Optimus UP-60M4 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
AMPLIFICADOR UP120M4
UP120M4
3
ÍNDICE.
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2. Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3. Vista posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4. Diagrama de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
5. Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
AMPLIFICADOR UP120M4
UP120M4
4
1. INTRODUCCIÓN.
El modelo UP-120M4 está constituido por 4 amplificadores de 120 Wats R.M.S. ubicados en un
mismo chasis.
Indicado para ser utilizado en instalaciones de megafonía, avisos de emergencia, música
ambiental y reproducción de la palabra, destacan por su robustez y fiabilidad.
Cada amplificador lleva incorporada una protección contra cortocircuito / sobrecarga en la línea
de altavoces, así como una protección térmica para evitar averías por calentamiento excesivo.
Ocupan 3U en armarios Rack Standard de 19". Se recomienda montar paneles perforados de
1U intercalados.
2. VISTA FRONTAL.
(1) INDICADORES DE NIVEL.
Indican la potencia entregada a la línea.
El LED marcado 0 dB refleja el punto
donde el amplificador da la máxima
potencia.
(2) INDICADORES DE PRIORIDAD.
Se iluminan cuando el canal de Priority es
seleccionado, es decir: cuando se une el
pin n. 6 con el pin n. 8 en el conector
RJ45 de la Entrada de Prioridad.
(3) INDICADORES DE PROTECCIÓN.
Se iluminan cuando actúa la Protección, pudiendo ser debido a una sobrecarga o
cortocircuito en la línea de altavoces.
(4) ENTRADA DE VENTILACIÓN.
No obstruir bajo ningún concepto.
(5) CONTROLES DE VOLUMEN DE ENTRADAS DE PRIORITY.
Girándolos en el sentido de las agujas del reloj, aumentan el volumen de los canales de
Prioridad. Potenciómetros ajustables con destornillador.
(6) CONTROLES DE VOLUMEN DE ENTRADAS DE PROGRAM.
Girándolos en el sentido de las agujas del reloj, aumentar el volumen del canal de programa.
Potenciómetros ajustables con destornillador.
(7) INDICADOR ON/OFF.
Se ilumina cuando el amplificador está funcionando tanto en alimentación de Red como de
Batería.
(8) INTERRUPTOR ON/OFF.
Conecta y desconecta el amplificador solo en caso de que esté alimentado por la RED de
230Vca. Si funciona alimentado por batería este interruptor no actúa.
Fig. 1
AMPLIFICADOR UP120M4
UP120M4
5
3. VISTA POSTERIOR.
(1) RELÉS AUXILIARES DE SEGURIDAD DE AVISOS.
Conmutan cuando se activan los correspondientes
contactos de prioridad de las entradas de los canales
PRIORITY.
(2) SALIDAS LÍNEA DE ALTAVOCES.
Las salidas de línea de Altavoces se efectúan mediante transformadores que disponen de
salidas de baja impedancia (8 Ohms) y alta Impedancia (70-100 V).
La conexión se hace entre el terminal "0" (común) y el correspondiente a la impedancia o
tensión escogida.
(3) CONEXIÓN A LA RED DE 230
V.c.a.
La placa posterior dispone de una
base macho para la alimentación
CEE22 que permite conectarlo a la
red mediante el cable suministrado.
(4) FUSIBLE DE RED.
Se encuentra situado en el cajetín
inferior de la base de alimentación. El
mismo cajetín contiene fusible de recambio.
(5) ENTRADA ALIMENTACIÓN CON BATERÍA.
Esta alimentación permite el uso de estos aparatos en instalaciones de seguridad, conectando
una batería de 24 Vcc.
El interruptor ON/OFF no corta la alimentación de la batería.
(6) CONEXIÓN DE LA MASA AL CHASIS.
En toda instalación de megafonía es muy importante que haya un solo punto de unión entre la
masa de señal y el contacto de tierra de la red.
Si la instalación de megafonía está compuesta por varios aparatos, probablemente tendrán los
chasis unidos, bien mediante el terminal de tierra de la conexión a la red, o bien porque estén
montados en un armario rack.
Si las masas están también
unidas por los circuitos de
señal, es aconsejable quitar el
puente entre la masa y el
chasis de todos los aparatos
excepto uno.
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 3a
Atención: Este aparato no
puede estar expuesto al agua
o a salpicaduras
AMPLIFICADOR UP120M4
UP120M4
6
(7) SALIDA DE VENTILACIÓN
No obstruir esta salida bajo ningún concepto.
Equipado con un ventilador en la parte posterior, el cual permanece siempre en
funcionamiento, modificando su velocidad según la temperatura que va alcanzando el equipo.
(8) AJUSTE OSCILADORES OPCIONALES OSC-02
Si en el UP120M4 se han instalado circuitos osciladores OSC-02 (circuitos opcionales
necesarios para la supervisión de líneas), estos controles permiten ajustar el nivel de la señal
de oscilación.
Para efectuar el ajuste, siga los pasos indicados en el manual de la carta DALA-01/DA. El
ajuste debe realizarse con la línea de altavoces correspondiente cargada.
Colocación de los circuitos osciladores. Siga los pasos que marca la figura 4.
Fig. 4
AMPLIFICADOR UP120M4
UP120M4
7
(9) REGLETA PRIORITY CONTROL
Estos contactos permiten la activación de la prioridad del amplificador, facilitando el cableado
de la instalación. El diagrama de bloques muestra el ejemplo de una instalación con 4 zonas.
Cada zona está conectada a una sección, con distinta funcionalidad; ( Ver figura 5).
SECCIÓN 1: El selector de zonas activa la prioridad (zona 1). La señal de audio procede del
micrófono 1.
SECCION 2: El selector de zonas activa la prioridad (zona 2). La señal de audio procede del
micro 1 a través de la salida de prioridad de la sección 1.
SECCION 3: Prioridad y señal de audio están directamente conectadas al micrófono 2.
SECCION 4: El contacto de prioridad es activado por el selector de zonas (zona 4). La señal de
audio procede del micro 2 a través de la salida de prioridad de la sección 3.
(10) CANALES DE PRIORIDAD y (11) CANALES
DE PROGRAMA.
Los dos canales de entrada (PROGRAM y
PRIORITY) de cada amplificador utilizan 4
conectores del tipo RJ45 conectados en paralelo 2
a 2.
De este modo, pueden proporcionar señal a otras
etapas de potencia ( Ver figura 6).
Para su conexión debe utilizarse cable STP de
Cat 5.La principal característica de este tipo de
cable es su muy baja impedancia, de manera que
permite una respuesta frecuencial
excepcionalmente plana incluso para largas
distancias, cumpliendo con las prestaciones de
CMRR y "Crosstalk" requeridas para audio
analógico.
Fig. 5
Fig. 6
AMPLIFICADOR UP120M4
UP120M4
8
Las entradas de señal son balanceadas por transformador y tienen una sensibilidad de 0 dBu
(775mV).El pin n.º 3 proporciona una tensión de 24 Vcc que puede utilizarse para alimentar
dispositivos de bajo consumo. La corriente máxima suministrada es de 200 mA. en cada canal.
En el canal de PRIORITY, al unir el pin nº 6 con el pin nº 8 se activa el sistema de prioridad, y
se activa el relé auxiliar de seguridad de avisos. A través del pin número 6 del conector
PRIORITY OUTPUT, puede transmitirse el control de prioridad a otras etapas de potencia,
siempre en función de la posición de los dipswitchs 7 y 8 (Ver apartado 3. VISTA POSTERIOR,
núm. 9).
12) DIPSWITCH.
SHIELD - GND LINK
(dipswitchs núm. 1, 2, 3 y 4).
Estos 4 dipswitchs permiten separar
la pantalla del cable de la masa
interna del aparato para cada uno de
los conectores RJ-45. Normalmente
están en posición ON (pantalla y
masa del aparato unidas). Para
separarlas debe situarse el dipswitch
correspondiente en OFF.
PRI-PRO LINK (dipswitchs núm. 5 y 6).
Estos dos dipswitchs unen internamente la señal de audio H y la señal de audio C (cuando la
entrada es balanceada) presentes en la salida de prioridad (PRIORITY OUTPUT) con la
entrada de programa (PROGRAM INPUT). Normalmente están en posición OFF(señales de
audio separadas). Para unirlas debe situarse el dipswitch correspondiente en ON.
PRIORITY CONTROL IN (dipswitch núm. 7)
En posición OFF, deshabilita el contacto de
prioridad del conector RJ PRIORITY INPUT
en su sección pero se mantiene la prioridad
en el conector RJ PRIORITY OUTPUT.
PRIORITY CONTROL OUT (dipswitch núm.
8).
En posición OFF, deshabilita el contacto de
prioridad del conector RJ PRIORITY
OUTPUT.
JPA (dipswitchs num. 9)
Colocar en posición OFF cuando el equipo
lleva incorporados los osciladores.
Fig. 7
Fig. 8a
Fig. 8b
AMPLIFICADOR UP120M4
UP120M4
11
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE CADA SECCIÓN
UP120M4
Potencia de salida R.M.S.
120W
Potencia de salida I.H.F.
175W
Distorsión armonica total
inf. a 0.6% a 1 kHz
Ancho de banda
55 Hz a 18 kHz
Relación señal / ruido
80dB
Entradas
1 programa (0dB)
1 prioridad (0dB)
Sensibilidad entradas
775mV ( programa y prioridad)
Salida línea de altavoces
100V, 70V, 8 ohmios
Controles
Volúmenes de programa y de prioridad
Alimentación red
230 V.c.a
Alimentación batería
24 V.c.c
Consumo vacío total 4 secciones
56VA
Consumo plena carga total 4
secciones
1400VA
Activación del ventilador
Ventilación continua, con variación de la velocidad
según la temperatura
Dimensiones (mm)
482 x 360 x 133 mm
Unidades de rack
3 Unidades
Peso
25.3kg
Acabados
Placa frontal de aluminio anodizado negro.
Tapa de acero esmaltado negro.
Potencia de salida R.M.S. (x 4)
R.M.S. Output power (x 4)
Potencia de salida I.H.F. (x 4)
I.H.F. Output power (x 4)
Distorsión armónica total
Total harmonic distortion
Ancho de banda
Frequency response
Relación señal/ruido
Signal / Noise ratio
Entradas (x 4)
Inputs (x 4)
Sensibilidad entradas
Inputs sensitivity
Salida línea de altavoces (x 4)
Loudspeakers line output (x 4)
Controles (x 4)
Controls (x 4)
Alimentación Red
Mains supply
Alimentación Batería
Battery supply
Consumo vacío total 4 secciones
Stand-by consumption, total 4 sections
Consumo plena carga total 4 secciones
Rated output consumption, total 4 sections
Dimensiones (mm)
Dimensions (mm)
Activación del ventilador
Fan activation
Unidades de rack
Rack units
Peso
Weight
Acabados
Finishing
60W
60W
87W
87W
< 0,6 % (1 kHz)
< 0,6 % (1 kHz)
55 ~ 18.000 Hz
55 ~ 18.000 Hz
1 programa (0 dBu), 1 prioridad (0 dBu)
1 program (0 dBu), 1 priority (0 dBu)
775 mV (programa y prioridad)
775 mV (program & priority)
100V,70Vy8ohms
100V,70V&8ohms
Volumen de programa y de prioridad
Program and priority volumes
230 V.c.a.
230 V.c.a.
28 VA
28 VA
700 VA
700 VA
483 x 133 x 360
483 x 133 x 360
Placa frontal de aluminio negro anodizado. Tapa en acero esmaltado negro.
Front panel in anodised black aluminium. Cover in black enamelled steel
>80dB
>80dB
24 V.c.c.
24 V.c.c.
Ventilación contínua, con variación de velocidad en función de la temperatura
Continuous ventilation, with variation according to the temperature speed
3
3
20 kg
20 kg
UP-60M4
UP-60M4
ADDENDA 2
20/12/2005
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UP-60M4
UP-60M4 TECHNICAL SPECIFICATIONS

Transcripción de documentos

AMPLIFICADOR UP120M4 ÍNDICE. 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2. Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 3. Vista posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 4. Diagrama de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 5. Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 UP120M4 3 AMPLIFICADOR UP120M4 1. INTRODUCCIÓN. El modelo UP-120M4 está constituido por 4 amplificadores de 120 Wats R.M.S. ubicados en un mismo chasis. Indicado para ser utilizado en instalaciones de megafonía, avisos de emergencia, música ambiental y reproducción de la palabra, destacan por su robustez y fiabilidad. Cada amplificador lleva incorporada una protección contra cortocircuito / sobrecarga en la línea de altavoces, así como una protección térmica para evitar averías por calentamiento excesivo. Ocupan 3U en armarios Rack Standard de 19". Se recomienda montar paneles perforados de 1U intercalados. 2. VISTA FRONTAL. (1) INDICADORES DE NIVEL. Indican la potencia entregada a la línea. El LED marcado 0 dB refleja el punto donde el amplificador da la máxima potencia. (2) INDICADORES DE PRIORIDAD. Se iluminan cuando el canal de Priority es seleccionado, es decir: cuando se une el pin n. 6 con el pin n. 8 en el conector RJ45 de la Entrada de Prioridad. Fig. 1 (3) INDICADORES DE PROTECCIÓN. Se iluminan cuando actúa la Protección, pudiendo ser debido a una sobrecarga o cortocircuito en la línea de altavoces. (4) ENTRADA DE VENTILACIÓN. No obstruir bajo ningún concepto. (5) CONTROLES DE VOLUMEN DE ENTRADAS DE PRIORITY. Girándolos en el sentido de las agujas del reloj, aumentan el volumen de los canales de Prioridad. Potenciómetros ajustables con destornillador. (6) CONTROLES DE VOLUMEN DE ENTRADAS DE PROGRAM. Girándolos en el sentido de las agujas del reloj, aumentar el volumen del canal de programa. Potenciómetros ajustables con destornillador. (7) INDICADOR ON/OFF. Se ilumina cuando el amplificador está funcionando tanto en alimentación de Red como de Batería. (8) INTERRUPTOR ON/OFF. Conecta y desconecta el amplificador solo en caso de que esté alimentado por la RED de 230Vca. Si funciona alimentado por batería este interruptor no actúa. 4 UP120M4 AMPLIFICADOR UP120M4 3. VISTA POSTERIOR. (1) RELÉS AUXILIARES DE SEGURIDAD DE AVISOS. Conmutan cuando se activan los correspondientes contactos de prioridad de las entradas de los canales PRIORITY. Fig. 2 (2) SALIDAS LÍNEA DE ALTAVOCES. Las salidas de línea de Altavoces se efectúan mediante transformadores que disponen de salidas de baja impedancia (8 Ohms) y alta Impedancia (70-100 V). La conexión se hace entre el terminal "0" (común) y el correspondiente a la impedancia o tensión escogida. (3) CONEXIÓN A LA RED DE 230 V.c.a. La placa posterior dispone de una base macho para la alimentación CEE22 que permite conectarlo a la red mediante el cable suministrado. Atención: Este aparato no puede estar expuesto al agua o a salpicaduras (4) FUSIBLE DE RED. Se encuentra situado en el cajetín inferior de la base de alimentación. El mismo cajetín contiene fusible de recambio. Fig. 3 (5) ENTRADA ALIMENTACIÓN CON BATERÍA. Esta alimentación permite el uso de estos aparatos en instalaciones de seguridad, conectando una batería de 24 Vcc. El interruptor ON/OFF no corta la alimentación de la batería. (6) CONEXIÓN DE LA MASA AL CHASIS. En toda instalación de megafonía es muy importante que haya un solo punto de unión entre la masa de señal y el contacto de tierra de la red. Si la instalación de megafonía está compuesta por varios aparatos, probablemente tendrán los chasis unidos, bien mediante el terminal de tierra de la conexión a la red, o bien porque estén montados en un armario rack. Si las masas están también unidas por los circuitos de señal, es aconsejable quitar el puente entre la masa y el chasis de todos los aparatos excepto uno. Fig. 3a UP120M4 5 AMPLIFICADOR UP120M4 (7) SALIDA DE VENTILACIÓN No obstruir esta salida bajo ningún concepto. Equipado con un ventilador en la parte posterior, el cual permanece siempre en funcionamiento, modificando su velocidad según la temperatura que va alcanzando el equipo. (8) AJUSTE OSCILADORES OPCIONALES OSC-02 Si en el UP120M4 se han instalado circuitos osciladores OSC-02 (circuitos opcionales necesarios para la supervisión de líneas), estos controles permiten ajustar el nivel de la señal de oscilación. Para efectuar el ajuste, siga los pasos indicados en el manual de la carta DALA-01/DA. El ajuste debe realizarse con la línea de altavoces correspondiente cargada. Colocación de los circuitos osciladores. Siga los pasos que marca la figura 4. Fig. 4 6 UP120M4 AMPLIFICADOR UP120M4 (9) REGLETA PRIORITY CONTROL Estos contactos permiten la activación de la prioridad del amplificador, facilitando el cableado de la instalación. El diagrama de bloques muestra el ejemplo de una instalación con 4 zonas. Cada zona está conectada a una sección, con distinta funcionalidad; ( Ver figura 5). SECCIÓN 1: El selector de zonas activa la prioridad (zona 1). La señal de audio procede del micrófono 1. SECCION 2: El selector de zonas activa la prioridad (zona 2). La señal de audio procede del micro 1 a través de la salida de prioridad de la sección 1. SECCION 3: Prioridad y señal de audio están directamente conectadas al micrófono 2. SECCION 4: El contacto de prioridad es activado por el selector de zonas (zona 4). La señal de audio procede del micro 2 a través de la salida de prioridad de la sección 3. Fig. 5 (10) CANALES DE PRIORIDAD y (11) CANALES DE PROGRAMA. Los dos canales de entrada (PROGRAM y PRIORITY) de cada amplificador utilizan 4 conectores del tipo RJ45 conectados en paralelo 2 a 2. De este modo, pueden proporcionar señal a otras etapas de potencia ( Ver figura 6). Para su conexión debe utilizarse cable STP de Cat 5.La principal característica de este tipo de cable es su muy baja impedancia, de manera que permite una respuesta frecuencial excepcionalmente plana incluso para largas distancias, cumpliendo con las prestaciones de CMRR y "Crosstalk" requeridas para audio analógico. Fig. 6 UP120M4 7 AMPLIFICADOR UP120M4 Las entradas de señal son balanceadas por transformador y tienen una sensibilidad de 0 dBu (775mV).El pin n.º 3 proporciona una tensión de 24 Vcc que puede utilizarse para alimentar dispositivos de bajo consumo. La corriente máxima suministrada es de 200 mA. en cada canal. En el canal de PRIORITY, al unir el pin nº 6 con el pin nº 8 se activa el sistema de prioridad, y se activa el relé auxiliar de seguridad de avisos. A través del pin número 6 del conector PRIORITY OUTPUT, puede transmitirse el control de prioridad a otras etapas de potencia, siempre en función de la posición de los dipswitchs 7 y 8 (Ver apartado 3. VISTA POSTERIOR, núm. 9). Fig. 7 12) DIPSWITCH. SHIELD - GND LINK (dipswitchs núm. 1, 2, 3 y 4). Estos 4 dipswitchs permiten separar la pantalla del cable de la masa interna del aparato para cada uno de los conectores RJ-45. Normalmente están en posición ON (pantalla y masa del aparato unidas). Para separarlas debe situarse el dipswitch correspondiente en OFF. Fig. 8a PRI-PRO LINK (dipswitchs núm. 5 y 6). Estos dos dipswitchs unen internamente la señal de audio H y la señal de audio C (cuando la entrada es balanceada) presentes en la salida de prioridad (PRIORITY OUTPUT) con la entrada de programa (PROGRAM INPUT). Normalmente están en posición OFF(señales de audio separadas). Para unirlas debe situarse el dipswitch correspondiente en ON. PRIORITY CONTROL IN (dipswitch núm. 7) En posición OFF, deshabilita el contacto de prioridad del conector RJ PRIORITY INPUT en su sección pero se mantiene la prioridad en el conector RJ PRIORITY OUTPUT. PRIORITY CONTROL OUT (dipswitch núm. 8). En posición OFF, deshabilita el contacto de prioridad del conector RJ PRIORITY OUTPUT. JPA (dipswitchs num. 9) Colocar en posición OFF cuando el equipo lleva incorporados los osciladores. 8 Fig. 8b UP120M4 AMPLIFICADOR UP120M4 6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE CADA SECCIÓN UP120M4 Potencia de salida R.M.S. 120W Potencia de salida I.H.F. 175W Distorsión armonica total Ancho de banda Relación señal / ruido Entradas Sensibilidad entradas Salida línea de altavoces Controles Alimentación red Alimentación batería Consumo vacío total 4 secciones Consumo plena carga total 4 secciones Activación del ventilador Dimensiones (mm) Unidades de rack Peso Acabados UP120M4 inf. a 0.6% a 1 kHz 55 Hz a 18 kHz 80dB 1 programa (0dB) 1 prioridad (0dB) 775mV ( programa y prioridad) 100V, 70V, 8 ohmios Volúmenes de programa y de prioridad 230 V.c.a 24 V.c.c 56VA 1400VA Ventilación continua, con variación de la velocidad según la temperatura 482 x 360 x 133 mm 3 Unidades 25.3kg Placa frontal de aluminio anodizado negro. Tapa de acero esmaltado negro. 11 ADDENDA 2 20/12/2005 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UP-60M4 UP-60M4 Potencia de salida R.M.S. (x 4) 60W Potencia de salida I.H.F. (x 4) 87W Distorsión armónica total < 0,6 % (1 kHz) Ancho de banda 55 ~ 18.000 Hz Relación señal/ruido > 80 dB Entradas (x 4) 1 programa (0 dBu), 1 prioridad (0 dBu) Sensibilidad entradas 775 mV (programa y prioridad) Salida línea de altavoces (x 4) 100 V, 70 V y 8 ohms Controles (x 4) Volumen de programa y de prioridad Alimentación Red 230 V.c.a. Alimentación Batería 24 V.c.c. Consumo vacío total 4 secciones 28 VA Consumo plena carga total 4 secciones 700 VA Activación del ventilador Ventilación contínua, con variación de velocidad en función de la temperatura Dimensiones (mm) 483 x 133 x 360 Unidades de rack 3 Peso Acabados 20 kg Placa frontal de aluminio negro anodizado. Tapa en acero esmaltado negro. UP-60M4 TECHNICAL SPECIFICATIONS UP-60M4 R.M.S. Output power (x 4) 60W I.H.F. Output power (x 4) 87W Total harmonic distortion < 0,6 % (1 kHz) Frequency response 55 ~ 18.000 Hz Signal / Noise ratio Inputs (x 4) Inputs sensitivity Loudspeakers line output (x 4) Controls (x 4) Mains supply Battery supply > 80 dB 1 program (0 dBu), 1 priority (0 dBu) 775 mV (program & priority) 100 V, 70 V & 8 ohms Program and priority volumes 230 V.c.a. 24 V.c.c. Stand-by consumption, total 4 sections 28 VA Rated output consumption, total 4 sections 700 VA Fan activation Dimensions (mm) Rack units Weight Finishing Continuous ventilation, with variation according to the temperature speed 483 x 133 x 360 3 20 kg Front panel in anodised black aluminium. Cover in black enamelled steel
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

Optimus UP-60M4 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

En otros idiomas