Makita HG6030, HG5030, HG6031VK, HG6530VK Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Makita HG6030 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
11
Español
ESPAÑOL (Instrucciones originales)
USO PREVISTO
Su pistola de calor ha sido diseñada para remover
pintura, soldar tuberías, encoger PVC, soldar y curvar
plástico, así como secar y descongelar en general.
ADVERTENCIA: para reducir el riesgo
de incendio o de descarga eléctrica,
no exponga este equipo a la lluvia o
humedad. Almacene en el interior. Lea el
manual de instrucciones antes de usar.
La herramienta debe conectarse sola-
mente a una fuente de alimentación de
la misma tensión que la indicada en la
placa de características, y sólo puede
funcionar con corriente alterna monofá-
sica. El sistema de doble aislamiento
de la herramienta puede, por lo tanto,
usarse también en enchufes hembra sin
conductor de tierra.
Supercies calientes - Quemaduras de
los dedos o las manos.
DESCRIPCIÓN
1 Boquilla
2 Interruptor encendido/apagado (0/1/2) HG5030
& HG6031V
Interruptor encendido/apagado (0/1/2/3) HG6030
3 Protección frontal
4 Rueda de ajuste
CONTENIDO DE LA CAJA
Q Verique que no haya daños de transporte en la
herramienta, el cable de alimentación, el enchufe
eléctrico y todos los accesorios.
ADVERTENCIA: ¡Los materiales de
embalaje no son juguetes! ¡Los niños
no deben jugar con bolsas plásticas!
¡Existe un peligro de asxia!
1 Pistola de calor
1 Juego de accesorios (los accesorios no
están necesariamente incluidos)
1 Manual de instrucciones
En el caso que falten piezas o que haya
piezas dañadas, póngase en contacto
con el vendedor.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES
LEA ESTAS INSTRUCCIONES
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA: es importante tener mucho
cuidado al remover pintura. La capa desprendida,
los residuos y los vapores de pintura pueden conte-
ner plomo, que es tóxico. Cualquier pintura aplicada
antes de 1977 puede contener plomo, y es probable
que la pintura aplicada a casas construidas antes de
1950 contenga plomo. En caso de retirar pintura con
contenido de plomo, el contacto entre las manos y la
boca puede causar una ingestión de plomo. Incluso
una exposición a cantidades muy reducidas de plomo
puede causar daños irreversibles al cerebro y al
sistema nervioso; los niños pequeños y en gestación
son particularmente vulnerables.
Este aparato no se destina para utilizarse por perso-
nas (incluyendo niños) cuyas capacidades físicas,
sensoriales o mentales sean diferentes o estén redu-
cidas o carezcan de experiencia o de conocimiento, a
menos que dichas personas reciban una supervision
o capacitación para el funcionamiento del aparato por
una persona responsable de su seguridad.
Los niños deben supervisarse para asegurar que
ellos no empleen los aparatos como juguete.
Si el cordón de alimentación es dañado éste debe
sustituirse por por el fabricante, por su agente de
servicio autorizado o por personal calicado con el n
de evitar un peligro.
Antes de comenzar el proceso de remover pintura,
debería determinar si la pintura a remover contiene
plomo. Esto puede hacerlo su centro local de salud
o un profesional que use un analizador de pintura
para vericar el contenido de plomo de la pintura
a remover. LA PINTURA A BASE DE PLOMO SÓLO
DEBE SER REMOVIDA POR UN PROFESIONAL
Y NO DEBERÍA SER REMOVIDA USANDO UNA
PISTOLA DE CALOR.
Las personas que remuevan la pintura deben respe-
tar estas pautas:
Q Coloque la pieza de trabajo en el exterior.
Si esto no es posible, el área de trabajo debe
de estar bien ventilada. Abra las ventanas y
coloque un ventilador de extracción en una de
ellas. Asegúrese que el ventilador mueve el
aire de adentro hacia afuera.
Q Quite o cubra alfombras, tapetes, muebles,
ropa, utensilios de cocina y conductos de aire.
Q Coloque láminas de protección en el área
de trabajo para atrapar astillas o pedazos de
pintura. Vista ropa protectora como camisas
de trabajo adicionales, overoles y cascos.
Q Trabaje en un cuarto a la vez. Debe quitar el
mobiliario o colocarlo en medio del cuarto y
cubrirlo. El área de trabajo debe de ser aislado
del resto de la vivienda, sellando las puertas
con láminas de protección.
Q Niños, mujeres embarazadas o probablemente
embarazadas y madres lactantes no deben
estar presentes en el área de trabajo hasta que
el trabajo y la limpieza hayan sido nalizados.
Q Utilice una máscara de respiración antipolvo
o una máscara de respiración de doble ltro
(polvo y vapor) que haya sido aprobada por la
Occupational Safety and Health Administration
(OSHA), el National Institute of Safety and
Health (NIOSH) o el United States Bureau of
Mines. Puede obtener estas máscaras y sus
ltros reemplazables en las grandes ferreterías.
Asegúrese que la máscara le queda bien. La
12
Español
barba y el vello facial pueden impedir un sellado
correcto de la máscara. Cambie los ltros regu-
larmente. LAS MÁSCARAS DESECHABLES DE
PAPEL NO SON ADECUADAS.
Q Tenga precaución cuando opere la pistola de
calor. La pistola de calor debe permanecer en
movimiento ya que el exceso de calor genera
humo que puede ser inhalado por el operador.
Q Mantenga la comida y las bebidas fuera del
área de trabajo. Lávese las manos, los brazos
y la cara y enjuáguese la boca antes de comer
o beber. No fume o mastique chicle o tabaco
en el área de trabajo.
Q Limpie la pintura removida y el polvo en el
suelo con un trapeador mojado. Utilice un
trapo húmedo para limpiar todas las pare-
des, umbrales y cualquier otra supercie
donde haya pintura o polvo. NO LIMPIE CON
UNA ESCOBA, UN TRAPO SECO O UNA
ASPIRADORA. Use un detergente con un alto
nivel de fosfato o fosfato trisódico (TSP) para
lavar y trapear las áreas.
Q Al nal de cada sesión de trabajo, coloque los
pedazos de pintura y los residuos dentro de
una bolsa de plástico doble, cierre la bolsa
con cinta adhesiva o un lazo de enrollo y des-
hágase de ella correctamente.
Q Quítese la ropa protectora y los zapatos de
trabajo dentro del área de trabajo para no espar-
cir el polvo en el resto de la vivienda. Lave la
ropa de trabajo por separado. Limpie los zapatos
con un trapo mojado que luego será lavado con
la ropa de trabajo. Lávese minuciosamente el
cabello y el cuerpo con jabón y agua.
Q Las áreas ocultas, como detrás de paredes,
techos, pisos, parte de abajo de tablas u otros
paneles, pueden contener materiales inama-
bles que podrían encenderse al usar la pistola
de calor cuando trabaje en estos lugares. Estos
materiales podrían encenderse en forma imper-
ceptible al comienzo, lo que podría resultar en
daños de propiedad y lesiones a personas.
Cuando trabaje en este tipo de lugares, man-
tenga la pistola de calor en movimiento, hacia
atrás y hacia adelante. El detenerse o pausar en
un lugar podría encender el panel o los materia-
les que se encuentran detrás del mismo.
INSTRUCCIONES ADICIONALES DE
SEGURIDAD PARA LA PISTOLA DE
CALOR
Q No coloque la mano por encima de las rejillas
de ventilación y no las bloquee de ninguna
manera.
Q La boquilla y los accesorios de esta herra-
mienta alcanzan temperaturas extremada-
mente elevadas durante el uso. Deje que estos
elementos se enfríen antes de tocarlos.
Q Apague siempre la herramienta antes de colo-
carla en algún lugar.
Q No deje la herramienta encendida sin supervisión.
Q Si el aparato no se utiliza con cuidado puede
provocar un incendio.
Q El calor se puede transmitir a materiales com-
bustibles que están fuera de la vista. No utilice
el aparato en un ambiente húmedo donde
puedan existir gases inamables ni en la
proximidad de materiales combustibles.
Q Deje que la herramienta se enfríe por completo
antes de guardarla.
Q Asegure una ventilación adecuada, ya que se
puede generar humo tóxico.
Q No utilice el aparato como secador de pelo.
Q No obstruya la entrada de aire ni la salida de la
boquilla, ya que se puede generar una acumu-
lación excesiva de calor y provocar daños en
la herramienta.
Q No dirija el chorro de aire caliente hacia personas.
Q No toque la boquilla de metal ya que se pone
muy caliente durante el funcionamiento y
sigue así hasta 30 minutos después de utilizar.
Q No permita que la boquilla permanezca en con-
tacto con ningún otro objeto mientras la utilice.
Q No deje caer nada en el interior de la boquilla
ya que podría recibir una descarga eléctrica.
No mire al interior de la boquilla durante el
funcionamiento del aparato, ya que produce
temperaturas elevadas.
Q No permita que se adhiera pintura a la boqui-
lla o al rascador, ya que se podría inamar al
cabo de un rato.
REMOVER LA PINTURA
Q No utilice esta herramienta para retirar pintura
que contenga plomo. La capa desprendida, los
residuos y los vapores de pintura pueden con-
tener plomo, que es tóxico. En cualquier edi-
cio construido antes de 1960 se puede haber
utilizado pintura con contenido de plomo que
puede estar cubierta por capas de pintura
adicionales.
En caso de retirar pintura con contenido de
plomo, el contacto entre las manos y la boca
puede causar una ingestión de plomo.
Incluso una exposición a cantidades muy
reducidas de plomo puede causar daños irre-
versibles al cerebro y al sistema nervioso. Los
niños pequeños y en gestación son particular-
mente vulnerables.
Q Cuando quite la pintura, asegúrese de que el
área de trabajo queda cerrada. Es recomenda-
ble que utilice una máscara contra el polvo.
Q No queme la pintura. Utilice el rascador y man-
tenga la boquilla a una distancia de al menos
25 mm de la supercie pintada. Al proceder en
dirección vertical, trabaje desde arriba hacia
abajo para evitar que se caiga pintura al inte-
rior de la herramienta y se queme dentro.
Q Deseche con seguridad todos los residuos de
pintura y asegúrese de limpiar a fondo la zona
al nalizar el trabajo.
Q Esta herramienta cuenta con un enchufe pola-
rizado (una cuchilla es más ancha que la otra).
Para reducir el riesgo de una descarga eléc-
trica, el enchufe encajará en un tomacorriente
polarizado en una sola posición. Si el enchufe
no encaja por completo en el tomacorriente,
inviértalo. Si con ello sigue sin encajar, llame
a un electricista calicado. No modique el
enchufe de manera alguna.
Q Si el cable de alimentación está dañado, el
fabricante, su agente de servicio o personas
cualicadas de forma similar debe reempla-
zarlo para evitar un peligro.
13
Español
MONTAJE DEL ACCESORIO ADECUADO (SI PROCEDE)
Icono Descripción Objetivo
Boquilla de protección para vidrio Protección de la ventanas cuando se estén decapando marcos
Boquilla reectora Soldadura de tuberías
Boquilla de reducción Soldadura, contracción de manguitos (concentración de calor en
una zona reducida)
Boquilla con ranura grande Secado, descongelación (calor difundido sobre una zona extensa)
Rascador Decapado de pintura y barniz
PRECAUCIÓN. A n de evitar un riesgo debido al
reajuste manual después de una desconexión térmica,
esta herramienta no se debe alimentar a través de un
aparato de conmutación externa, como un temporiza-
dor, o conectarse a un circuito que la empresa de servi-
cios públicos encienda y apague con regularidad.
MONTAJE Y AJUSTE
Antes de proceder al montaje y
ajuste, desenchufe siempre la
herramienta.
La temperatura del aire se puede ajustar para una
amplia gama de aplicaciones. La siguiente tabla pro-
pone ajustes para diferentes aplicaciones.
Ajuste Aplicaciones
HG6030: 1 Q Enfriamiento de partes
calientes.
Q Enfriamiento de máquinas
antes de cambiar la boquilla.
Ajuste Aplicaciones
HG5030: 1
HG6031V: 1
HG6030: 2
Q Secado de pintura y barniz.
Q Eliminación de pegatinas.
Q Encerado y retirada de la cera.
Q Secado de maderos húmedos
antes de su tratamiento.
Q Contracción de revestimientos
de PVC y de tubos aislantes.
Q Descongelación de tuberías
heladas.
HG5030: 2
HG6031V: 2
HG6030: 3
Q Soldadura de plásticos.
Q Moldeo de tuberías y planchas
de plástico.
Q Aojado de tuercas y torni-
llos oxidados o fuertemente
apretados.
Q Eliminación de pintura y
esmalte.
Q Soldadura de empalmes de
plomería.
Si tiene dudas con respecto al ajuste
correcto, empiece con un nivel de
temperatura bajo y vaya aumentando
paulatinamente la temperatura hasta
conseguir un resultado óptimo.
a
14
Español
INSTRUCCIONES DE USO
Q Observe siempre las instrucciones de seguridad y
los reglamentos aplicables.
Q Sujete la herramienta con una sola mano y no
coloque la otra mano encima de las rejillas de
ventilación.
Antes del uso
Q Monte el accesorio adecuado para la aplicación.
Q Ajuste la temperatura del aire.
Encender y apagar
Q Para encender la herramienta, ponga el inte-
rruptor encendido/apagado en la posición 1/2/3.
Puede salir algo de humo después del encendido;
esto no indica necesariamente un problema.
Q Para apagar la herramienta, ponga el interruptor
encendido/apagado en la posición 0. Deje que
la herramienta se enfríe antes de trasladarla o
guardarla.
Ajustar la temperatura
Q Gire el interruptor encendido/apagado en 1/2/3,
dependiendo de la temperatura que necesite.
Protección frontal removible
Q La protección frontal puede retirarse para trabajar
en una zona estrecha.
Tenga cuidado con la boquilla
caliente.
Retirar la protección frontal aumenta
el riesgo de quemarse con la boquilla
caliente desnuda.
Decapar pintura
Q Monte el accesorio adecuado.
Q Ajuste la temperatura del aire para que salga
caliente.
Q Encienda la herramienta.
Q Dirija el aire caliente hacia la pintura a remover.
Q Cuando se reblandezca la pintura, levántela ras-
cando con un rascador de mano.
No decape marcos de ventanas metá-
licas, ya que el calor podría transmi-
tirse al vidrio y quebrarlo. Cuando
decape marcos de otras ventanas,
utilice la boquilla de protección de
vidrio.
No mantenga la herramienta dirigida
a un mismo punto durante demasiado
tiempo para no quemar la supercie.
No deje que se acumule la pintura en
el rascador ya que se podría incen-
diar. En caso de ser necesario, retire
los residuos de pintura del rascador
utilizando un cuchillo.
Uso estático
Esta herramienta también se puede utilizar en modo
estático.
Q Coloque la herramienta en un banco de trabajo
estable.
Q Fije el cable para impedir que tire de la herra-
mienta fuera del banco de trabajo.
Q Encienda la herramienta con precaución.
Asegúrese de que la boquilla siempre
apunte lejos de usted y de quienes lo
acompañan.
Asegúrese de que no cae nada dentro
de la boquilla.
Enfriamiento
La boquilla y los accesorios se ponen muy calientes
durante el uso. Deje que se enfríen antes de trasladar o
guardar la herramienta.
Q Para reducir el tiempo de enfriamiento, ponga en
marcha la herramienta ajustada a la temperatura
mínima y déjela funcionar así durante algunos
minutos.
Q Apague la herramienta y deje que se enfríe
durante mínimo 30 minutos. Coloque siempre la
herramienta en posición vertical y de pie.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
¡Atención! Antes de realizar
cualquier trabajo en el aparato,
desconéctelo del suministro
eléctrico.
Mantenimiento
Q Su herramienta eléctrica está diseñada para
funcionar durante un largo período de tiempo con
un mínimo de mantenimiento. El funcionamiento
continuo satisfactorio depende del cuidado
adecuado de la herramienta y de su limpieza
regular.
Lubricación
Q Su herramienta eléctrica no requiere ninguna
lubricación adicional.
Q Compruebe que la herramienta está desconectada y la boquilla se ha enfriado.
Q En caso de caída, las boquillas pueden incendiar objetos en el suelo. Las boquillas
deben estar rmemente montadas y aseguradas en el aparato.
Q El contacto con una boquilla caliente puede causar graves quemaduras. Antes de montar
o cambiar una boquilla, deje que el aparato se enfríe por completo o utilice una herra-
mienta apropiada.
Q Una boquilla caliente puede incendiar supercies. Coloque las boquillas calientes única-
mente en supercies refractarias.
Q Una boquilla inadecuada o defectuosa puede causar una acumulación de calor y daños
en el aparato. Utilice únicamente las boquillas originales que aparecen en la tabla.
15
Español
Limpieza
Q Evite que se obstruyan las ranuras de ventilación
y limpie el exterior con regularidad utilizando un
paño suave.
Limpieza
Q Mantenga las ranuras de ventilación de la
máquina limpias para evitar que el motor se
sobrecaliente.
Q Limpie regularmente el exterior de la máquina
con un paño suave, de preferencia después de
cada uso.
Q Mantenga las ranuras de ventilación libres de
polvo y suciedad.
Q Si no logra eliminar la suciedad, utilice un paño
suave humedecido con agua jabonosa.
No utilice nunca disolventes como
petróleo, alcohol, amoniaco, etc.
Estos disolventes pueden dañar los
elementos de plástico.
DATOS TÉCNICOS
No. de modelo: HG5030 HG6031V HG6030
Tensión: 120V 120V 120V
Frecuencia: 60Hz 60Hz 60Hz
Corriente: 13 A 13 A 13 A
Ajuste: I II I II I II III
Temperatura:[°C] 400°C 550°C 50-350°C 80-550°C 50°C 350°C 550°C
[°F] 752 1022 122-662 176-1022 122 662 1022
Ajuste: I II I II I II III
Flujo de aire: [L/M] 200 L/min
(0,003m
3
/s)
400 L/min
(0,006m
3
/s)
200 L/min
(0,003m
3
/s)
400 L/min
(0,006m
3
/s)
200 L/min
(0,003m
3
/s)
200 L/min
(0,003m
3
/s)
400 L/min
(0,006m
3
/s)
[CFM] 7 14 7 14 7 7 14
Longitud total 233mm (9-1/8″) 257mm (10-1/8″) 233mm (9-1/8″)
Peso neto 0,56kg (1,2 lbs) 0,67kg (1,5 lbs) 0,57kg (1,3 lbs)
GARANTÍA LIMITADA MAKITA DE UN AÑO
Política de garantía
Cada herramienta Makita es inspeccionada y probada exhaustivamente antes de salir de fábrica. Se garantiza que
va a estar libre de defectos de mano de obra y materiales por el periodo de UN AÑO a partir de la fecha de adquisi-
ción original.
Si durante este periodo de un año se desarrollase algún problema, retorne la herramienta COMPLETA, porte
pagado con antelación, a una de las fábricas o centros de servicio autorizados Makita. Si la inspección muestra que
el problema ha sido causado por mano de obra o material defectuoso, Makita la reparará (o a nuestra opción, reem-
plazará) sin cobrar.
Esta garantía no será aplicable cuando:
se hayan hecho o intentado hacer reparaciones por otros;
se requieran reparaciones debido al desgaste normal;
la herramienta haya sido abusada, mal usada o mantenida indebidamente;
se hayan hecho alteraciones a la herramienta.
EN NINGÚN CASO MAKITA SE HARÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, FORTUITO O
CONSECUENCIAL DERIVADO DE LA VENTA O USO DEL PRODUCTO. ESTA RENUNCIA SERÁ APLICABLE
TANTO DURANTE COMO DESPUÉS DEL TÉRMINO DE ESTA GARANTÍA.
MAKITA RENUNCIA LA RESPONSABILIDAD POR CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA, INCLUYENDO
GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE “COMERCIALIDAD” E “IDONEIDAD PARA UN FIN ESPECÍFICO”, DESPUÉS DEL
TÉRMINO DE UN AÑO DE ESTA GARANTÍA.
Esta garantía le concede a usted derechos legales especícos, y usted podrá tener también otros derechos que
varían de un Estado a otro. Algunos Estados no permiten la exclusión o limitación de daños fortuitos o consecuen-
ciales, por lo que es posible que la antedicha limitación o exclusión no le sea de aplicación a usted.
Algunos Estados no permiten limitación sobre la duración de una garantía implícita, por lo que es posible que la
antedicha limitación no le sea de aplicación a usted.
Información sujeta a cambios sin previo aviso.
Some dust created by power sanding, sawing, grinding, drilling, and other
construction activities contains chemicals known to the State of California
to cause cancer, birth defects or other reproductive harm. Some examples
of these chemicals are:
• lead from lead-based paints,
• crystalline silica from bricks and cement and other masonry products, and
• arsenic and chromium from chemically-treated lumber.
Your risk from these exposures varies, depending on how often you do this
type of work. To reduce your exposure to these chemicals: work in a well
ventilated area, and work with approved safety equipment, such as those
dust masks that are specially designed to filter out microscopic particles.
WARNING
< USA only >
ADVERTENCIA
Algunos polvos creados por el lijado, aserrado, esmerilado, taladrado y
otras actividades de la construcción contienen sustancias químicas
reconocidas por el Estado de California como causantes de cáncer, defectos
de nacimiento y otros peligros de reproducción. Algunos ejemplos de estos
productos químicos son:
• plomo de pinturas a base de plomo,
• sílice cristalino de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo de maderas tratadas químicamente.
El riesgo al que se expone varía, dependiendo de la frecuencia con la que
realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos
químicos: trabaje en un área bien ventilada y póngase el equipo de seguridad
indicado, tal como las máscaras contra polvo que están especialmente
diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
< Sólo en los Estados Unidos >
Makita Corporation
3-11-8, Sumiyoshi-cho,
Anjo, Aichi 446-8502 Japan
www.makita.com
HG5030-NA3-1801
PRL/CRS
/