D25603K

DeWalt D25603K, D25602K, D25820K Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt D25603K Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Dansk (oversat fra original brugsvejledning) 4
Deutsch (übersetzt von den originalanweisungen) 10
English (original instructions) 17
Español (traducido de las instrucciones originales) 23
Français (traduction de la notice d’instructions originale) 30
Italiano (tradotto dalle istruzioni originali) 36
Nederlands (vertaald vanuit de originele instructies) 43
Norsk (oversatt fra de originale instruksjonene) 50
Português (traduzido das instruções originais) 56
Suomi (käännetty alkuperäisestä käyttöohjeesta) 63
Svenska (översatt från de ursprungliga instruktionerna) 69
Türkçe (orijinal talimatlardan çevrilmiştir) 75
Ελληνικά (μετάφραση από τις πρωτότυπες οδηγίες) 81
23
ESPAÑOL
El nivel de emisión de vibración que figura en esta hoja de información se
ha medido de conformidad con una prueba normalizada proporcionada
en la EN60745 y puede utilizarse para comparar una herramienta conotra.
Puede usarse para una evaluación preliminar deexposición.
ADVERTENCIA: El nivel de emisión de vibración declarado representa
las principales aplicaciones de laherramienta. Sin embargo, si se
utiliza la herramienta para distintas aplicaciones, con accesorios
diferentes o mal mantenidos, la emisión de vibración puedevariar.
Esto puede aumentar considerablemente el nivel de exposición
durante el período total detrabajo.
Una valoración del nivel de exposición a la vibración debería tener
en cuenta también las veces en que la herramienta está apagada o
cuando está en funcionamiento pero no realizando ningúntrabajo.
Esto puede reducir considerablemente el nivel de exposición durante el
periodo total detrabajo.
Identifique medidas de seguridad adicionales para proteger al
operador de los efectos de la vibración tales como: ocuparse del
mantenimiento de la herramienta y los accesorios, mantener las
manos calientes y organizar los patrones detrabajo.
Español (traducido de las instrucciones originales)
MARTILLOS SDS MÁX® COMBINACIÓN Y MARTILLOS DE SOLDADOR
D25501, D25601, D25602, D25603, D25820, D25831
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta
DeWALT
. Años de experiencia, innovación y un exhaustivo desarrollo de productos hacen que
DeWALT
sea una de las empresas
más fiables para los usuarios de herramientas eléctricasprofesionales.
Datos técnicos
D25501 D25601 D25602 D25603 D25820 D25831
Tensión V
CA
230 230 230 230 230 230
Tipo 2 2 2 2 2 2
Potencia de entrada W 1100 1250 1250 1250 1150 1250
Frecuencia Hz 50 50 50 50 50 50
Energía de impacto única (EPTA 05/2009) J 8 2–8 2–8 2–8 8 2–8
Velocidad en vacío mín.-1 490 210-415 210-415 210-415
Golpes por minuto sin carga bpm 3300 1430-2840 1430-2840 1430-2840 2740 1430-2840
Capacidad de perforación total en hormigón:
brocas duras mm 12-40 12-45 12-45 12-45
barrenas cilíndricas huecas mm 40-90 40-100 40-100 40-100
Capacidad de perforación óptima en hormigón:
brocas duras mm 18-26 25-35 25-35 25-35
Posiciones del cincel 18 18 18 18 18 18
Portaherramientas SDS Max® SDS Max® SDS Max® SDS Max® SDS Max® SDS Max®
Peso kg 6,15 6,8 6,9 6,95 5,8 6,1
Valores de ruido y valores de vibración (suma vectores triaxiales) de acuerdo con EN60745-2-6:
L
PA
(nivel de presión sonora de emisión) dB(A) 94 94 93 93 94 95
L
WA
(nivel de potencia sonora) dB(A) 105 105 104 104 105 106
K (incertidumbre para el nivel de sonido dado) dB(A) 3 3 3 3 3 3
Perforación en hormigón
Valor de emisión de vibraciones a
h, HD
= m/s
2
18,3 8,8 8,7 8,7
Incertidumbre K= m/s
2
1,8 1,5 1,5 1,5
Cincelado
Valor de emisión de vibraciones a
h, Cheq
= m/s
2
13,2 7,2 6,8 6,8 13,2 8,3
Incertidumbre K= m/s
2
1,6 1,5 1,5 1,5 1,6 1,5
Declaración de Conformidad CE
Directriz de la Maquinaria
Martillos SDS Máx® combinación y martillos
desoldador
D25501, D25601, D25602, D25603
DeWALT
declara que los productos descritos bajo Datos Técnicos son
conformes a las normas:
2006/42/CE, EN60745-1:2009+A11:2010, EN60745-2-6:2010.
D25820, D25831
Martillo picador eléctrico (manual) 2000/14/EC m </= 15kg, Anexo
VIII; Productos LGA TÜV Rheinland GmbH (0197), D-90431 Nurenberg,
Alemania. Nº de identificación de organismo notificado: 0197
Nivel de potencia acústica de conformidad con la norma 2000/14/EC
(Artículo 12, Anexo III, No. 10; m </= 15 kg)
L
WA
(nivel de potencia acústica medido) dB 102
L
WA
(nivel de potencia acústica garantizado) dB 105
24
ESPAÑOL
Estos productos también son conformes con las Directivas 2014/30/UE y
2011/65/UE. Si desea más información, póngase en contacto con
DeWALT
en la dirección indicada a continuación o bien consulte la parte posterior de
estemanual.
El que suscribe es responsable de la compilación del archivo técnico y
realiza esta declaración en representación de
DeWALT
.
Markus Rompel
Director de Ingeniería
DeWALT
, Richard-Klinger-Strase 11,
D-65510, Idstein, Alemania
08.03.2017
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual
deinstrucciones.
Definiciones: normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de lasseñales.
Lea el manual y preste atención a estossímbolos.
PELIGRO: indica una situación de peligro inminente, que si no se
evita, provocará la muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: indica una situación de posible peligro que, si no se
evita, podría provocar la muerte o lesionesgraves.
ATENCIÓN: indica una situación de posible peligro que, si no se evita,
puede provocar lesiones leves omoderadas.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con las lesiones
personales que, de no evitarse, puede ocasionar dañosmateriales.
Indica riesgo de descargaeléctrica.
Indica riesgo deincendio.
Advertencias de seguridad generales para
herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad y
todas lasinstrucciones. El incumplimiento de las advertencias e
instrucciones podría provocar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesionesgraves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES PARA FUTURAS CONSULTAS
El término “herramienta eléctrica” que aparece en las advertencias se refiere a
la herramienta eléctrica que funciona a través de la red eléctrica (con cable) o
a la herramienta eléctrica que funciona con batería (sin cable).
1) Seguridad en el Área de Trabajo
a ) Mantenga el área de trabajo limpia y bieniluminada. Las áreas
en desorden u oscuras pueden provocaraccidentes.
b ) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, como ambientes donde haya polvo, gases o
líquidosinflamables. Las herramientas eléctricas originan chispas
que pueden inflamar el polvo o losgases.
c ) Mantenga alejados a los niños y a las personas que estén cerca
mientras utiliza una herramientaeléctrica. Las distracciones
pueden ocasionar que pierda elcontrol.
2) Seguridad Eléctrica
a ) Los enchufes de las herramientas eléctricas deben
corresponderse con la toma decorriente. No modifique nunca
el enchufe de ningunaforma. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas conectadas atierra. Los
enchufes no modificados y las tomas de corriente correspondientes
reducirán el riesgo de descargaeléctrica.
b ) Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra
como tuberías, radiadores, cocinas económicas yfrigoríficos.
Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si tiene el cuerpo
conectado atierra.
c ) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a
condicioneshúmedas. Si entra agua a una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de descargaeléctrica.
d ) No someta el cable de alimentación a presióninnecesaria. No
use nunca el cable para transportar, tirar de la herramienta
eléctrica odesenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, bordes afilados y piezas enmovimiento. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de descargaeléctrica.
e ) Cuando esté utilizando una herramienta eléctrica al aire libre,
use un cable alargador adecuado para uso enexteriores. La
utilización de un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el
riesgo de descargaeléctrica.
f ) Si no puede evitar utilizar una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo, use un suministro protegido con un dispositivo
de corrienteresidual. El uso de un dispositivo de corriente residual
reduce el riesgo de descargaeléctrica.
3) Seguridad Personal
a ) Manténgase alerta, esté atento a lo que hace y use el sentido
común cuando utilice una herramientaeléctrica. No maneje
una herramienta eléctrica cuando esté cansado o bajo los
efectos de drogas, medicamentos oalcohol. Un momento de falta
de atención cuando se manejan las herramientas eléctricas puede
ocasionar lesiones personalesgraves.
b ) Use un equipo protectorpersonal. Utilice siempre
protecciónocular. El uso del equipo protector como mascarillas
antipolvo, calzado antideslizante, casco o protección auditiva para
condiciones apropiadas reducirá las lesionespersonales.
c ) Evite la puesta en funcionamientoinvoluntaria. Asegúrese
de que el interruptor esté en posición de apagado antes
de conectar con la fuente de alimentación y/o la batería,
de levantar o transportar laherramienta. El transportar
herramientas eléctricas con el dedo puesto en el interruptor o
herramientas eléctricas activadoras que tengan el interruptor
encendido puede provocaraccidentes.
d ) Saque toda llave de ajuste o llave inglesa antes de encender
la herramientaeléctrica. Una llave inglesa u otra llave que se
deje puesta en una pieza en movimiento de la herramienta eléctrica
pueden ocasionar lesionespersonales.
e ) No intente extender las manosdemasiado. Mantenga un apoyo
firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todomomento.
Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en
situacionesinesperadas.
f ) Vístasedebidamente. No se ponga ropa suelta ojoyas.
Mantenga el pelo, la ropa y los guantes alejados de las
piezasmóviles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas enmovimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión del equipo
de extracción y recogida de polvo, asegúrese de que estén
conectados y de que se usenadecuadamente. El uso de equipo de
recogida de polvo puede reducir los riesgos relacionados con elpolvo.
4) Uso y cuidado de las herramientas Eléctricas
a ) No fuerce la herramientaeléctrica. Use la herramienta eléctrica
correcta para sutrabajo. La herramienta eléctrica correcta
funcionará mejor y con mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con
sus característicastécnicas.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderse y
apagarse con elinterruptor. Toda herramienta eléctrica que no
pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe serreparada.
25
ESPAÑOL
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y/o la
batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes,
cambiar accesorios o guardar las herramientaseléctricas.
Dichas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de poner
en marcha la herramienta eléctricaaccidentalmente.
d ) Guarde las herramientas eléctricas que no esté utilizando
fuera del alcance de los niños y no permita que utilicen la
herramienta eléctrica las personas que no estén familiarizadas
con ella o con estasinstrucciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de personas nocapacitadas.
e ) Ocúpese del mantenimiento de las herramientaseléctricas.
Compruebe si hay desalineación o bloqueo de las piezas en
movimiento, rotura de piezas y otras condiciones que puedan
afectar el funcionamiento de la herramientaeléctrica. Si
la herramienta eléctrica está dañada, llévela para que sea
reparada antes deutilizarla. Se ocasionan muchos accidentes por
el mal mantenimiento de las herramientaseléctricas.
f ) Mantenga las herramientas para cortar afiladas ylimpias. Hay
menos probabilidad de que las herramientas para cortar con bordes
afilados se bloqueen y son más fáciles decontrolar.
g ) Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la
herramientaetc., conforme a estas instrucciones teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que vaya
arealizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones que
no sean las previstas puede ocasionar una situaciónpeligrosa.
5) Servicio
a ) Lleve su herramienta eléctrica para que sea reparada por una
persona cualificada para realizar las reparaciones que use sólo
piezas de recambioidénticas. Así se asegurará que se mantenga la
seguridad de la herramientaeléctrica.
Instrucciones de seguridad adicionales para los
martillos rotativos
Lleve protecciónacústica. La exposición ante ruidos podrá provocar
una pérdida de suaudición.
Utilice las asas auxiliares
3
, si han sido suministradas
con laherramienta. La pérdida de control podrá provocar
dañospersonales.
Sostenga la herramienta eléctrica por las superficies de agarre
aisladas cuando realice una operación en la que el accesorio
de corte pueda estar en contacto con un cable oculto o con su
propiocable. El contacto de los accesorios de corte con un cable
cargado, puede cargar las partes metálicas expuestas de la
herramienta eléctrica y producir una descarga eléctrica aloperador.
ADVERTENCIA
:
Recomendamos el uso de un dispositivo de corriente
residual con corrientes residuales de 30mA omenos.
Riesgos residuales
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad pertinentes y del
uso de dispositivos de seguridad, existen determinados riesgos residuales
que no puedenevitarse. Dichos riesgos son los siguientes:
Deterioroauditivo.
Riesgo de lesiones personales debido a partículas flotantes en elaire.
Riesgo de quemaduras producidas por los accesorios que se calientan
durante elfuncionamiento.
Riesgo de lesiones personales por usoprolongado.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico está concebido para un solovoltaje. Compruebe
siempre que el voltaje suministrado corresponda al indicado en la placa
decaracterísticas.
Su herramienta
DeWALT
tiene doble aislamiento conforme a la
norma EN60745, por lo que no se requiere conexión atierra.
Si el cable de suministro está dañado, debe reemplazarse por un cable
especialmente preparado disponible a través de la organización de servicios
de
DeWALT
.
Uso de un alargador
No debe utilizarse un alargador a menos que sea absolutamentenecesario.
Use un alargador adecuado a la potencia del cargador (consulte los Datos
técnicos). El tamaño mínimo del conductor es 1,5 mm
2
; la longitud máxima
es 30m.
Si utiliza un carrete de cable, desenrolle siempre el cablecompletamente.
Contenido del embalaje
El embalaje contiene:
1 Martillo rotativo (D25501, D25601, D25602, D25603)
o bien
1 Martillo de soldador (D25820, D25831)
1 Empuñadura lateral
1 Caja de herramientas (sólo para los modelos K)
1 Manual de instrucciones
Compruebe si la herramienta, piezas o accesorios han sufrido algún
desperfecto durante eltransporte.
Tómese el tiempo necesario para leer detenidamente y comprender este
manual antes de utilizar laherramienta.
Marcas sobre la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes pictogramas:
Antes de usarse, lea el manual deinstrucciones.
Póngase protección para eloído.
Póngase protección para losojos..
La configuración del embrague en 40Nm ha sido diseñada para
la mayoría de las aplicaciones de perforación
La configuración del embrague en 80Nm ha sido diseñada
para las aplicaciones con parsuperior.
Lea la LED del indicador deservicio. Si desea una descripción
detallada, véase el apartado LED de indicador deservicio.
Lea la LED del indicador de servicioamarilla. Si desea una
descripción detallada, véase el apartado LED de indicador
deservicio.
Radiaciónvisible. No mire fijamente a laluz.
Posición del Código de Fecha (Fig. A)
El Código de fecha
14
, que contiene también el año de fabricación, viene
impreso en la cajaprotectora.
Ejemplo:
2017 XX XX
Año de fabricación
26
ESPAÑOL
Descripción (Fig. A, B)
ADVERTENCIA: Jamás altere la herramienta eléctrica ni ninguna de
suspiezas. Podrían producirse lesiones personales odaños.
1
Interruptor de activación (D25501, D25601, D25602, D25603)
Interruptor oscilador de encendido/apagado (D25820, D25831)
2
Botón de bloqueo (D25601, D25602, D25603)
3
Empuñadura lateral
4
Empuñadura principal
5
Control de vibración activo (D25601, D25602, D25603, D25831)
6
Interruptor selector de modo
7
Botón de control de impacto y velocidad electrónica (D25601, D25602,
D25603, D25831)
8
Botón de la empuñadura lateral (D25831)
9
Fijación de la empuñadura lateral(D25501, D25601, D25602, D25603,
D25820)
10
Portaherramientas
11
Mango de bloqueo
Uso Previsto
D25501, D25601, D25602, D25603Su martillo rotativo ha sido diseñado para
aplicaciones profesionales de perforación rotativa y perforación mediante
martillo desoldadura.
D25820, D25831 Su martillo de soldadura ha sido diseñado para
aplicaciones profesionales, tales como las del desconchado, cincelado
ydemolición.
NO debe usarse en condiciones húmedas ni en presencia de líquidos o
gasesinflamables.
Estos martillos son herramientasprofesionales.
NO permita que los niños toquen laherramienta. El uso de esta herramienta
por parte de operadores inexpertos requieresupervisión.
Este producto no ha sido diseñado para ser utilizado por personas
(incluyendo los niños) que posean discapacidades físicas, sensoriales o
mentales, o que carezcan de la experiencia, conocimiento o destrezas
necesarias a menos que estén supervisadas por una persona que se
haga responsable de suseguridad. No deberá dejar nunca que los niños
jueguen solos con esteproducto.
Función de arranque suave
D25601, D25602, D25603, D25831
El arranque suave permite que la herramienta acelere lentamente, evitando
de este modo que la broca se desvíe de la posición prevista durante la
puesta enmarcha.
Del mismo modo, esta función también reduce el par de torsión inmediato
transmitido al engranaje y al usuario cuando el martillo es activado con la
broca en un agujero yaexistente.
Control de impacto y de la velocidad electrónica
(Fig. A, C)
D25601, D25602, D25603, D25831
El control electrónico de velocidad e impacto
7
ofrece las ventajas
siguientes:
- utilización de accesorios más pequeños sin riesgos de rotura;
- reducción de la rotura durante el cincelado o el taladrado de
materiales blandos o frágiles;
- control óptimo de la herramienta para cincelado deprecisión.
Embrague limitador de torsión
ADVERTENCIA: El usuario deberá mantener siempre un agarre firme
en la herramienta cuando laopere.
El embrague limitador de torsión reduce el par de torsión máximo
transmitido al usuario al quedarse atascada unabroca. Del mismo modo,
esta función también impide el calado del engranaje y del motoreléctrico.
AVISO: Apague siempre la herramienta antes de cambiar la
configuración del control de torsión ya que de lo contrario, podrá
dañar laherramienta.
Control completo de torsión (CTC) (Fig.C) D25602
El control completo de torsión (CTC) ofrece al usuario un embrague
mecánico en dos etapas con opciones de torsiónajustables. El ajuste de la
torsión le ofrece un mayor control para aplicacionesdiversas.
El parámetro bajo (40Nm) permite que la herramienta opere a un nivel
de torsión reducido aumentando el control para muchas aplicaciones de
perforadosólido. El parámetro alto (80Nm) se encuentra disponible para
aplicaciones más exigentes como el taladrado y el uso de brocas sólidas de
mayordiámetro.
Véase el apartado Configurar el embrague mecánico de dos etapas para
más información alrespecto.
Control de torsión último (UTC) (Fig.C) D25603
Además del embrague mecánico de dos etapas, el control de torsión último
(UTC) ofrece una mayor comodidad al usuario y mayor seguridad mediante
una tecnología anti-giros integrada capaz de detectar si el usuario pierde
el control deltaladro. Cuando se detecta un atasco, el par y la velocidad se
reducen de formainstantánea. Esta función evita el giro automático de la
herramienta, reduciendo las probabilidades de daños en lamuñeca.
LED del indicador de servicio (Fig. A, C)
D25601, D25602, D25603, D25831
El indicador LED amarillo de desgaste
17
se enciende cuando las escobillas
de carbono están casi gastadas, para indicar que deberá reparar la
herramienta en las próximas 8 horas deuso.
D25601, D25602, D25603
El indicador LED de servicio rojo
16
se enciende si el botón de bloqueo
2
se utiliza en cualquier modo salvo en el modo dedesconchado. En los
modelos ajustados con el control de torsión último (UTC), el indicador LED
rojo
16
se enciende si se activa el dispositivo anti-giro. El indicador rojo
empieza a parpadear si existe un fallo con la herramienta o si los cepillos se
han gastado al completo (véase Cepillos en la sección de Mantenimiento).
D25831
La LED roja del indicador de servicio
16
se enciende cuando la herramienta
registre un fallo o cuando las escobillas se hayan gastado al completo
(véase la sección de Escobillas del apartado de Mantenimiento).
Empuñadura principal que limita al completo las
vibraciones (Fig. A)
D25601, D25602, D25603, D25831
Los amortiguadores de la empuñadura principal
4
absorben las vibraciones
transmitidas alusuario. Esto mejora la comodidad del usuario durante el
funcionamiento de laherramienta.
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de alimentación antes de realizar ajuste alguno o de poner o
quitar acoplamientos oaccesorios. Compruebe que el interruptor
de puesta en marcha esté en la posiciónOFF. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
Colocación de la empuñadura lateral (Fig. B)
La empuñadura lateral
3
se fija a la zona de montaje
12
de la caja de
velocidades y puede girarse a 360˚ para el uso con la mano derecha o
izquierda. Hay que apretar suficientemente la empuñadura lateral para
resistir la acción de torsión de la herramienta si el accesorio se traba o se
para. Asegúrese de aferrar la empuñadura por el extremo para controlar la
herramienta cuando se para.
27
ESPAÑOL
Para aflojar la empuñadura lateral, gírela en sentido antihorario.
Introducir y retirar los accesorios de SDS Max®
(Fig. A, D)
Esta herramienta utiliza brocas y cinceles SDS Max
®
(véase la inserción en
lafig.DB para un corte transversal de una cola de broca SDS Max
®
).
1. Limpie la cola debroca.
2. Tire hacia detrás del mango de bloqueo
11
e introduzca la cola
debroca.
3. Gire la broca ligeramente hasta que el mango se coloque en
suposición.
4. Tire de la broca para comprobar que esté biensujetada. Para la función
de taladrado, es necesario que la broca pueda moverse axialmente
varios centímetros una vez sujeta en elportaherramientas.
5. Para desmontar una broca, retire el manguito/collar sujetador del
portaherramientas
11
y saque la broca del portaherramientas
10
.
Selección del modo de funcionamiento (Fig. A)
Perforación de percusión:
D25501, D25601, D25602, D25603
para operaciones de taladrado de hormigón, piedra yladrillo.
Sólo percusión:
D25501, D25601, D25602, D25603, D25820, D25831
para aplicaciones de cincelado ydemolición. En este modo, la
herramienta también puede utilizarse como palanca para sacar
una brocaatascada.
1. Para seleccionar el modo de operación, gire el interruptor de selector de
modo
6
hasta que apunte hacia el símbolo del modorequerido.
Quizás tenga que girar el portaherramientas
10
ligeramente para
permitir que el interruptor de selector de modo
6
pase a
la posición .
2. Compruebe que el interruptor de selector de modo
6
está sujeto en
sulugar.
Indexar la posición del cincel (Fig. E)
D25501, D25601, D25602, D25603, D25820,
D25831
El cincel se puede ajustarse y fijarse en 18 posicionesdiferentes.
1. Gire el interruptor de modo
6
hasta que señale hacia la posición .
2. Gire el cincel en la posicióndeseada.
3. Ajuste el interruptor selector de modo
6
a la posición “sólopercusión.”
4. Gire el cincel hasta que quede bloqueado en suposición.
Ajuste del control electrónico de velocidad e impacto
(Fig. A, C)
D25601, D25602, D25603, D25831
Gire el control
7
al niveladecuado. Gire el control hacia arriba para obtener
una mayor velocidad y hacia abajo parareducirla. La obtención de la
configuración necesaria es una cuestión de experiencia, ej.
cuando cincele o taladre materiales blandos y frágiles o cuando se
requiera una rotura mínima, sitúe el control en un nivel bajo;
cuando rompa o taladre materiales duros, fije el control en una
posiciónalta.
Configurar el embrague mecánico de dos etapas
(Fig. C)
D25602, D25603
AVISO: Apague siempre la herramienta antes de cambiar la
configuración del control de torsión ya que de lo contrario, podrá dañar
laherramienta.
Mueva la palanca de control de torsión
13
hasta el parámetro 40Nm o
80Nm en función de sus necesidades para laaplicación.
La configuración del embrague en 40Nm
18
ha sido diseñada para
la mayoría de las aplicaciones de perforación y se destina a realizar el
embrague fácilmente cuando la broca se encuentra obstaculizada por
barras u otras sustanciasajenas.
La configuración del embrague en 80Nm
19
ha sido diseñada para
las aplicaciones de mayor par como las brocas cilíndricas huecas,
destinadas para realizar el embrague con un umbral de torsiónsuperior.
NOTA: Si no es posible seleccionar la posición de 80Nm, ponga la unidad
bajo carga e inténtelo denuevo.
Cada vez que conecte la herramienta, la configuración predefinida activará
automáticamente el parámetro de embrague 1 por defecto 40Nm
18
, que
es el parámetro mássensible.
Varilla de profundidad
(Accesorio adicional)
1. Empuje y sostenga el botón de liberación de la varilla de profundidad
en la empuñaduralateral.
2. Mueva la varilla de profundidad de forma que la distancia entre el
final de la varilla y el final de la broca equivalga a la profundidad de
perforacióndeseada.
3. Suelte el botón para bloquear la varilla en suposición. Cuando perfore
con la varilla de profundidad, detenga la herramienta cuando el final de
la varilla llegue a la superficie delmaterial.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de seguridad y las
normasaplicables.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de alimentación antes de realizar ajuste alguno o de poner o
quitar acoplamientos oaccesorios. Compruebe que el interruptor
de puesta en marcha esté en la posiciónOFF. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
ADVERTENCIA: Las brocas de la herramienta podrán estar calientes
ylos guantes podrán estar gastados al cambiarlas o retirarlas,
provocando dañospersonales.
ADVERTENCIA:
Infórmese y tenga en cuenta la ubicación de las tuberías y
elcableado.
Aplique sólo una ligera presión a la herramienta (aprox. 20 kg).
Una fuerza excesiva no acelerará la velocidad de taladrado sino
que reducirá el rendimiento de la herramienta y podrá reducir la
vida de laherramienta.
Mantenga constantemente la herramienta con firmeza, con
ambas manos y compruebe que estáestable. Opere siempre la
herramienta con la empuñadura lateral correctamentemontada.
Posición adecuada de las manos (Fig. F)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, tenga
SIEMPRE las manos en una posición adecuada como semuestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, sujete
SIEMPRE bien en caso de que haya una reacciónrepentina.
NOTA: La temperatura de funcionamiento es
-7˚ a +40˚C (19˚ a 104˚ F). El uso de la herramienta fuera de esta serie de
temperatura reducirá la duración de laherramienta.
28
ESPAÑOL
Posición adecuada de las manos
(Fig. F)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgode daños personales graves,
utilice SIEMPRE una posición adecuada delas manos, tal y como se
muestra en la figura.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales
graves, mantenga, SIEMPRE con firmeza para anticipar
reaccionesrepentinas.
La posición adecuada de las manos exige que una mano se coloque en la
empuñadura lateral
3
y la otra en la empuñadura principal
4
.
Encendido y apagado (Fig. A)
D25501, D25601, D25602, D25603
Para poner en marcha la herramienta, presione el interruptor de
activación
1
.
Para detener la herramienta, suelte el interruptor deactivación.
D25601, D25602, D25603
El botón de bloqueo
2
permite bloquear el interruptor de activación
1
de la herramienta sólo en modo decincelado. Si el botón de bloqueo se
activa en modo de taladrado, por motivos de seguridad, la herramienta se
apagaráautomáticamente.
Para poner en marcha la herramienta, pulse el interruptor de activación
1
.
Para detener la herramienta, suelte elinterruptor.
Para un funcionamiento continuo, pulse y mantenga pulsado el
interruptor
1
, coloque el botón de bloqueo
2
hacia arriba y suelte
elinterruptor.
Para interrumpir la herramienta durante el funcionamiento continuo,
pulse brevemente el interruptor ysuéltelo. Apague siempre la herramienta
cuando termine su trabajo y antes dedesconectarla.
D25820, D25831
Para encender la herramienta, pulse el interruptor oscilador de encendido/
apagado
1
ubicado en la parte inferior delactivador.
Para detener la herramienta, pulse el interruptor oscilador de encendido/
apagado en la parte superior delactivador.
Perforación de percusión
Para encender la herramienta, pulse el interruptor de encendido/
apagado
1
.
Para detener la herramienta, suelte elinterruptor.
Taladrar con una broca sólida (Fig. A)
D25501, D25601, D25602, D25603
1. Inserte la broca quecorresponda.
2. Ajuste el interruptor selector de modo
6
a la posición “perforación
depercusión.”
3. D25601, D25602, D25603 sólo: Fije el control electrónico de velocidad
e impacto
7
.
4. Fije y ajuste la empuñadura lateral
3
.
5. Marque el punto en donde realizará elorificio.
6. Coloque la broca en el punto y active laherramienta.
7. Apague siempre la herramienta cuando termine su trabajo y antes
dedesconectarla.
Taladrar con una barrena cilíndrica hueca (Fig. A)
1. Introduzca la barrena cilíndrica huecaadecuada.
2. Monte la broca de centrar en la barrena cilíndricahueca.
3. Ajuste el interruptor selector de modo
6
a la posición “perforación
depercusión.”
4. D25601, D25602, D25603 sólo: Coloque el control electrónico de
velocidad e impacto
7
en posición de velocidad mediana oalta.
5. Fije y ajuste la empuñadura lateral
3
.
6. Coloque la broca de centrar en en el punto y active laherramienta.
Perfore hasta que la barrena haya penetrado en el hormigón
hastaaprox. 1cm.
7. Detenga la herramienta y saque la broca decentrar. Vuelva a colocar la
barrena cilíndrica hueca en el orificio y sigaperforando.
8. Cuando taladre en una estructura que sea más gruesa que la
profundidad de la barrena hueca, deberá sacar con frecuencia el cilindro
de hormigón que se acumulará en la barrenahueca.
Para evitar que el hormigón se rompa alrededor del orificio, realice
primeramente un orificio con el diámetro de la broca de centrar que
atraviese completamente laestructura. A continuación, podrá perforar a
ambos lados del orificiocreado.
9. Apague siempre la herramienta cuando termine su trabajo y antes
dedesconectarla.
Escodar y cincelar (Fig. A)
D25501, D25601, D25602, D25603, D25820,
D25831
1. Introduzca el cincel adecuado y gírelo manualmente hasta bloquearlo
en una de las 18posiciones.
2. Ajuste el interruptor selector de modo
6
a la posición “sólopercusión.”
3. D25601, D25602, D25603, D25831 sólo: Fije el control electrónico de
velocidad e impacto
7
.
4. Fije y ajuste la empuñadura lateral
3
.
5. Encienda la herramienta y empiece atrabajar.
6. Apague siempre la herramienta cuando termine su trabajo y antes
dedesconectarla.
MANTENIMIENTO
Su herramienta eléctrica
DeWALT
ha sido diseñada para funcionar mucho
tiempo con un mínimo demantenimiento. Que siga funcionando
satisfactoriamente depende del buen cuidado de la herramienta y de su
limpiezaperiódica.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente
de alimentación antes de realizar ajuste alguno o de poner o
quitar acoplamientos oaccesorios. Compruebe que el interruptor
de puesta en marcha esté en la posiciónOFF. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
Brushes (Fig. C)
The carbon brushes are not user-serviceable. Take the tool to an authorized
D
e
WALT repairagent.
The yellow brushwear indicator LED
17
lights up when the carbon brushes
are nearly wornout. After a further 8 hours of use or after the brushes have
completely worn out, the motor will automatically be shutoff.
Tool maintenance needs to be carried out as soon as the service indicator
16
lightsup.
Lubricación
Su herramienta eléctrica no requiere lubricaciónadicional.
Limpieza
ADVERTENCIA: Elimine con aire seco la suciedad y el polvo de la
carcasa principal tan pronto como se advierta su acumulación en
las rejillas de ventilación o en susproximidades. Cuando lleve a cabo
este procedimiento póngase una protección ocular aprobada y una
mascarilla antipolvoaprobada.
ADVERTENCIA: Jamás use disolventes u otros productos químicos
fuertes para limpiar las piezas no metálicas de laherramienta. Dichos
29
ESPAÑOL
productos químicos pueden debilitar los materiales con los que están
construidas estaspiezas. Use un paño humedecido únicamente con
agua y jabónsuave. Jamás permita que le entre líquido alguno a la
herramienta ni sumerja ninguna parte de la misma enlíquido.
Accesorios opcionales
ADVERTENCIA: Dado que los accesorios que no sean los
suministrados por
DeWALT
no han sido sometidos a pruebas con
este producto, el uso de tales accesorios con esta herramienta podría
serpeligroso. Para disminuir el riesgo de lesiones, con este producto se
deben usar exclusivamente accesorios recomendados por
DeWALT
.
Consulte a su proveedor si desea información más detallada sobre los
accesoriosapropiados.
Proteger el medio ambiente
Recogidaselectiva. Los productos y las baterías marcadas con
este símbolo no deben desecharse junto con los residuos
domésticosnormales.
Los productos y las baterías contienen materiales que pueden
ser recuparados y reciclados, reduciendo la demanda de materiasprimas.
Recicle los productos eléctricos y las baterías de acuerdo con las
disposicioneslocales. Para más información, vaya awww.2helpU.com.
/