Danfoss REG-SA and REG-SB 10-65 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
© Danfoss | DCS (MWA) | 2018.05
DKRCI.PI.KM1.A7.ML | 520H6290 | 6
ESPAÑOL
Instalación
Refrigerantes
Aptas para HCFC, HFC, R-717 (amoníaco),
R-744 (CO
2
), propano, butano, isobutano y etano.
Se recomienda limitar el uso de estas válvulas a
circuitos cerrados. Si desea obtener más
información, póngase en contacto con Danfoss.
Rango de temperatura
De –60 a +150 °C (de –76 a +302 °F).
Presión de trabajo máxima
Estas válvulas están diseñadas para soportar una
presión de trabajo máxima de 52 bar (754 psig).
Instalación
La válvula debe instalarse de forma que el eje
quede en posición vertical y orientado hacia
arriba o en posición horizontal (consulte la fig. 1).
Las válvulas deben abrirse manualmente. Son
válvulas diseñadas para soportar una presión
interna elevada. Sin embargo, el sistema de
tuberías debe diseñarse de tal forma que se
eviten las acumulaciones de líquido y se reduzca
el riesgo asociado a la presión
hidráulica
generada por la expansión térmica.
Asegúrese de
que la válvula se encuentre
protegida frente a los
fenómenos transitorios
asociados a la presión que
puedan producirse
en el sistema (por ejemplo, el
fenómeno conocido como golpe de ariete”).
Sentido de flujo recomendado
El caudal debe dirigirse hacia el cono, de acuerdo
con el sentido indicado por la flecha situada en
la carcasa de la válvula (consulte la fig. 2). La
fuerza aplicada para abrir y cerrar la válvula no
debe ser mayor que la que pueda ejercerse
utilizando un volante convencional.
Soldadura
La parte superior de la válvula debe
desmontarse antes de realizar la soldadura (fig.
3) con el fin de evitar que se produzcan daños en
las juntas tóricas del prensaestopas y en la junta
situada entre el cuerpo y la parte superior de la
válvula, así como en la junta de teflón del asiento
de la válvula. Tenga cuidado de no dañar el anillo
cónico de teflón y asegúrese de proteger toda
la parte superior de la válvula de la suciedad y el
agua al extraerla.
Únicamente puede dejarse montada la parte
superior de la válvula si: durante el proceso de
soldadura, la temperatura del área comprendida
entre el cuerpo y la parte superior de la
válvula no supera los +150 °C / +302 °F. Dicha
temperatura depende del método de soldadura
empleado, así como de la refrigeración que
pueda aplicarse al cuerpo de la válvula durante
la realización de la soldadura (la refrigeración
puede asegurarse, por ejemplo, envolviendo
el cuerpo de la válvula en un paño húmedo).
Durante las operaciones de soldadura, asegúrese
de que no se introduzcan en la válvula suciedad
ni restos de materiales de soldadura, etc.
Los materiales y métodos de soldadura aplicados
al cuerpo de la válvula deberán ser compatibles
con el material de este. El cuerpo de la válvula
no debe someterse a tensiones (cargas externas)
tras su instalación.
Al finalizar la soldadura y antes de volver a
montar la válvula, esta deberá someterse a
una limpieza interna para eliminar los restos
de materiales de soldadura. No deben quedar
restos de materiales de soldadura ni suciedad
en las roscas del cuerpo y la parte superior de la
válvula.
NO elimine ni sustituya la grasa de color oscuro
que se encuentra entre el eje roscado y la parte
superior de la válvula. Si la grasa se contamina
con suciedad, residuos, partículas o agua, deberá
sustituirse toda la parte superior.
No deberán montarse válvulas REG en sistemas
en los que el lado de salida de la válvula quede
abierto a la atmósfera. El lado de salida de la
válvula siempre debe conectarse al sistema o
cerrarse debidamente (por ejemplo, soldando
una placa).
Montaje
Elimine los restos de materiales de soldadura
y la suciedad de las tuberías y el cuerpo de la
válvula antes de proceder a su montaje.
Compruebe que el cono se encuentre
completamente enroscado en el casquillo antes
de volver a acoplarlo al cuerpo de la válvula (REG
DN 50-65) (consulte la fig. 4).
Apriete
Apriete el casquillo empleando una llave
dinamométrica y aplicando los valores de par
de apriete especificados en la tabla (consulte la
fig. 4).
Colores e identificación
Las válvulas REG reciben una imprimación
de color rojo durante su fabricación. La
identificación
precisa de dichas válvulas se lleva a
cabo por medio
de un anillo característico de color
amarillo situado
en la parte superior del casquillo,
así como de la
estampación del cuerpo de las
válvulas. La superficie externa de la carcasa de las
válvulas debe protegerse
frente a la corrosión
aplicando un recubrimiento
protector adecuado
tras su instalación y montaje.
Se recomienda proteger el anillo de identificación
antes de pintar la válvula.
Mantenimiento
Prensaestopas
Sólo es preciso sustituir el conjunto del
prensaestopas como parte de las operaciones
de servicio y mantenimiento; este elemento
se encuentra disponible como pieza de repuesto.
Como norma general, el prensaestopas no debe
desmontarse si el interior de la válvula se encuentra
presurizado. No obstante, si se adoptan las
precauciones siguientes, el prensaestopas puede
desmontarse aunque la válvula se encuentre
presurizada.
Sellado interno (consulte la fig. 5)
Para sellar internamente la válvula, gire el eje en
sentido antihorario hasta que la válvula quede
completamente abierta.
Igualación de presión (consulte la fig. 6)
En algunos casos, puede producirse una
acumulación
de presión tras el prensaestopas.
Debido a ello, debe acoplarse un volante u otro
elemento similar a la parte superior del eje mientras
la presión se iguala. La presión puede igualarse
desenroscando lentamente el prensaestopas.
Desmontaje del prensaestopas (consulte la
fig. 7)
Una vez llevados a cabo los pasos anteriores,
puede desmontarse el prensaestopas.
Desensamblaje de la válvula
No desmonte el casquillo mientras la válvula se
encuentre presurizada.
- Compruebe que la junta tórica (consulte la fig.
9, pos. A) no presente daños.
- Si la junta (pos. A) ha estado expuesta
al aire o a refrigerantes no indicados
en esta guía de instalación durante más
de seis meses, deberá sustituirla.
- Compruebe que el eje no presente arañazos
ni
marcas de golpes por impacto.
- Si el anillo de teflón del cono ha sufrido daños,
deberá sustituir el conjunto del cono.
- DN 10-40: desatornille el adaptador (consulte
la
fig. 11, pos. A) para poder sustituir el cono.
Sustitución del cono (consulte la fig. 10)
Desenrosque el tornillo del cono (pos. B)
utilizando una
llave Allen. Nota: el juego de juntas
de la división
de Refrigeración Industrial de
Danfoss incluye una llave Allen.
REG 15-40 .................................................... 2,0 mm A/F
REG 50-65 .................................................... 2,5 mm A/F
Desmonte las bolas (pos. C).
Número de bolas (consulte la fig. 10, pos. C):
REG 15-20 ..............................................................10 uds.
REG 25-65 ..............................................................14 uds.
A continuación podrá desmontar el cono.
Coloque el cono nuevo en el eje y sitúe el
muelle del disco (pos. D) entre el eje y el cono.
Comprima el muelle del disco y vuelva a colocar
las bolas en su posición (pos. C).
Monte el tornillo del cono utilizando el producto
Loctite 648 para garantizar que dicho tornillo
quede correctamente sujeto.
NO elimine ni sustituya la grasa de color oscuro
que se encuentra entre el eje roscado y la parte
superior de la válvula. Si la grasa se contamina
con suciedad, residuos, partículas o agua, deberá
sustituirse toda la parte superior.
Montaje
Elimine la suciedad que pueda existir en el cuerpo
de la válvula antes de volver a montar esta.
Compruebe que el cono se encuentre enroscado
en el casquillo antes de volver a acoplarlo al cuerpo
de la válvula (consulte la fig. 4).
Nota:
Para válvulas REG SA/SB de tamaños DN 10-
40, es importante garantizar que las partes
inferior y superior del módulo queden bien
sujetas al enroscarlas (consulte la fig. 12) y
que la conexión roscada se mantenga
apretada al volver a instalar el cono en la
carcasa.
Apriete
Apriete el casquillo empleando una llave
dinamométrica y aplicando los valores de par de
apriete especificados en la tabla (consulte la fig. 4).
Apriete el prensaestopas empleando
una llave
dinamométrica y aplicando los valores
de par de
apriete especificados en la tabla (consulte la fig. 8).
Use únicamente piezas de repuesto originales
fabricadas por Danfoss (incluidos los prensaestopas,
las juntas tóricas y las juntas). Los materiales con
los que se fabrican las piezas de repuesto poseen
las homologaciones pertinentes para el refrigerante
correspondiente.
En caso de duda, póngase en contacto con su
distribuidor local de Danfoss.

Transcripción de documentos

ESPAÑOL Instalación Refrigerantes Aptas para HCFC, HFC, R-717 (amoníaco), R-744 (CO2), propano, butano, isobutano y etano. Se recomienda limitar el uso de estas válvulas a circuitos cerrados. Si desea obtener más información, póngase en contacto con Danfoss. Rango de temperatura De –60 a +150 °C (de –76 a +302 °F). Presión de trabajo máxima Estas válvulas están diseñadas para soportar una presión de trabajo máxima de 52 bar (754 psig). Instalación La válvula debe instalarse de forma que el eje quede en posición vertical y orientado hacia arriba o en posición horizontal (consulte la fig. 1). Las válvulas deben abrirse manualmente. Son válvulas diseñadas para soportar una presión interna elevada. Sin embargo, el sistema de tuberías debe diseñarse de tal forma que se eviten las acumulaciones de líquido y se reduzca el riesgo asociado a la presión hidráulica generada por la expansión térmica. Asegúrese de que la válvula se encuentre protegida frente a los fenómenos transitorios asociados a la presión que puedan producirse en el sistema (por ejemplo, el fenómeno conocido como “golpe de ariete”). Sentido de flujo recomendado El caudal debe dirigirse hacia el cono, de acuerdo con el sentido indicado por la flecha situada en la carcasa de la válvula (consulte la fig. 2). La fuerza aplicada para abrir y cerrar la válvula no debe ser mayor que la que pueda ejercerse utilizando un volante convencional. Soldadura La parte superior de la válvula debe desmontarse antes de realizar la soldadura (fig. 3) con el fin de evitar que se produzcan daños en las juntas tóricas del prensaestopas y en la junta situada entre el cuerpo y la parte superior de la válvula, así como en la junta de teflón del asiento de la válvula. Tenga cuidado de no dañar el anillo cónico de teflón y asegúrese de proteger toda la parte superior de la válvula de la suciedad y el agua al extraerla. Únicamente puede dejarse montada la parte superior de la válvula si: durante el proceso de soldadura, la temperatura del área comprendida entre el cuerpo y la parte superior de la válvula no supera los +150 °C / +302 °F. Dicha temperatura depende del método de soldadura empleado, así como de la refrigeración que pueda aplicarse al cuerpo de la válvula durante la realización de la soldadura (la refrigeración puede asegurarse, por ejemplo, envolviendo el cuerpo de la válvula en un paño húmedo). Durante las operaciones de soldadura, asegúrese de que no se introduzcan en la válvula suciedad ni restos de materiales de soldadura, etc. Los materiales y métodos de soldadura aplicados al cuerpo de la válvula deberán ser compatibles con el material de este. El cuerpo de la válvula no debe someterse a tensiones (cargas externas) tras su instalación. Al finalizar la soldadura y antes de volver a montar la válvula, esta deberá someterse a una limpieza interna para eliminar los restos de materiales de soldadura. No deben quedar restos de materiales de soldadura ni suciedad en las roscas del cuerpo y la parte superior de la válvula. NO elimine ni sustituya la grasa de color oscuro que se encuentra entre el eje roscado y la parte superior de la válvula. Si la grasa se contamina con suciedad, residuos, partículas o agua, deberá sustituirse toda la parte superior. © Danfoss | DCS (MWA) | 2018.05 No deberán montarse válvulas REG en sistemas en los que el lado de salida de la válvula quede abierto a la atmósfera. El lado de salida de la válvula siempre debe conectarse al sistema o cerrarse debidamente (por ejemplo, soldando una placa). Montaje Elimine los restos de materiales de soldadura y la suciedad de las tuberías y el cuerpo de la válvula antes de proceder a su montaje. Compruebe que el cono se encuentre completamente enroscado en el casquillo antes de volver a acoplarlo al cuerpo de la válvula (REG DN 50-65) (consulte la fig. 4). Apriete Apriete el casquillo empleando una llave dinamométrica y aplicando los valores de par de apriete especificados en la tabla (consulte la fig. 4). Colores e identificación Las válvulas REG reciben una imprimación de color rojo durante su fabricación. La identificación precisa de dichas válvulas se lleva a cabo por medio de un anillo característico de color amarillo situado en la parte superior del casquillo, así como de la estampación del cuerpo de las válvulas. La superficie externa de la carcasa de las válvulas debe protegerse frente a la corrosión aplicando un recubrimiento protector adecuado tras su instalación y montaje. Se recomienda proteger el anillo de identificación antes de pintar la válvula. Mantenimiento Prensaestopas Sólo es preciso sustituir el conjunto del prensaestopas como parte de las operaciones de servicio y mantenimiento; este elemento se encuentra disponible como pieza de repuesto. Como norma general, el prensaestopas no debe desmontarse si el interior de la válvula se encuentra presurizado. No obstante, si se adoptan las precauciones siguientes, el prensaestopas puede desmontarse aunque la válvula se encuentre presurizada. Sellado interno (consulte la fig. 5) Para sellar internamente la válvula, gire el eje en sentido antihorario hasta que la válvula quede completamente abierta. Igualación de presión (consulte la fig. 6) En algunos casos, puede producirse una acumulación de presión tras el prensaestopas. Debido a ello, debe acoplarse un volante u otro elemento similar a la parte superior del eje mientras la presión se iguala. La presión puede igualarse desenroscando lentamente el prensaestopas. Sustitución del cono (consulte la fig. 10) Desenrosque el tornillo del cono (pos. B) utilizando una llave Allen. Nota: el juego de juntas de la división de Refrigeración Industrial de Danfoss incluye una llave Allen. REG 15-40..................................................... 2,0 mm A/F REG 50-65..................................................... 2,5 mm A/F Desmonte las bolas (pos. C). Número de bolas (consulte la fig. 10, pos. C): REG 15-20...............................................................10 uds. REG 25-65...............................................................14 uds. A continuación podrá desmontar el cono. Coloque el cono nuevo en el eje y sitúe el muelle del disco (pos. D) entre el eje y el cono. Comprima el muelle del disco y vuelva a colocar las bolas en su posición (pos. C). Monte el tornillo del cono utilizando el producto Loctite 648 para garantizar que dicho tornillo quede correctamente sujeto. NO elimine ni sustituya la grasa de color oscuro que se encuentra entre el eje roscado y la parte superior de la válvula. Si la grasa se contamina con suciedad, residuos, partículas o agua, deberá sustituirse toda la parte superior. Montaje Elimine la suciedad que pueda existir en el cuerpo de la válvula antes de volver a montar esta. Compruebe que el cono se encuentre enroscado en el casquillo antes de volver a acoplarlo al cuerpo de la válvula (consulte la fig. 4). Nota: Para válvulas REG SA/SB de tamaños DN 1040, es importante garantizar que las partes inferior y superior del módulo queden bien sujetas al enroscarlas (consulte la fig. 12) y que la conexión roscada se mantenga apretada al volver a instalar el cono en la carcasa. Apriete Apriete el casquillo empleando una llave dinamométrica y aplicando los valores de par de apriete especificados en la tabla (consulte la fig. 4). Apriete el prensaestopas empleando una llave dinamométrica y aplicando los valores de par de apriete especificados en la tabla (consulte la fig. 8). Use únicamente piezas de repuesto originales fabricadas por Danfoss (incluidos los prensaestopas, las juntas tóricas y las juntas). Los materiales con los que se fabrican las piezas de repuesto poseen las homologaciones pertinentes para el refrigerante correspondiente. En caso de duda, póngase en contacto con su distribuidor local de Danfoss. Desmontaje del prensaestopas (consulte la fig. 7) Una vez llevados a cabo los pasos anteriores, puede desmontarse el prensaestopas. Desensamblaje de la válvula No desmonte el casquillo mientras la válvula se encuentre presurizada. - Compruebe que la junta tórica (consulte la fig. 9, pos. A) no presente daños. - Si la junta (pos. A) ha estado expuesta al aire o a refrigerantes no indicados en esta guía de instalación durante más de seis meses, deberá sustituirla. - Compruebe que el eje no presente arañazos ni marcas de golpes por impacto. - Si el anillo de teflón del cono ha sufrido daños, deberá sustituir el conjunto del cono. - DN 10-40: desatornille el adaptador (consulte la fig. 11, pos. A) para poder sustituir el cono. DKRCI.PI.KM1.A7.ML | 520H6290 | 6
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

Danfoss REG-SA and REG-SB 10-65 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación