MFM-HT95

Sony MFM-HT95, MFM-HT75W Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony MFM-HT95 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2 (ES)
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendios o de
electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni
a la humedad.
La tensión existente dentro de la unidad es muy
elevada y puede resultar peligrosa. No abra el
aparato. Solicite asistencia técnica únicamente a
personal cualificado.
Precauciones
Advertencia sobre la conexión de la alimentación
Utilice el cable de alimentación suministrado. En caso de
utilizar un cable de alimentación distinto, asegúrese de que sea
compatible con el suministro eléctrico local.
Para los clientes en EE.UU.
Si no utiliza el cable adecuado, esta pantalla no cumplirá con
las normas obligatorias de la FCC.
Para los clientes en el Reino Unido
Si utiliza la pantalla en el Reino Unido, asegúrese de utilizar el
cable de alimentación adecuado para esta región.
Instalación
No instale ni deje la pantalla:
En lugares expuestos a temperaturas extremas, por ejemplo
cerca de un radiador, una salida de aire caliente o bajo la luz
solar directa. Si la expone a temperaturas extremas, como en un
automóvil bajo la luz solar directa o cerca de una salida de aire
caliente, pueden producirse deformaciones del exterior o fallas
de funcionamiento.
En lugares expuestos a vibraciones mecánicas o golpes.
No debería impedirse la ventilación cubriendo las aberturas de
ventilación con objetos tales como periódicos, manteles,
cortinas, etc.
Deje algo de espacio alrededor de la unidad. De lo contrario,
podría bloquearse la circulación adecuada de aire causando un
sobrecalentamiento, lo que podría provocar un incendio o dañar
la unidad.
Cerca de equipos que generan un campo magnético intenso,
como un televisor o demás electrodomésticos.
En lugares expuestos a grandes cantidades de polvo, suciedad o
arena, como cerca de una ventana abierta o de una salida al
exterior. Si la coloca temporalmente en el exterior, asegúrese de
tomar las precauciones adecuadas contra el polvo y la suciedad,
ya que de lo contrario podrían producirse fallas irreparables en
el funcionamiento.
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no
exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad.
No exponga el aparato a salpicaduras o goteos ni coloque sobre
él jarrones u otros objetos llenos de líquido.
Para evitar el riesgo de incendio, mantenga los objetos
inflamables o las luces sin protección (por ejemplo, velas) lejos
de la unidad.
No coloque la unidad cerca ni encima de un radiador o registro
de calor, ni donde pueda verse expuesta a luz solar directa.
Nota sobre la pantalla LCD (de cristal líquido)
Tenga en cuenta que la pantalla LCD está fabricada con
tecnología de alta precisión. No obstante, es posible que
aparezcan puntos negros o brillantes de luz (rojos, azules o
verdes) de forma constante y ocasionalmente brillos o rayas de
color irregular. No se trata de una falla en el funcionamiento.
(Puntos efectivos: más del 99,99%)
Acerca del altavoz estéreo incorporado
Asegúrese de mantener alejados de la apertura del altavoz
disquetes, cintas y equipos magnéticos de grabación, ya que los
altavoces generan un campo magnético. Dicho campo puede
afectar a los datos almacenados en discos y cintas magnéticas.
Transporte
Desconecte todos los cables de la pantalla LCD y sujétela
firmemente por ambos lados procurando no rayarla durante el
transporte. Si la deja caer, puede lesionarse o dañar la pantalla.
Cuando transporte la pantalla para su reparación o
desplazamiento, utilice la caja de cartón y los materiales de
embalaje originales.
Desecho de las baterías usadas
Para conservar el medioambiente, deshágase de las baterías
usadas siguiendo la normativa o las regulaciones locales.
Instalación en una pared o en un soporte
Si su intención es instalar la pantalla en una pared o en un soporte,
asegúrese de consultar con personal cualificado.
El equipo debe instalarse cerca de una toma de corriente de
fácil acceso.
Ejemplo de tipos de enchufe
para ca de 100 a 120 V para ca de 200 a 240 V sólo para ca de
240 V
10 cm10 cm
20 cm
3 (ES)
ES
Manual de instrucciones del
CD-ROM
Nota
Manual de instrucciones
Los archivos del manual de instrucciones se incluyen en el CD-ROM
suministrado. Cárguelo en la unidad de CD-ROM del PC. A continuación,
la página de introducción del CD-ROM se abrirá automáticamente.
Si no aparece automáticamente, abra el archivo del manual de
instrucciones directamente (sólo para Windows).
1 Abra “Mi PC”.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón en la unidad de CD-ROM y
seleccione “Explorar”.
3 Abra la carpeta “manuals”.
4 Abra la carpeta “HT”.
5 Abra la carpeta “UC”.
6 Seleccione y abra el archivo “HT_75W_95_ESU.pdf”.
Para salir del CD-ROM
Haga clic en “EXIT/CD-ROM”.
Instalación
Desembalaje
Compruebe que la caja contiene todos los elementos que se
enumeran a continuación.
Pantalla LCD
Control remoto
Pilas de tamaño AAA (2)
Cable de alimentación
Cable de señal de video HD15-HD15 (RGB analógico)
Cable de señal de video DVI-D (RGB digital)
Cable de audio (minitoma estéreo)
Cable coaxial de 75 ohm
CD-ROM (software de utilidades para Windows/Macintosh,
Manual de instrucciones, etc.)
Tarjeta de garantía
Esta Guía de instalación rápida
Conexión de la pantalla
Conecte la pantalla a un PC u otro equipo de video.
1 Abrir el soporte.
2 Retire la cubierta del conector.
3 Conecte la pantalla a un PC u otro equipo de video.
Conexión de un computador Macintosh
Conecte el cable de señal de video suministrado al conector de salida
de video del computador. Si es necesario, utilice un adaptador (no
suministrado). Conecte el adaptador al equipo antes de conectar el
cable de señal de video.
4 Si es necesario, conecte la pantalla a una antena
con un cable coaxial de 75 ohm (suministrado).
5 Conecte firmemente el cable de alimentación
suministrado al conector AC IN de la pantalla.
6 Conecte firmemente el otro extremo a una toma de
corriente.
Para ver el manual de instrucciones del CD-ROM, debe tener
instalado Macromedia Shockwave Player y Adobe Acrobat
Reader (versión 6.0 o posterior) en el PC. La carpeta “installs”
del CD-ROM contiene los programas de instalación
necesarios.
Si desea instalarlos, vaya a “Mi PC”, haga clic con el botón
derecho del ratón en la unidad de CD-ROM, seleccione
“Explorar” y abra la carpeta “installs” (sólo para Windows).
Si utiliza un computador Macintosh:
Haga doble clic en el icono del CD-ROM para abrir la ventana
y, a continuación, en el icono “MONITOR”.
Apague la pantalla, el PC y el resto de equipos antes de
conectarlos.
No toque los terminales de la clavija del cable de señal de
video.
2
cubierta del conector
DVI-D HD15
DVI-D
HD15
cable de audio
(suministrado)
cable de señal de
video DVI-D
(suministrado)
6
cable de alimentación (suministrado)
4
a AC IN
a la toma de corriente
3
5
Audio
VHF/UHF
Para PC 1/PC 2
cable de señal de video
HD15-HD15 (suministrado)
cable coaxial de 75 ohm (suministrado)
4 (ES)
Para VIDEO 1/VIDEO 2
Nota
Al conectar equipos de video a las dos tomas de entrada de
video compuesto y de S video, se muestra la señal de la toma
de S video.
Encendido de la pantalla y de otros
equipos
Encienda la pantalla y, a continuación, un PC u otro equipo de
video.
1 Presione el interruptor 1 (alimentación) de la parte
frontal de la pantalla.
El indicador 1 (alimentación) se ilumina en verde.
2 Encienda el PC u otros equipos de video.
3 Presione el botón para seleccionar la señal de
entrada deseada.
La señal de entrada cambia cada vez que se presiona el botón
.
Nota
Al utilizar la función PIP, si cambia la entrada mediante el botón
o
los botones de selección de entrada, es posible que dicha función se
desactive. En este caso, la fuente de entrada que seleccionó ocupa toda la
pantalla. Para utilizar de nuevo la función PIP, ajuste el menú “Ajuste del
PIP” en “PIP activado” utilizando el sistema de menús o seleccione “PIP
activado” pulsando el botón .
Sugerencias
Las entradas también se pueden seleccionar con los botones de
selección de entrada en el control remoto.
Al seleccionar la entrada de televisión, el número del canal
seleccionado aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla.
Al utilizar la función PIP, utilice la opción “Inferior” en el menú “PIP”
del menú “Opción” para seleccionar la fuente de entrada de la imagen
secundaria. Si seleccionó la entrada del televisor para la imagen
secundaria, podrá cambiar el canal mediante los botones CH +/–.
Configuración del control remoto
Inserte dos pilas de tamaño AAA (suministradas),
haciendo coincidir las marcas + y – de las pilas con el
diagrama en el interior del compartimiento de pilas del
control remoto.
Notas
Para evitar daños provocados por la posible fuga de las pilas,
extráigalas cuando crea que el control remoto no se utilizará durante un
tiempo prolongado.
Tenga cuidado al manipular el control remoto. Procure no dejar que se
caiga, moje o que se coloque en la luz solar directa, cerca de una fuente
de calor o en lugares con mucha humedad.
cable de video componente
(no suministrado)
cable de S video (no suministrado)
cable de audio (no suministrado)
6
cable de alimentación
(suministrado)
5
a AC IN
a la toma de
corriente
cable de video y audio (no suministrado)
3
4
a VHF/
UHF
cable coaxial de 75 ohm
(suministrado)
CH
1
se ilumina en
verde
3
Mensaje en pantalla Configuración de la señal de
entrada
DVI-D: PC 1 Conector de entrada DVI-D
(RGB digital) para PC 1
HD15: PC 2 Conector de entrada HD15
(RGB analógico) para PC 2
Canales de televisión televisor
: VIDEO 1
Tomas de entrada de video
componente Y/P
B
/P
R
para
VIDEO 1
o : VIDEO 2
Tomas de entrada de video
compuesto/S video para
VIDEO 2
5 (ES)
ES
Configuración de los canales de
televisión
Para mirar programas de televisión, deberá ejecutar
“Autoprogramación” para definir los canales.
Antes de mirar programas de televisión por primera vez, realice el
procedimiento de “Autoprogramación” siguiente.
Para obtener información sobre el uso del menú y los botones,
consulte el manual de instrucciones del CD-ROM suministrado.
1 Presione el botón MENU.
2 Presione los botones M/m para seleccionar
(canal) y presione el botón OK.
Aparece el menú “Canal” en la pantalla.
3 Presione los botones M/m para seleccionar
“Autoprogramación” y presione el botón OK.
Aparece el menú “Autoprogramación” en la pantalla.
4 Presione los botones M/m para seleccionar
“Aceptar” y presione el botón OK.
La pantalla comienza la exploración y la preparación
automática de los canales.
Aparecen el número de canal y un mensaje en pantalla.
5 Presione el botón MENU para salir de la pantalla de
menús una vez finalizada la autoprogramación.
Cambio de los canales de
televisión
Presione los botones de 0 a 9 para introducir un
número de canal.
El canal cambia transcurrido tres segundos. Presione el botón
ENT (introducir) para seleccionar dicho canal inmediatamente.
Utilice los botones CH +/– para explorar los canales.
Sugerencia
Si mantiene presionado el botón CH + o –, el número de canal cambiará
rápidamente.
Omisión de canales no necesarios
Al seleccionar canales, se pueden omitir los canales que no se
necesitan mediante el botón CH +/–.
1 Presione el botón MENU.
2 Presione los botones M/m para seleccionar
(canal) y presione el botón OK.
Aparece el menú “Canal” en la pantalla.
3 Presione los botones M/m para seleccionar “Omitir/
Añadir canal” y presione el botón OK.
Aparece el menú “Omitir/Añadir canal” en la pantalla.
4 Presione los botones M/m para seleccionar el canal
que desee omitir y presione el botón OK.
Sugerencia
Para desplazarse por la lista, presione y mantenga presionado los
botones M/m .
5 Presione los botones M/m para seleccionar
“Omitir” y presione el botón OK.
Si desea recuperar un canal omitido, seleccione “Añadir”.
6 Presione el botón MENU para salir de la pantalla de
menú.
Selección entre el cable y UHF/VHF
Para establecer los canales UHF/VHF, realice el procedimiento
siguiente para establecer el menú “Cable” en “No”.
1 Presione el botón MENU.
2 Presione los botones M/m para seleccionar
(canal) y presione el botón OK.
Aparece el menú “Canal” en la pantalla.
3 Presione los botones M/m para seleccionar “Cable”
y presione el botón OK.
Aparece el menú “Cable” en la pantalla.
4 Presione los botones M/m para seleccionar el modo
deseado y presione el botón OK.
Si: se pueden definir los canales de televisión por cable.
No: se pueden definir los canales UHF/VHF.
Nota
No es posible establecer y recibir canales de televisión por cable y canales
UHF/VHF al mismo tiempo.
o
bien
6 (ES)
Uso de otras funciones
También es posible utilizar las funciones del televisor siguientes.
x Para ver programas de televisión con
subtítulos
Establezca la opción “Caption Vision” del menú “Opción” en
“Si”.
x Uso de la función de control de bloqueo
Seleccione las opciones de control en el menú “Bloqueo”.
Funcionamiento de los botones (control remoto)
Sugerencia
Los botones y también están disponibles en la pantalla.
Menú Bloqueo
Los programas de televisión y películas que se muestran por
televisión contienen una señal de clasificación basada en los
sistemas de clasificación siguientes.
En EE.UU.: U.S. Television Parental Guidelines para la
clasificación de programas de televisión (clasificaciones de
televisión estadounidenses) y Motion Picture Association of
America (MPAA) Guidelines para la clasificación de películas,
incluso aquellas que se transmiten por televisión (clasificación de
películas).
En Canadá: clasificaciones Canadian English Language para la
clasificación de programas de televisión en inglés, y
clasificaciones Canadian French Language para la clasificación
de los programas en francés.
Para bloquear programas que no considere adecuados para sus
hijos, debe establecer la pantalla en los sistemas de clasificación
deseados. También están disponibles las clasificaciones
predeterminadas de Sony. Consulte la página 9 (ES) para obtener
una descripción de las clasificaciones.
Las características de bloqueo del televisor funcionan al recibir la
señal de clasificación desde la emisora televisiva local o del
proveedor de televisión por cable.
x Activación de la función de control de
bloqueo
1 Presione el botón MENU.
2 Presione los botones M/m para seleccionar
(bloqueo) y presione el botón OK.
3 Introduzca una contraseña de cuatro dígitos con los
botones 0 a 9.
Aparece el menú “Bloqueo” en la pantalla.
Si accede al menú “Bloqueo” por primera vez, se le pedirá que
introduzca de nuevo la contraseña para confirmarla.
Nota
No introduzca “4357”, lo que corresponde a la palabra “HELP”
(ayuda en inglés) en un teclado telefónico (consulte la página 7 (ES)).
Presione Para
MUTING Desactivar el sonido. Presiónelo de nuevo o
presione VOL+ para recuperar el sonido.
DISPLAY Mostrar el número de canal actual. Presiónelo de
nuevo para apagar la pantalla.
JUMP Alternar entre dos canales. La pantalla alterna el
canal actual y el último canal.
SLEEP Apagar la pantalla automáticamente después de
un período de tiempo definido.
Cambiar al Modo imagen.
Cambiar el ajuste “PIP”. Cada vez que presione
este botón, el ajuste cambia de la manera
siguiente.
PIP activado t PIP desactiv. t PIP activado…
Cambiar el ajuste “Acercamiento”. Cada vez que
presione este botón, el ajuste cambia de la
manera siguiente.
MFM-HT75W: Normal t Completa t
Panorám. t Acercamiento t Normal...
MFM-HT95: Normal t Completa t 16:9 t
Normal...
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Ingrese la contraseña
con los botones del 0 a 9
----
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Bloqueo: No
País: EE.UU.
Cambiar la Contraseña
7 (ES)
ES
Sugerencias
Debe especificar una contraseña aquí para obtener acceso
adicional al menú “Bloqueo”. Si pierde la contraseña, consulte
“Sugerencia” en la página 7 (ES)
Si desea cambiar la contraseña, consulte la página 7 (ES).
4 Presione los botones M/m para seleccionar “País”
y presione el botón OK.
5 Presione los botones M/m para seleccionar su país
o región (EE.UU. o Canadá) y presione el botón OK.
6 Presione los botones M/m para seleccionar
“Bloqueo” y presione el botón OK.
7 Presione los botones M/m para seleccionar la
clasificación deseada y presione el botón OK.
Si selecciona “Infante”, “Niño” o “Joven”, el nivel de bloqueo
se activa automáticamente.
Sugerencia
Si no está familiarizado con el sistema de clasificaciones para las
pautas de bloqueo de seguridad, debe seleccionar “Infante”, “Niño” o
“Joven” con el fin de simplificar la selección de clasificaciones. Para
establecer clasificaciones más restrictivas, seleccione “Personal”
(consulte “Selección de una clasificación personalizada” en la
página 8 (ES)).
8 Presione el botón MENU para salir de la pantalla de
menú.
Para desactivar la función de bloqueo
En el menú “Bloqueo”, establezca la opción “Bloqueo” en “No”.
Para cambiar la contraseña
1 Presione el botón MENU.
2 Presione los botones M/m para seleccionar
(bloqueo) y presione el botón OK.
3 Introduzca la contraseña de cuatro dígitos con los
botones 0 a 9.
Aparece el menú “Bloqueo” en la pantalla.
4 Presione los botones M/m para seleccionar
“Cambiar la Contraseña” y presione el botón OK.
5 Introduzca una nueva contraseña de cuatro dígitos
con los botones 0 a 9.
6 Vuelva a introducir la contraseña definida en el
paso 5 para confirmarla.
7 Presione el botón MENU para salir de la pantalla de
menú.
Sugerencia
Si olvidó su contraseña, introduzca la contraseña maestra “4357” (que
corresponde a “HELP” (ayuda en inglés) en el teclado telefónico) en el
paso 3. A continuación, puede almacenar una contraseña nueva.
Notas
Si introdujo “4357” como la contraseña la primera vez, no será posible
almacenar una contraseña nueva (consulte el paso 3 de “Activación de
la función de control de bloqueo” en la página 6 (ES)).
Al seleccionar un programa bloqueado y cuando aparece el indicador
en la pantalla, no será posible ver dicho programa, incluso si se
introduce “4357”.
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Bloqueo: No
País: EE.UU.
Cambiar la Contraseña Canadá
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Bloqueo: No
País: Infante
Cambiar la Contraseña Niño
Joven
Personal
8 (ES)
x Selección de una clasificación
personalizada
Si desea seleccionar las clasificaciones que deben bloquearse
desde “Personal” tras activar la función de bloqueo (página 6
(ES)), realice el procedimiento siguiente.
Si desea obtener una descripción detallada de cada clasificación,
consulte “Significado de las clasificaciones” en la página 9 (ES).
1 Realice los pasos 1 a 6 en “Activación de la función
de control de bloqueo” en la página 6 (ES) para
mostrar el menú “Bloqueo” en pantalla.
2 Presione los botones M/m para seleccionar
“Personal” y presione el botón OK.
En EE.UU.
En Canadá
Para seleccionar una clasificación en Canadá, vaya al paso 6.
3 Presione los botones M/m para seleccionar
“Clasificación de Cine” y presione el botón OK.
4 Presione los botones M/m para seleccionar la
clasificación que se debe bloquear y presione el
botón OK.
El indicador aparece automáticamente junto a la
clasificación seleccionada y todas las clasificaciones
inferiores. También indica que se bloquearán los programas
que coinciden con las clasificaciones.
Para desbloquear una clasificación, seleccione y presione
el botón OK.
El indicador cambia a “–” y se desbloquean todas las
clasificaciones superiores.
5 Presione los botones M/m para seleccionar y
presione el botón OK.
6 Para seleccionar una clasificación de televisión en
EE.UU.:
Presione los botones M/m para seleccionar “Clasificación de
TV” y presione el botón OK.
Para seleccionar una clasificación de televisión en
Canadá:
Presione los botones M/m para seleccionar “Clasificación
Inglesa”, “Clasificación Francesa” o “Clasificación de
EE.UU.” y presione el botón OK.
Clasificación inglesa
Clasificación francesa
Clasificación de EE.UU.
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Personal
Clasificación de Cine
Clasificación de TV
No clasificada: Permitir
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Personal
Clasificación Inglesa
Clasificación Francesa
Clasificación de EE.UU.
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Clasificación de Cine
G: –
PG: –
PG-13: –
R: –
NC-17: –
X: –
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Clasificación de TV
Clasif Contenido
TV-Y: –
TV-Y7: – FV:
TV-G: –
TV-PG: D:– L: – S: – V:
TV-14: D:– L: – S: – V:
TV-MA: L: – S: – V:
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Clasificación Inglesa
C: –
C8
+
: –
G: –
PG: –
14
+
: –
18
+
: –
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Clasificación Francesa
G: –
8ans
+
: –
13ans
+
: –
16ans
+
: –
18ans
+
: –
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Clasificación de EE.UU.
Clasif Contenido
TV-Y: –
TV-Y7: – FV:
TV-G: –
TV-PG: D:– L: – S: – V:
TV-14: D:– L: – S: – V:
TV-MA: L: – S: – V:
9 (ES)
ES
7 Presione los botones M/m para seleccionar la
clasificación de televisión que se debe bloquear y
presione el botón OK.
El indicador aparece automáticamente junto a la
clasificación seleccionada y todas las clasificaciones
inferiores. También indica que se bloquearán los programas
que coinciden con las clasificaciones.
Para desbloquear una clasificación, seleccione y presione
el botón OK.
El indicador cambia a “–” y se desbloquean todas las
clasificaciones superiores.
Algunas clasificaciones de televisión en EE.UU. incluyen
contenido adicional denominado “extensiones”.
Las extensiones se definen a continuación:
D (diálogo con contenido sexual), FV (violencia fantástica),
L (lenguaje vulgar), S (situaciones con contenido sexual) y V
(violencia).
Al establecer las extensiones, puede definir límites
adicionales para ver programas y películas.
Para obtener más información acerca de las extensiones,
consulte la página 10 (ES).
Se bloquearán todas las extensiones que se incluyen en las
clasificaciones seleccionadas. Si desea permitir la muestra de
alguna de ellas, vaya al paso 8. En caso contrario, vaya al paso
10.
8 Presione los botones M/m para seleccionar la
extensión que desea ver y presione el botón OK.
“–” aparece junto a la extensión seleccionada, indicando que
se puede ver el programa que coincide con la extensión.
Para volver a bloquear la extensión cancelada, seleccione .
El indicador aparece para mostrar que se bloquearán
nuevamente los programas que coinciden con la extensión .
9 Repita el paso 8 para otras extensiones.
Se bloquearán los programas que coinciden con las
clasificaciones seleccionadas y superiores, excepto para las
extensiones canceladas.
10 Presione el botón MENU para salir de la pantalla de
menú.
Para bloquear programas o películas que se emiten sin
clasificación
La opción no clasificada le permite bloquear programas o
películas que se emiten sin clasificación.
La opción no clasificada sólo está disponible si ha seleccionado
“EE.UU.” como país o región.
1 Realice los pasos 1 y 2 de “Selección de una
clasificación personalizada” en la página 8 (ES).
2 Presione los botones M/m para seleccionar “No
clasificada” y presione el botón OK.
3 Presione los botones M/m para seleccionar
“Bloquear” y presione el botón OK.
4 Presione el botón MENU para salir de la pantalla de
menú.
Nota
Si decide bloquear programas de televisión no clasificados, tenga en
cuenta que pueden bloquearse los siguientes tipos de programas:
programas de otros países o regiones, emisiones de urgencia, programas
políticos, deportes, noticias, anuncios de servicio público, programas
religiosos y meteorológicos.
x Significado de las clasificaciones
Clasificaciones en EE.UU.
Clasificaciones predeterminadas de Sony
Se trata de clasificaciones originales que Sony ha predeterminado
en función de la edad del televidente. Cada clasificación permite
ver programas específicos como se indica a continuación:
Para obtener una descripción de las clasificaciones, Infante, Niño
y Joven, consulte las opciones de clasificación personalizada
siguientes.
Bloqueo
: TV
Conf Fin
MENU
Sel
OK
Clasificación de TV
Clasif Contenido
TV-Y: –
TV-Y7: – FV:
TV-G: –
TV-PG: D:– L: – S: – V:
TV-14: D: L: S: V:
TV-MA: L: S: V:
Ejemplo: clasificación de televisión en EE.UU.
Opción Descripción
Permitir Permite programas y películas que se
emiten sin clasificación.
Bloquear Bloquea todos los programas y
películas que se emiten sin
clasificación.
Opción Descripción
Infante Adecuado para niños menores de 7 años.
Clasificaciones de películas estadounidenses:
G, NR y N/A
Clasificaciones de programas de televisión
estadounidenses: TV-Y, TV-G y TV-NR
Niño Adecuado para niños mayores de 7 años.
Clasificaciones de películas estadounidenses:
G, PG, NR y N/A
Clasificaciones de programas de televisión
estadounidenses: TV-Y, TV-Y7, TV-G, TV-PG
y TV-NR
Joven
(joven adulto)
Adecuado para niños mayores de 13 años.
Clasificaciones de películas estadounidenses:
G, PG, PG-13, NR y N/A
Clasificaciones de programas de televisión
estadounidenses: TV-Y, TV-Y7, TV-G, TV-PG,
TV-14 y TV-NR
10 (ES)
Clasificación de películas estadounidenses
Las clasificaciones de películas estadounidenses son para
películas (incluso las que se emiten por televisión) clasificadas
según las pautas de la Motion Picture Association of America
(MPAA).
Clasificación de televisión estadounidense
Las clasificaciones de televisión estadounidenses están destinadas
para programas de televisión clasificados según las pautas U.S.
Television Parental.
Acerca de las extensiones de las clasificaciones de
televisión estadounidenses
Las clasificaciones TV-Y7, TV-PG, TV-14 y TV-MA incluyen
clasificaciones adicionales de contenido denominadas
“extensiones” para definir límites adicionales para ver programas
y películas. Las extensiones se definen a continuación:
Clasificaciones en Canadá
Clasificaciones predeterminadas de Sony
Se trata de clasificaciones originales que Sony ha predeterminado
en función de la edad del televidente. Cada clasificación permite
ver programas específicos como se indica a continuación:
Opción Descripción
G (público en general,
se admiten todas las
edades)
En las películas clasificadas G, no se
utilizan palabras vulgares, la violencia
es mínima, no hay escenas de
desnudez ni contenido sexual, ni se
muestra el uso de drogas.
PG (Se recomienda
supervisión paterna,
puede que haya
contenido que sea
inapropiado para niños
pequeños)
Se trata de una película que los padres
posiblemente deberían controlar
primero.
PG-13 (Padres
seriamente advertidos,
es posible que haya
contenido que sea
inapropiado para niños
menores de 13 años)
Se advierte a los padres que tengan
cuidado cuando sus hijos menores de
13 años vean este tipo de película.
R (Restringido, los
menores de 17 años
deberán estar
acompañados)
Este tipo de película contiene lenguaje
vulgar, violencia, desnudez, abuso de
drogas u otros elementos de
preocupación.
NC-17 o X (prohibida
para menores de 17
años)
Se trata de una película que la mayoría
de los padres considerarán inapropiada
para menores de 17 años.
Puede que haya violencia, contenido
sexual, comportamiento detestable,
abuso de drogas u otros elementos de
preocupación.
Opción Descripción
TV-Y (todos
los niños)
Este programa está destinado a niños entre 2 y
6 años y es adecuado para todos los niños.
TV-Y7
(destinado a
niños
mayores)
Este programa está dirigido a niños mayores
de 7 años. Los temas y elementos de este
programa pueden incluir violencia fantástica o
cómica o puede asustar a niños menores de 7
años.
TV-G (público
en general)
La mayoría de los padres considerarían este
programa apto para todas las edades. Contiene
poca violencia y poco diálogo sexual, no
contiene lenguaje vulgar ni situaciones de
contenido sexual.
TV-PG (se
recomienda
supervisión
paterna)
Este programa incluye algunos contenidos que
los padres podrían considerar inapropiados
para niños pequeños.
TV-14 (padres
seriamente
advertidos)
Este programa incluye algunos contenidos que
la mayoría de los padres consideraría
inapropiado para niños menores de 14 años.
TV-MA (sólo
público
maduro)
Este programa está específicamente diseñado
para adultos y ,por lo tanto, puede ser
inapropiado para menores de 17 años.
Opción Descripción
FV (violencia
fantástica)
Programas que contienen violencia en
animación, que se produce solamente
en programas TV-Y7.
D (diálogo con
contenido sexual)
Programas con diálogo con contenido
sexual o connotaciones sexuales.
L (lenguaje vulgar) Programas que contienen lenguaje
vulgar.
S (situaciones
sexuales)
Programas con contenido sexual.
V (violencia) Programas con violencia.
Puede que estos programas contengan
algo de lenguaje vulgar, violencia o un
poco de desnudez.
Opción Descripción
Infante Adecuado para niños menores de 8 años.
Clasificaciones canadienses en inglés: C y G
Clasificaciones canadienses en francés: G
Clasificaciones de programas de televisión
estadounidenses: TV-Y, TV-G y TV-NR
Niño Adecuado para niños mayores de 8 años.
Clasificaciones canadienses en inglés: C, G,
C8+ y PG
Clasificaciones canadienses en francés: G y 8
ans+
Clasificaciones de programas de televisión
estadounidenses: TV-Y, TV-Y7, TV-G, TV-PG
y TV-NR
Joven Adecuado para mayores de 14 años.
Clasificaciones canadienses en inglés: C, G,
C8+, PG y 14+
Clasificaciones canadienses en francés: G, 8
ans+ y 13 ans+
Clasificaciones de programas de televisión
estadounidenses: TV-Y, TV-Y7, TV-G, TV-PG,
TV-14 y TV-NR
Opción Descripción
11 (ES)
ES
Para obtener una descripción de las clasificaciones, Infante, Niño
y Joven, consulte las opciones de clasificación personalizada
siguientes.
Clasificaciones canadienses en inglés
Las clasificaciones canadienses en inglés son para programas de
televisión emitidos en inglés en Canadá.
Clasificaciones canadienses en francés
Las clasificaciones canadienses en francés son para programas de
televisión emitidos en francés en Canadá.
Opción Descripción
C (programación
dirigida a niños
menores de 8 años)
No hay escenas realistas de violencia
ni lenguaje vulgar, desnudez ni
contenido sexual. Se presta una
especial atención a los temas, que
podrían amenazar el sentido de
seguridad y bienestar de los niños.
C8+ (programación
generalmente
considerada aceptable
para niños mayores de
8 años, sin
supervisión)
La violencia no se mostrará como la
manera preferida, aceptable o única
para la resolución de conflictos; o no
se animará a los niños a imitar actos
peligrosos que puedan ver por
televisión. No contiene lenguaje
vulgar, desnudez ni contenido sexual.
G (público general) Contiene muy poca violencia, ya sea
física, verbal o emocional. Puede que
haya algo de argot inofensivo, no
contiene lenguaje vulgar ni desnudez.
PG (supervisión
paterna)
Programación dirigida a un público en
general pero que podría ser
inapropiada para niños pequeños. Es
posible que los padres consideren que
algunos contenidos sean inadecuados
para niños de 8 a 13 años sin
supervisión.
14+ (la programación
incluye temas o
contenido que podrían
ser inapropiados para
menores de 14 años)
Se advierte a los padres que tengan
cuidado cuando pre-adolescentes o
adolescentes vean estos programas.
18+ (adulto) Puede que contenga violencia esencial
para el desarrollo de la trama, el
personaje o tema, destinada a un
público adulto. Puede contener
lenguaje vulgar y representaciones
explícitas de desnudez o contenido
sexual.
Opción Descripción
G (general) Programación dirigida para un público
de todas las edades. No contiene
violencia, o la que contiene es mínima
o se representa correctamente con
humor y caricatura o de una manera no
realista.
8 ans+ (8+ general, no
se recomienda para
niños pequeños)
Programación dirigida a un público
amplio pero que contiene algo de
violencia que podría asustar a los niños
pequeños. Se recomienda que los niños
pequeños (menores de 8 años) vean
estos programas con un adulto.
13 ans+ (la
programación puede
no ser apropiada para
niños menores de 13
años)
Se recomienda rotundamente que los
niños menores de 13 años vean el
programa con un adulto.
16 ans+ (la
programación puede
no ser apropiada para
niños menores de 16
años)
Contiene escenas frecuentes de
violencia o violencia intensa.
18 ans+
(programación
únicamente para
adultos)
Contiene violencia constante o escenas
de violencia extrema.
Opción Descripción
12 (ES)
Solución de problemas
Problemas y soluciones
Si experimenta algún problema que no se explica a continuación, consulte el manual de instrucciones del CD-ROM suministrado. Para
problemas provocados por un computador u otro equipo, consulte su respectivo manual.
Para PC 1/PC 2
Problema Compruebe lo siguiente
No hay imagen.
Si el indicador 1 (alimentación) no
está encendido o si el indicador
1 (alimentación) no se enciende
cuando se presiona el interruptor
1 (alimentación),
Compruebe que el cable de alimentación está correctamente conectado.
Si “Cable Desconectado” aparece en
la pantalla,
Compruebe que el cable de señal de video está conectado correctamente y que los
enchufes están perfectamente insertados en sus receptáculos (página 3 (ES)).
Compruebe que los terminales del conector de entrada de vídeo no están doblados ni
aplastados.
Compruebe que el ajuste de selección de entrada es correcto (para obtener más
información, consulte el manual de instrucciones del CD-ROM suministrado).
Se ha conectado un cable de señal de video no suministrado. Si conecta un cable de señal
de video que no se haya suministrado con el equipo, es posible que el mensaje “Cable
Desconectado” aparezca en pantalla. No se trata de una falla en el funcionamiento.
Si “No Señal” aparece en pantalla o
el indicador 1 (alimentación) se
ilumina en naranja,
Compruebe que el cable de señal de video está conectado correctamente y que los
enchufes están perfectamente insertados en sus receptáculos (página 3 (ES)).
Compruebe que los terminales del conector de entrada de vídeo no están doblados ni
aplastados.
Compruebe que el ajuste de selección de entrada es correcto (para obtener más
información, consulte el manual de instrucciones del CD-ROM suministrado).
x Problema causado por un computador u otro equipo conectado y no por la
pantalla
El PC se encuentra en el modo de ahorro de energía. Presione una tecla del teclado o
mueva el ratón.
Compruebe que la tarjeta gráfica está instalada correctamente.
Compruebe que la alimentación del equipo está activada.
Reinicie el PC.
Si “Fuera de Alcance” aparece en
pantalla,
x Problema causado por un computador u otro equipo conectado y no por la
pantalla
Compruebe que el rango de frecuencia de video se encuentra dentro del especificado para
la pantalla. Si ha sustituido una pantalla antigua por esta pantalla, vuelva a conectar la
pantalla antigua y ajuste la tarjeta gráfica del PC en los siguientes rangos.
MFM-HT75W
Frecuencia horizontal: de 28 – 69 kHz (RGB analógico), de 28 – 48 kHz (RGB digital)
Frecuencia vertical: de 48 – 85 Hz (RGB analógico), 60 Hz (RGB digital)
Resolución: 1 280 × 768 o inferior
MFM-HT95
Frecuencia horizontal: de 28 – 86 kHz (RGB analógico), de 28 – 64 kHz (RGB digital)
Frecuencia vertical: de 48 – 85 Hz (RGB analógico, resolución<1 280 × 1 024),
de 48 – 75 Hz (RGB analógico, resolución=1 280 × 1 024), 60 Hz (RGB digital)
Resolución: 1 280 × 1 024 o inferior
Solamente para MFM-HT75W
El modo de visualización segura (Safe Display) permite visualizar imágenes SXGA,
aunque éstas pueden aparecer borrosas. Ajuste la resolución de la computadora en
1280 × 768.
13 (ES)
ES
Para TV/VIDEO 1/VIDEO 2
Para ver información relacionada
con esta pantalla
Mientras la pantalla recibe una señal de video,
mantenga presionado el botón MENU durante más de 5
segundos hasta que aparezca el cuadro de
información.
Para que desaparezca, presione de nuevo el botón MENU.
Si el problema persiste, llame a su distribuidor Sony autorizado y
proporciónele la siguiente información:
Nombre del modelo: MFM-HT75W o MFM-HT95
Número de serie
Descripción detallada del problema
Fecha de compra
Nombre y especificaciones del PC y la tarjeta gráfica
Tipo de señales de entrada (PC 1/PC 2/TV/VIDEO 1/VIDEO 2)
Si utiliza Windows y ha sustituido
una pantalla antigua por ésta,
Si ha sustituido una pantalla antigua por ésta, vuelva a conectar la antigua y realice lo
siguiente. Seleccione “SONY” en la lista “Fabricantes” y elija “MFM-HT75W” o
“MFM-HT95” en la lista “Modelos” de la pantalla de selección de dispositivos de
Windows. Si “MFM-HT75W” o “MFM-HT95” no aparece en la lista “Modelos”,
inténtelo con “Plug & Play”.
Si utiliza un sistema Macintosh, Si conecta un equipo Macintosh, utilice un adaptador (no suministrado) si es necesario.
Conecte el adaptador al equipo antes de conectar el cable de señal de video.
Problema Compruebe lo siguiente
Problema Compruebe lo siguiente
No hay imagen.
No se recibe ningún canal. Asegúrese de que el cable de alimentación esté conectado firmemente.
Encienda la pantalla.
Verifique las conexiones del cable de la antena.
No hay sonido./Sonido ruidoso.
Buena imagen, sin sonido. Verifique las conexiones del cable de audio.
Compruebe el control de volumen.
Presione el botón MUTING o VOL + hasta que “Muting” desaparezca de la pantalla (para
obtener más información, consulte el manual de instrucciones del CD-ROM
suministrado).
Desconecte los auriculares.
El control remoto no funciona. Las pilas pueden estar agotadas. Reemplácelas.
Compruebe la polaridad de las pilas.
Si el indicador 1 (alimentación) de la pantalla no se iluminó en color naranja, presione el
interruptor 1 (alimentación) de la pantalla.
Si su intención es utilizar las funciones del televisor, compruebe que se seleccionó la
entrada del televisor.
Si su intención es utilizar las funciones del televisor con la función “PIP”, compruebe que
seleccionó la entrada del televisor para la imagen secundaria.
Contraseña olvidada. Seleccione el menú (bloqueo) en la pantalla de menús e introduzca la contraseña
maestra siguiente: 4357. La contraseña maestra borra la contraseña anterior y permite
especificar una nueva (para obtener más información, consulte el manual de instrucciones
del CD-ROM suministrado).
La imagen aparece ruidosa
cuando se visualiza un canal de
televisión.
Ajuste el menú “Reductor Ruido” en “Si” para reducir el ruido de la imagen (para obtener
más información, consulte el manual de instrucciones del CD-ROM suministrado).
Disminuya el valor de ajuste del menú “Nitidez” (para obtener más información, consulte
el manual de instrucciones del CD-ROM suministrado).
Ejemplo
INFORMATION
Model : MFM-HT75W
Ser.No. : 1234567
Manufactured : 2005-##
Nombre del
modelo
Número
de serie
Semana y
año de
fabricación
14 (ES)
Especificaciones
Panel LCD
Tipo de panel: Matriz activa a-Si TFT
Tamaño de la pantalla:
17 pulgadas (43 cm) (MFM-HT75W)
19 pulgadas (48 cm) (MFM-HT95)
Resolución de la pantalla:
MFM-HT75W
Horizontal: máx. 1 280 puntos
Vertical: máx. 768 líneas
MFM-HT95
Horizontal: máx. 1 280 puntos
Vertical: máx. 1 024 líneas
Entrada de la señal
PC 1
Formato de la señal:
RGB digital (DVI-D) (TMDS enlace único)
Frecuencia de funcionamiento:
MFM-HT75W
Horizontal: 28–48 kHz
Vertical: 60 Hz
MFM-HT95
Horizontal: 28–64 kHz
Vertical: 60 Hz
Audio:
Minitoma estéreo, 500 mVrms (modulación 100%)
PC 2
Formato de la señal:
RGB analógica (HD-15D-sub)
Frecuencia de funcionamiento:
MFM-HT75W
Horizontal: 28–69 kHz
Vertical: 48–85 Hz
MFM-HT95
Horizontal: 28–86 kHz
Vertical: 48–85 Hz (resolución inferior a 1 280 ×
1 024)
48–75 Hz (resolución igual a 1 280 × 1 024)
Niveles de señal:
Señal RGB: 0,7 Vp-p, 75 , positiva
Señal SYNC:
Nivel TTL, 2,2 k, positiva o negativa
(horizontal y vertical independiente o
sincronización compuesta)
0,3 Vp-p, 75 , negativa (sincronización en
verde)
Audio:
Minitoma estéreo, 500 mVrms (modulación
100%)
Televisor
Sistema de televisión:
Estándar de televisión americano (NTSC)
Cobertura de canales:
VHF: de 2 a 13
UHF: de 14 a 69
CATV: de 1 a 125
Antena:
Terminal externo de 75 ohmios para VHF/UHF
VIDEO 1
Estándar de la señal:
Video componente (Y, P
B
, P
R
) (toma RCA)
Y: 1,0 Vp-p, 75 ohmios, no equilibrada,
sincronización negativa
P
B
: 0,7 Vp-p, 75
P
R
: 0,7 Vp-p, 75
Formato de la señal:
480i (525i), 480p (525p), 576i (625i), 576p (625p),
720p (750p), 1 080i (1 125i)
Audio:
Toma RCA (estéreo), 500 mVrms (modulación
100%)
VIDEO 2
Estándar de la señal:
S-Video (mini DIN de 4 pines)
Y: 1,0 Vp-p, 75 ohmios, no equilibrada,
sincronización negativa
C: 0,286 Vp-p (señal de sincronización), 75
Video compuesto (toma RCA)
1,0 Vp-p, 75 ohmios, no equilibrada,
sincronización negativa
Formato de video: NTSC, PAL, SECAM
Audio:
Toma RCA (estéreo), 500 mVrms (modulación
100%)
Plug & Play
VESA, DDC2B
Salida de los altavoces
Máx. 3 W
×
2 +5 W
Salida de los auriculares
Minitoma estéreo
Requisitos de alimentación
ca de 100 a 240 V y 50 a 60 Hz
Máx. 1,3 A (MFM-HT75W)
Máx. 1,4 A (MFM-HT95)
Consumo de energía
En uso (máx.):
68 W (MFM-HT75W)/74 W (MFM-HT95)
En modo de espera (máx.):
1,2 W
Temperatura de funcionamiento
de 0 a 35
°C
Dimensiones (ancho/alto/profundidad)
Pantalla (vertical):
MFM-HT75W
Aprox. 450,2
×
353,5
×
176 mm
(
17
3
/
4
×
14
×
7
pulgadas)
MFM-HT95
Aprox. 466,6
×
437
×
185 mm
(
18
3
/
8
×
17
1
/
4
×
7
3
/
8
pulgadas)
Peso
MFM-HT75W
Aprox. 6,3 kg (13 lb 14 oz)
MFM-HT95
Aprox. 7,8 kg (17 lb 3 oz)
Accesorios
Consulte la página 3.
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo
aviso.
15 (ES)
ES
REFERENCIA DE TERMINOLOGIA
Botones del TV y el mando a distancia suministrado
CH +/– (Presiónelo para cambiar el canal del TV.)
DISPLAY (Presiónelo para visualizar el número del canal que
está viendo.)
ENT (Presiónelo para fijar la entrada númerica mediante los
botones 0-9.)
JUMP (Presiónelo para avanzar al canal siguiente o retroceder al
anterior.)
MENU (Press to turn the menu screen on and off.)
MUTING (Presiónelo para silenciar el sonido.)
PC 1 (Presiónelo para seleccionar el equipo de video conectado a
la toma PC 1.)
PC 2 (Presiónelo para seleccionar el equipo de video conectado a
la toma PC 2.)
SLEEP (Presiónelo para configurar el temporizador de reposo o
cambiar sus ajustes.)
TV (Presiónelo para seleccionar los programas de televisión.)
VIDEO 1 (Presiónelo para seleccionar el equipo de video
conectado a la toma VIDEO 1.)
VIDEO 2 (Presiónelo para seleccionar el equipo de video
conectado a la toma VIDEO 2.)
VOL +/- (Presiónelo para cambiar el nivel del volumen.)
Palabras del panel posterior
AC IN (Entrada de corriente alterna)
AUDIO (Audio)
IN (Entrada)
L (Left)
R (Right)
S VIDEO (Señal de video de mejor calidad)
VHF/UHF (Frecuencia muy alta/Hiperfrecuencia)
VIDEO (Vídeo)
Otros
Auto SAP (Auto seleccionador de audio)
Caption Vision (Vista de subtítulos) (Esta opción permite
visualizar una versión impresa en pantalla del diálogo, o la
información de la red o la emisora.)
CD-ROM (disco compacto de memoria de solo lectura)
DMPM (administración de energía de monitor digital DVI)
DPMS (Estándar de administración de energía de pantalla)
DVI (Interfaz video de digital)
DVI-D (el interfaz visual digital para digital)
DVD (Disco de video información)
END (End)
HELP (Ayuda)
LCD (Pantalla de cristal de líquido)
MPAA (Motion Association of America)
MTS (Programas estereofónicos, bilingües y monofónicos)
OK (aceptar)
PC (computadora personal)
PIP (Picture in picture)
RGB (Red Green Blue)
TFT (transistor de pelicula fina)
TMDS (senal diferencial minimizada de transicion)
TTL (logica de transistor a transistor)
VCR (Grabadora de cintas de vídeo)
/