BHE 2444 IK

Metabo BHE 2444 IK, BHE 2444, BHE 2644, KHE 2444, KHE 2644 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo BHE 2444 IK Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL es
19
Manual original
Declaramos con responsabilidad propia: Estos
martillos perforadores, identificados por tipo y
número de serie *1), corresponden a las
disposiciones correspondientes de las directivas
*2) y de las normas *3). Documentación técnica con
*4) - ver página 3.
Junto con el accesorio correcto, el martillo
perforador es adecuado para trabajar con martillos
perforadores y cincelar en hormigón (sólo
KHE 2444, KHE 2644), en piedra o en materiales
similares, así como para taladrar sin percusión en
metal, madera, etc. y para atornillar.
Cualquier daño causado por un uso inadecuado es
de la sola responsabilidad del usuario.
Deben observarse las normas para prevención de
accidentes aceptadas generalmente y la
información sobre seguridad incluida.
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las partes
marcadas con este símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de accidentes.
AVISO Lea íntegramente las indicaciones
de seguridad y las instrucciones. La no
observancia de las instrucciones de seguridad
siguientes puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra persona,
es imprescindible acompañarla de este docu-
mento.
¡Utilice cascos protectores! El efecto del ruido
puede provocar pérdida auditiva.
Utilice la empuñadura complementaria
suministrada con la herramienta. El usuario
puede resultar herido por la pérdida del control de
la herramienta.
Sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura aisladas cuando realice trabajos
en los que la herramienta de inserción pudiera
entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos o con el propio cable de alimentación.
El contacto con un cable conductor de corriente
puede electrizar también las partes metálicas de la
herramienta y causar una descarga eléctrica.
Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras existentes, adopte una
postura segura y trabaje sin distraerse.
Lleve siempre puestas gafas protectoras, guantes
de trabajo y calzado firme cuando trabaje con su
herramienta eléctrica.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con
ayuda de un detector de metales).
Acoplamiento de seguridad S-automático de
Metabo.
Si se activa el acoplamiento de seguridad,
desconecte inmediatamente la máquina. Si se
atasca o se engancha la herramienta de inserción,
se reduce el flujo de potencia al motor. A causa de
las grandes fuerzas que se liberan, se deberá
sujetar siempre la máquina con ambas manos por
sus empuñaduras. Igualmente se debe adoptar una
posición adecuada de seguridad y trabajar sin
distraerse.
Evite que la máquina se ponga en funcionamiento
por error: desconecte la máquina siempre al extraer
el enchufe de la toma de corriente o cuando se haya
producido un corte de corriente.
¡No toque la herramienta de inserción en rotación!
La máquina debe estar siempre detenida para
eliminar virutas y otros residuos similares.
Atención en caso de un roscado duro (atornillado
de tornillos con roscado métrico o rosca inglesa en
acero) La cabeza del tornillo puede desprenderse o
pueden producirse momentos de retroceso en la
empuñadura.
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo
cualquier ajuste o mantenimiento.
El polvo procedente de algunos materiales, como la
pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. Tocar o respirar el polvo puede causar
reacciones alérgicas y/o enfermedades
respiratorias al usuario o a las personas próximas a
él.
Algunas maderas, como la madera de roble o de
haya, producen un polvo que podría ser
cancerígeno, especialmente en combinación con
otros aditivos para el tratamiento de madera
(cromato, conservante para madera). Sólo
personal especializado debe trabajar el material
con contenido de asbesto.
- Si fuera posible, utilice un aspirador de polvo.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de protección
contra el polvo con clase de filtro P2.
Preste atención a la normativa vigente en su país
respecto al material que se va a trabajar.
Las piezas de trabajo pequeñas deben asegurarse
de manera que la broca no las arrastre consigo al
taladrar (p. ej. sujetándolas en el tornillo de banco o
1. Declaración de Conformidad
2. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
3. Instrucciones generales de
seguridad
4. Instrucciones de seguridad
especiales
ESPAÑOLes
20
fijándolas en la mesa de trabajo con mordazas de
rosca).
Véase la página 2.
1
Empuñadura de sujeción
2
Enclavamiento de la herramienta
3
Tope de profundidad de taladro
4 Conmutador de inversión
5 Botón de fijación para funcionamiento
continuado
6 Interruptor
7
Enclavamiento
8
Interruptor
Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la placa
de identificación, corresponden a las de la fuente
de energía.
6.1 Montaje de la empuñadura de sujeción
Por razones de seguridad, utilice siempre la
empuñadura de sujeción suministrada.
Abrir el anillo de fijación girando la empuñadura de
sujeción (1) hacia la izquierda. Deslizar la
empuñadura de sujeción sobre el collarín del eje de
la máquina. Colocar el tope de profundidad de
taladro (3). Apretar con fuerza la empuñadura de
sujeción en el ángulo requerido para la aplicación.
7.1 Ajuste del tope de profundidad
Aflojar la empuñadura de sujeción (1). Ajustar el
tope de profundidad de taladro (3) a la profundidad
de taladro deseada y apretar nuevamente la
empuñadura de sujeción.
7.2 Ajustar dirección de giro
Pulsar el conmutador de giro (4) sólo durante
el estado de parada del motor.
Véase la página 2.
R = Giro a la derecha activado
L = Giro a la izquierda activado
7.3 Seleccionar el modo de operación
Seleccione el modo de operación deseado girando
el botón (8). Para girar, presione el dispositivo de
bloqueo (7).
Taladrado
Taladrar con martillo perforador
Cincelado (Sólo KHE 2444, KHE 2644)
En la posición de cincelado el cincel se bloquea
mediante un seguro de torsión.
Coloque el interruptor (8) entre y para
situar el cincel en el modo de uso correspondiente.
Con el cincel insertado, accione la
herramienta únicamente en el modo de
funcionamiento Cincelar.
Evite los movimientos de la palanca en la
máquina con el cincel insertado.
7.4 Cambio de herramienta portabrocas de
martillo
Limpie el vástago de la herramienta antes de
insertarlo y engráselo con grasa especial
(nº de pedido 6.31800). Inserte sólo herramientas
SDS-Plus
Insertar la herramienta:
- Gire la herramienta e insértela hasta que encaje.
La herramienta se enclava automáticamente.
Retirar la herramienta:
Véase pág. 2, fig. A.
Tire del mecanismo de enclavamiento (2) hacia
atrás en el sentido de la flecha (a) y extraiga la
herramienta (b).
7.5 Conexión/desconexión, modificar
número de revoluciones
Conexión, número de revoluciones: pulsar el
interruptor (6).
El número de revoluciones puede modificarse
pulsando el interruptor.
Para pararla, soltar el interruptor.
Conexión constante con interruptor conectado (6)
pulsar el botón bloqueador (5) y soltar el
interruptor. Para desconectarla pulsar
nuevamente interruptor (6) y soltarlo.
En la posición de funcionamiento continuado,
la máquina seguirá funcionando en caso de
pérdida del control de la herramienta debido a un
tirón. Por este motivo se deben sujetar las
empuñaduras previstas siempre con ambas
manos, adoptar una buena postura y trabajar
concentrado.
De cuando en cuando deben limpiarse las ranuras
de ventilación de la máquina.
Si no se puede accionar el interruptor pulsador (6),
comprobar que el selector de sentido de giro (4)
esté colocado correctamente en la posición
R o en la L.
f
Utilice únicamente accesorios Metabo originales.
Utilice únicamente accesorios que cumplan con los
requerimientos y los datos indicados en estas indi-
caciones de funcionamiento.
5. Descripción general
6. Puesta en marcha
7. Manejo
8. Mantenimiento
9. Localización de averías
10. Accessorios
ESPAÑOL es
21
Montar accesorios de manera segura. En caso de
usar la máquina en un soporte: montar la máquina
de manera fija. El usuario puede resultar herido por
la pérdida del control de la herramienta.
Programa completo de accesorios disponible en
www.metabo.com o en el catálogo principal.
¡Las reparaciones de herramientas eléctricas
SOLAMENTE deben ser efectuadas por
electricistas especializados!
En caso de tener herramientas eléctricas que
necesiten ser reparadas, diríjase, por favor, a su
representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones
necesarias.
En la página web www.metabo.com puede
descargar listas de repuestos.
Cumpla lo estipulado por las normativas nacionales
relativas a la gestión ecológica de los residuos y al
reciclaje de herramientas, embalaje y accesorios
usados.
Sólo para países de la UE. No tire las
herramientas eléctricas en la basura. Según
la Directiva europea 2002/96/CE sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
aplicable por ley en cada país, las herramientas
eléctricas usadas se deben recoger por separado y
posteriormente llevar a cabo un reciclaje acorde
con el medio ambiente.
Notas explicativas sobre la información de la
página 3.
Nos reservamos el derecho a efectuar
modificaciones conforme al avance técnico.
P
1
=potencia nominal absorbida
P
2
=potencia entregada
n
1
=N° de revoluciones de marcha
en vacío
n
2
=N° de revoluciones de marcha
bajo carga
ø max = diámetro máximo de taladro
s max =número de percusiones máximo
W =energía de percusión por cada
golpe
m =peso
D =diámetro de cuello de sujeción
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 60745.
Herramienta con clase de protección II
~ Corriente alterna
Las especificaciones técnicas aquí indicadas se
entienden dentro de determinadas tolerancias
(conformes a las normas que rigen actualmente).
Valores de emisión
Estos valores permiten evaluar las emisiones de la
herramienta eléctrica y compararla con otras herra-
mientas eléctricas. Dependiendo de la condición de
uso, estado de la herramienta eléctrica o de las
herramientas de uso, la carga real puede ser mayor
o menor. Considere para la valoración las pausas
de trabajo y las fases de trabajo reducido. Deter-
mine a partir de los valores estimados las medidas
de seguridad para el operador, p. ej. medidas de
organización.
Valor total de vibraciones (suma de vectores de tres
direcciones) determinadas según la norma
EN 60745:
a
h, HD
=Valor de emisión de vibraciones
(taladrado con broca de martillos
perforadores en hormigón)
a
h, Cheq
=Valor de emisión de vibraciones
(cincelado)
K
h,HD/Cheq
= Inseguridad (vibración)
Niveles acústicos típicos compensados A:
L
pA
=Nivel de intensidad acústica
L
WA
=Nivel de potencia acústica
K
pA
, K
WA
= Inseguridad
¡Lleve auriculares protectores!
11. Reparación
12. Protección ecológica
13. Especificaciones técnicas
/