Yamaha YST-SW216 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha YST-SW216 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Gracias por haber seleccionado un sistema de altavoces de ultragraves YAMAHA.
Lea las siguientes precauciones de funcionamiento
antes de iniciar el uso del aparato. YAMAHA no se
responsabilizará de cualquier daño y/o lesión
causada por no seguir las precauciones que aparecen
a continuación.
Lea cuidadosamente este manual para obtener el mejor
rendimiento posible. Manténgalo en un lugar seguro para
utilizarlo como referencia en el futuro.
Instale esta unidad en un lugar fresco, seco y limpio, alejado de
las ventanas, aparatos que produzcan calor, lugares con muchas
vibraciones, polvo, humedad y frío. Evite aparatos que causen
ruidos de zumbido (transformadores y motores). Para evitar
incendios o descargas eléctricas, no exponga la unidad a la
lluvia o al agua.
No abrá nunca la carcasa. Si algo cae en el equipo, póngase en
contacto con su distribuidor.
El voltaje a utilizar debe de ser el mismo que el especificado en
el panel trasero. La utilización de esta unidad con un voltaje
superior al especificado puede causar un incendio y/o un a
descarga eléctrica.
Para reducir el riesgo de incendio y descarga eléctrica, no
exponga esta unidad a la lluvia o a la humedad.
No fuerce los interruptores, controles o cables de conexión.
Cuando mueva esta unidad, desconecte primero el cable de
alimentación y los cables conectados a otros equipos. No tire
nunca de los cables en sí.
Cuando no se va a usar el aparato por un largo tiempo (ej.
vacaciones, etc.) desconecte el enchufe de alimentación de CA
del tomacorriente.
Este sistema irradia calor por el panel trasero debido a que tiene
un amplificador de potencia incorporado. Coloque la unidad
separada de las paredes, dejando unos 20 cm de espacio sobre,
detrás y a ambos lados de la unidad para evitar un incendio o
cualquier otro tipo de daño. Tampoco, se debe colocar con el
panel trasero contra el piso o apoyado sobre otras superficies.
No cubra el panel trasero de la unidad con papel de periódico,
un mantel, una cortina, etc. para no obstruir la radiación de
calor. Si aumenta la temperatura en el interior de la unidad,
podrían originarse un incendio, daños a la unidad y/o lesiones
personales.
No coloque los siguientes objetos sobre esta unidad:
- Vidrio, porcelanana, pequeños trozos de metal etc.
Si el vidrio, etc. se cae debido a las vibraciones y se romple,
podría causar lesiones personales.
- Un candelabro encendido, etc.
Si el candelabro cae debido a las vibraciones, podría provocar
un incendio y lesiones personales.
- Un jarrón con agua en su interior
Si el jarrón cae debido a las vibraciones y el agua se derrama,
podría causar daños en el altavoz, y/o una descarga eléctrica.
No coloque esta unidad donde puedan caer objetos extraños,
como agua derramada. Podría provocar un incendio, daños a
esta unidad y/o daños personales.
Nunca ponga las manos o un objeto extraño en el puerto YST,
situado a la derecha de esta unidad. Al mover esta unidad, no
sujete el puerto, ya que podría provocar lesiones personales y/o
daños a esta unidad.
Nunca coloque un objeto frágil cerca del puerto YST de esta
unidad. Si el objeto cae o se vuelca debido a la presión del aire,
podría provocar lesiones en la unidad y/o lesiones personales.
No abrá nunca la carcasa. Podría provocar una descarga
eléctrica, ya que esta unidad necesita una tensión alta. También
podría provocar lesiones personales y/o daños a esta unidad.
Cuando utilice un humidificador, asegúrese de evitar la
condensación dentro esta unidad dejando suficiente espacio
alrededor de esta unidad o evitando el exceso de
humidificación. La condensación podría causar un incendio,
daños a esta unidad, y/o descarga eléctrica.
Las frecuencias de ultragraves generadas por esta unidad
pueden hacer que el tocadiscos emita un sonido de aullidos.
En este caso, alejar la unidad del tocadiscos.
La unidad podría ser dañada, si se escucharan continuamente
ciertos sonidos en el nivel máximo de volumen. Por ejemplo, si
se escuchan ondas sinusoidales de 20 Hz-50 Hz con el disco de
prueba, sonidos graves de instrumentos electrónicos, etc.; o
cuando la aguja del tocadiscos toque la superficie de un disco,
reduzca el nivel de volumen para evitar que se dañe el equipo.
Si se escuchan sonidos distorsionados (ej. sonidos raros,
“golpeteos” o “martilleos” intermitentes) provenientes de la
unidad, baje el nivel del volumen. Si se reproducen con el
volumen alto pistas de sonido de películas de baja frecuencia,
sonidos con bajos fuertes o música de similares características
se podría dañar el sistema de altavoces.
La vibración generada por frecuencias ultragraves podría
distorsionar las imágenes de una TV. En este caso, alejar el
sistema del televisor.
No intente limpiar esta unidad con disolventes químicos, ya que
podrían dañar el acabado. Utilice para la limpieza un paño
limpio y seco.
No deje de leer la seeción “LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS”,
donde se dan consejos sobre los errores de utilización antes de
llegar a la conclusión de que la unidad está averiada.
Instale esta unidad cerca de la toma de CA, donde se pueda
llegar fácilmente a la clavija de alimentación de CA.
La instalación en un lugar seguro es responsabilidad del
propietario. YAMAHA no se hace responsable por ningún
accidente provocado por una instalación incorrecta de los
altavoces.
PRECAUCIÓN: Leer este manual de instrucciones antes de
poner la unidad en funcionamiento.
Esta unidad dispone de un diseño a prueba de
interferencias magnéticas, aunque existe la posibilidad
de que, en el caso de colocarlo demasiado cerca de un
aparato de TV, el color de la imagen pueda verse
afectado. En este caso, aleje el sistema del televisor.
Aunque usted apague esta unidad con POWER, esta
unidad no se desconectará de la fuente de alimentación
de CA mientras esté conectada a la toma de CA.
1
Español
CARACTERÍSTICAS..................................................... 1
ACCESORIOS INCLUIDOS.......................................... 1
UBICACIÓN................................................................... 2
CONEXIONES............................................................... 3
Conexión a los terminales (toma para clavija) de
salida de línea del amplificador .......................... 3
Conexión a los terminales de salida de
los altavoces del amplificador ............................. 5
Conexión a los terminales INPUT 1/OUTPUT
del altavoz de ultragraves .......................................... 7
VOLTAGE SELECTOR ........................................... 7
Enchufe el altavoz de ultragraves al
tomacorriente CA ....................................................... 7
CONTROLES Y SUS FUNCIONES............................. 8
AJUSTE DEL ALTAVOZ DE ULTRAGRAVES
ANTES DE UTILIZARLO ........................................... 9
Características de las frecuencias ............................ 10
ADVANCED YAMAHA ACTIVE SERVO
TECHNOLOGY II....................................................... 11
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ................................ 12
ESPECIFICACIONES ................................................. 13
Este sistema de altavoces de ultragraves emplea la
Advanced Yamaha Active Servo Technology II que ha
sido desarrollada para reproducir sonidos supergraves de
excelente calidad. (Consulte la página 11 para más
detalles sobre la Advanced Yamaha Active Servo
Technology II.) Este sonido de supergraves añade un
efecto más realista de cine en el hogar a su sistema
estéreo.
Este altavoz de ultragraves se puede agregar fácilmente
al sistema de audio existente conectándolo a los
terminales de altavoces o los terminales de salida de
línea (clavija) del amplificador.
El conmutador HIGH CUT le proporciona dos
posiciones (HIGH y LOW) para ajustar el balance del
tono entre el altavoz de subgraves y los altavoces
delanteros.
Tras el desembalaje, compruebe si aparecen las siguientes
piezas.
Almohadillas antideslizantes (1 juego, 4 piezas)
VOLTAGE SELECTOR
(Modelos de Asia y generales)
El interruptor de selección de tensión situado
en el panel trasero de esta unidad debe ajustarse a la tensión principal de su emplazamiento ANTES de
enchufar esta unidad a la corriente eléctrica.
La selección de voltajes es para CA de 110-120/220-240 V, 50/60 Hz.
CONTENIDO
1
2
CARACTERÍSTICAS
ACCESORIOS INCLUIDOS
2
( : altavoz de ultragraves, : altavoz delantero)
Un solo altavoz de ultragraves es suficiente para el sistema
de audio, sin embargo, si se usan dos altavoces de
ultragraves se logrará una mayor efecto de sonido.
Al usar un altavoz de ultragraves, se recomienda colocarlos
del lado de afuera de los altavoces principales derecho e
izquierdo. (Consulte la fig. .) Si se usan dos altavoces de
ultragraves, se recomienda colocarlos del lado de afuera de
ambos altavoces principales. (Consulte la fig. .) La
ubicación indicada en la fig. también se puede usar, sin
embargo, si el sistema de ultragraves se coloca mirando
directamente la pared, el efecto de los graves se perderá
debido a que el sonido de ellos y el sonido reflejado por
la pared se anularán entre sí. Para evitar que esto suceda,
coloque el sistema de ultragraves en ángulo tal como se
indica en la fig. o .
Puede darse el caso que al usar este altavoz de ultragraves
no se logre obtener un buen sonido de ultragraves al
escuchar en el centro de la sala. Esto se debe a que las
“ondas estacionarias” se generan entre dos paredes
paralelas y cancelan el sonido de los graves.
En ese caso, coloque el altavoz de ultragraves
oblicuamente a la pared. También puede ser útil romper el
paralelismo de las superficies colocando bibliotecas, etc. a
lo largo de las paredes.
Utilización de las almohadillas
antideslizantes
Instale las almohadillas antideslizantes en las cuatro
esquinas en la parte inferior del altavoz de ultragraves para
evitar que se mueva por la vibración, etc.
UBICACIÓN
A
B
C
Nota
A
B
C
A
B
3
Español
Elija uno de los dos métodos de conexión siguientes que sea más conveniente para su
sistema de audio.
Elija el (páginas 3-4) cuando quiera disfrutar del sistema surround de 5.1
canales
Elija el (páginas 5-6)cuando quiera dar salida a las señales de baja
frecuencia
Desenchufe el altavoz de ultragraves y otros componentes de audio/vídeo antes de realizar
las conexiones.
Todas las conexiones deben ser las correctas, con el L (izquierdo) al L, el R (derecho) al R, el “+” al “+” y el “–”
al “–”. Además, consulte el manual de instrucciones de cada uno de los componentes que han de conectarse al altavoz
de ultragraves.
Enchufe el altavoz de ultragraves y otros componentes de audio/video después de que haya finalizado todas las
conexiones.
Para conectar a un amplificador YAMAHA DSP (o receptor AV), conecte la terminal SUBWOOFER (o LOW PASS,
etc.) en la parte trasera del amplificador DSP (o receptor AV) a la terminal /MONO INPUT 2 del altavoz de
ultragraves.
Cuando conecte el altavoz de ultragraves en los terminales SPLIT SUBWOOFER de la parte trasera del amplificador
DSP, asegúrese de conectar el terminal /MONO INPUT 2 en el lado “L” y el terminal INPUT 2 en el lado “R” de
los terminales SPLIT SUBWOOFER.
Algunos amplificadores disponen de terminales de salida de línea con la etiqueta PRE OUT. En caso de conectar un
altavoz de ultragraves a los terminales PRE OUT del amplificador, utilice un amplificador que tenga por lo menos dos
juegos de terminales PRE OUT. Si el amplificador sólo tiene un juego de terminales PRE OUT no conecte el altavoz
de ultragraves a los terminales PRE OUT. En su lugar, conecte el altavoz de ultragraves a los terminales de salida de
altavoz del amplificador. (Consulte las páginas 5-6.)
Cuando la conecte a una terminal de salida de línea monoaural del amplificador, conéctelo a la terminal /MONO
INPUT 2.
Al conectarlo a los terminales de salida de linea del amplificador, no se deben conectar otros altavoces a los terminales
OUTPUT del panel trasero del altavoz de ultragraves. Si se conectan, no saldrá ningún sonido.
CONEXIONES
1
2
Advertencia
Notas
Conexión a los terminales (toma para clavija) de salida de línea del amplificador
1
L
L
R
Notas
L
4
Utilización de un altavoz de ultragraves
Utilización de dos altavoces de ultragraves
CONEXIONES
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
Altavoz de ultragraves
Amplificador
A un tomacorriente de CA
Cable de clavijas mono
(no incluido)
Cable de clavija
de audio
(no incluido)
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKER S
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
Amplificador
A un tomacorriente de CA A un tomacorriente de CA
Cable de clavijas mono
(no incluido)
Cable de clavijas
mono
(no incluido)
Altavoz de
ultragraves
Altavoz de
ultragraves
5
Español
Seleccione este método si su amplificador no tiene terminal de salida (toma para clavija) de línea.
Si su amplificador dispone de dos conjuntos de terminales de salida para altavoces
principales y ambos terminales pueden emitir señales de sonido simultáneamente.
Conecte un conjunto de terminales de salida para altavoces principales del amplificador en los terminales INPUT 1 del
altavoz de ultragraves y conecte otro conjunto de terminales de salida para altavoces principales del amplificador a los
altavoces principales.
Configure su amplificador de modo que los dos conjuntos de terminales de salida para altavoces principales emitan
señales de sonido simultáneamente.
Si su amplificador tiene sólo un conjunto de terminales de salida para altavoces principales, consulte la página 6.
Utilización de un altavoz de ultragraves (con cables para altavoces)
Utilización de dos altavoces de ultragraves (con cables para altavoces)
CONEXIONES
Conexión a los terminales de salida de los altavoces del amplificador
2
Nota
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
OUTPUT
TO SPEAKERS
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
Amplificador
Altavoz principal derecho
Altavoz principal izquierdo
Altavoz de ultragraves
A un tomacorriente de CA
Terminales de
salida de altavoces
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
OUTPUT
TO SPEAKERS
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
OUTPUT
TO SPEAKERS
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
Amplificador
Altavoz principal derecho
Altavoz principal izquierdo
Altavoz de ultragraves
A un tomacorriente de CA
A un tomacorriente de CA
Altavoz de ultragraves
Terminales de
salida de altavoces
6
Si su amplificador tiene un solo juego de terminales de salida de altavoces principales.
Conecte los terminales de salida de altavoces del amplificador a los terminales INPUT 1 del altavoz de ultragraves y
conecte los terminales OUTPUT del altavoz de ultragraves en los altavoces principales.
Utilización de un altavoz de ultragraves (con cables para altavoces)
Utilización de dos altavoces de ultragraves (con cables para altavoces)
CONEXIONES
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
OUTPUT
TO SPEAKERS
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
Altavoz principal derecho
Altavoz principal izquierdo
Altavoz de ultragraves
Amplificador
Terminales de salida
de altavoces
A un tomacorriente de CA
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKERS
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
OUTPUT
TO SPEAKERS
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
OUTPUT
TO SPEAKERS
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
Altavoz principal derecho
Altavoz de
ultragraves
A un tomacorriente de CA
A un tomacorriente de CA
Amplificador
Altavoz de
ultragraves
Terminales de
salida de
altavoces
Altavoz principal izquierdo
7
Español
Para las conexiones, mantenga los cables de altavoz lo más
corto posibles. No junte o enrolle la parte de cables que
están demasiado largos. Si las conexiones son defectuosas,
no se escuchará ningún sonido del altavoz de ultragraves o
de los altavoces, de ninguna de las dos fuentes. Asegúrese
de que las marcas de polaridad + y – de los cables del
altavoz se respetan y ajustan correctamente. Si dichos
cables están conectados con la polaridad invertida, el
sonido tendrá poca naturalidad y sentirá que faltan graves.
No deje que los cables pelados se toquen pues el altavoz de
ultragraves, el amplificador o ambos se pueden dañar.
Antes de conectar el aparato
Retire la capa aislante que cubre las extremidades de cada
cable de altavoz girando hasta que se desprenda.
Cómo conectar:
1 Pulse y mantenga pulsada la lengüeta del terminal,
como se muestra en la ilustración.
2 Inserte el cable pelado.
3 Retire el dedo de la lengüeta para que ésta sujete
firmemente el extremo del cable.
4 Compruebe la firmeza de la conexión tirando
ligeramente del cable de la terminal.
Esta unidad cuenta con un selector de voltaje en el panel
posterior.Si el ajuste prefijado del interruptor es incorrecto,
adjuste el interruptor a la gama de voltaje correcta (220 V–
240 V o 110 V–120 V) de su región. Consulte con su
distribuldor si no está seguro del adjuste correcto.
Una vez realizadas todas las conexiones, enchufé el altavoz
de ultragraves y el resto de componentes de audio/vídeo al
tomacorriente de CA.
CONEXIONES
Conexión a los terminales INPUT 1/
OUTPUT del altavoz de ultragraves
Advertencia
Adecuado
Inadecuado
10 mm
2
1
Rojo: positivo (+)
Negro: negativo (
)
Nota: No inserte el
aislamiento en el
agujero. Puede que no
se produzca sonido.
VOLTAGE SELECTOR (Selector de voltaje)
(Para modelos deAsia y modelos generales)
ADVERTENCIA
No conecte el subwoofer a la salida de CA sin antes
ajustar el SELECTOR DE VOLTAJE.
Enchufe el altavoz de ultragraves
al tomacorriente de CA
A un tomacorriente de CA
8
1 Interruptor POWER
Pulse este interruptor para ponerlo en la posición ON y
conectar la alimentación del altavoz de subgraves.
Cuando la alimentación del altavoz de subgraves esté
conectada, el indicador de la alimentación (4) del
panel trasero se encenderá en verde. Pulse de nuevo
este interruptor para ponerlo en la posición OFF y
desconectar la alimentación del altavoz de subgraves.
2 Terminales OUTPUT (TO SPEAKER)
Pueden utilizarse para conectarse a los altavoces
principales. Las señales desde los terminales INPUT 1
se envían desde estos terminales.
(Consulte CONEXIONES para más información.)
3 Control VOLUME
Ajusta el nivel de volumen. Gire el control a la derecha
para subir el volumen y a al izquierda para bajarlo.
4 Indicador de alimentación
Se enciende en verde cuando se activa el interruptor de
la alimentación (1); se apaga cuando el interruptor de
la alimentación se desactiva.
5 Conmutador HIGH CUT
Selecciona el punto de corte de frecuencia alta.
Normalmente se pone en LOW, sin embargo, podrá
ponerlo en HIGH si se necesita. (Consulte la página 9.)
6 Terminales INPUT 2
Utilizados para introducir señales de nivel de línea
desde el amplificador.
(Consulte CONEXIONES para más información.)
7 Terminales INPUT 1 (FROM AMPLIFIER)
Utilizados para conectar el altavoz de ultragraves con
los terminales de altavoz del amplificador.
(Consulte CONEXIONES para más información.)
8 Conmutador VOLTAGE SELECTOR (Para
modelos de Asia y generales)
Si el ajuste preestablecido del conmutador no es
correcto, ponga el conmutador en la posición de la
tensión (110 V-120 V o 220 V-240 V) empleada en su
zona.
Asegúrese de desenchufar el altavoz de subgraves antes
de poner en posición el conmutador VOLTAGE
SELECTOR.
CONTROLES Y SUS FUNCIONES
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKER S
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
OUTPUT
TO SPEAKERS
VO LTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
1
8
34
7
6
5
2
VOLUME
Panel trasero
(Modelo general)
Aviso
9
Español
Antes de utilizar el altavoz de ultragraves, ajuste el altavoz de ultragraves para obtener el balance de volumen y tono
óptimos entre el altavoz de ultragraves y los altavoces principales, siguiendo el procedimiento a continuación.
1
Ajuste el control VOLUME al mínimo (0).
2
Conecte la alimentación de los demás componentes.
3
Pulse el interruptor POWER para ponerlo en la
posición ON.
* El indicador de alimentación se ilumina de color
verde.
4
Reproduzca una fuente que contenga componentes de
baja frecuencia y ajuste el control de volumen del
amplificador hasta el nivel de escucha deseado.
5
Ponga el conmutador HIGH CUT en la posición LOW
o HIGH.
Este altavoz de subgraves ha sido diseñado para que
el balance de tono óptimo entre el altavoz de
subgraves y los altavoces delanteros sea obtenido
cuando este conmutador HIGH CUT se ponga en la
posición LOW. El balance del tono puede cambiar,
sin embargo, dependiendo de las medidas de la
habitación, la distancia del altavoz de subgraves a
los altavoces delanteros, etc. Si fuese necesario,
ponga el conmutador en la posición HIGH.
6
Gire gradualmente el control VOLUME para ajustar el
balance del volumen entre el altavoz de subgraves y los
demás altavoces.
* Normalmente, ponga el control donde usted pueda
obtener un poco más de efecto de graves que cuando
no se utiliza el altavoz de subgraves. Si no se puede
obtener la respuesta deseada, ajuste el conmutador
HIGH CUT y el control VOLUME otra vez.
Una vez que se haya ajustado el equilibrio
de volumen entre el altavoz de ultragraves y los
altavoces principales, se puede ajustar el volumen de
todo su sistema de sonido usando el control de
volumen del amplificador.
Sin embargo, si se cambian los altavoces principales
por otros, deberá volver a hacer este ajuste.
Para ajustar el control VOLUME y el conmutador
HIGH CUT, consulte “Características de frecuencia”
en la página 10.
AJUSTE DEL ALTAVOZ DE ULTRAGRAVES ANTES DE
UTILIZARLO
POWER
VOLUME
OUTPUT
TO SPEAKER S
INPUT
2
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
ON
OFF
/MONO
HIGH LOW
HIGH
CUT
INPUT 1
FROM AMPLIFIER
INPUT
2
OUTPUT
TO SPEAKERS
5
VOLUME
VOLTAGE
SELECTOR
220V-240V
110V-120V
3
1,6
Panel trasero
(Modelo general)
Notas
10
Características de las frecuencias de este altavoz de ultragraves
Las cifras mostradas a continuación muestran el ajuste óptimo de cada control, y las características de frecuencia, cuando
este altavoz de ultragraves está combinado con un sistema de altavoces principales típico.
EJ.1 Cuando se usa en combinación con un sistema de altavoces principales de 2 vías de suspensión
acústica de 10 cm o 16 cm
*Este gráfico no muestra de forma precisa las características de la respuesta de frecuencia real.
AJUSTE DEL ALTAVOZ DE ULTRAGRAVES ANTES DE UTILIZARLO
Características de las frecuencias
20 50 100 200 500Hz
40
50
60
70
80
90
dB
HIGH CUT
HIGH
HIGH CUT
LOW
20 50 100 200 500Hz
40
50
60
70
80
90
dB
YST-SW216
VOLUME
HIGH LOW
HIGH
CUT
Altavoz
delantero
11
Español
En 1988, Yamaha comercializó unos sistemas de altavoces
que utilizaban la tecnología YST (Yamaha Active Servo
Technology) para posibilitar una reproducción de graves
potente y de alta calidad. Esta técnica utiliza una conexión
directa entre el amplificador y el altavoz, permitiendo una
gran precisión en transmisión de señales y control de
altavoces.
Dado que esta tecnología utiliza unidades de altavoces
controlados por el impulso de impedancia negativa del
amplificador y por la resonancia generada entre el volumen
y el puerto de la carcasa del altavoz, crea una energía
resonante (el concepto de “altavoz de aire para graves”)
superior a la del método estándar de reflexión de graves.
Esto permite una reproducción de graves en carcasas
mucho más pequeñas de lo que era posible hasta ahora.
La tecnología Advanced YST II de Yamaha, recientemente
desarrollada, añade numerosos perfeccionamientos a la
tecnología de Yamaha Active Servo Technology, lo que
permite un mejor control de las fuerzas que inciden en el
amplificador y el altavoz. Desde el punto de vista del
amplificador, la impedancia del altavoz cambia según la
frecuencia de sonido. Yamaha ha desarrollado un nuevo
diseño de circuitos que combina los impulsos de
impedancia negativa y corriente constante, lo cual permite
un funcionamiento más estable y una reproducción clara de
los graves sin ninguna opacidad.
ADVANCED YAMAHA ACTIVE SERVO TECHNOLOGY II
Sonido de bajos
de gran amplitud
Puerto
Carcasa
Convertidor de
impedancia avanzado
Amplificador
de
procesamiento
de Servo
activo
Señales de amplitud baja
Bafle de aire
(Resonador
Helmholtz)
Señales
12
Consulte el siguiente cuadro cuando el aparato no funcione bien. Si el problema no es uno de los que aparecen en la
siguiente lista o si las instrucciones de abajo no ayudan a solucionar el problema, desenchufe el cable eléctrico y llame a
un distribuidor o centro de servicio autorizado de YAMAHA.
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Problema Causa Qué hacer
No hay corriente aunque el botón
POWER está en la posición ON.
El enchufe eléctrico no está conectado
correctamente.
Conéctelo correctamente.
No se escuchan sonidos. El volumen queda ajustado al mínimo. Suba el volumen.
Las conexiones de los cables de
altavoces están flojas.
Conecte los cables de altavoces
correctamente.
El sonido es muy bajo. Las conexiones de los cables de
altavoces están flojas.
Conecte los cables de altavoces
correctamente, L (izquierda) a L, R
(derecha) a R, “+” a “+” y “
” a “”.
Se está reproduciendo una fuente de
sonidos con pocos graves.
Reproduzca una fuente de sonido con
graves.
Ponga el conmutador HIGH CUT en una
posición HIGH.
Están actuando las ondas estacionarias. Cambie de lugar los altavoces
ultragraves o elimine el paralelismo
entre las superficies colocando una
biblioteca, etc. a lo largo de las paredes.
13
Español
Tipo ......Advanced Yamaha Active Servo Technology II
Unidad .........................................Bafle cónico de 25 cm
Tipo de protección magnética
Potencia de salida ..... 50 W (100 Hz, 5, 10 % T.H.D)
Potencia dinámica ......................................... 100 W, 5
Impedancia de entrada ........................................12 k
Repuesta de frecuencia ........... 25 Hz - 180 Hz (–10 dB)
Sensibilidad de entrada ......50 mV (100 Hz, 50 W/5 )
Alimentación
Modelos para EE.UU. y Canadá .....120 V CA, 60 Hz
Modelos para R.U. y Europa ...........230 V CA, 50 Hz
Modelo para Australia .....................240 V CA, 50 Hz
Modelos de Asia y generales
............................... 110-120/220-240 V CA, 50/60 Hz
Consumo eléctrico ..................................................45 W
Dimensiones (Ancho x Alto x Profundidad)
...................................... 340 mm x 340 mm x 385 mm
Peso .......................................................................11,2 kg
Tenga en cuenta que todas las especificaciones pueden
verse sometidas a cambios sin previo aviso.
ESPECIFICACIONES
1/44