Daconil 100047758 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Daconil 100047758 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
®
Daconil
Fu
n
gic
id
e
Fungicide
Concentrate
le: 52578-2_label_art created by customer
folder: 52578-2_TechPack_Daconil_16oz alt: 1-24-12 bm
colors: CMYK, 072, 186, rotamotion size: 4.875”(h) x 3.375”(w)
dp proofed ______
ACTIVE INGREDIENT:
INGREDIENTE ACTIVO:
Chlorothalonil (CAS No. 1897-45-6) ...
29.6%
OTHER INGREDIENTS
OTROS INGREDIENTES .................. 70.4%
TOTAL ............................................. 100.0%
Contains 0.36 pounds Chlorothalonil per pint.
8
0
On Flowers, Vegetables, Shrubs, Fruit & Shade Trees
Controla/detiene y preveine más de 80 plagas En flores, verduras, arbustos,frutas y árboles de sombra
Controls/Stops And Prevents Over
80
Diseases
Makes Up To 64 Gallons Diluted Spray
KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN
WARNING
See back panel for First Aid and additional Precautionary Statements.
Mantener fuera del alcance de los niños.
ADVERTENCIA
Vea el panel posterior si desea conocer medidas adicionales de precaucións.
Net Contents: 1 pint (16 fl. oz.) (473 ml)
Contenido neto: 1 pinta (16 onzas líquidas) (473 ml)
081810D
Plagas en plantas ornamentales
Cercospora, muerte progresiva por
Phytophthora, roya de la flor de Ovulinia,
manchas en la hoja, escabro, Antracnosis,
manchas en la hoja por Fabraea, roya de la
tela por Rhizoctonia, tizón polvoriento, óxido,
Botrytis, manchas en la hoja por Alternaria,
putrefacción de ramas, manchas en la hoja
por Septoria, manchas negras, manchas en
la hoja por Helminthosporium, moho gris por
Botrytis (fase foliar), roya por Phytophthora,
roya por Ascochyta, manchas en las hojas
por Cylindrosporium, Cercosporidium, man-
chas en las hojas por Marssonina, manchas
en las hojas por Fabraea (Entomosporium),
ampolla de la hoja por Taphrina, manchas en
las hojas por Actinopelte, roya de las
flores/ramas por Monilinia y muchas otras
que se enumeran en el interior.
Plagas de las verduras
Oxido, roya por Botrytis (Moho gris), manchas
en las hojas por Alternaria, socarrina, man-
chas anulares, roya por Cercospora
(temprana), roya por Alternaria (tardía), roya
por Septoria (tardía), putrefacción del tallo
basal, putrefacción rosada (supresión), roya
de la hoja por Helminthosporium, Antracnosis,
manchas concéntricas, costra, mancha púr-
pura, putrefacción de la vid por Botrytis,
manchas grises en las hojas, moho gris en las
hojas, roya de la fruta por Rhizoctonia, roya
gomosa del tallo (putrefacción negra), roya de
la hoja por Botrytis (infección), manchas en las
hojas por Cercospora y muchas otras que se
enumeran en el interior.
Plagas de las frutas
Lepra del duraznero, roya por Coryneum (per-
foración), manchas en las hojas de cerezo,
putrefacción marrón, roya de brotes, costras y
muchas otras que se enumeran en el interior.
INSTRUCCIONES DE USO
Usar este producto de una manera inconsis-
tente con su etiqueta es una violación de la
ley Federal.
Agite bien antes de usar
Lea toda la etiqueta y use el producto sigu-
iendo estrictamente las medidas de precaución
y las instrucciones que aparecen en la etiqueta.
18
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
cdta. = cucharadita Cda. = cucharada
Se mezcla fácilmente con agua y puede
usarse con un pulverizador de mano, pulver-
izador de manguera o con un pulverizador
tipo tanque. Agite bien antes de usar. Es
necesaria una pulverización fina para obtener
una cobertura adecuada. Utilice un pulver-
izador en el extremo de la manguera si desea
obtener mejores resultados.
Para utilizar la botella de vertido al apretar,
retire la tapa y el sello interior de la cámara de
dosis calibrada. Vuelva a colocar la tapa y
apriete, luego afloje ¼ de giro. Apriete la
botella suavemente para completar la
cámara hasta la dosis que corresponda.
Incline la botella en la dirección que indica la
flecha en la botella. Vierta el concentrado
directamente en el rociador y agregue lenta-
mente la cantidad de agua adecuada. Vuelva
a colocar la tapa.
No utilizar enspedes domésticos ni áreas de
tepe asociados con edificios de departamentos,
guarderías, patios de recreo, campos de juego,
campos de deportes de parques recreativos,
campos de deportes ubicados en escuelas (es
decir, escuelas primarias, intermedias y secun-
darias) o cerca de ellas, campamentos, iglesias
y parques teticos. No aplique este producto
de una forma que pueda entrar en contacto con
otras personas o mascotas, ya sea en forma
directa o por la deriva. Mantenga a las personas
y las mascotas lejos de las áreas tratadas hasta
que se sequen.
Plagas de las verduras
Aplique la cantidad del concentrado que se
indica en la tabla si
guiente en un galón (3.8
litros) de agua para cubrir 200 pies cuadrados
(10' x 20') (18.6 metros cuadrados (3.05 m x 6.1
m)). Pulverice por completo para cubrir todas
las superficies de las plantas. Nota: evite pul-
verizar las plantas durante días sumamente
calurosos o soleados. No aplique sobre plantas
marchitas. No use las áreas tratadas o las
partes de las plantas tratadas como alimento
para los animales.
19
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Cultivo Plagas
controladas
Cantidad del
concentrado
Notas sobre la aplicación
PHI*
Frijoles (verdes)
Moho,
roya por Botrytis (Moho gris)
1 Cda.
Comience a pulverizar ante el primer
indicio de la plaga. Aplique cada 7
días para mantenerla bajo control.
7
Brócoli, coles
de Bruselas,
col, coliflor
Manchas en la hoja por Alternaria,
Moho suave
1
1
2 cdta.
Comience a pulverizar cuando las
condiciones favorezcan la plaga,
después de trasplantar o cuando
aparecen los brotes. Aplique cada 7 a
10 días.
0
Coles de
Bruselas
(solo en CA)
Manchas anulares
2 cdtas.
Zanahorias
Roya por Cercospora (temprana),
roya por Alternaria (tardía)
2 cdtas.
Comience a pulverizar ante el primer
indicio de la plaga. Aplique cada 7 a
10 días para mantenerla bajo control.
20
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
(continúa)
Cultivo Plagas
controladas
Cantidad del
concentrado
Notas sobre la aplicación
PHI*
Apio Roya por Cercospora (temprana),
roya por Septoria (tardía)
1
1
2 cdta. Comience a pulverizar después de
trasplantar. Aplique cada 7 días.
7
Putrefacción del tallo basal,
putrefacción rosada (supresión)
1 Cda.
Maíz (dulce)
Roya de la hoja por
Helminthosporium, óxido
2 cdtas.
Comience a pulverizar cuando las
condiciones favorezcan la plaga.
Aplique cada 7 a 10 días para
mantenerla bajo control. No aplique
sobre el maíz si planea procesarlo.
14
21
*PHI = los días necesarios entre la última aplicación y la cosecha.
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Cultivo Plagas
controladas
Cantidad del
concentrado
Notas sobre la aplicación
PHI*
Pepinos,
melones,
calabazas,
zapallos
Antracnosis, socarrina, manchas
concéntricas
2 cdtas. Comience a pulverizar cuando las
plantas estén en la verdadera primera
etapa de hojas o cuando las condi-
ciones favorezcan la plaga. Aplique
cada 7 días para mantenerla bajo
control.
0
Escabro, roya gomosa del tallo
(putrefacción negra), roya de la hoja,
manchas en la hoja por Cercospora,
tin polvoriento (excepto en los
estados del sudoeste)
1 Cda.
Pepinos Putrefacción de la fruta (supresión)
Cebolla (verde),
Puerros,
chalotes
Roya en la hoja por Botrytis
(infección), mancha púrpura,
socarrina (supresión)
1 Cda. Comience a pulverizar ante el primer
indicio de la plaga. Aplique cada 7 a
10 días. No use más de 3 veces por
temporada.
14
Cebolla (bulbo
seco), ajo
Comience a pulverizar ante el primer indi-
cio de la plaga. Aplique cada 7 a 10 días.
7
22
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Cultivo Plagas
controladas
Cantidad del
concentrado
Notas sobre la aplicación
PHI*
Papa
Roya temprana, roya tardía,
putrefacción de la vid por Botrytis
1
1
2 cdta. Comience a pulverizar cuando las
plantas tengan una altura de 6 pul-
gadas o cuando aparezcan los
primeros indicios de la plaga.
Aplique cada 5 días para mantenerla
bajo control.
0
Tomate Roya temprana, roya tara, manchas
grises en la hoja, moho gris en las
hojas, manchas en las hojas por
Septoria, Antracnosis, putrefacción
de la fruta por Alternaria (moho
negro), putrefacción de la fruta por
Rhizoctonia, moho gris por Botrytis
1 Cda. Comience a pulverizar cuando las
condiciones favorezcan la plaga.
Aplique cada 7 a 10 días para
mantenerla bajo control.
0
*PHI = los días necesarios entre la última aplicación y la cosecha.
23
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Arbol
frutal
Plagas
controladas
Cantidad
del concentrado
Notas sobre la aplicación
Durazno,
nectarina,
damasco
Lepra del duraznero, roya
por Coryneum
(perforación)
2
1
4 cdtas.
No aplique entre la formación de la fruta y
la cosecha. Pulverice con la caída de las
hojas a fines de otoño. Vuelva a aplicar de
1 a 2 veces más entre mediados y fines de
invierno, antes de que comiencen a apare-
cer los brotes. En el caso de la
perforación, para evitar la infección de la
fruta, aplique también de 1 a 2 semanas
después de que caigan los pétalos, justo
cuando comienza a formarse la fruta.
Plagas de las frutas
Aplique la cantidad del concentrado que se indica en la tabla siguiente en un galón (3.8 litros) de agua. Pulverice por
completo para cubrir todas las superficies de las plantas.
24
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Arbol
frutal
Plagas
controladas
Cantidad
del concentrado
Notas sobre la aplicación
Durazno,
nectarina,
damasco
Putrefacción marrón,
roya de la flor, escabros
2
1
4 cdtas. No aplique entre la formación de la fruta y
la cosecha. Pulverice cuando los brotes
comiencen a mostrar su color. Vuelva a
aplicar cuando esté totalmente floreado. Si
persiste el clima fresco y húmedo, realice
una tercera aplicación cuando caigan los
pétalos. Aplique una vez más cuando
comience a formarse la fruta.
(continúa)
25
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Arbol
frutal
Plagas
controladas
Cantidad
del concentrado
Notas sobre la aplicación
Cereza,
ciruelo,
ciruelas
Putrefacción marrón, roya
de la flor, manchas en las
hojas del cerezo (cerezas)
2
1
4 cdtas.
No aplique entre la formación de la fruta y
la cosecha. Pulverice cuando los brotes
comiencen a mostrar su color. Vuelva a
aplicar cuando esté totalmente floreado. Si
persiste el clima fresco y húmedo, realice
una tercera aplicación cuando caigan los
pétalos. Para las manchas en las hojas del
cerezo, aplique también cuando la fruta
comience a formarse y nuevamente 7 días
después de retirar la fruta. Aplique una vez
más 10 a 14 días después si el árbol tiene
antecedentes de manchas en las hojas.
26
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Arbol
frutal
Plagas
controladas
Cantidad
del concentrado
Notas sobre la aplicación
Papaya Manchas en la fruta por
Alternaria, antracnosis,
putrefacción del final del
tallo
1
1
2 cdta.
Comience a pulverizar cuando aparezcan
manchas en las frutas (abril a julio).
Pulverice cada 14 días hasta que vuelva a
imperar el clima seco.
Granadilla
(solo en HI)
Manchas en la fruta y en
las hojas por Alternaria
(manchas marrones en la
fruta de la granadilla)
3
4 cdta. Comience a pulverizar antes de que
aparezcan manchas en la fruta (abril a
julio). Pulverice cada 14 días hasta que
vuelva a imperar el clima seco.
Plagas de las plantas ornamentales
A menos que en la tabla a continuación se indique lo contrario, mezcle 2
1
4 cdta. por galón (3.8 litros) de agua o 3
Cdas. (44 ml) (1
1
2 onzas líquidas) por cada 4 galones (15 litros) de agua y pulverice el follaje hasta que chorree.
Comience con las aplicaciones siguiendo las instrucciones para cada especie y condición de plaga mencionada y
aplique cada 7 a 14 días (a menos que se especifique lo contrario) hasta que las condiciones ya no favorezcan a la
plaga. Durante los períodos en los que las condiciones favorezcan a la plaga, generalmente, clima nublado o húmedo,
use un intervalo más corto entre las aplicaciones.
27
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Especies Plagas controladas Primera aplicación sugerida
Arbustos y árboles de hojas anchas
Fresno Cercospora, cercosporidium, manchas en la
hoja por Cylindrosporium,
Aparición de los brotes de
primavera
Azalea*, Rododendro* Muerte progresiva por Phytophthora, roya de
la flor por Ovulinia
Nueva aparición de hojas;
floración temprana
Castaño de las Indias
(castaño)
Mancha de la hoja, Antracnosis Aparición de los brotes de
primavera
Manzano silvestre Escabro, moho de la manzana Cedar,
manchas en las hojas por Sphaeropsis
Aparición de los brotes de
primavera
Cornejo Antracnosis de (Discula sp.), manchas en las
hojas por Septoria
Aumento de brotes en primavera;
floración temprana
Evónimo Antracnosis, Aparición de los brotes de
primavera
*Se ha percibido decoloración de las flores en ciertas variedades al momento de hacer las aplicaciones del producto
durante la floración
28
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Especies
Plagas controladas
Primera aplicación sugerida
Arbustos y árboles de hojas anchas (continuación)
Mata de fuego (Pyracantha)
Escabro
Aparición de los brotes de primavera
Almendro en flor, membrillo y
cerezo espinoso
Roya de brotes/ramas por Monilinia, óxido,
manchas en la hoja por Fabraea
Floración temprana; prefloración
Acebo Mustia hilachosa por rizoctonia Condiciones cálidas, húmedas
Laurel de montaña
Manchas en la hoja por Cercospora
Aparición de los brotes de primavera
Roble (solo el grupo rojo)
Roya por Taphrina, manchas en las hojas por
Actinopelte, antracnosis
Aumento de los brotes latentes
Uvas de Oregón (Mahonia)
Oxido
Aparición de los brotes de
primavera
Photinia
Manchas en las hojas por Fabraea
(Entomosporium)
Aparición de los brotes de
primavera
(continúa)
29
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Especies
Plagas controladas Primera aplicación sugerida
Arbustos y árboles de hojas anchas (continuación)
Pieris (Andromeda)
Muerte progresiva por Phytophthora
Nueva aparición de hojas
Álamo Manchas en la hoja por Marssonina
Aparición de los brotes de
primavera
Alheña Manchas en la hoja por Cercospora Condiciones de humedad
prolongadas
Sicomoro (Plátano)
Antracnosis
Aparición de los brotes de
primavera
Viburno Tizón polvoriento
Mediados de verano
Plantas de bulbo y flor
Clavel
Manchas en las hojas por Alternaria,
putrefacción de ramas, Botrytis
Trasplante de esquejes;
condiciones frescas y húmedas
30
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Especies
Plagas controladas Primera aplicación sugerida
Plantas de bulbo y flor (continuación)
Crisantemo
(margaritas)
Roya por Mycosphaerella Ray, manchas en
las hojas por Septoria
Trasplante de esquejes
Geranio Roya de la flor por Botrytis (moho gris), óxido Prefloración; condiciones frescas
y húmedas
Gladiolo Manchas en las hojas/flores por Curvularia,
manchas en las hojas/flores por Botrytis
Propagación temprana
Malva real Oxido Etapa de planta de semilla
temprana
Hortensia * (solo follaje) Manchas en las hojas por Cercospora y
Septoria, moho
Propagación temprana
(continúa)
31
*Se ha notado una decoloracn de los brotes en ciertas variedades cuando se realizan las aplicaciones durante la floración.
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Especies
Plagas controladas
Primera aplicación sugerida
Plantas de bulbo y flor (continuación)
Iris
Roya de los brotes por Botrytis, manchas en
las hojas por Didymellina
Condiciones frescas y húmedas
Lirio
Moho gris por Botrytis (fase foliar),
Roya por Phytophthora
Prefloración
Petunia* Moho gris por Botrytis (fase foliar)
Roya por Phytophthora y Botrytis
Prefloración
Rosa: usar 1
1
4 oz
líquida (37
ml) (2
1
2 Cda.) por
cada
4 galones (15 litros) de agua
Manchas negras, roya por Botrytis Aparición de los brotes de
primavera
Statice Antracnosis, Cercospora, manchas en las hojas
por Alternaria, roya en la hoja por Botrytis
Aparición de los brotes de
primavera
Zinnia
Tizón polvoriento Primer indicio de la plaga
Singonio Manchas en la hoja por Cephalosporium Condiciones cálidas, húmedas
*Se ha notado una decoloracn de los brotes en ciertas variedades cuando se realizan las aplicaciones durante la floración.
32
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:23 AM Page
Especies
Plagas controladas Primera aplicación sugerida
Plantas de follaje
Dracaena Manchas en la hoja por Fusarium Pretrasplante
Pachysandra: use 5 cdta. por
galón (3.8 litros) de agua
Roya en la hoja por Volutella Aparición de los brotes de
primavera
Helecho hoja de cuero
Roya por Ascochyta, manchas en las hojas por
Cercospora, manchas en las hojas por
Cylindrocladium, roya por
Rhizoctonia
Aparición de los brotes de
primavera
Palmas de
interiores (Chamaedorea)
Manchas en las hojas por Bipolaris
(Helminthosporium)
Condiciones frescas y húmedas
Calathea (Maranta)
Manchas en la hoja por Helminthosporium
Propagación temprana
Planta de ostra (Rhoeo)
Manchas en la hoja por quemadura
Propagación temprana
Filodendro Roya por Phytophthora, manchas en la hoja
por Dactylaria
Condiciones húmedas
Singonio
Manchas en la hoja por Cephalosporium
Condiciones cálidas, húmedas
33
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:24 AM Page
Arbol
Plagas controladas
Cantidad
del concentrado
Notas sobre la aplicación
Pino Chancro por
Scleroderris, Defoliación
por lophodermium
1
1
2 cdta. por galón
(3.8 litros) de agua
Comience a pulverizar en primavera,
cuando los nuevos brotes tienen un largo de
1
2 a 2 pulgadas (12 mm a 50 mm). Pulverice
cada 3 ó 4 semanas hasta que regrese el
clima seco. Para defoliación por lophoder-
mium en los estados del centro norte y del
noreste: comience a pulverizar a mediados
de julio o principios de agosto, antes de que
se produzca la plaga. Pulverice cada 3 ó 4
semanas hasta que regrese el clima seco.
Manchas marrones
por Schirrhia
3 Cdas. por galón
(3.8 litros) de agua
Abeto de
Douglas
Defoliación, Rhabdocline,
defoliación suiza,
defoliación por
lophodermium
1
1
2 cdta. por galón
(3.8 litros) de agua
Picea
Defoliación por
lophodermium
1
1
2 cdta. por galón
(3.8 litros) de agua
Defoliación por
rhizosphaera
3 Cdas. por galón (3.8
litros) de agua
Plagas de las coníferas
34
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:24 AM Page
Almacenamiento y eliminación
No contamine el agua, la comida o los ali-
mentos para animales con el
almacenamiento o la eliminación.
Almacenamiento: conserve en un lugar
fresco y seco (preferentemente cerrado bajo
llave) inaccesible para niños y mascotas.
Eliminación: Envase no rellenable. No lo
rellene ni lo vuelva a usar. Si está vacío, no
vuelva a usar este recipiente. Colóquelo en
la basura u ofrézcalo para su reciclaje, si es
que se encuentra este servicio disponible.
Si está parcialmente lleno: llame a su
agencia de desecho de residuos local para
que le den las instrucciones de desecho.
Nunca disponga del producto no utilizado a
través del sistema de drenaje interno o
externo. Eliminación del envase:
Enjuague tres veces el envase (o realice un
proceso similar) en forma adecuada
después de vaciarlo. Enjuague tres veces
de la siguiente manera: Vacíe el contenido
restante en el equipo de aplicación o
tanque de mezcla y drene durante 10
segundos luego de que el flujo del pro-
ducto comience a gotear. Llene 1/4 del
envase con agua y vuelva a taparlo; agite
durante 10 segundos. Vierta el agua pro-
ducto de enjuague en el equipo de uso o en
un tanque mezclador, o almacénelo para un
uso o desecho posterior. Drene durante 10
segundos luego de que el flujo de producto
comience a gotear. Repita este proced-
imiento dos veces más.
Código de lote: Ver la parte inferior del
envase.
35
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:24 AM Page
MEDIDAS DE PRECAUCION
Riesgos para los seres humanos y ani-
males domésticos
ADVERTENCIA: Provoca importantes
lesiones temporales en los ojos. Irrita la piel.
Nocivo si se ingiere, inhala o entra en con-
tacto con la piel. Evite el contacto con los
ojos, la piel o la ropa. Evite inhalar el vapor
del rociado. En algunas personas, el con-
tacto prolongado o frecuente con la piel
puede provocar reacciones alérgicas.
Lávese las manos antes de comer, beber,
masticar goma de mascar, usar tabaco o ir al
baño. Quítese y lave la ropa contaminada
antes de volver a usarla. Use gafas o protec-
ción para la cara, camisa de mangas largas,
pantalones largos y guantes de goma
cuando mezcle o aplique este producto.
Nota para el usuario: El producto puede
provocar efectos secundarios alérgicos
temporales, caracterizados por el enrojec-
imiento de los ojos, irritación bronquial leve
y enrojecimiento o sarpullido en las áreas
expuestas de la piel. Las personas que
sufran una reacción alérgica deben comuni-
carse con un médico.
36
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:24 AM Page
Tenga el recipiente o la etiqueta del producto
con usted cuando llame al centro de control de
envenenamientos o al médico o cuando reciba
tratamiento. También puede comunicarse con el
800-420-9347 si desea información para el
tratamiento médico de emergencia.
Contacto
con los
ojos
• Mantenga los ojos abiertos y
enjuáguelos lenta y suavemente con
agua durante 15 a 20 minutos.
• Quítese los lentes de contacto, si
los tiene, después de transcurridos
los primeros 5 minutos y, a contin-
uación, siga enjuagando los ojos.
• Llame a un centro de control de
intoxicaciones o a un médico si
desea asesorarse sobre el
tratamiento.
Contacto
con la
piel
o con la
ropa
• Quítese la ropa contaminada.
• Enjuague la piel de inmediato con
mucha agua durante 15 a 20
minutos.
• Llame a un centro de control de
intoxicaciones o a un médico si
desea asesorarse sobre el
tratamiento.
Inhalación
• Lleve a la persona a respirar aire
fresco.
• Si la persona no respira, llame al
911 o a una ambulancia y luego,
practíquele respiración artificial,
preferentemente boca a boca si
fuera posible.
• Llame a un centro de control de
intoxicaciones o a un médico si
desea asesorarse más sobre el
tratamiento.
Ingesta • Llame de inmediato a un centro de
control de intoxicaciones o a un
médico para asesorarse sobre el
tratamiento.
• Haga que la persona tome sorbos
de agua si puede tragar.
• No induzca el vómito a menos que
el centro de control de intoxica-
ciones o el médico así lo ordenen.
• No trate de darle algo por la boca
a una persona inconsciente.
Primeros auxilios
37
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:24 AM Page
Riesgos ambientales
Este producto es tóxico para los invertebra-
dos acuáticos y la vida silvestre. No aplique
directamente en el agua, áreas con la pres-
encia de agua superficial o en las áreas entre
mareas por debajo de la marca media de
nivel de agua alta. La acumulación y el goteo
pueden ser peligrosos para los organismos
acuáticos de las zonas cercanas. No con-
tamine el agua cuando deseche el agua de
lavado o enjuague del equipo.
Se sabe que este producto químico se filtra
por la tierra hasta llegar a las aguas subter-
neas en ciertas condiciones como
resultados del uso según la etiqueta. El uso
de este producto químico en áreas en las
que los suelos son permeables, en particular
en las que la capa freática es baja, puede
derivar en la contaminación del agua subter-
nea. Este producto qmico puede
contaminar el agua superficial por la acumu-
lación del rocío. En ciertas circunstancias,
también puede tener un alto potencial de
derrame en las aguas superficiales durante
varias semanas después de la aplicación.
Entre ellas se incluyen un mal drenaje o sue-
los húmedos con las pendientes fácilmente
visibles hacia las aguas superficiales adya-
centes, las áreas que se inundan con
frecuencia, las áreas que se superponen con
aguas subterráneas muy superficiales, las
áreas en las que hay canales o acequias
dentro del campo que drenan su contenido
en las aguas de superficie, las áreas no sep-
aradas de las aguas de superficie
adyacentes con bandas de filtros vegetales y
las áreas que se superponen a los sistemas
de drenaje que drenan su contenido en las
aguas de superficie.
38
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:24 AM Page
ADVERTENCIA:
Este producto contiene clorotalonil, una sus-
tancia química reconocida por el estado de
California como causante de cáncer en ani-
males de laboratorio.
El comprador asume todos los riesgos
del uso, el almacenamiento o la
manipulación de este producto que
no sigan estrictamente las
instrucciones de esta etiqueta.
GardenTech
®
es una marca comercial de
Gulfstream Home & Garden, Inc.
Daconil
®
es una marca comercial registrada
de GB Biosciences Corp.
Si tiene una emergencia médica, o si nece-
sita consultar sobre un diagnóstico, terapia y
análisis, llame al (800) 420-9347.
Si tiene alguna duda en relación con el uso o
la aplicación del producto, llame al (866)
945-5033.
Si sufre un derrame del producto o una
emergencia en el transporte, llame al (800)
424-9300.
39
52580-3_book art_layout 10/12/12 10:24 AM Page
/