Hughes & Kettner Access ATTAX 50, ATTAX 50 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hughes & Kettner Access ATTAX 50 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Importanti avvertimenti di sicurezza!
Leggere attentamente prima dell’uso e conservare per un uti-
lizzo successivo:
• L’apparecchio è stato costruito dalla Hughes & Kettner secondo la normativa europea IEC
65 ed ha lasciato il nostro stabilimento in stato ineccepibile. Per garantire il mantenimento
di tale stato e un utilizzo assolutamente privo di rischi l’utente è tenuto ad osservare le
indicazioni e gli avvertimenti di sicurezza contenuti nelle istruzioni per l’uso.
L’apparecchio rispecchia il livello di sicurezza I (collegato a terra).
• Sicurezza, affidabilità e prestazioni dell’apparecchio vengono garantiti dalla Hughes &
Kettner solo ed esclusivamente se:
• Montaggio, ampliamento, rimessa a punto, modifiche e riparazioni vengono eseguite dalla
Hughes & Kettner stessa o da personale da essa autorizzato.
• Gli impianti elettrici nei locali prescelti per l’uso dell’apparecchio rispondono alle norma-
tive stabilite dall’ANSI.
• L’apparecchio viene utilizzato come indicato nel libretto delle istruzioni per l’uso.
Avvertimenti:
• In caso di apertura di parti di rivestimento o rimozione di parti dell’involucro, a meno che
non si tratti di pezzi rimovibili semplicemente a mano, possono venire alla luce parti dell’-
apparecchio conduttrici di tensione.
• Se l’apertura dell’apparecchio dovesse risultare necessaria è indispensabile staccare prece-
dentemente quest’ultimo da tutte le fonti di tensione. Rispettare tale misura di prevenzione
anche prima di un allineamento, di operazioni di manutenzione, della messa in esercizio
o della sostituzione di componenti all’interno dell’apparecchio.
• Allineamento, operazioni di manutenzione o eventuali riparazioni dell’apparecchio in pre-
senza di tensione vanno eseguite esclusivamente da personale specializzato ed autorizza-
to, in grado di eseguire tali operazioni evitandone i rischi connessi.
• Le uscite degli altoparlanti contrassegnate dai caratteri IEC 417/5036 (vedi illustrazione 1 a
fondo pag.) possono essere conduttrici di tensione pericolosa con cui evitare il contatto.
Per questo motivo, prima di accendere l’apparecchio, collegare quest’ultimo agli altopar-
lanti servendosi esclusivamente del cavetto d’allacciamento indicato dal produttore.
• Tutte le spine e i cavi di collegamento devono essere avvitati o fissati all’involucro dell’ap-
parecchio per quanto possibile.
• Tutti i fusibili di sicurezza vanno sostituiti esclusivamente con fusibili del tipo prescritto e
valore della corrente nominale indicato.
• L’utilizzo di fusibili di sicurezza non integri e la messa in corto circuito del sostegno di
metallo sono proibite.
• Non interrompere mai il collegamento con il circuito di protezione.
• Superfici contrassegnate dalla parola „HOT“ (vedi illustrazione 2 a fondo pag.), cosi come
griglie di aerazione, dispositivi di raffreddamento e i loro rivestimenti di protezione, oppu-
re valvole e i relativi rivestimenti protettivi possono surriscaldarsi notevolmente durante
l’uso e per questo motivo non vanno toccate.
• L’ascolto di suoni ad alto volume può provocare danni permanenti all’udito. Evitate perciò
la diretta vicinanza con altoparlanti ad alta emissione di suono e utilizzate cuffie protettive
in caso ciò non sia possibile.
Alimentazione:
• L’apparecchio è concepito per il funzionamento continuo.
• La tensione di esercizio deve corrispondere alla tensione di rete a cui ci si allaccia.
• Attenzione: l’interruttore di alimentazione dell’apparecchio deve essere in posizione 0
quando viene allacciato il cavetto d’alimentazione.
• L’allacciamento alla rete elettrica avviene tramite alimentatore o cavetto d’alimentazione
consegnato insieme all’apparecchio.
• Alimentatore: un cavo di connessione danneggiato non può essere sostituito.
L’alimentatore non può più essere utilizzato.
• Evitate un allacciamento alla rete di corrente utilizzando cassette di distribuzione sovrac-
cariche.
• La spina di corrente deve essere situata nelle vicinanze dell’apparecchio e facilmente rag-
giungibile in qualsiasi momento.
Locali di collocamento:
• Opportuno collocare l’apparecchio su una superficie pulita e orizzontale.
• Non sottoporre l’apparecchio in funzione a scosse e vibrazioni.
• Proteggere l’apparecchio per quanto possibile da umidità e polvere.
• Non collocare l’apparecchio vicino ad acqua, vasche da bagno, lavandini, lavelli da cuci-
na, locali umidi o piscine. Non appoggiare recipienti contenenti liquidi - vasi, bicchieri,
bottiglie, ecc. - sull’apparecchio.
• Provvedere ad una buone aerazione dell’apparecchio.
• Eventuali aperture previste per la ventilazione dell’apparecchio non vanno ne bloccate, ne
mai coperte. L’apparecchio va collocato ad almeno 20 cm di distanza dalle pareti cir-
costanti e può essere inserito tra altre componenti di un impianto solo in caso di sufficien-
te ventilazione e qualora le direttive di montaggio del produttore vengano rispettate.
• Evitare di esporre l’apparecchio ai raggi del sole e di collocarlo direttamente nelle vicinan-
ze di fonti di calore come caloriferi, stufette, ecc.
• Se l’apparecchio viene trasportato rapidamente da un locale freddo ad uno riscaldato può
succedere che al suo interno si crei della condensa. Ciò va tenuto in considerazione
soprattutto in caso di apparecchi a valvole. Attendere che l’apparecchio abbia assunto la
temperatura ambiente prima di accenderlo.
• Accessori: non collocare l’apparecchio su carrelli, supporti, treppiedi, superfici o tavoli
instabili. Se l’apparecchio dovesse cadere a terra potrebbe causare danni a terzi o danneg-
giarsi irreparabilmente. Utilizzate per il collocamento dell’apparecchio supporti, treppiedi
e superfici che siano consigliate dal produttore o direttamente comprese nell’offerta di
vendita. Per il collocamento dell’apparecchio attenetevi strettamente alle istruzioni del
produttore, utilizzando esclusivamente accessori da esso consigliati. L’apparecchio in
combinazione ad un supporto va spostato con molta attenzione. Movimenti bruschi o il
collocamento su pavimenti non piani possono provocare la caduta dell’apparecchio e del
suo supporto.
• Accessori supplementari: non utilizzate mai accessori supplementari che non siano consi-
gliati dal produttore, potendo essere ciò causa di incidenti.
• Per proteggere l’apparecchio in caso di temporali o nel caso questo non venisse utilizzato
per diverso tempo si consiglia di staccarne la spina di corrente. In questo modo si evitano
danni all’apparecchio dovuti a colpi di fulmine o ad improvvisi aumenti di tensione nel
circuito di corrente alternata.
Illustrazione 1 Illustrazione 2
¡INDICACIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES!
¡LÉANSE ANTES DE UTILIZAR EL APARATO Y GUARDENSE PARA
SU USO POSTERIOR!
• El aparato ha sido producido por Hughes & Kettner según el IEC 65 y salió de la fábrica
en un estado técnicamente perfecto. Para conservar este estado y asegurar un funcionamien-
to sin peligros el usuario debe tener en cuenta las indicaciones y advertencias contenidas en
las instrucciones de manejo. El aparato corresponde a la clase de protección l (toma de tier-
ra protegida).
• LA SEGURIDAD, LA FIABILIDAD Y EL RENDIMIENTO DEL APARATO SOLO ESTAN
GARANTIZADOS POR HUGHES & KETTNER CUANDO:
• el montaje, la ampliación, el reajuste, los cambios o las reparaciones se realicen por
Hughes & Kettner o por personas autorizadas para ello;
• la instalación eléctrica del recinto en cuestión corresponda a los requisitos de la determi-
nación del IEC (ANSI);
• el aparato se use de acuerdo con las indicaciones de uso.
ADVERTENCIA:
• Si se destapan protecciones o se retiran piezas de la carcasa, exceptuando si se puede
hacer manualmente, se pueden dejar piezas al descubierto que sean conductoras de tensión.
• Si es necesario abrir el aparato, éste tiene que estar aislado de todas las fuentes de ali-
mentación. Esto se debe tener en cuenta antes del ajuste, de un entretenimiento, de una
reparación y de una sustitución de las piezas.
• Un ajuste, un entretenimiento o una reparación en el aparato abierto y bajo tensión sólo
puede ser llevado a cabo por un especialista autorizado por el productor (según VBG 4) que
conozca a fondo los peligros que ello conlleva.
• Las salidas de altavoces que estén provistas de la característica IEC 417/5036 (figura 1,
véase abajo) pueden conducir tensiones peligrosas al contacto. Por ello es indispensable que
antes de poner en marcha el aparato; la conexión se haya realizado únicamente con el
cable de empalmes recomendado por el productor.
• Las clavijas de contacto al final de los cables conectores tienen que estar atornilladas o
enclavadas a la carcasa, en tanto que sea posible.
• Los fusibles de repuesto que se utilicen sólo pueden ser del tipo indicado y tener la inten-
sidad nominal indicada.
• El uso de fusibles reparados o la puesta en cortocircuito del soporte es inadmisible.
• El empalme del conductor de protección no se puede interrumpir en ningún caso.
• Las superficies provistas de la característica "HOT" (figura 2, véase abajo), los paneles de
fondo trasero o las protecciones con ranuras de ventilación, los cuerpos de ventilación y sus
protecciones, así como las válvulas electrónicas y sus protecciones pueden alcanzar tempe-
raturas muy altas durante el funcionamiento y por ello no se deberían tocar.
• Niveles elevados de la intensidad de sonido pueden causar continuos daños auditivos; por
ello debe evitar acercarse demasiado a altavoces que funcionen a altos niveles. En tales
casos utilice protecciones auditivas.
ACOMETIDA A LA RED:
• El aparato está proyectado para un funcionamiento continuo.
• La tensión de funcionamiento ajustada tiene que coincidir con la tensión de la red del
lugar.
• Advertencia: el interruptor de la red del aparato tiene que estar en la posición 0 cuando se
conecte el cable de red.
• La conexión a la red eléctrica se efectuará con la fuente de alimentación o con el cable de
red que se entreguen con el aparato.
• Fuente de alimentación: una linea de conexión dañada no se puede sustituir. La fuente de
alimentación no puede volver a ponerse en funcionamiento.
• Evite una conexión de la red eléctrica a distribuidores con muchas tomas de corriente.
• El enchufe para el suministro de corriente tiene que estar cerca del aparato y ser de fácil
acceso.
SITUACION:
• El aparato debería estar situado en una superficie limpia y totalmente horizontal.
• El aparato no puede estar expuesto a ningún tipo de sacudidas durante su funcionamiento.
• Se deben evitar la humedad y el polvo.
• El aparato no puede ponerse en funcionamiento cerca del agua, la bañera, el lavamanos,
la pila de la cocina, un recinto con tuberías de agua, la piscina o en habitaciones húmedas.
Tampoco se pueden poner objetos llenos de líquido - jarrones, vasos, botellas, etc. - encima
de él.
• Procure que el aparato tenga suficiente ventilación.
• Las aberturas de ventilación existentes no se deben bloquear ni tapar nunca. El aparato
debe estar situado como mínimo a 20 cm de la pared. El aparato sólo se puede montar en
un rack, si se ha procurado la suficiente ventilación y se han cumplido las indicaciones de
montaje del productor.
• Evite los rayos del sol directos así como la proximidad a radiadores, electro-radiadores o
aparatos similares.
• Si el aparato pasa repentinamente de un lugar frío a otro caliente, se puede condensar
humedad en su interior. Esto se debe tener en cuenta sobretodo en los aparatos con válvulas
electrónicas. Antes de poner en marcha el aparato se debe esperar hasta que éste haya
adquirido la temperatura ambiental.
• Accesorios: el aparato no se puede colocar encima de carros, estantes, trípodes, soportes o
mesas inestables. Si el aparato se cae puede causar daños personales y se puede estropear.
Coloque el aparato sólo en un carro, rack, estante, trípode o soporte recomendado por el
productor o que se le haya vendido junto con el aparato. En la instalación se deben seguir
las indicaciones del productor así como utilizar los accesorios recomendados por el mismo
para colocarlo encima. El conjunto del aparato con el pedestal se debe mover con mucho
cuidado. Un paro brusco, la aplicación de una fuerza desmesurada o un suelo irregular
puede ocasionar la caida de todo el conjunto.
• Piezas adicionales: no utilice nunca piezas adicionales que no estén recomendadas por el
productor, ya que se podrían provocar accidentes.
• Para protejer el aparato de una tormenta o si no se supervisa ni utiliza durante algún tiem-
po, se debería desconectar la clavija de la red. Así se evitan daños en el aparato a causa de
un rayo y golpes de tensión en la red de corriente alterna.
Figura 1 Figura 2
29
ATTAX-MANUAL
ESPAÑOL
¡Nos alegramos de que haya escogido un
amplificador ATTAX 50 de
HUGHES & KETTNER!
Un equipo de guitarristas y técnicos ha desarrollado los
amplificadores ATTAX con el fin de combinar excelentes
sonidos de guitarra con el manejo más sencillo y un
equipamiento que cumple con las exigencias prácticas.
El ATTAX 50 es el aparato ideal para guitarristas que exi-
gen sonidos autenticos en un amplificador "pequeño".
Su etapa de potencia Current Feedback de alto rendi-
miento proporciona no sólo los 40 vatios de potencia
sino también un temperamento de válvulas conforme a
su calidad.
La calidad de sonido se debe en gran parte al altavoz
RockDriver Vintage 12". Además de sus cualidades de
reproducción este altavoz ofrece un rendimiento único
dentro de su categoría; de ese modo el ATTAX 50 se
puede comparar, en relación al volumen, con los ampli-
ficadores de 50 vatios en la relación de calidad/precio.
Con ello el ATTAX 50 convence en pequeños conciertos
en directo, en el estudio o en el local de ensayos por su
sonido, flexibilidad y equipamiento.
Comprobará que el ATTAX 50 se puede manejar cómo-
damente y es fácil de comprender - este manual de
instrucciones le desvelará además algunos aspectos inte-
resantes con respecto a sus posibilidades y característi-
cas.
¡Le deseamos mucho éxito con su ATTAX 50!
CONTENIDO
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA 29
1.0 LOS CANALES DEL ATTAX 50 30
2.0 ACOMETIDAS Y ELEMENTOS DE MANEJO 31
3.0 INSTALACION ESTANDAR/CONEXION MEDIANTE
CABLES 32
4.0 MANEJO DEL ATTAX 50
4.1 LA SELECCION DE LOS CANALES
4.2 EL ATTAX 50 CON PROCESADORES DE EFECTOS
4.3 EL ATTAX 50 EN LA MESA DE MEZCLAS
5.0 MANTENIMIENTO Y SERVICIO
6.0 DETECCION Y SUPRESION DE ERRORES/
TROUBLESHOOTING 33
7.0 DATOS TÉCNICOS
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
- Antes de conectar el ATTAX 50 compruebe que el valor de
tensión indicado cerca del enchufe de la red coincide con
la tensión de la red existente.
- Asegúrese de que entra suficiente aire por las superficies
de ventilación.
- Intente que el aparato tenga un sitio fijo, exento de accio-
nes mecánicas y térmicas ajenas que pudieran perjudicar su
buen funcionamiento o la seguridad de personas.
- El fabricante no se hace responsable de los daños en el
aparato que aparezcan por un funcionamiento no profesio-
nal.
ATTAX 50
40-WATT GUITAR AMPLIFIER
30
ATTAX-MANUAL
1.0 LOS CANALES DEL ATTAX 50
El desarrollado preamplificador del ATTAX 50 per-
mite un overdrive armónico además de una
respuesta dinámica relativa a la manera de tocar.
Su innovador concepto de circuito, que con su
técnica de semiconductores simula todos los ele-
mentos de configuración de sonido en los amplifi-
cadores de válvulas, confiere al ATTAX 50 una
calidad de sonido no alcanzada aún en esta rela-
ción de calidad/ precio, además de la dinámica
musical que necesita un guitarrista exigente.
CLEAN:
Según el ajuste del preamplificador se pueden
obtener diferentes sonidos clean, modernos o tipo
"Vintage".
Con el control VOLUME en rangos más altos el
circuito "SoftClick" proporciona un overdrive
suave, como en los viejos amplificadores de vál-
vulas. Si es preciso, este canal CLEAN se convier-
te en CRUNCH.
LEAD:
Clásicos sonidos de Rock con un "feeling" dinámi-
co y muy directo.
Sobre todo el ajuste de medios en el control de
tono hace posible una gran variedad de sonidos
lead. Con una reducción de medios extrema se
consigue el sonido inconfundible de los amplifi-
cadores de válvulas modernos - ideal para tap-
pings y acordes potentes.
HALL:
La reverberancia está posconectada a la vía de
efectos, con lo que se consigue un efecto de
reverberancia limpio en los efectos externos. El
nivel de reverberancia no sólo se puede regular
sino que también se adapta automáticamente a
los sonidos base en una conmutación de canal.
31
ATTAX-MANUAL
ESPAÑOL
2.0 ACOMETIDAS Y ELEMENTOS DE
MANEJO
INPUT: Jack de entrada para guitarras con Humbuckers,
sistemas de pastillas activos o Single Coils.
CLEAN VOL: Regula el volumen del canal CLEAN; según
sea el rendimiento de salida de las pastillas se pueden con-
seguir sonidos "Clip" ligeramente distorsionados (SoftClick)
colocando el control aproximadamente en la posición de
"las 12 horas".
CHANNEL SELECT: Conmuta entre el canal CLEAN y el
canal LEAD. Con el conmutador presionado el canal LEAD
está activo.
LEAD LED de color ROJO: El LED encendido indica que el
canal LEAD está activo.
LEAD GAIN: Ajusta el grado de distorsión del canal LEAD.
CONTROL DE TONO: BASS, MID y TREBLE para ambos
canales. MID y TREBLE son interactivos (como es usual en
los amplificadores de válvulas): un aumento de agudos pro-
voca una reduccioón de medios y viceversa. Esta caracterí-
stica produce una gran variedad de matices de sonido.
LEAD MASTER: Regula el volumen del canal LEAD en rela-
ción con el canal CLEAN.
REVERB: Regula la cantidad de efecto de reverberación
integrado. El nivel de reverberación se adapta automática-
mente al conmutar de canal.
MASTER: Controla el volumen global del ATTAX 50. Este
control no afecta los niveles del LINE OUT.
LINE OUT: Conecte este jack en la entrada del procesador
de efectos. Además es posible conectar una etapa de poten-
cia adicional o un bafle RED BOX a la mesa de mezclas
para conducir las señales.
FOOTSWITCH: Conector para un pedal conmutador usual
(por ejemplo, el FS-1 de Hughes & Kettner). Con este pedal
se puede conmutar entre los canales CLEAN y LEAD. El
conmutador del CHANNEL SELECT en el panel frontal tiene
que ajustarse a la posición CLEAN.
HEADPHONES: Jack para conectar los auriculares. El jack
desconecta el altavoz interno.
Panel posterior:
MAINS: Conector para el cable de red incluido en el ATTAX
50. Antes de conectar la clavija de la red, asegúrese de que
la tensión de la red corresponde al valor indicado en el
ATTAX 50.
32
ATTAX-MANUAL
3.0 INSTALACION ESTANDAR/CONEXION
MEDIANTE CABLES
4.0 MANEJO DEL ATTAX 50
4.1 LA SELECCION DE LOS CANALES
Los canales del ATTAX 50 se seleccionan por el conmutador
CHANNEL SELECT o por un pedal conmutador externo.
INDICACIONES: Si se trabaja con este pedal conmutador
externo, el conmutador CHANNEL SELECT en el panel fron-
tal debe estar en posición "CLEAN".
4.2 EL ATTAX 50 Y LOS PROCESADORES DE EFEC-
TOS
El ATTAX 50 está equipado con una vía de efectos de serie.
Así la señal del preamplificador del amplificador es condu-
cida y transformada a través del procesador de efectos ins-
ertado.
Conexión del procesador de efectos:
- Conecte los jacks LINE OUT con las entradas (inputs) y los
jacks LINE IN con las salidas (outputs) de su procesador de
efectos.
- Utilice exclusivamente un cable coaxial (cable "patch") de
primera calidad para evitar pérdidas de sonido, ruidos de
fondo o interrupciones.
- Vigile siempre que el procesador de efectos no este distor-
sionado. Dado el caso fíjese en el indicador de excitación
del procesador de efectos y utilice el control de entrada
(input) y de salida (output) del procesador para ajustar el
nivel.
- Los aparatos de distorsión no deben ir insertados en
ningún caso al bucle de efectos. Los procesadores de efec-
tos que compresionan deben estar principalmente al princi-
pio de la cadena de señales. También los compresores
deben ir conectados (según el efecto que se desee) delante
de la entrada (input) del amplificador.
- Cuando haya más de un procesador de efectos insertado,
vigile que estén conectados en el orden correcto.
4.3 EL ATTAX 50 EN LA MESA DE MEZCLAS
Para conectar el ATTAX 50 a la mesa de mezclas le reco-
mendamos el uso de un RED BOX de Hughes & Kettner
para conducir las señales. El RED BOX debe conectarse al
jack LINE OUT del amplificador, ya que en este caso el
nivel de salida no depende del Master. La señal es conduci-
da simétricamente y está dotada de una reproducción.
5.0 MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Los amplificadores ATTAX no necesitan mantenimiento. Sin
embargo existen algunas normas básicas que si se siguen se
alarga enormemente la vida del amplificador:
- ¡Procure que todo el equipamiento esté técnicamente
siempre en perfecto estado!
Los cables defectuosos de los bafles (con contacto cortocir-
cuito, contacto flojo) son la causa principal de paros en la
etapa de potencia. Los cables en mal estado provocan siem-
pre zumbidos.
- Procure que su amplificador esté siempre suficientemente
ventilado.
- Evite en cualquier caso fuertes golpes, temperaturas extre-
madamente elevadas, la entrada de polvo y sobretodo de
humedad.
- Preste su mayor atención a las especificaciones de los
aparatos adicionales. No utilice nunca bafles paralelamente
a la conección del altavoz. No conecte nunca a su amplifi-
cador salidas con un nivel demasiado alto (por ejemplo, las
etapas de potencia).
- Verifique siempre la tensión de la red existente antes de
conectar el aparato. En caso de duda diríjase al técnico de
escenario, o a otro responsable.
- ¡No intente hacer las reparaciones usted mismo! Incluso el
cambio de fusibles internos es mejor que lo realice un téc-
nico especialista.
La superficie del ATTAX 50 se puede limpiar perfectamente
con un paño húmedo.
33
ATTAX-MANUAL
ESPAÑOL
6.0 DETECCION Y SUPRESION DE ERRO-
RES/TROUBLESHOOTING
F1) No es posible poner en marcha el ATTAX:
- Se debe a la tensión de la red. ¡Verifique la conexión cor-
recta del cable de red!
- El fusible de red está defectuoso. Sustitúyalo por otro de
las mismas características. Si el error sigue presentándose,
diríjase a su comerciante de Hughes & Kettner.
F2) El ATTAX está conectado correctamente, pero no suena:
- Uno o unos de los controles Gain o Master están cerrados.
Abralos.
- Uno de los fusibles internos ha reaccionado a causa de un
cortocircuito en la conexión del altavoz. Asegúrese de que
las conexiones no estén unidas al puente y deje que un téc-
nico del servicio cambie el fusible (¡atención al valor cor-
recto!).
F3) El canal CLEAN no se puede activar por el pedal exter-
no:
- El conmutador CHANNEL SELECT en el panel frontal no
se encuentran en posición "off". Accione el selector de
canal correspondiente.
- El Stageboard no está enchufado. Conéctelo conveniente-
mente al ATTAX mediante cable.
F4) Al utilizar el jack LINE OUT/LINE IN se producen zum-
bidos:
- Un campo alterno eléctrico/ magnético interpola el circui-
to. Use un cable mejor o intente minimizar la interpolariza-
ción tendiendo el circuito hábilmente. Si ello no sirve de
nada, se recomienda el uso de un DI.
- En la toma de tierra de los aparatos conectados aparece
un zumbido. ¡No interrumpa en ningún caso el conductor
de protección de los aparatos! Haga funcionar ambos apa-
ratos por el mismo distribuidor de la red. Si ello no ayuda,
la unión deberá separase galvánicamente mediante un DI.
F5) Al conectar un procesador de efectos al LINE OUT, la
señal se presenta completamente distorsionada (incluso en
sonidos clean):
- La entrada del procesador de efectos está distorsionada.
Ajusta la sensibilidad de entrada ("Input" o "Gain") en el
procesador de efectos.
F6) Al conectar el procesador de efectos al LINE OUT, la
señal de salida es demasiado débil.
- El nivel de salida del procesador de efectos está mal aju-
stado. Aumenta el "Output" en el procesador de efectos.
7.0 DATOS TECNICOS
Sección del preamplificador:
CLEAN y LEAD canales solid state
Entrada: -10 dB/1 MOhmios
LINE OUT: 0 dBV/1 KOhmios
LINE IN: 50 KOhmios
Sección de la etapa de potencia:
”CURRENT FEEDBACK”
solid state power amplifier
POTENCIA DE SALIDA:
40 W RMS a 8 Ohmios.
Altavoz:
CELESTION RockDriver Vintage, 12”, 8 Ohmios
DATOS GENERALES:
Tensión:
230 V - (modelo europeo)
117 V - (modelo norteamericano)
100 V - (modelo japonés)
Potencia absorbida máxima: 70 VA
Fusibles de la red:
T 500 mA (modelo de 117 V)
T 250 mA (modelo de 230 V)
T 630 ma (modelo de 100 V)
Dimensiones:
480 x 490x 275 mm
Peso:
Aprox. 13 kg
/