GPSMAP® 527xs

Garmin GPSMAP® 527xs Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Garmin GPSMAP® 527xs Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Serie GPSMAP
®
400/500
manual del usuario
© 2010-2012 Garmin Ltd. o sus subsidiarias
Garmin International, Inc.
1200 East 151
st
Street,
Olathe, Kansas 66062, EE.UU.
Tel. (913) 397.8200 o (800) 800.1020
Fax (913) 397.8282
Garmin (Europe) Ltd.
Liberty House
Hounsdown Business Park,
Southampton, Hampshire, SO40 9LR Reino Unido
Tel. +44 (0) 870.8501241 (fuera del Reino Unido)
0808 2380000 (dentro del Reino Unido)
Fax +44 (0) 870.8501251
Garmin Corporation
No. 68, Zangshu 2
nd
Road, Xizhi Dist.
New Taipei City, 221, Taiwán (R.O.C.)
Tel. 886/2.2642.9199
Fax 886/2.2642.9099
Todos los derechos reservados. A menos que en este documento se indique expresamente, ninguna parte de este manual se podrá reproducir, copiar, transmitir, difundir, descargar ni guardar en
ningún medio de almacenamiento ni con ningún propósito sin el previo consentimiento expreso por escrito de Garmin. Por el presente documento, Garmin autoriza la descarga de una sola copia
de este manual en una unidad de disco duro o en otro medio de almacenamiento electrónico para su visualización y la impresión de una copia de este manual o de cualquiera de sus revisiones,
siempre y cuando dicha copia electrónica o impresa contenga el texto completo de este aviso de copyright y se indique que cualquier distribución comercial no autorizada de este manual o
cualquiera de sus revisiones está estrictamente prohibida.
La información de este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Garmin se reserva el derecho a cambiar o mejorar sus productos y a realizar modicaciones en su contenido sin la
obligación de comunicar a ninguna persona u organización tales modicaciones o mejoras. Visita el sitio Web de Garmin (www.garmin.com) para consultar las actualizaciones e información
adicional más reciente respecto al uso y funcionamiento de éste y de otros productos de Garmin.
Garmin
®
, el logotipo de Garmin, GPSMAP
®
, BlueChart
®
, g2 Vision
®
y MapSource
®
son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias, registradas en Estados Unidos y en otros países.
Ultrascroll
, myGarmin
y GFS
son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias. Estas marcas comerciales no se podrán utilizar sin autorización expresa de Garmin. NMEA 2000
®
y
el logotipo de NMEA 2000 son marcas registradas de la National Maritime Electronics Association. Windows
®
es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en Estados Unidos y
en otros países.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 i
Introducción

En este manual se incluye información sobre los siguientes productos:
GPSMAP
®
421/421s GPSMAP 451/451s
GPSMAP 521/521s GPSMAP 526/526s
GPSMAP 551/551s GPSMAP 556/556s

 Pulsa  en cualquiera de las pantallas para volver a la pantalla Inicio.
 Pulsa  en cualquier de las pantallas principales para acceder a la
conguración avanzada.
 Pulsa y suelta el
botón de  para ajustar la conguración de la
pantalla.

En este manual, cuando se te indique que selecciones un elemento, aparecerá
una pequeña echa (>) en el texto. Indica que debes resaltar una serie de
elementos en la pantalla mediante el  y pulsar el botón
 después para conrmar cada uno de ellos. Por ejemplo, si aparece
algo como “selecciona  > ”, deberías resaltar
 y pulsar . A continuación, resalta  y
pulsa  de nuevo.

 Encendido y apagado de la unidad: página 2.
 Adquisición de las señales del satélite GPS: página 5.
 Inserción y retirada de las tarjetas SD: página 5.
 Restablecimiento de la conguración predeterminada de
fábrica: página 56.
 Uso de la carta de navegación: página 7.
 Cambio de la conguración de la carta de navegación:
página 11.
 Navegación a un destino: página 23.
 Creación y uso de waypoints: página 25.
 Conguración del sistema: página 48.
 Uso de la sonda: página 57.
 Alarmas y mensajes: página 69.
ii Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Introducción


Sugerencias y accesos directos ...................................................................... i
Convenciones del manual ............................................................................... i
Enlaces rápidos ............................................................................................... i
Declaración de conformidad (DoC) ............................................................... iv
Registro del producto .................................................................................... iv
Comunicación con Garmin ............................................................................ iv

Descripción general de la unidad ...................................................................1
Encendido y apagado de la unidad ................................................................2
Inicio de la conguración de la unidad ........................................................... 2
Ajuste de la retroiluminación .......................................................................... 3
Uso del teclado ............................................................................................... 4
Adquisición de las señales del satélite GPS .................................................. 5
Uso del modo de simulación .......................................................................... 5
Inserción y retirada de las tarjetas SD............................................................ 5
Funcionamiento de la pantalla Inicio ..............................................................6

Uso de la carta de navegación .......................................................................7
Cambio de la conguración de la carta de navegación ................................ 11
Uso de Dividir vista de carta ......................................................................... 14
Uso de la perspectiva 3D ............................................................................. 14
Uso de Vista de navegante 3D ..................................................................... 15
Uso de 3D submarina ................................................................................... 17
Uso de las cartas de pesca ..........................................................................17
Activación de imágenes por satélite de alta resolución ................................ 18
Visualización de fotos aéreas ....................................................................... 19
Indicadores animados de mareas y corrientes ............................................. 20
Datos detallados de carreteras y puntos de interés ..................................... 21
Uso de la ruta automática.............................................................................21
Uso de la pantalla Carta/Sonda....................................................................22

Navegación a un destino ..............................................................................23
Creación y uso de waypoints........................................................................25
Creación y uso de rutas................................................................................26
Uso de tracks ................................................................................................28
Uso de BlueChart g2 Vision ......................................................................... 30
Navegación con un piloto automático de Garmin ......................................... 30
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 iii
Introducción

Visualización de una brújula ......................................................................... 31
Visualización de números .............................................................................31
Visualización de información sobre el trayecto ............................................ 32
Visualización y personalización de indicadores de combustible
y del motor .................................................................................................32
Visualización y personalización de los indicadores de viento ...................... 36
Visualización de información de la estación de mareas ............................... 37
Visualización de información de corrientes .................................................. 38
Visualización de la información del cielo ...................................................... 38
Visualización de datos de usuario ................................................................39
Visualización de otras embarcaciones ......................................................... 41
Sistema de identicación automático ...........................................................41

Visualización de la información del sistema ................................................. 48
Conguración del sistema ............................................................................48
Conguración de unidades de medida .........................................................49
Cambio del idioma del sistema..................................................................... 49
Conguración de preferencias de navegación .............................................50
Conguración de comunicaciones................................................................51
Conguración de alarmas.............................................................................53
Conguración de la alarma de combustible total a bordo ............................ 54
Conguración de Mi embarcación ................................................................ 55
Conguración de otras embarcaciones ........................................................ 56
Restablecimiento de la conguración predeterminada de fábrica ................ 56

Funcionamiento de la pantalla completa ......................................................57
Funcionamiento de la pantalla Frecuencia partida ....................................... 58
Funcionamiento de la pantalla Zoom partido ............................................... 58
Funcionamiento de la pantalla Registro de profundidad .............................. 59
Funcionamiento de la pantalla Registro de temperatura .............................. 59
Conguración de la sonda ............................................................................ 60
Conguración avanzada de la sonda ...........................................................61

Uso del plotter con una radio VHF ............................................................... 62
Añadir un contacto DSC ...............................................................................63
Visualización de la lista de llamadas DSC ................................................... 63
Recepción de llamadas de emergencia ....................................................... 63
Llamadas de emergencia de hombre al agua iniciadas desde
una radio VHF ........................................................................................... 64
Llamadas de emergencia de hombre al agua iniciadas desde el plotter...... 64
Rastreo de posición ...................................................................................... 64
Realización de una llamada individual de rutina .......................................... 65
Realización de una llamada a un objetivo AIS ............................................. 66

Especicaciones ........................................................................................... 67
Alarmas y mensajes .....................................................................................69
Capturas de pantalla .................................................................................... 72
Cuidados de la unidad .................................................................................. 72
Acuerdo de licencia del software .................................................................. 73

iv Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Introducción
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu seguridad que se incluye
en la caja del producto y en la que encontrarás advertencias e información importante
sobre el producto.





Para obtener más información, visita:
www.garmin.com/aboutGarmin/environment/disposal.jsp.

Por la presente, Garmin declara que este producto cumple con
los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes de la
Directiva 1999/5/CE.
Para ver la Declaración de conformidad completa, visita
www.garmin.com/compliance.

Completa hoy mismo el registro en línea y ayúdanos a ofrecerte un mejor
servicio. Visita http://my.garmin.com. Guarda la factura original o una
fotocopia en un lugar seguro.

Ponte en contacto con el departamento de asistencia de Garmin si tienes
alguna duda relativa al funcionamiento de la unidad. En Estados Unidos, visita
www.garmin.com/support o ponte en contacto con Garmin USA por teléfono
llamando al (913) 397-8200 ó (800) 800-1020.
En el Reino Unido, ponte en contacto con Garmin (Europe) Ltd. por teléfono
llamando al 0808 2380000.
En Europa, visita www.garmin.com/support y haz clic en 
para obtener información de asistencia local o ponte en contacto con Garmin
(Europe) Ltd. por teléfono llamando al +44 (0) 870.8501241.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 1
Inicio


ENCENDIDO/
RETROILUMINACIÓN
MENU
BOTÓN DE
DIRECCIÓN
SELECT
HOME
ESCALA (-/+)
MARK
Ranura para tarjeta SD





Datos/alimentación Antena GPS externaNMEA 2000
®
Datos/alimentación
Antena GPS externa
NMEA 2000
®
2 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Inicio

Para encender la unidad, pulsa y suelta el botón de . Cuando
aparezca la pantalla de advertencia, selecciona  para ver la pantalla
Inicio.
: la primera vez que enciendas la unidad, debes congurar parámetros
iniciales. Consulta “Inicio de la conguración de la unidad.”
Para apagar la unidad, mantén pulsado el botón de
.


La primera vez que enciendas la unidad, debes congurar parámetros iniciales.
: puedes cambiar esta conguración más tarde mediante la pantalla
Congurar (página 56).
: permite seleccionar el idioma que se muestra en pantalla.
: selecciona . (Esta opción sólo está
disponible la primera vez que se encienda la unidad.)
: selecciona .
: si tienes dispositivos NMEA 0183 conectados a un
puerto serie, especica los puertos que están conectados.
 (no está disponible si seleccionas  en 
): selecciona  si uno de los dispositivos conectados a un puerto serie
es un receptor AIS (Automatic Identication System, sistema de identicación
automático).
: permite especicar el sistema de coordenadas que se va
a utilizar para las lecturas de ubicaciones.
: permite especicar si la hora se mostrará en un formato de
,  o  (Tiempo universal coordinado).
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 3
Inicio
: permite denir el uso horario que deseas visualizar para las
lecturas de hora. Si está seleccionado  en el huso horario, la opción
de horario de verano no está disponible y está ajustada automáticamente como
.
: permite especicar las unidades para las medidas en
pantalla como ,  o  o seleccionar  para
denir individualmente unidades de medida para profundidad, temperatura,
distancia, velocidad, altura, volumen y presión.
: permite seleccionar la profundidad de
seguridad mínima del barco. Consulta las especicaciones del barco para
obtener más información.
: sólo está disponible si recibes datos de
profundidad de la sonda NMEA. Selecciona  o .
: permite seleccionar la distancia
mínima de seguridad a proa para el barco. Consulta las especicaciones del
barco para obtener más información.
: permite seleccionar la distancia en la que sonará un
alarma si hay una embarcación AIS cerca del barco (página 56).
: permite seleccionar el tiempo en el que sonará un
alarma si una embarcación AIS está en el camino correcto para cruzar la zona
segura alrededor del barco (página 56).
Si se detecta una corredera, aparecerá un mensaje solicitándote si deseas
calibrarla ahora. Selecciona  o .

1. Pulsa y suelta el botón de .
2. Pulsa el  hacia la izquierda o hacia la derecha para
ajustar manualmente el brillo.
Para permitir que la unidad ajuste automáticamente la retroiluminación según la
luz ambiental, selecciona (la retroiluminación
automática sólo está disponible en los modelos GPSMAP 526 y 556).
4 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Inicio

1. Pulsa y suelta el botón de .
2. Selecciona .
3. Pulsa el  hacia la izquierda o hacia la derecha para
cambiar entre los modos.

ENCENDIDO/
RETROILUMINACIÓN
MENU
BOTÓN DE DIRECCIÓN
SELECT
HOME
ESCALA (-/+)
MARK
: mantén pulsado este botón para
encender o apagar la unidad. Púlsalo y suéltalo para ajustar la retroiluminación
y activar los modos de día y noche.
: pulsa para ajustar la escala de la sonda. Pulsa para acercar o
alejar la carta. Pulsa para desplazarte hacia arriba o hacia abajo por las listas.
: pulsa arriba, abajo, izquierda o derecha para
desplazarte por los menús, resaltar campos e introducir datos.
: pulsa este botón para marcar un waypoint.
: pulsa este botón para seleccionar elementos resaltados.
: pulsa este botón para regresar a la pantalla Inicio.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 5
Inicio
: pulsa este botón para acceder a ajustes y opciones de conguración
adicionales. Púlsalo para volver a la pantalla anterior cuando se te indique.

Al encender la unidad, el receptor GPS debe reunir datos del satélite y
establecer la ubicación actual. Cuando la unidad adquiere señales del satélite,
las barras de intensidad de la señal situadas en la parte superior de la pantalla
Inicio son de color verde . Si la unidad pierde las señales, las barras verdes
desaparecen y el icono de posición muestra una marca de interrogación
que parpadea.
Para obtener más información sobre el GPS, visita el sitio Web de Garmin en
www.garmin.com/aboutGPS.

El modo de simulación desactiva el receptor GPS para su uso en interiores o en
prácticas. La unidad no rastrea los satélites en el modo de simulación.

No intentes navegar con el modo de simulación, ya que el receptor GPS está
desactivado. Todas las barras de intensidad de señal de los satélites son solo
simulaciones y no representan la intensidad real de la señal.

1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  > .
2. Selecciona  para establecer la velocidad, el control de track y
la posición.

La unidad admite tarjetas Secure Digital (SD). Inserta las tarjetas SD
opcionales BlueChart
®
g2 Vision
®
para ver imágenes por satélite de alta
resolución, así como fotografías de referencia de puertos, puertos deportivos
y otros puntos de interés. Inserta tarjetas SD vacías para transferir datos como
waypoints, rutas y tracks a otra unidad de Garmin u ordenador compatible
(página 40). La ranura para tarjetas SD se encuentra en la esquina inferior
derecha de la unidad.
Para insertar la tarjeta SD, abre la puerta de acceso y presiona la tarjeta SD
hasta que se oiga un clic. Vuelve a presionar la tarjeta y suéltala para que salga
del plotter.
6 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Inicio
: si utilizas una tarjeta SD para transferir waypoints desde MapSource
®
o HomePort
, actualiza a la versión más reciente de MapSource haciendo
clic en  >  o visita el sitio Web de
Garmin en www.garmin.com.

Utiliza la pantalla Inicio para acceder al resto de pantallas. Pulsa  en
cualquiera de las pantallas para volver a la pantalla Inicio.
 : selecciona los tipos de cartas: Navegación, Pesca, Perspectiva 3D,
Vista de navegante 3D, 3D submarina y Dividir vista de carta.
: las cartas Vista de navegante 3D y 3D submarina solo están
disponibles si utilizas una tarjeta SD BlueChart g2 Vision. Las cartas de
Pesca están disponibles si utilizas una tarjeta SD BlueChart g2 Vision o si
el mapa incorporado es compatible.
 : permite congurar y acceder a la información de la sonda
(página 57).
: debes disponer de una unidad de la serie “s” (como el modelo
GPSMAP 526s) con un transductor conectado para utilizar las funciones de
sonda.
 : permite congurar la pantalla para ver una carta y la sonda
en una pantalla dividida (página 22).
 : permite acceder a las funciones de navegación (página 23).
 : permite ver información, incluidas opciones de controles,
mareas, corrientes, datos del cielo, datos de usuario e información sobre
otras embarcaciones (página 31).
 : permite acceder a la conguración de la unidad y del sistema
(página 48).
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 7
Uso de las cartas

El plotter incluye un mapa base mundial o cartografía de BlueChart g2 para la
línea de costa de EE. UU. o de un país especíco.
 : muestra todos los datos de navegación relevantes
disponibles en los mapas preinstalados, que incluyen boyas, luces, cables,
sondeos de profundidad, puertos deportivos y estaciones de marea en una
vista aérea.
 : ofrece una vista desde arriba y desde detrás del barco
(según el rumbo) y proporciona un medio de ayuda visual a la navegación.
 : muestra dos niveles distintos de zoom de la carta de
navegación al mismo tiempo.
Las cartas Vista de navegante 3D y 3D submarina solo están disponibles
si utilizas una tarjeta SD BlueChart g2 Vision. Las cartas de Pesca están
disponibles si utilizas una tarjeta SD BlueChart g2 Vision o si el mapa
incorporado es compatible.
 : proporciona una vista de la carta con curvas de nivel
mejoradas y sin datos de navegación. Esta carta es adecuada para la pesca
en alta mar.
 : proporciona una vista submarina tridimensional que
representa visualmente el fondo del mar de acuerdo con la información de
la carta.
 : proporciona una vista desde arriba y detrás de la
embarcación, como ayuda a la navegación tridimensional. La vista Vista
de navegante 3D de BlueChart g2 Vision es más detallada que los datos
preinstalados.
: si estás utilizando un modelo GPSMAP 421, 521 o 526 (incluidos
los modelos “s”), debes insertar una tarjeta SD preprogramada BlueChart
g2 Vision para ver las cartas detalladas de navegación y la vista de
navegante .

Utiliza la carta de navegación para planicar el trayecto, para ver información
de mapas y como ayuda para la navegación.
Para acceder a la carta de navegación, en la pantalla Inicio, selecciona
 > .
8 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas
Luz
Baliza
Naufragio
expuesto
Tu embarcación
Servicios náuticos
Roca
expuesta
Estación de
mareas
Escala de zoom


Para acceder a la conguración o las opciones adicionales de la carta de
navegación, pulsa .
: permite ver la carta de navegación o de pesca en modo de
pantalla completa, sin números.
: permite visualizar, añadir y congurar waypoints
(página 25) y tracks (página 28).
: permite ver información acerca de otras embarcaciones
si el plotter está conectado a un dispositivo externo AIS (Automatic
Identication System, sistema de identicación automático) o DSC (Digital
Selective Calling, llamada selectiva digital) (página 62).
: permite detener la navegación hacia el destino (solo
está disponible durante la navegación).
: muestra u oculta números de crucero, navegación, pesca,
combustible o vela.
Barras de
datos
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 9
Uso de las cartas
 : permite activar y desactivar la barra de datos de velocidad GPS,
rumbo GPS, profundidad y posición GPS. Selecciona 
 para congurar los datos que se muestran en la pantalla.
 : permite activar y desactivar la barra de datos de Distancia
hasta destino, Llegada, Desvío de ruta y Rumbo al waypoint. Selecciona
 para activar la barra de datos de crucero siempre que navegues
hacia un destino. Selecciona  para
seleccionar otros datos para mostrar en la barra de datos de crucero.
 : permite activar y desactivar la barra de datos de Profundidad,
Temperatura del agua y Velocidad en el agua.
 : permite activar y desactivar la barra de datos de Tasa de
combustible, Combustible restante, Escala y Consumo económico.
 : permite activar y desactivar la barra de datos de Velocidad en el agua,
Velocidad del viento, Ángulo de viento y Velocidad de avance del viento
(VMG). Selecciona  para alternar entre la velocidad y el ángulo del
Viento real y el Viento aparente.
 : muestra en la parte superior de la pantalla el rumbo
actual y un indicador con el rumbo al trayecto deseado, que se presenta
durante la navegación.


El plotter alterna automáticamente entre la visualización de Viento VMG y Wpt
VMG en las barras de datos.
Wpt VMG aparece en las siguientes condiciones:
 La barra de datos Tramo de ruta muestra el parámetro Wpt VMG cuando se
navega por una ruta o una línea de ruta automática.
 La barra de datos Vela muestra la velocidad de avance de waypoint cuando
se navega por una ruta o una línea de ruta automática y se desactiva la barra
de datos Tramo de ruta.
VMG Viento aparece en las siguientes condiciones:
 La barra de datos Vela muestra el parámetro Viento VMG cuando no se
navega por una ruta o una línea de ruta automática.
 La barra de datos Vela muestra el parámetro Viento VMG cuando la barra
de datos Tramo de ruta está activada.
: permite personalizar la conguración de la carta de
navegación (página 11).

Las cartas de BlueChart g2 y BlueChart g2 Vision utilizan símbolos grácos
para indicar características de mapas, que siguen los estándares de las cartas
internacionales y de Estados Unidos.
10 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas
Otras características comunes a la mayoría de cartas incluyen las líneas de
contorno de profundidad (con las aguas profundas representadas en color
blanco), las zonas de aguas bajas, los sondeos de puntos (como se muestran en
la carta original), utilidades de navegación y símbolos, así como obstrucciones
y áreas de cable.

1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona ,  o .
3. Utiliza el  para seleccionar el punto de la carta al que
deseas dirigirte.
4. Pulsa .
5. Selecciona .
6. Selecciona  (o  si utilizas una tarjeta preprogramada BlueChart
g2 Vision para utilizar la ruta automática).
7. Sigue la línea de colores de la pantalla para llegar al destino.
Para crear una ruta hasta un punto de la carta, consulta la página 26.

Utiliza el  para alejar el puntero del mapa ( ) de la
ubicación actual y desplazarlo a otras zonas de la carta de navegación. Al
salirte del borde de la pantalla del mapa actual, ésta se desplazará en el sentido
correspondiente para que veas el resto del mapa.
A medida que mueves el puntero del mapa, las coordenadas, la distancia y el
rumbo al waypoint de la posición actual aparecen en la esquina inferior derecha
del mapa.
Para explorar el mapa, pulsa el  hacia arriba, hacia
abajo, hacia la derecha o hacia la izquierda.
Puntero
del mapa
Para detener la exploración, pulsa  y, a continuación, selecciona
.

Los botones  permiten controlar el nivel de zoom, indicado por
la escala en la parte inferior de la carta de navegación ( ). La barra que
aparece debajo del número representa la distancia en el mapa.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 11
Uso de las cartas

Utiliza el puntero del mapa ( ) para ver información sobre los elementos del
mapa, waypoints y cartas en pantalla.

1. En la carta de navegación, resalta un elemento con el puntero del mapa y
pulsa .
Elemento
seleccionado
2. Selecciona el elemento. Si hay más de un elemento en el área, selecciona
 y, a continuación, selecciona el elemento.

La información de la estación de mareas aparece en la carta con un icono
detallado que muestra el nivel de la marea en cuestión. Puedes visualizar un
gráco detallado de una estación de mareas para poder predecir el nivel de
mareas en distintos momentos o distintos días.
Utiliza el puntero del mapa ( ) para resaltar un icono de estación de
mareas ( ) y pulsa .
Para obtener más información sobre las mareas, consulta la página 37.


Para cambiar la conguración de la carta de navegación, desde la pantalla
Inicio, selecciona  >  >  > 
.
: permite ajustar las imágenes por satélite de alta resolución en
,  o . Las imágenes por satélite de alta
resolución solo están disponibles si se utiliza una tarjeta SD BlueChart g2
Vision.
: activa y desactiva mareas y corrientes (página 36).
Selecciona  para mostrar indicadores de estación de mareas e
indicadores de dirección de corrientes animados en la carta (página 20).
: activa y desactiva los puntos de servicio náutico.
12 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas
: muestra una rosa de los vientos alrededor del barco en la que se indica
la dirección de la brújula. Si la unidad está conectada a un sensor náutico de
viento compatible, se muestra también la dirección del viento, real o aparente.
Indicador de
dirección del
viento
Rosa de los
vientos

En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  .
: permite cambiar la perspectiva de la pantalla del mapa.
 : permite poner rumbo norte en la parte superior de la pantalla
del mapa.
 : permite poner el rumbo del track actual en la pantalla del
mapa.
 : permite establecer en el mapa que la dirección de navegación
sea siempre hacia arriba. Si la línea de rumbo está visible, aparece en
vertical en la pantalla.
: permite ajustar el nivel de detalle mostrado en el mapa con los
distintos niveles del zoom.
Pulsa el botón
de dirección
hacia la derecha
para aumentar
los detalles del
mapa.
Pulsa el botón
de dirección
hacia la izquierda
para reducir
los detalles del
mapa.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 13
Uso de las cartas
: permite dibujar una línea de extensión desde la proa del
barco en la dirección de desplazamiento.
 : permite desactivar la línea de rumbo.
 : permite establecer la distancia hasta el extremo de la línea de
rumbo.
 : permite establecer la cantidad de tiempo necesario para alcanzar el
extremo de la línea de rumbo.
: muestra una vista básica del mapa mundi o imágenes por
satélite (si se ha seleccionado ).
: permite activar o desactivar sondeos de punto y
establece la profundidad de peligrosidad.
(sólo disponible cuando utilizas una tarjeta SD
BlueChart g2 Vision): identica una profundidad seleccionada. Las áreas de la
carta con profundidades inferiores al valor especicado aparecen sombreadas
en azul, mientras que las áreas con mayor profundidad que el valor especicado
aparecen sombreadas en blanco. El contorno es siempre igual o más profundo
que la profundidad señalada.
Selecciona  para utilizar la profundidad de la carta g2 Vision.
: permite cambiar las preferencias relacionadas con los símbolos.
 : permite ajustar el tamaño de los
símbolos de ayuda a la navegación mostrados en el mapa.
 : permite congurar el conjunto de
símbolos de ayuda a la navegación (NOAA o IALA).
 : activa y desactiva los POI (puntos de interés) de tierra.
 : activa y desactiva el sector en el que es visible una luz
de navegación. Al seleccionar  se ltran los sectores de luz
dependiendo del nivel de zoom.
 : permite activar los límites de la carta si se utiliza una
tarjeta SD BlueChart g2 Vision para ver qué área se incluye en los mapas.
 : activa y desactiva los iconos de cámara (página 20) si
se utiliza una tarjeta SD BlueChart g2 Vision.
 : permite seleccionar una embarcación o un triángulo de
tamaño grande, mediano o pequeño como icono de la embarcación en la
carta.
14 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas

Utiliza la opción Dividir vista de carta para ver dos niveles distintos de zoom
de la carta de navegación al mismo tiempo.


La mitad superior de la pantalla tiene una ampliación 10 veces superior a la
mitad inferior de la pantalla. Los botones  controlan el nivel de
zoom.
Pulsa  para ver más opciones (página 8).

La perspectiva 3D ofrece una vista desde arriba y desde detrás del barco
(según la ruta) y proporciona un medio de ayuda visual a la navegación. Esta
vista resulta de ayuda para navegar por bajíos, arrecifes, puentes o canales
complicados y para identicar las rutas de entrada y salida a puertos o
fondeaderos poco conocidos.
Para acceder a la pantalla de Perspectiva 3D, selecciona  >
 en la pantalla Inicio.
Pulsa el botón para acercar la vista al barco y al agua. Pulsa el botón
 para alejar la vista de la embarcación.


1. Utiliza el para señalar la ayuda a la navegación.
Cuando se sitúa el cursor sobre la ayuda de la navegación, ésta se resalta.
2. Pulsa  para ver los detalles de la ayuda a la navegación.

Para tener acceso a conguraciones u opciones adicionales de la pantalla
Perspectiva 3D, selecciona .
: permite visualizar, añadir y congurar waypoints y
tracks.
 : activa y desactiva los tracks (página 28).
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 15
Uso de las cartas
 : permite ver, ordenar o ltrar waypoints existentes o crear
waypoints nuevos.
 : permite crear y editar un nuevo waypoint.
 : permite gestionar los tracks (página 28).
 : permite ver una lista de los tracks que se han guardado.
: permite ver información acerca de otras embarcaciones.
Para ver información acerca de otras embarcaciones, la unidad debe estar
conectada a un dispositivo externo AIS (Automatic Identication System,
sistema de identicación automático) o DSC (Digital Selective Calling,
llamada selectiva digital) (página 62).
 (página 8): permite mostrar u ocultar los números de crucero,
navegación, pesca, combustible, vela o la cinta de brújula (página 9).
: permite personalizar la carta de Perspectiva 3D.
 : activa y desactiva los anillos de escala para permitir
medir las distancias.
 : permite ajustar el ancho de la línea de
ruta que se dibuja al navegar. Esta conguración también afecta a las rutas
, pero no afecta a la ruta automática.

Las tarjetas SD BlueChart g2 Vision ofrecen una vista Vista de navegante 3D,
que proporciona una vista detallada tridimensional desde arriba y detrás del
barco (según el rumbo), como ayuda a la navegación visual. Esta vista resulta
de ayuda para navegar por bajíos, arrecifes, puentes o canales complicados
y para identicar las rutas de entrada y salida a puertos o fondeaderos poco
conocidos.
 
Pulsa el botón para acercar la vista al barco y al agua. Pulsa el
botón  para alejar la vista de la embarcación. La escala ( )
aparece temporalmente en la parte inferior de la pantalla.
16 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas


1. Utiliza el para señalar la ayuda a la navegación.
Cuando se sitúa el cursor sobre la ayuda de la navegación, ésta se resalta.
2. Pulsa  para ver los detalles de la ayuda a la navegación.

Para tener acceso a conguraciones u opciones adicionales de la pantalla Vista
de navegante 3D, pulsa .
Para obtener más información sobre las opciones relacionadas con Waypoints
y tracks, Otras embarcaciones y Barras de datos, consulta “Menú Carta de
navegación” en la página 8.
Para personalizar la presentación de la pantalla Vista de navegante 3D,
selecciona  > .
: permite seleccionar cómo se presentan los datos de la carta sobre la
representación tridimensional del terreno.
 : utiliza paletas de color para representar el terreno tridimensional.
 : permite visualizar la información de la carta de forma
tridimensional.
 : agrega fotografías por satélite a la información de la carta.
: permite activar y desactivar los colores de los riesgos.
La conguración  muestra la tierra vista desde el agua. La
conguración  representa las zonas de agua poco profunda y la
tierra mediante una escala de colores. El color azul indica aguas profundas, el
amarillo son aguas poco profundas y el rojo muy poco profundas.


: activa y desactiva los anillos de escala para permitir medir
las distancias.
: permite ajustar la profundidad a la que el color rojo
indica profundidades peligrosas.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 17
Uso de las cartas
: permite ajustar el ancho de la línea de ruta
que se dibuja al navegar. Esta conguración también afecta a las rutas 
, pero no afecta a la ruta automática.

Con las líneas de contorno de profundidad de cartografía de BlueChart g2
Vision, la vista 3D submarina ofrece una visión del fondo del mar o de un lago.
Utiliza los botones de  para ajustar la vista.
: debes disponer de una unidad de la serie “s” (como el modelo
GPSMAP 526s) y de un transductor conectado a través de una red marina para
recibir la información de la sonda.

Para tener acceso a conguraciones u opciones adicionales de la pantalla 3D
submarina, pulsa .
: permite seleccionar una vista submarina (, ,  o ).
 (sólo disponible si está presente la sonda): permite activar y
desactivar un cono que muestra el área que abarca el transductor.
(sólo disponible si está presente la sonda): muestra
objetivos suspendidos (como los peces). Los objetivos se representan mediante
esferas de color rojo, verde y amarillo. El color rojo representa los objetivos de
mayor tamaño y el verde los objetivos de tamaño más pequeño.
Objetivos
suspendidos

: permite activar y desactivar el track log.
: muestra u oculta números de crucero, navegación, pesca,
combustible o vela (página 8).

Utiliza la carta de pesca para obtener una vista detallada y sin obstrucciones de
las curvas de nivel de la carta.
18 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas
La carta de pesca utiliza datos batimétricos detallados de una tarjeta SD
BlueChart g2 Vision y es la más adecuada para la pesca en alta mar.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .
Para acceder a la conguración o las opciones adicionales de la carta de
pesca, pulsa .
: muestra ayudas a la navegación, como balizas, luces
y obstrucciones.
Para obtener más información sobre las opciones relacionadas con Mapa de
pantalla completa, Waypoints y tracks, Otras embarcaciones y Barras de datos,
consulta “Menú Carta de navegación” en la página 8.
Para personalizar la presentación de la pantalla Carta de pesca, selecciona
 >  (página 11).


Puedes superponer imágenes por satélite de alta resolución en la parte de tierra,
mar o en ambas partes de la carta de navegación al utilizar una tarjeta SD
BlueChart g2 Vision preprogramada.

1. Mientras visualizas la carta de navegación, pulsa .
2. Selecciona  > .
3. Selecciona una de las siguientes opciones:
: la información de carta estándar se muestra en el mapa.
: la información de carta estándar se muestra en el agua con
fotos superpuestas de tierra.
: las fotos se superponen al agua y la tierra con una opacidad
especíca. Cuanto más alto sea el porcentaje, más cubrirán las fotos por
satélite el agua y la tierra.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 19
Uso de las cartas
: si esta opción está activada, las imágenes por satélite de alta resolución
solo están presentes en niveles de zoom inferiores. Si no puedes ver las
imágenes de alta resolución en la región de BlueChart g2 Vision, acerca
la imagen con el botón  o establece un nivel de detalle superior
(página 12).









Las tarjetas SD BlueChart g2 Vision preprogramadas contienen fotografías
aéreas de muchos lugares representativos, puertos deportivos y otros puertos.
Utiliza estas fotografías para que te ayuden a orientarte en el entorno o a
familiarizarte con un puerto o puerto deportivo antes de la llegada.

: utiliza los botones de  (-/+) para acercar y alejar la imagen al
visualizar una foto aérea a pantalla completa.
20 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas

Utiliza el  para resaltar el icono de la cámara con el
puntero y selecciona  o .

Puedes ver indicadores animados de estaciones de mareas y dirección de
corrientes en la carta de navegación y la carta de pesca. Para poder hacerlo,
la información de estaciones de mareas y dirección de corrientes debe estar
disponible en el mapa preinstalado o en la región de BlueChart g2 Vision.
También debes seleccionar el valor Animación en la
conguración de Mareas/Corrientes (página 11).
El indicador de estación de mareas se presenta en la carta como
un gráco de barra vertical con una echa. Una echa roja que
apunta hacia abajo indica que la marea está bajando; una echa
azul que apunta hacia arriba indica que la marea está subiendo.
Al mover el cursor sobre el indicador de la estación de mareas,
la altura de la marea en la estación aparecerá sobre el indicador
de la estación.




Perspectiva
Vista aérea
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 21
Uso de las cartas
Los indicadores de dirección de las corrientes se presentan como echas
en la carta. La dirección de la echa indica la dirección de la corriente en
una ubicación especíca de la carta. El color de la echa indica la escala
de velocidad de la corriente en esa ubicación. Al mover el cursor sobre el
indicador de dirección de la corriente, la velocidad especíca de la corriente en
esa ubicación aparece sobre el indicador de dirección.


 

Amarillo 0 a 1 nudo
Naranja 1 a 2 nudos
Rojo 2 o más nudos


BlueChart g2 Vision contiene datos detallados de carreteras y puntos de interés
(POI), que incluyen carreteras costeras con muchos detalles y POI como
restaurantes, alojamientos, atracciones locales, etc. Para obtener instrucciones
acerca de la búsqueda y la navegación por estos puntos de interés, consulta la
sección “Destino” a partir de la página 23.

La ruta automática sugiere automáticamente rutas en función de la información
de carta de BlueChart g2 Vision que haya disponible. Consulta la página 50 si
deseas obtener instrucciones sobre cómo congurar la ruta automática para la
embarcación.
Si la ruta automática debe calcular una ruta cercana a puntos potencialmente
peligrosos, éstos se destacarán con un perl rojo y aparecerá un mensaje para
informarte de que hay zonas potencialmente inseguras a lo largo de la ruta
calculada.
La sección “Destino” de la página 23 incluye más información sobre cómo
utilizar la ruta automática.
22 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de las cartas

: la pantalla Carta/Sonda, al igual que la pantalla Sonda, sólo está
disponible si se utiliza una unidad con sonda con un transductor conectado.
Utiliza la pantalla Carta/Sonda para ver la carta de navegación, la carta de
pesca, la vista Vista de navegante 3D o 3D submarina y la sonda al mismo
tiempo.

1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona el tipo de carta en la pantalla dividida.
Pantalla Carta
de navegación
Pantalla
Sonda

Para acceder a la conguración o las opciones adicionales de la pantalla
Carta/Sonda, pulsa .
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 23
Destino

Utiliza la opción de la pantalla Inicio para buscar y navegar hacia
waypoints, rutas, tracks y servicios como surtidores de combustible, servicios
de reparaciones y rampas cercanos.
: antes de navegar hacia ellos, debes crear waypoints y rutas.
Puedes navegar hacia un destino mediante uno de los tres siguientes métodos:
,  o .
 : te lleva directamente al destino.
 : permite crear una ruta desde la ubicación al destino y añadir
giros a la ruta.
 : usa los datos de la carta de BlueChart g2 Vision para obtener
la mejor ruta recomendada hacia el destino. Para que esta opción aparezca
debes utilizar una tarjeta SD BlueChart g2 Vision.

 no garantiza que no haya obstáculos en la supercie o en el fondo.
Para mayor seguridad, resuelve cualquier discrepancia o duda antes de
continuar con la navegación.

Puedes buscar y navegar hacia waypoints, rutas, tracks y servicios como
surtidores de combustible, reparaciones y rampas cercanos.
El plotter contiene información sobre miles de destinos que ofrecen servicios
náuticos.
: esta función puede no estar disponible en todas las áreas.

1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona la categoría a la que deseas navegar.
24 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Destino
3. Selecciona un destino.
: pulsa el botón derecho o izquierdo de echa para ver información
adicional o para que aparezca la ubicación en una carta.
4. Selecciona .
5. Selecciona .
O BIEN
Selecciona  cuando utilices una tarjeta BlueChart g2 Vision
preprogramada para utilizar la opción Ruta automática.
6. Sigue la línea de colores de la pantalla para llegar al destino.

Pulsa  y selecciona .

1. En la pantalla Inicio, selecciona  > .
2. Utiliza el  para seleccionar los caracteres y escribir al
menos una parte del nombre del destino.
3. Pulsa  para ver los 50 destinos más cercanos que incluyen los
criterios de búsqueda.
4. Selecciona la ubicación >  >  o (o 
cuando utilices una tarjeta preprogramada BlueChart g2 Vision).
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 25
Destino

Puedes almacenar hasta 3.000 waypoints con un nombre, símbolo, profundidad,
temperatura del agua y comentario denidos por el usuario para cada waypoint.

1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 > .
O BIEN
En la pantalla Inicio, selecciona  > >
 >  > .
2. Crea un waypoint con uno de los siguientes métodos:
: introduce las coordenadas del nuevo
waypoint.
: utiliza el botón de dirección para mover el puntero a la
ubicación en la que quieras crear el waypoint. Pulsa .
: crea un waypoint en tu ubicación actual.

Desde cualquier pantalla, pulsa el botón .
: permite asignar un nombre, símbolo, profundidad o
temperatura del agua especícos a un waypoint.
: permite eliminar el waypoint.
: permite designar la ubicación actual como ubicación
Hombre al agua.
: permite cambiar entre la
información de waypoint y la carta de navegación.
:si seleccionas  solo se crea un waypoint en la ubicación actual.

1. En la carta de navegación, utiliza el puntero del mapa ( ) para resaltar el
waypoint en la misma.
O BIEN
En la pantalla Inicio, selecciona  > >
.
2. Selecciona el waypoint que deseas editar.
3. Selecciona .
4. Selecciona el atributo del waypoint que deseas cambiar (, ,
, ,  o 
).

1. Selecciona el waypoint de la carta de navegación.
2. Selecciona . (El botón  solo aparece cuando hay más de un
waypoint en las proximidades.)
3. Selecciona el botón del waypoint que desees editar.
4. Selecciona .
5. Pulsa  para guardar la nueva ubicación o  para cancelar el
movimiento.
26 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Destino

1. En la carta de navegación, utiliza el puntero del mapa ( ) para resaltar el
waypoint en la misma y pulsa .
2. Selecciona una opción.
Selecciona  o el nombre del waypoint para ver detalles de los
objetos cercanos al cursor. (El botón  solo aparece cuando hay
más de un waypoint en las proximidades.)
Selecciona  para navegar a la ubicación seleccionada.
Selecciona  para marcar un waypoint en la ubicación del
cursor.
Selecciona  para ver información acerca de mareas
(página 37), corrientes (página 38), el cielo (página 38), las notas de la
carta o los servicios locales cerca de la posición del cursor.

1. En la carta de navegación, utiliza el puntero del mapa ( ) para resaltar
el objeto en la carta de navegación y pulsa  > .
La información de medición aparece en la esquina inferior derecha de la
pantalla. Utiliza el  para mover el puntero y medir la
distancia a otras ubicaciones. Selecciona  > 
para eliminar la línea de medición.

En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 > . A continuación podrás organizar la lista por
nombre, símbolo o distancia desde tu ubicación actual. También puedes
ltrar la lista por nombre o símbolo.

1. En la carta de navegación, utiliza el puntero del mapa ( ) para resaltar el
waypoint o el MOB en la misma.
O BIEN
Desde la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
2. Selecciona el waypoint o el MOB que deseas borrar.
3. Selecciona  > (el botón  solo aparece cuando hay
más de un waypoint en las proximidades).

Puedes crear y almacenar hasta 100 rutas y cada una puede tener hasta 250
waypoints.

1. En la carta de navegación, utiliza el puntero del mapa ( ) para seleccionar
el destino.
2. Selecciona  > .
3. Utiliza el puntero del mapa (
) para seleccionar la ubicación en la que
deseas realizar el último giro hacia tu destino.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 27
Destino
4. Pulsa . Repite este paso para añadir otros giros.
5. Pulsa  para cancelar, deshacer el último giro o comenzar la
navegación por la ruta.

1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
.
2. Selecciona  o .
3. Si seleccionas , utiliza el puntero del mapa (
) para seleccionar
la ubicación inicial en la que deseas iniciar la nueva ruta. Si seleccionas
, selecciona el primer waypoint de la ruta.
4. Elige la ubicación del primer giro y pulsa . Repite hasta que hayas
completado la ruta.
5. Selecciona  para guardar la ruta.
6. Selecciona la ruta para editarla, borrarla o navegar hacia ella.


1. Desde la carta de navegación, selecciona el destino.
2. Selecciona  > . Así se calcula la ruta.
: puedes cambiar el trayecto de la ruta automática a sólo ruta,
mediante la selección del nal de la ruta y seleccionando  >
. El trayecto de la ruta automática permanece en la pantalla, por
lo que puedes trazarlo mientras creas una ruta.

1. Desde la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
2. Selecciona la ruta que desees editar.
3. Selecciona . Puedes editar el nombre de la ruta o utilizar la carta
o la lista de giros para editar los giros de la ruta.
28 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Destino

1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  > .
2. Selecciona la ruta que deseas borrar.
3. Selecciona  > .
Si la ruta se ha guardado, se te preguntará “¿Borrar todos los waypoints no
usados de la ruta?”. Los waypoints no usados son aquellos de la ruta que no usa
otra ruta.

1. Crea una ruta de la forma que se ha descrito anteriormente.
2. Selecciona el waypoint que sigue al que vas a omitir.
3. Selecciona  >  (o ).

Un track es una grabación del recorrido. El track que se está grabando en ese
momento es el track activo. Los tracks activos se pueden guardar.

En la carta de navegación o en la carta Perspectiva 3D, selecciona  >
 >  > . En la carta aparece una línea
que señala el track.

1. En la carta de navegación o en la carta Perspectiva 3D, selecciona  >
 >  > .
2. Selecciona la hora a la que se inició el track actual (o , si
aparece) o .
3. Para asignar un nombre al track, cambia el color del track o guárdalo como
una ruta, y selecciona .
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 29
Destino

En la carta de navegación o en la carta Perspectiva 3D, selecciona  >
 >  > . La memoria
de tracks se borra. El track actual continúa grabándose.

1. En la carta de navegación o en la carta Perspectiva 3D, selecciona  >
 >  > .
2. Selecciona la hora a la que se inició el track actual o .
3. Sigue la línea de color en la pantalla.

1. En la carta de navegación o en la carta Perspectiva 3D, selecciona  >
 > .
2. Selecciona el track que desees editar o eliminar.
3. Selecciona  para cambiar el nombre o el color del track,
o selecciona  para eliminar el track.

En la carta de navegación o en la carta Perspectiva 3D, selecciona  >
 >  > .
: permite seleccionar ,  o .
 : no se graba ningún track log.
 : graba un track log hasta que la memoria de tracks está llena.
 : graba continuamente el track log, sustituyendo los datos del track
más antiguos por los nuevos datos.
: dene la frecuencia a la cual se graba la gráca de
tracks. La grabación de grácas más frecuentes es más precisa, pero el track log
se llena más rápidamente.
 : permite ajustar si el intervalo se determina por la distancia, el
tiempo o la resolución. (Selecciona  para ajustar el valor).
 : graba el track basándose en una distancia entre dos puntos.
 : graba el track basándose en un intervalo de tiempo.
 : graba la gráca de tracks basándose en una variación del
rumbo. Se recomienda este ajuste para utilizar la memoria de la forma más
eciente. El valor de la distancia () es el máximo error permitido
desde el trayecto verdadero antes de que se grabe un punto de track.
 : permite ajustar el valor del intervalo.
: permite establecer el color de la gráca de tracks.
30 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Destino

AVISO
Las tarjetas de datos BlueChart g2 Vision no son resistentes al agua. Para evitar
que la tarjeta sufra daños, consérvala en su embalaje original y guárdala en un
lugar protegido de la luz del sol y de la lluvia.
La electricidad estática puede ocasionar daños a las tarjetas de datos BlueChart
g2 Vision. En entornos de poca humedad, toca un objeto metálico de gran
tamaño antes de manipular la tarjeta, para establecer una toma de tierra y evitar
ocasionar daños a la tarjeta.
Las tarjetas SD preprogramadas BlueChart g2 Vision opcionales permiten
sacar el máximo partido a la unidad. Además de las cartas marítimas detalladas,
BlueChart g2 Vision dispone de las siguientes funciones:
 : proporciona una vista desde arriba y detrás del
barco, como ayuda a la navegación tridimensional. La vista Vista de
navegante 3D de BlueChart g2 Vision es más detallada que los datos
preinstalados (página 15).
 : proporciona una vista submarina tridimensional que
representa visualmente el fondo del mar de acuerdo con la información de
la carta.
 : proporciona una vista de la carta con curvas de nivel
mejoradas y sin datos de navegación. Esta carta es adecuada para la pesca
en alta mar.
 : proporciona imágenes por
satélite de alta resolución para ofrecer una vista realista de la tierra y el
agua en la carta de navegación.
 : proporciona una vista de puertos deportivos y otras fotos
aéreas importantes desde el punto de vista de la navegación para que puedas
visualizar los alrededores.
 : proporciona una vista
de las carreteras, restaurantes y otros puntos de interés (POI) a lo largo de
la costa.
 : proporciona una vista de la información de las
estaciones de corrientes (página 38).
 : utiliza los datos de cartas y la profundidad segura para
el barco especicada para determinar el mejor rumbo hacia tu destino
(página 50).
:no puedes transferir datos de BlueChart g2 Vision desde la tarjeta SD
al ordenador para realizar una copia de seguridad o visualizarlos. Solo puedes
utilizar la tarjeta SD en unidades GPS de Garmin compatibles con BlueChart
g2 Vision.


Al comenzar cualquier tipo de navegación (, , 
o ), si te has conectado a un piloto automático de Garmin
compatible, se te solicitará que pongas en marcha el piloto automático.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 31
Visualización de información

Utiliza la pantalla Información para acceder a información acerca de los
indicadores de los controles, las mareas, las corrientes, los datos de usuario y
otras embarcaciones.

En la pantalla Inicio, selecciona  > > .

Puedes ver y personalizar los datos numéricos, incluida la profundidad, la
información del GPS y de la navegación. Puedes personalizar el número de
campos que se muestran, así como el tipo de información que aparece en cada
campo. Puedes ver un máximo de seis campos de información numérica.
Para ver la pantalla Números desde la pantalla Inicio, selecciona
 > > .

1. En la pantalla Inicio, selecciona  > > .
2. Pulsa  y selecciona .
32 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información
3. Selecciona el número de campos que se van a mostrar (3, 4, 5 o 6).
4. Selecciona la información que se va a mostrar en cada campo. Selecciona
un campo para ver la información adicional que pudiera mostrarse o
selecciona  y pulsa los botones de  para ver
campos adicionales.

En la pantalla de inicio, selecciona  > > .
Para restablecer la información del trayecto, la velocidad máxima, el
cuentakilómetros o todos los valores, pulsa  mientras ves la
información del trayecto.



Es necesario estar conectado a una red NMEA 2000 capaz de detectar datos
del motor para ver los indicadores del motor. Consulta las Instrucciones de
instalación de la serie GPSMAP 400/500 para obtener más información.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 33
Visualización de información
En la pantalla Inicio, selecciona  > > .


1. En la pantalla Inicio, selecciona  > > .
2. Selecciona las echas izquierda y derecha del  para
pasar de una pantalla de indicador a la siguiente.


Para establecer los límites superior e inferior del indicador y la escala
de funcionamiento estándar deseada, es posible congurar hasta cuatro
valores para cada indicador del motor. Si un valor supera los límites del
funcionamiento estándar, la barra o cara del indicador se pone de color rojo.
 
Escala mínima Este valor es inferior al valor mínimo y representa el límite inferior del
indicador. Este ajuste no está disponible en todos los indicadores.
Escala máxima Este valor es superior al valor máximo y representa el límite superior del
indicador. Este ajuste no está disponible en todos los indicadores.
Valor mínimo Representa el valor mínimo del rango de funcionamiento estándar.
Valor máximo Representa el valor máximo del rango de funcionamiento estándar.
1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  > .
2. Selecciona un indicador.
3. Selecciona  > .
4. Selecciona el límite del indicador que vas as establecer (,
,  o ).
: es posible que algunas opciones no estén disponibles para todos los
indicadores.
5. Selecciona el límite del indicador.
6. Repite los pasos 4 y 5 para establecer límites adicionales.


Si has activado las alarmas de estado del indicador, cuando el motor envía un
mensaje de advertencia a través de la red NMEA 2000, aparece un mensaje de
alarma de estado del indicador. La cara o barra del indicador se puede poner de
color rojo según el tipo de alarma.
En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  >   > .


1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  >  > >
.
2. Selecciona una o más alarmas del indicador de motor que desees activar o
desactivar.
3. Selecciona .
34 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información


Los indicadores del motor pueden mostrar información de hasta cuatro
motores.
1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  >  > 
.
2. Selecciona el número de motores.
3. Selecciona .
Para seleccionar los motores cuya información aparece en los indicadores,
selecciona  y realiza los pasos 2-5 de “Selección de los motores
mostrados en los indicadores” (la siguiente sección).

Es necesario seleccionar manualmente el número de motores mostrados en
los indicadores del motor (página 34) antes de seleccionar los motores cuya
información aparece en los indicadores.
1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  >  >
.
2. Selecciona .
3. Selecciona el número del motor para el que deseas ver la información en la
primera barra o indicador.
Por ejemplo, si seleccionas “3”, la primera barra del motor mostrará
la información del motor identicado como el tercer motor en la red
NMEA 2000.
4. Repite el paso 3 para la segunda, tercera y cuarta barra del motor, según
sea necesario.
5. Selecciona .

Para ver la información acerca del motor, el plotter debe estar conectado a un
dispositivo capaz de medir el nivel de combustible, el ujo del combustible o
ambos parámetros.
En la pantalla Inicio, selecciona  > > .
Indicador de
combustible
Flujo de
combustible

La cantidad de combustible a bordo puede representarse mediante el nivel de
combustible total (de forma numérica) o mediante el nivel de cada depósito (de
forma gráca).
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 35
Visualización de información
En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  > .
: selecciona esta opción para mostrar
el valor numérico del nivel de combustible total.
>
: selecciona esta opción para mostrar una representación
gráca de todos los depósitos especicados.

Para ver la información acerca del motor, el plotter debe estar conectado a un
dispositivo capaz de medir el nivel de combustible, el ujo del combustible o
ambos parámetros.
En la pantalla Inicio, selecciona  > > .


En la pantalla Inicio, selecciona  >  > 
(o ) > .
: selecciona esta opción cuando los
depósitos estén llenos. El nivel de combustible se restablece a su
capacidad máxima. Ajústalo si es necesario.
: selecciona esta opción cuando hayas
añadido combustible al depósito sin llegar a llenarlo. Introduce la
cantidad de combustible añadido. Selecciona . Se muestra una
estimación del combustible añadido. Ajústalo si es necesario.
: selecciona esta opción para especicar
el combustible total de los depósitos. Selecciona .
36 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información


En la pantalla Inicio, selecciona  > > .
Indicador de
viento
Brújula
Amplicador
de ceñida


El plotter debe estar conectado a los dispositivos periféricos indicados a
continuación para capturar los datos mostrados en el gráco de velocidad del
viento.


 
Viento
aparente
Muestra datos de velocidad del viento
basados en la velocidad del viento que
se percibe a bordo de una embarcación
en movimiento.
Un sensor de viento.
Viento real Muestra datos de velocidad del viento
basados en la velocidad del viento que
se percibe a bordo de una embarcación
inmóvil.
Un sensor de viento y uno de
velocidad en el agua o un sensor
de viento y una antena GPS.
Viento en
tierra
Muestra datos de velocidad del viento
la velocidad del viento que se percibe
en la orilla.
Un sensor de viento, un sensor de
velocidad en el agua, un sensor
de rumbo y una antena GPS; o
un sensor de viento y una antena
GPS; o un sensor de viento, un
sensor de velocidad en el agua y
un sensor de rumbo.
1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 > .
2. Selecciona , o .
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 37
Visualización de información

Es posible especicar la fuente del rumbo que se muestra en el indicador de
viento. El rumbo magnético representa los datos de rumbo recibidos de un
sensor de rumbo (o magnético) y los datos de rumbo del GPS vienen calculados
por el GPS del plotter.
En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 > .

Es posible especicar la escala del amplicador de ceñida tanto para la escala
de barlovento como la de sotavento.
En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
.
Selecciona . Establece los valores
de ángulo máximo y mínimo que se mostrarán cuando aparezca el
amplicador de ceñida de barlovento.
Selecciona . Establece los valores
de ángulo máximo y mínimo que se mostrarán cuando aparezca el
amplicador de ceñida de sotavento.


: debes utilizar una tarjeta BlueChart g2 Vision para ver la información
de la estación de mareas.
1. Selecciona  >  > .
2. Selecciona una estación de mareas. Se muestra la información de la
estación de mareas.
Selecciona  >  para ver información de mareas de
otra fecha.
Selecciona  para ver el informe de predicción de mareas de
la estación seleccionada.
38 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información

Utiliza la pantalla de predicción de corrientes para ver la información de las
corrientes.
: debes utilizar una tarjeta BlueChart g2 Vision para ver la información
de la estación de corrientes.
1. Selecciona  >  > .
2. Selecciona una estación de corrientes. Se muestra la información de la
estación de corrientes.
Selecciona  >  para ver información de la estación de
corrientes de otra fecha.
Selecciona  para ver el informe de predicción de corrientes
de la estación seleccionada.
: puedes seleccionar tanto la información de la estación de mareas como
de corrientes directamente en la Carta de navegación.

La pantalla Cielo muestra información acerca del amanecer, atardecer, salida
lunar, puesta lunar, fase lunar y ubicación aproximada en la visión del cielo del
sol y la luna. De forma predeterminada, el plotter muestra la información del
cielo de la fecha y hora actual.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .

Vista aérea
Posición
del sol
Posición
de la luna
Horizonte
Fase lunar
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 39
Visualización de información


Es posible seleccionar la fecha y hora de la información del cielo que deseas
ver, así como ver la fase lunar de la fecha y hora seleccionada.
1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  > .
2. Cambia la fecha para ver información de mareas de otra fecha.

Para ver datos de usuario, en la pantalla Inicio, selecciona  >
.
: permite ver una lista de todos los waypoints guardados
(página 14).
: permite ver una lista de rutas guardadas (página 26).
: permite ver una lista de tracks guardados (página 28).
: permite transferir waypoints, rutas y tracks a o desde
una tarjeta SD o red.
: permite borrar todos los waypoints, rutas y tracks
de usuario.

1. Introduce una tarjeta SD en el plotter para poder guardar un archivo en la
tarjeta. Este archivo proporciona información a MapSource para dar formato
a los datos. Esta operación solo se tiene que realizar la primera vez que se
copian o combinan datos de MapSource en el plotter desde una tarjeta SD
especíca.
2. Para comprobar la versión de MapSource del ordenador, haz clic en
 > . Si la versión es anterior a la 6.12.2,
actualízala haciendo clic en  >  
o visita el sitio Web de Garmin en www.garmin.com.
3. Introduce la tarjeta SD en un lector de tarjetas SD conectado al ordenador.
4. En MapSource, haz clic en  > .
5. En la ventana Enviar a dispositivo, selecciona la unidad del lector de tarjetas
SD y los tipos de datos que deseas copiar en el plotter.
6. Haz clic en .
7. Inserta la tarjeta SD en la ranura correspondiente de la parte frontal de la
unidad.
8. En la pantalla Inicio del plotter, selecciona  > 
 > .
9. Realiza una de las siguientes operaciones:
Selecciona  para transferir datos de la tarjeta
SD al plotter y combinarlos con datos de usuario existentes.
Selecciona  para sobrescribir los datos del
plotter.
10. Selecciona el nombre de archivo en la lista. Los datos se transeren de la
tarjeta SD al plotter.
40 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información

1. Inserta una tarjeta SD en la ranura correspondiente de la parte frontal de la
unidad.
2. En la pantalla Inicio, selecciona  > >
 > .
3. Realiza una de las siguientes operaciones:
Selecciona el nombre de archivo en la lista.
Selecciona  para crear un nuevo archivo.
Introduce el nombre de archivo usando el  y
selecciona .
4. Selecciona  para guardar waypoints, rutas y tracks en la tarjeta SD.
El archivo se guardará con la extensión .ADM.

1. Inserta una tarjeta SD en la ranura correspondiente de la parte frontal de la
unidad.
2. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
3. Realiza una de las siguientes operaciones:
Selecciona  para transferir datos de la tarjeta
SD al plotter y combinarlos con datos de usuario existentes.
Selecciona  para sobrescribir elementos del
plotter.
4. Selecciona el nombre de archivo en la lista. Los datos se transeren de la
tarjeta SD al plotter.

1. Inserta una tarjeta SD (de al menos 4 GB) en la ranura correspondiente de
la parte frontal de la unidad.
2. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  para copiar los
mapas cargados en tu plotter a la tarjeta SD.

1. Conecta la unidad a una red NMEA 2000. (Consulta las Instrucciones de
instalación de la serie GPSMAP 400/500.)
2. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 > .
3. Realiza una de las siguientes operaciones:
Selecciona  para transferir waypoints, rutas
y tracks a otros plotters conectados a la red. Los datos existentes se
sobrescriben en dichos plotters.
Selecciona  para transferir datos entre
todos los plotters conectados a la red. Los datos únicos se combinan
con los existentes de cada plotter.

1. Inserta una tarjeta SD en la ranura correspondiente de la parte frontal de la
unidad.
2. En la pantalla Inicio, selecciona  > >
 > .
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 41
Visualización de información
3. Realiza una de las siguientes operaciones:
Selecciona el nombre de archivo en la lista.
Selecciona  para crear un nuevo archivo.
Introduce el nombre de archivo usando el  y pulsa
.
4. Extrae la tarjeta SD de la unidad e introdúcela en un lector de tarjetas SD
conectado al ordenador.
5. En el Explorador de Windows
®
, abre la carpeta Garmin\UserData en la
tarjeta SD.
6. Copia el archivo .ADM apropiado de la tarjeta y pégalo en cualquier
ubicación del ordenador.

1. Copia el archivo .ADM apropiado desde el ordenador a una tarjeta SD en la
carpeta Garmin\UserData.
2. Introduce la tarjeta SD en el plotter.
3. En la pantalla Inicio del plotter, selecciona  > 
 > > .

1. En la pantalla Inicio del plotter, selecciona  > 
 > .
2. Selecciona , ,  o .
3. Selecciona  para borrar los datos.

Para ver información acerca de otros barcos desde la página Inicio,
selecciona  > .
: para ver información acerca de otras embarcaciones, la unidad
debe estar conectada a un dispositivo externo AIS (Automatic Identication
System, sistema de identicación automática) o DSC (Digital Selective
Calling, llamada selectiva digital). Consulta la página 62 para obtener más
información.
: consulta la página 46.
: permite ver las 100 llamadas más recientes. La
lista de llamadas DSC muestra la llamada más reciente realizada desde una
embarcación. Si se recibe una segunda llamada de la misma embarcación, ésta
sustituye a la primera en la lista.
Selecciona  para ordenar las llamadas por nombre, tipo, MMSI,
distancia desde la embarcación o la hora de recepción de la llamada.
Selecciona  >  para borrar todas las llamadas de la
lista.

1. Selecciona .
2. Utiliza el  para introducir el número MMSI de la
embarcación.
3. Utiliza el  para introducir el nombre de la embarcación.

El sistema de identicación automático (AIS) te permite identicar y realizar el
seguimiento de otras embarcaciones.
42 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información

AIS te avisa del tráco de la zona. Si te conectas a un dispositivo AIS
externo, el plotter puede mostrar ciertas informaciones AIS sobre otras
embarcaciones situadas dentro de un alcance determinado, equipadas con
un transmisor/receptor y que estén emitiendo de forma activa información
AIS. La información comunicada por cada embarcación incluye la siguiente:
Maritime Mobile Service Identity (Identidad de servicio móvil marino,
MMSI), ubicación, velocidad GPS, rumbo del GPS, tiempo transcurrido desde
el último informe de posición, la aproximación más cercana y el tiempo a la
aproximación más cercana.
Embarcación AIS

Objetivo AIS
peligroso
Objetivo
AIS perdido
Punto más cercano
y tiempo de
aproximación al
objetivo peligroso
Rastreo de
objetivo AIS

Los transmisores AIS de búsqueda y rescate (AIS-SART o SART) son
dispositivos autónomos que transmiten informes de localización de emergencia
cuando se activan. Las transmisiones SART son diferentes de las transmisiones
AIS estándar, por lo que varían de los símbolos AIS estándar del plotter. En
lugar de rastrear una transmisión SART para evitar colisiones, rastreas una
transmisión SART para localizar y ayudar a una embarcación.

Cuando recibes una transmisión SART, aparece una señal de emergencia.
Selecciona  >  para iniciar la navegación a la transmisión
SART.

 
Embarcación AIS. La embarcación comunica información AIS. La
dirección del triángulo indica la dirección de desplazamiento de la
embarcación AIS.
El objetivo está seleccionado.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 43
Visualización de información
El objetivo está activado. El objetivo se presenta más grande en
la carta. Una línea verde unida al objetivo indica su rumbo. El
MMSI, la velocidad y la dirección de la embarcación se muestran
bajo el objetivo si se ha seleccionado  en la conguración
de los detalles (página 45). Si se pierde la transmisión AIS de la
embarcación, se muestra un mensaje.
Objetivo perdido. Una de color verde indica que se ha perdido
la transmisión AIS de la embarcación. El plotter muestra un
mensaje preguntando si debe continuarse con el seguimiento de la
embarcación. Si interrumpes el seguimiento de la embarcación, el
símbolo de objetivo perdido desaparece de la carta o de la vista de
carta 3D.
Objetivo peligroso dentro del área de alcance. El objetivo parpadea,
suena una alarma y se muestra un mensaje. Cuando se conrma la
alarma, un triángulo opaco de color rojo con una línea también roja
unida a él indican la ubicación y el rumbo del objetivo. Si la alarma
de colisión de la zona de seguridad se ha , el objetivo
parpadea pero la alarma no suena y no se muestra el mensaje de la
alarma (página 46). Si se pierde la transmisión AIS de la embarcación,
se muestra un mensaje.
La ubicación de este símbolo indica el punto más cercano de
aproximación a un objetivo peligroso. Los números que aparecen
junto al símbolo indican el tiempo hasta el punto más cercano de
aproximación a ese objetivo.
Objetivo peligroso perdido. Una de color rojo indica que se ha
perdido la transmisión AIS de la embarcación. El plotter muestra un
mensaje preguntando si debe continuarse con el seguimiento de la
embarcación. Si interrumpes el seguimiento de la embarcación, el
símbolo de objetivo peligroso perdido desaparece de la carta o de la
vista de carta 3D.
Transmisión AIS-SART. Puedes seleccionar este símbolo para ver
más información acerca de la transmisión SART y comenzar la
navegación.
Se ha perdido la transmisión AIS-SART.
Prueba de transmisión AIS-SART. Este símbolo aparece cuando
una embarcación inicia una prueba de su dispositivo SART y no
representa una emergencia real. Puedes desactivar estos símbolos y
alertas de prueba.
Se ha perdido la prueba de transmisión AIS-SART.

Cuando el objetivo AIS activado proporciona información de rumbo y rumbo
sobre tierra, el rumbo del objetivo se presenta en la carta como una línea
continua unida al símbolo del objetivo AIS. La línea de rumbo no aparece en
las vistas de carta 3D.
El trayecto proyectado del objetivo AIS activado se presenta como una línea
discontinua en la carta o la vista de carta 3D. La longitud de la línea de trayecto
proyectado se basa en el valor de la conguración del rumbo proyectado
(página 45). Si un objetivo AIS activado no transmite información de
velocidad o si la embarcación no se mueve, no se mostrará la línea de trayecto
proyectado. Los cambios en la información de la velocidad, el rumbo sobre
tierra o la velocidad de giro transmitida por la embarcación pueden afectar al
cálculo de la línea de trayecto proyectado.
44 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información
Cuando un objetivo AIS activado proporciona información de rumbo sobre
tierra, rumbo y velocidad de giro, el trayecto proyectado del objetivo se calcula
basándose en la información de rumbo sobre tierra y de velocidad de giro. La
dirección hacia la que gira el objetivo, que se basa también en la información
de velocidad de giro, se indica mediante la dirección de la lengüeta del extremo
de la línea de rumbo. La longitud de la lengüeta es invariable.
MMSI
Rumbo
Dirección del giro
Trayecto proyectado
Objetivo
peligroso
activado

Cuando un objetivo AIS activado proporciona información de rumbo sobre
tierra y rumbo, pero no de velocidad de giro, el trayecto proyectado del
objetivo se calcula basándose en la información de rumbo sobre tierra.
MMSI
Rumbo
Trayecto proyectado
Objetivo
activado


La recepción de señales AIS está activada de forma predeterminada.
En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 > .
Al hacerlo, se desactivan todas las funciones AIS de todas las cartas
y de todas las vistas de carta 3D. Esto incluye el establecimiento de
embarcaciones AIS como objetivos y su seguimiento, las alarmas de
colisión resultantes e información sobre embarcaciones AIS.


Para evitar un gran número de alertas de prueba y símbolos en zonas con
mucha gente, como los puertos deportivos, las alertas de prueba AIS-SART
se ignoran por defecto. Para probar un dispositivo AIS SART, debes activar el
plotter para que reciba alertas de prueba.
En la pantalla Inicio, selecciona  > >
.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 45
Visualización de información


Para poder utilizar AIS es preciso contar con un dispositivo AIS externo y
recibir señales activas de transmisores/receptores de otras embarcaciones.
Puedes congurar cómo se presentan otras embarcaciones en la carta o en
la vista de carta 3D. Las conguraciones de escala de pantalla de una carta
o una vista de carta 3D se aplican sólo a esa carta o vista de carta 3D. Las
conguraciones de detalles, rumbo proyectado y rastros de una carta o una vista
de carta 3D se aplican a todas las cartas y vistas de cartas 3D.
: las cartas Vista de navegante 3D sólo están disponibles si utilizas una
tarjeta SD BlueChart g2 Vision. Las cartas de Pesca están disponibles si utilizas
una tarjeta SD BlueChart g2 Vision o si el mapa incorporado es compatible.
1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona , ,  o 
.
3. Selecciona  >  > .
: indica a qué distancia desde tu ubicación
aparecerán las embarcaciones AIS. Selecciona una distancia o elige
.
: muestra u oculta detalles sobre embarcaciones con AIS
activado.
: permite introducir el tiempo de rumbo proyectado
de las embarcaciones con AIS activado.
: muestra los tracks de las embarcaciones AIS. Selecciona la
longitud del track que aparece cuando se utiliza el rastro.

: las cartas Vista de navegante 3D sólo están disponibles si utilizas una
tarjeta SD BlueChart g2 Vision. Las cartas de Pesca están disponibles si utilizas
una tarjeta SD BlueChart g2 Vision o si el mapa incorporado es compatible.
1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona , ,  o 
.
3. Utiliza el  para seleccionar una embarcación AIS. Pulsa
.
4. Selecciona  > .


Puedes ver el estado de la señal AIS, el MMSI, la velocidad GPS, el rumbo del
GPS y otra información de una embarcación AIS objetivo.
1. En la pantalla Inicio, selecciona .
46 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Visualización de información
2. Selecciona , ,  o 
.
3. Utiliza el  para seleccionar una embarcación AIS. Pulsa
.
4. Selecciona .

: las cartas Vista de navegante 3D sólo están disponibles si utilizas una
tarjeta SD BlueChart g2 Vision. Las cartas de Pesca están disponibles si utilizas
una tarjeta SD BlueChart g2 Vision o si el mapa incorporado es compatible.
1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona , ,  o 
.
3. Utiliza el  para seleccionar una embarcación AIS. Pulsa
.
4. Selecciona  > .


La alarma de colisión de la zona de seguridad sólo se utiliza con AIS. La zona
de seguridad se utiliza para evitar las colisiones y se puede personalizar. Todas
las alarmas de colisión de la zona de seguridad se aplican a todas las cartas y a
todas las vistas de carta 3D.
1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona , ,  o 
.
3. Selecciona  >  > > .
Cuando una embarcación con AIS activado entra en el anillo de la zona
de seguridad que rodea a tu embarcación, se muestra un mensaje y suena
una alarma. Además, el objeto se presenta etiquetado como peligroso en la
pantalla. La conguración  desactiva el mensaje y la alarma
sonora, pero el objeto sigue etiquetado como peligroso en la pantalla.
4. Selecciona  para congurar el radio medido del anillo de la zona de
seguridad a una distancia especicada desde los 500 ft a 2 nm (o desde
150 m a 3 km, o desde 500 ft a 2 mi).
5. Selecciona una distancia.
6. Selecciona  para que suene una alarma si AIS determina que
se cruzará un objetivo en la zona de seguridad en el intervalo de tiempo
determinado (entre 1 y 24 minutos).
7. Selecciona un tiempo.

: las cartas Vista de navegante 3D y 3D submarina solo están disponibles
si utilizas una tarjeta SD BlueChart g2 Vision. Las cartas de Pesca están
disponibles si utilizas una tarjeta SD BlueChart g2 Vision o si el mapa
incorporado es compatible.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 47
Conguración del plotter
La lista de objetivos AIS permite ver información acerca de todos los barcos
que la unidad muestra en pantalla. La lista AIS muestra los MMSI o (si el barco
lo transmite) nombres de embarcaciones AIS ordenadas por alcance. El barco
más cercano a tu barco aparece en la parte superior de la lista.
1. En la pantalla Inicio, selecciona .
2. Selecciona , ,  o 
.
3. Selecciona  >  > .

Consulta “Realización de una llamada a un objetivo AIS” (página 66).
48 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Conguración del plotter

Utiliza la pantalla Congurar para congurar la unidad.

Puedes ver la versión del software, la versión del mapa base, información de
mapas complementaria (si se aplica) y el número de identicación de la unidad
del plotter. Necesitarás esta información para actualizar el software del sistema
o adquirir información adicional sobre datos de mapas.
En la pantalla Inicio, selecciona  >  > 
.

Para cambiar la conguración general del sistema desde la pantalla Inicio,
selecciona  > .
: permite activar o desactivar el modo de simulación. Selecciona
 para establecer las opciones del simulador, como la posición
simulada, la velocidad y la dirección.
: permite seleccionar  para establecer cuándo la unidad
emite sonidos audibles. Selecciona  >  para hacer
más o menos brillante la retroiluminación. Selecciona  > 
para cambiar entre el modo de día y el modo de noche (página 4).
: permite  o  el Encendido
automático. Cuando se selecciona , el plotter se activa
automáticamente siempre que se enciende la fuente de alimentación, a menos
que el plotter se haya apagado con el botón de encendido antes de perder la
alimentación.
 : permite ver los satélites GPS.
 : permite ver la constelación de satélites del GPS.
 : permite activar o desactivar WAAS (en Norteamérica)
o EGNOS (en Europa). WAAS/EGNOS puede ofrecer información de
posición del GPS más precisa. No obstante, al utilizar WAAS o EGNOS, el
dispositivo tarda más en detectar los satélites.
 : selecciona ,  o . El
ltro de velocidad calcula la velocidad media de la embarcación durante un
corto periodo de tiempo para lograr valores de velocidades más suaves.
: permite ver la información del sistema y restablecer
la conguración de fábrica (página 56). La opción  >
se pone a disposición del usuario en caso de que surja
algún problema. Es posible que un representante del departamento de asistencia
de Garmin te pida que utilices esta característica para recuperar datos sobre tu
plotter.
: muestra una lista de los eventos del sistema. Selecciona
un evento para ver información adicional.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 49
Conguración del plotter

Para cambiar unidades de medida, en la pantalla Inicio, selecciona
 >  > .
: conguración global que dene unidades de medición
individuales al mismo tiempo: , ,
 o . Selecciona  para denir
individualmente unidades de medida para profundidad, temperatura, distancia,
velocidad, altitud, volumen y presión.
: debes recibir los datos de profundidad de la sonda NMEA para ver la
información de profundidad y la temperatura del agua.
: permite denir la referencia utilizada para calcular la información de
rumbo.
 : establece automáticamente la declinación
magnética para la ubicación.
 : permite establecer el norte verdadero como referencia de
rumbo.
 : permite denir el norte de cuadrícula como referencia de
rumbo (000º).
 : permite establecer el valor de variación magnética.
: permite cambiar el estilo de coordenadas con el que
aparece una lectura de ubicación determinada. Cambia el formato de posición
sólo si utilizas un mapa o carta que especique un formato diferente.
: cambia el sistema de coordenadas con el que está
estructurado el mapa. No cambies el datum de mapa a menos que utilices un
mapa o una carta que especique uno distinto.
: permite congurar las opciones horarias.
 : selecciona entre los formatos de ,  o el
formato de hora .
 : permite denir el uso horario que deseas visualizar
para las lecturas de hora. Si está seleccionado  en el huso
horario, la opción de horario de verano no está disponible y está ajustada
automáticamente como . (Horario de verano): selecciona
,  o . Mediante el ajuste automático, el
horario de verano se activa o desactiva según la época del año.
 : especica el tiempo de referencia
(desde 30 minutos hasta 24 horas) que se utiliza para calcular la tendencia
de presión barométrica La tendencia se muestra en el indicador de viento
cuando se selecciona viento de tierra (página 36) o en la barra de datos de
crucero (página 9).

Para cambiar el idioma del sistema, en la pantalla Inicio, selecciona
 >  > . Selecciona el idioma.
50 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Conguración del plotter

Para cambiar las preferencias de navegación, en la pantalla de Inicio,
selecciona  >  > .
: en el caso de las rutas guardadas, esta opción determina
si los giros de la ruta se indican mediante números (Giro 1, Giro 2, etc.) o
mediante el nombre del waypoint, o bien si se oculta la descripción de los
giros.
: permite establecer con cuánto tiempo o distancia de
antelación antes de un giro en una ruta se puede realizar la transición al
próximo tramo.
: permite especicar el sensor utilizado para determinar
los datos de viento y consumo económico. Selecciona  o 
 para alternar entre agua (sensor de velocidad en el agua) y GPS
(velocidad de GPS calculada).
: permite establecer los parámetros de ruta automática:
 : permite establecer la profundidad mínima permitida
(datos de profundidad de la carta) al calcular el trayecto de la ruta
automática. Cuando se utiliza esta función, no se permite una profundidad
de seguridad de menos de un metro.
 : permite establecer la altura mínima (datos de altura de la
carta) de los puentes por los que el barco puede pasar por debajo de forma
segura.
 : permite denir la distancia de seguridad entre
el barco y la costa: , , ,  o .


El ajuste Distancia a línea de costa indica lo cerca de la línea de costa que
deseas que se encuentre la línea de ruta automática. La línea de ruta automática
puede desplazarse si cambias el ajuste mientras navegas.
Los valores disponibles para el ajuste Distancia a línea de costa (,
, ,  o ) son relativos, no absolutos. Para
asegurarte de que la línea de ruta automática está situada a una distancia
apropiada de la costa, puedes determinar la situación de la línea utilizando
uno o más destinos conocidos que requieran navegar a través de un canal de
navegación estrecho.

1. Atraca la embarcación o echa el ancla.
2. En la pantalla Inicio, selecciona  >  > 
>  >  > .
3. En la pantalla Inicio, selecciona  > .
4. Selecciona el waypoint de un destino al que ya hayas navegado con
anterioridad.
5. Selecciona  > .
6. Revisa la situación de la línea de Ruta automática. Determina si la línea
evita obstáculos conocidos de forma segura y si los giros permiten un
desplazamiento eciente.
7. Realiza una de estas acciones:
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 51
Conguración del plotter
Si la situación de la línea de ruta automática es satisfactoria, selecciona
 >  > . Continúa
con el paso 11.
Si la línea de Ruta automática está demasiado próxima a los obstáculos
conocidos, en la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  >  > .
Si los giros de la línea de Auto ruta son demasiado pronunciados, en la
pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  > .
8. Si has seleccionado  o  en el paso 7, revisa la situación de
la línea de Auto ruta. Determina si la línea evita obstáculos conocidos de
forma segura y si los giros permiten un desplazamiento eciente.
9. Realiza una de estas acciones:
Si la situación de la línea de ruta automática es satisfactoria, selecciona
 >  > . Continúa
con el paso 11.
Si la línea de Auto ruta está demasiado próxima a los obstáculos
conocidos, en la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  >  > 
.
Si los giros de la línea de Auto ruta son demasiado amplios, en la
pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
>  > .
10. Si has seleccionado  o  en el paso 9, revisa
la situación de la línea de ruta automática. Determina si la línea evita
obstáculos conocidos de forma segura y si los giros permiten un
desplazamiento eciente.
11. Repite los pasos 1-10 al menos una vez más, con un destino diferente cada
vez hasta que te familiarices con la función del ajuste Distancia a línea de
costa.

Para cambiar la conguración de las comunicaciones desde la pantalla
Inicio, selecciona > .
: congura el formato de entrada/salida del puerto serie 1 para
la conexión del plotter con dispositivos NMEA externos, un ordenador u otros
dispositivos de Garmin.
 : admite la entrada o salida de datos
propios de Garmin para establecer comunicación con el software de
Garmin.
 : admite la entrada o salida de datos NMEA 0183
estándar, DSC y la compatibilidad de la entrada de sonda NMEA para las
sentencias DPT, MTW y VHW.
 : admite la entrada o salida de datos 0183 estándar
para la mayoría de los receptores AIS.
52 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Conguración del plotter
 (si se admite): congura el formato de entrada/salida de cada
puerto serie 2 para la conexión del plotter con dispositivos NMEA externos, un
ordenador u otros dispositivos de Garmin.
: permite activar o desactivar las sentencias de
salida NMEA 0183 para congurar NMEA Garmin, la sonda, la ruta y el
sistema.

1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
2. Selecciona una conguración (, ,  o bien ).
3. Selecciona la sentencia de salida NMEA 0183 para activar o desactivar la
salida.
 : permite ajustar el número de dígitos (,
 o bien ) decimales de la transmisión de la salida NMEA.
 : permite seleccionar la forma en que la unidad identica
los identicadores de waypoint (o ).
 : restablece la conguración predeterminada de las
sentencias NMEA 0183.
:
 : permite enumerar los dispositivos de NMEA 2000 de
la red. Si el dispositivo NMEA 2000 dispone de opciones o parámetros de
conguración, selecciona el dispositivo para ver una lista de opciones.
 : permite elegir el nombre de los motores y
los depósitos para identicar con mayor facilidad su ubicación en la
embarcación.

Desde la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  > 
 > .

1. Desde la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  > 
 >  > .
2. Selecciona el motor al que quieras poner nombre.
3. Selecciona la ubicación del motor: , , ,
 o .
4. Selecciona la etiqueta que quieras usar para el motor.

1. Desde la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  > 
.
2. Selecciona el tipo de depósito que quieres etiquetar.
3. Selecciona .

1. Desde la pantalla Inicio, selecciona  >  >
 >  > 
.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 53
Conguración del plotter
2. Selecciona el tipo de depósito que quieres etiquetar.
3. Selecciona .
4. Selecciona un depósito.
5. Selecciona la ubicación del depósito: , , ,
 o .
6. Selecciona la etiqueta que quieres usar para el depósito.

Permite congurar la unidad para que emita una alarma sonora cada vez que se
den ciertas condiciones. Todas las alarmas están desactivadas por defecto.

1. En la pantalla Inicio, selecciona  > .
2. Selecciona una categoría de alarma.
3. Selecciona una alarma.
4. Selecciona  para activar la alarma.
5. Especica la información de la alarma.

Para establecer una alarma de navegación, desde la pantalla Inicio,
selecciona  >  > .
: permite establecer que una alarma suene cuando se esté a una
determinada distancia o tiempo de un giro o un waypoint de destino.
 : selecciona si deseas que suenen alarmas sólo cuando te aproximas
a tus destinos o cuando te aproximas a giros o destinos. Selecciona
 para desactivar las alarmas de llegada.
 : permite elegir entre que la alarma se dispare cuando esté a una
distancia determinada de la llegada o cuando falte un tiempo determinado
para la llegada.
 : si has elegido Hora para la Activación,
selecciona  para establecer cuántos minutos antes de la
llegada sonará la alarma. Si has elegido Distancia para la Activación,
selecciona para denir a qué distancia de la llegada
sonará la alarma. Utiliza el  para cambiar el tiempo o la
distancia.
: permite establecer que una alarma suene cuando se sobrepasa una
distancia de deriva especicada.
: permite establecer que una alarma suene cuando se produce un
desvío de ruta según una distancia determinada.

Para establecer una alarma del sistema desde la pantalla Inicio, selecciona
 >  > .
: permite establecer una alarma mediante el reloj del sistema (GPS).
La unidad debe estar encendida para que funcione la alarma del reloj.
54 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Conguración del plotter
: establece una alarma que suena cuando la batería alcanza el valor de
voltaje bajo especicado.
: permite congurar la alarma para que suene cuando el valor de
precisión de la ubicación GPS esté fuera del valor determinado.

Para establecer una alarma de sonda, desde la pantalla Inicio, selecciona
 >  > .
: para congurar alarmas de sonda, debes estar recibiendo datos de
profundidad de la sonda NMEA.
: permite congurar una alarma que suena cuando el
valor de profundidad es menor que el especicado.
: permite congurar una alarma que suena cuando el valor de
profundidad es mayor que el especicado.
: establece una alarma que suena cuando el transductor
indica que la temperatura está 2 °F (1,1 °C) por encima o por debajo de la
temperatura especicada.
: establece una alarma que suena cuando la unidad detecta un objetivo
suspendido de los símbolos especicados.
—suena una alarma para todos los tamaños de peces.
—solo suena una alarma para los tamaños de peces medianos
y grandes.
—solo suena una alarma para los tamaños de peces grandes.


Puedes congurar el plotter para que suene una alarma cuando la cantidad total
de combustible restante a bordo alcance el nivel especicado.
: para recibir información acerca del combustible, la unidad debe estar
conectada a un sensor de combustible externo, como el Garmin GFS 10.


1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >  >
 >  (o ).
2. Si seleccionas , utiliza el  para indicar el nivel
de combustible que hará sonar la alarma.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 55
Conguración del plotter

Para congurar los ajustes de tu barco, en la pantalla Inicio, selecciona
 > .
: permite ajustar la variación de la lectura de supercie de
la profundidad de la quilla, lo que hace posible medir la profundidad desde
la parte inferior de la quilla, en lugar de desde la ubicación del transductor.
Escribe un número positivo para el ajuste de la quilla. Puedes escribir un
número negativo para compensar en el caso de embarcaciones grandes que
puedan tener un calado de varios pies.

1. Desde la pantalla Inicio, selecciona  >  > 
.
2. Utiliza el  para introducir la distancia existente entre
la ubicación del transductor a la línea de otación o a la quilla de la
embarcación.
Si la distancia que mides es hasta la quilla (el transductor está instalado
en la línea de otación), introduce un número positivo (+). Este número
muestra la profundidad desde la parte inferior de la quilla.
Si la distancia que mides es hasta la línea de otación (el transductor
está instalado en la parte inferior de la quilla), introduce un número
negativo (-). Este número muestra la profundidad desde la supercie.
3. Selecciona  para aceptar el número.
Un número positivo (+)
muestra la profundidad desde
la parte inferior de la quilla.

Un número negativo (-)
muestra la profundidad
desde la supercie.


: permite denir la variación de temperatura del
sensor de temperatura del transductor.
: utiliza este menú para calibrar un dispositivo
con sensor de velocidad. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para
la calibración. Este menú no aparecerá si no tienes un dispositivo con sensor de
velocidad.
: si la embarcación no se mueve lo sucientemente rápido o si el sensor
de velocidad no registra ninguna velocidad, aparece el mensaje “Velocidad
demasiado lenta”. Selecciona  y aumenta la velocidad de la embarcación de
forma segura. Si vuelves a recibir el mensaje, detén la embarcación y asegúrate
de que la ruedecilla de la corredera no esté bloqueada. Si la rueda gira sin
problemas, comprueba las conexiones del cable. Si continúas recibiendo el
mensaje, ponte en contacto con el departamento de asistencia de Garmin.
56 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Conguración del plotter
: introduce la capacidad total de combustible de tu
embarcación.

Para congurar los ajustes de otras embarcaciones, aparte de la tuya, desde
la pantalla Inicio, selecciona  > .
: para congurar la información del AIS o la DSC para otros barcos,
debes tener la unidad conectada a un dispositivo externo del AIS o DSC.
: permite encender o apagar el AIS (Sistema de identicación automático).
El AIS te avisa de tráco en la zona y proporciona la identicación, posición,
trayecto y velocidad de los barcos equipados con un transmisor/receptor dentro
de un alcance determinado.
: permite encender o apagar la DSC (Digital Selective Calling, llamada
selectiva digital).
: crea una zona segura en torno a tu embarcación para evitar las
colisiones. La zona se puede personalizar.

En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
: permite cambiar el radio medido del anillo de la zona segura a
una distancia especicada desde 500 ft a 2 nm (o desde 150 m a 3 km,
o desde 500 ft a 2 mi).
(Zona segura): hace que suene una alarma si AIS o
MARPA determinan que se cruzará un objetivo en la zona segura en un
intervalo de tiempo determinado (entre 1 y 24 minutos).
: cuando se selecciona  se muestra el mensaje
(“AIS: Objetivo peligroso”) cuando entra en la zona de seguridad otra
embarcación. Cuando se selecciona  no aparece el
mensaje.


: este procedimiento borrará toda la información de conguración que
hayas introducido.
1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  > 
 > .
2. Selecciona  para recuperar toda la conguración de fábrica o selecciona
 para cancelar. La unidad se reinicia y te solicita que ajustes la
conguración de la misma (página 2).
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 57
Uso de la sonda

Cuando estén conectados a un transductor, los siguientes plotters se pueden
utilizar como unidades Fishnder:
GPSMAP 421s GPSMAP 451s
GPSMAP 521s GPSMAP 526s
GPSMAP 551s GPSMAP 556s

Selecciona la opción Pantalla completa para ver un gráco a pantalla completa
de las lecturas de sonda del transductor.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .
Frecuencia del
transductor
Temperatura
Velocidad
Profundidad
Escala
Objetivos
suspendidos

58 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de la sonda


Utiliza la pantalla Frecuencia partida (solo transductor de doble frecuencia)
para ver ambas frecuencias de 50 kHz y 200 kHz en la misma pantalla. A la
izquierda aparece un gráco de frecuencias de 50 kHz. A la derecha aparece un
gráco de frecuencias de 200 kHz.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .
Profundidad, temperatura y velocidad
Escala
Frecuencias


Utiliza la pantalla Zoom partido para ver los datos de sonda completos del
gráco, así como una parte ampliada en la misma pantalla.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .
Frecuencia
del transductor
Profundidad, temperatura
y velocidad
Escala
Ventana
de zoom
Escala de
profundidad del
zoom
Nivel del zoom

Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 59
Uso de la sonda


La pantalla Registro de profundidad conserva un registro gráco de las lecturas
de temperatura a lo largo del tiempo. La profundidad actual se muestra en la
esquina superior izquierda.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .
Pulsa  para establecer la duración y la escala del registro.
Escala de
profundidad
Profundidad
Tiempo
transcurrido

La profundidad aparece en la parte derecha y el tiempo transcurrido en la
parte inferior. El gráco se desplaza hacia la izquierda conforme se recibe
información.


Si utilizas un transductor con función de temperatura, la pantalla Registro de
temperatura conserva un registro gráco de las lecturas de temperatura a lo
largo del tiempo. La temperatura y profundidad actuales se muestran en la
esquina superior izquierda.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .
Pulsa  para establecer la duración y la escala del registro.
Rango de
temperaturas
Tiempo
transcurrido
Temperatura y
profundidad

La temperatura aparece en la parte derecha y el tiempo transcurrido en la
parte inferior. El gráco se desplaza hacia la izquierda conforme se recibe
información.
60 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Uso de la sonda

Utiliza la pantalla Conguración de sonda para denir y ajustar una
conguración universal para todas las pantallas de sonda.
En la pantalla Inicio, selecciona  > .
: permite ajustar la velocidad a la que se desplaza la
sonda de derecha a izquierda (
, ,  o ). Si
utilizas un transductor con función de velocidad, selecciona  para
que la velocidad de crucero se ajuste automáticamente a la velocidad en el agua
del barco.
: muestra u oculta los datos que devuelve la sonda en
referencia a las zonas que se encuentran cerca de la supercie del agua. Oculta
el ruido de la supercie para reducir la saturación.
: permite hacer referencia rápidamente a una
profundidad determinada ( u ). Para establecer la profundidad
de la línea de referencia, selecciona  y, a continuación, pulsa el 
 hacia arriba o hacia abajo.
: muestra una sonda de destellos vertical en el lado derecho de la
pantalla.
: muestra u oculta la profundidad, la temperatura del agua, la
velocidad en el agua (si el transductor lo permite), el voltaje de la batería, el
crucero, la navegación y la cinta de brújula (página 9).
:para que aparezca la temperatura del agua o la velocidad en el agua, el
transductor conectado debe poder medir la temperatura del agua, la velocidad
en el agua o ambos valores. Selecciona  para que se muestren los
valores.
: permite personalizar la visualización de los símbolos de peces,
la línea blanca y la paleta de colores de la sonda.
 : permite establecer el modo en que la sonda interpreta
los objetivos suspendidos.
Selecciona
para mostrar los objetivos suspendidos como
símbolos con información de fondo de la sonda.
Selecciona
para mostrar los objetivos suspendidos como
símbolos con información de fondo de la sonda e información de
profundidad de los objetivos.
Selecciona
para mostrar los objetivos suspendidos como
símbolos.
Selecciona
para mostrar los objetivos suspendidos como
símbolos con información de profundidad del objetivo.
 : permite resaltar la señal más intensa del fondo para ayudar a
identicar su dureza.
 (predeterminado): desactiva la línea blanca.
: es el valor de conguración con mayor detalle. Se resaltan en
blanco muchas de las señales intensas.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 61
Uso de la sonda
: se resaltan en blanco muchas señales intensas.
: es el valor de conguración con menor detalle. Solamente se
resaltan en blanco las señales más intensas.
: permite seleccionar  o . Este cambio afecta
al fondo de todas las pantallas de sonda, pero no cambia la pantalla Registro
temperatura.

Para ajustar la conguración avanzada de la sonda, pulsa  mientras
visualizas una pantalla de sonda.
: detiene el desplazamiento de la pantalla de la sonda.

1. Mientras visualizas una pantalla de sonda, pulsa  > .
2. Utiliza el  para colocar el puntero sobre los peces o
estructuras que deseas marcar.
3. Pulsa .
En la pantalla en pausa, pulsa  >  para continuar el
desplazamiento.
: ajusta la escala de la profundidad del extremo derecho de la pantalla
( o, para ajustarla manualmente, ).
: permite controlar la sensibilidad del receptor de sonda
(, o, para ajustarla manualmente, ). Para obtener datos más
detallados, aumenta la ganancia. Si la pantalla se muestra saturada, disminuye
la ganancia.
: al utilizar un transductor de frecuencia dual, selecciona el modo
en que las frecuencias aparecen en la pantalla (, , o
).
: aumenta una sección de la pantalla completa. El zoom está desactivado
o establecido en de forma predeterminada. Dispones de cuatro
opciones:
 : desactiva el zoom.
 : duplica la ampliación.
 : cuadruplica la ampliación.
 : congura la escala de profundidad del área ampliada
manualmente. Selecciona  y utiliza el  >
 para congurar la escala de profundidad del área ampliada.
Selecciona  y utiliza el  >  para aumentar
o reducir los aumentos del área ampliada.
 : bloquea la ventana de zoom en el fondo.
 : muestra la pantalla Zoom partido (página 58).
(disponible únicamente cuando la  está
congurada en ): reduce la saturación visual en pantalla (que
normalmente procede de fuentes eléctricas). Selecciona la barra de control
deslizante superior para ajustar manualmente el valor del rechazo de ruido.
Ajustar manualmente la cantidad de ruido que se rechaza ayuda a adecuar la
sonda para que muestre el máximo detalle con el menor ruido posible.
Cuando la  es  (y la  es ), puedes ajustar
manualmente el rechazo de ruido de cada frecuencia.
62 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
DSC (Digital Selective Calling; llamada selectiva digital)


La siguiente tabla recoge las funciones disponibles cuando conectas el plotter a una radio VHF a través de una red NMEA 0183 o una red NMEA 2000.
 







El plotter puede transferir tu posición GPS a la radio. Si
la radio lo admite, la posición GPS se transmite con las
llamadas DSC.
El plotter puede recibir llamadas de emergencia DSC e
información de posición de la radio.
El plotter puede rastrear las posiciones
de las embarcaciones que envían informes de posición.
Congurar y enviar rápidamente detalles de las llamadas
individuales de rutina a la radio VHF de Garmin.
Cuando se inicia una llamada de emergencia de hombre
al agua desde la radio, el plotter muestra la pantalla de
hombre al agua y te indica que navegues hacia el punto de
la emergencia de hombre al agua.
Cuando se inicia una llamada de emergencia de hombre al
agua desde el plotter, la radio muestra la página Llamada
de emergencia para iniciar una llamada de emergencia de
hombre al agua.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 63
DSC (Digital Selective Calling; llamada selectiva digital)

1. Selecciona  > .
2. Selecciona  para activar y desactivar la función.

Puedes realizar llamadas desde el plotter a un contacto DSC. Consulta la
página 65 para obtener más información sobre cómo realizar una llamada
individual de rutina.
1. Mientras visualizas una carta, pulsa  >  >
 >  > .
2. Utiliza el  para introducir el número MMSI (Maritime
Mobile Service Identity, identidad de servicio móvil marino) de la
embarcación y pulsa .
3. Utiliza el teclado en pantalla para introducir el nombre de la embarcación
y selecciona .

La lista de llamadas DSC es un registro de las llamadas DSC más recientes, así
como de otros contactos DSC que se hayan introducido. La lista de llamadas
DSC puede contener como máximo 100 registros. La lista DSC muestra
la llamada más reciente realizada desde una embarcación. Si se recibe una
segunda llamada de la misma embarcación, ésta sustituye a la primera en la
lista de llamadas.
En una pantalla de carta, pulsa  >  > >
.

Si el plotter de Garmin y la radio VHF están conectados a través de una red
NMEA 0183 o NMEA 2000, el plotter te avisa cuando la radio VHF recibe
una llamada de emergencia DSC. Si la llamada incluye información sobre
la posición, esa información estará también disponible y se registrará con la
llamada.
El símbolo
indica una llamada de emergencia en la lista de llamadas DSC y
marca la posición de una embarcación en la carta de navegación en el momento
de enviar la llamada.

1. Selecciona  para ver los detalles de la llamada.
2. Realiza una de las siguientes operaciones:
Selecciona  para congurar una llamada individual
de rutina con la radio para llamar a la embarcación en situación de
emergencia (página 65). Esta opción solo está disponible si usas una
radio VHF de Garmin compatible con NMEA 2000.
Selecciona  para editar el nombre de la embarcación y añadir un
comentario. Si la radio está rastreando la posición de la embarcación,
selecciona  para mostrar u ocultar la línea del rastro de la
embarcación, y selecciona  para cambiar el color de la
línea. Selecciona  para borrar el informe de la llamada.
Selecciona para denir un waypoint en la posición
enviada junto con la llamada de emergencia.
64 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
DSC (Digital Selective Calling; llamada selectiva digital)


Cuando el plotter de Garmin se conecta a una radio compatible con NMEA
2000 y se inicia una llamada de emergencia DSC de hombre al agua desde
la radio, el plotter de Garmin muestra la pantalla de hombre al agua e indica
que navegues hacia el punto de la emergencia de hombre al agua. Si tienes
un sistema de piloto automático de Garmin conectado a la red, el plotter te
indicará que inicies un giro a babor o estribor hacia el punto de la emergencia
de hombre al agua.
Si cancelas la llamada de emergencia de hombre al agua en la radio, dejará de
mostrarse la pantalla de hombre al agua.


Cuando el plotter de Garmin está conectado a una radio de Garmin compatible
con NMEA 2000 y se activa la navegación a una ubicación Hombre al agua,
la radio muestra la página Llamada de emergencia para iniciar una llamada
de emergencia de hombre al agua. En la radio, mantén pulsado el botón
EMERGENCIA (DISTRESS) durante al menos tres segundos para enviar la
llamada de emergencia.
Para obtener información sobre las llamadas de emergencia, consulta el manual
del usuario de la radio VHF de Garmin. Para obtener información sobre la
activación de la navegación hacia una ubicación Hombre al agua, consulta la
página 25.

Cuando el plotter de Garmin se conecta a una radio VHF a través de una
red NMEA 0183, puedes rastrear embarcaciones que envían informes de
posición. Esta función también está disponible en NMEA 2000, siempre que
la embarcación envíe los datos PGN correctos (PGN 129808; Información
llamada DSC).
Todas las llamadas de informe de posición recibidas se registran en la lista
DSC (página 41).

1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
2. Selecciona una de las siguientes opciones:
Selecciona  para congurar una llamada individual
de rutina con la radio para llamar a la embarcación que ha enviado el
informe de posición. Esta opción solo está disponible si usas una radio
VHF de Garmin-compatible con NMEA 2000.
Selecciona  para editar el nombre y el símbolo de la embarcación
y añadir un comentario. Si la radio está rastreando la posición de la
embarcación, selecciona  para mostrar u ocultar la línea del
rastro de la embarcación, y selecciona  para cambiar
el color de la línea. Selecciona  para borrar el informe
de la llamada. Selecciona para denir un waypoint en la
posición enviada junto con la llamada de emergencia.
Selecciona  para borrar el informe de la llamada.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 65
DSC (Digital Selective Calling; llamada selectiva digital)
Selecciona  para dirigirte a la ubicación enviada con el
informe de posición (página 10).


Si el plotter está congurado para mostrar rastros, la carta de navegación
muestra un punto negro por cada posición comunicada, una línea negra
indicando la trayectoria de la embarcación y un símbolo con una bandera
azul que indica la última posición comunicada.

1. En una pantalla de carta, pulsa  >  >  >
.
2. Selecciona durante cuántas horas se mostrarán las embarcaciones cuya
posición se rastrea en la carta de navegación. Por ejemplo, si seleccionas
, se mostrarán todos los puntos de rastro de las embarcaciones
rastreadas con una antigüedad inferior a cuatro horas.

1. En una pantalla de carta, pulsa  >  >  >
.
2. Selecciona  para desactivar los rastros de todas las
embarcaciones.


1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
2. Selecciona la embarcación en la lista > .
3. Selecciona .


1. En la pantalla Inicio, selecciona  >  >
.
2. Selecciona la embarcación en la lista > .
3. Selecciona una opción:
Selecciona  para editar el símbolo.
Selecciona  para editar el color de la línea.

Cuando se conecta el plotter de Garmin a una radio VHF de Garmin compatible
con NMEA 2000, puedes usar la interfaz del plotter para congurar una
llamada individual de rutina. Al congurar una llamada individual de rutina
desde el plotter, puedes seleccionar uno de los siguientes canales para la
comunicación. La radio transmitirá esta solicitud con tu llamada.
La selección de un canal DSC está limitada a los canales disponibles en todas
las bandas de frecuencia: 6, 8, 9, 10, 13, 15, 16, 17, 67, 68, 69, 71, 72, 73 ó 77.
: el canal por defecto es 72. Sin embargo, puedes seleccionar  para
elegir un canal diferente de la lista. Si seleccionas un canal diferente, el plotter
lo usará para las llamadas que se realicen a partir de ese momento hasta que
realices una llamada efectuando un canal diferente.
66 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
DSC (Digital Selective Calling; llamada selectiva digital)

1. Mientras visualizas una carta, pulsa  >  >
 > .
2. Selecciona la estación a la que deseas llamar en la lista.
3. Selecciona  > .
4. Selecciona  para enviar la información acerca de la llamada a la
radio.
5. En la radio VHF Garmin, selecciona .

Cuando se conecta el plotter de Garmin a una radio VHF de Garmin compatible
con NMEA 2000, puedes usar la interfaz del plotter para congurar una
llamada individual de rutina a un objetivo AIS. Para obtener más información
acerca de la selección de un canal distinto al canal predeterminado (canal 72),
consulta la página 65.

1. Mientras visualizas una carta, utiliza el  para seleccionar
un objetivo AIS
.
2. Selecciona  > .
3. Selecciona  para enviar la información acerca de la llamada a la
radio.
4. En la radio VHF Garmin, selecciona .
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 67
Apéndice



 An. × Al. × Pr.: 5,7 in × 5 in × 3 in
(14,5 cm × 12,7 cm × 7,6 cm)
 An. × Al. × Pr.: 5,9 in × 6,4 in × 2,9 in
(15 cm × 16,3 cm × 7,4 cm)
 1,30 lb (560 g)
1,75 lb (800 g)
  4 in en diagonal (10,6 cm),
pantalla QVGA con brillo ajustable, 320 × 240 píxeles.
 5 in en diagonal (12,7 cm),
pantalla QVGA con brillo ajustable, 320 × 234 píxeles.
 5 in en diagonal (12,7 cm),
pantalla VGA completa con brillo ajustable, 640 × 480 píxeles.
 aleación de plástico totalmente sellada y de alta resistencia a los
impactos, resistente al agua conforme a las normas IEC 529 IPX7
 de 5 ºF a 131 ºF (de -15 ºC a 55 ºC)


Receptor de 14 canales paralelos compatible con WAAS y alta sensibilidad:
GPSMAP 421/421s GPSMAP 451/451s
GPSMAP 521/521s GPSMAP 551/551s
Receptor de 12 canales paralelos compatible con WAAS y alta sensibilidad:
GPSMAP 526/526s GPSMAP 556/556s
68 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Apéndice
 (tiempo medio de adquisición para un receptor
estático a cielo abierto)
GPSMAP 421/421s GPSMAP 451/451s
GPSMAP 521/521s GPSMAP 551/551s
En caliente*: aproximadamente 1 segundo
En frío**: aproximadamente 38 segundos
GPSMAP 526/526s GPSMAP 556/556s
En caliente*: aproximadamente 15 segundos
En frío**: aproximadamente 45 segundos
* la unidad se encuentra en la última ubicación donde se
adquirieron satélites o cerca de ella.
** la unidad se ha desplazado más de 500 mi (800 km) desde que
se apagó.
 una vez por segundo

<49 ft (15 m), 95% típica
 0,164 ft/s 0,05 m/s en estado estable

 <10 ft (3 m), 95% típica
 0,05 m/s en estado estable
 6 g

 10–32 V de CC
 15 W como máximo a 13,8 V de CC
 AGC/3AG - 3 A

transductor de 1 kW, 1.000 W (RMS),
8.000 W (pico a pico)*;
Frecuencia dual, 500 W (RMS), 4.000 W (pico a pico)
 50/200 kHz (frecuencia dual y 1 kW)
 2.500 ft (762 m) (1 kW), 1.500 ft (457 m)**
*Sólo las unidades GPSMAP 526s y 556s admiten los transductores de
1 kW.
**La capacidad de profundidad depende de la salinidad del agua,
del tipo de fondo y de otras condiciones del agua.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 69
Apéndice

La unidad usa un sistema de mensajes en pantalla para alertarte de las
características del funcionamiento de la unidad. Cuando aparezca un mensaje,
pulsa  para conrmar su recepción.
: muestra el MMSI (Maritime Mobile Service Identity,
identidad de servicio móvil marino) del objetivo peligroso.
: se ha alcanzado la profundidad de la
alarma de aguas poco profundas.
: se ha alcanzado la profundidad de la alarma de
aguas profundas.
: indica que el voltaje de la batería es inferior al valor
indicado en la conguración de la alarma de batería.
: te has desviado de la ruta en una distancia
establecida en la alarma “Desvío de ruta”.
: te has salido del intervalo de distancias especicado.
: suena un pitido (si está activado) cuando se detectan peces.
Esta alarma no muestra ningún mensaje.
: la precisión GPS está fuera del valor establecido por el
usuario.
: la sonda ha detectado un valor de
temperatura superior, inferior, dentro del rango de valores especicados o fuera
de este rango.
: una parte del cableado de la antena ha entrado en
contacto con el chasis.

: la auto ruta se ha calculado, pero las posiciones
inicial y nal se han movido hacia profundidades más seguras.
: hay un problema interno en la unidad. Ponte en
contacto con el distribuidor o con el departamento de asistencia de Garmin para
que se revise la unidad.
: la alarma del reloj ha sonado.
: el sensor de velocidad no se
detecta. Comprueba las conexiones.
: el valor de
temperatura del agua establecida está 2 °F (1,1 °C) por encima o por debajo del
valor de la alarma de temperatura del agua. Estos mensajes aparecen cuando
entras o sales de esa zona.
: la embarcación se está aproximando a una
zona no segura según la conguración establecida por el usuario.
70 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Apéndice
: la embarcación se está aproximando a una zona
segura según la conguración establecida por el usuario.
: problema interno con la unidad. Ponte en contacto
con el distribuidor o con el departamento de asistencia de Garmin para que se
revise la unidad.
: muestra el MMSI o el nombre
asociado a un MMSI.
: la
embarcación no se mueve sucientemente rápido para que la corredera
proporcione un valor de velocidad válido.
: debes
introducir un ajuste de quilla adecuado para el transductor (página 55).
: se ha recibido una llamada de emergencia DSC.
Realiza la acción oportuna.
: has llegado al waypoint de destino.
Puedes utilizar la opción  cuando aparezca este
mensaje.
: el directorio DSC
ha alcanzado el número máximo de contactos (100). Borra los contactos
innecesarios para poder añadir más.
: la memoria del track log
está llena. No se pueden almacenar más datos del track log sin borrar los datos
antiguos para liberar espacio en memoria.
: no se puede guardar ningún waypoint
de ruta adicional.
: has guardado el número máximo de waypoints.
Borra los que no necesites para liberar espacio para las entradas nuevas.
: introduce un MMSI válido.
: se
han intentado transferir datos de usuario de una tarjeta SD que no contiene el
tipo de datos especicado. Asegúrate de que la tarjeta SD contiene datos que
transferir.
: error
al leer la tarjeta; retírala y vuelve a insertarla. Ponte en contacto con el dis-
tribuidor o con el departamento de asistencia de Garmin si el problema persiste.

: la tarjeta SD de la unidad contiene protección contra la copia de datos.
: error al leer la tarjeta; retírala y vuelve
a insertarla. Ponte en contacto con el distribuidor o con el departamento de
asistencia de Garmin si el problema persiste.
: los datos de la tarjeta de datos no están
desbloqueados en la unidad. Ponte en contacto con el distribuidor o con el
departamento de asistencia de Garmin.
: el
valor de voltaje de la conguración de la alarma de batería es mayor de lo que
puede leer la unidad.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 71
Apéndice
: el
valor de voltaje de la conguración de alarma de batería es inferior al voltaje en
el que se apagará la unidad automáticamente.
: el dispositivo de sonda externo al que
te has conectado se ha desconectado o la unidad ha perdido las comunicaciones
con el dispositivo de sonda por algún motivo.
: la unidad ha perdido las señales de los
satélites. Comprueba las conexiones de la antena o intenta desplazarte a una
ubicación en la que tengas una vista clara del cielo.
: una ruta cargada de otro dispositivo tiene más de 250
waypoints, por lo que se ha truncado para que quepa.
: has intentado añadir más de 250 puntos a una ruta. Reduce el
número de puntos o crea una segunda ruta.
: la unidad debe tener insertada una tarjeta SD en la ranura
para tarjeta SD para realizar la función solicitada.
: se debe actualizar el software del
dispositivo de sonda externo al que estás conectado.
: se han intentado transferir
datos de usuario sin una tarjeta SD que contenga datos de usuario en la ranura
para tarjeta SD.
: has introducido un nombre de track
guardado que ya existe en la memoria. Modica el nombre del track o borra el
existente.
: un track cargado completamente no cabe en la memoria.
Se han borrado los puntos del track log más antiguos para liberar espacio para
los datos más actuales.
: el track log está lleno y se ha desactivado la grabación de
tracks. Para registrar más puntos de track, debes borrar el track log y activar
la grabación de tracks. Sólo aparece si la opción de grabación de tracks se ha
congurado en “Detener cuando esté lleno.”
: no se ha conectado ningún
transductor, hay un problema en el cable o en el transductor, o el cable del
transductor se ha desconectado. Si el cable del transductor se desconecta
mientras la unidad está encendida, vuelve a conectarlo y apaga y vuelve a
encender la unidad.
: la unidad ha terminado de cargar o descargar
información en el dispositivo conectado.
: el voltaje de entrada es demasiado alto; la
unidad se apagará en 10 segundos. Disminuye el voltaje de entrada al máximo
permitido (o menos) del plotter.
: has introducido un nombre de waypoint que ya existe en
la memoria. Modica el nombre del waypoint o borra el existente.
72 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Apéndice
: has introducido un nombre de ruta que ya existe en la memoria.
Modica el nombre de la ruta o borra el nombre de ruta anterior.
: el número MMSI ya
está en el directorio DSC. Utiliza otro número.

Puedes obtener una captura de pantalla de cualquiera de las pantallas de la
unidad en formato bitmap (.BMP) para después transferirla a un ordenador.

1. Inserta una tarjeta SD en la ranura correspondiente de la parte frontal de la
unidad.
2. Selecciona  >  > .
3. Selecciona  para  la captura de pantallas.
4. Cuando te encuentres en una pantalla que desees capturar, mantén pulsado
el botón  durante al menos seis segundos.
5. Selecciona  cuando se muestre la ventana Captura de pantalla realizada.

1. Extrae la tarjeta SD del plotter e introdúcela en un lector de tarjetas SD que
esté conectado al ordenador.
2. En el Explorador de Windows, abre la carpeta Garmin\scrn de la tarjeta SD.
3. Copia el archivo con la extensión .BMP apropiado de la tarjeta y pégalo en
cualquier ubicación del ordenador.

La carcasa está fabricada con materiales de gran calidad y el único
mantenimiento que requiere por parte del usuario es su limpieza.

Limpia la carcasa externa de la unidad (sin tocar la pantalla) con un paño
humedecido con un detergente suave y, a continuación, sécala. No utilices
disolventes ni productos químicos que puedan dañar los componentes plásticos.

La lente de la pantalla está cubierta con un revestimiento especial anti-
reectante sensible a la grasa de la piel, ceras y limpiadores abrasivos. Los
productos de limpieza que contienen amoníaco, alcohol, detergentes abrasivos
o antigrasa dañan este revestimiento anti-reectante. Es importante limpiar
la lente con un limpiador para gafas (adecuado para revestimientos anti-
reectantes) y un paño limpio que no suelte pelusa.
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 73
Apéndice

El símbolo aparece cuando las embarcaciones con motores Honda
compatibles con NMEA 2000 están en funcionamiento en un modo de ahorro
de combustible y se muestran las RPM del motor.
Consulta el manual del motor Honda para determinar si el motor es compatible
con NMEA 2000.

Los siguientes plotters de las series GPSMAP 400 y GPSMAP 500 tienen la
certicación de NMEA 2000 y pueden recibir datos de una red NMEA 2000
instalada en el barco.
GPSMAP 421/421s GPSMAP 521/521s
GPSMAP 451/451s GPSMAP 526/526s
GPSMAP 551/551s GPSMAP 556/556s
Para conectar uno de estos plotters a una red NMEA 2000 existente y ver una
lista de los números PGN de NMEA 2000 admitidos, consulta las Instrucciones
de instalación de la serie GPSMAP 400/500.

AL UTILIZAR LA UNIDAD, EL USUARIO SE COMPROMETE A RESPETAR LOS TÉRMINOS
Y CONDICIONES DEL SIGUIENTE ACUERDO DE LICENCIA DEL SOFTWARE. EL
USUARIO DEBERÁ LEER ESTE ACUERDO ATENTAMENTE.
Garmin concede al usuario una licencia limitada para utilizar el software incluido en este dispositivo
(el “Software”) en formato binario ejecutable durante el uso normal del producto. La titularidad, los
derechos de propiedad y los derechos de propiedad intelectual del Software seguirán perteneciendo
a Garmin.
El usuario reconoce que el Software es propiedad de Garmin y que está protegido por las leyes
de propiedad intelectual de los Estados Unidos y tratados internacionales de copyright. También
reconoce que la estructura, la organización y el código del Software son secretos comerciales
valiosos de Garmin y que el Software en su formato de código fuente es un secreto comercial valioso
de Garmin. Por la presente el usuario se compromete a no descompilar, desmontar, modicar,
invertir el montaje, utilizar técnicas de ingeniería inversa o reducir a un formato legible para las
personas el Software o cualquier parte de éste ni crear cualquier producto derivado a partir del
Software. Asimismo, el usuario se compromete a no exportar ni reexportar el Software a ningún país
que contravenga las leyes estadounidenses de control de las exportaciones.
74 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Índice


3D submarina 17
conguración 17
AIS
SART 42
A-scope 60
acuerdo de licencia del software 73
AIS 41, 42, 56, 66
amenazas 43
símbolos de objetivos 42
ajuste de quilla 55
Alarma AIS 56
alarma de colisión 56
alarmas 53, 69–72
aguas poco profundas 54
aguas profundas 54
AIS 56
batería 54
colisión 56
combustible 54
desvío de ruta 53
garreo 53
Indicador del motor 33
navegación 53
peces 54
precisión del GPS 54
reloj 53
sonda 54
temperatura del agua 54
zona segura 56
alarmas de llegada 53
Alarmas del sistema 53
Alarmas de navegación 53
Alta velocidad NMEA 51
Altura segura 50
Ancho de ruta de navegación 15, 17
Anillos escala 15, 16
Animación 11
apagar la unidad 2
auto guía 23
auto ruta 21, 50
barómetro, tiempo de referencia 49
barra de datos de vela 9
Barras de datos
carta 3D submarina 17
Carta de navegación 8
carta de Perspectiva 3D 15
sonda 60
vela 9
BlueChart g2 Vision
en uso 30–34
borrar un waypoint 26
botón de dirección 4
botones 4
botón HOME 4
botón MENU 5
botón SELECT 4
Brújula 31
Calibrar velocidad en el agua 55
Capacidad de combustible 56
capturas de pantalla 72
carta de pesca 17
cartas
3D submarina 17
conguración 11
detalles 12
navegación 7
pesca 17
Vista de navegante 3D 15
cartas de navegación 7
cielo 38
Cinta de brújula 9
colores, riesgo 16
Colores de riesgo 16
Comunicaciones 51
conguración
3D submarina 17
alarmas 53
carta 11
comunicaciones 51
idioma 49
iniciar 2
preferencias de navegación 50
sistema 48
unidades de medida 49
conguración del sistema 48
conguración de Puerto serie 51
conguración de zona segura 56
conguraciones de fábrica
restablecer 56
Conguración NMEA 0183 52
Conguración NMEA2000 52
Controles 31
coordenadas, cuadrícula
crear waypoints usando 25
coordenadas de cuadrícula
crear waypoints usando 25
copia de seguridad de datos 40
Cuadrícula (norte) 49
datos
transferir 40
datos de carta 9
datos de MapSource 39
datos de usuario
borrar 39
realizar copias de seguridad 40
transferir 40
ver 39
datum de mapa 49
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 75
Índice
Declaración de conformidad iv
Destino 23
detalles 12
detalles, embarcaciones AIS 45
distancia, medir 26
Distancia a línea de costa 50
DSC 56, 62
contacto 63
lista 63
DST 49
editar una ruta 27
Editar waypoint 25
editar waypoint existente 25
EGNOS 48
Eliminar datos de usuario 39
Encendido/retroiluminación, botón 4
Encendido automático 48
enlaces rápidos i
Escala (sonda) 61
Escala, botones 4
especicaciones 67
especicaciones físicas 67
estaciones de corrientes 38
estaciones de mareas 37
ver información 11
Etiquetar dispositivos 52
expansor de fondo 61
Filtro de velocidad 48
Formato de posición 49
fotos 11
fotos aéreas 19
frecuencia 61
Frecuencia partida 58
fuente de alimentación 68
fuente de rumbo 37
Fuentes velocidad 50
fusible 68
ganancia 61
GPS 5, 48, 68
Guardar en tarjeta 40, 48
Hombre al agua 25, 64
Hora (opciones) 49
horario de verano 49
icono 13
icono de la embarcación 13
Icono de vehículo 13
ID de waypoint 52
Idioma 49
imágenes por satélite
activar 18
indicador de combustible 35
indicador de viento 36
amplicador de ceñida 36, 37
información de contacto, Garmin iv
Información del sistema 48
ver 48
información de objeto
acceder 11
informes de posición 64
Introducir coordenadas 25
ir a 23
Límites de la carta 13
Línea blanca 60
línea de profundidad 60
Línea de rumbo 13
Lista de dispositivos 52
Llamadas de emergencia 63
Magnética automática 49
marcar ubicación actual 25
Mareas/Corrientes 11
Animación 11
medir distancia 26
mensajes 69
Mi embarcación 55
mover un waypoint 25
Navegar hacia 10, 24, 26, 27, 65
NMEA Estándar 51
norte
cuadrícula 49
magnético 49
real 49
norte arriba 12
Nuevo waypoint 15
número de ID 48
número de ID de la unidad 48
números
números superpuestos 9
personalizar 31
ver 31
Otras embarcaciones 56
Paleta de colores 61
Pantalla 48
pantalla Carta/Sonda
en uso 22
pantalla completa, sonda 57
Pausa de sonda 61
76 Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500
Índice
personalizar
conguración de la carta 11
Perspectiva 3D 14
Pesca 9
piloto automático 30
Precisión pos. 52
preferencias de navegación 50
Presentación 60
Profundidad segura 16, 50
Puntos de interés (POI) 13, 21, 30
puntos de profundidad 13
Puntos de servicio 11
Puntos fotográcos 13
radio 62
radio VHF 62
rastreo de posición 64
rastros
AIS 45
DSC 65
Real (norte) 49
Rechazo de ruido 61
registrar el producto iv
Registro de eventos 48
registro del producto iv
Registro de profundidad 59
Registro de temperatura 59
restablecer conguración de fábrica 56
retroiluminación
ajustando 3
rosa de los vientos 12
Rosas 12
Ruido de supercie 60
rumbo 49
GPS 37
magnético 37
rumbo GPS 37
rumbo magnético 37
Rumbo proa 12
ruta arriba 12
ruta hacia 23
rutas
borrar 28
crear 26
editar 27
etiquetas 50
ver 39
SART 42
Sectores de luz 13
símbolos 13
Símbolos de peces 17, 60
simulador 48
modo 5
Sin zoom 61
Sombreado de seguridad 13
sonda
conguración 60
conguración avanzada 61
congurar 60–61
cono 17
especicaciones 68
frecuencia partida 58
pantalla completa 57
registro de temperatura 59
velocidad de crucero 60
zoom partido 58
Tamaño ayuda navegación 13
tarjetas SD
insertar 5
retirar 5
teclado 4
temperatura del agua 69
Tipo ayuda navegación 13
Tono/Pantalla 48
tracks 17, 28
Tracks activos 15
Tracks guardados 15
transductor
frecuencia dual 61
Transferencia de datos 39
Transferencia de datos de Garmin 51
transferir datos 39, 40
Transición de giro 50
Unidades del sistema 49
unidades de medida 49
Variación de temperatura 55
velocidad de crucero 60
ver
corrientes 38
datos de usuario 39
estaciones de mareas 37
otros barcos 41
versión de software 48
versión (software) 48
viento aparente 36
viento en tierra 36
viento real 36
Vista del cielo 48
Vista de navegante 3D 15
colores 16
WAAS 48
waypoint de profundidad 61
waypoints 15
borrar 25, 26
crear 25
Manual del usuario de la serie GPSMAP 400/500 77
Índice
editar existente 15, 25
marcar ubicación actual 25
mover 25
profundidad 61
ver 39
zoom 61
2X 61
4X 61
manual 61
partido 61
Zoom manual 61
Zoom partido 58


© 2010-2012 Garmin Ltd. o sus subsidiarias
Garmin International, Inc.
1200 East 151st Street, Olathe, Kansas 66062, EE. UU.
Garmin (Europe) Ltd.
Liberty House, Hounsdown Business Park, Southampton, Hampshire, SO40 9LR Reino Unido
Garmin Corporation
No. 68, Zangshu 2nd Road, Xizhi Dist., New Taipei City, 221, Taiwán (R.O.C.)
www.garmin.com
Marzo de 2012 Número de publicación 190-01230-33 Rev. D Impreso en Taiwán
/