Hitachi CS 33EB, CS 33EDTP, CS33EDP Handling Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hitachi CS 33EB Handling Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español
56
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS
NOTA: Algunas unidades no están provistos de ellos.
Símbolos
ADVERTENCIA
A continuación se muestran los símbolos utilizados para la máquina. Asegúrese de comprender su signi cado antes de utilizar el dispositivo.
Motosierra portátil
CS33EDTP
Ajuste del carburador: mezcla a alta velocidad
Es importante que lea, entienda y respete las
siguientes precauciones y advertencias de
seguridad. El uso descuidado o incorrecto de la
unidad podría provocarle lesiones graves o fatales.
Super cie caliente
Lea, comprenda y siga todas las advertencias y
demás instrucciones de este manual y las que
se muestran en la unidad.
Bomba de cebado
Utilice siempre protecciones para los ojos, la
cabeza y los oídos cuando utilice esta unidad.
6
Nivel de potencia acústica garantizado
Advertencia sobre el peligro de retroceso. Deberá
prestarse atención a los posibles movimientos repentinos y
accidentales de la barra de guía hacia adelante o hacia atrás.
Tamaño del motor
No se permite el uso con una sola mano. Durante el corte, debe
sostenerse rmemente la motosierra con ambas manos con
el dedo pulgar rmemente jado alrededor del asidero frontal.
Bujía
La sierra de cadena está especialmente
diseñada para su uso en árboles y, por lo tanto,
deberá ser utilizada únicamente por operadores
formados, para el trabajo en árboles talados.
Capacidad del depósito de combustible
Es importante que vista siempre ropa de
protección para los pies, piernas, manos y
antebrazos.
Capacidad del depósito de aceite de la
motosierra
Freno de la cadena
kg
Peso en seco
(sin la barra de guía ni la cadena)
Posición Estárter - EJECUTAR (Abierta) Longitud de la barra de guía
Posición Estárter - INICIO (Abierta)
÷ 2
Paso de la cadena
Encendido/Arranque Calibre de cadena
Apagado/Parada
L
p
A
ISO22868
Nivel de presión acústica LpA*
1
según ISO
22868
Parada de emergencia
L
A
w
ISO22868
Nivel de potencia acústica LwA*
2
Medida según ISO 22868
Mezcla de combustible y aceite
L
A
w
2000/14/EC
Nivel de potencia acústica LwA*
2
Medido/garantizado según 2000/14/CE
Llenado de aceite de la cadena
a
hv
Nivel de vibración según ISO 22867
Asidero frontal*
1
/Asidero trasero*
1
Ajuste del carburador: velocidad a ralentí
K
Incertidumbre
Ajuste del carburador: mezcla a baja velocidad
P
Potencia máx. del motor según ISO 7293
(Traducción de las instrucciones originales)
Español
57
MAX
Velocidad máx. del motor Ajuste del calibre de profundidad
MIN
Velocidad del motor a ralentí Ángulo de limado de la placa lateral
Tipo de cadena Ángulo de la placa superior
Velocidad máx. de la cadena Ángulo de guía de limado
Número de dientes de la rueda dentada de
accionamiento
Lima
Tipo de barra de guía Calibre de profundidad
NOTA: Los niveles de ruido/vibración se calculan como la energía ponderada en tiempo para los niveles de ruido/vibración
en varias condiciones de trabajo con la distribución de tiempo siguiente:
*
1
: 1/3 de ralentí, 1/3 de velocidad total, 1/3 a máxima potencia.
*
2
: 1/2 de velocidad total, 1/2 a máxima potencia.
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES (Fig. 1)
A: Palanca del acelerador: dispositivo activado mediante el
dedo del operario para controlar la velocidad del motor.
B: Bloqueo de la palanca del acelerador: dispositivo que
evita el funcionamiento accidental de la palanca del
acelerador hasta que se libera manualmente.
C: Interruptor de parada: dispositivo que permite arrancar y
detener el motor.
D: Tapa del depósito de aceite: para cerrar el depósito de
aceite.
E: Arrancador de retroceso: tire del asidero para arrancar el
motor.
F: Asidero frontal: asidero de apoyo situado en la parte
frontal de la carcasa del motor u orientado hacia ella.
G: Tapa del depósito de combustible: para cerrar el
depósito de combustible.
H: Asidero trasero: Mango de apoyo ubicado en la parte
superior de la carcasa del motor.
I: Palanca del estárter: dispositivo para enriquecer la
mezcla de combustible/aire, para ayudar al arranque.
J: Bomba de cebado: dispositivo para suministrar
combustible adicional, para ayudar al arranque.
K: Barra de guía: parte que soporta y guía la cadena de
sierra.
L: Cadena de sierra: cadena que actúa como herramienta
de corte.
M: Freno de la cadena (protector de mano frontal):
dispositivo para detener o bloquear la cadena.
N: Retén de la cadena: dispositivo para retener la cadena
de sierra.
O: Cubierta del ltro de aire: cubierta del ltro de aire y del
carburador.
P: Carcasa lateral: cubierta de protección para la barra
de guía, la cadena de sierra, el embrague y la rueda
dentada mientras la motosierra está en marcha.
Q: Perno de ajuste de tensión: dispositivo que suele actuar
sobre la barra de guía para ajustar la tensión de la
cadena de sierra.
R: Silenciador: reduce el ruido de salida de escape del
motor y dirige los gases de escape.
S: Resorte antivibración: Reduce la transmisión de
vibraciones a las manos del operario.
T: Goma antivibración: reduce la transmisión de las
vibraciones a las manos del operario.
U: Tuerca de jación de la barra de cadena: ja la carcasa
lateral y la barra de guía.
V: Punto de jación: La pieza para suspender la unidad
usando una correa de seguridad, mosquetones o
cuerdas.
W: Apoyo dentado: dispositivo que actúa como pivote
cuando se entra en contacto con un árbol o un tronco.
X: Cubierta de la barra de guía: dispositivo para cubrir la
barra de guía y la cadena de sierra cuando no se esté
utilizando la unidad.
Y: Llave combinada de cubo: herramienta para extraer o
instalar la bujía y tensar la cadena de sierra.
Z: Instrucciones de manejo: incluidas con la unidad. Lea las
instrucciones para aprender a utilizar apropiadamente
y con seguridad la unidad, y guárdelas para futuras
referencias.
a: Etiqueta de precaución de super cie caliente: Etiqueta
de precaución para super cies calientes.
ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD
Dedique especial atención a los apartados introducidos por
las siguientes palabras:
ADVERTENCIA
Indica un riesgo signi cativo de que se produzcan daños
personales graves, e incluso la muerte, si no se siguen
las instrucciones.
PRECAUCIÓN
Indica la posibilidad de que se produzcan daños
personales o materiales si no se siguen las instrucciones.
NOTA
Indica información útil para el uso y funcionamiento
correctos de la máquina.
Seguridad del usuario
ADVERTENCIA
Esta cadena de la sierra (CS33EDTP) está diseñada
especialmente para el cuidado y operación en árboles.
Esta motosierra solamente podrá utilizarse por
trabajadores profesionales en cuidado de árboles.
Español
58
Observe la literatura especializada y las directivas de
la asociación profesional y de la mutua de previsión de
accidentes. La no observación producirá un alto peligro
de accidentes. Para trabajar con la motosierra en los
árboles, recomendamos que se utilice siempre una
plataforma elevada de trabajo. El trabajo con la técnica
de descenso con rapel, con soga, es extremadamente
peligroso y solamente deben realizarlo las personas
que han recibido un adiestramiento especial. El
usuario debe haber recibido una capacitación en el
uso de equipos de seguridad y en técnicas de trabajo
y escalamiento. Utilice siempre sistemas de retención
tanto para el usuario cuanto para la motosierra.
Utilice siempre los guantes para reducir los efectos de la
vibración.
Utilice siempre las protecciones tales como una máscara
o gafas de seguridad.
Utilice guantes protectores cuando a le Ia cadena.
Utilice equipos protectores de seguridad tales como
chaqueta, pantalones, guantes, casco, botas con
puntera de acero y suelas antideslizantes, así como
equipo de protección auditiva y para las piernas, siempre
que utilice una motosierra. Para trabajar en árboles, las
botas de seguridad deben ser aptas para técnicas de
escalada. Solicite a los centros de servicio autorizados
Hitachi ayuda para elegir el equipo más adecuado.
No utilice prendas sueltas, joyas, pantalones cortos o
sandalias, y nunca trabaje descalzo.
Colóquese el pelo de forma que esté por encima de los
hombros.
No utilice esta herramienta cuando esté cansado, enfermo
o bajo la in uencia del alcohol, drogas o medicamentos.
No deje que niños o personas inexpertas utilicen esta
máquina.
Utilice protección auditiva. Preste atención a su entorno.
Esté atento a personas que pudieran estar avisándole
de un problema.
Retírese el equipo de seguridad inmediatamente
después de parar el motor.
Utilice casco protector.
Nunca ponga en marcha el motor dentro de una sala o
un edi cio cerrados.
La inhalación de los humos de escape puede ser fatal.
Como protección respiratoria, utilice una máscara
protectora contra el vapor de aceite y el serrín emitidos
por la cadena.
Mantenga los asideros libres de aceite y combustible.
Mantenga las manos alejadas del mecanismo de corte.
No agarre ni sostenga la unidad por el mecanismo de
corte.
Cuando apague la unidad, asegúrese de que el mecanismo
de corte se ha detenido antes de apoyarla sobre el suelo.
Si utiliza este dispositivo durante un periodo de tiempo
prolongado, se recomienda descansar de vez en cuando
para evitar el posible Síndrome por vibración en manos y
brazos (HAVS), causado por las vibraciones.
Las normativas nacionales pueden restringir el uso de la
máquina.
El operario deberá respetar los reglamentos locales del
área de tala.
ADVERTENCIA
Los sistemas antivibración no garantizan que no se
vaya a padecer del Síndrome por vibración en manos y
brazos o el síndrome del túnel carpiano.
Por lo tanto, aquellas personas que utilicen este dispositivo
de forma continua y regular deberán mantener vigilado en
todo momento el estado de sus manos y dedos. Si aparece
cualquiera de los síntomas citados, deberá solicitarse
inmediatamente atención médica.
La exposición prolongada o continua a niveles altos de
ruido puede causar discapacidad auditiva permanente.
Al utilizar una unidad o máquina que genere ruidos,
utilice siempre protección acústica aprobada.
Si utiliza algún dispositivo médico eléctrico o electrónico
tal como marcapasos, consulte a su médico y al
fabricante del dispositivo antes de utilizar cualquier
equipo motorizado.
Seguridad de la máquina
Revise toda la unidad o máquina antes de usarla, y
también después de que se caiga o se produzcan otros
impactos. Cambie las piezas dañadas. Compruebe
que no haya fugas de combustible y asegúrese de
que todas las piezas se encuentren en su sitio y estén
correctamente apretadas.
Cambie las piezas agrietadas, rotas o deterioradas
antes de poner en marcha la unidad o máquina.
Asegúrese de que la carcasa lateral esté correctamente
instalada.
Asegúrese de que el freno de cadena esté funcionando
correctamente.
No permita que se acerquen otras personas mientras
esté ajustando el carburador.
Utilice únicamente los accesorios para esta máquina
que hayan sido recomendados por el fabricante.
No permita que la cadena golpee ningún obstáculo. En caso
de que la cadena establezca contacto, se debe detener
inmediatamente la máquina y revisarla cuidadosamente.
Asegúrese de que el lubricador automático esté
funcionando. Mantenga el depósito de aceite lleno de
aceite limpio. Jamás deberá permitirse que la cadena
gire en seco sobre la barra de guía.
Todos los trabajos de mantenimiento de la motosierra
deberán efectuarse en los centros de servicio autorizados
por Hitachi, a excepción de aquellos indicados en el
manual del propietario. (Por ejemplo, si se emplean
herramientas incorrectas para quitar el volante o si se
utiliza una herramienta incorrecta para sujetar el volante
con el propósito de quitar el embrague, podría ocasionar
daños estructurales al volante y provocar que se rompa).
ADVERTENCIA
Nunca intente modi car la unidad de ninguna manera.
No utilice esta máquina para otras tareas para las que
no esté indicada.
No utilice nunca la motosierra sin ningún equipo de seguridad
ni tampoco una motosierra cuyo equipo de seguridad esté
defectuoso. Si lo hace, podría producirse heridas graves.
El uso de una barra de guía o una cadena diferente de la
recomendada por el fabricante y que no está aprobada
podría suponer para el operario un alto riesgo de sufrir
un accidente o heridas.
Seguridad del combustible
Mezcle y llene el combustible al aire libre, en lugares
donde no se produzcan chispas ni haya fuego.
Utilice un recipiente adecuado para el combustible.
No fume ni deje fumar a otras personas en las cercanías
del combustible o de la máquina mientras esta está en
marcha.
Limpie los residuos de combustible antes de poner en
marcha el motor.
Antes de poner en marcha el motor, apártese como
mínimo 3 metros del lugar en el que se ha repostado el
combustible.
Detenga el motor y deje que se enfríe durante unos
minutos antes de retirar el tapón del depósito de
combustible.
Guarde la máquina y el combustible en un lugar donde
los vapores del combustible no puedan llegar a chispas
o llamas de calentadores de agua, motores eléctricos,
interruptores, hornos, etc.
Español
59
ADVERTENCIA
El combustible puede incendiarse e inhalarse fácilmente,
preste especial atención durante su manipulación.
Seguridad durante el corte
No corte ningún material que no sea madera u objetos
de madera.
Para la protección de las vías respiratorias, utilice
máscara de protección contra el aerosol durante el corte
de madera después de la aplicación de insecticidas.
Mantenga a otras personas, niños, animales y ayudantes
fuera de la zona de peligro. Detenga inmediatamente el
motor si se le acerca alguna persona.
Agarre la unidad rmemente con la mano derecha en el
asidero trasero y la mano izquierda en el asidero frontal.
Mantenga estable el cuerpo, con los pies bien apoyados
sobre el suelo. No estire demasiado el cuerpo.
Mantenga su cuerpo apartado del silenciador de escape
y del mecanismo de corte mientras esté en marcha el
motor.
Mantenga la barra de guía/cadena por debajo del nivel
de la cintura.
Antes de talar el árbol, el operario deberá familiarizarse
con la técnica del corte con la motosierra.
Antes de la tala, deberá plani carse el refugio seguro
contra la caída del árbol.
Durante la tala, agarre rmemente la máquina con
ambas manos sujetando rmemente el asidero frontal
con el pulgar, y manténgase parado con los pies bien
apoyados y con el cuerpo equilibrado.
Durante la tala, sitúese al costado de la barra de guía,
pero nunca directamente detrás de la misma.
Si la máquina lo incluye, mantenga siempre el apoyo
dentado orientado hacia el árbol, ya que el árbol puede
arrastrar la cadena de forma repentina.
Cuando nalice una tala, esté preparado para sostener
la unidad cuando quede libre, a n de que no continúe
con su avance y se corte las piernas, los pies, o el
cuerpo, y para que el aparato no entre en contacto con
una obstrucción.
Preste atención al retroceso de la sierra (cuando la
motosierra retroceda hacia el operario). Nunca corte con
el extremo de la barra de guía.
Cuando cambie para situarse en una nueva área de
trabajo, asegúrese de detener la máquina y de que
todos los accesorios de corte estén detenidos.
Jamás coloque la máquina sobre el suelo cuando esté
en marcha.
Asegúrese siempre de que el motor esté apagado y de
que todos los accesorios de corte estén completamente
parados antes de eliminar restos o hierba del accesorio
de corte.
Cuando utilice cualquier equipo motorizado, lleve
siempre un botiquín de primeros auxilios consigo.
El silenciador alcanza temperaturas muy elevadas
durante y después de su uso. Esta situación también se
da durante su inactividad.
Tenga presente el riesgo de incendio, especialmente al
trabajar cerca de sustancias o vapores in amables.
ADVERTENCIA
Los gases de escape del motor alcanzan temperaturas
muy elevadas y podrían contener chispas que podrían
provocar un incendio. No utilice la máquina nunca en
interiores ni cerca de material in amable.
Seguridad durante el mantenimiento
Realice el mantenimiento de la unidad siguiendo los
procedimientos recomendados.
Antes de iniciar el mantenimiento, desconecte la bujía,
excepto si hay que ajustar el carburador.
No permita que se acerquen otras personas mientras
esté ajustando el carburador.
Utilice únicamente repuestos y accesorios originales de
HITACHI recomendados por el fabricante.
PRECAUCIÓN
No desmonte el arrancador de retroceso. El resorte del
arrancador puede ocasionarle lesiones personales graves.
ADVERTENCIA
El mantenimiento incorrecto podría conducir a una
avería seria del motor o a heridas graves.
Transporte y almacenamiento
Transporte la máquina con la mano con el motor
detenido y el silenciador alejado del cuerpo.
Antes de almacenar o transportar la máquina, espere
a que se haya enfriado el motor, vacíe el depósito de
combustible y sujete bien la máquina.
Vacíe el depósito de combustible antes de guardar
la máquina. Se recomienda vaciar el depósito de
combustible cada vez que termine de utilizar la máquina.
Si deja combustible en el depósito, guarde la máquina
de forma que no se produzcan fugas.
Almacene la máquina fuera del alcance de niños.
Limpie y lleve a cabo el mantenimiento de la máquina
cuidadosamente, y guárdela en un lugar seco.
Asegúrese de que esté desconectado el interruptor de
parada al transportar o almacenar el aparato.
Al transportar o almacenar la unidad, cubra la cadena
con la cubierta de la barra de guía.
Si se producen situaciones no previstas en este manual,
utilice el sentido común. Si necesita ayuda, póngase en
contacto con un centro de servicio autorizado Hitachi.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE RETROCESO (Fig. 2)
Uno de los peligros más graves durante el trabajo con la
motosierra es la posibilidad de que se produzca retroceso. El
retroceso puede darse cuando la punta superior de la barra
de guía hace contacto con un objeto, o cuando se cierra el
árbol y queda aprisionada la cadena de la motosierra durante
la tala. En algunos casos, el contacto de la punta puede causar
una reacción inversa repentina, sacudiendo la barra de guía
hacia arriba y hacia detrás, en dirección al operario. Al quedar
aprisionada la cadena de la motosierra en la parte superior de
la barra de guía, la barra de guía también puede desplazarse
rápidamente hacia atrás contra el operario. Cualquiera de estas
reacciones podrá hacer perder el control de la motosierra,
pudiendo provocar heridas graves. Aunque la motosierra haya
sido construida con seguridad dentro de las especi caciones
de diseño, no se debe con ar exclusivamente en estas
características de seguridad. Sepa en todo momento dónde
está la punta de la barra de guía. El retroceso se produce
cuando se permite que la zona del retroceso (1) de la barra
de guía establezca contacto con un objeto. No se debe utilizar
esa zona. El retroceso por aprisionamiento se produce debido
al cierre del corte y al atascamiento del lado superior de la
barra de guía. Estudie la posición del corte para que el corte
se abra a medida que se vaya cortando. Se debe mantener
el control mientras el motor esté en funcionamiento, sujetando
rmemente la empuñadura del asidero trasero de la sierra con
la mano derecha y el asidero frontal con la mano izquierda,
rodeando los asideros con los dedos y pulgares. Sostenga
siempre la motosierra con ambas manos durante la operación
y corte con el motor bajo el régimen de alta velocidad.
Siga las instrucciones de a lado y mantenimiento de
la motosierra indicadas por el fabricante. La falta de
mantenimiento puede aumentar la posibilidad de que se
produzca retroceso.
Español
60
ESPECIFICACIONES
Las ESPECIFICACIONES de la máquina se indican en la
página 233.
NOTA
Todos los datos están sujetos a cambios sin previo aviso.
PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE
ADVERTENCIA
Apague el motor antes de realizar cualquier tipo de
comprobación o tarea de mantenimiento.
Jamás intente arrancar el motor sin la carcasa lateral, la
barra de guía y la cadena rmemente instaladas.
1. Tire del protector de mano frontal (2) hacia el asidero
frontal para asegurarse de que el freno de la cadena se
encuentra desactivado (Fig. 3).
2. Quite la tuerca de jación (3) de la barra de guía. Quite la
carcasa lateral (4) (Fig. 4).
*
En el caso de instalar el apoyo dentado (5), instale el
apoyo dentado (5) en la máquina con dos tornillos (Fig. 5).
3. Instale la barra de guía (6) en los pernos (7) y, a
continuación, empújela hacia la rueda dentada (8) lo
más lejos posible (Fig. 6).
4. Compruebe que la dirección de la motosierra (9) sea
correcta como se indica en la gura y alinee la cadena
sobre la rueda dentada (Fig. 6).
5. Guíe los eslabones impulsores en la ranura de la barra
en todo el contorno de la barra de guía.
6. Instale la carcasa lateral (4) en los pernos (7).
Asegúrese de que la cabecilla del perno de ajuste (10)
de tensión de cadena encaje en el agujero (11) de la
barra de guía (Fig. 6).
A continuación, apriete la tuerca de jación de la barra
de guía (3), de forma que el extremo de la barra de guía
pueda moverse hacia arriba y hacia abajo fácilmente.
(Fig. 7)
7. Eleve el extremo de la barra de guía y apriete la cadena
(9) al girar el perno de ajuste de tensión (12) hacia la
derecha hasta que la cadena encaje perfectamente en
el lado inferior de la barra de guía (6). La cadena tiene
la tensión correcta cuando no existe holgura en el lado
inferior de la barra de guía (Fig. 8, 9).
PRECAUCIÓN
ES EXTREMADAMENTE IMPORTANTE QUE LA
TENSIÓN SEA LA CORRECTA.
8. Eleve el extremo de la barra de guía y apriete con rmeza
la tuerca de jación de la barra de la cadena (3) con la
llave combinada (14). (Fig. 10)
9. Debido a que la cadena nueva se va estirando, se debe
ajustar la cadena después de unos cortes, observando
cuidadosamente la tensión de la cadena durante los
primeros 30 minutos de corte.
NOTA
Revise con frecuencia la tensión de la cadena para
lograr niveles de rendimiento y durabilidad óptimos.
PRECAUCIÓN
Si la cadena está excesivamente tensa, la barra de guía
y la cadena se dañarán rápidamente. En cambio, si la
cadena está excesivamente oja, podría salirse de la
ranura de la barra de guía.
Utilice siempre guantes para la manipulación de la
cadena.
ADVERTENCIA
Durante la operación, agarre rmemente la sierra con
ambas manos. La operación con una sola mano podrá
causar heridas serias.
PROCEDIMIENTOS DE
FUNCIONAMIENTO
Seguridad del usuario
ADVERTENCIA
Esta cadena de la sierra (CS33EDTP) está diseñada
especialmente para el cuidado y operación en árboles.
Esta motosierra solamente podrá utilizarse por
trabajadores profesionales en cuidado de árboles.
Observe la literatura especializada y las directivas de
la asociación profesional y de la mutua de previsión de
accidentes. La no observación producirá un alto peligro
de accidentes. Para trabajar con la motosierra en los
árboles, recomendamos que se utilice siempre una
plataforma elevada de trabajo. El trabajo con la técnica
de descenso con rapel, con soga, es extremadamente
peligroso y solamente deben realizarlo las personas
que han recibido un adiestramiento especial. El
usuario debe haber recibido una capacitación en el
uso de equipos de seguridad y en técnicas de trabajo
y escalamiento. Utilice siempre sistemas de retención
tanto para el usuario cuanto para la motosierra.
Combustible (Fig. 11)
ADVERTENCIA
La motosierra está equipada con un motor de dos
tiempos. El motor debe funcionar siempre con
combustible mezclado con aceite. Asegúrese de
que existe una buena ventilación en los lugares de
manipulación o repostaje de combustible.
El combustible contiene sustancias altamente in amables,
por lo que existe la posibilidad de sufrir lesiones graves por
inhalación o por derrames sobre su cuerpo.
Preste siempre atención cuando manipule el
combustible. Cuando manipule el combustible en
interiores, asegúrese de que haya buena ventilación en
todo momento.
Combustible
Utilice siempre gasolina sin plomo de marca de 89
octanos.
Utilice aceite de dos tiempos genuino o utilice una
mezcla de 25:1 a 50:1. Consulte la proporción de la
mezcla a un centro de servicio autorizado Hitachi.
Si no hay aceite genuino disponible, utilice un aceite
con antioxidante de calidad que esté etiquetado
expresamente para motores de dos tiempos refrigerados
por aire (JASO FC GRADE OIL o ISO EGC GRADEC).
No utilice aceite mezclado BIA o TCW (para motores de
2 tiempos refrigerados por agua).
No utilice nunca aceites multigrado (10 W/30) ni
residuales.
Nunca mezcle el combustible y el aceite en el depósito
de combustible de la máquina. Mezcle siempre el
combustible y el aceite en un recipiente limpio y
destinado a este n.
Comience siempre por llenar la mitad del combustible que
va a utilizar.
A continuación, añada todo el aceite. Agite la mezcla de
combustible. Añada el resto de gasolina.
Antes de llenar el depósito de combustible, agite bien la
mezcla.
Español
61
Cantidad de mezcla de aceite de dos tiempos y gasolina
Gasolina (litros)
Aceite de dos tiempos (ml)
Proporción 50:1 Proporción 25:1
0,5 10 ——— 20
1 20 ——— 40
2 40 ——— 80
4 80 ——— 160
Repostaje (Fig. 12)
ADVERTENCIA
Antes de repostar el combustible, apague el motor y
deje que se enfríe durante unos minutos.
No fume ni acerque llamas o chispas al lugar en el que
se realiza el repostaje.
Para llenar el combustible del depósito, abra lentamente
la tapa del depósito de combustible (15) para que
escape el exceso de presión que pueda contener.
Después del repostaje, cierre y apriete bien la tapa del
depósito de combustible.
Antes de arrancar la máquina, debe alejarse un mínimo
de 3 m del área de repostaje.
Lave siempre inmediatamente con jabón cualquier
combustible vertido sobre la ropa.
Asegúrese de veri car si existe alguna fuga de
combustible después del repostaje.
Antes de repostar, y con el n de descargar la
electricidad estática del cuerpo principal, del recipiente
y del operario, toque una super cie de suelo ligeramente
humedecida.
Antes de repostar el combustible, limpie cuidadosamente
la zona de la tapa del depósito para asegurarse de que
no entra suciedad en el depósito. Asegúrese de que el
combustible está bien mezclado agitando el recipiente
antes de llenar el depósito.
Aceite para cadena (Fig. 12)
ADVERTENCIA
No utilice nunca aceite residual ni regenerado. Si utiliza
este tipo de aceites, se producirán daños para su salud
o en la máquina.
Abra lentamente el depósito de aceite (16) y llénelo de
aceite para cadena. Utilice siempre aceite para cadena
de buena calidad. El aceite para cadena se descarga
automáticamente durante el funcionamiento del motor.
Rellene el depósito de aceite (16) con aceite para cadena
cada vez que realice el repostaje.
NOTA
Al verter combustible o aceite para cadena en el
depósito, coloque el aparato con la tapa hacia arriba
(Fig. 12).
Funcionamiento del freno de la cadena (Fig. 3, 14)
El freno de la cadena está diseñado para actuar en caso
de emergencia, como cuando se produce el movimiento de
retroceso.
La aplicación del freno se realiza desplazando el protector
de mano frontal (2) hacia la barra de guía. Durante el
funcionamiento del freno de la cadena, la velocidad del
motor no aumenta, ni siquiera cuando se pulsa el gatillo del
acelerador, y la cadena no gira. Para liberar el freno, tire del
protector de mano frontal (2) hacia el asidero frontal.
Evite hacer funcionar el motor a alta velocidad con el freno
aplicado, ya que hacerlo sobrecalentará el embrague y
provocará problemas en la máquina.
Cuando se active el freno durante el funcionamiento de la
sierra, suelte inmediatamente la palanca del acelerador
para ralentizar el motor.
Cómo con rmar la activación del freno de la cadena
(Fig. 13)
1) Apague el motor.
2) Sostenga horizontalmente la motosierra, suelte la mano
del asidero frontal, golpee el extremo de la barra de guía
contra un tocón o un elemento similar, y compruebe
que el freno funciona correctamente. La altura de
funcionamiento depende del tamaño de la barra.
Si el freno no funciona correctamente, solicite una inspección y
reparación a un centro de servicio autorizado Hitachi.
Arranque del motor en frío (Fig. 3, 14-18)
PRECAUCIÓN
Antes de arrancar la máquina, asegúrese de que la barra
de guía o la cadena no esté en contacto con nada.
1. Empuje el protector de mano frontal (2) para que se
active el freno (Fig. 14).
2. Coloque el interruptor de parada (17) en la posición de
encendido (Fig. 15).
3. Pulse la bomba de cebado (19) aproximadamente diez
veces, para que el combustible uya hacia el carburador
(Fig. 16).
4. Gire la palanca del estárter (18) para colocarla en la
posición de arranque START (
). (Fig. 16). Al hacerlo
se bloqueará automáticamente a media potencia.
5. Tire rápidamente del arrancador de retroceso (20),
teniendo la precaución de mantener el asidero bien
sujeto para evitar que se escape de la mano (Fig. 17).
6. Cuando escuche la primera ignición, regrese la palanca
del estárter (18) para colocarla en la posición de marcha
RUN (
). (Fig. 16)
NOTA
Cuando se coloca la palanca del estárter de nuevo en
la posición de marcha RUN (
) desde la posición de
arranque START (
) con la mano, la palanca del estárter
se mantendrá a media apertura (media potencia).
7. Tire de nuevo rápidamente del arrancador de retroceso
(20) de la forma antes mencionada (Fig. 17).
NOTA
Si el motor no arranca, repita los pasos 4 a 7.
8. En cuanto el motor se ponga en marcha, tire de la
palanca del acelerador (22) en todo su recorrido una
vez con el bloqueo de la palanca del acelerador (21)
presionado, y libere inmediatamente la palanca del
acelerador (22). A continuación se desactiva la media
potencia (Fig. 18).
9. Tire del protector de mano frontal (2) para que se
desactive el freno (Fig. 3).
Deje que el motor se caliente durante 2–3 minutos antes
de someterlo a ninguna carga.
No ponga el motor en marcha a alta velocidad sin carga,
para evitar reducir la vida útil del motor.
Puesta en marcha del motor en caliente
Realice los puntos 1, 2, 7y 9 del procedimiento de puesta en
marcha de un motor en frío.
Si el motor no arranca, realice el mismo procedimiento que
para un motor en frío.
Prueba de lubricación de la cadena (Fig. 19)
Compruebe que el aceite de la cadena se descarga
correctamente. Cuando la motosierra comience a adquirir
revoluciones, apunte con el cabezal de la barra de guía a
un tocón o algo similar, y tire de la palanca del acelerador
para activar el funcionamiento a alta velocidad durante unos
10 segundos. Si se pulveriza aceite de la cadena sobre el
tocón, esto signi ca que se descarga correctamente.
ADVERTENCIA
No transporte la máquina con el motor en marcha.
Parada (Fig. 20)
Reduzca la velocidad del motor y coloque el interruptor de
parada (17) en la posición de parada.
Español
62
ADVERTENCIA
No coloque la máquina en lugares en los que haya materiales
in amables, como hierba seca, ya que el silenciador sigue
estando caliente después de detenerse el motor.
NOTA
Si el motor no se detiene, puede forzarse su parada
mediante el ajuste de la palanca del estárter en la
posición de arranque START (
). Antes de poner en
marcha de nuevo, solicite la reparación a un centro de
servicio autorizado Hitachi.
ADVERTENCIA
No extienda excesivamente la mano ni corte sobre la
altura de los hombros.
Preste especial atención durante la tala y no utilice la
motosierra mirando hacia arriba ni sobre la altura de los
hombros.
RETÉN DE LA CADENA
El retén de la cadena está situado en el cabezal de fuerza
motriz, justo debajo de la cadena, para impedir la posibilidad
de que una cadena rota golpee al usuario.
ADVERTENCIA
No se sitúe en línea con la cadena al realizar las tareas
de corte.
TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA TALA, PODA Y TROCEO
El propósito de la siguiente información es ofrecer una
introducción general de las técnicas de corte de la madera.
ADVERTENCIA
Esta información no cubre todas las situaciones concretas,
ya que podrían variar en función de las diferencias en
el terreno, la vegetación, el tipo de madera, la forma y
el tamaño de los árboles, etc. Solicite a un centro de
servicio autorizado Hitachi, a un agente forestal o a una
escuela forestal de su zona consejos sobre los problemas
concretos del corte de madera en su zona. De esta forma,
su trabajo será más e ciente y seguro.
Evite cortar bajo condiciones meteorológicas adversas,
como en días con niebla densa, lluvia torrencial, frío
intenso o vientos fuertes, etc.
El tiempo adverso suele hacer que el trabajo resulte más
cansado y crea condiciones potencialmente peligrosas,
como suelo resbaladizo.
Los vientos fuertes pueden forzar la caída del árbol en
una dirección imprevista, causando daños materiales o
lesiones personales.
PRECAUCIÓN
Nunca utilice la motosierra como palanca o para
cualquier propósito que no haya sido previsto.
ADVERTENCIA
Evite cualquier tropiezo con obstáculos como troncos,
raíces, rocas, ramas y árboles talados. Observe las
cavidades y zanjas. Preste extrema atención cuando
trabaje en pendientes o suelo desnivelado.
Apague el motor cuando se desplace de un lugar de
trabajo a otro.
Corte siempre con el acelerador ampliamente abierto.
El movimiento lento de la cadena puede provocar que
la cadena se quede bloqueada fácilmente y que la
motosierra produzca tirones.
Nunca utilice la motosierra solo con una mano.
De esa forma, será difícil controlar correctamente la
motosierra, y podría perder el control y sufrir lesiones
graves.
Mantenga el cuerpo de la motosierra cerca de su cuerpo
para mejorar el control y reducir el esfuerzo.
Cuando corte con la parte inferior de la cadena, la fuerza
de reacción tratará de arrastrar la motosierra fuera de
sus manos en dirección de la madera que esté cortando.
La motosierra controlará la velocidad de avance y se
lanzará serrín hacia su posición (Fig. 21).
Cuando corte con la parte superior de la cadena, la
fuerza de reacción empujará la sierra hacia usted
tratando de alejarse de la madera que esté cortando
(Fig. 22).
Existe riesgo de que se produzca retroceso si la
motosierra se empuja hasta una posición tan lejana que
comienza a cortar con la punta de la barra de guía.
El método de corte más seguro es cortar con la parte
inferior de la sierra. El corte con la parte superior hace
que resulte más difícil controlar la motosierra, y aumenta
el riesgo de que se produzca retroceso.
Si la cadena se bloquea, suelte inmediatamente la
palanca del acelerador.
Evite hacer funcionar el motor a alta velocidad con
el freno aplicado, ya que hacerlo sobrecalentará el
embrague y provocará problemas en la máquina.
NOTA
Mantenga siempre apoyado el apoyo dentado contra el
árbol, ya que el árbol puede arrastrar la cadena de forma
repentina.
TALA
La tala es más que el simple corte de un árbol. Debe hacer
caer el árbol hacia la dirección más próxima a la deseada
sin dañar el árbol o cualquier otro elemento.
Antes de la tala del árbol, se deben tener en cuenta todas
las condiciones que pudieran afectar a la dirección deseada,
tales como:
Inclinación del árbol. Forma de la copa. Carga de nieve en
la copa.
Condiciones del viento. Obstáculos dentro del alcance del
árbol (por ejemplo, otros árboles, líneas eléctricas, caminos,
edi cios, etc.).
ADVERTENCIA
Tenga presente en todo momento el estado general
del árbol. Compruebe si hay partes descompuestas y
podridas en el tronco que pudieran quebrarse, iniciando
la caída antes de lo previsto.
Compruebe si hay ramas secas que puedan romperse y
causar golpes durante el trabajo.
Durante la tala, mantenga siempre los animales y
las personas a una distancia mínima del doble de la
longitud del árbol. Despeje los arbustos y ramas de los
alrededores del árbol.
Tenga preparada una vía de escape para refugiarse de
la dirección de caída del árbol tras talarlo.
REGLAS BÁSICAS PARA LA TALA DE ÁRBOLES
Normalmente, la tala consta de dos operaciones de corte
principales: la creación de la muesca de dirección y el corte
de tala. Comience realizando el corte de la muesca superior
en el lado del árbol orientado en la dirección de la tala.
Mantenga controlado el entalle al efectuar el corte inferior,
de manera que no sea excesivamente profundo en el tronco.
La muesca deberá ser lo su cientemente profunda como
para crear una articulación de su ciente ancho y resistencia.
La abertura de la muesca deberá ser lo su cientemente
ancha como para orientar lo máximo posible la caída del
árbol. Realice el corte de tala desde el otro lado del árbol
entre 3-5 cm sobre el borde de la muesca (Fig. 23).
23. Dirección de tala
24. Apertura de muesca mínima de 45o
25. Articulación
26. Corte de tala
Nunca corte completamente a través del tronco. Deje
siempre una articulación.
La articulación orienta la caída del árbol. Al cortarse
totalmente el tronco, se pierde el control de la orientación
de la caída.
Español
63
Inserte una cuña o palanca en el corte antes de que el árbol
pierda la estabilidad y comience a moverse. De esta manera,
se evitará que la barra de guía quede aprisionada en el
corte si se ha previsto la dirección de tala incorrectamente.
Asegúrese de que nadie permanezca dentro del alcance de
caída del árbol antes de empujarlo.
TALA DE TRONCOS CON DIÁMETRO MAYOR QUE EL
DOBLE DE LA LONGITUD DE LA BARRA DE GUÍA
Corte una muesca grande y amplia. A continuación, tale
un hueco hacia el centro de la muesca. Deje siempre una
articulación en ambos lados del corte del centro (Fig. 24).
Complete el corte de tala cortando alrededor del tronco
como se indica en la Fig. 25.
ADVERTENCIA
Estos métodos son extremadamente peligrosos, ya que
implican el uso de la punta de la barra de guía y puede
producirse retroceso.
Solamente profesionales debidamente entrenados
deben intentar efectuar estas técnicas.
PODA
La poda es la eliminación de las ramas de un árbol talado.
ADVERTENCIA
La mayoría de los accidentes de retroceso se producen
durante la poda.
No se debe utilizar la punta de la barra de guía. Tenga
mucho cuidado y evite el contacto de la punta de la barra
de guía con el tronco, otras ramas u objetos. Preste la
máxima atención a las ramas que estén bajo tensión.
La acción de rebote de la rama puede dirigirse hacia su
posición, y provocar pérdidas de control que deriven en
lesiones físicas (Fig. 26).
Sitúese en el lado izquierdo del tronco. Mantenga los pies
rmes y apoye la motosierra sobre el tronco. Sostenga la
sierra cerca de su posición, de forma que pueda mantener
el control total de la misma. Manténgase bien alejado de la
cadena. Muévase solo cuando el tronco esté entre usted y la
cadena. Observe las reacciones de las ramas bajo tensión.
PODA DE RAMAS GRUESAS
Al podar una rama gruesa, la barra de guía puede quedar
fácilmente aprisionada. Debido a que las ramas bajo tensión
suelen causar saltos, el corte de las ramas problemáticas
deberá realizarse por pasos pequeños. Aplique el mismo
principio del troceo. Plani que y esté alerta ante las posibles
consecuencias de todas sus acciones.
CORTE TRANSVERSAL/TROCEO
Antes de iniciar el corte tronco, intente imaginar lo que pueda
ocurrir. Compruebe si hay tensión en el tronco, y córtelo de
manera que la barra de guía no quede aprisionada.
TROCEO DE TRONCOS CON PRESIÓN EN LA PARTE
SUPERIOR
Adopte una posición rme. Comience con un corte superior.
No realice un corte demasiado profundo, aproximadamente
1/3 del diámetro del tronco. Termine con un corte inferior.
Los cortes de la sierra deben coincidir (Fig. 27).
27. Corte de distensión
28. Corte cruzado
29. Presión arriba
30. Lado de presión
31. Lado de tensión
32. Profundidad relativa de cortes de sierra
TRONCO GRUESO, MAYOR QUE LA LONGITUD DE LA
BARRA DE GUÍA
Comience con el corte del lado opuesto del tronco. Tire
de la sierra hacia su posición, realizando a continuación el
procedimiento anteriormente indicado (Fig. 28).
Si el tronco estuviera apoyado sobre el suelo, efectúe un
corte de perforación para evitar cortar el suelo. Termine con
un corte inferior (Fig. 29).
TROCEO DE TRONCOS CON PRESIÓN EN LA PARTE
INFERIOR
Adopte una posición rme. Comience con un corte inferior.
La profundidad del corte debe ser aproximadamente 1/3 del
diámetro del tronco.
Termine con un corte superior. Los cortes de la sierra deben
coincidir (Fig. 30).
33. Corte de distensión
34. Corte cruzado
35. Presión abajo
36. Lado de tensión
37. Lado de presión
38. Profundidad relativa de cortes de sierra
TRONCO GRUESO, MAYOR QUE LA LONGITUD DE LA
BARRA DE GUÍA
Comience con el corte del lado opuesto del tronco. Tire
de la sierra hacia su posición, realizando a continuación el
procedimiento anteriormente indicado Realice el corte de
perforación si el tronco estuviera cerca del suelo. Complete
con un corte superior (Fig. 31).
ADVERTENCIA
PELIGRO DE REBOTE
No intente realizar el corte de perforación si no está
debidamente entrenado. El corte de perforación conlleva
el uso de la punta de la barra de guía, lo que puede
provocar efecto de retroceso (Fig. 32).
SI LA MOTOSIERRA QUEDA BLOQUEADA
Detenga el motor. Levante el tronco o cambie su posición
utilizando una rama gruesa o un palo como palanca. No
intente tirar de la motosierra para liberarla. Esto podría
deformar el asidero o causar heridas con la cadena de la
sierra al liberarse repentinamente la motosierra.
MANTENIMIENTO
Ajuste del carburador (Fig. 33)
En el carburador, el combustible se mezcla con aire. Cuando
se realiza la prueba de funcionamiento en la fábrica, se
ajusta el carburador. Sin embargo, puede que sea necesario
reajustarlo según el clima y la altitud. El carburador tiene una
opción de ajuste:
T = Tornillo de ajuste de la velocidad de ralentí.
Ajuste de la velocidad de ralentí (T)
Compruebe que el ltro de aire esté limpio. Cuando la
velocidad de ralentí sea la correcta, el accesorio de corte
no girará. Si es necesario realizar ajustes, cierre el tornillo
T (hacia la derecha) con el motor en marcha hasta que el
accesorio de corte empiece a girar. Abra el tornillo T (hacia
la izquierda) hasta que el mecanismo de corte se detenga.
Habrá obtenido la velocidad de ralentí correcta cuando
el motor funcione con suavidad en cualquier posición
encontrándose muy por debajo de las rpm necesarias para
que el accesorio de corte empiece a girar.
Si el accesorio de corte sigue girando después del ajuste de
la velocidad de ralentí, póngase en contacto con un centro
de servicio autorizado Hitachi.
ADVERTENCIA
Mientras el motor está al ralentí, el accesorio de corte no
debería girar en ningún caso.
NOTA
No toque el ajuste de alta velocidad (H) ni el ajuste de
baja velocidad (L).
Estos ajustes están destinados únicamente a los centros
de servicio autorizados Hitachi.
Si los gira, provocará daños de gravedad a la máquina.
Filtro de aire (Fig. 34)
El ltro de aire (41) y la esponja quitamanchas (40), (42)
deben limpiarse de suciedad y polvo con el n de evitar:
Español
64
Fallos de funcionamiento del carburador.
Problemas de arranque.
Pérdida de potencia del motor.
Desgaste innecesario en las piezas del motor.
Consumo de combustible excesivo.
Limpie el ltro de aire diariamente o con mayor frecuencia
cuando trabaje en zonas con gran cantidad de polvo.
Quite la cubierta del ltro de aire (39) y la esponja
quitamanchas (40). Gire el ltro de aire (41) 20 ° en sentido
antihorario y retírelo. A continuación, retire la esponja
quitamanchas (42).
Lave los ltros con agua jabonosa caliente. Antes de volver
a montar el ltro, compruebe que esté seco. Un ltro de aire
que ha sido utilizado durante mucho tiempo nunca podrá
quedar completamente limpio. Por tanto, los ltros deben
cambiarse por otros nuevos cada cierto tiempo. Cambie los
ltros que estén dañados.
Bujía (Fig. 35)
El estado de la bujía se ve afectado por:
Un mal ajuste del carburador.
Una mezcla incorrecta de combustible y aceite (exceso
de aceite en la gasolina).
Un ltro de aire sucio.
Condiciones de funcionamiento extremas (por ejemplo
climas fríos).
Todos estos factores dan lugar a la formación de sedimentos
en los electrodos de la bujía, que pueden provocar
perturbaciones en el funcionamiento y di cultades en el
arranque. Si el motor tiene poca potencia, resulta difícil de
arrancar o se muestra inestable al ralentí, revise siempre
la bujía en primer lugar. Si la bujía está muy sucia, límpiela
y veri que la distancia entre los electrodos. Reajuste si es
necesario. La distancia correcta es de 0,6 mm. Se debe
reemplazar la bujía tras unas 100 horas de funcionamiento o
antes, si los electrodos están muy gastados.
Boca de lubricación (Fig. 36)
Limpie siempre que posible la boca de lubricación de la
cadena (43).
Barra de guía (Fig. 37)
Antes de usar la máquina, limpie la ranura y la boca de
lubricación (44) de la barra de guía.
Carcasa lateral (Fig. 38)
Mantenga siempre limpias la carcasa lateral y la zona
de mando eliminando el serrín y los residuos. Aplique
periódicamente el aceite o grasa en esta zona para proteger
contra la corrosión, pues algunos árboles contienen altos
niveles de ácido.
NOTA
Tire del protector de mano frontal hacia usted y suelte el
freno para desmontar o instalar la carcasa lateral.
Filtro de combustible (Fig. 39)
Desmonte el ltro de combustible (45) del depósito de
combustible y lávelo completamente con disolvente.
Posteriormente, empuje el ltro en todo su recorrido para
colocarlo en el depósito.
NOTA
Si el ltro de combustible (45) está obstruido debido al
polvo y la suciedad, cámbielo.
Filtro de aceite para cadena (Fig. 40)
Desmonte el ltro de aceite (46) y lávelo completamente
con disolvente. Posteriormente, empuje el ltro en todo su
recorrido para colocarlo en el depósito.
NOTA
Si el ltro de aceite (46) está obstruido debido al polvo y
la suciedad, cámbielo.
Para el almacenamiento a largo plazo
Drene todo el combustible del depósito de combustible.
Arranque el motor y déjelo en funcionamiento hasta que se
pare. Repare cualquier daño que se haya producido durante
el uso. Limpie el aparato con un trapo limpio o aplique aire
a alta presión mediante una manguera. Aplique algunas
gotas de aceite de motor de dos tiempos dentro del cilindro
a través del ori cio de la bujía, y gire el motor varias veces
para que se distribuya el aceite.
Cubra la máquina y almacénelo en un lugar seco.
AFILADO DE LA CADENA
Piezas de una cuchilla (Fig. 41, 42)
ADVERTENCIA
Utilice guantes protectores cuando a le Ia cadena.
Asegúrese de redondear el borde delantero con la
nalidad de reducir el riesgo de retroceso o atascamiento
de la cadena.
47. Placa superior
48. Esquina de corte
49. Placa lateral
50. Garganta
51. Talón
52. Chasis
53. Ori cio de remache
54. Reborde
55. Calibre de profundidad
56. Ángulo correcto de la placa superior (el ángulo depende
del tipo de cadena)
57. “Gancho” o punto ligeramente protuberante (curva de la
cadena no biselada)
58. Parte superior del calibre de profundidad a la altura
correcta debajo de la placa superior
59. Frente del calibre de profundidad redondeado
REBAJAMIENTO DE LOS CALIBRES DE PROFUNDIDAD
CON LA LIMA
ADVERTENCIA
No suavice la parte superior de las cintas de la cubierta
(60) o eslabones impulsores (61) con una lima ni las
deforme (Fig. 43).
Ajuste el calibre de profundidad al valor especi cado.
No respetar las indicaciones anteriores aumenta la
posibilidad de que se produzca retroceso y, con él,
lesiones físicas.
1) Para a lar las cuchillas con la lima, veri que y rebaje la
profundidad.
2) Veri que los calibres de profundidad en cada tercer
a lado.
3) Coloque la herramienta del calibre de profundidad
en la cuchilla. En el caso de sobresalir el calibre de
profundidad, lime su nivel con la parte superior de la
herramienta. Lime siempre desde el interior de la cadena
hacia el exterior de la cuchilla (Fig. 44).
4) Redondee la esquina frontal para mantener la forma
original del calibre de profundidad después de utilizar la
herramienta del calibre de profundidad. Respete siempre
el ajuste recomendado del calibre de profundidad, según
el manual de mantenimiento o manual del operario de la
motosierra (Fig. 45).
INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL LIMADO DE
LAS CUCHILLAS
Lime (62) la cuchilla en un lado de la cadena desde dentro
hacia fuera. Lime solo durante el desplazamiento hacia
adelante (Fig. 46).
5) Mantenga la misma longitud en todas las cuchillas
(Fig. 43).
6) Lime lo su ciente para eliminar cualquier daño del lo
de corte (placa lateral (63) y placa superior (64)) de la
cuchilla (Fig. 47).
Español
65
ÁNGULOS DE AFILADO DE LA CADENA DE LA SIERRA
Los ÁNGULOS DE AFILADO PARA AFILAR LA CADENA DE
LA SIERRA de esta máquina se indican en la página 234.
Esquema de mantenimiento
A continuación se proporcionan algunas instrucciones
generales de mantenimiento. Para obtener información
adicional, póngase en contacto con un centro de servicio
autorizado Hitachi.
Inspección y servicio antes de su uso
Compruebe que las membranas de goma antivibración
no están peladas, degradadas o dañadas, y que sus
partes integrantes tampoco están a ojadas o dañadas.
Compruebe que los muelles antivibración no están
dañados, y que sus partes integrantes tampoco están
a ojadas o dañadas.
Compruebe que las empuñaduras delantera y trasera no
presentan deformaciones o daños.
Compruebe que los accesorios para las empuñaduras
delantera y trasera están bien apretados y sin daños.
Compruebe que los pernos, tuercas, etc. utilizados para
cada parte están bien apretados y sin daños.
Mantenimiento diario
Limpie el exterior de la unidad.
Limpie la boca del ltro de aceite de la cadena.
Limpie la ranura y la boca del ltro de aceite de la barra
de guía.
Limpie el serrín de la carcasa lateral.
Compruebe si la cadena de la sierra está a lada.
Compruebe si la tuerca de jación de la barra de guía
está lo su cientemente apretada.
Asegúrese de que la cubierta de la barra de guía no está
dañada y puede jarse con rmeza.
Compruebe que las tuercas y los tornillos están
su cientemente apretados.
Revise la punta de la barra de guía. Si está gastada,
cámbiela por una nueva.
Revise la banda del freno de la cadena. Si está gastado,
cámbielo por una nuevo.
Asegúrese de que el freno de cadena esté funcionando.
Después de desactivar la máquina apagando el
interruptor de parada, active el freno de cadena y tire de
la cadena de la sierra con la mano. Si la cadena de la
sierra no se mueve, el freno de cadena está funcionando
correctamente.
Asimismo, asegúrese de utilizar guantes al tirar de la
cadena de la sierra.
Compruebe que la cadena no gira con el motor al ralentí.
Limpie el ltro de aire.
Mantenimiento semanal
Revise el sistema de arranque de retroceso,
especialmente la cuerda.
Limpie el exterior de la bujía.
Quite la bujía y compruebe el espacio de separación
existente entre los electrodos. Ajústelo a 0,6 mm, o
cambie la bujía.
Compruebe que la entrada de aire del arrancador de
retroceso no está obstruida.
Mantenimiento mensual
Lave el depósito de combustible con gasolina y, a
continuación, limpie el ltro de combustible.
Limpie el ltro de aceite para cadena.
Limpie el exterior del carburador y los alrededores del
mismo.
Mantenimiento trimestral
Limpie las aletas de refrigeración del cilindro.
Limpie el ventilador y sus alrededores.
Limpie el carbón del silenciador.
PRECAUCIÓN
La limpieza de las aletas, el ventilador y el silenciador
deberá realizarla un centro de servicio autorizado
Hitachi.
COMBINACIONES DE BARRA DE GUÍA Y CADENA DE
SIERRA
Las combinaciones de barra de guía y cadena de sierra de
esta máquina se exponen en la página 234.
SELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS
Los accesorios de esta máquina aparecen indicados en la
página 234.
English Italiano
Object of declaration: Hitachi portable chain saw for tree service
CS33EDTP
EC DECLARATION OF CONFORMITY
(Applies to Europe only)
We declare under our sole responsibility that this product is in conformity with
directives 2006/42/EC, 2004/108/EC. The following standards have been
taken into consideration.
EN ISO 11681-2:2011, ISO 14982:2009 and CISPR 12:2007
Annex V (2000/14/EC): For information relating to noise emissions, see the
chapter speci cations.
Measured sound power level: 111 dB
Guaranteed sound power level: 116 dB
Noti ed body: 0404, SMP Svensk Maskinprovning AB, Box 7035, SE-750 07,
Uppsala, Sweden has carried out a EC type examination according to Article
12, clause 3b. The noti ed body has issued EC type examination certi cate
no. 0404/11/2300 according to Annex IX, clause 4.
The European Standards Manager at Hitachi Koki Europe Ltd. is authorized
to compile the technical le.
This declaration is applicable to the product a xed CE marking.
Oggetto della dichiarazione: Hitachi motosega portatile per la cura
dell’albero CS33EDTP
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ CE
(Si applica solo all’Europa)
Dichiariamo sotto la nostra esclusiva responsabilità che questo prodotto
è conforme alle direttive 2006/42/CE, 2004/108/CE. Sono stati presi in
considerazione i seguenti standard.
EN ISO 11681-2:2011, ISO 14982:2009 e CISPR 12:2007
Allegato V (2000/14/CE): Per informazioni riguardo alle emissioni di rumore,
consultare le speci che del capitolo.
Livello di potenza sonora misurato: 111 dB
Livello di potenza sonora garantito: 116 dB
Ente noti cato: 0404, SMP Svensk Maskinprovning AB, Box 7035, SE-750
07, Uppsala, Svezia, ha eseguito un esame di tipo CE in conformità con
l’Articolo 12, par. 3b. L’ente noti cato ha emesso un certi cato di esame di
tipo CE n. 0404/11/2300 secondo l’Allegato IX, par. 4.
Il Responsabile delle Norme Europee di Hitachi Koki Ltd. è autorizzato a
compilare la scheda tecnica.
Questa dichiarazione è applicabile ai prodotti cui sono applicati i marchi CE.
Deutsch Nederlands
Gegenstand der Erklärung: Hitachi tragbare Kettensäge für
Baump ege CS33EDTP
ERKLÄRUNG ZUR KONFORMITÄT MIT EG-REGELN
(Gilt nur für Europa)
Wir erklären eigenverantwortlich, dass dieses Produkt den Richtlinien 2006/42/
EG und 2004/108/EG entspricht. Folgende Standards wurden berücksichtigt.
EN ISO 11681-2:2011,
ISO 14982:2009
und CISPR 12:2007
Anhang V (2000/14/EG): Informationen zur Geräuschentwicklung nden Sie im
Kapitel Spezi zierungen.
Gemessener Schallleistungspegel: 111 dB
Garantierter Schallleistungspegel: 116 dB
Benannte Stelle: 0404, SMP Svensk Maskinprovning AB, Postf. 7035, SE-750
07, Uppsala, Schweden hat eine EC-Untersuchung gemäß Artikel 12, Klausel
3b durchgeführt. Die benannte Stelle hat das EC-Untersuchungszerti kat Nr.
0404/11/2300 gemäß Anhang IX, Klausel 4 ausgestellt.
Der Manager für europäische Standards bei der Hitachi Koki Europe Ltd. ist
zum Verfassen der technischen Datei befugt.
Diese Erklärung gilt für Produkte, die die CE-Markierung tragen.
Onderwerp van verklaring: Hitachi draagbare kettingzaag voor
boomonderhoud CS33EDTP
EC VERKLARING VAN CONFORMITEIT
(Geldt alleen voor Europa)
Wij verklaren onder eigen verantwoordelijkheid dat dit product voldoet aan de
richtlijnen 2006/42/EC en 2004/108/EC. De volgende standaards zijn toegepast.
EN ISO 11681-2:2011
,
ISO 14982:2009
en CISPR 12:2007
Aanvulling V (2000/14/EC): Voor informatie over de lawaai-emissie wordt u
verwezen naar het hoofdstuk met de speci caties.
Gemeten geluidsdruk: 111 dB
Gegarandeerde geluidsdruk: 116 dB
Aangemelde instantie: 0404, SMP Svensk Maskinprovning AB, Box 7035, SE-
750 07, Uppsala, Zweden, heeft een EC-type keuring volgens artikel 12, punt
3b uitgevoerd. De aangemelde instantie heeft een EC-type keuringscerti caat
uitgegeven met het nummer 0404/11/2300 volgens bijlage IX, punt 4.
De manager voor Europese normen van Hitachi Koki Europe Ltd. heeft de
bevoegdheid tot het samenstellen van het technische bestand.
Deze verklaring is van toepassing op produkten voorzien van de CE-markeringen.
Français Español
Objet de la déclaration: Hitachi tronçonneuse portable pour
l’entretien des arbres CS33EDTP
DECLARATION DE CONFORMITE EC
(Concerne l’Europe uniquement)
Nous déclarons sur la foi de notre seule responsabilité que ce produit est
conforme aux dispositions des directives 2006/42/EC et 2004/108/EC. Les
normes suivantes ont été prises en considération.
EN ISO 11681-2:2011
,
ISO 14982:2009 et CISPR 12:2007
Annexe V (2000/14/EC): Pour les informations relatives aux émissions de
bruits, reportez-vous au chapitre Caractéristiques.
Niveau de puissance sonore mesuré: 111 dB
Niveau de puissance sonore garanti: 116 dB
Organisme noti é : 0404, SMP Svensk Maskinprovning AB, Box 7035, SE-
750 07, Uppsala, Suède a procédé à un examen de type CE conformément
à l’article 12, clause 3b. L’organisme noti é a émis un certi cat d’examen de
type CE n° 0404/11/2300 conformément à l’Annexe IX, clause 4.
Le responsable des normes européennes d’Hitachi Koki Europe Ltd. est
autorisé à compiler les données techniques.
Cette déclaration s’applique aux produits désignés CE.
Objeto de declaración: Hitachi sierra de cadena portátil para árboles
CS33EDTP
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA CE
(De aplicación sólo en Europa)
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este producto es
conforme a las directivas 2006/42/CE y 2004/108/CE. Se han tenido en
consideración las siguientes normas.
EN ISO 11681-2:2011
,
ISO 14982:2009 y CISPR 12:2007
Anexo V (2000/14/CE): Para más información sobre la emisión de ruidos,
consulte la sección de especi caciones.
Nivel de potencia acústica medida: 111 dB
Nivel de potencia acústica garantizada: 116 dB
Organismo noti cado: 0404, SMP Svensk Maskinprovning AB, Box 7035,
SE-750 07, Uppsala, Suecia ha realizado un examen tipo CE conforme al
artículo 12, cláusula 3b. El organismo noti cado ha emitido el certi cado de
examen tipo CE n° 0404/11/2300 conforme al Anexo IX, cláusula 4.
El Jefe de Normas Europeas de Hitachi Koki Europe Ltd. está autorizado para
recopilar archivos técnicos.
Esta declaración se aplica a los productos con marcas de la CE.
Hitachi Koki Europe Ltd.
Clonshaugh Business & Technology Park, Dublin 17, lreland
Representative o ce in Europe
Hitachi Power Tools Europe GmbH
Siemensring 34, 47877 Willich 1, F. R. Germany
Head o ce in Japan
Hitachi Koki Co., Ltd.
Shinagawa Intercity Tower A, 15-1, Konan 2-chome,
Minato-ku, Tokyo, Japan
31. 10. 2014
John de Loughry
European Standard Manager
31. 10. 2014
A. Yoshida
Vice-President & Director
237
1/240