HP 12c Prestige Financial Calculator, 12C Financial Programmable Calculator Guía de inicio rápido

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el HP 12c Prestige Financial Calculator Guía de inicio rápido. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Guía de inicio rápido de la
calculadora financiera HP 12c
1ª edición
mero de referencia de HP:
F2230-90205
Aviso legal
Este manual y cualquier ejemplo contenido aquí se ofrecen "tal como están", y están
sujetos a cambios sin previo aviso. La compañía Hewlett-Packard no ofrece garantías
de ningún tipo con respecto a este manual, incluidas (pero sin limitarse a ellas) las
garantías implícitas de comercialización, ausencia de infracción y adecuación a un
fin específico.
La compañía Hewlett-Packard no se hará responsable de ningún error o de daños
incidentales o consecuentes asociados a la provisión, funcionamiento o uso de este
manual o a los ejemplos aquí contenidos.
Copyright © 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
La reproducción, adaptación o traducción de este manual está prohibida sin previo
aviso por escrito a la compañía Hewlett-Packard, excepto cuando lo permitan las
leyes de derechos de autor.
Hewlett-Packard Company
16399 West Bernardo Drive
San Diego, CA 92127-1899
EE. UU.
Historial de impresión
1ª edición, octubre de 2008
Índice
Tabla de contenidos
Bienvenido a la guía de su calculadora financiera HP 12c.......... 1
Las teclas............................................................................... 1
Personalización de la calculadora ............................................ 3
Registros de almacenamiento y memoria continua ...................... 8
Modo Reverse Polish Notation
(Notación polaca inversa) (RPN) .............................................. 9
Teclas y funciones................................................................. 12
Ejemplo de cálculos financieros básicos .................................. 21
Información de contacto y garantía ........................................ 24
Sustitución de las baterías ..................................................... 24
Cuidados del cliente y garantía limitada de HP de Hardware.... 24
Periodo de garantía de hardware limitado .............................. 25
Términos generales............................................................... 25
Cuidados del cliente ............................................................. 27
Product Regulatory & Environment Information.......................... 33
Índice
Primeros pasos 1
1 Primeros pasos
Bienvenido a la guía de su calculadora financiera HP 12c
El objetivo de este documento es servirle de guía rápida de las
principales características de la calculadora financiera 12c. Úselo
como referencia rápida. Para obtener información detallada sobre la
calculadora financiera 12c, consulte la
Guía del usuario de la
calculadora financiera HP 12c
. A lo largo de este manual se citan
páginas de la guía del usuario y es sumamente recomendable que
consulte la guía del usuario con detenimiento para familizarizarse con
las numerosas características de la calculadora.
Las teclas
Muchas teclas de la calculadora financiera HP 12c tienen más de una
función. La función principal de una tecla viene indicada por los
caracteres impresos en blanco en la parte superior de la tecla. Las
funciones alternativas de una de una tecla vienen indicadas por los
caracteres impresos en dorado encima de la tecla y por los caracteres
impresos en azul en la parte inferior de la tecla. Consulte la Figura 1.
Figura 1
2 Primeros pasos
Para especificar la función principal impresa en la cara
superior de una tecla, sólo tiene que pulsar la tecla.
Para especificar la función alternativa impresa en dorado
sobre una tecla, pulse la tecla del prefijo dorado
(
T
) y,
a continuación,
pulse la tecla de función.
Para especificar la función alternativa impresa en azul en
la cara inferior de la tecla, pulse la tecla del prefijo azul
(
U
) y , a continuación,pulse la tecla de función.
Si pulsa la tecla de prefijo
T o U se activa el indicador de estado
correspondiente, f o g, en la pantalla. Después de pulsar una tecla de
función, el indicador se apaga. Fíjese en cómo las teclas de función para
los bonos, la depreciación y la compensación están agrupados entre
parántesis impresos encima de las telcas en dorado. A menos que se
especifique lo contrario, pulse y suelte la tecla que desee, o la
combinación de teclas por orden de izquierda a derecha. A diferencia de
lo que ocurre con un ordenador o con una máquina de escribir, no es
necesario que mantenta pulsadasla teclas.
Hay un total de seis indicadores de estado que aparecen en la parte
inferior de la pantalla y expresan el estado de la calculadora para
determinadas operaciones. Cuando proceda, las siguientes descripciones
identifican cuándo aparece un indicador en pantalla.
En este manual, la parte resaltada del símbolo o de los símbolos de la
tecla representa la función activa de la tecla. Las funciones encima de las
teclas se explican en detalle y van precedidas de la tecla de función
T.
Primeros pasos 3
Personalización de la calculadora
Tabla 1-1 muestra un listado de las funciones básicas dispon para
personalizar la calculadora. Las páginas de la
Guía del usuario de la
calculadora financiera HP 12c
se incluyen como referencia. Consulte
estas páginas dela guía del usuario para obtener más información.
Tabla 1-1 Funciones básicas
Funciones Pantalla/Descripción
Encender y
apagar la
calculadora
(pág. 16).
Enciende la calculadora. Si vuelve a pulsar
S
, la
calculadora se apaga. La calculadora se apaga de
forma automática entre 8 y 17 minutos después del
último uso. El símbolo de batería baja (
*) aparece
cuando la carga de las pilas está prácticamente
agotada. Consulte más adelante la sección titulada
Sustitución de las pilas
, donde aparecen las
isntrucciones para sustituir las baterías.
4 Primeros pasos
Formato de
visualización de
números
(pág. 71)
.
Pulse y suelte
T
seguido de un número del 0 al 9
para especioficar el número de dígitos que quiere
que aparezcan a la derecha del separador de
decimales. La configuración predeterminada son dos
lugares a la derecha del separador de decimales.
Separador de
dígitos
(pág. 17).
1. El separador predeterminado es una coma
(véase anteriormente).
2. Apague primero la calculadora pulsando
S.
3. Mantenga pulsado
.
y luego pulse y suelte
S
para cambiar el separador de dígitos de
una coma a un punto.
4. Vuelva a realizar los mismos pasos para cambiar
el punto por la coma.
Tabla 1-1 Funciones básicas
Funciones Pantalla/Descripción
Primeros pasos 5
Modo de pago
(pág. 37).
Pulse
Ug para definir el modo de pago para
problemas de flujo de caja. Utilice el modo Begin
(Comienzo) para los pagos que se produzcan al
comienzo del periodo capitalizable. Observe que
aparece el indicador “BEGIN” ("COMIENZO").
Pulse
Uh para los pagos que se produzcan al
final del período capitalizable. El modo End (Final)
es el predeterminado.
Tabla 1-1 Funciones básicas
Funciones Pantalla/Descripción
6 Primeros pasos
Formato del
calendario.
Mes-día-año
(M.DA) o día-
mes-año (D.MA)
(páginas 29-31,
175 y 187).
Pulse
Uq o Up para definir el formato
de la fecha. La configruación predeterminada es
M.DA. La pantalla anterior muestra el 3 de
diciembre de 2010 en formato M.DA.
1. Pulse
Uq.
2. Introduzca uno o dos dígitos para el mes.
3. Pulse
.
.
4. Introduzca dos dígitos para el día.
5. Introduzca cuatro dígitos para el año.
6. Nota: en este punto, si pulsa
R aparece la
fecha en el formato de visualización de números
seleccionado.
1. Para wl formato día-mes-año, pulse
Up
.
Observe que aparece el indicador “D.MY”
("D.MA") (véase anteriormente).
2. Introduzca uno o dos dígitos para el día.
3. Pulse
.
.
4. Introduzca dos dígitos para el mes.
5. Introduzca cuatro dígitos para el año.
Pulse
R
.
Tabla 1-1 Funciones básicas
Funciones Pantalla/Descripción
Primeros pasos 7
Interés
compuesto
(páginas 39-53,
186).
Pulse
VL seguido de las fechas separado por
R para especificar la opción de interés
compuesto para el cálculo de interés para períodos
impares (i), valor actual (PV), pago (PMT) y valor
futuro (FV). Observe que aparece el indicador “C”.
La configuración predeterminada realiza los cálculos
de PV, PMT y FV usando el interés simple. Vuelva a
pulsar
VL
para volver a la configuración
predeterminada.
Tabla 1-1 Funciones básicas
Funciones Pantalla/Descripción
8 Primeros pasos
Registros de almacenamiento y memoria continua
Los números (datos) se almacenan en memorias denominadas
registros. Para almacenar números durante los cálculos se utilizan
registros especiales, los registros de “pila”, y los registros “último X,
que se usan para almacenar el número de la pantalla antes de que se
realicen las operaciones en modo RPN. Los número se almacenan
automáticamente en estos registros. También existen registros en los que
puede almacenar datos manualmente, denominados R
0
hasta R
9
, R
.0
Modo Program
(Programa)
(pág. 88).
Pulse
T P/R para configurar la calculadora en el
modo Program (Programa). Cuando la calculadora
se encuentra en modo Program (Programa), las
funciones no se ejecutan cuando se introducen, sino
que se almacenan en la calculadora. Observe que
aparece el indicador “PRGM” ("PROGRAMA").
Vuelva a pulsar
T P/R para salir del modo
Program (Programa). Consulte la página 88 de la
Guía del usuario de la calculadora financiera HP 12c
para obtener más información sobre la configuración
de las funciones básicas.
Tabla 1-1 Funciones básicas
Funciones Pantalla/Descripción
Primeros pasos 9
through R
.9
y registros financieros que se usan para realizar cálculos
financieros. Todos estos registros de almacenamietno componen la
memoria continua de la calculadora. Toda la información de la
memoria continua se conserva, aunque se apague la calculadora. Para
restablecer la memoria, borrar todos los registros y restaurar la
configuración predeterminada de la calculadora, apague la
calculadora y mientras mantiene pulsado
Z, pulse S. Cuando
aparezca “
Pr Error”
(Error de programa) en pantalla, pulse cualquier
tecla para volver a la pantalla predeterminada de la calculadora.
Modo Reverse Polish Notation (Notación polaca inversa) (RPN)
La siguiente información es una breve descripción general del
funciomaniento de RPN. Para obtener información detallada sobre RPN
y sobre el funcionamietno de la pila, consulte la
Guía del usuario de la
calculadora financiera HP 12c
. En el modo RPN (Notación polaca
inversa), primero se introducen los números, presionando
R para
separarlos y, a continuación, se pulsa la tecla de la operación.
Presionar
R después de introducir un número es opcional si la
siguiente tecla que va a pulsar es una operación.
Cada vez que pulse una tecla de función o de operación en modo
RPN, el resultado se calcula y se muestra inmediatamente. Por ejemplo,
supongamos que quería sumar dos números en modo RPN: 1 y 2. Pulse
1R2;. El resultado, 3.00, se calcula y se muestra
inmediatamente.
10 Primeros pasos
Existen cuatro registros especiales que se usan para almacenar
números durante los cálculos, que se apilan unos encima de otros.
Conocidos como “la pila, estos registros se llaman
X,Y, Z
y
T
. X se
encuentra en la parte inferior y T está en la parte superior. A menos que
la calculadora esté en modo Program (Programa), el número de la
pantalla será el número del registro X. Principalmente, los números de
los registros X e Y son los números que se usan en los cálculos. Los
registros Z y T se usan para la retención automática de resultados
intermedios durante la cadena de cálculos.
La tecla
R separa los números en la pila vertical y los coloca en los
registros X e Y. Ades de mostrar los resultados intermedios, esta
disposición vertical de la pila permite copiar y reorganizar los números
sin tener volver a introducirlos. En el caso de problemas más complejos
que requieran dos o más operaciones, no necesita introducir paréntesis
para definir la prioridad de las operaciones. Primero, teclee los
números y las operaciones del interior del paréntesis, seguidas por las
de fuera de éste. Si un problema matemático tiene más de un conjunto
de paréntesis, empiece de dentro hacia fuera, realizando primero las
operaciones del paréntesis más interno.
Por ejemplo, calcule en modo RPN . Véase
Tabla 1-2. Aunque se trata de un ejemplo sencillo, puede servirse de
estos principios para trabajar con problemas más complejos.
()()
6543 +×+
Primeros pasos 11
Tabla 1-2 Ejemplo RPN
Teclas Pantalla/Descripción
3R4;
Introduce los números y las operaciones del interior
del primer conjunto de paréntesis. La suma, 7,
aparece en pantall ay se almacena en el registro X.
5R6;
Introduce los números y las operaciones del interior
del segundo conjunto de paréntesis. La suma, 11,
se almacena en el registro X y se muestra en
pantalla; además, 7 se sube al registro Y.
*
Finaliza la operación y muestra el resultado.
Almacena 77 en el registro X.
12 Primeros pasos
Teclas usadas para reorganizar la pila:
Si pulsa la tecla P los números de los registros X
e Y se intercambian
(páginas 74 y 172).
Si pulsa la tecla O se produe un
desplazamiento
hacia abajo
de la pila, donde cada número del
registro se copia en el registro inferior y el número
que hubiera en el registro X se copia en el registro T
(página 172).
Si pulsa la tecla
Ur el número que se hubiera
mostrado antes de la operación previa se recupera
para el registro X visualizado. (páginas 74 y 176).
Teclas y funciones
Tabla 1-3 muestra un listado de algunas teclas usadas para realizar
operaciones básicas, cálculos matermáticos y problemas financieros. Utilice
esta tabla como referencia rápida. Las páginas de la
Guía del usuario de la
calculadora financiera HP 12c
se incluyen como referencia. Para obtener
una lista completa de funciones, incluyendo las teclas que se usan con fines
estadísticos y de programación, consulte la guía del usuario.
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
R
Intro
Introduce una copia del número del registro X, que
aparece en pantalla, en el registro Y. Se usa para
separar números en modo RPN
(páginas 19, 171).
Primeros pasos 13
;*
ZX
Operadores aritméticos (páginas 19, 20-22).
F
Cambiar signo
Cambia el sogno del número o el exponente que se
muestra en el registro X (página 17).
L
Introducir
exponente
En el caso de números muy largos o muy pequeños.
Introduzca la mantisa. Después de pulsar
L, los
siguientes números que introduzca lo harán como
exponentes de 10 (página 18).
Q
Borrar
Borra el contenido de la pantalla y del registro X y
lo pone a cero. (pág. 18).
T
Borrar
estadísticas
Borra los registros estadísticos R
1
-R
6
y los registros
de pila (página 76).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
14 Primeros pasos
TFIN
Borrar
financiero
Borra el contenido de los registros financieros.
(pág. 33).
TREG
Borra todos los
registros
Borra todos los registros de almacenamiento, los
registros financieros, los de pila (X, Y, Z y T) y los
estadísticos. Deja intacta la memoria del programa.
No es programable (página 24).
T PREFIX
Cancelar
Después de
T, U, V, W, or u, cancela
esa tecla (página 17).
V
Almacenar
Pulse
V e introduzca el número de registro (0-9
para los registros R
0
-R
9
o . 0-9 para los registros
R.
0
-R.
9
) para almacenar el número visualizado en
un registro de almacenamiento especificado.
También se usa para ejecutar la aritmética de
registros de almacenamiento (páginas 23-24).
W
Recuperar
Para recuperar un número de un registro de
almacenamietno en la pantalla, pulse
W y, a
continuación, introduzca el número de registro. Esto
copia el número del registro de almacenamiento en
la pantalla (página 23).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
Primeros pasos 15
K
Porcentaje
Introduzca le número base. Pulse
R. Introduzca el
porcentaje. Pulse
K. Calcula x% de y (página 26).
J
Diferencia de
porcentaje
Introduzca el número base separado por
R.
Pulse
J (página 27).
I
Porcentaje del
total
Introduzca una cantidad total. Pulse
R.
Introduzca un número x cuyo equivalente porcentual
quiera averiguar. Pulse
I. Calcula el porcentaje
que representa x del número en el registro Y
(página 28).
Uf
Calcula la fecha
y los días a
partir de una
fecha inicial
Introduzca la fecha inicial y pulse
R. Introduzca
el número de días a partir de la fecha introducida
(si es una fecha pasada, pulse
F). Pulse
Uf. Muestra la fecha y el día de la semana
como un número del 1 al 7 a la derecha de la
pantalla: 1 representa el lunes y 7 el domingo
(páginas 29-30).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
16 Primeros pasos
Uo
Número de días
entre las dos
fechas
Introduzca la fecha anterior en el tiempo y pulse
R.
Introduzca la fecha posterior en el tiempo y pulse
Uo. Calcula el número de días entre las dos
fechas en días reales. Para mostrar la fecha
basándose en un mes de 30 días, pulse
P después
de los pasos anteriores (página 31).
Uj
Raíz cuadrada
Calcula la raíz cuadrada del número que se
muestra en el registro X (página 83).
G
Función
potencia
Eleva el número del registro Y a la potencia del
número en el registro X. Introduzca un número x y
pulse R. Introduzca el exponente seguido de
G
.
(página 85).
Uk
Recíproco
Calcula el recíproco del número que se muestra en
el registro X (página 83).
U!
Factorial
Calcula el factorial del número que se muestra en el
registro X (página 83).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
Primeros pasos 17
Uk
e
x
Logaritmo neperiano. Eleva e a la potencia del
número que se muestra en el registro X (página 83).
Ul
LN
Calcula el logaritmo neperiano, en base e, del
número que se muestra en el registro X (página 83).
T RND
Redondear
Redondea la mantisa del número de 10 dígitos en
el registro X para que coincida con la pantalla
(página 83).
Un
Función de
íntegro
Deja únicamente el íntegro del número que se
muestra en el registro X truncando la parte
fraccional. Sustituye ocho dígitos a la derecha del
separador decimal por 0. Puede recuperar el
número original pulsando
Ur (página 83).
Um
Función
fraccional
Deja únicamente la parte fraccional del número que
se muestra en el registro X truncando el íntegro.
Sustituye todos los dígitos a la izquierda del
separador decimal por 0. Puede recuperar el
número original pulsando
Ur(página 84).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
18 Primeros pasos
T INT
Interés simple
Calcula el interés simple (página 33).
A
Periódos
capitalizables
Almacena o calcula el número de periodos
capitalizables en problemas financieros (página 35).
Ua
Multiplica un número en el registro X visualizado por
12 y almacena el valor en el registro i (página 39).
B
Tasa de interés
por periodo
capitalizable.
Almacena o calcula la tasa de interés por período
capitalizable (páginas 32, 36).
Ub
Divide un número en el registro X visualizado por
12 y almacena el valor resultante en el registro i
(página 39).
C
Valor presente
Almacena o calcula el valor presente (el flujo de caja
inicial) de un problema financiero (páginas 32, 36).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
Primeros pasos 19
D
Pago
Almacena o calcula el importe del pago.
(páginas 32, 36).
E
Valor futuro
Almacena o calcula el valor futuro (el flujo de caja
final) de un problema financiero (páginas 32, 36).
T AMORT
Amortización
Amortiza un número x de periodos usando los
valores almacenados en
D, B, C y lo
muestra. Actualiza
C
y
A
(página 54).
T NPV
Valor presente
neto
Calcula el valor presente neto de hasta 20 flujos de
caja e inversiones iniciales desiguales usando los
valores almacenados con
c
,
d
y
e
(página 58).
T IRR
Tasa interna de
rendimiento
Calcula la tasa interna de rendimiento
(rentabilidad) de hasta 20 flujos de caja e
inversiones iniciales desiguales usando los calores
almacenados en
c
,
d
y
e
(página 63).
Uc
Flujo de caja
Flujo de caja inicial. Almacena el contenido que se
muestra en el registro X en R
0
, inicializa n a cero y
define N
0
en 1. Se usa al principio de un problema
de flujo de caja descontado (página 57).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
20 Primeros pasos
Ud
Flujo de caja
Flujo de caja j. Almacena el contenido del registro
X en R
1
, incrementa n en 1 y define N
1
en 1. Se
usa para todos los flujos de caja excepto para el
inicial en un problema de flujo de caja descontado
(página 59).
T SL
Depreciación
Calcula la depreciación usando el método de línea
recta (página 68).
T PRICE
Precio de bonos
Calcula el precio de un bono considerando la
rentabilidad al vencimiento esperada (página 67).
T YTM
Rendimiento de
bonos
Calcula la rentabilidad al vencimiento teniendo en
cuenta el precio del bono (página 67).
Ue
Flujo de caja
Almacena el número de veces (de 1 a 99) que se
da cada flujo de caja como Nj. Se asume 1 a
menos que se especifique lo contrario (página 61).
T SOYD
Depreciación
Calcula la depreciación usando el método de suma
de los dígitos de los años (página 68).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
Primeros pasos 21
Ejemplo de cálculos financieros básicos
La Tabla 1-4 ilustra lo fácil que puede realizar cálculos financieros
usando la calculadora financiera HP 12c. Para ver más ejemplos e
información sobre problemas financieros, incluidos los flujos de caja y
usando los diagramas de flujo de caja, consulte la sección de la
Guía
del usuario de la calculadora financiera HP 12c
titulada
Funciones
financieras básicas.
Calcule el importe mensual de una hipoteca a 30 años por un importe
de 125.000,00 a una tasa de interés anual del 6,9%, capitalizable
mensualmente. Asuma que los pagos se producen al final del periodo
capitalizable.
T DB
Depreciación
Calcula la depreciación usando el método de
saldos decrecientes (página 68).
Tabla 1-3 Teclas y funciones
Tecla(s) Descripción y número de página en la guía del
usuario
22 Primeros pasos
Tabla 1-4 Ejemplo de pago de una hipoteca
Teclas Pantalla/Descripción
T FIN
Borra los registros financieros. Pulse Q si quiere
volver a la pantalla predeterminada (véase
anteriormente)
.
Uh
Ajusta el modo de pago a End (Final). Este paso es
opcional a menos que esté encendido el indicador
“Begin” ("Comienzo"), ya que el modo End (Final)
es el ajuste predeterminado.
6.9
Ub
Introduce la tasa de interés anual en términos del
período capitalizable básico (6,9% dividido por 12
meses por año).
Primeros pasos 23
360
A
Introduce el número de periodos capitalizables
mensualmente (n) para una hipoteca de 30 años
(12 pagos al año x 30).
125
000
C
Introduce el valor presente de la hipoteca.
0E
Introduce el valor futuro de la hipoteca una vez que
se haya liquidado (0,00).
Teclas Pantalla/Descripción
24 Primeros pasos
Información de contacto y garantía
Sustitución de las baterías
La calculadora utiliza dos baterías de litio de 3 voltios CR2032. El símbolo de
batería baja (*) aparece cuando la carga de las pilas está prácticamente
agotada. Cuando sustituya las baterías, utilice únicamente baterías nuevas. no
use baterías recargables. Para instalar una batería nueva:
1. Retire la tapadera trasera con la calculadora apagada.
2. Quite sólo una batería cada vez.
3. Quite una de las baterías antiguas y sustitúyala por una nueva con el
símbolo de polaridad positiva orientado hacia afuera.
4. Quite la otra batería antigua y sustitúyala por una nueva con el símbolo
de polaridad positiva orientado hacia afuera.
5. Coloque la tapa trasera.
Advertencia: Existe peligro de explosión si las baterías se sustituyen de forma
incorrecta. Sustitúyalas solamente por el mismo tipo de baterías, o uno
equivalente, recomendado por el fabricante. Siga las instrucciones del fabricante
para eliminar las baterías gastadas. No debe destruirlas ni perforarlas ni tirarlas
al fuego. Podrían arder o explotar liberando sustancias químicas peligrosas.
Cuidados del cliente y garantía limitada de HP de Hardware
La garantía limitada de HP le otorga al usuario final una garantía expresa de
derechos limitados por parte de HP, el fabricante. Por favor, consulte el sitio Web
D
Calcula el importe de pago mensual. Tenga en
cuenta que si este valor es negativo, es dinero que
deberá pagar.
Teclas Pantalla/Descripción
Primeros pasos 25
de HP para obtener una descripción más detallada de los derechos de la
garantía limitada. Además, puede que disponga de otros derechos legales
correspondientes a su legislación local o a acuerdos con HP.
Periodo de garantía de hardware limitado
Duración: 12 meses en total (puede variar según la región; visite
www.hp.com/support para una información más actualizada).
Términos generales
HP le garantiza a usted, cliente usuario final, que el hardware HP, accesorios y
complementos están libres de defectos en los materiales y mano de obra tras la
fecha de compra, durante el periodo de garantía especificado. Si HP recibe
notificación sobre algún defecto durante el periodo de garantía, HP decidirá, a su
propio juicio, si reparará o cambiará los productos que prueben estar
defectuosos. El cambio de productos puede ser por otros nuevos o seminuevos.
HP le garantiza que el software no fallará en las instrucciones de programación
tras la fecha de al compra y durante el periodo arriba especificado, y estará libre
de defectos en material y mano de obra al instalarse y usarse de forma correcta.
Si HP recibe notificación sobre algún defecto durante el periodo de garantía, HP
cambiará el software cuyas instrucciones de programación no funcionan debido
a dichos defectos.
HP no garantiza que el funcionamiento de los productos HP será de manera
interrumpida o estará libre de errores. Si HP no puede, dentro de un periodo de
tiempo razonable, reparar o cambiar cualquier producto que esté en garantía, se
le devolverá el importe del precio de compra tras la devolución del producto
acompañado de la prueba de compra.
Los productos HP pueden contener partes fabricadas de nuevo equivalentes a
partes nuevas en se rendimiento o que puedan haber estado sujetas a un uso
incidental.
26 Primeros pasos
La garantía no se aplica a defectos que resulten de (a) un mantenimiento o
calibración inadecuados o inapropiados, (b) software, interfaces, partes o
complementos no suministrados por HP, (c) modificación no autorizada o mal uso,
(d) operación fuera de las especificaciones ambientales publicadas para el
producto, o (e) preparación del lugar o mantenimiento inadecuados.
HP NO OFRECE OTRAS GARANTÍAS EXPRESAS O CONDICIONES YA SEAN
POR ESCRITO U ORALES. SEGÚN LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES LOCALES,
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA O CONDICIÓN DE MERCANTIBILIDAD,
CALIDAD SATISFACTORIA O ARREGLO PARA UN PROPÓSITO ESTÁ LIMITADA A
LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA EXPRESA ESTABLECIDA MÁS ARRIBA. Algunos
países, estados o provincias no permiten limitaciones en la duración de una
garantía implícita, por lo que la limitación o exclusión podría no aplicársele. Esta
garantía podría también tener otros derechos legales específicos y usted podría
tener otras derechos que varían de país en país, de estado a estado o de
provincia a provincia.
SEGÚN LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES LOCALES, LOS REMEDIOS DE ESTE
COMUNIDADO DE GARANTÍA SON ÚNICOS Y EXCLUSIVOS PARA USTED.
EXCEPTO LO INDICADO MÁS ARRIBA, EN NINGÚN CASO HP O SUS
PROVEEDORES SERÁN RESPONSABLES DE LA PÉRDIDA DE DATOS O POR
DAÑOS DIRECTOS, ESPECIALES, INCIDENTALES, CONSECUENTES
(INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS O DATOS) U OTROS, YA SEAN
BASADOS EN CONTRATOS, AGRAVIOS O DE OTRO TIPO. Algunos países,
estados o provincias no permiten la exclusión o limitación de daños incidentales o
consecuentes, por lo que la limitación expresada más arriba podría no aplicársele.
Las únicas garantías para los productos y servicios HP están expuestas en los
comunicados de garantía que acompañan estos productos y servicios. HP no se
hará responsable de errores técnicos, editoriales u omisiones contenidas en él.
Primeros pasos 27
PARA LAS TRANSACCIONES DEL CLIENTE EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA:
LOS TÉRMINOS DE GARANTÍA CONTENIDOS EN ESTE COMUNICADO,
EXCEPTO LOS PERMITIDO POR LA LEY, NO EXCLUYEN, RESTRINGEN O
MODIFICAN LOS DERECHOS DE ESTATUTOS DE MANDATORIA APLICABLES A
LA VENTA DE ESTE PRODUCTO PARA USTED Y SE AGREGAN A ELLOS.
Cuidados del cliente
Además del año de garantía de hardware que incluye su calculadora HP, ésta
también incluye un año de asistencia técnica. Si necesita asistencia técnica, el
cliente de HP puede contactar con el servicio mediante correo electrónico o por
teléfono. Antes de llamar, compruebe que lo hace al centro de asistencia más
cercano a usted en la lista que se muestra a continuación. Tenga su prueba de
compra y el número de serie de la calculadora cuando realice la llamada.
Los números de teléfonos se encuentran sujetos a cambios y se aplicarán las
tarifas nacionales y locales. Para obtener más información de asistencia, visite la
web: www.hp.com/support.
Tabla 1-5 Cuidados del cliente
País Teléfono de
asistencia
País Teléfono de
asistencia
Argelia www.hp.com/
support
Anguila 1-800-711-2884
Antigua 1-800-711-2884 Argentina 0-800-555-5000
Aruba 800-8000 ; 800-
711-2884
Australia 1300-551-664 o
03-9841-5211
Austria 01 360 277 1203 Bahamas 1-800-711-2884
Barbados 1-800-711-2884 Bélgica 02 620 00 86
Bélgica 02 620 00 85 Bermudas 1-800-711-2884
28 Primeros pasos
Bolivia 800-100-193 Botsuana www.hp.com/
support
Brasil 0-800-709-7751 Islas Vírgenes
Británicas
1-800-711-2884
Bulgaria www.hp.com/
support
Canadá 800-HP-INVENT
Islas Caimán 1-800-711-2884 Chile 800-360-999
China 010-58301327 Colombia 01-8000-51-4746-
8368 (01-8000-
51- HP INVENT)
Costa Rica 0-800-011-0524 Croacia www.hp.com/
support
Curazao 001-800-872-
2881 + 800-711-
2884
República Checa 296 335 612
Dinamarca 82 33 28 44 Dominica 1-800-711-2884
República
Dominicana
1-800-711-2884 Ecuador 1-999-119 ; 800-
711-2884
(Andinatel)
1-800-225-528;
800-711-2884
(Pacifitel)
Egipto www.hp.com/
support
El Salvador 800-6160
País Teléfono de
asistencia
País Teléfono de
asistencia
Primeros pasos 29
Estonia www.hp.com/
support
Finlandia 09 8171 0281
Francia 01 4993 9006 Antillas Francesas 0-800-990-011;
800-711-2884
Guyana Francesa 0-800-990-011;
800-711-2884
Alemania 069 9530 7103
Ghana www.hp.com/
support
Grecia 210 969 6421
Granada 1-800-711-2884 Guadalupe 0-800-990-011;
800-711-2884
Guatemala 1-800-999-5105 Guyana 159 ; 800-711-
2884
Haití 183 ; 800-711-
2884
Honduras 800-0-123 ; 800-
711-2884
Hong Kong 852 2833-1111 Hungría www.hp.com/
support
Indonesia +65 6100 6682 Irlanda 01 605 0356
Italia 02 754 19 782 Jamaica 1-800-711-2884
Japón 81-3-6666-9925 Kazajstán www.hp.com/
support
Letonia www.hp.com/
support
Líbano www.hp.com/
support
País Teléfono de
asistencia
País Teléfono de
asistencia
30 Primeros pasos
Lituania www.hp.com/
support
Luxemburgo 2730 2146
Malasia +65 6100 6682 Martinica 0-800-990-011;
877-219-8671
Mauricio www.hp.com/
support
México 01-800-474-
68368 (800 HP
INVENT)
Montenegro www.hp.com/
support
Montserrat 1-800-711-2884
Marruecos www.hp.com/
support
Namibia www.hp.com/
support
Antillas
Holandesas
001-800-872-
2881 ; 800-711-
2884
Países Bajos 020 654 5301
Nueva Zelanda 0800-551-664 Nicaragua 1-800-0164; 800-
711-2884
Noruega 23500027 Panamá 001-800-711-
2884
Paraguay (009) 800-541-
0006
Perú 0-800-10111
Filipinas +65 6100 6682 Polonia www.hp.com/
support
Portugal 021 318 0093 Puerto Rico 1-877 232 0589
País Teléfono de
asistencia
País Teléfono de
asistencia
Primeros pasos 31
Rumanía www.hp.com/
support
Rusia 495 228 3050
Arabia Saudita www.hp.com/
support
Serbia www.hp.com/
support
Singapur +65 6100 6682 Eslovaquia www.hp.com/
support
Sudáfrica 0800980410 Corea del Sur 2-561-2700
España 913753382 San Vicente 01-800-711-2884
San Cristóbal y
Nieves
1-800-711-2884 Santa Lucía 1-800-478-4602
San Martín 1-800-711-2884 Surinam 156 ; 800-711-
2884
Suazilandia www.hp.com/
support
Suecia 08 5199 2065
Suiza 022 827 8780 Suiza 01 439 5358
Suiza 022 567 5308 Taiwán +852 2805-2563
Tailandia +65 6100 6682 Trinidad y Tobago 1-800-711-2884
Túnez www.hp.com/
support
Islas Turcas y
Caicos
01-800-711-2884
EAU www.hp.com/
support
Reino Unido 0207 458 0161
País Teléfono de
asistencia
País Teléfono de
asistencia
32 Primeros pasos
Uruguay 0004-054-177 Islas Vírgenes
EE.UU.
1-800-711-2884
EE. UU. 800-HP INVENT Venezuela 0-800-474-68368
(0-800 HP
INVENT)
Vietnam +65 6100 6682 Zambia www.hp.com/
support
País Teléfono de
asistencia
País Teléfono de
asistencia
Primeros pasos 33
Product Regulatory & Environment Information
Federal Communications Commission Notice
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B
digital device, pursuant to Part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to
provide reasonable protection against harmful interference in a residential installa-
tion. This equipment generates, uses, and can radiate radio frequency energy
and, if not installed and used in accordance with the instructions, may cause
harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee that
interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause
harmful interference to radio or television reception, which can be determined by
turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the inter-
ference by one or more of the following measures:
Reorient or relocate the receiving antenna.
Increase the separation between the equipment and the receiver.
Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to
which the receiver is connected.
Consult the dealer or an experienced radio or television technician for help.
Modifications
The FCC requires the user to be notified that any changes or modifications made
to this device that are not expressly approved by Hewlett-Packard Company may
void the user’s authority to operate the equipment.
Declaration of Conformity for products Marked with FCC Logo, United States Only
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the
following two conditions: (1) this device may not cause harmful interference, and
(2) this device must accept any interference received, including interference that
may cause undesired operation.
34 Primeros pasos
If you have questions about the product that are not related to this declaration,
write to:
Hewlett-Packard Company
P.O. Box 692000, Mail Stop 530113
Houston, TX 77269-2000
For questions regarding this FCC declaration, write to
Hewlett-Packard Company
P.O. Box 692000, Mail Stop 510101
Houston, TX 77269-2000
or call HP at 281-514-3333
To identify your product, refer to the part, series, or model number located on the
product.
Canadian Notice
This Class B digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interfer-
ence-Causing Equipment Regulations.
Avis Canadien
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement
sur le matériel brouilleur du Canada.
European Union Regulatory Notice
This product complies with the following EU Directives:
Low Voltage Directive 2006/95/EC
EMC Directive 2004/108/EC
Compliance with these directives implies conformity to applicable
harmonized European standards (European Norms) which are listed on the
EU Declaration of Conformity issued by Hewlett-Packard for this product or
product family.
Primeros pasos 35
This compliance is indicated by the following conformity marking placed on the
product:
Hewlett-Packard GmbH, HQ-TRE, Herrenberger Srasse 140, 71034 Boeblingen,
Alemania
Aviso para Japón
Aviso para Corea
36 Primeros pasos
Eliminación de equipos residuales por parte de usuarios domésticos en la Unión
Europea
Sustancias químicas
HP se ha comprometido a proporcionar a sus clientes información sobre las
sustancias químicas que contienen nuestros productos, para cumplir los requisitos
legales como la normativa REACH (
Norma CE n.º 1907/2006 del Parlamento
Europeo y el Consejo sobre el Registro, la Evaluación y la Autorización de
sustancias químicas).
Si desea consultar un informe sobre las sustancias
químicas de este producto, puede visitar:
http://www.hp.com/go/reach
Perchlorate Material - special handling may apply
This calculator's Memory Backup battery may contain perchlorate and may
require special handling when recycled or disposed in California.
Este símbolo, colocado en el producto o en su embalaje
indica que este producto no se puede eliminar con el
resto de la basura doméstica. Es responsabilidad del
propietario disponer adecuadamente de los residuos de
este tipo, dejándolos en los puntos de recogida
diseñados para el reciclaje de equipos eléctricos y
electrónicos de desecho. La recogida separada y el
reciclaje de los equipos de desecho en el momento de
su eliminación contribuirán a la conservación de los
recursos naturales y servirán para asegurar su reciclaje
de forma que proteja el bienestar de los seres humanos
y de la naturaleza. Si desea obtener más información
sobre dónde puede desechar estos equipos para su
reciclaje, póngase en contacto con su ayuntamiento, el
servicio de recogida de residuos domésticos o el
distribuidor donde adquirió el producto.
Primeros pasos 37
/