Dell DRAC4 Version 1.50 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmware
versión1.50
DescripcióndelDRAC4
InstalaciónyconfiguracióndelDRAC4
ConfiguracióndelDRAC4parautilizarunaconsoladetextoTelnetoserie
Administraciónyrecuperacióndeunsistemaremoto
UsodelDRAC4conMicrosoftActiveDirectory
Usodelaredireccióndeconsola
Configuraciónyusodemediosvirtuales
Uso de los comandos serie y racadm
Solucióndeproblemas
Páginasdemanualdesubcomandosderacadm
DefinicionesdegruposyobjetosdelabasededatosdepropiedadesdeDRAC4
Glosario
Notas y avisos
Lainformacióncontenidaenestedocumentopuedemodificarsesinprevioaviso.
©2007DellInc.Todoslosderechosreservados.
QuedaestrictamenteprohibidalareproduccióndeestedocumentoencualquierformasinlaautorizaciónporescritodeDellInc.
Las marcas comerciales usadas en este texto: Dell, el logotipo DELL, Dell OpenManage, PowerEdge y PowerVault son marcas comerciales de Dell, Inc.; Microsoft, Active Directory,
Internet Explorer, Windows, Windows NT, Windows Server y MS-DOS son marcas comerciales registradas y Windows Vista es una marca comercial de Microsoft Corporation; Novell, NetWare
y SUSE son marcas comerciales registradas de Novell Corporation; Red Hat es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc.; Intel es una marca comercial registrada de Intel
Corporation; UNIXesunamarcacomercialregistradadeTheOpenGroupenlosEstadosUnidosyenotrospaíses.
Copyright 1998-2005TheOpenLDAPFoundation.Todoslosderechosreservados.Sólosepermitelaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuenteybinaria,conosin
modificación,segúnloautorizalalicenciapúblicadeOpenLDAP.UnacopiadeestalicenciaestádisponibleenelarchivoLICENSEeneldirectorioprincipaldeladistribución,obien,
en http://www.OpenLDAP.org/license.html. OpenLDAP es una marca comercial registrada de OpenLDAP Foundation. Otros pueden obtener copyright de los archivos individuales
y/olospaquetescontribuidosyestospuedenquedarsujetosarestriccionesadicionales.Estetrabajoprovienedeladistribucióndelaversión3.3deLDAPdelaUniversidadde
Michigan.Lainformaciónacercadeestesoftwareestádisponibleenhttp://www.umich.edu/~dirsvcs/ldap/.Estetrabajotambiéncontienematerialesprovenientesdefuentes
públicas.SepuedeobtenerinformaciónadicionaldeOpenLDAPenhttp://www.openldap.org/. Portions Copyright 1998-2004 Kurt D. Zeilenga. Portions Copyright 1998-2004 Net
Boolean Incorporated. Portions Copyright 2001-2004IBMCorporation.Todoslosderechosreservados.Sólosepermitelaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuentey
binaria,conosinmodificación,segúnloautorizalalicenciapúblicadeOpenLDAP.PortionsCopyright1999-2003 Howard Y.H. Chu. Portions Copyright 1999-2003 Symas
Corporation. Portions Copyright 1998-2003HallvardB.Furuseth.Todoslosderechosreservados.Sepermitelaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuenteybinaria,con
osinmodificación,acondicióndequeesteavisoseconserve.Losnombresdelostitularesdecopyrightnopuedenserusadospararespaldaropromoverproductosprovenientes
deestesoftwaresinelpreviopermisoespecíficoporescrito.Estesoftwareseofrece"talcual"singarantíasexplícitasniimplícitas.PortionsCopyright(c)1992-1996 Regents of
theUniversityofMichigan.Todoslosderechosreservados.Sepermitelaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuenteybinariaconlacondicióndequeesteavisose
conserveyquesedéelcréditocorrespondientealaUniversidaddeMichiganenAnnArbor.Elnombredelauniversidadnosepuedeusarpararespaldaropromoverproductos
provenientesdeestesoftwaresinelpreviopermisoespecíficoporescrito.Estesoftwareseofrece"talcual"singarantíasexplícitasniimplícitas.Otrasmarcasyotrosnombres
comercialespuedenutilizarseenestedocumentoparahacerreferenciaalasentidadesquelosposeenoasusproductos.DellInc.,renunciaacualquierinteréssobrela
propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc., renuncia a
cualquierinteréssobrelapropiedaddemarcasynombrescomercialesquenoseanlossuyos.
Enero de 2007 Rev. A00
NOTA: UnaNOTAindicainformaciónimportantequeayudaahacermejorusodelequipo.
AVISO: UnAVISOindicalaposibilidaddedañosalhardwareopérdidadedatosyleexplicacómoevitarelproblema.
Regresaralapáginadecontenido
Páginasdemanualdesubcomandosderacadm
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
help
arp
clearasrscreen
config/getconfig
coredump
coredumpdelete
fwupdate
getssninfo
getsysinfo
getractime
ifconfig
netstat
ping
setniccfg/getniccfg
getsvctag
racdump
racreset
racresetcfg
serveraction
getraclog
clrraclog
getsel
clrsel
gettracelog
setrac
sslcsrgen
sslcertupload
sslcertdownload
sslcertview
testemail
testtrap
vmdisconnect
EstasecciónproporcionadescripcionesdelossubcomandosquesepuedenejecutarenlaCLIderacadm.
help
La tabla A-1 describe el comando help.
Tabla A-1. Comando help
Sinopsis
racadm help
racadm help <subcomando>
Descripción
El subcomando helpenumeratodoslossubcomandosqueestándisponiblesconelcomandoracadm juntoconunadescripcióndeunalínea.Tambiénpuede
escribirunsubcomandodespuésdehelpparaobtenerlasintaxisdeunsubcomandoespecífico.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Comando
Definición
help
Enumera todos los subcomandos disponibles para usarse con racadmyproporcionaunabrevedescripcióndecadauno.
Salida
El comando racadm help muestra una lista completa de subcomandos.
El comando racadm help <subcomando>muestralaúnicamenteinformacióndelsubcomandoespecificado.
arp
La tabla A-2 describe el comando arp.
Tabla A-2. Comando arp
Sinopsis
racadm arp
clearasrscreen
La tablaA-3 describe el subcomando clearasrscreen.
Tabla A-3. clearasrscreen
Sinopsis
racadm clearasrscreen
config/getconfig
La tablaA-4 describe los subcomandos config y getconfig.
Tabla A-4. config/getconfig
Sinopsis
racadm config [-s -p -c] -f <nombre_de_archivo>
racadm config [-s] -g <nombre_de_grupo> -o <nombre_de_objeto> [-i <índice>] <Valor>
NOTA: Para usar este comando, se debe tener permiso para Ejecutarcomandosdediagnóstico.
Comando
Definición
arp
Muestra el contenido de la tabla ARP. Las anotaciones en la tabla del ARP no se pueden agregar ni eliminar.
Subcomando
Definición
clearasrscreen
Borralaúltimapantalladecolisiónqueestáenlamemoria.
NOTA: Para usar el comando getconfig, se debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Subcomando
Definición
config
ConfiguraelDRAC4.
getconfig
ObtienelainformacióndeconfiguracióndeDRAC4.
racadm getconfig [-p] -f <nombre_de_archivo>
racadm getconfig -g <nombre_de_grupo> [-i <índice>]
racadm getconfig -u <nombre_de_usuario>
racadm getconfig -h
Descripcióndelsubcomandoconfig
El subcomando configpermitealusuarioestablecerparámetrosdeconfiguracióndeDRAC4individualmenteoprocesarlosenlotecomopartedeunarchivo
deconfiguración.Despuésdequeelarchivo.cfg se ha analizado correctamente, se lee cada objeto. Si el contenido es el mismo, no se produce una escritura
enelDRAC4.Silainformaciónesdiferente,eseobjetodeDRAC4seescribeconelnuevovalor.
Entrada
La tablaA-5 describe las opciones del subcomando config.
TablaA-5. Opciones y descripciones del subcomando config.
Salida
Este subcomando genera una salida de error cuando se encuentra cualquiera de los siguientes problemas:
l Sintaxis,nombredegrupo,nombredeobjetooíndiceinválido,uotrosmiembrosinválidosdelabasededatos
l Fallas de transporte de la CLI de racadm
Sinoseencuentranerrores,estesubcomandogeneraunaindicacióndecuántosobjetosdelaconfiguraciónqueseescribieron,deltotaldeobjetos,estaban
en el archivo .cfg.
Descripcióndelsubcomandogetconfig
El subcomando getconfigpermitealusuariorecuperarparámetrosdeconfiguracióndeDRAC4individualmente,osepuedenrecuperartodoslosgruposde
configuraciónyguardarseenunarchivo.
Entrada
La tablaA-6 describe las opciones del subcomando getconfig.
Tabla A-6. Opciones del subcomando getconfig
NOTA: Las opciones -f, -s y -p no son compatibles con la consola Telnet/serie.
Opción
Descripción
-f
Laopción-f <nombre_de_archivo> hace que config lea el contenido del archivo especificado con el <nombre_de_archivo> y que configure el
DRAC4.Elarchivodebecontenerlosdatosenelformatoespecificadoen"Reglasdeanálisis".
-s
Laopción-s,uopcióndesincronización,indicaaconfigquesincronicelabasededatosdelusuarioylacontraseñaconelServerAdministrator(si
semodificóalgunacontraseñadelusuario).
-p
Laopción-p,uopcióndecontraseña,indicaaconfigqueborrelasanotacionesdecontraseñascontenidasenelarchivoconfig-f
<nombre_de_archivo>despuésdequesecompletalaconfiguración.
-g
Laopción-g <nombre_de_grupo>,uopcióndegrupo,sedebeusarconlaopción-o. El <nombre_de_grupo> especifica el grupo que contiene al
objeto que se va a establecer.
-o
Laopción-o <nombre_de_objeto> <Valor>,uopcióndeobjeto,sedebeusarconlaopción-g.Estaopciónespecificaelnombredeobjetoquese
escribe con la cadena <valor>.
-i
Laopción-i <índice>,uopcióndeíndice,sóloesválidaparagruposindexadosysepuedeusarparaespecificarungrupoexclusivo.El<índice>es
unnúmeroenterodecimalde1a16.Elíndiceseespecificaaquímedianteelvalordelíndice;nomedianteunvalor"nombrado"
-c
Laopción-c,uopcióndeverificación,seusaconelsubcomandoconfig y permite al usuario analizar el archivo .cfg para encontrar errores de
sintaxis.Siseencuentranerrores,semuestraelnúmerodelíneayunabrevedescripcióndelerror.Noserealizanlasoperacionesdeescrituraen
elDRAC4.Estaopciónessólouncontrol.
Opción
Descripción
-f
Laopción-f <nombre_de_archivo>,uopcióndenombre de archivo, hace que getconfig cree el archivo <nombre_de_archivo>. Luego lee toda la
informacióndeconfiguracióndelDRAC4ylacolocaenelarchivo<nombre_de_archivo>. El archivo creado es de un formato que se puede usar con
Salida
Este subcomando genera una salida de error cuando se encuentra cualquiera de los siguientes problemas:
l Sintaxis,nombredegrupo,nombredeobjetooíndiceinválido,uotrosmiembrosinválidosdelabasededatos
l Fallas de transporte de la CLI de racadm
Sinoseencuentranerrores,estesubcomandomuestraelcontenidodelaconfiguraciónespecificada.
Ejemplos
l racadm getconfig -g cfgLanNetworking:muestratodoslosparámetrosdeconfiguración(objetos)queestáncontenidosenelgrupo
cfgLanNetworking.
l racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicIpAddress 10.35.10.100:estableceelparámetrodeconfiguración(objeto)cfgNicIpAddress en el
valor10.35.10.110.EsteobjetodedirecciónIPestácontenidoenelgrupocfgLanNetworking.
l racadm getconfig -f myrac.cfg: escribe todoslosobjetosdeconfiguración,detodoslosparámetrosdeconfiguracióndegrupodelDRAC4,enel
archivo myrac.cfg.
l racadm config -f myrac.cfg:configuraoreconfiguraelDRAC4.Elarchivomyrac.cfgsepodrácrearapartirdelcomandoespecificadoenelejemplo
anteriorsielDRAC4tieneunaconfiguracióndeseadaquesevaareproducir.Elarchivomyrac.cfgtambiénsepuedeeditarmanualmente,siemprey
cuandosesiganlasreglasdeanálisis.
l racadm getconfig -h:muestraunalistadelosgruposdeconfiguracióndisponiblesenelDRAC4.
l racadm getconfig -u root:muestralosparámetrosdeconfiguraciónparaelusuarioroot.
coredump
La tablaA-7 describe el subcomando coredump.
Tabla A-7. coredump
Sinopsis
racadm coredump
Descripción
El subcomando coredumpmuestrainformacióndetallada,inclusolosvaloresderegistro,grabadacuandoseprodujoelerrordebusmásrecienteoel
mensaje No CORE dump available (Nohayningúnvolcadocentraldisponible) (si no se ha producido un error de bus anterior o si los datos se han
borrado).
EstainformacióndeerrordelbusespersistenteatravésdelosciclosdeencendidodelDRAC4;losdatospermanecenenlamemoriaflashdelDRAC4hasta
el comando racadm config -f <nombre_de_archivo>.
-p
Laopción-p,uopcióncontraseña, ocasiona que getconfigincluyainformacióndelascontraseñasenelarchivoparatodaslascontraseña,excepto
paralascontraseñasdelusuario(quesealmacenancifradasynosepuedendescifrar).Semuestraunalínea#cfgUserAdmPassword como una
indicacióndequelacontraseñaestápresente,peroeltextodelacontraseñanoaparece.
-g
Laopción-g <nombre_de_grupo>,uopcióndegrupo,sepuedeusarparamostrarlaconfiguracióndeunsologrupo.Elnombre de grupo es el
nombre del grupo usado en los archivos racadm.cfg.Sielgrupoesungrupoindexado,uselaopción-i.
-h
Laopción-h,uopcióndeayuda,muestraunalistadetodoslosgruposdeconfiguracióndisponiblesquepuedeutilizar.Estaopciónesútilcuando
usted no recuerda los nombres exactos de los grupos.
-i
Laopción-i <índice>,uopcióníndice,sóloesválidaparagruposindexadosysepuedeusarparaespecificarungrupoexclusivo.El<índice> es un
númeroenterodecimalde1a16.Si-i <índice>noseespecifica,seasumiráunvalorde1paralosgrupos,quesontablasquetienenvarias
anotaciones.Elíndiceseespecificaaquímedianteelvalordelíndice;nomedianteunvalor"nombrado".
-u
Laopción-u <nombre_de_usuario>,uopciónnombre_de_usuario,sepuedeusarparamostrarlaconfiguracióndelusuarioespecificado.La
opciónde<nombre_de_usuario>eselnombredeiniciodesesióndelusuario.
NOTA: El archivo myrac.cfg nocontieneinformacióndecontraseñas.Paraincluirestainformaciónenelarchivo,éstasedebeintroducir
manualmente.Sideseaeliminarinformacióndecontraseñasdelarchivomyrac.cfg,uselaopción-p.
Subcomando
Definición
coredump
MuestraelúltimovolcadocentraldelDRAC4.
que ocurra alguno de los siguientes sucesos:
l Se borran usando el subcomando coredumpdelete.
l Seproduceotroerrordebus,reemplazandolainformaciónanteriorconlainformacióndeerrordebusmásreciente.
Consulte el subcomando coredumpdeleteparaobtenerinformaciónsobrecómoborrarestainformación.
Ejemplo del mensaje de salida
FW d_cmdCoreDump:
Last CORE dump at Wed, 23 Oct 2004 15:49:41 GMT-05:00
Data Access Abort Running: 'IPEV' -#005E0000
---------------------------------------------------------------
CPSR = A0000013 (NzCv if SVC32) SP =018616DC LR =01023C34
R0 =D000AEB2 R1 =01151C1C R2 =0186179C R3 =00000007 R4 =01861700
R5 =C854E35C R6 =018617A0 R7 =00000011 R8 =01383C44 R9 =F1C729C6
R10=00000004 R11=01151C1C R12=0000005F USP=DEADBEEF ULR=00000000
SSP=018616DC SLR=01023C34 SPSR_svc=60000013
PC =01151C88-01151C88:
Image ID: jon Wed Oct 23 14:55:53 CDT 2004 //DG0YN811/c/esm4/10_23/RAC2.0/FW/rmc
Sysuptime: 67f
FIQ stack
<datos binarios>
IRQ stack
<datos binarios>
UNDEF stack
<datos binarios>
ABORT stack
<datos binarios>
SVC stack
<datos binarios>
SWI stack
<datos binarios>
Enter stack
<datos binarios>
Current task stack: 'IPEV' -#005e0000
<datos binarios>
donde <datos binarios>sonlainformaciónbinariaquegeneróelfirmwaredelDRAC4.
Ejemplodesalida(cuandolosdatosnoestándisponibles):
FW d_cmdCoreDump: No CORE dump available.
coredumpdelete
La tablaA-8 describe el subcomando coredumpdelete.
NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Borrar registros o Ejecutarcomandosdedepuración.
Tabla A-8. coredumpdelete
Sinopsis
racadm coredumpdelete
Descripción
El comando coredumpdeleteborraeláreareservadaparaelalmacenamientopersistentedelainformacióndeerrordelbus.Estaoperaciónserealiza
independientementedesiexistealgunainformacióndeerrordelbusalmacenadaactualmenteeneláreareservadaparaestainformación.
Consulte el comando coredumpparaobtenerinformaciónsobrecómomostrarlainformacióndeerrordelbus.
fwupdate
La tablaA-9 describe el subcomando fwupdate.
Tabla A-9. fwupdate
Sinopsis
racadm fwupdate -u [-w] [-D]
racadm fwupdate -s
racadm fwupdate -g [-u ] [-w][-D] [-a <direcciónIP>] [-f <ruta de acceso/archivo>]
racadm fwupdate -c
racadm fwupdate -p -f <nombre_de_archivo_de_actualización> [-u] [-w] [-D]
Descripción
El subcomando fwupdatepermitequeelquellamaactualiceelfirmwareenelDRAC4.Elusuariopuede:
l ComenzarlaactualizacióndeunarchivodeactualizacióndelfirmwarequesehayacargadopreviamenteeneláreadeactualizacióndeldiscoRAM.
l Revisarelestadodelprocesodeactualizacióndelfirmware.
l InstruiralfirmwaredelDRAC4paraqueobtengaelarchivodeactualizacióndelfirmwaredeunservidorTFTPylocargueeneláreadeldiscoRAM.
ElusuariopuedeespecificarladirecciónIPylarutadeacceso/nombredearchivooladirecciónIPyeldirectorio,ousarlosvalorespredeterminadosque
seencuentranenlabasededatos.Elusuariotambiénpuedeespecificarquelaactualizaciónseiniciedespuésdelacarga,oterminaryhaceruna
llamadaseparadaparainiciarelprocesodeactualización.
l CargarelarchivodeactualizacióneneláreadeldiscoRAMdelDRAC4.
Entrada
La tablaA-10 describe las opciones del subcomando fwupdate.
Subcomando
Definición
coredumpdelete
BorraelvolcadocentralalmacenadoenelDRAC4.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Definición
fwupdate
ActualizaelfirmwaredelDRAC4.
NOTA: Las opciones -p y -unoseadmitenenlaconsoladeconexiónserie/Telnet.
Tabla A-10.Opcionesdelsubcomandofwupdate
Salida
Muestraunmensajequeindicaquéoperaciónseestárealizando.
Ejemplos
l racadm fwupdate -g - a 143.166.154.143 -f firmimg.dm1
Enesteejemplo,laopción-gleindicaalfirmwarequedescargueelarchivodeactualizacióndelfirmwaredesdeunaubicación(especificadaporlaopción
-f)enelservidorTFTP,enunadirecciónIPespecífica(especificadaporlaopción-a).ElarchivodeactualizaciónsecargaentonceseneldiscoRAM.Como
laopción-unoestápresente,noseproduceunaactualización.
l racadm fwupdate -s
Estaopciónleeelestadoactualdelaactualizacióndelfirmware.
l racadm fwupdate -u
Laopción-uiniciaelprocesodeactualización.Estecomandoasumequeunarchivodeactualizacióndefirmwareválidosehacargadopreviamente
usandolaopción-g o -p.Lasumadecomprobacióndelarchivodeactualizaciónseverificaparaversiescorrectaantesdecontinuar.
l racadm fwupdate -g -u -a 143.166.154.143 -f firmimg.dm1
Enesteejemplo,laopción-gleindicaalfirmwarequedescargueelarchivodeactualizacióndelfirmwaredesdeunaubicación(especificadaporlaopción
-f)enelservidorTFTP,enunadirecciónIPespecífica(especificadaporlaopción-a).ElarchivodeactualizaciónsecargaentonceseneldiscoRAM.La
opción-uleindicaalfirmwarequecontinúeconlaactualizacióndespuésdequesecargaelfirmware.
Actualizacióndelfirmware
Siutilizalaopción-f, especifique el archivo firmimg.dm1.Paraobtenermásinformación,consulteladescripcióndelaopción-p en la tablaA-10.
Siestáactualizandosufirmwarelocalmente, use uno de los siguientes comandos para actualizar su firmware:
racadm fwupdate -p -u -d <directorio>
racadm fwupdate -p -u -f firmimg.dm1
Ejemplo:
racadm fwupdate -p -u -d \my\updatefiles\path\
racadm fwupdate -p -u -f \my\updatefiles\path\<nombre_de_archivo>
Opción
Descripción
-u
Laopcióndeactualizaciónrealizaunasumadecomprobacióndelarchivodeactualizacióndelfirmwareeiniciaelprocesodeactualizaciónreal.Si
estaopciónseescribesola,seasumequeyasecargóunarchivodeactualizacióndefirmwareeneldiscoRAMusandolasopciones-g o -p. Esta
opcióntambiénsepuedeusarjuntoconlasopciones-g o -p.Despuésdequesehacargadoelarchivodeactualizacióndefirmware,elprocesode
actualizaciónseiniciaenlamismallamada.Alfinaldelaactualización,elDRAC4realizaunrestablecimientodesoftware.
-w
Laopcióndeesperarepresentaunretrasoensegundosantesdecontinuarconlaactualización.Laopción-wsóloesválidaconlaopción-u.
-s
Laopcióndeestadoindicaelestadoactualdedóndeseencuentraenelprocesodeactualización.Estaopciónsiempreseescribesola.Noescriba
las opciones -sconotrasopciones.Silohace,elestadosemostrarácomosifueralaúnicaopciónescrita.
-g
LaopciónobtenerdainstruccionesalfirmwareparaqueobtengaelarchivodeactualizacióndefirmwaredelservidorTFTPylocoloqueenelárea
deldiscoRAM.Elusuariotambiénpuedeespecificarlaopción-a y/o las opciones -f o -dquesedescribenacontinuación.Enausenciadelas
opciones -a o -f, los valores predeterminados se leen de las propiedades contenidas en el grupo cfgRemoteHosts, usando las propiedades
cfgRhostsFwUpdateIpAddr y cfgRhostsFwUpdatePath.
-a
LaopcióndirecciónIPespecificaladireccióndeIPdelservidorTFTP.
-d
Laopción-d o directorioespecificaeldirectoriodelservidorTFTPodelservidorhostdelDRAC4donderesideelarchivodeactualizacióndel
firmware.Nouselaopción-f conlaopción
-d.
-D
Despuésdequelaactualizaciónconcluye,elDRAC4serestablece.Duranteelinicioserealizaunallamadapararestablecertodoslosparámetros
deconfiguracióndelfirmwareensusvalorespredeterminados.Paraobtenermásinformación,consulte"racresetcfg".
-c
Laopción-c,uopciónsumadecomprobación,permitealusuarioverificarunarchivodeactualizaciónquesehacargadoeneláreadeldiscoRAM.
Elarchivodeactualizaciónsepuedecargarusandounodelosdosmecanismosdecarga(laCLIderacadmoTFTP).Estaopciónesencialmente
obtieneeltamañodelarchivodeactualizacióndefirmware,calculalasumadecomprobaciónyverificaelsímbolodelarchivo.LainterfazTFTP
verificalasumadecomprobacióndespuésdecargarseautomáticamente.EstaopciónseusaprincipalmentecuandoseusaelFTP.Laopción-c no
seusaconotrasopciones.Laopción-u siemprerealizarálasumadecomprobaciónantesdelaprogramación.Sepuedeusarconlaopción-u.
-p
Laopción-p o poner,seusacuandodeseaquetransferirelarchivodeactualizacióndefirmwaredelsistemaadministradoalDRAC4medianteFTP.
Siseusalaopción-f,elnombredelaimagendeactualizacióndeberáserfirming.dm1.ElarchivodeactualizaciónseenvíapormediodeFTPhacia
elDRAC4.Lasumadecomprobaciónseejecutaenlaimagenreciéncargada.Silasumadecomprobaciónnoescorrecta,apareceunmensajede
error.Elusuariononecesitausarlaopciónfwupdate -s parahaceresto.Siescribelaopción-uenlamismalíneadecomando,seiniciaelproceso
deactualización.
Siestáactualizandosufirmwarede manera remota, use el siguiente comando para actualizar su firmware:
racadm -r <IP_del_RAC> -u <usuario> -p <contraseña> fwupdate -g -u -a <IP_del_TFTP> -d <ruta_de_acceso_del_TFTP>
getssninfo
La tablaA-11 describe el subcomando getssinfo.
Tabla -11. Subcomando getssinfo
Sinopsis
racadm getssninfo [-A] [-u <nombre_de_usuario> | *]
Descripción
El comando getssninfogeneraunalistadelosusuariosactivosopendientesyopcionalmenteincluyeinformaciónresumidadelatabladesesiones.La
informaciónresumidaproporcionaelnúmerototaldesesionesencadaunodelosestadosdefinidosdeladministradordesesiones:
l Libre
l Preliminar
l Invalidada
l Válida
l Noválida
Entrada
La tablaA-12 describe las opciones del subcomando getssinfo.
Tabla A-12. Opciones del subcomando getssinfo
Ejemplos
l racadm getssninfo
Estadodelresumendelatabladesesión:
1 VALID
3 AVAILABLE
La tablaA-13 ofrece un ejemplo del mensaje de salida generado por el comando racadm getssninfo.
Tabla A-13. Ejemplo del mensaje de salida del subcomando getssninfo
NOTA: Laopción-p no admite actualizaciones de firmware remotas.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Subcomando
Definición
getssninfo
Recuperainformacióndelasesiónparaunaomássesionesactivasopendientesdesdelatabladesesionesdeladministradordesesiones.
Opción
Descripción
-A
Laopción-Aeliminalaimpresióndelosencabezadosdelosdatos.
-u
Laopcióndenombredeusuario-u <nombre_de_usuario> limita lasalidaimpresaasóloregistrosdetalladosdelasesiónparaelnombrede
usuarioproporcionado.Siseproporcionaunsímbolo"*"comoelnombredeusuario,seenumerantodoslosusuarios.Lainformaciónderesumen
noseimprimecuandoseespecificaestaopción.
Tipo
Usuario
DirecciónIP
Fecha/horadeliniciodesesión
Consolas
l racadm getssninfo -A
1 3
"Web" "RAC\root" 143.166.174.19 "Thu, 06 Mar 2004 10:32:39 GMT-06:00" "NONE"
l racadm getssninfo -A -u *
"Web" "RAC\root" 143.166.174.19 "Thu, 06 Mar 2004 10:32:39 GMT-06:00" "NONE"
getsysinfo
La tablaA-14 describe el subcomando getsysinfo.
Tabla A-14. getsysinfo
Sinopsis
racadm getsysinfo [-d] [-s] [-w] [-A]
Descripción
El comando getsysinfoproporcionainformaciónacercadelestadodelcircuitodevigilancia,dependiendodelasopcionesdecomando.
Entrada
La tablaA-15 describe las opciones del subcomando getsysinfo.
Tabla A-15. Opciones del subcomando getsysinfo
Silaopción-wnoseespecifica,lasdemásopcionesseusaráncomovalorespredeterminados.
Salida
El siguiente elemento de datos genera una salida en forma de cadena:
Watchdog information/recovery action
(Informacióndelcircuitodevigilancia/acciónderecuperación)
Losvaloresdeenumeraciónomapasdebitsestándefinidosparaestoselementos.Cuandolaopción-A (API) no se incluye en el comando, el valor de
enumeración/bitdelelementoseenumeraenlasalida.Deotraforma,elvalordeenumeraciónodebitseasignaaunacadenaantesdegenerarse.
LainformaciónenviñetaslistadaenlatablaA-16definelaasignacióndevaloresalascadenas.
Tabla A-16.Descripcionesdelosnúmerosdelasaccionesderecuperacióndelcircuitodevigilancia
Web
DRAC4
root 143.166.174.19
Thu, 06 Mar 2004 10:32:39 GMT-
06:00
NONE
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Comando
Definición
getsysinfo
MuestrainformacióndeDRAC4,informacióndelsistemaeinformacióndelestadodelcircuitodevigilancia.
Opción
Descripción
-d
MuestralainformacióndelDRAC4.
-s
Muestralainformacióndelsistema
-w
Muestrainformacióndevigilancia.
-A
Eliminalaimpresióndeencabezados/etiquetas.
Ejemplos
l racadm getsysinfo -A -w -s
"123456" "PowerEdge 2800" "A08" "EF23VQ-0023" "" 0x100 "Server1"
"Microsoft Windows 2000 version 5.0, Build Number 2195, Service Pack 2" "1.60"
"Watchdog Info:" 2 39 40
l racadm getsysinfo -w -s
System Information:
System ID = 123456
System Model = PowerEdge 2800
BIOS Version = A08
Asset Tag = EF23VQ-0023
Service Tag = 2MP9Z01
Hostname = Server1
OS name = Microsoft Windows 2000 version 5.0,
Build 2195 Service Pack 2
BMC Version = 1.60
Watchdog Information:
Recovery Action = Power Down
Present countdown value = 36
Initial countdown value = 40
getractime
La tabla A-17 describe el subcomando getractime.
Tabla A-17. getractime
Sinopsis
racadm getractime [-u] [-d]
Descripción
El subcomando getractime muestra la hora siguiendo uno de los dos formatos siguientes:
Valor
Descripción
Acciónderecuperacióndelcircuitodevigilancia
Unaenumeracióndefineelsignificadodeestevalor:
l 0=ningunaacción
l 1 = restablecimiento forzado
l 2 = apagado
l 3 = ciclo de encendido
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Subcomando
Definición
getractime
Muestra la hora del controlador.
l u: el valor hexadecimal de UTC seguido de la diferencia en decimales con signo (valor predeterminado).
l d: la cadena aaaammddhhmmss.mmmmmmsoff sin opciones aparece en el mismo formato que el comando date de UNIX.
Salida
El subcomando getractimemuestralasalidaenunalínea.
ifconfig
La tablaA-18 describe el subcomando ifconfig.
Tabla A-18. racdump
Sinopsis
racadm ifconfig
netstat
La tablaA-19 describe el subcomando netstat.
Tabla A-19. netstat
Sinopsis
racadm netstat [<númerodeinterfazdered>]
ping
La tablaA-20 describe el subcomando ping.
Tabla A-20. ping
Sinopsis
NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Ejecutarcomandosdediagnóstico o ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Definición
ifconfig
Muestra el contenido de la tabla de interfaz de red.
NOTA: Para usar este comando, se debe tener permiso para Ejecutarcomandosdediagnóstico.
Subcomando
Definición
netstat
Imprimeelcontenidodelatabladeenrutamiento.Siseproporcionaelnúmerodeinterfazopcional,netstatimprimeinformaciónadicionalen
cuantoaltráficoatravésdelainterfaz,usodelbúferyotrainformacióndeinterfazdered.
NOTA: Para utilizar este comando, debe tener permiso para Ejecutarcomandosdediagnóstico o ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Definición
ping
VerificaquesepuedeaccederaladirecciónIPdedestinodesdeelDRAC4conelcontenidodelatabladeenrutamientoactual.Serequiere
unadirecciónIPdedestino.SeenvíaunpaquetedeecoICMPaladirecciónIPdedestino,segúnelcontenidoactualdelatablade
enrutamiento.
racadm ping <dirección_IP>
setniccfg/getniccfg
La tablaA-21 describe los subcomandos setniccfg y getniccfg.
Tabla A-21. setniccfg/getniccfg
Sinopsis
racadm setniccfg -d
racadm setniccfg -s [<dirección_IP> <máscara_de_red> <puerta_de_enlace>]
racadm setniccfg -o
racadm getniccfg
Descripcióndesetniccfg
El subcomando setniccfgestableceladirecciónIPdelcontrolador.
l Laopción-dactivaDHCPparaelpuertodeadministracióndeEthernet(suvalorpredeterminadoesDHCPactivado).
l Laopción-s activalaconfiguracióndeIPestática.SepuedenespecificarladirecciónIP,lamáscaraderedylapuertadeenlace.Delocontrario,seusa
laconfiguraciónestáticaexistente.
l Laopción-odesactivacompletamenteelpuertodeadministracióndeEthernet.
<dirección_IP>, <máscara_de_red> y <puerta_de_enlace> se deben escribir como cadenas separadas con puntos.
Descripcióndegetniccfg
El subcomando getniccfgmuestralaconfiguraciónactualdelpuertodeadministracióndeEthernet.
Salida
El subcomando setniccfg no genera una salida si es satisfactorio. El mensaje de salida del subcomando getniccfgmuestralasiguienteinformación:
Network adapter = Enabled/Disabled
DHCP = Enabled/Disabled
Static IP Settings: <dirección_IP> <máscara_de_red> <puerta_de_enlace>
Current IP Settings: <dirección_IP> <máscara_de_red> <puerta_de_enlace>
getsvctag
La tablaA-22 describe el subcomando getsvctag.
Tabla A-22. getsvctag
NOTA: Para usar el comando setniccfg, se debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para usar el comando getniccfg, se debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Subcomando
Definición
setniccfg
EstablecelaconfiguraciónIPparaelcontrolador.
getniccfg
MuestralaconfiguraciónIPactualdelcontrolador.
NOTA: LostérminostarjetadeinterfazderedypuertodeadministracióndeEthernetpuedenusarsecomosinónimos.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Sinopsis
racadm getsvctag
Descripción
El subcomando getsvctag se muestra la etiqueta de servicio del sistema.
Ejemplo
Escriba getsvctagenlapeticióndecomandos.Elmensajedesalidasemuestracomoacontinuación:
Y76TP0G
El comando genera 0 cuando se ejecuta satisfactoriamente y valores distintos de cero cuando hay errores.
racdump
La tablaA-23 describe el subcomando racdump.
Tabla A-23. racdump
Sinopsis
racadm racdump
Descripción
El subcomando racdumpproporcionaunsolocomandoparaobtenerelestadodeunvolcadoeinformacióngeneraldelatarjetadeDRAC4.
Los siguientes comandos se ejecutan como resultado del comando racdumpúnico:
l getsysinfo
l coredump
l memmap
l netstat
l getssninfo
Salida
Se muestra la salida de los comandos individuales.
racreset
Subcomando
Definición
getsvctag
Muestra una etiqueta de servicio.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Subcomando
Definición
racdump
MuestrainformacióngeneralydelestadodelDRAC4.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
La tablaA-24 describe el subcomando racreset.
Tabla A-24. racreset
Sinopsis
racadm racreset [hard | soft | graceful] [retraso en segundos]
Descripción
El subcomando racresetrealizaunrestablecimientodelDRAC4.Sepermitequeelusuarioseleccionecuántossegundosderetrasoocurriránantesdequela
secuenciaderestablecimientoseinicie.ElsucesoderestablecimientoseescribeenelregistrodelDRAC4.
Laopciónpredeterminadaessoft.Sinoescribeunaopción,elCLIderacadmesperarátressegundosyluegoejecutarálaopciónsoft con el subcomando
racreset.
La tablaA-25 describe las opciones del subcomando racreset.
Tabla A-25.Opcionesdelsubcomandoracreset
Ejemplos
l racadm racreset soft 1
IniciarlasecuenciadelrestablecimientodesoftwaredelDRAC4en1segundo.
l racadm racreset soft 20
IniciarlasecuenciadelrestablecimientodesoftwaredelDRAC4despuésde20segundos.
racresetcfg
La tablaA-26 describe el subcomando racresetcfg.
Tabla A-26. racresetcfg
Subcomando
Definición
racreset
RestableceelDRAC4.
AVISO: TienequeesperarhastaquesehayacompletadoelrestablecimientodelDRAC4antesdedarotrocomando.SielrestablecimientodelDRAC4
no concluye, es posible que aparezca el siguiente error: racadm <nombre de comando> Transport: ERROR: (RC =-1)
AVISO: DebereiniciarelsistemadespuésderealizarunrestablecimientoforzadodeDRAC4,segúnsedescribeenlatablaA-25.
Opción
Descripción
hard
Un restablecimiento forzadorestablecetodoelDRAC4yeslomáscercanoaunrestablecimientodealimentaciónquesepuedelograrusando
software.Elregistro,labasededatosylosdemoniosseleccionadosdelDRAC4seapaganordenadamenteantesdelrestablecimiento.Un
restablecimientoforzadodebeserconsideradocomounúltimorecurso.LaconfiguraciónPCIsepierde.
soft
Un restablecimiento de softwareesunrestablecimientodelprocesadorydelsubsistemadelprocesadorquerestableceelnúcleodelprocesador
parareiniciarelsoftware.LasconfiguracionesdelPCIseconservan.Elregistro,labasededatosylosdemoniosseleccionadosdelDRAC4se
apagan ordenadamente antes del restablecimiento.
graceful
Un restablecimiento ordenado es lo mismo que un restablecimiento de software.
<retraso>
Sepermitequeelusuarioseleccionecuántossegundosderetrasoocurriránantesdequelasecuenciaderestablecimientoseinicie.Una
anotaciónderetrasoválidaseencuentraentre1y60segundos.Elvalorpredeterminadoesde3segundos.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Definición
racresetcfg
Restablecetodoslosparámetrosdeconfiguracióndelabasededatosalosvalorespredeterminados;equivalenteaunrestablecimientode
software.
Sinopsis
racadm racresetcfg
Descripción
El comando racresetcfg quita todas las anotaciones de la base de datos que hayan sido configuradas por el usuario. La base de datos tiene propiedades
predeterminadasparatodaslasanotacionesqueseusanpararestablecerlatarjetaasusvalorespredeterminadosoriginales.ElDRAC4serestablece
automáticamentedespuésderestablecerlaspropiedadesdelabasededatos.
serveraction
La tablaA-27 describe el subcomando serveraction.
Tabla A-27. serveraction
Sinopsis
racadm serveraction [-d <retraso>] <acción>
Descripción
El comando serveractionproporcionaunainterfazparacontrolarelrestablecimientodelsistemaylaalimentación.LatablaA-28 describe los valores
opcionales del subcomando serveraction.
Tabla A-28. Opciones del subcomando serveraction
Salida
El comando serveraction no genera una salida si es satisfactorio.
getraclog
La tabla A-29 describe el comando getraclog.
AVISO: Antesdeusarestecomando,asegúresedequedesearestablecerlabasededatosasuestadopredeterminadooriginalconelusuario
predeterminado rootylacontraseñapredeterminadacalvin.
NOTA: Despuésdeejecutarunsubcomandoracresetcfg, detenga y reinicie los servicios siguientes: Agente de servidor, Supervisor de sucesos del
agente de servidor y SNMP. Consulte la GuíadelusuariodeDellOpenManageServerAdministratorparaobtenerinformaciónsobrecómodeteneryreiniciar
los servicios en su sistema operativo.
NOTA: Para usar este comando, se debe tener permiso para Ejecutar comandos de control del servidor.
Subcomando
Definición
serveraction
Ejecuta un restablecimiento o ciclo de encendido-apagado del sistema administrado.
Cadena
Definición
<acción>
Especificalaacción.Lasopcionesparalacadena<acción> son:
l powerdown: apaga el sistema.
l powerup: enciende el sistema.
l powercycle: genera un ciclo de encendido en el sistema.
l hardreset: genera un restablecimiento forzado en el sistema.
l powerdown: apaga el sistema ordenadamente.
l gracereboot:apagaelsistemademaneraordenada(igualalaopcióngraceshutdown)
<retraso>
Especificaeltiempoensegundosdespuésdequeserecibeelcomandoantesdequeseejecutelaacción.Elvalorpredeterminadoes1
segundo.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Tabla A-29. getraclog
Sinopsis
racadm getraclog -i
racadm getraclog [-A] [-c cuenta] [-d segundos_de_retraso ]\[-s registro_de_inicio] [-v] [-V] [-m]
Descripción
El comando getraclog -i muestraelnúmerodeanotacionesenelregistrodelDRAC4.
Acontinuación,semuestranlasopcionesquepermitenqueelcomandogetraclog lea anotaciones:
l -A: proporciona un mensaje de salida con formato de API (sin encabezado).
l -c:proporcionalacuentamáximadeanotacionesagenerar.
l <en blanco>: muestratodoelregistro;únicamentepararacadmyserie(valorpredeterminado).
l -d:proporcionaelnúmerodesegundosqueseretrasarálagrabacióndelasnuevasanotacionesenelregistro.
l -s:proporcionaelnúmeroasociadodelaprimeraanotación(valorpredeterminado=0[lalistacomienzaconlaprimeraanotacióndelregistrodelRAC
4]).
l -v: proporciona un mensaje de salida "detallado".
l -V: proporciona un mensaje de salida "muy detallado".
l -m:muestra24líneasalavezyrealizaconsultasenbuscademás(comoelcomandomore de UNIX).
Salida
SemuestraunalíneadesalidaporcadaanotacióndelregistrodelDRAC4.
Restricciones
EltamañodelbúferdesalidaesdemasiadograndeparalaejecuciónatravésdeltransporteIPMI.
clrraclog
Sinopsis
racadm clrraclog
Descripción
El comando clrraclogborratotalmenteelregistrodelDRAC4.Sólosehaceunaanotaciónparaindicarelusuarioylahoraenlaqueseborróelregistro.
Comando
Definición
getraclog -i
MuestraelnúmerodeanotacionesenelregistrodelDRAC4.
getraclog
MuestralasanotacionesdelregistrodelDRAC4.
NOTA: Es posible que el nombre de comando y los nombres de subcomandos racadm sean diferentes. Esto es normal.
NOTA: Para usar este comando, se debe tener permiso para Borrar registros.
NOTA: Es posible que el nombre de comando y los nombres de subcomandos racadm sean diferentes. Esto es normal.
getsel
La tabla A-30 describe el comando getsel.
Tabla A-30. getsel
Sinopsis
racadm getsel -i
racadm getsel [-E] [-R] [-A] [-c cuenta] [-d segundos_de_retraso]\[-s cuenta] [-v] [-V] [-m]
Descripción
El comando getsel -i muestraelnúmerodeanotacionesenregistrodesucesosdelsistema.
El comando clrsel borra totalmente el registro de sucesos del sistema.
Las siguientes opciones de getsel(sinlaopción-i) se utilizan para leer anotaciones.
-A: genera un mensaje de salida con formato de API (sin encabezado).
-c:proporcionalacuentamáximadeanotacionesagenerar.
<en blanco>:laacciónpredeterminadaesmostrartodoelregistrodeloscomandosracadm y serieúnicamente(valorpredeterminado).
-d:proporcionaelnúmerodesegundosqueseretrasarálagrabacióndelasnuevasanotacionesenelregistro.
-s:defineelnúmeroderegistrosaomitirantesdegeneraranotaciones(valorpredeterminado=0).
-v: proporciona un mensaje de salida "detallado".
-V: proporciona un mensaje de salida "muy detallado".
-E:colocalos16bytesdelregistrodesucesosdelsistemasinprocesaralfinaldecadalíneadesalidacomounasecuenciadevaloreshexadecimales.
-R:sóloseimprimenlosdatossinprocesar.
-m:muestra24líneasalavezyrealizaconsultasenbuscademás(comoelcomandomore de UNIX).
Salida
Semuestraunalíneadesalidaporcadaanotacióndelregistrodesucesosdelsistema.
clrsel
Sinopsis
racadm clrsel
Descripción
El comando clrsel borra completamente las anotaciones del registro de sucesos del sistema.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Comando
Definición
getsel -i
Muestraelnúmerodeanotacionesenelregistrodesucesosdelsistema.
getsel
Muestra las anotaciones del registro de sucesos del sistema.
NOTA: Para usar este comando, se debe tener permiso para Borrar registros.
gettracelog
La tablaA-31 describe el subcomando gettracelog.
Tabla A-31. gettracelog
Sinopsis
racadm gettracelog -i
racadm gettracelog [-m]
Descripción
El comando gettracelog -i muestraelnúmerodeanotacionesenelregistroderastreodelDRAC4.Elcomandogettracelog(sinlaopción-i) lee las
anotaciones.
Laopción-mmuestra24líneasalavezyrealizaconsultasenbuscademás(comoelcomandomore de UNIX).
Salida
SemuestraunalíneadesalidaporcadaanotacióndelregistroderastreodelRAC.
setrac
La tablaA-32 describe el subcomando setrac.
Tabla A-32. setrac
Sinopsis
racadm setrac [-h -o -T -d]
Descripción
El comando setracestableceelnombredelsistemaadministradoyelnombreoeltipodelsistemaoperativodesdeelsistemaadministradoalDRAC4.Sinose
escribenlasopciones,seestablecenloscuatroparámetros.Laopción-d permitealusuariovisualizarlosparámetrossolamente,sintenerqueescribirlosenel
firmwaredelDRAC4.Sepuedeescribircualquiercombinacióndeopcionesoninguna.
Entrada
La tablaA-33 describe las opciones del subcomando setrac.
Tabla A-33.Opcionesdelsubcomandosetrac
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para IniciarsesiónenelDRAC4.
Comando
Definición
gettracelog -i
MuestraelnúmerodeanotacionesenelregistroderastreodelDRAC4.
gettracelog
MuestradelregistroderastreodelDRAC4.
Subcomando
Definición
setrac
EstablecelosparámetrosdelDRAC4paraelsistemaadministrado.Cuandoseusaremotamente,establecelosparámetrosdelDRAC4desde
laestacióndeadministración.
NOTA: El comando racadm setrac no se puede usar de manera remota.
Salida
ApareceunmensajeindicandolosvaloresobtenidosdelsistemaadministradoysiseestánescribiendoenelDRAC4osemuestransolamente.
Ejemplos
l racadm setrac -d:sólosemuestranlosvaloresdelosparámetros.
l racadm setrac -h:lahoraUTCyelnombredelsistemaadministradosetomandeésteyseescribenenelDRAC4.
sslcsrgen
La tablaA-34 describe el subcomando sslcsrgen.
Tabla A-34. sslcsrgen
Sinopsis
racadm sslcsrgen [-g] [-u] [-f <nombre_de_archivo>]
racadm sslcsrgen -s
Descripción
El subcomando sslcsrgen se usa para generar la CSR y descargarla en un archivo, <nombre_de_archivo>.
Opciones
La tablaA-35 describe las opciones del subcomando sslcsrgen
Tabla A-35. Opciones del subcomando sslcsrgen
Opción
Descripción
-h
Obtiene el "Nombre de host"delsistemaadministradoyloescribeenelDRAC4.Esteparámetroestádisponibleparasuconsultapormediodel
comando getsysinfo ybajolainterfazdeidentificacióndelobjetosiutilizaloscomandosconfig/getconfig como [ifcRacManagedNodeOs]
ifcRacMnOsHostname.
-o
Obtiene el "Nombre del sistema operativo"delsistemaadministradoyloescribeenelDRAC4.Esteparámetroestádisponibleparasuconsultaen
lainterfazdeidentificacióndelobjetosiutilizaelcomandoconfig/getconfig como [ifcRacManagedNodeOs] ifcRacMnOsName.
-T
Obtiene el "Tipo de sistema operativo"delsistemaadministradoyloescribeenelDRAC4.Esteparámetroestádisponibleparasuconsulta
mediante el comando getsysinfoyenlainterfazdeidentificacióndelobjetosiutilizaconfig/getconfig como [ifcRacManagedNodeOs]
ifcRacMnOsOsType.
-d
Laopción-d, o mostrar, permite al usuario obtener el "nombre de host", el "nombre de sistema operativo" y el "tipo de sistema operativo" del
sistemaadministradoymostrarsóloestoselementos.LosparámetrosnoseescribenenelDRAC4.Silaopción-d se escribe junto con otras
opciones,sólosemostraránesosparámetros.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Descripción
sslcsrgen
Genera y descarga la CSR de la SSL.
NOTA: Las opciones -u y -fnoseadmitenenlaconsoladeconexiónserie/Telnet.
Opción
Descripción
-g
Genera una nueva CSR.
-s
GeneraelestadodeunprocesodegeneracióndeCSR(generaciónenprogreso,activaoninguna).
-u
CargalaCSRenelnombredearchivoespecificadoporlaopción-f.
Si no se especifican opciones, el valor predeterminado es -g -u. Las opciones -g -u (juntas)nosepuedenusarconlaopción-s.Laopción-f se debe usar con
laopción-u.
El subcomando sslcsrgen -sgeneraunodelossiguientescódigosdeestado:
0x00000000:LaCSRsegenerósatisfactoriamente.
0x40040014: La CSR no existe.
0x40040006:GeneracióndelaCSRenprogreso.
0x40040009:Eltamañodelaclavenoseadmite.
El subcomando sslcsrgen -udescargalaCSRdelDRAC4medianteelFTP.Estecomandogenera0cuandoessatisfactorioyunnúmerodiferenteacero
cuando no es satisfactorio.
Restricciones
El comando sslcsrgensólosepuedeejecutarenunsistemaquetengainstaladoelsoftwaredelsistemaadministrado.
Ejemplos
racadm sslcsrgen -s
o
racadm sslcsrgen -g -u -f c:\csr\csrtest.txt
sslcertupload
La tablaA-36 describe el subcomando sslcertupload.
Tabla A-36. sslcertupload
Sinopsis
racadm sslcertupload -t <tipo> [-f <nombre_de_archivo>]
Opciones
La tablaA-37 describe las opciones del subcomando sslcertupload
Tabla A-37. Opciones del subcomando sslcertupload
-f
Especificaelnombredearchivodelaubicación<nombre_de_archivo>,dondelaCSRserádescargada.
NOTA: Silaopción-f no se especifica, el nombre de archivo toma el valor predeterminado sslcsr en el directorio actual.
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Descripción
sslcertupload
DescargauncertificadoCAenelDRAC4.
Opción
Descripción
-t
Especifica el tipo de certificado que se va a cargar, ya sea el certificado CA o el certificado del servidor.
0x1 = certificado del servidor
0x2 = certificado CA
-f
Especifica el nombre de archivo, <nombre_de_archivo>, que se va a cargar.
NOTA: Silaopción-f no se especifica, el nombre de archivo toma el valor predeterminado sslcert en el directorio actual.
El comando sslcertupload genera 0cuandoessatisfactorioyunnúmerodiferenteacerocuandonoessatisfactorio.
Restricciones
El comando sslcertuploadsólosepuedeejecutarenunsistemaquetengainstaladoelsoftwaredelsistemaadministrado.
Ejemplo
racadm sslcertupload -t 0x1 -f c:\cert\cert.txt
sslcertdownload
La tablaA-38 describe el subcomando sslcertdownload.
Tabla A-38. sslcertdownload
Sinopsis
racadm sslcertdownload -t <tipo> [-f <nombre_de_archivo>]
Opciones
La tablaA-39 describe las opciones del subcomando sslcertdownload
Tabla A-39. Opciones del subcomando sslcertdownload
El comando sslcertdownload genera 0cuandoessatisfactorioyunnúmerodiferenteacerocuandonoessatisfactorio.
Restricciones
El comando sslcertdownloadsólosepuedeejecutarenunsistemaquetengainstaladoelsoftwaredelsistemaadministrado.
Ejemplo
racadm sslcertdownload -t 0x1 -f c:\cert\cert.txt
sslcertview
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Descripción
sslcertupload
DescargauncertificadoCAenelDRAC4.
Opción
Descripción
-t
Especifica el tipo de certificado que se va a descargar, ya sea el certificado CA o el certificado del servidor.
0x1 = certificado del servidor
0x2 = certificado de Active Directory
-f
Especifica el nombre de archivo, <nombre_de_archivo>, que se va a cargar.
NOTA: Silaopción-f no se especifica, el nombre de archivo toma el valor predeterminado sslcert en el directorio actual.
La tablaA-40 describe el subcomando sslcertview.
Tabla A-40. sslcertview
Sinopsis
racadm sslcertview -t <tipo> [-A]
Opciones
La tablaA-41 describe las opciones del subcomando sslcertview
Tabla A-41. Opciones del subcomando sslcertview
Ejemplos de salida
Para el subcomando racadm sslcertview -t 1, usted recibe una salida similar al siguiente ejemplo, donde Ceselpaís,CNeselnombrecomún,O es la
organización,OU es la unidad organizacional, L es la localidad, S es el estado y Eesladireccióndecorreoelectrónico:
certificate type=1
serial number=00
key size=1024
valid from=DSU+12:34:31
valid to=DSU+15:34:31
subject.C=US
subject.CN=RMC Default Certificate
subject.O=Dell Inc.
subject.OU=BVS
subject.L=Round Rock
subject.S=Texas
issuer.C=US
issuer.CN=RMC Default Certificate
issuer.O=Dell Inc.
issuer.OU=BVS
issuer.L=Round Rock
issuer.S=Texas
Para el subcomando racadm sslcertview -t 1 -A , usted recibe una salida similar al siguiente ejemplo:
1
00
1024
DSU+12:34:31
DSU+15:34:31
US
RMC Default Certificate
Dell Inc.
BVS
Round Rock
Texas
US
RMC Default Certificate
Dell Inc.
BVS
Round Rock
Texas
NOTA: Para usar este comando, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Subcomando
Descripción
sslcertview
MuestrauncertificadoCAouncertificadodeservidorubicadoenelDRAC4.
Opción
Descripción
-t
Especifica el tipo de certificado que se va a cargar, ya sea el certificado CA o el certificado del servidor.
0x1 = certificado del servidor
0x2 = certificado de Active Directory
-A
Evitalaimpresióndeencabezados/etiquetas.
testemail
La tablaA-42 describe el subcomando testemail.
Tabla A-42. testemail
Sinopsis
racadm testemail -i <índice> | -u <nombre_de_usuario>
Descripción
ElsubcomandotestemailfuerzaalDRAC4aenviaruncorreoelectrónicoatravésdeladaptadordereddelDRAC4.
Opciones
La tablaA-43 describe las opciones del subcomando testemail
Tabla A-43. Opciones del subcomando testemail
Salida
Ninguna.
testtrap
La tablaA-44 describe el subcomando testtrap.
Tabla A-44. testtrap
Sinopsis
racadm testtrap -i <índice>
Descripción
El subcomando testtrapfuerzaaDRAC4aenviarunacapturaSNMPatravésdelNICdelDRAC4.
Subcomando
Descripción
testemail
Pruebaunaalertadecorreoelectrónico.
Opción
Descripción
-u
Especificaelusuarioquerecibeelcorreoelectrónico.Sedebenestablecerlaspropiedadesnecesariasafindeenviarmensajesdecorreo
electrónicocorrectamente.
-i
Especificaelíndicedelusuario.
NOTA: Para usar este comando, se debe tener permiso para Probar alertas.
Subcomando
Descripción
testtrap
Prueba una captura SNMP.
Entrada
La tablaA-45 describe las opciones del subcomando testtrap
Tabla A-45. Opciones del subcomando testtrap
vmdisconnect
La tablaA-46 describe el subcomando vmdisconnect.
Tabla A-46. vmdisconnect
Sinopsis
racadm vmdisconnect
Descripción
El subcomando vmdisconnectpermitequeunusuariodesconecteporlafuerzalasesióndemediosvirtualesdeotrousuario.Unavezdesconectada,lainterfaz
delusuarioreflejaráelestadocorrectodelaconexión.Estesubcomandosóloestádisponibleatravésdelusoderacadmdemaneralocaloremota.
Regresaralapáginadecontenido
Opción
Descripción
-i
Especificaelíndicedelacaptura.
NOTA: Para usar este comando, se debe tener permiso para Acceder a los medios virtuales.
Subcomando
Descripción
vmdisconnect
Obligaaunaconexióndemediosvirtualesacerrarse.
Regresaralapáginadecontenido
Definiciones de grupos y objetos de la base de datos de propiedades de
DRAC4
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
idRacInfo
cfgLanNetworking
cfgCurrentLanNetworking
cfgRemoteHosts
cfgUserAdmin
cfgTraps
cfgSessionManagement
cfgSerial
cfgNetTuning
cfgOobSnmp
cfgRacTuning
ifcRacManagedNodeOs
cfgRacSecurity
cfgRacVirtual
cfgActiveDirectory
cfgStandardSchema
Operacióndelfiltrodesucesosypropiedadesdemáscaradesucesos
DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4.
Definicionesdemáscarasdealertageneradasporelsistema
Propiedades de filtros de alerta
Comandos de prueba de alertas
LabasededatosdepropiedadesdelDRAC4contienelainformacióndeconfiguracióndelmismo.Losdatosseorganizanporobjetoasociadoylosobjetosse
organizanporgruposdeobjetos.Lasidentificacionesdelosgruposyobjetosadmitidosporlabasededatosdepropiedadesseenumeranenestasección.
UselasidentificacionesdeobjetoygrupoconlautilidadracadmparaconfigurarelDRAC4.Lasseccionessiguientesdescribencadaobjetoeindicansiel
objeto se puede leer, escribir, o ambos.
idRacInfo
EstegrupocontieneparámetrosdelapantallaparaproporcionarinformaciónacercadelascaracterísticasespecíficasdelDRAC4alqueseestáconsultando.
Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
idRacProductInfo(sólolectura)
Valores legales
Cadena de hasta 63 caracteres ASCII.
Predeterminado
DRAC4
Descripción
Usa una cadena de texto para identificar el producto.
idRacDescriptionInfo(sólolectura)
Valores legales
Cadena de hasta 255 caracteres ASCII
Predeterminado
RAC
Descripción
UnadescripcióndetextodeltipodeRAC.
idRacVersionInfo(sólolectura)
Valores legales
Cadena de hasta 63 caracteres ASCII.
Predeterminado
FirmwaredeRACversiónx.x
Descripción
Unacadenaquecontienelaversiónactualdefirmwaredelproducto,dondexeslaversiónactual.
idRacName (lectura/escritura)
Valores legales
Cadena de hasta 15 caracteres ASCII.
Predeterminado
RAC
Descripción
Un usuario asigna un nombre para identificar a este controlador.
idRacMisc (lectura/escritura)
Valores legales
Cadena de hasta 63 caracteres ASCII.
Predeterminado
Cadena nula
Descripción
Propiedadgenéricasindefinirenestapublicación.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
idRacType (lectura)
Predeterminado
5
Descripción
IdentificaeltipodecontroladordeaccesoremotocomoDRAC4.
cfgLanNetworking
EstegrupocontieneparámetrosparaconfigurarelNICdelDRAC4.
Sepermiteunainstanciadelgrupo.TodoslosobjetosenestegruporequeriránqueserestablezcaelNICdelDRAC4,loquepuedeocasionarunabreve
pérdidadelaconectividad.LosobjetosquecambienlaconfiguracióndeladirecciónIPdelNICdelDRAC4cerrarántodaslassesionesdeusuarioactivasy
requeriránquelosusuariossevuelvanaconectarconlaconfiguraciónactualizadadeladirecciónIP.
cfgDNSDomainNameFromDHCP (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
0
Descripción
ObtieneelnombredeldominiodelservidorDHCP.EsteparámetroesválidosólosicfgDNSRegisterRac se establece en 1 (VERDADERO).
cfgDNSDomainName (lectura/escritura)
Valores legales
Cadenadehasta254caracteresASCIIAlmenosunodeloscaracteresdebeseralfabético.
Predeterminado
MYDOMAIN
Descripción
ElnombredeldominioDNS.EsteparámetroesválidosólosicfgDNSRegisterRac se establece en 1 (VERDADERO) y si cfgDNSDomainNameFromDHCP se
establece en 0 (FALSO).
cfgDNSRacName (lectura/escritura)
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: MicrosoftActiveDirectorysóloadmitenombresdedominiototalmentecalificados(FQDN)de64bytesomenos.
Valores legales
Cadenadehasta63caracteresASCII.Almenosunodeloscaracteresdebeseralfabético.
Predeterminado
RAC-etiqueta de servicio
Descripción
Muestra el nombre de RAC, el cual es RAC-etiqueta de servicio (demanerapredeterminada).EsteparámetroesválidosólosicfgDNSRegisterRac se establece
en 1 (VERDADERO).
cfgDNSRegisterRac (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
0
Descripción
RegistraelnombredelDRAC4enelservidorDNS.
cfgDNSServersFromDHCP (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
0
Descripción
Obtiene del servidor DHCP las direcciones de servidor DNS.
cfgDNSServer1 (lectura/escritura)
Valores legales
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: AlgunosservidoresDNSsóloregistrannombresde31caracteresomenos.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
CualquierdirecciónIPlegal.
Predeterminado
192.168.0.5
Descripción
RecuperaladirecciónIPutilizadaporelservidorDNS1.EsteparámetroesválidosólosielparámetrocfgDNSServersFromDHCP se establece en 0 (FALSO).
cfgDNSServer2 (lectura/escritura)
Valores legales
CualquierdirecciónIPválida,incluso0.0.0.0.
Predeterminado
192.168.0.6
Descripción
RecuperaladirecciónIPutilizadaporelservidorDNS2.EsteparámetroesválidosólosicfgDNSServersFromDHCP se establece en 0 (FALSO).
cfgNicEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
1
Descripción
0=Desactivar.
1=ActivarelNICdelDRAC4.
cfgNicIpAddress (lectura/escritura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontieneladirecciónIPestática.
NOTA: SepuedenasignarvaloresidénticosacfgDNSServer1 y cfgDNSServer2 mientras se intercambian direcciones.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: SepuedenasignarvaloresidénticosacfgDNSServer1 y cfgDNSServer2 mientras se intercambian direcciones.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Predeterminado
192.168.0.120
Descripción
LadirecciónIPdelNICdelDRAC4.
cfgNicNetmask (lectura/escritura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontienelamáscaraderedestática.
Predeterminado
255.255.255.0
Descripción
LamáscaraderedusadaporNICdelDRAC4.
cfgNicGateway (lectura/escritura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontienelapuertadeenlaceestática.
Predeterminado
192.168.0.120
Descripción
LapuertadeenlaceusadaporNICdelDRAC4.
cfgNicUseDhcp (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
0
Descripción
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
0=UsarlosparámetrosestáticosdelNICdelDRAC4descritosanteriormente.
1=UsarelDHCPyobtenerlosparámetrosnecesariosdelservidorDHCPparaelNICdelDRAC4.
cfgNicMacAddress(sólolectura)
Descripción
LadirecciónMACdelNICintegrado.
cfgCurrentLanNetworking
EstegrupocontieneparámetrosqueelNICdelDRAC4utilizaactualmente.
Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
cfgNicCurrentIpAddress(sólolectura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontieneladirecciónIP.
Predeterminado
Ninguna
Descripción
LadirecciónIPactualdelNICdelDRAC4.
cfgNicCurrentNetmask(sólolectura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontienelamáscaradered.
Predeterminado
Ninguna
Descripción
LamáscaraderedactualusadaporelNICdelDRAC4.
cfgNicCurrentGateway(sólolectura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontieneladireccióndelapuertadeenlace.
Predeterminado
Ninguna
Descripción
LapuertadeenlaceactualusadaporelNICdelDRAC4.
cfgNicCurrentDhcpWasUsed(sólolectura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
Ninguna
Descripción
IndicasielDHCPseusóparaconfigurarelNIC.
0=LadirecciónIPesestática.
1=LadirecciónIPseobtuvodeunservidorDHCP.
cfgDNSCurrentDomainName(sólolectura)
Descripción
Nombre actual del dominio DNS.
cfgDNSCurrentServer1(sólolectura)
Descripción
LadirecciónIPactualutilizadaporelservidorDNS1.
cfgDNSCurrentServer2(sólolectura)
Descripción
LadirecciónIPactualutilizadaporelservidorDNS2.
cfgRemoteHosts
Elgrupocontieneparámetrosparaconfigurarlacargadeactualizacionesdelfirmware,direccionesIP,activaciones,etc.
Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
cfgRhostsSmtpEmailEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
1
Descripción
0=desactivar,1=activarelprotocoloSMTPparaenviaralertasdecorreoelectrónico.
cfgRhostsSmtpServerIpAddr (lectura/escritura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontieneladirecciónIP.
Predeterminado
127.0.0.1
Descripción
LadirecciónIPdelservidorusadoenlasalertasdecorreoelectrónico.
cfgRhostsFwUpdateTftpEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
1
Descripción
0=Desactivar,1=ActivarlacargadelarchivodeactualizacióndelfirmwaremedianteTFTP.
cfgRhostsFwUpdateIpAddr (lectura/escritura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontieneladirecciónIP.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Predeterminado
192.168.0.4
Descripción
LadireccióndelservidorTFTPdondeseencuentralaimagendeactualizacióndelfirmware.
cfgRhostsFwUpdatePath (lectura/escritura)
Valores legales
Cadenadehasta255caracteresASCIIquedesignanunnombrederutadeaccesoválido.
Predeterminado
""
Descripción
Elnombredelarutadeaccesoqueapuntaalarchivobinariodeactualizacióndelfirmware.Siesteesunnombredearchivosolamente,larutadeaccesose
debeespecificarenelservidorTFTP.Delocontrario,todalarutadeaccesosepuedeespecificaraquí.
cfgUserAdmin
EstegrupocontieneparámetrosquesepuedenusarparaconfiguraraquéusuariosselespermiteelaccesoalDRAC4.
Sepermitendieciséisinstanciasdegrupo,locualequivaleaunusuarioporcadaíndice.Losapartadossiguientesdescribenlosobjetosenestegrupo.
cfgUserAdminPrivilege (lectura/escritura)
Valores legales
0x80000000 a 0x800001ff y 0x0
Predeterminado
0
Descripción
Utilicelosnúmerosdemáscaradebitenlatabla B-1paraestablecerprivilegiosdeautoridadbasadosenfuncionesparaunusuariodeDRAC4.
Tabla B-1.Máscarasdebitparaprivilegiosdelusuario
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Esposiblequeelservidoraúnrequieraqueustedespecifiquelaunidad(porejemplo,C).
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
Privilegio del usuario
Máscaradebit
ConectaraDRAC4
0x80000001
ConfigurarDRAC4
0x80000002
Configurar usuarios
0x80000004
Borrar registros
0x80000008
cfgUserAdminUserName (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de hasta 19 caracteres ASCII.
Predeterminado
Ninguna
Descripción
Elnombredelusuarioparaesteíndice.Elíndicedeusuariosecreaalescribirunacadenaenelcampodeestenombresielíndiceestávacío.Alescribiruna
cadenadecomillas("")seeliminaalusuariodeeseíndice.Nosepuedecambiarelnombre.Debeeliminaryluegovolveracrearelnombre.Lacadenanodebe
contener "/" (diagonal), "\" (diagonal invertida), "." (punto), "@" (arroba) ni comillas.
cfgUserAdminPassword(desóloescritura)
Valores legales
Una cadena de hasta 20 caracteres ASCII.
Predeterminado
Ninguna
Descripción
Lacontraseñaparaesteusuario.Lascontraseñasdeusuarioestáncifradasynopuedenservistasomostradasdespuésquesehaescritoestapropiedad.
cfgUserAdminAlertFilterRacEventMask (lectura/escritura)
Valores legales
Consulte "DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4".
Predeterminado
0x777777
Descripción
Ejecutar comandos de control del servidor
0x80000010
Accederaredireccióndeconsola
0x80000020
Acceder a medios virtuales
0x80000040
Probar alertas
0x80000080
Ejecutarcomandosdedepuración
0x80000100
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
NOTA: Este comando es el "ancla" de este grupo indexado.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
Consulte "DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4" (escriba valores hexadecimales).
cfgUserAdminAlertFilterSysEventMask (lectura/escritura)
Valores legales
Consulte "Definicionesdemáscaradealertasgeneradasporelsistema".
Predeterminado
0x777777
Descripción
Consulte "Definicionesdemáscaradealertasgeneradasporelsistema" (escriba valores hexadecimales).
cfgUserAdminEmailEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
0
Descripción
0=Desactivar,1=Activaralertasdecorreoelectrónicousuarioporusuario.
cfgUserAdminEmailAddress (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de hasta 63 caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
Direccióndecorreoelectrónicoconvencional,como[email protected].
cfgUserAdminEmailCustomMsg (lectura/escritura)
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para Configurar usuarios.
Valores legales
Una cadena de hasta 31 caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
Mensajedefinidoporelusuarioqueseenviaráenunaalertadecorreoelectrónico.
cfgUserAdminIndex(sólolectura)
Descripción
Índicedeanotacióndeusuario.
cfgTraps
EstegrupocontieneparámetrosparaconfigurarlaentregadecapturasdeSNMP.
Sepermitendieciséisinstanciasdeestegrupo,locualrepresentadieciséisdestinosúnicosdecapturas.Losapartadossiguientesdescribenlosobjetosen
este grupo.
cfgTrapsDestIpAddr (lectura/escritura)
Valores legales
Unacadenadecamposnuméricosseparadospor"."quecontieneelIP.
Predeterminado
""
Descripción
LadirecciónIPdeundemoniodecapturasdeSNMP.
cfgTrapsEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
1
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Este objeto el "ancla" de este grupo indexado.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Descripción
0=Desactivada,1=Activadaparaestaanotaciónindexada.
cfgTrapsSnmpCommunity (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de hasta 31 caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
Un nombre de comunidad SNMP.
cfgTrapsFilterRacEventMask (lectura/escritura)
Valores legales
Consulte "DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4".
Predeterminado
0x300000
Descripción
Consulte "DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4" (escriba valores hexadecimales).
cfgTrapsFilterSysEventMask (lectura/escritura)
Valores legales
Consulte "DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4".
Predeterminado
0x77777
Descripción
Consulte "DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4" (escriba valores hexadecimales).
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
cfgTrapsIndex(sólolectura)
Valores legales
Consulte "DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4".
Predeterminado
0x77777
Descripción
Índicedeanotacióndecapturas.
cfgSessionManagement
EstegrupocontieneparámetrosparaconfigurarelnúmerodesesionesquesepuedenconectaralDRAC4.
Sepermiteunainstanciadelgrupo.TodoslosobjetosdeestegruporequierenunrestablecimientodelDRAC4antesdeactivarse.Losapartadossiguientes
describen los objetos en este grupo.
cfgSsnMgtMaxSessions (lectura/escritura)
Valores legales
0x1 a 0x4
Predeterminado
0x4
Descripción
ElnúmeromáximodesesionessimultáneasquesepermitenalmismotiempodesdelainterfazdeaccesoremotobasadaenlawebdelDRAC4(escriba
valores hexadecimales).
cfgSsnMgtMaxSessionsPerUser (lectura/escritura)
Valores legales
0x1 a 0x4
Predeterminado
0x4
Descripción
Elnúmeromáximodesesionessimultáneasquesepermitenporusuario(escribavaloreshexadecimales).
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
cfgSsnMgtSshTelnetIdleTimeout (lectura/escritura)
Valores legales
De 0x0 a 0x780 segundos (de 0 a 32 minutos)
0=Sinexpiracióndetiempodeespera
Predeterminado
0x12C segundos (5 minutos)
Descripción
DefineeltiempodeesperaeninactividaddeSecureShell.Estapropiedadestablecelacantidaddetiempoensegundosquesepermitequeunaconexión
permanezcasinactividad(sinintroduccióndedatosporpartedelusuario).Sisellegaallímitedetiempoestablecidoporestapropiedad,lasesiónse
cancelará.Loscambiosdeestevalornoafectanlasesiónactual(usteddebecerrarsesiónyvolverainiciarsesiónparaquelanuevaconfiguraciónsurta
efecto).
cfgSerial
Estegrupocontieneparámetrosdeconfiguraciónparaelpuertoserieexternodelsistema.
Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
cfgSerialBaudRate (lectura/escritura)
Valores legales
9600, 28800, 57600, 115200
Predeterminado
115200
Descripción
Establece la velocidad en baudios en el puerto serie externo (escriba valores decimales).
cfgSerialConsoleEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
0
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: ParaobtenerlosmejoresresultadosalredirigirlaspantallasdeconfiguracióndelsistemaBIOS,Dellrecomiendaqueuse115200.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Descripción
0=Desactivado, 1=Activado. Activa el puerto serie y la interfaz de la terminal.
cfgSerialConsoleQuitKey (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de 3 caracteres o menos.
Predeterminado
Lacombinacióndeteclas<CR><~><.>combinaciónclave
La tecla <CR> representa un retorno de carro; presione <Entrar> como substituto de <CR>.
Descripción
EstasecuenciadeteclasfinalizalaredireccióndelaconsoladetextocuandoseusaVT-100.
cfgSerialConsoleIdleTimeout (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode1acualquiernúmeropositivo.Escribavaloreshexadecimales.
Predeterminado
0x12c
Descripción
Lacantidadmáximadetiempo(ensegundos)delínealibreantesdequelalíneasedesconecte(escribavaloreshexadecimales).
cfgSerialConsoleShellType (lectura/escritura)
Valores legales
1=InterfazdepantalladebloqueVT100,tieneunafunciónlimitadadecomandoscomparadaconeltipo2.
2=InterfazdeflujodedatosdelíneadecomandostipoUNIX.
Predeterminado
Predeterminado 2
Descripción
Establece el tipo de capa de comandos de consola serie (escriba valores hexadecimales).
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
cfgSerialConsoleNoAuth (lectura/escritura)
Valores legales
0=LapeticióndeiniciodesesiónestáActivadaenelnúcleoserie.
1=LapeticióndeiniciodesesiónestáDesactivadaenelnúcleoserie.
Predeterminado
0
Descripción
Lepermitedesactivarlaautentificaciónenelnúcleoserie.
cfgSerialConsoleCommand (lectura/escritura)
Descripción
El comando serieseejecutadespuésdeconectarsealiniciodeunasesiónylepermiteconfiguraruncomandocomoconnect com2 que se ejecute
automáticamentealcomenzarunasesión.
Predeterminado
Cadenavacía(sincomando).
Ejemplo
connect com2
cfgSerialHistorySize (lectura/escritura)
Valores legales
Cualquiernúmeroenteromenoroiguala8192.Siseintroduceunvalormayorde8192,noseproduciráningúnmensajedeerroryeltamañodelhistorialse
estableceráen8192.
Predeterminado
8192 caracteres
Descripción
Estableceeltamañodelbúferdehistorialserie.
cfgSerialSshEnable (lectura/escritura)
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Valores legales
0=desactivado, 1=activado
Predeterminado
1=activado
Descripción
ActivaodesactivaelSecureShellenelDRAC4.
cfgSerialTelnetEnable (lectura/escritura)
Descripción
Activa o desactiva la consola Telnet
Predeterminado
0 = Telnet desactivado
Valores legales
0=desactivado, 1=activado
cfgSerialCom2RedirEnable (lectura/escritura)
Descripción
Activa/desactiva la consola mediante el puerto COM 2.
Predeterminado
1=COM 2 (consola activada)
Valores legales
0=Desactivada, 1=Activada
cfgSerialTelnet7flsBackspace (lectura/escritura)
Descripción
Siestáactivado,elDRAC4interpretaráloscaracteres0x7fcomoretrocesosdeunasesiónTelnet.AlgunosclientesTelnetproducencaracteres0x7fcuando
ustedpresiona<Retroceso>.Normalmente,cuandoustedpresiona<Retroceso>,seenvíancaracteres0x08.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Predeterminado
0
Valores legales
0=Desactivada, 1=Activada
cfgNetTuning
EstegrupocontienelosparámetrosparaafinarlaconfiguracióndereddelDRAC4.
Sepermiteunainstanciadelgrupo.TodoslosobjetosdeestegruporequierenunrestablecimientodelDRAC4antesdeactivarse.Losapartadossiguientes
describen los objetos en este grupo.
cfgNetTuningNicAutoneg (lectura/escritura)
Valores legales
1ó0
Predeterminado
1
Descripción
Activalanegociaciónautomáticadelmododúplexylavelocidaddevínculofísico.Siestáactivada,lanegociaciónautomáticatieneprioridadsobrelosvalores
establecidos en los objetos cfgNetTuningNic100MB y cfgNetTuningNicFullDuplex.
cfgNetTuningNic100MB (lectura/escritura)
Valores legales
1ó0
Predeterminado
1
Descripción
EstablecelavelocidaddevínculodelDRAC4en100Mb(1) o 10 Mb (0).
cfgNetTuningNicFullDuplex (lectura/escritura)
Valores legales
1ó0
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Predeterminado
1
Descripción
Estableceelmododúplexcomodúplexcompleto(1)odúplexmedio(0).
cfgNetTuningNicMtu (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode576a1500.
Predeterminado
0x5dc (1500)
Descripción
EltamañoenbytesdelaunidaddetransmisiónmáximausadaporelNICdelDRAC4(escribavaloreshexadecimales).
cfgNetTuningIpTtl (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode1a255.
Predeterminado
0x40 (64)
Descripción
EltiempomáximodelpaqueteIPensegundosdeduración(escribavaloreshexadecimales).
cfgNetTuningIpReassTtl (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode60a240.
Predeterminado
0x3c (60)
Descripción
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
EltiempomáximodereensamblajedefragmentosdelpaqueteIPenunidadesde½segundo(escribavaloreshexadecimales).
cfgNetTuningTcpSrttBase (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode0a256.
Predeterminado
0x0 (0)
Descripción
ElvalormínimobasesinirregularidadesdeltiempodeesperadelatrayectoriadeidayvueltaparaeltiempoderetransmisióndeidayvueltadeTCP
expresado en unidades de medio segundo (escriba valores hexadecimales).
cfgNetTuningTcpSrttDflt (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode6a384.
Predeterminado
0x6 (6)
Descripción
ElvalorpredeterminadobasesinirregularidadesdeltiempodeesperadelatrayectoriadeidayvueltaparaeltiempodeidayvueltaderetransmisióndeTCP
expresado en unidades de medio segundo (escriba valores hexadecimales).
cfgNetTuningTcpReXmtMin (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode2a1024.
Predeterminado
0x2 (2)
Descripción
LacantidadmínimadetiempoderetransmisióndeTCPexpresadaenunidadesdemediosegundo(escribavaloreshexadecimales).
cfgNetTuningTcpReXmtMax (lectura/escritura)
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Valores legales
Númeroenterode8a1024.
Predeterminado
0x80 (128)
Descripción
LacantidadmáximadetiempoderetransmisióndeTCPexpresadaenunidadesdemediosegundo(escribavaloreshexadecimales).
cfgNetTuningTcpMsl (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode60a240.
Predeterminado
0x3c (60)
Descripción
EltiempodevidamáximodelsegmentoTCPexpresadoenunidadesdemediosegundo(escribavaloreshexadecimales).
cfgNetTuningIpSubnetsAreLocal (lectura/escritura)
Valores legales
1ó0
Predeterminado
1
Descripción
Los paquetes enviados a las subredes de la red local no se dirigen a la puerta de enlace.
AfinacióndelDRAC4paraconectividaddesatélite
SepuedeusarlaCLIderacadmparamodificarlaspropiedadesdeajustedelareddelDRAC4.Tambiénsepuedeusarelarchivoracadm.cfg para modificar
estas propiedades (de forma parecida a la manera en la que se usan los archivos .ini).
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningNicMtu <valor>
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningIpTtl <valor>
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningIpReassTtl <valor>
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpSrttBase <valor>
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpSrttDflt <valor>
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpReXmtMin <valor>
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpReXmtMax <valor>
racadm config -g cfgNetTuning -o cfgNetTuningTcpMsl <valor>
donde el <valor> se obtiene de la tablaB-2.
Tabla B-2. PropiedadesdelDRAC4paraconectividaddesatélite
Despuésdemodificarlaafinacióndelared,elDRAC4sedeberestablecerparaquelosnuevosvaloresdeafinacióntenganefecto.DespuésdequeelDRAC4
seharestablecido,debeestardisponibleparasuusoenunaconfiguraciónderednormalodesatélite.
cfgOobSnmp
ElgrupocontieneparámetrosparaconfigurarlascapacidadesdecapturaydeagenteSNMPdelDRAC4.
Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
cfgOobSnmpAgentCommunity (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de hasta 31 caracteres ASCII.
Predeterminado
public
Descripción
Utilice este valor para modificar el nombre de comunidad SNMP.
cfgOobSnmpTrapsEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Propiedad
Valor normal
Valordesatélite
cfgNetTuningNicMtu
0x5dc
0x1f4
cfgNetTuningIpTtl
0x40
0x80
cfgNetTuningIpReassTtl
0x3c
0x78
cfgNetTuningTcpSrttBase
0
0x100
cfgNetTuningTcpSrttDflt
0x6
0x180
cfgNetTuningTcpReXmtMin
0
0
cfgNetTuningTcpReXmtMax
0x80
0x400
cfgNetTuningTcpMsl
0x3c
0xf0
AVISO: Aunqueustedpuedeconfigurarestosparámetros,serecomiendaquesólouselosvaloresaquídescritos.Otrosvalorespuedentenerefectos
negativosenlacapacidaddelDRAC4paracomunicarseconotrosnodosdered.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.EsteobjetorequieredeunrestablecimientodelDRAC4
antes de activarse.
Predeterminado
1
Descripción
0=Desactivar, 1=ActivarlatransmisióndecapturasSNMP.
cfgOobSnmpAgentEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
0
Descripción
0=Desactivar,1=ActivarelagenteSNMPdelDRAC4.
cfgRacTuning
Elgrupocontienevariosparámetrosdeconfiguraciónparaafinación.
Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
cfgRacTuneHttpPort (lectura/escritura)
Valores legales
0 65535
Predeterminado
80
Descripción
UtiliceestapropiedadparaconfigurarelpuertoHTTPdelDRAC4(escribavaloreshexadecimales).
cfgRacTuneHttpsPort (lectura/escritura)
Valores legales
0 65535
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.EsteobjetorequieredeunrestablecimientodelDRAC4
antes de activarse.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Predeterminado
443
Descripción
UtiliceestapropiedadparaconfigurarelpuertoHTTPSdelDRAC4(escribavaloreshexadecimales).
cfgRacTuneSshPort (lectura/escritura)
Valores legales
0 65535
Predeterminado
22
Descripción
UtiliceestapropiedadparaconfigurarelpuertoSSHdelDRAC4(escribavaloreshexadecimales).
cfgRacTuneTelnetPort (lectura/escritura)
Valores legales
0 65535
Predeterminado
23
Descripción
UtiliceestapropiedadparaconfigurarelpuertoTelnetdelDRAC4(escribavaloreshexadecimales).
cfgRacTuneFwUpdateResetDelay (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenterode0a600.
Predeterminado
0x46ó70
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Descripción
Elnúmeromáximodesegundosdeesperaentreelmomentoenquesecargaelarchivodeactualizacióndelfirmwareyeliniciodelasecuenciade
actualización(escribavaloreshexadecimales).
cfgRacTuneD3debugEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
1
Descripción
0=desactivar,1=activarelcomandodedepuracióndelDRAC4.
cfgRacTuneRemoteRacadmEnable (lectura/escritura)
Valores legales
Booleanos,yasea1ó0(VERDADEROoFALSO).
Predeterminado
1
Descripción
0=Desactivar, 1=Activar
cfgRacTuneHostCom2BaudRate (lectura/escritura)
Valores legales
115200, 57600, 19200 y 9600
Predeterminado
57600
cfgRacTuneConRedirPort (lectura/escritura)
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: ParaobtenerlosmejoresresultadoscuandoredirijalaspantallasdeconfiguracióndelsistemaBIOS,Dellrecomiendaqueestablezcaesta
velocidad en baudios en 57600.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Valores legales
0-65535
Predeterminado
5900 (0x170c)
Descripción
Determina el puerto que se usa durante sesiones vKVM con la ventana Redireccióndeconsola.Despuésdecambiarestapropiedad,dedeberestablecerel
RACantesdeabrirunanuevasesiónderedireccióndeconsola(escribavaloreshexadecimales).
cfgRacTuneConRedirEncryptEnable (lectura/escritura)
Valores legales
1 (VERDADERO)
0 (FALSO)
Predeterminado
0
Descripción
Cifralacodificacióndevídeoenunasesiónderedireccióndeconsola.
ifcRacManagedNodeOs
EstegrupocontieneparámetrosparaconfigurarelDRAC4coninformaciónparaasignacióndenombresdelsistemaoperativoydelsistemaadministrado.
Se permite una instancia del grupo. Los apartados siguientes describen los objetos en este grupo.
ifcRacMnOsHostname (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de hasta 255 caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
El nombre del host del sistema administrado.
ifcRacMnOsOsName (lectura/escritura)
NOTA: EsteobjetorequieredeunrestablecimientodelDRAC4antesdeactivarse.
NOTA: Paramodificarestapropiedad,usteddebetenerpermisoparaConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Valores legales
Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
El nombre del sistema operativo del sistema administrado.
ifcRacMnOsOsType(sólolectura)
Valores legales
El usuario no puede escribirlas.
Predeterminado
0
Descripción
Permite administrar el tipo de sistema operativo del sistema.
cfgRacSecurity
Estegrupocontieneparámetrosparaconfigurarlasfuncionesdeseguridaddelacapadezócalosseguros(SSL)delDRAC4.
cfgRacSecCsrCommonName (lectura/escritura)
Valores legales
UnacadenadecualquiercarácterASCII
Predeterminado
""
Descripción
ElnombrecomúndelaCSR(solicituddefirmadecertificado).
cfgRacSecCsrOrganizationName (lectura/escritura)
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Valores legales
Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
ElnombredelaorganizacióndeCSR.
cfgRacSecCsrOrganizationUnit (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
LaunidaddelaorganizacióndeCSR.
cfgRacSecCsrLocalityName (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
El nombre de la localidad de CSR.
cfgRacSecCsrStateName (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII.
Predeterminado
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
""
Descripción
El estado de CSR.
cfgRacSecCsrCountryCode (lectura/escritura)
Valores legales
Elcódigodepaísdedosletras.
Predeterminado
""
Descripción
ElcódigodepaísdeCSR.
cfgRacSecCsrEmailAddr (lectura/escritura)
Valores legales
Una cadena de cualesquiera caracteres ASCII.
Predeterminado
""
Descripción
LadireccióndecorreoelectrónicodeCSR.
cfgRacSecCsrKeySize (lectura/escritura)
Valores legales
Númerosenterospositivos.
Predeterminado
0x400
Descripción
TamañodeclavesasimétricodelaSSLdelDRAC4(escribavaloreshexadecimales).
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
cfgRacVirtual
EstegrupocontieneparámetrosparaconfigurarlacaracterísticaMediosvirtualesdelDRAC4.Sepermiteunainstanciadelgrupo.Losapartadossiguientes
describen los objetos en este grupo.
cfgFloppyEmulation (lectura/escritura)
Valores legales
1ó0(verdaderoofalso)
Predeterminado
0
Descripción
0(falso)eselvalorpredeterminado,loquehacequelautilidadROMdeopciónIDEdelDRAC4muestreDELL VIRTUALS-120 en vez de VIRTUALFLOPPY DRIVE.
LossistemasoperativostalescomoMicrosoftWindows,asignanletrasdeunidadAoBalaunidaddediscoflexibledeRACylaconfigurancomounidadde
disco flexible. Se requiere el CD RAC Virtual para asignar letras de unidad D y posteriores.
cfgVirMediaDisable (lectura/escritura)
Valores legales
1ó0(desactivadooactivado)
Predeterminado
0 (activado)
Descripción
0 (activado) activa el disco flexible virtual de Dell en el siguiente reinicio del sistema.
1 (desactivado) desactiva el disco flexible virtual de Dell y el CD-ROMenelsiguientereiniciodelsistema.Despuésdereiniciar:
l El sistema operativo no puede tener acceso a las unidades.
l LosdispositivosvirtualesnoaparecenenlapantalladeconfiguracióndelBIOS.
Cuandoestafunciónestádesactivada,lautilidadOpciónROMIDEdelDRAC4muestralosmensajessiguientes:
Drive Number: 0 failed to detect Virtual device
(Launidadnúmero0nopudodetectareldispositivovirtual)
Drive Number: 1 failed to detect Virtual device
(Launidadnúmero1nopudodetectareldispositivovirtual)
cfgVirAtapiSrvPort (lectura/escritura)
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para habilitar todos los cambios, debe reiniciar su sistema.
NOTA: Para modificar esta propiedad, se debe tener permiso para Acceder a los medios virtuales.
Valores legales
Cualquiernúmerodepuertonoutilizadoentre0y65535endecimales.
Predeterminado
0E54 en hexadecimales (3668 en decimales)
Descripción
Estableceelnúmerodepuertoolaconexióndemediosvirtuales.(Escribavaloreshexadecimales).
cfgActiveDirectory
EstegrupocontieneparámetrosparaconfigurarlacaracterísticaActiveDirectorydelDRAC4.
cfgADRacDomain (lectura/escritura)
Valores legales
Cualquier cadena de texto que se pueda imprimir, sin espacios en blanco. La longitud se limita a 254 caracteres.
Predeterminado
(En blanco)
Descripción
El dominio de Active Directory en que reside el DRAC.
cfgADRacName (lectura/escritura)
Valores legales
Cualquier cadena de texto que se pueda imprimir, sin espacios en blanco. La longitud se limita a 254 caracteres.
Predeterminado
(En blanco)
Descripción
ElnombredelDRACsegúnestáregistradoenelbosquedeActiveDirectory.
cfgADEnable (lectura/escritura)
Valores legales
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
1ó0(verdaderoofalso)
Predeterminado
0
Descripción
1(verdadero)permitequeselleveacabolaautentificacióndeActiveDirectory.0(falso)sólopermitelaautentificacióndelDRAC4local.
cfgADAuthTimeout (lectura/escritura)
Valores legales
Númeroenteromayorque15
Predeterminado
0x78 (120 segundos)
Descripción
Tiempo de espera en segundos para que se completen las consultas de Active Directory (escriba valores hexadecimales).
cfgADRootDomain (lectura/escritura)
Valores legales
Cualquier cadena de texto que se pueda imprimir, sin espacios en blanco. La longitud se limita a 254 caracteres.
Predeterminado
(En blanco)
Descripción
Dominioraízdelbosquedeldominio.
cfgADType (lectura/escritura)
Valores legales
0x1 = activa el esquema ampliado con Active Directory.
0x2=activaelesquemaestándarconActiveDirectory.
Predeterminado
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
0x1 = esquema ampliado
Descripción
DeterminaeltipodeesquemaqueseusaráconActiveDirectory.
cfgStandardSchema
EstegrupocontieneparámetrosparaestablecerlaConfiguracióndelesquemaestándar.
cfgSSADRoleGroupIndex(sólolectura)
Valores legales
Númeroenterode1a5.
Descripción
ElíndicedelgrupodefuncionessegúnseregistróenActiveDirectory.
cfgSSADRoleGroupName (lectura/escritura)
Valores legales
Cualquier cadena de texto que se pueda imprimir, sin espacios en blanco. La longitud se limita a 254 caracteres.
Predeterminado
(En blanco)
Descripción
ElnombredelGrupodefuncionessegúnestáregistradoenelbosquedeActiveDirectory.
cfgSSADRoleGroupDomain (lectura/escritura)
Valores legales
Cualquier cadena de texto que se pueda imprimir, sin espacios en blanco. La longitud se limita a 254 caracteres.
Predeterminado
(En blanco)
Descripción
El dominio de Active Directory en que reside el Grupo de funciones.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
cfgSSADRoleGroupPrivilege (lectura/escritura)
Valores legales
De 0x00000000 a 0x000001ff
Predeterminado
(En blanco)
Descripción
UtilicelosnúmerosdemáscaradebitenlatablaB-3 para establecer privilegios de autoridad basados en funciones para un Grupo de funciones.
Tabla B-3.MáscarasdebitsparalosPrivilegiosdelgrupodefunciones
Operacióndelfiltrodesucesosypropiedadesdemáscaradesucesos
ElfiltrodealertasdelDRAC4buscaenlaspropiedadesdelabasededatosdeactivacióndealertasantesdebuscarenlasmáscarasdesucesos.Una
máscaradesucesosesunasecuenciadebitsqueespecificainformaciónsobreelsucesogeneradoporelDRAC4oporelsistemaadministrado,comoel
origen, el tipo y la gravedad del suceso).
ElfiltrodealertasdelDRAC4funcionadeacuerdoconlossiguientespasosgenerales:
l ElfiltrodealertasdelDRAC4exploratodoslosobjetosdelaidentificacióndelgrupodepropiedadesdeactivacióndealertas cfgUserAdmin. La
identificacióndeobjetoparaestegrupoes:
¡ cfgUserAdmin cfgUserAdminPageEmailEnable
Si el valor de propiedad de este objeto es VERDADERO,buscarálasmáscarasdesucesoenlatablaUsuario.
l ElfiltrodealertasdelDRAC4exploraelobjetocfgTraps cfgTrapsEnable. Si el valor de propiedad de este objeto es VERDADERO,buscarálas
máscarasdesucesoenlatablaCapturas.
LossiguientesapartadosdescribenlasmáscarasdesucesosparalossucesosgeneradosporelDRAC4yporelsistemaadministradoquesedefinenenla
tabla Usuario y en la tabla Captura.
DefinicionesdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4.
Las propiedades cfgUserAdmin cfgUserdminAlertFilter {Rac, Sys} EventMasksonunapropiedaddenúmeroenteronoseñaladode32bitsquecontienela
informacióndefiltrosparasucesosgeneradosporelDRAC4.SeaplicanlasdefinicionesdebitsdelatablaB-4.
Tabla B-4.DefinicionesdebitsdemáscarasdesucesosgeneradosporelDRAC4.
NOTA: Para modificar esta propiedad, usted debe tener permiso para ConfigurarelDRAC4.
Privilegio del grupo de funciones
Máscaradebit
ConectaraDRAC4
0x00000001
ConfigurarDRAC4
0x00000002
Configurar usuarios
0x00000004
Borrar registros
0x00000008
Ejecutar comandos de control del servidor
0x00000010
Accederaredireccióndeconsola
0x00000020
Acceder a medios virtuales
0x00000040
Probar alertas
0x00000080
Ejecutarcomandosdedepuración
0x00000100
NOTA: A lo largo de este documento, siempre se hace referencia a los objetos por su nombre de grupo y su nombre de objeto, separados por un
espacio.
Bits
Datos
Tipo
2831
DRAC4nodefinido
reservado
donde <máscaradeBMC> tiene las siguientes definiciones de bit:
l Bit0:1=EnviaralertadecomunicacióndelDRAC4conBMCydecomunicaciónperdidaorestablecidaentreelDRAC4yBMC.
l Bit1:1=EnviaralertaporcomunicaciónperdidadelDRAC4conBMC.
l Bit 2: Reservado.
l Bit 3: Reservado.
Ejemplos
l Si desea definir alertas para lo siguiente:
¡ Sensoresdetemperaturaovoltajecríticos
¡ ComunicaciónperdidaconelBMC
entonceselvalordelapropiedaddelamáscaradesucesoquesedebeusares0x02244444. El siguiente comando establece este valor de propiedad:
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminAlertFilterRacEventMask -i1 0x2244444
l Si desea definir alertas para lo siguiente:
¡ Eventoscríticos
¡ Sistema apagado
¡ Suspensióndeltemporizadordelcircuitodevigilancia
entonceselvalordelapropiedaddelamáscaradesucesoquesedebeusares0x00064444. El siguiente comando establece este valor de propiedad:
racadm -g cfgTraps -o cfgTrapsFilterSysEventMask -i1 0x00064444
Definicionesdemáscarasdealertageneradasporelsistema
Las propiedades de cfgTraps cfgTrapsFilter {Rac, Sys} EventMask sonunapropiedaddenúmeroenteronoseñaladode32bitsquecontienelainformación
de filtros para sucesos generados por el sistema administrado. Se aplican las definiciones de bits de la tablaB-5.
Tabla B-5.Definicionesdebitsdemáscaradealertasgeneradaporelsistema
donde <máscaradesensor> tiene las siguientes definiciones de bit:
l Bit 0: 1 = Enviar alerta para sucesos informativos (como un retorno a un rango de gravedad menor o normal).
l Bit1:1=Enviaralertasucesosdeadvertencia(nocríticos).
l Bit2:1=Enviaralertaparasucesoscríticos.
l Bit 3: Reservado.
donde <máscaradeestado> tiene las siguientes definiciones de bit:
l Bit 0: 1 = Enviar alerta cuando el sistema pasa a un estado de encendido.
l Bit 1: 1 = Enviar alerta cuando el sistema pasa a un estado de apagado.
l Bit 2: 1 = Enviar alerta cuando el temporizador del circuito de vigilancia detecta un bloqueo del sistema.
l Bit 3: Reservado.
Propiedades de filtros de alerta
2427
AlertasdiversasdelDRAC4
<máscaramiscelánea>
2023
AlertasdecomunicacióndelBMCdelDRAC4
<máscaradeBMC>
Bits
Datos
Tipo
2831
Sistema no definido
reservado
2427
Sistema no definido
reservado
2023
Sistema no definido
reservado
1619
Alertas de estado del sistema
<máscaradeestado>
1215
Sensor diversos del sistema
<máscaradesensor>
811
Sensores de ventilador del sistema
<máscaradesensor>
47
Sensores de voltaje del sistema
<máscaradesensor>
03
Sensores de temperatura del sistema
<máscaradesensor>
LaidentificacióndelgrupodepropiedadesdefiltrosdealertasescfgUserAdmin. Las identificaciones de los objetos se muestran en la tablaB-6.
Tabla B-6.Identificacionesdelosobjetosydelgrupodepropiedadesdelfiltrodealertas
Comandos de prueba de alertas
Usted puede probar alertas usando comandos de prueba. El comando racadm tiene subcomandos que prueban diferentes tipos de interfaces de alerta. Estos
conjuntosdeidentificacionesdeobjetoshacenqueelfirmwareejecuteelsubcomandoconlaopciónqueindicaeltipodepruebadealertasacomprobar.El
mensajedepruebaseencuentraenlaspropiedadesparacadatipodepruebadealertas.Lostiposdealertassondecorreoelectrónicoydecaptura.
Elapartadosiguientedescribelasinterfacesdecomandoylaoperacióndelsubcomandoparacadaopción.
Comandodepruebadecorreoelectrónico
Sinopsis
racadm testemail -e -i <índice>
racadm testemail -e -u <nombre_de_usuario>
Definiciones de los datos de alerta
Laalertaporcorreoelectrónicocontienelasiguienteinformación:mensaje(queincluyeelmensajedeprueba,sisetratadeunapruebadelocalizador),
descripcióndelsuceso,fecha,hora,gravedad,identificacióndelsistema,modelo,versióndelBIOS,etiquetadepropiedad,etiquetadeservicio,nombredel
sistemaadministrado,nombredelsistemaoperativoyversióndelBMC.Acontinuación,sepresentaunejemplodeuncorreoelectrónicodeprueba(los
camposmostradossonsóloejemplosyesposiblequenoreflejenlasalidaactualobservadaensuentorno):
Subject: Alert from Dell Remote Access Card: 10.35.10.108
Message: TEST PAGE
Event: Email paging test to user 1
Date: 06-jun-2004
Time: 00:01:37
Severity: Info/Normal
System ID: Bbn
Model: Dell PowerEdge 2800
BIOS version: A00
Asset tag: 181676
Service tag: 6X713
Hostname: P2-750-08
OS Name: Linux 7.1 for the Itanium Processor
BMC Version: 1.3
Identificacióndegrupo
Identificacióndeobjeto
Valor predeterminado del objeto
cfgUserAdmin
cfgUserAdminPageEmailEnable
FALSE
cfgUserAdmin
cfgUserAdminPageEmailAddress
""
cfgUserAdmin
cfgUserAdminPageEmailCustomMsg
""
cfgUserAdmin
cfgUserAdminAlertFilterRacEventMask
0x777777
cfgUserAdmin
cfgUserAdminAlertFilterSysEventMask
0x777777
cfgRemoteHosts
cfgRhostsSmtpServerIpAddr
0.0.0.0
cfgOobSnmp
cfgOobSnmpTrapsEnable
TRUE
cfgTraps
cfgTrapsDestIpAddr
0.0.0.0
cfgTraps
cfgTrapsEnable
FALSE
cfgTraps
cfgTrapsSnmpCommunity
""
cfgTraps
cfgTrapsFilterRacEventMask
0x777777
cfgTraps
cfgTrapsFilterSysEventMask
0x777777
Comando de prueba de capturas
Sinopsis
racadm testtrap t i <índicedecaptura>
Definiciones de los datos de alerta
Lacadena"alertMessage"(hasta1KB)proporcionalainformaciónespecíficaquedescribelacausayelorigenespecíficodelsuceso,locualqueincluye:
l Identificacióndelsensor:entidad/IPMBslaveAddress
l Númerodesensor
l Cadenadelaidentificacióndelsensor(siesposible)
l Rangoylecturaactual(normal/deadvertencia/crítica)
l Valoresdeumbral:mínimo,máximo,normal
Paraobtenermásinformación,consultelaGuíadereferenciadeSNMPdeDellOpenManage™ServerAdministrator.
Regresaralapáginadecontenido
Regresaralapáginadecontenido
DescripcióndelDRAC4
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
LonuevoenestaversióndeDRAC4
CaracterísticasdelhardwaredelDRAC4
Especificaciones de hardware
Conexiones de acceso remoto admitidas
CaracterísticasdeseguridaddelDRAC4
Plataformas admitidas
Sistemas operativos admitidos
Exploradores de web admitidos
Características
Otros documentos que puede necesitar
ElDell™RemoteAccessController4(DRAC4)[controladordeaccesoremoto4deDell]esunhardwaredeadministracióndesistemasylasoluciónde
softwarediseñadaparaproporcionarcapacidadesdeadministraciónremotas,recuperacióndesistemasbloqueadosyfuncionesdecontroldealimentación
parasistemasDellPowerEdge™.
Alcomunicarseconelcontroladordeadministracióndelaplacabase(BMC)delsistema,elDRAC4sepuedeconfigurarparaenviarlealertasporcorreo
electrónicoparaadvertenciasoerroresrelacionadosconvoltajes,temperaturasyvelocidadesdeventilador.ElDRAC4tambiénregistradatosdesucesosyla
pantalladebloqueomásreciente(sóloparasistemasqueejecutanelsistemaoperativoMicrosoft®Windows®) para ayudarle a diagnosticar la causa
probable de un bloqueo del sistema.
Segúnsusistema,elhardwaredelDRAC4esunatarjetaaccesoria(DRAC4/I),obien,unatarjetaPCIdelongitudmedia(DRAC4/P).LosDRAC4/IyDRAC4/P
sonidénticossalvoporlasdiferenciasdehardware(consulte"CaracterísticasdelhardwaredelDRAC4").
ElDRAC4tienesupropiomicroprocesadorymemoriayrecibealimentacióndelsistemaenelqueestáinstalado.ElDRAC4sepuedepreinstalarensusistema
oestádisponibledeformaindependienteenunpaquete.
ParainiciarseconelDRAC4,consulte"InstalaciónyconfiguracióndelDRAC4".
LonuevoenestaversióndeDRAC4
Enesteproducto,laversión1.50delfirmwaredeDRAC4escompatibleconlosiguiente:
l ElesquemaestándarconMicrosoftActiveDirectory®: proporcionaobjetosestándaresdeActiveDirectoryparautilizarlosenlaadministraciónde
usuariosyprivilegiosdeusuariosdelDRAC4.Consulte"DescripcióndeActiveDirectorydeesquemaestándar".
l CompatibilidadconunbosqueyvariosárbolesdeActiveDirectory:ofrececompatibilidadconlaautentificacióndeusuariosentrevariosárbolesdentro
de un bosque en Active Directory.
CaracterísticasdelhardwaredelDRAC4
La figura1-1muestralascaracterísticasdelhardwaredelDRAC4/Iylafigura1-2muestralascaracterísticasdelhardwaredelDRAC4/P.
Figura 1-1.CaracterísticasdehardwaredelDRAC4/I
Figura 1-2.CaracterísticasdehardwaredelDRAC4/P
Especificaciones de hardware
Requisitosdealimentación
La tabla 1-1enumeralosrequisitosdealimentaciónparaelDRAC4.
Tabla 1-1.RequisitosdealimentacióndelDRAC4
Conectores
ElDRAC4proporcionaunNICRJ-45de10/100Mbpsdedicadoyunconectorparamontarlatarjetaenlaplacadelsistema.ElDRAC4/Ptambiéntieneun
conectordevídeoyunconectordeadministraciónde30patas.
PuertosdelDRAC4
La tabla1-2identificalospuertosqueusaelDRAC4.Estainformaciónesnecesariacuandoseabrenservidoresdeseguridadparapermitirelaccesoremotoa
unDRAC4.
Tabla 1-2.NúmerosdepuertodelDRAC4
Alimentacióndelsistema
1,2Aenlatomaauxiliarde+3,3V(máximo)
550mAenlatomaprincipalde+3,3V(máximo)
0mAenlatomaprincipalde+5V(máximo)
NOTA: LasinstruccionesdeinstalacióndelhardwaredelDRAC4seencuentraneneldocumentoInstalacióndeunatarjetadeaccesoremoto o en la Guía
deinstalaciónysolucióndeproblemasqueseincluyeconelsistema.Asegúresedeconectarelcabledeadministraciónyelmonitorlocaldevídeo(sitiene
uno)alDRAC4/PenlaranuraPCI4.
NúmerodepuertodelDRAC4
Utilizado para
PuertosenelDRAC4quedetectanconexiones(deservidor):
22
Secure Shell (configurable)
23
Telnet (configurable)
80
HTTP (configurable)
161
Agente de SNMP (no configurable)
443
HTTPS (configurable)
3668
Servidor de medios virtuales (configurable)
5869
Servidor SPCMP de racadm remoto (no configurable)
5900
Redireccióndeconsola(configurable)
PuertosqueelDRAC4usacomocliente:
25
SMTP (no configurable)
53
DNS (no configurable)
68
DirecciónIPasignadaenDHCP
Conexiones de acceso remoto admitidas
La tabla 1-3enumeralascaracterísticasdecadatipodeconexión.
Tabla 1-3.Conexionesdeaccesoremotoadmitidas
CaracterísticasdeseguridaddelDRAC4
ElDRAC4proporcionalascaracterísticasdeseguridadsiguientes:
l AutentificacióndeusuariospormediodeMicrosoft®Active Directory®(opcional)omediantecontraseñaseidentificacionesdeusuarioalmacenadasen
el hardware
l Autoridadbasadaenfunciones,queotorgaprivilegiosespecíficosacadausuario
l ConfiguracióndecontraseñaseidentificacionesdeusuariomediantelainterfazbasadaenweboCLIderacadm
l FuncionamientodelaCLIderacadmylainterfazbasadaenweb,queadmiteelcifradoSSLde40bitsyde128bits(parapaísesdondenoseadmiteel
de 40 bits).
l Configuracióndetiempodeesperadesesión(enminutos)mediantelainterfazbasadaenweboCLIderacadm
l Puertos de IP configurables (cuando sea aplicable)
l SecureShell(SSH),queutilizaunacapadetransportecifradoparatenerunamayorseguridad.SSHestádisponibleenelDRAC4confirmware1.40y
posterior.
Plataformas admitidas
ElDRAC4/Iescompatibleconlossiguientessistemas:
l PowerEdge 1850
l PowerEdge 2800
l PowerEdge 2850
ElDRAC4/Pescompatibleconlossiguientessistemas:
l PowerEdge 800
l PowerEdge 830
l PowerEdge 840
l PowerEdge 850
l PowerEdge 860
l PowerEdge 1800
l PowerEdge 6800
l PowerEdge 6850
69
TFTP (no configurable)
162
Captura SNMP (no configurable)
636
LDAP (no configurable)
3269
LDAPparacatálogoglobal(GC)(noconfigurable)
Conexión
Características
NIC del
DRAC4
l Ethernet 10/100 Mbps
l Compatibilidad con DHCP
l NotificacióndesucesosdecapturasSNMPydecorreoelectrónico
l InterfazdereddedicadaparalainterfazbasadaenwebdelDRAC4
l Compatibilidad para la consola Telnet y los comandos de CLI de racadm incluyendo comandos de inicio, restablecimiento, encendido y
apagado del sistema
Puerto serie
l Compatibilidad para la consola serie y los comandos de CLI de racadm incluyendo comandos de inicio, restablecimiento, encendido y
apagado del sistema
l CompatibilidadparalaredireccióndeconsoladesólotextoparaunemuladordeterminaloterminalVT-100
NOTA: TelnetnoadmitelacodificacióndeSSL.
Sistemas operativos admitidos
La tabla1-4muestraunalistadelossistemasoperativosquesoncompatiblesconelDRAC4.
Consulte la GuíadecompatibilidaddeDellOpenManageServerAdministrator que se encuentra en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com para ver
lainformaciónmásreciente.
Consulte la Matriz de compatibilidad de software de Dell PowerEdge que se encuentra en support.dell.comparaconocerlacompatibilidadespecíficadesistema
operativo de cada una de las plataformas que aparecen en la lista "Plataformas admitidas".
Tabla 1-4.Sistemasoperativosadmitidos
Exploradores de web admitidos
La tabla1-5muestraunalistadelossistemasoperativosquesoncompatiblesconelDRAC4.
Consulte la GuíadecompatibilidaddeDellOpenManageServerAdministrator que se encuentra en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com para ver
lainformaciónmásreciente.
Tabla 1-5.Exploradoresdewebadmitidos
Familia de sistemas
operativos
Sistema operativo
Microsoft
Windows2000AdvancedServer™conServicePack4(SP4).
Windows Server 2000®con SP4.
Windows Server 2003 R2 ediciones Enterprise, Standard y Web con SP2 (de 32 bits).
Windows Server 2003 R2 ediciones Standard y Enterprise con SP2 (x86_64 de 32 bits).
Windows Server 2003 ediciones Standard y Enterprise, ediciones X64 con SP1.
Windows Small Business Server 2003 ediciones Standard y Premium.
Windows Small Business Server 2003 con SP1.
Windows Storage Server 2003 R2 ediciones Express y Workgroup X64 (x86_64).
WindowsVista™.
Red Hat®
EnterpriseLinuxWS,ESyAS(versión3)(x86yx86_64).
EnterpriseLinuxWS,ESyAS(versión4)(ia32yx86_64).
EnterpriseLinuxWS,ESyAS(versión4)(x86yx86_64).
Enterprise Linux 5 (x86 y x86_64).
NOTA: CuandoseusaelDRAC4conlossistemasRedHatEnterpriseLinux(versión5),lacompatibilidadselimitaaunnodo
administrado y a la CLI de racadm; la consola administrada (interfaz basada en web) no se admite.
SUSE®
Linux Enterprise Server 9 con actualizaciones 2 y 3 (x86_64).
LinuxEnterpriseServer10conactualización3(x86_64)Gold.
NOTA: LafunciónderedireccióndeconsolarequierequehayainstaladounamáquinavirtualJava(JVM)compatible.Paraobtenerunalistadelos
complementosdeJVMadmitidos,consulteelarchivo"léame"delDRAC4enelsitiowebdeasistenciadeDellensupport.dell.com,enlapáginawebde
documentacióndeSystemsManagement.
AVISO: El cliente de Medios virtuales requiere que utilice Microsoft Internet Explorer®siestáusandounsistemaoperativoWindows.
Sistema
operativo
Explorador web compatible
Windows
Internet Explorer 6.0 (de 32 bits) con SP2 para Windows XP y Windows 2003 R2 SP2 solamente.
Internet Explorer 7.0 para Windows Vista, Windows XP y Windows 2003 R2 SP2 solamente.
NOTA: Al utilizar Internet Explorer en sistemas que ejecutan Microsoft Windows, para ver las versiones traducidas de la interfaz basada en
webdelDRAC4,abraelPanel de control de Windows, haga doble clic en el icono Configuraciónregional y seleccione el idioma deseado del
menúdesplegableSuidioma(ubicación).
Exploradores web compatibles para los sistemas operativos de 64 bits
Si el sistema ejecuta un sistema operativo compatible de 64 bits (consulte la tabla1-4), instale y ejecute un explorador de web compatible de 32 bits
(consulte la tabla1-5). De lo contrario, es posible que experimente resultados inesperados cuando ejecute los medios virtuales y otros procesos.
SielsistemaejecutaunaversióncompatibledeWindowsde64bits,seinstalarálaversióncompatiblede32bitsdeInternetExplorerdemanera
predeterminada.
SielsistemaejecutaunaversióncompatibledeRedHatEnterpriseLinuxde64bits,instalelaversiónadmitidadeMozillaoMozillaFirefox.Estosexploradores
dewebseencuentranenlosCDdelsistemaoperativoquevienenincluidosconelsistemayenelsitiowebdeMozilla,enladirección
www.mozilla.org/download.html.
Desactivacióndelafunción"whitelist"enMozillaFirefox
Firefoxincluyeunafunción"whitelist"(listadepermitidos)queproporcionaunamayorseguridad.Cuandolafunciónwhitelistestáactivada,elexplorador
solicita permiso al usuario para instalar los complementos de cada sitio distinto que ofrece el complemento. Este proceso requiere que se instale un
complementoparacadaIPonombreDNSdeRAC,auncuandolasversionesdelseanidénticas.
Paradesactivarlafunciónwhitelistyevitarlasinstalacionesrepetitivaseinnecesariasdecomplementos,realicelospasosacontinuación:
1. Abra una ventana de un explorador web Firefox.
2. Enelcampodedirección,escribalosiguienteypresione<Entrar>:
about:config
3. En la columna Nombre de la preferencia, localice y haga doble clic en xpinstall.whitelist.required.
Los valores de Nombre de la preferencia, Estado, Tipo y Valorcambiaránanegritas.ElvalordeEstadocambiaráaestablecido por el usuario y el
parámetrodeValorcambiaráafalso.
4. En la columna Nombre de la preferencia, localice xpinstall.enabled.
5. AsegúresequeelValor sea true.Sinoesasí,hagadobleclicenxpinstall.enabled para establecer el Valor como true.
Características
AcontinuaciónsemuestraunalistadecaracterísticasdisponiblesenelDRAC4.
l RegistrodinámicodelnombredelDRAC4enelsistemadenombrededominios(DNS).
l AdministraciónremotaysupervisióndeunsistemamediantelainterfazporwebdelDRAC4,conexiónenserieoconexiónTelnet.
l LaconfiguracióndeMicrosoftActiveDirectoryparadarleaccesoalDRAC4,haceposiblequeustedagregueycontrolelosprivilegiosdeusuariodel
DRAC4delosusuariosexistentesensuActiveDirectory.
l Redireccióndeconsolaquepermiteutilizardeformaremotaelteclado,vídeoyfuncionesdemousedelsistemaadministrado.
l CaracterísticaMediosvirtualesquepermitealsistemaadministradoaccederdeformaremotaaundiscooalCDubicadoenlaestaciónde
administración.
l Accesoalregistrodesucesosdelsistema(SEL)asícomoalosregistrosyalapantalladeúltimobloqueodelDRAC4(delsistemabloqueadoosin
respuesta) independientemente del estado del sistema operativo.
l EjecuciónintegradadelainterfazdelDRAC4apartirdeServerAdministratoreITAssistant.
l CapacidaddealertarlesobreproblemaspotencialesenelsistemaadministradoenviandounmensajedecorreoelectrónicoounacapturaSNMP
medianteelNICdelDRAC4aunaestacióndeadministración.
l CapacidaddeconfigurarelDRAC4yactualizarelfirmwaredelDRAC4deformalocaloremotaconlautilidaddelíneadecomandosracadm,una
interfaz que admite secuencias de comandos.
l Capacidadderealizarfuncionesdeadministracióndealimentación,comoelapagadoyelrestablecimiento,deformaremotadesdeunaconsolade
administración.
l AdministracióndeseguridaddeniveldecontraseñaycifradoSSL.
l Autoridadbasadaenfuncionesqueproporcionapermisosasignablesparatareasdeadministracióndesistemasdiferentes.
Otros documentos que puede necesitar
Linux
MozillaFirefox1.5(de32bits)enLinuxSUSE(versión10)solamente.
Mozilla Firefox 2.0 (de 32 bits).
AdemásdeestaGuíadelusuario,losdocumentossiguientesproporcionaninformaciónadicionalsobrelaconfiguraciónyfuncionamientodelDRAC4ensu
sistema:
l LaayudaenlíneadelDRAC4proporcionainformaciónsobreelusodelainterfazbasadaenweb.
l La GuíadelusuariodeDellOpenManageITAssistant y la GuíadereferenciadeDellOpenManageITAssistantproporcionaninformaciónsobreITAssistant.
l La GuíadelusuariodeDellOpenManageServerAdministratorproporcionainformaciónsobrelainstalaciónyelusodeServerAdministrator.
LossiguientesdocumentosdelsistematambiénestándisponiblesparaproporcionarmásinformaciónsobreelsistemaenelqueDRAC4estáinstalado:
l La Guíadeinformacióndelproductoproporcionainformaciónimportantedeseguridadynormativas.Lainformacióndegarantíasepuedeincluireneste
documento o como documento independiente.
l La Guíadeinstalacióndebastidor y las Instruccionesdeinstalacióndebastidorincluidasconsusolucióndebastidordescribencómoinstalarsusistemaen
un bastidor.
l La Guíaparacomenzarproporcionaunadescripciónparalaconfiguracióninicialdelsistema.
l La Guíadelusuarioproporcionainformaciónsobrecaracterísticasdelsistemayespecificacionestécnicas.
l La Guíadeinstalaciónysolucióndeproblemasdescribecómosolucionarproblemasdelsistemaeinstalarosustituircomponentesdelmismo.
l La GuíadecompatibilidaddeDellOpenManageServerAdministratorcontienelainformaciónmásrecientesobrelossistemasoperativosyexploradoresde
web admitidos.
l LadocumentacióndeSystemsManagementSoftwaredescribelascaracterísticas,requisitos,instalaciónyfuncionamientobásicodelsoftware.
l Ladocumentacióndelsistemaoperativodescribecómoinstalar(siesnecesario),configuraryutilizarelsoftwaredelsistemaoperativo.
l Ladocumentacióndecualquiercomponenteadquiridodeformaindependienteproporcionainformaciónparaconfigurareinstalarestasopciones.
l Avecesseincluyenactualizacionesconelsistemaparadescribircambiosenelsistema,elsoftwareoladocumentación.
Lasnotasdepublicaciónolosarchivosléamesepuedenincluirparaproporcionaractualizacionesdeúltimahoradelsistemaasícomodocumentacióno
materialdereferenciatécnicaavanzadapensadoparausuariosconexperienciaotécnicos.ConsulteelarchivoléamedelDRAC4paraobtenermás
informaciónacercadelDRAC4.EstearchivoléameestádisponibleenelsitiowebdeasistenciaDellensupport.dell.comjuntoconestaguíaenlapáginaweb
dedocumentacióndeSystemsManagement.
Regresaralapáginadecontenido
NOTA: Siempreleaprimerolasactualizacionespuesamenudoéstasreemplazanlainformaciónenotrosdocumentos.
Regresaralapáginadecontenido
InstalaciónyconfiguracióndelDRAC4
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Antes de comenzar
InstalacióndelhardwaredelDRAC4
Descripcióndeconfiguracióneinstalacióndesoftware
Instalacióndelsoftwareenelsistemaadministrado
Instalacióndelsoftwareenlaestacióndeadministración
Configuracióndeunexploradordewebadmitido
InstalacióndelcomplementoJavadeSun
ConfiguracióndepropiedadesdelDRAC4
ConfiguracióndevaloresdereddelDRAC4
AdiciónyconfiguracióndeusuariosdelDRAC4
AdiciónyconfiguracióndealertasSNMP
ActualizacióndelfirmwaredelDRAC4
AccesoalDRAC4atravésdeunared
FundamentosdelsoftwaredelDRAC4paraRedHatEnterpriseLinux
Informaciónadicional
EstecapítuloproporcionainformaciónsobrecómoinstalaryconfigurarelhardwareysoftwaredelDRAC4.
Antes de comenzar
ReúnaloselementossiguientesqueseincluyenconelsistemaantesdeinstalaryconfigurarelsoftwaredelDRAC4.
l HardwaredelDRAC4(yainstaladooenelpaqueteopcional)
l LasinstruccionesparainstalarelDRAC4,enestecapítulo.
l CD Dell PowerEdge Installation and Server Management
l CD Dell Systems Management Consoles
l CD Dell PowerEdge Documentation
InstalacióndelhardwaredelDRAC4
ElDRAC4sepuedepreinstalarensusistemaoestádisponibledeformaindependienteenunpaquete.ParacomenzarconelDRAC4queyaestáinstalado
en su sistema, consulte "Descripcióndeconfiguracióneinstalacióndesoftware".
SinohayunDRAC4instaladoensusistema,consulteeldocumentoInstalacióndeunatarjetadeaccesoremoto queseincluyeconelpaquetedelDRAC4,o
consulte la Guíadeinstalaciónysolucióndeproblemasdesuplataformaparaobtenerinstruccionesdeinstalacióndehardwareantesdecontinuar.
Descripcióndeconfiguracióneinstalacióndesoftware
EstasecciónofreceunadescripcióndealtoniveldelainstalacióndelsoftwaredelDRAC4ydelprocesodeconfiguración.ConfigureelDRAC4pormediodela
interfazbasadaenweb,laCLIderacadmolaconsolaserieoTelnet.Laconfiguraciónderedtambiénsepuederealizarconutilidadesdelsistemaoperativo
(OpciónROM).
ParaobtenermásinformaciónsobreloscomponentesdesoftwaredelDRAC4,consulte"Instalacióndelsoftwareenelsistemaadministrado".
InstalaciónelsoftwaredelDRAC4
ParainstalarelsoftwaredelDRAC4,realicelospasossiguientesenelordenindicado:
1. Actualizar el BIOS del sistema.
NOTA: LaconexióndelDRAC4emulaunaconexióndetecladoUSB.Porconsiguiente,cuandoreiniciaelsistema,éstenolenotificarásieltecladono
estáconectado.
NOTA: Eldesmontajedetarjetasdeexpansión,comolaDRAC4,sedocumentaenlaGuíadeinstalaciónysolucióndeproblemas que se incluye con el
sistema.
NOTA: ParaobtenerinformaciónbásicasobreelusodelsistemaoperativoRedHatEnterpriseLinux,consulte"FundamentosdelsoftwaredelDRAC4
para Red Hat Enterprise Linux".
2. Instalar el software en el sistema administrado. Consulte "Instalacióndelsoftwareenelsistemaadministrado".
3. Instalarelsoftwareenlaestacióndeadministración.Consulte"Instalacióndelsoftwareenlaestacióndeadministración".
ConfiguracióndelsoftwaredelDRAC4
ParaconfigurarelsoftwaredelDRAC4,realicelospasossiguientesenelordenindicado:
1. Seleccioneunadelassiguientesherramientasdeconfiguración:
l Interfaz basada en web
l CLI de racadm
l Consola serie o Telnet
l Utilidadesdelsistemaoperativo(ROMdeopción)
2. Configurar los valores de red del DRAC4.Consulte"ConfiguracióndevaloresdereddelDRAC4".
3. AgregaryconfigurarusuariosdelDRAC4.Consulte"AdiciónyconfiguracióndeusuariosdelDRAC4".
4. Configurar el explorador de web para conectarse a la interfaz basada en web. Consulte "Configuracióndeunexploradordewebadmitido".
5. Instalar el complemento Java de Sun. Consulte "InstalacióndelcomplementoJavadeSun".
6. DesactivarlaopciónReinicioautomáticodeWindows.Consulte"DesactivacióndelaopciónReinicioautomáticodeWindows".
7. ActualizarelfirmwaredelDRAC4.Consulte"ActualizacióndelfirmwaredelDRAC4".
8. AccederalDRAC4atravésdeunared.Consulte"AccesoalDRAC4atravésdeunared".
Registro del nombre de host de DRAC con DNS mediante DHCP
EnelDRAC4versión1.40yposterior,ustedpuedeconfigurarelservidorDHCPparaqueregistredemaneradinámicaelnombreDNSdelDRACenlabasede
datos del servidor DNS. Al activar el cifrado en los servidores DHCP y DNS, el nombre DNS del DRAC puede ser registrado en un entorno seguro.
Para configurar el DRAC a fin de que permita que el servidor DHCP actualice la base de datos DNS, establezca el valor del objeto cfgNicUseDhcp como 1
(VERDADERO) y el valor del objeto cfgDNSRegisterRac como 0(FALSO).Conestaconfiguración,elDRACproporcionaráelcfgDNSRacName al servidor DHCP.
Paraobtenerinformaciónsobreestosvaloresdepropiedaddeobjeto,consulte"cfgLanNetworking".
Instalacióndelsoftwareenelsistemaadministrado
Lainstalacióndelsoftwareenelsistemaadministradoesopcional.SinelsoftwareManagedSystem,sepierdelacapacidaddeutilizarelcomandoracadm
localmenteyelRACnopodrácapturarlapantalladeúltimobloqueo.
Para instalar el software de sistema administrado, instale el software en el sistema administrado con el CD Dell Systems Management Consoles. Para obtener
instruccionessobrecómoinstalarestesoftware,consultelaGuíadeinstalaciónrápida o la GuíadelusuariodeServerAdministrator.
ElsoftwareManagedSysteminstalaráenelsistemaadministradolasopcionesqueustedeligióentrelossiguientescomponentes:laversiónadecuadade
ServerAdministratoryelagenteapropiadodeDRAC4,obien,únicamenteelagentedeDRAC4.
Enfuncióndelsistemaoperativo,elagentedelDRAC4constadeserviciosdeMicrosoftWindows,NLMdeNovelloagentesdeRedHatEnterpriseLinux.El
agentedelDRAC4seiniciaautomáticamentealiniciarelsistemaadministrado.SisóloinstalaelagentedelDRAC4,notendrálacapacidaddeverlapantalla
deúltimobloqueodelsistemaodeutilizarlafuncióndevigilancia.Paraobtenermásinformaciónsobrelapantalladeúltimobloqueo,consulte"Visualización
delapantalladeúltimobloqueodelsistema".ParaobtenermásinformaciónsobrelacaracterísticaVigilancia,consulte"Informacióndelsistema".
Configuracióndelsistemaadministradoparacapturarlapantalladeúltimobloqueo
AntesdequeelDRAC4puedacapturarlapantalladeúltimobloqueo,debeconfigurarelsistemaadministradoconlosrequisitospreviossiguientes.
AVISO: Siusamásdeunaherramientadeconfiguraciónalmismotiempo,puedeobtenerresultadosinesperados.
NOTA: ElcomplementoJavadeSunsóloesnecesariosiestáusandolafunciónRedireccióndeconsola.
NOTA: CuandoustedconfiguraelDRAC,tambiéndebeconfigurarelservidorDHCPpararealizarlaactualizacióndelabasededatosDNS.
NOTA: NoinstaleelsoftwareManagementStationdelDRAC4yelsoftwareManagedSystemdelDRAC4enelmismosistema.
1. Instalarelsoftwaredesistemaadministrado.ParaobtenermásinformaciónsobrelainstalacióndelManagedSystemSoftware,consultelaGuíadel
usuario de Server Administrator.
2. EjecuteunsistemaoperativoMicrosoftWindowsadmitidoconlacaracterística"Reiniciarautomáticamente"deWindowsdesactivadaenConfiguración
deinicioyderecuperacióndeWindows.
3. ActiveeltemporizadordevigilanciayestablezcalaacciónderecuperacióndevigilanciaenRestablecer, Apagar o Ciclo de encendido. Para configurar el
temporizadordevigilancia,debeutilizarServerAdministratoroITAssistant.Paraobtenerinformaciónsobrecómoconfigurareltemporizadorde
vigilancia, consulte GuíadelusuariodeServerAdministrator o la GuíadelusuariodeITAssistant.Paraasegurarsequelapantalladeúltimobloqueose
puedaguardar,eltemporizadordevigilanciasedebeestableceren30segundosomás.Elvalorpredeterminadoesde480segundosu8minutos.
LapantalladeúltimabloqueonoestádisponiblecuandolaacciónderecuperacióndevigilanciaseestableceenApagar o Ciclo de encendido si el
sistemaadministradoestáapagado.
DesactivacióndelaopciónReinicioautomáticodeWindows
ParaasegurarsedequelafuncióndepantalladeúltimobloqueodelainterfazbasadaenwebdelDRAC4funcionacorrectamente,debedesactivarlaopción
Reinicioautomático en los sistemas administrados que ejecutan los sistemas operativos Microsoft Windows Server 2003 y Windows 2000 Server.
DesactivacióndelaopciónReinicioautomáticoenWindowsServer2003
1. Abra el Panel de control de Windows y haga doble clic en el icono Sistema.
2. Haga clic en la ficha Avanzado.
3. En Inicioyrecuperación, haga clic en Configuración.
4. DeseleccionelacasillademarcaciónReiniciarautomáticamente.
DesactivacióndelaopciónReinicioautomáticoenWindows2000Server
1. Abra el Panel de control de Windows y haga doble clic en el icono Sistema.
2. Haga clic en la ficha Avanzado.
3. HagaclicenelbotónInicioyrecuperación....
4. DeseleccionelacasillademarcaciónReiniciarautomáticamente.
Instalacióndelsoftwareenlaestacióndeadministración
ElsistemaincluyeelpaquetedesoftwareDellOpenManageSystemManagement.Estepaqueteincluye,entreotros,loscomponentesacontinuación:
l El CD Dell PowerEdge Installation and Server Management: un CD iniciable que proporciona las herramientas necesarias para configurar el sistema e
instalarelsistemaoperativo.EsteCDcontienelosúltimosproductosdesoftwareparaadministracióndesistemas,inclusolosdiagnósticosdeDell
OpenManage Server Administrator, Storage Management y los servicios de acceso remoto.
l El CD Dell Systems Management Consoles:contienetodoslosúltimosproductosdeconsoladeadministracióndesistemasdeDell,inclusoelDell
OpenManage IT Assistant.
l El CD Dell PowerEdge Service and Diagnostics Utilities: proporciona las herramientas necesarias para configurar el sistema e incluye el BIOS, firmware,
diagnósticosyarchivoscontroladoresmásrecientesoptimizadosporDellparasusistema.
l El CD Dell PowerEdge Documentation:leayudaamantenerseactualizadoconladocumentacióndesistemas,productosdesoftwareparaadministración
desistemas,periféricosycontroladoresRAID.
ParaobtenerinstruccionessobrelainstalacióndelsoftwaredeServerAdministrator,consultelaGuíadelusuariodeServerAdministrator.
InstalacióndelaCLIderacadmenunaestacióndeadministracióndeRedHatEnterprise
Linux
DebeinstalarlaCLIderacadmenunaestacióndeadministraciónqueejecuteRedHatEnterpriseLinuxparaquesepuedanutilizarlasfuncionesderacadm
remotas.
Para instalar la utilidad CLI de racadm, inserte el CD Systems Management Consoles de Dell enlaunidaddeCDdelaestacióndeadministraciónyescribalos
NOTA: LautilidadCLIderacadmseinstalaautomáticamenteparatodoslosdemássistemasoperativosadmitidosalinstalarelCDDell Systems
Management Consoles.
comandossiguientesdeunapeticióndecomandos:
mount /mnt/cdrom
cd /mnt/cdrom
rpm -ivh linux/rac/*.rpm
Para obtener ayuda con el comando racadm, escriba el comando man racadm o racadm helpdespuésdeemitirloscomandosanteriores.Paraobtenermás
informaciónsobrelaCLIderacadm,consulte"Uso de los comandos serie y racadm".
DesinstalacióndelaCLIderacadmenunaestacióndeadministracióndeRedHat
Enterprise Linux
PuededesinstalarlaCLIderacadmenviandoelcomandosiguientedesdeunapeticióndecomandos:
- rpm -e racadm
Configuracióndeunexploradordewebadmitido
Las secciones siguientes proporcionan instrucciones para configurar los exploradores de web admitidos. Para obtener una lista de exploradores de web
admitidos, consulte "Exploradores de web admitidos".
Configuracióndelexploradordewebparaconectarsealainterfazbasadaenweb
SiseconectaalainterfazbasadaenwebdelDRAC4desdeunaestacióndeadministraciónconectadaalaInternetmedianteunservidorproxy,debe
configurar el explorador de web para que acceda a la Internet desde este servidor.
ConfiguracióndeInternetExplorer
ParaconfigurarelexploradordewebInternetExplorerparaaccederaunservidorproxy,realicelospasosacontinuación:
1. Abra una ventana de explorador de web.
2. Haga clic en Herramientas y seleccione Opciones de Internet.
3. En la ventana Opciones de Internet, haga clic en la ficha Conexiones.
4. En Configuracióndelareddeárealocal(LAN), haga clic en ConfiguracióndeLAN.
5. SiestáseleccionadalacasillaUsar servidor proxy, seleccione la casilla No usar servidor proxy para direcciones locales.
6. Haga clic en Aceptar dos veces.
ConfiguracióndeFirefox
ParaconfigurarelexploradordewebFirefoxparaaccederaunservidorproxy,realicelospasosacontinuación:
1. Abra una ventana de explorador de web.
2. Haga clic en Herramientas y seleccione Opciones.
3. En la ventana Opciones, haga clic en General.
4. En la ventana General en el cuadro Conexión, haga clic en Configuracióndeconexión.
5. En la ventana Configuracióndeconexión, seleccione Configuraciónmanualdelproxy.
6. Introduzcalainformacióndelpuertoydeproxyenloscamposcorrespondientes.
7. Haga clic en Aceptar dos veces.
Visualizacióndeversioneslocalizadasdelainterfazbasadaenweb
LainterfazbasadaenwebdelDRAC4escompatibleconlossiguientesidiomasdesistemasoperativosdeWindows:
l Francés
l Alemán
l Español
l Japonés
l Chino simplificado
ParaverunaversióntraducidadelainterfazbasadaenwebdelDRAC4enInternetExplorer,realicelospasosacontinuación:
1. HagaclicenelmenúHerramientas y seleccione Opciones de Internet.
2. En la ventana Opciones de Internet, haga clic en Idiomas.
3. En la ventana Preferencias de idioma, haga clic en Agregar.
4. En la ventana Agregar idioma, seleccione un idioma compatible.
Paraseleccionarmásdeunidioma,presione<Ctrl>.
5. Seleccione su idioma preferido y haga clic en Subir para subir el idioma al inicio de la lista.
6. Haga clic en Aceptar.
7. En la ventana Preferencias de idioma, haga clic en Aceptar.
InstalacióndelcomplementoJavadeSun
TodoslosexploradoresdebentenerelcomplementoJava1.4.2oposteriordeSunadmitidoinstaladoparautilizarlacaracterísticaRedireccióndeconsoladel
DRAC4.
InstalacióndelcomplementoJavadeSunparautilizarlaredireccióndeconsola
AntesdeutilizarlaredireccióndeconsolaenlossistemasWindows,debeinstalarelcomplementoJavadeSunadmitidoytambiénborrarydesactivarlacaché
de Java del panel de control del complemento Java.
Para instalar el complemento de Java Sun, vaya a http:\\java.sun.com,descargueJRE1.4.2,ounaversiónposterior,ysigalasinstruccionesenlapantalla.
ParaborrarlacachédeJavaenunsistemaoperativoWindows,realicelospasossiguientes:
1. Haga clic en Configuración ® Panel de control ® Panel de control de complementos de Java.
2. Haga clic en la ficha Caché.
3. Haga clic en Borrar.
4. DeseleccionelacasillademarcaciónHabilitarcachéparadesactivarlacaché.
5. Haga clic en Aplicar.
6. Cierre y reinicie el explorador.
InstalacióndelcomplementoJavadeSunparautilizarMozilla
SedebeinstalarelcomplementodeJava1.4.2oposteriorparapoderusarlafuncióndeKVMvirtualdelDRAC4conelexploradorwebMozilla.Parainstalarel
complementodeJava,realicelospasosacontinuación:
1. Ejecutelasecuenciadecomandosdeinstalaciónutilizandoloscomandossiguientesdeldirectoriodesecuenciadecomandos:
chmod a+x j2re-1_4_<númerodeversión>-linux-i586-rpm.bin
NOTA: ParaobtenerunalistadeloscomplementosdemáquinavirtualJava(JVM)admitidosmásrecientes,consulteelarchivoracread.txt que se
encuentra en el CD Dell Systems Management Consoles o en el sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com.
./j2re-1_4_<númerodeversión>-linux-i586-rpm.bin
Lasecuenciadecomandosmuestrauncontratodelicenciabinarioquelepidequeacepteparapodercontinuarconlainstalación.
Despuésdeaceptarelcontratodelicencia,lasecuenciadecomandosdeinstalacióncrearáelsiguientearchivoeneldirectorioactual:
j2re-1_4_<númerodeversión>-linux-i586.rpm
2. Iniciesesióncomousuarioroot.
Enlapeticióndecomandos,escriba:
su <contraseña_de_usuario_avanzado>
3. Instale los paquetes de complemento de Java que comprenden el Java 2 Runtime Environment (JRE).
Enlapeticióndecomandos,escriba:
rpm -iv j2re-1_4<númerodeversión>-linux-i586.rpm
LospaquetesdecomplementodeJavaseinstalaránenelsistema.
4. ElimineelvínculoalaversiónanteriordelcomplementodeJava(siesnecesario).
LamayorpartedeinstalacionesdeMozillautilizanvínculossimbólicosallugarenqueseubicaelcomplementoJava.Elnombredelvínculosimbólicoes
libjavaplugin_oji.so y se encuentra en el subdirectorio /plugins de Mozilla.
Paraeliminarelvínculosimbólico,escriba:
cd /usr/lib/mozilla<númerodeversión>/plugins
rm libjavaplugin_oji.so
5. Registre el complemento Java.
Localice el archivo libjavaplugin_oji.so en el directorio j2re1.4<númerodeversión>. Por lo general, se encuentra en el subdirectorio /i386/ns600
ó/i386/ns610.
6. CreeunvínculosimbólicoalnuevocomplementodeJava.
UtilicelacaracterísticadecreacióndeunvínculosimbólicoenMozillaqueseñalaalarchivolibjavaplugin_oji.so en el subdirectorio /i386/ns610.
Enlapeticióndecomandos,escriba:
cd <Mozilla>/plugins
lnsj2re1.4<númerodeversión>/plugin/i386/ns610/libjavaplugin_oji.so libjavaplugin_oji.so
7. AsegúresequeelsoftwareJREactualizadoestéinstaladoyregistradoenelsistema.
a. Abra una ventana de un explorador web Mozilla.
b. En la ventana del explorador de web, haga clic en Herramientas y seleccione Desarrollo de web® Consola de Java.
LaversióndeJREsemuestraenlapartesuperiordelaventanaConsola Java.
SilaversiónqueaparecenoeslamismaquelaversiónqueusteddescargóosilaopcióndelmenúConsoladeJavaestainhabilitada,elsoftware
noestáregistrado.
ConfiguracióndepropiedadesdelDRAC4
PuedeconfigurartodaslaspropiedadesdelDRAC4(red,usuarios,alertas,etc.)conlainterfazbasadaenwebolaCLIderacadm.
Paraobtenermásinformaciónsobrecómoutilizarlainterfazbasadaenweb,consulte"Acceso a la interfaz basada en web".Paraobtenermásinformación
sobrecómoutilizarlaCLIderacadmmedianteunaconexiónserieoTelnet,consulte"Uso de los comandos serie y racadm".
ConfiguracióndevaloresdereddelDRAC4
NOTA: SólosepuederegistraruncomplementoJavacadavez.SinuncaharegistradouncomplementodeJava,vayaalpaso 5. De lo contrario, siga el
procedimiento en este paso.
NOTA: Creeelvínculoconelsubdirectorio/pluginsdeMozilla.Nopuedecrearelvínculodesdeeldirectorio<JRE>.
ConfigurelosvaloresdereddelDRAC4conunadelasherramientassiguientes:
l OpciónROM:consulte"ConfiguracióndevaloresdereddelDRAC4conlaOpciónROM".
l Interfaz basada en web: consulte "ConfiguracióndelNICdelDRAC4".
l CLI de racadm: consulte "cfgLanNetworking".
ConfiguracióndevaloresdereddelDRAC4conlaOpciónROM
ElDRAC4contieneunNICintegradoquetieneunadirecciónIPpredeterminadade192.168.0.120 y una puerta de enlace predeterminada de 192.168.0.1.
ParaemplearlautilidadOpciónROMIDEdelDRAC4paraconfigurarestosvaloresyunnúmerolimitadodevaloresderedadicionalesdelDRAC4,realicelos
pasosacontinuación.
1. AccedaalautilidaddeROMdeopciónIDEdelDRAC4duranteelprocesodeiniciodelsistemaadministrado.
Dentrodelos5segundosposterioresalaaparicióndelapantalladeDRAC4,apareceránlaversióndelfirmwareyladirecciónIPdelNICactual,
presione <Ctrl><d>.
Aparece la pantalla Configuración.BajoeltítulodelapantallaestáelmenúPropiedades de interfaz de red.
2. SeleccioneycambielaspropiedadesdelNICdelDRAC4(consultelatabla2-1).Laconfiguracióndelosmediosvirtualesestáenlapáginados.
UselaspautassiguientesalcambiarlaspropiedadesdelNICdeDRAC4:
l Utilice las teclas <RePág> y <AvPág>paradesplazarseentrelasdospáginas.
l Todaslasseleccionesdemenúnodistinguenentremayúsculasyminúsculas.
l Oprima las selecciones de una tecla.
Tabla 2-1.PropiedadesdelautilidadOpciónROMIDEdelDRAC4
AVISO: SicambialaconfiguracióndereddelDRAC4esposiblequesedesconectelaconexiónderedactual.
NOTA: SiinstalaelDRAC4enunentornoRedHatEnterpriseLinux,consulte"InstalacióndelaCLIderacadmenunaestacióndeadministracióndeRed
Hat Enterprise Linux".
NOTA: Al modificar cualquiera de las opciones siguientes, presione <Esc> mientras escribe el valor para evitar modificar el valor actual. Si presiona
<Edicióndeopción>yalternaunvalor(cambiaelvalorsóloentredosvaloresposibles),presione<Edicióndeopción>denuevoparacambiarla
selecciónasuvalororiginal.Siyahaescritounnuevovalor,nopodrádeshacerlamodificaciónpresionando<Esc>.Lasopcionesquesepueden
seleccionar no se ven afectadas cuando se presiona <Esc>.
Propiedades
Descripción
Configuraciónactualde
TCP/IP del NIC
MuestraladirecciónIPactual,lamáscaraderedylapuertadeenlaceasignadaalDRAC4delservidorDHCP.
NOTA: SiDHCPestáactivadoenlatarjetayelsistemaDHCPnofuncionacorrectamente,lacategoríamostraráNo disponible
paracadaopciónyelmensajesiguienteparpadearábajolasetiquetasdeopción:
Waiting for response from DHCP Server
(Esperando respuesta del servidor DHCP)
Configuracióndeactualde
DNS
MuestraladirecciónIPactualasignadaalservidorDHCP.
OpcionesdelaconfiguraciónTCP/IPdelNIC
Usar DHCP es:
IndicasielsistemaDHCPhaasignadoladirecciónIPdelDRAC4osielDRAC4utilizaunadirecciónIPestáticapredeterminada.
Los valores disponibles son Activado y Desactivado.Pulse<d>paraalternarelvalor.Cuandoestaopciónestéseleccionada,
sedeshabilitaránlasotrasopcionesenestegrupo.
DirecciónIP
estática
IndicaladirecciónIPestáticapredeterminadadelDRAC4siDHCPestádesactivado.Ladirecciónpredeterminadaes
192.168.0.120.Pulse<i>paracambiarestadirección.
Máscaradered
estática
IndicaladirecciónIPenmascaradaestáticapredeterminadadelDRAC4siDHCPestádesactivado.Elvalorpredeterminadoes
255.255.255.0.Pulse<n>paracambiarestamáscara.
Puerta de enlace
estática
Indicalapuertadeenlaceestáticapreconfigurada(enrutadorodireccióndeconmutación)deladireccióndelDRAC4siDHCP
estádesactivado.Elvalorpredeterminadoes192.168.0.1.Pulse<g>paracambiarladirección.
OpcionesdeconfiguracióndeEthernet
NIC es:
IndicasielvalordelNICdelDRAC4estáActivado o Desactivado.Pulse<e>paraalternarelvalor.Siestáseleccionado,elNIC
delDRAC4sepuedeutilizarparateneraccesoremoto.Debeseleccionarestaopciónparapoderconfigurarcualquieradelas
opciones restantes en esta pantalla.
Negociar
automáticamente
es:
IndicasielDRAC4configuraautomáticamentelosvaloresdelmododúplexylavelocidaddeLAN.Losvaloresdisponiblesson
Activado y Desactivado.Siestaopciónnoestáseleccionada,seutilizarálaconfiguracióndelusuario.Presione<a>para
alternar el valor.
Configuraciónde
velocidad de LAN
IndicalavelocidaddelascomunicacionesdelatarjetadeinterfazdereddelDRAC4.Losvaloresdisponiblesson10 Base-T y
100 Base-T. 10 Base-Trepresentaunavelocidaddecomunicaciónde10Mbporsegundo.100 Base-T representa una
velocidadde100Mbporsegundo.Pulse<s>paraalternaraestevalor.EstaopciónnoestádisponiblesielvalorNegociar
3. Cuando haya terminado, ejecute una de las siguientes acciones:
l Presione<Esc>paracancelartodosloscambiosysalirdelmenúConfiguración.
l Presione<r>paraguardarloscambiosyreiniciarelDRAC4.
Apareceráelsiguientemensaje:
IMPORTANT: In order for your changes to take effect, they need to be saved. Your computer will then continue booting normally.
(IMPORTANTE:Paraqueloscambiosentrenenvigor,sedebenguardar.Suequipocontinuaráelinicionormalmente.)
Would you like to save the changes and continue now (<Y> or <N>)?
(¿Deseaguardarloscambiosycontinuarahora(<Y>o<N>)?)
Obien,silaconfiguracióndelosmediosvirtualeshacambiado,apareceráelsiguientemensaje:
IMPORTANT: In order for your changes to take effect, they need
to be saved. For Virtual Media settings to take effect, a reboot is required.
(IMPORTANTE:Paraqueloscambiosentrenenvigor,sedebenguardar.Paraquelaconfiguracióndelosmediosvirtualessurtaefecto,es
necesario reiniciar.)
Would you like to save the changes and reboot now (<Y> or <N>)?
(¿Deseaguardarloscambiosyreiniciarahora(<Y>o<N>)?)
4. Pulse<Y>paraguardarloscambioso<N>paravolveralmenúdeconfiguración.
AdiciónyconfiguracióndeusuariosdelDRAC4
AgregueyconfigureusuariosdelDRAC4conunadelasherramientassiguientes:
l Interfaz basada en web: consulte "AdiciónyconfiguracióndeusuariosdelDRAC4".
l CLI de racadm: consulte "cfgUserAdmin".
automáticamenteestáactivado.
Configuraciónde
dúplexdeLAN
IndicalaconfiguracióndelmododúplexdelNICdelDRAC4.LosvaloresdisponiblessonDúplexcompleto y Dúplexmedio. Si
se establece en Dúplexmedio,elNICsecomunicaenunadirecciónalavez,indicandoqueelNICsólopuederecibir,obien,
transmitirinformaciónenunmomentodado.SiseestableceenDúplexcompleto, el NIC se comunica en ambas direcciones
simultáneamente.Pulse<x>paraalternaraestevalor.EstaopciónnoestádisponiblesielvalorNegociar automáticamente
estáactivado.
OpcionesdeconfiguracióndeDNS
Servidores de DHCP
Los valores disponibles son Desactivado y Activado. Pulse <u> para alternar el valor. El valor predeterminado es
Desactivado,queindicaqueelDRAC4usadireccionesIPestáticaspreconfiguradas.Cuandoestaopciónestáseleccionada,el
servidor DHCP proporciona las direcciones IP del servidor DNS.
Si el valor de Usar DHCP (descrito anteriormente en esta tabla) se define como Desactivado,estaopciónestarádeshabilitada
yustednopodrámodificarestecampo.
Servidor DNS
estático1:
IndicaladirecciónIPestáticapredeterminadadelprimerservidorDNSqueusaelDRAC4siServidores de DHCPestá
desactivado.Elvalorpredeterminadoes192.168.0.5.Presione<1>paracambiarestadirección.SiServidores de DHCP está
Activado,estaopciónestarádeshabilitadayustednopodrámodificarestecampo.
Servidor DNS
estático2:
IndicaladirecciónIPestáticapredeterminadadelsegundoservidorDNSqueusaelDRAC4siServidores de DHCPestá
desactivado.Elvalorpredeterminadoes192.168.0.6.Presione<2>paracambiarestadirección.Sinotieneunsegundo
servidorDNS,puedeintroducir0.0.0.0paraladirecciónIP.SiServidores de DHCP estáActivado,estaopciónestará
deshabilitadayustednopodrámodificarestecampo.
Registrar nombre de
RAC
Los valores disponibles son Desactivado y Activado. Pulse <c> para alternar el valor. El valor predeterminado es Desactivado.
El nombre de RAC predeterminado es RAC-etiqueta de servicio, donde etiqueta de servicioeselnúmerodelaetiquetadeservicio
del servidor Dell (por ejemplo, RAC-EK00002).Cuandoestaopciónestáseleccionada,semuestraelnombredelRAC.Puede
modificarelnombredeRACsólocuandomodificaelvalordeDesactivado.SiestaopciónestádefinidacomoActivado, usted
podrámodificarelnombredelRACpresionandodosveceslatecla<c>.
Nombre del dominio
estático
El valor predeterminado es Desactivado.ElnombredeldominioestáticopredeterminadoesMYDOMAIN. Pulse <f> para
alternarelvalor.Cuandoestaopciónestáseleccionada,semuestraelnombrededominioestático.Puedemodificarelnombre
deldominiosólocuandomodificaelvalorDesactivado presionando <f>. Sin embargo, si Usar DHCP (descrito anteriormente en
esta tabla) se establece en Desactivado, usted no puede establecer el NombredeldominioestáticocomoDesactivado. Si
Registrar nombre de RACestáDesactivado,estaopciónestarádeshabilitadayustednopodrámodificarestecampo.
Opcionesdeconfiguracióndelosmediosvirtuales
Los medios
virtualesestán:
Indicasilosmediosvirtualesestánactivadosodesactivados.Pulse<e>paraalternarelvalor.
NOTA: CuandoelDRAC4seregistraconelservidorDNS,estoagregaunalíneaadicionalconunalargacadenadecaracteres.EstaanotaciónTXTenla
basededatosesunacadenacifradaqueseusadaparaidentificaraldueñodelaanotaciónDDNSexclusivamenteyseriaroperacionesdeactualización.
LaanotaciónTXTestáasociadaconelnombreDDNSdelRAC.
NOTA: LaimplementacióndeDDNSdelDRAC4requierequelosservidoresDNSesténconfiguradosdemaneraquepermitanactualizacionesno
seguras.
AdiciónyconfiguracióndealertasSNMP
Agregue y configure alertas SNMP con una de las herramientas siguientes:
l Interfaz basada en web: consulte "AdiciónyconfiguracióndealertasSNMP".
l CLI de racadm: consulte "cfgTraps".
ActualizacióndelfirmwaredelDRAC4
UtiliceunodelosmétodossiguientesparaactualizarelfirmwaredelDRAC4.
l Interfaz basada en web: consulte "ActualizacióndelfirmwaredelDRAC4".
l CLI de racadm: consulte "fwupdate".
l Utilidaddereparación(actualizaciónmediantediscosflexibles):estaactualizaciónrestauralosvalorespredeterminadosdefábricaparatodaslas
configuracionesdelDRAC4.VayaalsitiowebdeasistenciaDellensupport.dell.com,descargueelarchivodeimagendelfirmwaredelDRAC4adecuado
ysigalasinstruccionesparacreardosdiscos.Inserteelprimerdiscoenelsistemaparasuactualizaciónysigalasinstruccionesenlapantalla.
Unavezrealizadaunaactualizacióndelfirmware,lleveacabolasinstruccionessiguientesparaborrarlacachédelexploradordewebparaasegurarsedeque
sehancargadotodaslasnuevaspáginasdelainterfazbasadaenweb.
BorradodelacachédelexploradordewebconInternetExplorer
1. Enelmenúdesplegable,seleccioneHerramientas ® Opciones de Internet.
2. En la ventana Opciones de Internet bajo Archivos temporales de Internet, haga clic en Eliminar archivos.
3. Haga clic en la casilla Eliminartodoelcontenidosinconexión.
4. Haga clic en Aceptar dos veces.
5. Cierre y reinicie el explorador.
BorradodelacachédelexploradordewebconMozilla
1. Enelmenúdesplegable,seleccioneEditar Preferencias.
2. En la ventana Preferencias, seleccione Avanzadas® Caché.
3. Haga clic en Borrarcachédedisco.
4. Haga clic en Borrarcachédememoria.
5. Haga clic en Aceptar.
6. Cierre y reinicie el explorador.
AccesoalDRAC4atravésdeunared
EstasecciónproporcionainformaciónsobrecómoaccederalDRAC4unavezustedinstaleelhardwareyconfigureelsoftware.
DespuésdeconfigurarelDRAC4,sepuedeaccederdemaneraremotaalsistemaadministradopormediodeunadelasinterfacesdelDRAC4queaparecen
en la tabla2-2.
NOTA: LainformacióndealertadelDRAC4enelformatoBasedeinformacióndeadministración(MIB)seencuentraenMIB rac_host.
AVISO: SiactualizaelfirmwaredelDRAC4esposiblequesedesconectelaconexiónderedactual.
NOTA: DebeagregaryconfigurarunusuariodelDRAC4antesdeutilizarlainterfazbasadaenweb,laCLIderacadmolasconsolasserieoTelnetpara
actualizar el firmware.
AVISO: Lautilidaddereparaciónsóloseadmitecuandoseusademaneralocal.
Tabla 2-2.InterfacesdelDRAC4
PuedeaccederalainterfazbasadaenwebdelDRAC4medianteelNICdelDRAC4conunexploradordewebadmitidoobienmedianteServerAdministratoro
IT Assistant.
CómoaccederalDRAC4atravésdeunexploradordewebadmitido
1. Abra una ventana de explorador de web.
2. En el campo Dirección,escribaladirecciónIPdelDRAC4.
3. IniciesesiónconelnombredeusuarioylacontraseñadelDRAC4.
Elnombredeusuarioylacontraseñapredeterminadossonroot y calvin, respectivamente.
Paraobtenermásinformación,consulteayudaenlíneadelainterfazdeaccesoremoto.
CómoaccederalDRAC4atravésdeServerAdministrator
1. Inicie Server Administrator.
2. EnelárboldelsistemadelapáginadeiniciodeServer Administrator, que se encuentra en el panel izquierdo de la ventana, haga clic en Sistema®
Chasis del sistema principal® Remote Access Controller.
ParaobtenermásinformaciónsobreelusodelasfuncionesdeaccesoremotodeServerAdministrator,consultelaGuíadelusuariodeServerAdministrator.
CómoaccederalDRAC4atravésdelaCLIderacadm
ParaobtenerinformaciónsobrecómoaccederalDRAC4pormediodelaCLIderacadm,consulte"Uso de los comandos serie y racadm".
FundamentosdelsoftwaredelDRAC4paraRedHatEnterpriseLinux
ElDRAC4seadmiteennúcleosprecompiladosquesonunapartedeladistribucióndeRedHatEnterpriseLinux.ElDRAC4noseadmiteennúcleos
compiladosdenuevoconotrasopcionesdeconfiguración(porejemplo,núcleosconfiguradosparaafinacióndelrendimiento).
Interfaz
Descripción
Interfaz basada
en web
EstableceunaconexiónconelsistemaadministradopormediodeunexploradordewebadmitidoymedianteelNICdelDRAC4.Para
obtener una lista de exploradores de web admitidos, consulte "Exploradores de web admitidos".
CLI de racadm
Seconectaalsistemaadministradomedianteunaconsolaremota.Ustedpuedeejecutarcomandosderacadm(laopcióndecapacidad
remota de racadm [-r])oconectarsealaestacióndeadministraciónutilizandoladireccióndeIPdelamisma.
NOTA: Lacapacidadderacadmremotasóloescompatibleconlasestacionesdeadministración.Paraobtenermásinformación,consulte
"Exploradores de web admitidos".
NOTA: Al usar la capacidad de racadm remota, se debe tener permiso de escritura en las carpetas donde se usan los subcomandos
racadm que involucran operaciones de archivos, por ejemplo:
racadm getconfig -f <nombre de archivo>
o bien:
subcomandos racadm sslcertupload -t 1 -f c:\cert\cert.txt
Consola Telnet
ProporcionaaccesomedianteelDRAC4alpuertoCOM1delservidor,vídeoeinterfacesdeadministracióndehardwaremedianteelNIC
delDRAC4yproporcionaasistenciaparacomandosserie y racadm incluidos los comandos powerdown, powerup, powercycle,
hardreset, graceshutdown y gracereboot.
Interfaz de SSH
Proporciona las mismas capacidades que la consola Telnet mediante una capa de transporte cifrado para tener una mayor seguridad.
Software de
emulaciónde
terminal
ProporcionaaccesomedianteelDRAC4alpuertoCOM1delservidoryainterfacesdeadministracióndehardwaremedianteelconector
serie.Elsoftwaredeemulacióndeterminalproporcionaasistenciaparaloscomandosserie y racadm, incluso para los comandos
powerdown, powerup, powercycle, hardreset, graceshutdown y gracereboot.
NOTA: ElnombredeusuariopredeterminadodelDRAC4esrootylacontraseñapredeterminadaescalvin.
LalistasiguientedescribelainformacióndesoftwarebásicaparautilizarunDRAC4conelsistemaoperativoRedHatEnterpriseLinux:
l ParaverificarquesecargaelservidordesucesosdelDRAC4paraelsistemaadministrado,escribaelcomandosiguiente:
service racsvc status
l Para iniciar, detener, obtener el estado, reiniciar o recargar el servicio racsrvc, escriba el comando siguiente:
service racsvc <acción>
donde <acción> es start, stop, status o probe.
l ParaobtenerinformaciónadicionalsobreunodetresserviciosdelDRAC4,escribaelcomandosiguiente:
man racsvc
l ParadeterminarquéversióndeunpaqueteRPMenparticularhainstalado,utiliceunaherramientadeadministracióndepaquetescomoGnoRPM,o
bien, utilice el comando de consulta de RPM (rpm -q).
Por ejemplo:
rpm -q <nombre_de_paquete>
l Paradeterminarquéarchivosseinstalaronydóndeseencuentran,escribaelcomandosiguiente:
rpm -ql <nombre_de_paquete>
l Para quitar un paquete, escriba el comando siguiente:
rpm -e <nombre_de_paquete>
Informaciónadicional
DesmontandoelDRAC4
ParaobtenerinformaciónsobrecómoquitartarjetasdeexpansióncomoelDRAC4,consultelaGuíadeinstalaciónysolucióndeproblemas que se incluye con el
sistema.
EliminacióndeaplicacionesyarchivoscontroladoresrelacionadosconlaDRAC4
1. QuiteelmódulodeRACquevieneincluidoconServerAdministratormedianteladesinstalacióndeServerAdministrator.
a. Haga clic en Inicio y seleccione Configuración® Panel de control® Agregar o quitar programas.
b. En la ventana Agregar o quitar programas, seleccione y desinstale Server Administrator.
2. Desinstale los archivos controladores del RAC en el Administrador de dispositivos.
a. HagaclicconelbotónderechodelmouseeneliconoMi PC y seleccione Propiedades.
b. En la ventana Propiedades del sistema, haga clic en la ficha Hardware.
c. En la ficha Hardware en el cuadro Administrador de dispositivos, haga clic en Administrador de dispositivos.
d. En la ventana Administrador de dispositivos, localice y desinstale los siguientes archivos controladores:
¡ Remote Access Controller - Puerto RAC Virtual UART
¡ Dispositivos del sistema - RAC PCI Function 0
¡ Dispositivos del sistema - RAC PCI Function 2
3. SivaausarActiveDirectorydeesquemaampliado,revisetodoslosobjetosdeRACdeActiveDirectoryrelacionadosconlatarjetadeexpansiónDRAC4
queseretiró,afindegarantizarlaseguridadadecuada.
Regresaralapáginadecontenido
AVISO: EsposiblequeRedHatEnterpriseLinuxnosecarguesiseiniciaennúcleosrecompilados.Sisepresentaestasituación,deberestaurarel
núcleoylosmódulosdelacopiadeseguridadobienreinstalarelnúcleoapartirdeladministradordepaquetesdeRedHat(RPM).
NOTA: Lostresservicios(racser,racsrvcyracvnc)seinicianautomáticamentecuandoseinstalanycuandoseiniciaelsistema.Estosserviciosse
detienenautomáticamentecuandosedesinstalanocuandoseapagaelsistema.
Regresaralapáginadecontenido
ConfiguracióndelDRAC4parautilizarunaconsoladetextoTelnetoserie
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
CaracterísticasdeconsolaTelnetyserie
ActivaciónyconfiguracióndelsistemaadministradoparautilizarunaconsolaTelnetoserie
Uso de Secure Shell (SSH)
Conexiónalsistemaadministradomedianteelpuertoserie
localolaestacióndeadministracióndeTelnet(sistemacliente)
ConexióndelcableDB-9
Configuracióndelsoftwaredeemulacióndeterminaldelaestacióndeadministración
Uso de una consola Telnet o serie
ElDRAC4proporcionainterfacesdecomandosTelnetyseriediseñadaspararealizartodaslasfuncionesdeadministracióndesistemasyconfiguración
mediantelainterfazbasadaenweboCLIderacadmdelDRAC4.
EstasecciónproporcionainformaciónsobrelascaracterísticasdelasconsolasdetextoTelnetoserieyexplicacómoconfigurarelsistemapararealizar
accionesdeadministracióndesistemasmedianteunaconsolaTelnetoserie.
CaracterísticasdeconsolaTelnetyserie
ELDRAC4admitelassiguientescaracterísticasderedireccióndeconsolaTelnetyserie:
l UnaconexióndeclienteserieyhastacuatroconexionesdeclienteTelnetalavez
l AccesoalasconsolasdelsistemaadministradomedianteelpuertoseriedelsistemayelNICdelDRAC4
l Comandos de la consola Telnet/serie que permiten encender, apagar, realizar ciclo de encendido, restablecer, ver registros, ver estado de sensor o
configurarelDRAC4
l Compatibilidad de la consola Telnet/serie con el comando racadm,loqueresultaútilparalassecuenciasdecomandos
l Historialyedicióndelíneadecomandos
l El comando serie connect com2 para conectar, ver e interactuar con la consola de texto del sistema administrado cuya salida se transmite por un
puerto serie (incluso el BIOS y el sistema operativo)
l Interfaz de pantalla de bloque VT-100basadaenmenúqueproporcionaunfuncionamientosencillodecomandosutilizadosconfrecuenciaincluyendo
restablecimiento, encendido y apagado
l ValoropcionaldetiempodeesperaanteinactividadenlasconexionesSSHparatenerunamejorseguridad,elcualestácontroladoporelobjeto
"cfgSsnMgtSshTelnetIdleTimeout (lectura/escritura)"
ActivaciónyconfiguracióndelsistemaadministradoparautilizarunaconsolaTelnet
o serie
EstasecciónproporcionainformaciónacercadecómohabilitaryconfigurarunaconsolaserieoTelnetenelsistemaadministrado.
Configuracióndelprogramadeconfiguracióndelsistemaenelsistemaadministrado
Realicelospasossiguientesparautilizarelprogramadeconfiguracióndelsistemapararedirigirlasalidaaunpuertoserie.
1. Conecte o reinicie el sistema.
2. Pulse<F2>inmediatamentedespuésdeverelmensajesiguiente:
<F2> = System Setup
NOTA: Si ejecuta Red Hat Enterprise Linux en el sistema administrado, el comando serie connect com2 proporciona una interfaz de flujo de
consola real de Red Hat Enterprise Linux.
NOTA: Debido a que el comando racadm no tiene acceso a un sistema de archivos en una consola Telnet o serie, el comando racadm no admite
variasopciones(comolalecturaoescrituradeunarchivo)medianteunaconsolaTelnetoserie.Paraobtenermásinformaciónsobreloscomandos
racadm admitidos para las consolas Telnet y serie, consulte "Uso de los comandos serie y racadm".
NOTA: El comando serie connect com2requierequelaconfiguracióndelSerial Port (Puerto serie)delgrupodeconfiguracióndelBIOSIntegrated
Devices (Dispositivos integrados) se establezca como RAC.CuandoseestableceunasesiónTelnetconelDRAC4yelvalordeestepuertoserienoes
RAC, connect com2produciráunapantallaenblanco.
NOTA: El comando serie connect com2 no se admite en sistemas que ejecutan el sistema operativo Novell NetWare.
NOTA: DebeconfigurarelprogramaConfiguracióndelsistemademaneraconjuntaconelcomandoconnect serial/telnet.
(<F2>=Configuracióndelsistema)
3. DespláceseyseleccioneIntegrated Devices (Dispositivos integrados) pulsando <Entrar>.
4. Enelsubmenú,desplácesehastaSerial Port 1 (Puerto serie 1)yestablézcaloenRAC.
5. DespláceseyseleccioneConsoleRedirection(Redireccióndeconsola).
6. Establezca los siguientes valores para la pantalla ConsoleRedirection(Redireccióndeconsola):
Console Redirection - SerialPort1(Redireccióndeconsola: Puerto serie 1)
Redirection After Boot - Disabled(Redireccióndespuésdeinicio: Desactivado)
7. Pulse<Esc>parasalirdelprogramadeconfiguracióndelsistemaparacompletarsuconfiguración.
ConfiguracióndeRedHatEnterpriseLinuxpararedirecciónserieduranteinicio
Modifique el archivo /etc/grub.conf realizando los pasos siguientes. El archivo de ejemplo (consulte la tabla3-1) muestra los cambios descritos en este
procedimiento.
1. Agreguelassiguientesdoslíneasnuevasenlasecciónconfiguracióngeneral del archivo:
serial --unit=0 --speed=57600
terminal --timeout=10 serial
2. Añadadosopcionesalalíneadelnúcleo:
kernel ............. console=ttyS0,57600
3. Si el archivo /etc/grub.conf contiene una directiva splashimage,tendráqueanularlaenelarchivomedianteuncarácterdecomentario.
Tabla 3-1. Archivo de muestra: /etc/grub.con
Informaciónadicionalsobrelamodificacióndegrub.conf:
l EsposiblequeseanecesariodesactivarlainterfazgráficadelaGRUByusarlainterfazabasedetexto;delocontrario,lapantalladeGRUBnose
mostraráenlaredireccióndeconsoladeRAC.Parahacerlo,quiteabasedecomentariolalíneaqueiniciaconsplashimage.
l SitienemúltiplesopcionesenlaGRUByquierequetodasinicienunasesióndeconsolaatravésdelaconexióndeseriedeRAC,agregue
NOTA: LasinstruccionessiguientessonespecíficasparaelcargadordeinicioGRandUnifiedBootloader(GRUB)deRedHatEnterpriseLinux.Cambios
similaresseríannecesariossiseusauncargadordeiniciodiferente.
NOTA: AlconfigurarlaventanadeemulaciónVT100cliente,usteddebeconfigurarlaventanaolaaplicaciónquemuestralaconsolaredirigidacon25
filas x 80 columnas para asegurar que se muestre el texto correctamente; de lo contrario, algunas pantallas de texto pueden aparecer ilegibles.
#grub.confgeneratedbyanaconda
#
Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file
#NOTICE:Youdonothavea/bootpartition.Thismeansthat
#allkernelandinitrdpathsarerelativeto/,e.g.
#
#(grub.confgeneradoporanaconda
#
NotequenotienequevolveraejecutarGRUBdespuésdehacercambiosaestearchivo
#AVISO:Notieneunaparticióndeinicio/boot.Estosignificaquetodos,
#elnúcleoylasrutasinitrd,estánrelacionadasmediante/,porejemplo:)
#root(hd0,0)
#kernel/boot/vmlinuz-version ro root=/dev/sdal
#initrd/boot/initrd-version.img
#boot=/dev/sda
default=0
timeout=10
#splashimage=(hd0,2)/grub/splash.xpm.gz
serial --unit=0 --speed=57600
terminal --timeout=10 serial
title Red Hat Linux Advanced Server (2.4.9-e.3smp)
root(hd0,0)
kernel/boot/vmlinuz-2.4.9-e.3smp ro root=/dev/sda1 hda=ide-scsi console=tty0 console=ttyS0,57600
initrd/boot/initrd-2.4.9-e.3smp.img
title Red Hat Linux Advanced Server-up (2.4.9-e.3
root(hd0,00)
kernel/boot/vmlinuz-2.4.9-e.3 ro root=/dev/sda1 s
initrd/boot/initrd-2.4.9-e.3.im
console=ttyS1,57600 a todas las opciones. El ejemplo en la tabla3-1muestraqueseagregóconsole=ttyS0,57600sóloalaprimeraopción.
PermitirIniciodesesiónenlaconsoladespuésdelinicio
Modifique el archivo /etc/inittabagregandolanuevalíneaacontinuaciónparaconfigurarungettyenelpuertoenserieCOM1:
co:2345:respawn:/sbin/agetty -h -L 57600 ttyS0 vt100
El archivo de ejemplo (consulte la tabla3-2)muestralanuevalínea.
Tabla 3-2.Archivodemuestra:/etc/innitab
#
#inittabThisfiledescribeshowtheINITprocessshouldsetup
#thesysteminacertainrun-level.
#
#Author:MiquelvanSmoorenburg,<[email protected]
#ModifiedforRHSLinuxbyMarcEwingandDonnieBarnes
#
#Defaultrunlevel.TherunlevelsusedbyRHSare:
#0- halt (Do NOT set initdefault to this)
#1- Single user mode
#2- Multiuser, without NFS (The same as 3, if you do not have
#networking)
#3- Full multiuser mode
#4- unused
#5- X11
#6- reboot (Do NOT set initdefault to this)
#
#
#[inittabEstearchivodescribecómoelprocesoINITdebeconfigurar
#elsistemaenunciertoniveldeejecución(run-level).
#
#Autor:MiquelvanSmoorenburg,<[email protected]
#ModificadoparaRHSLinuxporMarcEwingyDonnieBarnes
#
#Niveldeejecuciónpredeterminado.LosnivelesdeejecuciónutilizadosporRHSson:
#0:interrumpir(noestablezcaestevalorparainitdefault)
#1:mododeunsolousuario
#2:variosusuarios,sinNFS(igualqueelvalor3,
#sinosetieneconexióndered)
#3:modocompletodevariosusuarios
#4:sinusar
#5:X11
#6:reiniciar(noestablezcaestevalorparainitdefault)]
#
id:3:initdefault:
#Systeminitialization.
#(Inicializacióndelsistema.)
si::sysinit:/etc/rc.d/rc.sysinit
l0:0:wait:/etc/rc.d/rc 0
l1:1:wait:/etc/rc.d/rc 1
l2:2:wait:/etc/rc.d/rc 2
l3:3:wait:/etc/rc.d/rc 3
l4:4:wait:/etc/rc.d/rc 4
l5:5:wait:/etc/rc.d/rc 5
l6:6:wait:/etc/rc.d/rc 6
# Things to run in every runlevel.
#(Losiguientesedebeejecutarencadaniveldeejecución.)
ud::once:/sbin/update
#TrapCTRL-ALT-DELETE
#(CapturaCTRL-ALT-SUPRIMIR)
ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now
#WhenourUPStellsuspowerhasfailed,assumewehaveafew
#minutesofpowerleft.Scheduleashutdownfor2minutesfromnow.
#Thisdoes,ofcourse,assumeyouhavepowerinstalledandyour
#UPSisconnectedandworkingcorrectly.
#
#(CuandonuestroUPSnosindicaquelaalimentaciónfalló,digamosquetenemosalgunos
#minutosdealimentaciónrestante.Programeunapagadode2minutosdesdeestemomento.
#Desdeluego,estosuponequeustedtienealimentacióneléctricainstaladayquela
#fuentedealimentaciónininterrumpibleestáconectadayfuncionacorrectamente.)
pf:: powerfail:/sbin/shutdown -f -h+2"Falladealimentación;elsistemaseestáapagando"
#Ifpowerwasrestoredbeforetheshutdownkickedin,cancelit.
#(Silaalimentaciónserestauróantesdequeelapagadoseefectuara,canceleesteúltimo.)
pr:12345:powerokwait:/sbin/shutdown -c"Alimentaciónrestaurada;apagadocancelado"
#Rungettysinstandardrunlevels
#(Ejecutargettysennivelesdeejecuciónestándar)
co:2345:respawn:/sbin/agetty -h -L 57600 ttyS1 ansi
1:2345:respawn:/sbin/mingetty tty1
2:2345:respawn:/sbin/mingetty tty2
Modifique el archivo /etc/securettyagregandounanuevalíneaconelnombredelaseriettyparaCOM1:
ttyS1
El archivo de ejemplo (consulte la tabla3-3)muestralanuevalínea.
Tabla 3-3. Archivo de muestra: /etc/securetty
ActivacióndelaconsolaTelnet/serieenelDRAC4
Puede activar la consola Telnet/serie de forma local o remota.
ActivacióndelaconsolaTelnet/seriedeformalocal
ParaactivarlaconsolaserieoTelnetdesdeelsistemaadministrado,escribalossiguientescomandosdeCLIracadmdesdeunapeticióndecomandos.
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialConsoleEnable 1
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialTelnetEnable 1
ActivacióndelaconsolaTelnet/seriedeformaremota
Para activar la consola Telnet/serie de manera remota, escriba los siguientes comandos racadmremotosdesdeunapeticióndecomandos:
racadm -u <nombre de usuario> -p <contraseña> -r <direcciónIPdelDRAC4> config -g cfgSerial cfgSerialConsoleEnable 1
racadm -u <nombre de usuario> -p <contraseña> -r <direcciónIPdelDRAC4> config -g cfgSerial cfgSerialTelnetEnable 1
racadm -u root -p calvin -r 192.168.10.1 config -g cfgSerial -o cfgSerialConsoleEnable 1
racadm -u root -p calvin -r 192.168.10.1 config -g cfgSerial -o cfgSerialTelnetEnable 1
3:2345:respawn:/sbin/mingetty tty3
4:2345:respawn:/sbin/mingetty tty4
5:2345:respawn:/sbin/mingetty tty5
6:2345:respawn:/sbin/mingetty tty6
#Runxdminrunlevel5
#xdmisnowaseparateservice
#
#(Ejecutarxdmenniveldeejecución5
#xdmesahoraunservicioseparado)
x:5:respawn:/etc/X11/prefdm -nodaemon
vc/1
vc/2
vc/3
vc/4
vc/5
vc/6
vc/7
vc/8
vc/9
vc/10
vc/11
tty1
tty2
tty3
tty4
tty5
tty6
tty7
tty8
tty9
tty10
tty11
ttyS1
NOTA: Parapoderrealizarlospasosdeestasección,usted(elusuarioactual),debetenerpermisoparaConfigurarelDRAC4.
NOTA: ParaobtenerinformacióndetalladasobrecómoutilizarlaCLIderacadm,yloscomandosserie/Telnet y racadm, consulte "Uso de los comandos
serie y racadm".
NOTA: UtiliceladirecciónIPdelDRAC4paraelsistemaadministrado;noutilice192.168.10.1 como se muestra en el ejemplo.
Uso del comando racadm para configurar los valores de la consola Telnet y serie
EsteapartadoproporcionapasosparaconfigurarlosvaloresdeconfiguraciónpredeterminadosparalaredireccióndeconsoladeTelnet/serie.Paraconfigurar
los valores, escriba el comando racadm config con el grupo, objeto y valor o valores de objeto adecuados para el valor que desea configurar. Para obtener
una lista completa de los comandos de la CLI de racadm y de Telnet/serie, consulte "Uso de los comandos serie y racadm".
Puede escribir comandos racadmdeformalocaloremota.Alutilizarcomandosracadmdeformaremota,incluyaelnombredeusuario,lacontraseñayla
direcciónIPdelDRAC4delsistemaadministrado.
Uso de racadm de manera local
Para escribir comandos racadmdeformalocal,escribaloscomandosdesdeunapeticióndecomandosenelsistemaadministrado:
racadm config -g <grupo> -o <objeto> <valor>
Uso de racadm de manera remota
Para utilizar comandos racadmdeformaremota,escribaloscomandosdesdeunapeticióndecomandosenunaestacióndeadministraciónconlasintaxis
siguiente:
racadm -u <nombre de usuario> -p <contraseña> -r <direcciónIPdelDRAC4> config -g <grupo> -o <objeto> <valor>
Visualizacióndevaloresdeconfiguración
Paravisualizarlosvaloresactualesparaungrupoconcreto,escribaelcomandosiguienteenlapeticióndecomandosdelsistemaadministrado:
racadm getconfig -g <grupo>
Por ejemplo, para visualizar una lista de todos los valores para el grupo cfgSerial, escriba lo siguiente:
racadm getconfig -g cfgSerial
Paraverlosvaloresactualesdeungrupoconcretodeformaremota,escribalosiguientedesdeunapeticióndecomandosremota:
racadm -u <usuario> -p <contraseña> -r <direcciónIPdelDRAC4> getconfig -g cfgSerial
Por ejemplo, para ver una lista de todos los valores para el grupo cfgSerialdeformaremota,escribalosiguientedesdeunaestacióndeadministración:
racadm -u root -p calvin -r 192.168.0.1 getconfig -g cfgSerial
ConfiguracióndelnúmerodepuertodeTelnet
EscribaelsiguientecomandoparacambiarelnúmerodepuertodeTelnetenelDRAC4.
racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneTelnetPort <nuevonúmerodepuerto>
Uso de Secure Shell (SSH)
SecureShell(SSH)esunasesióndelíneadecomandosqueincluyelasmismascapacidadesqueunasesiónTelnet,peroconunmayorniveldeseguridad.El
DRAC4admitelaversión2deSSHconautentificacióndecontraseña.ElSSHseactivaenelDRAC4cuandoustedinstalaoactualizaelfirmwaredelDRAC4.
Usted puede usar PuTTY u OpenSSHenlaestacióndeadministraciónparaconectarsealDRAC4delsistemaadministrado.
SóloseadmiteunasesióndeSSHenunmomentodado.EltiempodeesperadelasesiónsecontrolaconelobjetocfgSsnMgtSshTelnetIdelTimeout, tal como
sedescribeenlasección"DefinicionesdegruposyobjetosdelabasededatosdepropiedadesdeDRAC4".
ActivacióndeSSH
UstedpuedeactivarelSSHenelDRAC4pormediodelsiguientecomando:
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialSshEnable 1
NOTA: ElSSHnoestádisponibledurantelosprimerosquinceminutosdeoperacióndespuésinstalaroactualizarelfirmwaredelDRAC4.Duranteeste
tiempo,lasclavesdehostsegeneraninternamente.Noserequieredeningunaintervenciónparalageneracióndeclavesdehost.Siporalgunarazón
seinterrumpeestaoperación,lageneracióndeclavescomenzarádenuevocuandosereinicieelDRAC4.
NOTA: EjecuteOpenSSHdesdeunemuladordeterminalANSIoVT100enWindows.LaejecucióndeOpenSSHenlapeticióndecomandosdeWindows
noproduciráunafuncionalidadtotal(porejemplo,algunasteclasnoresponderánynosemostrarángráficos).
Cambio del puerto de SSH
Puede cambiar el puerto SSH con el comando siguiente:
racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneSshPort 0x<númerodepuerto>
ParaobtenermásinformaciónacercadelosobjetoscfgSerialSshEnable y cfgRacTuneSshPort, consulte "Definiciones de grupos y objetos de la base de datos
depropiedadesdeDRAC4".
Compatibilidadconesquemasdecriptografía
LaimplementacióndelprotocoloSSHdelDRAC4admitevariosesquemascriptográficos:
l Criptografíaasimétrica:
¡ De 512 a 1024 (aleatoriamente) bits de DSA/DSS de Diffie-HellmandeacuerdoalaespecificaciónNIST
l Criptografíasimétrica:
¡ AES256-CBC
¡ RIJNDAEL256-CBC
¡ AES192-CBC
¡ RIJNDAEL192-CBC
¡ AES128-CBC
¡ RIJNDAEL128-CBC
¡ BLOWFISH-128-CBC
¡ 3DES-192-CBC
¡ ARCFOUR-128
l Integridad del mensaje:
¡ HMAC-SHA1-160
¡ HMAC-SHA1-96
¡ HMAC-MD5-128
¡ HMAC-MD5-96
l Autentificación:
¡ Contraseña
¡ SSHv2 (no se admite SSHv1)
Conexiónalsistemaadministradomedianteelpuertoserielocalolaestaciónde
administracióndeTelnet(sistemacliente)
ElsistemaadministradoproporcionaaccesoentreelDRAC4yelpuertoserieenelsistemaparapermitirleencender,apagarorestablecerelsistema
administrado y acceder a registros.
LaconsolaserieestádisponibleenelDRAC4medianteelconectorserieexternodelsistemaadministrado.Sólounsistemaclienteserie(estaciónde
administración)puedeestaractivoenunmomentodado.
LasconsolasTelnetySSHestándisponiblesenelDRAC4medianteelNICdelDRAC4.SepuedenconectarhastacuatrosistemasclienteTelnetyuncliente
SSH en un momento dado.
LaconexióndelaestacióndeadministraciónalaconsolaTelnetoseriedelsistemaadministradorequiereelusodelsoftwaredeemulacióndeterminaldela
estacióndeadministración(consulte"Configuracióndelsoftwaredeemulacióndeterminaldelaestacióndeadministración"paraobtenermásinformación).
Losapartadossiguientesexplicancómoconectarlaestacióndeadministraciónalsistemaadministradomedianteunpuertoserieexternodelsistema
administradoconelsoftwaredeterminalyuncabledemódemnulo,obienmedianteTelnetconelsoftwaredeterminalatravésdelNICdelDRAC4del
sistema administrado.
ConexióndelcableDB-9
Paraconectarsealsistemaadministradoconunaconsoladetextoserie,conecteuncabledemódemnuloDB-9 al puerto COM que utiliza en el sistema
administrado. No todos los cables DB-9llevanlaspatas/señalesnecesariasparaestaconexión.ElcableDB-9paraestaconexióndebecumplirla
especificaciónmostradaenlatabla 3-4.
NOTA: EstecabletambiénsepuedeutilizarparalaredireccióndeconsoladetextodelBIOSconlaconsolaseriedelDRAC4desactivada.
Tabla 3-4.PatasnecesariasparaelcabledemódemnuloDB-9
Configuracióndelsoftwaredeemulacióndeterminaldelaestaciónde
administración
ElDRAC4admiteunaconsoladetextoTelnetoseriedeunaestacióndeadministraciónqueejecutaunodelossiguientestiposdesoftwaredeemulaciónde
terminal:
l Minicom de Red Hat Enterprise Linux en una Xterm
l HyperTerminalPrivateEdition(versión6.3)deHilgraeve
l Telnet de Red Hat Enterprise Linux en una Xterm
l Microsoft Telnet
Realicelospasosenlosapartadossiguientesparaconfigurareltipodelsoftwaredeterminal.LaconfiguraciónnoesnecesariasiseutilizaTelnetdeMicrosoft.
ConfiguracióndeMinicomdeRedHatEnterpriseLinuxparaemulacióndeconsolaserie
MinicomeslautilidaddeaccesodelpuertoseriedeRedHatEnterpriseLinux.LospasossiguientessonválidosparaconfigurarMinicomversión1.8.Otras
versionesdeMinicompuedendiferenciarseligeramente,perorequierenlosmismosvaloresbásicos.Utilicelainformaciónde"Valores de Minicom necesarios
paralaemulacióndeconsolaserie" para configurar otras versiones de Minicom.
ConfiguracióndeMinicomversión1.8paraemulacióndeconsolaserie
1. ParainiciarunanuevasesióndeXterm,escribaxterm & enlapeticióndecomandos.
2. EnlaventanaXterm,muevalaflechadelmousealaesquinainferiorderechadelaventanaycambieeltamañoalaventanaa80x25.
3. SinotieneunarchivodeconfiguracióndeMinicom,vayaalsiguientepaso.
SitieneunarchivodeconfiguracióndeMinicom,escribaminicom <Minicom nombredearchivodeconfiguración> y vaya al paso17.
4. EnlapeticióndecomandosdeXterm,escribaminicom -s.
5. Seleccione Configuracióndelpuertoserie y pulse <Entrar>.
6. Pulse <a> y seleccione el dispositivo serie adecuado (por ejemplo, /dev/ttySo).
7. Pulse<e>yestablezcalaopciónBps/Par/Bits en 115200 8N1.
8. Pulse <f> y establezca Control de flujo de hardware en y Control de flujo de software en No.
9. ParasalirdelmenúConfiguracióndelpuertoserie, pulse <Entrar>.
10. Seleccione Módemymarcación y pulse <Entrar>.
11. EnelmenúMarcacióndemódemyconfiguracióndeparámetros, pulse <Retroceso> para borrar los valores init, reset, connect y hangup de modo
que queden en blanco.
Nombredeseñal
Pata del DB-9 (pata del servidor)
Pata del DB-9(patadelaestacióndetrabajo)
FG(proteccióndetierra)
TD(transmisióndedatos)
3
2
RD(recepcióndedatos)
2
3
RTS(solicituddeenvío)
7
8
CTS(listoparaenvío)
8
7
SG(señaldetierra)
5
5
DSR (conjunto de datos listo)
6
4
CD(deteccióndeportadora)
1
4
DTR (terminal de datos listo)
4
1 y 6
NOTA: Para asegurarse de que el texto se muestra correctamente, Dell recomienda que utilice una ventana Xterm para mostrar la consola Telnet en vez
delaventanapredeterminadaproporcionadaporlainstalacióndeRedHatEnterpriseLinux.
12. Para guardar cada valor en blanco, presione <Entrar>.
13. Cuandosehayanborradotodosloscamposespecificados,presione<Entrar>parasalirdelmenúMarcacióndemódemyconfiguraciónde
parámetros.
14. Seleccione Guardarconfiguracióncomonombre_config y pulse <Entrar>.
15. Seleccione Salir de Minicom y pulse <Entrar>.
16. Enlapeticióndelintérpretedecomandos,escribaminicom <Minicom nombredelarchivodeconfiguración>.
17. Para ampliar la ventana de Minicom a 80 x 25, arrastre la esquina de la misma.
18. Para salir de Minicom, presione <Ctrl+a>, <z>, <x>.
AsegúresedequelaventanadeMinicommuestraunapeticióndecomandoscomo[DRAC4\root]#.Cuandoaparezcalapeticióndecomandos,significaquela
conexiónescorrectayestálistoparaconectarsealaconsoladelsistemaadministradoconelcomandoserieconnect.
ValoresdeMinicomnecesariosparalaemulacióndeconsolaserie
Utilice la tabla 3-5paraconfigurarcualquierversióndeMinicom.
Tabla 3-5.ValoresdeMinicomparaemulacióndeconsolaserie
ConfiguracióndeHyperTerminalparalaredireccióndeconsolaserie
HyperTerminaleslautilidaddeaccesodepuertoseriedeMicrosoftWindows.Paraestablecereltamañodelapantalladeconsoladeformaadecuada,utilice
HyperTerminalPrivateEditionversión6.3deHilgraeve.
ParaconfigurarHyperTerminalparalaredireccióndeconsolaserie,realicelospasossiguientes:
1. Inicie el programa HyperTerminal.
2. EscribaunnombreparalanuevaconexiónyhagaclicenAceptar.
3. Junto a Conectar usando:,seleccioneelpuertoCOMenlaestacióndeadministración(porejemplo,COM2)alaquehaconectadoelcabledemódem
nulo DB-9 y haga clic en Aceptar.
4. Configure los valores del puerto COM como se muestra en la tabla 3-6.
Tabla 3-6.ValoresdelpuertoCOMdelaestacióndeadministración
5. Haga clic en Aceptar.
NOTA: SiutilizaMinicomparalaredireccióndeconsoladetextoserieparaconfigurarelBIOSdelsistemaadministrado,serecomiendaqueactiveel
colorenMinicom.Paraactivarelcolor,enlapeticióndecomandosescribaminicom -c on.
Descripcióndelvalor
Valor necesario
Bps/Par/Bits
115200 8N1
Control de flujo de hardware
Control de flujo de software
No
Emulacióndeterminal
ANSI
Marcacióndemódemyconfiguracióndeparámetros
Borre los valores init, reset, connect y hangup de modo que queden en blanco
Tamañodeventana
80x25(paracambiareltamaño,arrastrelaesquinadelaventana)
Descripcióndelvalor
Valor necesario
Bits por segundo:
115200
Bits de datos:
8
Paridad:
Ninguna
Bits de parada:
1
Control de flujo:
Hardware
6. Haga clic en Archivo, seleccione Propiedades y haga clic en la ficha Configuración.
7. Defina la Id. de la terminal de Telnet: como ANSI.
8. Haga clic en Configuracióndeterminal y establezca Filas de pantalla en 26.
9. Establezca Columnas en 80 y haga clic en Aceptar.
LaventanadeHyperTerminalmuestraunapeticióndecomandoscomo[DRAC4\root]#.Cuandoaparezcalapeticióndecomandos,significaquelaconexiónes
correctayestálistoparaconectarsealaconsoladelsistemaadministradoconelcomandoserieconnect com2.
ConfiguracióndeXTermdeRedHatEnterpriseLinuxpararedireccióndeconsolaTelnet
Para ejecutar Telnet en un sistema que ejecuta Red Hat Enterprise Linux, realice los pasos siguientes:
1. InicieunanuevasesióndeXterm,escribiendoxterm & enlapeticióndecomandos.
2. Arrastrelaesquinainferiorderechadelaventanaparacambiarsutamañoa80x25antesdeutilizarTelnet.Estaacciónsepuederealizararrastrando
la esquina inferior derecha con el mouse.
XtermdeRedHatEnterpriseLinuxyaestálistoparaconectarseporTelnetalDRAC4delsistemaadministrado.
ParaconectarsealDRAC4,enlapeticióndeXtermescribatelnet <direcciónIPdelDRAC4>.
ActivacióndeTelnetdeMicrosoftpararedireccióndeconsolaTelnet
Telnet de Microsoft requiere que primero active Telnet en Servicios de componentes de Windows.
UnavezactivadoTelnet,conéctesealDRAC4realizandolospasossiguientes:
1. Abraunapeticióndecomandos.
2. Escriba lo siguiente y presione <Enter>:
telnet <direcciónIP>:<númerodepuerto>
donde direcciónIPesladirecciónIPdelDRAC4y<númerodepuerto>eselnúmerodelpuertoTelnet(siéstehasidocambiado).
Uso de una consola Telnet o serie
Los comandos telnet y serie y los de la CLI de racadm se pueden escribir en la consola Telnet o serie. Estos comandos se pueden ejecutar en el servidor de
formalocaloremota.LaCLIderacadmlocalseinstalaparasuusocomousuariorootúnicamente.ParaobtenermásinformaciónsobreloscomandosTelnet o
serie y CLI de racadm, consulte "Uso de los comandos serie y racadm".
Regresaralapáginadecontenido
NOTA: Al utilizar el comando connect com2medianteunaconsolaTelnetparaverlaspantallasdeconfiguracióndelsistema,establezcaeltipode
terminal ANSIenelprogramaConfiguracióndelsistemayparalasesiónTelnet.
NOTA: Para asegurarse de que el texto se muestra correctamente, Dell recomienda que utilice una ventana Xterm para mostrar la consola Telnet en vez
delaventanapredeterminadaproporcionadaporlainstalacióndeRedHatEnterpriseLinux.
NOTA: EsposiblequealgunosclientesTelnetenlossistemasoperativosdeMicrosoftnomuestrenlapantalladeconfiguracióndelBIOScorrectamente
cuandoseestablecelaredireccióndeconsoladeBIOScomoemulaciónVT100.Sisepresentaesteproblema,puedecorregirlavisualizacióncambiando
laredireccióndeconsoladeBIOSalmodoANSI.EnelmenúdeconfiguracióndelBIOS,seleccioneRedireccióndeconsola® Tipo de terminal remota ®
ANSI.
NOTA: SiestáejecutandoWindowsXPoWindows2003yexperimentaproblemasconcaracteresenunasesiónTelnetdelDRAC4,vayaalsitiowebde
asistencia de Microsoft que se encuentra en support.microsoft.com ybusqueelartículo824810deKnowledgeBase,queofreceunarevisiónpara
corregiresteproblema.Esteproblemapuedemanifestarsecomouniniciodesesiónbloqueado(lateclaEntrarnorespondeylapeticióndecontraseña
no aparece).
NOTA: EnunaestacióndeadministraciónqueejecutaWindows2000,alpresionarlatecla<F2>noseingresaalprogramadeconfiguracióndelBIOS.
Para resolver este problema, use el cliente Telnet que se incluye con los servicios de Windows para UNIX®3.5 (una descarga gratuita recomendada de
Microsoft). Puede descargar los servicios de Windows para UNIX 3.5 del sitio www.microsoft.com/windows/sfu/downloads/default.asp.
NOTA: Cuandounintentodeiniciodesesiónentelnetnoesválido,setomaencuentaunasesiónhaciaelmáximodecuatrosesionesdurante
aproximadamenteunminutodespuésdelintentonoválidodeiniciodesesión.Siexistentressesionesválidas,estasesiónnoválidaprevendráintentos
adicionales de inicio de sesiones durante ese minuto.
Regresaralapáginadecontenido
Administraciónyrecuperacióndeunsistemaremoto
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Acceso a la interfaz basada en web
AdiciónyconfiguracióndeusuariosyalertasdelDRAC4
Administracióndeunsistemaremoto
Recuperaciónysolucióndeproblemasdelsistemaadministrado
Preguntas frecuentes
ElDRAC4ofreceunainterfazbasadaenwebylaCLIderacadm(interfazdelíneadecomandos),quelepermiterealizarlassiguientestareas:
l ConfigurarlaspropiedadesylosusuariosdelDRAC4
l Realizartareasdeadministraciónremotas
l Solucionar problemas de un sistema remoto (administrado)
Paralaadministraciónrutinariadesistemas,utilicelainterfazbasadaenwebdelDRAC4.
EstasecciónproporcionainformaciónsobrecómorealizartareasdeadministracióndesistemascomunesconlainterfazbasadaenwebdelDRAC4y
proporcionavínculosalainformaciónquepuedenecesitar.
TodaslastareasdeconfiguracióndelainterfazbasadaenwebtambiénsepuedenrealizarconlaCLIderacadm.Paraobtenerunalistadetodoslos
comandos de CLI de racadm y consola Telnet/serie que se pueden utilizar para realizar equivalentes basados en texto de cada tarea, consulte "Uso de los
comandos serie y racadm".
Acceso a la interfaz basada en web
ParaaccederalainterfazbasadaenwebdelDRAC4,realicelospasosacontinuación:
1. Abra una ventana de un explorador compatible de web.
Paraobtenermásinformación,consulte"Exploradores de web admitidos".
2. En el campo Dirección, escriba lo siguiente y presione <Entrar>:
https://<direcciónIP>:<númerodepuerto>
donde <direcciónIP>esladirecciónIPdelDRAC4y<númerodepuerto>eselnúmerodelpuertoHTTPS(siéstehasidocambiado).
Aparece la ventana ConectardelDRAC4.
Conexión
PuedeiniciarsesióncomousuariodelDRAC4ocomousuariodeMicrosoft®Active Directory®. Elnombredeusuarioylacontraseñapredeterminadossonroot
y calvin, respectivamente.
Para conectar, realice los pasos siguientes:
1. En el campo Nombre de usuario, escriba uno de los siguientes valores:
l SunombredeusuariodelDRAC4.
Por ejemplo:
juan_perez
EnelnombredeusuariodeDRAC4paralosusuarioslocalessedistingueentremayúsculasyminúsculas.
l Su nombre de usuario de Active Directory.
Por ejemplo,
<dominio>\<nombre_de_usuario>, <dominio>/<nombre_de_usuario> o <usuario>@<dominio>
Algunos ejemplos de nombres de usuario de Active Directory son: dell.com\juan_perez o [email protected].
NOTA: Cuandouselainterfazbasadaenweb,consultelaayudaenlíneadelDRAC4paraobtenerinformacióncontextualsobrecadapáginadedicha
interfaz.
NOTA: Parainiciarsesión,usteddebetenerpermisoparaIniciarsesiónenelDRAC4.
2. En el campo Contraseña,introduzcasucontraseñadeusuariodelDRAC4osucontraseñadeusuariodeActiveDirectory.Estecampodistingue
mayúsculasyminúsculas.
3. Haga clic en Aceptar o pulse <Entrar>.
Desconexión
Haga clic en Desconectar en la esquina superior derecha de la ventana principal.
AdiciónyconfiguracióndeusuariosyalertasdelDRAC4
ParaadministrarelsistemaconelDRAC4,puedecrearusuariosúnicosconpermisosadministrativosespecíficos(autoridadbasadaenfunciones).Además,
puedeconfigurarlasalertasqueseenviaránporcorreoelectrónicoadistintosusuarios.
Esteapartadoproporcionainstruccionessobrecómorealizarlastareassiguientes:
l AdiciónyconfiguracióndeusuariosdelDRAC4
l ConfiguracióndelNICdelDRAC4
l AdiciónyconfiguracióndealertasSNMP
AdiciónyconfiguracióndeusuariosdelDRAC4
1. Haga clic en la ficha Configuración y seleccione Usuarios.
2. En la columna Nombre del usuario, haga clic en [Disponible].
3. UtilicelapáginaAgregar/configurarusuariodelDRAC4paraconfigurarelnombredeusuario,contraseña,permisosdeaccesoyvaloresdealertas
porcorreoelectrónicoparaelusuariodelDRAC4nuevooexistente.
Configuracióndeunnuevonombredeusuarioycontraseña
Utilice la tabla 4-1paraconfigurarunnombredeusuarioyunacontraseñadelDRAC4nuevosoexistentes.
Tabla 4-1. Propiedades del usuario
Configuracióndepermisosdeusuario
En Permisos de usuario,hagaclicenelmenúdesplegableGrupo de usuarios y seleccione el grupo de permisos del usuario.
Utilice la tabla 4-2 para determinar el Grupo de usuarios (permisos) para el usuario.
Tabla 4-2. Permisos del grupo de usuarios
NOTA: ElbotónDesconectarnoaparecerásinohastaqueustedhayainiciadosesión.
Propiedad
Descripción
Nombre del usuario
EspecificaunnombredeusuariodelDRAC4.Despuésdeintroducirunnombredeusuario,éstenopuedesercambiado.Cada
usuario debe ser creado con un nombre distinto.
NOTA: LosnombresdeusuariodelDRAC4localnodebencontenerloscaracteres/ (diagonal) ni . (punto).
Contraseña
EspecificaoeditalacontraseñadelusuariodelDRAC4.
Confirmar nueva
contraseña
RequierequevuelvaaescribirlacontraseñadelusuariodelDRAC4parasuconfirmación.
Grupo de usuarios
Permisos concedidos
Administrador
IniciarsesiónenelDRAC, Configurar DRAC, Configurar usuarios, Borrar registros, Ejecutar comandos de control del servidor,
Accederalaredireccióndeconsola, Acceder a los medios virtuales, Probar alertas, Ejecutarcomandosdediagnóstico y recibir
alertasporcorreoelectrónico(cuandoestéActivado)
Usuario avanzado
IniciarsesiónenelDRAC, Borrar registros, Ejecutar comandos de control del servidor, Accederalaredireccióndeconsola,
Acceder a los medios virtuales, Probar alertasyrecibiralertasporcorreoelectrónico(cuandoestéActivado)
Configuraciónalertasdecorreoelectrónicodeusuario
Activacióndealertasdecorreoelectrónicodeusuario
Utilicelainformacióndelatabla4-3paraactivarlasalertasporcorreoelectrónico.
Tabla 4-3.Activacióndepropiedadesdealertasdecorreoelectrónico
Configuracióndealertasdecorreoelectrónicoporgravedad
LainformaciónenAlertasporcorreoelectrónicoenlainterfazbasadaenwebpermiteseleccionarlossucesossegúnsugravedad,queprovocaránquese
envíeunaalertaporcorreoelectrónico.Seleccionelagravedaddelatemperatura,voltaje,ventiladoruotrossensoresparalaalertageneradadecorreo
electrónico.Puedeespecificartresnivelesdegravedad:
l Informativo(lagravedadmásbaja)
l Advertencia (gravedad media)
l Grave(lagravedadmásalta)
LasalertasseenviaránaladireccióndecorreoelectrónicoqueescribióenActivacióndealertasporcorreoelectrónicodeusuario.
La tabla4-4muestradescripcionesdecadaunadelasgravedadesdealertasporcorreoelectrónico.
Tabla 4-4.Gravedaddealertasdecorreoelectrónico
Impresióndelapágina
HagaclicenelbotónImprimir,enlaesquinasuperiorderechadelapantallaparaimprimirlapáginaAgregaroconfigurarusuariodelDRAC4.
ConfiguracióndelNICdelDRAC4
Usuario invitado
IniciarsesiónenelDRACyrecibiralertasporcorreoelectrónico(cuandoestéActivado)
Enviarsóloalertaspor
correoelectrónico
Recibiralertasporcorreoelectrónico(siestáActivado)
Personalizado
Permiteseleccionarcualquiercombinacióndelospermisossiguientes:IniciarsesiónenelDRAC, Configurar DRAC, Configurar
usuarios, Borrar registro, Ejecutar comandos de acciones del servidor, Accederalaredireccióndeconsola, Acceder a los
medios virtuales, Probar alertas, Ejecutarcomandosdediagnósticoyrecibiralertasporcorreoelectrónico(siestánActivadas)
Propiedad
Descripción
Habilitar alertas de correo
electrónico
ActivalacaracterísticadealertasporcorreoelectrónicodelDRAC4ypermiteseleccionarlossucesos,segúnsugravedad,
queprovocaránqueseenvíeunaalertaporcorreoelectrónico.
Direccióndecorreo
electrónico
Permiteespecificarladireccióndecorreoelectrónicoalaqueseenvíanlasalertas.
Mensaje
Permiteespecificareltextodelmensajedecorreoelectrónico.
Gravedad
Descripción
Informativo
ElDRAC4envíaunaalertasielsucesocorrespondientequeapareceenDescripcióndelaalerta se presenta con una
gravedad Informativa.
Advertencia
ElDRAC4envíaunaalertasielsucesocorrespondientequeapareceenDescripcióndelaalerta se presenta con una
gravedad de Advertencia.
Grave
ElDRAC4envíaunaalertasielsucesocorrespondientequeapareceenDescripcióndelaalerta se presenta con una
gravedad Grave.
Descripcióndealertas
PresentaunalistadelossiguientessucesossupervisadosporelDRAC4.Seenvíaunaalertaespecificada(yasea
Informativa, Advertencia o Grave)cuandosepresentaelsucesoenelniveldegravedadqueustedseleccionóenlascasillas
demarcaciónalaizquierda.
l Seleccionar todo: supervisa todos los sensores disponibles en el sistema.
l Sensores de temperatura del sistema: supervisa los sensores de temperatura del sistema.
l Sensores de voltaje del sistema: supervisa los sensores de voltaje del sistema.
l Sensores de ventilador del sistema: supervisa la velocidad del ventilador del sistema en RPM.
l Sensores diversos del sistema:supervisaotrossensoresdelsistemadisponiblescomolaintromisiónalchasis.
Aplicar cambios
AgregaunnuevousuariodelDRAC4ovalidacambiosrealizadosenelusuariodelDRAC4actual.
Volveralapágina
Configuracióndeusuario
AbrelapáginaUsuariosdelDRAC4.
1. Haga clic en la ficha Configuración y seleccione Red.
2. EnlapáginaConfiguracióndered,definalaconfiguracióndelNICdelDRAC4ylaconfiguracióndelaalertaporcorreoelectrónico.
La tabla4-5describelosvaloresdelapáginaConfiguracióndelared. La tabla4-6describelosbotonesdepáginaConfiguraciónde Red.
Tabla 4-5.ValoresdeconfiguracióndelapáginadeconfiguraciónderedDRAC4
Tabla 4-6.BotonesdelapáginadeconfiguraciónderedDRAC4
NOTA: Usted debe tener permiso para ConfigurarDRAC4parapodercambiarlaconfiguracióndelapáginaConfiguracióndelared.
NOTA: LamayoríadelosservidoresDHCPrequierenqueunservidoralmaceneunsímboloidentificadordeclienteenlatabladereservaciones.Elcliente
(porejemplo,elDRAC4)debeproporcionarestesímbolodurantelanegociacióndeDHCP.ParalosRAC,elDRAC4proporcionalaopcióndeidentificador
declienteconunnúmerodeinterfazdeunbyte(0)seguidodeunadirecciónMACdeseisbytes.
Valor
Descripción
DirecciónMAC
MuestraladirecciónMACdelDRAC4.
Activar el NIC
(valor predeterminado: Activado)
ActiveelNICdelDRAC4yloscontrolesrestantesenestegrupo.
UsarDHCP(paraladirecciónIPdel
NIC) (valor predeterminado:
desactivado)
PermitequeDellOpenManage™ServerAdministratorobtengaladirecciónIPdelDRAC4apartirdelservidorde
Protocolodeconfiguracióndinámicadehost(DHCP).Siseleccionaestacasilladesactivaráloscontroles
DirecciónIPestática, Puertadeenlaceestática y Máscaradesubredestática.
DirecciónIPestática
EspecificaoeditaladirecciónIPestáticaparaelNICdelDRAC4.Paracambiarestevalor,primerodebe
deseleccionarlacasillademarcaciónUsarDHCP(paradirecciónIPdelNIC).
Puertadeenlaceestática
EspecificaoeditalapuertadeenlaceestáticaparaelNICdelDRAC4.Paracambiarestevalor,deseleccionela
casillademarcaciónUsarDHCP(paradirecciónIPdelNIC).
Máscaradesubredestática
EspecificaoeditalamáscaradesubredestáticaparaelNICdelDRAC4.Paracambiarestevalor,deseleccionela
casillademarcaciónUsarDHCP(paradirecciónIPdelNIC).
Usar el DHCP para obtener direcciones
de servidor DNS
(valor predeterminado: desactivado)
Activa el servidor DNS primario y secundario a fin de obtener las direcciones IP del servidor DHCP, en vez de usar
losvaloresestáticos.
ServidorDNSpreferidoestático
UtilizaladirecciónIPdelservidorDNSprimariosolamentecuandonoestáseleccionadalaopciónUsar DHCP
para obtener las direcciones del servidor DNS.
ServidorDNSalternativoestático
UtilizaladirecciónIPdelservidorDNSsecundariosolamentecuandonoestáseleccionadalaopciónUsar el
DHCP para obtener las direcciones del servidor DNS.PuedeintroducirladirecciónIP0.0.0.0sinocuentacon
un servidor DNS alternativo.
RegistrarelDRAC4enelDNS (valor
predeterminado: desactivado)
RegistraelnombredelDRAC4enelservidorDNS.
NombreDNSdelDRAC4
MuestraelnombredelDRAC4sólocuandoseseleccionaRegistrarDRAC4enelDNS.ElnombredeDRAC4
predeterminado es RAC-etiqueta de servicio, donde etiqueta de servicioeselnúmerodelaetiquetadeserviciodel
servidor Dell (por ejemplo, RAC-EK00002).
Usar DHCP para el nombre de dominio
DNS (valor predeterminado:
desactivado)
UtilizaelnombredeldominioDNSpredeterminado.Cuandolacasillademarcaciónnoestáseleccionadayla
opciónRegistrarDRAC4enelDNSestáseleccionada,puedemodificarelnombredeldominioDNSenelcampo
Nombre del dominio DNS.
Nombre del Dominio DNS
El nombre del dominio DNS predeterminado es MYDOMAIN.CuandolacasillademarcaciónUsar DHCP para el
nombre del dominio DNSestáseleccionada,estaopciónestarádeshabilitadayustednopodrámodificareste
campo.
Negociarautomáticamente
DeterminasielDRAC4estableceautomáticamenteelMododúplex y la Velocidad de redcomunicándoseconel
enrutadoroconcentradormáscercano(Activado) o permite que establezca el Mododúplex y la Velocidad de
red manualmente (Desactivado).
Mododúplex
Estableceelmododúplexcomocompletoosemidúplexparacoincidirconsuentornodered.Estaopciónnoestá
disponible si Negociarautomáticamente se ha establecido en Activado.
Velocidad de red
Establecelavelocidaddereda100Mbo10Mbparacoincidirconsuentornodered.Estaopciónnoestá
disponible si Negociarautomáticamente se ha establecido en Activado.
Tiempodeesperaagotadodesesiónde
GUI
Especifica el tiempo (de 5 a 60 minutos en intervalos de 5 minutos) antes de que se bloquee la pantalla de
sesión.Debeescribirdenuevolacontraseñaparadesbloquearyreanudarlasesión.
Aplicar
Guardaloscambiosrealizadosenlaconfiguracióndered.
Configuracióndealertasdecorreo
electrónico
ActivalamensajeríaporcorreoelectrónicoyelcontroldedireccióndeservidorSMTP(correoelectrónico).
Activaralertasporcorreoelectrónico
(casillaqueestáseleccionada:
predeterminado)
Activalosmensajesporcorreoelectrónico.
DireccióndeservidorSMTP(correo
electrónico)
EspecificaladirecciónIPdelservidorSMTPquerecibeloscorreoselectrónicosenviadosporelDRAC4.
Botón
Acción
Imprimir
ImprimelapáginaConfiguracióndered.
Actualizar
RecargalapáginaConfiguracióndered.
Aplicar
Guardaloscambiosrealizadosenlaconfiguracióndered.
AdiciónyconfiguracióndealertasSNMP
1. Haga clic en la ficha Configuración y seleccione Alertas.
2. EnlapáginaAgregar o configurar alertas SNMP para agregue, elimine, configure y pruebe las alertas SNMP.
Adicióndeunaalerta
1. Localice una direcciónIPdedestino disponible en la columna DirecciónIPdedestino.
2. Haga clic en [Disponible]paraabrirlapáginaAgregar/configurar alertas SNMP.
3. Utilice la tabla 4-7 para configurar las propiedades siguientes bajo General.
Tabla 4-7. Propiedades de alertas
Configuracióndealertasporgravedad
1. UtilicelasecciónConfiguracióndegravedadparaseleccionarquésucesos,segúnsugravedad,provocaránqueseenvíeunaalertaSNMPaladirección
IP escrita en Configuracióndepropiedadesdealertas.
2. Seleccione la gravedad del sensor para el que desea generar una alerta SNMP.
3. Utilice la tabla 4-8paradecidirquésucesosdeseaqueprovoquenunaalertaSNMP.
Tabla 4-8.Opcionesdegravedad
NOTA: Debe tener permiso para ConfigurarDRAC4paraagregaroeliminarunaalertaSNMP;delocontrario,estasopcionesnoestarándisponibles.
NOTA: ElDRAC4admitetresnivelesdegravedad:Informativo, Advertencia y Grave.Algunossucesossóloadmitenelniveldegravedadinformativo
porquesólomuestranunmensaje.
NOTA: Si todas las direcciones IP de destino se rellenan con direcciones IP existentes, significa que usted ha configurado todas las alertas existentes
y debe eliminar una para continuar.
Propiedad
Descripción
Activar alerta SNMP
Activa la alerta SNMP actual.
Comunidad
EspecificaoeditaelnombredecomunidadalqueperteneceladirecciónIPdedestino.
DirecciónIP
EspecificaoeditaladirecciónIPdedestinoalaqueseenvíalaalerta.
Aplicar cambios
Valida cambios realizados en la alerta actual.
VolveralapáginaAlertasSNMP
PermitevolveralapáginaConfigurar alertas SNMP.
Opción
Descripción
Informativo
ElDRAC4envíaunaalertasielsucesocorrespondientequeapareceenlaDescripcióndelaalerta se presenta con una gravedad
Informativa(lagravedadmásbaja).
Advertencia
ElDRAC4envíaunaalertasielsucesocorrespondientequeapareceenlaDescripcióndelaalerta se presenta con una gravedad de
Advertencia (gravedad media).
Grave
ElDRAC4envíaunaalertasielsucesocorrespondientequeapareceenlaDescripcióndelaalerta se presenta con una gravedad
Grave(lagravedadmásalta).
Descripciónde
alertas
PresentaunalistadelossiguientessucesossupervisadosporelDRAC4.Seenvíaunaalerta(especificadacomoinformativa,de
advertenciaograve)cuandosepresentaelsucesoenelniveldegravedadqueustedseleccionóenlascasillasdemarcaciónala
izquierda.
NOTA: Paraobtenerinformaciónsobrecómoadministrarsucesos,consultelaGuíadelusuariodeServerAdministrator.
l Seleccionar todo: supervisa todos los sensores disponibles en el sistema.
l Sensores de temperatura del sistema: supervisa los sensores de temperatura del sistema.
l Sensores de voltaje del sistema: supervisa los sensores de voltaje del sistema.
l Sensores de ventilador del sistema: supervisa la velocidad del ventilador del sistema (RPM).
l Sensores diversos del sistema:supervisaotrossensoresdelsistemadisponiblescomolaintromisiónalchasis.
Visualizacióndeinformaciónsobrealertasexistentes
Haga clic en una alerta en la Lista de alertas SNMP para mostrar las propiedades de las alertas SNMP existentes. Consulte la tabla 4-9 para obtener
descripciones.
Tabla 4-9.PropiedadesdealertasSNMP
Prueba de una alerta
PuedeforzarelenvíodeunaalertaaladirecciónIPdedestinoespecificada.EnlaLista de alertas SNMP, haga clic en Probar alerta junto a la alerta que
desee probar.
Eliminacióndeunaalerta
En la Lista de alertas SNMP, haga clic en Quitar alerta junto a la alerta que desee eliminar.
Otras opciones
LaspáginasAlertas SNMP y Agregar o configurar alertas SNMP ofrecen los botones de la tabla 4-10 en la esquina superior derecha de la pantalla.
Tabla 4-10.BotonesdelapáginadealertasdeSNMP
Administracióndeunsistemaremoto
Estasecciónproporcionainstruccionessobrecómorealizarlastareasdeadministracióndesistemassiguientesparaadministrarunsistemaremoto:
l ActualizacióndelfirmwaredelDRAC4
l CómoasegurarlascomunicacionesdelDRAC4pormediodecertificadosSSLydigitales
l Visualizacióndeinformacióndelsistema
l Primero pasos para solucionar problemas de un sistema remoto
ActualizacióndelfirmwaredelDRAC4
UtilicelapáginaActualizacióndelfirmwareparaactualizarelfirmwaredelDRAC4alarevisiónmásreciente.
LosdatossiguientesseincluyenenelpaquetedefirmwaredelDRAC4:
l DatosycódigodefirmwaredelDRAC4compilado
NOTA: Durantelosprimeros40segundostrasunrestablecimientodelDRAC4,éstesesincronizaconelBMCdelsistemayelservicioManagedSystem.
Sisegeneraunaalertaduranteestetiempo,esposiblequealgunosvaloresaparezcancomo"desconocidos".Elcampodetiempocontieneelnúmero
desegundosdesdeeliniciodelDRAC4.Despuésdequelasincronizaciónsehayacompletado,aparecerántodoslosvalorescorrectamente.
Propiedad
Descripción
¿Activado?
Activa o desactiva las alertas de SNMP. Seleccionado = activado; deseleccionado = desactivado
DirecciónIPde
destino
SielvínculoDisponible aparece bajo DirecciónIPdedestino,hagaclicenelvínculoparaabrirlapáginaAgregar/configurar alertas
SNMP, que permite configurar una nueva alerta.
MuestraladirecciónIPdedestinoalaqueseenvíalaalertacorrespondiente.HagaclicenladirecciónIPparaabrirlaventana
Agregar/configurar alertas SNMP.
Comunidad
MuestralacomunidadSNMPalaqueperteneceladirecciónIPdedestino.
NOTA: Debe tener permiso para Probar alertaparaprobarunaalerta;delocontrario,estaopciónnoestarádisponible.
NOTA: SólolosusuariosconpermisoparaProbar alertastendrándisponiblelaopciónProbar alerta junto a sus nombres.
Botón
Acción
Imprimir
ImprimelapáginaAlertas SNMP.
Actualizar
RecargalapáginaAlertas SNMP.
l ImagenROMdeexpansión
l Interfaz basada en web, JPEG y otros archivos de datos de la interfaz de usuario
l Archivosdeconfiguraciónpredeterminados
1. Abra una ventana del Explorador de Windows.
2. En el campo Dirección, escriba la ruta de acceso a la imagen de firmware.
Por ejemplo:
C:\Updates\V1.0\<nombre_de_imagen>
El nombre predeterminado de la imagen de firmware es firmimg.dml.
3. Haga clic en Actualizar firmware.
Laactualizaciónpuedetardarvariosminutosencompletarse.Cuandofinalizalaactualización,apareceuncuadrodediálogo.
4. Haga clic en Aceptarparacerrarlasesiónydesconectarseautomáticamente.
5. UnavezrestablecidoelDRAC4,hagaclicenConectarparaconectarsealDRAC4otravez.
CómoasegurarlascomunicacionesdelDRAC4pormediodecertificadosSSLydigitales
ElDRACincluyeaunservidordewebqueestáconfiguradoparausarelprotocolodeseguridadSSL,queeselestándarenlaindustria,paratransferirpor
Internetlafechacifrada.Comoestácimentadoenlatecnologíadecifradodeclavesprivadaypública,laSSLesunatécnicaampliamenteaceptadapara
proporcionarcomunicacióncifradayautentificadaentreclientesyservidoresafindeprevenirelespionajeenunared.
LaSSLpermiteunsistemahabilitadoconéstacaracterísticarealicelassiguientestareas:
l SeautentifiqueasímismoanteunclientehabilitadoconSSL
l Permitaqueelclienteseautentifiqueasímismoanteelservidor
l Permitaqueambossistemasestablezcanunaconexióncifrada
Esteprocesodecifradoproporcionaunaltoniveldeproteccióndedatos.ElDRACempleaelestándardecifradoSSLde128bits,laformamássegurade
cifradoqueestánormalmentedisponibleparalosexploradoresdeInternetenNorteamérica.
ElservidordewebdelDRACincluyeuncertificadodigitalSSLautofirmado(identificacióndelservidor)deDell.ParagarantizarlaaltaseguridadenlaInternet,
sustituyaelcertificadoSSLdelservidorwebmedianteelenvíodeunasolicitudalDRACparagenerarunanuevasolicituddefirmadecertificado(CSR).
Solicitud de firma de certificado (CSR)
Una CSR es una solicitud digital a una autoridad de certificados (CA) para un obtener un certificado de servidor seguro. Los certificados de servidor seguro
garantizanlaidentidaddeunsistemaremotoyseasegurandequelainformaciónintercambiadaconelsistemaremotonopuedaservistanimodificadapor
otros.ParagarantizaresteniveldeseguridadparaelDRAC4,serecomiendaenfáticamentequesegenereunaCSRyqueseenvíeaunaautoridadde
certificados.
Unaautoridaddecertificadosesunaentidadcomercialreconocidaenelsectordetecnologíainformáticaporcumplirestándaresaltosdeanálisisfiable,
identificaciónyotroscriteriosdeseguridadimportantes.EntrelosejemplosdeCAseincluyenThawteyVeriSign.UnavezquelaCArecibelaCSR,revisany
verificanlainformaciónquecontienelaCSR.SielcandidatocumplelosestándaresdeseguridaddelaCA,éstaemiteuncertificadoalcandidatoquelo
identificadeformaexclusivaparatransaccionesatravésderedesyenInternet.
UnavezquelaCAapruebalaCSRyleenvíauncertificado,debecargarloenelfirmwaredelDRAC4.LainformacióndelaCSRalmacenadaenelfirmwaredel
DRAC4debecoincidirconlainformacióncontenidaenelcertificado.
Visualizacióndeuncertificadodelservidor
UtilicelapáginaInformacióndelcertificadodelservidorparaverelcertificadodelservidorparasuDRAC4.Latabla4-11ofreceinformaciónacercadel
certificado del servidor.
Tabla 4-11.Informacióndecertificadodelservidor
NOTA: LaactualizacióndelfirmwareconservalosvaloresdelDRAC4actuales.
NOTA: Antesdecomenzarlaactualizacióndefirmware,descargueeinstalelaúltimaversióndefirmwareenelsistemalocal.
Campo
Descripción
Atributo
Valor
Tipo
Tipo de certificado; certificado del servidor
Los botones de la tabla 4-12 estándisponiblesenlapáginaVisualizacióndeuncertificadodelservidor.
Tabla 4-12.Botonesdepáginadevisualizacióndecertificadosdelservidor
Generación,cargayvisualizacióndeuncertificadodelservidor
1. Haga clic en la ficha Configuración y en Seguridad.
2. UtilicelasopcionesdelapáginaAdministracióndecertificados (consulte la tabla 4-13) para generar una solicitud de firma de certificado (CSR) para su
envíoaunaautoridaddecertificados(CA).LainformacióndelaCSRsealmacenaenelfirmwaredelDRAC4.
Tabla 4-13.Opcionesdepáginadeadministracióndecertificados
Generacióndeunasolicituddefirmadecertificado
1. Escriba un valor en el campo para cada atributo de CSR. La tabla 4-14 describequévaloressonválidosparacadacamporequerido.
El campo Direccióndecorreoelectrónicoesopcional.Puedeescribirladireccióndecorreoelectrónicodesucompañíaocualquier
direccióndecorreoelectrónicoquedeseetenerasociadaconlaCSR.
Tabla 4-14.CamposdeCSRnecesarios
Serie
Númeroseriedelcertificado
Tamañodeclaves
Tamañodeclavesdecifrado
Válidodesde
Fechadeemisióndelcertificado
Válidohasta
Fechadeexpiracióndelcertificado
Asunto
Atributos del certificado introducidos por el asunto
Emisor
Atributos del certificado devueltos por el emisor
Botón
Acción
Imprimir
Imprime el contenido de la ventana abierta en la impresora predeterminada.
VolveralapáginaAdministracióndecertificados
Vuelvealapáginaanterior.
NOTA: Para generar o cargar un certificado de servidor, debe tener permiso para ConfigurarDRAC4.
Opción
Acción
Generar una nueva
CSR
Haga clic en SiguienteparaabrirlapáginaGeneracióndeunasolicituddefirmadecertificado que permite generar una CSR para
suenvíoaunaCAparasolicitaruncertificadowebseguro.
AVISO: CadanuevaCSRsobrescribirálaCSRanteriorenelfirmware.ParaqueunaCAaceptesuCSR,laCSRdelfirmwaredebe
coincidir con el certificado devuelto por la CA.
Cargar certificado
Haga clic en Siguienteparacargaruncertificadoexistentesobreelquesucompañíatienederechosyutilizaparacontrolarelacceso
alDRAC4.
AVISO: ElDRAC4sóloaceptaloscertificadoscodificadosbase64,X509.NoseaceptanloscertificadoscodificadosDER.Cargueun
nuevocertificadoparasustituirelcertificadopredeterminadoquerecibióconsuDRAC4.
Ver certificado del
servidor
Haga clic en Siguiente para ver un certificado del servidor existente.
AVISO: CadanuevaCSRsobrescribirálaCSRanteriorenelfirmware.Antesdequeunaautoridaddecertificados(CA)puedaaceptarsuCSR,laCSRdel
firmwaredebecoincidirconelcertificadodevueltoporlaCAoelDRAC4nocargaráelcertificado.
Propiedades
Descripción
Nombrecomún(CN)
El nombre exacto que se certifica (por lo general el nombre del dominio del Web Server, por ejemplo, www.empresaxyz.com).Sólo
sonválidosloscaracteresalfanuméricos,guiones,guionesbajosypuntos.Losespaciosnosonválidos.
Unidad de
organización(OU)
Elnombreasociadoconunaunidaddeorganización,comoundepartamento(porejemplo,Grupodeempresa).Sólosonválidoslos
caracteresalfanuméricos,guiones,guionesbajos,puntosyespacios.
Organización(O)
Elnombreasociadoconestaorganización(porejemplo,CorporaciónXYZ).Sólosonválidosloscaracteresalfanuméricos,guiones,
guiones bajos, puntos y espacios.
Códigodelpaís(C)
Elnombredelpaísenelqueseencuentralaentidadquesolicitalacertificación.Utiliceelmenúdesplegableparaseleccionarelpaís.
Los botones de la tabla 4-15 estándisponiblesenlapáginaGeneracióndeunasolicituddefirmadecertificado.
Tabla 4-15.BotonesdelapáginaGeneracióndeunasolicituddefirmadecertificado
Carga de un certificado
ParacargarelcertificadodelservidorenelfirmwaredelDRAC4,escribalarutadeaccesoalarchivodelcertificadoobusqueelarchivodelcertificadoyhaga
clic en Cargar.
Los botones de la tabla 4-16 estándisponiblesenlapáginaAdministracióndecertificados.
Tabla 4-16.Botonesdepáginadeadministracióndecertificados
Visualizacióndeinformacióndelsistema
LapáginaResumen del sistemamuestrainformacióndelsistema(consultedelatabla 4-17 a la tabla 4-20)einformacióndelasesióndelDRAC4(consultela
tabla 4-21).
Informacióndelsistema:
Estaseccióncontieneinformaciónacercadelostiposdeinformacióndelsistema.
Tabla 4-17.Tiposdeinformacióndelsistema
InformacióndelDRAC4
Tabla 4-18.CamposdeinformacióndelDRAC4
Localidad (L)
Laciudaduotraubicacióndelaentidadqueseestácertificando(porejemplo,Monterrey).Sólosonválidosloscaracteres
alfanuméricosyespacios.Noseparepalabrasconunguiónbajooalgúnotrocarácter.
Estado (S)
Elestadooprovinciaenelqueseubicalaentidadquesolicitaunacertificación(porejemplo,NuevoLeón).Sólosonválidoslos
caracteresalfanuméricosyespacios.Noutiliceabreviaturas.
Botón
Acción
Imprimir
Imprimeelcontenidodeláreadedatosdelaventanaconlaimpresorapredeterminadaparasu
sistema.
VolveralapáginaAdministracióndecertificados
Vuelvealapáginaanterior.
Generar
Genera una CSR y solicita que se abra o se guarde en el directorio que especifique.
NOTA: El valor de Ruta de acceso del archivo muestra la ruta de acceso relativa del archivo del certificado se va a cargar. Debe escribir la ruta de
accesoalarchivoabsoluta(porejemplo,larutadeaccesocompletayelnombredearchivocompletoincluidalaextensióndelarchivo).
Botón
Acción
Imprimir
ImprimeelcontenidodelosdatosdelapáginaCargar certificado.
VolveralapáginaAdministracióndecertificados
Vuelvealapáginaanterior.
Cargar
CargaelcertificadoenelfirmwaredelDRAC4.
Campo
Descripción
Informacióndel
DRAC4
InformaciónsobreelfirmwareyelhardwaredelDRAC4.
Informacióndel
sistema
InformaciónsobreelsistemaenelqueseinstalaelDRAC4.
Informaciónde
vigilancia
Informaciónsobresucesosdevigilanciaconfigurados;accionesrealizadasporelsistemacuandoocurrensucesosdelsistemaespecíficos.
Pararecibirinformacióndevigilancia,debetenerserviciosdelDRAC4instaladosenelsistemaadministrado.Losvaloresdevigilanciase
debenconfigurarconServerAdministrator.Paraobtenermásinformación,consultelaGuíadelusuariodeServerAdministrator.
Lavigilanciaproporcionalamismafuncionalidadquelacaracterísticaderecuperaciónautomática.Serecomiendaqueutilicelafunciónde
vigilanciaydesactivelacaracterísticaderecuperaciónautomática.
Informacióndelsistema:
PararecibirinformaciónsobreTipo de sistema operativo, Nombre del host y Nombre del sistema operativo,debetenerserviciosdelDRAC4instaladosenel
sistema administrado.
Tabla 4-19.Camposdeinformacióndelsistema
Informacióndevigilancia
Tabla 4-20.Camposdeinformacióndevigilancia
Informacióndelasesión
EstasecciónproporcionainformaciónsobresesionesdelDRAC4.
Estadodelasesión
Tabla 4-21.Camposdeestadodelasesión
Campo
Descripción
Fecha/horadelDRAC4
ValorderelojinternodelDRAC4.
Versióndelfirmware
Niveldeversióndelfirmwareactual.
Firmware actualizado
Fechayhoraenlaqueelfirmwareseactualizóporúltimavez.
Versióndelhardware
NiveldeversióndelhardwaredelDRAC4.
DirecciónMAC
DirecciónMACasignadaalDRAC4.
DirecciónIPactual
DirecciónIPasignadaalNICdelDRAC4.
Puerta de enlace IP actual
DirecciónIPdelconmutadoroenrutadorqueproporcionaservicioalNICdelDRAC4.
MáscaraderedIPactual
DirecciónIPdelasubredalaqueseconectaelDRAC4.
¿EstáactivadoDHCP?
(El valor predeterminado es No)
siDHCPestáactivadoenelDRAC4.NosiDHCPestádesactivado.
Use el DHCP para obtener direcciones de
servidor DNS
Si es VERDADERO,lasdireccionesprimariaysecundariadelservidorDNSseobtendrándelservidorDHCP
(envezdeusarlosvaloresestáticos).
DirecciónestáticadelservidorDNS
preferido
Si utiliza el DHCP para obtener direcciones de servidor DNS es FALSO,seusaladirecciónIPdelservidor
DNS primario.
DirecciónestáticadelservidorDNS
alternativo
Si utiliza el DHCP para obtener direcciones de servidor DNS es FALSO,seusaráladirecciónIPdel
servidor DNS secundario.
Campo
Descripción
Identificacióndelsistema
Identificador del sistema
Modelo del sistema
Tipo y modelo del sistema
VersióndelBIOS
NiveldeversióndelBIOS
Etiqueta de servicio
Númerodeetiquetadeserviciodelsistema,sisehaasignado
Tipo de sistema operativo
Tipo de sistema operativo instalado en el sistema
Nombre del host
NombredelsistemaadministradoenelqueseinstalaelDRAC4
Nombre del sistema
operativo
NombredelsistemaoperativoinstaladoenelsistemaadministradodelDRAC4,incluidalainformaciónsobreelServicePack,
betayversión
VersióndelBMC
Versióndelfirmwaredelsistemaadministrado
Campo
Descripción
Acciónderecuperación
Especifica si hay que restablecer, realizar el ciclo de encendido, apagar o no tomar medidas si el sistema se bloquea.
Valor actual de la cuenta
regresiva
Númerodesegundosrestantesantesdequelavigilanciainicielaacciónderecuperación.Estevalorpuedefluctuaryaque
se muestra en tiempo real.
Valor inicial de la cuenta
regresiva
Númerodesegundosapartirdelosquecomienzalacuentaatrás.
NOTA: Elcierredelexploradorsinunadesconexiónordenadaocasionaquelasesiónpermanezcaabiertahastaqueseacabeeltiempodeespera.Se
recomiendaenfáticamentequehagaclicenelbotóndesconectarparaterminarlasesión;delocontrario,lasesiónpermaneceráactivahastaquese
acabeeltiempodeesperadelasesión.
Recuperaciónysolucióndeproblemasdelsistemaadministrado
Estasecciónexplicacómorealizartareasrelacionadasconlarecuperaciónysolucióndeproblemasdeunsistemaremotobloqueadoconlainterfazbasadaen
webdelDRAC4.ParaobtenerinformaciónsobrelasolucióndeproblemasdelDRAC4,consulte"Solucióndeproblemas".
l Primero pasos para solucionar problemas de un sistema remoto
l Administracióndealimentaciónenunsistemaremoto
l Uso de SEL
l UsodelregistrodelDRAC4
l Visualizacióndelapantalladeúltimobloqueodelsistema
l Usodelaconsoladediagnósticos
Primero pasos para solucionar problemas de un sistema remoto
Las preguntas siguientes se suelen utilizar para solucionar problemas de alto nivel en el sistema administrado:
1. ¿Elsistemaestáencendidooapagado?
2. Sielsistemaoperativoestáencendido,¿seencuentraenfuncionamiento,bloqueadoosimplementecongelado?
3. Siestáapagado,¿sehaapagadodeformaimprevista?
Enelcasodesistemasbloqueados,puederevisarlapantalladeúltimobloqueo(consulte"Visualizacióndelapantalladeúltimobloqueodelsistema") y
utilizarlaredireccióndeconsola(consulte"Usodelaredireccióndeconsola")ylaadministracióndealimentaciónremota(consulte"Administraciónde
alimentaciónenunsistemaremoto") para reiniciar el sistema y supervisar el proceso de reinicio.
Administracióndealimentaciónenunsistemaremoto
ElDRAC4permiterealizardeformaremotavariasaccionesdeadministracióndealimentaciónenelsistemaadministradopararecuperarsedespuésdeun
bloqueodelsistemauotroproblema.UtilicelapáginaControl del servidor para realizar un apagado en orden mediante el sistema operativo al reiniciarse y
encienda o apague el sistema.
Seleccióndeaccionesdecontroldelservidor
1. Seleccione si desea realizar un Apagado del sistema operativo(sóloparaReiniciar sistema y Apagar el sistema, Acciones de control del servidor).
Si desea que el sistema realice un apagado en orden mediante el sistema operativo antes de la Accióndecontroldelservidor seleccionada, seleccione
Apagado del sistema operativo.
2. Seleccione una de las siguientes Acciones de control del servidor.
l Reiniciar sistema:restableceelsistema(equivalenteapulsarelbotónderestablecimiento);elsistemanoseapagaconelusodeestafunción.
l Realizar ciclo de encendido del sistema:apagaelsistemaylovuelveaencender(equivalenteapulsarelbotóndealimentacióndosveces).
l Apagar el sistema:apagaelsistema(equivalenteapulsarelbotóndealimentacióncuandoelsistemaestáencendido).
Campo
Descripción
Sesionesválidas
NúmeroactualdesesionesdelainterfazbasadaenwebdelDRAC4(igualqueelnúmerodeusuariosconectadosalDRAC4)
Sesiones no usadas
Elnúmeroactualdesesionesnousadas.ElDRAC4escapazdeadmitirhasta4sesionessimultáneas(máximo4sesionesweb,4
sesionesTelnet,1sesiónseriey4sesionesCLIderacadmremotas).
Tipodesesión
Tipodesesiónactual(Web, Telnet o Serie).
Usuariodesesión
Nombredelusuarioqueinicialasesión
DirecciónIPdelusuario
DirecciónIPdelsistemadesdelaqueelusuarioseconectaalDRAC4
Fecha/hora del inicio
desesión
FechayhoraenlasqueseconectóelusuariosegúnelrelojinternodelDRAC4
Consolas activas
Unadelasconsolassiguientesporsesión:
Redireccióndeconsola:unasesiónderedireccióndeconsolaestáactiva.
Medios virtuales:unasesióndemediosvirtualesestáactiva.
NOTA: Debe tener permiso para Ejecutarcomandosdeaccióndeservidorpararealizaraccionesdeadministracióndealimentación.
NOTA: ParautilizarlaopciónApagado del sistema operativo,debeinstalarprimeroelsoftwaredelsistemaadministradodelDRAC4;delo
contrario,estaopciónnoestarádisponible.Paraobtenermásinformación,consultelaGuíadelusuariodeDellOpenManageServerAdministrator.
l Encender el sistema:enciendeelsistema(equivalenteapulsarelbotóndealimentacióncuandoelsistemaestáapagado).
3. Haga clic en Aplicarpararealizarlaaccióndeadministracióndealimentación(porejemplo,hagaqueelsistemarealiceunciclodeencendido).
Otras opciones
LapáginaControl del servidor tiene botones (consulte la tabla 4-22) en la esquina superior derecha de la pantalla.
Tabla 4-22.Botonesdepáginadecontroldelservidor(superiorderecha)
Uso de SEL
LapáginaRegistro de sucesos del sistema (SEL)muestrasucesoscríticosdelsistemaqueocurrenenelsistemaadministrado.ElControladorde
administracióndelaplacabase(BMC)generaelSELenelsistemaadministrado;logeneraelDRAC4silohaconfiguradoparasupervisarcualquiersucesodel
sistemaadministrado.Estapáginamuestralafecha,horayunadescripcióndecadasucesogeneradoporelBMCyotrainstrumentaciónenelsistema
administrado.PuedeconfigurarelDRAC4paraqueenvíealertasSNMPoporcorreoelectrónicocuandoseproduzcanlossucesosespecificados.
ElSELmuestralagravedaddelossucesosyproporcionaotrainformacióncomosemuestraenlatabla4-23.
Tabla 4-23.Iconosdeindicadordeestado
El SEL tiene botones (consulte la tabla 4-24) en la esquina superior derecha de la pantalla.
Tabla 4-24.BotonesdeSEL(superiorderecha)
UsodelregistrodelDRAC4
El RegistrodelDRAC4esunregistropersistentemantenidoenelfirmwaredelDRAC4.Elregistrocontieneunalistadeaccionesdeusuario(comoinicioy
cierredesesión)ydealertasgeneradasporelDRAC4.Cuandoelregistrosellena,lasanotacionesmásantiguassesobrescriben.SielDRAC4pierdela
comunicaciónconelsistemaadministrado,todaslasanotacionesqueelDRAC4hayaagregadoalRegistrodesucesosdelsistema(SEL), como falla de
alimentación,seagreganalRegistrodelDRAC4hastaqueserestablecelacomunicación.
El RegistrodelDRAC4proporcionalainformacióndelatabla 4-25.
Tabla 4-25. Iconos de indicador de estado
Botón
Acción
Imprimir
ImprimelapáginaControl del servidor
Actualizar
RecargalapáginaControl del servidor
Icono
Descripción
Unamarcadeverificaciónverdeindicaunacondicióndeestadosana(normal).
Untriánguloamarilloquecontieneunsignodeadmiraciónindicaunacondicióndeestadodeadvertencia(nocrítica).
UnaXrojaindicaunacondicióndeestadocrítica(falla).
Un espacio en blanco indica que el estado es desconocido.
Fecha/hora
Fechayhoraenqueocurrióelsuceso
Descripción
Brevedescripcióndelsuceso
Botón
Acción
Imprimir
Imprime el SEL.
Borrar registro
Borra el SEL.
NOTA: ElbotónBorrar registro sóloaparecesitienepermisodeBorrar registros.
Guardar como
Abre una ventana emergente que le permite guardar el SELenundirectoriodesuelección.
Actualizar
RecargalapáginaSEL.
Icono
Descripción
UsodelosbotonesdepáginaderegistrodelDRAC4
LapáginaRegistrodelDRAC4 ofrece los siguientes botones (consulte la tabla4-26).
Tabla 4-26.BotonesderegistrodelDRAC4
Visualizacióndelapantalladeúltimobloqueodelsistema
UtilicelapáginaPantalladeúltimobloqueoparaverlapantalladeúltimobloqueomásreciente,quepermiteobtenerinformaciónsobresucesosque
provocanelbloqueodelsistema.LainformacióndebloqueodelsistemamásrecienteseguardaenlamemoriadelDRAC4ysepuedeaccederalamismade
formaremota.Lafechadelbloqueodelsistemaapareceenlapantalladeúltimobloqueo.
LapáginaPantalladeúltimobloqueo ofrece los botones siguientes (consulte la tabla4-27) en la esquina superior derecha de la pantalla:
Tabla 4-27.Botonesdepáginadepantalladeúltimobloqueo
Usodelaconsoladediagnósticos
ElDRAC4proporcionaunconjuntoestándardeherramientasdediagnósticodered,similaresalosqueseencuentranenlossistemasequipadoscon
MicrosoftWindowsoRedHatEnterpriseLinux.UsandolainterfazbasadaenwebdelDRAC4,puedeaccederalassiguientesherramientasdedepuraciónde
red haciendo clic en la ficha Diagnósticos.
LaConsoladediagnósticoslepermiterealizartareasdedepuraciónypaginación.Latabla 4-28muestralasopcionesqueestándisponiblesenlapágina
Consoladediagnósticos.
Unamarcadeverificaciónverdeindicaunacondicióndeestadosana(normal).
Untriánguloamarilloquecontieneunsignodeadmiraciónindicaunacondicióndeestadodeadvertencia(nocrítica).
UnaXrojaindicaunacondicióndeestadocrítica(falla).
Un espacio en blanco indica que el estado es desconocido.
Fecha/hora
Lafechayhora(porejemplo,sábado,19dediciembrede2004,16:55:47).CuandoelDRAC4esincapazdecomunicarseconelsistema
administrado,lasletrasDSU(iniciodelDRAC4)aparecenantesdelahora,seguidasporeltiempotranscurridodesdequeseinicióel
DRAC4.
Usuario
ElnombredelusuarioqueseconectaalDRAC4.
Identificación
Elnúmerodeidentificacióndesucesodelmensajemostrado.
Descripción
Unabrevedescripcióndelsuceso.
Botón
Acción
Imprimir
ImprimelapáginaRegistrodelDRAC4.
Borrar registro
Borra las anotaciones del registrodelDRAC4.
NOTA: ElbotónBorrar registro sóloaparecesitienepermisodeBorrar registros.
Guardar como
Abre una ventana emergente que le permite guardar el RegistrodelDRAC4enundirectoriodesuelección.
Actualizar
VuelveacargarlapáginadelregistrodelDRAC4.
AVISO: Paracapturarlapantalladelúltimobloqueo,debetenerinstaladoelsoftwareManagedSystem.
Botón
Acción
Imprimir
ImprimelapáginaPantalladeúltimobloqueo.
Guardar como
AbreunaventanaemergentequelepermiteguardarlaPantalladeúltimobloqueoenundirectoriodesuelección.
Actualizar
RecargalapáginaPantalladeúltimobloqueo.
EliminarPantalladeúltimobloqueo
EliminalapáginaPantalladeúltimobloqueo.
NOTA: Debido a fluctuaciones en el temporizador de vigilancia, la Pantalladeúltimobloqueotieneunaprobabilidadmásaltadenosercapturada
cuando el temporizador de restablecimiento del sistema se define con un valor menor de 30 segundos. Utilice Server Administrator o IT Assistant para
definir el temporizador de restablecimiento del sistema como al menos 30 segundos para asegurarse de que la Pantalladeúltimobloqueo funcione
correctamente.Paraobtenerinformaciónadicional,consulte"Configuracióndelsistemaadministradoparacapturarlapantalladeúltimobloqueo".
NOTA: Despuésdeintroducirunodeloscomandossiguientes,hagaclicenEnviar.Losresultadosdelastareasdedepuraciónsemuestranenel
recuadro Resultadosdelcomandodediagnósticosenlaparteinferiordelapágina.
Tabla 4-28.Comandosdediagnóstico
LapáginaConsoladediagnósticos tiene botones (consulte la tabla 4-29) en la esquina superior derecha de la pantalla.
Tabla 4-29.Botonesdepáginadeconsoladediagnósticos(superiorderecha)
Solucióndeproblemasdered
LosadministradorespuedenusarelregistroderastreointernodelDRAC4paradepurarlasalertasoelsistemadereddeesteúltimo.Sepuedeaccederal
RegistroderastreodesdelainterfazporwebdelDRAC4sisehaceclicenlafichaDiagnósticos y se escribe el comando gettracelog. El Registro de rastreo
apareceráyrastrearálainformaciónsiguiente:
l DHCP: rastrea paquetes enviados y recibidos desde un servidor DHCP.
l IP: rastrea paquetes IP enviados y recibidos.
ElRegistroderastreopuedecontenertambiéncódigosdeerrorespecíficosdelfirmwaredelDRAC4(relacionadosconelfirmwaredelDRAC4 interno, no con
el sistema operativo del sistema administrado). Utilice la tabla 4-30 para ayudarle a diagnosticar problemas de red notificados por el sistema operativo del
DRAC4interno.
Tabla 4-30.CódigosdeerrordereddelDRAC4
Comando
Descripción
arp
MuestraelcontenidodelatabladelProtocolopararesolucióndedirecciones(ARP).LasanotacionesdelARPnosepuedenagregarni
eliminar.
ifconfig
Muestra el contenido de la tabla de interfaz de red.
netstat
Imprimeelcontenidodelatabladeenrutamiento.Siseproporcionaelnúmerodeinterfazopcionalenelcampodetextosituadoala
derechadelaopciónnetstat,dichaopciónimprimeinformaciónadicionalacercadeltráficoenlainterfaz,usodebúferyotrainformaciónde
interfaz de red.
ping <dirección
IP>
VerificaquesepuedeaccederaladirecciónIPdedestinodesdeelDRAC4conelcontenidodelatabladeenrutamientoactual.Sedebe
introducirunadirecciónIPdedestinoenelcamposituadoaladerechadeestaopción.UnpaquetedeecodeICMP(protocolodemensajes
decontrolenInternet)seenvíaaladirecciónIPdedestinobasadaenelcontenidodetabladeenrutamientoactual.
getcoredump
Muestraelúltimobloqueodelcontrolador,incluyendoinformacióndetalladacomovaloresderegistroyunmapadememoriaregistrado
cuandoseprodujoelbloqueodelcontroladormásreciente;muestraelmensaje"NoCOREdumpavailable"(Nohayningúnvolcadocentral
disponible)sinohasucedidoningúnbloqueodelcontroladoranteriorosisehaneliminadolosdatos.
settracelog
Permiteestablecernivelesderastreodedepuraciónparaidentificarlostiposdemensajesenviadosenlaredlocal.Laopción-d rastrea los
paquetesDHCPenviadosyrecibidos.Laopción -i rastrea los paquetes IP enviados y recibidos. Por ejemplo, escriba settracelog -i para
rastrear los paquetes IP enviados y recibidos. Para desactivar el registro de rastreo, escriba settracelog sin argumentos.
gettracelog
Muestra un registro de sistema tipo UNIX®. Esteregistroesunregistrovolátil,residenteenlamemoria,quecontieneanotaciones
marcadas por tiempo.
nettrace
Permite ver los valores de registro de rastreo actuales.
Botón
Acción
Actualizar
RecargalapáginaConsoladediagnósticos.
NOTA: EnelRegistroderastreodelDRAC4,loscaracteresASCIInoimprimiblesseconviertenencaracteresASCIIimprimibles.Sielcódigodecarácter
es inferior a 0x20oestáentre0x7f y 0xa0 (inclusive), el valor 0x40esexclusivoyalcarácterantesdelaimpresión,seleagregaun"^"alprincipio.El
resultadoesqueseimprimeelcarácterderetornodecarroASCII,0xd, como "^M" en el registro de rastreo.
NOTA: ElDRAC4nogeneraráunecoparaunICMP(ping)conuntamañodepaquetemayorde1500bytes.
Códigodeerror
Descripción
0x5006
ENXIO:nohaytaldirección.
0x5009
EBADS:eldescriptordeconexiónnoesválido.
0x500D
EACCESS: permiso denegado.
0x5011
EEXIST:existeunaanotaciónduplicada.
0x5016
EINVALID:unargumentonoesválido.
0x5017
ENFILE: una tabla interna se ha quedado sin espacio.
0x5020
EPIPE:laconexiónsehaperdido.
0x5023
EWOULDBLOCK:laoperaciónsebloquearía;elzócaloesantibloqueo.
0x5024
EINPROGRESS:elzócaloesantibloqueo;conexiónnocompletadadeformainmediata.
0x5025
EALREADY:elzócaloesantibloqueo;intentodeconexiónanteriornocompletado.
0x5027
EDESTADDRREQ:ladireccióndedestinonoesválida.
0x5028
EMSGSIZE: el mensaje es demasiado largo.
0x5029
EPROTOTYPE:tipodeprotocoloincorrectoparalaconexión.
0x502A
ENOPROTOOPT: protocolo no disponible.
Solucióndeproblemasdealertas
PuedeutilizarinformacióndecapturaSNMPregistradaparasolucionarproblemasdeuntipoparticulardealertadelDRAC4.LasentregasdecapturaSNMPse
registran en el Registro de rastreo de forma predeterminada. Sin embargo, ya que SNMP no confirma la entrega de capturas, es mejor rastrear los paquetes
en el sistema administrado con un analizador de red o una herramienta como snmputil de Microsoft.
MensajesderegistrodelDRAC4
LosadministradorespuedenusarlosmensajesdelregistrodelDRAC4paradepurarlasalertasprovenientesdeesteúltimo.Latabla4-31 muestra una lista
delosnúmerosdeidentificacióndemensaje,losmensajesylasaccionessugeridasdelregistrodelDRAC4.
Tabla 4-31.MensajesderegistrodelDRAC4
0x502B
EPROTONO SUPPORT: protocolo no admitido.
0x502D
EOPNOTSUPP:operaciónsolicitadanoválidaparaestetipodezócalo.
0x502F
EAFNOSUPPORT: familia de direcciones no admitida.
0x5030
EADDRINUSE:ladirecciónyaseestáusando.
0x5031
EADDRNOTAVAIL:ladirecciónnoestádisponible.
0x5033
ENETUNREACH: no se puede acceder a la red.
0x5035
ECONNABORTED:laconexiónhasidoanuladaporelinterlocutor.
0x5036
ECONNRESET:laconexiónhasidorestablecidaporelinterlocutor.
0x5037
ENOBUFS:esnecesariounbúferinterno,peronosepuedeasignar.
0x5038
EISCONN:elzócaloyaestáconectado.
0x5039
ENOTCONN:elzócalonoestáconectado.
0x503B
ETOOMANYREFS: hay demasiadas referencias, no se puede empalmar.
0x503C
ETIMEDOUT:laconexiónagotóeltiempodeespera.
0x503D
ECONNREFUSED:elintentodeconexiónfuerechazado.
0x5041
EHOSTUNREACH: no se ha podido alcanzar el host de destino.
0x5046
ENIDOWN:NI_INITgeneróunvalorde-1.
0x5047
ENMTU:elMTUnoesválido.
0x5048
ENHWL:lalongituddehardwarenoesválida.
0x5049
ENNOFIND: no se puede encontrar la ruta especificada.
0x504A
ECOLL:colisiónenseleccióndellamada;estascondicionesyahansidoseleccionadasporotratarea.
0x504B
ETID:laidentificacióndelatareanoesválida.
NOTA: En la tabla4-31,elcarácter"L"avecesapareceenlacolumnadeIdentificacióndelmensaje. La "L" representa el nivel de gravedad o el tipo
del mensaje, que puede ser uno de lo siguientes: W (advertencia), E (error), S (gravedad), F (fatal) o A (siempre).
Identificación
de mensaje
Descripción
Acciónsugerida
RAC186W
DHCP: no hay respuesta del servidor, es
necesariaunadireccióndeLAN.ElNICnose
puede activar hasta que se reciba una
respuesta del servidor DHCP.
Sóloproporcionainformación.Noseindicaningunaaccióncorrectivaespecífica.
AsegúresedequeelservidorDHCPestéoperativo.
RAC188W
DHCP: no hay respuesta del servidor,
reiniciando mediante sistema operativo con
direcciónIP.
Sóloproporcionainformación.Noseindicaningunaaccióncorrectivaespecífica.
AsegúresedequeelservidorDHCPestéoperativo.
RAC189A
Elavisoporcorreoelectrónicofuesatisfactorio.
Sóloproporcionainformación.Noesnecesariaunaaccióncorrectiva.
RAC191E
SNMP:fallainternadurantegeneraciónde
captura
RestableceelDRAC4yreintentalaoperación.
RAC198A
SNMP: captura enviada a <direcciónIP>
Sóloproporcionainformación.Noesnecesariaunaaccióncorrectiva.
RAC199W
Falladeintentosdeenvíodecorreoelectrónico,
falla del protocolo SMTP
EnelregistroderastreosepuedeencontrarunrastreodelaconexiónSMTP.Examineel
registro de rastreo para identificar el origen de la falla de protocolo, como es una
conexiónquenosehayapodidoestablecer(elservidorSMTPnoestáoperativoohay
unadirecciónIPnoválida),unadireccióndedestinodecorreoelectróniconoválida,un
dominionoválidoenladireccióndecorreoelectrónicooelservidorSMTPnoadmiteel
reenvíodecorreoelectrónico.Corrijaelproblemayvuelvaaintentarlo.
RAC256A
RAC257W
RAC258E
SucesoderegistrodehardwaredelDRAC4:
<suceso de registro de hardware formateado>
Sóloproporcionainformación.Noesnecesariaunaaccióncorrectiva,amenosqueel
contenidodelregistrodehardwareindiqueunproblema.Enesecaso,laacción
correctivaestábasadaenelproblemanotificado.
RAC016A
RegistrodelDRAC4borrado
Sóloproporcionainformación.
RAC030A
SehaestablecidolahoradelDRAC4
Sóloproporcionainformación.
RAC048A
Sehainiciadolaactualizacióndelfirmwaredel
DRAC4.
Sóloproporcionainformación.
RAC049A
Sehainiciadolaactualizacióndelfirmwaredel
DRAC4conconfigcomoopciónpredeterminada.
Sóloproporcionainformación.
Preguntas frecuentes
La tabla4-32 enumera las preguntas y respuestas frecuentes.
Tabla 4-32.Administraciónyrecuperacióndeunsistemaremoto:Preguntasfrecuentes
RAC064A
Borrar pantalla de bloqueo
Sóloproporcionainformación.
RAC065A
RestablecimientoforzadodelDRAC4,seha
iniciado el valor de <segundos> de retraso
Sóloproporcionainformación.
RAC066A
RestablecimientodesoftwaredelDRAC4,seha
iniciado el valor de <segundos> de retraso
Sóloproporcionainformación.
RAC067A
RestablecimientoordenadodelDRAC4,seha
iniciado el valor de <segundos> de retraso.
Sóloproporcionainformación.
RAC068A
Restablecimientocfg2defaultdelDRAC4,seha
iniciado el valor de <segundos> de retraso.
Sóloproporcionainformación.
RAC069A
SehainiciadoelapagadodelDRAC4
Sóloproporcionainformación.
RAC114A
Servidor solicitado {powerdown|powerup|
powercycle|hardreset|
graceshutdown|gracereboot|
gracereboot}
Sóloproporcionainformación.
RAC115A
Nosehapodidoregistrarlaacciónordenadadel
servidor en el registro de hardware
Sóloproporcionainformación.
RAC122A
SeinicióelDRAC4
Sóloproporcionainformación.
RAC138A
Sesiónactivadaderedireccióndeconsola
Sóloproporcionainformación.
RAC139A
Sesióndesactivadaderedireccióndeconsola
Sóloproporcionainformación.
RAC154A
Cierredesesiónde<direcciónIP>
Sóloproporcionainformación.
RAC155A
Iniciodesesiónde<direcciónIP>
Sóloproporcionainformación.
RAC156A
Sesióncanceladade<direcciónIP>, se ha
excedidoelnúmeromáximodeintentosde
conexión.
Sóloproporcionainformación.
RAC157A
Sesióncanceladade<direcciónIP>, debido a
inactividad.
Sóloproporcionainformación.
RAC158A
Sesiónnovalidadade<direcciónIP> cancelada.
Sóloproporcionainformación.
RAC159A
Iniciarredireccióndeconsola.
Sóloproporcionainformación.
RAC160A
Terminarredireccióndeconsola.
Sóloproporcionainformación.
RAC161E
Seexcedieronelnúmeromáximodesesiones.
Esperehastaqueotrousuariocierreunasesión.
RAC162E
Seexcedieronelnúmeromáximodesesiones
por usuario.
Cierre una de sus sesiones.
RAC163E
El usuario carece de permiso.
Iniciesesióncomousuarioconlospermisosadecuados.
Pregunta
Respuesta
El mensaje siguiente se muestra
por motivos desconocidos:
Remote Access: SNMP
Authentication Failure
(Acceso remoto: falla de
autentificacióndeSNMP)
¿Porquésucedeesto?
Como parte del descubrimiento, IT Assistant intenta verificar los comandos "get" y "set" para los nombres de comunidad
deldispositivo.EnITAssistant,elcomandogetnombredecomunidad=public(público)yelcomandosetnombrede
comunidad=private(privado).Demanerapredeterminada,elnombredecomunidadparaelagenteDRAC4es
"public"(público).CuandoITAssistantenvíaunasolicitud"set",elagenteDRAC4generaelerrordeautentificaciónSNMP
porquesóloaceptapeticionesdecomunidad=public(público).
PuedecambiarelnombredecomunidaddelDRAC4usandolautilidaddelíneadecomandosracadm.
ParaverelnombredecomunidaddelDRAC4,useelcomandosiguiente:
racadm getconfig -g cfgOobSnmp
ParaestablecerelnombredecomunidaddelDRAC4,useelcomandosiguiente:
racadm config -g cfgOobSnmp -o cfgOobSnmpAgentCommunity <nombre de comunidad>
ParaevitarquesegenerencapturasdeautentificaciónSNMP,debedeintroducirnombresdecomunidadqueacepteel
agente.YaqueelDRAC4sólopermiteunnombredecomunidad,debeintroducirelmismonombredecomunidadparalos
comandos"set"yget"paralaconfiguracióndedescubrimientodeITAssistant.
¿Porquénoestándisponibles
los servicios racadm remoto y
servicios a base de Web
despuésdeuncambiode
propiedad?
Es posible que tarden varios minutos en volver a estar disponibles los servicios racadm remotos y la interfaz a base de
WebdespuésderestablecerseelWebserverDRAC4
ElWebserverDRAC4serestablecedespuésdelosacontecimientossiguientes:
l Cuando se cambia la propiedad cfgRacTuneHttpsPort (incluso cuando config -f <archivo de config> lo cambia)
l Cuando se usa racresetcfg
l CuandoserestableceelDRAC4
Al acceder a la interfaz por web
delDRAC4,recibouna
advertencia de seguridad
ElDRAC4incluyeuncertificadodeservidorpredeterminadodelDRAC4paragarantizarlaseguridaddereddelas
funciones de la interfaz por web y el racadm remoto. Cuando se usa este certificado, el explorador de web muestra una
advertencia de seguridad porque el certificado predeterminado fue emitido para el Certificado predeterminado del RAC y
Regresaralapáginadecontenido
informando que el nombre del
host del certificado SSL no
coincide con el nombre de host
delDRAC4.
éstenocoincideconelnombredehostdelDRAC4(porejemplo,encuantoaladirecciónIP).Pararesolveresteasunto
deseguridad,cargueuncertificadodeservidordelDRAC4quehayasidocreadoparaladirecciónIPdelDRAC4.Al
generarlasolicituddefirmadecertificado(CSR)queseusaráparaemitirelcertificado,asegúresequeelnombrecomún
(CN)delCSRtengalamismadirecciónIPdelDRAC4(porejemplo,192.168.0.120).Consulte"Cómoasegurarlas
comunicacionesdelDRAC4pormediodecertificadosSSLydigitales"paraobtenermásinformaciónacercadecómo
generarlasCSRycómoemitircertificados.
Al acceder a la interfaz por web
delDRAC4,recibouna
advertencia de seguridad
informando que el certificado SSL
fue emitido por una autoridad de
certificados (CA) que no es
confiable.
ElDRAC4incluyeuncertificadodeservidorpredeterminadodelDRAC4paragarantizarlaseguridaddereddelas
funciones de la interfaz por web y el racadm remoto. Este certificado no fue emitido por CA confiable. Para resolver este
asuntodeseguridad,cargueuncertificadodeservidordeDRAC4quehayasidopublicadoporunaCAconfiable(por
ejemplo, Thawte o Verisign). Consulte "CómoasegurarlascomunicacionesdelDRAC4pormediodecertificadosSSLy
digitales"paraobtenermásinformaciónacercadecómoemitircertificados.
¿Porquénoregistramiservidor
DNSmiDRAC4?
AlgunosservidoresDNSsóloregistrannombresde31caracteresomenos.
Regresaralapáginadecontenido
UsodelDRAC4conMicrosoftActiveDirectory
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Ventajasydesventajasdelesquemaampliadoyelesquemaestándar
DescripcióndeActiveDirectorydeesquemaampliado
DescripcióndeActiveDirectorydeesquemaestándar
HabilitacióndeSSLenuncontroladordedominio
UsodeActiveDirectoryparainiciarsesiónenelDRAC4
Preguntas frecuentes
Seutilizaunserviciodedirectorioparamantenerunabasededatoscomúndetodalainformaciónnecesariaparacontrolarusuarios,equipos,impresoras,
etc., en una red.
Si su empresa usa el software de servicio Microsoft®Active Directory®, sepuedeconfigurarparadarleaccesoalDRAC4,loquelepermiteagregarycontrolar
losprivilegiosdeusuariodelDRAC4delosusuariosqueexistanenelsoftwareActiveDirectory.
UstedpuedeusarActiveDirectoryparadefinirelaccesodelosusuariosalDRAC4pormediodedosmétodos:puedeusarlasolucióndeesquemaampliado
queempleaobjetosdeActiveDirectorydefinidosporDell,obien,unasolucióndeesquemaestándarqueempleaúnicamenteobjetosdegrupodeActive
Directory.
Ventajasydesventajasdelesquemaampliadoyelesquemaestándar
CuandoseusaActiveDirectoryparaconfigurarelaccesoalDRAC4,sedebeelegirlasolucióndeesquemaampliadoodeesquemaestándar.
Lasventajasdeusarlasolucióndeesquemaampliadoson:
l Todos los objetos de control de acceso se mantienen dentro de Active Directory.
l SetienelamáximaflexibilidadparaconfigurarelaccesoquetienenlosusuariosadistintastarjetasDRAC4condistintosnivelesdeprivilegio.
Lasventajasdeusarlasolucióndeesquemaestándarson:
l Noserequiereningunaextensióndeesquema,porqueelesquemaestándarusaúnicamentelosobjetosdeMicrosoftActiveDirectory.
l LaconfiguracióndeActiveDirectoryessencilla.
DescripcióndeActiveDirectorydeesquemaampliado
Hay dos maneras de activar Active Directory de esquema ampliado:
l MediantelainterfazbasadaenwebdelDRAC4.Consulte"ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaampliadoylainterfazbasadaen
web".
l AtravésdelaherramientaCLIdeRACADM.Consulte"ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaampliadoylaCLIderacadm".
Ampliaciones de esquema de Active Directory
Los datos de Active Directory son una base de datos distribuida de atributos y clases. El esquema de Active Directory incluye las reglas que determinan el tipo
de datos que se pueden agregar o incluir en la base de datos. La clase de usuario es un ejemplo de una clase se almacena en la base de datos. Algunos
ejemplosdeatributosdeusuariopuedenincluirnombre,apellido,númerodeteléfonoydemásinformacióndelusuario.Lasempresaspuedenampliarlabase
dedatosdeActiveDirectoryagregandosuspropiosatributosyclasesúnicosparaatenderalasnecesidadesespecíficasdelentorno.Dellhaampliadoel
esquemaparaincluirloscambiosnecesariosparaadmitirlaautentificaciónyautorizacióndeadministraciónremota.
CadaatributooclasequeseagregaaunesquemaexistentedeActiveDirectorysedebedefinirconunaidentificaciónúnica.Paramanteneridentificaciones
únicasatravésdelaindustria,Microsoftmantieneunabasededatosdeidentificadoresdeobjeto(OID)deActiveDirectorydemodoquecuandolas
empresasagreganextensionesalesquema,puedentenerlagarantíadequesonúnicasyquenotendránconflictosentresí.Paraampliarelesquemaen
ActiveDirectorydeMicrosoft,DellrecibióOIDúnicas,extensionesdenombreúnicaseidentificacionesdeatributosvinculadosdemaneraúnicaparanuestros
atributos y clases que se agregaron al servicio de directorio.
LaextensiónDelles:dell
El OID base Dell es: 1.2.840.113556.1.8000.1280
El rango del LinkID de RAC es: 12070 a 12079
La base de datos de OID de Active Directory que Microsoft mantiene se puede consultar en http://msdn.microsoft.com/certification/ADAcctInfo.asp al
introducirlaextensióndeDell.
NOTA: ElusodeActiveDirectoryparareconoceralosusuariosdelDRAC4seadmiteenlossistemasoperativosMicrosoftWindows®2000 y Windows
Server®2003.
DescripcióndelasampliacionesdeesquemadelRAC
Para proporcionar la mayor flexibilidad en la multitud de entornos de los clientes, Dell proporciona un grupo de propiedades que el usuario puede configurar
enfuncióndelosresultadosdeseados.Dellhaampliadoelesquemaparaincluirlaspropiedadesdeasociación,dispositivoyprivilegio.Lapropiedadde
asociaciónseusaparavincularalosusuariosogruposconunconjuntoespecíficodeprivilegiosparaunoovariosdispositivosdeRAC.Estemodeloofrecela
máximaflexibilidadaunadministradorparalasdistintascombinacionesdeusuarios,privilegiosydispositivosdeRACenlaredsinagregardemasiada
complejidad.
DescripcióndeobjetosdeActiveDirectory
DebecrearalmenosunobjetodeasociaciónyunobjetodedispositivodeRACparacadaunodelosRACfísicosdelaredquedeseaintegrarconActive
Directoryparaautentificaciónyautorización.Puedecrearlacantidaddeobjetosdeasociaciónquedeseeycadaobjetodeasociaciónsepuedevincularalos
usuarios, grupos de usuarios u objetos de dispositivo de RAC que se quiera. Los usuarios y los objetos de dispositivo de RAC pueden ser miembros de
cualquier dominio en la empresa.
Sinembargo,cadaobjetodeasociaciónpuedeestarvinculadosóloaunobjetodeprivilegio(obien,puedevincularusuarios,gruposdeusuariosuobjetosde
dispositivodeRAC).EstopermitequeunadministradorpuedacontrolarquéusuariostendráncadatipodeprivilegiosenlosRACespecíficos.
ElobjetodeldispositivodelRACeseleslabónalfirmwaredeRACparaconsultaraActiveDirectoryparalaautentificaciónyautorización.Cuandoseagregaun
RAC a la red, el administrador debe configurar el RAC y el objeto de dispositivo con el nombre de Active Directory de manera que los usuarios puedan llevar a
cabolaautentificaciónyautorizaciónconActiveDirectory.EladministradortambiéntendráqueagregarelRACaalmenosunobjetodeasociaciónparaque
los usuarios se puedan autenticar.
La figura5-1muestraqueelobjetodeasociaciónofrecelaconexiónnecesariaparatodaslasoperacionesdeautentificaciónyautorización.
Figura 5-1.ConfiguracióntípicadelosobjetosdeActiveDirectory
Ustedpuedecrearlacantidaddeobjetosdeasociaciónquenecesite.Sinembargo,debecrearalmenosunobjetodeasociaciónydebetenerunobjetode
dispositivodeRACparacadaRAC(DRAC4)enlaredquedeseaintegrarconActiveDirectoryparafinesdeautentificaciónyautorizaciónconelRAC(DRAC4).
Elobjetodeasociacióntienecapacidadparacualquiercantidaddeusuariosy/ogrupos,asícomodeobjetosdedispositivodeRAC.Sinembargo,sóloel
objetodeasociacióntieneunobjetodeprivilegioporcadaobjetodeasociación.Elobjetodeasociaciónconectaalos"Usuarios"quetienen"Privilegios"en
losRAC(DRAC4s).
Además,puedeconfigurarobjetosdeActiveDirectoryenunsolodominiooenmúltiplesdominios.Porejemplo,digamosqueustedtienedostarjetasDRAC4
(RAC1 y RAC2) y tres usuarios existentes de Active Directory (usuario1, usuario2 y usuario3). Usted desea dar privilegios de administrador a usuario1 y
usuario2paralasdostarjetasDRAC4yquieredarprivilegiodeiniciodesesiónausuario3paralatarjetaRAC2.Lafigura5-2 muestra la forma en la que se
configuran los objetos de Active Directory en este escenario.
Figura 5-2.ConfiguracióndelosobjetosdeActiveDirectoryenunsolodominio
Para configurar los objetos para el escenario de un solo dominio, realice las siguientes tareas:
1. Creedosobjetosdeasociación.
2. Cree dos objetos de dispositivo de RAC -RAC1 y RAC2- pararepresentarlasdostarjetasDRAC4.
3. Creedosobjetosdeprivilegio,Priv1yPriv2,dondeelPriv1tienetodoslosprivilegios(administrador)yPriv2tieneprivilegiosdeiniciodesesión.
4. Agrupe usuario1 y usuario2 en el Grupo1.
5. AgregueaGrupo1comomiembroenelobjetodeasociación1(AO1),Priv1comoobjetodeprivilegioenAO1,yRAC1,RAC2comodispositivosRACen
AO1.
6. Agreguealusuario3comomiembroenelobjetodeasociación2(AO2),Priv2comoobjetodeprivilegioenAO2,yRAC2comodispositivosdeRACenAO2.
Consulte "CómoagregarusuariosyprivilegiosdelDRAC4aActiveDirectory" para ver instrucciones detalladas.
La figura5-3muestracómosepuedenconfigurarlosobjetosdeActiveDirectoryenvariosdominios.Enesteescenario,ustedtienedostarjetasDRAC4(RAC1
yRAC2)ytresusuariosexistentesdeActiveDirectory(usuario1,usuario2yusuario3).Elusuario1estáeneldominio1,yelusuario2yelusuario3estánenel
dominio2.Ustedquieredarprivilegiosdeadministradorausuario1yusuario2paralasdostarjetasDRAC4ydeseadarprivilegiodeiniciodesesiónal
usuario3 para la tarjeta RAC2.
Figura 5-3.ConfiguracióndelosobjetosdeActiveDirectoryenvariosdominios
Para configurar los objetos en el escenario de varios dominios, realice las siguientes tareas:
1. AsegúresequelafuncióndebosquededominioestéenlosmodosNativooWindows2003.
2. Creedosobjetosdeasociación,AO1(dealcanceuniversal)yAO2,encualquierdominio.Lafiguramuestralosobjetoseneldominio2.
3. Cree dos objetos de dispositivo de RAC -RAC1 y RAC2- pararepresentarlasdostarjetasDRAC4.
4. Creedosobjetosdeprivilegio,Priv1yPriv2,dondePriv1tienetodoslosprivilegios(administrador)yPriv2tieneprivilegiosdeiniciodesesión.
5. Agrupe usuario1 y usuario2 en el Grupo1. El alcance de grupo de Grupo1 debe ser universal.
6. AgreguealGrupo1comomiembrosenelobjetodeasociación1(AO1),Priv1comoobjetodeprivilegioenAO1,yRAC1,RAC2comodispositivosRACen
AO1.
7. Agreguealusuario3comomiembroenelobjetodeasociación2(AO2),Priv2comoobjetodeprivilegioenAO2,yRAC2comodispositivosdeRACenAO2.
ConfiguracióndeActiveDirectoryparaaccederalDRAC4
AntesdequepuedausarActiveDirectoryparaaccederalDRAC4,debeconfigurarelsoftwareActiveDirectoryyelDRAC4llevandoacabolospasos
siguientes en el orden indicado:
1. AmplíeelesquemadeActiveDirectory(consulte"AmpliacióndelesquemadeActiveDirectory").
2. Extender el complemento para equipos y usuarios de Active Directory (consulte "InstalacióndelaampliacióndeDellparaelcomplementodeusuariosy
equipos de Active Directory").
3. AgregarusuariosdelDRAC4ysusprivilegiosaActiveDirectory(consulte"CómoagregarusuariosyprivilegiosdelDRAC4aActiveDirectory").
4. Active SSL en cada uno de los controladores de dominio (consulte "HabilitacióndeSSLenuncontroladordedominio").
5. ConfigurelaspropiedadesdeActiveDirectorydeDRAC4atravésdelainterfazbasadaenwebdelDRAC4odelaCLIderacadm(consulte
"ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaampliadoylainterfazbasadaenweb" o "ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectoryde
esquema ampliado y la CLI de racadm").
AmpliacióndelesquemadeActiveDirectory
LaampliacióndelesquemadeActiveDirectoryagregaunaunidadorganizacionaldeDell,clasesyatributosdeesquemayejemplosdelosobjetosdeprivilegio
ydeasociaciónalesquemadeActiveDirectory.Antesdequeamplíeelesquema,deberátenerprivilegiosdeAdministrador de esquema en el propietario de
lafunciónmaestradelaoperaciónmaestraúnicaflexible(FSMO)deesquemadelbosquededominio.
Puedeampliarsuesquemausandounodelosmétodossiguientes:
l Utilidad Dell Schema Extender
l Archivo de secuencia de comandos de LDIF.
SiusaelarchivodesecuenciadecomandosLDIF,launidadorganizativaDellnoseagregaráalesquema.
Los archivos LDIF y la utilidad Dell Schema Extender se encuentran en el CD Dell Systems Management Consoles en los siguientes directorios respectivamente:
l Unidad de CD:\support\OMActiveDirectory Tools\RAC4\LDIF Files
l Unidad de CD:\support\OMActiveDirectory Tools\RAC4\Schema Extender
ParausarlosarchivosLDIF,consultelasinstruccionesenelarchivoléamequeestáeneldirectorio"LDIFfiles".ParausarDellSchemaExtenderparaampliar
el esquema de Active Directory, realice los pasos descritos en "Uso de Dell Schema Extender".
PuedecopiaryejecutarDellSchemaExtenderolosarchivosLDIFdesdecualquierubicación.
Uso de Dell Schema Extender
1. En la pantalla Bienvenido, haga clic en Siguiente.
2. Lea detenidamente la advertencia y haga clic nuevamente en Siguiente.
3. Seleccione Usarlascredencialesactualesdeiniciodesesiónointroduzcaunnombredeusuarioycontraseñaconderechosdeadministradorde
esquema.
4. Haga clic en Siguiente para ejecutar Dell Schema Extender.
5. Haga clic en Terminar.
Elesquemasehaampliado.Paraverificarlaextensióndeesquema,uselaconsoladeadministracióndeMicrosoft(MMC)yelcomplementodeesquema
de Active Directory para verificar que exista lo siguiente:
l Clases (consulte de la tabla5-1 a la tabla5-6)
l Atributos (consulte la tabla5-7).
ConsulteladocumentacióndeMicrosoftparaobtenermásinformaciónacercadecómohabilitaryusarelcomplementodeesquemadeActiveDirectory
en el MMC.
Tabla 5-1. Definiciones de las clases agregadas al esquema de Active Directory
Tabla 5-2. Clase dellRacDevice
AVISO: Dell Schema Extender usa el archivo SchemaExtenderOem.ini. Para asegurar que la utilidad Dell Schema Extender funcione correctamente, no
modifique el nombre de este archivo.
Nombre de clase
Númerodeidentificacióndelobjetoasignado(OID)
dellRacDevice
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.1
dellAssociationObject
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.2
dellRAC4Privileges
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.3
dellPrivileges
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.4
dellProduct
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5
Tabla 5-3.ClasedellAssociationObject
Tabla 5-4. Clase dellRAC4Privileges
Tabla 5-5. Clase dellPrivileges
Tabla 5-6. Clase dellProduct
Tabla 5-7.ListadeatributosagregadosalesquemadeActiveDirectory
OID
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.1
Descripción
Esta clase representa el dispositivo de RAC de Dell. El dispositivo de RAC debe ser configurado como dellRacDevice en Active Directory. Esta
configuraciónhaceposiblequeelDRAC4envíeconsultasdeProtocolodeaccesoligerodedirectorio(LDAP)alActiveDirectory.
Tipo de
clase
Clase estructural
Súper
clases
dellProduct
Atributos
dellSchemaVersion
dellRacType
OID
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.2
Descripción
EstaclaserepresentaelobjetodeasociacióndeDell.Elobjetodeasociaciónproporcionalaconexiónentrelosusuariosylosdispositivos.
Tipo de clase
Clase estructural
Súperclases
Grupo
Atributos
dellProductMembers
dellPrivilegeMember
OID
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.3
Descripción
Estaclaseseusaparadefinirlosprivilegios(derechosdeautorización)deldispositivoDRAC4.
Tipo de clase
Clase auxiliar
Súperclases
Ninguna
Atributos
dellIsLoginUser
dellIsCardConfigAdmin
dellIsUserConfigAdmin
dellIsLogClearAdmin
dellIsServerResetUser
dellIsConsoleRedirectUser
dellIsVirtualMediaUser
dellIsTestAlertUser
dellIsDebugCommandAdmin
OID
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.4
Descripción
Estaclaseseusacomoclasedecontenedorparalosprivilegios(derechosdeautorización)deDell.
Tipo de clase
Clase estructural
Súperclases
Usuario
Atributos
dellRAC4Privileges
OID
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.1.5
Descripción
ÉstaeslaclaseprincipaldelacualsederivantodoslosproductosDell.
Tipo de clase
Clase estructural
Súperclases
Equipo
Atributos
dellAssociationMembers
InstalacióndelaampliacióndeDellparaelcomplementodeusuariosyequiposdeActive
Directory
CuandoustedamplíaelesquemaenActiveDirectory,debeampliartambiénelcomplementodeusuariosyequiposdeActiveDirectorydemaneraqueel
administradorpuedacontrolarlosdispositivosdeRAC(DRAC4),losusuariosylosgruposdeusuarios,lasasociacionesdeRACylosprivilegiosdeRAC.
CuandoinstalaelsoftwaredeadministracióndesistemasconelCDDell Systems Management Consoles, puede extender el complemento seleccionando la
opciónExtensióndeDellparaelcomplementodeusuariosyequiposdeActiveDirectoryduranteelprocedimientodeinstalación.ConsultelaGuíade
instalaciónrápidadelsoftwareDellOpenManageparaverinstruccionesadicionalesdeinstalacióndelsoftwareSystemsManagement.
ParaobtenermásinformaciónacercadelcomplementoparausuariosyequiposdeActiveDirectory,consulteladocumentacióndeMicrosoft.
Instalacióndelpaquetedeadministrador
OID asignada/sintaxis del identificador de
objeto
Valor
único
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.1
Nombre distintivo (LDAPTYPE_DN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.12)
FALSE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.2
Nombre distintivo (LDAPTYPE_DN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.12)
FALSE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.3
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.4
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.5
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.6
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.7
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.8
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.9
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.10
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.11
Booleano (LDAPTYPE_BOOLEAN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.7)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.12
Cadenaparaignorarmayúsculasyminúsculas
(LDAPTYPE_CASEIGNORESTRING
1.2.840.113556.1.4.905)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.13
Cadenaparaignorarmayúsculasyminúsculas
(LDAPTYPE_CASEIGNORESTRING
1.2.840.113556.1.4.905)
TRUE
1.2.840.113556.1.8000.1280.1.1.2.14
Nombre distintivo (LDAPTYPE_DN
1.3.6.1.4.1.1466.115.121.1.12)
FALSE
DebeinstalarelpaquetedeadministradorencadasistemaqueadministrelosobjetosdeDRAC4deActiveDirectory.Sinoinstalaelpaquetede
administrador,nopodráverelobjetodeRACdeDellenelcontenedor.
Paraobtenermásinformación,consulte"CómoabrirelcomplementodeusuariosyequiposdeActiveDirectory".
Apertura del complemento para equipos y usuarios de Active Directory
ParaabrirelcomplementodeusuariosyequiposdeActiveDirectory,realicelospasosacontinuación:
1. Si se encuentra en el controlador de dominio, haga clic en Inicio Herramientas administrativas ® Usuarios y equipos de Active Directory.
Si no se encuentra en el controlador de dominio, debe tener el paquete de administrador de Microsoft correspondiente instalado en su sistema local.
Para instalar este paquete de administrador, haga clic en Inicio ® Ejecutar, escriba MMC y presione Entrar.
ApareceráelservicioMicrosoftManagementConsole(MMC).
2. En la ventana Consola 1, haga clic en Archivo (o Consola en los sistemas que ejecutan Windows 2000).
3. Haga clic en Agregar o quitar complemento.
4. Seleccione el complemento Usuarios y equipos de Active Directory y haga clic en Agregar.
5. Haga clic en Cerrar y haga clic en Aceptar.
CómoagregarusuariosyprivilegiosdelDRAC4aActiveDirectory
ConelcomplementodeusuariosyequiposdeActiveDirectoryextendidodeDell,ustedpuedeagregarusuariosyprivilegiosdelDRAC4mediantelacreación
deobjetosdeRAC,deasociaciónydeprivilegio.Paraagregarcadatipodeobjeto,realicelosprocedimientossiguientes:
l Cree un objeto de dispositivo de RAC
l Cree un objeto de privilegio
l Creeunobjetodeasociación
l Agreguelosobjetosaunobjetodeasociación
CreacióndeunobjetodedispositivodeRAC
1. En la ventana RaízdeconsolaenMMC,hagaclicconelbotónderechodelmousesobreuncontenedor.
2. Seleccione Nuevo® Objeto de RAC de Dell.
EstoabrirálaventanaNuevo objeto.
3. Tecleeunnombreparaelnuevoobjeto.EstenombredebecoincidirconelnombredelDRAC4queustedintroduciráenelpaso 5delasección
"ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaampliadoylainterfazbasadaenweb".
4. Seleccione Objeto de dispositivo de RAC.
5. Haga clic en Aceptar.
Creacióndeunobjetodeprivilegio
Losobjetosdeprivilegiosedebencrearenelmismodominioqueelobjetodeasociaciónalqueestánrelacionados.
1. En la ventana Raízdelaconsola(enMMC),hagaclicconelbotónderechodelmousesobreuncontenedor.
2. Seleccione Nuevo® Objeto de RAC de Dell.
EstoabrirálaventanaNuevo objeto.
3. Teclee un nombre para el nuevo objeto.
4. Seleccione Objeto de privilegio.
5. Haga clic en Aceptar.
6. HagaclicconelbotónderechodelmouseenelobjetodeprivilegioquecreóyseleccionePropiedades.
7. Haga clic en la ficha Privilegios de RAC 4yseleccionelosprivilegiosdelDRAC4quedeseaqueelusuariotenga(paraobtenermásinformación,
consulte la tabla4-2).
Creacióndeunobjetodeasociación
Elobjetodeasociaciónsederivadeungrupoydebeconteneruntipodegrupo.Elalcancedeasociaciónespecificaeltipodegrupodeseguridaddelobjeto
deasociación.Cuandocreaunobjetodeasociación,usteddebeelegirelalcancedeasociaciónqueseaplicaaltipodeobjetosintentaagregar.Porejemplo,
siseseleccionaUniversal,significaquelosobjetosdeasociaciónsóloestándisponiblescuandoeldominiodeActiveDirectoryfuncionaenelmodoNativou
otro superior.
1. En la ventana Raízdelaconsola(enMMC),hagaclicconelbotónderechodelmousesobreuncontenedor.
2. Seleccione Nuevo® Objeto de RAC de Dell.
AparecerálaventanaNuevo objeto
3. Teclee un nombre para el nuevo objeto.
4. Seleccione Objetodeasociación.
5. Seleccione el alcance para el Objetodeasociación.
6. Haga clic en Aceptar.
Cómoagregarobjetosaunobjetodeasociación
Por medio de la ventana Propiedadesdelobjetodeasociación, puede asociar a usuarios o grupos de usuarios, objetos de privilegio y dispositivos de RAC o
grupos de dispositivos de RAC. Si su sistema ejecuta el modo Windows 2000 u otro superior, se deben usar grupos universales para extender los dominios
con usuarios u objetos de RAC.
Usted puede agregar grupos usuarios y de dispositivos de RAC. El procedimiento para crear grupos relacionados de Dell y grupos no relacionados de Dell es
idéntico.
Cómoagregarusuariosogruposdeusuarios
1. HagaclicconelbotónderechodelmouseenObjetodeasociación y seleccione Propiedades.
2. Seleccione la ficha Usuarios y haga clic en Agregar.
3. Escriba el nombre de usuario o del grupo de usuario y haga clic en Aceptar.
Haga clic en la ficha Objeto de privilegioparaagregarelobjetodeprivilegioalaasociaciónquedefinelosprivilegiosdeusuarioodegrupodeusuariosal
autenticarundispositivodeRAC.Sólosepuedeagregarunobjetodeprivilegioaunobjetodeasociación.
Cómoagregarprivilegios
1. Seleccione la ficha Objeto de privilegios y haga clic en Agregar.
2. Escriba el nombre del objeto de privilegio y haga clic en Aceptar.
Haga clic en la ficha ProductosparaagregarunoovariosdispositivosdeRACalaasociación.LosdispositivosasociadosespecificanlosdispositivosdeRAC
conectadosalaredqueestándisponiblesparalosusuariosogruposdeusuariosdefinidos.SepuedenagregarvariosdispositivosdeRACaunobjetode
asociación.
CómoagregardispositivosdeRACogruposdedispositivosdeRAC
1. Seleccione la ficha Productos y haga clic en Agregar.
2. Escriba el nombre del dispositivo de RAC o del grupo de dispositivos de RAC y haga clic en Aceptar.
3. En la ventana Propiedades, haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaampliadoylainterfazbasadaen
web
1. Abra un explorador de web compatible. Consulte "Exploradores de web admitidos".
2. Iniciesesiónenlainterfazporwebconelnombredeusuario,root,ycontraseñapredeterminados.
3. Haga clic en la ficha Configuración y seleccione Active Directory.
4. EnlapáginaConfiguracióndeActiveDirectory, seleccione la casilla Activar Active Directory.
5. Teclee el NombredelDRAC4.
EstenombredebeserelmismoqueelnombrecomúndelobjetodeRACqueustedcreóenelcontroladordedominio(consulteelpaso3 de "Creación
de un objeto de dispositivo del RAC").
6. Escriba el Nombredeldominioraíz. El Nombredeldominioraízeselnombredeldominioraízcompletodelbosque.
7. Escriba el NombredeldominiodelDRAC4 (por ejemplo, drac4.com). No use el nombre de NetBIOS.
El NombredeldominiodelDRAC4es el nombre del dominio completo del subdominio donde se encuentra el objeto del dispositivo del RAC.
8. Haga clic en AplicarparaguardarlaconfiguracióndeActiveDirectory.
9. Haga clic en Cargar certificado de CA de Active DirectoryparacargarcertificadodeCAraízdelbosquededominioenelDRAC4.
LoscertificadosSSLdeloscontroladoresdedominiodebentenerlafirmadelaautoridaddecertificadosraíz.TengadisponibleelcertificadodeCAde
raízenlaestacióndeadministraciónquetieneaccesoalDRAC4(consulte"ExportacióndelcertificadodeCAderaízdelcontroladordedominio").
10. Haga clic en la ficha Configuración y seleccione Red.
11. Si DHCPdelNICdeDRAC4estáactivado,seleccioneUsarDHCPparaobtenerladireccióndelservidorDNS.SideseaintroducirunadirecciónIPde
servidor DNS manualmente, deseleccione UsarDHCPparaobtenerladireccióndelservidorDNS y escriba las direcciones IP primaria y alternativa de
servidor DNS.
12. Haga clic en Aplicar.
HaconcluidolaconfiguracióndelcomponenteActiveDirectorydeesquemaampliadodeDRAC4.
ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaampliadoylaCLIderacadm
UseloscomandossiguientesparaconfigurarelcomponenteActiveDirectorydelDRAC4conesquemaextendidomediantelaCLIderacadmenvezdela
interfaz basada en web.
1. Abraunsímbolodelsistemayescribalossiguientescomandosderacadm:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADEnable 1
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADType 0x1
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADRacDomain <nombre del dominio completo del RAC>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADRootDomain <nombredeldominioraízcompleto>
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADRacName <nombrecomúndelRAC>
racadm sslcertupload -t 0x2 -f <certificadodeCAraízdeADS>
racadm sslcertdownload -t 0x1 -f <certificado SSL del RAC>
2. SielDHCPestáactivadoenelDRAC4yusteddeseausarelDNSproporcionadoporelservidorDHCP,escribaelsiguientecomandoracadm:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServersFromDHCP 1
3. SielDHCPestádeshabilitadoenelDRAC4osideseaintroducirmanualmentesudirecciónIPdeDNS,escribalossiguientescomandosracadm:
NOTA: SiestáusandoelesquemaestándarconActiveDirectory,loscamposNombredelDRAC4yNombrededominiodelDRAC4noestarán
disponibles.
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServersFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1 <direcciónIPdeDNSprimaria>
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2 <direcciónIPdeDNSsecundaria>
DescripcióndeActiveDirectorydeesquemaestándar
ElusodelesquemaestándarparalaintegracióndeActiveDirectoryrequierelaconfiguracióndeActiveDirectoryydelDRAC4,segúnsemuestraenla
figura5-4.EnActiveDirectory,unobjetodegrupoestándarseusacomogrupodefunciones.LosusuariosconaccesoalDRAC4sonmiembrosdelgrupode
funciones.AfindedaraccesoatalesusuariosaunatarjetaDRAC4específica,elnombredelgrupodefuncionesyelnombrededominiodelmismodeberán
estarconfiguradosenlatarjetaDRAC4específica.Adiferenciadelasolucióndeesquemaampliado,elniveldefuncionesyprivilegiossedefineencada
tarjetaDRAC4ynoenActiveDirectory.SepuedenconfigurarydefinirhastacincogruposdefuncionesencadaDRAC4.LatablaB-3 muestra el nivel de
privilegios de los grupos de funciones y la tabla5-8muestralaconfiguraciónpredeterminadadelgrupodefunciones.
Figura 5-4.ConfiguracióndelDRAC4conMicrosoftActiveDirectoryyesquemaestándar
Tabla 5-8. Privilegios predeterminados del grupo de funciones
EnestaversióndelDRAC4,hayunamaneradeactivarActiveDirectorydeesquemaestándar:
l AtravésdelaherramientaCLIdeRACADM.Consulte"ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaestándarylaCLIderacadm".
ConfiguracióndelesquemaestándardeActiveDirectoryparaaccederalDRAC4
UsteddeberealizarlospasosacontinuaciónparaconfigurarActiveDirectoryantesdequelosusuariosdeActiveDirectorypuedanaccederalDRAC4:
1. En un servidor (controlador de dominio) Active Directory, abra el complemento de usuarios y equipos de Active Directory.
2. Creeungrupooseleccioneungrupoexistente.ElnombredelgrupoyelnombredeestedominiosedeberánconfigurarenelDRAC4atravésdela
herramienta CLI de racadm (consulte "ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaampliadoylaCLIderacadm").
3. AgregueelusuariodeActiveDirectorycomomiembrodelgrupodeActiveDirectoryparaquepuedateneraccesoalDRAC4.
NOTA: UstedpuedeactivarelesquemaestándarúnicamentepormediodelaherramientaCLIderacadm.Paraobtenermásinformación,consulte
"ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaestándarylaCLIderacadm".
Grupos de
funciones
Nivel de privilegio
predeterminado
Permisos concedidos
Máscarade
bit
Grupo de
funciones 1
Administrador
IniciarsesiónenelDRAC, Configurar el DRAC, Configurar usuarios, Borrar registros, Ejecutar
comandos de control del servidor, Accederalaredireccióndeconsola, Acceder a los medios
virtuales, Probar alertas, Ejecutarcomandosdediagnóstico
0x000001ff
Grupo de
funciones 2
Usuario avanzado
IniciarsesiónenelDRAC, Borrar registros, Ejecutar comandos de control del servidor, Acceder
alaredireccióndeconsola, Acceder a los medios virtuales, Probar alertas
0x000000f9
Grupo de
funciones 3
Usuario invitado
IniciarsesiónenelDRAC
0x00000001
Grupo de
funciones 4
Ninguna
Sin permisos asignados
0x00000000
Grupo de
funciones 5
Ninguna
Sin permisos asignados
0x00000000
NOTA: LosvaloresdelamáscaradebitssóloseusancuandoseestableceelesquemaestándaratravésdelaherramientaCLIderacadm.
ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaestándarylaCLIderacadm
UselossiguientescomandosparaconfigurarelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaestándarpormediodelaherramientaCLIderacadm.
1. Abraunsímbolodelsistemayescribalossiguientescomandosderacadm:
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADEnable 1
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADType 0x2
racadm config -g cfgActiveDirectory -o cfgADRootDomain <nombredeldominioraízcompleto>
racadm config -g cfgStandardSchema -i <índice> -o cfgSSADRoleGroupName <nombrecomúndelgrupodefunciones>
racadm config -g cfgStandardSchema -i <índice> -o cfgSSADRoleGroupDomain <nombre completo del dominio>
racadm config -g cfgStandardSchema -i <índice> -o cfgSSADRoleGroupPrivilege <númerodemáscaradebitsparalospermisosdeusuario
específicos>
racadm sslcertupload -t 0x2 -f <certificadodeCAraízdeADS>
racadm sslcertdownload -t 0x1 -f <certificado SSL del RAC>
2. SielDHCPestáactivadoenelDRAC4yusteddeseausarelDNSproporcionadoporelservidorDHCP,escribaelsiguientecomandoracadm:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServersFromDHCP 1
3. SielDHCPestádeshabilitadoenelDRAC4osideseaintroducirmanualmentesudirecciónIPdelservidorDNS,escribalossiguientescomandosracadm:
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServersFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1 <direcciónIPdeDNSprimaria>
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2 <direcciónIPdeDNSsecundaria>
HabilitacióndeSSLenuncontroladordedominio
SiestáusandolaautoridaddecertificadosraízdeempresadeMicrosoftparaasignarautomáticamentetodoscontroladoresdedominioauncertificadoSSL,
realice los pasos siguientes para habilitar SSL en cada controlador de dominio.
1. InstaleunaEntidademisoraraízdelaempresadeMicrosoftenuncontroladordedominio.
a. Haga clic en Inicio y seleccione Configuración® Panel de control® Agregar o quitar programas.
b. En la ventana Agregar o quitar programas, haga clic en Agregar o quitar componentes de Windows.
c. EnelAsistentedecomponentesdeWindows,seleccionelacasillademarcacióndeServicios de certificado.
d. Seleccione Entidademisoraraízdelaempresa como Tipo de entidad emisora de certificados y haga clic en Siguiente.
e. Seleccione el Nombrecomúnparaestaentidademisoradecertificados, haga clic en Siguiente y haga clic en Terminar.
2. Active SSL en cada uno de los controladores de dominio instalando el certificado SSL para cada controlador.
a. Haga clic en Inicio y seleccione Configuración ® Panel de control® Herramientas administrativas® Directiva de seguridad de dominio.
b. Expanda la carpeta Directivasdeclavespúblicas,hagaclicconelbotónderechodelmouseConfiguracióndelapeticióndecertificados
automática y haga clic en Peticióndecertificadosautomática.
c. En Asistenteparainstalacióndepeticiónautomáticadecertificado, haga clic en Siguiente y seleccione Controlador de dominio.
d. Haga clic en Siguiente y haga clic en Terminar.
ExportacióndelcertificadodeCAderaízdelcontroladordedominio
1. Localice el controlador de dominio que ejecuta el servicio Microsoft Enterprise CA.
NOTA: Paraconocerlosvaloresnuméricosdelamáscaradebits,consultelatablaB-3.
NOTA: SielsistemaejecutaWindows2000,lospasosacontinuaciónpuedenvariar.
2. Haga clic en Inicio y seleccione Ejecutar.
3. En el campo Ejecutar, escriba mmc y haga clic en Aceptar.
4. En la ventana Consola 1 (MMC), haga clic en Archivo (o Consola en los sistemas con Windows 2000) y seleccione Agregar o quitar complemento.
5. En la ventana Agregar o quitar complemento, haga clic en Agregar.
6. En la ventana Complemento independiente, seleccione Certificados y haga clic en Agregar.
7. Seleccione la cuenta Equipo y haga clic en Siguiente.
8. Seleccione Equipo local y haga clic en Terminar.
9. Haga clic en Aceptar.
10. En la ventana Consola 1,amplíelacarpetaCertificados,amplíelacarpetaPersonal, y haga clic en la carpeta Certificados.
11. UbiqueyhagaclicconelbotónderechodelmouseenelcertificadodeCAraíz,seleccioneTodas las tareas y haga clic en Exportar...
12. En el Asistenteparaexportacióndecertificados, haga clic en Siguiente y seleccione No exportar la clave privada.
13. Haga clic en Siguiente y seleccione X.509 codificado base 64 (.CER) como formato.
14. Haga clic en Siguiente y guarde el certificado en un directorio en el sistema.
15. Cargueelcertificadoqueguardóenelpaso 14enelDRAC4.
Para cargar el certificado por medio de los comandos racadm de la CLI, consulte "ConfiguracióndelDRAC4conActiveDirectorydeesquemaextendidoy
la CLI de racadm".
Paracargarelcertificadopormediodelainterfazbasadaenweb,realicelospasosacontinuación:
a. Abra una ventana de un explorador compatible de web. Consulte "Exploradores de web admitidos".
b. IniciesesiónenlainterfazbasadaenwebdelDRAC4.
c. ExpandaelárboldeSistema, haga clic en Acceso remoto.
d. Haga clic en la ficha ConfiguraciónydespuéshagaclicenActive Directory.
e. EnlapáginaCarga del certificado, haga clic en Examinar y seleccione el certificado o escriba la ruta de acceso al certificado en el campo Valor.
f. Haga clic en Aplicar.
g. Haga clic en TerminarydespuéshagaclicenAceptar.
CómoimportarelcertificadoSSLdefirmwaredelDRAC4
UseelprocedimientosiguienteparaimportarelcertificadoSSLdefirmwaredelDRAC4atodaslaslistasdecertificadosconfiablesdelcontroladordedominio.
ElcertificadoSSLdelDRAC4eselcertificadoidénticoqueseusaparaelWebServerdelDRAC4.TodosloscontroladoresdelDRAC4seenvíanconun
certificadopredeterminadoautofirmado.ParateneraccesoalcertificadopormediodelainterfazbasadaenwebdelDRAC4,hagaclicenlaficha
Configuración, haga clic en Active Directory y luego haga clic en DescargarcertificadodelservidordelDRAC4.
1. En el controlador de dominio, abra una ventana de Consola de MMC y seleccione Certificados® Autoridadesdecertificadosraízdeconfianza.
2. HagaclicconelbotónderechodelmouseenCertificados, seleccione Todas las tareas y haga clic en Importar.
3. Haga clic en Siguiente y localice el archivo del certificado SSL.
4. Instale el certificado de SSL de RAC en la Autoridaddecertificadosraízdeconfianza de cada controlador de dominio.
Sihainstaladosupropiocertificado,compruebequelaautoridaddecertificaciónquefirmaelcertificadoestéenlalistaEntidademisoraraízde
confianza.Silaautoridadnoestáenlalista,deberáinstalarlaentodosloscontroladoresdedominio.
5. Haga clic en SiguienteyseleccionesideseaqueWindowsseleccioneautomáticamentealproveedordecertificadosbasándoseeneltipodecertificado,
o explore un proveedor de su preferencia.
NOTA: SielcertificadoSSLdefirmwaredelDRAC4estáfirmadoporunaautoridaddecertificadosreconocida,nonecesitarealizarlospasosdescritosen
estasección.
NOTA: Los pasos siguientes pueden variar ligeramente si usa Windows 2000.
6. Haga clic en Terminar y haga clic en Aceptar.
UsodeActiveDirectoryparainiciarsesiónenelDRAC4
PuedeusarActiveDirectoryparainiciarsesiónenelDRAC4pormediodelainterfazporweb,conracadmremotoomediantelaconsolaTelnetoserie.
Lasintaxisdeiniciodesesiónesconsecuenteparalostresmétodos:
<nombre_de_usuario@dominio> o <dominio>\<nombre_de_usuario> o <dominio>/<nombre_de_usuario>
donde <nombre_de_usuario>esunacadenaASCIIde1a256bytes.Nosepermiteningúnespacioenblanconicaracteresespeciales(como\,/,o@)enel
nombre de usuario ni en el nombre del dominio.
Cifrado de claves de 4096 bits
ElDRAC4confirmwareversión1.40yposterior,admiteelcifradodeclavesde4096bitsentreelsistemaadministradoyelservidorActiveDirectory;una
prácticaqueMicrosoftrecomienda.
EnelentornoestándardeActiveDirectory,elnombredeusuarioycontraseñaseautenticanmedianteelintercambiodeinformacióndelusuarioentrelos
sistemasActiveDirectoryenunaredcorporativa.Enelfirmware1.40yposterior,laautentificacióndeusuarioseconsigueintercambiandolainformaciónde
usuarioyelcertificadodeCAdirectamenteentrelatarjetaDRAC4yelsistemadeActiveDirectorypormediodelcifradodeclavesde4096bits.Elservidorde
ActiveDirectorytransmiteuncertificadodeCAdeconfianzaalatarjetaDRACparavalidación.LatarjetaDRACvalidaelcertificadodeCAyextraelaclave
privada del certificado, que se usa para descifrar las transmisiones entre la tarjeta DRAC y el servidor de Active Directory.
Preguntas frecuentes
La tabla5-9 muestra una lista de las preguntas y respuestas frecuentes.
Tabla 5-9.UtilizacióndelDRAC4conActiveDirectory:Preguntasfrecuentes
NOTA: NopuedenespecificarnombresdedominioNetBIOS,como"América",porquenoesposibleestablecerunvínculoconestosnombres.
NOTA: Segúnsuconfiguracióndered,laautenticaciónpuedenecesitardehasta90segundosparaconcluir.
Pregunta
Respuesta
¿PuedoiniciarsesiónenelDRAC4utilizandoActive
Directoryentrevariosárboles?
Sí.ElalgoritmodeconsultadeActiveDirectorydelDRAC4admitemúltiplesárbolesenunsolo
bosque.
¿FuncionaeliniciodesesiónenelDRAC4mediante
Active Directory en el modo mixto (es decir, los
controladores de dominio en el bosque ejecutan
distintos sistemas operativos, como Microsoft Windows
NT®4.0, Windows®2000 o Windows Server 2003)?
Sí.Enelmodomixto,todoslosobjetosqueelprocesodeconsultadelDRAC4utiliza(entreel
usuario,elobjetodedispositivodelRACyelobjetodeasociación)tienenqueestarenelmismo
dominio.
El complemento de usuarios y equipos de Active Directory ampliado por Dell verifica el modo y
limitaalosusuariosafindecrearobjetosatravésdedominiossiseencuentraenmodomixto.
¿ElusodelDRAC4conActiveDirectoryadmitevarios
entornos de dominio?
Sí.ElniveldefuncióndelbosquededominiodebeestarenmodoNativooenmododeWindows
2003.Además,losgruposentreelobjetodeasociación,losobjetosdeusuariodelRACylos
objetosdedispositivodelRAC(inclusoelobjetodeasociación)debensergruposuniversales.
¿EstosobjetosampliadosporDell(objetodeasociación
Dell, dispositivo de RAC de Dell y objeto de privilegio
Dell) pueden estar en dominios diferentes?
Elobjetodeasociaciónyelobjetodeprivilegiodebenestarenelmismodominio.Elcomplemento
de usuarios y equipos de Active Directory extendido de Dell le obliga a crear estos dos objetos en
el mismo dominio. Otros objetos pueden estar en dominios diferentes.
¿HayalgunarestricciónparalaconfiguraciónSSLdel
controlador de dominio?
Sí.TodosloscertificadosSSLdelosservidoresdeActiveDirectoryenelbosquedebenestar
firmadosporlamismaCAraízpueselDRAC4sólopermitecargaruncertificadoSSLdeCAde
confianza.
CreéycarguéunnuevocertificadodeRACyahorala
interfaz por web se inicia.
Si usted usa los servicios de certificados de Microsoft para generar el certificado del RAC, una
causa probable de este problema es que usted por descuido haya elegido Certificado de usuario
en vez de Certificado de webcuandocreóelcertificado.Pararecuperarse,genereunaCSRycree
unnuevocertificadodewebdesdelosServiciosdecertificadosdeMicrosoftycárguelopormedio
de la CLI de racadm desde el sistema administrado, escribiendo:
racadm sslcsrgen [-g] [-u] [-f {nombre_de_archivo}]
racadm sslcertupload -t 0x1 -f <web_sslcert>
¿Quépuedohacersinopuedoiniciarsesiónenel
DRAC4mediantelaautentificacióndeActiveDirectory?
¿Cómosolucionoelproblema?
Resuelva el problema de la siguiente manera:
l AsegúresedehaberseleccionadolacasillaHabilitar Active Directoryenlapáginade
configuracióndeActiveDirectorydelDRAC4.
l AsegúresequelaconfiguracióndelDNSseacorrectaenlapáginadeconfiguracióndered
delDRAC4.
l AsegúresedehabercargadoenelDRAC4elcertificadodeActiveDirectoryqueprovinode
laautoridaddecertificadosraízdeActiveDirectory.
l Revise los certificados de SSL de controlador de dominio para asegurarse que no hayan
expirado.
l Asegúresedequeel"NombredelDRAC4",el"Nombredeldominioraíz"yel"Nombredel
dominiodelDRAC4"coincidanconlaconfiguracióndelentornodeActiveDirectory.
l Asegúresedequeestáusandoelnombredeldominiodeusuariocorrectoduranteelinicio
desesiónynoelnombredeNetBIOS.
Regresaralapáginadecontenido
Regresaralapáginadecontenido
Usodelaredireccióndeconsola
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Descripción
Usodelaredireccióndeconsola
Preguntas frecuentes
Descripción
LafunciónderedireccióndeconsoladelDRAC4lepermiteteneraccesoalaconsoladelservidorlocaldemaneraremotaenmodosdegráficosodetexto.
Hoyendía,conelpoderdeformaciónderedesylaInternet,ustednotienequesentarsefrenteacadaservidorpararealizartodoelmantenimientode
rutina.Ustedpuedeadministrarlosservidoresdesdeotraciudadoinclusodesdeelotroladodelmundoensuequipodeescritoriooportátil.Tambiénpuede
compartirlainformaciónconotros;demaneraremotaeinstantánea.
Usodelaredireccióndeconsola
LapáginaRedireccióndeconsolapermiteadministrarelsistemaremotoconelteclado,vídeoymouseensuestacióndeadministraciónlocalparacontrolar
losdispositivoscorrespondientesenunsistemaadministradoremoto.EstacaracterísticasepuedeutilizarjuntoconlacaracterísticaMediosvirtualespara
realizarinstalacionesdesoftwareremotas.Disponedeunmáximodedossesionesderedireccióndeconsolasimultáneas.Laredireccióndeconsolarequiere
de un ancho de banda disponible de red de al menos 128 Kbps.
Cifradodeteclado,vídeoymouse
ElDRAC4confirmwareversión1.40yposterior,proporcionacifradode128bitsRC4paralasfuncionesdeteclado,vídeoymouse.Estafuncióndecifrado
ofreceunentornoseguroalmomentodetransmitiryrecibirdatosyvídeoenelDRAC4delsistemaadministrado.Demanerapredeterminada,todaslas
funciones de teclado y mouse se cifran.
Paraactivarelcifradodevídeode128bits,utiliceelsiguientecomandodelaCLIderacadm:
racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneConRedirEncryptEnable 1
Paradesactivarelcifradodevídeode128bits,utiliceelsiguientecomandodelaCLIderacadm:
racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneConRedirEncryptEnable 0
Paraobtenermásinformación,consulte"cfgRacTuneConRedirEncryptEnable (lectura/escritura)".
Abrirunasesiónderedireccióndeconsola
1. Abraunexploradorwebenlaestacióndeadministración.
2. ConécteseeiniciesesiónenelDRAC4.
3. En el panel izquierdo de la ventana, haga clic en Consola.
4. EnlapáginaRedireccióndeconsola,leaysigalasinstruccionesparacomenzarunasesiónderedireccióndeconsola.
5. ExaminelainformaciónproporcionadaenlapáginaRedireccióndeconsola (consulte la tabla6-1 y la tabla6-2)paraasegurarsedequehayunasesión
deredireccióndeconsolaactualmentedisponible.
Tabla 6-1.Informacióndepáginaderedireccióndeconsola
AVISO: Antesdeusarlaredireccióndeconsola,instaleelcomplementoSunJavaVirtualMachine(versión1.4.2ysuperiores)entodoslosexploradores
dewebadmitidos.Además,borreydesactivelacachédeJavadesdeelpaneldecontroldelcomplementoJavaenelsistemaoperativo.Paraobtener
másinformación,consulte"Configuracióndeunexploradordewebadmitido" e "InstalacióndelcomplementodeJavaSun".
NOTA: Alabrirunasesiónderedireccióndeconsola,nohayningunaindicaciónenelsistemaadministradodequesehayaredirigidolaconsola.
NOTA: EnlossistemasLinux(RedHatoNovell),hayproblemasconocidosdesincronizacióndelaflechadelmouse.Paraminimizarlosproblemasde
sincronizacióndelmouse,asegúresequetodoslosusuariosutilicenlaconfiguraciónpredeterminadadelmouse.
NOTA: Laresoluciónrecomendadadelapantallaenelsistemaadministradoesde1024x768pixelesa256coloresoelvalorMedio (16 bits).
Tabla 6-2.Otrosbotonesdepáginaderedireccióndeconsola
6. Haga clic en Abrir consola para abrir una nueva consola.
7. UtilicelosbotonesdelapáginaVisorderedireccióndeconsola (consulte la tabla6-3) para ayudarle a realizar acciones en el sistema remoto.
Tabla 6-3.BotonesdelapáginaVisorderedireccióndeconsola
Preguntas frecuentes
La tabla 6-4 enumera las preguntas y respuestas frecuentes.
Información
Descripción
Estadoactualdelaredireccióndeconsola
Muestraelestadodelaredireccióndeconsola.
Máximonúmerodesesionesderedireccióndeconsola
Muestraelnúmerodesesionesderedireccióndeconsoladisponibles.
Númeroactualdesesionesderedireccióndeconsola
Muestraelnúmerodesesionesactivasderedireccióndeconsola.
Botón
Acción
Abrir
AbrelapáginaRedireccióndeconsola
Imprimir
ImprimelapáginaRedireccióndeconsola
Actualizar
RecargalapáginaRedireccióndeconsola
Botón
Acción
Macros de teclado
Selecciona y escribe una de las combinaciones de teclas siguientes que no se pueden escribir con el teclado local sin afectar el sistema
local.
<Ctrl><Alt><Suprimir>
<Tab>
<Alt><Tab>
<Alt><Esc>
<Ctrl><Esc>
<Ctrl><Entrar>
<Alt><Espacio>
<Alt><Entrar>
<Alt><Guión>
<Alt><F4>
<Impr Pant>
<Alt><Impr Pant>
<F1>
<Pausa>
<Pet Sis>
<Alt><Pet Sis>
<Alt><Mayús(izquierda)><Mayús(derecha)><Esc>
Enviar
Envíaelmacrodeteclasseleccionada.
Prefijo de
pulsación
Seleccionaunaclavequeactúacomounapulsaciónanterioralaspulsacionesactuales.Seleccioneyasea<Ctrl>, <Alt>, o <PetSis>.
Aceleracióndel
mouse
Seleccionaelsistemaoperativoquevaautilizarparaoptimizarelrendimientodelmousederedireccióndeconsola.Seleccione
Windows, Linux o NetWare.
Actualizar
Actualizaporcompletotodoeláreadevisualizacióndelapantalladelsistemaremoto.
Ayuda
AbrelaayudaenlíneaparalapantallaRedireccióndeconsola.
Crearinstantánea
Captura la pantalla del sistema remoto actual en un archivo .jpgenelsistemalocal.Semuestrauncuadrodediálogoquepermite
guardar el archivo .jpgenunaubicaciónespecificada.
Cerrar
SaledelapáginaRedireccióndeconsola.
Tabla 6-4. Usodelaredireccióndeconsola:Preguntasfrecuentes
Pregunta
Respuesta
Acabo de instalar el Sun Java Runtime
Environmentenunaestaciónde
administraciónqueejecutaelsistema
operativoMicrosoftWindowsXP.¿Tengo
que reiniciar el sistema?
DebedereiniciarsusistemadespuésdeinstalarelSunJavaRuntimeEnvironmentparacompletarla
instalación.
¿Porquénofuncionacorrectamenteel
archivocontroladordevídeo
predeterminado para Novell Netware 6.5
conunaresolucióndepantallade800x
600cuandoseusaredireccióndeconsola?
Paracorregiresteproblema,vayaalaconfiguracióndelaresolucióndepantallayseleccioneATIRADEONVE,
32MB.Laseleccióndelaresoluciónnoselimitaa1024x768.Noseleccioneningunaresoluciónmásaltaque
1024x768.Laredireccióndeconsolaescompatibleconestasresoluciones:640x480,800x600y1024x768.
Durantelaredireccióndeconsola,se
bloquearoneltecladoyelmousedespués
deregresardelestadodehibernaciónen
unsistemaWindows2000.¿Quécausó
que esto sucediera?
Pararesolveresteproblema,debederestablecerelDRAC4ejecutandoelcomandoracadm racreset. Si el
problemaaúnnoseresuelve,debederestablecerelDRAC4ejecutandoelcomandoracadm racreset hard.
Durantelaredireccióndeconsola,el
mousesebloqueódespuésderegresar
delestadodehibernaciónenunsistema
Windows2003.¿Porquésucedióesto?
Pararesolveresteproblema,seleccioneunsistemaoperativoquenoseaWindowsparalaaceleracióndel
mousedelmenúdesplegabledelaventanaKVMvirtual(vKVM),espere5a10segundosyluegoseleccione
Windowsdenuevo.Sielproblemanoseresuelve,debederestablecerelDRAC4ejecutandoelcomando
racadm racreset.
Sielproblemaaúnnoseresuelve,debederestablecerelDRAC4ejecutandoelcomandoracadm racreset
hard.
¿Porquéapareceunapantallaenblanco
en la consola remota en BIOS o en DOS?
EsposiblequetengaunaversiónantiguadelBIOSdevídeoATIounchipdañadodeATI.
¿Porquénofuncionaneltecladoyel
mouse del vKVM?
Debe establecer el controlador USB en On with BIOS support (Activado con compatibilidad del BIOS) en la
configuracióndelBIOSdelsistemaadministrado.Reinicieelsistemaadministradoypresione<F2>paraingresar
alprogramadeconfiguración.SeleccioneIntegrated Devices (Dispositivos integrados) y luego seleccione
USB Controller (Controlador USB). Guarde los cambios y reinicie el sistema.
¿Porquéapareceunapantallaenblanco
en la consola del sistema administrado
cuando Windows muestra una pantalla
azul?
ElsistemaadministradonotienealarchivocontroladorcorrectodevídeoATI.Debeactualizarelarchivo
controladordevídeopormediodelCDDell PowerEdge Installation and Server Management.
¿Porquérecibounapantallaenblancoen
laconsolaremotadespuésdecompletar
unainstalacióndeWindows2000?
ElsistemaadministradonotienealarchivocontroladorcorrectodevídeoATI.Laredireccióndeconsoladel
DRAC4nofuncionarácorrectamenteconelcontroladordevídeoSVGAdelCDdedistribucióndeWindows2000.
Debe instalar Windows 2000 con el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para asegurarse de
quetienelosarchivoscontroladoresadmitidosmásrecientesparaelsistemaadministrado.
¿Porquéapareceunapantallaenblanco
en el sistema administrado al cargar el
sistema operativo Windows 2000?
ElsistemaadministradonotienealarchivocontroladorcorrectodevídeoATI.Debeactualizarelarchivo
controladordevídeopormediodelCDDell PowerEdge Installation and Server Management.
¿Porquéapareceunapantallaenblanco
en el sistema administrado en la ventana
de DOS de pantalla completa en Windows?
ElsistemaadministradonotienealarchivocontroladorcorrectodevídeoATI.Debeactualizarelarchivo
controladordevídeopormediodelCDDell PowerEdge Installation and Server Management.
DespuésdequehagoclicenAbrir
consola, aparece el mensaje Please wait
while vKVM applet is loaded... (Espere
mientrassecargalaaplicación
vKVM...)coneliconoEsperar.¿Porquéno
sucede nada?
AsegúresedequehainstaladoSunJavaJRE1.4.2ósuperiorenlaestacióndeadministración.Tambiéndebe
desactivarlacachédeJavadelpaneldecontroldeJava.PuededescargarestaversióndelJREdesdeelsitio
java.sun.com.
Tras actualizar el firmware para obtener
unarevisióndelvKVM¿porquénoestáahí
larevisión?
DebeborrarlacachédelexploradorylacachédelcomplementodeJava.Acontinuación,debedesactivarla
cachédelcomplementodeJava.
¿Porquénopuedoingresaralprograma
deconfiguracióndelBIOSpresionandola
tecla <F2>?
EstaconductaesusualenunentornodeWindows.Utilicesumouseparahacercliceneláreadelaventana
Redireccióndeconsolaparaajustarelenfoque.Parallevarelenfoquealabarrademenúdelaparteinferiorde
laventanadeRedireccióndeconsola,usealmouseyhagaclicenunodelosobjetosenlabarrademenúdela
parte inferior.
¿Cómopuedoconfigurarlapantalladel
servidor para que muestre 256 colores en
Windows 2003?
Para establecer la pantalla del servidor en 256 colores:
l Hagaclicconelbotónderechodelmouseenelescritorio.
l Seleccione Propiedades.
l Haga clic en la ficha Configuración.
l HagaclicenelbotónOpciones avanzadas.
l Haga clic en la ficha Adaptador.
l HagaclicenelbotónLista de todos los modos...
l Seleccione, por ejemplo: 1024x768, 256 colores, 60 hercios.
Motivo de establecer la pantalla del servidor en 256 colores:
ElFPGApresentalaigualacióndecoloreslomejorquepuede.Sinembargo,algunasveces,cuandouncolor
estáenciertoslímites,sevedistintodeloqueseesperaría.Sinopuedeverelcolorcorrectamente,cambiela
profundidad del color a 256 colores en el sistema administrado.
¿Porquénosesincronizaelmousedel
vKVM cuando utilizo el CD Dell PowerEdge
Installation and Server Management para
instalar el sistema operativo de manera
remota?
Seleccione LinuxenelmenúdesplegabledelaventanavKVMparaacelerarelmouse.
¿Porquénosesincronizaelmousedel
vKVMdespuésderegresardeuna
hibernaciónenunsistemaWindows?
Seleccioneunsistemaoperativodistintoparalaaceleracióndemouseenelmenúdesplegabledelaventana
del vKVM. Posteriormente, vuelva al sistema operativo original para inicializar el dispositivo de mouse USB.
¿PorquénosesincronizaelmouseenDOS
alrealizarunaredireccióndeconsola?
ELBIOSdeDellemulaelarchivocontroladordelmousecomosifueraunmousePS/2.Debidoasudiseño,el
mouse PS/2 usa posiciones relativas para el apuntador del mouse, lo que ocasiona un retraso de la
sincronización.ElDRAC4tieneaunarchivocontroladordemouseUSB,quehabilitalaposiciónabsolutayel
seguimientomáscercanodelapuntadordelmouse.AuncuandoelDRAC4pasaralaposiciónabsolutadel
mouseUSBalBIOSdeDell,laemulacióndelBIOSloconvertiríanuevamentelaposiciónrelativayel
comportamientoseguiríasiendoelmismo.
¿Porquéelmousenosesincronizaenla
consola de texto de Red Hat Enterprise
Linux?
ElKVMvirtualrequieredelarchivocontroladordemouseUSB,perodichoarchivosóloestádisponibleenX-
Windows.
¿Hayalgúnmododeverificarquela
actualizacióndelarchivocontroladorde
vídeoATIestéinstaladaenRedHat
EnterpriseLinux,versión2.1?
ElRedHatEnterpriseLinuxversión3,actualización3oposterioryelRedHatEnterpriseLinuxversión2.1,
actualización5oposterioryatienenarchivoscontroladoresdevídeoadecuados.Enotrasversiones,usted
puedeverificarlaactualizacióndelarchivocontroladordevídeoconelcomando:
rpm -qa | grep radeon_7000m_dell_server
Debe estar instalado el archivo RPM rhel**_radeon_7000m_dell_server-0.4-1, o versiones posteriores. Este
RPMestádisponibleenwww.dell.com.
¿PorquénofuncionaelmousedelvKVM
conRedHatEnterpriseLinux,versión2.1,
actualización3?
RedHatEnterpriseLinux,versión2.1noadmitecompletamentedispositivosdeentradamúltiples.
DeberáseleccionarmanualmenteelmouseUSBsiyahayunmousePS/2conectadoalsistemaadministrado.
Puede hacer esto si ejecuta el comando mouseconfig de Red Hat Enterprise Linux y luego selecciona el tipo de
mouse(USB)enlainterfazgráficademouseconfig.Sólounodelosmouse(elUSBoelPS/2)puedeestaractivo
alavez.LassolucionesalternativassonactualizarseaRedHatEnterpriseLinux,versión3,obien,quitaral
mousequeestáconectadoalsistemaadministrado.
Para usar mouseconfig para habilitar el control del mouse del RAC de XWindows:
1. Ejecute Xconfigurator (si no lo ha ejecutado anteriormente).
2. Ejecutelainterfazgráficademouseconfig.
3. Seleccione Mousegenérico(USB).
4. Ejecute Xwindows (startx).
Para usar mouseconfig para reactivar el control local del mouse:
1. Ejecutelainterfazgráficademouseconfig.
2. Seleccione Mousegenérico(PS/2).
3. CierresesiónyvuelvaainiciarsesiónparaactivarelmousePS/2.
¿Hayunproblemadesincronizacióndel
mouse del vKVM en el sistema operativo
NovellNetWare6.5conresoluciónde
pantallade800x600?¿Lasincronización
del mouse funciona bien con 1024x768?
Use el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para instalar el sistema operativo NetWare. La
resolucióndepantallapredeterminadaes1024x768,demodoquenotendráelproblemadesincronizacióndel
mouse.
¿Porquénofuncionanelmouseyel
tecladodelvKVMalcambiarlaaceleración
del mouse para sistemas operativos
diferentes?
EltecladoyelmousedelvKVMUSBseinactivanpor5ó10segundosdespuésdecambiarlaaceleracióndel
mouse.Algunasveces,lacargadelaredpuedehacerqueestaoperacióntomemástiempodelonormal(más
de 10 segundos).
¿Porquénopuedoverlaparteinferiorde
la pantalla del servidor desde la ventana
vKVM?
Asegúresedequelaresolucióndelapantalladelservidorseaunadelasresolucionesadmitidas(640x480,
800x600 y 1024x768).
¿Porquénopuedousaruntecladoo
mouse mientras instalo un sistema
operativo Microsoft de manera remota por
mediodelaredireccióndeconsoladel
DRAC4?
CuandoinstalademaneraremotaunsistemaoperativoMicrosoftadmitidoenunsistemaconlaredirecciónde
consolahabilitadaenelBIOS,apareceunmensajedeconexióndeEMSquelepidequeseleccioneAceptar
para poder continuar. Usted no puede usar el mouse para seleccionar Aceptar de manera remota. Debe
seleccionar Aceptar en el sistema local o reiniciar el sistema administrado de manera remota, volver a instalar y
luegodesactivarlaredireccióndeconsolaenelBIOS.
Microsoftgeneraestemensajeparaalertaralusuarioquelaredireccióndeconsolaestáactivada.Para
asegurarsedequeestemensajenoaparezca,desactivesiemprelaredireccióndeconsolaenelBIOSantesde
instalar un sistema operativo de manera remota.
SeleccionémanualmenteOtra pantalla
como primaria en la ventana vKVM y
ahora no puedo controlar el sistema de
manera remota.
ParahabilitarelaccesoremotodespuésdeseleccionarmanualmenteOtra pantalla como primaria, debe
realizarlospasosacontinuación:
1. UseelcontroldealimentacióndelDRAC4pararealizarunciclodeencendidoenlaunidad.
2. Durante el reinicio, presione <F8> y seleccione iniciar Windows en modo a prueba de errores (la pantalla
delaPOSTpodráversedesdelainterfazdeusuariodelDRAC4).Elmodoapruebadeerroresusael
DRAC4comovídeoprimario.
3. VayaaladministradordedispositivodeWindowsydesinstalelosdosadaptadoresdevídeo.
4. Reinicie el sistema.
5. Vuelvaacargarelsistemaoperativo.Elasistentedehardwareencuentraloscontroladoresdevídeoy
restauraelDRAC4comopantallaprincipal(lapantallaparpadeaunascuantasvecesdespuésdeque
ustedpresiona<Ctrl><Alt><Supr>parainiciarsesión).
¿Porquélaredireccióndeconsolano
muestraelmenúdeiniciodelsistema
operativo en las versiones en chino,
japonésycoreanodeMicrosoftWindows
2000?
En sistemas que ejecutan Windows 2000 que se pueden iniciar en varios sistemas operativos, cambie el
sistema operativo de inicio predeterminado realizando los pasos siguientes:
1. HagaclicconelbotónderechodelmouseeneliconoMi PC y seleccione Propiedades.
2. Haga clic en la ficha Avanzado.
3. Haga clic en Inicioyrecuperación.
4. Seleccione el nuevo sistema operativo predeterminado en la lista Inicio.
5. En la lista Mostrarparaelcuadro,escribaelnúmerodesegundosquelalistadeopcionesdebería
mostrarseantesdequeelsistemaoperativopredeterminadoseinicieautomáticamente.
¿PorquéelindicadorBloqNumdemi
estacióndeadministraciónnoreflejael
estado del Bloq Num en el servidor
remoto?
CuandoseaccedepormediodelDRAC4,elindicadorBloqNumdelaestacióndeadministraciónno
necesariamente coincide con el estado del Bloq Num del servidor remoto. El estado del indicador Bloq Num
dependedelvalorquetengaelservidorremotocuandolasesiónremotaestáconectada,independientemente
delestadodelBloqNumenlaestacióndeadministración.
¿Porquétengoproblemasconla
sincronizacióndelmouse?
EnlossistemasLinux(RedHatoNovell),hayproblemasconocidosdesincronizacióndelaflechadelmouse.
Paraminimizarlosproblemasdesincronizacióndelmouse,asegúresequetodoslosusuariosutilicenla
configuraciónpredeterminadadelmouse.
Regresaralapáginadecontenido
Regresaralapáginadecontenido
Configuraciónyusodemediosvirtuales
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Descripción
Instalacióndelcomplementodemediosvirtuales
Uso del componente Medios virtuales
Cómoactivarydesactivarlafuncióndemediosvirtuales
Configuracióndelcomponentedediscoflexiblevirtualparaelsistemaoperativo
Preguntas frecuentes
Descripción
El componente Medios virtuales proporciona al sistema administrado una unidad de disco flexible virtual y una unidad de CD virtual que pueden usar medios
estándardecualquierpartedelared.Lafigura7-1 muestra la arquitectura general de los medios virtuales.
Figura 7-1. Arquitectura general de los medios virtuales
Mediante los medios virtuales, los administradores pueden iniciar los sistemas administrados, instalar aplicaciones, actualizar archivos controladores o hasta
instalar nuevos sistemas operativos remotamente desde las unidades de CD/disquete virtuales.
ElsistemaadministradoestáequipadoconunatarjetaDRAC4.LasunidadesdeCDydedisquetevirtualessondosdispositivoselectrónicosincorporadosen
elDRAC4quesoncontroladosporelfirmwaredelDRAC4.EstosdosdispositivosestánpresentesenelBIOSyelsistemaoperativodelsistemaadministrado
entodomomento,sinimportarsilosmediosvirtualesestánconectadosodesconectados.
Laestacióndeadministraciónproporcionalosmediosfísicosoelarchivodeimagenenlared.Afindequelafuncióndemediosvirtualesfuncione,el
complementodemediosvirtualesdebeestarinstaladoenlaestacióndeadministración.CuandoseiniciaelexploradordelRACporprimeravezyseaccedea
lapáginademediosvirtuales,elcomplementodemediosvirtualessedescargadelWebServerdelDRAC4yseinstalaautomáticamenteenlaestaciónde
administración.
Cuando los medios virtuales se conectan, todas las solicitudes de acceso a la unidad virtual de CD o de disco flexible provenientes del sistema administrado
sondirigidasalaestacióndeadministraciónporlared.Laconexióndelosmediosvirtualesidénticaalprocesodeinsertardiscosenlosdispositivosvirtuales.
Cuandolosmediosvirtualesnoestánconectados,losdispositivosvirtualesenelsistemaadministradosecomportancomodosunidadessindiscosensu
interior. Los medios virtuales requieren un ancho de banda de red disponible de al menos 128 Kbps.
La tabla7-1muestraunalistadelasconexionesdeunidadesadmitidasparalasunidadesópticasydediscoflexiblevirtuales.
Tabla 7-1. Conexiones de unidades admitidas
NOTA: Cambiarmediosvirtualesmientrasestáconectadopodríadetenerlasecuenciadeiniciodesistema.
Conexiones admitidas de unidades de disco flexible virtuales
Conexionesadmitidasdeunidadesópticasvirtuales
Unidad heredada de disco flexible de 1,44 con un disco de 1,44
pulgadas
Unidad combinada de CD-ROM, CD-RW, o una unidad combinada con disco CD-
ROM
Unidad de disco flexible USB con un disco de 1,44 pulgadas
Una unidad DVD, DVD-RW o una unidad combinada con discos DVD
Imagen de disco flexible de 1,44 pulgadas
Archivo de imagen de CD-ROM en el formato ISO 9660
MemoriaportátilUSB
Unidad CD-ROM o DVD USB con discos CD-ROM o DVD
Instalacióndelcomplementodemediosvirtuales
Parapoderusarelcomponentedemediosvirtuales,elcomplementodeexploradorparamediosvirtualesdebeestarinstaladoenlaestaciónde
administración.DespuésdequeabralainterfazdeusuariodelDRAC4yabralapáginademediosvirtuales,elexploradorautomáticamentedescargaráel
complemento,desernecesario.Sielcomplementoseinstalacorrectamente,lapáginademediosvirtualesmostraráunalistadelosdiscosflexiblesylos
discosópticosqueseconectanalaunidadvirtual.
EstacióndeadministraciónconWindows
ParaejecutarelcomponentedemediosvirtualesenunaestacióndeadministraciónqueejecutaelsistemaoperativoMicrosoft®Windows®, instale una
versióncompatibledeInternetExplorerconelcomplementodecontroldeActiveX.EstablezcalaseguridaddelexploradorenMedio o otro nivel menor para
permitir que Internet Explorer descargue e instale los controles firmados de ActiveX.
Consulte "Exploradores de web admitidos"paraconocerlaversiónadmitidadelexploradorInternetExplorer.
Además,sedebentenerderechosdeadministradorparainstalaryusarelcomponentedemediosvirtuales.AntesdeinstalarelcontrolActiveX,esposible
queInternetExplorermuestreunaadvertenciadeseguridad.ParacompletarelprocedimientodeinstalacióndelcontrolActiveX,acéptelocuandoInternet
Explorer se lo pida.
EstacióndeadministraciónconLinux
ParaejecutarelcomponentedemediosvirtualesenunaestacióndeadministraciónqueejecutaelsistemaoperativoRedHat®Enterprise Linux, instale una
versiónadmitidadeMozillaoFirefox.Sielcomplementodemediosvirtualesnosehainstaladoosihayunaversiónmásrecientedisponible,apareceráun
cuadrodediálogoduranteelprocedimientodeinstalaciónparaqueconfirmelainstalacióndelcomplementoenlaestacióndeadministración.Asegúreseque
laidentificacióndelusuarioqueejecutaelexploradortengapermisosdeescrituraenelárboldedirectoriodelexplorador.Silaidentificacióndelusuariono
tienepermisosdeescritura,nopodráinstalarelcomplementodemediosvirtuales.
Consulte "Exploradores de web admitidos" para ver una lista los exploradores admitidos para Red Hat Enterprise Linux.
Uso del componente Medios virtuales
Parausarlafuncióndemediosvirtuales,realicelospasosacontinuación:
1. Abraunexploradordewebadmitidoenlaestacióndeadministración.Consulte"Exploradores de web admitidos".
2. ConécteseeiniciesesiónenelDRAC4.
3. Haga clic en Mediosenelpanelizquierdoparamostrarunanuevapáginaydescargarelcomplementodemediosvirtuales,siesquenosehainstalado
ya.
Todas las unidades disponibles se presentan en una lista en Unidad de disco o Unidad de CD-ROM.
4. Seleccione las unidades que desea hacer virtuales y haga clic en Conectar.
Siseautenticaestaconexión,elestadodeconexióncambiaráaConectadoyapareceráunalistadetodaslasunidadesconectadas.
Inicio a partir de los medios virtuales
Enlossistemasadmitidos,elBIOSdelsistemalepermiteiniciarapartirdelasunidadesvirtualesdeCDodedisco.Debeabrirlaventanadeconfiguracióndel
BIOSparacomprobarquelasunidadesvirtualesesténactivadasenelmenúdesecuenciadeinicioyquelosdispositivosiniciablesestánenelordencorrecto.
ParacambiarelvalorenelBIOS,realicelospasosacontinuación:
1. Inicie el sistema administrado.
NOTA: Si el sistema ejecuta un sistema operativo compatible de 64 bits (consulte la tabla1-4), instale y ejecute un explorador de web compatible de 32
bits (consulte la tabla1-5). De lo contrario, es posible que experimente resultados inesperados cuando ejecute los medios virtuales y otros procesos.
Consulte "Exploradores de web admitidos para sistemas operativos de 64 bits"paraobtenermásinformación.
NOTA: TambiénaparecenenlalistaunamemoriaportátilUSBounarchivodeimagendediscoenUnidad de disco pues estos se pueden
transformar en discos virtuales. Usted puede elegir un CD-ROMyundiscoalmismotiempo,osólounodeellossiasílodesea.
NOTA: Lasletrasdeunidaddelosdispositivosvirtualesenelsistemaadministradonotienencorrelaciónconlasletrasdelasunidadesfísicasen
laestacióndeadministración.
NOTA: Paravirtualizarunaunidaddediscoflexible,ningunaotraaplicacióndebeestarusandolaunidad.Silaunidaddediscoflexibleestáenuso,no
aparecerácomoopcióndisponible.EstecomportamientofuncionatalcomoMicrosoftlodiseñó.
2. Presione<F2>paraabrirlaventanadeconfiguracióndelBIOS.
3. Desplácesehastalasecuenciadeinicioypresione<Entrar>.
En la ventana emergente, las unidades virtuales de CD y de disco flexible se presentan en una lista junto con otros dispositivos normales de inicio.
4. Compruebequelaunidadvirtualestéactivadayqueésteseaelprimerdispositivoquetengaundiscoiniciablepresenteentrelosdispositivoslistados.
Siéstenoeselprimerdispositivo,puedecambiarelordendeiniciosiguiendolasinstruccionesqueaparecenenlapantalla.
5. Guarde los cambios y cierre.
El sistema administrado se reinicia.
Elsistemaadministradointentainiciarseapartirdeundispositivoiniciableconbaseenelordendeinicio.Sieldispositivovirtualestáconectadoyhay
discosiniciablespresentes,elsistemaseiniciaráconestedispositivovirtual.Delocontrario,elsistemaloomitirá,talcomoloharíaconundispositivo
físicosindiscosiniciables.
Instalacióndesistemasoperativosmediantelosmediosvirtuales
1. AsegúresequesuCDdeinstalacióndelsistemaoperativoestéinsertadoenlaunidaddeCDdelaestacióndeadministración.
2. Compruebe que ha seleccionado la unidad local de CD y que se ha conectado a las unidades virtuales.
3. Sigalospasosdelasección"Inicio a partir de los medios virtuales"parainiciarapartirdelosmediosvirtualesyasegurarqueelBIOSestéconfigurado
parainiciarseapartirdelaunidaddeCDdesdelaqueserealizalainstalación.
4. Sigalasinstruccionesenlapantallaparacompletarlainstalación.
Usodelosmediosvirtualescuandoelsistemaoperativodelservidorestáfuncionando
Sistema con Windows
En los sistemas de Windows, las unidades de medios virtuales se montan y reciben una letra de unidad.
ElusodelasunidadesvirtualesenelentornodeWindowsessimilaralusodelasunidadesfísicas.Unavezunavezconectadoalosmediosenunaestación
deadministración,estosestaránasudisposiciónenelsistemaconsolohacerclicenlaunidadyexaminarsucontenido.
Sistema con Linux
En un sistema Red Hat Enterprise Linux, las unidades virtuales deben estar montadas antes de que se pueda acceder a ellas. Antes de montar la unidad,
conécteseprimeroalosmediosdelaestacióndeadministración.
RedHatEnterpriseLinuxautomáticamentecreapuntosdemontajeenelarchivo/etc/fstab para las unidades virtuales de disco y de CD.
Para identificar los dispositivos de medios virtuales asignados, escriba el comando siguiente:
cat /var/log/messages | grep VIRTUAL
ElCDvirtualtieneunaanotaciónparaundispositivollamado/dev/cdromX (donde XesuníndiceopcionalasignadoporRedHatEnterpriseLinux).
Normalmente, la unidad de CD virtual se llama /dev/cdrom1 y la unidad de CD local se llama /dev/cdrom.
Launidadvirtualdediscotieneunaanotaciónparaundispositivollamado/dev/floppyX (donde XesuníndiceopcionalasignadoporRedHatEnterprise
Linux).Dependiendodelaexistenciadeunaunidadlocaldediscoflexible,launidadvirtualdediscoflexiblesellamará/dev/floppy o /dev/floppy1.
Cómoactivarydesactivarlafuncióndemediosvirtuales
Los medios virtuales se pueden activar y desactivar mediante el comando racadm. Este comando se puede ejecutar en cualquier momento; sin embargo, la
activaciónydesactivacióndelafuncióndemediosvirtualesnosurtiráefectohastaqueustedreinicieelsistema.
LosmediosvirtualestambiénpuedenestaractivadosodesactivadosenelROMdeopción,segúnsedescribeenlatabla2-1.
NOTA: DebeconectarlosmediosvirtualesantesdequelaROMdeopciónIDEseejecuteafindeiniciarapartirdelosmediosvirtuales.
NOTA: Lasdosunidadesvirtualessólofuncionansimultáneamentecuandoelsistemaoperativoestáfuncionando.Durantelainstalacióndelsistema
operativopormediodelaunidadvirtualdeCD,launidadvirtualdedistonoestarádisponible.
NOTA: No se puede usar la interfaz de usuario por web para activar o desactivar los medios virtuales.
Despuésdequeelsistemasereinicie,lautilidadROMdeopciónIDEdelDRAC4agotaráeltiempodeesperaduranteunmáximode15segundos(alrededor
de7,5segundospordispositivovirtual)cuandolafuncióndemediosvirtualesestádesactivada.
Demanerapredeterminada,lafuncióndemediosvirtualesestáactivada.Cuandosedesactiva,elDRACdesactivalasunidadesvirtualesdediscoflexibleode
CD del bus IDE y genera los siguientes mensajes:
Drive Number: 0 failed to detect Virtual device
(Launidadnúmero0nopudodetectareldispositivovirtual)
Drive Number: 1 failed to detect Virtual device
(Launidadnúmero1nopudodetectareldispositivovirtual)
Activacióndelosmediosvirtuales
Paraactivarlafuncióndemediosvirtuales,escribaelcomandosiguiente:Elestadopredeterminadodelindicadores0,loquesignificaquelafunciónestá
activada.
racadm config -g cfgRacVirtual -o cfgVirMediaDisable 0
Desactivacióndelosmediosvirtuales
Paradesactivarlafuncióndemediosvirtuales,escribaelcomandosiguiente:
racadm config -g cfgRacVirtual -o cfgVirMediaDisable 1
Configuracióndelcomponentedediscoflexiblevirtualparaelsistemaoperativo
ElDRAC4configuraeldispositivodediscovirtualcomodiscodemediosextraíbles.Useelcomandoracadm para configurar el dispositivo de disco virtual a fin
de que aparezca en el sistema operativo como unidad de disco duro o como superunidad de disco flexible.
Laconfiguracióndeldispositivodediscovirtualdeterminalamaneraenlaqueelsistemaoperativoasignaránuevasletrasdeunidad.Porejemplo,siel
sistemaejecutaWindowsServer2000conServicePack4oWindowsServer2003,elsistemaoperativodetectaráyconfiguraráelprimerdiscodurodetectable
comolaunidadC.EsposiblequeestecomportamientodeWindowsasignelaletradeunidadCaldiscoflexiblevirtualsiéstefueconfiguradoparaaparecer
como disco duro. Sin embargo, cuando Windows detecte la unidad de disco flexible virtual como una superunidad de disco flexible durante el procedimiento de
instalación,ocuandoladetecteporprimeravez,asignaráunaletradeunidadcomenzandoporlaA.
Para modificar la forma en la que el disco flexible virtual aparece en el sistema operativo (como superunidad de disco flexible o como unidad de disco duro),
utilice el comando racadm para reconfigurar el objeto cfgFloppyEmulation.
Configuracióndelcomponentedediscoflexiblevirtualcomosuperunidaddediscoflexible
Para configurar su sistema operativo para identificar el disco flexible virtual como superunidad de disco flexible con la letra de unidad A, cambie el valor del
objeto cfgFloppyEmulation a 1.
Por ejemplo:
racadm config -g cfgRacVirtual -o cfgFloppyEmulation 1
LautilidadOpciónROMIDEdelDRAC4muestralasiguientecadenaduranteelreiniciodelsistema:
DELL-VIRTUALS-120 Removable Media Drive
(UnidaddemediosextraíblesDELL-VIRTUALS-120)
Configuracióndeldiscoflexiblevirtualcomounidaddediscoduro
Para configurar el sistema operativo para identificar el disco flexible virtual como unidad de disco duro comenzando con la letra de unidad C, cambie el valor del
objeto cfgFloppyEmulation a 0.
Por ejemplo:
racadm config -g cfgRacVirtual -o cfgFloppyEmulation 0
Enesteejemplo,lautilidadOpciónROMIDEdelDRAC4muestralasiguientecadenaduranteelreiniciodelsistema:
VIRTUALFLOPPY DRIVE Removable Media Drive
(UnidaddemediosextraíblesVIRTUALFLOPPYDRIVE)
NOTA: En el panel de control de Windows, Dell VSF y Dell Virtual VCD identifican el disco flexible virtual y el CD-ROM virtual, respectivamente.
Preguntas frecuentes
La tabla7-2 muestra una lista de las preguntas y respuestas frecuentes.
Tabla 7-2. Uso de los medios virtuales: Preguntas frecuentes
Pregunta
Respuesta
Cuando inicio mi sistema, aparecen los siguientes
mensajes durante la POST:
Drive Number: 0 failed to detect Virtual
device
(Launidadnúmero0nopudodetectarel
dispositivo virtual)
Drive Number: 1 failed to detect Virtual
device
(Launidadnúmero1nopudodetectarel
dispositivo virtual)
l Es posible que los dispositivos de medios virtuales de Dell hayan sido desactivados. Para verificar
las configuraciones de los dispositivos, escriba el comando siguiente:
l racadm getconfig -g cfgRacVirtual
l AsegúresequeelobjetocfgVirMediaDisableestédefinidocomo0 (activado).
l UstedpuedeactivarlafuncióndemediosvirtualescambiandoelobjetocfgVirMediaDisable.Useel
comando racadm config para restablecer el objeto y luego reinicie el sistema.
El dispositivo de medios virtuales aparece como la
letra de unidad C. Este problema afecta mis
secuenciasdecomandos.¿Cómopuedomodificar
la letra de unidad?
De manera predeterminada, el dispositivo de disco flexible de medios virtuales de Dell aparece como
unidad de disco en el sistema operativo Windows. Windows enumera este tipo de dispositivo como la
letra de unidad C o posterior. El dispositivo de disco flexible de medios virtuales de Dell se puede
configurar para que aparezca como superunidad de disco flexible por medio del comando racadm.
Despuésdequeustedconfigureeldispositivodemediosvirtuales,elsistemaoperativoasignarálaletra
de unidad A o B al dispositivo de disco flexible virtual cuando se instale el sistema o cuando las unidades
se descubran por primera vez.
Para configurar el dispositivo de disco flexible de medios virtuales de Dell como superunidad de disco
flexible:
1. Escriba el comando siguiente:
racadm config -g cfgRacVirtual -o cfgFloppyEmulation 1
2. Reinicie su sistema.
Modifiquéeldispositivodediscoflexiblevirtual
para emular una superunidad de disco flexible y
reiniciémisistema.Despuésdelreinicio,lasletras
de unidad no cambiaron.
LaenumeracióndeletrasdeunidaddelosmediosvirtualesdeDellseasignacuandoelsistema
operativoseinstalaporprimeravezocuandoelcontroladorIDEdelDRAC4deeliminayesreexplorado
por el administrador de dispositivos de Microsoft Windows.
A veces, cuando intento acceder a medios de
discos virtuales, el Explorador de archivos de
Windows muestra el mensaje "Not
Responding"("Noresponde")enlabarradetítulo,
pero la luz de acceso del disco indica que el disco
aúnseestáaccediendo.¿Porquésucedeesto?
Elaccesoaundiscode1,44eslento,sobretodoatravésdeunared.Porlotanto,debedeesperarel
tiempo suficiente como para que Windows lea el disco. El Explorador de archivos de Windows puede
mostrarelmensaje"Noresponde"enlabarradetítulomientrascontinúaleyendoeldisco.Notequelas
llavesUSBseaccedendemaneramásrápida.
¿PorquénofuncionaelcomandoExpulsar?
El comando ExpulsarnofuncionacondispositivosdeCDvirtualessinoseconectóningúnclientede
MediosvirtualescuandoseinicióelhostdeRedHatEnterpriseLinux.
ParaexpulsarlosmediosdeCDdeundispositivodeCDVirtualenestasituación,asegúresequeelCD
noestémontadoyluegopresioneelbotónExpulsar en la unidad de CD cliente.
EstabautilizandoInternetExplorerynoinstaléel
complemento de Medios Virtuales cuando se me
preguntósiloqueríahacer.Ahoranopuedousar
lafuncióndeMediosvirtuales.
PararegresaralcuadrodediálogodeinstalacióndelcomplementodeMediosvirtuales,puedenavegar
aunapáginadistintaaladeMediosyluegonavegardenuevoadichapáginaydenuevosele
preguntarásideseainstalarelcomplemento.
Unusuariohaestablecidounaconexiónde
medios virtuales, pero se ha olvidado de ella.
¿Cómopuedeotrousuarioeliminarestaconexión?
Useelcomandoracadmvmdisconnectparaforzarelcierredelaconexióndemediosvirtuales
¿Porquéaparecenmensajesdeerrorcomolos
siguientes en la consola cuando Red Hat
Enterprise Linux inicia un servidor Dell con un
DRAC4presente?
... otros mensajes de inicio de la consola ...
Apr 16 14:48:27 localhost kernel: hde:
VIRTUALFLOPPY DRIVE, ATAPI FLOPPY drive
Apr 16 14:48:27 localhost kernel: hdf:
VIRTUALCDROM DRIVE, ATAPI CD/DVD-ROM drive
Apr 16 14:48:27 localhost kernel: ide0 at
0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
Apr 16 14:48:27 localhost kernel: ide-floppy:
hde: I/O error, pc = 23, key = 2, asc = 3a,
ascq = 0
Apr 16 14:48:27 localhost kernel: ide-floppy:
Can't get floppy parameters
El controlador IDE de Red Hat Enterprise Linux escribe todas las respuestas de error que recibe al
registrodelaconsolaparapropósitosdediagnóstico.Sinembargo,enestecaso,losmensajesno
indicanningúnerrorverdaderoysedeberíandeignorar.
Larazónquesegeneranestasrespuestasdeerror,esporquenoestáconectadounclientedeMedios
virtualesalaplacadeadministracióndelDRAC4mientraselsistemaseestáiniciando,peroel
controladorIDEdeRedHatEnterpriseLinuxestásolicitandoinformaciónsobreeltamañodelosmedios
virtualesdedisco.EstainformaciónnoestádisponiblehastaqueunclientedeMediosvirtualesconecte
sudispositivodediscoalDRAC4.
Larespuestadeerror,enestecaso,(key=2,asc=3a)delhardwareDRAC4indicaquelos"mediosno
estánpresentes."
... otros mensajes de inicio de la consola ...
Estoy viendo el contenido de una unidad de disco
flexible o memoria USB. Si trato de establecer una
conexióndemediosvirtualesusandolamisma
unidad,aparecerunafalladeconexiónymepide
quevuelvaaintentarlo.¿Porqué?
Nosepermiteelaccesosimultáneoaunidadesvirtualesdediscoflexible.Antesdevirtualizarlaunidad,
cierrelaaplicaciónqueestáusandoparaverelcontenidodelaunidad.
¿Deboinstalararchivoscontroladoresenel
servidor para que funcione el componente Medios
virtuales?
No.Losarchivoscontroladoresnosonnecesariosenelsistemaadministradonienlaestaciónde
administración.Elsistemaoperativoproporcionaloqueestecomponentenecesita.
Cuandorealicéunaactualizacióndefirmwarede
manera remota por medio de la interfaz de
usuariodelDRAC4,notéquelasunidades
virtuales desaparecieron en el sistema
administrado.
LasactualizacionesdefirmwarehacenqueelDRAC4serestablezca,loqueprovocaquelasunidades
virtualesnoesténmontadas.Ustedpuederestaurarlasunidadesvirtualesenlossistemasque
ejecutan Windows por medio de un reinicio del sistema, o bien, utilizando el administrador de
dispositivos de Windows para buscar el nuevo hardware. Puede restaurar las unidades virtuales en
sistemasqueejecutanRedHatEnterpriseLinuxsivuelveamontarlasunidadesdespuésdequela
actualizacióndefirmwaresehayacompletado.
¿CómoseveráelcomponenteMediosvirtuales
despuésdequeseinicieelsistema?
Duranteeliniciodesistema,elBIOSlistarálosdispositivosvirtualesdisponibles.Usteddeberáverun
mensajequelista2dispositivos,comosemuestraacontinuación:
Drive Number : 0 VIRTUALFLOPPY DRIVE Removable Media Drive
(Númerodeunidad:0VIRTUALFLOPPYDRIVE,unidaddemediosextraíbles)
Drive Number : 1 VIRTUALCDROM DRIVE
(Númerodeunidad:1VIRTUALCDROMDRIVE)
¿Cómoconfiguromidispositivovirtualparaquese
pueda iniciar?
DebeingresaralprogramadeconfiguracióndelBIOSenelsistemaadministradoyluegoiralmenúde
dispositivosdeinicio.Unavezenelmenúdedispositivosdeinicio,encontraráunlistadoparalaunidad
virtual de CD y la unidad virtual de disco. Puede cambiar el orden de los dispositivos virtuales en el
orden de inicio. Por ejemplo, para iniciar de una unidad de CD, debe poner la unidad de CD primero en el
orden de inicio.
¿Desdequémediospuedoiniciar?
ElDRAC4lepermiteiniciarapartirdecualquierdelossiguientesmediosdeinicio:
l Discos CD-ROM
l Disco flexible de 1,44
l Imagen de disco flexible de 1,44 pulgadas
l Memoria USB
l Archivo de imagen de CD/DVD en formato ISO9660.
¿CómopuedohacerquemiclaveUSBsea
iniciable?
DellofreceunautilidaddeWindowsparaformatearsusdispositivosUSBsólidoscomodispositivos
iniciables en el CD Dell Resource que se incluye con el sistema Dell. Puede usar esta utilidad para hacer
quelamemoriaportátilseainiciable.Tambiénpuedeusarlautilidadparaformatearlamemoriaportátil,
paraagregarunaparticiónactivayparatransferirarchivosdesistemadeMS-DOS®básicosalaclave
de memoria.
EstautilidadtambiénestáasudisposiciónenelsitiowebdeasistenciaDellensupport.dell.com. Puede
encontrar la utilidad si busca "Memory Key Boot".
¿Cómosevenlosmediosvirtualesenelservidor?
EnlossistemasdeWindows,launidadesdemediosextraíblesydeCDadicionalesaparecenen"MiPC".
En los sistemas Red Hat Enterprise Linux, aparecen los dispositivos que pueden ser montados. Puede
encontrar los nombres de los dispositivo consultando /etc/fstab.
¿Cómosécuálesunidadessonmisunidadesde
medios virtuales?
Cuandoconectalaunidaddelaestacióndeadministraciónalaunidaddelsistemaadministradodeberá
aparecerautomáticamenteeltítulodelosmediosinsertadosjuntoalaletradeunidadenlossistemas
Windows.Sinembargo,lamejormaneradesabercuálunidadeslaunidaddemediosvirtualesycuáles
launidadfísicaesabriromontarlaunidadyversucontenido.
¿Cambiaránlasletrasdeunidadenlossistemas
Windows?
Porlogeneral,lasletrasdeunidadnocambiarán.DemaneraquesitieneunaunidaddeCDasignada
como D:yunaunidaddemediosextraíblesasignadacomoF:,estasletrasdeunidadpermaneceránsin
cambio.
¿Cómoencuentrolosnombresdemisdispositivo
en los sistemas Red Hat Enterprise Linux para
poder montarlos?
Puede buscar en el archivo /etc/fstab que lista los nombres de todos los dispositivos. Cuando sabe el
nombre de dispositivo, entonces usted puede usar los comandos mount y umount para montar y
desmontar las unidades de CD o disco flexible.
Para identificar manualmente los dispositivos de medios virtuales, escriba el comando siguiente:
cat /var/log/messages | grep VIRTUAL
Acontinuación,busquepuntosdemontajeparaesosdispositivosenelarchivo/etc/fstab. Por ejemplo:
cat /etc/fstab | grep /dev/hde
Finalmente, utilice el punto de montaje asociado en el comando mount. Por ejemplo:
mount /mnt/cdrom1
¿Quétengoqueinstalarenelclienteparaque
funcione el componente Medios virtuales?
ParaelcasodeunaestacióndeadministracióndeWindows,debeinstalaruncomplementoActiveXde
web.ParaunaestacióndeadministracióndeRedHatEnterpriseLinux,debeinstalaruncomplemento
deMozilla.ElcomplementoseinstalaautomáticamentecuandoustedaccedealapáginadeMedios
virtualesporprimeravezocuandohayunaversiónmásrecientedisponibledelcomplemento.
¿Deboinstalarestecomplementocadavezque
uso el componente Medios virtuales?
No.Sólodebeinstalarelcomplementounavezcuandouseelcomponenteporprimeravez,amenos
quehayaunaversiónmásrecientedisponible.
¿Necesitaréderechosdeadministradoren
Windows para poder instalar el complemento
ActiveX?
Debe tener privilegios de administrador en los sistemas Windows para instalar y usar el componente
Medios virtuales.
¿Quéprivilegiosnecesitoparainstalaryusarel
complementodeMediosvirtualesenunaestación
deadministracióndeRedHatEnterpriseLinux?
Debetenerprivilegiosdeescrituraenelárboldedirectoriodelexploradorafindeinstalar
correctamente el complemento de Medios virtuales.
Regresaralapáginadecontenido
¿Puedousarmisunidadesvirtualesencualquier
versióndeNovellNetWare?
Actualmente,elcomponenteMediosvirtualesseescompatibleconningunaversióndelsistema
operativo de NetWare. Los archivos controladores de NetWare ignoran las unidades virtuales y no los
ponenadisposicióndelsistema.
Regresaralapáginadecontenido
Uso de los comandos serie y racadm
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Uso de una consola Telnet o serie
Uso de la CLI de racadm
ConfiguracióndevariosDRAC4
UsodelautilidadracadmparaconfigurarelDRAC4
Preguntas frecuentes
ElDRAC4proporcionacomandosserie y racadm que le permiten administrar y configurar el sistema administrado de manera local o remota.
La consola serie/telnet proporciona un conjunto de comandos serie. Los comandos serie, que incluyen el comando racadm, le brindan acceso a todas las
funcionesbasadasentextoadmitidasporlainterfazbasadaenwebdelDRAC4.
LaCLIderacadmlepermiteconfiguraryadministrardemaneralocaloremotaelDRAC4.LaCLIderacadmCLIseejecutaenlaestacióndeadministracióny
enelsistemaadministradoyestádisponibleenelCDDell Systems Management Consoles.
PuedeusarlaCLIderacadmparaescribirsecuenciasdecomandosqueconfiguraránvariosDRAC4automáticamente.Paraobtenermásinformaciónsobre
cómoconfigurarvariosDRAC4,consulte"ConfiguracióndevariosDRAC4".
Lasseccionessiguientesproporcionaninformaciónreferentealusodeloscomandosserie y racadm(consulte"Uso de una consola telnet o serie" o "Uso de
la CLI de racadm").SeproporcionantambiénejemplosdelcomandoracadmparaconfigurarsuDRAC4einformaciónacercadelusodelarchivode
configuraciónracadmparaconfigurarmúltiplesDRAC4.
Uso de una consola Telnet o serie
Los comandos serie en la tabla8-1sepuedenejecutardesdeunaconsoladepeticióndecomandosserieotelnetodelCLIderacadmdemaneralocalo
remota.
ConexiónconelDRAC4
Unavezconfiguradoelsoftwaredeemuladordeterminaldelaestacióndeadministración,realicelospasossiguientesparainiciarsesiónenelDRAC4:
1. ConéctesealDRAC4conelsoftwaredeemulacióndeterminaldelaestacióndeadministración.
2. EscribaelnombredeusuariodelDRAC4ypulse<Entrar>.
3. EscribalacontraseñadelDRAC4ypulse<Entrar>.
YaestáconectadoconelDRAC4.
Inicio de una consola de texto
UnavezquehayainiciadosesiónenelDRAC4medianteelsoftwaredeterminaldelaestacióndeadministraciónoporTelnet,puederedirigirlaconsolade
texto del sistema administrado con el comando connect com2, que es un comando de Telnet o serie.Sóloseadmiteunclienteconnect com2 a la vez (de un
totaldecuatrosesionescompartidasconlainterfazbasadaenwebdelDRAC4).
Para conectarse a la consola de texto del sistema administrado, escriba connect com2enlapeticióndecomandosdelDRAC4(quesemuestramediante
Minicom o HyperTerminal).
connect com2tambiénadmitelaopción-h.Estaopciónmuestraelhistorialdelosúltimoscaracteresescritosenlaconsoladetexto.Eltamaño
predeterminado(ymáximo)búferdehistorialesde8192caracteres.Ustedpuededefinirestenúmeroenunvalormenorpormediodelcomando:
racadm config -g cfgSerial -o cfgSerialHistorySize <número>
El comando connect -h com2muestraelcontenidodelbúferdehistoriaserieantesdeesperardatosdeltecladoonuevoscaracteresdelpuertoserie.
Visualizacióndeunalistadecomandostelnet/serie
Escriba helpparavisualizarlalistadecomandostelnet/seriecompleta.Loscomandosquenoseancompatiblesconelsistemaolainterfazqueustedestá
NOTA: Cuando se accede a una consola DOS por medio de connect com2, es posible que se pierdan algunos caracteres en la salida cuando se
muestrengrandescantidadesdedatos(porejemplo,lageneracióndearchivosgrandesmayoresde30líneas).Estopuedeproducirpantallas
incorrectas en connect com2 ensesionesdeTelnet.RedHatEnterpriseLinuxylaconsoladeadministraciónespecial(SAC)deMicrosoftWindows
funcionan correctamente.
NOTA: Eltipodeemulacióndeterminal(ANSIoVT100)delaterminaldeclientedebecoincidirconeltipodesalidadelpuertoseriedelservidorcuando
seutilicelaopción-h;delocontrariolasalidasepuededañar.Además,elnúmerodefilasycolumnasdelaterminaldelclientesedebeestablecercomo
25.
usandoestaránindicadoscorrespondientemente.Porejemplo,sicomandoespecíficonoescompatibleconelsistema,apareceráeltextosiguientejuntoal
comando:
<NOT SUPPORTED>
(<NO ES COMPATIBLE>)
Siescribeuncomandoquenoseacompatibleconelsistemaqueestáusando,apareceráunerrorparecidoalsiguiente.
setsvctag: Firmware: UNSUPPORTED COMMAND
(setsvctag: Firmware: COMANDO NO ADMITIDO)
La tabla8-1 muestra los comandos serie/telnet.Estoscomandossontambiénadmitidoscomocomandosracadm.Lasdescripcioneseinformacióndela
"páginademanual",inclusolasintaxisrequeridadeloscomandosserie/telnetsonidénticasalasdelcomandoracadm. No es necesario escribir racadm antes
de escribir un comando serie/telnet porque los comandos serie/telnet no son comandos racadm.Estosestánalmismo"nivel".Paraobtenerinformación
detallada acerca de la sintaxis requerida para cada comando racadm consulte "Páginasdemanualdelossubcomandos".
Tabla 8-1.ComandosTelnet/serie
Uso de la CLI de racadm
LoscomandosdeCLIderacadmsepuedenejecutardeformalocaloremotadesdelapeticióndecomandosdelaconsolaTelnetoserieomedianteuna
peticióndecomandosdeLinuxodeDOSnormal.
Utilice el comando racadmparaconfigurarlaspropiedadesdelDRAC4,realizartareasdeadministraciónremotaorecuperarunsistemabloqueado.La
tabla8-2 muestra una lista de los comandos racadm que se pueden escribir en la CLI de racadm.
Cuando utilice la CLI de racadm, escriba racadm help para mostrar la lista completa del subcomando racadm que contiene todos los comandos admitidos por
elDRAC4.Lassiguientesseccionesproporcionaninformaciónacercadecómousarloscomandosracadm.
Descripcióndelcomandoracadm
Tabla 8-2. Comando racadm
Sin las opciones, el comando racadm ejecuta el comando help,quemuestraunalistadecomandosdisponiblesyunadescripcióndeunalíneadecadauno.
Escriba racadm help <subcomando>paramostrarlasintaxisylasopcionesdelíneadecomandosdel<subcomando>.
Uso de la CLI de racadm de forma remota
LaCLIderacadmproporcionaunaopcióndecapacidadremota(-r) que le permite conectarse al sistema administrado y ejecutar subcomandos de racadm
Comando
Descripción
help
EnumeraloscomandosdelDRAC4.
help <subcomando>
Muestraladescripcióndeusodelsubcomandoespecificado.
logout
CierralasesióndelDRAC4yluegomuestraunanuevapeticióndeiniciodesesión.
quit
CierralasesióndelDRAC4yluegomuestraunanuevapeticióndeiniciodesesión.
exit
CierralasesióndelDRAC4yluegomuestraunanuevapeticióndeiniciodesesión.
getsysinfo
MuestrainformacióngeneralydelsistemadelRAC4.
serveraction
Ejecuta un restablecimiento ordenado del servidor por hardware, o un encendido, un apagado o un ciclo de encendido.
getraclog
MuestraanotacionesdelregistrodelDRAC4.
clrraclog
BorralasanotacionesdelregistrodelDRAC4.
gettracelog
Muestra las anotaciones del registro de rastreo.
getsel
Muestra las anotaciones del registro de sucesos del sistema.
clrsel
Borra las anotaciones del registro de sucesos del sistema.
connect com1 o connect com2
ConectaelDRAC4conelpuertoseriedelsistema.
racadm
UtilidaddeconfiguraciónyestadodelalíneadecomandosparaelDRAC4.
NOTA: Serequierelaversión6.22deMS-DOSparausarlafuncióndelíneadecomandosracadmdeDOS.Paralimitarlainformacióndesalidaderacadm
de DOS a una sola pantalla, use la utilidad more.com de MS-DOS.Escribaelsiguientecomandosiguienteenlapetición:a: racadm help | more.
Comando
Descripción
racadm
UtilidaddeconfiguraciónyestadodelalíneadecomandosparaelDRAC4.
AVISO: ConfigureladirecciónIPenelDRAC4antesdeusarlacapacidadremotaderacadm.Paraobtenermásinformaciónsobrelaconfiguracióninicial
delDRAC4,incluyendounalistadeotrosdocumentosquepuedenecesitar,consulte"InstalaciónyconfiguracióndelDRAC4".
desdeunaconsolaoestacióndeadministraciónremota.Parausarlacapacidadremota,necesitaunnombredeusuario(opción-u )yunacontraseña(opción
-p),válida,asícomoladirecciónIPdelsistemaadministrado.
racadm getconfig -f <nombre de archivo>
o bien:
subcomandos racadm sslcertupload -t 1 -f c:\cert\cert.txt
Sinopsis de racadm
racadm <opciones> <subcomando> <opciones_de_subcomando>
racadm <opciones> [-u <nombre_de_usuario>] -p <contraseña> -r <Dir_IP_rac> <subcomando>
racadm <opciones> -i -r <Dir_IP_rac> <subcomando> o
racadm <opciones> -i -r <Dir_IP_rac>:<nuevonúmerodepuerto> <subcomando> sielnúmerodepuertoHTTPSdelDRAC4sehacambiado.
racadm <opciones> -r <Dir_IP_rac> <subcomando>
Opciones de racadm
La tabla8-3 enumera las opciones del comando racadm.
Tabla 8-3.Opcionesdelcomandoracadm
Siutilizalaopción-r,deberáusartambiénlasopciones-u y -pparaconfigurarelDRAC4paraaceptarcomandosracadm.Usarlaopción-r sin las opciones
listadaspreviamenteresultaráenunafalladelcomando.
Activaciónydesactivacióndelacapacidadremotaderacadm
LacapacidadremotadelaCLIderacadmestáactivadadeformapredeterminada.Silahadesactivado,escribaelcomandosiguienteparaactivarlacapacidad
remota:
racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneRemoteRacadmEnable 1
Escriba el comando siguiente de desactivar la capacidad remota:
racadm config -g cfgRacTuning -o cfgRacTuneRemoteRacadmEnable 0
NOTA: Lacapacidadderacadmremotasóloescompatibleconlasestacionesdeadministración.Paraobtenermásinformación,consulte"Exploradores
de web admitidos".
NOTA: Al usar la capacidad de racadm remota, se debe tener permiso de escritura en las carpetas donde se usan los subcomandos racadm que
involucran operaciones de archivos, por ejemplo:
Opción
Descripción
-r <racIpAddr> o
-r <racIpAddr>:<númerodepuerto> si el
númerodepuertodelDRAC4hacambiado
EspecificaladirecciónIPremotadelcontrolador.
-i
Da instrucciones a racadmparaqueconsulteinteractivamentealusuariosobresucontraseñaynombrede
usuario.
-u <nombre_de_usuario>
Especificaelnombredeusuarioqueseusaparaautenticarlatransaccióndelcomando.Sinoseespecifica,
se usa el nombre predeterminado de usuario "racadmusr".Siseusalaopción-u,sedebeusarlaopción-p
ynosepermitelaopción-i (interactiva).
-p <contraseña>
Especificalacontraseñausadaparaautenticarlatransaccióndelcomando.Siseusalaopción-p, no se
permitelaopción-i.
-l <nivel>
Especifica el nivel del registro para depurar.
NOTA: Siutilizalaopción-l <nivel>sinutilizarlaopción-L <archivo>,secrearáunarchivoderegistro
predeterminado de nombre racadm.log en el directorio de trabajo actual.
-v <nivel>
Especifica el nivel detallado para la salida en pantalla.
-t <segundos>
Especifica tiempo de espera de transporte.
-L <archivo>
Especificaunarchivoderegistrodedepuración.
NOTA: Se recomienda ejecutar estos comandos en el sistema local.
Niveles de registro/detalles
Utilice las opciones de niveles de registro/detalles en la tabla8-4paracontrolarcómosemuestralasalidadelcomandoracadm.
Tabla 8-4. Opciones de nivel de registro/detalles
Ejemplo:
racadm -l 0x3 -L log <subcomando [opciones del subcomando]>
Los argumentos 0x3 para el nivel de registro son los mensajes OR de STDOUT y STDERR. Estos dos tipos de mensajes se escriben en el registro de nombres
dearchivo.Laopcióndetallada,o-v, tiene como valor predeterminado 0x3, (OR de STDOUT y STDERR).
Descripciones de subcomandos de racadm
Los apartados siguientes proporcionan descripciones de los subcomandos que se pueden ejecutar con la CLI de racadm. La tabla8-5 describe brevemente
cada subcomando de racadm. Para obtener un listado detallado de cada subcomando racadminclusolasintaxisylasanotacionesválidas,consultelas
"Páginasdemanualdelossubcomandosracadm".
Tabla 8-5.Subcomandosderacadm
Mensajes de error de racadm
ParaobtenerinformaciónacercadelosmensajesdeerrordelaCLIderacadm,consulte"Preguntas frecuentes"enestecapítulo.
Opción
Descripción
0x1
Mensajesdesalidaestándar
0x2
Mensajes de error convencionales
0x4
Mensajesdedepuración
Comando
Descripción
help
EnumeralossubcomandosdelDRAC4.
help <subcomando>
Muestralainformaciónsobreelusodelsubcomandoespecificado.
clearasrscreen
Borralaúltimapantalladeltemporizadorderestablecimientodelsistema(últimapantallaazul).
config/getconfig
ConfiguraelDRAC4ymuestralaconfiguracióndelDRAC4.
coredump
MuestraelúltimovolcadocentraldelDRAC4.
coredumpdelete
BorraelvolcadocentralalmacenadoenelDRAC4.
fwupdate
EjecutaomuestraelestadodelasactualizacionesdelfirmwaredelDRAC4.
getssninfo
Muestrainformaciónsobrelassesionesactivas.
getsysinfo
MuestrainformacióngeneralydelsistemadelRAC4.
getractime
MuestralahoradelDRAC4.
ifconfig
EstableceomuestralaconfiguraciónactualdeIPdelDRAC4.
getsvctag
Muestra las etiquetas de servicio.
racdump
VacíainformacióndelestadoylacondicióndelDRAC4paraladepuracióndeerrores.
racreset
RestableceelDRAC4.
racresetcfg
RestableceelDRAC4alaconfiguraciónpredeterminada.
serveraction
Ejecuta un restablecimiento ordenado del servidor por hardware, un encendido, un apagado o un
ciclo de encendido.
setrac
Establece el nombre del sistema administrado y el nombre y tipo del sistema operativo desde el
sistemaadministradoalDRAC4.
sslcsrgen
Generaydescargalasolicituddefirmadecertificado(CA)delacapadeconexiónsegura(SSL).
sslcertupload
CargauncertificadoCAouncertificadodeservidorenelDRAC4.
sslcertdownload
Descarga un certificado de CA.
sslcertview
MuestrauncertificadoCAouncertificadodeservidorenelDRAC4.
testemail (consulte Comando de prueba de correo
electrónico)
ObligaalDRAC4aenviaruncorreoelectrónicoatravésdelNICdelDRAC4.
testtrap (consulte Comando de prueba de
capturas)
ObligaalDRAC4aenviarunSNMPatravésdelNICdelDRAC4.
vmdisconnect
Obligaaunaconexióndemediosvirtualesacerrarse.
ConfiguracióndevariosDRAC4
UnadelascaracterísticasprincipalesdelaCLIderacadmeslacapacidadparaconfigurarunDRAC4usandounarchivodeconfiguración.LaCLIderacadm
analizaelarchivodeconfiguracióndelDRAC4,llamadoracadm.cfg,yluegoenvíasolicitudesdeconfiguraciónindividualesaunoomásDRAC4.
EstemétodosepuedeusarparaconfigurarmúltiplespropiedadesdelabasededatosdelDRAC4.PrimerodebeejecutarlaCLIderacadmparaconsultara
unDRAC4configuradosobrelaspropiedadesdesubasededatos,alasqueseaccedeusandosusidentificacionesdegrupodeobjetosydeobjetos.LaCLI
de racadm crea el archivo racadm.cfgconlainformaciónobtenida.Luegopuedeconfigurarotrastarjetasconlamismainformacióndelabasededatos,
exportandoestearchivoalosotrosDRAC4.
Descripcióndelarchivodeconfiguración
Parautilizarelarchivodeconfiguración,realicelossiguientespasosdealtonivel:
1. ObtencióndelaconfiguraciónapartirdelDRAC4quecontienelaconfiguraciónadecuada.
2. Modifiquelaconfiguración(opcional).
3. EnvíodelaconfiguraciónaunDRAC4objetivo.
4. RestablezcaelDRAC4dedestino.
El subcomando getconfig -f racadm.cfgsolicitalaconfiguracióndelDRAC4ygeneraunarchivoracadm.cfg (usted puede elegir cualquier nombre para este
archivo).
Otras opciones del comando getconfig le permiten realizar acciones como:
l Visualizacióndetodaslaspropiedadesdeconfiguraciónenungrupo(especificadaspornombredegrupoeíndice).
l Visualizacióntodaslaspropiedadesdeconfiguracióndeunusuariopornombredeusuario.
El subcomando configcargalainformaciónenotrosDRAC4.Otrasopcionesdeconfig le permiten realizar acciones como:
l Eliminacióndecontraseñasenelarchivoracadm.cfg usado para configurar la tarjeta.
l SincronizacióndelabasededatosdeusuarioycontraseñaconServerAdministrator
Elusuarioeligeelnombredelarchivodeconfiguracióninicial,racadm.cfg.Enelejemploacontinuación,elarchivodeconfiguraciónsellamami_archivo.cfg.
Paraobtenerestearchivo,tecleeelsiguientecomandoenlapeticióndecomando:
racadm getconfig -f mi_archivo.cfg
CreacióndeunarchivodeconfiguracióndelDRAC4
ElarchivodelconfiguracióndeDRAC4<nombre_de_archivo>.cfg se usa con el comando racadm config -f <nombre_de_archivo>.cfg. El archivo de
configuraciónesunarchivodetextosimplequepermitealusuariocrearunarchivodeconfiguración(similaralarchivo.ini)yconfigurarelDRAC4apartirde
estearchivo.Sepuedeusarcualquiernombredearchivoyelarchivonorequieredelaextensión.cfg (aunque en este apartado se haga referencia al mismo
conesadenominación).Elarchivo.cfg puede ser:
l Creado
l Obtenido a partir de un comando racadm getconfig -f <nombre_de_archivo>.cfg
l Obtenido a partir de un comando racadm getconfig -f <nombre_de_archivo>.cfgydespuésmodificado
El archivo .cfgeselprimeroqueseanalizaparaverificarquelosnombresválidosdeobjetoydegrupoesténpresentesyquealgunassimplesreglasde
sintaxissecumplan.Loserroresseindicanconelnúmerodelínealaquesedetectóelerror,yunmensajesencilloexplicaelproblema.Elarchivoseanaliza
ensutotalidadparaasegurarqueestécorrectoysemuestrantodosloserrores.NoserealizaningunaescrituraenelDRAC4siseencuentraunerrorenel
archivo .cfg. El usuario debe corregir todosloserroresantesdequetengalugarcualquierconfiguración.Laopción-c se puede usar en el subcomando config
queverificasólolasintaxisynorealizaescriturasenelDRAC4.
Recuerde los siguientes puntos importantes:
l Sielanalizadorencuentraungrupoindexado,elvalordelobjetodelimitadoseráelquedistingaentrelosdiversosíndices.
ElanalizadorleeentodoslosíndicesdelDRAC4paraesegrupo.Cualquierobjetodentrodeesegrupoesunasimplemodificaciónenelmomentodela
configuración.Siunobjetomodificadorepresentauníndicenuevo,elíndicesecreaenelDRAC4durantelaconfiguración.
l Elusuarionopuedeespecificaruníndicedeseadoenunarchivo.cfg.
NOTA: AlgunosarchivosdeconfiguracióncontieneninformaciónexclusivadelDRAC4(comolasdireccionesIPestáticas)quesedebenmodificarantes
de configurar otras tarjetas.
NOTA: El archivo .cfggeneradonocontienecontraseñasdeusuario.
AVISO: Se recomienda que modifique este archivo con un editor de textos sencillo; la utilidad racadm usa un analizador de textos ASCII y cualquier
formatodeltextoconfundealanalizadorypuededañarlabasededatos.
NOTA: Consulte "config/getconfig"paraobtenerinformaciónacercadelcomandogetconfig.
Losíndicessepuedencrearyborrar,demaneraqueconeltiempo,esposiblequeelgruposevayafragmentandoconíndicesusadosysinusar.Sihay
uníndicepresente,éstesemodifica.Sinohayuníndicepresente,seusaráelprimeríndicedisponible.Estemétodopermitetenerflexibilidadalagregar
anotacionesindexadas,enlasqueelusuariononecesitahacercorrespondenciasexactasdelosíndicesentretodoslosRACqueseestán
administrando;losnuevosusuariosseagreganalprimeríndicedisponible.Esposiblequeunarchivo.cfg que se analiza y se ejecuta correctamente en
unDRAC4nofuncionecorrectamenteenotrositodoslosíndicesestánllenosysevaaagregarunnuevousuario.
l Use el subcomando racresetcfgparamantenertodoslosDRAC4iguales.
ParamantenertodoslosDRAC4iguales,useelsubcomandoracresetcfgpararestablecerelDRAC4alosvalorespredeterminadosoriginalesyluego
ejecute el comando racadm config -f <nombre_de_archivo>.cfg.Asegúresedequeelarchivo.cfgtengatodoslosobjetos,usuarios,índicesyotros
parámetrosdeseados.
Reglasdeanálisis
l Todaslaslíneasquecomiencencon'#'recibeneltratamientodecomentarios.
Unalíneadecomentariodebeiniciarenlacolumnauno.Uncarácter'#'queestéencualquierotracolumnaserátratadocomocarácter#.(Algunos
parámetrosdemódempuedentenercaracteres#comopartedesucadena.Noserequiereuncarácterdeescape.Esrecomendablequegenereun
archivo .cfg a partir de un comando racadm getconfig -f <nombre_de_archivo>.cfg y luego ejecute un comando racadm config -f
<nombre_de_archivo>.cfgenunDRAC4diferente,sinagregarcaracteresdeescape.)
Ejemplo:
#
#Estoseríauncomentario
[cfgUserAdmin]
cfgUserAdminPageModemInitString=<Iniciodemódem#noesuncomentario>
l Todas las anotaciones de grupo deben estar encerradas en los caracteres "[" y "]".
Elcarácterinicial"[" que denota un nombre de grupo debe iniciar en la columna uno. Este nombre de grupo se debe especificar antes que cualquier
objetoendichogrupo.Losobjetosquenotenganunnombredegrupoasociadogeneraránunerror.Lainformacióndeconfiguraciónestáorganizada
en grupos, como se define en "DefinicionesdegruposyobjetosdelabasededatosdepropiedadesdelDRAC4".
El ejemplo siguiente muestra un nombre de grupo, objeto y el valor de la propiedad del objeto.
Ejemplo:
[cfgLanNetworking]
cfgNicIpAddress=143.154.133.121
l Todoslosparámetrosseespecificancomopares"objeto=valor"sinningúnespacioenblancoentreelobjeto,=oelvalor.
Seignoraránlosespaciosenblancodespuésdelvalor.Unespacioenblancodentrodeunacadenadevalorsedejarásinmodificar.Cualquiercaráctera
laderechadelsigno'='setomatalcuales(porejemplo,unsegundo'='oun'#','[',']',etc.).Todosestoscaracteressonválidoscomocaracteresen
archivosdecomandosdeconvencióndemódem.
Consulteelejemploenelboletínanterior.
l El analizador de .cfgignoraunaanotacióndelobjetoindexado.
El usuario no puede especificarelíndicequeseusa.Siyaexisteelíndice,seusa,delocontrariosecreaunanuevaanotaciónenelprimeríndice
disponible para ese grupo.
El comando racadm getconfig -f <nombre_de_archivo>.cfgcolocauncomentariofrentealosobjetosdelíndice,loquepermitealusuarioverlos
comentariosqueseestánusando.
racadm config -g <nombre_de_grupo> -o <objeto anclado> -i <índice1- -16> <nombredeanclaúnico>
l Lalíneaparaungrupoindexadono se puede borrar de un archivo .cfg.
El usuario debe quitar un objeto indexado manualmente por medio del siguiente comando:
racadm config -g <nombre_de_grupo> -o <nombre_de_objeto> -i <índice1-16> ""
Para ver el contenido de un grupo indexado, use el comando siguiente:
racadm getconfig -g <nombre_de_grupo> -i <índice1-16>
l Para grupos indexados, el ancla de objeto debeserelprimerobjetodespuésdelpar"[]".Acontinuación,sepresentanejemplosdelosgrupos
indexados actuales:
[cfgUserAdmin]
AVISO: Use el subcomando racresetcfgpararestablecerlabasededatosylaconfiguracióndelatarjetadeinterfazdereddelDRAC4ensusvalores
predeterminadosoriginalesyparaeliminaratodoslosusuariosyconfiguracionesdeusuario.Mientraselusuariorootestádisponible,otrosvaloresdel
usuariotambiénserestablecenalosvalorespredeterminados.
NOTA: El usuario puede crear un grupo indexado manualmente por medio del siguiente comando:
NOTA: Una cadena NULA (dos caracteres "")indicaalDRAC4quedebeeliminarelíndicedelgrupoespecificado.
cfgUserAdminUserName=<NOMBRE_DE_USUARIO>
"
[cfgTraps]
cfgTrapsDestIpAddr=<DIRECCIÓN_IP>
'
'
Ejemplodearchivodeconfiguración
ElejemplosiguientedescribeladirecciónIPdelDRAC4.Quitetodaslasanotacionesinnecesariasde<variable>=valor.Enestasituación,sólopermanecerála
etiqueta del grupo de variables actual con "[" y "]" junto con las dos anotaciones <variable>=valorcorrespondientesalcambiodeladirecciónIP.
Acontinuaciónsemuestraelcontenidodelarchivo:
#
# Grupo de objetos "cfgLanNetworking"
#
[cfgLanNetworking]
cfgNicIpAddress=10.35.10.110
cfgNicGateway=10.35.10.1
Estearchivoseactualizarácomosemuestraacontinuación:
#
# Grupo de objetos "cfgLanNetworking"
#
[cfgLanNetworking]
cfgNicIpAddress=10.35.9.143
#comentario,elrestodeestalíneaseignora
cfgNicGateway=10.35.9.1
El comando racadm config -f mi_archivo.cfganalizaestearchivoeidentificaloserrorespornúmerodelínea.Elarchivocorrectoseráaquelqueactualicelas
anotaciones correctas. Usted puede usar el mismo comando getconfigusadoenelejemploanteriorparaconfirmarlaactualización.
Ustedpuedeusaresteparadescargarcambiosentodalacompañíaoparaconfigurarnuevossistemasenlared.
UsodelautilidadracadmparaconfigurarelDRAC4
LainterfazporwebdelDRAC4eslaformamásrápidadeconfigurarunDRAC4.Siprefierelalíneadecomandosolaconfiguracióndesecuenciadecomandos,
osinecesitaconfigurarvariosDRAC4,tambiénpuedeusarlaCLIderacadm.LaCLIderacadmestáinstaladajuntoconlosagentesdelDRAC4enelsistema
administrado.
ParaconfigurarmúltiplesDRAC4paraquecontenganlosmismosvaloresdeconfiguracióndeusuario,puederealizarcualquieradelasaccionessiguientes:
l UselosejemplosdelaCLIderacadmenestaseccióncomoguíaparacrearunarchivodeprocesamientoenlotedecomandosracadm y luego
ejecúteloencadasistemaadministrado.
l CreeelarchivodeconfiguracióndelDRAC4comosedescribeen"Páginasdemanualdelossubcomandosderacadm"ydespuésejecuteel
subcomando racadm configencadasistemaadministradousandoesemismoarchivodeconfiguración.
AntesdeagregarunusuariodelDRAC4
ElDRAC4permitelaconfiguracióndehasta16usuariosenlabasededatosdepropiedadesdelDRAC4.AntesdeagregarelusuariodelDRAC4
manualmente,necesitaconocerquéusuariosexisten,sihayalguno.SielDRAC4esnuevoosisehaejecutadoelcomandoracadm racresetcfg,elúnico
usuario es rootconlacontraseñacalvin. El subcomando racresetcfgrestableceelDRAC4asusvalorespredeterminadosoriginales.
NOTA: Escriba racadm getconfig -f <miejemplo>.cfg. Este comando crea un archivo .cfgparalaconfiguraciónactualdelDRAC4.Estearchivode
configuraciónsepuedeusarcomounejemploycomounpuntodeinicioparasuarchivo.cfg exclusivo.
AVISO: Tengaprecauciónalusardichocomando,yaserestablecerántodos losvalorespredeterminadosoriginalesdelosparámetrosdeconfiguración;
todosloscambiosanterioresseperderán.
Paraaveriguarsiexisteunusuario,puedeescribirelcomandosiguienteenlapeticióndecomandos:
racadm getconfig -u <nombre_de_usuario>
obienpuedeescribirelcomandosiguienteunavezparacadaíndicede116:
racadm getconfig -g cfgUserAdmin -i <índice>
Semuestranvariosparámetroseidentificacionesdeobjetosjuntoconsusvaloresactuales.Losdosobjetosdeinterésson:
# cfgUserAdminIndex=XX
cfgUserAdminUserName=
Si el objeto cfgUserAdminUserNamenotieneunvalor,elnúmerodeíndicequeindicaelobjetocfgUserAdminIndexestádisponibleparasuuso.Siaparece
unnombredespuésdelsigno"=",eseíndiceestáocupadoporesenombredeusuario.
AdicióndeunusuariodelDRAC4sincapacidadesdealerta
Paraagregarunusuariosimplesinningunainformacióndealerta,ubiqueprimerouníndicedeusuariodisponible,realizandolospasosdescritosen"Antes de
agregarunusuariodelDRAC4".Luegoescribalassiguientesdoslíneasdecomandoconelnuevonombredeusuarioycontraseña:
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminUserName -i <índice> <nombre_de_usuario>
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminPassword -i <índice> <contraseña>
Ejemplo:
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminUserName -i 2 juan
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminPassword -i 2 123456
Secreaunnombredeusuario"juan"conlacontraseña"123456".Estenombredeusuarioycontraseñayasepuedenusarparainiciarunasesiónenla
interfaz de acceso remoto basada en la web. Usted puede verificar esto usando cualquiera de los dos comandos siguientes:
racadm getconfig -u juan
racadm getconfig -g cfgUserAdmin -i 2
EliminacióndeunusuariodelDRAC4
Todoslosusuariosdebensereliminadosmanualmente.Nosepuedeneliminarusuariosespecificándolosenunarchivoracadm.cfg.
Paraeliminarelusuario"juan"creadoenelejemploanterior,escribalasiguientelíneadecomando:
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminUserName -i <índice> ""
Una cadena nula de dos caracteres de comillas ("")indicanalDRAC4queelimineelíndicedelgrupoespecificado.
AdicióndeunusuariodelDRAC4concapacidadesdealerta
ParaagregarunusuariodelDRAC4quepuedarecibircorreoelectrónicoycapturasSNMP,ubiqueprimerouníndicedeusuariodelDRAC4queesté
disponible, realizando los pasos que se describen en "AntesdeagregarunusuariodelDRAC4".Elejemplosiguientetieneuníndicedeusuariodisponibleen
elíndice2.
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminUserName -i 2 juan
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminPassword -i 2 123456
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminEmailAddress -i 2 "<direccióndecorreoelectrónico>"
NOTA: Coneltiempo,sepuedenagregaryborrarusuarios,porloqueesposiblequelosusuariosenelDRAC4notenganelmismonúmerodeíndice
queelmismousuarioenunDRAC4diferente.
NOTA: Unmétodoalternativoparaobtenerestainformaciónesescribirracadm getconfig -f <mi_archivo.cfg> y luego ver o editar el archivo
mi_archivo.cfg,queincluyetodoslosparámetrosdeconfiguracióndelDRAC4.
NOTA: Cuando agrega o quita manualmente un usuario con el subcomando racadm config, debeespecificarelíndiceconlaopción-i. Observe que el
objeto cfgUserAdminIndexquesemuestraenelejemploanteriorcontieneuncarácter'#'.Asimismo,siusaelcomando racadm config -f racadm.cfg
paraespecificarcualquiernúmerodegrupos/objetosparaescribirlos,elíndicenosepuedeespecificar.Unusuarionuevoseagregaalprimeríndice
disponible.EstecomportamientopermitetenermásflexibilidadalconfigurarmúltiplesDRAC4conlosmismosvalores.
NOTA: Ustedpuedeeliminaratodoslosusuarios,inclusoaquéllosconprivilegiosadministrativos;sinembargo,estodesactivarátodoaccesoremotoa
latarjetaDRAC4.Sieliminaatodoslosusuarios,utilicelaherramientaCLIderacadmparavolveraagregarusuarios.
NOTA: Consulte "DefinicionesdegruposyobjetosdelabasededatosdepropiedadesdelDRAC4"paraobtenerdetallessobrecadaobjetoespecífico.
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminEmailCustomMsg -i2"PruebadecorreoelectrónicodealertadeRAC"
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminEmailEnable -i 2 1
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminAlertFilterRacEventMask -i 2 0x0
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminAlertFilterSysEventMask -i 2 0x0
racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsSnmpCommunity -i 2 public
racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsEnable -i 2 1
racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsFilterRacEventMask -i 2 0x0
racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsFilterSysEventMask -i 2 0x0
racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsDestIpAddr -i 2 <destino de captura SNMP>
racadm config -g cfgOobSnmp -o cfgOobSnmpTrapsEnable 1
racadm config -g cfgRemoteHosts -o cfgRhostsSmtpServerIpAddr 143.166.224.254
racadm racreset
Puede escribir los comandos manualmente, ejecutar un archivo de procesamiento en lote o crear un archivo .cfg usando el comando racadmconfig-f
racadm.cfg.Despuésdehaceresto,puedecomprobarcadaunadelasalertas.
Comprobacióndelasalertasdecorreoelectrónico
Lasalertasdecorreoelectrónicoseactivanmedianteelsiguientecomando.Un"0"desactivarálafunción;un"1"laactivará.
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminEmailEnable -i 2 1
racadm testemail -i 2
ComprobacióndelasalertasdecapturasSNMP
LascapturasSNMPseactivanmedianteelsiguientecomando.Un"0"desactivarálafunción;un"1"laactivará.
racadm config -g cfgTraps -o cfgTrapsEnable -i 2 1
racadm testtrap -i 2
AdicióndeunusuariodelDRAC4conpermisos
Paraagregarunusuarioconpermisosadministrativosespecíficos(autoridadbasadaenfunciones),localiceprimerouníndicedeusuariodisponiblerealizando
los pasos de "AntesdeagregarunusuariodelDRAC4".Luegoescribalassiguienteslíneasdecomandoconelnuevonombredeusuarioycontraseña:
racadm config -g cfgUserAdmin -o cfgUserAdminPrivilege -i<índice><nombre_de_usuario> <Númerodemáscaradebitsparapermisosdeusuario
específicos>
ConfiguracióndepropiedadesdereddelDRAC4
Escriba el siguiente comando para obtener una lista de las propiedades de red disponibles:
racadm getconfig -g cfgLanNetworking
SideseausarDHCPparaobtenerunadirecciónIP,puedeusarelcomandoparaescribirelobjetocfgNicUseDhcpparaactivarlo.Tambiénpuedeescribiruna
direcciónIPestática,unamáscaraderedyunapuertadeenlace.
LoscomandosproporcionanlamismafuncionalidaddeconfiguraciónquelaopciónROMenelmomentodeliniciocuandoselepidequeescriba<Control><d>.
ParaobtenermásinformaciónsobrecómoconfigurarlaspropiedadesderedconlaopciónROM,consulte"Configuracióndelaspropiedadesdereddel
DRAC4".
ElsiguienteesunejemplodecómosepuedenutilizarloscomandosparaconfigurarlaspropiedadesderedLANdeseadas.
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicEnable 1
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicIpAddress 192.168.0.120
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicNetmask 255.255.255.0
NOTA: Consulte la tablaB-1paraobtenerunalistadenúmerosdemáscaradebitparaactivarpermisosdeusuarioespecíficos.Elpermisodeusuario
predeterminado es 0, lo que proporciona permiso administrativo completo.
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicGateway 192.168.0.120
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgNicUseDhcp 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServersFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer1 192.168.0.5
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSServer2 192.168.0.6
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSRegisterRac 1
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSRacName RAC-EK00002
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainNameFromDHCP 0
racadm config -g cfgLanNetworking -o cfgDNSDomainName MYDOMAIN
Preguntas frecuentes
La tabla8-6 enumera las preguntas y respuestas frecuentes.
Tabla 8-6.Usodeloscomandosserieyracadm:Preguntasfrecuentes
Regresaralapáginadecontenido
NOTA: Si cfgNicEnable se define en 0,laLANdelDRAC4sedesactivaráauncuandoDHCPestéactivado.
Pregunta
Respuesta
TrasrealizarunrestablecimientodelDRAC4(conel
comando racadm racreset), escribo un comando y
aparece el mensaje siguiente:
racadm <nombre de comando> Transport: ERROR: (RC=-
1)
¿Quésignificaestemensaje?
TienequeesperarhastaelDRAC4hayacompletadoelrestablecimientoantesdedarotro
comando.
Cuando uso los comandos y subcomandos racadm
recibo mensajes de error que no entiendo.
Al usar los comandos y subcomandos racadm,esposiblequeencuentreunoomásdeloserroresa
continuación:
l Mensajes de error locales: se producen cuando hay problemas con la sintaxis, errores
tipográficos,nombresincorrectos,etc.
Ejemplo:
racadm <subcomando>: ERROR: <mensaje>
l Mensajesdeerrordetransporte:seproducencuandolasrutasdecomunicacióndelaCLI
deracadmalDRAC4noestánaccesibles.Losmensajesdeerrordetransporteocurrensi
Server Administrator no se ejecuta cuando se ejecuta el comando.
SiestáusandolaCLIderacadmremotamente,losmensajesdeerrordetransportepueden
indicarproblemasdecomunicaciónderedoquelaestacióndeadministraciónnopuede
comunicarseconelDRAC4.
Ejemplo:
racadm <subcomando> : Transport : ERROR : <mensaje>
l ErroresdefirmwaredelDRAC4:seproducencuandoexisteunafallaenlaoperacióndel
firmwaredelDRAC4.
Ejemplo:
racadm <subcomando> : Firmware : ERROR : <mensaje>
Regresaralapáginadecontenido
Solucióndeproblemas
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
SolucióndeproblemasdelDRAC4
SolucióndeproblemasdelDRAC4
ConsultelastablasacontinuaciónpararecibirayudaconlasolucióndeproblemasdelDRAC4ylaCLIderacadm:
La tabla 4-30, "CódigosdeerrordereddelDRAC4"
Latabla4-32, "Administraciónyrecuperacióndeunsistemaremoto:Preguntasfrecuentes"
Latabla5-9, "UsodelDRAC4conActiveDirectory:Preguntasfrecuentes"
Latabla6-4, "Usodelaredireccióndeconsola:Preguntasfrecuentes"
Latabla7-2, "Uso de los medios virtuales: Preguntas frecuentes"
Latabla8-6, "Uso de los comandos serie y racadm: Preguntas frecuentes"
Regresaralapáginadecontenido
Regresaralapáginadecontenido
Glosario
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Active Directory
ActiveDirectoryesunsistemacentralizadoyestandarizadoqueautomatizalaadministraciónderedesdedatosdeusuarios,seguridadyrecursos
distribuidos,ypermiterealizaroperacionesconotrosdirectorios.ActiveDirectoryestáespecialmentediseñadoparaentornosdesistemadereddistribuidos.
AGP
Siglasde"AcceleratedGraphicsPort"(Puertodegráficosacelerados),queesunaespecificacióndebusquepermitealastarjetasdegráficostenerunacceso
másrápidoalamemoriadelsistemaprincipal.
ARP
SiglasdeAddressResolutionProtocol(protocolopararesolucióndedirecciones),queesunmétodoparaencontrarladirecciónEthernetdeunhostapartir
desudireccióndeInternet.
ASCII
Siglasde"AmericanStandardCodeforInformationInterchange"(Códigoestándarestadounidenseparaintercambiodeinformación),queesuna
representacióndecódigosqueseusaparamostraroimprimirletras,númerosyotroscaracteres.
BIOS
Siglasdebasicinput/outputsystem(sistemabásicodeentradasysalidas),queeslapartedelsoftwaredesistemaqueproporcionalainterfazalnivelmás
bajoalosdispositivosperiféricosyquecontrolalaprimerafasedelprocesodeiniciodelsistema,incluyendolainstalacióndelsistemaoperativoenla
memoria.
BMC
Abreviaturadebaseboardmanagementcontroller(controladordeadministracióndelaplacabase),queeslainterfazdecontroladorentreelDRAC4yelBMC
del sistema administrado.
bus
Conjunto de conductores que conectan a varias unidades funcionales en un equipo. Los buses reciben su nombre por el tipo de datos que llevan, por
ejemplo, bus de datos, bus de direcciones o bus PCI.
CA
Unaautoridaddecertificadosesunaentidadcomercialreconocidaenelsectordetecnologíainformáticaporcumplirestándaresaltosdeanálisisfiable,
identificaciónyotroscriteriosdeseguridadimportantes.EntrelosejemplosdeCAseincluyenThawteyVeriSign.UnavezquelaCArecibelaCSR,revisany
verificanlainformaciónquecontienelaCSR.SielcandidatocumplelosestándaresdeseguridaddelaCA,éstaemiteuncertificadoalcandidatoquelo
identificadeformaexclusivaparatransaccionesatravésderedesyenInternet.
captura SNMP
Notificación(suceso)generadaporelDRAC4oelBMCquecontieneinformaciónsobreloscambiosdeestadoenelsistemaadministradoosobreproblemas
potenciales de hardware.
CD
Abreviatura de disco compacto.
CHAP
Siglas de Challenge-HandshakeAuthenticationProtocol(Protocolodeautentificacióndereto-saludo),queesunmétododeautentificaciónusadopor
servidoresPPPparavalidarlaidentidaddeloriginadordelaconexión.
CIM
SigladeCommonInformationModel(Modelodeinformacióncomún),queesunprotocolodiseñadoparalaadministracióndesistemasenunared.
CLI
Siglasde"commandlineinterface"(interfazdelíneadecomandos).
DDNS
Siglasde"DynamicDomainNameSystem"(Sistemadenombresdedominiodinámico).
DHCP
AbreviaturaparaDynamicHostConfigurationProtocol(protocolodeconfiguracióndinámicadehost),queesunprotocoloqueproporcionalosmediospara
distribuirdireccionesIPdemaneradinámicaalosequiposenunareddeárealocal.
DirecciónMAC
Abreviaturaparadirección"mediaaccesscontrol"(controldeaccesoamedios),queesunadirecciónúnicaincorporadaenloscomponentesfísicosdeuna
NIC.
disco RAM
Programaresidenteenlamemoriaqueemulaunaunidaddediscoduro.ElDRAC4mantieneundiscoRAMensumemoria.
DLL
AbreviaturadeDynamicLinkLibrary(Bibliotecadevínculodinámico),queesunabibliotecadepequeñosprogramas,queunprogramamásgrandequese
ejecutaenelsistemapuedellamarcuandoseanecesario.Elprogramapequeñoquepermitealprogramamásgrandecomunicarseconundispositivo
específicocomounaimpresoraounescáneramenudoseempaquetacomounprograma(oarchivo)DLL.
DNS
Abreviatura de Domain Name System (Sistema de nombres de dominio).
DRAC4
Siglas de Dell Remote Access Controller 4.
DSU
Abreviatura de disk storage unit (unidad de almacenamiento en disco).
esquema ampliado
SoluciónqueseusaconActiveDirectoryparadeterminarelaccesodelosusuariosalDRAC4;utilizaobjetosdeActiveDirectorydefinidosporDell.
esquemaestándar
SoluciónqueseusaconActiveDirectoryparadeterminarelaccesodelosusuariosalDRAC4;utilizaúnicamenteobjetosdegrupodeActiveDirectory.
Estacióndeadministración
LaestacióndeadministraciónesunsistemaqueaccededeformaremotaalDRAC4.
FQDN
SiglasdeFullyQualifiedDomainNames(Nombresdedominiototalmentecalificados).MicrosoftActiveDirectorysóloadmitenombresdedominiototalmente
calificados de 64 bytes o menos.
FSMO
FlexibleSingleMasterOperation(Operaciónmaestraúnicaflexible).LamaneraenlaqueMicrosoftgarantizalaatomicidaddelaoperacióndeextensión.
GMT
AbreviaturadeGreenwichMeanTime(horamediadeGreenwich),queeslahoraestándarcomúnatodosloslugaresenelmundo.LaGMTrefleja
nominalmente la hora solar media sobre el meridiano principal (longitud 0) que atraviesa el observatorio de Greenwich en las afueras de Londres, Reino Unido.
GPIO
Abreviaturadegeneralpurposeinput/output(entrada/salidadepropósitogeneral).
GRUB
AbreviaturadeGRandUnifiedBootloader,uncargadordeRedHatEnterpriseLinuxnuevoycomúnmenteusado.
GUI
Abreviaturaparagraphicaluserinterface(interfazgráficaparaelusuario),queserefiereaunainterfazenpantalladeequiposqueusaelementoscomo
ventanas,cuadrosdediálogoybotones,contrarioaunainterfazconpeticióndecomandos,enlacualtodalainteraccióndelosusuariossemuestrayse
teclea en texto.
ICMB
AbreviaturadeIntelligentChassisManagementBus(busdeadministracióndechasisinteligente).
ICMP
Abreviatura de Internet control message protocol (protocolo de mensajes de control de Internet).
Id.
Abreviaturaparaidentificación,usadacomúnmentealreferirsealaidentificacióndeunusuario(Id.delusuario)oidentificacióndeunobjeto(Id.delobjeto).
IP
AbreviaturaparaInternetProtocol(protocolodeInternet),queesunniveldereddeTCP/IP.ElIPproporcionaenrutamiento,fragmentaciónyreensamblaje
de paquetes.
IPMB
Abreviaturadeintelligentplatformmanagementbus(busdeadministracióndeplataformasinteligentes),queesunbususadoentecnologíade
administracióndesistemas.
IPMI
AbreviaturaparaIntelligentPlatformManagementInterface(interfazdeadministracióndeplataformasinteligentes),queesunapartedelatecnologíade
administracióndesistemas.
JRE
Siglas de Java Runtime Environment.
JVM
AbreviaturadeJavaVirtualMachine(MáquinavirtualJava),queesunentornodeejecuciónindependientedelsistemaqueconvierteelcódigoJavacompilado
(códigodebyte)paraunprocesadordelsistemademodoquepuedarealizarinstruccionesdelprogramaJava.
Kbps
Abreviatura para kilobits por segundo, que es una velocidad de transferencia de datos.
LAN
Abreviaturaparalocalareanetwork(reddeárealocal).
LDAP
Siglas de Lightweight Directory Access Protocol (protocolo de acceso ligero de directorio).
LED
Siglas de light-emitting diode (diodo emisor de luz).
MAC
Siglasdemediaaccesscontrol(controldeaccesoamedios),queesunsubnivelderedentreunnododeredyelnivelfísicodelared.
Mbps
Abreviatura para megabits por segundo, que es una velocidad de transferencia de datos.
MIB
Abreviaturaparamanagementinformationbase(basedeinformacióndeadministración).
NAS
Abreviatura de network attached storage (almacenamiento conectado a red).
NIC
Abreviaturadenetworkinterfacecard(tarjetadeinterfazdered).Placadecircuitosdeadaptadorinstaladaenunequipoparaproporcionarunaconexión
físicaaunared.
NLM
AbreviaturadeNetWareLoadableModule(MódulocargabledeNetWare).
OID
Abreviatura de Object Identifiers (identificadores de objeto).
PCI
AbreviaturadePeripheralComponentInterconnect(interconexióndecomponentesperiféricos),queesunainterfazytecnologíadebusestándarparala
conexióndeperiféricosaunsistemayparalacomunicaciónconesosperiféricos.
POST
Siglas de power-on self-test(autopruebadeencendido),queesunasecuenciadepruebasdediagnósticoqueunsistemaejecutaautomáticamentecuando
se enciende.
PPP
Abreviatura de Point-to-PointProtocol(protocolopuntoapunto),queeselprotocoloestándardeInternetparatransmitirdatagramasdelacapadered
(comopaquetesIP)sobrevínculospuntoapuntoenserie.
RAC
Abreviatura para remote access controller (controlador de acceso remoto).
RAM
Siglas de random-accessmemory(memoriadeaccesoaleatorio).LaRAMesunamemoriadepropósitogeneralquesepuedeleeryenlaquesepuede
escribirenlossistemasyenelDRAC4.
redireccióndeconsola
Laredireccióndeconsolaesunafunciónquedirigelapantalladeunsistemaadministrado,lasfuncionesdelmouseylasfuncionesdeltecladoalos
dispositivoscorrespondientesenunaestacióndeadministración.Despuéspuedeusarlaconsoladelsistemadelaestacióndeadministraciónparacontrolar
el sistema administrado.
registro de hardware
RegistralossucesosgeneradosporelDRAC4yelBMC.
ROM
Siglas de "read-onlymemory"(memoriadesólolectura),queeslamemoriadesdelacualesposibleleerlosdatos,peronosepuedenescribirenella.
RPM
AbreviaturadeRedHatPackageManager(administradordepaquetesRedHat),queesunsistemadeadministracióndepaquetesparaelsistemaoperativo
RedHatEnterpriseLinuxqueayudaconlainstalacióndepaquetesdesoftware.Essimilaraunprogramadeinstalación.
SAC
SiglasdeSpecialAdministrationConsole(consoladeadministraciónespecial)deMicrosoft.
SEL
Siglas de system event log (registro de sucesos del sistema).
sistema administrado
ElsistemaadministradoeselsistemaenelqueseinstalaoincorporaelDRAC4.
SMI
Abreviaturadesystemsmanagementinterrupt(interrupcióndeadministracióndelsistema).
SMTP
AbreviaturadeSimpleMailTransferProtocol(Protocolosimpledetransferenciadecorreo),unprotocoloutilizadoparatransferirelcorreoelectrónicoentre
sistemas,porlogeneralatravésdeEthernet.
SNMP
AbreviaturaparaSimpleNetworkManagementProtocol(protocolosimpledeadministraciónderedes),queesunprotocolodiseñadoparaadministrarnodos
enunareddeIP.LosDRAC4sondispositivos(nodos)administradosporSNMP.
SSL
Abreviaturadesecuresocketslayer(capadeconexiónsegura).
TAP
AbreviaturadeTelelocatorAlphanumericProtocol(protocoloalfanuméricodetelelocalizador),queesunprotocolousadoparaenviarsolicitudesaunservicio
de radiomensajes.
TCP/IP
Abreviatura para Transmission Control Protocol/Internet Protocol (protocolo de control de transmisiones/protocolo de Internet), que representa el conjunto
deprotocolosdeEthernetestándaresqueincluyenlosprotocolosdelnivelderedyelniveldetransporte.
TFTP
Abreviatura para Trivial File Transfer Protocol (protocolo trivial de transferencia de archivos, que es un protocolo de transferencia simple usado para cargar
códigodeinicioalosdispositivososistemassindiscos.
UPS
Siglasdeuninterruptiblepowersupply(sistemadealimentaciónininterrumpida).
USB
Abreviatura de Universal Serial Bus (bus en serie universal).
UTC
Abreviatura para Universal Coordinated Time (tiempo universal coordinado). Consulte GMT.
VNC
Abreviaturaparavirtualnetworkcomputing(cómputoderedvirtual).
VT-100
AbreviaturaparaVideoTerminal100(terminaldevídeo100),queseusaporlosprogramasdeemulacióndeterminalmáscomunes.
WAN
Abreviaturaparawideareanetwork(reddeáreaamplia).
Regresaralapáginadecontenido
Regresaralapáginadecontenido
GuíadelusuariodeDell™RemoteAccessController4confirmwareversión1.50
Lainformacióncontenidaenestedocumentopuedemodificarsesinprevioaviso.
©2007DellInc.Todoslosderechosreservados.
QuedaestrictamenteprohibidalareproduccióndeestedocumentoencualquierformasinlaautorizaciónporescritodeDellInc.
Las marcas comerciales usadas en este texto: Dell, el logotipo DELL, Dell OpenManage, PowerEdge y PowerVault son marcas comerciales de Dell, Inc.; Microsoft, Active Directory,
Internet Explorer, Windows, Windows NT, Windows Server y MS-DOS son marcas comerciales registradas y Windows Vista es una marca comercial de Microsoft Corporation; Novell, NetWare
y SUSE son marcas comerciales registradas de Novell Corporation; Red Hat es una marca comercial registrada de Red Hat, Inc.; Intel es una marca comercial registrada de Intel
Corporation; UNIXesunamarcacomercialregistradadeTheOpenGroupenlosEstadosUnidosyenotrospaíses.
Copyright 1998-2005TheOpenLDAPFoundation.Todoslosderechosreservados.Sólosepermitenlaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuenteybinaria,conosin
modificación,segúnloautorizalalicenciapúblicadeOpenLDAP.UnacopiadeestalicenciaestádisponibleenelarchivoLICENSEeneldirectorioprincipaldeladistribución,obien,
en http://www.OpenLDAP.org/license.html. OpenLDAP es una marca comercial registrada de OpenLDAP Foundation. Otros pueden obtener copyright de los archivos individuales
y/olospaquetescontribuidosyestospuedenquedarsujetosarestriccionesadicionales.Estetrabajoprovienedeladistribucióndelaversión3.3deLDAPdelaUniversidadde
Michigan.Lainformaciónacercadeestesoftwareestádisponibleenhttp://www.umich.edu/~dirsvcs/ldap/.Estetrabajotambiéncontienematerialesprovenientesdefuentes
públicas.SepuedeobtenerinformaciónadicionaldeOpenLDAPenhttp://www.openldap.org/. Portions Copyright 1998-2004 Kurt D. Zeilenga. Portions Copyright 1998-2004 Net
Boolean Incorporated. Portions Copyright 2001-2004IBMCorporation.Todoslosderechosreservados.Sólosepermitenlaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuentey
binaria,conosinmodificación,segúnloautorizalalicenciapúblicadeOpenLDAP.PortionsCopyright1999-2003 Howard Y.H. Chu. Portions Copyright 1999-2003 Symas
Corporation. Portions Copyright 1998-2003HallvardB.Furuseth.Todoslosderechosreservados.Sepermitelaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuenteybinaria,con
osinmodificación,acondicióndequeesteavisoseconserve.Losnombresdelostitularesdecopyrightnopuedenserusadospararespaldaropromoverproductosprovenientes
deestesoftwaresinelpreviopermisoespecíficoporescrito.Estesoftwareseofrece"talcual"singarantíasexplícitasniimplícitas.PortionsCopyright(c)1992-1996 Regents of
theUniversityofMichigan.Todoslosderechosreservados.Sepermitelaredistribuciónyelusoenlasformasdecódigofuenteybinariaconlacondicióndequeesteavisose
conserveyquesedéelcréditocorrespondientealaUniversidaddeMichiganenAnnArbor.Elnombredelauniversidadnosepuedeusarpararespaldaropromoverproductos
provenientesdeestesoftwaresinelpreviopermisoespecíficoporescrito.Estesoftwareseofrece"talcual"singarantíasexplícitasniimplícitas.Otrasmarcasyotrosnombres
comercialespuedenutilizarseenestedocumentoparahacerreferenciaalasentidadesquelosposeenoasusproductos.DellInc.,renunciaacualquierinteréssobrela
propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus productos. Dell Inc., renuncia a
cualquierinteréssobrelapropiedaddemarcasynombrescomercialesquenoseanlossuyos.
Enero de 2007 Rev. A00
Regresaralapáginadecontenido
NOTA: UnaNOTAindicainformaciónimportantequeayudaahacermejorusodelequipo.
AVISO: UnAVISOindicalaposibilidaddedañosalhardwareopérdidadedatosyleexplicacómoevitarelproblema.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152

Dell DRAC4 Version 1.50 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario