Liebherr MRFvg 4011 Perfection Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Instrucciones de uso
Quality, Design and Innovation
home.liebherr.com/fridge-manuals
Contenido
1 Visión general del aparato.................................... 3
1.1 Volumen de suministro............................................... 3
1.2 Vista general del electrodoméstico y del
equipamiento................................................................ 3
1.3 Equipamiento especial................................................ 3
1.4 Ámbito de uso del aparato......................................... 3
1.5 Emisión de ruido del aparato..................................... 4
1.6 Conformidad................................................................. 4
1.7 Materiales SVHC conforme al Reglamento REACH 4
1.8 Base de datos EPREL................................................... 4
2 Indicaciones generales de seguridad................... 4
3 Funcionamiento de la pantalla Touch................... 6
3.1 Navegación y explicación de los símbolos.............. 6
3.2 Menús............................................................................. 7
3.3 Modo de reposo............................................................ 7
4 Puesta en marcha.................................................. 7
4.1 Condiciones de instalación........................................ 7
4.2 Dimensiones del electrodoméstico........................... 8
4.3 Transporte del electrodoméstico.............................. 8
4.4 Desembalaje del electrodoméstico.......................... 9
4.5 Retirada de la protección para el transporte.......... 9
4.6 Instalación del electrodoméstico.............................. 9
4.7 Alineación del electrodoméstico............................... 9
4.8 Instalación de varios electrodomésticos................. 10
4.9 Tras la instalación........................................................ 10
4.10 Eliminación del embalaje............................................ 10
4.11 Cambio de las bisagras de la puerta........................ 10
4.12 Alineación de la puerta............................................... 18
4.13 Conexión del electrodoméstico................................. 18
4.14 Encendido del electrodoméstico (primera puesta
en servicio).................................................................... 18
5 Conservación......................................................... 19
5.1 Notas sobre la conservación...................................... 19
5.2 Tiempos de conservación........................................... 19
6 Uso......................................................................... 19
6.1 Controles y elementos de indicación....................... 19
6.1.1 Indicación de estado................................................ 19
6.1.2 Símbolos de indicación............................................20
6.1.3 Señales acústicas.................................................... 20
6.2 Funciones del electrodoméstico............................... 20
6.2.1 Indicaciones sobre las funciones del
electrodoméstico......................................................20
6.2.2 Encendido y apagado del electrodoméstico .......20
6.2.3 Temperatura ..............................................................21
6.2.4 Modo Eco.................................................................... 21
6.2.5 Iluminación ............................................................... 22
6.2.6 Intensidad de iluminación *.................................... 23
6.2.7 Bloqueo de la puerta ...............................................23
6.2.8 Bloqueo de la pantalla ............................................25
6.2.9 Códigos de acceso................................................... 25
6.2.10 Mando a distancia ................................................... 26
6.2.11 Idioma ........................................................................26
6.2.12 Unidad de temperatura ...........................................27
6.2.13 Brillo de la pantalla ..................................................27
6.2.14 Alarm Sound...............................................................27
6.2.15 Conexión WiFi .......................................................... 28
6.2.16 Conexión LAN ........................................................... 29
6.2.17 Información sobre el electrodoméstico ..............30
6.2.18 Horas de funcionamiento .......................................30
6.2.19 Software .................................................................. 30
6.2.20 Alarma de puerta ....................................................30
6.2.21 Alarma de luz ............................................................ 31
6.2.22 Modo de demostración............................................31
6.2.23 Restablecer a los valores de fábrica ................... 31
6.3 Mensajes....................................................................... 32
6.3.1 Advertencias..............................................................32
7 Equipamiento......................................................... 34
7.1 Cierre de seguridad..................................................... 34
7.2 Mando a distancia........................................................ 34
8 Mantenimiento...................................................... 35
8.1 Descongelación del electrodoméstico..................... 35
8.2 Limpiar el aparato........................................................ 35
8.3 Cambio de la pila del mando a distancia................. 36
9 Asistencia al cliente.............................................. 36
9.1 Datos técnicos.............................................................. 36
9.2 Avería técnica............................................................... 37
9.3 Servicio al cliente......................................................... 37
9.4 Placa de características............................................. 38
10 Puesta fuera de servicio....................................... 38
11 Eliminación............................................................ 38
11.1 Preparar el aparato para su eliminación.................. 38
11.2 Eliminar el aparato de manera respetuosa con el
medioambiente............................................................. 38
12 Información adicional........................................... 39
El fabricante trabaja continuamente para seguir desarro‐
llando todos los tipos y modelos. Por lo tanto, rogamos su
comprensión por posibles modificaciones en la forma, el
equipamiento y la técnica.
Icono Explicación
Leer las instrucciones
Para conocer todas las prestaciones de su
nuevo aparato, lea detenidamente las notas de
estas instrucciones.
Instrucciones completas en internet
Encontrará las instrucciones completas en
Internet mediante el código QR situado en la
portada de las instrucciones o introduciendo
el número de servicio en home.liebherr.com/
fridge-manuals.
Encontrará el número de servicio en la placa de
características:
Fig.Representación a modo de ejemplo
Comprobar el aparato
Compruebe que ninguna pieza presente daños
de transporte. En caso de reclamaciones, debe
dirigirse al distribuidor o al servicio técnico.
Variaciones
Las instrucciones son válidas para varios
modelos; pueden producirse variaciones. Las
secciones solo aplicables a determinados
aparatos aparecen marcadas con un asterisco
(*).
Instrucciones de manejo y resultados de
manejo
Las instrucciones de manejo aparecen
marcadas con ,
mientras que los resultados de manejo se
indican con .
Vídeos
En el canal de YouTube de Liebherr-Hausgeräte
hay disponibles vídeos sobre los aparatos.
2 * según modelo y dotación
Estas instrucciones de uso son válidas para:
-MRFvg 3501
-MRFvg 3511
-MRFvg 4001
-MRFvg 4011
1 Visión general del aparato
1.1 Volumen de suministro
Comprobar que ninguna pieza presente daños de trans‐
porte. En caso de reclamaciones, dirigirse al distribuidor o
al servicio al cliente. (consulte 9.3 Servicio al cliente)
El volumen de suministro incluye las siguientes piezas:
-Electrodoméstico de pie
-Equipamiento *
-Material de montaje *
-Instrucciones de uso
-Catálogo de servicio
-Certificado de calidad *
-Cable de red
-Mando a distancia inalámbrico
-Llave de desbloqueo de emergencia
1.2 Vista general del electrodoméstico y
del equipamiento
MRFvg 3501
MRFvg 4001
MRFvg 3511
MRFvg 4011
Fig. 1 Representación a modo de ejemplo
Equipamiento
(1) Placa de caracterís‐
ticas (5) Cierre
(2) Estantes parrilla (6) Controles e indicación de
temperatura
(3) Patas de ajuste (7) Sumidero del agua de
descongelación
(4) Iluminación interior *
1.3 Equipamiento especial
Nota
Puede obtener accesorios a través del servicio al
cliente (consulte 9.3 Servicio al cliente) y en la tienda
Liebherr-Hausgeräte, en home.liebherr.com/shop/de/deu/
zubehor.html.
SmartModule
El electrodoméstico se puede equipar con un SmartMo‐
dule.
Se trata de una interfaz WiFi y LAN para la conexión entre
el electrodoméstico y un sistema externo de documenta‐
ción y alarma como, p. ej., Liebherr SmartMonitoring.
Liebherr SmartMonitoring Dashboard no está disponible en
todos los países. Compruebe la disponibilidad mediante el
código QR (consulte 6.2.15 Conexión WiFi ) introduciendo
su modelo.
Entrada digital para cierre electrónico
El electrodoméstico se puede equipar posteriormente con
una entrada digital para el cierre electrónico.
Se trata de una interfaz entre el electrodoméstico y un
sistema externo con el que se puede accionar el cierre
electrónico.
1.4 Ámbito de uso del aparato
Uso previsto
Este frigorífico es apto para el uso profe‐
sional en el ámbito comercial y en el
sector minorista. Se puede usar para la
conservación, la presentación y la venta de
bebidas y alimentos envasados refrigerados.
Es adecuado para que los clientes retiren las
mercancías refrigeradas.
El electrodoméstico está diseñado para su
uso en espacios cerrados.
No se permite ningún otro tipo de aplicación.
Uso incorrecto previsible
Quedan expresamente prohibidos los
siguientes usos:
-Conservación y refrigeración de:
Sustancias químicamente inestables,
inflamables o corrosivas
Medicamentos, plasma sanguíneo, prepa‐
rados de laboratorio o sustancias y
productos similares sujetos a la Directiva
sobre productos sanitarios 2007/47/CE
-Empleo en atmósferas potencialmente
explosivas
-Empleo al aire libre o en zonas húmedas o
donde se producen salpicaduras de agua
Un uso inadecuado del electrodoméstico
provocará daños o el deterioro de los
productos conservados.
Clases climáticas
Visión general del aparato
* según modelo y dotación 3
La clase climática correspondiente a su elec‐
trodoméstico figura en la placa de caracterís‐
ticas.
Fig. 2 Placa de características
(X) Esta clase climática
indica en qué condi‐
ciones ambientales
se puede operar el
electrodoméstico con
seguridad.
(Z) La clase de temperatura
indica con qué ajuste
de temperatura el elec‐
trodoméstico funciona
correctamente.
(Y) Esta clase climática
define las condiciones
marco máximas para
un correcto funciona‐
miento del electrodo‐
méstico.
Clase
climática
(X)
Temperatura
ambiente
máx.
Humedad rela‐
tiva del aire
máx.
3 +25°C 60%
4 +30°C 55%
5 +40°C 40%
7 +35°C 75%
Nota
La temperatura ambiente mínima admitida en
el lugar de instalación es +10°C.
En el caso de condiciones límite, puede
formarse un poco de condensación en la
puerta de vidrio y en las paredes laterales.
Clase
climática
(Y)
Temperatura
ambiente
máx.
Humedad rela‐
tiva del aire
máx.
CC1 +25,5°C 60%
CC2 +32,2°C 65%
CC3 +40,6°C 75%
Ajuste de temperatura recomendado:
Clase de temperatura
(Z) Ajuste de tempera‐
tura
K1 +3,5°C
K2 +2,5°C
K3 -1°C
K4 +5°C
M1 +5°C
M2 +7°C
1.5 Emisión de ruido del aparato
El nivel de presión acústica de emisión ponderado A durante
el funcionamiento del aparato se sitúa por debajo de 70
db(A) (potencia sonora rel. 1 pW).
1.6 Conformidad
La estanqueidad del circuito de frío ha sido sometida a
prueba.
El electrodoméstico cumple las disposiciones de segu‐
ridad pertinentes y las directivas de la UE 2006/42/CE,
2014/30/UE, 2009/125/CE y 2011/65/UE.
El texto completo de la Declaración UE de conformidad
está disponible en la siguiente dirección de internet:
www.liebherr.com
1.7 Materiales SVHC conforme al Regla‐
mento REACH
En el enlace siguiente podrá comprobar si su
electrodoméstico contiene materiales SVHC conforme
al Reglamento REACH: home.liebherr.com/de/deu/de/
liebherr-erleben/nachhaltigkeit/umwelt/scip/scip.html
1.8 Base de datos EPREL
A partir del 1 de marzo de 2021, la información relativa al
etiquetado energético y los requisitos de diseño ecológico
se puede consultar en la base de datos de productos de la
UE (EPREL). Podrá acceder a la base de datos de productos
en el enlace https://eprel.ec.europa.eu/. En ella se le solici‐
tará que introduzca la identificación del modelo. Encontrará
la identificación del modelo en la placa de características.
2 Indicaciones generales de segu‐
ridad
Conservar estas instrucciones de uso en un
lugar seguro para poder consultarlas en cual‐
quier momento.
En caso de que el aparato pase a otro
propietario, asegurarse de incluir también las
instrucciones de uso.
Con tal de poder utilizar el electrodomés‐
tico de forma adecuada y segura, leer dete‐
nidamente estas instrucciones de uso antes
de utilizarlo. Seguir en todo momento las
instrucciones, indicaciones de seguridad y
avisos de advertencia que se incluyen en
las instrucciones de uso. Su seguimiento es
importante para poder instalar y operar el
aparato de forma segura y correcta.
Peligros para el usuario:
-Este electrodoméstico puede ser utilizado
por niños a partir de 8 años y personas con
facultades físicas, sensoriales o mentales
reducidas o con falta de experiencia
y conocimientos bajo la debida supervi‐
sión o después de haber sido instruidos
Indicaciones generales de seguridad
4 * según modelo y dotación
acerca del uso seguro del electrodomés‐
tico y haber comprendido los peligros resul‐
tantes. Los niños no deben jugar con
el electrodoméstico. Los niños no deben
encargarse de la limpieza del electrodo‐
méstico ni de realizar el mantenimiento
propio del usuario sin la debida supervisión.
-La caja de enchufe debe ser fácilmente
accesible para poder desconectar el
aparato rápidamente de la red eléctrica
en caso de emergencia. Debe encontrarse
fuera del área de la parte trasera del
aparato.
-Al desconectar el electrodoméstico de
la red, agarrar siempre el cable por el
conector. No tirar directamente del cable.
-Desenchufar el conector o desconectar el
fusible en caso de avería.
-ADVERTENCIA: No dañar la línea de alimen‐
tación eléctrica. No utilizar el aparato con
una línea de alimentación eléctrica defec‐
tuosa.
-ADVERTENCIA: Los enchufes múltiples y
las regletas de conexión, así como otros
equipos electrónicos (como, p. ej., los
transformadores para halógenos), no se
deben colocar ni utilizar en la parte poste‐
rior del electrodoméstico.
-ADVERTENCIA: No taponar los orificios de
ventilación del cuerpo del electrodoméstico
ni de la carcasa de empotrado.
-Las reparaciones e intervenciones en el
electrodoméstico se deben encargar al
servicio al cliente o a personal técnico que
disponga de la debida formación para ello.
-Montar, conectar y desechar el electrodo‐
méstico únicamente conforme a lo indicado
en las instrucciones.
Peligro de incendio:
-El refrigerante incluido (datos en la placa
de características) es respetuoso con el
medioambiente, pero es inflamable. Las
fugas de refrigerante pueden inflamarse.
ADVERTENCIA: No dañar el circuito de
refrigeración.
No manejar fuentes de ignición en el
interior del aparato.
ADVERTENCIA: Dentro del comparti‐
mento de refrigeración no se deben
operar aparatos eléctricos que no se
correspondan con el tipo recomendado
por el fabricante.
Si se producen fugas de refrigerante:
Eliminar el fuego abierto o las fuentes
de ignición cerca del lugar de la fuga.
Ventilar bien el espacio. Informar al
servicio técnico.
-No operar el aparato cerca de gases explo‐
sivos.
-No almacenar ni utilizar gasolina u otros
gases y líquidos inflamables cerca del
aparato.
-No almacenar en el electrodoméstico
sustancias explosivas como, p. ej., envases
de aerosol con propelente inflamable. Estos
aerosoles se pueden identificar por la indi‐
cación de contenido impresa o por el
símbolo de una llama. Las posibles fugas
de gas se pueden inflamar con compo‐
nentes eléctricos.
-Las velas encendidas, las luces prendidas y
otros objetos con llamas abiertas se deben
mantener alejados del electrodoméstico
para no incendiarlo.
-Las bebidas alcohólicas o cualquier otro
envase que contenga alcohol se deben
guardar herméticamente cerrados. Las
posibles fugas de alcohol se pueden
inflamar con componentes eléctricos.
Peligro de caída o vuelco:
-No utilizar indebidamente zócalos, cajones,
puertas, etc., como peldaño ni para
apoyarse.
Peligro de congelación, entumecimiento y
dolor:
-Evitar un contacto continuado de la piel
con superficies frías o alimentos refrige‐
rados/congelados, o bien adoptar medidas
de protección como, por ejemplo, utilizar
guantes.
Peligro de daños y lesiones:
-ADVERTENCIA: Para acelerar el proceso de
descongelación, no se deben usar otros
dispositivos mecánicos ni medios distintos
a los recomendados por el fabricante.
-ADVERTENCIA: ¡Peligro de lesiones por
descarga eléctrica! Debajo de la cubierta
hay piezas conductoras de electricidad.
El LED de la iluminación interior debe ser
sustituido o reparado únicamente por el
servicio al cliente o por personal técnico
con la debida formación para ello.
-ATENCIÓN: El electrodoméstico solo debe
ponerse en funcionamiento con accesorios
originales del fabricante o con accesorios
de otros proveedores autorizados por el
fabricante. El usuario es responsable en
caso de uso de accesorios no autorizados.
Indicaciones generales de seguridad
* según modelo y dotación 5
Peligro de aplastamiento:
-No sujetar la bisagra al abrir y cerrar
la puerta. Los dedos podrían quedar atra‐
pados.
Cualificación del personal técnico:
Se entiende por personal técnico aquellas
personas que por su formación técnica,
conocimientos y experiencia, así como por
su conocimiento de las normas pertinentes
están en condiciones de valorar y realizar
los trabajos encomendados y reconocer
posibles peligros. Tienen que tener una
formación, instruccionamiento y autoriza‐
ción para trabajar con el electrodoméstico.
Símbolos en el aparato:
El símbolo se puede encontrar en el
compresor. Hace referencia al aceite
del compresor e indica el siguiente
peligro:Puede ser mortal en caso
de ingestión y penetración en
las vías respiratorias. Esta adver
tencia únicamente es importante para el
reciclaje. No existe peligro alguno en el
modo de funcionamiento normal.
ADVERTENCIA: Peligro de incendio /
materiales inflamables. El símbolo se
encuentra en el compresor y señala el
peligro de sustancias inflamables. No
retirar la etiqueta.
Esta etiqueta o una similar se puede
encontrar en la parte trasera del electrodo‐
méstico. Indica que hay paneles de aisla‐
miento al vacío (VIP) o paneles de perlita
en la puerta y/o en la carcasa. Esta adver
tencia únicamente es importante para el
reciclaje. No retirar la etiqueta.
Observar los avisos de advertencia y las
demás indicaciones descritas en los demás
capítulos:
PELIGRO
Señala una situación de peligro
inminente que, si no se evita,
producirá lesiones graves o
incluso la muerte.
ADVER
TENCIA
Señala una situación de peligro
que, si no se evita, puede
producir lesiones graves o
incluso la muerte.
PRECAU‐
CIÓN
Señala una situación de peligro
que, si no se evita, puede
producir lesiones leves o mode‐
radas.
ATENCIÓNSeñala una situación de peligro
que, si no se evita, puede
producir daños materiales.
Nota Identifica indicaciones y reco‐
mendaciones útiles.
3 Funcionamiento de la pantalla
Touch
Puede manejar su electrodoméstico con la pantalla Touch.
Con la pantalla Touch (de aquí en adelante, la pantalla),
puede seleccionar las funciones del electrodoméstico
tocando. Si no realiza ninguna acción en la pantalla durante
10 segundos, la pantalla salta al menú superior o directa‐
mente al indicador de estado.
3.1 Navegación y explicación de los
símbolos
En las ilustraciones se utilizan distintos símbolos para
la navegación con la pantalla. En la siguiente tabla se
describen estos símbolos.
Símbolo Descripción
Pulsar la flecha de navega‐
ción hacia delante:
Seguir navegando en el
primer menú.
Pulsar la flecha de navega‐
ción hacia atrás:
Volver al primer menú.
Pulsar la flecha de nave‐
gación hacia atrás durante
3segundos:
En el menú principal o desde
el menú de ajustes, volver a la
indicación de estado.
Pulsar varias veces seguidas
la flecha de navegación:
Navegar hasta la función
deseada del menú.
Pulsar el símbolo de confir‐
mación:
Activar/desactivar la función.
Abrir submenú.
Pulsar el símbolo de confir‐
mación junto con el símbolo
de retroceso:
Volver al menú inmediata‐
mente superior.
Flecha con reloj:
La siguiente visualización
en pantalla tarda más de
10 segundos en aparecer.
Flecha con indicación de
tiempo:
La siguiente visualización en
pantalla tarda en aparecer el
tiempo indicado.
Funcionamiento de la pantalla Touch
6 * según modelo y dotación
Símbolo Descripción
Símbolo "Abrir el menú de
ajustes":
Navegar al menú de ajustes y
abrirlo.
De ser necesario: Navegar a la
función deseada del menú de
ajustes.
(consulte 3.2.1 Abrir el menú
de ajustes)
Símbolo "Abrir el menú avan‐
zado":
Navegar al menú avanzado y
abrirlo.
De ser necesario: Navegar a
la función deseada del menú
avanzado.
(consulte 3.2.2 Abrir el menú
avanzado)
Ninguna acción en
10segundos Si no realiza ninguna acción
en la pantalla durante
10 segundos, la pantalla salta
al menú superior o directa‐
mente al indicador de estado.
Abrir y volver a cerrar la
puerta Si se abre y se vuelve a cerrar
la puerta inmediatamente, la
pantalla vuelve directamente
al indicador de estado.
Nota: Las ilustraciones de la pantalla se representan con los
conceptos en inglés.
3.2 Menús
Las funciones del electrodoméstico se distribuyen en
distintos menús.
Menú Descripción
Menú principal Cuando enciende el dispositivo, se encon‐
trará automáticamente en el menú prin‐
cipal.
Desde aquí podrá acceder a las funciones
más importantes del electrodoméstico, al
menú de ajustes y al menú avanzado.
Menú de
ajustes
El menú de ajustes contiene otras
funciones que permiten configurar el elec‐
trodoméstico.
(consulte 3.2.1 Abrir el menú de ajustes)
Menú avan‐
zado
El menú avanzado incluye funciones espe‐
ciales del electrodoméstico para configu‐
rarlo. El acceso al menú avanzado está
protegido por el código numérico 151.
(consulte 3.2.2 Abrir el menú avanzado)
3.2.1 Abrir el menú de ajustes
Fig. 3 Representación a modo de ejemplo
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl menú de ajustes está abierto.
uDe ser necesario: Navegar a la función deseada.
3.2.2 Abrir el menú avanzado
Fig.4Acceso con código el numérico 151
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl menú ampliado está abierto.
uDe ser necesario: Navegar a la función deseada.
3.3 Modo de reposo
Si no toca la pantalla durante 1 minuto, la pantalla entrará
en modo de reposo. En el modo de reposo se atenúa la
luminosidad de visualización.
3.3.1 Salir del modo de reposo
uPulse cualquier tecla de navegación.
wEl modo de reposo finaliza.
4 Puesta en marcha
4.1 Condiciones de instalación
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio derivado de la humedad
Si las piezas conductoras de electricidad o la línea de
alimentación eléctrica se humedecen, puede producirse un
cortocircuito.
uEl aparato está diseñado para utilizarse en espacios
cerrados. No ponga en funcionamiento el aparato en un
lugar al aire libre, expuesto a la humedad ni a las salpica‐
duras de agua.
Puesta en marcha
* según modelo y dotación 7
4.1.1 Lugar de instalación
ADVERTENCIA
¡Fugas de refrigerante y aceite!
Incendio. El refrigerante contenido es respetuoso con el
medioambiente, pero es inflamable. El aceite contenido
también es inflamable. Las fugas de refrigerante y aceite
pueden inflamarse con una concentración correspondiente‐
mente elevada y al entrar en contacto con una fuente de
calor externa.
uNo se deben dañar las tuberías del circuito de refrige‐
rante y del compresor.
-No colocar el electrodoméstico en una zona de radiación
solar directa, ni junto a la cocina, la calefacción, etc.
-El lugar de instalación óptimo es un recinto seco y bien
ventilado.
-Si el electrodoméstico se instala en un entorno muy
húmedo, en la parte exterior del electrodoméstico se
puede formar agua de condensación.
Prestar siempre atención a que exista una buena ventila‐
ción y escape de aire en el lugar de instalación.
-Cuanto más refrigerante haya en el electrodoméstico,
más grande deberá ser el recinto en el que se encuentre
el electrodoméstico. En recintos demasiado pequeños se
puede formar una mezcla inflamable de gas y aire al
producirse una fuga. Por cada 8 g de refrigerante, el
lugar de instalación deberá tener como mínimo 1 m3. Los
datos sobre el refrigerante incluido figuran en la placa de
características en el interior del electrodoméstico.
-El suelo del lugar de instalación debe ser horizontal y
plano.
-El lugar de instalación debe poder soportar el
peso del electrodoméstico, incluida su carga máxima.
(consulte 9.1 Datos técnicos)
-No se permite el uso en áreas potencialmente explosivas.
4.1.2 Conexión eléctrica
ADVERTENCIA
¡Peligro de incendio por colocación indebida!
Si un cable de red o un conector entra en contacto con la
parte trasera del electrodoméstico, la vibración del electro‐
doméstico puede dañar el cable de red o el conector provo‐
cando un cortocircuito.
uAsegurarse de que ningún cable de red quede atrapado
debajo del electrodoméstico al colocarlo.
uColoque el aparato de tal forma que no entre en contacto
con ningún conector o cable de red.
uNo se deben conectar otros aparatos en los enchufes
situados en la parte posterior del aparato.
uLos enchufes múltiples y las regletas de conexión, así
como otros equipos electrónicos (como, p. ej., los trans‐
formadores para halógenos), no se deben colocar ni
utilizar en la parte posterior del electrodoméstico.
4.2 Dimensiones del electrodoméstico
Fig.5
Modelo A B C D E
MRFvg
3501/3511 1684mm 597mm 654mm 1203mm 23mm
MRFvg
4001/4011 1884mm 597mm 654mm 1203mm 23mm
A = Altura del electrodoméstico B = Anchura del electrodo‐
méstico sin tirador C = Profundidad del electrodoméstico
sin tirador D = Profundidad del electrodoméstico con la
puerta abierta E = Altura de la bisagra
4.3 Transporte del electrodoméstico
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones derivado de vidrios rotos*
Si se transporta a una altura superior a 1500 m, pueden
romperse las hojas de cristal de la puerta. Los trozos rotos
tienen aristas vivas que pueden causar heridas graves.
uAdopte las medidas protectoras adecuadas.
ADVERTENCIA
¡Peligro de daños materiales y lesiones al volcarse el
aparato!
uVigilar con las irregularidades del suelo y las pendientes
al transportar el aparato.
A tener en cuenta al transportar el aparato:
uTransportar el electrodoméstico en posición vertical.
uTransportar el electrodoméstico con ayuda de dos
personas.
Durante la primera puesta en servicio:
uTransportar el aparato embalado.
Al transportar el aparato después de la primera puesta en
servicio (por ejemplo, al trasladarlo o limpiarlo):
uVaciar el aparato.
uAsegurar la puerta para que no se abra accidentalmente.
Puesta en marcha
8 * según modelo y dotación
4.4 Desembalaje del electrodoméstico
uComprobar que el electrodoméstico y el embalaje no
presenten daños de transporte. Ponerse en contacto
inmediatamente con el proveedor en caso de observarse
la presencia de cualquier daño. No conectar el electrodo‐
méstico a la alimentación de tensión.
uRetirar todos los materiales de embalaje de la parte
trasera o de las paredes laterales del electrodoméstico
que puedan obstaculizar la correcta instalación o ventila‐
ción y salida de aire.
4.5 Retirada de la protección para el
transporte
Fig.6
uQuitar hacia arriba la protección para el transporte.
wEl soporte de base permanece en el electrodoméstico.
4.6 Instalación del electrodoméstico
ATENCIÓN
¡Peligro de daños y lesiones!
uEl electrodoméstico se debe instalar entre 2 personas.
ATENCIÓN
¡Peligro de daños y lesiones!
La puerta puede chocar contra la pared y resultar dañada.
En puertas de cristal, el cristal dañado puede causar
lesiones.
uProteger la puerta para que no choque contra la pared.
Colocar topes de puerta, por ejemplo, topes de fieltro, en
la pared.
uConectar todos los componentes necesarios (p. ej., cable
de red) en la parte trasera del electrodoméstico y condu‐
cirlos hacia un lado.
Nota
Los cables pueden resultar dañados.
uNo aprisionar los cables al desplazar el electrodoméstico
hacia atrás.
Fig.7
uInstalar el electrodoméstico en medio de una sala o
directamente arrimado a una pared con una distancia
mínima de 5mm Fig.7(1).
4.7 Alineación del electrodoméstico
AVISO
El cuerpo del electrodoméstico está deformado y la puerta
no cierra.
uAlinear el electrodoméstico en horizontal y vertical.
uCompensar las irregularidades del suelo con las patas de
ajuste.
ADVERTENCIA
¡Ajuste incorrecto de la altura de la pata!
Lesiones graves o hasta mortales. Si la altura se ajusta
incorrectamente, la parte inferior de la pata se puede soltar
y el electrodoméstico puede volcar.
uNo desenroscar demasiado la pata.
Fig.8
Para subir el electrodoméstico:
uGirar la pata de ajuste en el sentido de las agujas del
reloj.
Para bajar el electrodoméstico:
uGirar la pata de ajuste en el sentido contrario a las agujas
del reloj.
Puesta en marcha
* según modelo y dotación 9
4.8 Instalación de varios electrodomés‐
ticos
AVISO
¡Peligro de daños por agua de condensación entre las
paredes laterales!
uNo colocar el electrodoméstico contiguo a otro frigorífico.
uColocar los electrodomésticos a una distancia de 3 cm
entre sí.
uSi se colocan varios electrodomésticos de forma
contigua, no se deben superar las temperaturas de la
clase climática CC2 (32,2°C, 65 % humedad de aire).
uSi la humedad del aire es mayor, aumentar la distancia
entre los electrodomésticos.
Fig. 9 Instalación Side by Side
Nota
El kit Side by Side se puede adquirir como acce‐
sorio a través del servicio al cliente de Liebherr.
(consulte 9.3 Servicio al cliente)
4.9 Tras la instalación
uRetirar las láminas protectoras. *
uLimpiar el electrodoméstico. (consulte 8.2 Limpiar el
aparato)
uEn caso necesario: Desinfectar el electrodoméstico.
uGuardar la factura para disponer de los datos del electro‐
doméstico y del distribuidor en caso de prestaciones de
servicio.
4.10 Eliminación del embalaje
ADVERTENCIA
Peligro de asfixia derivado del material de embalaje y las
láminas
uNo permita que los niños jueguen con el material de
embalaje.
El embalaje está fabricado con materiales reciclables:
-Cartón paja/cartón
-Piezas de poliestireno expandido
-Láminas y bolsa de polietileno
-Flejes para bandaje de polipropileno
-Marco de madera clavado con plancha de polietileno*
uDeposite el material de embalaje en un punto de recogida
oficial.
4.11 Cambio de las bisagras de la puerta
Herramientas
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones por cambio del sentido de apertura de la
puerta realizado por personal no cualificado!
uEl cambio del sentido de apertura de la puerta debe ser
efectuado exclusivamente por personal técnico.
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones y de daños materiales debido al elevado
peso de la puerta!
uEfectúe el cambio únicamente si puede cargar con 25 kg.
uEl cambio debe efectuarse únicamente entre dos
personas.
AVISO
¡Piezas conductoras de electricidad!
Daños de componentes eléctricos.
uRetirar el enchufe de alimentación de red antes de
cambiar el sentido de apertura de la puerta.
uAbrir la puerta.
Fig. 10
uDesencajar las cubiertas delanteras Fig. 10 (1) del interior
y dejarlas a un lado.
uRetirar hacia arriba la cubierta superior Fig. 10(2).
Puesta en marcha
10 * según modelo y dotación
Fig.11
uDesencajar y retirar la cubierta central.
Fig.12
uDesenchufar el conector Fig.12(1) de la platina.
Fig.13
uEnchufar el conector Fig. 13 (1) en otra posición en la
platina.
Fig. 14
uDesencajar la cubierta con un destornillador pequeño y
retirarla.
Puesta en marcha
* según modelo y dotación 11
Fig. 15
uRetirar el conector de su soporte.
Fig. 16 La posición de montaje del soporte del conector
puede estar girada 180°.
uDesencajar el soporte del conector.
Fig.17
uRetirar los tornillos Fig.17(1).
uPresionar hacia un lado las lengüetas de retención
Fig.17(2) y retirar el cierre a distancia Fig.17(3).
Fig. 18
uGirar el cierre a distancia Fig. 18 (1) 180° y fijarlo en el
lado contrario.
uEncajar el soporte del conector Fig. 18 (2) en el lado
contrario.
AVISO
¡Peligro de lesiones al salirse la puerta!
uSujetar la puerta.
Fig. 19
uDesatornillar la escuadra de bisagra Fig. 19(1).
uLevantar la puerta junto con la escuadra de bisagra
Fig. 19 (2) aproximadamente 200 mm recta hacia arriba
y retirar.
uColocar la puerta con cuidado sobre una superficie
blanda.
Fig.20
uExtraer con cuidado el cable.
Fig.21
uExtraer la escuadra de bisagra.
Puesta en marcha
12 * según modelo y dotación
Fig.22
uExtraer el casquillo de bisagra Fig.22(1) con los dedos.
uLevantar cuidadosamente el tapón Fig. 22 (2) con
un destornillador para tornillos de cabeza ranurada y
extraerlo.
Fig.23
uColocar el casquillo de bisagra y el tapón en el lado
contrario (las caras achatadas apuntan hacia afuera).
Fig. 24 Puerta con plástico espumado*
Fig. 25 Puerta de vidrio*
Nota
uSi el tirador se desprende con dificultad de la puerta,
presionar ligeramente el tirador al extraerlo.
uDesatornillar el tirador.
Puesta en marcha
* según modelo y dotación 13
Fig. 26
Nota
uSi la cubierta se desprende con dificultad, hacer palanca
con cuidado con un dispositivo auxiliar, p. ej., un destor
nillador, para extraerla.
uColocar la cubierta en el lado contrario.
Fig. 27 Puerta con plástico espumado*
Fig. 28 Puerta de vidrio*
uAtornillar el tirador en el lado contrario.
Fig.29
uColocar el gancho de cierre en el lado contrario.
Nota
Los agujeros están marcados y deben perforarse con torni‐
llos autorroscantes.
Puesta en marcha
14 * según modelo y dotación
Fig.30
uColocar la escuadra de bisagra en el lado contrario.
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones y daños materiales al salirse la puerta!
uApretar los pernos de apoyo con el par indicado.
Fig.31
uCambiar la posición del perno Fig.31(1) en la escuadra de
bisagra.
uApretar el perno Fig.31(2) con un par de 12 Nm.
uAtornillar de nuevo la escuadra de bisagra.
AVISO
¡Peligro de lesiones por muelles en tensión!
uNo desensamblar el sistema de cierre de la puerta
Fig.32(1).
Fig.32
uGirar el sistema de cierre Fig.32(2) hasta que haga clic.
wLa tensión previa del sistema de cierre se ha liberado.
uDesatornillar la escuadra de bisagra Fig.32(3).
Fig.33
uCambiar la posición del sistema de cierre de la puerta en
la escuadra de bisagra.
uObservar que, al colocar, el bisel del perno Fig. 33 (1)
apunte hacia el agujero redondo.
-o-
Nota
Disposición incorrecta de las arandelas de ajuste de altura.
La fijación de la tuerca ya no es posible de forma suficiente.
uLa arandela debe encajar en la parte inferior del sistema
de cierre.
Puesta en marcha
* según modelo y dotación 15
Fig.34
uSoltar la tuerca y retirar el sistema de cierre de la puerta
Fig.34(1).
uTener en cuenta la orientación correcta de las arandelas
de ajuste de altura Fig.34(2).
uCambiar la posición del sistema de cierre de la puerta en
la escuadra de bisagra y fijar con la tuerca Fig.34(3).
uTener en cuenta la orientación correcta del sistema de
cierre de la puerta al insertarlo Fig.34(4).
Fig.35
uColocar la placa de cubierta en el lado contrario.
Fig.36
uAtornillar la escuadra de bisagra en el lado contrario.
Nota
Una orientación y tensión previa correctas son importantes
para el funcionamiento del sistema de cierre.
Fig. 37 Tope izquierdo (A) / tope derecho (B)
uGirar el sistema de cierre contra la resistencia hasta que
el alma del sistema de cierre Fig. 37 (1) apunte hacia
afuera.
wEl sistema de cierre permanece por sí solo en esta posi‐
ción.
wEl sistema de cierre está alineado y ha sido tensado
previamente.
Fig.38
uColocar la escuadra de bisagra en la puerta.
Puesta en marcha
16 * según modelo y dotación
Fig. 39
uIntroducir el cable con cuidado.
AVISO
¡Peligro de lesiones al salirse la puerta!
uSujetar la puerta.
Fig.40
uCon la ayuda de una segunda persona, levantar la puerta
del suelo.
uColocar con cuidado la puerta en el sistema de cierre a
90° en posición abierta.
AVISO
¡Daños materiales por montaje incorrecto!
uNo atrapar el cable al montar la escuadra de bisagra.
Fig. 41
uPasar el cable por la escotadura de la escuadra de
bisagra y tenderlo con cuidado Fig. 41(1).
uAtornillar la escuadra de bisagra Fig. 41(2).
Fig. 42
uEnchufar el conector Fig. 42(1) en su soporte.
Fig.43
uEnchufar el conector Fig.43(1) en la platina.
Fig.44
uColocar la cubierta.
Fig.45
uEncajar la cubierta central.
Puesta en marcha
* según modelo y dotación 17
Fig.46
uEnganchar las cubiertas delanteras Fig. 46 (1) lateral
mente y encajarlas.
uEncajar la cubierta superior Fig.46(2) desde arriba.
uCerrar la puerta.
wLa bisagra de la puerta se ha cambiado.
4.12 Alineación de la puerta
Si la puerta no está recta, puede ajustarla en la escuadra de
bisagra inferior.
Fig. 47
uRetirar el tornillo central de la escuadra de bisagra infe‐
rior.
Fig.48
uSoltar ligeramente los dos tornillos y desplazar la puerta
con la escuadra de bisagra hacia la derecha o la
izquierda.
uApretar los tornillos hasta el tope (el tornillo central ya no
se precisa).
wLa puerta está alineada recta.
4.13 Conexión del electrodoméstico
ADVERTENCIA
¡Peligro de incendio por conexión indebida!
Quemaduras.
Daños en el electrodoméstico.
uNo utilice ningún cable prolongador.
uNo utilice ninguna regleta de contactos.
AVISO
¡Peligro de daños por conexión indebida!
Daños en el electrodoméstico.
uNo conecte el aparato a inversores para sistemas
aislados como instalaciones solares o generadores de
gasolina.
Nota
Utilizar únicamente el cable de alimentación eléctrica sumi‐
nistrado.
uSe puede encargar un cable de alimentación eléctrica
más largo al servicio al cliente. (consulte 9.3 Servicio al
cliente)
Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos:
-El electrodoméstico debe funcionar exclusivamente con
corriente alterna.
-La tensión y frecuencia admisibles figuran en la placa de
características. La posición de la placa de características
se indica en el capítulo Vista general del electrodomés‐
tico. (consulte 1.2 Vista general del electrodoméstico y
del equipamiento)
-La caja de enchufe está debidamente conectada a tierra
y protegida eléctricamente mediante fusible.
-La corriente de activación del fusible se sitúa entre 10 A y
16 A.
- Se puede acceder fácilmente a la caja de enchufe.
uComprobar la conexión eléctrica.
uInsertar el conector del electrodoméstico en la parte
trasera del mismo. Asegurar que encaje correctamente.
uConectar el enchufe de alimentación de red a la alimen‐
tación de tensión.
wLa pantalla cambia al símbolo de standby.
4.14 Encendido del electrodoméstico
(primera puesta en servicio)
Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos:
- El electrodoméstico está instalado y conectado.
-Se han retirado del electrodoméstico todas las cintas
adhesivas, láminas protectoras y adhesivas, así como las
protecciones para el transporte.
Fig. 49 Representación a modo de ejemplo
Puesta en marcha
18 * según modelo y dotación
El símbolo de standby parpadea hasta que la operación de
inicio finaliza.
La pantalla muestra el símbolo de standby.
Si el electrodoméstico se suministra con el ajuste de
fábrica, es necesario seleccionar primero el idioma de la
pantalla en la puesta en servicio.
3s
Fig.50
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
Fig.51
wEl electrodoméstico está encendido en cuanto se
muestra la temperatura en la pantalla.
wEl indicador de temperatura parpadea hasta que se
alcanza la temperatura establecida.
5 Conservación
5.1 Notas sobre la conservación
Nota
Si no se siguen estas indicaciones, se pueden deteriorar los
alimentos.
Fig. 52 Representación a
modo de ejemplo
Fig.53
Tener en cuenta lo siguiente a la hora de almacenar los
alimentos:
qSi los estantes de rejilla Fig. 52 (1) se pueden colocar en
distintas posiciones, ajustarlos en altura.
qTener en cuenta la carga máxima. (consulte 9.1 Datos
técnicos)
qCargar el electrodoméstico en cuanto se alcance la
temperatura de conservación (conservación de la cadena
de frío).
qNo obstruir la ranura de ventilación Fig. 53 (2) del venti‐
lador de recirculación de aire del interior.
qEl producto refrigerado no debe tocar la pared posterior.
qNo conservar productos refrigerados más allá del tope
trasero de los estantes parrilla.
qGuardar los productos refrigerados en el envase correcto.
qLos productos refrigerados que desprendan o adquieran
un ligero olor o sabor se deben guardar tapados o en
recipientes cerrados.
qGuardar los líquidos en recipientes cerrados.
qEnvasar la carne o el pescado crudos en recipientes
limpios y cerrados. Así se evitará que la carne o el
pescado entren en contacto con otros alimentos o con
estas gotas.
qDistanciar los productos refrigerados para que el aire
pueda circular bien.
5.2 Tiempos de conservación
Como valor orientativo para el tiempo de conservación se
aplica la fecha de caducidad indicada en el envase.
6 Uso
6.1 Controles y elementos de indicación
La pantalla ofrece una visión general rápida sobre el
estado actual del electrodoméstico, el ajuste de tempera‐
tura, el estado de las funciones y los ajustes, así como los
mensajes de alarma y fallo.
El manejo se efectúa con flechas de navegación y el
símbolo de confirmación.
Se pueden activar o desactivar funciones y modificar
valores de ajuste.
Fig. 54 Pantalla
(1) Indicación de estado (3) Flecha de navegación
adelante
(2) Flecha de navegación
atrás (4) Confirmar
6.1.1 Indicación de estado
Fig. 55 Indicación de estado con temperatura
La indicación de estado muestra la temperatura y es la indi‐
cación inicial. Desde allí, se navega a las funciones y los
ajustes. La indicación de estado puede representar varios
símbolos de indicación.
Conservación
* según modelo y dotación 19
6.1.2 Símbolos de indicación
Los símbolos de indicación facilitan información sobre el
estado actual del electrodoméstico.
Símbolo Estado del electrodoméstico
Standby
El electrodoméstico es
apagado.
Símbolo parpadeante de
standby
El electrodoméstico se es
iniciando.
Temperatura parpadeante
Todavía no se ha alcanzado
la temperatura deseada. El
electrodoméstico refrigera a
la temperatura ajustada.
Indicación de temperatura
El electrodoméstico muestra
la temperatura ajustada.
Indicación de estado con
borde blanco
El electrodoméstico es
bloqueado.
Símbolo Eco
El electrodoméstico está en
modo de ahorro de energía.
Símbolo EcoPlus
El electrodoméstico está en
modo de ahorro de energía
Plus.
D en el indicador
El electrodoméstico está en
DemoMode.
Símbolo parpadeante
Todavía hay un fallo activo.
Símbolo de error
El electrodoméstico se
encuentra en estado de fallo.
Barra blanca abajo
Submenú
Barra blanca arriba
Preajuste, ajuste activo o
valor activo
Barra creciente
Pulsar 3 segundos el botón
para activar el ajuste.
Barra decreciente
Pulsar 3 segundos el botón
para desactivar el ajuste.
Símbolos de la indicación de estado
6.1.3 Señales acústicas
En los casos siguientes se emite una señal:
-Cuando se confirma una función o un valor.
-Cuando no se puede activar o desactivar una función o
un valor.
-En cuanto se produce un fallo.
-En caso de mensaje de alarma.
Los tonos de alarma se encienden y apagan en el menú del
cliente.
6.2 Funciones del electrodoméstico
6.2.1 Indicaciones sobre las funciones del elec‐
trodoméstico
Las funciones del electrodoméstico están configuradas de
fábrica para que este funcione correctamente.
Antes de modificar, activar o desactivar las funciones
del electrodoméstico, asegúrese de que se cumplan los
siguientes requisitos:
qHa leído y comprendido las descripciones sobre el funcio‐
namiento de la pantalla.
qSe ha familiarizado con los elementos de control e indi‐
cación de su electrodoméstico. (consulte 6.1 Controles y
elementos de indicación)
6.2.2 Encendido y apagado del electrodomés‐
tico
Este ajuste permite encender y apagar el electrodoméstico
completo.
Encendido del electrodoméstico
Sin el DemoMode activado:
Fig.56
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
Con el DemoMode activado:
Fig.57
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
Nota
Desactivar el DemoMode antes de que finalice la cuenta
atrás.
Fig.58
wLa indicación de temperatura aparece en la pantalla.
Uso
20 * según modelo y dotación
Apagado del electrodoméstico
Fig. 59
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.60
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa pantalla muestra el símbolo de standby.
wLa pantalla se apaga pasados aproximadamente 10
minutos.
6.2.3 Temperatura
La temperatura depende de los siguientes factores:
-La frecuencia con la que se abre la puerta
-La duración de la apertura de la puerta
-La temperatura ambiente del lugar de instalación
-El tipo, la temperatura y la cantidad de productos refrige‐
rados
Nota
En algunas zonas del interior, la temperatura del aire puede
variar de la indicación de temperatura.
Ajuste de temperatura recomendado: véase la clase
de temperatura en la placa de características.
(consulte1.4 Ámbito de uso del aparato)
Ajuste de la temperatura
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 61 Cambio de temperatura de 7°C a 9°C
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa temperatura está ajustada.
6.2.4 Modo Eco
Esta función tiene por objeto reducir el consumo energé‐
tico. El electrodoméstico tiene una temperatura preajustada
que hace que el electrodoméstico refrigere con menos
frecuencia. El modo Eco se interrumpe al abrir la puerta y
el tiempo de retardo ajustado comienza a contar desde el
inicio. El modo de ahorro de energía dispone de dos niveles:
Modo de ahorro de
energía Puerta de cristal
aislante Puerta entera
Eco
La temperatura ajus‐
tada en la actualidad
se incrementa 2K.
La iluminación inte‐
rior permanece
encendida.
La tempera‐
tura ajustada
en la actua‐
lidad se incre‐
menta 1K.
EcoPlus
La temperatura ajus‐
tada en la actualidad
se incrementa 2K.
La iluminación inte‐
rior está apagada.
La tempera‐
tura ajustada
en la actua‐
lidad se incre‐
menta 3K.
Activación del modo Eco
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 62
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl modo Eco está activado.
wEl símbolo Eco aparece en la indicación de estado.
Activación del modo EcoPlus
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.63
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl modo EcoPlus está activado.
wEl símbolo EcoPlus aparece en la indicación de estado.
Uso
* según modelo y dotación 21
Ajuste del tiempo de retardo para el inicio de los modos
Eco o EcoPlus
Esta función permite ajustar el momento de inicio de los
modos Eco o EcoPlus tras la apertura de la puerta. Se
pueden ajustar los momentos de inicio siguientes:
- 0,5h
- 1h
- 1,5h
- 2h
- 12h
- 24h
El ejemplo muestra que el electrodoméstico cambia al modo
Eco o EcoPlus transcurridas dos horas tras la última aper
tura de la puerta.
Fig.64
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.65
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl momento de inicio de los modos Eco o EcoPlus está
ajustado.
Ajuste de la duración de los modos Eco o EcoPlus
Nota
El electrodoméstico pasa automáticamente al modo normal
al abrir la puerta o al cambiar el valor nominal.
Esta función permite ajustar el periodo de tiempo durante el
que el electrodoméstico funciona en el modo Eco o EcoPlus
antes de volver al modo normal. Se pueden seleccionar los
periodos de tiempo siguientes:
- 5h
- 6h
- 7h
- 8h
- 12h
- 24h
El ejemplo muestra que el modo Eco o EcoPlus se activa
durante seis horas.
Fig.66
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 67
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa duración de los modos Eco o EcoPlus está ajustada.
6.2.5 Iluminación
El electrodoméstico dispone de iluminación interior.
Puede encender la iluminación interior de forma perma‐
nente. (consulte Encendido de la iluminación*) *
Al abrir la puerta del electrodoméstico, la iluminación inte‐
rior se enciende.
También puede desactivar esta función. (consulte Apagado
de la iluminación al abrirse la puerta*) *
Apagado de la iluminación*
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.68
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa iluminación está apagada.
Encendido de la iluminación*
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 69
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
Uso
22 * según modelo y dotación
wLa iluminación está encendida.
Apagado de la iluminación al abrirse la puerta*
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.70
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa iluminación al abrirse la puerta está apagada.
Encendido de la iluminación al abrirse la puerta*
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.71
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa iluminación al abrirse la puerta está encendida.
6.2.6 Intensidad de iluminación *
Este ajuste permite ajustar progresivamente la luminosidad
del interior.
Se pueden ajustar los niveles de luminosidad siguientes:
-20%
-40%
-60%
-80%
-100 % (preajuste)
Ajuste de la intensidad de iluminación
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.72
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa intensidad de iluminación aumenta o disminuye
correspondientemente.
6.2.7 Bloqueo de la puerta
El electrodoméstico dispone de un bloqueo electrónico de
la puerta. En la primera puesta en servicio, la puerta está
desbloqueada y usted puede abrirla.
Esta función permite proteger el electrodoméstico contra
retiradas de alimentos no deseadas.
Para ello, dispone de varias opciones de ajuste:
-Bloqueo de la puerta con el código de la puerta.
-Desbloqueo de la puerta con el código de la puerta.
-Activación del bloqueo automático.
-Desactivación del bloqueo automático.
-Ajuste del retardo temporal del bloqueo automático.
-Cambio del código de la puerta. (consulte 6.2.9 Códigos
de acceso)
-Restablecimiento del código de la puerta.
(consulte 6.2.9Códigos de acceso)
-Vinculación del mando a distancia.
(consulte 6.2.10 Mando a distancia )
Bloqueo de la puerta con el código de la puerta
La introducción del código de la puerta se inicia desde la
indicación de estado.
Fig. 73 Bloqueo de la puerta con el código de la puerta
<<<<.
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa indicación de estado aparece con borde blanco.
wLa puerta está bloqueada.
Uso
* según modelo y dotación 23
Desbloqueo de la puerta con el código de la puerta
La introducción del código de la puerta se inicia desde la
indicación de estado.
Fig. 74 Desbloqueo de la puerta con el código de la puerta
<<<<.
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wAparece la indicación de estado sin borde blanco.
wLa puerta está desbloqueada.
Activación del bloqueo automático
Fig.75
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 76
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl bloqueo automático está activado.
wAhora se puede ajustar el retardo temporal
(consulte Ajuste del retardo temporal del bloqueo auto‐
mático) .
Nota
Puede seguir bloqueando y desbloqueando la puerta con el
mando a distancia (consulte 6.2.10 Mando a distancia ) o
introduciendo el código de la puerta.
Desactivación del bloqueo automático
Fig.77
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.78
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl bloqueo automático está desactivado.
Ajuste del retardo temporal del bloqueo automático
Esta función define el momento en el que la puerta se debe
bloquear electrónicamente después de una apertura.
Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos:
qEl bloqueo automático de la puerta (consulte Activación
del bloqueo automático) está activado.
Fig.79
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 80 Se pueden ajustar los siguientes valores: 5, 15, 60,
90, 120, 180 y 240 segundos
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl retardo temporal está ajustado.
Cambio del código de la puerta
(consulte 6.2.9Códigos de acceso)
Restablecimiento del código de la puerta
(consulte 6.2.9Códigos de acceso)
Vinculación del mando a distancia
(consulte 6.2.10 Mando a distancia )
Uso
24 * según modelo y dotación
6.2.8 Bloqueo de la pantalla
Este ajuste impide el manejo accidental del electrodomés‐
tico.
Aplicación:
-Evitar cambios no intencionados en los ajustes y
funciones.
-Evitar una desconexión no intencionada del electrodo‐
méstico.
-Evitar un ajuste no intencionado de la temperatura.
Nota
El cierre de la puerta se puede abrir y bloquear en cual
quier momento con el código PIN (consulte 6.2.9 Códigos de
acceso) aunque el bloqueo de pantalla esté activado.
Activación del bloqueo de la pantalla
Fig.81
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.82
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl bloqueo de la pantalla está activado.
wAparece la indicación de estado.
Desactivación del bloqueo de la pantalla
Fig.83
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl bloqueo de la pantalla está desactivado.
wAparece la indicación de estado.
6.2.9 Códigos de acceso
Se pueden efectuar varios ajustes.
Aplicación:
-Cambio del código de la puerta.
-Restablecimiento del código de la puerta.
Código de la puerta
Cambio del código de la puerta
Este ajuste permite cambiar el código del bloqueo de la
puerta.
El ajuste se efectúa en 3 pasos:
- Introducción del código de la puerta antiguo
- Introducción del código de la puerta nuevo
- Confirmación del código de la puerta nuevo
Nota
uEn el ejemplo siguiente se cambia el código de la
puerta<<<< preajustado de fábrica.
uEl nuevo código de la puerta es:<<><
Fig.84
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.85
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl código de la puerta antiguo se ha introducido correcta‐
mente.
Fig.86
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl código de la puerta nuevo se ha introducido correcta‐
mente.
Uso
* según modelo y dotación 25
Fig. 87
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl código de la puerta nuevo se ha confirmado correcta‐
mente.
wEl código de la puerta se ha cambiado.
Restablecimiento del código de la puerta
Código de la puerta olvidado o desconocido.
uRestablecer el electrodoméstico a los ajustes de fábrica.
(consulte6.2.23 Restablecer a los valores de fábrica )
wEl electrodoméstico se ha restablecido a los ajustes origi‐
nales.
wEl código de la puerta ajustado de fábrica es:< < < <
6.2.10 Mando a distancia
En el estado de suministro, el mando a distancia
dispone de un código PIN de fábrica que abre cualquier
electrodoméstico con los ajustes de fábrica originales
(consulte 6.2.23 Restablecer a los valores de fábrica ) .
De este modo se pueden abrir y cerrar varios electrodomés‐
ticos con solo un mando a distancia. Con la vinculación
se genera un código PIN específico para cada electrodomés‐
tico que solo puede abrir o cerrar el electrodoméstico regis‐
trado. Restableciendo los ajustes de fábrica se restablece la
funcionalidad original.
Nota
El alcance del mando a distancia es de unos 15m.
Aplicación:
-Vinculación del mando a distancia.
-Desconexión del mando a distancia.
Vinculación del mando a distancia
Fig.88
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.89
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
uPulsar dos veces un botón del mando a distancia.
wEl LED de estado del mando a distancia parpadea tres
veces.
wEl mando a distancia está conectado con el electrodo‐
méstico.
Desconexión del mando a distancia
Fig.90
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 91
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl mando a distancia inalámbrico está desconectado del
electrodoméstico.
6.2.11 Idioma
Con este ajuste se selecciona el idioma de visualización.
Ajuste del idioma
Fig.92
Uso
26 * según modelo y dotación
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 93
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wSe ha ajustado el idioma seleccionado.
6.2.12 Unidad de temperatura
Este ajuste permite cambiar la unidad de temperatura de
grados Celsius a Fahrenheit y viceversa.
Ajuste de la unidad de temperatura
En el ejemplo se muestra cómo cambiar la unidad de tempe‐
ratura de grados Celsius a Fahrenheit.
Fig. 94
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.95
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wSe ha ajustado la unidad de temperatura a Fahrenheit.
6.2.13 Brillo de la pantalla
Este ajuste permite ajustar progresivamente el brillo de la
pantalla.
Se pueden ajustar los niveles de brillo siguientes:
-40%
-60%
-80%
-100 % (preajuste)
Ajuste del brillo de la pantalla
En los pasos siguientes se describe cómo reducir el brillo de
la pantalla de, p. ej., 100% a 40%.
Fig.96
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.97
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl brillo de la pantalla se ha cambiado correspondiente‐
mente.
6.2.14 Alarm Sound
Esta función permite encender y apagar todos los tonos de
alarma, p. ej., la alarma de la puerta.
Activación de Alarm Sound
Fig.98
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.99
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wAlarm Sound está activado.
Desactivación de Alarm Sound
Fig. 100
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 101
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wAlarm Sound está desactivado.
Uso
* según modelo y dotación 27
6.2.15 Conexión WiFi
Nota
Liebherr SmartMonitoring Dashboard no está disponible en
todos los países. Compruebe la disponibilidad mediante el
código QR introduciendo su modelo.
Nota
Para usar el Liebherr SmartMonitoring Dashboard en
https://smartmonitoring.liebherr.com es necesario tener
un SmartModule instalado y una cuenta MyLiebherr comer
cial. Durante la puesta en servicio en línea, puede iniciar
sesión directamente con los datos de inicio de sesión dispo‐
nibles o registrarse y crear una cuenta de empresa nueva.
Para realizar este ajuste, se requiere una conexión inalám‐
brica entre el electrodoméstico e internet. La conexión se
controla mediante el SmartModule. El electrodoméstico se
puede vincular con el Liebherr SmartMonitoring Dashboard
desde el navegador, y se pueden usar opciones avanzadas y
posibilidades individuales de control, administración y moni‐
torización.
Nota
Puede obtener accesorios a través del servicio al
cliente (consulte 9.3 Servicio al cliente) y en la tienda
Liebherr-Hausgeräte, en home.liebherr.com/shop/de/deu/
zubehor.html.
Fig. 102
Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos:
qEl SmartModule Fig. 102(1) está colocado.
Establecimiento de la conexión
Realizar en línea la puesta en servicio y la configuración del
SmartModule desde el Liebherr SmartMonitoring Dashboard
en un terminal con conexión a internet.
En el Liebherr SmartMonitoring Dashboard encontrará infor
mación para el montaje posterior del SmartModule.
Fig. 103
uAbrir el Liebherr SmartMonitoring Dashboard (consulte
Fig. 103) .
En el frigorífico o congelador:
Fig. 104
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 105
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
uContinuar el proceso de configuración en un terminal con
conexión a internet: Liebherr SmartMonitoring Dashboard
Fig. 106
uSe está estableciendo la conexión.
wAparece WiFi connecting. El símbolo parpadea.
uSeguir las instrucciones del Liebherr SmartMonitoring
Dashboard.
wSe ha establecido la conexión.
Interrupción de la conexión
Fig. 107
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 108
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wSe ha interrumpido la conexión.
Restablecimiento de la conexión
Fig. 109
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Uso
28 * según modelo y dotación
Fig. 110
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLos ajustes de la WiFi se han restablecido al estado de
suministro.
6.2.16 Conexión LAN
Nota
Liebherr SmartMonitoring Dashboard no está disponible en
todos los países. Compruebe la disponibilidad mediante el
código QR introduciendo su modelo.
Nota
Para usar el Liebherr SmartMonitoring Dashboard en
https://smartmonitoring.liebherr.com es necesario tener
un SmartModule instalado y una cuenta MyLiebherr comer
cial. Durante la puesta en servicio en línea, puede iniciar
sesión directamente con los datos de inicio de sesión dispo‐
nibles o registrarse y crear una cuenta de empresa nueva.
Para realizar este ajuste se requiere una conexión con
cable entre el electrodoméstico e internet. La conexión se
controla mediante el SmartModule. El electrodoméstico se
puede vincular con el Liebherr SmartMonitoring Dashboard
desde el navegador, y se pueden usar opciones avanzadas y
posibilidades individuales de control, administración y moni‐
torización.
Nota
Puede obtener accesorios a través del servicio al
cliente (consulte 9.3 Servicio al cliente) y en la tienda
Liebherr-Hausgeräte, en home.liebherr.com/shop/de/deu/
zubehor.html.
Fig.111
Asegurar que se cumplen los siguientes requisitos:
qEl SmartModule Fig.111(1) está colocado.
qHay un cable de red conectado.
Establecimiento de la conexión
Realizar en línea la puesta en servicio y la configuración del
SmartModule desde el Liebherr SmartMonitoring Dashboard
en un terminal con conexión a internet.
En el Liebherr SmartMonitoring Dashboard encontrará infor
mación para el montaje posterior del SmartModule.
Fig.112
uAbrir el Liebherr SmartMonitoring Dashboard (consulte
Fig.112) .
En el frigorífico o congelador:
Fig.113
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 114
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wSe está estableciendo la conexión: Aparece LAN connec‐
ting. El símbolo parpadea.
uSeguir las instrucciones del Liebherr SmartMonitoring
Dashboard.
wSe ha establecido la conexión.
Interrupción de la conexión
Fig. 115
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig. 116
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wSe ha interrumpido la conexión.
Uso
* según modelo y dotación 29
6.2.17 Información sobre el electrodomés‐
tico
Con esta función se muestra el nombre del modelo, el
índice, el número de serie y el número de servicio de su
electrodoméstico. Necesitará la información sobre el elec‐
trodoméstico cuando se ponga en contacto con el servicio
de atención al cliente. (consulte 9.3 Servicio al cliente)
Con esta función, también abrirá un menú ampliado.
(consulte3 Funcionamiento de la pantalla Touch)
Mostrar información sobre el electrodoméstico
Fig.117
Fig. 118
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa pantalla muestra la información sobre el electrodo‐
méstico.
6.2.18 Horas de funcionamiento
Esta indicación muestra las horas de funcionamiento del
electrodoméstico.
Indicación de las horas de funcionamiento
Fig. 119
uPulse la flecha de navegación varias veces hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.120
wAparecen las horas de funcionamiento.
6.2.19 Software
Con esta función se muestra la versión del software de su
electrodoméstico.
Mostrar versión del software
Fig.121
Fig.122
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa pantalla muestra la versión del software.
6.2.20 Alarma de puerta
Con esta función puede activar o desactivar la alarma de
puerta. La alarma de puerta sonará si la puerta está abierta
durante demasiado tiempo. La alarma de puerta está acti‐
vada a su entrega. Puede ajustar el tiempo en que la puerta
puede estar abierta antes de que suene la alarma.
Puede ajustar los siguientes valores:
-1 minuto
-2 minutos
-3 minutos
-Desconectada
Ajustar alarma de puerta
Fig.123
Fig. 124 Representación a modo de ejemplo: Cambiar
alarma de puerta de 1 minuto a 3 minutos.
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa alarma de puerta está ajustada.
Desactivar alarma de puerta
Fig. 126
Fig.127
Uso
30 * según modelo y dotación
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa alarma de puerta está desactivada.
6.2.21 Alarma de luz
Este ajuste permite resaltar adicionalmente los mensajes
de alarma visuales en la pantalla mediante la iluminación
parpadeante del electrodoméstico.
Activación de la alarma de luz
Fig.128
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.129
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa alarma de luz está activada.
Desactivación de la alarma de luz
Fig.130
uPulsar repetidamente la flecha de navegación hasta que
aparezca la función correspondiente.
Fig.131
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wLa alarma de luz está desactivada.
6.2.22 Modo de demostración
El modo de demostración es una función especial para los
comercios que desean realizar una demostración de las
funciones del dispositivo. Si activa el modo de demostra‐
ción, todas las funciones técnicas de frío estarán desacti‐
vadas.
Si enciende el dispositivo y aparece una "D" en el indicador
de estado, el modo de demostración ya está activado.
Si activa el modo de demostración y, a continuación, lo
vuelve a desactivar, el dispositivo se restablecerá a los
valores predeterminados de fábrica. (consulte 6.2.23 Resta‐
blecer a los valores de fábrica )
Activar el modo de demostración
Fig.132
Fig.133
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl modo de demostración está activado.
wEl electrodoméstico está apagado.
uEncender el electrodoméstico. (consulte 4.14 Encendido
del electrodoméstico (primera puesta en servicio))
wEn el indicador de estado aparece "D".
Desactivar el modo de demostración
Fig.134
Fig.135
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl modo de demostración está desactivado.
wEl electrodoméstico está apagado.
uEncender el electrodoméstico. (consulte 4.14 Encendido
del electrodoméstico (primera puesta en servicio))
wEl electrodoméstico se ha restablecido a los ajustes de
fábrica.
6.2.23 Restablecer a los valores de
fábrica
Utilizar esta función para restablecer todos los ajustes a
los valores predeterminados de fábrica. Todos los ajustes
que haya realizado hasta el momento se restablecerán a su
ajuste original.
Ejecutar el restablecimiento
Fig.136
Uso
* según modelo y dotación 31
Fig.137
uSiga los pasos de procedimiento según la figura.
wEl electrodoméstico se ha restablecido.
wEl electrodoméstico está apagado.
uReiniciar el electrodoméstico. (consulte 4.14 Encendido
del electrodoméstico (primera puesta en servicio))
6.3 Mensajes
6.3.1 Advertencias
Las advertencias se indican de forma audible con una señal
acústica y visualmente mediante un símbolo en la pantalla.
La señal acústica aumenta en intensidad y volumen hasta
que se confirma el mensaje.
Mensaje Causa Solución
Puerta abierta
Este mensaje aparece si la puerta perma‐
nece abierta demasiado tiempo.
Cerrar la puerta.
Pulsar el botón de confirmación.
La alarma finaliza.
Nota
Se puede ajustar el tiempo que trans‐
curre hasta que aparece el mensaje
(consulte6.2.20Alarma de puerta ) .
Alarma de temperatura
Este mensaje aparece si la temperatura
no se corresponde con la temperatura
ajustada. La causa de las diferencias de
temperatura puede ser:
Se ha introducido un producto caliente.
Al reordenar y extraer productos, circula
aire ambiente demasiado caliente.
Fallo prolongado de corriente.
Pulsar el botón de confirmación.
Aparece la temperatura más alta.
Pulsar el botón de confirmación.
La temperatura actual parpadea y la indi‐
cación cambia con el símbolo de alarma
de temperatura hasta que se alcanza la
temperatura ajustada.
Comprobar la calidad de los productos
refrigerados.
Uso
32 * según modelo y dotación
Mensaje Causa Solución
Fallo
El electrodoméstico está defectuoso,
hay un fallo en el electrodoméstico
o un componente del electrodoméstico
presenta un fallo.
Cambiar a otra ubicación los productos
refrigerados.
Pulsar el botón de confirmación.
Se muestra el código de fallo.
Pulsar el botón de confirmación.
Si está disponible, se muestra otro
código de fallo.
o bien
Se muestra una pantalla de estado
con un símbolo de fallo parpadeante
.
Al pulsar los botones de navegación
vuelve(n) a aparecer código(s) de fallo.
Anotar el o los códigos de error y
ponerse en contacto con el servicio al
cliente.
Apertura manual
Este mensaje aparece cuando la puerta
cerrada electrónicamente se ha abierto
manualmente.
Cerrar la puerta.
Pulsar el botón de confirmación.
La alarma finaliza.
Fallo de WiFi
La conexión WiFi se ha interrumpido. Comprobar la conexión.
Pulsar el botón de confirmación.
La alarma finaliza.
Fallo de WWW WiFi
Este mensaje aparece cuando no hay
conexión a internet mediante WiFi.
Comprobar la conexión.
Pulsar el botón de confirmación.
La alarma finaliza.
Uso
* según modelo y dotación 33
Fallo de LAN
La conexión LAN se ha interrumpido. Comprobar la conexión y el cable de red.
Pulsar el botón de confirmación.
La alarma finaliza.
Fallo de WWW LAN
Este mensaje aparece cuando no hay
conexión a internet mediante LAN.
Comprobar la conexión.
Pulsar el botón de confirmación.
La alarma finaliza.
7 Equipamiento
7.1 Cierre de seguridad
El electrodoméstico dispone de un cierre electrónico.
Posibles funciones:
-Bloqueo y desbloqueo del cierre de la puerta con el
código de la puerta. (consulte 6.2.7Bloqueo de la puerta )
-Activación y desactivación del bloqueo automático de la
puerta. (consulte 6.2.7Bloqueo de la puerta )
-Manejo con el mando a distancia. (consulte 6.2.10 Mando
a distancia )
7.1.1 Desbloqueo de emergencia
La llave de desbloqueo de emergencia permite abrir la
puerta en caso de fallo de corriente.
Fig.138
uColocar la llave de desbloqueo de emergencia en el lugar
previsto Fig.138(A) ≈ 100mm.
uIntroducir desde arriba hasta el tope la llave de desblo‐
queo de emergencia entre la puerta y el cuerpo del elec‐
trodoméstico Fig.138(1).
uTirar de la llave de desbloqueo de emergencia en direc‐
ción al lado de las bisagras Fig.138(2).
wEl cierre está desbloqueado. La puerta se puede abrir.
7.2 Mando a distancia
El mando a distancia permite bloquear y desbloquear a
distancia el cierre de la puerta.
Antes de su uso debe conectarse al electrodoméstico.
(consulte 6.2.10 Mando a distancia )
La pila se puede cambiar.
Fig. 139
(1) Bloquear el cierre (3) LED de estado
(2) Desbloquear el cierre (4) Anilla de fijación
7.2.1 Uso del mando a distancia
uPulsar el botón Fig. 139(1) del mando a distancia.
wEl cierre está bloqueado. La puerta no se puede abrir.
uPulsar el botón Fig. 139(2) del mando a distancia.
wEl cierre está desbloqueado. La puerta se puede abrir.
uEl LED de estado Fig. 139 (3) emite una señal visual al
pulsarse el botón.
uAnilla Fig. 139(4) para la fijación del mando a distancia, p.
ej., en un llavero.
Equipamiento
34 * según modelo y dotación
8 Mantenimiento
8.1 Descongelación del electrodomés‐
tico
ADVERTENCIA
¡Desescarche incorrecto del aparato!
Lesiones y daños.
uPara acelerar el proceso de descongelación, no se deben
usar otros dispositivos mecánicos ni medios distintos a
los recomendados por el fabricante.
uNo utilice ningún aparato de limpieza al vapor o con calor,
llamas libres ni 'sprays’ de desescarche.
uNo retire el hielo con objetos puntiagudos.
La descongelación se realiza automáticamente. El agua de
descongelación sale por el orificio de vaciado y se evapora.
Para mantener la funcionalidad del electrodoméstico, reco‐
mendamos descongelar cuando haya una acumulación de
hielo elevada. La ubicación de montaje (por ejemplo, alta
humedad), la configuración del dispositivo y el comporta‐
miento incorrecto del usuario son decisivos para la forma‐
ción de escarcha en el interior.
Descongelación manual:
uApagar el electrodoméstico. (consulte 6.2.2 Encendido y
apagado del electrodoméstico )
uRetirar el enchufe de alimentación de red.
uCambiar a otra ubicación los productos refrigerados.
uDejar abierta la puerta del electrodoméstico durante la
descongelación.
uRecoger el agua de descongelación restante con un paño,
limpiar el orificio de vaciado y el electrodoméstico.
8.2 Limpiar el aparato
8.2.1 Preparativos
ADVERTENCIA
¡Peligro de cortocircuito a través de piezas conductoras de
corriente eléctrica!
Electrocución o desperfectos en el sistema electrónico.
uApagar el electrodoméstico.
uDesenchufar el enchufe de alimentación de red o desco‐
nectar el fusible.
ADVERTENCIA
Peligro de incendio
uNo dañar el circuito de refrigeración.
uVaciar el electrodoméstico.
uRetirar el enchufe de alimentación de red.
uObservar las indicaciones para el transporte del aparato.
(consulte 4.3 Transporte del electrodoméstico)
8.2.2 Limpieza de la carcasa
AVISO
¡Limpieza indebida!
Daños en el aparato.
uUtilice únicamente paños de limpieza suaves y limpia‐
dores universales con pH neutro.
uNo utilice esponjas ni estropajos metálicos que sean
abrasivos o puedan provocar arañazos.
uNo utilice productos de limpieza cáusticos, abrasivos o
que contengan arena, cloro o ácido.
ADVERTENCIA
Riesgo de daños y lesiones derivado del vapor caliente
El vapor caliente puede causar quemaduras y dañar las
superficies.
uNo emplee nunca aparatos de limpieza a vapor
AVISO
¡Peligro de daños por cortocircuito!
uAl limpiar el electrodoméstico, asegurarse de que no
penetre agua de limpieza en los componentes eléctricos.
uLimpiar el electrodoméstico con un paño suave y limpio.
En caso de suciedad persistente, utilizar agua tibia con
un limpiador neutro. Las botellas de vidrio se pueden
limpiar adicionalmente con limpiacristales.
uLimpiar una vez al año la espiral del condensador. Si la
espiral del condensador no se limpia, se reduce conside‐
rablemente la eficiencia del electrodoméstico.
8.2.3 Limpieza de la cubierta del ventilador
AVISO
¡Peligro de daños por cortocircuito!
uAl limpiar el electrodoméstico, asegurarse de que no
penetre agua de limpieza en los componentes eléctricos.
AVISO
¡Limpieza indebida!
Daños en el aparato.
uUtilice únicamente paños de limpieza suaves y limpia‐
dores universales con pH neutro.
uNo utilice esponjas ni estropajos metálicos que sean
abrasivos o puedan provocar arañazos.
uNo utilice productos de limpieza cáusticos, abrasivos o
que contengan arena, cloro o ácido.
Fig. 140
uAbrir cuidadosamente las cubiertas del ventilador
haciendo palanca por un lado Fig. 140(1) y retirarlas hacia
delante Fig. 140(2).
uEnjuagar las ranuras de aire de las cubiertas del venti‐
lador bajo el chorro de agua corriente. En caso de
suciedad persistente, utilizar agua tibia con un limpiador
neutro.
uDejar secar completamente las cubiertas del ventilador al
aire.
uVolver a colocar las cubiertas del ventilador en el electro‐
doméstico.
Mantenimiento
* según modelo y dotación 35
8.2.4 Limpieza del interior
ADVERTENCIA
¡Peligro de cortocircuito a través de piezas conductoras de
corriente eléctrica!
Electrocución o desperfectos en el sistema electrónico.
uApagar el electrodoméstico.
uDesenchufar el enchufe de alimentación de red o desco‐
nectar el fusible.
ADVERTENCIA
Riesgo de daños y lesiones derivado del vapor caliente
El vapor caliente puede causar quemaduras y dañar las
superficies.
uNo emplee nunca aparatos de limpieza a vapor
AVISO
¡Limpieza indebida!
Daños en el aparato.
uUtilice únicamente paños de limpieza suaves y limpia‐
dores universales con pH neutro.
uNo utilice esponjas ni estropajos metálicos que sean
abrasivos o puedan provocar arañazos.
uNo utilice productos de limpieza cáusticos, abrasivos o
que contengan arena, cloro o ácido.
Nota
uSumidero del agua de descongelación (consulte 1.2 Vista
general del electrodoméstico y del equipamiento) :
eliminar los sedimentos con una herramienta auxiliar fina
(p. ej., un bastoncillo de algodón).
Nota
No dañar ni retirar la placa de características situada en el
interior del electrodoméstico. La placa de características es
importante para el servicio al cliente. (consulte 9.3 Servicio
al cliente)
uAbrir la puerta.
uVaciar el electrodoméstico.
uLimpiar el interior y las piezas del equipamiento con agua
tibia y un poco de detergente. No utilizar productos de
limpieza cáusticos ni que contengan arena y tampoco
disolventes químicos.
8.2.5 Después de la limpieza
uSecar el electrodoméstico y las piezas del equipamiento.
uConectar y poner en marcha el electrodoméstico.
Cuando la temperatura sea lo suficientemente baja:
ucolocar los productos que se deban refrigerar.
uRepetir periódicamente la limpieza.
uLimpiar y desempolvar el frigorífico con intercambiador
de calor (rejilla metálica en la parte trasera del electrodo‐
méstico) una vez al año.
8.3 Cambio de la pila del mando a
distancia
Fig. 141
El suministro eléctrico del mando a distancia se efectúa con
una pila del tipo CR 2032 de 3 V Fig. 141 (2), a la venta en el
comercio especializado.
8.3.1 Cambio de la pila
uDesenroscar el tornillo Fig. 141 (1) de la parte trasera del
mando a distancia.
uRetirar la parte trasera.
wEl compartimento de la pila está abierto.
uCambiar la pila.
uCerrar el compartimento de la pila.
uEnroscar el tornillo.
Nota
uLa batería debe someterse a un tratamiento de resi‐
duos especial y se debe eliminar debidamente según las
leyes y reglamentos locales vigentes. La batería no debe
dañarse ni cortocircuitarse bajo ningún concepto.
9 Asistencia al cliente
9.1 Datos técnicos
Rango de temperatura
Refrigeración -2°C a +15°C
Carga máxima por bandeja A)
Ancho del electrodoméstico 600mm 750mm
Estantes parrilla 45 kg 60 kg
Placa de vidrio 40 kg 40 kg
Rejilla de madera 45 kg 60 kg
Cajón 50 kg 50 kg
A) En caso de carga elevada, las bandejas pueden combarse
ligeramente.
Asistencia al cliente
36 * según modelo y dotación
Máxima capacidad útil
Véase la capacidad útil en la placa de características.
(consulte1.2 Vista general del electrodoméstico y del equi‐
pamiento)
Iluminación
Clase de eficiencia energética A) Fuente de luz
Este producto contiene una o varias fuentes
de luz de la clase de eficiencia energética F LED
A) El electrodoméstico puede incluir fuentes de luz con dife‐
rentes clases de eficiencia energética. Se indica la clase de
eficiencia energética más baja.
9.2 Avería técnica
El electrodoméstico se ha construido y fabricado para
proporcionar un alto nivel de fiabilidad funcional y una
larga vida útil. No obstante, si durante el funcionamiento
se produce una avería, comprobar si se trata de un fallo de
uso. En este caso, los costes de reparación correrán a cargo
del usuario aunque el electrodoméstico se encuentre dentro
del periodo de garantía.
El usuario puede subsanar las siguientes averías.
9.2.1 Funcionamiento del electrodoméstico
Fallo Causa Solución
El electrodomés‐
tico no funciona.
El electrodoméstico no está encen‐
dido.
uEncender el electrodoméstico.
El enchufe de alimentación de red
no entra correctamente en la caja
de enchufe.
uComprobar el enchufe de alimentación de red.
El fusible de la caja de enchufe no
está en buen estado.
uComprobar el fusible.
Fallo de corriente uMantener el electrodoméstico cerrado.
uLa puerta puede abrirse utilizando la llave de desbloqueo
de emergencia. (consulte 7.1 Cierre de seguridad)
El conector del electrodoméstico
no está insertado correctamente
en el mismo.
uComprobar el conector del electrodoméstico.
La temperatura no
es suficientemente
baja.
La puerta del electrodoméstico no
está cerrada correctamente.
uCerrar la puerta del electrodoméstico.
La ventilación y el escape de aire
son insuficientes.
uLiberar y limpiar la rejilla de ventilación.
La temperatura ambiente es dema‐
siado alta.
uComprobar que las condiciones ambientales sean
correctas: (consulte1.4 Ámbito de uso del aparato)
El electrodoméstico se ha abierto
con demasiada frecuencia o
ha permanecido abierto durante
mucho tiempo.
uEsperar a ver si se vuelve a ajustar de forma automática
la temperatura necesaria. En caso contrario, dirigirse
al servicio atención al cliente. (consulte 9.3 Servicio al
cliente)
La temperatura está ajustada inco‐
rrectamente.
uAjustar la temperatura más baja y comprobarlo transcu‐
rridas 24 horas.
El electrodoméstico está situado
demasiado cerca de una fuente de
calor (cocina, calefacción, etc.).
uCambiar el lugar de instalación del electrodoméstico o
de la fuente de calor.
El mando a
distancia no
funciona.
La pila del mando a distancia está
descargada.
uCambiar la pila.
La conexión inalámbrica con el
electrodoméstico es demasiado
débil.
uReducir la distancia al electrodoméstico.
Mando a distancia no vinculado. uVincular de nuevo el mando a distancia:
(consulte 6.2.10 Mando a distancia )
El mando a distancia está defec‐
tuoso.
uPonerse en contacto con el servicio de atención al
cliente. (consulte 9.3 Servicio al cliente)
9.3 Servicio al cliente
En primer lugar, comprobar si puede eliminar el error por
su cuenta . Si no fuera posible, ponerse en contacto con el
servicio al cliente.
Puede encontrar la dirección en el folleto del “servicio
de atención al cliente de Liebherr” adjunto o en
home.liebherr.com/service.
Asistencia al cliente
* según modelo y dotación 37
ADVERTENCIA
¡Reparación no profesional!
Lesiones.
uLas reparaciones e intervenciones en el aparato y la línea
de alimentación eléctrica que no se nombran expresa‐
mente (consulte 8 Mantenimiento) sólo se deben realizar
a través del servicio postventa.
uLas líneas de alimentación eléctrica dañadas deben ser
sustituidas únicamente por el fabricante o por su servicio
técnico o por personal con una cualificación similar.
uEn aparatos con enchufes con puesta a tierra, el propio
cliente puede realizar el cambio.
9.3.1 Contacto con el servicio al cliente
Asegurar que se dispone de la siguiente información sobre
el electrodoméstico:
qDenominación del electrodoméstico (Model e Index)
qN.º de servicio (Service)
qN.º de serie (S-Nr.)
uAcceder a la información sobre el electrodoméstico a
través de la pantalla (consulte 6.2.17 Información sobre
el electrodoméstico ) .
-o-
uObtener la información sobre el electrodoméstico en la
placa de características. (consulte 9.4 Placa de caracte‐
rísticas)
uAnotar dicha información.
uInformar al servicio al cliente: Indicar el error y facilitar la
información sobre el electrodoméstico.
wEsto permite un servicio rápido y preciso.
uSeguir las instrucciones del servicio al cliente.
9.4 Placa de características
La placa de características se encuentra en la parte interior
del aparato. Véase la vista general del aparato.
Fig. 142
(1) Denominación del
aparato (3) N.º de serie
(2) N.º de servicio
10 Puesta fuera de servicio
uVaciar el aparato.
uApagar el aparato.
uDesenchufar de la red.
uSi fuera necesario, retirar el conector del aparato:
extraerlo y moverlo al mismo tiempo de izquierda a
derecha.
uLimpiar el aparato. (consulte8.2 Limpiar el aparato)
uDejar la puerta abierta para que no se formen olores
desagradables.
Nota
¡Daños en el aparato y fallos de funcionamiento!
uTras la puesta fuera de servicio, el aparato se debe alma‐
cenar a una temperatura ambiente permitida de entre
-10°C y +50°C.
11 Eliminación
11.1 Preparar el aparato para su elimina‐
ción
Liebherr utiliza pilas en algunos aparatos. Por
motivos de protección del medioambiente, la
legislación de la UE obliga al usuario final a
retirar estas pilas de los aparatos usados antes
de proceder a su eliminación. Si su aparato
incluye pilas, encontrará la indicación corres‐
pondiente en el propio aparato.
Bombillas Si puede retirar usted mismo las bombillas sin
dañarlas, también debe desmontarlas antes de
la eliminación del aparato.
uPoner el aparato fuera de servicio.
uAparato con pilas: retirar las pilas. Para una descripción
véase el capítulo Mantenimiento.
uSi es posible: desmontar las bombillas sin dañarlas.
11.2 Eliminar el aparato de manera
respetuosa con el medioambiente
El aparato todavía contiene
materiales valiosos y se debe
llevar a un punto de reco‐
gida separado de los residuos
domésticos sin clasificar.
Las pilas se deben eliminar por
separado del aparato usado. A
este respecto, puede entregar
las pilas gratuitamente en un
comercio, así como en los
centros de reciclaje y puntos
verdes.
Bombillas Eliminar las bombillas desmon‐
tadas a través de los sistemas
de recogida pertinentes.
En el caso de Alemania: Puede eliminar gratuitamente el
aparato en los centros de reci‐
claje y puntos verdes, en los
contenedores de recogida de la
clase 1. En el caso de comprar
un frigorífico/congelador nuevo
y hacerlo en una superficie
comercial > 400 m2, el comercio
se encargará de retirará gratui‐
tamente el aparato usado.
ADVERTENCIA
¡Fugas de refrigerante y aceite!
Incendio. El refrigerante contenido es respetuoso con el
medioambiente, pero es inflamable. El aceite contenido
también es inflamable. Las fugas de refrigerante y aceite
pueden inflamarse con una concentración correspondiente‐
mente elevada y al entrar en contacto con una fuente de
calor externa.
uNo se deben dañar las tuberías del circuito de refrige‐
rante y del compresor.
uTransportar el aparato sin daños.
uEliminar las pilas, las bombillas y el aparato conforme a
lo dispuesto anteriormente.
Puesta fuera de servicio
38 * según modelo y dotación
12 Información adicional
En el folleto de servicio adjunto o en internet, en https://
home.liebherr.com, encontrará más información sobre las
condiciones de garantía.
Información adicional
* según modelo y dotación 39
home.liebherr.com/fridge-manuals
Refrigerador de bebidas
MANUAL ORIGINAL DEL CONDUCTOR
Fecha de publicación: 20240131
Índice de números de
artículo: 7085896-00
Liebherr-Hausgeräte Ochsenhausen GmbH
Memminger Straße 77-79
88416Ochsenhausen
Deutschland
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40

Liebherr MRFvg 4011 Perfection Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para