Fujifilm X-E2 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
DIGITAL CAMERA
X-E2
Manual del propietario
Le agradecemos el haber adquirido este producto.
Este manual describe el funcionamiento de su cámara
digital FUJIFILM X-E2 Versión 4.00. Asegúrese de leer
y entender completamente el contenido antes de
utilizar la cámara.
Sitio web del producto:
http://fujifilm-x.com/x-e2/
Encontrará información adicional en los manuales en línea disponibles en:
http://fujifilm-dsc.com/manuals/
Antes de empezar
Primeros pasos
Fotografía básica y
reproducción
Grabación de vídeo básica y
reproducción
Más sobre la fotografía y
reproducción
Menús
Conexiones
Notas técnicas
Resolución de problemas
ES
BL00004756-501
Apéndice
El botón Q (menú rápido)
Los botones Fn (función)
Versión 4.00
Versión 4.00
ii
Notas y precauciones
Notas y precauciones
Asegúrese de leer estas notas antes de utilizar el producto
Instrucciones de seguridad
Asegúrese de que utiliza su cámara correctamente. Antes del uso, lea estas notas
de seguridad y su Manual del propietario con la máxima atención.
Después de leer estas notas de seguridad, guárdelas en un lugar seguro.
Acerca de los símbolos
Los símbolos que se explican a continuación indican la gravedad y el peligro que
puede existir si no se tiene en cuenta la información indicada por el símbolo o si el
producto se utiliza incorrectamente.
ADVERTENCIA
Este símbolo indica que si se ignora la advertencia, el uso
inadecuado del producto puede causar la muerte o lesiones
graves.
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica que si se ignora este aviso, el uso
inadecuado del producto puede causar lesiones personales
o daños materiales.
Los símbolos que se reproducen más abajo son utilizados para indicar la naturaleza
de las instrucciones que deben cumplirse.
Los símbolos triangulares indican al usuario una información que
requiere su atención (“Importante”).
Los símbolos circulares con una barra diagonal indican al usuario que
la acción que se indica está prohibida (“Prohibido”).
Los círculos en negro con un signo de exclamación indican al usuario
que debe realizar alguna acción (“Obligatorio”).
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Desenchufe
del enchufe
de red
Si se presenta cualquier problema, desconecte la cámara, extraiga la pila, y
desconecte y desenchufe el adaptador de alimentación de CA. Si sigue utilizando
la cámara al salir humo de la misma, se produce algún olor extraño o
cuando está ocurriendo algo anormal, podría producirse un incendio o
sufrir una descarga eléctrica. Póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM.
Evite la entrada de agua o de cualquier cuerpo extraño dentro de la cámara. Si entra
agua o algún cuerpo extraño en la cámara, desconéctela, extraiga la
pila, y desconecte y desenchufe el adaptador de alimentación de CA.
No continúe utilizando la cámara, ya que podría causar un incendio o
sufrir una descarga eléctrica. Póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No la utilice
en el baño o la
ducha
No utilice esta cámara en el baño o la ducha. Si lo hiciera podría producirse un
incendio o sufrir descargas eléctricas.
No la
desmonte.
Nunca intente modi car o desensamblar la cámara (nunca abra la cubierta). De
no cumplir con esta precaución podría producirse un incendio o sufrir
descargas eléctricas.
No toque
las partes
internas
Si a causa de una caída o accidente la tapa se abre, no toque las partes expuestas.
Si hace caso omiso de esta precaución, podría producirse un incendio
o sufrir una descarga eléctrica al tocar las partes dañadas. Extraiga las
pilas inmediatamente, teniendo mucho cuidado de evitar lesiones o
descargas eléctricas, y lleve el producto al punto de adquisición para
consulta.
No modi que, caliente ni retuerza el cable o tire del mismo de forma inadecuada y no
coloque objetos pesados sobre el mismo.
Estas acciones pueden dañar el cable,
lo que podría resultar en un incendio o una descarga eléctrica. Si el
cable resulta dañado, póngase en contacto con su distribuidor FUJIFILM.
No coloque la cámara sobre una super cie inestable. Si lo hiciera podría caerse
y causar lesiones.
Nunca intente hacer fotos cuando se esté moviendo. No use la cámara cuando
vaya andando o conduciendo. Si lo hiciera podría caerse o causar un
accidente.
No toque las partes metálicas de la cámara durante una tormenta. Si lo hiciera,
podría sufrir una descarga eléctrica debido a la corriente inducida por
los relámpagos.
Utilice únicamente la pila especi cada. Coloque la pila tal y como muestra
el indicador.
No someta la pila a fuentes de calor, modi caciones ni la desmantele. No someta la
pila a fuertes impactos, ni la tire contra el suelo. No almacene la pila junto a objetos
metálicos. Cualquiera de estas acciones pueden hacer que la pila se
parta o suelte líquido y cause un incendio o lesiones.
Utilice sólo la pila o el adaptador de alimentación de CA que se especi can para el uso
con esta cámara. Utilice sólo una fuente de alimentación del voltaje indicado. El uso
de otras fuentes de alimentación puede causar un incendio.
Si la pila tiene fugas y el  uido entra en contacto con sus ojos, piel o ropa, lave repe-
tidamente la parte afectada con agua limpia e inmediatamente busque asistencia
médica o contacte con los servicios de emergencias.
iii
Notas y precauciones
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No utilice el cargador para cargar pilas distintas a las que aquí se especi can. El
cargador suministrado deber ser utilizado exclusivamente con el tipo de
pila suministrado con la cámara. Si utiliza el cargador para cargar pilas
convencionales u otro tipo de pilas recargables, podría causar la fuga del
líquido de las pilas, su calentamiento excesivo o incluso su explosión.
Utilizar un  ash demasiado cerca de los ojos de una persona puede causar problemas
de visión. Tenga especial cuidado al fotogra ar a niños pequeños.
No utilice el producto en la presencia de objetos in amables, gases explosivos o
polvo.
Cuando transporte la pila, colóquela en la cámara digital o manténgala dentro
del estuche. Al almacenar la pila, guárdela en el estuche. Cuando la deseche, tape
los terminales de la misma con cinta aislante. El contacto con otros objetos
metálicos o pilas podría provocar la explosión o incendio de la pila.
Mantenga las tarjetas de memoria, zapatas y otras piezas pequeñas fuera del alcance
de los niños. Los niños podrían ingerir piezas pequeñas; mantener fuera
del alcance de los niños. Si un niño ingiere una pieza pequeña, busque
asistencia médica o de emergencia.
Mantener fuera del alcance de los niños. Entre los elementos que pueden
causar lesiones están: la correa, que podría enredarse alrededor
del cuello del niño causando estrangulación, y el  ash, que podría
provocar daños visuales.
Siga las indicaciones del personal de la línea aérea o del hospital. Este producto
genera emisiones de radiofrecuencia que podrían interferir con
equipos de navegación o médicos.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
No utilice esta cámara en lugares en los que existan vapores de aceite o similares,
humedad o polvo. Si lo hiciera podría producirse un incendio o sufrir
descargas eléctricas.
No deje esta cámara en lugares expuestos a altas temperaturas. No deje la cáma-
ra en lugares tales como un vehículo cerrado o donde dé la luz directa
del sol. Podría producir un incendio.
No coloque objetos pesados sobre la cámara. Esto podría hacer que el objeto
pesado se cayera y producir lesiones.
No mueva la cámara mientras el adaptador de alimentación de CA esté conectado.
No tire del cable de conexión para desconectar el adaptador de alimentación de CA.
Esto podría estropear el cable de alimentación y provocar un incendio
o descargas eléctricas.
No tape ni envuelva la cámara o el adaptador de alimentación de CA con un paño
o manta. Esto podría causar un recalentamiento que deformaría la
carcasa o podría provocar un incendio.
Cuando limpie la cámara o no tenga intención de utilizarla durante un tiempo
prolongado, extraiga la pila y desconecte y desenchufe el adaptador de alimentación
de CA. Si no lo hiciera, podría producirse un incendio o sufrir descargas
eléctricas.
Al terminar de cargar la pila, desconecte el cargador del enchufe de la red. Si deja el
cargador enchufado a la red se puede producir un incendio.
Cuando se extrae una tarjeta de memoria, la tarjeta puede salir rápidamente expul-
sada de la ranura. Utilice el dedo para sujetarla y suéltela cuidadosamente. Podrían
producirse lesiones al expulsar la tarjeta.
Solicite periódicamente la revisión y limpieza interna de su cámara. Si se acumula
polvo en su cámara podría dar lugar a un incendio o descargas
eléctricas. Póngase en contacto con su proveedor FUJIFILM habitual
para que realice la limpieza interna cada dos años. Por favor, tenga en
cuenta que este no es un servicio gratuito.
Peligro de explosión si la pila se sustituye de forma incorrecta. Sustitúyala sólo con
una del mismo tipo o equivalente.
iv
Notas y precauciones
La pila y el suministro eléctrico
Nota: Compruebe el tipo de pila que utiliza su cámara y lea las secciones
correspondientes.
A continuación, se describe cómo utilizar correctamente las pilas y prolongar así
su vida útil. El uso incorrecto reduciría la vida útil de la pila o podría causar fugas,
sobrecalentamientos, incendios y explosiones.
Pilas de ión de litio
Pilas de ión de litio
Lea este apartado si su cámara utiliza pilas recargables de ión de litio.
La pila no sale de fábrica cargada. Cargue la pila antes de utilizarla. Si no va a utilizar
la pila, guárdela en su estuche.
Notas sobre la pila
La pila se va descargando gradualmente al no utilizarse. Cargue la pila uno o dos
días antes de utilizarla.
Si apaga la cámara cada vez que no la utilice prolongará la vida útil de la pila.
La capacidad de la pila disminuye a bajas temperaturas; una pila descargada puede
no funcionar en frío. Guarde una pila de repuesto completamente cargada en un
lugar cálido y sustitúyala si fuese necesario, o conserve la pila en su bolsillo o en
cualquier otro lugar cálido y colóquela en la cámara únicamente al realizar fotogra-
fías. No deje que la pila entre en contacto directo con calentadores de manos ni con
cualquier otro dispositivo de calefacción.
Carga de la pila
Cargue la pila en el cargador de pilas suministrado. Los tiempos de carga podrían
aumentar a temperaturas ambientales inferiores a los +10 °C o superiores a los
+35 °C. No intente cargar la pila a temperaturas superiores a los 40 °C; a temperatu-
ras inferiores a los 0 °C, la pila no se cargará.
No intente recargar una pila totalmente cargada. Sin embargo, la pila tampoco
necesitará estar completamente descargada antes de cargarla.
La pila podría notarse caliente al tacto justo después de cargarla o de utilizarla. Esto
es normal.
Vida de la pila
A temperaturas normales, la pila puede recargarse unas 300 veces. Una reducción
considerable de la duración de la carga de la pila indica que ha llegado al fi nal de su
vida útil y debe ser reemplazada.
Almacenamiento
Si una pila permanece almacenada durante largos períodos de tiempo encontrán-
dose cargada, el rendimiento de la pila puede resultar afectado negativamente.
Antes de almacenar una pila, deje que se agote completamente.
Si no va a utilizar la cámara durante largos períodos de tiempo, extraiga la pila y
guárdela en un lugar seco que posea una temperatura ambiental de entre +15 °C a
+25 °C. No la guarde en lugares en los que esté expuesta a altas temperaturas.
Precauciones: Manejo de la pila
No la transporte ni la guarde de manera que pueda entrar en contacto con objetos
metálicos, como por ejemplo collares u horquillas del pelo.
No la exponga a llamas o fuentes de calor.
No la desmonte ni la modifi que.
Utilícela únicamente con los cargadores designados.
Deseche las pilas usadas rápidamente.
No someta la pila a fuertes impactos, ni la tire contra el suelo.
Evite que entre en contacto con el agua.
Mantenga los terminales limpios.
La pila y la carcasa de la cámara podrían estar calientes al tacto tras un uso
prolongado. Esto es normal.
Desecho
Deshágase de las baterías usadas en conformidad con las normativas locales.
Adaptadores de alimentación de CA (disponibles por separado)
Adaptadores de alimentación de CA (disponibles por separado)
Utilice únicamente los adaptadores de alimentación de CA FUJIFILM que se especifi -
can para el uso con esta cámara. Utilizar otros adaptadores podría dañar la cámara.
El adaptador de alimentación de CA está diseñado para su uso exclusivo en
interiores.
Asegúrese de comprobar que la clavija de CC esté fi rmemente conectada a la
cámara.
Apague la cámara antes de desconectar el adaptador. Desconecte el adaptador
tirando de la clavija, no del cable.
No lo utilice con otros dispositivos.
No lo desmonte.
No lo exponga a fuertes fuentes de calor o humedad.
No la someta a fuertes impactos.
Durante su uso, el adaptador podría emitir un olor extraño o notarse caliente al
tacto. Esto es normal.
Si el adaptador produce interferencias de radio, reoriente o coloque la antena
receptora en otro lugar.
v
Notas y precauciones
Manejo de la cámara
No apunte la cámara a fuentes de luz extremadamente brillantes, como por
ejemplo al sol en un día despejado. Si hace caso omiso de esta precaución podría
dañar el sensor de imagen de la cámara.
La luz solar intensa enfocada a través del visor puede dañar el panel del visor
electrónico (EVF). No apunte al sol con el visor electrónico.
Realización de disparos de prueba
Realización de disparos de prueba
Antes de tomar fotografías de eventos importantes (como por ejemplo bodas o
antes de llevarse la cámara en un viaje), realice disparos de prueba y compruebe
los resultados para asegurarse de que la cámara funciona con normalidad. FUJIFILM
Corporation no se hace responsable por los daños o pérdidas de ingresos incurridos
como resultado de un mal funcionamiento del producto.
Notas sobre derechos de autor
Notas sobre derechos de autor
Las imágenes grabadas mediante su sistema de cámara digital no se pueden
utilizar de forma que infrinjan las leyes de los derechos de autor (copyright) sin
consentimiento del propietario, a menos que estén destinadas exclusivamente al
uso personal. Tenga en cuenta que algunas restricciones se aplican a las fotografías
de espectáculos sobre un escenario, diversiones y exhibiciones, incluso aunque
estén destinadas a un uso puramente personal. Se advierte a los usuarios de que la
transferencia de tarjetas de memoria que contengan imágenes o datos protegidos
por las leyes de propiedad intelectual sólo está autorizada siempre que cumplan
con las leyes vigentes y dentro de las restricciones que las mismas incluyan.
Manejo
Manejo
Para asegurarse de que las imágenes se graben correctamente, no someta la cámara
a impactos o fuertes golpes mientras esté grabando las mismas.
Cristal líquido
Cristal líquido
Si la pantalla es dañada, deberá tomar las medidas necesarias para evitar todo
contacto con el cristal líquido. Si se presenta alguna de las siguientes situaciones
tome urgentemente las acciones indicadas:
Si el cristal líquido entra en contacto con su piel, limpie el área afectada con un paño
y a continuación lávela profusamente con jabón y agua corriente.
Si el cristal líquido entra en contacto con sus ojos, lávese profusamente los ojos con
agua limpia durante al menos 15 minutos y después busque asistencia médica.
Si ingiere cristal líquido, lávese la boca profusamente con agua. Beba grandes
cantidades de agua y trate de provocarse vómitos, a continuación busque
asistencia médica.
Aunque la pantalla ha sido fabricada utilizando tecnología de la más alta precisión,
podría contener píxeles que permanezcan siempre iluminados o que no se iluminen
nunca. Esto no indica un mal funcionamiento y las imágenes grabadas con el
producto no se verán afectadas.
Información sobre marcas comerciales
Información sobre marcas comerciales
Digital Split Image es una marca comercial o una marca comercial registrada
de FUJIFILM Corporation. xD-Picture Card y E son marcas comerciales de
FUJIFILM Corporation. Los tipos de letra aquí introducidos han sido desarrollados
exclusivamente por DynaComware Taiwan Inc. Macintosh, QuickTime y Mac OS
son marcas comerciales de Apple Inc. en los Estados Unidos y en otros países.
El logotipo de Windows es una marca comercial del grupo empresarial Microsoft.
Wi-Fi® y Wi-Fi Protected Setup® son marcas registradas de Wi-Fi Alliance. Adobe y
Adobe Reader son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Adobe
Systems Incorporated en los Estados Unidos y/o en otros países. Los logotipos SDHC
y SDXC son marcas comerciales de SD-3C, LLC. El logotipo HDMI es una marca
comercial. YouTube es una marca comercial de Google Inc. El resto de nombres
comerciales mencionados en este manual son marcas comerciales o marcas comer-
ciales registradas de sus respectivos propietarios.
Interferencias eléctricas
Interferencias eléctricas
Esta cámara puede producir interferencias en equipos de aviación o en equipos
utilizados en hospitales. Consulte a los miembros del hospital o de la línea aérea
antes de utilizar la cámara en un hospital o aeronave.
vi
Notas y precauciones
Sistemas de televisión en color
Sistemas de televisión en color
NTSC (Comisión Nacional de Sistema de Televisión) es una especifi cación sobre la
transmisión de señales de televisión en color utilizado principalmente en Estados Unidos,
Canadá y Japón. PAL (Línea de Fase Alternada) es un sistema de televisión en color
utilizado principalmente en Europa y China.
Exif Print (Exif Versión 2.3)
Exif Print (Exif Versión 2.3)
Exif Print es un formato de archivo de cámaras digitales revisado recientemente
en el cual se almacena información junto con las fotografías para obtener una
reproducción en color óptima durante la impresión.
AVISO IMPORTANTE: Lea antes de utilizar el Software
Está prohibida la exportación directa o indirecta, completa o en parte, del software
con licencia sin el permiso de las autoridades gubernamentales correspondientes.
AVISOS
Para prevenir un incendio o riesgo de descargas eléctricas, no exponga la
unidad a la lluvia o humedad.
Lea las “Notas de seguridad” y asegúrese de comprenderlas antes de utilizar
la cámara.
Materiales de perclorato—pueden necesitar un manejo especial. Consulte
http://www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.
Para los clientes en los EE.UU.
Para los clientes en los EE.UU.
Probada para cumplir con la normativa FCC PARA USO EN EL HOGAR U OFICINA
Declaración FCC: Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las normas FCC. El funcio-
namiento depende de las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo no puede
causar interferencias dañinas, y (2) este dispositivo debe aceptar las interferencias
recibidas, incluyendo las interferencias que podrían causar un funcionamiento no
deseado.
PRECAUCIÓN: Este dispositivo ha sido probado y encontrado en pleno cumplimiento
con los límites para dispositivos digitales de Clase B en conformidad con la Parte
15 de las normas FCC. Dichos límites han sido diseñados para proporcionar una
protección razonable contra interferencias dañinas en una instalación residencial. El
equipo genera, utiliza, y puede radiar energía de radio frecuencia y, si no se instala
y utiliza de acuerdo a las instrucciones, podría causar interferencias dañinas en las
comunicaciones de radio. Sin embargo, no existe garantía alguna de que la inter-
ferencia no se producirá en una instalación en particular. Si este equipo produce
interferencias dañinas en la recepción de radio o televisión, las cuales pueden
determinarse encendiendo y apagando el equipo, se recomienda al usuario intentar
corregir las interferencias mediante una de las siguientes medidas:
Reoriente o coloque la antena receptora en otro lugar.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo en una toma con diferente circuito al cual el receptor esté
conectado.
Consulte al distribuidor o a un técnico experimentado de radio/televisión para
obtener ayuda.
Se le advierte que cualquier cambio o modifi cación que no haya sido expresamen-
te autorizado en este manual podría anular la autoridad del usuario para manejar
el equipo.
Notas sobre la concesión: Para cumplir con la Parte 15 de las normas FCC, este
producto debe utilizarse con un cable de A/V de núcleo de ferrita especifi cado por
Fujifi lm, un cable USB y un cable de suministro de CC.
El producto adquirido recibe el suministro de energía de una pila
de ion de litio reciclable. Llame al teléfono 1-800-8-BATTERY para
obtener información sobre cómo reciclar esta batería.
vii
Notas y precauciones
Para los clientes en Canadá
Para los clientes en Canadá
CAN ICES-3 (B)/NMB-3(B)
PRECAUCIÓN: Este aparato digital de clase B cumple con la ICES-003 canadiense.
Declaración de la industria canadiense: Este dispositivo cumple con las RSS libres de
licencia de la industria canadiense. El funcionamiento está sujeto a las dos condicio-
nes siguientes: (1) este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales; y (2)
este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo las interferencias
que puedan causar un funcionamiento no deseado del dispositivo.
Este dispositivo y su(s) antena(s) no deben ser colocados ni utilizarse junto con
ninguna otra antena o transmisor, a excepción de las radios incorporadas probadas.
La función de selección de código de país se deshabilita para los productos comer-
cializados en EE. UU./Canadá.
Declaración de exposición a la radiación: Las pruebas científi cas disponibles no indican
problemas de salud asociados al uso de dispositivos inalámbricos de baja potencia.
Sin embargo, no existen pruebas de que estos dispositivos inalámbricos de baja
potencia sean totalmente seguros. Los dispositivos inalámbricos de baja potencia
emiten durante el uso niveles bajos de energía de radiofrecuencia (RF) en la gama
de microondas. Mientras que altos niveles de RF pueden producir efectos en la salud
(calentando los tejidos), la exposición a RF de bajo nivel no produce efectos de ca-
lentamiento y no causa efectos adversos conocidos para la salud. Muchos estudios
sobre exposiciones a RF de bajo nivel no han encontrado ningún efecto biológico.
Algunos estudios han sugerido que puede haber algunos efectos biológicos, pero
tales conclusiones no se han visto confi rmadas por investigaciones adicionales. X-E2
ha sido sometido a pruebas y se ha determinado que cumple con los límites de ex-
posición a la radiación de IC establecidos para un entorno no controlado y cumple
con RSS-102 de las normativas de exposición de radiofrecuencia (RF) de la IC.
Desecho de equipos eléctricos y electrónicos en el hogar
Desecho de equipos eléctricos y electrónicos en el hogar
En la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein: Este símbolo en el
producto, o en el manual y en la garantía, y/o en su envoltura indica que
este producto no deberá ser tratado como residuo doméstico. Por el con-
trario, deberá llevarlo al punto de recolección aplicable para el reciclado
del equipo electrónico y eléctrico.
Al asegurarse de que este producto sea desechado correctamente, ayudará a preve-
nir daños al medio ambiente y a la salud de las personas, que podrían derivarse del
desecho incorrecto de este producto.
Este símbolo en las baterías o acumuladores indica que las pilas no
deberán ser tratadas como residuos domésticos.
Si su equipo posee pilas extraíbles o acumuladores, deséchelos por separado en
conformidad con sus requisitos locales.
El reciclaje de materiales ayudará a la conservación de los recursos naturales. Para
obtener más información sobre el reciclaje de este producto, póngase en contacto
con su ofi cina municipal local, su servicio de recogida de basuras o la tienda en la
que adquirió el producto.
En países fuera de la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein: Si desea des-
echar este producto, incluyendo las pilas o acumuladores, póngase en contacto con
sus autoridades locales y consulte cuál es el mejor modo de desecho.
En Japón: Este símbolo en las pilas indica que se deben desechar por
separado.
viii
Notas y precauciones
Asegúrese de leer estas notas antes de utilizar el producto
Instrucciones de seguridad
Le agradecemos haber adquirido este producto. Para más información acerca
de reparaciones, inspecciones y pruebas internas, póngase en contacto con su
proveedor FUJIFILM.
Asegúrese de que utiliza el objetivo correctamente. Antes del uso, lea estas notas
de seguridad y el Manual del propietario de la cámara con la máxima atención.
Después de leer estas notas de seguridad, guárdelas en un lugar seguro.
Acerca de los símbolos
Los símbolos que se explican a continuación indican la gravedad y el peligro que
puede existir si no se tiene en cuenta la información indicada por el símbolo o si el
producto se utiliza incorrectamente.
ADVERTENCIA
Este símbolo indica que si se ignora la advertencia, el uso
inadecuado del producto puede causar la muerte o lesiones
graves.
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica que si se ignora este aviso, el uso
inadecuado del producto puede causar lesiones personales
o daños materiales.
Los símbolos que se reproducen más abajo son utilizados para indicar la naturaleza
de las instrucciones que deben cumplirse.
Los símbolos triangulares indican al usuario una información que
requiere su atención (“Importante”).
Los símbolos circulares con una barra diagonal indican al usuario que
la acción que se indica está prohibida (“Prohibido”).
Los círculos en negro con un signo de exclamación indican al usuario
que debe realizar alguna acción (“Obligatorio”).
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No utilizar en
el baño o la
ducha
No sumergir o exponer al agua. Si se hace caso omiso de esta precaución,
podría producirse un incendio o descargas eléctricas.
No desmontar
No desmontar (no abrir la tapa). Si hace caso omiso de esta precaución,
podría producirse un incendio, sufrir una descarga eléctrica o lesiones
debido a un error en el funcionamiento del producto.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No toque
las partes
internas
Si a causa de una caída o accidente la tapa se abre, no toque las partes expuestas.
Si
hace caso omiso de esta precaución, podría sufrir una descarga eléctrica
o una lesión al tocar las partes dañadas. Extraiga la pila de la cámara
inmediatamente, teniendo mucho cuidado de evitar lesiones o descargas
eléctricas, y lleve el producto al punto de adquisición para consulta.
No colocar sobre super cies inestables. El producto podría caer, provocando
lesiones.
No mire al sol a través del objetivo o de los visores de la cámara. Si no cumple con
esta precaución se podrían causar discapacidades visuales permanentes.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
No utilizar ni almacenar en ubicaciones expuestas al vapor o humo o muy húmedas
o extremadamente polvorientas. Si se hace caso omiso de esta precaución,
podrían producirse incendios o descargas eléctricas.
No dejar expuesto a la luz solar directa o en ubicaciones sometidas a temperaturas muy
altas, como por ejemplo en el interior de un vehículo en un día soleado.
Si se hace caso
omiso de esta precaución podría producirse un incendio.
Mantener fuera del alcance de los niños. Este producto puede producir
lesiones en manos de un niño.
No utilizar con las manos mojadas. Si se hace caso omiso de esta precaución
podrían sufrirse descargas eléctricas.
Mantenga el sol apartado del encuadre al fotogra ar sujetos a contraluz. La luz solar
incidiendo en la cámara con el sol en o cerca del encuadre puede causar
un incendio o quemaduras.
Si no va a utilizar el producto, vuelva a colocar las tapas del objetivo y almacénelo fuera
del alcance de la luz solar.
La luz solar enfocada por el objetivo puede causar
incendios o quemaduras.
No desplace la cámara o el objetivo si están instalados en un trípode.
El producto
podría caer o golpear objetos, provocando lesiones.
ix
Notas y precauciones
Aviso normativo de la Unión Europea
Aviso normativo de la Unión Europea
Este producto cumple con las siguientes directivas de la UE:
Directiva de RoHS 2011/65/EU
Directiva sobre equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación
1999/5/CE
El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los estándares
aplicables de armonización europea (Normativa europea) que aparecen en la
Declaración de conformidad de la EU emitida por la Corporación FUJIFILM para este
producto o familia de productos.
Dicho cumplimiento está indicado por la siguiente marca de conformidad que se
encuentra en el producto:
Esta marca es válida para productos que no pertenezcan al sector de telecomuni-
caciones y para productos de telecomunicación que cumplan con las normas de la
UE (Ej. Bluetooth).
Para obtener información sobre la Declaración de conformidad, visite el sitio web
http://www.fujifilm.com/products/digital_cameras/x/fujifilm_x_e2/pdf/index/
fujifilm_x_e2_cod.pdf.
IMPORTANTE: Antes de utilizar el transmisor inalámbrico integrado de la
cámara, lea las siguientes advertencias.
Q Este producto, el cual posee una función de encriptación desarrollada en los Es-
tados Unidos, está regido por las normativas de la Administración de exportación
de los Estados Unidos y no deberá ser exportado o re-exportado a ningún país
sobre el cual los Estados Unidos haya decretado un embargo de bienes.
Utilizar únicamente como parte de una red inalámbrica. FUJIFILM no se hace
responsable por los daños producidos debidos al uso no autorizado. No utilizar
con aplicaciones que requieran un alto grado de fi abilidad, por ejemplo con
dispositivos médicos u otros sistemas que posean un impacto directo o indirecto
sobre la vida humana. Al utilizar el dispositivo en un ordenador y en otros sistemas
que demanden un nivel de fi abilidad superior al suministrado por las redes
inalámbricas, asegúrese de tomar todas las precauciones necesarias para mantener
un entorno seguro y evitar funcionamientos erróneos.
Utilizar únicamente en el país de adquisición. Este dispositivo está en conformidad
con las regulaciones vigentes respectivas a los dispositivos de redes inalámbricas
del país de adquisición. Cumpla con todas las normativas locales al utilizar el
dispositivo. FUJIFILM no se hace responsable por los problemas surgidos del uso
en otras jurisdicciones.
Los datos inalámbricos (imágenes) podrían ser interceptados por terceras personas. No se
garantiza la seguridad de los datos transmitidos mediante redes inalámbricas.
No utilice el dispositivo en ubicaciones sometidas a campos magnéticos, electricidad es-
tática o interferencias de radio. No utilice el transmisor cerca de hornos microondas
o en ubicaciones sometidas a campos magnéticos, electricidad estática o interfe-
rencias de radio que puedan bloquear la recepción de las señales inalámbricas. Si
el transmisor se utiliza cerca de otros dispositivos inalámbricos que operen en la
banda 2,4 GHz, podría producirse una interferencia mutua.
El transmisor inalámbrico emite en la banda 2,4 GHz y utiliza la modulación DSSS y OFDM.
Dispositivos de red inalámbrica: Precauciones
Este dispositivo emite en la misma frecuencia que los dispositivos médicos, educativos y
comerciales y que los transmisores inalámbricos. Igualmente emite en la misma fre-
cuencia que la de los transmisores con licencia y algunos transmisores sin licencia
de bajo voltaje especiales utilizados en sistemas de seguimiento RFID en líneas de
producción en cadena y similares.
Para evitar interferir en dichos dispositivos, tenga en cuenta las siguientes precauciones.
Antes de utilizar este dispositivo, compruebe que el transmisor RFID no está
activado. Si confi rma que el dispositivo provoca interferencias en transmisores
con licencia utilizados para el seguimiento RFID, deje de usar la frecuencia
afectada o mueva el dispositivo a otra ubicación. Si nota que el dispositivo causa
interferencias en sistemas de seguimiento RFID de bajo voltaje, contacte con un
representante de FUJIFILM.
2.4DS/OF4
Esta pegatina indica que el dispositivo funciona en la
banda 2,4 GHz utilizando la modulación DSSS y OFDM y
que podría causar interferencias a distancias inferiores a
los 40 m.
x
Acerca de este manual
Acerca de este manual
Antes de utilizar la cámara, lea este manual y los avisos en “Notas y precauciones” (P ii). Para obtener
información sobre temas especí cos, consulte las siguientes fuentes.
Tabla de contenido
Tabla de contenido
....................................................
....................................................
P
P
xii
xii
Resolución de problemas
Resolución de problemas
........................................
........................................
P
P
132
132
La Tabla de contenido le proporciona una visión
general del manual. Aquí se indican las principales
funciones de la cámara.
¿Tiene un problema concreto con la cámara?
Encuentre aquí la respuesta.
Mensajes y pantallas de advertencia
Mensajes y pantallas de advertencia
.......................
.......................
P
P
137
137
Restricciones para los ajustes de la cámara
Restricciones para los ajustes de la cámara
..............
..............
P
P
148
148
Averigüe el signi cado del símbolo parpadeante o
del mensaje de error que aparece en pantalla.
Consulte la página 148 para averiguar las
restricciones de las opciones disponibles para
cada modo de disparo.
Tarjetas de memoria
Tarjetas de memoria
Las imágenes se almacenan en tarjetas de memoria opcionales SD, SDHC y SDXC (
P 19), referidas en este manual
como “tarjetas de memoria”.
xi
Cuidado del producto
Cuidado del producto
Cuerpo de la cámara: Para disfrutar de forma continua de la cámara, utilice un paño suave y seco para lim-
piar el cuerpo de la cámara después de cada uso. No utilice alcohol, disolvente o cualquier otro producto
químico volátil, que podrían decolorar o deformar el cuero del cuerpo de la cámara. Cualquier líquido
sobre la cámara se debe limpiar de inmediato con un paño suave y seco. Utilice una perilla para extraer el
polvo del monitor evitando rallarlo, y a continuación límpielo suavemente con un paño seco y suave. Las
manchas se pueden eliminar limpiando suavemente con un papel de limpieza para objetivos de FUJIFILM,
el cual debe tener una pequeña cantidad de líquido para limpieza de objetivos. Para evitar que el polvo
penetre en la cámara, vuelva a colocar la tapa del cuerpo cuando no haya ningún objetivo instalado.
Sensor de imagen: Podrá retirar el polvo del sensor de imagen utilizando la opción V LIMPIEZA DEL SEN-
SOR del menú de con guración (
P 107).
Objetivos intercambiables: Utilice una perilla para eliminar el polvo, a continuación limpie suavemente con un
paño seco y suave. Las manchas se pueden eliminar limpiando suavemente con un papel de limpieza para
objetivos de FUJIFILM, el cual debe tener una pequeña cantidad de líquido para limpieza de objetivos.
Cuando no utilice el objetivo, vuelva a colocar las tapas delantera y trasera.
xii
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Notas y precauciones .......................................................................ii
Instrucciones de seguridad...........................................................ii
AVISOS .................................................................................................. vi
Instrucciones de seguridad........................................................viii
Acerca de este manual ..................................................................... x
Cuidado del producto .....................................................................xi
Antes de empezar
Antes de empezar
Símbolos y convenciones ...............................................................1
Accesorios suministrados ...............................................................1
Partes de la cámara............................................................................2
El selector .............................................................................................5
El dial de comando ...........................................................................5
Indicadores de la cámara ...............................................................6
Disparo: Visor/Monitor LCD .......................................................6
Reproducción ..................................................................................8
Objetivos ................................................................................................9
Partes del objetivo ............................................................................9
Extracción de las tapas ...................................................................9
Colocación del parasol....................................................................9
Objetivos con anillos de apertura ........................................... 10
Objetivos sin anillos de apertura ............................................. 10
Objetivos con O.I.S. Interruptores ........................................... 11
Objetivos de enfoque manual .................................................. 11
Primeros pasos
Primeros pasos
Colocación de la correa ................................................................. 12
Colocación de un objetivo .......................................................... 14
Carga de la pila ................................................................................. 15
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria .................. 16
Tarjetas de memoria compatibles ........................................ 19
Encender y apagar la cámara ..................................................... 20
Con guración básica ..................................................................... 21
Modi cación de los ajustes básicos........................................ 22
Elección de una pantalla .............................................................. 23
La pantalla del visor ...................................................................... 24
Enfocar el visor ................................................................................ 24
Ajuste del brillo de la pantalla .................................................. 24
El botón DISP/BACK ............................................................................. 25
Visor: Disparo ................................................................................ 25
Monitor LCD: Disparo ................................................................ 25
Personalización de la pantalla estándar ............................ 26
Visor/Monitor LCD: Reproducción ....................................... 27
xiii
Tabla de contenido
Fotografía básica y reproducción
Fotografía básica y reproducción
Toma de fotografías ....................................................................... 28
Visualización de imágenes .......................................................... 30
Visualización de imágenes a tamaño completo ................ 30
Visualización de la información de la foto ........................... 31
Zoom de reproducción ................................................................ 32
Reproducción de varias fotos.................................................... 33
Borrar imágenes ............................................................................... 34
Uso del  ash ....................................................................................... 35
Grabación de vídeo básica y reproducción
Grabación de vídeo básica y reproducción
Grabación de vídeos ...................................................................... 37
Uso de un micrófono externo ................................................... 38
Visualización de los vídeos ......................................................... 39
El botón Q (menú rápido)
El botón Q (menú rápido)
Uso del botón Q ............................................................................... 40
La pantalla del menú rápido ..................................................... 40
Visualización y cambio de los ajustes .................................... 41
Edición del menú rápido ............................................................. 42
Los botones Fn (función)
Los botones Fn (función)
Uso de los botones de función .................................................. 43
Asignación de las funciones de los botones de
función ............................................................................................... 44
Más sobre la fotografía y reproducción
Más sobre la fotografía y reproducción
Selección de modo ......................................................................... 45
Modos P, S, A y M ............................................................................ 45
AE programado (P) ..................................................................... 46
AE con prioridad a la obturación (S) .................................... 47
AE con prioridad a la apertura (A) ........................................ 48
Exposición manual (M) ............................................................. 49
Exposiciones prolongadas (T/B) ............................................... 50
Time (T) .............................................................................................. 50
Bulb (B) ............................................................................................... 50
Utilización de un disparador remoto ..................................... 51
Compensación de la exposición ............................................... 52
Bloqueo de exposición/enfoque .............................................. 53
Medición .............................................................................................. 55
Simulación de película .................................................................. 56
El botón DRIVE .................................................................................. 57
Disparo continuo (modo ráfaga) ............................................. 58
Horquillado ...................................................................................... 59
Panorámicas ..................................................................................... 60
Visualización de panorámicas ................................................ 62
Exposiciones múltiples ................................................................ 63
Filtro Avanzado ............................................................................... 64
xiv
Tabla de contenido
Modo de enfoque ............................................................................
65
El indicador de enfoque ........................................................... 66
Asistencia MF ................................................................................ 67
Opciones de autofoco (modo AF) ........................................... 68
Selección del punto de enfoquen ........................................... 69
AF de un solo punto .................................................................. 69
Zona AF ........................................................................................... 70
Seguimiento (solamente modo de enfoque C) ............... 71
Sensibilidad........................................................................................ 72
AUTO ................................................................................................ 73
Grabación de imágenes en formato RAW ............................ 74
Creación de copias JPEG de las imágenes RAW ................. 75
Uso del autodisparador ................................................................ 76
Fotografía con disparo a intervalos ........................................ 78
Equilibrio blanco .............................................................................. 79
Guardar ajustes ................................................................................ 81
Uso de un adaptador de montura ........................................... 82
Ajustes del adaptador de montura ......................................... 82
Selección de una distancia focal ........................................... 82
Corrección de la distorsión ..................................................... 82
Corrección del sombreado del color ................................... 83
Corrección de iluminación periférica .................................. 83
Asistencia para álbum ................................................................... 84
Creación de un álbum .................................................................. 84
Ver álbumes ..................................................................................... 85
Editar y eliminar álbumes ........................................................... 85
Búsqueda de imágenes ................................................................ 86
Menús
Menús
Uso de los menús: Modo de disparo ...................................... 87
Opciones del menú de disparo (fotografías) ...................... 87
d FILTRO AVANZADO .............................................................. 87
G AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO ................................... 87
N ISO .............................................................................................. 89
O TAMAÑO IMAGEN ................................................................. 90
T CALIDAD IMAGEN ................................................................ 90
U RANGO DINÁMICO ............................................................... 90
P SIMULAC. PELÍCULA ............................................................ 90
B AUTODISPARADOR .............................................................. 90
o DISPAR. TEMPORIZ. INTERV............................................... 91
D EQUILIBRIO BLANCO ........................................................... 91
f COLOR ....................................................................................... 91
q NITIDEZ ..................................................................................... 91
r TONO ALT.LUCES ................................................................... 91
s TONO SOMBRAS ................................................................... 91
h REDUCCIÓN RUIDO ............................................................. 91
K RED.RUIDO EXP. LARG. ........................................................ 91
j OPT. MODUL. OBJV. ............................................................. 91
u SELECC. AJ. PERS. .................................................................. 91
K EDIT./GUARD.AJ.P.................................................................. 91
l AJST ADPT MONT ................................................................. 92
m DISPARAR SIN OBJETIVO .................................................... 92
c ASIST. MF.................................................................................. 92
v MODO BLOQ. AE/AF ............................................................ 92
d MODO BLOQUEO AF ........................................................... 92
xv
Tabla de contenido
C FO
TOMETRÍA .......................................................................... 92
v INTERB. AE PUN.+ÁREA ENF. ............................................ 92
p FLASH CONFIGURACIÓN ................................................... 93
W CONFIG. VÍDEO ...................................................................... 93
X SIMULACIÓN PELÍC.CONT. ................................................ 94
L ESTABIL. IMAGEN .................................................................. 94
r COMUNIC. INALÁMB. .......................................................... 94
e AJUSTE APERTURA ............................................................... 94
x TIPO DE OBTURADOR ......................................................... 95
Uso de los menús: Modo de reproducción .......................... 96
Opciones del menú de reproducción .................................... 96
r COMUNIC. INALÁMB. .......................................................... 96
j CONVERSIÓN RAW ............................................................... 96
A BORRAR .................................................................................... 96
G REENCUADRE ......................................................................... 97
e REDIMENSIONAR .................................................................. 97
D PROTEGER ............................................................................... 98
C GIRAR IMAGEN....................................................................... 98
B SUPR. OJOS ROJOS .............................................................. 99
I PROYECCIÓN .......................................................................... 99
m ASIST. PARA ÁLBUM ...........................................................100
j ETIQ. PARA CARGA ............................................................. 100
b BÚSQUEDA IMÁGENES ..................................................... 100
s AUTOGUARDAR EN PC .....................................................101
K PED. COPIAS (DPOF) .......................................................... 101
V IMPRESIÓN IMPR. instax ..................................................101
J RELACIÓN ASPECTO .......................................................... 101
El menú de con guración ..........................................................102
Uso del menú de con guración .............................................102
Opciones del menú de con guración ................................. 103
F FECHA/HORA .......................................................................103
N DIF. HORARIA........................................................................103
Q a .............................................................................. 103
R REINICIAR ...............................................................................103
o SONIDO
Y FLASH ................................................................103
b CONFIG. SONIDO ................................................................ 104
A CONFIG. PANTALLA ............................................................104
h BOTÓN/AJUSTE DIAL ........................................................106
I ANILLO DE ENFOQUE ........................................................106
Z CONTROL ENERGÍA ............................................................106
V LIMPIEZA DEL SENSOR ..................................................... 107
t CONF. DAT. GUARD. ............................................................107
J ESPACIOS COLOR ................................................................108
u AJUSTES EVF/LCD ...............................................................108
r AJUSTE DE CONEXIÓN .....................................................109
K FORMATEAR ..........................................................................110
Ajustes predeterminados ..........................................................111
xvi
Tabla de contenido
Conexiones
Conexiones
Transferencia inalámbrica .........................................................114
Conexiones inalámbricas: Teléfonos inteligentes ........... 114
Conexiones inalámbricas: Ordenadores ............................. 114
Visualización de imágenes en un ordenador ...................115
Windows .......................................................................................... 115
Macintosh .......................................................................................115
Conexión de la cámara ..............................................................116
Impresión de imágenes por medio de USB .......................118
Conexión de la cámara ..............................................................118
Impresión de las imágenes seleccionadas .........................118
Imprimir un pedido de copias DPOF ...................................119
Creación de un pedido de copias DPOF ............................. 120
CON FECHA s/ SIN FECHA .................................................. 121
REINICIAR TODAS ......................................................................122
Impresoras instax SHARE ...........................................................123
Establecer una conexión ........................................................... 123
Impresión de imágenes .............................................................124
Visualización de imágenes en un televisor .......................125
Notas técnicas
Notas técnicas
Accesorios opcionales ................................................................. 126
Accesorios de FUJIFILM .............................................................126
Conexión de la cámara a otros dispositivos ......................129
Cuidado de la cámara .................................................................. 130
Almacenamiento y uso .............................................................. 130
Transporte.......................................................................................130
Limpieza del sensor de imagen .............................................. 131
Resolución de problemas
Resolución de problemas
Problemas y soluciones .............................................................. 132
Mensajes y pantallas de advertencia ................................... 137
Apéndice
Apéndice
Capacidad de la tarjeta de memoria ....................................140
Enlaces ................................................................................................ 141
FUJIFILM X-E2 Información del producto ..........................141
Actualizaciones del  rmware .................................................. 141
Aplicaciones FUJIFILM gratuitas ............................................141
Especi caciones .............................................................................142
Restricciones para los ajustes de la cámara ...................... 148
1
Antes de empezar
Antes de empezar
Antes de empezar
Símbolos y convenciones
Símbolos y convenciones
En este manual se utilizan los siguientes símbolos:
Q Esta información debe leerse antes de usar la cámara para garantizar un funcionamiento correcto.
R Información adicional que puede ser útil al utilizar la cámara.
P Otras páginas del manual en las que podrá encontrar información relacionada.
Los menús y otros textos que aparecen en las pantallas se muestran en negrita. En las ilustraciones de
este manual, las pantallas pueden aparecer simpli cadas con  nes explicativos.
Accesorios suministrados
Accesorios suministrados
Con la cámara se incluyen los siguientes artículos:
Pila recargable NP-W126 Cargador de pilas BC-W126 Tapa del cuerpo CD-ROM
Manual del propietario (este manual)
• Correa
Tapas protectoras (× 2)
Herramienta de sujeción por clip Clips metálicos de la correa (× 2)
R Si ha adquirido un kit de objetivo, compruebe que haya incluido un objetivo.
2
Partes de la cámara
Partes de la cámara
Para obtener más información, consulte la página que se indica a la derecha de cada elemento.
3
Antes de empezar
Partes de la cámara
A
A
Disparador ...................................................... 29
B
B
Dial de compensación de exposición ............... 52
C
C
Dial de velocidad de obturación .....46, 47, 48, 49
D
D
Zapata ......................................................36, 129
E
E
Flash ............................................................... 35
F
F
Ojal para correa ............................................... 12
G
G
Tapa del conector ............... 38, 51, 116, 118, 125
H
H
Selector del modo de enfoque ...................28, 65
I
I
Contactos de señal del objetivo ......................... 9
J
J
Botón de liberación del objetivo ...................... 14
K
K
Micrófono ........................................................ 37
L
L
Luz de ayuda de AF.......................................... 89
Luz del autodisparador .................................... 76
M
M
Interruptor ON/OFF ....................................... 20
N
N
Botón de función (Fn7) ................................... 43
Botón de grabación de vídeo ........................... 37
Botón Wi-Fi (modo de reproducción) ........... 114
O
O
Compartimento de la pila................................ 16
P
P
Ranura de tarjeta de memoria ........................ 17
Q
Q
Cerrojo de la pila ............................................. 16
R
R
Visor electrónico (EVF) ...........................6, 23, 25
S
S
Monitor LCD ...........................................6, 23, 25
T
T
Dial de comando ............................................... 5
U
U
Altavoz ............................................................ 39
V
V
Tapa del canal del cable para el acoplador de CC
W
W
Tapa del compartimento de las pilas ............... 16
X
X
Cerrojo de la tapa del compartimento de las pilas
........................................................................ 16
Y
Y
Montura del trípode
Z
Z
Micro conector USB ..........................51, 116, 118
a
a
Mini conector HDMI ...................................... 125
b
b
Conector del micrófono/
disparador remoto .....................................38, 51
c
c
Tapa del cuerpo ............................................... 14
d
d
Control de ajuste dióptrico .............................. 24
e
e
Sensor ocular .................................................. 23
f
f
Botón N ( ash emergente) ............................ 35
g
g
Botón Q (menú rápido) * ................................. 40
Botón de edición de menú rápido/ajustes
personalizados (mantener pulsado) * ........42, 81
Botón de conversión RAW
(modo de reproducción) .................................. 75
h
h
Lámpara indicadora .......................................... 4
i
i
Botón AF-L (bloqueo de enfoque)
.....................................................53, 65, 92, 106
j
j
Botón AF-L (bloqueo de exposición)
...........................................................53, 92, 106
k
k
Botón MENU/OK ...............................87, 96, 102
Botón X (bloqueo de control)
(mantener pulsado) .......................................... 4
l
l
Botón de función (Fn3Fn6) ....................... 43
Selector ............................................................. 5
m
m
Botón DISP (visualización)/BACK ................... 25
n
n
Botón de función (Fn2) ................................... 43
Botón equilibrio blanco ................................... 79
Botón b (borrar)(modo de reproducción) ...... 34
o
o
Botón de función (Fn1) ................................... 43
Botón AE (exposición automática) .................. 55
Botón n (alejar de reproducción) .............32, 33
p
p
Botón DRIVE (UNIDAD) ...... 57, 58, 59, 60, 63, 64
Botón k (acercar de reproducción) ..........32, 33
q
q
Botón a (reproducción) ............................... 30
* En el modo de disparo, pulse y suelte para visualizar el menú rápido o mantenga pulsado para visualizar las opciones de edición del
menú rápido. Al visualizar el menú rápido, mantenga pulsado para editar los ajustes personalizados.
4
Partes de la cámara
La lámpara indicadora
La lámpara indicadora
La lámpara indicadora muestra el estado de la cámara del siguiente modo:
Lámpara indicadora
Lámpara indicadora
Estado de la cámara
Estado de la cámara
Se ilumina en verde
Se ilumina en verde Enfoque bloqueado.
Parpadea en verde
Parpadea en verde
Advertencia de desenfoque, enfoque o exposición. Se puede tomar la fotografía.
Parpadea en verde y en naranja
Parpadea en verde y en naranja
Grabando imágenes. Se pueden tomar fotografías adicionales.
Se ilumina en naranja
Se ilumina en naranja
Grabando imágenes. No se pueden tomar fotografías adicionales en este
momento.
Parpadea en naranja
Parpadea en naranja Flash cargando; el  ash no se disparará al realizar la fotografía.
Parpadea en rojo
Parpadea en rojo Error de memoria o de objetivo.
Lámpara indicadora
R
R
Las advertencias también pueden aparecer en la pantalla (
Las advertencias también pueden aparecer en la pantalla (
P
P
137).
137).
R
R
Mientras el visor está en uso, la lámpara indicadora permanece apagada (
Mientras el visor está en uso, la lámpara indicadora permanece apagada (
P
P
23).
23).
Bloqueo de control
Bloqueo de control
Para evitar accionar el selector y los botones AE-L y AF-L accidentalmente durante los disparos, pulse MENU/OK hasta
que X sea visualizado. Los controles pueden desbloquearse pulsando MENU/OK hasta que X deje de ser visualizado.
5
Antes de empezar
Partes de la cámara
El selector
El selector
Pulse el selector hacia arriba
(
q
), derecha (
e
), abajo (
r
)
o izquierda (
w
) para marcar
elementos. Los botones arriba,
izquierda, derecha y abajo tam-
bién duplican como los boto-
nes Fn3 (modo AF; P 68), Fn4
(simulación de película; P 56), Fn5 (modo de  ash;
P 35) y Fn6/AF (selección del cuadro de enfoque;
P 69), respectivamente (P 43).
Q El modo macro se selecciona ahora automáticamente
según sea necesario, dando como resultado que la
opción de selección del modo macro anteriormente
asignada a los botones de función (predeterminado
Fn3) sea sustituida por la selección del modo AF.
El dial de comando
El dial de comando
Gire el dial de control para seleccionar
opciones en la pantalla del menú rápido
(P 41), ver imágenes (P 30), ajustar el
tamaño de la zona de enfoque (P 69) o elegir una
velocidad de obturación (P 10, 45, 47, 49, 50) o
una combinación de velocidad de obturación y
apertura (cambio de programa, P 46).
Pulse el centro del dial de comando para
acercar el zoom en el área de enfoque
activa durante los disparos (P 66) o la reproduc-
ción (P 31), o mantenga pulsado el centro del dial
de control para seleccionar una opción de asistente
de enfoque manual (P 67).
6
Partes de la cámara
Indicadores de la cámara
Indicadores de la cámara
Los siguientes tipos de indicadores pueden ser visualizados durante el disparo y la reproducción. En la
siguiente descripción, se muestran todos los indicadores disponibles con  nes ilustrativos; los indicadores
actualmente visualizados dependen de los ajustes de la cámara. Tenga en cuenta que el monitor LCD y el
visor electrónico tienen diferentes relaciones de aspecto.
Disparo: Visor/Monitor LCD
P
4000 5.6 400
12/31/2050 10:00 AM
12/31/2050 10:00 AM
7
Antes de empezar
Partes de la cámara
A
Comprob. Enfoque ............................................66
B
Vista previa de la profundidad de campo ..........48
C
Estado de descarga de los datos de ubicación
............................................................... 109, 114
D
Modo vídeo .......................................................93
E
Tiempo restante ................................................37
F
Número de fotos disponibles * ........................140
G
Calidad y tamaño de la imagen.........................90
H
Fecha y hora................................................ 21, 22
I
Cuadro de enfoque............................................53
J
Equilibrio blanco ...............................................79
K
Simulación de película ......................................56
L
Rango dinámico ................................................90
M
Advertencia de enfoque ...................... 4, 134, 137
N
Advertencia de temperatura ........................... 139
O
Bloqueo de control..............................................4
P
Indicador de sonido y  ash .............................103
Q
Histograma ....................................................... 27
R
Indicador de distancia .......................................65
S
Nivel de carga de la pila ....................................20
T
Sensibilidad ...................................................... 72
U
Indicador de compensación de la exposición/
exposición................................................... 49, 52
V
Apertura ............................................... 46, 48, 49
W
Velocidad de obturación ....................... 46, 47, 49
X
Indicador de bloqueo de AE ..............................53
Y
Medición ...........................................................55
Z
Modo de disparo ...............................................45
a
Indicador de enfoque ........................................66
b
Indicador de enfoque manual ...........................66
c
Modo de enfoque .............................................65
d
Indicador AF+MF..............................................88
e
Tipo de obturador .............................................95
f
Modo continuo .................................................58
g
Indicador del autodisparador ............................76
h
Micrófono/disparador remoto ............... 38, 51, 93
i
Modo  ash ........................................................35
Compensación de  ash .....................................93
j
Modo estabilización de imagen ........................94
k
Horizonte virtual ...............................................27
* Muestra “9999” si hay espacio para más de 9999 fotogramas.
Bloqueo de control
Bloqueo de control
X
Al pulsar un control bloqueado (
Al pulsar un control bloqueado (
P
P
4) se visualiza un icono
4) se visualiza un icono
X
X
.
.
8
Partes de la cámara
Reproducción
100-0001
100-0001
12/31/2050 10:00 AM
12/31/2050 10:00 AM
1/4000
1/4000
5.6
5.6
400
400
A
Fecha y hora................................................ 21, 22
B
Indicador de detección inteligente de rostros ...88
C
Indicador de supresión de ojos rojos ...........93, 99
D
Filtro avanzado .................................................64
E
Datos de ubicación ..........................................109
F
Imagen protegida .............................................98
G
Indicador de sonido y  ash .............................103
H
Número de foto...............................................107
I
Imagen de regalo..............................................30
J
Indicador de asistencia para álbum ..................84
K
Indicador de impresión DPOF ..........................120
L
Nivel de carga de las pilas .................................20
M
Tamaño de imagen/Calidad ..............................90
N
Simulación de vídeo .........................................56
O
Rango dinámico ................................................90
P
Equilibrio blanco ...............................................79
Q
Sensibilidad ...................................................... 72
R
Compensación de la exposición ........................52
S
Apertura ............................................... 46, 48, 49
T
Velocidad de obturación ....................... 46, 47, 49
U
Indicador de modo de reproducción .................30
V
Icono de vídeo ..................................................39
W
Etiqueta para carga .........................................100
X
Valoración .........................................................30
9
Antes de empezar
Partes del objetivo
Partes del objetivo
A
A
Parasol
B
B
Marcas de montaje
C
C
Anillo de enfoque
D
D
Anillo del zoom
E
E
Anillo de apertura
F
F
Interruptor O.I.S.
G
G
Interruptor de modo de apertura
H
H
Contactos de señal del objetivo
I
I
Tapa de objetivo frontal
J
J
Tapa de objetivo trasera
Extracción de las tapas
Extracción de las tapas
Retire las tapas tal y como se muestra.
Q La tapa trasera puede diferir de la mostrada.
Colocación del parasol
Colocación del parasol
Una vez instalados, los parasoles reducen el des-
lumbramiento y protegen al elemento del objetivo
frontal.
Objetivos
Objetivos
La cámara puede ser utilizada con objetivos para la montura X FUJIFILM.
10
Objetivos
Objetivos con anillos de apertura
Objetivos con anillos de apertura
En cualquier ajuste excepto A,
podrá ajustar la apertura girando
el anillo de apertura del objetivo
(modos de exposición A y M).
Anillo de apertura
A161185.64
2.8
A161185.64
Interruptor de modo de apertura
Interruptor de modo de apertura
Si el objetivo posee un interruptor de modo de apertu-
ra, la apertura puede ajustarse manualmente deslizan-
do el interruptor a Z y girando el anillo de apertura.
Anillo de apertura
Interruptor de modo de apertura
Objetivos sin anillos de apertura
Objetivos sin anillos de apertura
El método utilizado para ajustar la apertura puede
seleccionarse utilizando la opción e AJUSTE
APERTURA (P 94) del menú de disparo. Cuando
se selecciona una opción distinta de AUTO, la aper-
tura puede ajustarse utilizando el dial de comando.
R Seleccionar S.S para h BOTÓN/AJUSTE DIAL> AJ.
DIAL COMANDOS (P 106) permite utilizar el dial de
control para elegir la velocidad de obturación (P 45,
47, 49, 95), el tiempo de exposición de fotografías
tomadas con tiempos de exposición prolongados
cuando se gira el dial de velocidad de obturación a
T (tiempo) (P 50) o, en el modo de programa AE
(modo P), las distintas combinaciones de velocidad de
obturación y apertura (cambio de programa, P 46).
R Asignar AJ. DIAL COMANDOS a un botón de fun-
ción facilita cambiar entre velocidad de obturación y
apertura (P 44).
11
Antes de empezar
Objetivos
Objetivos con O.I.S. Interruptores
Objetivos con O.I.S. Interruptores
Si el objetivo es compatible con la función de esta-
bilización de imagen óptica (O.I.S.), el modo de es-
tabilización de imagen se puede seleccionar en los
menús de la cámara. Para activar la estabilización
de imagen, deslice el interruptor O.I.S. hacia ON.
Interruptor O.I.S.
Objetivos de enfoque manual
Objetivos de enfoque manual
Deslice el anillo de enfoque hacia de-
lante para enfocar automáticamente.
Para el enfoque manual, deslice el
anillo de enfoque hacia atrás y gírelo
mientras observa los efectos en la
pantalla de la cámara. Para el enfoque
manual puede ayudarse de los indi-
cadores de la distancia de enfoque y
de la profundidad de campo. Tenga
en cuenta que el enfoque manual
podría no estar disponible en todos los
modos de disparo.
Indicador de la profundidad de campo
Indicador de la profundidad de campo
El indicador de profundidad de campo muestra la
profundidad de campo aproximada (la distancia por
delante y por detrás del punto de enfoque que aparece
enfocada).
Indicador
de distancia
Q
Q
La cámara no muestra la distancia focal cuando el objetivo
La cámara no muestra la distancia focal cuando el objetivo
está en el modo de enfoque manual.
está en el modo de enfoque manual.
12
Primeros pasos
Primeros pasos
Colocación de la correa
Colocación de la correa
Coloque los clips de la correa en la cámara y después coloque la correa.
1
Abra un clip de la correa.
Utilice la herramienta de sujeción por clip para
abrir un clip de la correa, asegurándose de que
la herramienta y el clip se encuentren en la
orientación indicada.
Q Guarde la herramienta en un lugar seguro. Necesi-
tará abrir los clips de la correa al retirar la correa.
2
Coloque el clip de la correa en un ori cio.
Enganche el ori cio de la correa en la abertura
del clip. Retire la herramienta mientras utiliza la
otra mano para mantener el clip en su lugar.
3
Pase el clip a través del ori cio.
Gire completamente el clip a
través del ori cio hasta que
haga clic para indicar que se
ha cerrado.
4
Coloque una tapa protectora.
Coloque una tapa protectora sobre el ori cio
tal y como se muestra, con la parte negra de la
tapa mirando a la cámara. Repita los pasos 1 a 4
para el segundo ori cio.
13
Primeros pasos
Colocación de la correa
5
Introduzca la correa.
Introduzca la correa a través de una tapa protec-
tora y el clip de la correa.
6
Abroche la correa.
Abroche la correa tal y como se muestra. Repita
los pasos 5 y 6 para el segundo ori cio.
Q Para evitar que la cámara se caiga, asegúrese de  jar
correctamente la correa.
14
Colocación de un objetivo
Colocación de un objetivo
Los objetivos se instalan tal y como se indica a continuación.
Q Tome precauciones para evitar que el polvo penetre en la cámara al colocar y extraer los objetivos.
1
Extraiga la tapa del cuerpo y la tapa trasera.
Extraiga la tapa del cuerpo de la cámara y la
tapa trasera del objetivo.
Q No toque las partes internas de la cámara.
2
Coloque el objetivo.
Coloque el objetivo en la montura, manteniendo
las marcas del objetivo y de la cámara alineadas, y a
continuación gire el objetivo hasta que oiga un clic.
Q No presione el botón de liberación del objetivo
mientras lo esté instalando.
Extracción de objetivos
Extracción de objetivos
Para extraer el objetivo, apague
la cámara, a continuación pulse
el botón de liberación del obje-
tivo y gire el objetivo tal y como
se indica.
Botón de liberación del
objetivo
Q
Q
Para evitar la acumulación de polvo en el objetivo o en el
Para evitar la acumulación de polvo en el objetivo o en el
interior de la cámara, coloque las tapas del objetivo y la
interior de la cámara, coloque las tapas del objetivo y la
tapa del cuerpo si el objetivo no está instalado.
tapa del cuerpo si el objetivo no está instalado.
Objetivos y otros accesorios opcionales
Objetivos y otros accesorios opcionales
Puede utilizar la cámara con objetivos para montura X
de FUJIFILM y el resto de accesorios indicados a partir
de la página 126.
15
Primeros pasos
Carga de la pila
Carga de la pila
La pila no sale de fábrica cargada. Antes del uso, cargue la pila en el cargador de pilas suministrado.
1
Coloque la pila en el cargador.
Coloque la pila en el cargador de pilas suminis-
trado tal y como se indica.
Cargador de pilas
Pila
Lámpara indicadora de carga
Flecha
La cámara utiliza una pila recargable NP-W126.
R El cable de CA suministrado es de uso exclusivo
con el cargador de pilas suministrado. No utilice el
cargador suministrado con otros cables ni el cable
suministrado con otros dispositivos.
2
Conecte el cargador.
Conecte el cargador a una toma de corriente
interior. El indicador de carga se iluminará.
El indicador de carga
El indicador de carga
El indicador de carga muestra el estado de carga de
la pila del siguiente modo:
Indicador de carga
Indicador de carga
Estado de la pila
Estado de la pila
Acción
Acción
Desactivado
Desactivado
Pila no introducida.
Pila no introducida.
Introduzca la pila.
Introduzca la pila.
Pila completamente
Pila completamente
cargada.
cargada.
Extraiga la pila.
Extraiga la pila.
Activado
Activado
Cargando pila.
Cargando pila.
Parpadeando
Parpadeando
Pila defectuosa.
Pila defectuosa.
Desenchufe
Desenchufe
el cargador y
el cargador y
extraiga la pila.
extraiga la pila.
3
Cargue la pila.
Extraiga la pila una vez completada la carga. Con-
sulte las especi caciones (P 146) para obtener
información sobre los tiempos 1de carga (tenga
en cuenta que los tiempos de carga aumentarán
a bajas temperaturas).
Q Si no va a utilizar el cargador, desenchúfelo.
16
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
La cámara no posee memoria interna; por lo tanto, las imágenes se almacenan en tarjetas de memoria
opcionales SD, SDHC y SDXC (vendidas por separado). Tras cargar la pila, coloque la pila y la tarjeta de
memoria tal y como se describe a continuación.
1
Abra la tapa del compartimiento de la pila.
Deslice el pestillo del compartimento de las
pilas tal y como se indica para abrir la tapa del
compartimento de la pila.
Q No abra la tapa del compartimiento de la pila
mientras la cámara esté encendida. Si se hace caso
omiso de esta precaución, los archivos de imagen
o las tarjetas de memoria podrían sufrir daños.
Q No utilice fuerza excesiva al manipular la tapa del
compartimiento de las pilas.
2
Introduzca la pila.
Utilizando la pila para mantener el pestillo de
la pila presionado hacia un lado, introduzca
primero los contactos de la pila en la dirección
indicada por la  echa. Compruebe que la pila se
encuentra  rmemente sujeta.
Pestillo de la pila
Flecha
Q Introduzca la pila en la orientación correcta. No
utilice la fuerza ni intente introducir la pila del
revés o en sentido contrario. La pila se deslizará
fácilmente en la orientación correcta.
17
Primeros pasos
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
3
Introduzca la tarjeta de memoria.
Sujetando la tarjeta de memoria en la orienta-
ción mostrada, deslícela hasta que haga clic en
su lugar en la parte trasera de la ranura.
¡Clic!
Q Asegúrese de que la tarjeta esté en la orientación
correcta; no la inserte en ángulo ni utilice fuerza.
Q Las tarjetas de memoria
SD/SDHC/SDXC se pue-
den bloquear, imposi-
bilitando su formateo o
la grabación o borrado
de imágenes. Antes de
insertar una tarjeta de memoria, deslice el inte-
rruptor de protección contra escritura a la posición
de desbloqueo.
4
Cierre la tapa del compartimiento de la pila.
Interruptor de protección
contra escritura
18
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
Extracción de la pila y de la tarjeta de memoria
Extracción de la pila y de la tarjeta de memoria
Antes de extraer la pila o la tarjeta de memoria, apague
la cámara y abra la tapa del compartimento de las pilas.
Para extraer la pila, pulse el
pestillo de la pila hacia un lado,
y deslice la pila hacia afuera tal
y como se muestra.
Pestillo de la pila
Para extraer la tarjeta de memo-
ria, púlsela y déjela salir lenta-
mente. A continuación podrá
extraer la tarjeta con la mano.
Cuando se extrae una tarjeta de
memoria, la tarjeta puede salir
rápidamente expulsada. Utilice el dedo para sujetarla y
suéltela cuidadosamente.
Q
Q
Pilas
Pilas
Limpie cualquier resto de suciedad de los terminales de
la pila con un paño limpio y seco. Si hace caso omiso de
esta precaución, la pila podría no cargarse.
No use pegatinas ni adhiera ningún otro objeto a la pila.
Si hace caso omiso de esta precaución podría no ser
posible extraer la pila de la cámara.
No cortocircuite los terminales de la pila. La pila podría
sobrecalentarse.
Lea las precauciones en “La pila y el suministro eléctrico
(
P iv).
Utilice únicamente los cargadores de pila designados
para el uso con la pila. Si se hace caso omiso de esta
precaución, podría producirse un funcionamiento
erróneo.
No arranque las etiquetas de la pila ni intente extraer o
pelar el recubrimiento exterior.
La pila se va descargando gradualmente al no utilizarse.
Cargue la pila uno o dos días antes de utilizarla.
19
Primeros pasos
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
Tarjetas de memoria compatibles
Las tarjetas de memoria FUJIFILM y SanDisk SD, SDHC y SDXC han sido aprobadas para utilizarse con la
cámara. Puede acceder a una lista completa de tarjetas de memoria aprobadas en http://www.fujifilm.com/
support/digital_cameras/compatibility/. No se garantiza el funcionamiento con otras tarjetas. La cámara no
puede utilizarse con xD-Picture Card ni con dispositivos MultiMediaCard (MMC).
Q
Q
Tarjetas de memoria
Tarjetas de memoria
No apague la cámara ni extraiga la tarjeta de memoria mientras se formatea la tarjeta de memoria ni mientras se
graban o borran datos de la tarjeta. Si se hace caso omiso de esta precaución, la tarjeta podría dañarse.
Formatee las tarjetas de memoria antes de utilizarlas por primera vez y asegúrese de volver a formatear todas las tar-
jetas de memoria después de utilizarlas en un ordenador o en otro dispositivo. Para obtener más información sobre
cómo formatear las tarjetas de memoria, consulte la página 110.
Debido a su reducido tamaño y al riesgo de ser ingeridas; mantenga las tarjetas de memoria fuera del alcance de los
niños pequeños. Si un niño ingiere una tarjeta de memoria, obtenga atención médica inmediatamente.
Los adaptadores para tarjetas miniSD o microSD que sean más grandes o más pequeños que las dimensiones están-
dar de una tarjeta SD/SDHC/SDXC pueden no expulsar la tarjeta normalmente; si la tarjeta no es expulsada, lleve la
cámara a un representante de servicio autorizado. No extraiga la tarjeta a la fuerza.
No pegue etiquetas en las tarjetas de memoria. Si las etiquetas se despegan, podrían ocasionar el mal funcionamien-
to de la cámara.
Las grabaciones de vídeo pueden interrumpirse con determinados tipos de tarjetas de memoria SD/SDHC/SDXC.
Utilice una tarjeta H o superior para vídeos y la fotografía a ráfagas.
Cuando se formatea una tarjeta de memoria en la cámara, se crea una carpeta en la que se almacenan las imágenes.
No cambie el nombre ni borre esta carpeta, y no utilice un ordenador u otro dispositivo para editar, borrar o cambiar
el nombre de los archivos de imagen. Utilice siempre la cámara para borrar las imágenes; antes de editar o cambiar
el nombre de los archivos, cópielos en un ordenador y edite o cambie el nombre de las copias, no de las imágenes
originales. Cambiar el nombre de los archivos de la cámara puede generar problemas durante la reproducción.
20
Encender y apagar la cámara
Encender y apagar la cámara
Gire el interruptor ON/OFF a la posición ON para encender la cámara. Selec-
cione OFF para apagar la cámara.
R Pulse el botón a para iniciar la reproducción. Pulse el disparador hasta la mitad
para volver al modo de disparo.
R La cámara se apagará automáticamente si no se realiza ninguna ope-
ración durante el tiempo especi cado en Z CONTROL ENERGÍA >
AUTODESCONEXIÓN (P 106). Para reactivar la cámara después de haberse apagado automáticamente, presione
el disparador hasta la mitad o gire el interruptor ON/OFF hacia OFF y luego nuevamente hacia ON.
R Para más información sobre las opciones de inicio, consulte la página 106.
Q Las huellas dactilares y otras marcas en el objetivo o en el visor pueden afectar a las imágenes o verse a través del
visor. Mantenga limpio el objetivo y el visor.
Nivel de carga de la pila
Nivel de carga de la pila
Después de encender la cámara, compruebe el nivel de carga de las pilas en la pantalla.
Indicador
Indicador
Descripción
Descripción
D (blanco)
Pila parcialmente descargada.
C (blanco)
Menos de la mitad de carga de la pila
B (rojo)
Carga baja. Cárguela lo antes posible.
A (parpadea en rojo)
Pila agotada. Apague la cámara y cargue la pila.
P
21
Primeros pasos
Con guración básica
Con guración básica
Cuando se enciende la cámara por primera vez, aparece un cuadro de diálogo de selección de idioma.
Con gure la cámara tal y como se describe a continuación (podrá reajustar el reloj o cambiar el idio-
ma en cualquier momento utilizando las opciones del menú de con guración F FECHA/HORA o
Q a; consulte la página 103 para obtener más información sobre la visualización del menú de
con guración).
1
Escoja un idioma.
START MENU
NOSET
ENGLISH
FRANCAIS
DEUTSCH
Resalte un idioma y pulse MENU/OK.
R Pulse DISP/BACK para saltarse el paso actual. Cualquier paso que se salte será
visualizado la próxima vez que encienda la cámara.
2
Con gure la fecha y la hora.
AA. MM. DD
FECHA/HORA NO AJUSTADA
1. 1 12
:
00
AM
NOAJUSTAR
2016
2015
2014
2018
2017
Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para resaltar el
año, mes, día, horas o minutos y púlselo hacia arriba o hacia abajo para
cambiar los valores mostrados. Para cambiar el orden en el que se visua-
liza el año, mes y día, resalte el formato de fecha y pulse el selector hacia
arriba o hacia abajo. Pulse MENU/OK para salir al modo de disparo cuando
nalice los ajustes.
R Si se extrae la pila durante un período prolongado, el reloj de la cámara se restablecerá y al encender la cámara
aparecerá el cuadro de diálogo de selección de idioma.
22
Con guración básica
Modi cación de los ajustes básicos
Modi cación de los ajustes básicos
Para cambiar el idioma o reajustar el reloj:
1
Visualice la opción deseada.
Visualice el menú de con guración y seleccione Q a para cambiar el idioma o F FECHA/
HORA para reajustar el reloj (P 102).
2
Con gure los ajustes.
Para seleccionar un idioma, marque la opción deseada y pulse MENU/OK. Para ajustar el reloj, pulse el
selector hacia la izquierda o derecha para marcar el año, mes, día, hora o minutos y pulse hacia arriba o
hacia abajo para cambiar y, a continuación, pulse MENU/OK cuando el reloj se haya ajustado a su gusto.
23
Primeros pasos
Elección de una pantalla
Elección de una pantalla
La cámara está equipada con un visor electrónico (EVF) y un monitor LCD (LCD). Siga los pasos detallados
a continuación para seleccionar una visualización.
1
Visualice el menú de con guración.
1.1 Pulse MENU/OK para visualizar el
menú del modo actual.
1.2 Pulse el selector hacia la izquierda
para resaltar la pestaña del menú
actual.
1.3 Pulse el selector hacia abajo para
resaltar la pestaña del menú
de con guración que conten-
gau AJUSTES EVF/LCD.
1.4 Pulse el selector hacia la derecha
para colocar el cursor en el menú
de con guración.
2
Seleccione u AJUSTES EVF/LCD.
Marque u AJUSTES EVF/LCD y
pulse MENU/OK.
3
Seleccione una visualización.
Resalte una de las siguientes opcio-
nes y pulse MENU/OK.
Opcional
Opcional
Descripción
Descripción
E
E
SEN.
SEN.
OC.
OC.
Pantalla automá-
tica con el sensor
de ojo
LCD
EVF
LCD
LCD Solo monitor LCD
LCD
EVF
EVF Solo visor
EVF
SOLO EVF
SOLO EVF
+
+
E
E
Únicamente el
visor; el sensor
ocular activa
o desactiva la
visualización
EVF
El sensor ocular
El sensor ocular
El sensor ocular activa el visor cuando coloca el ojo en el visor y lo desactiva cuando retira el ojo
(tenga en cuenta que el sensor ocular podría responder a objetos que no sean su ojo o a la luz
que se dirige directamente al sensor). Si la selección automática de la visualización está activada,
el monitor LCD se encenderá al apagar el visor.
Sensor de ojo
24
Elección de una pantalla
La pantalla del visor
La pantalla del visor
Al seleccionar para A CONFIG. PANTALLA>
INFO. GIRO AUTOMÁTICO EVF en el menú de
con guración
(P 104)
, los indicadores del visor
girarán automáticamente para adecuarse a la orien-
tación de la cámara.
M
4000 5.6 400
Orientación cambiada de “horizontal” a “vertical”
4000 5.6
400
Q La visualización del monitor LCD no se verá afectada.
Enfocar el visor
Enfocar el visor
La cámara está equipada con un ajuste dióptrico
dentro del rango –4 a +2 m
–1
para acomodarse a las
diferencias individuales de visión. Gire el control del
ajuste dióptrico hasta que la pantalla del visor esté
nítidamente enfocada.
Control de ajuste dióptrico
Ajuste del brillo de la pantalla
Ajuste del brillo de la pantalla
El brillo del visor y del monitor LCD pueden
ajustarse usando las opciones bajo
A
CONFIG.
PANTALLA. Seleccione BRILLO EVF para ajustar el
brillo del visor (
P 105
) o BRILLO LCD para hacer lo
mismo para el monitor LCD (
P 105
).
25
Primeros pasos
El botón
El botón
DISP/BACK
DISP/BACK
El botón DISP/BACK controla la visualización de indicadores en el
visor y el monitor LCD.
Visor: Disparo
Estándar Info desactivada
P
5.6 4004000
Monitor LCD: Disparo
Estándar Info desactivada
P
5.6 4004000
5.6 400
4000
Pantalla info
26
El botón DISP/BACK
Personalización de la pantalla estándar
Para seleccionar los elementos mostrados en la pantalla estándar:
1
Visualice los indicadores estándar.
Pulse el botón DISP/BACK hasta que se visualicen los indicadores estándar.
2
Seleccione VER AJ. PERSONAL..
Seleccione A CONFIG. PANTALLA > VER AJ. PERSONAL. en el menú de con guración.
3
Seleccione los elementos.
Resalte los elementos y pulse MENU/OK para seleccionar o anular la selección.
GUÍA ENCUADRE
NIVEL ELECTRÓNICO
CUADRO DE ENFOQUE
INDICADOR DISTANC. AF
INDICADOR DISTANC. MF
HISTOGRAMA
MODO DE DISPARO
ABERTURA/VEL.OB./ISO
FONDO DE PANTALLA DE INFO.
COMPENSACIÓN EXP.
MODO DE ENFOQUE
FOTOMETRÍA
TIPO DE OBTURADOR
FLASH
MODO CONTINUO
MODO ESTABIL. IMAGEN DUAL
EQUILIBRIO BLANCO
SIMULAC. PELÍCULA
RANGO DINÁMICO
FOTOS RESTANTES
TAMAÑO/CALIDAD IMAG.
MODO VÍDEO Y TIEMPO GRABAC.
NIVEL BATERÍA
4
Guarde los cambios.
Pulse DISP/BACK para guardar los cambios.
5
Salga de los menús.
Pulse DISP/BACK según sea necesario para salir de los menús y regresar a la pantalla de disparo.
R Consulte la página 6 para ver las ubicaciones de estos elementos en las pantallas.
27
Primeros pasos
El botón DISP/BACK
Horizonte virtual
Horizonte virtual
Si selecciona NIVEL ELECTRÓNICO se visualiza un horizonte virtual. La cámara está nivelada
cuando las dos líneas se superponen.
R
R
El horizonte virtual podría no mostrarse si el objetivo de la cámara apunta hacia abajo o hacia arriba.
El horizonte virtual podría no mostrarse si el objetivo de la cámara apunta hacia abajo o hacia arriba.
P
Visor/Monitor LCD: Reproducción
Estándar Info desactivada Pantalla info Favoritos
12/31/2050 10:00 AM
1/40 00
1/4000
+2
1
/
3
+2
1
/
3
400
400
5.6
5.6
12/31/2050 10:00 AM
SIGUIENTE
1/4000 5.6 400 +2
1
/
3
12/31/2050 10:00 AM
FAVORITOS
Histogramas
Histogramas
Los histogramas muestran la distribución de los tonos
en la imagen. El brillo se muestra en el eje horizontal y la
cantidad de píxeles en el eje vertical.
Sombras Altas luces
Núm. de
píxeles
Brillo de píxeles
Exposición óptima: Los píxeles se
distribuyen en una curva uniforme
en todo el rango de tonos.
Sobreexpuesta: Los píxeles se agru-
pan a la derecha del grá co.
Subexpuesta: Los píxeles se agrupan
a la izquierda del grá co.
28
Fotografía básica y reproducción
Fotografía básica y reproducción
Toma de fotografías
Toma de fotografías
Esta sección describe cómo realizar imágenes utilizando AE programado (modo P). Para obtener más
información sobre los modos S, A y M, consulte la página 45.
1
Con gure los ajustes para AE programado.
C
B
A
A
Velocidad de obturación (P 46): Seleccione A
(auto)
B
Apertura (P 46): Seleccione A (auto)
C
Modo de enfoque (P 65): Seleccione S
(AFsencillo)
D
Modo drive (P 57): Seleccione B (IMAGEN
FIJA)
Con rme que P aparece en
la pantalla.
R Se recomienda la estabiliza-
ción de imagen (P 11).
P
4000
5.6
400
El botón Q
El botón Q
El botón Q puede ser utilizado para ver y con gurar
los ajustes de la cámara (P 40).
29
Fotografía básica y reproduccn
Toma de fotografías
2
Prepare la cámara.
Sujete  rmemente la cámara
con ambas manos y apoye
los codos contra su costado.
Si sus manos tiemblan o no
permanecen  rmes provo-
cará la aparición de borrosi-
dades en las tomas.
Para evitar que las imáge-
nes salgan desenfocadas
o demasiado oscuras
(subexpuestas), mantenga
sus dedos y cualquier otro
objeto alejados del objetivo, del  ash y de la luz
auxiliar de AF.
3
Encuadre la imagen.
Objetivos con anillos de zoom
Objetivos con anillos de zoom
Utilice el anillo del zoom para
encuadrar la imagen en la
pantalla.
A
Anillo del zoom
4
Enfoque.
Encuadre la imagen con el sujeto en
el centro de la pantalla y pulse el dis-
parador hasta la mitad para enfocar.
R Si el sujeto está escasamente ilumina-
do, la luz auxiliar de AF podría encenderse (
P 89).
Si la cámara puede enfocar, pitará dos veces y el
indicador de enfoque y el área enfocada apa-
recerán en verde. El enfoque y la exposición se
bloquearán mientras el botón disparador esté
pulsado hasta la mitad.
Si la cámara es incapaz de enfocar, el encuadre de
enfoque se iluminará en rojo, s será visuali-
zado y el indicador de enfoque parpadeará en
blanco.
5
Dispare.
Pulse suavemente el disparador por
completo para tomar la fotografía.
30
Visualización de imágenes
Visualización de imágenes
Visualización de imágenes a tamaño completo
Visualización de imágenes a tamaño completo
Las imágenes se pueden ver en el visor o en el monitor LCD. Al tomar imágenes importantes, haga un
disparo de prueba y veri que los resultados.
Para ver las imágenes a tamaño completo, pulse a.
100-0001
Podrá visualizar imágenes adicionales pulsando el selector hacia la izquierda o derecha o giran-
do el dial de comando. Pulse el selector o gire el dial hacia la derecha para ver las imágenes en
el orden en que se grabaron y hacia la izquierda para verlas en el orden inverso. Mantenga el
selector pulsado para desplazarse rápidamente a la foto deseada.
R Las imágenes tomadas con otras cámaras se marcan con el icono m (“imagen de regalo”) para advertir que podrían
no visualizarse correctamente y que el zoom de reproducción podría no estar disponible.
Favoritos: Valoración de imágenes
Favoritos: Valoración de imágenes
Para valorar la imagen actual, pulse DISP/BACK y pulse el selector hacia arriba y hacia abajo para seleccionar de cero a
cinco estrellas.
31
Fotografía básica y reproduccn
Visualización de imágenes
Visualización de la información de la foto
Visualización de la información de la foto
La pantalla de información de la foto
cambia cada vez que pulse el selector.
Datos básicos Pantalla de información 1
12/31/2050 10:00 AM
1/40 00
1/4000
+2
1
/
3
+2
1
/
3
400
400
5.6
5.6
12/31/2050 10:00 AM
SIGUIENTE
1/4000 5.6 400 +2
1
/
3
1/4000
S.S
5.6
F
400 +2
1
/
3
ISO
LENS
23.0
mm
F
5.6
FOCAL LENGTH
23.0
mm
COLOR SPACE sRGB
LENS MODULATION OPT.
ON
SIGUIENTE
Pantalla de información 2
R Gire el dial de comando para visualizar otras imágenes.
Acercar el zoom al punto de enfoque
Acercar el zoom al punto de enfoque
Pulse el centro del dial de comando para acercar el
zoom sobre el punto de enfoque. Pulse de nuevo el
centro del dial de comando para volver a la reproduc-
ción a pantalla completa.
32
Visualización de imágenes
Zoom de reproducción
Zoom de reproducción
Pulse k para acercar el zoom sobre la imagen actual, n para alejarlo (para ver múltiples imágenes, pulse
n al visualizar la imagen a pantalla completa; P 33). Al acercar las imágenes, puede utilizar el selector
para ver las áreas de la imagen que no están visibles en la pantalla. Pulse DISP/BACK o MENU/OK para salir del
zoom.
Indicador de zoom
La ventana de navegación
muestra la parte de la imagen que
actualmente se visualiza
R La relación máxima de zoom varía en función del tamaño de la imagen (P 90). El zoom de reproducción no está
disponible con copias redimensionadas o con copias grabadas a un tamaño de a.
33
Fotografía básica y reproduccn
Visualización de imágenes
Reproducción de varias fotos
Reproducción de varias fotos
Para cambiar el número de imágenes mostradas, pulse n al mostrarse una imagen a tamaño completo.
Pulse n para ver
más imágenes.
100-0001
100-0001
Pulse k para ver
menos imágenes.
Utilice el selector para marcar las imágenes y pulse MENU/OK para ver la imagen marcada a pantalla com-
pleta (para acercar el zoom sobre la imagen seleccionada, pulse k cuando la imagen sea visualizada a
pantalla completa; P 32). En la visualización de nueve y cien fotos, pulse el selector hacia arriba o abajo
para ver más imágenes.
34
Borrar imágenes
Borrar imágenes
Para borrar imágenes individuales, múltiples imágenes seleccionadas o todas las imágenes, pulse el botón
b al visualizar una imagen a pantalla completa y elija de entre las siguientes opciones. Tenga en cuenta
que las imágenes borradas no se pueden recuperar. Antes de borrar imágenes importantes, cópielas a un
ordenador u otro dispositivo de almacenamiento.
BORRAR
FOTO
FOTOGRAMAS SELEC.
TODAS LAS FOTOS
Opcional
Opcional
Descripción
Descripción
FOTO
FOTO
Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para desplazarse por las imágenes y pulse MENU/OK para
borrar la imagen actual (no se mostrará ningún diálogo de con rmación).
FOTOGRAMAS SELEC.
FOTOGRAMAS SELEC.
Resalte las imágenes y pulse MENU/OK para seleccionar o anular la selección (las imágenes en álbumes o pedidos
de copias se muestran mediante S). Cuando haya  nalizado esta operación, pulse DISP/BACK para mostrar un
diálogo de con rmación, después resalte ACEPTAR y pulse MENU/OK para borrar las imágenes seleccionadas.
TODAS LAS FOTOS
TODAS LAS FOTOS
Se mostrará un diálogo de con rmación; resalte ACEPTAR y pulse MENU/OK para eliminar todas las fotos sin protec-
ción. Pulsar DISP/BACK cancela la eliminación; tenga en cuenta que cualquier imagen eliminada antes de pulsar el
botón no puede recuperarse.
R No es posible borrar las imágenes que están protegidas. Quite la protección de las imágenes que desea borrar
(P 98).
R También es posible borrar las imágenes mediante A BORRAR desde el menú de reproducción.
R Si aparece un mensaje indicando que las imágenes seleccionadas forman parte de un pedido de copias DPOF,
pulse MENU/OK para borrar las imágenes.
35
Fotografía básica y reproduccn
Uso del  ash
Uso del  ash
Utilice el  ash integrado para obtener iluminación adicional al realizar fotografías por la noche o en interio-
res bajo iluminación escasa.
1
Pulse el botón N para elevar el  ash.
Q El  ash podría entrar en contacto con los accesorios instalados en la zapata.
Si fuese necesario, extraiga dichos accesorios antes de elevar el  ash.
2
Pulse el botón de función (Fn5) para visualizar las siguientes opciones,
a continuación use el selector para marcar una opción y pulse MENU/OK
para seleccionar.
Modo
Modo
Descripción
Descripción
AUTO
AUTO
(FLASH AUTO)
(FLASH AUTO)
/
/
K
K
(REDUC.OJOS ROJOS)
(REDUC.OJOS ROJOS)
*
*
El  ash se dispara cuando sea necesario. Recomendado en la
mayoría de las situaciones.
N
N
(FLASH FORZADO)
(FLASH FORZADO)
/
/
L
L
(FLASH FORZADO)
(FLASH FORZADO)
*
*
El  ash se dispara cada vez que se toma una fotografía. Utilícelo
para sujetos a contraluz o para obtener una coloración natural al
fotogra ar en condiciones de iluminación intensa.
F
F
(SINCRONIZ.LENTA)
(SINCRONIZ.LENTA)
/
/
M
M
(OJOS R.+ S.LENTA)
(OJOS R.+ S.LENTA)
*
*
Permite capturar tanto el sujeto principal como el fondo en
condiciones de iluminación insu ciente (tenga en cuenta que las
escenas con iluminación intensa pueden resultar sobreexpuestas).
l
l
(SINC. 2ª CORTINA)
(SINC. 2ª CORTINA)
/
/
d
d
(SINC. 2ª CORTINA)
(SINC. 2ª CORTINA)
*
*
El  ash se dispara inmediatamente antes de que se cierre el
obturador.
D
D
(MANDO)
(MANDO)
El  ash incorporado puede ser utilizado para controlar  ashes
opcionales remotos.
P
P
(FLASH SUPRIMIDO)
(FLASH SUPRIMIDO)
El  ash no dispara incluso cuando el sujeto se encuentra escasa-
mente iluminado. Se recomienda utilizar un trípode.
*
La supresión de ojos rojos está disponible en estos modos al habilitar la detección inteligente de rostros (
La supresión de ojos rojos está disponible en estos modos al habilitar la detección inteligente de rostros (
P
P
88) y
88) y
activar la supresión de ojos rojos (
activar la supresión de ojos rojos (
P
P
93). La función de supresión de ojos rojos minimiza los
93). La función de supresión de ojos rojos minimiza los
ojos rojos
ojos rojos
provocados
provocados
cuando la luz del  ash se re eja en las retinas del sujeto, tal y como se muestra en la imagen de la derecha.
cuando la luz del  ash se re eja en las retinas del sujeto, tal y como se muestra en la imagen de la derecha.
36
Uso del  ash
Q Dependiendo de la distancia hasta el sujeto, algunos objetivos podrían proyectar sombras en las fotos realizadas
con el  ash.
R Bajar el  ash hace que el  ash se apague (P) y evita que se dispare incluso cuando el sujeto está poco iluminado;
se recomienda usar un trípode. En aquellos lugares en los que su uso esté prohibido o si desea capturar la ilumina-
ción natural en entornos con poca luz , baje el  ash. Se recomienda igualmente bajar el  ash cuando la cámara esté
apagada.
R Si p se muestra cuando el disparador se pulsa hasta la mitad, el  ash se disparará al tomar la foto.
R Excepto en el modo mando, el  ash podría disparase varias veces con cada disparo. No mueva la cámara hasta que
haya  nalizado el disparo.
Velocidad de sincronización del  ash
Velocidad de sincronización del  ash
El  ash se sincronizará con el obturador a velocidades de obturación de 
/
 s o más lentas.
Flashes opcionales
Flashes opcionales
La cámara también puede ser utilizada con  ashes opcionales de instalación en zapata de FUJIFILM. No utilice  as-
hes de terceros proveedores que apliquen más de 300 V a la zapata de la cámara.
37
Grabación de vídeo básica y reproduccn
Grabación de vídeo básica y reproducción
Grabación de vídeo básica y reproducción
Grabación de vídeos
Grabación de vídeos
La cámara puede ser utilizada para grabar vídeos cortos en alta de nición. El sonido es grabado en estéreo
a través del micrófono incorporado; no cubra el micrófono durante la grabación.
1
Pulse el botón de función (Fn7/Fn) para iniciar la
grabación.
Indicador de grabación
Tiempo restante
2
Vuelva a pulsar el botón para  nalizar la graba-
ción. La grabación termina automáticamente
al alcanzar la duración máxima o si la tarjeta de
memoria está llena.
R El zoom se puede ajustar durante la grabación.
R La sensibilidad y la velocidad y el tamaño de fo-
tograma pueden seleccionarse usando la opción
W CONFIG. VÍDEO (P 93). El modo de enfoque se
selecciona usando el selector de modo de enfoque
(P 65); para un ajuste continuo del enfoque, seleccio-
ne C o elija S y habilite la detección de rostros inteli-
gente (P 88). La detección de rostros inteligente no
está disponible en el modo de enfoque M.
R Durante la grabación, la compensación de la exposi-
ción puede ajustarse hasta ±2 EV.
R La lámpara indicadora se ilumina durante la grabación
de vídeos.
Q El micrófono puede captar el ruido del objetivo
y demás sonidos que la cámara realiza durante la
grabación.
Q Pueden aparecer franjas verticales u horizontales en
vídeos que contienen sujetos muy brillantes. Esto es
normal y no indica mal funcionamiento.
Profundidad de campo
Profundidad de campo
Ajuste el diafragma antes de que comience la graba-
ción. Seleccione números f bajos para difuminar los
detalles del fondo.
38
Grabación de vídeos
Uso de un micrófono externo
Uso de un micrófono externo
Podría grabarse sonido con los micrófonos externos conectados mediante clavijas de
2,5 mm de diámetro; no podrán usarse micrófonos que requieran de alimentación bus.
Consulte el manual del micrófono para más detalles.
R El diálogo mostrado a la derecha será visualizado al conectar un micrófono al conector de
micrófono/disparador remoto. Pulse MENU/OK y seleccione MIC./DISP. REMOTO> m MICRO.
COMPRUEBE LOS AJUSTES DEL
MICRÓFONO/DISPARADOR REMOTO
OMITIR
AJUSTAR
39
Grabación de vídeo básica y reproduccn
Visualización de los vídeos
Visualización de los vídeos
Durante la reproducción, los vídeos se visualizan como se muestra a la derecha. Se
pueden realizar las siguientes operaciones mientras se visualiza un vídeo:
Operación
Operación
Descripción
Descripción
Iniciar/interrumpir
Iniciar/interrumpir
la reproducción
la reproducción
Pulse el selector hacia abajo para iniciar la reproducción. Púlselo de nuevo para hacer
una pausa. Mientras la reproducción está pausada, podrá pulsar el selector hacia la
izquierda o derecha para regresar o avanzar una foto cada vez.
Finalizar reproducción
Finalizar reproducción Pulse el selector hacia arriba para  nalizar la reproducción.
Ajuste de velocidad
Ajuste de velocidad
Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar la velocidad de reproduc-
ción durante la reproducción.
Ajustar el volumen
Ajustar el volumen
Pulse MENU/OK para hacer una pausa en la reproducción y visualizar los controles de
volumen. Pulse el selector hacia arriba o abajo para ajustar el volumen; pulse MENU/OK
nuevamente para reanudar la reproducción. También puede ajustar el volumen
usando b CONFIG. SONIDO> VOL.REPRODUCCIÓN (P 104).
12/31/2050 10:00 AM
±0
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
Icono de vídeo
El progreso se muestra en la pantalla durante la reproducción.
Q No cubra el altavoz durante la reproducción.
Q El sonido no se reproducirá si DESACTIVADO es seleccionado para o SONIDO Y FLASH
(P 103).
Barra de progreso
DETENER PAUSA
29m59s
Velocidad de reproducción
Velocidad de reproducción
Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar la velocidad de reproducción durante
la reproducción. La velocidad se muestra mediante el número de  echas (M o N).
Flecha
DETENER PAUSA
29m59s
40
El botón Q (menú rápido)
El botón Q (menú rápido)
Uso del botón Q
Uso del botón Q
Pulse Q para acceder rápidamente a las opciones seleccionadas.
La pantalla del menú rápido
La pantalla del menú rápido
Bajo los ajustes predeterminados, el menú rápido está compuesto de los siguientes elementos.
AJUSTAR
SELECC. AJ. PERS.
BASE
A
u SELECC. AJ. PERS. .................................... 81
B
N ISO ............................................................72
C
U RANGO DINÁMICO ...................................90
D
D EQUILIBRIO BLANCO ...............................79
E
h REDUCCIÓN RUIDO ..................................91
F
O TAMAÑO IMAGEN ....................................90
G
T CALIDAD IMAGEN ....................................90
H
P SIMULAC. PELÍCULA ................................ 56
I
r TONO ALT.LUCES ......................................91
J
s TONO SOMBRAS .......................................91
K
f COLOR ....................................................... 91
L
q NITIDEZ ....................................................91
M
B AUTODISPARADOR ..................................76
N
F MODO AF ..................................................68
O
p MODO FLASH............................................35
P
J BRILLO LCD/EVF .....................................105
R
R
Las opciones del equilibrio blanco
Las opciones del equilibrio blanco
h
h
PERSONALIZADO
PERSONALIZADO
y
y
k
k
TEMPERATURA
TEMPERATURA
COLOR
COLOR
no pueden accederse usando le botón
no pueden accederse usando le botón
Q
Q
. Utilice un botón de función o el
. Utilice un botón de función o el
menú de disparo.
menú de disparo.
El menú rápido muestra las opciones seleccionadas actualmente para los elementos
B
P
, que pueden
modi carse tal y como se describe en la página 42. El elemento u SELECC. AJ. PERS. (elemento
A
)
muestra el banco de ajustes personalizado actual:
q: Ningún banco de ajustes personalizados seleccionado.
tu: Seleccione un banco para ver los ajustes guardados usan do la opción K EDIT./GUARD.
AJ.P. del menú de disparo (P 91).
41
El bon Q (menú rápido)
Uso del botón Q
Visualización y cambio de los ajustes
Visualización y cambio de los ajustes
1
Pulse Q para visualizar el menú rápido durante los disparos.
2
Utilice el selector para resaltar elementos y gire el dial de comando para cambiar.
3
Pulse Q para salir cuando  nalice los ajustes.
42
Uso del botón Q
Edición del menú rápido
Edición del menú rápido
Para seleccionar los elementos mostrados en el menú rápido:
1
Mantenga pulsado el botón Q durante los disparos.
AJUSTAR FINALIZAR
SELECC. AJ. PERS.
2
Se visualizará el menú rápido actual; use el selector para marcar el elemento que desee cambiar y pulse
MENU/OK. Se le ofrecerá la siguiente gama de elementos para asignar a la posición seleccionada:
SELECC. AJ. PERS.
ISO
RANGO DINÁMICO
EQUILIBRIO BLANCO
REDUCCIÓN RUIDO
TAMAÑO IMAGEN
CALIDAD IMAGEN
SIMULAC. PELÍCULA
TONO ALT.LUCES
TONO SOMBRAS
COLOR
NITIDEZ
AUTODISPARADOR
DETEC. ROSTROS
FOTOMETRÍA
MODO AF
MODO FLASH
COMPENSAC. FLASH
ESTABIL. IMAGEN
ASIST. MF
MODO VÍDEO
ISO VÍDEO
AJUSTE NIVEL MIC.
SONIDO Y FLASH
BRILLO LCD/EVF
TIPO DE OBTURADOR
NINGUNA
R Seleccione NINGUNA para no asignar ninguna opción a la posición seleccionada. Al seleccionar
SELECC. AJ. PERS., los ajustes actuales aparecen en el menú rápido con la etiqueta BASE.
3
Marque el elemento deseado y pulse MENU/OK para asignarlo a la posición seleccionada.
R También podrá editar el menú rápido usando la opción h BOTÓN/AJUSTE DIAL> EDIT./GUARD. MENÚ RÁP.
en el menú de con guración (P 106).
43
Los botones Fn (función)
Los botones Fn (función)
Los botones Fn (función)
Uso de los botones de función
Uso de los botones de función
Las funciones de cada uno de los botones de función pueden seleccionarse manteniendo pulsado el
botón. A continuación se muestran las opciones predeterminadas:
Botón Fn1/AE Botón Fn2 Botón Fn3 Botón Fn4
Fotometría
(P 55)
Equilibrio blanco
(P 79)
Modo AF
(P 68)
Simulac. película
(P 56)
Botón Fn5 Botón Fn6/AF Botón Fn7/Fn
Modo de  ash
(P 35)
Selección de cuadro de enfoque
(P 69)
Grabación de vídeo
(P 37)
Q El modo macro se selecciona ahora automáticamente según sea necesario, dando como resultado que la opción
de selección del modo macro anteriormente asignada a los botones de función (predeterminado Fn3) sea sustituida
por la selección del modo AF.
44
Uso de los botones de función
Asignación de las funciones de los botones de función
Asignación de las funciones de los botones de función
Para asignar funciones a los botones de función, mantenga pulsado el botón DISP/BACK hasta que aparezca
el siguiente menú. Seleccione los botones para elegir sus funciones.
AJUST. FUNC. (Fn)
PREVIS.P.CAMPO (P 48)
ISO (P 72)
AUTODISPARADOR (P 76)
TAMAÑO IMAGEN (P 90)
CALIDAD IMAGEN (P 90)
RANGO DINÁMICO (P 90)
SIMULAC. PELÍCULA (P 56)
EQUILIBRIO BLANCO (P 79)
FOTOMETRÍA (P 55)
MODO AF (P 68)
ÁREA DE ENFOQUE (P 69)
MODO FLASH (P 35)
COMPENSAC. FLASH (P 93)
SELECC. AJ. PERS. (P 81)
VÍDEO (P 37)
DETEC. ROSTROS (P 88)
RAW (P 74)
AJUSTE APERTURA (P 94)
COMUNIC. INALÁMB. (P 114)
TIPO DE OBTURADOR (P 95)
VER EXP. M. MANUAL (P 104)
VER EFECTO IMAGEN (P 105)
AJ. DIAL COMANDOS (P 106)
AJUSTES EVF/LCD (P 23)
NINGUNA
R Para deshabilitar el botón seleccionado, elija NINGUNA.
R También puede visualizar las opciones de cualquiera de los botones de función manteniendo pulsado el botón.
R El papel desempeñado por los botones de función puede asignarse igualmente usando h BOTÓN/AJUSTE
DIAL> AJUST. FUNC. (Fn) (P 106).
45
s sobre la fotograa y reproducción
Más sobre la fotografía y reproducción
Más sobre la fotografía y reproducción
Selección de modo
Selección de modo
Modos P, S, A y M
Modos P, S, A y M
Seleccione el modo P, S, A, o M para el control manual so-
bre la velocidad de obturación y/o apertura. La función del
dial de control varía dependiendo del modo seleccionado.
Interruptor de modo de apertura
Dial de velocidad
de obturación
Anillo de apertura
Modo
Modo
Descripción
Descripción
Función del dial de control
Función del dial de control
P
P
P
P
Programa AE: la cámara ajusta las con guraciones automáticamente, sin embar-
go, puede utilizar el dial de control para seleccionar una de las combinaciones
de velocidad de obturación y apertura que producirán una exposición óptima
(cambio de programa).
Cambio de programa
Cambio de programa
46
46
S
S
Automático con prioridad a la obturación: usted elije la velocidad de obturación
usando la velocidad del obturador y los diales de control y permite que la
cámara ajuste la apertura para obtener una exposición óptima.
Ajuste de precisión de la velocidad
Ajuste de precisión de la velocidad
del obturador
del obturador
47
47
A
A
Automático con prioridad al diafragma: usted elije la apertura utilizando el anillo de
apertura y deja que la cámara ajuste la velocidad de obturación para obtener
una exposición óptima.
48
48
M
M
Exposición manual: usted controla tanto la velocidad de obturación como la
apertura.
Ajuste de precisión de la velocidad
Ajuste de precisión de la velocidad
del obturador
del obturador
49
49
R Para obtener más información sobre el papel del dial de control cuando la cámara se utiliza con objetivos no equi-
pados con un anillo de apertura, consulte “Objetivos sin anillos de apertura” (P 10).
46
Selección de modo
AE programado (P)
Si desea que la cámara ajuste tanto la velocidad de obtura-
ción como la apertura para obtener una exposición óptima,
ajuste la velocidad de obturación y la apertura a A. P apare-
cerá en la pantalla.
Interruptor de modo de apertura
Q Si el sujeto se encuentra fuera del alcance de medición de la
cámara, los indicadores de velocidad de obturación y apertura
indicarán “– – –”.
P
4000
5.6
400
Cambio de programa
Cambio de programa
Si lo desea, puede girar el dial de control para seleccionar otras combinaciones de
velocidad de obturación y apertura sin alterar la exposición (cambio de programa).
Los nuevos valores de velocidad de obturación y apertura se indican en amarillo. El
cambio de programa no está disponible si el  ash instalado es compatible con TTL
automático, o si se selecciona una opción automática para U RANGO DINÁMICO en
el menú de disparo (P 90). Para cancelar el cambio de programa, apague la cámara.
R Para obtener más información sobre el papel del dial de control cuando la cámara
se utiliza con objetivos no equipados con un anillo de apertura, consulte “Objeti-
vos sin anillos de apertura” (P 10).
P
4000
5.6
400
Velocidad de
obturación
Apertura
47
s sobre la fotograa y reproducción
Selección de modo
AE con prioridad a la obturación (S)
Para ajustar la velocidad de obturación manualmente a la
vez que se permite que la cámara seleccione la apertura
para una exposición óptima, ajuste la apertura en A y utilice
el dial de velocidad de obturación. S aparecerá en la pan-
talla.
Interruptor de modo de apertura
5.6
400
S
2000
R Con todos los ajustes excepto 180X, la velocidad de obturación también puede ser ajustada en incrementos de 
/
EV
girando el dial de control. La velocidad de obturación puede ajustarse incluso mientras se pulsa el disparador hasta
la mitad.
R Para obtener más información sobre el papel del dial de control cuando la cámara se utiliza con objetivos no equi-
pados con un anillo de apertura, consulte “Objetivos sin anillos de apertura” (P 10).
Q Si no se puede lograr la exposición correcta con la velocidad de obturación seleccionada, la apertura se visualizará
en rojo al pulsar el disparador hasta la mitad. Ajuste la velocidad de obturación hasta que se logre la exposición
correcta.
Q Si el sujeto se encuentra fuera del alcance de medición de la cámara, el indicador de apertura mostrará “– –”.
48
Selección de modo
AE con prioridad a la apertura (A)
Para ajustar la apertura manualmente permitiendo al mis-
mo tiempo que la cámara seleccione la velocidad de obtu-
ración para una exposición óptima, gire el dial de velocidad
de obturación hacia A y ajuste la apertura según desee. A
aparecerá en la pantalla.
Interruptor de modo de apertura
A
4000
5.6
400
R La apertura puede ajustarse incluso mientras se pulsa el disparador hasta la mitad.
Q Si no se puede lograr la exposición correcta con la apertura seleccionada, la velocidad de obturación se visualizará
en rojo al pulsar el disparador hasta la mitad. Ajuste la apertura hasta que se logre la exposición correcta.
Q Si el sujeto se encuentra fuera del alcance de medición de la cámara, el indicador de velocidad de obturación
mostrará “– – –”.
Previsualización de la profundidad de campo
Previsualización de la profundidad de campo
Al asignar L PREVIS.P.CAMPO a un botón de función (P 44), pulsar el botón
detiene la apertura en el ajuste seleccionado, permitiendo la previsualización de la
profundidad de campo en la pantalla.
La profundidad de campo puede previsualizarse usando el indicador de profundidad
de campo en la pantalla estándar. Pulse DISP/BACK para alternar entre los modos de
visualización hasta que se visualicen los indicadores estándar.
A
5.6
400
01 0.5 1.0 1.5 2.0 3.0 5.0 10
5
1.0 1.5 2.0 3.0 5.0
Profundidad de campo
49
s sobre la fotograa y reproducción
Selección de modo
Exposición manual (M)
Se puede alterar la exposición de los valores sugeridos
por la cámara ajustando tanto la velocidad de obturación
como la apertura a valores distintos de A. M aparecerá en la
pantalla.
Interruptor de modo de apertura
R Con todos los ajustes excepto 180X, la velocidad de obturación
también puede ser ajustada en incrementos de 
/
EV girando el
dial de control.
01 0.5 1.0 1.5 2.0 3.0 5.0 10
M
5.6
400
2000
R En la pantalla de exposición manual hay un indicador de exposición que muestra la cantidad de subexposición o
sobreexposición que afectará a la imagen con los ajustes actuales.
R Para obtener más información sobre el papel del dial de control cuando la cámara se utiliza con objetivos no equi-
pados con un anillo de apertura, consulte “Objetivos sin anillos de apertura” (P 10).
Previsualización de la exposición
Previsualización de la exposición
Para previsualizar la exposición en el monitor LCD, seleccione en
A CONFIG. PANTALLA > VER EXP. M. MANUAL. Seleccione NO
al usar el  ash o en otras situaciones en las que la exposición pueda
variar al realizar la foto.
50
Exposiciones prolongadas (T/B)
Exposiciones prolongadas (T/B)
Seleccione una velocidad de obturación de T (time) o B (bulb) para exposiciones prolongadas.
R Se recomienda utilizar un trípode para evitar que la cámara se mueva durante la exposición.
R Para disminuir el “ruido (moteado) en las exposiciones prolongadas, seleccione para K RED.RUIDO EXP. LARG.
en el menú de disparo (P 91). Tenga en cuenta que esto puede aumentar el tiempo necesario para registrar imá-
genes después del disparo.
Time (T)
Time (T)
1
Gire el dial de velocidad de obtura-
ción a T.
2
Gire el dial de control para seleccio-
nar el tiempo de exposición.
3
Pulse el disparador por completo
para tomar la fotografía con la velo-
cidad de obturación seleccionada.
Un temporizador de cuenta regresiva
será visualizado mientras la exposi-
ción esté en progreso.
R Para obtener más información sobre el papel del dial
de control cuando la cámara se utiliza con objetivos
no equipados con un anillo de apertura, consulte
“Objetivos sin anillos de apertura” (P 10).
Bulb (B)
Bulb (B)
1
Gire el dial de velocidad de obtura-
ción a B.
2
Pulse el disparador por completo.
El obturador permanecerá abierto
durante un máximo de 60 minutos
mientras el disparador esté pulsado;
la pantalla muestra el tiempo transcu-
rrido desde el inicio de la exposición.
R Seleccionar la apertura A ja la velocidad de obtura-
ción a 30 seg.
51
s sobre la fotograa y reproducción
Exposiciones prolongadas (T/B)
Utilización de un disparador remoto
Utilización de un disparador remoto
Se puede utilizar un disparador remoto opcional
RR-90 para las exposiciones prolongadas. Para más
información, consulte el manual suministrado con
el RR-90.
Disparadores remotos de terceros proveedores
Disparadores remotos de terceros proveedores
Los disparadores remotos de terceros proveedores
(disponibles en terceros proveedores) pueden conec-
tarse tal y como se indica a continuación.
Pueden conectarse disparadores electrónicos de ter-
ceros mediante el conector del micrófono/disparador
remoto. Cuando conecte un disparador de terceros,
se visualizará un cuadro de diálogo de con rmación;
pulse MENU/OK y seleccione n REMOTE para MIC./
DISP. REMOTO.
COMPRUEBE LOS AJUSTES DEL
MICRÓFONO/DISPARADOR REMOTO
OMITIR
AJUSTAR
52
Compensación de la exposición
Compensación de la exposición
Gire el dial de compensación de exposición para
ajustar la exposición al fotogra ar sujetos muy bri-
llantes, muy oscuros o con alto contraste. El efecto
es visible en la pantalla.
P
4000
5.6
400
Indicador de compensación de la exposición
Elija valores positivos (+) para
incrementar la exposición
Elija valores negativos (–) para
reducir la exposición
Q La cantidad de compensación disponible varía en
función del modo de disparo.
Valor de exposición (EV)
Valor de exposición (EV)
El valor de exposición está determinado por la sensibi-
lidad del sensor de imagen y la cantidad de luz a la que
se expone el sensor. Duplicar la cantidad aumenta el EV
en uno, mientras que dividirla a la mitad reduce el EV
en uno. La cantidad de luz que entra en la cámara se
puede controlar mediante el ajuste de la apertura y la
velocidad de obturación.
Elección de un valor de compensación de la exposición
Elección de un valor de compensación de la exposición
Sujetos a contraluz: Seleccione
valores entre +
/
EV a +1
/
 EV.
Sujetos altamente re ectantes o
escenas muy brillantes (p. ej., campos
nevados): +1 EV
Escenas que son principalmente cielo: +1 EV
Sujetos iluminados (especialmente si se fotografían contra fondos
oscuros): –
/
 EV
Sujetos con poca re ectividad (pinos o árboles con follaje colorido):
–
/
 EV
53
s sobre la fotograa y reproducción
Bloqueo de exposición/enfoque
Bloqueo de exposición/enfoque
Para componer fotografías con sujetos fuera del centro:
1
Enfoque: Sitúe al sujeto en la zona de enfoque y pulse el disparador hasta la mitad
para bloquear el enfoque y la exposición. El enfoque y la exposición permanecen
bloqueados mientras se pulsa el disparador hasta la mitad (bloqueo de AF/AE).
P
R El enfoque y la exposición pueden bloquearse igualmente con los botones AF-L y AE-L , respectivamente (si BLO-
QUEO AE/AF es seleccionado para d BOTÓN BLOQ. AF en el menú de disparo, pulsar el botón AF-L bloqueará
tanto el enfoque como la exposición; P 92).
2
Recomponer: Mantenga el disparador pulsado hasta la mitad o mantenga pulsado el
botón AF-L o AE-L.
R El enfoque y/o la exposición permanecerán bloqueados mientras el botón AF-L o AE-L
estén pulsados, sin importar si el disparador está o no pulsado hasta la mitad. Si selec-
ciona CONMUT. BLOQ AE/AF para v MODO BLOQ. AE/AF (P 92), el enfoque y/o la
exposición se bloquean al pulsar el botón y permanecen bloqueados hasta que el botón
se pulsa nuevamente.
P
3
Disparo: Pulse el disparador por completo.
P
R Las funciones de los botones AE-L y AF-L pueden invertirse usando la opción h BOTÓN/AJUSTE DIAL > BOTÓN DE
AJUSTE AE-L/AF-L en el menú de con guración.
54
Bloqueo de exposición/enfoque
Enfoque automático
Enfoque automático
Aunque la cámara presume de un sistema de enfoque automático de alta precisión, podría no enfocar el sujeto que
se indica a continuación.
Sujetos muy brillantes, tales como espejos o carrocerías de coches.
Sujetos que se muevan rápidamente.
Sujetos fotogra ados a través de una ventana o de otro objeto re ectante.
Sujetos oscuros o sujetos que absorban la luz en lugar de re ejarla, como el pelo o la piel.
Sujetos que no sean sólidos, como el humo o las llamas.
Sujetos que tengan poco contraste con el fondo (por ejemplo, sujetos con prendas que son del mismo color que el
fondo).
Sujetos situados delante o detrás de un objeto de alto contraste que también se encuentre en cuadro de enfoque
(por ejemplo, un sujeto fotogra ado contra un telón de fondo con elementos que producen un alto contraste).
55
s sobre la fotograa y reproducción
Medición
Medición
Para elegir la forma en que la cámara mide la exposición, pulse el botón
de función (Fn1/AE) para visualizar las opciones de medición. Utilice el
selector para resaltar una opción y pulse MENU/OK para seleccionar.
Q La opción seleccionada tendrán efecto únicamente cuando la Detección
inteligente de rostros esté desactivada (P 88).
Modo
Modo
Descripción
Descripción
o
o
(MULTI)
(MULTI)
La cámara determina instantáneamente la exposición según el análisis de la composición, color y distribución del brillo.
Recomendado en la mayoría de las situaciones.
p
p
(PUNTUAL)
(PUNTUAL)
La cámara mide las condiciones de iluminación en un área en el centro del encuadre equivalente al 2% del total. Reco-
mendado con sujetos a contraluz y en otros casos en los que el fondo sea mucho más brillante o más oscuro que el sujeto
principal.
q
q
(PROMEDIO)
(PROMEDIO)
La exposición se ajusta al promedio del encuadre completo. Proporciona una exposición constante al realizar varios dispa-
ros con la misma iluminación y es particularmente e caz para paisajes y retratos de sujetos vestidos de blanco o negro.
R También se puede acceder a las opciones de medición desde el menú de disparo (P 92).
56
Simulación de película
Simulación de película
Imita los efectos de diferentes tipos de vídeo, incluyendo blanco y
negro (con o sin  ltros de colores). Pulse el botón de función (Fn4) para
visualizar las siguientes opciones, a continuación use el selector para
marcar una opción y pulse MENU/OK para seleccionar.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
c
c
(PROVIA/ESTÁNDAR)
(PROVIA/ESTÁNDAR)
Reproducción a color estándar. Adecuado para una amplia gama de temas, desde retratos hasta paisajes.
>
>
(Velvia/VÍVIDA)
(Velvia/VÍVIDA)
Una paleta de colores saturados de alto contraste, adecuado para fotografías de la naturaleza.
e
e
(ASTIA/BAJO)
(ASTIA/BAJO)
Mejora la gama de tonalidades disponibles para los tonos de piel en los retratos a la vez que preserva los
azules luminosos de los cielos diurnos. Recomendado para la fotografía de retratos en exteriores.
i
i
(CLASSIC CHROME)
(CLASSIC CHROME)
Suavice el color y mejore el contraste de las sombras para lograr un aspecto relajado.
g
g
(PRO Neg. Hi)
(PRO Neg. Hi)
Ofrece ligeramente más contraste que h (PRO Neg. Std). Recomendado para la fotografía de retratos en
exteriores.
h
h
(PRO Neg. Std)
(PRO Neg. Std)
Una paleta de tonos suaves. Se ha aumentado la gama de tonos disponibles para las tonalidades de piel, de
forma que esta es una buena opción para fotografía de retrato en estudios.
;
;
(MONOCROMO)
(MONOCROMO)
Permite tomar fotografías estándar en blanco y negro.
e
e
(MONOCROMO
(MONOCROMO
+ FILTRO AMAR.)
+ FILTRO AMAR.)
Toma fotografías en blanco y negro con un contraste ligeramente mayor. Este ajuste también disminuye
ligeramente el tono del brillo del cielo.
d
d
(MONOCROMO
(MONOCROMO
+ FILTRO ROJO)
+ FILTRO ROJO)
Toma fotografías en blanco y negro con un contraste mayor. Este ajuste también disminuye el tono del
brillo del cielo.
f
f
(MONOCROMO
(MONOCROMO
+ FILTRO VERDE)
+ FILTRO VERDE)
Suaviza los tonos de la piel en retratos en blanco y negro.
f
f
(SEPIA)
(SEPIA)
Permite tomar fotografías en sepia.
R Las opciones de simulación de película pueden combinarse con los ajustes de tono y nitidez (P 91).
R También se puede acceder a las opciones de simulación de película en el menú de disparo (
P 90).
57
s sobre la fotograa y reproducción
El botón DRIVE le permite acceder a las siguientes
opciones.
IMAGEN FIJA
Modo drive
Modo drive
P
P
B
B
IMAGEN FIJA
IMAGEN FIJA
I
I
CONTINUO
CONTINUO
58
58
O
O
CONTINUA AE
CONTINUA AE
59
59
W
W
CONTINUA ISO
CONTINUA ISO
X
X
SIMULACIÓN PELÍC.CONT.
SIMULACIÓN PELÍC.CONT.
H
H
BKT BAL. BLANCOS
BKT BAL. BLANCOS
Y
Y
RANGO DINÁMICO CONTINUO
RANGO DINÁMICO CONTINUO
MODO Adv.
MODO Adv.
u
u
PANORÁMICA MOVIM.
PANORÁMICA MOVIM.
60
60
j
j
EXPOSICIÓN MÚLTIPLE
EXPOSICIÓN MÚLTIPLE
63
63
Y
Y
FILTRO AVANZADO
FILTRO AVANZADO
64
64
El botón DRIVE
El botón DRIVE
58
El botón DRIVE
Disparo continuo (modo ráfaga)
Disparo continuo (modo ráfaga)
Capture el movimiento en una secuencia de imágenes.
1
Pulse el botón DRIVE para visualizar las opciones
de unidad.
2
Pulse el selector hacia arriba o hacia abajo para
marcar I, a continuación, pulse el selector
hacia la izquierda o hacia la derecha para selec-
cionar una velocidad de grabación de J (alta)
o O (baja). Pulse MENU/OK para proceder al
nalizar los ajustes.
3
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar.
4
Pulse el disparador por completo para iniciar
los disparos. Los disparos  nalizan al liberar el
disparador, después de haber tomado el núme-
ro máximo de imágenes o cuando la tarjeta de
memoria se llene.
R La velocidad de grabación varía con el sujeto, la
velocidad de obturación, la sensibilidad y el modo de
enfoque y podría ralentizarse al realizar más tomas.
R El  ash se apaga automáticamente; el modo de  ash
anteriormente seleccionado es restaurado al desacti-
var el disparo en ráfaga.
R Podría ser necesario cierto tiempo adicional para gra-
bar las imágenes una vez  nalizados los disparos.
R Si la numeración de archivos alcanza 999 antes de
nalizar los disparos, las imágenes restantes se graba-
rán en una nueva carpeta (P 107).
R Los disparos en ráfaga podrían no comenzar si no
existe su ciente espacio libre en la tarjeta de memoria.
Enfoque y exposición
Enfoque y exposición
Para modi car el enfoque y la exposición en cada
disparo, seleccione el modo de enfoque C; en el resto
de modos, el enfoque y la exposición se determinan en
función de la primera toma de cada serie.
Q
Q
Seleccionar
Seleccionar
J
J
ien el modo de enfoque
ien el modo de enfoque
C
C
limita la selección
limita la selección
de encuadres de enfoque (
de encuadres de enfoque (
P
P
71).
71).
Q
Q
El rendimiento del seguimiento del enfoque y la exposición
El rendimiento del seguimiento del enfoque y la exposición
puede variar con el diafragma, la sensibilidad y las condicio-
puede variar con el diafragma, la sensibilidad y las condicio-
nes de disparo.
nes de disparo.
59
s sobre la fotograa y reproducción
El botón DRIVE
Horquillado
Horquillado
Cambia automáticamente los ajustes en una secuencia de imágenes.
1
Pulse el botón DRIVE para visualizar las opciones de unidad y pulse el
selector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una de las siguientes
opciones:
Opción
Opción
Descripción
Descripción
CONTINUA AE
CONTINUA AE
Pulse el selector hacia la izquierda o derecha para seleccionar una cantidad de horquillado. Cada vez que pulse el
disparador, la cámara realizará tres tomas: una utilizando el valor medido para la exposición, la segunda sobre-
expuesta por la cantidad seleccionada y la tercera subexpuesta por la misma cantidad (sin importar la cantidad
seleccionada, la exposición no excederá los límites del sistema de medición de exposición).
CONTINUA ISO
CONTINUA ISO
Pulse el selector hacia la izquierda o derecha para resaltar una cantidad de horquillado. Cada vez que el obtu-
rador es liberado, la cámara tomará una imagen con la sensibilidad actual (P 72) y la procesará para crear dos
copias adicionales, una con la sensibilidad aumentada y otra con la sensibilidad disminuida por la cantidad selec-
cionada (sin importar la cantidad seleccionada, la sensibilidad no excederá ISO 6400 ni será inferior a ISO 200).
SIMULACIÓN PELÍC.
SIMULACIÓN PELÍC.
CONT.
CONT.
Cada vez que pulse el disparador, la cámara realizará una toma y la procesará para crear copias con los ajustes de
simulación de película seleccionados para X SIMULACIÓN PELÍC.CONT. del menú de disparo (P 94).
BKT BAL. BLANCOS
BKT BAL. BLANCOS
Pulse el selector hacia la izquierda o derecha para seleccionar una cantidad de horquillado. Cada vez que se pul-
sa el disparador, la cámara realiza tres disparos: uno con el ajuste de equilibrio blanco actual, otro con el ajuste
de precisión aumentado por la cantidad seleccionada y otro con el ajuste de precisión reducido por la cantidad
seleccionada.
RANGO DINÁMICO
RANGO DINÁMICO
CONTINUO
CONTINUO
Cada vez que se pulsa el disparador, la cámara tomará tres fotos con distintos rangos dinámicos (P 90): 100%
para la primera, 200% para la segunda y 400% para la tercera. Los disparos se toman a velocidades de hasta
6 fps. Cuando se utilice el horquillado de rango dinámico, la sensibilidad se verá restringida hasta un mínimo de
ISO 800, y la sensibilidad que estuviese en funcionamiento anteriormente se restablecerá tras la  nalización del
horquillado.
2
Pulse MENU/OK para seleccionar la opción resaltada.
3
Tomar fotografías.
60
El botón DRIVE
1
Pulse el botón DRIVE para visualizar las opciones
de unidad. Pulse el selector hacia arriba y hacia
abajo para marcar Adv., a continuación pulse
el selector hacia la izquierda o derecha para
marcar r PANORÁMICA MOVIM. y pulse
MENU/OK.
2
Para seleccionar el tamaño del ángulo a través
del cual enfocará la cámara mientras dispara,
pulse el selector hacia la izquierda. Resalte un
tamaño y pulse MENU/OK.
3
Pulse el selector hacia la derecha para ver las
opciones de direcciones panorámicas. Resalte
una dirección panorámica y pulse MENU/OK.
4
Pulse el disparador por completo para iniciar la
grabación. No es necesario mantener pulsado el
disparador durante la grabación.
5
Enfoque la cámara en la dirección mostrada por
la  echa. Los disparos  nalizan automáticamen-
te cuando la cámara se enfoca hacia el  nal de
las guías y se completa la panorámica.
8002.030
Efectuar barrido p/línea
amarilla direc. y
ÁNGULO DIRECCIÓN
R Los disparos  nalizan si pulsa el disparador hasta
el fondo durante los disparos. Podría no grabarse
ninguna panorámica si el disparador se pulsa
antes de que la panorámica haya sido completada.
Panorámicas
Panorámicas
Siga la guía en pantalla para crear una panorámica.
61
s sobre la fotograa y reproducción
El botón DRIVE
Q Las panorámicas se crean de múltiples imágenes; la
exposición para toda la panorámica está determinada
por la primera foto. En algunos casos la cámara puede
registrar un ángulo mayor o inferior que el seleccio-
nado o no ser capaz de unir las fotos perfectamente.
La última parte de la panorámica podría no grabarse
si los disparos  nalizan antes de que la panorámica
esté lista.
Q Los disparos podrían interrumpirse si la cámara es
enfocada demasiado deprisa o demasiado despacio.
Si enfoca la cámara hacia cualquier otra dirección de la
mostrada cancelará los disparos.
Q Es posible que no se logren los resultados esperados
con personas en movimiento, objetos cercanos a la
cámara, temas invariables como el cielo o un campo
de césped, temas en constante movimiento como por
ejemplo olas y cascadas, o temas que sufren marcados
cambios en el brillo. Las panorámicas pueden apare-
cer borrosas si el sujeto está escasamente iluminado.
Para mejores resultados
Para mejores resultados
Para obtener mejores resultados, utilice un objetivo
con una distancia focal de 35 mm o inferior (50 mm
o inferior en el formato 35 mm). Apoye los codos
contra su costado y mueva la cámara lentamente
formando un pequeño círculo a velocidad constante,
manteniendo la cámara paralela o en ángulos rectos
en relación al horizonte y teniendo cuidado de panear
únicamente en la dirección mostrada por las guías.
Utilice un trípode para obtener mejores resultados. Si
no se logran los resultados deseados, intente enfocar a
distinta velocidad.
62
El botón DRIVE
Visualización de panorámicas
Para acercar el zoom sobre una panorámica en la reproduc-
ción a pantalla completa, pulse el botón k y use los botones
k y n para acercar y alejar el zoom. Alternativamente, puede
reproducir la panorámica usando el selector. Pulse el selector
hacia abajo para comenzar la reproducción, y vuelva a pulsar-
lo para realizar una pausa. Mientras la reproducción está pausada, podrá desplazar manualmente la pano-
rámica pulsando el selector hacia la izquierda o derecha; las panorámicas verticales se desplazarán verti-
calmente y las panorámicas horizontales lo harán horizontalmente. Para salir a la reproducción a pantalla
completa, pulse el selector hacia arriba.
REPRODUCCIÓN
DETENER PAUSA
63
s sobre la fotograa y reproducción
El botón DRIVE
Exposiciones múltiples
Exposiciones múltiples
Crea una fotografía que combina dos exposiciones.
+
1
Pulse el botón DRIVE para visualizar las opciones
de unidad. Pulse el selector hacia arriba y hacia
abajo para marcar Adv., a continuación pulse
el selector hacia la izquierda o derecha para
marcar j EXPOSICIÓN MÚLTIPLE. y pul-
se MENU/OK.
2
Realice la primera toma.
3
Pulse MENU/OK. La primera toma se muestra
superpuesta en la vista a través del objetivo y se
le solicitará realizar la segunda toma.
R Para regresar al paso 2 y volver a realizar la pri-
mera toma, pulse el selector hacia la izquierda.
Para guardar la primera toma y salir sin crear una
exposición múltiple, pulse DISP/BACK.
4
Realice la segunda toma utilizando el primer
fotograma como guía.
5
Pulse MENU/OK para crear la exposición múltiple,
o pulse el selector hacia la izquierda para regre-
sar al paso 4 y volver a realizar la segunda toma.
64
El botón DRIVE
Filtro Avanzado
Filtro Avanzado
Tome fotografías con efectos de  ltro.
1
Pulse el botón DRIVE para visualizar las opciones
de unidad. Pulse el selector hacia arriba o hacia
abajo para marcar Y y pulse MENU/OK.
2
Seleccione de entre los siguientes  ltros y pulse
MENU/OK.
Filtro
Filtro
Descripción
Descripción
G
G
CÁMARA DE JUGUETE
CÁMARA DE JUGUETE
Seleccione este modo para
obtener un efecto de cámara
de juguete retro.
H
H
MINIATURA
MINIATURA
Las partes superiores e inferio-
res de las imágenes aparecen
borrosas para un efecto de
diorama.
I
I
COLOR POP
COLOR POP
Seleccione este modo para
crear imágenes de alto contras-
te con colores saturados.
J
J
TONO ALTO
TONO ALTO
Cree imágenes con brillo y bajo
contraste.
Filtro
Filtro
Descripción
Descripción
Z
Z
CLAVE BAJA
CLAVE BAJA
Seleccione este modo para
crear tonos oscuros uniformes
con pocas zonas de re ejos
acentuados.
K
K
TONO DINÁMICO
TONO DINÁMICO
La expresión de tono dinámico
es utilizada para proporcionar
un efecto de fantasía.
X
X
ENFOQUE SUAVE
ENFOQUE SUAVE
Seleccione este modo para
crear una apariencia uniforme-
mente suave en toda la imagen.
u
u
COLOR PARCIAL (ROJO)
COLOR PARCIAL (ROJO)
Las zonas de la imagen que
tengan el color seleccionado
son grabadas en dicho color.
Las demás zonas de la imagen
se graban en blanco y negro.
v
v
COLOR PARCIAL (NARANJA)
COLOR PARCIAL (NARANJA)
w
w
COLOR PARCIAL (AMAR.)
COLOR PARCIAL (AMAR.)
x
x
COLOR PARCIAL (VERDE)
COLOR PARCIAL (VERDE)
y
y
COLOR PARCIAL (AZUL)
COLOR PARCIAL (AZUL)
z
z
COLOR PARCIAL (MORADO)
COLOR PARCIAL (MORADO)
R Dependiendo del sujeto y de los ajustes de la cámara,
es posible que en algunos casos las imágenes sean
granulosas o varíen en brillo y tono.
65
s sobre la fotograa y reproducción
Modo de enfoque
Modo de enfoque
Utilice el selector de modo de enfoque para seleccionar el
modo de enfoque de la cámara (tenga en cuenta que, sin
importar la opción seleccionada, el enfoque manual será utili-
zado cuando el objetivo se encuentre en el modo de enfoque
manual).
S (AF único): El enfoque se bloqueará mientras pulsa el disparador
hasta la mitad. Escoja esta opción para sujetos estacionarios.
C (AF continuo): El enfoque se ajusta de forma continua para re e-
jar cambios en la distancia al sujeto mientras el disparador está pulsado hasta la mitad. Usar para sujetos
en movimiento.
M (manual): Enfoque manualmente con el anillo de enfoque del objetivo. Gire el anillo hacia la izquierda
para disminuir la distancia de enfoque y hacia la derecha para aumentarla. El indicador de enfoque ma-
nual indica el grado de coincidencia entre la distancia de enfoque y la distancia al sujeto en el marco de
enfoque (la línea blanca indica la distancia de enfoque, la barra azul la profundidad de campo o, en otras
palabras, la distancia delante y detrás del punto de enfoque que parece estar enfocado); también puede
comprobar el enfoque visualmente en el visor o monitor LCD. Escoja esta opción para el control manual
del enfoque o en situaciones en las que la cámara no puede enfocar con el enfoque automático (P 54).
18
XF
ZOOM
A
18-55
23
35
55
Reducir la distan-
cia de enfoque
Incrementar la
distancia de enfoque
01 0.5 1.0 1.5 2.0 3.0 5.0 10
4000
5.6
400
M
Indicador de en-
foque manual
Icono de modo de
enfoque manual
Distancia de enfoque
(línea blanca)
5
1.0 1.5 2.0 3.0 5.0
Profundidad del campo
(barra azul)
R Utilice la opción I ANILLO DE ENFOQUE en el menú de con guración (P 106) para invertir la dirección de giro
del anillo de enfoque.
R Para usar el enfoque automático para enfocar al sujeto en la zona de enfoque seleccionada (P 69), pulse el botón
AF-L (el tamaño de la zona de enfoque puede seleccionarse con el dial de control). En el modo de enfoque manual,
puede usar esta función para enfocar rápidamente sobre un sujeto seleccionado usando el AF sencillo o continuo
según la opción seleccionada para G AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO> AJUSTE AF INSTANTÁNEO (P 87).
66
Modo de enfoque
R La cámara puede mostrar la distancia de enfoque en metros o en pies. Utilice la opción A CONFIG. PANTALLA >
UNID. ESCALA ENF. en el menú de con guración (P 105) para escoger las unidades que desea utilizar.
R Si selecciona para G AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO> PRE-AF en el menú de disparo (P 89), podrá ajustar
continuamente el enfoque en los modos S y C incluso sin pulsar el disparador.
El indicador de enfoque
El indicador de enfoque se ilumina en verde cuando el sujeto está enfocado y par-
padea en blanco cuando la cámara no es capaz de enfocar. Los paréntesis (“( )”)
indican que la cámara está enfocando y son visualizados continuamente en el modo
C mientras el disparador está pulsado hasta la mitad. j es visualizado en el modo de
enfoque manual.
4000
5.6
400
P
Indicador de enfoque
Comprobación del enfoque
Comprobación del enfoque
Para ampliar el zoom en la zona de enfoque actual (P 69) para un
enfoque preciso, pulse el centro del dial de comando. Vuelva a pulsar
para cancelar el zoom. En el modo de enfoque manual, el zoom puede
ajustarse girando el dial de comando al seleccionar ESTÁNDAR o
RESALTE ASIST. ENFOQUE para c ASIST. MF, mientras que si es
seleccionado para A CONFIG. PANTALLA> COMPROB. ENFOQUE,
la cámara acercará automáticamente el zoom sobre el área de enfoque seleccionada al girar el anillo de enfoque. El
zoom no está disponible en el modo de enfoque C o cuando
G AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO> PRE-AF está
activado o se selecciona cualquier otra opción que no sea r UN SOLO PUNTO para G AJUSTE ENFOQUE AUTO-
TICO> MODO AF.
M M
67
s sobre la fotograa y reproducción
Modo de enfoque
Asistencia MF
La opción c ASIST. MF del menú de con guración se puede utilizar para comprobar el enfoque al en-
cuadrar las fotografías en el monitor LCD o en el visor electrónico en el modo de enfoque manual.
R El menú c ASIST. MF se puede visualizar manteniendo pulsado el centro del dial de comando.
Las siguientes opciones están disponibles:
RESALTE ASIST. ENFOQUE: Resalta contornos de alto contraste. Gire el anillo de enfoque
hasta que el sujeto sea resaltado.
DIVISIÓN IMAGEN DIGITAL: Muestra una imagen en blanco y negro dividida en el centro
del encuadre. Encuadre el sujeto en la zona de división de imagen y gire el anillo de
enfoque hasta que las tres partes de la imagen dividida están correctamente alinea-
das.
68
Modo de enfoque
Opciones de autofoco (modo AF)
Opciones de autofoco (modo AF)
Para seleccionar el modo AF para el modo de enfoque S y C, pulse el
botón de función (Fn3) para visualizar las opciones indicadas a con-
tinuación, después pulse el selector hacia arriba o hacia abajo para
marcar una opción y pulse MENU/OK para seleccionar.
r UN SOLO PUNTO: La cámara enfoca al sujeto del punto de
enfoque seleccionado. Usar para enfocar con precisión al sujeto
seleccionado.
y ZONA: La cámara enfoca al sujeto de la zona de enfoque seleccionada. Las zonas de enfoque inclu-
yen múltiples puntos de enfoque (5 × 3, 5 × 5 o 3 × 3), facilitando enfocar a sujetos en movimiento.
z AMPLIO/SEGUIMIENTO: En el modo de enfoque C, la cámara sigue el enfoque del sujeto en el
punto de enfoque seleccionado mientras el disparador permanece pulsado hasta la mitad. En el modo
de enfoque S, la cámara enfoca automáticamente a los sujetos con alto contraste; las zonas de enfoque
se muestran en la pantalla. La cámara podría ser incapaz de enfocar objetos pequeños o sujetos que se
muevan rápidamente.
R Las opciones del modo AF pueden accederse igualmente mediante la opción
G
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTI-
CO del menú de disparo (
P
87).
69
s sobre la fotograa y reproducción
Modo de enfoque
Selección del punto de enfoquen
Selección del punto de enfoquen
Seleccione un punto de enfoque para autofoco. El procedimiento
de selección del punto de enfoque varía con la opción seleccionada
para el modo AF (P 68).
R La selección de la zona de enfoque puede accederse igualmente me-
diante la opción G AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO del menú de
disparo (P 87).
R La selección de la zona de enfoque también puede usarse para seleccionar el punto de enfoque para el enfoque
manual y el zoom de enfoque.
AF de un solo punto
Pulse el botón de función (Fn6) para visualizar los puntos de enfoque (“+”)
y el encuadre del enfoque. Use el selector para posicionar el encuadre
de enfoque sobre el punto de enfoque deseado, o pulse DISP/BACK para
regresar al punto central.
Encuadre de enfoque
Punto de enfoque
Para seleccionar el tamaño del encuadre del enfoque, gire el dial de con-
trol. Gire el dial hacia la izquierda para reducir el encuadre hasta un 50 %,
hacia la derecha para aumentarlo a 150 % o pulse el centro del dial para
restaurar el encuadre a su tamaño original. Pulse MENU/OK para activar su
selección.
70
Modo de enfoque
Zona AF
Pulse el botón de función (Fn6) para visualizar la zona de enfoque. Use el
selector para posicionar la zona o pulse DISP/BACK para regresar la zona al
centro de la pantalla.
Zona de enfoque
Para seleccionar el número de encuadres de enfoque en la zona, gire el
dial de control. Gire el dial hacia la derecha para alternar por los tamaños
de zona en el orden 5 × 5, 3 × 3, 5 × 3, 5 × 5…, hacia la izquierda para alter-
nar entre los tamaños de zona en orden inverso, o pulse el centro del dial
para seleccionar un tamaño de zona de 5 × 3. Pulse MENU/OK para activar
su selección.
71
s sobre la fotograa y reproducción
Modo de enfoque
Seguimiento (solamente modo de enfoque C)
Pulse el botón de función (Fn6) para visualizar el encuadre del enfoque.
Use el selector para posicionar el encuadre de enfoque o pulse DISP/BACK
para regresar el encuadre al centro de la pantalla. Pulse MENU/OK para
activar su selección. La cámara seguirá el enfoque del sujeto mientras el
botón disparador esté pulsado hasta la mitad.
Encuadre de enfoque
Q La selección del encuadre del enfoque manual no está disponible al seleccionar amplio/seguimiento en el modo
de enfoque S.
Selección del encuadre de enfoque del modo ráfaga
Selección del encuadre de enfoque del modo ráfaga
Durante la fotografía de ráfaga a alta velocidad (J), el número de encuadres de enfoque disponibles en el modo de
enfoque C disminuye y el tamaño de la zona máxima queda restringido en 5 × 3.
Un solo punto Zona Amplio/Seguimiento
72
Sensibilidad
Sensibilidad
“Sensibilidad” se re ere a la sensibilidad de la cámara a la luz. Seleccione valores entre 200 y 6400, o se-
leccione las opciones baja ganancia (L (100)) o alta ganancia (H (12800) o H (25600)) para situaciones
especiales. Los valores más altos pueden utilizarse para reducir el desenfoque cuando la iluminación es
escasa, mientras que los valores más bajos permiten velocidades de obturación más lentas o aperturas
más grandes en presencia de luz brillante; sin embargo, tenga en cuenta que puede aparecer moteado en
las imágenes tomadas con altas sensibilidades, especialmente en ganancias más altas, mientras que esco-
ger la opción de ganancia baja reduce el rango dinámico. Los valores de ISO 200 a ISO 6400 son los reco-
mendados para la mayoría de las situaciones. Si selecciona AUTO1, AUTO2 o AUTO3, la cámara ajustará la
sensibilidad automáticamente en respuesta a las condiciones de disparo.
1
Pulse MENU/OK en el modo disparo para mostrar el menú de disparo. Pulse el selector hacia arriba o
hacia abajo para resaltar
N ISO y pulse MENU/OK.
2
Pulse el selector hacia arriba o abajo para resaltar la opción deseada y pulse MENU/OK para seleccionar.
R La sensibilidad no se restablece al apagar la cámara.
R La opción de baja ganancia reajustada a ISO 200 y las opciones de alta ganancia a ISO 6400 al seleccionar RAW,
FINE+RAW, o NORMAL+RAW para la calidad de imagen (P 90). Para obtener más información acerca de los
ajustes disponibles con las opciones de baja y alta ganancia, consulte la página 148.
73
s sobre la fotograa y reproducción
Sensibilidad
AUTO
Las siguientes opciones están disponibles cuando AUTO1, AUTO2 o AUTO3 está seleccionado:
Opcional
Opcional
Predeterminado
Predeterminado
SENSIBILIDAD PREDETERM.
200
200
SENSIBILIDAD MÁXIMA
800 (
800 (
AUTO1
AUTO1
)
)
1600 (
1600 (
AUTO2
AUTO2
)
)
3200 (
3200 (
AUTO3
AUTO3
)
)
VEL. OBTUR. MÍN.
1/60
1/60
La cámara elige automáticamente la sensibilidad entre la predeterminada y los valores máximos. La sen-
sibilidad solo se eleva por encima del valor predeterminado si la velocidad de obturación requerida para
obtener una exposición óptima es menor que el valor seleccionado para VEL. OBTUR. MÍN..
R Si el valor seleccionado para SENSIBILIDAD PREDETERM. es superior al valor seleccionado para SENSIBILIDAD
MÁXIMA, SENSIBILIDAD PREDETERM. se ajustará en el valor seleccionado para SENSIBILIDAD MÁXIMA.
R Es posible que la cámara seleccione velocidades de obturación más lentas que VEL. OBTUR. MÍN. si las imágenes
pudieran todavía estar subexpuestas al valor seleccionado para SENSIBILIDAD MÁXIMA.
74
Grabación de imágenes en formato RAW
Grabación de imágenes en formato RAW
Para grabar datos raw no procesados desde el sensor de imagen de la cámara, seleccione una opción
RAW para la calidad de imagen en el menú de disparo tal y como se describe a continuación. Las copias
JPEG de las imágenes RAW pueden crearse usando la opción j CONVERSIÓN RAW del menú de repro-
ducción, o las imágenes RAW podrán visualizarse en un ordenador usando la aplicación RAW FILE CON-
VERTER (P 115).
1
Pulse MENU/OK en el modo disparo para mostrar el menú de disparo. Pulse el selector hacia arriba o
hacia abajo para resaltar T CALIDAD IMAGEN y pulse MENU/OK.
2
Resalte una opción y pulse MENU/OK. Seleccione RAW para grabar únicamente imágenes RAW, o
FINE+RAW o NORMAL+RAW para grabar la copia JPEG junto con las imágenes RAW. FINE+RAW
utiliza relaciones de compresión JPEG más bajas para una mayor calidad de las imágenes JPEG, mien-
tras que NORMAL+RAW usa relaciones de compresión JPEG más altas para incrementar la cantidad de
imágenes que pueden almacenarse.
Los botones de función
Los botones de función
Para alternar entre la activación y desactivación de la calidad de imagen RAW para una sola toma, asigne RAW a un
botón de función (P 44). Si una opción JPEG está seleccionada actualmente para la calidad de imagen, pulsar el
botón seleccionará temporalmente la opción JPEG+RAW equivalente. Si una opción JPEG+RAW está actualmente
seleccionada, pulsar el botón selecciona temporalmente la opción equivalente JPEG, mientras que si se selecciona
RAW, pulsar el botón selecciona temporalmente FINE. Tomar una foto o pulsar nuevamente el botón restablece los
ajustes anteriores.
R Las sensibilidades de ISO con ganancia alta y baja no están disponibles cuando la calidad de imagen RAW está
activada (P 72).
75
s sobre la fotograa y reproducción
Grabación de imágenes en formato RAW
Creación de copias JPEG de las imágenes RAW
Creación de copias JPEG de las imágenes RAW
Las imágenes RAW almacenan información de los ajustes de la cámara de forma separada de los datos
capturados por el sensor de imagen de la cámara. Con la opción j CONVERSIÓN RAW en el menú de
reproducción, puede crear copias JPEG de las imágenes RAW utilizando diferentes opciones para los ajus-
tes enumerados a continuación. Los datos de la imagen original no se verán afectados, lo que permitirá
que una única imagen RAW se procese en de muchos modos.
1
Pulse MENU/OK durante la reproducción para
visualizar el menú de reproducción, a continua-
ción pulse el selector hacia arriba o hacia abajo
para resaltar j CONVERSIÓN RAW y pulse
MENU/OK para visualizar los ajustes indicados en
la tabla de la derecha.
R Estas opciones también podrán visualizare pulsan-
do el botón Q durante la reproducción.
2
Pulse el selector hacia arriba
o hacia abajo para resaltar
un ajuste y pulse el selector
hacia la derecha para se-
leccionar. Pulse el selector
hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción
deseada y pulse MENU/OK para seleccionar y
volver al listado de ajustes. Repita este paso para
con gurar los ajustes adicionales.
3
Pulse el botón Q para previsualizar la copia JPEG
y pulse MENU/OK para guardarla.
Ajuste
Ajuste
Descripción
Descripción
REFLEJAR COND.
DISP.
Permite crear una copia JPEG con los ajustes en
vigor en el momento en que se tomó la foto.
FORZADO/
SUBREVELADO
Ajuste la exposición en –1 EV a +3 EV en incre-
mentos de 
/
 EV (P 52).
RANGO DINÁMICO
Aumenta los detalles en altas luces para un
contraste natural (P 90).
SIMULAC. PELÍCULA
Simula los efectos de diferentes tipos de
película (P 56).
EQUILIBRIO BLANCO
Ajusta el equilibrio blanco (P 79).
CAMBIO EQ. BLANCO
Ajusta con precisión el equilibrio blanco
(P 79).
COLOR
Ajusta la densidad del color (P 91).
NITIDEZ
Agudiza o suaviza los per les (P 91).
TONO ALT.LUCES
Ajusta las altas luces (P 91).
TONO SOMBRAS
Ajusta las sombras (P 91).
REDUCCIÓN RUIDO
Procesa la copia para disminuir el moteado
(P 91).
OPT. MODUL. OBJV.
Mejore la de nición ajustando la difracción y
la ligera pérdida de enfoque en la periferia del
objetivo (P 91).
ESPACIOS COLOR
Escoge el espacio de color utilizado para la
reproducción a color (P 108).
CREAR
REFLEJAR COND.DISP.
FORZADO/SUBREVELADO
RANGO DINÁMICO
SIMULAC. PELÍCULA
EQUILIBRIO BLANCO
CAMBIO EQ. BLANCO
CONVERSIÓN RAW
CANCELAR
76
Uso del autodisparador
Uso del autodisparador
Utilice el temporizador para autorretratos o para evitar el desenfoque ocasionado por el movimiento de la
cámara.
1
Pulse MENU/OK en el modo disparo para mostrar el menú de disparo. Pulse el selector hacia arriba o
hacia abajo para resaltar
B AUTODISPARADOR y pulse MENU/OK.
2
Pulse el selector hacia arriba o abajo para resaltar una de las siguientes opciones y pulse MENU/OK para
seleccionar.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
R
R
2 SEG
2 SEG
El obturador se libera dos segundos después de pulsar el disparador. Utilice esta opción para reducir el desenfoque de
la imagen causado por el movimiento de la cámara al pulsar el disparador.
S
S
10 SEG
10 SEG
El obturador se libera diez segundos después de pulsar el disparador. Utilice esta opción para fotografías en las que
desea aparecer.
NO
NO Disparador automático desactivado.
3
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar.
Q Párese detrás de la cámara cuando utilice el disparador. Pararse delante del objetivo puede interferir con el
enfoque y la exposición.
77
s sobre la fotograa y reproducción
Uso del autodisparador
4
Pulse el disparador por completo para iniciar el temporizador. La
pantalla en el monitor muestra la cantidad de segundos restantes hasta
liberar el obturador. Para detener el temporizador antes de tomar la
fotografía, pulse DISP/BACK.
9
La lámpara indicadora del autodisparador parpadeará inmediatamen-
te antes de tomar la imagen. Si se selecciona el temporizador de dos
segundos, el autodisparador parpadeará conforme vaya disminuyendo
el contador.
R El disparador automático se apaga automáticamente al apagar la cámara.
78
Fotografía con disparo a intervalos
Fotografía con disparo a intervalos
Siga los pasos indicados a continuación para con gurar la cámara para que realice fotografías automática-
mente a intervalos prede nidos.
1
Pulse MENU/OK en el modo de disparo para visualizar el menú de disparo. Pulse el selector hacia arriba o
hacia abajo para resaltar o DISPAR. TEMPORIZ. INTERV. y pulse MENU/OK.
2
Utilice el selector para elegir el intervalo y el número de tomas. Pulse MENU/OK para
proceder.
INTERVALO/NÚMERO DE VECES
INTERVALO NÚM. VECES
FINALIZAR CANCELAR
001
2
1
24
23
0
01 00
hms
3
Utilice el selector para elegir la hora de inicio y, a continuación, pulse MENU/OK. Los
disparos comenzarán automáticamente.
TIEMPO ESPERA PARA INICIO
TIEMPO INIC. ESTIMADO
11:00
PM
INICIAR ANULAR
DESPUÉShm
2
1
24
23
0
00
Q La fotografía a intervalos no puede ser utilizada con una velocidad de obturación de B (bulb) o durante la fotografía
de exposición múltiple o panorámicas. En el modo de ráfaga, sólo se puede tomar una fotografía cada vez que se
abre el obturador.
R Se recomienda el uso de un trípode.
R Compruebe el nivel de la batería antes de comenzar. Se recomienda el uso de un adaptador de alimentación de
CAAC-9V y un acoplador de CC CP-W126.
R La pantalla se apagaba durante las tomas y se ilumina durante unos segundos antes de la siguiente toma. La panta-
lla se puede activar en cualquier momento pulsando el disparador hasta el fondo.
79
s sobre la fotograa y reproducción
Equilibrio blanco
Equilibrio blanco
Para obtener colores naturales, pulse el botón de función (Fn2) para
visualizar las siguientes opciones, a continuación utilice el selector para
resaltar una opción que coincida con la fuente de luz y pulse MENU/OK. El
diálogo mostrado abajo a la derecha será visualizado; utilice el selector
para ajustar con precisión el equilibrio blanco o pulse DISP/BACK para
salir sin ajustar con precisión.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
AUTO
AUTO
El equilibrio blanco se ajusta automáticamente.
h
h
Mida un valor para el equilibrio blanco (P 80).
k
k
Seleccionar esta opción visualiza una lista de
las temperaturas de color (P 80); resalte una
temperatura y pulse MENU/OK para seleccionar
la opción resaltada y visualizar el cuadro de
diálogo de ajuste de precisión.
i
i
Para sujetos que están expuestos a la luz solar
directa.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
j
j
Para sujetos que están a la sombra.
k
k
Utilizar bajo luces  uorescentes diurnas”.
l
l
Utilizar bajo luces  uorescentes blancas
cálidas”.
m
m
Utilizar bajo luces  uorescentes blancas frías”.
n
n
Utilizar bajo iluminación incandescente.
g
g
Disminuye el tinte azul asociado generalmen-
te con la iluminación bajo el agua.
R:0 B:0
CAMBIO EQ. BLANCO AUTO
AJUSTAR
R El equilibrio de blanco se ajusta únicamente para la iluminación con  ash en los modos AUTO y g. Apague el  ash
utilizando otras opciones de equilibrio blanco.
R Los resultados varían en función de las condiciones de disparo. Reproduzca las fotografías después de tomarlas para
comprobar los colores.
R También se puede acceder a las opciones del equilibrio blanco en el menú de disparo (P 91).
80
Equilibrio blanco
h
h
: Equilibrio blanco personalizado
: Equilibrio blanco personalizado
Seleccione
h para ajustar el equilibrio blanco en condiciones de iluminación extraordinarias. Se visualizarán las
opciones de medición del equilibrio blanco; encuadre un objeto blanco de manera tal que llene la pantalla y pulse el
disparador hasta el fondo para medir el equilibrio blanco (para seleccionar el valor personalizado más reciente y salir
sin medir el equilibrio blanco, pulse DISP/BACK, o pulse MENU/OK para seleccionar el valor más reciente y visualizar el
diálogo de ajuste de precisión).
Si se muestra “¡FINALIZADO!”, pulse MENU/OK para ajustar el equilibrio blanco al valor medido.
Si se muestra “SUBEXPOSICIÓN”, eleve la compensación de exposición (
P 52) e inténtelo nuevamente.
Si se muestra “SOBREEXPOSICIÓN”, baje la compensación de exposición (
P 52) e inténtelo nuevamente.
k
k
: Temperatura de color
: Temperatura de color
La temperatura del color es una medición objetiva del color de una fuente de luz expresada en Kelvin (K). Las fuentes
de luz con una temperatura de color cercana a la de la luz solar directa aparecen blancas; las fuentes de luz con
una temperatura de color inferior tienen un tinte amarillo o rojo, mientras que las de una temperatura de color más
alta tienen un tinte azul. Puede hacer coincidir la temperatura de color con la fuente de luz como se muestra en la
siguiente tabla o seleccionar opciones que contrasten con el color de la fuente de luz para hacer las imágenes más
cálidas o “frías”.
Escoja para fuentes de luz más rojizas
o imágenes “más frías”
Escoja para fuentes de luz más azuladas
o imágenes “más cálidas”
2000 K
Luz de las velas
5000 K
Luz solar directa
15000 K
Cielo azul
Atardecer/amanecer Sombra
81
s sobre la fotograa y reproducción
Guardar ajustes
Guardar ajustes
Guarde hasta 7 conjuntos de ajustes personalizados de la cámara para situaciones cotidianas. Los ajustes
guardados pueden recuperarse con la opción u SELECC. AJ. PERS. en el menú de disparo.
1
Pulse MENU/OK en el modo disparo para mostrar el menú de disparo. Pulse el selec-
tor hacia arriba o hacia abajo para resaltar K EDIT./GUARD.AJ.P y pulse MENU/OK.
P
MENÚ MODOS DE DISPARO
EDIT./GUARD.AJ.P.
OFF
35
mm
NO
50
mm
0
Ú
PERSONALIZADO
1
PERSONALIZADO
2
PERSONALIZADO
3
PERSONALIZADO
4
PERSONALIZADO
5
PERSONALIZADO
6
PERSONALIZADO
7
2
Resalte un banco de ajustes personalizados y pulse MENU/OK para seleccionar. Con gu-
re lo siguiente según desee y pulse DISP/BACK al  nalizar los ajustes: N
ISO, U
RAN-
GO DINÁMICO, P
SIMULAC. PELÍCULA, D
EQUILIBRIO BLANCO, f
COLOR,
q
NITIDEZ, r
TONO ALT.LUCES, s
TONO SOMBRAS, y
h
REDUCCIÓN RUIDO.
SALIR
GUARD. AJ. ACTUAL
RANGO DINÁMICO
SIMULAC. PELÍCULA
EQUILIBRIO BLANCO
COLOR
PERSONALIZADO
1
AUTO
0
ISO
200
R Para reemplazar los ajustes en el banco seleccionado por los ajustes actualmente seleccionados con la cámara,
seleccione K GUARD. AJ. ACTUAL y pulse MENU/OK.
3
Se mostrará un diálogo de con rmación; resalte ACEPTAR y pulse MENU/OK.
AJUSTAR
¿ACEPTAR AJUSTE PERS.
1
?
ANULAR
ACEPTAR
GUARDAR AJUSTE PERSON.
82
Uso de un adaptador de montura
Uso de un adaptador de montura
Al instalar objetivos con montura M utilizando un FUJIFILM M MOUNT ADAPTER opcional, la cámara procesa las
imágenes según se realizan para mantener la calidad de imagen y corregir una serie de efectos.
R Instalar un adaptador de montura permite m DISPARAR SIN OBJETIVO (P 92) y oculta el indicador de distancia
en la pantalla estándar.
R Antes de comprobar el enfoque, ajuste el selector del modo de enfoque a M (P 65).
Ajustes del adaptador de montura
Ajustes del adaptador de montura
Pulsar el botón de función del
adaptador de montura muestra
las opciones de l AJST ADPT
MONT.
AJUSTAR
OBJETIVO
1
OBJETIVO
2
OBJETIVO
3
OBJETIVO
4
OBJETIVO
5
OBJETIVO
6
21
mm
24
mm
28
mm
35
mm
50
mm
75
mm
AJST ADPT MONT
Selección de una distancia focal
Si el objetivo posee una distan-
cia focal de 21, 24, 28 o 35 mm,
seleccione una opción acorde
en el menú l AJST ADPT
MONT. Para el resto de objeti-
vos, seleccione la opción 5 o 6 y utilice el selector
para introducir la distancia focal.
Corrección de la distorsión
Seleccione entre las opciones
ALTO, MEDIO o BAJO para
corregir la distorsión de BARRIL
o COJÍN.
ANULAR
BARRIL ALTO
BARRIL MEDIO
BARRIL BAJO
NO
COJÍN BAJO
COJÍN MEDIO
CORREC DISTORS OBJTV
5
AJUSTAR
Distorsión de barril Distorsión de cojín
R Para determinar la cantidad necesaria, ajuste la correc-
ción de la distorsión mientras realiza fotos de papel
cuadriculado u otros objetos con líneas verticales y
horizontales repetidas, como por ejemplo las ventanas
de un rascacielos.
0
2
1
9
8
50mm
OBJETIVO
5
ANULARAJUSTAR
INTRODUCIR DISTANCIA FOCAL
83
s sobre la fotograa y reproducción
Uso de un adaptador de montura
Corrección del sombreado del color
Las variaciones de color (som-
breado) entre el centro y los
bordes del fotograma pueden
ajustarse independientemente
para cada esquina.
AJUSTARSIGUIENTE
Para utilizar la corrección del sombreado del color,
siga los siguientes pasos.
1
Gire el dial de comando para selec-
cionar una esquina. La esquina
seleccionada viene indicada por un
triángulo.
2
Utilice el selector para ajustar el
sombreado hasta que no existan
diferencias visibles en el color entre
la esquina seleccionada y el centro
de la imagen. Pulse el selector hacia la izquierda
o derecha para ajustar los colores del eje cian-
rojo, hacia arriba o hacia abajo para ajustar los
colores del eje azul-amarillo. Existen un total de
19 posiciones disponibles en cada eje.
R Para determinar la cantidad necesaria, ajuste la correc-
ción de sombreado del color mientras realiza fotos del
cielo azul o de una lámina de papel de color gris.
Corrección de iluminación periférica
Seleccione valores entre –5 y
+5. Seleccionar valores positivos
aumenta la iluminación perifé-
rica, mientras que seleccionar
valores negativos la reduce. Se
recomiendan valores positivos para los objetivos de
tipo clásico, valores negativos para crear el efecto
de imágenes tomadas con un objetivo antiguo o
con una cámara estenopeica.
R Para determinar la cantidad necesaria, ajuste la correc-
ción de iluminación periférica mientras realiza fotos
del cielo azul o de una lámina de papel de color gris.
0
ANULARAJUSTAR
84
Asistencia para álbum
Asistencia para álbum
Cree álbumes con sus fotos preferidas.
Creación de un álbum
Creación de un álbum
1
Seleccione NUEVO ÁLBUM para m ASIST.
PARA ÁLBUM en el menú de reproducción
(P 100) y elija entre las siguientes opciones:
SELECC. ENTRE TODAS: Elija de entre todas las
imágenes disponibles.
SELECC. POR IMAGEN: Escoja entre las imágenes
que coincidan con los criterios de búsqueda
seleccionados (P 86).
R No se pueden seleccionar fotografías a o meno-
res ni vídeos para los álbumes.
2
Desplácese por las imágenes y pulse el selector
hacia arriba para seleccionar o eliminar la selec-
ción. Para mostrar la imagen actual en la carátu-
la, pulse el selector hacia abajo. Pulse MENU/OK
para salir una vez completado el álbum.
R La primera imagen seleccionada se convierte en
la imagen de la carátula. Pulse el selector hacia
abajo para seleccionar una imagen diferente para
la carátula.
3
Resalte FINALIZAR ÁLBUM y pulse MENU/OK
(para seleccionar todas las fotos o todas las fo-
tos que coincidan con los criterios de búsqueda
especi cados para el álbum, seleccione SELEC-
CIONAR TODAS). El nuevo álbum se añadirá a
la lista en el menú de Asist. para álbum.
Q Los álbumes pueden contener hasta 300 imágenes.
Q Los álbumes que no contengan ninguna fotografía se
eliminarán automáticamente.
85
s sobre la fotograa y reproducción
Asistencia para álbum
Ver álbumes
Ver álbumes
Resalte un álbum en el menú de asistencia para
álbum y pulse MENU/OK para ver el álbum, después,
pulse el selector hacia la izquierda o derecha para
desplazarse por las imágenes.
Editar y eliminar álbumes
Editar y eliminar álbumes
Visualice un álbum y pulse MENU/OK. Se mostrarán
las siguientes opciones; seleccione la opción desea-
da y siga las instrucciones en pantalla.
EDITAR: Edite el álbum tal y como se describe en
“Creación de un álbum (P 84).
BORRAR: Borre el álbum.
Álbumes de fotos
Álbumes de fotos
Los álbumes de fotos pueden copiarse a un ordenador con el software MyFinePix Studio (P 115).
86
Búsqueda de imágenes
Búsqueda de imágenes
Siga los pasos detallados a continuación para buscar imágenes.
1
Pulse MENU/OK durante la reproducción para visualizar el menú de reproducción. Pulse el selector hacia
arriba o hacia abajo para marcar b
BÚSQUEDA IMÁGENES y pulse MENU/OK.
2 Resalte una opción y pulse MENU/OK.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
POR FECHA Búsqueda por fecha.
POR ROSTRO Búsqueda de imágenes que incluyen rostros.
POR I FAVORITOS Búsqueda por valoración (P 30).
POR TIPO DE DATOS Buscar todas las imágenes estáticas, todos los vídeos o todas las imágenes RAW.
POR MARCA CARGA Encuentre todas las imágenes seleccionadas para cargarlas a un destino especí co.
3
Seleccione un criterio de búsqueda. Solo se mostrarán las imágenes que co-
incidan con el criterio de búsqueda. Para eliminar o proteger las imágenes
seleccionadas o ver las imágenes seleccionadas en una proyección, pulse
MENU/OK y seleccione entre las opciones de la derecha.
4 Para  nalizar la búsqueda, seleccione TERMINAR BÚSQUEDA.
Opción
Opción
Consulte la página
Consulte la página
A
A
BORRAR
BORRAR
96
96
D
D
PROTEGER
PROTEGER
98
98
I
I
PROYECCIÓN
PROYECCIÓN
99
99
87
Menús
Menús
Menús
Uso de los menús: Modo de disparo
Uso de los menús: Modo de disparo
El menú disparo se utiliza para ajustar los ajustes para una amplia gama de condiciones
de disparo. Para visualizar el menú disparo, pulse MENU/OK en modo de disparo. Resalte
los elementos y pulse el selector hacia la derecha para ver las opciones, a continuación
resalte una opción y pulse MENU/OK. Pulse DISP/BACK para salir cuando  nalice los ajustes.
SALIR
MENÚ MODOS DE DISPARO
ISO
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO
AE PROGRAMADO
TAMAÑO IMAGEN
CALIDAD IMAGEN
RANGO DINÁMICO AUTO
SIMULAC. PELÍCULA
F
200
3:2
P
Opciones del menú de disparo (fotografías)
Opciones del menú de disparo (fotografías)
R Las opciones disponibles varían con el modo de disparo seleccionado.
d
d
FILTRO AVANZADO
FILTRO AVANZADO
Seleccione un  ltro (P 64).
R
R
Esta opción solamente está disponible al seleccionar
Esta opción solamente está disponible al seleccionar
Y
Y
FILTRO AVANZADO
FILTRO AVANZADO
para el modo drive.
para el modo drive.
G
G
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO
Ajuste la con guración de la función de enfoque automático.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
ÁREA DE ENFOQUE
ÁREA DE ENFOQUE
Seleccione el área de enfoque (P 69).
MODO AF
MODO AF
Seleccione el modo AF para los modos de enfoque S y C (
P 68).
PRIORIDAD DISPARO/
PRIORIDAD DISPARO/
ENFOQUE
ENFOQUE
Permite elegir la forma en que la cámara enfoca en modo de enfoque AF-S o AF-C.
DISPARO: La respuesta al disparo tiene prioridad sobre el enfoque. Se pueden tomar fotografías cuando la
cámara no está enfocada.
ENFOQUE: La respuesta al enfoque tiene prioridad sobre el obturador. Se pueden tomar fotografías sólo cuando
la cámara haya enfocado.
AJUSTE AF INSTANTÁNEO
AJUSTE AF INSTANTÁNEO
Seleccione el modo de enfoque de la cámara al pulsar el botón AF-L en el modo de enfoque manual (
P 65).
88
Uso de los menús: Modo de disparo
G
G
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO (continuación)
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO (continuación)
Opción
Opción
Descripción
Descripción
AF+MF
AF+MF
Si selecciona en el modo de enfoque S, podrá ajustar el enfoque manualmente girando el anillo de enfo-
que mientras pulsa el botón disparador hasta la mitad. Ambas opciones, asistente MF de picos de enfoque y
estándar, son compatibles (P 67, 92). Los objetivos con indicador de distancia de enfoque deben ajustarse en
el modo de enfoque manual (MF) antes de poder usar esta opción. Seleccionar MF deshabilita el indicador de
distancia de enfoque. Ajuste el anillo de enfoque en el centro del indicador de distancia de enfoque, ya que la
cámara podría no enfocar si el anillo está ajustado en el in nito o en la distancia de enfoque mínima.
Zoom de enfoque AF + MF
Zoom de enfoque AF + MF
Al seleccionar
Al seleccionar
para
para
A
A
CONFIG. PANTALLA
CONFIG. PANTALLA
>
>
COMPROB. ENFOQUE
COMPROB. ENFOQUE
en el menú de con guración y
en el menú de con guración y
seleccionar
seleccionar
UN SOLO PUNTO
UN SOLO PUNTO
para
para
MODO AF
MODO AF
, podrá utilizar el zoom de enfoque para acercar el zoom sobre
, podrá utilizar el zoom de enfoque para acercar el zoom sobre
la zona de enfoque seleccionada. El zoom de enfoque no está disponible al seleccionar
la zona de enfoque seleccionada. El zoom de enfoque no está disponible al seleccionar
ZONA
ZONA
o
o
AMPLIO/
AMPLIO/
SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTO
para
para
MODO AF
MODO AF
. La relación de zoom es la misma que la seleccionada en el modo de enfoque
. La relación de zoom es la misma que la seleccionada en el modo de enfoque
manual (de ×2,5 a ×6) y no puede modi carse.
manual (de ×2,5 a ×6) y no puede modi carse.
DETEC. ROSTROS
DETEC. ROSTROS
La función Detección inteligente de rostros ajusta el enfoque y la exposición de los rostros humanos en
cualquier parte de la foto, evitando que la cámara enfoque el fondo en retratos de grupo. Selecciónelo para los
disparos que enfatizan los sujetos de retrato.
Para utilizar la función Detección inteligente de rostros, pulse MENU/OK para visualizar el
menú de disparo y seleccione para G AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO> DETEC.
ROSTROS. Los rostros pueden ser detectados con la cámara en la orientación vertical
u horizontal; si se detecta un rostro, se indicará mediante un recuadro verde. Si hay más
de un rostro en la foto, la cámara seleccionará el rostro que se encuentre más cerca del
centro; el resto de rostros son indicados por recuadros blancos.
Q
Q
En algunos modos, la cámara podría ajustar la exposición de la foto como conjunto, en lugar de limitarse al
En algunos modos, la cámara podría ajustar la exposición de la foto como conjunto, en lugar de limitarse al
sujeto retratado.
sujeto retratado.
Q
Q
Si el sujeto se mueve al pulsar el disparador, su rostro podría no estar en el área indicada por el recuadro
Si el sujeto se mueve al pulsar el disparador, su rostro podría no estar en el área indicada por el recuadro
verde al tomar la imagen.
verde al tomar la imagen.
89
Menús
Uso de los menús: Modo de disparo
G
G
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO (continuación)
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO (continuación)
Opción
Opción
Descripción
Descripción
AF DETECCIÓN DE OJOS
AF DETECCIÓN DE OJOS
Elija si quiere que la cámara detecte y enfoque los ojos cuando está activada la De-
tección inteligente de rostros. Elija entre u AUTO (la cámara elige automáticamente
qué ojo enfocar), w PRIORIDAD OJO DERECHO (la cámara enfoca el ojo derecho),
v PRIORIDAD OJO IZQUIERDO (la cámara enfoca el ojo izquierdo), y NO (enfoque
de ojos desactivado).
R
R
Si la cámara no es capaz de detectar los ojos del sujeto por estar ocultos por el pelo,
Si la cámara no es capaz de detectar los ojos del sujeto por estar ocultos por el pelo,
gafas u otros objetos, la cámara enfocará los rostros.
gafas u otros objetos, la cámara enfocará los rostros.
PRE-AF
PRE-AF
Si está seleccionado, la cámara continuará ajustando el enfoque incluso si el disparador no está pulsado hasta
la mitad. Tenga en cuenta que esto aumenta el agotamiento de la pila.
LUZ AUX. AF
LUZ AUX. AF
Si se selecciona , la luz auxiliar AF se iluminará para ayudar al enfoque automático.
R
R
La luz de ayuda de AF se apaga automáticamente al seleccionar
La luz de ayuda de AF se apaga automáticamente al seleccionar
DESACTIVADO
DESACTIVADO
para
para
o
o
SONIDO Y FLASH
SONIDO Y FLASH
en el menú de con guración.
en el menú de con guración.
Q
Q
En algunos casos, es posible que la cámara no pueda enfocar usando la luz auxiliar de AF. Si la cámara no
En algunos casos, es posible que la cámara no pueda enfocar usando la luz auxiliar de AF. Si la cámara no
puede enfocar en el modo macro, intente aumentar la distancia al sujeto.
puede enfocar en el modo macro, intente aumentar la distancia al sujeto.
Q
Q
Evite dirigir la luz auxiliar de AF directamente a los ojos del sujeto.
Evite dirigir la luz auxiliar de AF directamente a los ojos del sujeto.
N
N
ISO
ISO
Permite controlar la sensibilidad de la cámara a la luz (P 72).
90
Uso de los menús: Modo de disparo
O
O
TAMAÑO IMAGEN
TAMAÑO IMAGEN
Permite escoger el tamaño de la imagen y la relación de aspecto en la
cual se grabarán las imágenes.
Relación de aspecto
Relación de aspecto
La imágenes con una relación de aspecto de 3 : 2 tendrán las mismas
La imágenes con una relación de aspecto de 3 : 2 tendrán las mismas
proporciones que un fotograma de vídeo de 35 mm, mientras que
proporciones que un fotograma de vídeo de 35 mm, mientras que
una relación de aspecto de 16 : 9 es adecuada para la visualización en
una relación de aspecto de 16 : 9 es adecuada para la visualización en
dispositivos de
dispositivos de
H
H
igh
igh
D
D
e nition (HD). La imágenes con una relación
e nition (HD). La imágenes con una relación
de aspecto de 1 : 1 son cuadradas.
de aspecto de 1 : 1 son cuadradas.
O TAMAÑO IMAGEN no se restablece al apagar la cámara o al selec-
cionar otro modo de disparo.
Opción
Opción
Impresión a tamaños
Impresión a tamaños
de hasta
de hasta
Opción
Opción
Impresión a tamaños
Impresión a tamaños
de hasta
de hasta
O
O
3
3
:
:
2
2
41 × 28 cm
41 × 28 cm
Q
Q
3
3
:
:
2
2
21 × 14 cm
21 × 14 cm
O
O
16
16
:
:
9
9
41 × 23 cm
41 × 23 cm
Q
Q
16
16
:
:
9
9
21 × 12 cm
21 × 12 cm
O
O
1
1
:
:
1
1
28 × 28 cm
28 × 28 cm
Q
Q
1
1
:
:
1
1
14 × 14 cm
14 × 14 cm
P
P
3
3
:
:
2
2
29 × 20 cm
29 × 20 cm
P
P
16
16
:
:
9
9
29 × 16 cm
29 × 16 cm
P
P
1
1
:
:
1
1
20 × 20 cm
20 × 20 cm
T
T
CALIDAD IMAGEN
CALIDAD IMAGEN
Permite escoger un formato de archivo y una relación de compresión. Seleccione FINE o NORMAL para grabar imágenes JPEG, RAW
para grabar imágenes RAW o FINE+RAW o NORMAL+RAW para grabar imágenes JPEG y RAW. FINE y FINE+RAW utilizan relaciones
de compresión JPEG más bajas para una mayor calidad de las imágenes JPEG, mientras que NORMAL y NORMAL+RAW usan relacio-
nes de compresión JPEG más altas para incrementar la cantidad de imágenes que pueden almacenarse.
U
U
RANGO DINÁMICO
RANGO DINÁMICO
Control del contraste. Escoja valores inferiores para incrementar el contraste al tomar fotos en interiores o bajo cielos nublados, valores
más altos para disminuir la pérdida de detalle en altas luces y sombras al fotogra ar escenas con grandes contrastes. Se recomiendan
los valores altos para las escenas que incluyan tanto luz diurna como sombras profundas, para sujetos con un alto contraste tales como
la luz diurna sobre el agua, el brillo de las hojas otoñales, y los retratos realizados contra un cielo azul, y objetos blancos o personas
vestidas de blanco; tenga en cuenta, sin embargo, que podría aparecer moteado en las fotografías tomadas con valores altos.
R
R
Si se selecciona
Si se selecciona
AUTO
AUTO
, la cámara escogerá automáticamente
, la cámara escogerá automáticamente
V
V
100%
100%
o
o
W
W
200%
200%
en conformidad con el sujeto y las condicio-
en conformidad con el sujeto y las condicio-
nes de disparo. La velocidad de obturación y el diafragma serán visualizados al pulsar el disparador hasta la mitad.
nes de disparo. La velocidad de obturación y el diafragma serán visualizados al pulsar el disparador hasta la mitad.
R
R
W
W
200 %
200 %
está disponible a sensibilidades ISO 400 y superiores,
está disponible a sensibilidades ISO 400 y superiores,
X
X
400 %
400 %
a sensibilidades ISO 800 y superiores.
a sensibilidades ISO 800 y superiores.
P
P
SIMULAC. PELÍCULA
SIMULAC. PELÍCULA
Permite simular los efectos de diferentes tipos de película (P 56).
B
B
AUTODISPARADOR
AUTODISPARADOR
Tome fotografías con el autodisparador (P 76).
91
Menús
Uso de los menús: Modo de disparo
o
o
DISPAR. TEMPORIZ. INTERV.
DISPAR. TEMPORIZ. INTERV.
Con gure los ajustes para la fotografía con disparo a intervalos (P 78).
D
D
EQUILIBRIO BLANCO
EQUILIBRIO BLANCO
Ajusta los colores para que coincidan con la fuente de luz (P 79).
f
f
COLOR
COLOR
Permite ajustar la densidad del color.
q
q
NITIDEZ
NITIDEZ
Agudiza o suaviza los per les.
r
r
TONO ALT.LUCES
TONO ALT.LUCES
Ajusta la apariencia de las zonas de altas luces.
s
s
TONO SOMBRAS
TONO SOMBRAS
Permite ajustar la apariencia de sombras.
h
h
REDUCCIÓN RUIDO
REDUCCIÓN RUIDO
Permite reducir el ruido en las imágenes que se toman con sensibilidades altas.
K
K
RED.RUIDO EXP. LARG.
RED.RUIDO EXP. LARG.
Seleccione para disminuir el moteado en las exposiciones prolongadas (P 50).
j
j
OPT. MODUL. OBJV.
OPT. MODUL. OBJV.
Seleccione para mejorar la de nición ajustando la difracción y la ligera pérdida de enfoque en la periferia del objetivo.
u
u
SELECC. AJ. PERS.
SELECC. AJ. PERS.
Recupere los ajustes guardados con K EDIT./GUARD.AJ.P.
K
K
EDIT./GUARD.AJ.P.
EDIT./GUARD.AJ.P.
Guarde los ajustes (P 81).
92
Uso de los menús: Modo de disparo
l
l
AJST ADPT MONT
AJST ADPT MONT
Con gure los ajustes de los objetivos con montura M conectados mediante un FUJIFILM M MOUNT ADAPTER opcional (P 82).
m
m
DISPARAR SIN OBJETIVO
DISPARAR SIN OBJETIVO
Seleccione si el disparador estará habilitado al no haber un objetivo instalado.
c
c
ASIST. MF
ASIST. MF
Seleccione el modo en el que el enfoque es visualizado en el modo de enfoque manual (P 67).
ESTÁNDAR: El enfoque se visualiza normalmente (el asistente de enfoque y la división de imagen digital no están disponibles).
DIVISIÓN IMAGEN DIGITAL: Se muestra una imagen en blanco y negro dividida.
RESALTE ASIST. ENFOQUE: La cámara intensi ca los contornos de alto contraste. Seleccione un color y nivel.
v
v
MODO BLOQ. AE/AF
MODO BLOQ. AE/AF
Si BLOQ.AE/AF AL PUL está seleccionado, la exposición y/o el enfoque permanecen bloqueados mientras el botón AE-L o AF-L es
pulsado. Si CONMUT.BLOQ AE/AF es seleccionado, la exposición y/o el enfoque permanecen bloqueados cuando el botón AE-L o AF-L
estén pulsados, y permanecerán bloqueados hasta que el botón se pulse nuevamente.
d
d
MODO BLOQUEO AF
MODO BLOQUEO AF
Seleccione el papel que jugará el botón AF-L (P 53).
C
C
FOTOMETRÍA
FOTOMETRÍA
Seleccione el modo en el que la cámara mide la exposición al desactivar la Detección inteligente de rostros (P 55).
v
v
INTERB. AE PUN.+ÁREA ENF.
INTERB. AE PUN.+ÁREA ENF.
Seleccione para medir al área de enfoque actual al seleccionar UN SOLO PUNTO para AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO >
MODOAF y PUNTUAL para FOTOMETRÍA.
93
Menús
Uso de los menús: Modo de disparo
p
p
FLASH CONFIGURACIÓN
FLASH CONFIGURACIÓN
Con gure los ajustes del  ash.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
MODO FLASH
MODO FLASH
Elija un modo de  ash (
P 35).
COMPENSAC. FLASH
COMPENSAC. FLASH
Permite ajustar el brillo del  ash. Escoja valores entre +2 EV y –2 EV. Tenga en cuenta que es posible no conse-
guir los resultados deseados según las condiciones de disparo y la distancia al sujeto.
SUPR. OJOS ROJOS
SUPR. OJOS ROJOS
Escoja para eliminar los efectos de ojos rojos ocasionados por el  ash.
R
R
La reducción de ojos rojos es realizada únicamente si se detecta un rostro.
La reducción de ojos rojos es realizada únicamente si se detecta un rostro.
R
R
La supresión de ojos rojos no está disponible con las imágenes RAW.
La supresión de ojos rojos no está disponible con las imágenes RAW.
W
W
CONFIG. VÍDEO
CONFIG. VÍDEO
Con gure los ajustes de vídeo (
P 37).
Opción
Opción
Descripción
Descripción
MODO VÍDEO
MODO VÍDEO
Seleccione un tamaño de fotograma y una velocidad para la grabación de vídeo.
i 1920×1080 60 fps: Full HD (60 fps)
i 1920×1080 50 fps: Full HD (50 fps)
i 1920×1080 30 fps: Full HD (30 fps)
i 1920×1080 25 fps: Full HD (25 fps)
i 1920×1080 24 fps: Full HD (24 fps)
h 1280×720 60 fps: HD (60 fps)
h 1280×720 50 fps: HD (50 fps)
h 1280×720 30 fps: HD (30 fps)
h 1280×720 25 fps: HD (25 fps)
h 1280×720 24 fps: HD (24 fps)
ISO VÍDEO
ISO VÍDEO
Seleccione la sensibilidad de la grabación de vídeo de AUTO o de ajustes entre ISO 400 y 6.400.
R
R
Este ajuste no tiene efecto en las fotografías.
Este ajuste no tiene efecto en las fotografías.
AJUSTE NIVEL MIC.
AJUSTE NIVEL MIC. Ajuste el nivel de grabación del micrófono.
MIC./DISP. REMOTO
MIC./DISP. REMOTO
Especi que si desea que el dispositivo conectado al conector del micrófono/disparador remoto sea un micrófo-
no o un disparador remoto (P 38, 51).
94
Uso de los menús: Modo de disparo
X
X
SIMULACIÓN PELÍC.CONT.
SIMULACIÓN PELÍC.CONT.
Seleccione los tipos de película para el horquillado de simulación de película (P 59).
L
L
ESTABIL. IMAGEN
ESTABIL. IMAGEN
Reduzca el desenfoque. Esta opción está disponible únicamente con objetivos compatibles con la estabilización de imagen.
l CONTINUO: Estabilización de imagen activada.
m SÓLO DISPARO: La estabilización de imagen se habilita únicamente al pulsar el disparador hasta la mitad o al liberar el obturador.
NO: Estabilización de imagen desactivada; x es visualizado en la pantalla (P 6). Recomendado al utilizar un trípode.
r
r
COMUNIC. INALÁMB.
COMUNIC. INALÁMB.
Para conectar un teléfono inteligente o una tableta mediante una red inalámbrica (P 114).
R
R
Si desea información adicional, visite
Si desea información adicional, visite
http://fujifilm-dsc.com/wifi/
http://fujifilm-dsc.com/wifi/
.
.
e
e
AJUSTE APERTURA
AJUSTE APERTURA
Elija el método utilizado para ajustar la apertura al utilizar objetivos sin anillos de apertura.
AUTO + o MANUAL: Gire el dial de control trasero para elegir la apertura. Gire de tal modo que pase la apertura mínima para elegir
A(auto).
AUTO: La apertura se selecciona automáticamente; la cámara funciona en el modo de exposición P (AE programado) o S (AE con
prioridad al obturador).
MANUAL: Gire el dial de control trasero para elegir la apertura; la cámara funciona en el modo de exposición A (AE con prioridad a la
apertura) o M (manual).
R
R
La apertura no puede ajustarse mientras la vista a través del objetivo de la cámara está ampliada.
La apertura no puede ajustarse mientras la vista a través del objetivo de la cámara está ampliada.
95
Menús
Uso de los menús: Modo de disparo
x
x
TIPO DE OBTURADOR
TIPO DE OBTURADOR
Seleccione el tipo de obturador. Seleccione el obturador electrónico para silenciar el sonido de obturador.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
t
t
OBTURADOR MECÁNICO
OBTURADOR MECÁNICO
Capture imágenes con el obturador mecánico.
s
s
OBTURADOR ELECTRÓNICO
OBTURADOR ELECTRÓNICO
Capture imágenes con el obturador electrónico.
t
t
MECÁNICO +
MECÁNICO +
s
s
ELECTRÓNICO
ELECTRÓNICO
La cámara selecciona el tipo de obturador en función de las condiciones de disparo.
R
R
Si selecciona
Si selecciona
s
s
OBTURADOR ELECTRÓNICO
OBTURADOR ELECTRÓNICO
o
o
t
t
MECÁNICO+
MECÁNICO+
s
s
ELECTRÓNICO
ELECTRÓNICO
, podrán seleccionarse velocidades de obtura-
, podrán seleccionarse velocidades de obtura-
ción más rápidas que
ción más rápidas que
/
/


s girando el dial de velocidad de obturación a 4000 y, a continuación, girando el dial de control.
s girando el dial de velocidad de obturación a 4000 y, a continuación, girando el dial de control.
R
R
Para obtener más información sobre el papel del dial de control cuando la cámara se utiliza con objetivos no equipados con un
Para obtener más información sobre el papel del dial de control cuando la cámara se utiliza con objetivos no equipados con un
anillo de apertura, consulte “Objetivos sin anillos de apertura” (
anillo de apertura, consulte “Objetivos sin anillos de apertura” (
P
P
10).
10).
R
R
Sin importar la opción seleccionada, el obturador mecánico se usa para las panorámicas de movimiento. Al usar el obturador
Sin importar la opción seleccionada, el obturador mecánico se usa para las panorámicas de movimiento. Al usar el obturador
electrónico, la velocidad de obturación y la sensibilidad están limitadas a valores de
electrónico, la velocidad de obturación y la sensibilidad están limitadas a valores de
/
/


–1s e ISO 6400–200 respectivamente, y la
–1s e ISO 6400–200 respectivamente, y la
reducción de ruido de exposición prolongada no tendrá efecto. En el modo ráfaga, el enfoque y la exposición quedan  jados en los
reducción de ruido de exposición prolongada no tendrá efecto. En el modo ráfaga, el enfoque y la exposición quedan  jados en los
valores para la primera toma de cada ráfaga.
valores para la primera toma de cada ráfaga.
Q
Q
Podría aparecer distorsión en las tomas de sujetos en movimiento con el obturador electrónico, mientras que en las tomas captura-
Podría aparecer distorsión en las tomas de sujetos en movimiento con el obturador electrónico, mientras que en las tomas captura-
das bajo iluminación  uorescente u otras fuentes de iluminación parpadeante o errática podrían aparecer bandas y niebla. Al tomar
das bajo iluminación  uorescente u otras fuentes de iluminación parpadeante o errática podrían aparecer bandas y niebla. Al tomar
imágenes con el obturados silenciado, respete los derechos de imagen de su sujeto así como su derecho a la privacidad.
imágenes con el obturados silenciado, respete los derechos de imagen de su sujeto así como su derecho a la privacidad.
96
Uso de los menús: Modo de reproducción
Uso de los menús: Modo de reproducción
Para visualizar el menú de reproducción, pulse MENU/OK en el modo reproducción.
Resalte los elementos y pulse el selector hacia la derecha para ver las opciones, a con-
tinuación resalte una opción y pulse MENU/OK. Pulse DISP/BACK para salir cuando  nalice
los ajustes.
CONVERSIÓN RAW
MENÚ REPRODUCCIÓN
BORRAR
REENCUADRE
REDIMENSIONAR
PROTEGER
GIRAR IMAGEN
SALIR
COMUNIC. INALÁMB.
Opciones del menú de reproducción
Opciones del menú de reproducción
r
r
COMUNIC. INALÁMB.
COMUNIC. INALÁMB.
Para conectar un teléfono inteligente o una tableta mediante una red inalámbrica (P 114).
R
R
Si desea información adicional, visite
Si desea información adicional, visite
http://app.fujifilm-dsc.com
http://app.fujifilm-dsc.com
.
.
j
j
CONVERSIÓN RAW
CONVERSIÓN RAW
Cree copias JPEG de las imágenes RAW (P 75).
A
A
BORRAR
BORRAR
Elimine todas las imágenes o las imágenes seleccionadas.
FOTO: Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para desplazarse por las fotos y pulse MENU/OK para eliminar la imagen
actual (no se mostrará ningún diálogo de con rmación).
FOTOGRAMAS SELEC.: Resalte las imágenes y pulse MENU/OK para seleccionar o anular la selección. Cuando haya  nalizado esta operación,
pulse DISP/BACK para visualizar un diálogo de con rmación, después resalte ACEPTAR y pulse MENU/OK.
TODAS LAS FOTOS: Se mostrará un diálogo de con rmación; resalte ACEPTAR y pulse MENU/OK para eliminar todas las fotos sin protec-
ción.
97
Menús
Uso de los menús: Modo de reproducción
G
G
REENCUADRE
REENCUADRE
Permite crear una copia recortada de la imagen actual.
1
Visualice la imagen deseada.
2
Seleccione G REENCUADRE en el menú de reproducción.
3
Utilice los botones k y n para acercar y alejar el zoom y pulse el selector hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la
derecha para desplazarse por la imagen hasta visualizar la parte deseada.
4
Pulse MENU/OK para mostrar un diálogo de con rmación.
5
Pulse de nuevo MENU/OK para guardar la copia recortada en otro archivo.
R
R
Los recortes más grandes generan copias más grandes; todas las copias tienen una relación de 3 : 2. Si el tamaño de la copia  nal va
Los recortes más grandes generan copias más grandes; todas las copias tienen una relación de 3 : 2. Si el tamaño de la copia  nal va
a ser
a ser
a
a
, se mostrará
, se mostrará
ACEPTAR
ACEPTAR
en color amarillo.
en color amarillo.
e
e
REDIMENSIONAR
REDIMENSIONAR
Permite crear una copia recortada de la imagen actual.
1
Visualice la imagen deseada.
2
Seleccione e REDIMENSIONAR en el menú de reproducción.
3
Resalte un tamaño y pulse MENU/OK para mostrar un diálogo de con rmación.
4
Pulse de nuevo MENU/OK para guardar la copia redimensionada en otro archivo.
R
R
Los tamaños disponibles varían dependiendo del tamaño original de la imagen.
Los tamaños disponibles varían dependiendo del tamaño original de la imagen.
98
Uso de los menús: Modo de reproducción
D
D
PROTEGER
PROTEGER
Permite proteger imágenes contra el borrado accidental. Resalte una de las siguientes opciones y pulse MENU/OK.
FOTO: Proteger las imágenes seleccionadas. Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para ver las imágenes y pulse MENU/
OK para seleccionar o cancelar la selección. Pulse DISP/BACK al  nalizar la operación.
AJUSTAR TODAS: Proteger todas las imágenes.
REINICIAR TODAS: Eliminar la protección de todas las imágenes.
Q
Q
Las imágenes protegidas se borrarán al formatear la tarjeta de memoria (
Las imágenes protegidas se borrarán al formatear la tarjeta de memoria (
P
P
110).
110).
C
C
GIRAR IMAGEN
GIRAR IMAGEN
Girar las imágenes.
1
Visualice la imagen deseada.
2
Seleccione C GIRAR IMAGEN en el menú de reproducción.
3
Pulse el selector hacia abajo para girar la imagen 90° en sentido horario o hacia arriba para girarla 90° en sentido antihorario.
4
Pulse MENU/OK. La imagen se visualizará automáticamente en la orientación seleccionada al reproducirse en la cámara.
R
R
Las imágenes protegidas no se pueden girar. Elimine la protección antes de girar las imágenes.
Las imágenes protegidas no se pueden girar. Elimine la protección antes de girar las imágenes.
R
R
Es posible que la cámara no pueda girar imágenes que se hayan creado con otros dispositivos. Las imágenes giradas en la cámara
Es posible que la cámara no pueda girar imágenes que se hayan creado con otros dispositivos. Las imágenes giradas en la cámara
no serán giradas al visualizarse en un ordenador o en otras cámaras.
no serán giradas al visualizarse en un ordenador o en otras cámaras.
R
R
Las imágenes tomadas con
Las imágenes tomadas con
A
A
CONFIG. PANTALLA > VIS. GIRO AUTO
CONFIG. PANTALLA > VIS. GIRO AUTO
se muestran automáticamente en la orientación correcta
se muestran automáticamente en la orientación correcta
durante la reproducción (
durante la reproducción (
P
P
105).
105).
99
Menús
Uso de los menús: Modo de reproducción
B
B
SUPR. OJOS ROJOS
SUPR. OJOS ROJOS
Permite eliminar los ojos rojos de los retratos. La cámara analizará la imagen; si detecta ojos rojos, la cámara procesará la imagen para
crear una copia con el efecto de ojos rojos reducido.
1
Visualice la imagen deseada.
2
Seleccione B SUPR. OJOS ROJOS en el menú de reproducción.
3
Pulse MENU/OK.
R
R
No se podrán suprimir los ojos rojos si la cámara no detecta un rostro o si el rostro está de per l. Los resultados pueden variar según
No se podrán suprimir los ojos rojos si la cámara no detecta un rostro o si el rostro está de per l. Los resultados pueden variar según
la escena. No es posible suprimir el efecto de ojos rojos de fotografías que ya se han procesado con la función de supresión de ojos
la escena. No es posible suprimir el efecto de ojos rojos de fotografías que ya se han procesado con la función de supresión de ojos
rojos ni de fotografías creadas con otros dispositivos.
rojos ni de fotografías creadas con otros dispositivos.
R
R
La cantidad de tiempo que se necesita para procesar la imagen varía según la cantidad de rostros detectados.
La cantidad de tiempo que se necesita para procesar la imagen varía según la cantidad de rostros detectados.
R
R
Las copias creadas con
Las copias creadas con
B
B
SUPR. OJOS ROJOS
SUPR. OJOS ROJOS
se indican con un icono
se indican con un icono
e
e
durante la reproducción.
durante la reproducción.
R
R
La supresión de ojos rojos no se puede realizar en las imágenes RAW.
La supresión de ojos rojos no se puede realizar en las imágenes RAW.
I
I
PROYECCIÓN
PROYECCIÓN
Permite ver las imágenes en una presentación automática. Escoja el tipo de presentación y pulse MENU/OK para iniciarla. Pulse DISP/BACK
en cualquier momento durante la presentación para ver la ayuda en pantalla. La presentación puede  nalizarse en cualquier momento
al pulsar MENU/OK.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
NORMAL
NORMAL
Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para retroceder o avanzar una foto. Seleccione FUNDIDO para
usar transiciones por desvanecimiento entre las fotos.
FUNDIDO
FUNDIDO
NORMAL
NORMAL
g
g
Como arriba, excepto que la cámara acerca automáticamente la imagen a los rostros.
FUNDIDO
FUNDIDO
g
g
MÚLTIPLE
MÚLTIPLE Permite visualizar varias imágenes simultáneamente.
R
R
La cámara no se apagará automáticamente durante el transcurso de una presentación.
La cámara no se apagará automáticamente durante el transcurso de una presentación.
100
Uso de los menús: Modo de reproducción
m
m
ASIST. PARA ÁLBUM
ASIST. PARA ÁLBUM
Cree álbumes con sus fotos favoritas (P 84).
j
j
ETIQ. PARA CARGA
ETIQ. PARA CARGA
Seleccione las fotos para cargar a YouTube, Facebook o MyFinePix.com utilizando MyFinePix Studio (solo Windows).
1
Seleccione YouTube para seleccionar vídeos para cargar a YouTube, Facebook para elegir fotografías y vídeos a cargar en Facebo-
ok, o MyFinePix.com para elegir las fotografías que se vayan a cargar a MyFinePix.com.
2
Pulse el selector hacia la izquierda o hacia la derecha para visualizar las imágenes y pulse MENU/OK para seleccionar o cancelar la
selección. Pulse DISP/BACK para salir cuando haya seleccionado todas las imágenes deseadas.
R
R
En YouTube, solo puede cargar vídeos.
En YouTube, solo puede cargar vídeos.
R
R
En MyFinePix.com., únicamente se pueden cargar fotos.
En MyFinePix.com., únicamente se pueden cargar fotos.
R
R
Durante la reproducción, seleccione las imágenes indicadas con los iconos
Durante la reproducción, seleccione las imágenes indicadas con los iconos
j
j
YouTube
YouTube
,
,
j
j
Facebook
Facebook
o
o
j
j
MyFinepix.com
MyFinepix.com
.
.
R
R
Elija
Elija
REINICIAR TODAS
REINICIAR TODAS
para anular la selección de todas las fotografías. Si el número de fotografías afectadas es muy grande, com-
para anular la selección de todas las fotografías. Si el número de fotografías afectadas es muy grande, com-
pletar la operación podría llevar cierto tiempo. Pulse
pletar la operación podría llevar cierto tiempo. Pulse
DISP/BACK
DISP/BACK
para salir antes de que la operación  nalice.
para salir antes de que la operación  nalice.
Carga de imágenes (solo Windows)
Carga de imágenes (solo Windows)
Las imágenes seleccionadas pueden cargarse con la opción
Las imágenes seleccionadas pueden cargarse con la opción
YouTube/Facebook/
YouTube/Facebook/
MyFinePix.com Carga
MyFinePix.com Carga
en MyFinePix Studio. Para obtener información sobre la
en MyFinePix Studio. Para obtener información sobre la
instalación de MyFinePix Studio y la conexión de la cámara a un ordenador, consul-
instalación de MyFinePix Studio y la conexión de la cámara a un ordenador, consul-
te Visualización de imágenes en un ordenador (
te Visualización de imágenes en un ordenador (
P
P
115
).
).
Seleccionar con la cámara
Cargar desde el ordenador
b
b
BÚSQUEDA IMÁGENES
BÚSQUEDA IMÁGENES
Busque imágenes (P 86).
101
Menús
Uso de los menús: Modo de reproducción
s
s
AUTOGUARDAR EN PC
AUTOGUARDAR EN PC
Cargue las imágenes en un ordenador a través de una red inalámbrica (P 114).
R
R
Si desea información adicional, visite
Si desea información adicional, visite
http://app.fujifilm-dsc.com
http://app.fujifilm-dsc.com
.
.
K
K
PED. COPIAS (DPOF)
PED. COPIAS (DPOF)
Seleccione imágenes para imprimirlas en dispositivos compatibles con DPOF y PictBridge (P 120).
V
V
IMPRESIÓN IMPR. instax
IMPRESIÓN IMPR. instax
Imprima imágenes en impresoras FUJIFILM instax SHARE opcionales (P 124).
J
J
RELACIÓN ASPECTO
RELACIÓN ASPECTO
Seleccione cómo los dispositivos de High De nition (Alta De nición) (HD) visualizarán las
imágenes con una relación de aspecto de 3 : 2 (esta opción está disponible únicamente al
conectar un cable HDMI). Seleccione 16 : 9 para visualizar la imagen de manera que llene
la pantalla con la parte superior e inferior recortada, 3 : 2 para visualizar la totalidad de la
imagen con bandas negras a cada lado.
3:2
16:9
16 : 9
16 : 9
3 : 2
3 : 2
102
El menú de con guración
El menú de con guración
Uso del menú de con guración
Uso del menú de con guración
1
Visualice el menú de con guración.
1.1 Pulse MENU/OK para visualizar el menú del modo actual.
1.2 Pulse el selector hacia la izquierda para resaltar la pestaña del menú actual.
1.3 Pulse el selector hacia abajo para marcar la pestaña del menú de con guración
que contenga la opción deseada.
SALIR
CONFIGURACIÓN
FECHA/HORA
DIF.HORARIA
REINICIAR
SONIDO Y FLASH
CONFIG. SONIDO
CONFIG. PANTALLA
ESPAÑOL
Pestaña
1.4 Pulse el selector hacia la derecha para colocar el cursor en el menú de con gu-
ración.
2
Con gure los ajustes.
Resalte los elementos y pulse el selector hacia la derecha para ver las opciones, a continuación resalte
una opción y pulse MENU/OK. Pulse DISP/BACK para salir cuando  nalice los ajustes.
103
Menús
El menú de con guración
Opciones del menú de con guración
Opciones del menú de con guración
F
F
FECHA/HORA
FECHA/HORA
Ajuste el reloj de la cámara (P 21).
N
N
DIF. HORARIA
DIF. HORARIA
Al viajar, cambia el reloj de la cámara instantáneamente de la zona horaria de origen a la hora local de su destino. Para especi car la
diferencia entre la hora local y su zona horaria de origen:
1
Resalte g LOCAL y pulse MENU/OK.
2
Utilice el selector para elegir la diferencia horaria entre la hora local y su zona horaria de origen. Pulse MENU/OK al  nalizar la con gu-
ración.
Para ajustar el reloj de la cámara a la hora local, resalte g LOCAL y pulse MENU/OK. Para ajustar el reloj a la hora de su zona horaria,
seleccione h ORIGEN. Si selecciona g LOCAL, g se visualizará durante tres segundos al encender la cámara.
Q
Q
a
a
Seleccione un idioma (P 21).
R
R
REINICIAR
REINICIAR
Reinicie las opciones del menú de disparo o de con guración a sus valores predeterminados. Las opciones del balance de blancos
personalizado, de los bancos de con guraciones personalizadas creados usando
K
K EDIT./GUARD.AJ.P.,
r
r CONFIG. INALÁMB. y del
menú de con guración F FECHA/HORA, N DIF.HORARIA no se verán afectadas.
1
Resalte la opción deseada y pulse el selector hacia la derecha.
2
Se mostrará un diálogo de con rmación; resalte ACEPTAR y pulse MENU/OK.
o
o
SONIDO Y FLASH
SONIDO Y FLASH
Seleccione DESACTIVADO para deshabilitar el altavoz, el  ash y el iluminador en aquellos casos en los que los sonidos y luces de la
cámara puedan resultar inoportunos. o aparece en la pantalla al seleccionar DESACTIVADO.
104
El menú de con guración
b
b
CONFIG. SONIDO
CONFIG. SONIDO
Con gure los ajustes de sonido.
Opcional
Opcional
Descripción
Descripción
VOLUMEN BOTONES
VOLUMEN BOTONES
Permite ajustar el volumen de los sonidos producidos al manejar los controles de la cámara. Seleccione
e NO (silencioso) para deshabilitar los sonidos de control.
VOL.OBTURADOR
VOL.OBTURADOR
Ajuste el volumen de los sonidos producidos al liberar el obturador. Elija e NO (silencio) para deshabilitar el
sonido del obturador.
SONIDO OBTURADOR
SONIDO OBTURADOR Elija el sonido producido por el obturador.
VOL.REPRODUCCIÓN
VOL.REPRODUCCIÓN Permite ajustar el volumen de la reproducción de vídeos.
A
A
CONFIG. PANTALLA
CONFIG. PANTALLA
Ajuste la con guración de la pantalla.
Opcional
Opcional
Descripción
Descripción
MOSTRAR FOTO
MOSTRAR FOTO
Seleccione durante cuánto tiempo se mostrarán las imágenes después del disparo. Los colores pueden di-
ferir ligeramente de aquéllos de la imagen  nal y podría apreciarse “ruido (moteado) a altas sensibilidades.
Opcional
Opcional
Descripción
Descripción
CONTINUO
CONTINUO
Las imágenes se visualizan hasta que se pulse el botón MENU/OK o hasta que se pulse
el disparador hasta la mitad. Para acercar el zoom sobre punto de enfoque activo,
pulse el centro del dial de comando; vuelva a pulsarlo para cancelar el zoom.
1,5 SEG
1,5 SEG
Las imágenes se visualizan durante 1,5 segundos (1,5 SEG) o 0,5 segundos (0,5 SEG)
o hasta que se pulse el disparador hasta la mitad.
0,5 SEG
0,5 SEG
NO
NO Las imágenes no son visualizadas tras el disparo.
INFO. GIRO AUTOMÁTICO EVF
INFO. GIRO AUTOMÁTICO EVF
Seleccione si los indicadores en el visor girarán para coincidir con la orientación de la cámara (P 24). Sin
importar la opción seleccionada, los indicadores en la pantalla no giran.
VER EXP. M. MANUAL
VER EXP. M. MANUAL
Seleccione para activar la previsualización de la exposición en el modo de exposición manual. Seleccione
NO al usar el  ash o en otras situaciones en las que la exposición pueda variar al realizar la foto.
105
Menús
El menú de con guración
A
A
CONFIG. PANTALLA (continuación)
CONFIG. PANTALLA (continuación)
Opcional
Opcional
Descripción
Descripción
BRILLO EVF
BRILLO EVF Ajuste el brillo de la pantalla en el visor electrónico.
BRILLO LCD
BRILLO LCD Ajuste el brillo del monitor.
VER EFECTO IMAGEN
VER EFECTO IMAGEN
Seleccione para previsualizar los efectos de la simulación de película, el equilibrio blanco y otros ajustes
en el monitor. Seleccione NO para hacer más visibles las sombras con poco contraste, las escenas a contra-
luz y otros sujetos difíciles de ver.
R
R
Si selecciona
Si selecciona
NO
NO
, los efectos de los ajustes de la cámara no serán visibles en el monitor y los colores y
, los efectos de los ajustes de la cámara no serán visibles en el monitor y los colores y
el tono diferirán de aquellos obtenidos en la imagen  nal. La pantalla no obstante, será ajustada para
el tono diferirán de aquellos obtenidos en la imagen  nal. La pantalla no obstante, será ajustada para
mostrar los efectos de los  ltros avanzados y de los ajustes monocromo y sepia.
mostrar los efectos de los  ltros avanzados y de los ajustes monocromo y sepia.
GUÍA ENCUADRE
GUÍA ENCUADRE
Permite escoger el tipo de cuadrícula de encuadre disponible en modo disparo.
F
F
CUADRÍCULA 9
CUADRÍCULA 9
G
G
CUADRÍCULA 24
CUADRÍCULA 24
H
H
ENCUADRE HD
ENCUADRE HD
P P P
Para composición de “regla de los
tercios”.
Una cuadrícula de seis por cuatro. Encuadre las imágenes HD en el
reencuadre que muestran las líneas
en la parte superior e inferior de la
pantalla.
VIS. GIRO AUTO
VIS. GIRO AUTO
Seleccione para girar automáticamente las imágenes en orientación “vertical” (retrato) durante la repro-
ducción.
COMPROB. ENFOQUE
COMPROB. ENFOQUE
Si está seleccionado, la cámara acercará automáticamente el zoom sobre la vista a través del objetivo al
girar el anillo de enfoque en el modo de enfoque manual (P 66).
UNID. ESCALA ENF.
UNID. ESCALA ENF.
Permite escoger las unidades utilizadas para el indicador de distancia de enfoque (P 66).
VER AJ. PERSONAL.
VER AJ. PERSONAL.
Seleccione elementos para la pantalla estándar (P 26).
106
El menú de con guración
h
h
BOTÓN/AJUSTE DIAL
BOTÓN/AJUSTE DIAL
Seleccione las funciones que desempeñarán los controles de la cámara.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
AJUST. FUNC. (Fn)
AJUST. FUNC. (Fn)
Elija los papeles desempeñados por los botones de función (
P 44).
AJUSTE DE BOTÓN SELECTOR
AJUSTE DE BOTÓN SELECTOR
Seleccione las funciones que desempeñarán los botones arriba, abajo, izquierda y derecha en el selector.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
BOTÓN Fn
BOTÓN Fn Los botones selectores sirven como botones de función.
ÁREA DE ENFOQUE
ÁREA DE ENFOQUE Los botones selectores pueden usarse para colocar la zona de enfoque.
EDIT./GUARD. MENÚ RÁP.
EDIT./GUARD. MENÚ RÁP.
Seleccione las opciones visualizadas en el menú rápido (P 42).
AJ. DIAL COMANDOS
AJ. DIAL COMANDOS
Seleccione si el dial de control principal controla la velocidad de obturación, (S.S, la opción predetermina-
da) o la apertura (F).
R
R
Esta opción solo se activa con objetivos que no están equipados con un anillo de apertura.
Esta opción solo se activa con objetivos que no están equipados con un anillo de apertura.
BOTÓN DE AJUSTE AE-L/AF-L
BOTÓN DE AJUSTE AE-L/AF-L Cambie las funciones de los botones AF-L y AE-L.
I
I
ANILLO DE ENFOQUE
ANILLO DE ENFOQUE
Permite escoger la dirección en la cual se gira el anillo de enfoque para incrementar la distancia de enfoque.
Z
Z
CONTROL ENERGÍA
CONTROL ENERGÍA
Ajuste la con guración del control de energía.
Opcional
Opcional
Descripción
Descripción
AUTODESCONEXIÓN
AUTODESCONEXIÓN
Permite seleccionar cuánto tiempo debe transcurrir antes de que la cámara se apague automáticamente
cuando no se realiza ninguna operación. Tiempos más reducidos aumentan la vida de la pila; si selecciona NO,
deberá apagar la cámara manualmente. Tenga en cuenta que en algunas situaciones la cámara se apaga auto-
máticamente incluso si ha seleccionado NO.
ALTO RENDIMIENTO
ALTO RENDIMIENTO
Seleccione para un enfoque más rápido y para reducir el tiempo necesario para reiniciar la cámara después
de apagarse.
107
Menús
El menú de con guración
V
V
LIMPIEZA DEL SENSOR
LIMPIEZA DEL SENSOR
Elimina el polvo del sensor de imagen de la cámara.
ACEPTAR: Limpia el sensor inmediatamente (P xi).
CUANDO ESTÁ ENCENDIDA: Si selecciona esta opción, la limpieza del sensor será realizada al encender la cámara.
CUANDO ESTÁ APAGADA: Si selecciona esta opción, la limpieza del sensor será realizada al apagar la cámara (sin embargo, la limpieza del
sensor no se realizará si la cámara se apaga estando en el modo de reproducción).
R
R
El polvo que no pueda ser eliminado utilizando la limpieza del sensor podrá eliminarse manualmente (
El polvo que no pueda ser eliminado utilizando la limpieza del sensor podrá eliminarse manualmente (
P
P
131).
131).
t
t
CONF. DAT. GUARD.
CONF. DAT. GUARD.
Ajuste la con guración de la gestión de archivos.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
CONTADOR
CONTADOR
Las nuevas imágenes se guardan en archivos de imágenes cuyos nombres se crean utili-
zando un número de cuatro dígitos asignado al sumar uno al último número de archivo
utilizado. El número de archivo se visualiza durante la reproducción como se muestra a la
derecha. CONTADOR determina si la numeración de los archivos se reinicia desde 0001 al
insertar una nueva tarjeta de memoria o al formatear la tarjeta de memoria actual.
Número de foto
100-0001
Número de
directorio
Número de
archivo
Opción
Opción
Descripción
Descripción
SEGUIR
SEGUIR
La numeración continúa a partir del último número de archivo utilizado o del primer número de
archivo disponible, el que sea mayor. Seleccione esta opción para reducir el número de imágenes con
nombres de archivo duplicados.
RENOVAR
RENOVAR
La numeración se reinicia desde 0001 después de formatear la tarjeta de memoria o al insertar una
nueva tarjeta de memoria.
R
R
Si el número de fotos alcanza 999-9999, el disparador queda inhabilitado (
Si el número de fotos alcanza 999-9999, el disparador queda inhabilitado (
P
P
138).
138).
R
R
Seleccionar
Seleccionar
R
R
REINICIAR
REINICIAR
(
(
P
P
103) ajusta
103) ajusta
CONTADOR
CONTADOR
a
a
CONTINUO
CONTINUO
pero no reinicia el número de archivos.
pero no reinicia el número de archivos.
R
R
El número de foto para imágenes tomadas con otras cámaras puede diferir.
El número de foto para imágenes tomadas con otras cámaras puede diferir.
GUARDAR ORIGINAL
GUARDAR ORIGINAL
Escoja para guardar copias sin procesar de las imágenes realizadas con
B
B SUPR. OJOS ROJOS.
EDIT. NOM. ARCH.
EDIT. NOM. ARCH.
Cambie el pre jo del nombre del archivo. Las imágenes sRGB usan pre jos de cuatro letras (predeterminado “DSCF”),
las imágenes Adobe RGB un pre jo de tres letras (“DSF”) precedido por un guion bajo.
108
El menú de con guración
J
J
ESPACIOS COLOR
ESPACIOS COLOR
Permite escoger el espectro de colores disponibles para la reproducción a color.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
sRGB
sRGB Recomendado en la mayoría de las situaciones.
Adobe RGB
Adobe RGB Para impresión comercial.
u
u
AJUSTES EVF/LCD
AJUSTES EVF/LCD
Seleccione una visualización (P 23).
109
Menús
El menú de con guración
r
r
AJUSTE DE CONEXIÓN
AJUSTE DE CONEXIÓN
Con gure los ajustes para la conexión de dispositivos inalámbricos, incluyendo teléfonos inteligentes, ordenadores e impresoras
FUJIFILM instax SHARE.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
CONFIG. INALÁMB.
CONFIG. INALÁMB.
Ajuste la con guración para la conexión a las redes inalámbricas.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
CONFIG. GENERAL
CONFIG. GENERAL
Seleccione un nombre (NOMBRE) para identi car la cámara en la red inalámbrica
(a la cámara se le asigna un nombre único de forma predeterminada), o seleccione
RESTABLECER CONFIG. INALÁMB. para restaurar los ajustes predeterminados.
REDUC. IMAG.
REDUC. IMAG.
H
H
Elija (el ajuste predeterminado, recomendado en la mayoría de los casos) para cambiar el
tamaño de las imágenes a
H para cargarlas en teléfonos inteligentes, NO para cargar las imá-
genes en su tamaño original. El cambio de tamaño únicamente es aplicable a la copia cargada
en el teléfono inteligente; el original no se ve afectado.
CONFIG. AUTOG. PC
CONFIG. AUTOG. PC
Elija ELIMINAR PC DEST. para eliminar los destinos seleccionados, DATOS CONEX. PREV. para
ver los ordenadores a los cuales la cámara se ha conectado recientemente.
CONFIG. AUTOG. PC
CONFIG. AUTOG. PC
Elija un destino de carga. Elija CONFIG. SENCILLA para conectar usando WPS, CONFIG. MANUAL para con gu-
rar los ajustes de red manualmente.
CONF. GEOETIQUET.
CONF. GEOETIQUET.
Vea los datos de ubicación descargados desde un teléfono inteligente y seleccione si desea o no guardar los
datos con sus imágenes.
Opción
Opción
Descripción
Descripción
GEOETIQUETADO
GEOETIQUETADO
Seleccione si los datos de ubicación descargados desde un teléfono inteligente se incrustarán
o no en las fotografías a medida que se van tomando.
INFO UBICACIÓN
INFO UBICACIÓN Visualiza los datos de ubicación descargados por última vez desde un teléfono inteligente.
CONF.CONEX.IMPR.
CONF.CONEX.IMPR.
instax
instax
Ajuste la con guración para la conexión a impresoras FUJIFILM instax SHARE opcionales (P 123).
R
R
Para más información sobre las conexiones inalámbricas, visite
Para más información sobre las conexiones inalámbricas, visite
http://fujifilm-dsc.com/wifi/
http://fujifilm-dsc.com/wifi/
110
El menú de con guración
K
K
FORMATEAR
FORMATEAR
Para formatear la tarjeta de memoria:
1
Resalte K FORMATEAR en el menú de con guración y pulse MENU/OK.
2
Se mostrará un diálogo de con rmación. Para formatear la tarjeta de memoria, resalte ACEPTAR y pulse
MENU/OK. Para salir sin formatear la tarjeta de memoria, seleccione ANULAR o pulse DISP/BACK.
Q
Q
Todos los datos, incluyendo las imágenes protegidas, se borrarán de la tarjeta de memoria. Asegúrese de
Todos los datos, incluyendo las imágenes protegidas, se borrarán de la tarjeta de memoria. Asegúrese de
copiar los archivos importantes en un ordenador o en otro dispositivo de almacenamiento.
copiar los archivos importantes en un ordenador o en otro dispositivo de almacenamiento.
Q
Q
No abra la tapa del compartimiento de la pila durante el formateo.
No abra la tapa del compartimiento de la pila durante el formateo.
AJUSTAR
FORMATEAR
¿REALIZAR FORMATO?
BORRARÁ TODOS LOS DATOS
ACEPTAR
ANULAR
111
Menús
Ajustes predeterminados
Ajustes predeterminados
Los ajustes predeterminados para las opciones del menú de disparo y de con guración se indican a conti-
nuación. Estos ajustes pueden restaurarse utilizando la opción R REINICIAR en el menú de con guración
(P 103).
Menú de disparo
Menú
Menú
Predeterminado
Predeterminado
d FILTRO AVANZADO G CÁMARA DE JUGUETE
G AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO
MODO AF
y ZONA
PRIORIDAD DISPARO/ENFOQUE SELECC. PRIORIDAD AF-S: DISPARO
SELECC. PRIORIDAD AF-C: DISPARO
AJUSTE AF INSTANTÁNEO AF-S
AF+MF NO
DETEC. ROSTROS NO
AF DETECCIÓN DE OJOS
u AUTO
PRE-AF NO
LUZ AUX. AF
N ISO
200
O TAMAÑO IMAGEN O 3 : 2
T CALIDAD IMAGEN
BUENA
U RANGO DINÁMICO V 100 %
Menú
Menú
Predeterminado
Predeterminado
P SIMULAC. PELÍCULA c PROVIA/ESTÁNDAR
B AUTODISPARADOR
NO
D EQUILIBRIO BLANCO
AUTO
f COLOR
(0) ESTÁNDAR
q NITIDEZ
(0) ESTÁNDAR
r TONO ALT.LUCES
(0) ESTÁNDAR
s TONO SOMBRAS
(0) ESTÁNDAR
h REDUCCIÓN RUIDO
(0) ESTÁNDAR
K RED.RUIDO EXP. LARG.
j OPT. MODUL. OBJV.
l AJST ADPT MONT
OBJETIVO 5 (50 mm)
112
Ajustes predeterminados
Menú
Menú
Predeterminado
Predeterminado
m DISPARAR SIN OBJETIVO
NO
c ASIST. MF
ESTÁNDAR
v MODO BLOQ. AE/AF
BLOQ.AE/AF AL PUL
d MODO BLOQUEO AF
SÓLO BLOQUEO AF
C FOTOMETRÍA o MULTI
v INTERB. AE PUN.+ÁREA ENF.
p FLASH CONFIGURACIÓN
MODO FLASH AUTO
COMPENSAC. FLASH ±0
SUPR. OJOS ROJOS NO
Menú
Menú
Predeterminado
Predeterminado
W CONFIG. VÍDEO
MODO VÍDEO
i 1920 × 1080 60 fps
ISO VÍDEO AUTO
AJUSTE NIVEL MIC. 3
MIC./DISP. REMOTO
m MICRO
L ESTABIL. IMAGEN l CONTINUO
X SIMULACIÓN PELÍC.CONT.
PELÍCULA 1
c PROVIA/ESTÁNDAR
PELÍCULA 2
d Velvia/VÍVIDA
PELÍCULA 3
e ASTIA/BAJO
e AJUSTE APERTURA AUTO + o MANUAL
x TIPO DE OBTURADOR t OBTURADOR MECÁNICO
113
Menús
Ajustes predeterminados
Menú de con guración
Menú
Menú
Predeterminado
Predeterminado
o SONIDO Y FLASH
b CONFIG. SONIDO
VOLUMEN BOTONES
c
VOL.OBTURADOR
c
SONIDO OBTURADOR
i SONIDO 1
VOL.REPRODUCCIÓN 7
A CONFIG. PANTALLA
MOSTRAR FOTO NO
INFO. GIRO AUTOMÁTICO EVF
VER EXP. M. MANUAL
BRILLO EVF 0
BRILLO LCD 0
VER EFECTO IMAGEN
GUÍA ENCUADRE
F CUADRÍCULA 9
VIS. GIRO AUTO
COMPROB. ENFOQUE NO
UNID. ESCALA ENF. METROS
VER AJ. PERSONAL.
GUÍA ENCUADRE:
NIVEL ELECTRÓNICO:
INDICADOR DISTANC. AF:
HISTOGRAMA:
Todas las demás opciones: R
Menú
Menú
Predeterminado
Predeterminado
h BOTÓN/AJUSTE DIAL
AJUST. FUNC. (Fn) Consulte la página 43.
AJUSTE DE BOTÓN SELECTOR BOTÓN Fn
EDIT./GUARD. MENÚ RÁP. Consulte la página 40.
BOTÓN DE AJUSTE AE-L/AF-L AE-L/AF-L
I ANILLO DE ENFOQUE X HACIA DERECHA
Z CONTROL ENERGÍA
AUTODESCONEXIÓN 2 MIN
ALTO RENDIMIENTO NO
V LIMPIEZA DEL SENSOR
CUANDO ESTÁ ENCENDIDA NO
CUANDO ESTÁ APAGADA
t CONF. DAT. GUARD.
CONTADOR CONTINUO
GUARDAR ORIGINAL NO
J ESPACIOS COLOR
sRGB
u AJUSTES EVF/LCD E SEN. OC.
r AJUSTE DE CONEXIÓN
CONFIG. INALÁMB.
REDUC. IMAG. H:
CONF. GEOETIQUET. GEOETIQUETADO:
INFO UBICACIÓN:
114
Conexiones
Conexiones
Transferencia inalámbrica
Transferencia inalámbrica
Acceso a redes inalámbricas y conexión a ordenadores, teléfonos inteligentes o tabletas. Para más detalles
sobre las descargas y otra información relevante, visite http://app.fujifilm-dsc.com/.
Conexiones inalámbricas: Teléfonos inteligentes
Conexiones inalámbricas: Teléfonos inteligentes
Instale la aplicación “FUJIFILM Camera Remote” en
su teléfono inteligente para navegar por las imáge-
nes de la cámara, descargar las imágenes seleccio-
nadas, controlar la cámara remotamente o copiar
los datos de ubicación en la cámara. Para conectar
el teléfono inteligente, pulse el botón de función
de la cámara (Fn7/Wi-Fi).
R También puede conectarse usando las opciones
r COMUNIC. INALÁMB. del menú de disparo y de
reproducción de la cámara.
Conexiones inalámbricas: Ordenadores
Conexiones inalámbricas: Ordenadores
Una vez instalada la aplicación
“FUJIFILM PC AutoSave” y con gurado su ordenador
como el destino de las imágenes copiadas desde la
cámara, podrá cargar las imágenes desde la cámara
usando la opción s AUTOGUARDAR EN PC del
menú de reproducción de la cámara o mantenien-
do pulsado el botón de función
(
Fn7/Wi-Fi
)
en el
modo de reproducción.
115
Conexiones
Visualización de imágenes en un ordenador
Visualización de imágenes en un ordenador
Lea esta sección para más información sobre cómo copiar imágenes en un ordenador.
Windows
Windows
Use MyFinePix Studio para copiar imágenes en su ordenador, desde donde podrá almacenarlas, visualizar-
las, organizarlas e imprimirlas. MyFinePix Studio está disponible para su descarga desde el siguiente sitio
web:
http://fujifilm-dsc.com/mfs/
Una vez  nalizada la descarga, haga doble clic en el archivo descargado (“MFPS_Setup.EXE”) y siga las
instrucciones en pantalla para  nalizar la instalación. Una vez  nalizada la instalación, vaya a “Conexión de
la cámara (P 116).
Macintosh
Macintosh
Podrá copiar imágenes en su ordenador usando Image Capture (suministrado con su ordenador) u otro
software. Vaya a “Conexión de la cámara (P 116).
Visualización de archivos RAW
Visualización de archivos RAW
Para ver archivos RAW en su ordenador, use RAW FILE CONVERTER, disponible para su descarga desde:
http://fujifilm-dsc.com/rfc/
116
Visualización de imágenes en un ordenador
Conexión de la cámara
Conexión de la cámara
1
Busque la tarjeta de memoria que contenga las imágenes que desea copiar en el ordenador e intro-
duzca la tarjeta en la cámara (
P 16).
R Los usuarios de Windows necesitan el CD de Windows al iniciar el software por primera vez.
Q La interrupción del suministro de energía durante la transferencia puede causar la pérdida de datos o daños a la
tarjeta de memoria. Inserte una pila nueva o recién cargada antes de conectar la cámara.
2
Apague la cámara y conecte un cable USB tal y como se indica,
asegurándose de que los conectores están completamente
introducidos. Conecte la cámara directamente al ordenador; no
utilice un concentrador USB o teclado.
Q El cable USB no debe tener una longitud superior a los 60 cm y debe ser apto para la transferencia de datos.
3
Encienda la cámara.
4
Copie las imágenes en el ordenador usando MyFinePix Studio o las aplicaciones proporcionadas con el
sistema operativo.
Para más información sobre el uso del software, inicie la aplicación y seleccione la opción adecuada en el
menú de Ayuda.
117
Conexiones
Visualización de imágenes en un ordenador
Q Si inserta una tarjeta de memoria que contiene un gran número de imágenes, puede haber una demora antes de
que se abra el software y no será posible importar o guardar imágenes. Utilice un lector de tarjetas de memoria para
transferir las imágenes.
Q Asegúrese de que el ordenador no muestre un mensaje que indique que el proceso de copiado está en progreso
y que la lámpara indicadora esté apagada antes de apagar la cámara o de desconectar el cable USB (si el número
de imágenes copiadas es muy grande, la lámpara indicadora podría permanecer encendida después de que haya
desaparecido el mensaje del ordenador). No cumplir con esta precaución puede causar la pérdida de datos o daños
a la tarjeta de memoria.
Q Desconecte la cámara antes de insertar o de extraer las tarjetas de memoria.
Q En algunos casos puede no ser posible acceder a imágenes guardadas en un servidor de red utilizando el software
de la misma forma que en un ordenador independiente.
Q Todos los costes facturados por la compañía telefónica o proveedor de servicios de Internet al utilizar servicios que
requieren una conexión a Internet corren a cargo del usuario.
Desconexión de la cámara
Desconexión de la cámara
Después de con rmar que la lámpara indicadora se ha apagado, apague la cámara y desconecte el cable USB.
118
Impresión de imágenes por medio de USB
Impresión de imágenes por medio de USB
Si la impresora es compatible con PictBridge, se puede conectar la cámara directamente a la im-
presora tal y como se muestra a continuación e imprimir las imágenes sin necesidad de copiarlas
primero en un ordenador. Tenga en cuenta que dependiendo de la impresora que se utilice, es
posible que no todas las funciones que se describen a continuación sean compatibles.
Conexión de la cámara
Conexión de la cámara
1
Conecte un cable USB tal y como se muestra y
encienda la impresora.
Q El cable USB no debe tener una longitud superior
a los 60 cm y debe ser apto para la transferencia
de datos.
2
Encienda la cámara. t USB será visualizado en
el monitor, seguido de la imagen de PictBridge
que se muestra abajo a la derecha.
USB
00
PICTBRIDGE
TOTAL:
00000
HOJAS
AJUSTARACEPTAR
FOTO
R Puede imprimir imágenes desde una tarjeta de me-
moria que se haya formateado en la cámara.
R Tamaño de página, calidad de impresión y selección
de bordes utilizando la impresora.
Impresión de las imágenes seleccionadas
Impresión de las imágenes seleccionadas
1
Pulse el selector hacia la izquierda o
derecha para visualizar la imagen que
desea imprimir.
R Para imprimir una copia de la imagen actual, vaya
directamente al paso 3.
2
Pulse el selector hacia arriba o hacia
abajo para escoger el número de
copias (hasta 99). Repita los pasos 1–2
para seleccionar imágenes adicionales.
3
Pulse MENU/OK para mostrar un diálo-
go de con rmación.
IMPRIMIR ESTAS FOTOS
TOTAL:
9
HOJAS
ANULARSI
4
Pulse MENU/OK para comenzar a imprimir.
119
Conexiones
Impresión de imágenes por medio de USB
Impresión de la fecha de grabación
Impresión de la fecha de grabación
Para imprimir la fecha de grabación en las fotografías,
pulse DISP/BACK en la pantalla PictBridge y seleccione
IMPRIMIR CON FECHA
s (para imprimir fotografías
sin la fecha de grabación, seleccione IMPRIM. SIN
FECHA). Para asegurarse de que la fecha es la correcta,
con gure el reloj de la cámara antes de tomar imáge-
nes. Algunas impresoras no son compatibles con la
impresión de fechas. Para obtener más detalles, consul-
te el manual de la impresora.
Imprimir un pedido de copias DPOF
Imprimir un pedido de copias DPOF
Para imprimir el pedido de copias creado con
KPED. COPIAS (DPOF) en el menú de reproduc-
ción (P 101):
1
En la pantalla de PictBridge, pulse
DISP/BACK para abrir el menú de
PictBridge.
2
Pulse el selector hacia arriba o hacia
abajo para resaltar u IMPRIMIR DPOF.
PICTBRIDGE
IMPRIMIR CON FECHA
s
IMPRIM. SIN FECHA
IMPRIMIR DPOF
3
Pulse MENU/OK para mostrar un diálo-
go de con rmación.
ANULARSI
¿IMPRIMIR DPOF?
TOTAL:
9
HOJAS
4
Pulse MENU/OK para comenzar a imprimir.
120
Impresión de imágenes por medio de USB
Durante la impresión
Durante la impresión
Durante la impresión se visualiza
el mensaje de la derecha. Pulse
DISP/BACK para cancelar antes
de imprimir todas las imágenes
(dependiendo de la impresora, la
impresión puede  nalizar antes
de que la imagen actual se imprima).
Si la impresión se interrumpe, apague la cámara y
vuélvala a encender.
Desconexión de la cámara
Desconexión de la cámara
Con rme que no se visualiza el mensaje anterior y
apague la cámara. Desconecte el cable USB.
Creación de un pedido de copias DPOF
Creación de un pedido de copias DPOF
Se puede utilizar la opción K PED. COPIAS
(DPOF) del menú de reproducción para crear un
“pedido de copias digital para impresoras compati-
bles con PictBridge o dispositivos que sean compa-
tibles con DPOF.
DPOF
DPOF
DPOF (Digital Print Order Format (Formato de
pedido de copias digitales)) es un estándar
que permite que las imágenes se impriman
desde los “pedidos de copias almacenados
en la tarjeta de memoria. La información en el pedido
incluye las imágenes que se van a imprimir y el número
de copias de cada imagen.
ANULAR
IMPRIMIENDO
121
Conexiones
Impresión de imágenes por medio de USB
CON FECHA s/ SIN FECHA
Para modi car el pedido de impresión DPOF,
seleccione K PED. COPIAS (DPOF) en el menú de
reproducción y pulse el selector hacia arriba o hacia
abajo para resaltar CON FECHA s o SIN FECHA.
PROYECCIÓN
MENÚ REPRODUCCIÓN
ASIST. PARA ÁLBUM
ETIQ. PARA CARGA
BÚSQUEDA IMÁGENES
PED. COPIAS
(
DPOF
)
AUTOGUARDAR EN PC
SUPR. OJOS ROJOS
Ú
CON FECHA
s
SIN FECHA
REINICIAR TODAS
CON FECHA s: Imprime la fecha de
grabación en las imágenes.
SIN FECHA: Imprime las imágenes sin
fecha.
Pulse MENU/OK y siga los pasos indicados a conti-
nuación.
1
Pulse el selector hacia la izquierda o
hacia la derecha para visualizar la
imagen que desee incluir o quitar del
pedido de impresión.
2
Pulse el selector hacia arriba o hacia
abajo para escoger el número de copias
(hasta 99). Para quitar una imagen del
pedido de impresión, pulse el selector
hacia abajo hasta que el número de copias sea 0.
01
PEDIDO COPIAS
(
DPOF
)
HOJAS
CONFIG.FOTO
DPOF:
00001
Cantidad total de
impresiones
Cantidad de copias
3
Repita los pasos 1–2 para completar
el pedido de impresión. Pulse MENU/
OK para guardar el pedido de impre-
sión cuando haya  nalizado la con-
guración o DISP/BACK para salir sin
cambiar el pedido de impresión.
4
La cantidad total de impresiones se
muestra en el monitor. Pulse MENU/OK
para salir.
Las copias en el pedido de
impresión actual se indican con
un icono u durante la repro-
ducción.
122
Impresión de imágenes por medio de USB
REINICIAR TODAS
Para cancelar el pedido de
impresión actual, seleccione
REINICIAR TODAS para K
PED.
COPIAS (DPOF). Se visualizará
el cuadro de con rmación de
la derecha; pulse MENU/OK para
eliminar todas las imágenes del
pedido.
R Los pedidos de impresión pueden contener un
máximo de 999 imágenes.
R Si se inserta una tarjeta de
memoria que contiene un
pedido de impresión creado
con otra cámara, se visualiza un
mensaje de la derecha. Pulsar
MENU/OK cancela este pedido de
impresión; se deberá crear un
nuevo pedido de impresión tal y como se ha descrito
anteriormente.
ANULARSI
¿REINICIAR DPOF?
NOSI
¿REINICIAR DPOF?
123
Conexiones
Impresoras instax SHARE
Impresoras instax SHARE
Imprima imágenes desde su cámara digital en impresoras instax SHARE.
Establecer una conexión
Establecer una conexión
Seleccione r AJUSTE DE CONEXIÓN > CONF. CONEX. IMPR. instax en el menú de con guración de la
cámara e introduzca el nombre de la impresora instax SHARE (SSID) y la contraseña.
El nombre de la impresora (SSID) y la contraseña
El nombre de la impresora (SSID) y la contraseña
El nombre de la impresora (SSID) se puede encontrar en la parte inferior de la
impresora; la contraseña por defecto es “1111”. Si ya ha elegido una contraseña
distinta para imprimir desde un teléfono inteligente, introduzca esa contraseña
en su lugar.
SSID:instax-
12345678
XxxxxXxxx XX:
000000000
XxxxxXxxx XX:
000000000
XxxxxXxxx XX:
000
124
Impresoras instax SHARE
Impresión de imágenes
Impresión de imágenes
1
Encienda la impresora.
2
Seleccione V IMPRESIÓN IMPR. instax en el
menú de reproducción de la cámara. La cámara
se conectará a la impresora.
FUJIFILM-CAMERA-1234
CONECTANDO A IMPRESORA
ANULAR
IMPRESIÓN IMPR.
instax-12345678
R Para imprimir un fotograma de una secuencia de
ráfaga, visualice el fotograma antes de seleccionar
V IMPRESIÓN IMPR. instax.
3
Utilice el selector para visualizar la imagen que
desea imprimir y, a continuación, pulse MENU/OK.
100-0020
100-0020
instax-12345678
TRANSMIT. ANULAR
IMPRESIÓN IMPR.
R Las imágenes tomadas con otras cámaras no se
pueden imprimir.
R El área impresa es menor que el área visible en el
monitor LCD.
4
La imagen se enviará a la impresora y comenza-
rá la impresión.
FUJIFILM-CAMERA-1234
ANULAR
ENVIANDO
instax-12345678
IMPRESIÓN IMPR.
125
Conexiones
Visualización de imágenes en un televisor
Visualización de imágenes en un televisor
Para mostrar las imágenes a un grupo, conecte la cámara a un televisor con un cable HDMI (disponible de
forma separada en terceros proveedores; tenga en cuenta que el televisor solo se puede utilizar para la
reproducción, no para la toma de imágenes).
1
Apague la cámara.
2
Conecte el cable como se muestra a continuación.
Insertar en el
conector mini HDMI
Insertar en el
conector HDMI
Q Utilice un cable HDMI de no más de 1,5 m de longitud.
R Asegúrese de introducir completamente los conectores.
3
Sintonice la televisión en el canal de entrada HDMI. Consulte la documentación suministrada con el
televisor para más información.
4
Encienda la cámara y pulse el botón a. El monitor de la cámara se apaga y las imágenes y los vídeos
se reproducen en el televisor. Tenga en cuenta que los controles de volumen de la cámara no tienen
ningún efecto sobre los sonidos reproducidos en el televisor; utilice los controles de volumen del tele-
visor para ajustar el volumen.
R El cable USB no se puede utilizar mientras esté conectado un cable HDMI.
R Algunas televisiones pueden mostrar brevemente una pantalla negra cuando comienza la reproducción del
vídeo.
126
Notas técnicas
Notas técnicas
Accesorios opcionales
Accesorios opcionales
La cámara es compatible con una amplia gama de accesorios FUJIFILM y de otras marcas.
Accesorios de FUJIFILM
Accesorios de FUJIFILM
FUJIFILM ofrece los siguientes accesorios opcionales. Para obtener la información más reciente sobre los
accesorios disponibles en su región, consulte a su representante local de FUJIFILM o visite http://www.fujifilm.
com/products/digital_cameras/index.html.
Pilas de ión de litio recargables
Pilas de ión de litio recargables
NP-W126: Las pilas recargables adicionales de gran capacidad NP-W126 pueden ser adquiridas según se necesite.
Cargador de pilas
Cargador de pilas
BC-W126: Los cargadores de pilas de repuesto pueden adquirirse según se necesite. A +20 °C, el BC-W126 carga
una NP-W126 en aproximadamente 150 minutos.
Adaptadores de alimentación de CA
Adaptadores de alimentación de CA
AC-9V (requiere del acoplador de CC CP-W126): Utilizar durante los disparos y reproducción prolongados o al copiar imágenes a un ordenador.
Acopladores de CC
Acopladores de CC
CP-W126: Conecte el AC-9V a la cámara.
127
Notas técnicas
Accesorios opcionales
Disparadores remotos
Disparadores remotos
RR-90: Utilizar para reducir las sacudidas de la cámara o para mantener el obturador abierto durante una exposi-
ción prolongada.
Micrófonos estéreo
Micrófonos estéreo
MIC-ST1: Un micrófono externo para la grabación de vídeo.
Objetivos
Objetivos
Objetivos de la serie XF: Objetivos intercambiables de uso exclusivo con la montura X de FUJIFILM.
Objetivos de la serie XC: Objetivos intercambiables de uso exclusivo con la montura X de FUJIFILM.
Unidades de  ash de zapata
Unidades de  ash de zapata
EF-20: Esta unidad de  ash con clip (alimentada por dos pilas AA) tiene un número guía de 20 (ISO 100, m) y es
compatible con control de  ash TTL. El cabezal de  ash se puede girar hacia arriba 90° para una iluminación
rebotada.
EF-42: Esta unidad de  ash con clip (alimentada por cuatro pilas AA) tiene un número guía de 42 (ISO 100, m) y
es compatible con control de  ash TTL y con el zoom motorizado automático en el rango 24–105 mm (formato
equivalente a 35 mm). El cabezal de  ash se puede girar hacia arriba 90°, hacia la izquierda 180° y hacia la dere-
cha 120° para una iluminación rebotada.
EF-X20: Este  ash con clip tiene un número de guía de 20 (ISO 100, m).
128
Accesorios opcionales
Empuñaduras
Empuñaduras
HG-XE1: Muestra un agarre mejorado.
Fundas de cuero
Fundas de cuero
BLC-XE1: Esta funda combina funcionalidad con el lujo del cuero y viene equipada con una correa para el hombro hecha del mismo
material, así como con un paño que puede ser utilizado para envolver la cámara antes de guardarla en la funda, etc. Puede realizar
fotografías, y las pilas y las tarjetas de memoria pueden ser introducidas o extraídas con la cámara aún dentro de la funda.
Tubo de extensión macro
Tubo de extensión macro
MCEX-11/16: Coloque entre la cámara y el objetivo para disparar a tasas altas de reproducción.
Filtros protectores
Filtros protectores
PRF-39/PRF-43/PRF-49S/PRF-52/PRF-58/PRF-62/PRF-67/PRF-72/PRF-77: Utilizar para proteger el objetivo.
Teleconversores
Teleconversores
XF1.4X TC WR: Aumenta la distancia focal de los objetivos compatibles en aproximadamente 1,4×.
Adaptadores de montura
Adaptadores de montura
FUJIFILM M MOUNT ADAPTER: Permite que la cámara sea utilizada con una amplia gama de objetivos con montura M.
Tapas de objetivo delanteras
Tapas de objetivo delanteras
FLCP-39/FLCP-43/FLCP-52/FLCP-58/FLCP-62/FLCP-67/FLCP-72/FLCP-72 II/FLCP-77: Para proteger el elemento delantero del objetivo cuando no
utilice el objetivo.
Tapas de objetivo traseras
Tapas de objetivo traseras
RLCP-001: Para proteger el elemento trasero del objetivo cuando el objetivo no esté instalado en la cámara.
Tapas del cuerpo
Tapas del cuerpo
BCP-001: Tapa la montura del objetivo de la cámara cuando no hay un objetivo instalado.
Impresoras instax SHARE
Impresoras instax SHARE
SP-1: Conecte a través de una red inalámbrica LAN para imprimir imágenes en película instax.
129
Notas técnicas
Accesorios opcionales
Conexión de la cámara a otros dispositivos
Conexión de la cámara a otros dispositivos
X-E2
Tubo de extensión macro
Tubo de extensión macro
MCEX-11/16
*
Relacionados con ordenadores
Relacionados con ordenadores
Ordenador
Impresión
Impresión
Impresora
Impresora PictBridge
compatible
* Disponible por separado en FUJIFILM.
Disponible por separado en terceros proveedores. Los cables
USB no deben tener más de 60 cm de longitud, los cables
HDMI no más de 1,5 m.
Cable USB
Cable USB
Tarjeta de
memoria SD/
SDHC/SDXC
Objetivo
Objetivo
Objetivos de la serie XF
*
Objetivos de la serie XC
*
Fotografía con  ash
Fotografía con  ash
Flash de zapata
EF-20
*
Flash de zapata
EF-42
*
Flash de zapata
EF-X20
*
Disparador
Disparador
remoto
remoto
Micrófonos
Micrófonos
externos
externos
Micrófono estéreo
MIC-ST1
*
Disparador remoto RR-90
*
Adaptador de montura M
Adaptador de montura M
FUJIFILM M MOUNT ADAPTER
*
HDTV
Audio/Visual
Audio/Visual
Cable HDMI
Impresora
SP-1 instax
SHARE
*
LAN
inalámbrica
130
Cuidado de la cámara
Cuidado de la cámara
Para poder disfrutar de forma continua de este producto, tenga en cuenta las siguientes precauciones.
Almacenamiento y uso
Almacenamiento y uso
Si no va a utilizar la cámara durante un período
prolongado, extraiga la pila y la tarjeta de memoria.
No almacene o utilice la cámara en lugares:
expuestos a la lluvia, vapor o humo
muy húmedos o extremadamente sucios
expuestos a la luz solar directa o a temperaturas
muy altas, como en el interior de un vehículo
cerrado en un día soleado
• extremadamente fríos
afectados por vibraciones fuertes
expuestos a campos magnéticos fuertes, como
por ejemplo cerca de antenas transmisoras, líneas
de energía, emisores de radar, motores, transfor-
madores o imanes
expuestos a productos químicos volátiles tales
como pesticidas
junto a productos de caucho o vinilo
Agua y arena
La exposición al agua y a la arena puede dañar la
cámara, sus circuitos internos y sus mecanismos. Al
utilizar la cámara en la playa o en la costa, evite ex-
ponerla al agua o a la arena. No coloque la cámara
sobre una super cie mojada.
Condensación
El incremento repentino de la temperatura, como
por ejemplo al entrar en un edi cio con calefac-
ción en un día frío, puede hacer que se produzca
condensación dentro de la cámara. Si esto ocurre,
apague la cámara y espere una hora antes de
volver a encenderla. Si se produce condensación
en la tarjeta de memoria, extraiga la tarjeta y espere
a que se disipe la condensación.
Transporte
Transporte
Mantenga la cámara en su equipaje de mano. El
equipaje facturado podría sufrir golpes violentos
que podrían dañar la cámara.
131
Notas técnicas
Limpieza del sensor de imagen
Limpieza del sensor de imagen
Si hay múltiples fotografías marcadas por puntos o manchas en los mismos lugares podría indicar la pre-
sencia de polvo en el sensor de imagen de la cámara. Limpie el sensor utilizando la opción V LIMPIEZA
DEL SENSOR en el menú de con guración (P 107); si el problema persiste, podrá limpiar el sensor ma-
nualmente tal y como se describe a continuación. Tenga en cuenta que las reparaciones o sustituciones
del sensor de imagen a causa de un daño durante la limpieza están sometidas a cargos.
1
Utilice una perilla (no un cepillo) para eliminar el polvo del sensor.
Q No utilice un cepillo o una perilla con cepillo. Si se hace caso omiso de esta precaución, el sensor podría dañarse.
2
Compruebe si el polvo ha sido eliminado.
R Repita los pasos 1 y 2 según sea necesario.
3
Vuelva a colocar la tapa del cuerpo o el objetivo.
132
Resolución de problemas
Resolución de problemas
Problemas y soluciones
Problemas y soluciones
Energía y pilas
Energía y pilas
Problema
Problema
Solución
Solución
La cámara no se enciende.
La cámara no se enciende.
La pila está agotada
La pila está agotada
: Cargue la pila (
: Cargue la pila (
P
P
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
P
P
16).
16).
No ha colocado la pila correctamente
No ha colocado la pila correctamente
: Vuelva a colocarla en la posición correcta (
: Vuelva a colocarla en la posición correcta (
P
P
16).
16).
La tapa del compartimiento de las pilas no está cerrada
La tapa del compartimiento de las pilas no está cerrada
: Cierre la tapa del compartimento de las pilas (
: Cierre la tapa del compartimento de las pilas (
P
P
17).
17).
El monitor no se enciende.
El monitor no se enciende.
El monitor podría no encenderse si apaga y vuelve a encender la cámara rápidamente. Pulse el disparador hasta la mitad
El monitor podría no encenderse si apaga y vuelve a encender la cámara rápidamente. Pulse el disparador hasta la mitad
para encender el monitor.
para encender el monitor.
La pila se agota
La pila se agota
rápidamente.
rápidamente.
La pila está fría
La pila está fría
: Caliente la pila colocándola en su bolsillo o en otro lugar cálido e instálela en la cámara justo antes de
: Caliente la pila colocándola en su bolsillo o en otro lugar cálido e instálela en la cámara justo antes de
tomar una fotografía.
tomar una fotografía.
Los terminales de la pila están sucios
Los terminales de la pila están sucios
: Limpie los terminales con un paño suave y seco.
: Limpie los terminales con un paño suave y seco.
es seleccionado para
es seleccionado para
G
G
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO
AJUSTE ENFOQUE AUTOMÁTICO
>
>
PRE-AF
PRE-AF
: Apague
: Apague
PRE-AF
PRE-AF
(
(
P
P
89).
89).
La pila ha sido cargada muchas veces
La pila ha sido cargada muchas veces
: La pila ha llegado al fi nal de su vida útil. Adquiera una pila nueva.
: La pila ha llegado al fi nal de su vida útil. Adquiera una pila nueva.
La cámara se apaga
La cámara se apaga
repentinamente.
repentinamente.
La pila está agotada
La pila está agotada
: Cargue la pila (
: Cargue la pila (
P
P
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
P
P
16).
16).
La carga no comienza.
La carga no comienza.
Vuelva a introducir la pila en la orientación correcta y asegúrese de que el cargador esté conectado (
Vuelva a introducir la pila en la orientación correcta y asegúrese de que el cargador esté conectado (
P
P
15).
15).
La carga es lenta.
La carga es lenta.
Cargue la pila a temperatura ambiente (
Cargue la pila a temperatura ambiente (
P
P
iv).
iv).
La lámpara indicadora de
La lámpara indicadora de
carga parpadea, pero la pila
carga parpadea, pero la pila
no se carga.
no se carga.
Los terminales de la pila están sucios
Los terminales de la pila están sucios
: Limpie los terminales con un paño suave y seco.
: Limpie los terminales con un paño suave y seco.
La pila ha sido cargada muchas veces
La pila ha sido cargada muchas veces
: La pila ha llegado al fi nal de su vida útil. Adquiera una pila nueva. Si la pila sigue
: La pila ha llegado al fi nal de su vida útil. Adquiera una pila nueva. Si la pila sigue
sin cargar, póngase en contacto con su distribuidor FUJIFILM.
sin cargar, póngase en contacto con su distribuidor FUJIFILM.
Menús y pantallas
Menús y pantallas
Problema
Problema
Solución
Solución
Las pantallas no están en
Las pantallas no están en
español.
español.
Seleccione
Seleccione
ESPAÑOL
ESPAÑOL
para
para
Q
Q
a
a
(
(
P
P
103).
103).
133
Resolucn de problemas
Problemas y soluciones
Disparo
Disparo
Problema
Problema
Solución
Solución
No se toma ninguna imagen
No se toma ninguna imagen
al pulsar el disparador.
al pulsar el disparador.
La tarjeta de memoria está llena
La tarjeta de memoria está llena
: Introduzca una tarjeta de memoria nueva o borre imágenes (
: Introduzca una tarjeta de memoria nueva o borre imágenes (
P
P
16, 34).
16, 34).
La tarjeta de memoria no está formateada
La tarjeta de memoria no está formateada
: Formatee la tarjeta de memoria (
: Formatee la tarjeta de memoria (
P
P
110).
110).
Hay suciedad en los contactos de la tarjeta de memoria
Hay suciedad en los contactos de la tarjeta de memoria
: Limpie los contactos con un paño suave y seco.
: Limpie los contactos con un paño suave y seco.
La tarjeta de memoria está dañada
La tarjeta de memoria está dañada
: Introduzca una tarjeta de memoria nueva (
: Introduzca una tarjeta de memoria nueva (
P
P
16).
16).
La pila está agotada
La pila está agotada
: Cargue la pila (
: Cargue la pila (
P
P
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
P
P
16).
16).
La cámara se apaga automáticamente
La cámara se apaga automáticamente
: Encienda la cámara (
: Encienda la cámara (
P
P
20).
20).
La lámpara indicadora se ilumina en color naranja al intentar grabar una panorámica
La lámpara indicadora se ilumina en color naranja al intentar grabar una panorámica
: Espere hasta que la lámpara indica-
: Espere hasta que la lámpara indica-
dora se apague (
dora se apague (
P
P
4).
4).
Aparece moteado (“ruido”)
Aparece moteado (“ruido”)
en el monitor o en el visor
en el monitor o en el visor
cuando se pulsa el dispara-
cuando se pulsa el dispara-
dor hasta la mitad.
dor hasta la mitad.
Se aumenta la ganancia para ayudar a la composición cuando el sujeto se encuentra escasamente iluminado y se ha re-
Se aumenta la ganancia para ayudar a la composición cuando el sujeto se encuentra escasamente iluminado y se ha re-
ducido la apertura, lo que podría provocar un moteado perceptible cuando se muestre una vista previa de las imágenes
ducido la apertura, lo que podría provocar un moteado perceptible cuando se muestre una vista previa de las imágenes
en las pantallas. No afecta a las imágenes que se toman con la cámara.
en las pantallas. No afecta a las imágenes que se toman con la cámara.
La cámara no enfoca.
La cámara no enfoca.
El sujeto no es adecuado para enfoque automático
El sujeto no es adecuado para enfoque automático
: Utilice el bloqueo del enfoque (
: Utilice el bloqueo del enfoque (
P
P
53) o el enfoque manual (
53) o el enfoque manual (
P
P
65).
65).
La función Detección
La función Detección
inteligente de rostros no
inteligente de rostros no
está disponible.
está disponible.
La función Detección inteligente de rostros no está disponible en el modo de disparo actual
La función Detección inteligente de rostros no está disponible en el modo de disparo actual
: Elija un modo de disparo
: Elija un modo de disparo
diferente (
diferente (
P
P
148).
148).
No se detecta ningún rostro.
No se detecta ningún rostro.
El rostro del sujeto está oscurecido por gafas de sol, por un sombrero, cabello largo o cualquier otro objeto
El rostro del sujeto está oscurecido por gafas de sol, por un sombrero, cabello largo o cualquier otro objeto
: Elimine las
: Elimine las
obstrucciones.
obstrucciones.
El rostro del sujeto ocupa únicamente un área pequeña de la foto
El rostro del sujeto ocupa únicamente un área pequeña de la foto
: Cambie la composición de modo que el rostro del
: Cambie la composición de modo que el rostro del
sujeto ocupe un área más grande de la foto.
sujeto ocupe un área más grande de la foto.
La cabeza del sujeto está inclinada u horizontal
La cabeza del sujeto está inclinada u horizontal
: Pida al sujeto que mantenga su cabeza erguida.
: Pida al sujeto que mantenga su cabeza erguida.
La cámara está inclinada
La cámara está inclinada
: Mantenga la cámara nivelada.
: Mantenga la cámara nivelada.
El rostro del sujeto está escasamente iluminado
El rostro del sujeto está escasamente iluminado
: Fotografíe en condiciones de iluminación intensa.
: Fotografíe en condiciones de iluminación intensa.
Se ha seleccionado el sujeto
Se ha seleccionado el sujeto
incorrecto.
incorrecto.
El sujeto seleccionado se encuentra más cerca del centro de la foto que el sujeto principal. Recomponga la imagen o
El sujeto seleccionado se encuentra más cerca del centro de la foto que el sujeto principal. Recomponga la imagen o
desactive la detección de rostros y encuadre la imagen utilizando el bloqueo de enfoque (
desactive la detección de rostros y encuadre la imagen utilizando el bloqueo de enfoque (
P
P
53).
53).
134
Problemas y soluciones
Problema
Problema
Solución
Solución
El  ash no se dispara.
El  ash no se dispara.
No se puede utilizar el  ash con los ajustes actuales
No se puede utilizar el  ash con los ajustes actuales
: Consulte la lista de los ajustes que pueden utilizarse con el fl ash
: Consulte la lista de los ajustes que pueden utilizarse con el fl ash
(
(
P
P
148).
148).
El  ash está bajado
El  ash está bajado
: Eleve el fl ash (
: Eleve el fl ash (
P
P
35).
35).
La pila está agotada
La pila está agotada
: Cargue la pila (
: Cargue la pila (
P
P
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
P
P
16).
16).
La cámara está en el modo horquillado o continuo
La cámara está en el modo horquillado o continuo
: Seleccione el modo fotograma único (
: Seleccione el modo fotograma único (
P
P
57).
57).
DESACTIVADO
DESACTIVADO
es seleccionado para
es seleccionado para
o
o
SONIDO Y FLASH
SONIDO Y FLASH
: Seleccione
: Seleccione
(
(
P
P
103).
103).
Algunos modos de  ash no
Algunos modos de  ash no
están disponibles.
están disponibles.
DESACTIVADO
DESACTIVADO
es seleccionado para
es seleccionado para
o
o
SONIDO Y FLASH
SONIDO Y FLASH
. Seleccione
. Seleccione
(
(
P
P
103).
103).
El  ash no ilumina
El  ash no ilumina
completamente el sujeto.
completamente el sujeto.
El sujeto no está dentro del alcance del  ash
El sujeto no está dentro del alcance del  ash
: Coloque al sujeto dentro del rango de alcance del fl ash (
: Coloque al sujeto dentro del rango de alcance del fl ash (
P
P
144).
144).
La ventana del  ash está obstruida
La ventana del  ash está obstruida
: Sujete la cámara adecuadamente (
: Sujete la cámara adecuadamente (
P
P
29).
29).
La velocidad de obturación es más rápida que
La velocidad de obturación es más rápida que
/
/


s
s
: Elija una velocidad de obturación más lenta (
: Elija una velocidad de obturación más lenta (
P
P
36, 47, 49).
36, 47, 49).
Las imágenes están
Las imágenes están
desenfocadas.
desenfocadas.
El objetivo está sucio
El objetivo está sucio
: Limpie el objetivo (
: Limpie el objetivo (
P
P
xi).
xi).
El objetivo está bloqueado
El objetivo está bloqueado
: Mantenga los objetos lejos del objetivo.
: Mantenga los objetos lejos del objetivo.
s
s
se visualiza durante el disparo y la zona de enfoque aparece visualizada en color rojo
se visualiza durante el disparo y la zona de enfoque aparece visualizada en color rojo
: Compruebe el enfoque antes de
: Compruebe el enfoque antes de
disparar (
disparar (
P
P
29).
29).
Las imágenes están
Las imágenes están
manchadas.
manchadas.
La velocidad de obturación es lenta y la temperatura ambiente es elevada
La velocidad de obturación es lenta y la temperatura ambiente es elevada
: Esto es normal y no indica mal funcionamiento.
: Esto es normal y no indica mal funcionamiento.
La cámara ha sido utilizada continuamente a altas temperaturas o se visualiza una advertencia de temperatura
La cámara ha sido utilizada continuamente a altas temperaturas o se visualiza una advertencia de temperatura
: Apague la
: Apague la
cámara y espere a que se enfríe.
cámara y espere a que se enfríe.
135
Resolucn de problemas
Problemas y soluciones
Reproducción
Reproducción
Problema
Problema
Solución
Solución
Las imágenes tienen puntos.
Las imágenes tienen puntos.
Las imágenes se tomaron con otra cámara o modelo diferente.
Las imágenes se tomaron con otra cámara o modelo diferente.
El zoom de reproducción no
El zoom de reproducción no
está disponible.
está disponible.
Las imágenes fueron creadas utilizando
Las imágenes fueron creadas utilizando
O
O
REDIMENSIONAR
REDIMENSIONAR
o se tomaron con otra cámara o modelo diferente.
o se tomaron con otra cámara o modelo diferente.
No se reproduce ningún
No se reproduce ningún
sonido en los vídeos.
sonido en los vídeos.
El volumen de reproducción es demasiado bajo
El volumen de reproducción es demasiado bajo
: Ajuste el volumen de reproducción (
: Ajuste el volumen de reproducción (
P
P
104).
104).
El micrófono estaba obstruido
El micrófono estaba obstruido
: Sujete la cámara correctamente durante la grabación (
: Sujete la cámara correctamente durante la grabación (
P
P
2, 37).
2, 37).
El altavoz está obstruido
El altavoz está obstruido
: Sujete la cámara correctamente durante la reproducción (
: Sujete la cámara correctamente durante la reproducción (
P
P
2, 39).
2, 39).
DESACTIVADO
DESACTIVADO
es seleccionado para
es seleccionado para
o
o
SONIDO Y FLASH
SONIDO Y FLASH
: Seleccione
: Seleccione
(
(
P
P
103).
103).
Las imágenes seleccionadas
Las imágenes seleccionadas
no se borran.
no se borran.
Algunas de las imágenes seleccionadas para borrarse están protegidas. Elimine la protección utilizando el dispositivo en
Algunas de las imágenes seleccionadas para borrarse están protegidas. Elimine la protección utilizando el dispositivo en
el que inicialmente protegió las imágenes (
el que inicialmente protegió las imágenes (
P
P
98).
98).
La numeración de archivos se
La numeración de archivos se
reinicia inesperadamente.
reinicia inesperadamente.
Se abrió la tapa del compartimiento de las pilas mientras la cámara estaba encendida. Apague la cámara antes de abrir
Se abrió la tapa del compartimiento de las pilas mientras la cámara estaba encendida. Apague la cámara antes de abrir
la tapa del compartimiento de las pilas (
la tapa del compartimiento de las pilas (
P
P
16, 20).
16, 20).
Conexiones/Varios
Conexiones/Varios
Para obtener más información sobre la solución de problemas de las conexiones inalámbricas, visite:
http://faq.fujifilm.com/digitalcamera/faq_product.html?pid=X
Problema
Problema
Solución
Solución
Problemas al conectar o car-
Problemas al conectar o car-
gar imágenes a un teléfono
gar imágenes a un teléfono
inteligente.
inteligente.
El teléfono inteligente está demasiado lejos
El teléfono inteligente está demasiado lejos
: Acerque los dispositivos.
: Acerque los dispositivos.
Algunos dispositivos cercanos están provocando interferencias de radio
Algunos dispositivos cercanos están provocando interferencias de radio
: Aleje la cámara y el teléfono inteligente de
: Aleje la cámara y el teléfono inteligente de
hornos microondas o teléfonos inalámbricos.
hornos microondas o teléfonos inalámbricos.
No puede cargar imágenes.
No puede cargar imágenes.
El teléfono inteligente está conectado a otro dispositivo
El teléfono inteligente está conectado a otro dispositivo
: El teléfono inteligente y la cámara pueden estar conectados
: El teléfono inteligente y la cámara pueden estar conectados
únicamente a un dispositivo simultáneamente. Finalice la conexión y vuelva a intentarlo.
únicamente a un dispositivo simultáneamente. Finalice la conexión y vuelva a intentarlo.
Existen diversos teléfonos inteligentes en los alrededores
Existen diversos teléfonos inteligentes en los alrededores
: Intente volver a realizar la conexión. La presencia de varios
: Intente volver a realizar la conexión. La presencia de varios
teléfonos inteligentes puede difi cultar la conexión.
teléfonos inteligentes puede difi cultar la conexión.
La imagen actual pertenece a un vídeo o ha sido creada en otro dispositivo y no puede cargarse a un teléfono
La imagen actual pertenece a un vídeo o ha sido creada en otro dispositivo y no puede cargarse a un teléfono
inteligente.
inteligente.
136
Problemas y soluciones
Problema
Problema
Solución
Solución
El teléfono inteligente no
El teléfono inteligente no
mostrará imágenes.
mostrará imágenes.
Seleccione
Seleccione
para
para
r
r
AJUSTE DE CONEXIÓN
AJUSTE DE CONEXIÓN
>
>
CONFIG. INALÁMB.
CONFIG. INALÁMB.
>
>
REDUC. IMAG.
REDUC. IMAG.
H
H
. Seleccionar
. Seleccionar
NO
NO
aumenta los tiempos de carga de las imágenes de gran tamaño; además, algunos teléfonos podían no ser capaces de
aumenta los tiempos de carga de las imágenes de gran tamaño; además, algunos teléfonos podían no ser capaces de
mostrar imágenes superiores a cierto tamaño.
mostrar imágenes superiores a cierto tamaño.
Ausencia de imagen o sonido
Ausencia de imagen o sonido
en la TV.
en la TV.
La cámara no está conectada adecuadamente
La cámara no está conectada adecuadamente
: Conecte la cámara correctamente (
: Conecte la cámara correctamente (
P
P
125
). Tenga en cuenta que una vez
). Tenga en cuenta que una vez
la cámara esté conectada, las imágenes aparecerán en el televisor en lugar de en el monitor de la cámara.
la cámara esté conectada, las imágenes aparecerán en el televisor en lugar de en el monitor de la cámara.
La entrada del televisor está con gurada en “TV”
La entrada del televisor está con gurada en “TV”
: Ajuste la entrada a “HDMI”.
: Ajuste la entrada a “HDMI”.
El volumen del televisor es demasiado bajo
El volumen del televisor es demasiado bajo
: Utilice los controles del televisor para ajustar el volumen.
: Utilice los controles del televisor para ajustar el volumen.
El ordenador no reconoce la
El ordenador no reconoce la
cámara.
cámara.
Asegúrese de que la cámara y el ordenador estén correctamente conectados (
Asegúrese de que la cámara y el ordenador estén correctamente conectados (
P
P
116
).
).
No puede transferir archivos
No puede transferir archivos
RAW o JPEG al ordenador.
RAW o JPEG al ordenador.
Use MyFinePix Studio para transferir imágenes (solo Windows;
Use MyFinePix Studio para transferir imágenes (solo Windows;
P
P
115
).
).
Las imágenes no se pueden
Las imágenes no se pueden
imprimir.
imprimir.
La cámara no está conectada adecuadamente
La cámara no está conectada adecuadamente
: Conecte la cámara adecuadamente (
: Conecte la cámara adecuadamente (
P
P
118
).
).
La impresora está apagada
La impresora está apagada
: Encienda la impresora.
: Encienda la impresora.
Solamente se imprime
Solamente se imprime
una copia/no se imprime
una copia/no se imprime
la fecha.
la fecha.
La impresora no es compatible con PictBridge.
La impresora no es compatible con PictBridge.
La cámara no responde.
La cámara no responde.
Funcionamiento erróneo temporal de la cámara
Funcionamiento erróneo temporal de la cámara
: Saque y vuelva a introducir la pila (
: Saque y vuelva a introducir la pila (
P
P
16, 18).
16, 18).
La pila está agotada
La pila está agotada
: Cargue la pila (
: Cargue la pila (
P
P
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
P
P
16).
16).
La cámara está conectada a una red inalámbrica
La cámara está conectada a una red inalámbrica
: Finalice la conexión.
: Finalice la conexión.
La cámara no funciona de la
La cámara no funciona de la
forma esperada.
forma esperada.
Saque y vuelva a introducir la pila (
Saque y vuelva a introducir la pila (
P
P
16, 18). Si el problema vuelve a aparecer, póngase en contacto con su distribuidor
16, 18). Si el problema vuelve a aparecer, póngase en contacto con su distribuidor
FUJIFILM.
FUJIFILM.
Sin sonido.
Sin sonido.
Seleccione
Seleccione
para
para
o
o
SONIDO Y FLASH
SONIDO Y FLASH
(
(
P
P
103).
103).
137
Resolucn de problemas
Mensajes y pantallas de advertencia
Mensajes y pantallas de advertencia
Las siguientes advertencias aparecen en la pantalla.
Advertencia
Advertencia
Descripción
Descripción
B
B
(rojo)
(rojo)
Carga baja. Cargue la pila (
Carga baja. Cargue la pila (
P
P
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
P
P
16).
16).
A
A
(parpadea en rojo)
(parpadea en rojo)
Pila agotada. Cargue la pila (
Pila agotada. Cargue la pila (
P
P
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
15) o introduzca una pila de repuesto completamente cargada (
P
P
16).
16).
s
s
(se visualiza en rojo con zonas de
(se visualiza en rojo con zonas de
enfoque rojas)
enfoque rojas)
La cámara no puede enfocar. Utilice el bloqueo del enfoque para enfocar a otro sujeto que se encuentre a la misma
La cámara no puede enfocar. Utilice el bloqueo del enfoque para enfocar a otro sujeto que se encuentre a la misma
distancia, a continuación recomponga la imagen (
distancia, a continuación recomponga la imagen (
P
P
53).
53).
La abertura o la velocidad
La abertura o la velocidad
de obturación se visualizan
de obturación se visualizan
en rojo
en rojo
El sujeto es demasiado brillante o demasiado oscuro y la imagen estará sub o sobreexpuesta. Utilice el fl ash para obte-
El sujeto es demasiado brillante o demasiado oscuro y la imagen estará sub o sobreexpuesta. Utilice el fl ash para obte-
ner iluminación adicional al realizar fotografías de sujetos escasamente iluminados (
ner iluminación adicional al realizar fotografías de sujetos escasamente iluminados (
P
P
35).
35).
ERROR DE ENFOQUE
ERROR DE ENFOQUE
La cámara funciona de forma incorrecta. Apague la cámara y vuelva a encenderla. Si el mensaje vuelve a aparecer,
La cámara funciona de forma incorrecta. Apague la cámara y vuelva a encenderla. Si el mensaje vuelve a aparecer,
póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
APAGUE LA CÁMARA Y
APAGUE LA CÁMARA Y
ENCIÉNDA LA DE NUEVO
ENCIÉNDA LA DE NUEVO
ERROR CONTROL DEL
ERROR CONTROL DEL
OBJETIVO
OBJETIVO
ERROR DE OBJETIVO
ERROR DE OBJETIVO
Apague la cámara, retire el objetivo y limpie las super cies de montaje, a continuación vuelva a colocar el objetivo y
Apague la cámara, retire el objetivo y limpie las super cies de montaje, a continuación vuelva a colocar el objetivo y
encienda la cámara. Si el problema vuelve a aparecer, póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
encienda la cámara. Si el problema vuelve a aparecer, póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
OCUPADO
OCUPADO
La tarjeta de memoria está formateada de forma incorrecta. Utilice la cámara para formatear la tarjeta (
La tarjeta de memoria está formateada de forma incorrecta. Utilice la cámara para formatear la tarjeta (
P
P
110).
110).
TARJETA NO INICIALIZADA
TARJETA NO INICIALIZADA
La tarjeta de memoria no está formateada o la tarjeta de memoria fue formateada en un ordenador u otro dispositivo
La tarjeta de memoria no está formateada o la tarjeta de memoria fue formateada en un ordenador u otro dispositivo
:
:
Formatee la tarjeta de memoria utilizando la opción
Formatee la tarjeta de memoria utilizando la opción
K
K
FORMATEAR
FORMATEAR
del menú de confi guración de la cámara
del menú de confi guración de la cámara
(
(
P
P
110).
110).
Los contactos de la tarjeta de memoria requieren limpieza
Los contactos de la tarjeta de memoria requieren limpieza
: Limpie los contactos con un paño suave y seco. Si el mensaje
: Limpie los contactos con un paño suave y seco. Si el mensaje
vuelve a aparecer, formatee la tarjeta (
vuelve a aparecer, formatee la tarjeta (
P
P
110). Si el mensaje persiste, sustituya la tarjeta.
110). Si el mensaje persiste, sustituya la tarjeta.
La cámara funciona de forma incorrecta
La cámara funciona de forma incorrecta
: Póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
: Póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
TARJETA PROTEGIDA
TARJETA PROTEGIDA
La tarjeta de memoria está bloqueada. Desbloquee la tarjeta (
La tarjeta de memoria está bloqueada. Desbloquee la tarjeta (
P
P
17).
17).
138
Mensajes y pantallas de advertencia
Advertencia
Advertencia
Descripción
Descripción
ERROR DE TARJETA
ERROR DE TARJETA
La tarjeta de memoria no está formateada para utilizarse en la cámara
La tarjeta de memoria no está formateada para utilizarse en la cámara
: Formatee la tarjeta (
: Formatee la tarjeta (
P
P
110).
110).
Los contactos de la tarjeta de memoria requieren limpieza o la tarjeta de memoria está dañada
Los contactos de la tarjeta de memoria requieren limpieza o la tarjeta de memoria está dañada
: Limpie los contactos con
: Limpie los contactos con
un paño suave y seco. Si el mensaje vuelve a aparecer, formatee la tarjeta (
un paño suave y seco. Si el mensaje vuelve a aparecer, formatee la tarjeta (
P
P
110). Si el mensaje persiste, sustituya la
110). Si el mensaje persiste, sustituya la
tarjeta.
tarjeta.
Tarjeta de memoria incompatible
Tarjeta de memoria incompatible
: Utilice una tarjeta compatible (
: Utilice una tarjeta compatible (
P
P
19).
19).
La cámara funciona de forma incorrecta
La cámara funciona de forma incorrecta
: Póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
: Póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
b
b
MEMORIA LLENA
MEMORIA LLENA
La tarjeta de memoria está llena y no se pueden grabar imágenes. Borre algunas imágenes (
La tarjeta de memoria está llena y no se pueden grabar imágenes. Borre algunas imágenes (
P
P
34) o introduzca una
34) o introduzca una
tarjeta de memoria con más espacio libre (
tarjeta de memoria con más espacio libre (
P
P
16).
16).
NO HAY TARJETA
NO HAY TARJETA
El obturador únicamente se abre al haber introducida una tarjeta de memoria. Inserte una tarjeta de memoria.
El obturador únicamente se abre al haber introducida una tarjeta de memoria. Inserte una tarjeta de memoria.
ERROR DE ESCRITURA
ERROR DE ESCRITURA
Error de tarjeta de memoria o error de conexión
Error de tarjeta de memoria o error de conexión
: Vuelva a insertar la tarjeta o apague la cámara y luego vuelva a encen-
: Vuelva a insertar la tarjeta o apague la cámara y luego vuelva a encen-
derla. Si el mensaje vuelve a aparecer, póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
derla. Si el mensaje vuelve a aparecer, póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
No hay espacio su ciente en la memoria para grabar imágenes adicionales
No hay espacio su ciente en la memoria para grabar imágenes adicionales
: Borre algunas imágenes (
: Borre algunas imágenes (
P
P
34) o introduzca
34) o introduzca
una tarjeta de memoria con más espacio libre (
una tarjeta de memoria con más espacio libre (
P
P
16).
16).
La tarjeta de memoria no está formateada
La tarjeta de memoria no está formateada
: Formatee la tarjeta de memoria (
: Formatee la tarjeta de memoria (
P
P
110).
110).
ERROR DE LECTURA
ERROR DE LECTURA
El archivo está dañado o no fue creado con la cámara
El archivo está dañado o no fue creado con la cámara
: El archivo no puede ser visualizado.
: El archivo no puede ser visualizado.
Los contactos de la tarjeta de memoria requieren limpieza
Los contactos de la tarjeta de memoria requieren limpieza
: Limpie los contactos con un paño suave y seco. Si el mensaje
: Limpie los contactos con un paño suave y seco. Si el mensaje
vuelve a aparecer, formatee la tarjeta (
vuelve a aparecer, formatee la tarjeta (
P
P
110). Si el mensaje persiste, sustituya la tarjeta.
110). Si el mensaje persiste, sustituya la tarjeta.
La cámara funciona de forma incorrecta
La cámara funciona de forma incorrecta
: Póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
: Póngase en contacto con un distribuidor FUJIFILM.
¡FIN DE CONTADOR!
¡FIN DE CONTADOR!
La cámara ya no dispone de más números de fotogramas (el número del fotograma actual es 999-9999). Formatee la
La cámara ya no dispone de más números de fotogramas (el número del fotograma actual es 999-9999). Formatee la
tarjeta de memoria y seleccione
tarjeta de memoria y seleccione
RENOVAR
RENOVAR
para
para
B
B
CONTADOR
CONTADOR
. Tome una fotografía para restaurar el contador a
. Tome una fotografía para restaurar el contador a
100-0001, a continuación seleccione
100-0001, a continuación seleccione
SEGUIR
SEGUIR
para
para
B
B
CONTADOR
CONTADOR
. (
. (
P
P
107).
107).
DEMASIADAS FOTOS
DEMASIADAS FOTOS
La búsqueda ha encontrado más de 30000 resultados
La búsqueda ha encontrado más de 30000 resultados
: Elija una búsqueda que devuelva menos resultados.
: Elija una búsqueda que devuelva menos resultados.
Se han seleccionado más de 999 imágenes para su eliminación
Se han seleccionado más de 999 imágenes para su eliminación
: Elija menos imágenes.
: Elija menos imágenes.
139
Resolucn de problemas
Mensajes y pantallas de advertencia
Advertencia
Advertencia
Descripción
Descripción
FOTO PROTEGIDA
FOTO PROTEGIDA
Se ha intentado borrar o girar una imagen protegida. Elimine la protección y vuelva a intentarlo (
Se ha intentado borrar o girar una imagen protegida. Elimine la protección y vuelva a intentarlo (
P
P
98).
98).
NO SE PUEDE REENCUADRAR
NO SE PUEDE REENCUADRAR
La imagen está dañada o no fue creado con la cámara.
La imagen está dañada o no fue creado con la cámara.
m
m
NO SE PUEDE EJECUTAR
NO SE PUEDE EJECUTAR
La supresión de ojos rojos no se puede aplicar a imágenes creadas con otros dispositivos.
La supresión de ojos rojos no se puede aplicar a imágenes creadas con otros dispositivos.
F
F
NO SE PUEDE EJECUTAR
NO SE PUEDE EJECUTAR
La supresión de ojos rojos no es aplicable a los vídeos.
La supresión de ojos rojos no es aplicable a los vídeos.
NO SE PUEDE GIRAR
NO SE PUEDE GIRAR
La imagen seleccionada no se pueden girar.
La imagen seleccionada no se pueden girar.
F
F
NO SE PUEDE GIRAR
NO SE PUEDE GIRAR
Los vídeos no se pueden girar.
Los vídeos no se pueden girar.
ERROR DE ARCHIVO DPOF
ERROR DE ARCHIVO DPOF
El pedido de copias DPOF de la tarjeta de memoria actual contiene más de 999 imágenes. Copie las imágenes en un
El pedido de copias DPOF de la tarjeta de memoria actual contiene más de 999 imágenes. Copie las imágenes en un
ordenador y cree un nuevo pedido de copias.
ordenador y cree un nuevo pedido de copias.
NO SE PUEDE CONFIGURAR
NO SE PUEDE CONFIGURAR
DPOF
DPOF
La imagen no se puede imprimir utilizando DPOF.
La imagen no se puede imprimir utilizando DPOF.
F
F
NO SE PUEDE
NO SE PUEDE
CONFIGURAR DPOF
CONFIGURAR DPOF
Los vídeos no se pueden imprimir utilizando DPOF.
Los vídeos no se pueden imprimir utilizando DPOF.
ERROR DE COMUNICACIÓN
ERROR DE COMUNICACIÓN
Ocurrió un error de conexión mientras se imprimían las imágenes o se copiaban en un ordenador o en otro dispositivo.
Ocurrió un error de conexión mientras se imprimían las imágenes o se copiaban en un ordenador o en otro dispositivo.
Confi rme que el dispositivo esté encendido y que el cable USB esté conectado.
Confi rme que el dispositivo esté encendido y que el cable USB esté conectado.
ERROR DE IMPRESIÓN
ERROR DE IMPRESIÓN
La impresora no tiene papel o tinta, o ha ocurrido otro error de impresión. Compruebe la impresora (para más detalles,
La impresora no tiene papel o tinta, o ha ocurrido otro error de impresión. Compruebe la impresora (para más detalles,
consulte el manual de la impresora). Para reanudar la impresión, apague la impresora y luego vuelva a encenderla.
consulte el manual de la impresora). Para reanudar la impresión, apague la impresora y luego vuelva a encenderla.
ERROR DE IMPRESORA
ERROR DE IMPRESORA
¿REANUDAR?
¿REANUDAR?
La impresora no tiene papel o tinta, o ha ocurrido otro error de impresión. Compruebe la impresora (para más detalles,
La impresora no tiene papel o tinta, o ha ocurrido otro error de impresión. Compruebe la impresora (para más detalles,
consulte el manual de la impresora). Si la impresión no se reanuda automáticamente, pulse
consulte el manual de la impresora). Si la impresión no se reanuda automáticamente, pulse
MENU/OK
MENU/OK
para reanudarla.
para reanudarla.
NO SE PUEDE IMPRIMIR
NO SE PUEDE IMPRIMIR
Se ha intentado imprimir un vídeo, una imagen que no ha sido creada con la cámara o una imagen que tiene un
Se ha intentado imprimir un vídeo, una imagen que no ha sido creada con la cámara o una imagen que tiene un
formato no compatible con la impresora. Los vídeos, imágenes RAW y algunas imágenes creadas con otros dispositivos
formato no compatible con la impresora. Los vídeos, imágenes RAW y algunas imágenes creadas con otros dispositivos
no pueden imprimirse; si la imagen es una imagen estática creada con la cámara, compruebe el manual de la impresora
no pueden imprimirse; si la imagen es una imagen estática creada con la cámara, compruebe el manual de la impresora
para confi rmar que la impresora es compatible con el formato JFIF-JPEG o Exif-JPEG. Si no es compatible, las imágenes
para confi rmar que la impresora es compatible con el formato JFIF-JPEG o Exif-JPEG. Si no es compatible, las imágenes
no se pueden imprimir.
no se pueden imprimir.
p
p
Apague la cámara y espere a que se enfríe. El moteado puede aumentar en las imágenes tomadas cuando se visualiza
Apague la cámara y espere a que se enfríe. El moteado puede aumentar en las imágenes tomadas cuando se visualiza
esta advertencia.
esta advertencia.
140
Apéndice
Apéndice
Capacidad de la tarjeta de memoria
Capacidad de la tarjeta de memoria
En la siguiente tabla se muestra el tiempo de grabación o el número de imágenes disponibles con dis-
tintos tamaños de imagen. Todas las cifras son aproximadas; el tamaño de archivo varía en función de la
escena grabada, lo que se traduce en grandes variaciones en el número de archivos que se pueden al-
macenar. El número de exposiciones o el tiempo de grabación restante pueden no disminuir en la misma
proporción.
Capacidad
Capacidad
O
O
8 GB
8 GB
16 GB
16 GB
T
T
FINE
FINE
T
T
NORMAL
NORMAL
T
T
FINE
FINE
T
T
NORMAL
NORMAL
Fotografías
Fotografías
O
O
3 : 2
3 : 2
1210
1210
1910
1910
2490
2490
3950
3950
RAW
RAW
230
230
490
490
Vídeos
Vídeos
1
1
i
i
1920×1080 60 fps
1920×1080 60 fps
2
2
i
i
1920×1080 50 fps
1920×1080 50 fps
2
2
i
i
1920×1080 30 fps
1920×1080 30 fps
2
2
i
i
1920×1080 25 fps
1920×1080 25 fps
2
2
i
i
1920×1080 24 fps
1920×1080 24 fps
2
2
26 min.
26 min.
54 min.
54 min.
h
h
1280×720 60 fps
1280×720 60 fps
3
3
h
h
1280×720 50 fps
1280×720 50 fps
3
3
h
h
1280×720 30 fps
1280×720 30 fps
3
3
h
h
1280×720 25 fps
1280×720 25 fps
3
3
h
h
1280×720 24 fps
1280×720 24 fps
3
3
51 min.
51 min.
105 min.
105 min.
1 Utilice una tarjeta H o superior.
2 Los vídeos individuales no podrán exceder los 14 minutos de duración.
3 Los vídeos individuales no podrán exceder los 27 minutos de duración.
141
Apéndice
Enlaces
Enlaces
Para obtener más información sobre la cámara digital FUJIFILM, visite los sitios web que se indican a conti-
nuación.
FUJIFILM X-E2 Información del producto
FUJIFILM X-E2 Información del producto
Los accesorios opcionales y la información de ayu-
da se pueden encontrar en el siguiente sitio web.
fujilm X-E2
Actualizaciones del  rmware
Actualizaciones del  rmware
Algunas funciones del producto pueden diferir de
los descritas en el manual suministrado debido a la
actualización del  rmware. Visite nuestro sitio Web
a  n de obtener información detallada sobre cada
modelo:
http://www.fujifilm.com/support/digital_cameras/software/
fw_table.html
fujilm rmware
Aplicaciones FUJIFILM gratuitas
Aplicaciones FUJIFILM gratuitas
Las aplicaciones FUJIFILM le dan más oportunida-
des para disfrutar de sus imágenes en teléfonos
inteligentes, tabletas y ordenadores.
http://fujifilm-dsc.com/
fujilm Wi-Fi app
Para obtener la versión más reciente de
MyFinePix Studio, visite:
http://fujifilm-dsc.com/mfs/
fujilm mfs
Para obtener la versión más reciente de RAW FILE
CONVERTER, visite:
http://fujifilm-dsc.com/rfc/
fujilm rfc
142
Especi caciones
Especi caciones
Sistema
Modelo
Modelo
Cámara digital
Cámara digital
FUJIFILM X-E2
FUJIFILM X-E2
Píxeles efectivos
Píxeles efectivos
Aprox. 16,3 millones
Aprox. 16,3 millones
Sensor de imagen
Sensor de imagen
23,6 mm × 15,6 mm (APS-C), sensor de imagen X-Trans CMOS II con píxeles cuadrados y fi ltro de color primario
23,6 mm × 15,6 mm (APS-C), sensor de imagen X-Trans CMOS II con píxeles cuadrados y fi ltro de color primario
Medio de almacenamiento
Medio de almacenamiento
Tarjetas de memoria recomendadas SD/SDHC/SDXC FUJIFILM
Tarjetas de memoria recomendadas SD/SDHC/SDXC FUJIFILM
Sistema de archivos
Sistema de archivos
En conformidad con
En conformidad con
D
D
esign Rule for
esign Rule for
C
C
amera
amera
F
F
ile System
ile System
(DCF)
(DCF)
(Norma de diseño para el sistema de archivos de la cámara),
(Norma de diseño para el sistema de archivos de la cámara),
Exif 2.3, y
Exif 2.3, y
D
D
igital
igital
P
P
rint
rint
O
O
rder
rder
F
F
ormat
ormat
(DPOF) (Formato de orden de impresión digital)
(DPOF) (Formato de orden de impresión digital)
Formato de archivos
Formato de archivos
Fotografías estáticas
Fotografías estáticas
: Exif 2.3 JPEG
: Exif 2.3 JPEG
(comprimido)
(comprimido)
; RAW
; RAW
(formato RAF original, es necesario software especializado)
(formato RAF original, es necesario software especializado)
; RAW+JPEG disponible
; RAW+JPEG disponible
Vídeos
Vídeos
: Estándar H.264 con sonido estéreo
: Estándar H.264 con sonido estéreo
(MOV)
(MOV)
Tamaño de las imágenes
Tamaño de las imágenes
O
O
3 : 2
3 : 2
: 4896 × 3264
: 4896 × 3264
P
P
3 : 2
3 : 2
: 3456 × 2304
: 3456 × 2304
Q
Q
3 : 2
3 : 2
: 2496 × 1664
: 2496 × 1664
O
O
16 : 9
16 : 9
: 4896 × 2760
: 4896 × 2760
P
P
16 : 9
16 : 9
: 3456 × 1944
: 3456 × 1944
Q
Q
16 : 9
16 : 9
: 2496 × 1408
: 2496 × 1408
O
O
1 : 1
1 : 1
: 3264 × 3264
: 3264 × 3264
P
P
1 : 1
1 : 1
: 2304 × 2304
: 2304 × 2304
Q
Q
1 : 1
1 : 1
: 1664 × 1664
: 1664 × 1664
O
O
panorámica
panorámica
: 2160 × 9600
: 2160 × 9600
(vertical)
(vertical)
/ 9600 × 1440
/ 9600 × 1440
(horizontal)
(horizontal)
P
P
panorámica
panorámica
: 2160 × 6400
: 2160 × 6400
(vertical)
(vertical)
/ 6400 × 1440
/ 6400 × 1440
(horizontal)
(horizontal)
Montura del objetivo
Montura del objetivo
Montura FUJIFILM X
Montura FUJIFILM X
Sensibilidad
Sensibilidad
Sensibilidad de salida estándar equivalente a ISO 200 6400 en incrementos de
Sensibilidad de salida estándar equivalente a ISO 200 6400 en incrementos de
/
/
EV; AUTO; sensibilidad de salida
EV; AUTO; sensibilidad de salida
extendida equivalente a ISO 100, 12800 o 25600
extendida equivalente a ISO 100, 12800 o 25600
Medición
Medición
Medición de 256 segmentos a través de la lente (TTL); MULTI, PUNTUAL, PROMEDIO
Medición de 256 segmentos a través de la lente (TTL); MULTI, PUNTUAL, PROMEDIO
Control de exposición
Control de exposición
AE programado
AE programado
(con cambio de programa)
(con cambio de programa)
; AE con prioridad a la obturación; AE con prioridad a la apertura; exposición
; AE con prioridad a la obturación; AE con prioridad a la apertura; exposición
manual
manual
Compensación de la
Compensación de la
exposición
exposición
–3 EV +3 EV en incrementos de
–3 EV – +3 EV en incrementos de
/
/
EV
EV
143
Apéndice
Especi caciones
Sistema
Velocidad de obturación
Velocidad de obturación
OBTURADOR MECÁNICO
OBTURADOR MECÁNICO
-
-
Modo
Modo
P
P
: 4 seg. a
: 4 seg. a
/
/


seg.
seg.
-
-
Bulb
Bulb
: Máx. 60 min.
: Máx. 60 min.
-
-
Tiempo
Tiempo
: 30 seg. a
: 30 seg. a
/
/


seg.
seg.
-
-
El resto de modos
El resto de modos
: 30 seg. a
: 30 seg. a
/
/


seg.
seg.
OBTURADOR ELECTRÓNICO
OBTURADOR ELECTRÓNICO
-
-
Modos
Modos
P
P
,
,
S
S
,
,
A
A
y
y
M
M
: 1 seg. a
: 1 seg. a
/
/


seg.
seg.
-
-
Bulb
Bulb
: 1 seg. fi jo.
: 1 seg. fi jo.
-
-
Tiempo
Tiempo
: 1 seg. a
: 1 seg. a
/
/


seg.
seg.
MECÁNICO + ELECTRÓNICO
MECÁNICO + ELECTRÓNICO
-
-
Modo
Modo
P
P
: 4 seg. a
: 4 seg. a
/
/


seg.
seg.
-
-
Bulb
Bulb
: Máx. 60 min.
: Máx. 60 min.
-
-
Tiempo
Tiempo
: 30 seg. a
: 30 seg. a
/
/


seg.
seg.
-
-
El resto de modos
El resto de modos
: 30 seg. a
: 30 seg. a
/
/


seg.
seg.
Continuo
Continuo
Modo
Modo
Velocidad de fotograma (fps)
Velocidad de fotograma (fps)
Fotos por ráfaga
Fotos por ráfaga
I
I
J
J
7,0
7,0
Hasta aproximadamente 18
Hasta aproximadamente 18
O
O
3,0
3,0
Hasta que la tarjeta se llene
Hasta que la tarjeta se llene
R
R
Utilice una tarjeta
Utilice una tarjeta
H
H
o superior.
o superior.
R
R
La velocidad de fotograma varía dependiendo de las condiciones de disparo y del número de imágenes
La velocidad de fotograma varía dependiendo de las condiciones de disparo y del número de imágenes
grabadas.
grabadas.
Enfoque
Enfoque
Modo
Modo
: AF único o continuo; enfoque manual con anillo de enfoque; AF+MF
: AF único o continuo; enfoque manual con anillo de enfoque; AF+MF
Selección de la zona de enfoque
Selección de la zona de enfoque
: UN SOLO PUNTO, ZONA, AMPLIO/SEGUIMIENTO
: UN SOLO PUNTO, ZONA, AMPLIO/SEGUIMIENTO
Sistema de enfoque automático
Sistema de enfoque automático
:
:
AF híbrido inteligente (AF con detección de contraste/detección de fases TTL) con
AF híbrido inteligente (AF con detección de contraste/detección de fases TTL) con
iluminador auxiliar de AF
iluminador auxiliar de AF
Equilibrio blanco
Equilibrio blanco
Personalizado, selección de la temperatura de color, automático, luz solar directa, sombra, luz fl uorescente diurna, luz
Personalizado, selección de la temperatura de color, automático, luz solar directa, sombra, luz fl uorescente diurna, luz
uorescente blanca cálida, luz fl uorescente blanca fría, iluminación incandescente, iluminación bajo el agua
uorescente blanca cálida, luz fl uorescente blanca fría, iluminación incandescente, iluminación bajo el agua
Autodisparador
Autodisparador
Desactivado, 2 seg., 10 seg.
Desactivado, 2 seg., 10 seg.
144
Especi caciones
Sistema
Flash
Flash
Tipo
Tipo
: Flash de elevación manual
: Flash de elevación manual
Número guía
Número guía
: Aprox. 7 (ISO 200, m)
: Aprox. 7 (ISO 200, m)
Modo
Modo
Automático, fl ash de relleno, desactivado, sincronización lenta, sincronización a la cortinilla trasera, mando
Automático, fl ash de relleno, desactivado, sincronización lenta, sincronización a la cortinilla trasera, mando
(supresión de
(supresión de
ojos rojos desactivado)
ojos rojos desactivado)
; automático con supresión de ojos rojos, fl ash de relleno con supresión de ojos rojo
; automático con supresión de ojos rojos, fl ash de relleno con supresión de ojos rojo
s,
s,
desactivado,
desactivado,
s
s
incronización lenta con supresión de ojos rojos, sincronización a la cortinilla trasera con supresión de ojos rojos, mando
incronización lenta con supresión de ojos rojos, sincronización a la cortinilla trasera con supresión de ojos rojos, mando
(supresión de ojos rojos activado)
(supresión de ojos rojos activado)
Zapata
Zapata
Zapata de accesorios con contactos TTL
Zapata de accesorios con contactos TTL
Visor
Visor
Visor OLED de 0,5 pulg., 2360k puntos de color con ajuste dióptrico (–4 a +2 m
Visor OLED de 0,5 pulg., 2360k puntos de color con ajuste dióptrico (–4 a +2 m
–1
–1
); punto de mira aprox. 23 mm; cobertu-
); punto de mira aprox. 23 mm; cobertu-
ra de encuadre aprox. 100%
ra de encuadre aprox. 100%
Monitor LCD
Monitor LCD
Monitor LCD de 3,0 pulg., con 1040k puntos de color; cobertura de encuadre aprox. 100%
Monitor LCD de 3,0 pulg., con 1040k puntos de color; cobertura de encuadre aprox. 100%
Vídeos
Vídeos
i
i
1920 × 1080 60 fps
1920 × 1080 60 fps
:
:
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 60 fps; sonido estéreo
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 60 fps; sonido estéreo
i
i
1920 × 1080 50 fps
1920 × 1080 50 fps
:
:
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 50 fps; sonido estéreo
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 50 fps; sonido estéreo
i
i
1920 × 1080 30 fps
1920 × 1080 30 fps
:
:
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 30 fps; sonido estéreo
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 30 fps; sonido estéreo
i
i
1920 × 1080 25 fps
1920 × 1080 25 fps
:
:
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 25 fps; sonido estéreo
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 25 fps; sonido estéreo
i
i
1920 × 1080 24 fps
1920 × 1080 24 fps
:
:
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 24 fps; sonido estéreo
Tamaño de fotograma 1920 × 1080 (1080p); 24 fps; sonido estéreo
h
h
1280 × 720 60 fps
1280 × 720 60 fps
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 60 fps; sonido estéreo
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 60 fps; sonido estéreo
h
h
1280 × 720 50 fps
1280 × 720 50 fps
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 50 fps; sonido estéreo
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 50 fps; sonido estéreo
h
h
1280 × 720 30 fps
1280 × 720 30 fps
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 30 fps; sonido estéreo
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 30 fps; sonido estéreo
h
h
1280 × 720 25 fps
1280 × 720 25 fps
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 25 fps; sonido estéreo
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 25 fps; sonido estéreo
h
h
1280 × 720 24 fps
1280 × 720 24 fps
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 24 fps; sonido estéreo
: Tamaño de fotograma 1280 × 720 (720p); 24 fps; sonido estéreo
145
Apéndice
Especi caciones
Terminales de entrada/salida
Salida HDMI
Salida HDMI
Conector HDMI Mini
Conector HDMI Mini
Entrada/salida digital
Entrada/salida digital
Micro conector USB (USB 2.0 de alta velocidad)
Micro conector USB (USB 2.0 de alta velocidad)
Conector del micrófono/
Conector del micrófono/
disparador remoto
disparador remoto
Mini clavija estéreo de φ2,5 mm
Mini clavija estéreo de φ2,5 mm
Suministro de energía/otros
Suministro de energía
Suministro de energía
Pila recargable NP-W126
Pila recargable NP-W126
Duración de la pila
Duración de la pila
(número
(número
aproximado de fotogramas
aproximado de fotogramas
que pueden capturarse con
que pueden capturarse con
una batería completamente
una batería completamente
cargada en el modo
cargada en el modo
P
P
, objetivo
, objetivo
XF35mmF1.4 R)
XF35mmF1.4 R)
Tipo de pila
Tipo de pila
Número aproximado de fotografías
Número aproximado de fotografías
NP-W126
NP-W126
(tipo suministrado con la cámara)
(tipo suministrado con la cámara)
350
350
Estándar CIPA, medido utilizando la pila suministrada con la cámara y la tarjeta de memoria SD.
Estándar CIPA, medido utilizando la pila suministrada con la cámara y la tarjeta de memoria SD.
Nota
Nota
: El número de disparos que se pueden realizar con la pila varía en función del nivel de carga de la pila y disminuirá
: El número de disparos que se pueden realizar con la pila varía en función del nivel de carga de la pila y disminuirá
a bajas temperaturas.
a bajas temperaturas.
Dimensiones de la cámara
Dimensiones de la cámara
(An. × Al. × Prof.)
(An. × Al. × Prof.)
129,0 mm × 74,9 mm × 37,2 mm (
129,0 mm × 74,9 mm × 37,2 mm (
30,9 mm excluyendo proyecciones, medido en la parte más delgada
30,9 mm excluyendo proyecciones, medido en la parte más delgada
)
)
Peso de la cámara
Peso de la cámara
Aprox. 300 g, excluyendo la pila, accesorios y tarjeta de memoria
Aprox. 300 g, excluyendo la pila, accesorios y tarjeta de memoria
Peso de disparo
Peso de disparo
Aprox. 350 g, incluyendo la pila y la tarjeta de memoria
Aprox. 350 g, incluyendo la pila y la tarjeta de memoria
Condiciones de
Condiciones de
funcionamiento
funcionamiento
Temperatura
Temperatura
: 0 °C a +40 °C
: 0 °C a +40 °C
Humedad
Humedad
: 10% 80%
: 10% 80%
(sin condensación)
(sin condensación)
Transmisor inalámbrico
Estándares
Estándares
IEEE 802.11b/g/n
IEEE 802.11b/g/n
(protocolo inalámbrico estándar)
(protocolo inalámbrico estándar)
Frecuencia de funciona-
Frecuencia de funciona-
miento
miento
EE. UU., Canadá, Taiwán
EE. UU., Canadá, Taiwán
: 2412MHz–2462MHz
: 2412MHz–2462MHz
(11 canales)
(11 canales)
Otros países
Otros países
: 2412MHz–2472MHz
: 2412MHz–2472MHz
(13 canales)
(13 canales)
Protocolos de acceso
Protocolos de acceso
Infraestructura
Infraestructura
146
Especi caciones
Pila recargable NP-W126
Tensión nominal
Tensión nominal
7,2 V CC
7,2 V CC
Capacidad nominal
Capacidad nominal
1260 mAh
1260 mAh
Temperatura de
Temperatura de
funcionamiento
funcionamiento
0 °C a +40 °C
0 °C a +40 °C
Dimensiones
Dimensiones
(An. × Al. × Pr.)
(An. × Al. × Pr.)
36,4 mm × 47,1 mm × 15,7 mm
36,4 mm × 47,1 mm × 15,7 mm
Peso
Peso
Aprox. 47 g
Aprox. 47 g
Cargador de pilas BC-W126
Entrada nominal
Entrada nominal
100 V 240 V CA, 50/60 Hz
100 V – 240 V CA, 50/60 Hz
Capacidad de entrada
Capacidad de entrada
13 –21 VA
13 –21 VA
Salida nominal
Salida nominal
8,4 V CC, 0,6 A
8,4 V CC, 0,6 A
Pilas compatibles
Pilas compatibles
Pilas recargables NP-W126
Pilas recargables NP-W126
Tiempo de carga
Tiempo de carga
Aprox. 150 minutos (+20 °C)
Aprox. 150 minutos (+20 °C)
Temperatura de
Temperatura de
funcionamiento
funcionamiento
5 °C a +40 °C
5 °C a +40 °C
Dimensiones
Dimensiones
(An. × Al. × Pr.)
(An. × Al. × Pr.)
65 mm × 91,5 mm × 28 mm, excluyendo proyecciones
65 mm × 91,5 mm × 28 mm, excluyendo proyecciones
Peso
Peso
Aprox. 77 g, excluyendo la pila
Aprox. 77 g, excluyendo la pila
El peso y las dimensiones varían dependiendo del país o región de venta. Las etiquetas, los menús y otras pantallas pueden diferir de
aquéllos de la propia cámara.
147
Apéndice
Especi caciones
Avisos
Avisos
Las especi caciones están sujetas a cambios sin previo aviso; para obtener la información más reciente, visite http://
www.fujifilm.com/products/digital_cameras/index.html. FUJIFILM no asume ninguna responsabilidad por daños deriva-
dos de errores en este manual.
A pesar de que el visor y el monitor LCD han sido fabricados mediante una avanzada tecnología de alta precisión,
pueden aparecer pequeños puntos brillantes y colores irregulares, particularmente cerca del texto. Esto es normal
para este tipo de monitor LCD y no indica mal funcionamiento; las imágenes grabadas con la cámara no se verán
afectadas.
Las cámaras digitales pueden funcionar incorrectamente si se las expone a perturbaciones radioeléctricas fuertes
(por ejemplo, campos eléctricos, electricidad estática o ruido de línea).
Debido al tipo de objetivo utilizado, puede producirse una cierta distorsión en la periferia de las imágenes. Esto es
normal.
148
Restricciones para los ajustes de la cámara
Restricciones para los ajustes de la cámara
A continuación se indican las opciones disponibles para cada modo de disparo. Algunas opciones podrían
no estar disponibles para los elementos compatibles con un modo determinado, y la función podría estar
restringida en función de las condiciones de disparo.
P
P
S
S
A
A
M
M
Y
Y
j
j
u
u
F
F
r
r
2
2
p
p
12
12
SUPR. OJOS ROJOS: NO
SUPR. OJOS ROJOS: NO
A
A
N
N
F
F
l
l
D
D
P
P
SUPR. OJOS ROJOS: SÍ
SUPR. OJOS ROJOS: SÍ
K
K
L
L
M
M
d
d
D
D
P
P
I
I
8
8
B
B
d
d
5
5
F
F
1
1
1
1
S.S.
S.S.
1
1
4
4
1
1
4
4
3
3
3
3
x
x
t
t
1
1
8
8
t
t
+
+
s
s
8
8
s
s
1
1
8
8
Cambio de programa
Cambio de programa
8
8
d
d
AF-L
AF-L
AE+AF
AE+AF
P
P
S
S
A
A
M
M
Y
Y
j
j
u
u
F
F
r
r
2
2
AUTO1/AUTO2/AUTO3
AUTO1/AUTO2/AUTO3
H (25600)/H (12800)
H (25600)/H (12800)
6400 – 1000
6400 – 1000
800
800
640 – 400
640 – 400
320 – 200
320 – 200
L (100)
L (100)
O
O
O
O
8
8
P
P
8
8
Q
Q
1
1
8
8
T
T
FINE/NORMAL
FINE/NORMAL
8
8
RAW
RAW
8
8
U
U
AUTO
AUTO
1
1
8
8
V
V
/
/
W
W
/
/
X
X
8
8
P
P
c
c
1
1
d
d
/
/
e
e
/
/
i
i
g
g
/
/
h
h
b
b
/
/
e
e
/
/
d
d
/
/
f
f
f
f
D
D
1
1
Horquillado
Horquillado
Disparo continuo
Disparo continuo
b
b
y
y
149
Apéndice
Restricciones para los ajustes de la cámara
P
P
S
S
A
A
M
M
Y
Y
j
j
u
u
F
F
r
r
2
2
C
C
o
o
1
1
1
1
1
1
8
8
p
p
8
8
q
q
8
8
Modo de
Modo de
enfoque
enfoque
S
S
1
1
8
8
C
C
1
1
M
M
8
8
G
G
r
r
1
1
y
y
1
1
1
1
z
z
c
c
ESTÁNDAR
ESTÁNDAR
1
1
1
1
DIVISIÓN IMAGEN DIGITAL
DIVISIÓN IMAGEN DIGITAL
RESALTE ASIST. ENFOQUE
RESALTE ASIST. ENFOQUE
AF+MF
AF+MF
L
L
l
l
8
8
m
m
1
1
8
8
OFF
OFF
8
8
j
j
6
6
8
8
SUPR. OJOS ROJOS
SUPR. OJOS ROJOS
LUZ AUX. AF
LUZ AUX. AF
8
8
f
f
8
8
q
q
8
8
r
r
8
8
s
s
8
8
P
P
S
S
A
A
M
M
Y
Y
j
j
u
u
F
F
r
r
2
2
h
h
8
8
K
K
8
8
u
u
/
/
K
K
A
A
VER EXP. M. MANUAL
VER EXP. M. MANUAL
8
8
COMPROB. ENFOQUE (AF)
COMPROB. ENFOQUE (AF)
9
9
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
7
COMPROB. ENFOQUE (MF)
COMPROB. ENFOQUE (MF)
9
9
v
v
GUÍA ENCUADRE
GUÍA ENCUADRE
NIVEL ELECTRÓNICO
NIVEL ELECTRÓNICO
INDICADOR DISTANC. AF
INDICADOR DISTANC. AF
INDICADOR DISTANC. MF
INDICADOR DISTANC. MF
HISTOGRAMA
HISTOGRAMA
ABERTURA/VEL.OB./ISO
ABERTURA/VEL.OB./ISO
COMPENSACIÓN EXP.
COMPENSACIÓN EXP.
FOTOMETRÍA
FOTOMETRÍA
FLASH
FLASH
EQUILIBRIO BLANCO
EQUILIBRIO BLANCO
SIMULAC. PELÍCULA
SIMULAC. PELÍCULA
v
v
RANGO DINÁMICO
RANGO DINÁMICO
FOTOS RESTANTES
FOTOS RESTANTES
TAMAÑO/CALIDAD IMAG.
TAMAÑO/CALIDAD IMAG.
NIVEL BATERÍA
NIVEL BATERÍA
J
J
11
11
8
8
150
Restricciones para los ajustes de la cámara
1
1
Fijado automáticamente.
Fijado automáticamente.
2
2
Fotografía remota inalámbrica.
Fotografía remota inalámbrica.
3
3
Las opciones disponibles varían con cada modo de disparo.
Las opciones disponibles varían con cada modo de disparo.
4 A
4 A
no está disponible.
no está disponible.
5
5
Disponibilidad solamente con la sensibilidad ISO automática.
Disponibilidad solamente con la sensibilidad ISO automática.
6
6
Varía en función del objetivo.
Varía en función del objetivo.
7
7
Disponible solamente al seleccionar
Disponible solamente al seleccionar
UN SOLO PUNTO
UN SOLO PUNTO
para
para
MODO AF
MODO AF
en el modo de enfoque
en el modo de enfoque
S
S
.
.
8
8
Se usan ajustes de fotografía estática.
Se usan ajustes de fotografía estática.
9
9
Se apaga automáticamente cuando el temporizador de inter-
Se apaga automáticamente cuando el temporizador de inter-
valos está activado.
valos está activado.
10
10
La pantalla solamente muestra la velocidad de obturación.
La pantalla solamente muestra la velocidad de obturación.
11
11
sRGB es seleccionado automáticamente.
sRGB es seleccionado automáticamente.
12
12
El  ash se apaga al seleccionar
El  ash se apaga al seleccionar
OBTURADOR ELECTRÓNICO
OBTURADOR ELECTRÓNICO
para
para
TIPO DE OBTURADOR
TIPO DE OBTURADOR
.
.
151
Nota
Nota
152
Nota
Nota
153
Nota
Nota
154
Nota
Nota
155
Nota
Nota
7-3, AKASAKA 9-CHOME, MINATO-KU, TOKYO 107-0052, JAPAN
http://www.fujifilm.com/products/digital_cameras/index.html
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172

Fujifilm X-E2 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario