5615-20

Milwaukee 5615-20 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 5615-20 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34 35
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Si no se siguen todas las siguientes instrucciones se puede provocar una descarga
eléctrica, un incendio y/o lesiones graves. El término “herramienta eléctrica” en
todas las advertencias incluidas más abajo se re ere a su herramienta operada por
conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
1. Mantenga limpia y bien iluminada el
área de trabajo. Las áreas desorde-
nadas u oscuras contribuyen a que se
produzcan accidentes.
2. No utilice herramientas eléctricas
en atmósferas explosivas, como en
la presencia de líquidos, gases o
polvo in amables. Las herramientas
eléctricas crean chispas que pueden
incendiar el polvo o las emanaciones.
3. Mantenga a los niños y otras perso-
nas alejadas mientras utiliza una her-
ramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
4. Los enchufes de las herramientas
eléctricas deben ser del mismo tipo
que el tomacorrientes. Nunca realice
ningún tipo de modi cación en el
enchufe. No use enchufes adaptado-
res con herramientas eléctricas con
conexión a tierra. Se reducirá el riesgo
de descarga eléctrica si no se modi can
los enchufes y los tomacorrientes son
del mismo tipo.
5. Evite el contacto corporal con
super cies con conexión a tierra,
como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. El riesgo de descarga
eléctrica aumenta si su cuerpo está
conectado a tierra.
6. No exponga la herramientas eléc-
tricas a la lluvia o a condiciones de
humedad. El agua que entra en una
herramienta eléctrica aumenta el riesgo
de descarga eléctrica.
9. Manténgase alerta, ponga cuidado a
lo que está haciendo y use el sentido
común cuando utilice una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta
eléctrica cuando está cansado o bajo
la in uencia de drogas, alcohol o
medicinas. Despistarse un minuto cu-
ando se utiliza una herramienta eléctrica
puede tener como resultado lesiones
personales graves.
10. Use equipo de seguridad. Lleve
siempre protección ocular. Llevar
equipo de seguridad apropiado para la
situación, como una máscara antipolvo,
zapatos de seguridad antideslizantes
casco o protección auditiva, reducir á
las lesiones personales.
7. No abuse del cable. Nunca use el
cable para transportar la herramienta
eléctrica, tirar de ella o desenchu-
farla. Mantenga el cable alejado del
calor, los bordes a lados o las piezas
en movimiento. Los cables dañados o
enmarañados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
8. Cuando se utiliza una herramienta
eléctrica en el exterior, use una
extensión que sea apropiada para
uso en el exterior. El uso de un cable
apropiado para el exterior reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
11. Evite los arranques accidentales.
Asegúrese de que el interruptor esté
en la posición de apagado antes de
enchufar la herramienta. Mover her-
ramientas con el dedo en el interruptor o
enchufar herramientas con el interruptor
en la posición de encendido contribuye
a que se produzcan accidentes.
16. No fuerce la herramienta eléctrica.
Use la herramienta eléctrica correcta
para la aplicación. La herramienta
eléctrica correcta funcionará mejor y de
manera más segura a la velocidad para
la que se diseñó.
17. No use la herramienta eléctrica si el
interruptor no la enciende ni la apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no
se pueda controlar con el interruptor es
peligrosa y se debe reparar.
18. Desconecte el enchufe de la toma de
alimentación y/o la batería de la her-
ramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar las herramientas eléctricas.
Dichas medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de que la herramienta
se prenda accidentalmente.
19. Almacene las herramientas eléctricas
fuera del alcance de los niños y no
permita que personas no familiariza-
das con ellas o estas instrucciones
las utilicen. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en las manos de usu-
arios no capacitados.
20. Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya pie-
zas móviles que estén desalineadas
o que se atasquen, piezas rotas ni
ninguna otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la her-
ramienta eléctrica. Si se encuentran
daños, haga que le reparen la her-
ramienta antes de usarla. Las herra-
mientas mal mantenidas son la causa
de muchos accidentes.
21. Mantenga las herramientas de corte
limpias y a ladas. Es menos probable
que se atasquen las herramientas de
corte con los a lados que se man-
tienen de manera apropiada y también
son más fáciles de controlar.
22. Use la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios y las brocas, etc. siguiendo
estas instrucciones y de la manera
para la que dicha herramienta eléc-
trica en particular fue diseñada, te-
niendo en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquellas para
las que se diseño podría resultar en una
situación peligrosa.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
12. Quite todas las llaves de ajuste antes
de encender la herramienta. Una llave
que esté acoplada a una pieza giratoria
de la herramienta puede provocar lesio-
nes personales.
13. No se estire demasiado. Mantenga
los pies bien asentados y el equilibrio
en todo momento. Esto permite tener
mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
14. Vístase de manera apropiada. No
lleve ropa suelta ni joyas. Mantenga
el cabello, la ropa y los guantes lejos
de la piezas en movimiento. La ropa
oja, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en
movimiento.
15. Si se proporcionan dispositivos
para la conexión de sistemas de
recolección y extracción de polvo,
asegúrese de que estén conectados
y se usen apropiadamente. El uso
de estos dispositivos puede reducir los
peligros relacionados con el polvo.
MANTENIMIENTO
23. Haga que un técnico calificado
realice el mantenimiento de la herra-
mienta eléctrica utilizando solamente
piezas de repuesto idénticas. Esto
asegurará que se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
1. Agarre la herramienta por los aside-
ros aislados cuando realice una op-
eración en la que la herramienta de
corte pueda entrar en contacto con
cables ocultos o con su propio cable.
El contacto con un cable “con corriente”
hará que las partes de metal expuesto
de la herramienta pasen la corriente y
produzcan una descarga al operador.
2. Guarde las etiquetas y placas de
especi caciones. Estas tienen infor-
mación importante. Si son ilegibles o
si no se pueden encontrar, póngase
en contacto con un centro de servicio
de MILWAUKEE para una refacción
gratis.
36 37
3. Utilice siempre anteojos de seguri-
dad y una máscara contra el polvo.
Utilice únicamente en un área bien
ventilada. El uso de dispositivos de se-
guridad personal y un ambiente seguro
reducen el riesgo de lesiones.
4. ¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de
polvo resultantes del lijado mecánico,
aserrado, esmerilado, taladrado y otras
actividades relacionadas a la construc-
ción, contienen sustancias químicas que
se saben ocasionan cáncer, defectos
congénitos u otros daños al aparato
reproductivo. A continuación se citan
algunos ejemplos de tales sustancias
químicas:
plomo proveniente de pinturas con base
de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos,
cemento y otros productos de albañil-
ería y
arsénico y cromo provenientes de
madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la
exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que usted realiza
estas tareas. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en
un área bien ventilada, y utilice equipo
de seguridad aprobado como, por
ejemplo, máscaras contra el polvo que
hayan sido especí camente diseñadas
para ltrar partículas microscópicas.
5. Algunas maderas contienen conser-
vantes que pueden resultar tóxicos.
Tenga sumo cuidado para evitar la
inhalación y el contacto con la piel al
trabajar con estos materiales. Solicite y
observe cualquier información de segu-
ridad disponible a través del distribuidor
de los materiales.
6. Asegúrese que la pieza de trabajo
no contenga clavos, tornillos ni otro
tipo de objetos. Mantenga el borde
de trabajo alejado de la super cie
de agarre. Cortar estos objetos puede
ocasionar la pérdida del control de la
herramienta y daño a la broca.
7. No sujete la pieza de trabajo con una
mano y la herramienta con la otra
mientras opera la herramienta. No
coloque las manos cerca o debajo
de la super cie de corte. Agarrar el
material y guiar la herramienta con
ambas manos es más seguro.
8. No use brocas desa ladas o dañadas.
Las brocas a ladas deben manejarse
con cuidado. Las brocas dañadas
pueden romperse durante el uso. Las
brocas desafiladas requieren mayor
fuerza para impulsar la herramienta,
lo que podría ocasionar que la broca
se rompa. Partes de carburo podrían
desprenderse de las brocas dañadas y
quemar la pieza de trabajo.
9. Luego de cambiar la broca o realizar
ajustes, asegúrese que la tuerca de
la pinza portapiezas y cualquier otro
dispositivo de ajuste se encuentren
bien apretados. Los dispositivos de
ajuste sueltos pueden moverse inesper-
adamente y ocasionar una pérdida de
control. Los componentes de rotación
sueltos pueden desprenderse violenta-
mente. Observe cualquier vibración u
oscilación que pudiera indicar la insta-
lación incorrecta de la broca.
10. Agarre la buriladora de manera rme
cuando ponga en marcha el motor a
n de resistir el torque de arranque.
11. Mantenga siempre el cordón de
alimentación alejado de las partes
móviles de la herramienta. Mantenga
el cordón alejado de la dirección del
corte.
12. No encienda la herramienta cuando
la broca esté en contacto con el
material. El borde de corte de la broca
puede atrapar el material y ocasionar la
pérdida de control de la herramienta.
13. No recueste la herramienta hasta que
la broca se haya detenido completa-
mente. La broca, mientras gira, puede
agarrar la super cie y hacer que Ud.
pierda el control de la herramienta.
14. No toque la broca durante o inme-
diatamente después de usarla. La
broca podría estar demasiado caliente
y quemarle la piel.
15. Use abrazaderas u otra manera prác-
tica de asegurar y sujetar la pieza
en la que se va a trabajar en una
plataforma estable. Sujetar la pieza
con la mano o contra su cuerpo la deja
inestable y puede conducir a la pérdida
de control.
16. Nunca je la pieza de trabajo a una
super cie dura, p. ej., concreto o piedra.
El contacto con la broca puede hacer
que salte la herramienta y se pierda el
control.
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
17. Accione las buriladoras sólo mientras
estén sujetas. No je ni sujete la buri-
ladora a una super cie ni sostenga la
pieza de trabajo con la mano.
18. Nunca use brocas más grandes que la
abertura más pequeña de la base, de
la sub-base o de la lumbrera para la
recolección de polvo.
19. No a oje ni quite los
cabezales del ém-
bolo. Los resortes in-
ternos están bajo pre-
sión. Si se les quita o
a oja, los cabezales
y resortes internos
saldrán disparados y
podrían causar lesio-
nes.
6
2
3
1
5
4
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
9
9
18
Modelos Bodygrip®
Modelos de empuñadura en “D”
1. Tornillo de ajuste de profundidad
2. Botón de liberación del motor
3. Palanca de jación
4. Escala
5. Perilla de ajuste de profundidad
6. Cuadrante de velocidad variable
(Para Cat. No. 5616 Serie sólo)
7. Interruptor de encendido apagado
8. Motor
9. Cordón
10. Agarre del cuerpo
11. Amarra
12. El asidero de la pelota
13. Conjunto de pinza portapiezas
14. Sub-base
15. Base
16. Botón de jación
17. Gatillo
18. Empuñadura en D
Los cabezales
del émbolo.
38 39
11
7
12
4
5
8
9
10
13
6
1
2
3
15
16
14
17
18
19
7
6
9
10
11
12
13
4
5
1. Tornillo de ajuste de profundidad
2. Botón de liberación del motor
3. Palanca de jación
4. Escala
5. Perilla de ajuste de
profundidad
6. Cuadrante de
velocidad variable
7. Interruptor de
encendido/apagado
8. Cordón
9. Motor
10. Empuñadura
11. Conjunto de pinza
portapiezas
12. Sub-base
13. Base
14. Torrecilla
15. Botón de liberación de la
barra limitadora de
profundidad
16. Tornillo de jación de la
barra limitadora de
profundidad
17. Palanca de liberación
del pistón
18. Barra limitadora de
profundidad
19. Puntero ajustable de
la barra limitadora
de profundidad
Modelo de producción
Modelos con base de pistón
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble
aislamiento” no requieren conectarse “a
tierra”. Estas herramientas tienen un sistema
aislante que satisface los estándares de
OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la
Asociación Canadiense de Estándares
(CSA) y el Código Nacional de Electricidad.
Las herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de los
toma corriente de 120 Volt mostrados en
las Figuras B y C.
Herramientas con conexión a tierra: Her-
ramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase “Se
requiere conexión de puesta a tierra” tienen
un cable de tres hilo y enchufes de conexión
de puesta a tierra de tres clavijas. El enchufe
debe conectarse a un tomacorriente debida-
mente conectado a tierra (véase la Figura A).
Si la herramienta se averiara o no funcionara
correctamente, la conexión de puesta a tierra
proporciona un trayecto de baja resistencia
para desviar la corriente eléctrica de la trayec-
toria del usuario, reduciendo de este modo el
riesgo de descarga eléctrica.
TIERRA
La clavija de conexión de puesta a tierra
en el enchufe está conectada al sistema de
conexión de puesta a tierra de la herramienta
a través del hilo verde dentro del cable. El
hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de
la herramienta y nunca se debe unir a una
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en
un tomacorriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según todos
los códigos y reglamentos. El enchufe y el
tomacorriente deben asemejarse a los de
la Figura A.
Fig. A
Puede haber riesgo de descarga
eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un elec-
tricista certi cado si tiene dudas
respecto a la conexión de puesta a
tierra del tomacorriente. No modi-
que el enchufe que se proporciona
con la herramienta. Nunca retire la
clavija de conexión de puesta a tierra
del enchufe. No use la herramienta si
el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo
a un centro de servicio MILWAUKEE
para que lo reparen. Si el enchufe no
se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
ADVERTENCIA
Fig. B
Fig. C
rpm
24,000
24,000
10,000 - 24,000
10,000 - 24,000
24,000
10,000 - 22,000
Volts
CA
120
120
120
120
120
120
Motor Solamente
Cat. No.
5615-29
5615-29
5616-29
5616-29
5619-29
5625-29
Especi caciones
A
11
11
13
13
11
15
Motor/Base
Cat. No.
5615-20 Bodygrip®
5615-24 Base de pistón
5616-20 Bodygrip®
5616-24 Base de pistón
5619-20 Empuñadura en “D”
5625-20 Producción
Potencia
Máx. (hp)
1-3/4
1-3/4
2-1/4
2-1/4
1-3/4
3-1/2
40 41
Las herramientas que deben conectarse a
tierra cuentan con clavijas de tres patas y
requieren que las extensiones que se utili-
cen con ellas sean también de tres cables.
Las herramientas con doble aislamiento y
clavijas de dos patas pueden utilizarse in-
distintamente con extensiones de dos a tres
cables. El calibre de la extensión depende
de la distancia que exista entre la toma de la
corriente y el sitio donde se utilice la herra-
mienta. El uso de extensiones inadecuadas
puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible
daño a la herramienta. La tabla que aquí se
ilustra sirve de guía para la adecuada selec-
ción de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre
del cable, mayor será la capacidad del
mismo. Por ejemplo, un cable calibre 14
puede transportar una corriente mayor que
un cable calibre 16. Cuando use mas de
una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el
mínimo tamaño de cable requerido. Si está
usando un cable de extensión para mas de
una herramienta, sume los amperes de las
varias placas y use la suma para determinar
el tamaño mínimo del cable de extensión.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERANCIAS.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Guías para el uso de cables de exten-
sión
Si está usando un cable de extensión
en sitios al aire libre, asegúrese que
está marcado con el su jo “W-A” (“W”
en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión
está correctamente cableado y en
buenas condiciones eléctricas. Cambie
siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona cali cada antes
de volver a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de obje-
tos cortantes, calor excesivo o areas
mojadas.
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5
volts al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión
en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
Amperios
Simbología
Underwriters
Laboratories, Inc.
Volts de corriente
alterna
Revoluciones por
minuto sin carga (rpm)
Con doble aislamiento
Canadian Standards
Association
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
Para extraer la pinza portapiezas de la
tuerca, sujete la tuerca rmemente con una
mano y, con la otra mano, presione la pinza
portapiezas hacia un extremo (Fig. 4).
Pinzas Portapiezas
La pinza portapiezas debe estar sujeta a la tuer-
ca de la pinza portapiezas antes de colocarse
en el eje de la pinza portapiezas. Asegúrese
que el tamaño de la pinza portapiezas coin-
cida con el tamaño del vástago de la broca
a utilizar. Si se utiliza un tamaño de vástago
de broca equivocado, la pinza portapiezas se
podría romper. Para colocar o retirar la tuerca
de la pinza portapiezas, siga las instrucciones
ilustradas que aparecen en esta página.
Colocación de la Pinza Portapiezas en la
Tuerca de la Pinza Portapiezas
Para ensamblar, coloque el extremo estrecho
de la pinza portapiezas sobre una super cie
uniforme. Tome la tuerca y colóquela sobre
la pinza portapiezas (Fig. 1).
Coloque la tuerca cara a cara con la pinza
portapiezas, con la abertura más pequeña
de la tuerca orientada hacia arriba (Fig. 2).
Acople la tuerca y la pinza portapiezas
aplicándoles rmemente presión hacia abajo
con la palma de la mano (Fig. 3).
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
Instalación y extracción del motor
1. Desconecte la herramienta. Asegúrese
que la palanca de jación se encuentre
en la posición de totalmente abierto.
2. Alinee el tornillo de adjuste de profun-
didad en el motor con el ori cio en la
base.
3. Oprima y mantenga oprimido el botón
de liberación del motor y descienda
el motor en la base hasta alcanzar la
profundidad deseada.
NOTA: La base de pistón no tiene
botón de liberación del motor. Suelte la
palanca de jación y tire del motor para
extraer.
4. Suelte el botón de liberación del motor
y empuje hacia adentro la palanca de
jación hasta alcanzar la posición de
totalmente cerrado.
5. Para extraer el motor, abra totalmente
la palanca de jación, sujete el motor,
mantenga pulsado el botón de liberación
del motor y tire de éste.
Fig. 5
A n de reducir el riesgo de lesionarse,
desenchufe siempre la herramienta
antes de colocar o retirar accesorios,
o de realizar ajustes.
Al oprimir el botón de liberación
del motor el alojamiento del motor
descenderá, pudiendo ocasionar
lesiones personales o daño a la her-
ramienta o a la pieza de trabajo. Cer-
ciórese la mano es rmemente en el
motor cuándo apretar el botón.
ADVERTENCIA
42 43
Instalación de la Guía de Borde
Para instalar una guía de borde, a oje los
dos tornillos de las barras. Inserte las barras
de la guía de borde en los ori cios de las
barras y apriete los tornillos de barra.
Para Cat. Nos. 5615, 5616 & 5619 Serie,
ven Fig. 6:
Fig. 6
Para Cat. No. 5625 Serie, ven Fig. 7:
Fig. 7
Fig. 8
Para pinzas
portapiezas
de 1/4 pulg.
Para pinzas
portapiezas
de 1/2 pulg.
Al
interior
del cono
Al
interior
de la pinza
portapiezas
4. Presione el cono con rmeza. La sub-
base debe centrarse.
5. Haciendo presión en el cono, apriete los
tornillos de la sub-base.
6. Separe el pasador de centrado de la
pinza portapiezas. Guarde el pasador
y el cono para su uso posterior.
7. Para extraer la sub-base, extraiga los
tornillos correspondientes.
Ori cios de la barra
Tornillos de barra
Ori cios de
la barra
Tornillos de barra
Instalación/Extracción de la Sub-base
Sub-bases jas (negras)::
Para quitar el sub despreciable, quite los
tornillos sub despreciablees. Para instalar
el sub despreciable, asegurelo con los
tornillos sub despreciablees.
Sub-bases ajustables (transparentes):
Para cerciorarse de que la sub-base esté
centrada, use el cono y el pasador de
centrado cada vez que se apriete, ajuste o
cambie la sub-base ajustable.
1. Instale la sub-base y los tornillos, pero
sin apretar.
2. Baje el motor hasta que la pinza por-
tapiezas quede a aproximadamente
25 mm (1 pulg.) por encima de la
base.
3. Con la buriladora al revés, introduzca
el pasador en el cono y, seguidamente,
en la pinza portapiezas (en la Fig. 8 se
muestra la orientación correcta). Apriete
la pinza portapiezas.
Para reducir el riesgo de lesiones, NO
use la buriladora si la palanca de -
jación no sujeta el motor rmemente
a la base. Si se a oja la palanca de
jación, confíe las reparaciones a los
centros de reparación MILWAUKEE.
ADVERTENCIA
Instalación de la lumbrera de recolección
de polvo (no disponible en el modelo de
producción)
1. Si se ha instalado una guía de borde,
debe retirarse temporalmente para
instalar la lumbrera de recolección de
polvo.
2. A oje los tornillos de la barra.
3. Ponga la buriladora en posición vertical
y coloque el círculo en la base (como se
muestra en la Fig. 9).
4. Deslice las barras a través de los
ori cios respectivos en la base y hacia
dentro de los ori cios correspondientes
en la lumbrera.
NOTA: Use las barras que vienen
con la lumbrera de recolección de
polvo o las barras de una guía de borde
MILWAUKEE.
5. Apriete los tornillos de la barra.
6. Enrosque una manguera de vacío en el
extremo de la lumbrera.
Guías para plantilla
Un 1-3/16" hoyo central sub despreciable se
necesita usar una guía de plantilla.
Para instalar una guía de plantilla, la guía
de la adición en el hoyo central de un
1-3/16" la base de rúter y asegurar según
instrucciones de guía de plantilla.
A n de reducir el riesgo de lesion-
arse, use anteojos de seguridad con
protección lateral.
Desenchufe siempre la herramienta
antes de colocar o retirar accesorios,
o de realizar ajustes.
Utilice únicamente accesorios espe-
camente recomendados. El uso de
accesorios no recomendados podría
resultar peligroso.
Nunca use brocas más grandes que
la abertura más pequeña de la base,
la sub-base o la lumbrera de recolec-
ción de polvo.
ADVERTENCIA
Instalación de la Broca
No es necesario extraer el motor de la base
para instalar un conjunto de pinza portapie-
zas o la broca. Si desea extraer la base,
vea la sección anterior. Antes de instalar,
remueva astillas de madera, polvo u otro tipo
de objetos del eje de la pinza portapiezas y
del conjunto de la pinza portapiezas.
Inserte el conjunto de la pinza portapiezas
en el eje de la pinza portapiezas. Inserte el
vástago de broca en la pinza portapiezas
como se indica a continuación:
1. Desconecte la herramienta.
2. Inserte el vástago de broca en la pinza
portapiezas lo más profundo posible.
3. Extraiga levemente el vástago de broca
para evitar que toque el fondo.
Para reducir el riesgo de lesiones,
no use la lumbrera de recolección de
polvo al cortar por penetración si la
broca es más grande que la abertura
de la lumbrera (34 mm (1-3/8 pulg.)).
Si la broca en movimiento hace
contacto con la lumbrera de recolec-
ción de polvo, ésta se romperá y los
desechos arrojados al aire pueden
causar lesiones.
ADVERTENCIA
Fig. 9
44 45
OPERACION
ADVERTENCIA
Ajuste de la Profundidad del Corte
Modelos Bodygrip®, de empuñadura en
“D” y de producción:
Se puede ajustar la profundidad de la her-
ramienta mediante la perilla de ajuste de
profundidad o una llave de cubo de 3/8
pulg. con extensión, o la llave de profun-
didad “por encima de la mesa” (Nº de Cat.
49-96-0370).
Al usar una perilla de ajuste de profundidad,
abra completamente la palanca de jación
y gire la perilla a la profundidad de corte
deseada. Una revolución de la perilla de
ajuste de profundidad equivale a 0,2". Para
ajustes nos menores de 5/32", utilice una
escala diferente en la perilla de ajuste de
profundidad.
Para reducir el riesgo de una lesión,
use siempre lentes de seguridad o
anteojos con protectores laterales.
Desenchufe la herramienta antes
de cambiar accesorios o realizar
ajustes.
No haga ajustes mientras la burila-
dora se encuentre encendida.
NO use la buriladora si la palanca de
jación no sujeta el motor rmemente
a la base.
NUNCA use los modelos de burila-
dora con base de pistón en una mesa
para buriladora.
Fig. 10
Mínimo
de 2 mm
(1/16")
Vástago
de broca
Pieza
portapie-
Tuerca de
la pieza
portapie-
Fig. 11
5. Cerciórese de que la pinza portapiezas
no esté jada a la sección estriada del
vástago de la broca. La pinza portapie-
zas debe jarse a una parte sólida del
vástago de la broca para garantizar un
agarre rme.
Para apretar la broca en el conjunto de
la pinza portapiezas, utilice dos llaves
(Fig. 11).
NOTA: Nunca apriete un conjunto de pinza
portapiezas sin insertar un vástago de broca
del tamaño adecuado. Esto puede ocasionar
daños a la pinza portapiezas.
Extracción de la Broca
1. Desconecte la herramienta.
2. A oje la tuerca de la pinza portapiezas
del eje de la pinza portapiezas mediante
dos llaves.
3. Una vez a ojada, desatornille con la
mano la tuerca de la pinza portapiezas
hasta que quede nuevamente apre-
tada.
4. Use las llaves nuevamente hasta
que pueda extraerse el vástago de la
broca.
4. Asegúrese que haya un mínimo de
2 mm (1/16") entre el fondo del conjunto
de la pinza portapiezas y el radio de la
parte cortante de la broca (Fig. 10).
Fig. 12
Modelos con base de pistón:
1. Desenchufe la herramienta.
2. Instale la broca.
3. Oprima la palanca de liberación del
pistón y haga presión en las empuña-
duras hasta que la broca haga contacto
con la pieza de trabajo.
4. A oje el tornillo de jación de la barra
limitadora de profundidad.
5. Gire la torrecilla de modo que la posición
de profundidad máxima quede directa-
mente debajo de la barra.
6. Pulse el botón de liberación de la barra
limitadora de profundidad para bajar
la barra. Debe quedar apoyada en la
posición de profundidad máxima de la
torrecilla.
7. Coloque el puntero ajustable en “0”.
8. Pulse el botón de liberación de la
barra limitadora de profundidad. Suba
la barra hasta la profundidad de corte
deseada.
9. Use la perilla de ajuste de profundidad
para ajustar de forma precisa la profun-
didad de corte.
10. Apriete el tornillo de jación de la barra
limitadora de profundidad.
11. Para efectuar el corte haciendo varios
pases, gire la torrecilla a una graduación
mayor. Cada graduación equivale a
3,2 mm (1/8 pulg.).
NOTA: Se puede efectuar el acabado nal
haciendo uso de la torrecilla y mediante
varios pases.
posición de
profundidad máxima
3,2 mm
6,4 mm
9,5 mm
12,7 mm
15,9 mm
Barra limitadora
de profundidad
Fig. 13
Para cortes más profundos:
1. Alinee el “0” en la escala con la echa
en la herramienta.
2. Gire la perilla de ajuste de profundidad
en el sentido de las manecillas del reloj
hasta alcanzar la medida de profundi-
dad deseada.
Para cortes menos profundos:
1. Alinee la medida de profundidad de-
seada con la echa en la herramienta.
2. Gire la perilla de ajuste de profundidad
en sentido contrario a las manecillas del
reloj hasta alcanzar “0”.
Empuje la palanca de jación a la posición
de totalmente cerrado cuando nalice el
ajuste.
Cuando utilice una llave de cubo, coloque la
buriladora al revés sobre una super cie pla-
na y lleve la palanca de jación a la posición
de totalmente abierto. Inserte una llave
de cubo de 3/8" en el ori cio de la base y
gírela hasta alcanzar la profundidad deseada
(Fig. 12). Empuje la palanca de jación a la
posición de totalmente cerrado.
46 47
Sujeción de la Herramienta
Estas herramientas se deben tener usando
ambos entregan siempre para control
máximo.
Para modelos Bodygrip®, consultar la
g. 14:
Usted puede sujetar esta herramienta
mediante un agarre del cuerpo y una
asidero de la pelota o ambas asideros de
la pelota. El agarre del cuerpo incluye una
amarra ajustable, la cual puede jarse en
dos posiciones diferentes para un máximo
control y comodidad.
Fig. 14
Posiciones
alternas de
las amarras
Agarre la empuñadura en D con una mano y
coloque la otra mano en la empuñadura.
Una empuñadura las bases se puede aju-
star en tres posiciones diferentes para un
máximo control y comodidad.
Una de las empuñaduras de estas bases
puede ajustarse a tres distintas posiciones
para máximo control y comodidad.
Para modelos de empuñadura en “D”,
consultar la g. 15:
Fig. 15
Posiciones
alternas
de las
empuñaduras
Fig. 16
Para modelos con base de pistón y de
producción, consultar la g. 16:
Para reducir el riesgo de lesiones,
NUNCA use los modelos de buri-
ladora con base de pistón en una
mesa para buriladora.
ADVERTENCIA
Arranque y Paro del Motor de la Buri-
ladora
Para Cat. Nos. 5615, 5616 & 5625 Serie:
1. Para arrancar el motor, sostenga la
herramienta así que la broca está aus-
ente de usted y no en contacto con la
pieza de trabajo. Sujete la herramienta
firmemente y lleve el interruptor de
encendido/apagado a la posición “I”.
2. Para detener el motor, lleve el interruptor
de encendido/apagado a la posición “O”
y coloque la buriladora de manera que
la broca quede alejada de usted. Sujete
la herramienta hasta que la broca deje
de girar.
Para Cat. No. 5619 Serie:
1. Lleve el interruptor de encendido/apaga-
do a la posición “I”.
2. Para arrancar el motor, sostenga la her-
ramienta así que la broca está ausente
de usted y no en contacto con la pieza
de trabajo. Sujete la herramienta rme-
mente y oprima el gatillo.
3. Para detener el motor, suelte el gatillo.
A n de reducir el riesgo de lesion-
arse, use anteojos de seguridad con
protección lateral.
A n de reducir el riesgo de lesion-
arse, mantenga las manos, el cu-
erpo y el cordón alejados de la broca
y de todas las partes móviles.
Antes de enchufar la herramienta en
el receptáculo, asegúrese que el in-
terruptor de encendido/apagado se
encuentre en la posición “O”.
ADVERTENCIA
Bloqueo del Gatillo de la Base con
Empuñadura en D (Para Cat. No. 5619
Serie sólo)
El botón de jación mantiene el gatillo en la
posición de encendido para uso continuo
(Fig. 17).
Fig. 17
Botón de jación
1. Para bloquear el gatillo, mantenga
oprimido el botón de jación mientras
oprime el gatillo. Suelte el gatillo.
2. Para desbloquear el gatillo, oprímalo y
suéltelo. El botón de jación saltará.
NOTA: La base del asidero D no quedacon
5625 base de la Serie.
Protección contra Sobrecargas Elec-
trónicas (Para Cat. Nos. 5616 & 5625
Serie sólo)
Esta herramienta viene equipada con una
función de protección contra sobrecargas
electrónicas.
Si el motor se apaga durante la operación,
quite la broca de la pieza de trabajo y lleve
el interruptor de encendido/apagado a la
posición “O” durante tres (3) segundos. Esto
restablecerá los dispositivos electrónicos
de la herramienta. La herramienta puede
entonces ser recomenzada.
Uso del Cuadrante de Velocidad
Variable (Para Cat. Nos. 5616 & 5625
Serie sólo)
El cuadrante de velocidad variable le permite
al usuario ajustar la velocidad de giro (RPM)
de la herramienta.
Los ajustes del cuadrante de velocidad vari-
able oscilan entre los números (7) siete al (1)
uno. Los números más altos corresponden
a las velocidades más altas y los números
más bajos corresponden a las velocidades
más bajas.
48 49
A n de reducir el riesgo de lesion-
arse, utilice siempre protectores
oculares.
Para reducir el riesgo de explosión,
electrocución y daño a la propie-
dad, antes de utilizar la buriladora
veri que siempre que en el área de
trabajo no hayan tuberías o cables
ocultos.
ADVERTENCIA
Arranque Suave
(Para Cat. Nos. 5616 & 5625 Serie sólo)
La característica de Arranque suave reduce
la cantidad de reacción de par a la herra-
mienta y al usuario. Esta característica au-
menta gradualmente la velocidad del motor
desde cero hasta la velocidad establecida
por el cuadrante de velocidad variable.
Control de Realimentación
(Para Cat. Nos. 5616 & 5625 Serie sólo)
El sistema electrónico de control de veloci-
dad permite que la herramienta mantenga
una velocidad constante entre condiciones
con y sin carga.
Para cambiar la velocidad, ajuste el cuadran-
te de control de velocidad variable al número
deseado (Fig. 18).
Fig. 18
Realización del Corte
Antes de cortar, verifique que todos los
controles estén ajustados y que la palanca
de jación esté completamente cerrada y
a anzada.
La velocidad y profundidad del corte depend-
erá en gran medida del tipo de material en
el cual se trabaje. Mantenga la presión de
corte constante pero no use fuerza excesiva
en la buriladora de manera que la velocidad
del motor disminuya en exceso. Para obtener
la profundidad de corte deseada, podría
ser necesario hacer más de una pasada en
maderas sumamente duras o en materiales
problemáticos.
Antes de comenzar a cortar en la pieza
de trabajo, se recomienda hacer un corte
de prueba en un pedazo de madera de
desecho. Esto le indicará cómo lucirá en
realidad el corte y además le permitirá veri-
car las dimensiones. Cerciórese siempre de
que la pieza de trabajo esté bien asegurada
antes de utilizar la buriladora. Al utilizar la
buriladora en bordes, ésta deberá sosten-
erse rmemente contra la pieza de trabajo
por medio de las empuñaduras.
Debido a que la cortadora gira en el sentido
de las manecillas del reloj, se obtendrá un
corte más e ciente si mueve la buriladora de
izquierda a derecha mientras se halla parado
frente a la pieza de trabajo. Las echas en la
base de la herramienta indican la dirección
de rotación de la broca. Cuando trabaje en
la parte exterior de un borde, mueva la buri-
ladora en sentido contrario a las manecillas
del reloj (Fig. 19).
A n de reducir el riesgo de lesion-
arse, evite realizar “cortes ascenden-
tes”. El corte ascendente aumenta la
posibilidad de perder el control de la
herramienta y ocasionar daños a la
pieza de trabajo. Si no puede evitar
realizar un corte ascendente, utilice
extrema precaución.
Cuando trabaje en la parte interior de un
borde, mueva la buriladora en el sentido de
las manecillas del reloj (Fig. 20).
Rotación de
la broca
Avance de la
buriladora
Vista superior
Mover la buriladora en la dirección opuesta
se conoce como “corte ascendente.”
ADVERTENCIA
Pieza de trabajo
Dirección
de avance
Fig. 20
4. Sujete las empuñaduras con rmeza
y encienda el motor. Espere a que el
motor alcance su máxima velocidad (o
la velocidad indicada por el cuadrante
de velocidad variable).
5. Oprima la palanca de liberación del
pistón y baje lentamente la broca dentro
de la pieza de trabajo hasta que la barra
limitadora de profundidad haga contacto
con la torrecilla. Suelte la palanca de
liberación del pistón.
6. Antes de mover la buriladora, man-
tenga la sub-base horizontal sobre la
pieza de trabajo. Haga que el cable y
la manguera de recolección de polvo
no inter eran con la buriladora.
7. Al terminar, oprima la palanca de liber-
ación del pistón y suba la broca para
sacarla de la pieza de trabajo. Apague
el motor y espere a que la broca deje
de girar.
Fig. 19
Para reducir el riesgo de lesiones, no
use buriladoras con base de pistón
si el motor no sube automáticamente
cuando se oprime la palanca de lib-
ADVERTENCIA
ACCESORIOS
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecté siempre su herramienta
antes de colocar o retirar un acceso-
rio. Use solo accesorios recomenda-
dos especí camente. Otros puenden
peligrosos.
ADVERTENCIA
Para una lista completa de accessorios,
refiérase a su catálogo MILWAUKEE
Electric Tool o visite nuestro sitio en Internet:
www.milwaukeetool.com. Para obtener un
catálogo, contacte su distribuidor local o uno
de los centros.
Llave de profundidad “por encima de la
mesa”
Nº de Cat. 49-96-0370
Llave hexagonal de 3/8 pulg. para usar con
el sistema de ajuste de la profundidad “por
encima de la mesa”.
Llave para pinzas portapiezas
(1-1/8 pulg.)
Nº de Cat. 49-96-0365
Cortes de penetración
1. Fije la profundidad de corte.
2. Fije rmemente la pieza de trabajo.
3. Oprima la palanca de liberación del
pistón y suba la broca de modo que no
haga contacto con la pieza de trabajo.
50 51
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de manten-
imiento y mantenga su herramienta en bue-
nas condiciones. Antes de usarla, examine
las condiciones generales de la misma.
Inspeccione guardas, interruptores, el cable
de la herramienta y el cable de extensión.
Busque tornillos sueltos o ojos, defectos de
alineación y dobleces en partes móviles, así
como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar
una operación segura. Si detecta ruidos o vi-
braciones anormales, apague la herramienta
de inmediato y corrija el problema antes de
volver a usarla. No utilice una herramienta
dañada. Colóquele una etiqueta que diga
“NO DEBE USARSE” hasta que sea repa-
rada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere
lubricación hasta que haya que cambiar
los carbones. Después de 6 meses a un
año, dependiendo del uso dado, envíe
su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le
hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza
(engranes, flechas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor,
cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una
operación mecánica y eléctrica
adecuada.
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecte siempre la herramienta
antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herra-
mienta ni trate de hacer modi ca-
ciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro
de Servicio MILWAUKEE para TO-
DAS las reparaciones.
ADVERTENCIA
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas.
Mantenga las empuñaduras de la herramien-
ta limpias, secas y libres de aceite y grasa.
Use sólo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar su herramienta ya que algunas
substancias y disolventes limpiadores pu-
eden ocasionar daños a materiales plásticos
y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para
barniz, diluyente para pintura, disolventes
limpiadores clorados, amoníaco, y detergen-
tes caseros que contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el in-
strumento entero al más cercano centro de
reparaciones.
Para reducir el riesgo de lesiones,
descarga eléctrica o daño a la herra-
mienta, nunca la sumerja en líquidos
ni permita que estos uyan dentro de
la misma.
ADVERTENCIA
GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS
Cada herramienta eléctrica MILWAUKEE (incluyendo el cargador de batería) está garantizada
sólo al comprador original de estar libre de defectos en el material y la mano de obra. Sujeto a
ciertas excepciones, MILWAUKEE reparará o reemplazará por un período de cinco (5) años*
después de la fecha de compra cualquier pieza en una herramienta eléctrica que, después
de haber sido examinada, MILWAUKEE determine que está defectuosa en el material o la
mano de obra. Regrese la herramienta eléctrica y una copia de la prueba de compra a un
concesionario de soporte de ventas/servicio de fábrica MILWAUKEE o a una estación de
servicio autorizada MILWAUKEE. Para que esta garantía sea efectiva, se requiere el ete
pagado por anticipado y el seguro. Esta garantía no aplica a los daños que MILWAUKEE
determine sean ocasionados por reparaciones o intentos de reparación por cualquier otro
que personal autorizado por MILWAUKEE, uso indebido, alteraciones, abuso, desgaste y
deterioro normal, falta de mantenimiento o accidentes.
* El período de garantía para Montacargas (de palanca, de cadena de mano y de cadena
eléctrica), baterías de Ni-Cd, linternas de trabajo (inalámbricas), radios Job Site, y carros para
trabajo industrial Trade Titans™ es de un (1) año a partir de la fecha de compra.
*Hay una garantía separada para las baterías de iones de litio 18 V o más que acompañan
las herramientas eléctricas:
*Cada batería de iones de litio de MILWAUKEE está cubierta con una garantía de reemplazo
gratuito por las primeras 1000 cargas/2 años. Esto signi ca que por lo que suceda primero, las
primeras 1000 cargas o dos (2) años de la fecha de compra/primera carga, se proporcionará
sin cargo al cliente, una batería de reemplazo por cualquier batería defectuosa. A partir de
entonces, los clientes recibirán una garantía adicional en una base proporcional que puede
ser hasta de las primeras 2000 cargas o cinco (5) años de la fecha de compra/primera carga,
lo que suceda primero. Esto signi ca que cada cliente obtiene una garantía proporcional de
1000 cargas o tres (3) años adicionales en la batería de iones de litio, dependiendo de la
cantidad de uso. Durante este período adicional de garantía, el cliente paga por sólo el ser-
vicio utilizable recibido durante y superior a las primeras 1000 cargas/2 años, en base de la
fecha de la primer carga y número de cargas encontrados en la batería a través del lector de
servicio de MILWAUKEE. Se carga una cantidad proporcionalmente por el servicio presentado
al cliente, después de 1000 cargas/2 años de la fecha de compra/primera carga.
El registro de la garantía no es necesario para obtener la garantía aplicable en un producto
MILWAUKEE. Sin embargo, se requiere un recibo de compras u otra información similar que
MILWAUKEE considere su ciente.
LA ACEPTACIÓN DE LOS REMEDIOS EXCLUSIVOS DE REPARACIÓN Y REEMPLAZO
AQUÍ DESCRITOS ES UNA CONDICIÓN DEL CONTRATO EN LA COMPRA DE CADA PRO-
DUCTO MILWAUKEE. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTA CONDICIÓN, NO DEBERÍA
COMPRAR ESTE PRODUCTO. EN NINGÚN CASO MILWAUKEE SERÁ RESPONSABLE
POR CUALESQUIER DAÑO PUNITIVO, CONSECUENTE, ESPECIAL, INCIDENTAL O POR
CUALESQUIER COSTO, HONORARIOS DE ABOGADO, GASTOS, PÉRDIDAS O RETRA-
SOS QUE SE ARGUMENTE QUE SEAN UNA CONSECUENCIA DE CUALQUIER DAÑO
A, FALLA DE, O DEFECTO EN CUALQUIER PRODUCTO, INCLUYENDO, PERO SIN LIMI-
TARSE A, CUALQUIER RECLAMO POR PÉRDIDAS DE GANANCIAS. ESTA GARANTÍA ES
EXCLUSIVA Y REEMPLAZA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS O CONDICIONES, ORALES
O ESCRITAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE LO ANTE-
RIOR, MILWAUKEE RENUNCIA A TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD
O APTITUD PARA UN FIN O USO ESPECIFICO Y DEMÁS GARANTÍAS.
Esta garantía es válida solamente en el producto vendido en los Estados Unidos, México y
Canadá.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
58-14-5616d6 10/06 Printed in USA
UNITED STATES - MILWAUKEE Service
MILWAUKEE prides itself in producing a premium quality product that is
NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Your satisfaction with our products is very important to us!
If you encounter any problems with the operation of this tool, or you would like to
locate the factory Service/Sales Support Branch or authorized service station
nearest you, please call...
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
NATIONWIDE TOLL FREE
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
For service information, use the 'Service Center Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
Additionally, we have a nationwide network of authorized Distributors ready to assist you with your
tool and accessory needs. Check your “Yellow Pages” phone directory under “Tools-Electric” for
the names & addresses of those nearest you or see the 'Where To Buy' section of our website.
Corporate After Sales Service - Technical Support
Brook eld, Wisconsin USA
•Technical Questions •Service/Repair Questions •Warranty
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878) fax: 1.800.638.9582
email: metproductsupport@milwaukeetool.com
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
Canada - Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool, S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tel. (55) 5565-1414 Fax: (55) 5565-6874
Adicionalmente, tenemos una red nacional de
distribuidores autorizados listos para ayudarle
con su herramienta y sus accesorios. Por
favor, llame al (55) 5565-1414 para obtener los
nombres y direcciones de los más cercanos a
usted, o consulte la sección ‘Where to buy’
(Dónde comprar) de nuestro sitio web en
www.milwaukeetool.com
MILWAUKEE est er de proposer un produit
de première qualité NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Votre satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou
pour localiser le centre de service/ventes ou le
centre d’entretien le plus proche, appelez le...
416.439.4181
fax: 416.439.6210
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Notre réseau national de distributeurs agréés
se tient à votre disposition pour fournir l’aide
technique, l’outillage et les accessoires
nécessaires. Composez le 416.439.4181 pour
obtenir les noms et adresses des revendeurs
les plus proches ou bien consultez la section
«Où acheter» sur notre site web à l’adresse
www.milwaukeetool.com
MEXICO - Soporte de Servicio
MILWAUKEE
1/27