C542

NAD C542, C 542 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el NAD C542 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
E
21
INICIO RAPIDO
NOTA SOBRE LA INSTALACION
CONEXIONES DEL PANEL TRASERO
1. SALIDA DE LÍNEA
Conecte un cable desde estos enchufes jack a su amplificador.
Enchufe un extremo de un conductor doble RCA-a-RCA en los
enchufes jack de salida L (superior ) y R (inferior). Conecte el
otro extremo del cable a su entrada CD del amplificador de
estéreo, o a cualquier otro jack de entrada de “nivel de línea” (tal
como las entradas AUXiliary (auxiliares)). NO conecte este cable
a los jack de entrada PHONO del amplificador. Las tomas RCA de
su NAD C 542 están codificadas con colores para comodidad. Rojo
y blanco son respectivamente audio de Derecha e Izquierda, y
amarillo para la conexión NAD Link y Digital Out. Asegure que los
conductores y tomas no estén dañados en modo alguno y que
todas las tomas estén firmemente empujadas a fondo.
2.
SALIDA DIGITAL OPTICA & COAXIAL
En este jack de salida se dispone de la señal de escucha digital. La
salida de datos en serie se toma después de la corrección de
errores pero antes de la conversión y filtraje de digital a
analógico. La salida está aislada del transformador desde los
circuitos incorporados de D-a-A. Se puede conectar a cualquier
procesador de señal digital que sea conforme al standard
Sony/Philips (SPDIF).
Para usar la salida digital, conecte u cable desde este jack al “CD
Digital” o entrada equivalente de un procesador o grabadora
digital. Para conseguir los mejores resultados el cable debe ser un
cable coaxial de 75 ohmios del tipo usado para señales de vídeo
con un enchufe fónico RCA en cada extremo. (Para distinguirlos
de cables similares de enchufe fónico usados para señales audio
analógicas, los cables de señal de vídeo y digital muchas veces
tienen códigos de color con enchufes amarillos.)
3. CONEXIÓN NAD
ACTIVADA/DESACTIVADA
El conector NAD-Link se usa para transmitir órdenes procedentes
de otros equipos equipados con conectores NAD-Link. Esto
permite el control central de un sistema completo y además
permite que algunas de las funciones básicas de otros
componentes NAD (como un sintonizador, o tocacassettes), que
también estén equipados con NAD-Link, se controlen con un
control remoto sistema NAD. Para funcionar con tales otros
equipos conecte el NAD-Link Out del C 542 al NAD-Link In del otro
equipo. Los conectores NAD-Link pueden encadenarse en
margarita, IN con OUT, de modo que un sistema completo puede
controlarse desde las facilidades de control remoto de un equipo.
NOTAS: Es aconsejable no conectar NAD-Link si estos equipos
tienen incorporado su propio receptor de órdenes de control
remoto y están colocados juntos en línea directa de vista con el
equipo manual de control remoto. Si usted no está seguro, intente
hacer funcionar los productos primero sin NAD-Link; si el equipo
responde a la orden del control remoto no es necesario conectar
NAD-Link.
Nunca ponga en bucle el último equipo con el primer equipo NAD
de la cadena NAD-Link. Desenchufe todos los equipos de la red de
alimentación eléctrica antes de conectar o desconectar NAD-Link.
TOCADISCOS CD NAD C 542
A.
Cuando el interruptor est· puesto en la posiciÛn OFF, el
equipo ignora cualquier orden de entrada del disparador.
Los pulsadores del panel delantero y los pulsadores Power
On/Off del control remoto alternan entre Power On y Modo
4. ENTRADA INFRARROJOS
Esta entrada est· conectada a la salida de un repetidor IR
(infrarrojos) (Xantech o similar),oalasalida IR de otro
componente para permitir el control del C 542 desde un lugar
remoto. Pregunte a su concesionario o al instalador particular
para m·s detalles.
5. DISPARADOR ENTRADA
La entrada del disparador de 12V permite al C 542 ser cambiado
de STANDBY a ON y viceversa mediante equipo auxiliar como un
preamplificador, procesador AV etc. El dispositivo controlador ha
de estar equipado con una salida de disparador de 12V para usar
esta prestaciÛn.
6. INTERRUPTOR DE DISPARADOR
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Instale el tocadiscos de Discos Compactos NAD C 542 sobre una
superficie nivelada y sin vibración. (Una vibración severa, o el
funcionamiento en posición inclinada, puede hacer que el tocadiscos
no siga bien las pistas.) El tocadiscos se puede colocar sobre otros
componentes estéreo con tal que haya ventilación adecuada
alrededor del mismo. Si se coloca el tocadiscos en estrecha
proximidad a un sintonizador de radio (AM o FM), VCR (grabadora
de vídeo), o un televisor, el funcionamiento de sus circuitos digitales
puede producir estática que interferiría con la recepción de señales
débiles de retransmisión. Si ocurre esto, traslade el tocadiscos de CD
alejándolo de otros dispositivos, o póngalo en “off” [desconectar]
cuando visione o escuche retransmisiones.
2. Conecte un conductor doble RCA-a-RCA desde los enchufes
jack L (izquierdo)yR(derecho)deLine Output a las
correspondientes entradas de CD de su amplificador.
3. Enchufe el equipo en el cordón de alimentación CA.
4. Pulse el pulsador verde POWER (alimentación eléctrica) para
conectar el tocadiscos.
5. Pulse OPEN para abrir el cajón de discos.
6. Coloque un CD, con el lado de la etiqueta arriba, en el entrante
circular de la bandeja. Asegúrese de que el disco está centrado
dentro del entrante.
7. Pulse PLAY/PAUSE. El cajón se cierra automáticamente y
comienza a escucharse el disco.
8. En cualquier momento, puede usted pulsar SKIP para
seleccionar diferentes pistas en el disco.
9. Pulse PLAY/PAUSE si desea parar temporalmente la escucha
del disco mientras mantiene la toma en su posición actual en
el disco. Pulse otra vez PLAY/PAUSE cuando quiera reanudar la
escucha. Pulse STOP si desea terminar la escucha y reajustar
la toma al comienzo del disco.
E
22
2. CAJON DE DISCOS
Para escuchar un disco pulse el pulsador OPEN para abrir el
cajón de disco. Coloque el CD dentro del gran entrante circular
del cajón con su superficie de escucha transparente cara abajo.
La etiqueta ha de estar cara ARRIBA. Los discos CD-3 (“singles”
CD de 3 pulgadas) se pueden escuchar sin ayuda de un adaptador.
Coloque el disco en el cajón, centrado en el entrante circular algo
pequeño con su etiqueta cara ARRIBA.
NOTA: Este tocadiscos no se ha diseñado para servir para un
“damping disc” (disco volcado) sobre un CD, ni tampoco dos CD
amontonados conjuntamente. Con él se escucha discos CD de
audio pero no discos identificados como CD-V, DVD, CD-I,
CD-ROM, o PHOTO CD. Vea también el capítulo “Notas sobre
los discos CD-R y CD-RW”
3. VISUALIZADOR
El visualizador da información sobre el estado de escucha y sobre
el lugar de la toma óptica en el disco. La información de
track/time (pista/tiempo) visualizada se obtiene leyendo “sub-
codes” (subcódigos) inaudibles que están en el disco.
TRACK NUMBER (NUMERO DE PISTA) Cada disco está
segmentado con pistas numeradas cuando se hizo la grabación;
típicamente cada pista numerada corresponde a una canción,
movimiento sinfónico, etc. diferente. Estos números de pista están
identificados en el paquete CD y están codificados en el disco por
su fabricante. El algunos discos CD, a opción de fabricante, las
pistas pueden subdividirse en secciones identificadas con números
de Indice. Este tocadiscos no visualiza los números de Indice.
TIME (TIEMPO) Normalmente este visualizador muestra el
tiempo transcurrido desde el comienzo de la pista actual. Usando
el pulsador TIME usted puede cambiar el visualizador para que
muestre el número restante de pistas y el tiempo de escucha que
queda hasta el final del disco. Cuando usted carga un disco
diferente y usa el pulsador OPEN (No. 4) para cerrar el cajón de
PLAY (ESCUCHA) Dos barras verticales indican que el
tocadiscos está en PAUSE (pausa). En modo STOP el visualizador vuelve
a mostrar el número total de pistas y el tiempo de escucha del disco.
no dISC (Sin disco) Cuando no hay disco o cuando usted carga
un disco que no puede leerse (porqué está sucio o está cabeza
abajo) se enciende “no dISC” en el visualizador.
REMOTE RECEIVER (RECEPTOR REMOTO) Un sensor de
infrarrojos situado en la parte derecha de la ventana del
visualizador recibe órdenes desde el control remoto. Ha de haber
un camino claro de línea de vista desde el control remoto hasta
esta ventana; si tal camino está obstruido puede que no funcione
el control remoto.
Indicador HDCD
®
Este indicador se enciende cuando se
escucha un disco codificado con HDCD
®
. Para más información
sobre HDCD
®
vea el capítulo “HDCD”.
4. ABRIR
Pulse este pulsador para abrir el cajón de discos y púlselo otra vez
para cerrar el cajón. Si se pulsa este pulsador mientras se está
escuchando un disco, la escucha se para, se reajusta la toma en
el comienzo del disco, y se abre el cajón. La apertura del cajón
borra además la memoria del tocadiscos en cuanto a Program
Play. Abierto del cajón de discos, el mecanismo de cierre del
cajón también se puede activar pulsando PLAY o empujando
suavemente el cajón hacia adentro.
NOTA: El cajón de discos se abre y cierra mediante un motor
interno. No cierre el cajón con la mano cuando la alimentación
eléctrica está desconectada.
Cuando se cierra el cajón el tocadiscos explora la TOC (Tabla De
Contenido) del disco y visualiza el número total de pistas y el total
del tiempo de escucha del disco. Si usted pulsa PLAY para cerrar
el cajón se salta esta información y comienza inmediatamente la
escucha en la Track 1 (Pista 1).
B.
B Para control mediante una seÒal de disparador de 12V
externa, ponga el interruptor en la posiciÛn AUTO, y el C 542
se pone en Power On cuando la Entrada del disparador est·
alta (12V presentes).
En este ajuste, los controles ON/STANDBAY del panel delantero y
control remoto est·n incapacitados; sÛlo la Entrada del
Disparador de 12V puede poner el C 542 en ON. El equipo se
pone en modo Standby si el disparador va de alto a bajo (no hay
12V presentes). El equipo no va a modo Standby usando
cualquier pulsador del panel delantero y del control remoto.
Cuando la alimentaciÛn externa se aplica por primera vez al
equipo, Èste se pone en estado dirigido por Entrada de
Disparador cuando el interruptor est· en AUTO.
7. CORDON DE LINEA CA
Conecte este cordón de alimentación eléctrica a una toma de
pared de red eléctrica de CA o a una toma conveniente de CA en
la parte trasera de su amplificador.
CONTROLES DEL PANEL DELANTERO
1.
ALIMENTACIÓN
CONECTADA/DESCONECTADA
Pulse este pulsador para conectar la alimentación eléctrica
para el tocadiscos. Púlselo otra vez y suéltelo para desconectar la
alimentación eléctrica. El visualizador se enciende para indicar
que el equipo está conectado y preparado para uso.
discos, el visualizador muestra el número de pistas y el tiempo
total de escucha de todas las pistas del disco.
REMAIN (RESTANTE) Se enciende REMAIN en la esquina
inferior izquierda del visualizador si usted ha pulsado el pulsador
TIME para mostrar el número restante de pistas y tiempo del disco.
REPEAT 1 (REPETICION 1) Se encienden “REPEAT” y “1”
respectivamente en el centro y esquina superior izquierda durante
la escucha de repetición de una pista individual. Se encienden
“REPEAT” y “ALL” (todo) durante la escucha de repetición de
todo el programa o disco.
RANDOM [Escucha al Azar] Cuando se ha seleccionado el
modo Random (al azar) del C 542, se muestra “RANDOM” en el
Panel Visualizador.
CALENDAR DISPLAY TRACK LISTING (LISTA DE PISTAS DE
VISUALIZADOR CALENDARIO) Visualiza una lista de pistas
disponibles en el disco. Al escucharse cada pista su número se
borra de la Lista de Pistas, dando una simple indicación de cuánto
queda del disco que se escucha y cuánto tiempo queda. El
número de la pista actual que se escucha centellea. El visualizador
muestra hasta 16 pista numeradas.
OVER (EXCESO) Si el disco cargado contiene más de 16 pistas,
se enciende “OVER” en el área central inferior del visualizador.
MEMORY (MEMORIA) Durante la Escucha del Programa o la
programación para Escucha del Programa se enciende MEMORY.
PROGRAMA Junto con MEMORY, se enciende PROGRAM durante
la escucha de una selección de pistas preprogramadas del disco.
STATUS (ESTADO) La flecha que apunta a la derecha
situada cerca del borde izquierdo del visualizador de tiempo se
enciende durante.
E
23
8. REPETICIÓN
El pulsador activa el modo de Repeat Play, un ciclo de repetición
continua. Pulse una vez el pulsador Repeat para seleccionar el modo
REPEAT 1 en que se repite únicamente la pista actual una y otra vez.
Si se pulsa el pulsador Repeat otra vez se selecciona el modo REPEAT
ALL, en que se escucha el disco entero desde el comienzo hasta el
fin, una y otra vez. Pulse el pulsador por tercera vez para cancelar el
ciclo de repetición y volver al funcionamiento normal. El modo
Repeat Play puede usarse en combinación con los modos Program
y Random Play. Cuando el C 542 está en modo Repeat Play se
muestran “REPEAT 1” o “ALL” en el Panel Visualizador.
Además el modo Repeat Play puede desactivarse pulsando dos
veces el pulsador STOP. Al pulsarse por primera vez el pulsador
STOP para la escucha; la segunda pulsación desactiva el modo
Repeat Play.
9. ESCUCHA AL AZAR
Si se activa el modo Random Play se escuchan todas las pistas del
CD al azar. A partir de Stop, pulse primero el pulsador RANDOM
y luego el pulsador PLAY/PAUSE para activar el modo Random
Play. Durante la escucha normal también puede activarse el modo
Random Play pulsando el pulsador RANDOM. Se para la escucha
de la pista actual y comienza la primer pista seleccionada al azar.
El modo Random Play se puede usar en combinación con el modo
Repeat Play All pero no con el modo Program Play. Cuando el
C 542 está en modo Random se muestra “RANDOM” en el Panel
Visualizador. Pulse otra vez el pulsador RANDOM para cancelar el
modo Random Play y volver al modo Play normal. Además el
modo Random Play puede también desactivarse pulsando el
pulsador STOP dos veces. Con la primera pulsación del pulsador
STOP se para la escucha; la segunda pulsación desactiva el modo
Random Play.
11. SKIP
Durante la escucha pulse el pulsador SKIP una vez para saltar
hacia atrás al comienzo de la pista actual. Pulse SKIP dos
veces en rápida sucesión para saltar hacia atrás a la pista anterior
o a la pista previa programada en modo Program Play, una vez para
llegar al comienzo de la pista actual y otra vez para saltar a la pista
previa. Pulsando continuamente el tocadiscos salta repetidamente a
las pistas previas, concluyendo al comienzo del disco (Track 1) o
la primer pista programada en modo Program Play.
Durante la escucha pulse el pulsador SKIP una vez para
saltar al comienzo de la pista siguiente del disco o a la pista
siguiente programada en modo Program Play. Así, para hacer
muestreo de cada canción, pulse PLAY y luego ligeramente en
SKIP después de haber escuchado unos segundos de cada pista. A
partir de Stop, pulse el pulsador SKIP hasta que haya llegado
a la pista a partir de la que desea comenzar a escuchar. Pulse Play
para iniciar la escucha.
CONTROL REMOTO
Se provee un control remoto sin cable con su tocadiscos de
compactos, que le permite a usted activar las funciones de escucha
desde la comodidad de su sillón o virtualmente desde cualquier
parte de la habitación. Para un funcionamiento fiable debe haber
una camino de línea de visión sin obstáculos desde el control
remoto hasta la parte delantera del tocadiscos CD. Si el tocadiscos
no responde a las órdenes remotas puede ser que este camino de
línea de visión esté obstruido por ropas, papel o mobiliario.
La mayoría de los pulsadores del equipo manual de control remoto
tienen el mismo efecto que los pulsadores correspondientes del
panel delantero del tocadiscos. Además el equipo manual de
control está equipado con algunos pulsadores y funciones extra
como el teclado numérico y las funciones Program.
5. ESCUCHA/PAUSA
Este pulsador de doble función alterna entre el inicio y la parada
de la escucha. Pulse para iniciar la escucha o reanudar la misma
después de Pause. Durante la escucha, pulse este pulsador para
parar temporalmente la escucha, manteniendo la toma óptica en
su posición actual en el disco. El modo PLA Y se identifica con una
flecha que apunta a la derecha en el visualizador. El modo PAUSE
se identifica con dos barras verticales. Para reanudar la escucha en
el punto exacto en que se paró, pulse otra vez PLAY/PAUSE. Si usted
no quiere reanudar la escucha en el mismo punto, puede usar los
controles SKIP (salto) y SCAN (exploración) para llevar la toma a
un punto de inicio diferente antes de pulsar otra vez PLAY.
6. TIEMPO
El pulsador TIME se puede usar para visualizar el número de pista
actual y el tiempo transcurrido desde el comienzo de la pista
(Visualizador por defecto), o el número y tiempo de las pistas
restantes del disco o programa seleccionado (Visualizador
alterno). A partir del visualizador por defecto pulse el pulsador
TIME para que se muestre el visualizador alterno. Pulse otra vez
el pulsador TIME para volver al visualizador por defecto.
7. PARADA
Si se pulsa una vez el pulsador STOP se para la escucha y se
reajusta la toma al comienzo del disco. El visualizador vuelve a
mostrar el número de pistas y el tiempo total de escucha del
disco. Si se programó el tocadiscos CD para escuchar una
selección de pistas, el programa queda retenido en la memoria
del tocadiscos. Si se pulsa por segunda vez STOP se borra además
el programa. Si se pulsa STOP dos veces también se desactiva la
escucha Repeat y Random si se habían activado.
10. SCAN
El pulsador SCAN hace que la toma óptica explore hacia
atrás a través de la grabación a alta velocidad. Este pulsador
funciona únicamente mientras el tocadiscos está en PLAY o
PAUSE. Después de una orden STOP, o después de cargar un
nuevo disco, usted debe pulsar PLAY antes de que funcione el
circuito de exploración. Si se inicia Scan mientras el tocadiscos
está en PAUSE la exploración es silenciosa; si se inicia durante
PLAY la música se escucha fragmentariamente con volumen
reducido mientras el tocadiscos la explora. Durante los primeros
50 segundos aproximadamente de exploración de pistas la
exploración tendrá 3 veces la velocidad, después de lo cual la
velocidad de la exploración aumenta a unas 15 veces más rápida
que la velocidad de escucha normal.
Use esta “exploración audible” para indicar al tocadiscos
exactamente el punto en que usted desea reanudar la escucha.
Si usted explora hacia atrás hasta el comienzo del disco mientras
escucha Track 1 (pista 1), el tocadiscos vuelve automáticamente
a escucha normal.
El pulsador SCAN hace que la toma óptica explore rápidamente
hacia adelante a través de la música. El comportamiento de esta
función es similar al de SCAN . Si usted explora hacia
adelante hasta el final del disco mientras escucha la pista final, la
exploración para y el visualizador Time muestra la tabla de
contenido. (No hay modo de “envuelta”.)
12. DIODO LED STANDBY
Este diodo LED verde se enciende cuando el tocadiscos se pone
en On, y cambia a (diodo LED Ambar) en modo standby.
E
24
5. Si desea revisar o corregir sus entradas de programa, pulse
repetidamente PROGRAM para poner en ciclo el visualizador
con las mismas. Cuando se visualiza el número más alto del
programa, usted puede dar entrada a pistas adicionales en la
memoria repitiendo las Etapas Steps 2 y 3.
6. Para escuchar el programa memorizado, pulse PLAY. En el
visualizador aparecen “PROGRAM” y “MEMORY”, indicando
que se está escuchando un programa memorizado. Durante
Program Play los pulsadores SKIP dan acceso únicamente a las
pistas que hay en la lista del programa. Por lo tanto, si usted
desea escuchar únicamente una porción de un programa
memorizado, inicie la escucha y pulse SKIP para saltar
sobre las pistas programadas que usted no desea escuchar.
7. Para terminar la escucha del programa, pulse STOP. No
obstante, la lista de pistas memorizadas queda en la memoria,
si desea escuchar otra vez el programa, simplemente pulse
PLAY otra vez. Si desea corregir el programa, pulse
repetidamente PROGRAM para revisar la lista y cambiarla.
Para añadir pistas pulse el pulsador PROGRAM hasta que se
visualice el número más alto del programa.
8. Para borrar la memoria del programa, pulse dos veces STOP,
OPEN/CLOSE para abrir el cajón, o desconectar la
alimentación eléctrica [POWER].
TECLADO NUMERICO
Si se usa el teclado numérico de entrada directa (1 a 10; +10)
hace que el tocadiscos salte directamente al comienzo de una
pista numerada y comience a escucharla. Así para escuchar la
pista Track 5, simplemente pulse 5. Para escuchar la pista Track
20, pulse: +10, 10. Para escuchar la pista Track 36, pulse: +10,
+10, +10, 6.
PROGRAM
El tocadiscos CD C 542 permite escucha programada de hasta 20
pistas en cualquier orden que se desee. Para activar Program Play
con su secuencia de pistas deseada en la memoria:
1. Pulse PROGRAM. Se enciende el indicador “MEMORY”. El
visualizador indica “Pr p:01”, lo que significa que el
tocadiscos está esperando la primera entrada de Program.
2. Use los pulsadores SKIP o el teclado Numérico de Entrada
Directa para seleccionar la primera pista de la secuencia que
usted ha planeado. El número de la pista seleccionada
centellea en el visualizador.
3. Pulse PROGRAM para memorizar el número de pista
seleccionada en la memoria. El visualizador vuelve a mostrar
el modo Program-Entry y avanza a “Pr p:02”, indicando que
el tocadiscos está preparado para su segunda entrada.
4. Repita las Etapas 2 y 3 para seleccionar y memorizar otros
números de pista en la memoria, hasta un máximo de 20
entradas. El visualizador muestra “FULL” (lleno) cuando se
han entrado 20 pistas.
BORRAR
El Tocadiscos de CD C 542 permite al usuario borrar pistas no
deseadas en cualquier orden deseado. Para Borrar pistas, use la
secuencia de Ûrdenes siguientes.
En Modo Stop:
POWER ON
Pulse el pulsador Verde para poner en on la alimentaciÛn del
tocadiscos desde el modo Standby. Se enciende el diodo LED
verde.
POWER OFF
Pulse el pulsador Rojo para en modo Standby a partir de modo
power on. Se enciende el diodo LED ·mbar. Esto indica que la
alimentaciÛn CA est· todavÌa conectada, y que el C 542 est·
preparado para recibir una orden ON desde el equipo manual
remoto o disparador de 12V (seg˙n el ajuste del interruptor del
disparador #6)
1.
2.
3.
4.
5.
Pulse DELETE. El visualizador indica "dE d:01" con el tiempo
total de pista. El tocadiscos est· preparado para la primera
introducciÛn Delete.
Use los pulsadores de teclado NumÈricos de IntroducciÛn
Directa para seleccionar la primera pista que desea borrar.
El n˙mero de la pista seleccionada se borra en el visualizador
de calendario y el tiempo total de escucha actualizado se
muestra en el visualizador.
Repita las Etapas 2 para seleccionar los n˙meros de pista que
desea borrar, hasta un m·ximo de 25 introducciones.
Para escuchar las pistas restantes, simplemente pulse PLAY.
Durante la escucha los pulsadores SKIP dan acceso
˙nicamente a las pistas todavÌa en la lista. Las canciones
borradas no est·n en la lista.
Para limpiar la memoria, pulse OPEN/CLOSE para abrir el
cajÛn, o ponga en off la alimentaciÛn.
El ejemplo siguiente presenta una ilustración de etapa por etapa
de cómo programar e iniciar Program Play para escuchar las
pistas 5, 23, 9, 16, y 1.
A partir de Stop:
Pulse en el control remoto Visualizador
PROGRAM Pr p:01
5 5 p:01
PROGRAM Pr p:02
+10, +10, 3 23 p:02
PROGRAM Pr p:03
9 9 p:03
PROGRAM Pr p:04
+10, 6 16 p:04
PROGRAM Pr p:05
1 1 p:05
PROGRAM Pr p:06
PLAY
La lista de pistas del visualizador Calendar (calendario) indica el
programa seleccionado.
NOTA: En el modo Program-entry los pulsadores SKIP y
tienen función de “envuelta”: si usted pulsa repetidas veces SKIP Back
( ) a partir de la pista Track 01, el número se cuenta
descendentemente a partir de la pista final del disco. Esto proporciona
un modo cómodo de seleccionar pistas con número alto.
INSTALACION Y CAMBIO DE PILAS
El control remoto necesita dos pilas de 1,5-voltios y tamaño AAA
(esto es,. UM-4 o IEC RO3). Recomendamos las pilas alcalinas
para obtener máxima duración de funcionamiento. Para abrir el
compartimento de pilas coloque la punta de su dedo en el
entrante de la parte trasera del control remoto, empuje el borde
flexible de la cubierta de las pilas y levante la cubierta. Instale
pilas nuevas, orientándolas como se muestra en el diagrama que
hay dentro del compartimento.
The Calendar display will indicate remaining track listing. After
completing playback, the C 542 will automatically stop, and the
display will again show all the tracks contained on the inserted CD.
E
25
(saltando hacia adelante, o repitiendo el mismo pasaje). Un daño
menos severo puede producir muy breves ráfagas de ruido de alta
frecuencia. Los circuitos de seguimiento de pista y corrección de
errores de este tocadiscos CD NAD son especialmente
sofisticados, proveyendo un seguimiento seguro de discos
imperfectos que no pueden escucharse en algunos otros
tocadiscos. No obstante, no debe abusarse de los discos ni
manejarse sin cuidado. Para los mejores resultados, tome el disco
únicamente por sus bordes.
LIMPIEZA DE LOS DISCOS
Los discos sucios se pueden limpiar pasando un paño blando,
seco o humedecido con agua. NO use productos de limpieza de
discos LP convencionales (soluciones de limpieza, rociados,
paños tratados, o preparaciones antiestáticas), ni algún disolvente
químico (alcohol, bencina, y sustancia similares). Un disco muy
sucio se puede lavar con un rociado de agua templada,
posiblemente con una pequeña cantidad de detergente suave de
cocina añadida, y luego secarlo con una toalla limpia y blanda..
Cuando limpie el disco, use solamente pasadas RADIALES (desde
el centro hasta el borde). No use jamás un movimiento de
limpieza circular como el que se usa para limpiar los discos LP
ordinarios, porque al limpiar el disco hay riesgo de arañarlo. Un
arañazo radial hará menos daño porque afecta únicamente a una
pequeña porción de cada pista circular de datos que se puede
compensar plenamente por circuitos de corrección de errores
del tocadiscos. Pero un arañazo circular que sigue una pista de
datos puede dañar un segmento continuo tan largo de datos que
no puede corregirse.
SOBRE LA TOMA OPTICA
El tocadiscos de Discos Compactos usa un láser de diodo
semiconductor de estado sólido, montado sobre un
servomecanismo de seguimiento, para escuchar el disco. El láser
ilumina la pista de microscópicas perforaciones que representa
los bitios de datos digitales, mientras que los fotodiodos detectan
la iluminación reflejada desde el disco y la convierten en una
señal electrónica que luego se descodifica para recuperar la
forma de onda musical en cada canal estéreo.
Usted no puede ver el láser funcionando porque opera con una
longitud de onda de 7800 Angstroms, que está en los infrarrojos
y por lo tanto es invisible al ojo humano.
El tocadiscos de Discos Compactos es completamente seguro para
que lo usen los niños. El láser funciona con corriente muy baja y
está escondido dentro del mecanismo del tocadiscos. Aunque se
desmonte el tocadiscos, el láser permanece sellado dentro del
sistema óptico que hace que su luz se enfoque únicamente en 1
milímetro desde la lente y luego se disperse rápidamente,
reduciendo intensidad a niveles despreciables.
Diseñado y producido por Pacific Microsonics en los Estados
Unidos de América, el HDCD
®
(High Definition Compatible
Digital
®
) (digital compatible con alta definición) es un proceso
de codificación/descodificación patentado para proporcionar la
riqueza y detalle completos de la grabación.
Los discos CD codificados con HDCD
®
suenan mejor porque
están codificados con 20-bitios de información musical real, en
comparación con los 16-bitios de todos los demás discos CD. El
HDCD
®
supera la limitación del formato de CD de 16-bitios
usando un sistema sofisticado para codificar los cuatro bitios
adicionales en el CD, mientras permanece siendo completamente
compatible con el formato de CD existente.
El resultado es una gama dinámica mayor, una etapa sonora de 3-
D enfocada, y un timbre musical y vocal natural. Un disco
codificado con HDCD que se escuche con el tocadiscos CD NAD
C 542 equipado con HDCD produce una claridad y profundidad
audibles superiores. El mejorado rendimiento se obtiene también
con los discos CD standard.
El tocadiscos CD NAD C 542 identifica automáticamente un disco
codificado con HDCD
®
y activa su descodificador de HDCD
®
.Se
enciende el indicador rojo cuando se escucha un disco codificado
con HDCD
®
.
DISCOS DE AUDIO CD-R & CD-RW
El C 542 sirve para escuchar discos de audio CD-R & CDRW
que se han grabado con un ordenador o grabadora de CD. La
calidad de los discos de audio CD-R & CD-RW varía mucho, lo
que puede afectar a su capacidad de ser escuchados.
Algunos factores que pueden afectar la capacidad de ser
escuchados:
La calidad del disco mismo. Los discos en blanco CD-R
& CD-RW producidos por compañías renombradas dan
mejores resultados que los que no son de marca.
La calidad de la grabadora CD o la reescribidora de CD con
ordenador. Algunas grabadoras y escribidoras producen
mejores resultados que otras.
El CD-R & CD-RW se creó con escritura de alta velocidad. En
general, la calidad de un CD-R & CD-RW es mejor si se
produce a velocidad más baja en lugar de una velocidad más
alta en la misma grabadora o reescribidora.
MANTENIMIENTO
A intervalos periódicos, abra el cajón de discos y límpielo con un
paño húmedo para quitar cualquier polvo suelto.
MANEJO DE DISCOS COMPACTOS
Maneje con cuidado los Discos Compactos. La escucha de un
disco no queda empeorada por pequeñas partículas de polvo, una
pocas huellas dactilares, o pequeños arañazos. Pero grandes
arañazos, o una capa gruesa de huellas dactilares aceitosas,
Los muelles de bobina deben contactar el extremo (-) de cada
pila. Empuje otra vez la cubierta del compartimento de pilas y
presiónela suavemente hasta que se fije. En algunos casos, la
corrosión o aceite de las huellas dactilares en los contactos de las
pilas pueden hacer que funcionen defectuosamente. Quite las
pilas, frote los contactos metálicos de ambos extremos de cada
pila con un paño limpio o una goma de borrar lápiz, y vuelva a
instalar las pilas, teniendo cuidado de orientarlas correctamente.
puede impedir que el tocadiscos sigas las pistas del disco.
(Incidentalmente, aunque la toma óptica que sigue las pistas
“hace escuchar” el disco a través de su lado claro, la superficie
efectiva de los datos está incorporada directamente debajo de la
etiqueta, protegida sólo por una cobertura muy fina de laca. Por
lo tanto, un arañazo que corta la etiqueta puede dañar el disco
más que un arañazo similar sobre la superficie transparente “que
se escucha”. Por lo tanto usted debe tratar ambas superficies del
disco con cuidado.) Los arañazos severos o las huellas dactilares
pueden hacer que el tocadiscos no pueda seguir las pistas
E
26
, HDCD®, High Definition Compatible Digital® y
Microsoft™ son marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de
América y/o otros países.
INVESTIGACION DE AVERIAS
NO HAY ALIMENTACIÓN CUANDO SE PONE
EN ON POWER
Conexión defectuosa o sin enchufe de
alimentación en la toma CA
Inserte el enchufe de alimentación
firmemente en la toma CA
SINTOMA CAUSA POSIBLE SOLUCION
NO COMIENZA LA ESCUCHA DEL DISCO El disco está cargado cabeza abajo
El disco está demasiado sucio
Vuelva a cargar el disco con el lado de
la etiqueta ARRIBA
Limpie el disco
NO HAY SONIDO Conexiones de cable de audio
incorrectas
Funcionamiento incorrecto de
amplificador/receptor
Conecte el tocadiscos CD
correctamente al amplificador/receptor
Asegúrese de que el selector de entrada
de su amplificador o receptor está
puesto para CD
EL SONIDO SALTA El tocadiscos CD está sujeto a vibración
o choque físico desde fuentes externas
Cambie el lugar de la instalación
EL CONTROL REMOTO NO FUNCIONA Las pilas del equipo manual de Control
Remoto están gastadas
Objeto que obscurece el sensor remoto
del tocadiscos
Cambie las pilas
Quite cualquier objeto que esté
directamente enfrente del tocadiscos
SE ESCUCHA UN SONIDO DE “ZUMBIDO” Conexiones de cable sueltas Compruebe las conexiones de cable,
particularmente los cables de conexión
fónica
/