Fender Roc Pro 1000, 1000, Roc Pro Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fender Roc Pro 1000 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
6
F
F
u
u
n
n
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
p
p
a
a
n
n
e
e
l
l
f
f
r
r
o
o
n
n
t
t
a
a
l
l
Enhorabuena por haber adquirido el amplificador Fender
®
Roc•Pro™ 1000. En este manual se explican las fun-
ciones de los amplificadores tipo “Combo” y “sólo Head”
que son las mismas para ambos, excepto en los casos
que así se indique. El amplificador Roc•Pro 1000 incluye
todas las funciones que satisfacen las demandas de los
músicos actuales:
Dos canales con controles de tono independientes.
Tanto el tubo de vacío como los circuitos de estado
sólido ofrecen lo mejor de ambas tecnologías en un
amplificador híbrido.
La posibilidad de elegir entre dos preamplificadores en
el canal Drive, mediante un tubo 12AX7 / ECC83 cono-
cido por ese tono cálido que ofrece.
100 vatios de potencia.
C o n e c t o r es de bucle de efectos en el panel posterior,
con tres configuraciones de nivel de salida compatibles
con dispositivos montados en bastidor y de pedal.
Conector de salida con cuasi balance para conexiones
a equipos de sonido.
Conector de altavoz externo para disponer de una
salida a una caja acústica adicional.
Conmutador de pedal (incluido) para activar o desacti-
var de forma remota el efecto reverb, la selección de
canales y la selección de ganancia.
Chasis de aluminio para reducir las interferencias de
radio y magnéticas.
Protección automática contra fallos eléctricos.
El clásico efecto envolvente Spring Reverb de Fender.
Cubiertas con Tolex
®
para que su aspecto sea flamante
y duradero.
Rejilla del altavoz de metal resistente.
1. INPUT (ENTRADA): Conecte aquí la guitarra.
NOTA: Para que funcione, se debe seleccionar el canal
Normal para los elementos 2 al 6. Consulte DRIVE SELECT
(SELECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO) (elemento 14)
2. VOLUME (VOLUMEN): Ajusta el volumen del amplificador.
3. MID SHIFT (CAMBIO DE MEDIOS): Pulsado hacia dentro,
sube una octava la gama de frecuencias controlada por el
botón MID (Medios) (elemento 5). Esto permite controlar una
gama levemente superior de la señal. Pulsado hacia fuera,
baja la gama de medios una octava a su posición original.
4. TREBLE (AGUDOS) : Ajusta el nivel de frecuencias altas.
5. MID (MEDIOS): Ajusta el nivel de frecuencias medias de la
gama seleccionada mediante el botón MID SHIFT (CAMBIO
DE MEDIOS) (elemento 3).
6. BASS (GRAVES) : AJUSTA EL NIVEL DE FRECUENCIAS
BAJAS.
NOTA: Para que funcionen los elementos 7 al 13 y el 15, se
debe seleccionar el canal Drive. Consulte DRIVE SELECT
(SELECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO) (elemento 14). Es
posible seleccionar GAIN 1 (GANANCIA 1) (rojo) o GAIN 2
(GANANCIA 2) (amarillo) como preamplificador activo del
canal Drive. Consulte GAIN SELECT (SELECCIÓN DE
GANANCIA) (elemento 8).
7. GAIN (GANANCIA)1: Ajusta el nivel del preamplificador (dis-
torsión/sostenidos) mientras el preamplificador ro j o s e
encuentra activo. Los valores bajos proporcionan una dis-
torsión de compresión gradual y los altos proporcionan más
sostenidos. GAIN 1 (GANANCIA 1) se debe utilizar junto con
el VOLUMEN del canal Drive (elemento 15) para establecer el
volumen general del amplificador.
8. GAIN SELECT (SELECCIÓN DE GANANCIA): Uno de los dos
circuitos de preamplificador que se pueden seleccionar para
el canal Drive. Pulsado hacia fuera, selecciona el preampli-
ficador de canal Drive rojo (GAIN 1) (GANANCIA 1). Pulsado
hacia dentro, selecciona el preamplificador de canal Drive
amarillo (GAIN 2) (GANANCIA 2).
9. GAIN 2 (GANANCIA 2): Ajusta el nivel del preamplificador
(distorsión/sostenidos) mientras el preamplificador amarillo
se encuentra activo. Los valores bajos proporcionan una
distorsión de compresión gradual y los altos proporcionan
más sostenidos. GAIN 2 (GANANCIA 2) se debe utilizar junto
con el VOLUMEN del canal Drive (elemento 15) para estable-
cer el volumen del canal Drive amarillo.
10. PRE-AMP INDICATORS (INDICADORES DEL PREAMPLIFI-
CADOR): Este indicador LED rojo se ilumina cuando el
preamplificador rojo (GAIN 1) (GANANCIA 1) se encuentra
activo. El indicador LED amarillo se ilumina cuando el
preamplificador amarillo (GAIN 2) (GANANCIA 2) se encuen-
tra activo.
11. TREBLE (AGUDOS) : Ajusta el nivel de frecuencias altas que
se produce después de la distorsión.
12.MID (MEDIOS) : Ajusta el nivel de frecuencias medias.
13. BASS (GRAVES) : Ajusta el nivel de frecuencias bajas que se
produce después de la distorsión.
14. DRIVE SELECT (SELECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO):
Pulsado hacia dentro, selecciona el canal Drive . Hacia fuera
selecciona el canal Normal .
15. VOLUME (VOLUMEN): Ajusta el volumen del amplificador.
Se debe utilizar junto con el control GAIN (GANANCIA) del
p reamplificador que se encuentre activo (1=R o j o o
2=Amarillo).
NOTA: Los elementos comprendidos entre el 16 y el 20
afectan tanto al canal Normal como al Drive.
16. REVERB : Ajusta el nivel del efecto reverb de ambos canales.
17. EFFECTS MIX (MEZCLA DE EFECTOS): Ajusta la señal de
nivel de efectos (procesada) al utilizar la opción Effects loop
(Bucle de efectos) del panel posterior.
18. FOOTSWITCH (CONMUTADOR DE PEDAL)( I n c l u i d o ) :
Conecte el conmutador de pedal aquí. El conmutador de
pedal permite alternar los canales Normal y Drive, los pream-
plificadores rojo y amarillo y activar o desactivar el efecto
REVERB.
N O TA: Cuando se encuentra conectado, el conmutador de
pedal desactiva los botones de selección del panel fro n t a l .
Para conectar el conmutador de pedal es preferible utilizar un
cable tipo altavoz en lugar de un cable de guitarra coaxial.
19. POWER INDICATOR (INDICADOR DE CORRIENTE): Este
indicador LED se ilumina cuando el amplificador está activa-
do y recibe alimentación.
20. POWER SWITCH (INTERRUPTOR DE ENCENDIDO): Activa y
desactiva el amplificador.
1 2
3
4 5 6
7
8
9
10
11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
F
F
e
e
n
n
d
d
e
e
r
r
®
®
R
R
o
o
c
c
P
P
r
r
o
o
1
1
0
0
0
0
0
0
7
1. LINE CORD (CABLE DE LÍNEA): Conecte el cable de ali-
mentación a una toma de CA de acuerdo con las especifica-
ciones de voltaje y frecuencia indicadas en el panel posterior
del amplificador.
2. CONECTOR DE ALTAVOZ DE 8 OHMIOS (modelos Combo &
Head): Conexión de entrada sólo para altavoces externos de
8 ohmios.
3. CONECTOR DE ALTAVOZ ADICIONAL DE 4 OHMIOS (modelo
Head solamente): Conexión de entrada para un altavoz
externo de 4 ohmios o una segunda caja acústica de 8
ohmios. La impedancia mínima combinada de todas las
cajas acústicas debería ser de 4 ohmios (es decir, dos cajas
de 8 ohmios en paralelo).
4. LINE OUT (SALIDA): Este conector proporciona una salida de
señal ideal para equipos de re f u e rzo de sonido o de
grabación. Un cable estéreo de tres conductores propor-
ciona una señal con cuasi balance, mientras que un cable
mono de dos conductores proporciona una señal sin bal-
ance.
5. SEND (SALIDA): Conecte el cable del equipo externo a este
conector de salida. Este conector sin balance proporciona
una salida de señal pre-reverb desde el preamplificador; se
puede utilizar para controlar otros amplificadores en una
configuración multiamplificador o como señal de preamplifi-
cación para una consola de mezclador.
6. LEVEL SWITCH (CONMUTADOR DE NIVEL): Este conmuta-
dor aumenta o atenúa la señal que el conector SEND
(SALIDA) (elemento 5) envía a los efectos. Los efectos de
bastidor externo requieren normalmente una configuración
de -7dB o +4dB. Los pedales de efectos generalmente
requieren una configuración de -16dB.
7. RETURN (RETORNO): Conecte a este conector de entrada el
cable de los dispositivos de efectos externos. Si se inserta
un enchufe en este conector, se interrumpirá de forma
automática la conexión entre el preamplificador y el amplifi-
cador principal. Este conector es pre-reverb y también se
puede utilizar como entrada de amplificador. Este conector
activa el control EFFECTS MIX (MEZCLA DE EFECTOS) del
panel frontal.
F
F
u
u
n
n
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
d
d
e
e
l
l
p
p
a
a
n
n
e
e
l
l
p
p
o
o
s
s
t
t
e
e
r
r
i
i
o
o
r
r
E
E
s
s
p
p
e
e
c
c
i
i
f
f
i
i
c
c
a
a
c
c
i
i
o
o
n
n
e
e
s
s
1
2 3
4 5 6
7
TIPO: PR 209
NÚMEROS DE PIEZA: (Combo) 22-6808-000 (120 V, 60 Hz) EE.UU.; 22-6868-000 (230 V, 50 Hz) Europa;
22-6838-000 (240 V, 50 Hz) Aust; 22-6878-000 (100 V, 50/60 Hz) Japón
(Head) 22-6807-000 (120 V, 60 Hz) EE.UU.; 22-6867-000 (230 V, 50 Hz) Europa;
22-6837-000 (240 V, 50 Hz) Aust; 22-6877-000 (100 V, 50/60 Hz) Japón
REQUISITOS DE CORRIENTE: 300 W
IMPEDANCIADE ENTRADA: > 1 M
NIVELNOMINAL: 100 mV
POTENCIADE SALIDA: 69 W a 8 a 5% THD 94 W a 4 a 5% THD
BUCLE DE EFECTOS: NIVELNOMINAL: Seleccionable +4, -7, -16 dBv
IMPEDANCIADE SALIDA: 1,2 k máx.
IMPEDANCIADE ENTRADA: 100 k
COMPLEMENTO DE TUBOS: Un tubo 12AX7A(ECC83) (N/P013341)
ALTAVOZ (Sólo Combo): Altavoz de 8 y 12 pulgadas de diseño especial Fender (N/P040598)
ALTAVOZ EXTERNO: (Combo) Fender recomienda las cajas de guitarra GE-112 Mk II (N/P 21-1660-010) @ de 8
(Head) Fender recomienda las cajas de guitarra GE-412 Mk II (N/P 21-1662-010) @ de 4
CONMUTADOR DE PEDAL(Incluido): De tres botones: Gain (Ganancia), Gain Select (Selección de ganancia) y Reverb
DIMENSIONES: (Combo) (Head)
ALTO: 17,5 pulgadas (44,5 cm) 8,5 pulgadas (21,6 cm)
ANCHO: 22,5 pulgadas (56,8 cm) 22,5 pulgadas (56,8 cm)
FONDO: 10,25 pulgadas (25,9 cm) 9,5 pulgadas (24,1 cm)
PESO: 41 libras (18,6 kg) 25 libras (11,4 kg)
Las especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso.
SUSTITUCIÓN DE TUBOS: Los amplificadores Roc Pro utilizan un tubo de vacío 12AX7A de diseño especial de Fender. Se recomien-
da tener un tubo de repuesto para el amplificador por si el tubo del Roc Pro fallara y para los casos en los que desee probar si los tubos
se encuentran deteriorados. Es posible que la pérdida de calidad de sonido debido a un uso prolongado del tubo se produzca de forma
gradual, por lo que podría resultar difícilmente perceptible. Si sustituye el tubo usado por el de repuesto y escucha si la calidad de
sonido mejora, podrá determinar si el tubo usado está deteriorado; en ese caso es conveniente sustituirlo y comprar un tubo de repuesto
nuevo. Al sustituir los tubos, éstos deben ser siempre del mismo tipo.
/