Futura Export

Falmec Futura Export El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Falmec Futura Export El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
43
E
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ADVERTENCIAS
A
Es muy importante conservar este libro de instrucciones junto al aparato
para cualquier consulta futura.
Si el aparato tuviera que ser vendido o traspasado a otra persona, asegúrese
que el libro vaya incluido, de modo que el nuevo usuario pueda ponerse al
corriente del funcionamiento de la campana y de las advertencias correspon-
dientes.
Estas advertencias han sido redactadas para su seguridad y para la de los
demás, les rogamos, por tanto, de leerlas atentamente antes de la instalación
y la utilización del aparato.
Este aparato no debe ser usado por niños o personas enfermas a menos que
no esten controladas por alguna persona responsable que se asegure que el
aparato sea utilizado con seguridad.
Los niños deben controlados por alguna persona responsable que se asegure
que no juegan con el aparato.
El montaje debe ser realizado por personal cualificado siguiendo la normativa
vigente.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante,
por el Servicio Asistencia Técnica o por un personal cualificado con el fin de
evitar posibles riesgos.
Cualquier modificación que se debiera realizar en el montaje eléctrico para
instalar la campana debe ser supervisada por personal competente.
Es peligroso modificar o intentar modificar las características de esta insta-
lación. En caso de reparación o mal funcionamiento del aparato, no intentar
resolver el problema directamente.
Las reparaciones efectudas por personas no cualificadas pueden provocar
daños.
Para manipulaciones eventuales diríjase a un Centro de Asistencia Técnica
autorizado.
Controlar siempre que todas las piezas elécticas (luces, aspirador) queden
apagadas cuando no se use el aparato. Leer todo el libro de instrucciones
antes de efectuar ninguna operación en la campana.
El uso de la campana no puede ser otro que el aspirar humos de cocción en
cocinas domésticas.
Cualquier uso diverso exime al fabricante de cualquier responsabilidad.
El peso máximo permitido de objetos eventualmente colocados o colgados
(en su caso) sobre la campana no debe superar 1,5 kilos.
Una vez instaladas, las campanas en acero inoxidable deben limpiarse para
eliminar los resíduos de plásticos protecto y eventuales manchas de grasa y
aceite. Para esta operación aconsejamos la utilización de nuestro producto
específico disponible a la venta.
La utilización de otra tipologia de detergentes exime al fabricante de la re-
sponsabilidad de los daños que se puedan derivar.
44
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
B
Los datos técnicos del electrodoméstico están contenidos en las placas, situa-
das en la parte interior de la campana extractora.
INSTALACIÓN
C
(Parte reservada exclusivamente a personas cualificadas).
Distancia mínima: distancia entre la superficie del soporte de los recipientes
de cocción y la parte más inferior de la campana. Si la campana se coloca
encima de una aparato de gas, esta distancia debe ser como mínimo 65 cm
(ver fig. C1). Si las instrucciones de la placa de cocción a gas especifica una
distancia mayor, necesita tenerlo en cuenta.
En la versión aspirante, el tubo de salida de los humos debe tener un diá-
metro no inferior al del empalme de la campana extractora (ver fig.). En los
tramos horizontales, el tubo debe presentar una leve inclinacion (del 10%
aproximadamente) hacia arriba para transportar fácilmente el aire hacia el
exterior del ambiente.
Reducir las curvas al mínimo, verificar que los tubos tengan una longitud
mínima indispensable.
Respetar la normativa vigente sobre salida de humos al exterior.
En caso de usar a la vez otros utensilios (calefacción, estufas, chimeneas, etc)
alimentadas a gas o con otros combustibles, proveer al local de una ventila-
ción adecuada de aspiración de humos, según la normativa vigente.
Instrucciones de montaje de la campanas: punto “O”.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
D
(Parte reservada exclusivamente a personas cualificadas).
ATENCIÓN!
Antes de efectuar cualquier operación en el interior de la campana extractora,
desenchufe el aparato de la red eléctrica.
Asegúrese de no desconectar o cortar los hilos eléctricos en el interior de la
campana extractora; si se producen estas circunstancias pongáse en contacto
con el centro de asistencia más cercano. Para la conexión eléctrica solicite la
intervención de personal cualificado.
Debe efectuar la conexión en conformidad con las disposiciones de ley en vi-
gor. Controle que la válvula de sobrepresión y la instalación eléctrica puedan
soportar la carga del aparato (véase la placa de las características técnicas en el
punto B). Algunos tipos de aparatos pueden equiparse con un cable sin clavija,
en este caso, use un tipo de clavija «normalizado» teniendo en consideracion
que:
- debe utilizar el hilo amarillo – verde para la puesta a tierra.
- debe utilizar el hilo azul para el neutro.
- debe utilizar el hilo marrón para la fase, el cable no debe entrar en contacto
con partes calientes con temperaturas superiores a los 70°C.
- monte en el cable de alimentación un enchufe apto para la carga que debe
45
conectar a una clavija de seguridad adecuada.
El cable de tierra amarillo / verde no debe ser interrumpido por el interruptor.
Antes de proceder a la conexión, controle que:
- la tensión de alimentación corresponda a la indicada en la placa de las ca-
racterísticas técnicas.
- la toma de tierra sea correcta y funcione.
- el equipo de suministro esté equipado con una conexión de tierra eficaz según
las normas en vigor.
- la toma o el interruptor omnipolar usados sean fácilmente accesibles con la
instrumentación instalada.
El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de no respetar las
normas para la prevención de accidentes.
E
CAMPANA EXTRACTORA EN LA VERSIÓN
CON EVACUACIÓN EXTERIOR
(aspirante)
En esta versión los humos y los vapores de la cocina son transportados hacia
el exterior mediante un tubo de salida.
El tubo de salida que sobresale por la parte superior de la campana extractora
debe estar acoplado a un tubo que conduce los humos y los vapores hacia
una salida exterior. En esta versión, quite los filtros de carbón activo ,si pre-
sentes, para la extracción consulte las instrucciones facilitadas en el punto F.
Cuando la campana extractora de cocina se utiliza contemporáneamente con
otros aparatos que emplean gas u otros combustibles, el local debe disponer
de una ventilación suficiente.
Indicación para Alemania:
Si la campana y los aparatos alimentarios con energía diferente a la eléctrica
están en funcionamiento simultaneo, la presión negativa del local no debe
superar los 4 Pa (4x10-5 bar).
F
CAMPANA EXTRACTORA EN LA VERSIÓN
CON RECICLADO INTERIOR
(filtrante)
En esta versión el aire pasa a través de los filtros de carbón activo para ser
purificado y ser reciclado en el ambiente de la cocina.
Controle que los filtros de carbón activo estén montados en el motor, en caso
contrario debe montarlos siguiendo las instrucciones del punto H.
Si la capa está preparada para versión filtrante quitar la válvula antiretorno
montada en la salida del motor.
Para obtener el mejor rendimiento le aconsejamos utilizar la tercera velo-
cidad en presencia de fuertes olores y vapores, la segunda velocidad para
condiciones normales y la primera velocidad para mantener el aire limpio con
bajos consumos de energía eléctrica. Le aconsejamos encender la campana
extractora cuando empiece a cocer y no apagarla hasta la desaparición de los
olores.
46
G
FUNCIONAMIENTO
1. MANDO DE 2 TECLAS
LUZ – Interruptor A
Posición 0: la luz permanecerá siempre apagada.
Posición 1: la luz permanecerá siempre encendida.
VELOCIDAD – Interruptor B
Permite encender y regular las velocidades de ejercicio del motor, en función
de las versiones de 1 a 3 o mediante un variador continuo de velocidad.
PILOTO – C
Gema piloto de funcionamiento de los motores.
2. BOTONERA DE 5 TECLAS
LUZ – Pulsador
Pulsado: la luz permanecerá siempre encendida.
Sin pulsar: la luz permanecerá siempre apagada.
MOTOR – Pulsador 1, 2, 3 OFF
1: pone en marcha el motor a la velocidad mínima.
2: pone en marcha el motor a la velocidad intermedia.
3: pone en marcha el motor a la velocidad máxima.
OFF: apaga el motor.
3. BOTONERA ELECTRÓNICA
Pulsador de la luz
• ON: luz encendida (pulsador iluminado);
• OFF: luz apagada;
Pulsador -
Pulsando la tecla se reduce la velocidad del motor
La velocidad 1, 2 y 3 se visualiza en el nº de led encendido, excluyendo el
led de la luz y del timer.
Pulsador +
Pulsando la tecla se aumenta la velocidad del motor
La velocidad 1, 2 y 3 se visualiza en el nº de led encendido, excluyendo el
led de la luz y del timer (en la versión a 4ª velocidad, el pulsador + presen-
ta una luz intermitente. La 4ª velocidad o intensiva se temporiza y después
de 15 minutos aproximadamente, el motor pasa automáticamente a 3ª
velocidad.
47
Pulsador de modalidad
Función: encendido y apagamiento del motor de la campana.
La función velocidad deseada permite arrancar el motor con la última
velo.cidad seleccionada antes del apagamiento anterior.
Opcional: versión con telemando (sólo disponible en algunas versiones).
ADVERTENCIAS
:
Posicionar el aparato lejos de fuentes electromagnéticas que podrían inter-
ferir con la electrónica de la campana.
Distancia máxima de funcionamiento de 5 metros. Esta distancia puede va-
riar en defecto en función de las interferencias electromagnéticas de otros
aparatos.
Luz pulsador del temando: ON/OFF
Pulsador – y + disminución/incremento velocidad (para arrancar el motor
pulsar indiferentemente pulsador + ó –
Pulsador timer: ver instrucciones a continuación.
Pulsador del temporizador y de saturación de los filtros
• Esta función permite el apagamiento automático de la campana después
de 15 minutos de funcionamiento a la velocidad planteada anteriormente
(pulsador con luz parpadeante).
• Después de 30 horas de funcionamiento aproximadamente el pulsador
propone el lavado de los filtros metálicos (pulsador iluminado de rojo). Pa-
ra desactivar la alarma pulsar el pulsador por algunos segundos hasta que
la luz roja se apaga. A continuación pare la campana y vuelva a ponerla en
marcha para comrpobar que la alarma ha quedado anulada.
H
FILTROS INSTRUCCIONES PARA LA EXTRACCIÓN Y LA
SUSTITUCIÓN
1. FILTROS METÁLICOS
Para extraer el filtro metálico antigrasa sólo debe actuar en la manilla A
hasta hacerlo salir por la guía delantera; entonces, incline ligeramente el
filtro hacia abajo y, hágalo salir por la guía trasera. Para su colocación
invierta la operación.
Campana con succión de perímetro:
- Abrir el panel (ver. Fig.1). Para sustituir el filtro metálico antigrasa apretar
en la manilla A.
A
48
2. FILTROS DE CARBÓN ACTIVO
Para sustituir el filtro de carbono proceder de la forma siguiente: saque el
filtro metálico como se indica arriba. De este modo se accede fácilmente
a los 2 filtros que están sujetos a los lados, derecho e izquierdo del motor.
Para el montaje ver figúra. En el caso de campanas con cajón motor el
filtro está posicionado en la parte inferior del mismo cajón. Para la su-
stitución ver figúra. Para solicitar los nuevos filtros de carbón, diríjase al
distribuidor/revendedor.
SÓLO PARA ITALIA: Descargue el correspondiente formulario de pedido del
filtro del sitio: www.falmec.com (acceda desde el menú al desplegable
asistencia).
3. PANEL DESPRENDIBLE
Para quitar el panel seguir las instrucciones fig. H3.
ILUMINACIÓN MONTAJE Y SUSTITUCIÓN
I
1. LÁMPARA
Para sustituir la bombilla:
a) Asegurarse que el aparato está desconectado de corriente eléctrica.
b) Quitar el tornillo de sujeción A y quitar el cubrelámparas.
c) Sustituir la bombilla con una del mismo modelo que la original (máx 25
W, ver indicación en la bombilla).
A
ATENCIÓN! Lámparas de forma y potencia diferentes a las de la original po-
drían estropear seriamente el vano iluminación.
2. FARO
Para sustituir la lámpara (“Round halogen light”):
a) Asegúrese de que el aparato no esté enchufado a la red eléctrica.
49
b) Quite, haciendo palanca con un destornillador, el anillo de sujeción del cri-
stal A.
c) Quite el cristal B, para acceder al vano lámpara.
d) Sustituya la lámpara por una análoga (halógena máx 20 W, 12 Volt enganche G4).
e) Monte de nuevo el cristal de protección B fijándolo con el anillo específico A.
Round halogen light
Para sustituir la lámpara dicróica:
a) Asegurase que el aparato está desconectado de la red eléctrica
b) Quitar la lámpara utilizando un destornillador (ver figura)
c) Sustituir la lámpara por una similar (dicroica max 20 W, 12 Volt)
Dicroic Lamp
Para sustituir la lámpara halógena cuadrada:
a) Asegurarse que el aparato está desconectado de la red eléctrica
b) Abrir completamente la ventanilla hasta un ángulo de 90º (ver figura)
apretando en PUSH
c) Sustituir la lámpara por una similar (dicroica max 20 W, 12 Volt conexión G4)
d) Cerrar la ventanilla. Si la ventanilla no se cierra correctamente repetir la op-
eración del punto B)
Square halogen light
3. FLUORESCENTE (Parte reservada por personal cualificado).
Substitución del tubo fluorescente:
a) Asegurarse que el aparatoestá desconectado de corriente elétrica;
b) Quitar el panel de acero desatornillando los tornillos de fijación; Sustituir
el fluorescente por uno del mismo modelo que el original (8W-13W-21W-
28W según el modelo);
c) Volver a conectar el aparato ala red eléctrica.
50
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
L
Un mantenimiento constante garantiza un buen funcionamiento y un buen
rendimiento a lo largo del tiempo. Preste una atención especial a los filtros
metálicos antigrasa y a los filtros de carbón activo, en efecto la limpieza fre-
cuente de los filtros y de sus soportes garantiza que no se acumulen grasas,
que son peligrosas por la facilidad de incendio, en la campana extractora.
1. FILTROS ANTIGRASA METÁLICOS
Su función es retener las partículas grasas en suspensión, por lo tanto le
aconsejamos lavarlos mensualmente en agua caliente y detergente sin
plegarlos. Espere hasta que estén perfectamente secos para remontarlos.
Para las operaciones de desmontaje - montaje le rogamos consultar las
instrucciones facilitadas en el punto H1. Le recomendamos efectuar esta
operación con una frecuencia constante.
2. FILTROS DE CARBÓN ACTIVO
Su función es retener los olores presentes en el flujo del aire que pasa por
ellos. El aire depurado, mediante sucesivos pasajes a través de los filtros,
retorna al ambiente cocina. Los filtros de carbón activo no pueden lavarse y
deben sustituirse en media cada 3 – 4 meses (depende también del uso).
Para la sustitución de los filtros de carbón activo, siga las instrucciones
facilitadas en el punto F.
3. LIMPIEZA EXTERIOR
Se recomienda limpiar las superficies externas de las campanas al menos
cada 15 días, para evitar que las sustancias aceitosas o grasosas puedan
corroer las superficies de acero.
La limpieza de la campana debe hacerse con un paño húmedo con jabón
líquido neutro o con alcohol desnaturalizado.
En el caso de material con tratamiento antihuellas (FASTEEL) la limpieza
se debe efectuar sólo con agua y jabón neutro utilizando un paño sua-
ve, siendo importantísimo enjuagar y secar bien. No se deben utilizar
productos que contengan substancias abrasivas, paños con superficies
ásperas o paños que se adquieren en el comercio para la limpieza del
acero. La utilización de substancias abrasivas o paños ásperos dañarán
irreparablemente el tratamiento superficial del acero.
La consecuencia directa de no respetar estas indicaciones será el deterioro
irreversible de la superficie del acero.
Estas indicaciones deben conservarse junto al libro de instrucciones de la
campana. El fabricante declina cualquier responsabilidad en el caso de no
respetarse estas instrucciones.
4. LIMPIEZA INTERIOR
Se prohíbe limpiar las partes eléctricas o las partes relativas al motor del
interior de la campana extractora, con líquidos o solventes.
No use productos que contengan substancias abrasivas. Realice todas estas
operaciones desenchufando previamente el aparato de la red eléctrica.
SEGURIDAD ADVERTENCIAS
M
La instalación eléctrica está equipada de toma de tierra de acuerdo a las
normas internacionales de seguridad y conforme a la normativa Europea de
51
compatibilidades electromagnéticas.
No conectar el aparato a conductos de salida de humos derivados de combu-
stión (calefacción, chimeneas, etc). Verificar que la tensión de la red eléctrica
corresponde a la que indica la etiqueta localizada en el interior de la campana.
La distancia mínima de seguridad desde la encimera a la campana debe ser
de al menos 65 cm.
No cocinar a fuego “abierto” bajo la campana. Controlar las freidoras durante
su uso, el aceite recalentado puede incendiarse.
Asegurarse que haya una ventilación adecuada en la estancia si la campana
se utiliza junto con otros aparatos que usan combustión a gas u otros.
No encender fuego abierto bajo la campana.
No conectar el aparato a conductos de salida de humos derivados de la com-
bustión (calefacciones, chimeneas, etc).
Asegúrese que se cumple la normativa vigente sobre salida de humos al ex-
terior del local antes del uso de la campana.
Antes de proceder a cualquier operación de limpieza o manutención, apagar
el aparato desenchufándolo o accionando el interruptor general. El fabricante
declina cualquier responsabilidad por eventuales daños que pudieran, directa
o indirectamente, ser causados a personas, cosas o animales domésticos de-
rivados de la omisión de las prescripciones indicadas en el libro de instruc-
ciones adjunto y concernientes especialmente, a las indicaciones en tema de
instalación, uso y mantenimiento del aparato.
GARANTÍA
N
La nueva instrumentación está cubierta por una garantía.
Recurrir al distribuitor.
El fabricante no responde por las posibles inexactitudes, imputables a errores
de imprenta o de trascripción, contenidas en este manual. Se reserva el de-
recho de poder aportar a los propios productos aquellas modificaciones que
considere necesarias o útiles, sin perjudicar las características esenciales de
funcionalidad y de seguridad.
O
INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE
LA CAMPANAS CON BOX
Fase 1
- Apoye la barra de apoyo (A - Fig. 1) en las paredes a una altura de la enci-
mera obtenida por la suma de las cotas X+Y+320 mm.
- Controle con un nivel de burbuja la alineación horizontal y marque los 2
pun-tos a taladrar en las extremidades de la barra.
- Taladre, coloque los 2 tacos de expansión ø 8mm y fije la barra con los tor-
nillos relativos.
Fase 2
- Enganche la campana extractora en la barra de apoyo (Fig. 2).
- Regule la alineación de la campana extractora mediante los torni-llos con
placa (Fig. 2). El tornillo superior (B) regula la distancia hasta la pared y el
inferior (C) el deslizamiento vertical.
Fase 3
- Para evitar que se desenganche la campana debido a una presión subyacen-
52
te, fíjela a la pared con un taco expansible y los correspondientes tornillos
utilizando los agujeros adecuados ubicados en la parte posterior de la cam-
pana o las abrazaderas de la tapa.
En el caso de la versión aspirante, conecte el empalme de salida del ventila-
dor a la descarga externa a través de una tubería adecuada.
- Realice la conexión eléctrica sólo después de haber desconectado la alimen-
tación eléctrica de la campana.
Fase 4
- Introduzca el alargador (H) en la chimenea (G) y fije el conjunto al cuerpo de
la campana con los 8 tornillos (V1).
- Extienda el alargador (H) hasta alcanzar la altura deseada.
- Una vez que se haya encontrado la posición óptima, apoye la abrazadera (L)
sobre la pared, controle con un nivel de burbuja el alineamiento horizontal
e indique en los extremos 2 puntos de perforación.
- Perfore, introduzca 2 tacos expansibles ø 4 mm y fije la abrazadera (L) con
los correspondientes tornillos.
- Atornille el alargador (H) a la abrazadera (L) con los tornillos (M).
- Dé alimentación eléctrica a la campana respetando las normas vigentes
(secc. D).
/