Asco Switch Type N5AD El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
9
523731-001
8
523731-001
INFORMACIÓN GENERAL
Hoja de instalación y mantenimiento provista con la caja de
contacto, cubierta antidefl agrante, tipo N5AD. El no respeto
de los puntos mencionados a continuación puede ser el
origen de disfuncionamientos, daños o heridas.
Adaptación sobre las válvulas 298/398: Ver página si-
guiente y últimas páginas.
El presente componente no es un accesorio de seguridad,
está destinado únicamente para una utilización conforme,
individual o integrado en aparatos, máquinas e instalaciones.
Las operaciones de montaje, puesta en marcha, utilización y
mantenimiento deben ser realizadas por personal cualifi cado
y autorizado.
El personal que intervenga en estos componentes debe
estar familiarizado con las reglas de seguridad y exigencias
en vigor relativas a los componentes, aparatos, máquinas e
instalaciones eléctricas (para válvulas, electroválvulas, man-
dos electrónicos, tratamiento del aire). En caso de problemas
contacte con ASCO Numatics o sus representantes ofi ciales.
DESCRIPCIÓN
Exigencias esenciales en lo relativo a seguridad y salud:
La caja de contactos antidefl agrante tipo N5AD está diseñada
según el Anexo II de la Directiva Europea 2014/34/UE. Los
certifi cados de pruebas tipo UE número LCIE 03 ATEX 6108
y IECEX LCI 10.0001 son conforme con las normas euro-
peas EN-IEC 60079-0, EN-IEC 60079-1, EN-IEC 60079-31
y EN 13463-1.
Clasifi cación: II2G Ex db IIC T6 - T5 Gb
II2D Ex tb IIIC T 80°C - T 100°C Db IP65
Ver certifi cación UE en nuestra página de Internet:
www.asco.com
No abrir con tensión. Tiempo de espera antes de la
apertura : 35 min.
temperatura
ambiente
temperatura máxima superfi cie
gas polvo
-55°C / +40°C
T6 80°C
-55°C / +60°C
T6 80°C
-55°C / +80°C
T5 100°C
La caja de contactos antidefl agrante existe con varios tipos
de contactos a elegir :
contacto
referencia
tipo fabricante
g.
1 micro-contacto hermético
4HS4 118
salida de hilos
Honeywell 5
1 micro-contacto hermético
1HS1
bornero de tornillo
Honeywell 6
1 o 2 mini-rupturas protegidas
83101.I.W1
bornero de tornillo
Crouzet 7
AC: máx. 2,5 A - máx. 220 V
DC: máx. 0,5 A - máx. 115 V
4HS4 118
salida de hilos
Honeywell
5
1HS1
bornero de tornillo
Honeywell
6
AC: máx. 5 A - máx. 250 V
83101.I.W1
bornero de tornillo
Crouzet
7
Para mas información, pedir información directamente al
fabricante.
PUESTA EN MARCHA
Condiciones especiales para una utilización segura :
Los componentes ASCO Numatics están previstos para ser
utilizados únicamente según sus características técnicas,
como se indica en la placa de características. Esta caja de
contactos antidefl agrante tipo N5AD está prevista para ser
instaladas en ambientes potencialmente explosivos, que
contengan gas (grupos IIA, IIB y IIC), vapores y nieblas de
los grupos II y polvo de los grupos III.
La clasifi cación de temperatura de superfi cie depende de la
potencia y de la temperatura ambiente indicadas en la placa
de características.
En función de la temperatura ambiente y de la intensidad
de corriente en los contactos, debe ser utilizado un cable
resistente al calor, apropiado a la temperatura indicada en
la placa de características.
Temperatura del cable :
T ambiente (Ta) °C
-55°C Ta +40°C-55°C Ta +60°C-55°C Ta +80°C
cable T °C
73°C 91°C 110°C
Parámetros eléctricos relativos a la seguridad :
Cálculo Potencia máxima (W)
In Un
AC
10 A 380 V
15 A 220 V
DC
0,3 A 220 V
1,5 A 48 V
La caja de contactos antidefl agrante está diseñada para
los campos de funcionamiento indicados en la placa de
características.
MONTAJE
1. Fijación por tornillo (Par de apriete 4 Nm)
2. Después de haber soltado el tapón de plástico de protec-
ción, proceder al montaje del prensaestopas
CONEXIÓN ELÉCTRICA
El cableado debe ser conforme a los reglamentos lo-
cales y nacionales para los equipos para atmósferas
explosivas, cubierta antidefl agrante. Para la entrada del
cable/vaina, la caja está provista de un orifi cio roscado
(3/4 NPT o 1/2 NPT o M20 x 1,5). La entrada de los con-
ductores y de los cables externos debe hacerse mediante
dispositivos de entrada de cable antidefl agrantes certifi cados
ATEX-IECEx , correctamente instalados y apropiados.
Para establecer las conexiones, soltar la tapa (2) de la caja (1),
(4 tornillos CHc M6) (3) mediante movimientos giratorios. (fi g.8)
Pelar el aislante externo del cable y separarlo de los hilos
algunos milímetros. Pasar el cable en el prensaestopas y unir
los hilos a las bornas apropiadas (fi g. 2 a 7)
Mantener una cierta soltura en los hilos entre la entrada
de cable y los contactos para evitar una tensión excesiva
en los hilos. Montar el prensaestopas de cable y apretar la
junta de compresión de elastómero de manera que se ajuste
perfectamente alrededor del cable.
Montar la tapa (2) y su junta (4) y apretar sus 4 tornillos (3) al
par de 4 Nm. La caja está equipada de bornas de conexión
interna y externa para un conductor de toma a tierra (5) y
(6).(fi g.1)
Posibilidad de suministrar un prensaestopas certifi cado
ATEX-IECEx con abrazadera :
- para cable no-armado Ø 8,5 a 16 mm.
- para cable armado Ø 8,5 a 16 mm int. / Ø 12 a 21 mm ext.
Consignas importantes :
- La sección de los cables de masa debe ser de 4 mm
2
mín.
- Apretar correctamente las bornas de tornillo al par de 0,2 a 0,4 Nm.
- Según la tensión, los componentes eléctricos deben tener
toma a tierra en conformidad con las normas y reglamentos
locales.
- Realizar una prueba de funcionamiento.
ATENCIÓN
La alimentación eléctrica debe estar dentro del rango indicado
en la placa de características. El no respeto de los límites de
las características eléctricas puede provocar daños o fallos
prematuros. Esto invalida igualmente su utilización para
atmósferas explosivas gaseosas y polvorientas.
INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO
ES
Caja de contactos, cubierta antidefl agrante, tipo N5AD
ADVERTENCIA : No se permite a personal no autorizado
retirar la tapa de la caja de contactos antidefl agrantes.
Tenga cuidado de no dañar las superfi cies de apoyo al des-
montar o montar la tapa de la caja.
La espita de la cubierta del solenoide y el taladro de la carcasa
del solenoide conforman el recorrido de la llama de tolerancia
precisa del solenoide ignífugo. Al retirar o volver a montar
la cubierta del solenoide debe tenerse especial cuidado de
evitar cualquier daño en la espita o el taladro. Las juntas igní-
fugas no están diseñadas para ser reparadas. No pinte estas
superfi cies. No obstante, puede aplicar grasa anticorrosión
como vaselina o aceites minerales con espesante de jabón
a las superfi cies de unión antes del montaje. La grasa, si se
aplica, debe ser de un tipo que no se endurezca con el paso
del tiempo, que no contenga disolventes que se evaporen y
que no cause corrosión en las superfi cies de unión.
Un montaje incorrecto invalidará la certifi cación.
FUNCIONAMIENTO
Para evitar quemaduras, no tocar la caja de contactos antide-
agrante que, en funcionamiento normal y en permanencia
bajo tensión, puede alcanzar una temperatura elevada. Si
la caja es de fácil acceso, el instalador debe prever una
protección que impida todo contacto accidental.
MANTENIMIENTO
Para el desmontaje o montaje de la caja, respete escrupulo-
samente las "consignas importantes" del capítulo "PUESTA
EN MARCHA".
Para la sustitución de los contactos, hay disponibles kits de
recambio, consulte a ASCO Numatics.
Seguir imperativamente durante la fase de mantenimiento
las recomendaciones de la directiva 1999/92/CE y normas
asociadas.
d Antes de cualquier operación de mantenimiento o puesta
en marcha, cortar la alimentación eléctrica, para prevenir
todo riesgo de accidente corporal o material.
d NO ABRIR JAMÁS LA TAPA Ex d BAJO TENSIÓN.
Respetar el tiempo de espera indicado en la placa de ca-
racterísticas y en esta hoja antes de la apertura de la caja.
En caso de problemas durante el montaje/mantenimiento, o
en caso de duda, contacte con el fabricante o sus represen-
tantes ofi ciales.
Desmontaje y montaje de los contactos en la caja :
Esta operación debe ser realizada por personal cualifi cado.
Retire los 4 tornillos (3) de la tapa (2).
Abra la tapa mediante movimientos giratorios (no utilice
herramientas metálicas que puedan deteriorar el plano
de acoplamiento o la junta (4),
Desconecte las conexiones.
Proceda a la inversa para el montaje
Sustitución de los tornillos ref. 3 : Utilice únicamente tornillos
con una resistencia mínima a la tracción de 700 N/mm
2
.
Atención : Si un elemento de la cubierta antidefl agrante
es reemplazado por el usuario, la trazabilidad del pro-
ducto fi nal ya no estará asegurada por ASCO Numatics
y deberá estarlo por el usuario.
Si los contactos son reemplazados por otros contactos
no listados en este documento, entonces el aparato
pierde su homologación.
Un montaje incorrecto invalidará la certifi cación.
ADAPTACIÓN SOBRE VÁLVULAS 298/398
(complemento al prospecto de marcha en servicio y
piezas de recambio series 298/398 suministrado con
cada producto)
Para referencia, ver las últimas páginas:
10 Piezas suministradas en el kit de montaje
11 Posicionamiento de la junta, labios dirigidos hacia
abajo
12 Colocación del vástago y del anillo elástico
13 Colocación del apoyo
14 Colocación del conjunto tapa sobre el piston (orienta-
ción de la pilotaje según confi guración)
15 Colocación de los tornillos y anillos
16 Colocación de las tuercas. Apriete al par indicado
según tapa
17 Colocación del conjunto contactos
18 Colocación de la tuerca y contratuerca
19 Colocación de la leva. Pilotaje y regulación de la leva
inferior
20-21 Regulación del punto de pilotaje y de la leva supe-
rior con la ayuda de una escuadra
22 Apriete de las tuercas (par 8..20 Nm)
23 Colocación de la rejilla de protección (imperativo)
ADAPTACIÓN EN VÁLVULAS AD
30 Piezas provistas en las bolsas de adaptación
31 Pre-montar los dos pasadores ref.1 en la arcada de la
válvula
32 Montar la escuadra ref.2 con la ayuda de las arandelas
y tuercas ref.3 y 4 sin apretarla en la arcada
33-34 Montar el contacto de fi n de carrera ref.5 en la
escuadra ref.2 con los tornillos y arandelas ref. 6 y
7 y la tuerca ref.8, sin apretarla y comprobando la
colocación de la leva de guiado.
35 Ajustar la posición en altura de la escuadra para detección
de fi n de carrera alta o baja después, apretar al par indicado
36 Ajustar la posición del contacto ref.5 para posicionar el
contacto, después apretar los tornillos ref.6 al par indicado
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
» Haga funcionar los contactos al menos dos veces al año
para verifi car la apertura y cierre.
» Compruebe la limpieza de la caja para permitir una buena
disipación de las calorías desprendidas por los contactos.
CONSEJOS EN CASO DE AVERÍA
La caja de contactos no funciona :
- Verifi que que los hilos eléctricos están bien cableados
(personal cualifi cado únicamente).
- Verifi que la ausencia de cuerpos extraños que puedan dañar
al funcionamiento
- Verifi que la buena conmutación de los contactos.
INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO
ES
Caja de contacto, cubierta antidefl agrante, tipo N5AD

Transcripción de documentos

INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO ES Caja de contactos, cubierta antideflagrante, tipo N5AD En función de la temperatura ambiente y de la intensidad de corriente en los contactos, debe ser utilizado un cable resistente al calor, apropiado a la temperatura indicada en la placa de características. Temperatura del cable : T ambiente (Ta) °C -55°C Ta +40°C-55°C Ta +60°C-55°C Ta +80°C cable T °C 73°C 91°C 110°C INFORMACIÓN GENERAL Hoja de instalación y mantenimiento provista con la caja de contacto, cubierta antideflagrante, tipo N5AD. El no respeto de los puntos mencionados a continuación puede ser el origen de disfuncionamientos, daños o heridas. Adaptación sobre las válvulas 298/398: Ver página siguiente y últimas páginas. El presente componente no es un accesorio de seguridad, está destinado únicamente para una utilización conforme, individual o integrado en aparatos, máquinas e instalaciones. Las operaciones de montaje, puesta en marcha, utilización y mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado y autorizado. El personal que intervenga en estos componentes debe estar familiarizado con las reglas de seguridad y exigencias en vigor relativas a los componentes, aparatos, máquinas e instalaciones eléctricas (para válvulas, electroválvulas, mandos electrónicos, tratamiento del aire). En caso de problemas contacte con ASCO Numatics o sus representantes oficiales. Parámetros eléctricos relativos a la seguridad : In Un Cálculo Potencia máxima (W) 10 A 380 V AC 15 A 220 V 0,3 A 220 V DC 1,5 A 48 V La caja de contactos antideflagrante está diseñada para los campos de funcionamiento indicados en la placa de características. MONTAJE 1. Fijación por tornillo (Par de apriete 4 Nm) 2. Después de haber soltado el tapón de plástico de protección, proceder al montaje del prensaestopas DESCRIPCIÓN Exigencias esenciales en lo relativo a seguridad y salud: La caja de contactos antideflagrante tipo N5AD está diseñada según el Anexo II de la Directiva Europea 2014/34/UE. Los certificados de pruebas tipo UE número LCIE 03 ATEX 6108 y IECEX LCI 10.0001 son conforme con las normas europeas EN-IEC 60079-0, EN-IEC 60079-1, EN-IEC 60079-31 y EN 13463-1. Clasificación: CONEXIÓN ELÉCTRICA El cableado debe ser conforme a los reglamentos locales y nacionales para los equipos para atmósferas explosivas, cubierta antideflagrante. Para la entrada del cable/vaina, la caja está provista de un orificio roscado (3/4 NPT o 1/2 NPT o M20 x 1,5). La entrada de los conductores y de los cables externos debe hacerse mediante dispositivos de entrada de cable antideflagrantes certificados ATEX-IECEx , correctamente instalados y apropiados. Para establecer las conexiones, soltar la tapa (2) de la caja (1), (4 tornillos CHc M6) (3) mediante movimientos giratorios. (fig.8) Pelar el aislante externo del cable y separarlo de los hilos algunos milímetros. Pasar el cable en el prensaestopas y unir los hilos a las bornas apropiadas (fig. 2 a 7) Mantener una cierta soltura en los hilos entre la entrada de cable y los contactos para evitar una tensión excesiva en los hilos. Montar el prensaestopas de cable y apretar la junta de compresión de elastómero de manera que se ajuste perfectamente alrededor del cable. Montar la tapa (2) y su junta (4) y apretar sus 4 tornillos (3) al par de 4 Nm. La caja está equipada de bornas de conexión interna y externa para un conductor de toma a tierra (5) y (6).(fig.1) Posibilidad de suministrar un prensaestopas certificado ATEX-IECEx con abrazadera : - para cable no-armado Ø 8,5 a 16 mm. - para cable armado Ø 8,5 a 16 mm int. / Ø 12 a 21 mm ext. II2G Ex db IIC T6 - T5 Gb II2D Ex tb IIIC T 80°C - T 100°C Db IP65 Ver certificación UE en nuestra página de Internet: www.asco.com No abrir con tensión. Tiempo de espera antes de la apertura : 35 min. temperatura máxima superficie temperatura gas polvo ambiente -55°C / +40°C T6 80°C -55°C / +60°C T6 80°C -55°C / +80°C T5 100°C La caja de contactos antideflagrante existe con varios tipos de contactos a elegir : contacto tipo fabricante fig. referencia 1 micro-contacto hermético 1 micro-contacto hermético 4HS4 118 salida de hilos Honeywell 1HS1 bornero de tornillo Honeywell 6 Crouzet 7 Honeywell Honeywell Crouzet 6 1 o 2 mini-rupturas protegidas 83101.I.W1 bornero de tornillo AC: máx. 2,5 A - máx. 220 V DC: máx. 0,5 A - máx. 115 V 4HS4 118 1HS1 83101.I.W1 AC: máx. 5 A - máx. 250 V salida de hilos bornero de tornillo bornero de tornillo 5 5 Consignas importantes : - La sección de los cables de masa debe ser de 4 mm2 mín. - Apretar correctamente las bornas de tornillo al par de 0,2 a 0,4 Nm. - Según la tensión, los componentes eléctricos deben tener toma a tierra en conformidad con las normas y reglamentos locales. - Realizar una prueba de funcionamiento. 7 Para mas información, pedir información directamente al fabricante. PUESTA EN MARCHA Condiciones especiales para una utilización segura : Los componentes ASCO Numatics están previstos para ser utilizados únicamente según sus características técnicas, como se indica en la placa de características. Esta caja de contactos antideflagrante tipo N5AD está prevista para ser instaladas en ambientes potencialmente explosivos, que contengan gas (grupos IIA, IIB y IIC), vapores y nieblas de los grupos II y polvo de los grupos III. La clasificación de temperatura de superficie depende de la potencia y de la temperatura ambiente indicadas en la placa de características. ATENCIÓN La alimentación eléctrica debe estar dentro del rango indicado en la placa de características. El no respeto de los límites de las características eléctricas puede provocar daños o fallos prematuros. Esto invalida igualmente su utilización para atmósferas explosivas gaseosas y polvorientas. 8 523731-001 INSTRUCCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO Caja de contacto, cubierta antideflagrante, tipo N5AD ES ADAPTACIÓN SOBRE VÁLVULAS 298/398 (complemento al prospecto de marcha en servicio y piezas de recambio series 298/398 suministrado con cada producto) Para referencia, ver las últimas páginas: 10 Piezas suministradas en el kit de montaje 11 Posicionamiento de la junta, labios dirigidos hacia abajo 12 Colocación del vástago y del anillo elástico 13 Colocación del apoyo 14 Colocación del conjunto tapa sobre el piston (orientación de la pilotaje según configuración) 15 Colocación de los tornillos y anillos 16 Colocación de las tuercas. Apriete al par indicado según tapa 17 Colocación del conjunto contactos 18 Colocación de la tuerca y contratuerca 19 Colocación de la leva. Pilotaje y regulación de la leva inferior 20-21 Regulación del punto de pilotaje y de la leva superior con la ayuda de una escuadra 22 Apriete de las tuercas (par 8..20 Nm) 23 Colocación de la rejilla de protección (imperativo) ADVERTENCIA : No se permite a personal no autorizado retirar la tapa de la caja de contactos antideflagrantes. Tenga cuidado de no dañar las superficies de apoyo al desmontar o montar la tapa de la caja. La espita de la cubierta del solenoide y el taladro de la carcasa del solenoide conforman el recorrido de la llama de tolerancia precisa del solenoide ignífugo. Al retirar o volver a montar la cubierta del solenoide debe tenerse especial cuidado de evitar cualquier daño en la espita o el taladro. Las juntas ignífugas no están diseñadas para ser reparadas. No pinte estas superficies. No obstante, puede aplicar grasa anticorrosión como vaselina o aceites minerales con espesante de jabón a las superficies de unión antes del montaje. La grasa, si se aplica, debe ser de un tipo que no se endurezca con el paso del tiempo, que no contenga disolventes que se evaporen y que no cause corrosión en las superficies de unión. Un montaje incorrecto invalidará la certificación. FUNCIONAMIENTO Para evitar quemaduras, no tocar la caja de contactos antideflagrante que, en funcionamiento normal y en permanencia bajo tensión, puede alcanzar una temperatura elevada. Si la caja es de fácil acceso, el instalador debe prever una protección que impida todo contacto accidental. ADAPTACIÓN EN VÁLVULAS AD 30 Piezas provistas en las bolsas de adaptación 31 Pre-montar los dos pasadores ref.1 en la arcada de la válvula 32 Montar la escuadra ref.2 con la ayuda de las arandelas y tuercas ref.3 y 4 sin apretarla en la arcada 33-34 Montar el contacto de fin de carrera ref.5 en la escuadra ref.2 con los tornillos y arandelas ref. 6 y 7 y la tuerca ref.8, sin apretarla y comprobando la colocación de la leva de guiado. 35 Ajustar la posición en altura de la escuadra para detección de fin de carrera alta o baja después, apretar al par indicado 36 Ajustar la posición del contacto ref.5 para posicionar el contacto, después apretar los tornillos ref.6 al par indicado MANTENIMIENTO Para el desmontaje o montaje de la caja, respete escrupulosamente las "consignas importantes" del capítulo "PUESTA EN MARCHA". Para la sustitución de los contactos, hay disponibles kits de recambio, consulte a ASCO Numatics. Seguir imperativamente durante la fase de mantenimiento las recomendaciones de la directiva 1999/92/CE y normas asociadas. d Antes de cualquier operación de mantenimiento o puesta en marcha, cortar la alimentación eléctrica, para prevenir todo riesgo de accidente corporal o material. MANTENIMIENTO PREVENTIVO » Haga funcionar los contactos al menos dos veces al año para verificar la apertura y cierre. » Compruebe la limpieza de la caja para permitir una buena disipación de las calorías desprendidas por los contactos. d NO ABRIR JAMÁS LA TAPA Ex d BAJO TENSIÓN. Respetar el tiempo de espera indicado en la placa de características y en esta hoja antes de la apertura de la caja. En caso de problemas durante el montaje/mantenimiento, o en caso de duda, contacte con el fabricante o sus representantes oficiales. CONSEJOS EN CASO DE AVERÍA La caja de contactos no funciona : - Verifique que los hilos eléctricos están bien cableados (personal cualificado únicamente). - Verifique la ausencia de cuerpos extraños que puedan dañar al funcionamiento - Verifique la buena conmutación de los contactos. Desmontaje y montaje de los contactos en la caja : Esta operación debe ser realizada por personal cualificado. • Retire los 4 tornillos (3) de la tapa (2). • Abra la tapa mediante movimientos giratorios (no utilice herramientas metálicas que puedan deteriorar el plano de acoplamiento o la junta (4), • Desconecte las conexiones. • Proceda a la inversa para el montaje Sustitución de los tornillos ref. 3 : Utilice únicamente tornillos con una resistencia mínima a la tracción de 700 N/mm2. Atención : Si un elemento de la cubierta antideflagrante es reemplazado por el usuario, la trazabilidad del producto final ya no estará asegurada por ASCO Numatics y deberá estarlo por el usuario. Si los contactos son reemplazados por otros contactos no listados en este documento, entonces el aparato pierde su homologación. Un montaje incorrecto invalidará la certificación. 9 523731-001
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18

Asco Switch Type N5AD El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario