SB 710

Metabo SB 710 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo SB 710 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.metabo.com Made in Germany
de Originalbetriebsanleitung 9
en Original instructions 13
fr Notice originale 16
nl Originele gebruiksaanwijzing 20
it Istruzioni per l'uso originali 24
es Manual original 28
pt Manual original 32
sv Originalbruksanvisning 36
fi Alkuperäinen käyttöopas 39
no Original bruksanvisning 42
da Original brugsanvisning 45
pl Instrukcja oryginalna 48
el Πρωτότυπο οδηγιών χρήσης 52
hu Eredeti használati utasítás 56
ru Оригинальное руководство по
эксплуатации 60
SB 710
SBE 701 SP
SBE 710
SBE 730
SBE 751
SBE 850
SBE 900 Impuls
SBE 1000
SBE 1100 Plus
SBE 1300
2
1
min
1
min
1
min
L
R
0
SBE 900 Impuls
SBE 1300
SBE 1100 Plus
SBE 1000
SB 710
SBE 701 SP
SBE 710
SBE 730
SBE 751
SBE 850
SBE 701 SP
SBE 710
SBE 730
SBE 751
SBE 850
3 ( 8.1)
7 ( 8.3)
6
( 8.8)
5
( 8.9)
4
( 8.10)
8 ( 8.6) 8 ( 8.6)
9 ( 8.5)
10 ( 10.)
11 ( 8.2)
12 ( 8.7)
13 ( 8.7)
8 ( 8.6)
2 ( 7.1)
1 ( 8.4)
6.
A
3
8.2
7.1
8.1
B
5.
1.
1.
2.
2.
3.
3.
4.
4.
D
C
SB 710
10 mm (3/8“) 0 mm
X
X
8
.
1
7
.
1
4.
X
X
X
4
max.
Impuls
=
=
+
6, 5, ...
1, 2, ...
Ø
8.3
8.4
8.5
E
SBE 900 Impuls
G
F
Ø
Ø
Ø
ø
mm
4 G G F F
6 E F F F
8 E E F F
10 D D F F
13 C G F F
16 F F
20 F
30 F
40 F
ø
mm
4 G G F F
6 E F F F
8 E E F F
10 D D F F
13 C G F F
16 F F
20 F
30 F
40 F
ø
mm
ø
mm
4 F F F F
6 E F F F
8 E E F F
10 D D F F
13 C F F F
16 F F
20 F
30 F
40 F
ø
mm
4 G G F F
6 E F F F
8 E E F F
10 D D F F
13 C G F F
16 F F
20 F
30 F
40 F
ø
mm
4 G G F F
6 E F F F
8 E E F F
10 D D F F
13 C G F F
16 F F
20 F
30 F
40 F
SBE 900 Impuls
SBE 1100 Plus, SBE 1000, SBE 1300
SBE 1000
A B C D E F G
1000 1200 1500 1800 2100 2400 2700
300 400 500 600 700 750 800
±50 ±40 ±30 ±20 ±15 ±10 ±10 %
SBE 1100 Plus
A B C D E F G
450 700 1000 1500 2000 2500 2800
150 200 350 500 600 750 900
±50 ±40 ±30 ±20 ±15 ±10 ±10 %
SBE 1300
A B C D E F G
450 750 1200 1700 2000 2500 3100
150 250 400 550 650 850 1000
±50 ±40 ±30 ±20 ±15 ±10 ±10 %
S
BE 900 I
mpu
ls
../min
SBE 900 Impuls
A B C D E F G
1000 1500 1850 2200 2500 2800 3100
300 400 550 700 800 900 1000
±50 ±40 ±30 ±20 ±15 ±10 ±10 %
SBE 701 SP, SBE 710, SBE 730, SBE 751
A B C D E F
700 1000 1500 2000 2500 3100
250 350 500 650 800 1000
±50 ±40 ±30 ±20 ±15 ±10 %
SBE 850
A B C D E F
750 1200 1800 2200 2600 3400
250 400 600 750 900 1100
±50 ±40 ±30 ±20 ±15 ±10 %
SBE 701 SP, SBE 710, SBE 730,
SBE 751, SBE 850
±
8.6
H
SB 700
S
B 7
00
SB 710
3 x
8.8
8.9
8.10
Futuro Top
Futuro Plus
I
J
K
1.
2.
2.
2.
3.
1.
3.
1.
3.
8.11
8.11
8.11
Futuro Top
Futuro Plus
L
M
N
1.
P
O
SB 710
SBE 701 SP
SBE 710
SBE 751
SBE 730
SBE 850
SBE 900 Impuls
SBE 1000
SBE 1100 Plus
SBE 1300
P
1
W
710 710 750 850 900 1000 1100 1300
P
2
W
420 420 450 500 550 620 660 790
n
1
/min
1
1000 0-1000 0-1100 0-1000 0-800 0-900 0-1000
2
3100 0-3100 0-3400 0-3100 0-2700 0-2800 0-3100
n
2
/min
1
600 630 1000 800 900 1000
2
1800 1900 3100 2700 2800 3100
ø max.
mm
(in)
2
20
(3/4“)
s max.
/min.
bpm
2
59000 60000 59000 51000 53000 58000
ø max.
mm
(in)
1
40 (1 9/16“)
2
25
(1“)
ø max.
mm
(in)
1
13
(1/2“)
16
(5/8“)
2
8
(5/16“)
b
mm
(in)
1,5-13
(1/16“-
1/2“)
1,0-13
(1/32“-1/2“)
1,5-13
(1/16“-
1/2“)
1,0-13
(1/32“-1/2“)
G
UNF
(in)
1/2“-20
H
mm
(in)
6,35
(1/4“)
m
kg
lbs
2,5
(5.5)
2,6
(5.7)
2,7
(5.9)
2,8
(6.1)
D
mm
(in)
43
(1 11/16“)
a
h,ID
/k
h,ID
m/s
2
18/1,5
a
h,D
/k
h,D
m/s
2
4/1,5
L
pA
/K
pA
dB(A)
100 / 3
L
WA
/K
WA
dB(A)
111 / 3
14.
EN 60745
2006/42/EG, 2004/108/EG, 2011/65/EU
Director Product Engineering & Quality
Responsible Person for Documentation
Metabowerke GmbH, 72622 Nürtingen, Germany
2012-02-09
Volker Siegle
O
14.
ESPAÑOLes
28
Manual original
Declaramos, bajo nuestra exclusiva responsabi-
lidad, que estas taladradoras con percusión
cumplen con las normas y las directivas mencio-
nadas en la página .
Imagen
P
La herramienta está indicada para el taladrado sin
percusión en metal, madera, plástico y materiales
similares y para el taladrado con percusión en
hormigón, piedra y materiales semejantes.
Asimismo esta herramienta también es adecuada
para tallar roscas y atornillar (no SB 710).
Los posibles daños derivados de un uso inade-
cuado son responsabilidad exclusiva del usuario.
Deben observarse las normas sobre prevención de
accidentes aceptados de forma general y la infor-
mación sobre seguridad incluida.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de accidentes.
AVISO Lea íntegramente las indicaciones
de seguridad y las instrucciones. La no
observancia de las instrucciones de seguridad
siguientes puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible entregar también este docu-
mento.
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las partes
marcadas con este símbolo.
¡Utilice cascos protectores al trabajar con esta
herramienta! El efecto del ruido puede provocar
pérdida auditiva.
Utilice la empuñadura complementaria sumi-
nistrada con la herramienta. El usuario puede
resultar herido por la pérdida del control de la herra-
mienta.
Sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura aisladas cuando realice trabajos
en los que la herramienta de inserción pudiera
entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos o con el propio cable de alimentación.
El contacto con un cable conductor de corriente
puede electrizar también las partes metálicas de la
herramienta y causar electrocución.
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo cual-
quier ajuste o mantenimiento.
Evite que la máquina se ponga en funcionamiento
por error: desconecte el interruptor siempre que
vaya a extraer el enchufe de la toma de corriente o
cuando se haya producido un corte de corriente.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables ni tuberías de agua o gas (por ejemplo,
con ayuda de un detector de metales).
Las piezas de trabajo pequeñas deben asegurarse
de manera que la broca no las arrastre consigo al
taladrar (p. ej. sujetándolas en el tornillo de banco o
fijándolas en la mesa de trabajo con mordazas de
rosca).
¡No toque la herramienta en rotación! La máquina
debe estar siempre en reposo para eliminar virutas
y otros residuos similares.
Acoplamiento de seguridad S-automatic de
Metabo. Si se activa el acoplamiento de seguridad,
desconecte inmediatamente la máquina. Si se
atasca o se engancha la herramienta de inserción,
se reduce el flujo de potencia al motor. A causa de
las grandes fuerzas que se liberan, se deberá
sujetar siempre la máquina con ambas manos por
sus empuñaduras. Igualmente se debe adoptar una
posición adecuada de seguridad y trabajar sin
distraerse.
El acoplamiento de seguridad Metabo S-automá-
tico no debe ser usado como limitador de par de
giro.
¡Atención en caso de atornillados difíciles!
(enroscar tornillos con rosca métrica o con rosca
inglesa en acero) Puede arrancarse la cabeza del
tornillo o pueden producirse altos pares de retro-
ceso en la empuñadura.
El polvo procedente de algunos materiales, como la
pintura con plomo o algunos tipos de madera, mine-
rales y metales, puede ser perjudicial para la salud.
El contacto o la inhalación del polvo puede causar
reacciones alérgicas y/o enfermedades respirato-
rias al usuario o a las personas próximas a él.
Algunas maderas, como la de roble o haya,
producen un polvo que podría ser cancerígeno,
especialmente en combinación con aditivos para el
tratamiento de maderas (cromato, conservantes
para madera). El material con contenido de amianto
solo debe ser manipulado por personal especiali-
zado.
- Si es posible, utilice algún sistema de aspiración
de polvo.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de protección
contra el polvo con clase de filtro P2.
Observe la normativa vigente en su país respecto al
material que se va a manipular.
1. Declaración de conformidad
2. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
3. Instrucciones generales de
seguridad
4. Instrucciones especiales de
seguridad
ESPAÑOL es
29
Las figuras se encuentran al principio del manual de
instrucciones.
Explicación de los símbolos:
Taladrar / taladro
Taladrar con percusión
Sentido del movimiento
Atornillar / tornillo
Despacio
Deprisa
Roscar / herramienta de roscado
Imagen. A
1 Botón de mando para seleccionar las
velocidades
2 Empuñadura adicional / empuñadura adicional
con dispositivo antivibración *
3 Tope de profundidad de taladro
4 Portabrocas de corona dentada *
5 Portabrocas de sujeción rápida Futuro Plus *
6 Portabrocas de sujeción rápida Futuro Top *
7 Relé neumático (taladrado/taladrado con
percusión)
8 Ruedecilla de ajuste para preselección del
número de revoluciones *
9 Ruedecilla para limitar el par de giro y la función
de impulso *
10 Indicación señal electrónica *
11 Conmutador de inversión *
12 Botón de fijación para funcionamiento
continuado
13 Interruptor
* según el equipamiento
Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la placa
de identificación, corresponden a las de la fuente
de energía.
Para garantizar una sujeción segura del porta-
brocas: después de la primera perforación
(giro a la derecha), apriete de nuevo con fuerza el
tornillo de seguridad que hay en el interior del porta-
brocas (en caso de que conste / depende del
modelo) con ayuda de un destornillador. Atención,
rosca a la izquierda
7.1 Montar empuñadura complementaria (2)
Imagen B
Por razones de seguridad, utilice siempre la
empuñadura complementaria suministrada .
Fije la empuñadura complementaria girándola con
fuerza.
8.1 Ajustar profundidad de taladrado
Imagen. C
8.2 Ajustar el sentido de giro y el seguro de
transporte (bloqueo de conexión)
Imagen D
Pulse el conmutador de giro (11)lo durante
el estado de parada del motor.
8.3 Taladrado, ajustar el taladrado con per-
cusión Imagen E
Taladrado y taladrado con percusión sólo con
giro a la derecha.
8.4 Seleccionar la marcha
Imagen F
Pulse el botón (1) sólo cuando la máquina
esté parada (conexión y desconexión breve).
8.5 Límite de par de giro, ajustar función de
impulso
Imagen G
Posición 1-6: Al alcanzar el par de giro preseleccio-
nado el motor se detiene.
1 = Par de giro bajo
6 = Par de giro alto
+ = sin límite de par de giro (par de giro máx. para
taladrar)
= Función de impulso constantemente conec-
tada (para atornillar y destornillar tornillos
duros, aun con cabezales de tornillos
dañados. Para taladrado limpio sin grane-
teado, sea en azulejos, aluminio o en otros
metales.)
8.6 Preseleccionar revoluciones
Imagen H
Revoluciones recomendadas para taladrar, ver
lista.
8.7 Conexión y desconexión
Conexión, revoluciones
Imagen A
: pulsar
interruptor (13).
Para pararla, soltar el interruptor.
Conexión constante
Imagen A
: con inte-
rruptor conectado (13) pulsar el botón bloqueador
(12) y soltar el interruptor. Para desconectarla
pulsar nuevamente interruptor (13) y soltarlo.
En la posición de funcionamiento continuado,
la máquina seguirá funcionando en caso de
pérdida del control de la herramienta debido a un
tirón. Por este motivo se deben sujetar las empuña-
duras previstas siempre con ambas manos,
adoptar una buena postura y trabajar concentrado.
8.8 Cambio de herramienta portabrocas de
tensión rápida Futuro Top (6)
Imagen I
Montar herramienta: girar el husillo con fuerza hasta
el tope.
5. Figuras
6. Descripción general
7. Puesta en marcha
8. Manejo
ESPAÑOLes
30
8.9 Cambio de herramienta de portabrocas
de tensión rápida
Plus (5)
Imagen J
El sonido de chicharra, que posiblemente pueda
oírse después de abrir el portaherramientas se
quita girando el manguito en sentido inverso.
En aso de que el portabrocas esté demasiado fijo:
Sujete el portabrocas con una llave de boca y gire
con fuerza el manguito en la dirección de la flecha
-1-.
Tensar la herramienta de inserción:
- Ubicar la herramienta -2- lo más bajo posible.
- Fijar el anillo de sujeción con una mano (depen-
diendo del equipamiento)
- Girar el casquillo en dirección -3- hasta que se
supere la resistencia mecánica.
- ¡Atención! La herramienta no está todavía
sujeta. Seguir girando con fuerza (debe hacer
"clic"), hasta el tope. Ahora sí está tensada la
herramienta de forma segura.
Si se utiliza un vástago de herramienta blando, es
posible que deba volver a asegurarse la herra-
mienta tras un breve tiempo de perforación.
8.10 Cambio de herramienta portabrocas de
corona dentada (4)
Imagen K
8.11 Retirar portabrocas (para atornillar sin
portabrocas o para usar adaptadores)
Imágenes L, M ó N
Indicación para imágenes M, N:
Tal como se indica
puede soltar y destornillar mediante un ligero golpe
con un martillo de caucho.
Indicación:
Con manguito de sujeción para dado
montado (N° de pedido 6.31281) se fija el dado del
destornillador del tornillo hexagonal del husillo.
Limpieza del portabrocas de sujeción rápida:
Después de un uso prolongado mantenga el porta-
brocas con la abertura perpendicular hacia abajo y
ábralo y ciérrelo completamente varias veces. El
polvo acumulado sale por el orificio: Se recomienda
el uso regular de sprays de limpieza en las
mordazas de apriete y sus orificios correspon-
dientes.
Visualización de señal del sistema electrónico
(10)
Parpadeo rápido - protección contra rearranque
(SBE 1000, SBE 1100 Plus)
En caso de restablecimiento de la corriente tras un
corte de luz, la herramienta conectada no se pone
en marcha por cuenta propia por motivos de segu-
ridad. Desconectar la máquina y volver a conec-
tarla.
Parpadeo lento - escobillas gastadas
(SBE 1100 Plus)
Las escobillas de carbón están desgastadas casi
por completo. Si las escobillas están gastadas del
todo, la máquina se desconecta automáticamente.
Encargue el cambio de las escobillas en un centro
de servicio autorizado.
Iluminación permanente - sobrecarga
(SBE 1100 Plus)
En caso de una sobrecarga de la máquina durante
un tiempo prolongado, se limita la potencia absor-
bida a fin de evitar un calentamiento inadmisible del
motor.
Utilice únicamente accesorios Metabo originales.
Utilice únicamente accesorios que cumplan con los
requerimientos y los datos indicados en estas indi-
caciones de funcionamiento.
Montar accesorios de manera segura. En caso de
usar la máquina en un soporte: montar la máquina
de manera fija. El usuario puede resultar herido por
la pérdida del control de la herramienta.
Programa completo de accesorios disponible en
www.metabo.com o en el catálogo principal.
Las reparaciones de herramientas eléctricas deben
estar a cargo exclusivamente de técnicos electri-
cistas especializados.
En caso de tener una herramienta eléctrica de
Metabo que necesite ser reparada, sírvase dirigirse
a su representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones nece-
sarias.
En la página web www.metabo.com puede
descargar listas de repuestos.
Cumpla lo estipulado por las normativas nacionales
relativas a la gestión ecológica de los residuos y al
reciclaje de herramientas, embalaje y accesorios
usados.
Sólo para países de la UE: No tire las herra-
mientas eléctricas a la basura. Según la
directiva europea 2002/96/CE sobre resi-
duos de aparatos eléctricos y electrónicos y apli-
cable por ley en cada país, las herramientas eléc-
tricas usadas se deben recoger por separado y
posteriormente llevar a cabo un reciclaje acorde
con el medio ambiente.
Imagen I.
Reservado el derecho a introducir
modificaciones como consecuencia del progreso
técnico.
P
1
=Potencia absorbida
P
2
=Potencia suministrada
n
1
=Número de revoluciones en marcha en
vacío
n
1
=revoluciones bajo carga
ø máx. =Diámetro máximo de taladro
s máx =Número máximo de percusiones
9. Limpieza, mantenimiento
10. Localización de averías
11. Accesorios
12. Reparación
13. Protección ecológica
14. Especificaciones técnicas
ESPAÑOL es
31
b =Diámetro máximo del portabrocas para la
sujeción
G =Rosca del husillo de taladrar
H =Husillo de taladrar con hexágono interior
m=Peso
D =Diámetro de cuello de sujeción
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 60745.
Herramienta con clase de protección II
~ Corriente alterna
Las especificaciones técnicas aquí indicadas se
entienden dentro de determinadas tolerancias
(conformes a las normas que rigen actualmente).
* Fallos de energía de alta frecuencia pueden
generar variaciones en las revoluciones. Tales
variaciones desaparecen de nuevo tras la elimina-
ción de las averías.
Valores de emisión
Estos valores permiten evaluar las emisiones
de la herramienta eléctrica y compararla con otras
herramientas eléctricas. Dependiendo de la condi-
ción de uso, estado de la herramienta eléctrica o de
las herramientas de uso, la carga real puede ser
mayor o menor. Considere para la valoración las
pausas de trabajo y las fases de trabajo reducido.
Determine a partir de los valores estimados las
medidas de seguridad para el operador, p. ej.
medidas de organización.
Valor total de vibraciones
(suma de vectores de tres
direcciones) determinadas según la norma
EN 60745:
a
h, ID
=Valor de emisión de vibraciones (tala-
drado con percusión en hormigón)
a
h, D
=valor de emisiones de vibración
(taladrado en metal)
K
h,ID
,K
h,D
=Inseguridad (vibración)
Niveles acústicos típicos compensados A
:
L
pA
=Nivel de intensidad acústica
L
WA
=Nivel de potencia acústica
K
pA
, K
WA
= Inseguridad
¡Use auriculares protectores!
Metabowerke GmbH,
72622 Nürtingen, Germany
www.metabo.com
170 27 1270 - 1012
/