6708-21

Milwaukee 6708-21 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 6708-21 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
30 31
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Si no se siguen todas las siguientes instrucciones se puede provocar una descarga
eléctrica, un incendio y/o lesiones graves. El término “herramienta eléctrica” en
todas las advertencias incluidas más abajo se re ere a su herramienta operada por
conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
1. Mantenga limpia y bien iluminada el
área de trabajo. Las áreas desorde-
nadas u oscuras contribuyen a que se
produzcan accidentes.
2. No utilice herramientas eléctricas
en atmósferas explosivas, como en
la presencia de líquidos, gases o
polvo in amables. Las herramientas
eléctricas crean chispas que pueden
incendiar el polvo o las emanaciones.
3. Mantenga a los niños y otras perso-
nas alejadas mientras utiliza una her-
ramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
4. Los enchufes de las herramientas
eléctricas deben ser del mismo tipo
que el tomacorrientes. Nunca realice
ningún tipo de modi cación en el
enchufe. No use enchufes adaptado-
res con herramientas eléctricas con
conexión a tierra. Se reducirá el riesgo
de descarga eléctrica si no se modi can
los enchufes y los tomacorrientes son
del mismo tipo.
5. Evite el contacto corporal con
super cies con conexión a tierra,
como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. El riesgo de descarga
eléctrica aumenta si su cuerpo está
conectado a tierra.
6. No exponga la herramientas eléc-
tricas a la lluvia o a condiciones de
humedad. El agua que entra en una
herramienta eléctrica aumenta el riesgo
de descarga eléctrica.
9. Manténgase alerta, ponga cuidado a
lo que está haciendo y use el sentido
común cuando utilice una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta
eléctrica cuando está cansado o bajo
la in uencia de drogas, alcohol o
medicinas. Despistarse un minuto cu-
ando se utiliza una herramienta eléctrica
puede tener como resultado lesiones
personales graves.
10. Use equipo de seguridad. Lleve
siempre protección ocular. Llevar
equipo de seguridad apropiado para la
situación, como una máscara antipolvo,
zapatos de seguridad antideslizantes
casco o protección auditiva, reducir á
las lesiones personales.
7. No abuse del cable. Nunca use el
cable para transportar la herramienta
eléctrica, tirar de ella o desenchu-
farla. Mantenga el cable alejado del
calor, los bordes a lados o las piezas
en movimiento. Los cables dañados o
enmarañados aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
8. Cuando se utiliza una herramienta
eléctrica en el exterior, use una
extensión que sea apropiada para
uso en el exterior. El uso de un cable
apropiado para el exterior reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
11. Evite los arranques accidentales.
Asegúrese de que el interruptor esté
en la posición de apagado antes de
enchufar la herramienta. Mover her-
ramientas con el dedo en el interruptor o
enchufar herramientas con el interruptor
en la posición de encendido contribuye
a que se produzcan accidentes.
16. No fuerce la herramienta eléctrica.
Use la herramienta eléctrica correcta
para la aplicación. La herramienta
eléctrica correcta funcionará mejor y de
manera más segura a la velocidad para
la que se diseñó.
17. No use la herramienta eléctrica si el
interruptor no la enciende ni la apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no
se pueda controlar con el interruptor es
peligrosa y se debe reparar.
18. Desconecte el enchufe de la toma de
alimentación y/o la batería de la her-
ramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar las herramientas eléctricas.
Dichas medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de que la herramienta
se prenda accidentalmente.
19. Almacene las herramientas eléctricas
fuera del alcance de los niños y no
permita que personas no familiariza-
das con ellas o estas instrucciones
las utilicen. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en las manos de usu-
arios no capacitados.
20. Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya pie-
zas móviles que estén desalineadas
o que se atasquen, piezas rotas ni
ninguna otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la her-
ramienta eléctrica. Si se encuentran
daños, haga que le reparen la her-
ramienta antes de usarla. Las herra-
mientas mal mantenidas son la causa
de muchos accidentes.
21. Mantenga las herramientas de corte
limpias y a ladas. Es menos probable
que se atasquen las herramientas de
corte con los a lados que se man-
tienen de manera apropiada y también
son más fáciles de controlar.
22. Use la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios y las brocas, etc. siguiendo
estas instrucciones y de la manera
para la que dicha herramienta eléc-
trica en particular fue diseñada, te-
niendo en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar.
El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquellas para
las que se diseño podría resultar en una
situación peligrosa.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
12. Quite todas las llaves de ajuste antes
de encender la herramienta. Una llave
que esté acoplada a una pieza giratoria
de la herramienta puede provocar lesio-
nes personales.
13. No se estire demasiado. Mantenga
los pies bien asentados y el equilibrio
en todo momento. Esto permite tener
mejor control de la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
14. Vístase de manera apropiada. No
lleve ropa suelta ni joyas. Mantenga
el cabello, la ropa y los guantes lejos
de la piezas en movimiento. La ropa
oja, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en
movimiento.
15. Si se proporcionan dispositivos
para la conexión de sistemas de
recolección y extracción de polvo,
asegúrese de que estén conectados
y se usen apropiadamente. El uso
de estos dispositivos puede reducir los
peligros relacionados con el polvo.
MANTENIMIENTO
23. Haga que un técnico calificado
realice el mantenimiento de la herra-
mienta eléctrica utilizando solamente
piezas de repuesto idénticas. Esto
asegurará que se mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
1. Agarre la herramienta por los aside-
ros aislados cuando realice una op-
eración en la que la herramienta de
corte pueda entrar en contacto con
cables ocultos o con su propio cable.
El contacto con un cable “con corriente”
hará que las partes de metal expuesto
de la herramienta pasen la corriente y
produzcan una descarga al operador.
2. Guarde las etiquetas y placas de
especi caciones. Estas tienen infor-
mación importante. Si son ilegibles o
si no se pueden encontrar, póngase
en contacto con un centro de servicio
de MILWAUKEE para una refacción
gratis.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
32 33
DESCRIPCION FUNCIONAL
sílice cristalino proveniente de ladrillos,
cemento y otros productos de albañil-
ería y
arsénico y cromo provenientes de
madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la
exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que usted realiza
estas tareas. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en
un área bien ventilada, y utilice equipo
de seguridad aprobado como, por
ejemplo, máscaras contra el polvo que
hayan sido especí camente diseñadas
para ltrar partículas microscópicas.
FPO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Localizador
2. Manguito amovible
3. Placa de especi caciones
4. Abrazadera de la correa
5. Abrazadera de la broca
6. Botón de seguridad
7. Gatillo
8. Interruptor de avance/retroceso
9. Caja de engranajes
3. ¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de
polvo resultantes del lijado mecánico,
aserrado, esmerilado, taladrado y otras
actividades relacionadas a la construc-
ción, contienen sustancias químicas que
se saben ocasionan cáncer, defectos
congénitos u otros daños al aparato
reproductivo. A continuación se citan
algunos ejemplos de tales sustancias
químicas:
plomo proveniente de pinturas con base
de plomo
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres
clavijas
Las herramientas marcadas con la frase
“Se requiere conexión de puesta a tierra”
tienen un cable de tres hilo y enchufes de
conexión de puesta a tierra de tres clavijas.
El enchufe debe conectarse a un toma-
corriente debidamente conectado a tierra
(véase la Figura A). Si la herramienta se
averiara o no funcionara correctamente, la
conexión de puesta a tierra proporciona un
trayecto de baja resistencia para desviar
la corriente eléctrica de la trayectoria del
usuario, reduciendo de este modo el riesgo
de descarga eléctrica.
TIERRA
la herramienta y nunca se debe unir a una
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en
un tomacorriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según todos
los códigos y reglamentos. El enchufe y el
tomacorriente deben asemejarse a los de
la Figura A.
Fig. A
Puede haber riesgo de descarga
eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un elec-
tricista certi cado si tiene dudas
respecto a la conexión de puesta a
tierra del tomacorriente. No modi-
que el enchufe que se proporciona
con la herramienta. Nunca retire la
clavija de conexión de puesta a tierra
del enchufe. No use la herramienta si
el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo
a un centro de servicio MILWAUKEE
para que lo reparen. Si el enchufe no
se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
ADVERTENCIA
Fig. B
Fig. C
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble
aislamiento” no requieren conectarse “a
tierra”. Estas herramientas tienen un sistema
aislante que satisface los estándares de
OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la
Asociación Canadiense de Estándares
(CSA) y el Código Nacional de Electricidad.
Las herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de los
toma corriente de 120 Volt mostrados en
las Figuras B y C.
La clavija de conexión de puesta a tierra
en el enchufe está conectada al sistema de
conexión de puesta a tierra de la herramienta
a través del hilo verde dentro del cable. El
hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de
Doble aislamiento
Simbología
Volts corriente alterna
No de revoluciones
de carga por minuto
(RPM)
Amperios
Asociación de
Normas Canadiense
Underwriters
Laboratories, Inc.
Marca mejicana de
la aprobación
34 35
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
Cómo extraer y reemplazar los cables de
cambio rápido Quik-Lok
®
(Fig. 1)
Cat. No. 6580-20, 6581-20, 6702-20,
6703-20, 6706-20, 6707-20, 6708-20.
6708-21, 6791-20, 6791-21
Los exclusivos cables de cambio rápido
Quik-Lok
®
de MILWAUKEE pueden reem-
plazarse de forma inmediata en el área de
trabajo.
1. Para extraer el cable Quik-Lok
®
, gírelo
1/4 de vuelta hacia la izquierda y tire de
él para separarlo de la unidad.
2. Para reemplazar el cable Quik-Lok
®
,
alineeas marcas en el conector con las
del ca le y empuje el conector hasta que
tope. Luego gire el cable 1/4 de vuelta
hacia la derecha para asegurarlo.
Cómo instalar el mecanismo final de
inserción
Cat. No. 6706-20, 6707-20, 6708-20
Instale el mecanismo nal de inserción según
se indica en las instrucciones incluidas con
el aditamento de la herramienta.
Cómo instalar y extraer las brocas (Fig. 2)
del juego de localizador amovible TEKS
El juego de localizador se debe desmontar
cuando se vaya a cambiar el tamaño de la
broca.
1. Desconecte la herramienta. Para des-
montar el juego de localizador, gire el
manguito amovible a la vez que tira de
él para separarlo de la herramienta.
Fig. 1
2. Tire del casquillo magnético y reemp-
lácelo con uno nuevo.
3. Empuje el juego de localizador contra
la punta de la herramienta hasta que
ajuste en su posición.
Cómo instalar y extraer las brocas (Fig.
3) del juego de localizador amovible para
tablaroca
1. Desconecte la herramienta. Para des-
montar el juego de localizador, gire el
manguito amovible a la vez que tira de
él para separarlo de la herramienta.
2. Empuje la broca de inserción dentro
del portabroca hasta que ajuste en su
posición. Empuje el portabroca dentro
de la punta de la herramienta hasta que
ajuste en su posición.
3. Empuje el juego de localizador contra
la punta de la herramienta hasta que
ajuste en su posición.
Fig. 2
Casquillo magnético
Localizador
Manguito amo-
vible
Fig. 3
Portabroca
Broca
inser-
Localizador
Manguito
amovible
rpm
0 - 1 200
0 - 2 500
0 - 2 500
0 - 4 000
0 - 2 500
0 - 4 000
0 - 2 500
0 - 2 500
0 - 2 500
0 - 4 000
0 - 4 000
0 - 2 500
0 - 2 500
0 - 2 500
0 - 2 500
0 - 2 500
Volts
ca
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
120
Cat.
No.
6580-20
6581-20
6702-20
6703-20
6706-20
6707-20
6708-20
6708-21
6740-20
6742-20
6743-20
6780-20
6790-20
6791-20
6791-21
6792-20
Especi caciones
A
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
6,5
Las herramientas que deben conectarse a
tierra cuentan con clavijas de tres patas y
requieren que las extensiones que se utili-
cen con ellas sean también de tres cables.
Las herramientas con doble aislamiento y
clavijas de dos patas pueden utilizarse in-
distintamente con extensiones de dos a tres
cables. El calibre de la extensión depende
de la distancia que exista entre la toma de la
corriente y el sitio donde se utilice la herra-
mienta. El uso de extensiones inadecuadas
puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible
daño a la herramienta. La tabla que aquí se
ilustra sirve de guía para la adecuada selec-
ción de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre
del cable, mayor será la capacidad del
mismo. Por ejemplo, un cable calibre 14
puede transportar una corriente mayor que
un cable calibre 16. Cuando use mas de
una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el
mínimo tamaño de cable requerido. Si está
usando un cable de extensión para mas de
una herramienta, sume los amperes de las
varias placas y use la suma para determinar
el tamaño mínimo del cable de extensión.
LEA Y GUARDE TODAS LAS
INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERANCIAS.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Guías para el uso de cables de exten-
sión
Si está usando un cable de extensión
en sitios al aire libre, asegúrese que
está marcado con el su jo “W-A” (“W”
en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión
está correctamente cableado y en
buenas condiciones eléctricas. Cambie
siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona cali cada antes
de volver a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de obje-
tos cortantes, calor excesivo o areas
mojadas.
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5
volts al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión
en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
Para reducir el riesgo de una lesión,
desconecte siempre la herramienta
antes de jar o retirar accesorios,
o antes de efectuar ajustes. Utilice
sólo los accesorios especí camente
recomendados. El uso de otros ac-
cesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA
36 37
OPERACION
Para reducir el riesgo de una lesión,
use siempre lentes de seguridad o
anteojos con protectores laterales.
Desconecte la herramienta antes de
cambiar algún accesorio o de hacerle
algún ajuste.
ADVERTENCIA
Cómo utilizar el interruptor de avance/ret-
roceso (Fig. 6)
1. Para una rotación de avance (en el sen-
tido de las manecillas del reloj), empuje
el interruptor de avance/retroceso hacia
la izquierda, según se ilustra.
2. Para una rotación de retroceso (en el
sentido contrario a las manecillas del
reloj) empuje el interruptor de avance/
retroceso hacia la derecha, según se
ilustra.
Aunque su unidad cuenta con un
sistema de seguridad interno que evita
que el retroceso se accione mientras
la herramienta se encuentra funciona-
ndo, permita que el motor se detenga
completamente antes de llevar a cabo
el retroceso.
3. Para variar la velocidad de perforación,
simplemente aumente o disminuya la
presión en el gatillo. Mientras más se
presiona el gatillo, mayor será la velo-
cidad.
Cómo trabar el gatillo (Fig. 7)
El botón de seguridad mantiene el gatillo en
la posición ON para un uso continuo a una
velocidad máxima.
Para reducir el riesgo de una lesión,
mantenga las manos y el cable lejos
de la broca y de cualquier otra parte
en movimiento.
ADVERTENCIA
Avance
Gatillo
Fig. 6
Retro-
Interrup-
Cómo accionar, detener y controlar la
velocidad
1. Para accionar la herramienta, simple-
mente tire del gatillo.
2. Para detener la herramienta, suelte el
gatillo.
1. Para trabar el gatillo, oprima el botón
de seguridad mientras tira del gatillo.
Suelte el gatillo.
2. Para destrabar el gatillo, tire del ga-
tillo y suéltelo. El botón de seguridad
Botón de
seguri-
Fig. 7
Cómo ajustar el juego de localizador
(Fig. 8)
El juego de localizador controla la profun-
didad de perforación de la herramienta.
Estos destornilladores incluyen un juego
de localizador capaz de efectuar ajustes de
profundidad con una sola mano. Los ajustes
de profundidad se pueden llevar a cabo de
forma fácil y rápida girando el localizador con
una mano. Los topes en el interior del man-
guito “ jan” la profundidad seleccionada.
Para el juego de localizador amovible para
tablaroca, comience dejando un espacio
libre de aproximadamente 1,6 mm (1/16")
entre la cabeza del tornillo y la punta, con
el embrague de acción rápida desactivado,
según se ilustra.
Para ambos juegos de localizador, los topes
en el interior del manguito representan dife-
rentes profundidades. Cada dos “click” en
el localizador equivalen a 0,40 mm (1/64").
Continúe ajustando el localizador hasta
lograr la profundidad deseada.
Fig. 4
3. Para instalar el adaptador magnético,
deslice el manguito de bloqueo hacia
delante y empuje el adaptador hasta
que quede completamente asentado.
Fig. 5
3. Para instalar el adaptador magnético,
sencillamente empuje el adaptador
hasta que encaje en su posición.
Instalación y remoción de adaptadores
magnéticos en destornilladores ajust-
ables
Para modelos de Cat. No. 6580-20 y 6581-
20 (Fig. 4)
1. Desconecte la herramienta.
2. Para remover el adaptador magnético,
deslice el manguito de bloqueo hacia
delante y tire del adaptador.
Adaptador
Adaptador
Manguito de bloqueo
Manguito de bloqueo
Para el modelo de Cat. No. 6780-20
(Fig. 5)
1. Desconecte la herramienta.
2. Para remover el adaptador magnético,
deslice el manguito de bloqueo hacia
delante y tire del adaptador.
38 39
APPLICACIONES
Cómo insertar tornillos para tablaroca
(Fig. 11) para destornilladores con clasi -
cación de 0 - 4 000 RPM
Los tornillos estándares para tablaroca
tienen el propósito general de acoplar
tablaroca a bastidores de madera y a
bastidores de acero calibre 26 a 20. Los
destornilladores MILWAUKEE son ideales
para insertar este tipo de tornillos para
tablaroca. La graduación de profundidad es
sumamente importante. Consulte la guía
que aparece más adelante para conocer
la graduación de profundidad correcta
(Fig. 11).
1. Seleccione el tornillo para tablaroca
correcto para cada aplicación. No es
necesario perforar ori cios pilotos. A
n de insertar los tornillos, coloque el
tornillo en la broca de inserción; luego
alinee el tornillo contra la super cie de
trabajo, asegurándose de sujetar la
herramienta y el tornillo en forma per-
pendicular en relación con la super cie
de trabajo. Si la herramienta o el tornillo
se encuentran desalineados, el tornillo
no penetrará la super cie de trabajo o
lo hará en forma curva.
2. Tire del gatillo y empuje la herramienta
hacia adelante con un movimiento
sólido para insertar el tornillo en la
tablaroca. Este movimiento sólido ac-
tivará el embrague de acción rápida,
hará que el tornillo empiece a girar,
insertará el tornillo y soltará el embrague
de acción rápida en una fracción de un
segundo. Si no se mantiene presión
en la herramienta luego de activarse el
embrague de acción rápida, el tornillo
no se asentará correctamente.
El embrague de acción rápida se soltará
automáticamente y la broca de inserción
dejará de girar una vez que el tornillo
haya penetrado a la profundidad de-
seada.
Estos destornilladores incluyen un
embrague de acción rápida que podría
endentarse levemente cuando el tor-
nillo haya penetrado a la profundidad
deseada.
NOTA: Practique insertando tornillos en
piezas de material de desecho a n de
familiarizarse con la herramienta y con
la acción del embrague de acción rápida
antes de intentar insertar tornillos en la
pieza de trabajo.
3. Para extraer los tornillos, desmonte
el juego de localizador y coloque el
interruptor de avance/retroceso en la
posición de retroceso. Volver a montar
el juego de localizador no alterará de
ninguna manera la graduación de pro-
fundidad previamente establecida.
Para reducir el riesgo de una ex-
plosión, descarga eléctrica y daño a
la propiedad, inspeccione siempre el
área de trabajo antes de comenzar la
perforación en caso de que haya pre-
sentes tuberías o cables no visibles.
ADVERTENCIA
Correcto. La cabeza del
tornillo está por debajo
de la super cie, pero
sin llegar a perforar la
cubierta de ésta.
Demasiado profundo.
La cabeza del tornillo
perforó la cubierta de
la super cie, lo que
di cultará el acabado y
permitirá la acumulación
de humedad debajo de
la cubierta.
Poco profundo. La ca-
beza del tornillo ha que-
dado sobre la super cie
de la tablaroca, por lo
que no podrá realizarse
el acabado adecuado.
Aumente la profundidad.
Fig. 11
1. Para aumentar la profundidad de
perforación, simplemente gire el local-
izador en la dirección indicada con el
símbolo .
2. Para reducir la profundidad de per-
foración, simplemente gire en la direc-
ción indicada con el símbolo .
Los topes “traban” el localizador en su
posición, asegurando así una gradu-
ación de profundidad exacta.
3. Para desmontar el juego de localiza-
dor, gire el manguito amovible a la
vez que tira de él para separarlo de la
herramienta. Volver a montar el juego
de localizador no alterará de ninguna
manera la graduación de profundidad
previamente establecida.
Cómo ajustar la graduación de torsión
(Fig. 9)
Estos destornilladores incluyen un collar de
ajuste de graduación de torsión para insertar
diferentes tipos de tornillos en diferentes
tipos de materiales. Cuando se ajusta cor-
rectamente, el embrague se soltará a la
torsión preestablecida para evitar insertar
el tornillo a demasiada profundidad y evitar
además ocasionar daños al tornillo o la
herramienta.
Para el modelos de Cat. No. 6580-20 &
6581-20
El destornillador 6580-20 incluye un collar de
ajuste de graduación de torsión que puede
ajustarse a una de cuarenta y cuatro gradu-
aciones. La torsión se puede ajustar desde
1 hasta 16 Nm (10 a 140 in-lb). El destornil-
lador 6581-20 incluye un collar de ajuste de
graduación de torsión que puede ajustarse
a una de treinta y tres graduaciones. Si se
sobrepasan las treinta y tres graduaciones,
la herramienta se detendrá antes de soltar
Fig. 8
2 mm
(1/16")
Localizador
Mayor pro-
fundidad
el embrague. La torsión se puede ajustar
desde 1 a 12 Nm (10 a 110 in-lb).
Para seleccionar una graduación, gire el
collar de ajuste en la dirección indicada en
la herramienta. La graduación establecida
aparecerá en la ventanilla según se ilustra
(Fig. 9).
HIGHER -TORQUE - LOWER
SETTING
Fig. 9
NOTA: Se recomienda utilizar material
de desecho para probar las diferentes
graduaciones antes de insertar tornillos en la
pieza de trabajo. A modo de determinar una
graduación especí ca para su aplicación,
utilice una llave dinamométrica para veri car
la torsión correcta de cualquier graduación
en particular.
Para el modelo de Cat. No. 6780-20
(Fig. 10)
El destornillador 6780-20 incluye un collar
de ajuste del parámetro de par que puede
ser ajustado a uno de veintiún ajustes. El
par se puede ajustar de 1 hasta 16 Nm
(10 a140 in-lb).
Para seleccionar un ajuste, gire el collar de
ajuste en la herramienta. El ajuste selec-
cionado aparecerá encima de la echa tal y
como se muestra (Fig. 10).
Fig. 10
NOTA: Se recomienda utilizar material
de desecho para probar las diferentes
graduaciones antes de insertar tornillos en la
pieza de trabajo. A modo de determinar una
graduación especí ca para su aplicación,
utilice una llave dinamométrica para veri car
la torsión correcta de cualquier graduación
en particular.
40 41
Colocación de tornillos autoperforadores
en armazones de acero conformados en
frío (Fig. 13) para destornilladores de
par ajustable con capacidad nominal de
0 - 2 500 RPM
Observe este procedimiento cuando trabaje
con chapas metálicas de calibre bajo, calibre
16 o más grueso.
Podrá verse que el tornillo vacila ligeramente
al atravesar la primera capa de material y
comenzar a penetrar en la chapa metálica.
Esto es normal. Mantenga una presión rme
en la herramienta hasta que el tornillo quede
asentado.
Los tornillos autoperforadores y autor-
roscantes taladran, roscan y sujetan con sólo
movimiento fácil y rápido, sin necesidad de
taladrado previo. Su singular diseño funciona
en metal de hasta 12,7 mm. de espesor,
proveyendo una sujeción fuerte y able. La
punta de broca facilita el taladrado rápido
con una presión de taladrado baja, mientras
que las estrías retiran las virutas. La sección
guía asegura que se complete el taladrado
antes de que el primer hilo de rosca entre
en contacto con el material. Estos tornillos
pueden utilizarse en varias aplicaciones
según se muestra a la derecha.
Fig. 13
Forros para paredes ondulados
Madera a estructura
Estructura a estructura
Chapa a chapa
Chapa a estructura
Colocación de tornillos para cubiertas
(Fig. 12) para destornilladores con posi-
cionador de profundidad con capacidad
nominal de 0 - 2 500 RPM
Los tornillos estándar para cubiertas es-
tán generalmente diseñados para su-
jetar madera a jaciones de madera. Los
destornilladores MILWAUKEE son ideales
para colocar estos tipos de tornillos para
cubiertas. El reglaje de profundidad es muy
importante. Consulte la siguiente guía para
informarse sobre el reglaje de profundidad
correcto (Fig. 12).
1. Seleccione el tornillo para cubiertas
adecuado para cada trabajo. No se re-
quieren agujeros guía. Para insertar los
tornillos, coloque el tornillo en la broca
de inserción y alinee el tornillo contra
la super cie de trabajo, cerciorándose
de que mantiene la herramienta y el
tornillo perpendiculares a la super cie
de trabajo.
Si la herramienta o el tornillo no se
encuentran alineados, el tornillo no se
introducirá en la super cie de trabajo
o no entrará recto. Los tornillos para
madera tienen puntas a ladas o puntas
de taladro, y roscas de pasada que
ayudan a empujar el tornillo a través de
la madera.
2. Oprima el gatillo y empuje la herra-
mienta hacia delante para enclavar el
tornillo en la madera. Un movimiento
rápido hará que actúe el embrague de
accionamiento rápido para girar el tor-
nillo e introducirlo, soltándose entonces
el embrague de accionamiento rápido,
todo ello en una fracción de segundo.
Si no mantiene la presión en la her-
ramienta después de hacer actuar el
embrague de accionamiento rápido, no
se asentará debidamente el tornillo.
El embrague de accionamiento rápido
se suelta automáticamente y la broca de
inserción deja de girar cuando se haya
introducido el tornillo a la profundidad
seleccionada.
Estos destornilladores incluyen un em-
brague de accionamiento rápido, el cual
podría trinquetear levemente cuando el
tornillo se introduzca a la profundidad
deseada.
NOTA: Practique colocar tornillos en
pedazos de material de desecho para
familiarizarse con la herramienta y con
el embrague de accionamiento rápido
antes de intentar hacerlo en la pieza de
trabajo.
3. Para extraer los tornillos, retire el con-
junto posicionador y coloque la palanca
de avance/retroceso en la posición de
retroceso. Volver a sujetar el conjunto
posicionador no alterará el reglaje de
profundidad.
Correcto. La cabeza
del tornillo está bajo la
super cie.
Profundidad excesiva.
La cabeza del tornillo
penetra en la super -
cie, permitiendo que
se acumule humedad.
Reduzca la profundi-
dad.
Profundidad insu ci-
ente. La cabeza del tor-
nillo se extiende sobre
la super cie. Aumente
la profundidad.
Fig. 12
42 43
Cables de cambio rápido Quik-Lok
®
2,4 m (8') - Cat. No. 48-76-4008
7,6 m (25') - Cat. No. 48-76-4025
Estuche metállico
Cat. No. 48-55-0711
Cómo insertar tornillos para madera
Cuando inserte tornillos para madera, se
recomienda perforar un ori cio piloto para
facilitar la inserción y evitar dañar la madera.
Como regla general, el diámetro del ori cio
piloto debe ser aproximadamente 70% del
diámetro del tornillo. El diámetro de los
ori cios piloto en madera dura debe ser
aproximadamente 90% del diámetro del
tornillo. La profundidad del ori cio piloto debe
ser menor que el largo del tornillo, cuando
menos el equivalente a un diámetro de éste.
Así, la punta del tornillo podrá penetrar la
madera y brindar mayor sujeción.
Escarie la parte superior del orificio
para permitir que el vástago calce adecuada-
mente entre la cabeza del tornillo y los hilos.
Cuando utilice un tornillo de cabeza plana,
escarie la parte superior del ori cio para
permitir que la cabeza del tornillo que desea
insertar quede al ras con la super cie de
trabajo. De ser necesario, use jabón o cera
para facilitar la inserción del tornillo.
1. Inserte el tornillo en el adaptador
hexagonal y alinee el tornillo contra la
super cie de trabajo.
2. Oprima el gatillo a la vez que empuja la
herramienta hacia delante. Este mov-
imiento hará que actúe el embrague de
impulsor, y hará que el tornillo comience
a girar. Si no se mantiene presión en la
herramienta, el embrague impulsor se
soltará y el tornillo dejará de girar.
Cuando se alcance completamente el
par seleccionado, el embrague de par
trinqueteará. Si el tornillo no queda
completamente asentado, aumente el
número del parámetro de par hasta
lograr el par deseado.
NOTA: Practique colocar tornillos en
pedazos de material de desecho para
familiarizarse con la herramienta y con
el embrague impulsor antes de intentar
hacerlo en la pieza de trabajo.
3. Para extraer los tornillos, coloque la
palanca de avance/retroceso en la
posición de retroceso.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de manten-
imiento y mantenga su herramienta en bue-
nas condiciones. Antes de usarla, examine
las condiciones generales de la misma.
Inspeccione guardas, interruptores, el cable
de la herramienta y el cable de extensión.
Busque tornillos sueltos o ojos, defectos de
alineación y dobleces en partes móviles, así
como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar
una operación segura. Si detecta ruidos o vi-
braciones anormales, apague la herramienta
de inmediato y corrija el problema antes de
volver a usarla. No utilice una herramienta
dañada. Colóquele una etiqueta que diga
“NO DEBE USARSE” hasta que sea repa-
rada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere
lubricación hasta que haya que cambiar
los carbones. Después de 6 meses a un
año, dependiendo del uso dado, envíe
su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le
hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza
(engranes, flechas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor,
cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una
operación mecánica y eléctrica
adecuada.
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecte siempre la herramienta
antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herra-
mienta ni trate de hacer modi ca-
ciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro
de Servicio MILWAUKEE para TO-
DAS las reparaciones.
ADVERTENCIA
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas.
Mantenga las empuñaduras de la herramien-
ta limpias, secas y libres de aceite y grasa.
Use sólo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar su herramienta ya que algunas
substancias y disolventes limpiadores pu-
eden ocasionar daños a materiales plásticos
y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para
barniz, diluyente para pintura, disolventes
limpiadores clorados, amoníaco, y detergen-
tes caseros que contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el in-
strumento entero al más cercano centro de
reparaciones.
Para reducir el riesgo de lesiones,
descarga eléctrica o daño a la herra-
mienta, nunca la sumerja en líquidos
ni permita que estos uyan dentro de
la misma.
ADVERTENCIA
ACCESORIOS
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecté siempre su herramienta
antes de colocar o retirar un acceso-
rio. Use solo accesorios recomenda-
dos especí camente. Otros puenden
peligrosos.
ADVERTENCIA
GARANTÍA LIMITADA
DE CINCO AÑOS
Para una lista completa de accessorios,
refiérase a su catálogo MILWAUKEE
Electric Tool o visite nuestro sitio en Internet:
www.milwaukeetool.com. Para obtener un
catálogo, contacte su distribuidor local o uno
de los centros.
Todas las herramientas MILWAUKEE se
prueban antes de abandonar la fábrica y se
garantiza que no presentan defectos ni en el
material ni de mano de obra. En el plazo de
cinco (5) años a partir de la fecha de com-
pra MILWAUKEE reparará o reemplazará
(a discreción de MILWAUKEE), sin cargo
alguno, cualquier herramienta (cargadores
de baterías inclusive) cuyo examen deter-
mine que presenta defectos de material o de
mano de obra. Devuelva la herramienta, con
gastos de envío prepagados y asegurada,
y una copia de la factura de compra, u otro
tipo de comprobante de compra, a una su-
cursal de reparaciones/ventas de la fábrica
MILWAUKEE o a un centro de reparaciones
autorizado por MILWAUKEE. Esta garantía
no cubre los daños ocasionados por repa-
raciones o intentos de reparación por parte
de personal no autorizado por MILWAUKEE,
abuso, desgaste y deterioro normal, falta de
mantenimiento o accidentes.
El período de garantía para las baterías
V28 es de dos (2) años a partir de la fecha
de compra. El período de garantía para las
baterías Ni-Cd, linternas, radios y polipas-
tos es de un (1) año a partir de la fecha de
compra.
LOS DERECHOS A REPARACIÓN Y RE-
EMPLAZO DESCRITOS EN EL PRESENTE
DOCUMENTO SON EXCLUSIVOS. MIL-
WAUKEE NO SERÁ EN NINGÚN CASO
RESPONSABLE DE DAÑOS INCIDEN-
TALES, ESPECIALES O CONSECUEN-
TES, INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE
GANANCIAS.
ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA Y SUS-
TITUYE A TODA OTRA GARANTÍA, O
CONDICIONES, ESCRITAS U ORALES,
EXPRESAS O IMPLÍCITAS DE COMER-
CIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN
USO O FIN DETERMINADO.
Esta garantía le proporciona derechos lega-
les especí cos. Es posible que usted tenga
otros derechos que varían de estado a es-
tado y de provincia a provincia. En aquellos
estados que no permiten la exclusión de
garantías implícitas o la limitación de daños
incidentales o consecuentes, las limitaciones
anteriores pueden que no apliquen. Esta
garantía es válida solamente en los Estados
Unidos, Canadá y México.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
58-14-6740d8 10/05 Printed in USA
UNITED STATES - MILWAUKEE Service
MILWAUKEE prides itself in producing a premium quality product that is
NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Your satisfaction with our products is very important to us!
If you encounter any problems with the operation of this tool, or you would like to
locate the factory Service/Sales Support Branch or authorized service station
nearest you, please call...
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
NATIONWIDE TOLL FREE
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
For service information, use the 'Service Center Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
Additionally, we have a nationwide network of authorized Distributors ready to assist you with your
tool and accessory needs. Check your “Yellow Pages” phone directory under “Tools-Electric” for
the names & addresses of those nearest you or see the 'Where To Buy' section of our website.
Corporate After Sales Service - Technical Support
Brook eld, Wisconsin USA
•Technical Questions •Service/Repair Questions •Warranty
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878) fax: 1.800.638.9582
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
Canada - Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool, S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tel. (55) 5565-1414 Fax: (55) 5565-6874
Adicionalmente, tenemos una red nacional de
distribuidores autorizados listos para ayudarle
con su herramienta y sus accesorios. Por
favor, llame al (55) 5565-1414 para obtener los
nombres y direcciones de los más cercanos a
usted, o consulte la sección ‘Where to buy’
(Dónde comprar) de nuestro sitio web en
www.milwaukeetool.com
MILWAUKEE est er de proposer un produit
de première qualité NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Votre satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou
pour localiser le centre de service/ventes ou le
centre d’entretien le plus proche, appelez le...
416.439.4181
fax: 416.439.6210
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Notre réseau national de distributeurs agréés
se tient à votre disposition pour fournir l’aide
technique, l’outillage et les accessoires
nécessaires. Composez le 416.439.4181 pour
obtenir les noms et adresses des revendeurs
les plus proches ou bien consultez la section
«Où acheter» sur notre site web à l’adresse
www.milwaukeetool.com
MEXICO - Soporte de Servicio
MILWAUKEE
/