BHG420SS

Baumatic BHG420SS, BHG400SS, BHG400SS - 33801335, BHG400SS series, BHG420SS - 33801370 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Baumatic BHG420SS Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
50 51
ES
Indice
Instrucciones para el usuario 52
Instalación 52
Utilización 52
Mantenimiento 55
Instrucciones para el instalador 56
Instalación 56
Conexión gas 58
Conexión eléctrica 58
Caracteristícas utilizadores 61
ESTE PRODUCTO FUE CONCEBIDO PARA UN USO
DE TIPO DOMÉSTICO. EL CONSTRUCTOR DECLINA
CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN EL CASO DE
DAÑOS EVENTUALES A COSAS O PERSONAS QUE
DERIVEN DE UNA INSTALACIÓN INCORRECTA O
DE UN USO IMPROPIO, ERRADO O ABSURDO.
NO PUEDEN UTILIZAR EL APARATO PERSONAS
(INCLUIDOS NIÑOS) CON CAPACIDADES FÍSICAS,
SENSORIALES O MENTALES REDUCIDAS,
NI PERSONAS QUE NO DISPONGAN DE LA
EXPERIENCIA Y DE LOS CONOCIMIENTOS
NECESARIOS, A MENOS QUE ESTÉN BAJO LA
SUPERVISIÓN DE UNA PERSONA RESPONSABLE
DE SU SEGURIDAD O HAYAN RECIBIDO LAS
INSTRUCCIONES NECESARIAS SOBRE LA
UTILIZACIÓN DEL APARATO. LOS NIÑOS TIENEN
QUE ESTAR CONTROLADOS PARA ASEGURARSE
DE QUE NO JUEGAN CON EL APARATO.
Estimado Cliente,
le agradecemos mucho y le felicitamos por su
elección.
Este nuevo producto, cuidadosamente
estudiado y construido con materiales
de primera calidad, ha sido probado
esmeradamente para poder satisfacer todas
sus exigencias de una perfecta cocción.
Por lo tanto le rogamos lea y respete las
fáciles instrucciones que le permitirán llegar
a resultados excelentes desde la primera
utilización.
Con este moderno aparato le expresamos
nuestras mejores felicitaciones.
EL CONSTRUCTOR
Italiano
I
GB
English
FR
Français
DE
ES
Deutsch
Español
PT
Português
52 53
ES
Instalación
Todas las operaciones relativas a la instalación (conexión
eléctrica, conexión de gas, adaptación al tipo de gas,
regulaciones correspondientes, etc.) tienen que ser
efectuadas por personal cualificado según las normas
vigentes. Para las instrucciones específicas véase la
parte reservada al instalador.
Utilización
Modalidad standby (Fig. 1-2)
Después de haber alimentado el dispositivo, se llevará a
cabo un breve autodiagnóstico y una calibración del panel
táctil (todos los display y los led permanecen encendidos
durante algunos segundos). Al final el display quedará
completamente apagado. En esta modalidad será posible
encender el dispositivo sólo pulsando la tecla ON/OFF.
Encender la placa de cocción
Para encender el dispositivo es necesario pulsar de
forma continua la tecla ON/OFF durante por lo menos 2
segundos. El dispositivo se encenderá y los display que
corresponden a los quemadores visualizarán el nivel cero
que corresponde al estado de quemadores apagados.
Encender un quemador
Para encender un quemador pulse las correspondientes
teclas + y - en el panel de mandos. La pulsación de
las teclas tiene que efectuarse de forma simultánea y
continua durante por lo menos 1 segundo. Cuando se
enciende el quemador el nivel de caudal del quemador
se configura al caudal medio y el correspondiente display
indicará el nivel 3.
Cada quemador para el que no se ha programado
el correspondiente temporizador, se apaga de forma
automática tras 4 horas de funcionamiento continuo.
El encendido del quemador se señala también mediante
el led situado debajo del display correspondiente que
permanecerá activo durante todo el periodo en el que el
quemador estará encendido.
Regulación del nivel de llama de un quemador
Con el quemador encendido, para aumentar el nivel de
caudal es necesario pulsar la tecla +, viceversa para
disminuir el nivel de capacidad, es necesario pulsar la
tecla -. Para obtener una variación continua del nivel de
caudal, es suficiente mantener pulsada la tecla + o - y
soltarla en el nivel deseado. El nivel de caudal puede
variar de 1 a 5.
Apagar un quemador
Para obtener el apagado de un quemador es necesario
pulsar de forma contemporánea las respectivas teclas +
y - durante un breve instante.
Apagar todos los quemadores
Para obtener el apagado simultáneo de todos los
quemadores es suficiente pulsar brevemente la tecla ON/
OFF, de esta forma el dispositivo se situará en condición
de standby.
Programación del tiempo de apagado de un quemador
Es posible configurar de forma independiente para cada
uno de los quemadores un tiempo a partir del cual el
quemador se apaga de forma automática.
Para configurar la programación del temporizador de
un quemador es necesario pulsar la tecla PT. En el
display de visualización de la hora aparecerá el mensaje
Time, ahora pulsando la tecla – o + del quemador que
se desea temporizar la palabra Time desaparecerá y
aparecerá la indicación 0.00. El quemador seleccionado
se reconoce por el encendido del led correspondiente.
El dígito intermitente de la izquierda del punto indica las
horas y el de la derecha los minutos. Pulsando las teclas
+ o – del quemador seleccionado, es posible aumentar o
disminuir el número de horas de funcionamiento de 0 a
9. Manteniendo pulsadas las teclas + o - la variación del
número de horas se produce de forma continua.
Para especificar el número de los minutos, pulsar de
nuevo la tecla PT. Se activa el parpadeo de los dígitos
a la derecha del punto separador. Para configurar los
minutos efectuar lo mismo que se ha indicado para las
horas.
Durante la programación del tiempo es posible poner a
cero en cualquier momento la configuración corriente
pulsando juntas las teclas + y -. Un tiempo igual a cero
desactiva el temporizador del quemador. Para confirmar
el tiempo visualizado en el display es necesario pulsar
la tecla PT. Ahora permanecen encendidos de forma
intermitente sólo los señaladores de los quemadores que
tienen el temporizador activo.
En el display del reloj se indica el tiempo restante para
el apagado con una ‘t’ delante de las horas ( por ej.
t0.12 ). Si durante la programación no se pulsa ninguna
tecla durante un periodo superior a los 10 segundos, el
procedimiento de configuración se interrumpe de forma
automática y se vuelve a la visualización principal.
Eventuales configuraciones en curso de modificación
en el quemador seleccionado no se pierden y el
temporizador correspondiente aparecerá activo.
El temporizador se puede programar tanto con el
quemador apagado como con el quemador encendido,
y el cómputo empezará justo después de la confirmación
del tiempo configurado. Al terminar la cuenta, el quemador
temporizado se apaga y de forma contemporánea se
Instrucciones para el usuario
52 53
ES
emite una secuencia de impulsos sonoros durante
30 segundos. Esta secuencia se puede interrumpir
seleccionando la tecla PT.
El apagado de un quemador por parte del usuario
determina la desactivación del temporizador
correspondiente.
Nota para el modelo 2 gas
Si se programan los dos quemadores de forma
contemporánea, se visualizará en el display del
temporizador el cómputo correspondiente al quemador
que se apagará en primer lugar, y el led correspondiente
a este quemador parpadeará a una frecuencia m ayor
respecto al otro.
Nota para el modelo Dual
Para este modelo la programación se puede efectuar
sólo con las teclas -B y +B. Si las dos coronas están
encendidas, la temporización será válida para ambas
coronas; si está encendida sólo la corona interna, la
temporización será válida sólo para la corona interna.
Regulación del reloj
Tras una interrupción en la alimentación eléctrica será
necesario configurar la hora visualizada por el
reloj interior del dispositivo. Para regular el reloj es
necesario pulsar de forma contemporánea las teclas
PT y KL durante por lo menos 3 segundos.
El dígito intermitente de la izquierda del punto indica las
horas y el de la derecha los minutos. Pulsando las teclas
+A o -A es posible aumentar o disminuir las horas, y
manteniendo pulsadas las teclas +A o -A la variación del
número de horas se produce de forma continua.
Para regular los minutos pulsar de nuevo la tecla PT.
Sa activará el parpadeo de los dígitos a la derecha del
punto separador y luego para variar los minutos efectuar
lo mismo que se indica para las horas. Pulsando la tecla
PT se memorizará el horario configurado.
Desbloqueo quemador
Los quemadores en estado de bloqueo disponen del
correspondiente display que visualiza la letra “b”. El
desbloqueo se activa pulsando juntas las teclas -A y la
tecla KL de forma continua durante por lo menos 2 seg. Al
final del desbloqueo los quemadores se restablecerán en
el nivel 0, listos para ser encendidos de nuevo.
N.B: si se tuviera que repetir el procedimiento de
desbloqueo 5 veces consecutivas en un periodo de 15
minutos, el dispositivo visualizará Ft06 y no aceptará
ninguna solicitud de desbloqueo durante los siguientes
15 minutos.
Bloqueo del teclado
Se activa pulsando sólo la tecla KL durante por lo menos
2 segundos. Todos los niveles de los quemadores
permanecerán en el nivel actual. El estado de teclado
bloqueado se manifiesta con el encendido de los
puntos decimales en el display del nivel de capacidad
correspondiente a cada quemador. Durante el bloqueo
del teclado ya no será posible variar los niveles de
los quemadores o cambiar las configuraciones del
temporizador, pero será posible en cualquier caso apagar
la placa de cocción pulsando la tecla ON/OFF.
No es posible desbloquear un quemador bloqueado
mientras el bloqueo del teclado se encuentra activo. Por
lo tanto, será necesario desbloquear el teclado antes
de efectuar el procedimiento de desbloqueo de los
quemadores.
Desbloqueo del teclado
El teclado se desbloquea pulsando la tecla KL y la tecla
+A durante por lo menos 2 seg. El desbloqueo del teclado
se manifiesta con el apagado de los puntos en los display
del nivel de la llama.
Calor restante
Cuando se apaga un fogón, en el display correspondiente
aparece una "H" para señalar en ese quemador la
presencia de una temperatura todavía elevada, también
el correspondiente led cerca del display del temporizador
permanece encendido.
El símbolo "H" y el led se apagan sucesivamente cuando
la temperatura del correspondiente quemador se ha
reducido.
Cocciones especiales lentas (Duty cycle)
Esta función permite encender y apagar un quemador
cualquiera de la placa de cocción según la secuencia que
aparece en la tabla.
NIVEL
CONFIGURADO
1 2 3 4 5
TIEMPO DE
APAGADO
10
Sec.
20
Sec.
30
Sec.
40
Sec.
50
Sec.
TIEMPO DE
ENCENDIDO
50
Sec.
40
Sec.
30
Sec.
20
Sec.
10
Sec.
La función se activa pulsando de forma contemporánea
la tecla + del fogón en el que se quiere aplicar, y la tecla
PT (el quemador interesado tiene que estar apagado
cuando se activa la función).
El quemador se enciende a nivel 3 y en ese momento se
puede configurar, accionando las teclas + y -, el nivel al
cual aplicar la función.
Si por ejemplo se configura el valor a nivel 1, el quemador
permanecerá encendido durante 50 segundos, luego se
apagará durante 10 segundos y luego repetirá este ciclo
hasta que el usuario apague el quemador.
Si el usuario no interviene, se apaga de forma automática
tras 60 minutos. Cuando está activa esta función, el
display del fogón en el que está activa parpadea.
54 55
ES
N.B.:
- Ze aconseja utilicen sartenes de diámetro apto a los
quemadores evitando que la llama al máximo salga
del fondo de las mismas (Fig. 3);
- no dejar ollas vacías con el fuego encendido
Al final de la cocción se aconseja cierren el grifo principal
del tubo y/o de la bombona.
dual Ø 20-32
rápido Ø 20-24
auxiliar Ø 10-14
GAS
Fig. 3
Mantenimiento
Antes de cualqui er operación desconectar
eléctricamente el aparato. Para una mayor duración
del aparato es indispensable efectuar periódicamente
una cuidadosa limpieza general teniendo en cuenta lo
siguiente:
• laspartesenvidrio,deaceroy/oesmaltadastienen
que ser limpiadas con productos idóneos (que
se pueden encontrar a la venta) no abrasivos ni
corrosivos. Eviten productos a base de cloro (lejía de
algas, ecc.);
• evitendejar sobre el tablero de trabajo substancias
ácidas o alcalinas (vinagre, sal, zumo de limón, ecc.);
• los rompellamas y las tapaderas (partes movibles
del quemador) tienen que ser lavados a menudo con
agua muy caliente y detergente teniendo el cuidado
de quitar toda incrustación, tienen que ser secados
cuidadosamente, y hay que controlar que ninguno
de los agujeros de los rompellamas esté obturado, ni
siquiera parcialmente;
Controlar periódicamente el estado de conservación
del tubo flexible de alimentación gas. En caso de
pérdidas solicitar la intervención inmediata del personal
cualificado para su sustitución.
NO UTILIZAR LIMPIADORES A VAPOR
56 57
ES
Instalación
Este aparato no tiene un dispositivo de descarga de los
productos de la combustión. Se aconseja instalarlo en
locales suficientemente aireados según las disposiciones
de ley vigentes. La cantidad de aire necesaria a la
combustión no tiene que ser menos que 2.0 m
3
/h por
cada kW de potencia instalado. Véase tabla potencias
quemadores.
Colocación (Fig. 4)
El aparato está preparado para ser empotrado en
una mesa de trabajo tal como se ilustra en la figura
correspondiente.
Antes de introducir la placa de cocción es necesario
preparar la guarnición de estanqueidad en todo el
perímetro de la perforación del empotrado.
Las medidas de empotrado aparecen en las figuras 6-7-
8-9.
Para los modelos Filotop es necesario efectuar una
reducción en altura en la zona perimetral del orificio de
empotrado de 1,5 mm de profundidad.
Para los modelos Semifilotop este fresado no de tiene
que efectuar.
La instalación se puede realizar sobre materiales
distintos como acero, mármol, conglomerados,
sintéticos, madera y madera revestida con laminados
de plástico, siempre que sean resistentes a una
temperatura de 90°C.
Fig. 4
Debajo del panel se tiene que instalar un panel de
madera u otro material aislante, colocado a una
distancia mínima de 15 mm del envase de la placa.
Instruccionespara el instalador
Fig. 5
GUARNICIÓN SELLADOR
GUARNICIÓN SELLADOR
56 57
ES
Fig. 6
381
+1
0
511
+1
0
360
+1
0
490
+1
0
R
1
2
1.5
510
380
R
1
1
73
1
1
2
N.B. Para la versión Semifilotop
la reducción en altura de 1,5 mm
no es necesaria.
1 - AUXILIAR
2 - RÁPIDO
381
+1
0
511
+1
0
360
+1
0
490
+1
0
R
1
2
1.5
380
510
R
1
1
73
1
1
1 - DUAL
N.B. Para la versión Semifilotop
la reducción en altura de 1,5 mm
no es necesaria.
Fig. 7
Mod: CPH 402 G TC X
Mod: CPH 401 G DWK TC X
BHG400SS
BHG420SS
58 59
ES
Conexión gas (Fig. 8)
La conexión a la bombona o a la instalación tiene que
efectuarla personal cualificado y cumpliendo con las
normas UNI-CIG 7129 y 7131 en vigor y sucesivas
actualizaciones verificando previamente que el equipo
esté preparado para el tipo de gas disponible. En caso
contrario véase: “Adaptación a un tipo de gas distinto”.
Comprobar también que la presión de alimentación
se encuentre en los valores que aparecen en la tabla:
“Características usuarios”.
Fig. 8
Conexión metálica rígida/semirígida
Efectuar la conexión con racores y tubos metálicos
(también flexibles) para evitar provocar esfuerzos en los
dispositivos internos del aparato.
N.B. - Al final de la instalación será necesario controlar,
con una solución jabonosa, la perfecta estanqueidad de
todo el sistema de enlace.
Nota importante: efectuar la conexión exclusivamente
con racores y tubos metálicos (tubo flexible de acero
de pared continua o con tubo rígido de cobre o acero)
y de forma que sea posible inspeccionarlos en toda su
longitud.
Conexión eléctrica
(Fig. 9)
L'installatore deve essere qualificato ed è responsabile
El instalador tiene que ser cualificado y es responsable
tanto de la correcta conexión eléctrica como del
cumplimiento de las normas de seguridad.
Antes de efectuar la conexión eléctrica comprobar que:
• lascaracterísticasdelainstalaciónsatisfagancunato
indicado en la placa matrícula colocada sobre el
fondo de la superficie de cocción;
• que la instalación tenga una ecaz conexión de
tierra según las normas y las prescripciones de ley
vigentes. La puesta a tierra es obligatoria por ley.
En el caso de que el aparato no tenga el cable y/o el
relativo enchufe utilizar material apto para la absorción
indicado en la placa matrícula y para la temperatura
de trabajo. El cable en ningún punto tendrá que llegar
a una temperatura superior de 50°C a la temperatura
ambiente. Para la conexión directa a la red es necesario
interponer un interruptor omnipolar dimensionado para
la carga de placa que asegure la desconexión de la
red con una distancia de apertura de losc ontactos que
permita la desconexión completa en las condiciones de
la categoría de sobretensión III de conformidad con las
reglas de instalación (el cable de tierra amarillo/verde
no debe estar interrumpido). El enchufe o el interruptor
omnipolar tienen que ser fácilmente alcanzables con el
aparato instalado.
Fig. 9
58 59
ES
Adaptación a un tipo diferente de gas
(Fig. 10)
Si el aparato estuviera preparado para un tipo de gas
diferente del de la alimentación disponible, hay que
efectuar:
• la sustitución de los inyectores (Fig. 12) con los
correspondientes al tipo de gas a utilizar (véase tabla
“Características utilizadores”).
A
B
Mod. Dual
Fig. 10
Procedimiento de regulación de la capacidad mínima
de los quemadores
El procedimiento para la adquisición de los mínimos
permite al operador la modificación de la capacidad
mínima predefinida, adaptando cada quemador a las
características de la red de distribución del gas a la que la
placa de cocción está conectada.
El procedimiento se activa pulsando las teclas +A y –A
junto con la tecla +B de forma continua durante 3 seg, con
los quemadores todos apagados.
La activación del procedimiento de regulación se señala
en el display con el mensaje “MIN”. Ahora será posible
seleccionar el quemador a regular accionando las
respectivas teclas + y -. Tras la presión de una de las
teclas, el quemador seleccionado se encenderá al mínimo
y será posible aumentar o disminuir la capacidad al nivel
mínimo accionando las teclas + y – correspondientes al
quemador. Durante el procedimiento de regulación los
display de nivel de la llama mostrarán la indicación – si
el mínimo configurado corresponde con la configuración
de fábrica, y la indicación cambiará a ^ o v en modalidad
luz intermitente indicando respectivamente una
capacidad superior o inferior respecto a la predefinida.
El procedimiento termina pulsando la tecla PT. Por lo
tanto, el dispositivo adquiere y memoriza los niveles de
capacidad y se utilizarán durante el uso normal de la placa
de cocción.
Selección del tipo de gas combustible
Es posible configurar la placa de cocción para el
funcionamiento con distintos tipos de gas (véase tabla
1). Para activar el procedimiento de selección del gas
combustible utilizado es necesario que la placa de
cocción esté en función y con todos los quemadores
apagados. Es suficiente pulsar juntas las teclas - del
quemador A, - del quemador B y la tecla P- durante por
lo menos 2 segundos. El inicio del procedimiento de
selección del tipo de gas combustible se manifiesta con
el apagado de los display de nivel de los quemadores
y con la aparición en los display del temporizador del
mensaje “2020”, “3029”, “2525” o “2010”, según la
configuración actualmente en uso. Es posible escoger
la configuración deseada utilizando las teclas A- y A+.
Para terminar el procedimiento el operador tiene que
pulsar la tecla PT.
La activación de esta función comporta la eliminación
de eventuales tiempos de apagado programados para
los quemadores.
Autodiagnóstico electrónico
Las tarjetas electrónicas efectúan un control continuo
del propio estado. Si se verificaran eventuales
problemas hardware o averías en el interior de la tarjeta
capaces de perjudicar la seguridad del usuario final, el
dispositivo se situaría en un estado “seguro” en el que
las electroválvulas se apagan y en los display aparece
una codificación referente al tipo de avería.
Mod. 2G
60 61
ES
Error
visualizado
Tipo anomalía Posible causa Posible solución
B
Un único quemador en
bloqueo
Falta el gas
Restablecer el gas y efectuar
la operación de desbloqueo de
los quemadores
Electrodo de ionización sucio o no a contacto
con la llama
Limpiar o reposicionar el
electrodo y efectuar la
operación de desbloqueo de
los quemadores
Ausencia de conexión a tierra del dispositivo
Controlar los cableados y
efectuar la operación de
desbloqueo de los quemadores
F
Llama parásita / anomalía
circuito detección llama en el
quemador
Erróneo cableado electrodos de ionización Controlar los cableados
Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt00
Anomalía circuito control
válvula principal
Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt01
Anomalía circuito tensión de
referencia
Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt02 Anomalía circuito watchdog Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt03
Anomalía puertas
microcontrolador
Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt04 Anomalía Eeprom Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt05
Anomalía circuito pilotaje
válvulas
Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt06
Superación del límite máximo
de 5 desbloqueos en 15
minutos
Se ha efectuado la operación de desbloqueo de
los quemadores más de 5 veces en 15 minutos
Esperar 15 minutos y luego
efectuar la operación de
desbloqueo de los quemadores
Flt08
Anomalía en el circuito de
alimentación
Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt09
Anomalía genérica
Se ha sacado tensión al dispositivo cuando
previamente se ha comprobado otro tipo de avería
Efectuar la operación de
desbloqueo de los quemadores
Anomalía resonador Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt0A
Todos los quemadores en
estado de bloqueo
Falta el gas
Restablecer el gas y efectuar
la operación de desbloqueo de
los quemadores
Electrodos de ionización sucios o no a contacto
con la llama
Limpiar o reposicionar los
electrodos y efectuar la
operación de desbloqueo de
los quemadores
Ausencia de conexión a tierra del dispositivo
Controlar los cableados y
efectuar la operación de
desbloqueo de los quemadores
Pérdida de gas de una válvula que ha provocado
el encendido indeseado de un segundo
quemador durante el encendido del primero.
La presencia de llama en el segundo quemador
durante más de 10 segundos provoca este tipo
de anomalía.
Sustituir la válvula defectuosa
Flt0[
Errores de comunicación en la
lógica de control
Avería en el circuito Sustituir el dispositivo
Flt0E Error en el control del teclado
Una deformación mecánica podría haber
comprometido el apoyo del teclado en el vidrio
Esperar durante algunos
segundos la recalibración del
teclado, si el error persiste
sacar y dar de nuevo tensión y
si el error se encuentra todavía
presente sustituir el dispositivo
Ft1E Error hardware teclado Avería en el circuito
Controlar que la tarjeta
del teclado se encuentre
correctamente situada en el
conector. Sustituir el dispositivo
Ft2E Error hardware teclado Avería en el circuito
Controlar que la tarjeta
del teclado se encuentre
correctamente situada en el
conector. Sustituir el dispositivo
72 73
PT
CARACTERÍSTICAS DAS PEÇAS A UTILIZAR
QUEIMADORES DE GAS
ALIMENTAÇÃO
TIPO PRESSÃO mbar
NORM.
QUEIMADOR
Ø BICOS
1/100
CAPACIDADE
TÉRMICA
CONSUMO
Gás natural G20 20
ràpido 129 3000 286
l/h
auxiliar 77 1000 95
dual 71A-95B 4000 381
Gás
licuefeito
G30/G31 28-30/37
ràpido 87 3000 218
g/h
auxiliar 50 1000 73
dual 46A-65B 4000 291
Gás natural G25 25
ràpido 132 3000 332
l/h
auxiliar 80 1000 111
dual 71A-100B 4000 443
G20 10
ràpido 155 3000 286
l/h
auxiliar 92 1000 95
dual 80A-143B 4000 381
SERVIZIO ASSISTENZA TECNICA: 0331-723318
/