
Altura tonal barroca.
MIDI: Recepción de 16 canales multitimbres.
Entrada/Salida: Auriculares: 2 tomas estándar estéreo.
LINE OUT (R, L / MONO): 2 tomas estándar.
Impedancia de salida: 1,1 k.
Voltaje de salida: 1,3 V (eficaces) máximo.
MIDI (OUT) (IN).
Altavoces: 16cm × 2, 5cm × 2 (Salida: 20W + 20W)
Fuente de alimentación: AP-45: 120 V
AP-45V: 220-240V
Fuente de alimentación: AP-45: 60W
AP-45V: 60W
Dimensiones: Piano Digital (sin soporte): 136,9 × 43,9 × 23,0 cm
Piano Digital : 137,9 × 44,8 × 83,8 cm
Peso: Piano Digital (sin soporte): Aproximadamente 34,0 kg
Piano Digital : Aproximadamente 46,0 kg
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo.
El modelo AP-45 tiene cables de alimentación con conexión fija.
El modelo AP-45V tiene cables de alimentación desconectables.
430A-E-083A
S-40
Precauciones durante la operación
Ubicación de la unidad
Evite las siguientes ubicaciones.
Las áreas expuestas directamente a la luz del sol y alta
humedad.
Areas sujetas a temperaturas muy bajas.
Cerca de una radio, TV, platina de video o sintonizador (la
unidad puede ocasionar interferencias con las señales de
audio o video).
Cuidado de la unidad
No utilice benceno, alcohol, diluyentes u otros agentes
químicos para limpiar el exterior de la unidad.
Para limpiar el teclado, utilice un paño suave humedecido
con una solución débil de un detergente neutro suave y
agua. Exprima todo exceso de humedad del paño antes de
limpiar.
Pila de litio
Esta unidad se equipa con una pila de litio para proporcionar
la energía necesaria para retener los contenidos de la memoria
del secuenciador, mientras la unidad se encuentra
desactivada. En caso de que la pila de litio se agote, todos los
contenidos de la memoria se perderán siempre que desactiva
la unidad. La duración normal de la pila de litio es de unos
cinco años desde el momento en que se instala la pila.
Asegúrese de comunicarse periódicamente con su vendedor
o agente autorizado de servicio más cercano a su domicilio,
para hacer cambiar la pila de litio. Tenga en cuenta que el
reemplazo de la pila deberá ser abonado separadamente de
otros servicios.
Tenga en cuenta que CASIO COMPUTER CO., LTD. no
asume ninguna responsabilidad ante ningún daño o
pérdida, ni tampoco de reclamos hechos por terceras partes
que resulten de la alteración o pérdidas de datos de la
unidad, debido a una falla de funcionamiento, reparación
de la unidad o a un cambio de pila.
Se pueden observar líneas en el acabado de la caja de
este producto. Estas líneas son un resultado de un
proceso de moldeo usado para dar forma al plástico de
la caja. No son grietas ni fisuras en el plástico, por lo
tanto no deben ser motivos de preocupación.
NOTA
Se prohíbe la reproducción de este manual ya sea en
forma parcial o completa, sin la autorización expresa
correspondiente. Todos los derechos se encuentran
reservados.
CASIO COMPUTER CO., LTD. no asume ninguna
responsabilidad ante ningún daño o pérdida, ni tampoco
de reclamos hechos por terceras partes que resulten
del uso de este producto o de este manual.
Los contenidos de este manual están sujetos a cambios
sin previo aviso.
430A-E-084A
A-1
Appendix/Apéndice
430A-E-085A
Initial Power On Settings
The table below shows the initial settings of the digital piano whenever power is turned on.
Item Setting
Tone GRAND PIANO 1
Digital Effect Reverb Hall 1 (GRAND PIANO 1)
Chorus Off (GRAND PIANO 1)
Layer Off (Layer Volume: 72)
Split Off (Split Volume: 127),
Split point: B3
Metronome Volume 2
Tempo 120
Beat 4
Playback Track Recorded track
Touch Select Normal
Transpose C
Tuning A4 = 440.0Hz
Temperament Equal Temperament, Root C
Baroque Pitch Off
Music Library Off
Song Number 1
Part L On
Part R On
MIDI Keyboard Channel Channel 1
Local Control On
Tone Assigned to Each Channel GRAND PIANO 1
A-2
Ajustes iniciales al activarse la alimentación
La tabla siguiente muestra los ajustes iniciales del piano digital siempre que se activa la alimentación.
Item Ajuste
Sonido GRAND PIANO 1
Efecto digital Reverberación Hall 1 (GRAND PIANO 1)
Chorus Off (GRAND PIANO 1)
Estratificador Desactivado (Volumen del estratificador: 72)
División Desactivado (volumen de división: 127),
Punto de división: B3
Metrónomo Volumen 2
Tempo 120
Tiempo 4
Pista de reproducción Pista grabada
Selección de toque Normal
TransposiciónC
AfinaciónA4 = 440,0Hz
Temperamento Temperamento uniforme, nota fundamental C
Altura tonal barroca Desactivado
Biblioteca musical Desactivado
Número de canción1
Parte L (izquierda) Activado
Parte R (derecha) Activado
MIDI Canal de teclado Canal 1
Control local Activado
Sonido asignado a cada canal GRAND PIANO 1
430A-E-086A
Appendix/Apéndice
A-3
Music Library Tunes/Melodías de la biblioteca musical
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Klavierbüchlein für Anna
Magdalena Bach Menuet
Invention No.1
Invention No.8
Invention No.13
Wohltemperierte Klavier I
Praeludium 1
Goldberg-Variationen Aria
Goldberg-Variationen Var.30
Sonata K.545 1st Mov.
Sonata K.331 1st Mov. Theme
Sonata K.331 3rd Mov. Turkish
March
Variations on Ah, Vous DiRai-je,
Maman K.265
Sonatina Op.36 No.1 1st Mov.
Sonata Op.13 Pathétique 1st
Mov.
Sonata Op.13 Pathétique 2nd
Mov.
Sonata Op.13 Pathétique 3rd
Mov.
Sonata Op.27 No.2 Moonlight
1st Mov.
Sonata Op.31 No.2 Tempest 3rd
Mov.
Für Elise
Moments Musicaux Op.94 No.3
Impromptu Op.142 No.3 Thema
Marche Militaire No.1 (Duets)
Nocturne Op.9 No.2
Fantaisie-Impromptu Op.66
Tu ne
Number/
Número de
melodía
Tune Name/Nombre de melodía
Etude Op.10 No.3 Chanson de
ladieu
Etude Op.10 No.5 Black Keys
Etude Op.10 No.12
Revolutionary
Prelude Op.28 No.7
Valse Op.64 No.1 Petit Chien
Valse Op.64 No.2
Fröhlicher Landmann
Von fremden Ländern und
Menschen
Träumerei
Arabesque
La Chevaleresque
La Prière dune Vierge
Liebesträume No.3
Blumenlied
Hungarian Dances No.5 (Duets)
Rhapsodie No.2
Waltz Op.39 No.15 (Duets)
Promenade From Tableaux dune
Exposition
Berceuse (Duets)
Passepied
La Fille aux Cheveux de Lin
Arabesque No.1
The Entertainer
Maple Leaf Rag
Gymnopédies No.1
Gnossiennes No.1
Je Te Veux
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
J.S.Bach
J.S.Bach
J.S.Bach
J.S.Bach
J.S.Bach
J.S.Bach
J.S.Bach
W.A.Mozart
W.A.Mozart
W.A.Mozart
W.A.Mozart
M.Clementi
L.v.Beethoven
L.v.Beethoven
L.v.Beethoven
L.v.Beethoven
L.v.Beethoven
L.v.Beethoven
F.P.Schubert
F.P.Schubert
F.P.Schubert
F.F.Chopin
F.F.Chopin
F.F.Chopin
F.F.Chopin
F.F.Chopin
F.F.Chopin
F.F.Chopin
F.F.Chopin
R.Schumann
R.Schumann
R.Schumann
F.Burgmüller
F.Burgmüller
T.Badarzewska
F.Liszt
G.Lange
J.Brahms
J.Brahms
J.Brahms
M.Mussorgsky
G.Fauré
C.A.Debussy
C.A.Debussy
C.A.Debussy
S.Joplin
S.Joplin
E.Satie
E.Satie
E.Satie
Tu n e
Number/
Número de
melodía
Composer/
Compositor
Tune Name/Nombre de melodía
Composer/
Compositor
430A-E-087A
Appendix/Apéndice
A-9
Formato de datos MIDI
430A-E-093A
Solamente se reciben los ítemes marcados con .
Mensajes de canales
Mensajes de nota
Desactivación de nota
Reconocimiento
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
kk ........ Número de nota = 00H a 7FH.
vv ........ Velocidad de presión = 00H a 7FH.
Observaciones
El valor de la velocidad de desactivaci
ón de nota es ignorado
Envío
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
kk ........ Número de nota = 15H a 6CH.
vv ........ Velocidad de desactivaci
ón de nota = 40H.
Nota activada
Reconocimiento
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
kk ........ Número de nota = 00H a 7FH.
vv ........ Velocidad de activaci
ón de nota = 00H a 7FH.
Envío
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
kk ........ Número de nota = 15H a 6CH.
vv ........ Velocidad de activaci
ón de nota = 01 a 7FH.
Byte 1 Byte 2 Byte 3
8nH kkH vvH
9nH kkH 00H
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
mm ..... Valor MSB de ingreso de datos para el par
ámetr
o que se
selecciona mediante RPN y NRPN.
ll .......... Valor LSB de ingreso de datos para el par
ámetr
o que se
selecciona mediante RPN y NRPN.
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
mm ..... MSB de número de banco = 00H.
ll .......... LSB de número de banco = 00H.
Envío
Un mensaje de selecci
ón de banco es enviado al mismo tiempo
cuando selecciona un sonido en el instrumento.
Perilla de modulaci
ón
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Profundidad de modulaci
ón = 00H a 7FH.
Tiempo de portamento
Formato
Cambio de control
Selección de banco
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Tiempo de portamento = 00H a 7FH.
Ingreso de datos
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 01H vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
8nH kkH vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
9nH kkH vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
9nH kkH vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 00H mmH (
MSB de selección de banco
)
BnH 20H llH (
LSB de selección de banco
)
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 05H vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 06H mmH (
MSB de ingreso de datos
)
BnH 26H llH (
LSB de ingreso de datos
)
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 0AH vvH
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Efecto panorámico = 00H (izquierdo) a 40H (centro) a
7FH (derecho).
Controlador de expresi
ón
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Expresión = 00H a 7FH.
Retención 1 (Pedal apagador)
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 0BH vvH
Reconocimiento
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Retención 1 = 00H a 7FH (00H a 3FH:OFF, 40H a
7FH:ON).
Envío
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Retención 1 = 00H,7FH (00H:OFF, 7FH:ON).
Portamento
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Volumen = 00H a 7FH.
Efecto panorámico
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 07H vvH
Volumen de canal
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 40H vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 41H vvH
Reconocimiento
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Portamento = 00H a 7FH (00H a 7FH:OFF, 7FH:ON).
A-10
430A-E-094A
Reconocimiento
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Sostenuto = 00H a 7FH (00H a 3FH:OFF, 40H a 7FH:ON).
Envío
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Sostenuto = 00H,7FH (00H:OFF, 7FH:ON).
Sordina
Formato
Reconocimiento
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Sordina = 00H a 7FH (00H a 3FH:OFF, 40H a 7FH:ON).
Envío
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Sordina = 00H,7FH (00H:OFF, 7FH:ON).
Resonancia
Formato
Sostenuto
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Resonancia filtro = 00H a 7FH.
Tiempo de liberaci
ón
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Tiempo de liberación de
AMP = 00H a 7FH.
Tiempo de ataque
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 42H vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 43H vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 47H vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 48H vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 5BH vvH
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Nivel de envío de reverberación = 00H a 7FH.
Profundidad de efecto 3 (Nivel de env
ío de coro)
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 5DH vvH
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
kk ........ Número de nota de fuente = 00H a 7FH.
Profundidad de efecto 1 (Nivel de env
ío de
reverberación)
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Nivel de envío de coro = 00H a 7FH.
NRPN (Números de parámetros sin registrar)
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Frecuencia de corte de filtro = 00H a 7FH.
Control de portamento
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 4AH vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 54H kkH
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
pm ...... MSB de NRPN.
pl ......... LSB de NRPN.
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 63H pmH (MSB)
BnH 62H plH (LSB)
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 49H vvH
Brillo
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Tiempo de ataque de AMP = 00H a 7FH.
Reconocimiento
Los mensajes NRPN no definidos por el instrumento también
pueden ser recibidos, pero los valores de ingreso de datos
subsiguientes despu
és de los mensajes NRPN sin definir son
ignorados.
Después que se reciben los NRPN MSB y LSB y se realizan los
ajustes de parámetr
os de control aplicable, el valor se ajusta
por la recepción del MSB del ingreso de datos subsiguientes.
El ingreso de datos LSB es ignorado.
Régimen de vibrato
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 08H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Régimen de vibrato = 00H a 40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor de r
égimen
de vibrato para el sonido es cambiado al valor de r
égimen de
vibrato que corresponde al MSB de ingreso de datos del mensaje
recibido. No hay cambio cuando el valor de MSB de ingreso de
datos es 40H(0).
Profundidad de vibrato
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 09H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Profundidad de vibrato = 00H a 40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor de
profundidad de vibrato para el sonido es cambiado al valor que
corresponde al MSB de ingreso de datos del mensaje recibido.
No hay cambio cuando el valor de MSB de ingreso de datos es
40H(0).
Retardo de vibrato
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 0AH
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Retardo de vibrato = 00H a 40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor de retardo
de vibrato preajustado para el sonido es cambiado al valor que
corresponde al MSB de ingreso de datos del mensaje recibido.
No hay cambio cuando el valor de MSB de ingreso de datos es
40H(0).
Formato de datos MIDI
A-11
Formato de datos MIDI
430A-E-095A
pp ....... Número de programa = 00H a 7FH
Envío
Los mensaje de cambio de programa son enviados cuando
selecciona un sonido en el instrumento.
Cambio de inflexi
ón de altura tonal
Formato
Byte 1 Byte 2
CnH ppH
n ......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
ll ......... LSB de cambio de inflexi
ón de altura tonal = 00H a 7FH.
mm .... MSB de cambio de inflexi
ón de altura tonal = 00H a 7FH.
Byte 1 Byte 2 Byte 3
EnH llH mmH
Frecuencia de corte de filtro
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 20H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm ....
Frecuencia de corte de filtro = 00H a 40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor de frecuencia
de corte de filtro para el sonido es cambiado al valor que
corresponde al MSB de ingreso de datos del mensaje recibido.
No hay cambio cuando el valor de MSB de ingreso de datos es
40H(0).
Resonancia de filtro
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 21H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Resonancia = 00H a 40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor de resonancia
de filtro preajustado para el sonido es cambiado al valor que
corresponde al MSB de ingreso de datos del mensaje recibido.
No hay cambio cuando el valor de MSB de ingreso de datos es
40H(0).
Tiempo de ataque de envolvente de filtro/AMP
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 63H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Tiempo de ataque de envolvente de filtro/AMP = 00H a
40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor del tiempo
de ataque de envolvente de filtro/AMP para el sonido es
cambiado al valor que corresponde al MSB de ingreso de datos
del mensaje recibido. No hay cambio cuando el valor de MSB de
ingreso de datos es 40H(0).
Tiempo de caída de envolvente de filtro/AMP
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 64H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Tiempo de caída de envolvente de filtro/AMP = 00H a
40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor del tiempo
de caída de envolvente de filtro/AMP para el sonido es cambiado
al valor que corresponde al MSB de ingreso de datos del mensaje
recibido. No hay cambio cuando el valor de MSB de ingreso de
datos es 40H(0).
Tiempo de liberaci
ón de envolvente de filtro/AMP
NRPN MSB = 01H
NRPN LSB = 66H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Tiempo de liberaci
ón de envolvente de filtr
o/AMP = 00H
a 40H a 7FH (-64 a 0 a +63).
Reconocimiento
Cuando el instrumento recibe este mensaje, el valor del tiempo de
liberación de envolvente de filtro/AMP para el sonido es cambiado al
valor que corresponde al MSB de ingreso de datos del mensaje recibido.
No hay cambio cuando el valor de MSB de ingreso de datos es 40H(0).
RPN (Números de parámetros registrados)
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 65H qmH (MSB)
BnH 64H qlH (LSB)
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
qm ....... MSB de RPN.
ql ......... LSB de RPN.
Reconocimiento
Los mensajes RPN no definidos por el instrumento también pueden
ser recibidos, pero los valores de ingreso de datos subsiguientes
después de los mensajes RPN sin definir son ignorados.
Después que se reciben los MSB y LSB de un RPN y se realizan
los ajustes de par
ámetr
os de control aplicable, el valor se ajusta
mediante la recepción del MSB del ingreso de datos
subsiguientes. El ingreso de datos LSB es ignorado.
Envío
Un RPN es enviado siempre que una operaci
ón cambia el
parámetro asignado al RPN.
Sensibilidad de inflexi
ón de altura tonal
NRPN MSB = 00H
NRPN LSB = 00H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Sensibilidad de inflexi
ón de altura tonal = 00H a 18H (0 a
24 semitonos).
Reconocimiento
El LSB de ingreso de datos es siempre ignorado.
Afinación fina maestra
RPN MSB = 00H
RPN LSB = 01H
MSB de ingreso de datos = mmH
LSB de ingreso de datos = llH
mm ll .... Afinación fina maestra = 00 00H a 40H 00H a 7FH 7FH
(-100 a 0 a +99,99 cent
ésimas).
Afinación gruesa maestra
RPN MSB = 00H
RPN LSB = 02H
MSB de ingreso de datos = mmH
mm .... Afinación fina maestra = 28H a 40H a 58H (-24 a 0 a +24
semitonos).
Reconocimiento
El LSB de ingreso de datos siempre es ignorado.
RPN nulo
RPN MSB = 7FH
RPN LSB = 7FH
Reconocimiento
Una vez que se env
ía un RPN nulo, todos los MSB y LSB de
ingreso de datos recibidos son ignorados, hasta que se reciba otro
mensaje RPN diferente a RPN nulo o un mensaje NRPN.
Cambio de programa
Formato
Reconocimiento
El valor llH mmH es 00H 00H en la altura tonal m
ás baja, 00H
40H en la altura tonal media y 7FH 7FH en la altura tonal m
ás
alta.
Para formar un valor de 14 bit para hacer que el mensaje de
cambio de altura tonal sea reconocido por el instrumento, tiene
que ajustar LSB y MSB juntos.
A-12
Formato de datos MIDI
430A-E-096A
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
Reconocimiento
La recepción de este mensaje silencia inmediatamente todos los
sonidos que se ejecutan sobre los canales MIDI.
Controlador de reposici
ón completa
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
Reconocimiento
La recepción del mensaje del controlador de reposición completa
ocasiona que los controladores siguientes se reposicionen.
Nombre de controlador Valor de reposici
ón
Perilla de modulaci
ón
vvH = 00H
Controlador de expresión vvH = 7FH
Retención 1 vvH = 00H
Portamento vvH = 00H
Sostenuto vvH = 00H
Sordina vvH = 00H
NRPN msb = 7FH, lsb = 7FH
RPN msb = 7FH, lsb = 7FH
Cambio de inflexi
ón de altura tonal
llH mmH = 00H 40H
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 79H 00H
Desactivación de nota completa
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
Reconocimiento
La recepción del mensaje de desactivaci
ón de nota completa
silencia todos los sonidos que est
án siendo r
eproducidos por los
datos recibidos sobre los canales MIDI (desactivaci
ón de nota).
Si retención 1 o sostenuto es activado cuando se recibe el mensaje
de desactivación de nota completa, las notas son sostenidas de
acuerdo con la operaci
ón de pedal corr
espondiente.
Envío
Este mensaje es enviado cuando se presiona el botón CONTROL
y caundo se para la reproducción de la memoria de canciones.
Desactivación de modo Omni H
Formato
n .......... Voice Channel Number = 0H to FH (Ch1 to Ch16)
Reconocimiento
La recepción del mensaje de activaci
ón de modo Omni no activa
el modo Omni del instrumento. La recepción de un mensaje de
activación del modo Omni es tratado como un mensaje de
desactivación de nota completa.
Activación del modo Omni
Formato
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
Reconocimiento
La recepción del mensaje de activaci
ón de modo Omni no activa el
modo Omni del instrumento. La recepción de un mensaje de
activación del modo Omni es tratado como un mensaje de
desactivación de nota completa.
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 7CH 00H
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 7BH 00H
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 7DH 00H
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
vv ........ Número de canales del modo monof
ónico = 00H a 10H.
Reconocimiento
La recepción de un mensaje de activaci
ón de modo monof
ónico
no activa el modo monof
ónico del instr
umento. La recepción
de un mensaje de activaci
ón del modo monof
ónico es tratado
como un mensaje de desactivaci
ón de sonido completo y
desactivación de nota completa.
Activación de modo polif
ónico
Formato
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 7EH vvH
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 7FH 00H
n .......... Número de canal de voz = 0H a FH (canal 1 al canal 16).
Recepción
La recepción de un mensaje de activaci
ón de modo polif
ónico
por el instrumento ajusta el canal n al modo 3, y es procesado
como si se estuviera recibiendo un mensaje de desactivaci
ón de
sonido completo y mensaje de desactivaci
ón de nota completa.
Byte 1 Byte 2 Byte 3
BnH 78H 00H
Activación de modo monof
ónico
Formato
Mensaje de modo de canal
Todos los sonidos desactivados
Formato
A-13
Formato de datos MIDI
430A-E-097A
Envío
Este mensaje es enviado cuando se realiza una operaci
ón de
cambio de chorus u otra operaci
ón de ajuste de tipo de chor
us.
Recepción
La recepción de este mensaje ajusta el tipo de chorus.
Mensajes de sistema
Mensaje exclusivo de sistema
universal
Activación del sistema GM
Formato
F0H 7EH 7FH 09H 01H F7H
Envío
Este mensaje no puede ser enviado.
Tipo de reverberaci
ón
Formato
F0 7F 7F 04 05 01 01 01 01 01 pp vv F7
Tipo de reverberación
pp = 0;
vv = 0: Habitación 1
= 1: Habitación 2
= 2: Habitación 3
= 3: Sala 1
= 4: Sala 2
= 6: Retardo
= 7: Retardo de efecto panor
ámico
= 8: Escenario
Envío
Este mensaje es enviado cuando se realiza una operaci
ón de
cambio de reverberación u otra operaci
ón de ajuste de tipo de
reverberación.
Recepción
La recepción de este mensaje ajusta el tipo de reverberación.
Tipo de chorus
Formato
F0 7F 7F 04 05 01 01 01 01 02 pp vv F7
Tipo de chorus
pp = 0;
vv = 0: Chorus 1
= 1: Chorus 2
= 2: Chorus 3
= 3: Chorus 4
= 4: Chorus trasero F
= 5: Flanger
= 6: Retardo corto
= 7: Retardo corto FB
430A-E-098A
Basic Default
Channel Changed
Default
Mode Messages
Altered
Note
Number True voice
Velocity Note ON
Note OFF
After Keys
Touch Chs
Pitch Bender
Control
Change
1
1-16
Mode 3
X
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
21-108
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
O
9nH V = 1-127
X
8nH V = 64
X
X
X
1-16
1-16
Mode 3
X
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
0-127
0-127
O
9nH V = 1-127
X
9nH V = 0,8nH V=**
X
X
O
Model
AP-45 MIDI Implementation Chart
Version: 1.0
Function ...
Transmitted
Recognized
Remarks
0,32
1
5
6.38
7
10
11
64
65
66
67
71
O
X
X
O
*1
X
X
X
O
X
O
O
X
O
O
O
O
*1
O
O
O
O
O
O
O
O
Bank select
Modulation
Portamento Time
Data entry
Volume
Pan
Expression
Damper
Portamento
Sostenuto
Soft
Resonance
** = no relation
** = sin relación
430A-E-099A
Program
Change :True #
System Exclusive
System : Song Pos
Common : Song Sel
: Tune
System : Clock
Real Time : Commands
Aux : Local ON/OFF
: All notes OFF
Messages : Active Sense
: Reset
Remarks
O
❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊
O
X
X
X
X
X
X
O
X
X
O
*2
O
X
X
X
X
X
X
O
O
X
Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 2 : OMNI ON, MONO
O
: Yes
Mode 3 : OMNI OFF, POLY Mode 4 : OMNI OFF, MONO
X
: No
72
73
74
84
91
93
98,99
100,101
120
121
X
X
X
X
O
O
X
O
X
X
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
Release Time
Attack Time
Portamento Control
Brightness
Reverb send
Chorus send
NRPN LSB, MSB
RPN LSB, MSB
All sound off
Reset all controller
*1: Fine tune and coarse tune send/receive, and RPN Null, pitch bend sense, vibrato rate, vibrato depth,
vibrato delay, Filter cut off frequency, Filter resonance, Filter/AMP envelope attack time, Filter/AMP
envelope decay time and Filter/AMP envelope release time receives
*1: Envío/recepción de afinación fina y de afinaci
ón gruesa, y RPN nulo, detecci
ón de inflexión de altura tonal,
velocidad de vibrato, profundidad de vibrato, retardo de vibrato, frecuencia de corte del filtro, resonancia
de filtro, recepci
ón de tiempo de ataque de envolvente de Filtro/AMP, de tiempo de extinci
ón de
envolvente de Filtro/AMP, y de tiempo de liberaci
ón de envolvente de Filtro/AMP.
*2: See the program numbers
table on page E-34.
*2: Vea la Tabla de números de programa de la p
ágina S-34.
This recycle mark indicates that the packaging conforms to
the environmental protection legislation in Germany.
Esta marca de reciclaje indica que el empaquetado conforma
a la legislación de protección ambiental en Alemania.
MA0703-C Printed in China
AP45ES1C
CASIO COMPUTER CO.,LTD.
6-2, Hon-machi 1-chome
Shibuya-ku, Tokyo 151-8543, Japan
P
/