Blaupunkt PCA 2100, PCA 250 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Blaupunkt PCA 2100 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Key features . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Safety Concerns & installation warnings . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
System planning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Installation tools . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Vehicle wiring . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Connections & controls . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-7
System configurations 1 & 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
System configurations 3 & 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Troubleshooting chart . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Warranty information . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Blaupunkt technical support . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Assembly & Mounting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Back Cover
TABLE OF
CONTENTS
Caractéristiques principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Consignes de sécurité et avertissements relatifs à l’ installation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Planification du système . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Outils d’installation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Câblage du véhicule . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Connexions & Commandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16-17
Configuration des systèmes 1 et 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Configuration des systèmes 3 et 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Tableau de dépannage . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Garantie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Assistance technique de Blaupunkt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Assemblage & Montage . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Couverture de dos
TABLE DES MATIÈRES
Características principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Consideraciones de seguridad y precauciones en la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Planificación del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Herramientas de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Alambrado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Conexiones y Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26-27
Configuración de los sistemas 1 y 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Configuración de los sistemas 3 y 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Cuadro de solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
Información de garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Apoyo técnico de Blaupunkt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Armadura y Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Portada Trasera
INDICE
Características-chave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Medidas de Segurança e advertências para a instalação . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Planejamento do sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Ferramentas para a instalação . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Fiação do veículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Conexões e controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36-37
Configurações 1 e 2 do sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Configurações 3 e 4 do sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Quadro para solução de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Informações sobre a garantia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Assistência técnica da Blaupunkt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Montagem e instalarão . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tampa preta
ÍNDICE DAS MATÉRIAS
1 1
Nuestras felicitaciones! Usted es ahora el dueño de un amplificador excepcional para sistemas de audición para
automóviles, fabricado en Blaupunkt por especialistas en audio y entusiastas del sonido. Nuestro cuerpo de ingeniería ha
dedicado una cantidad considerable de tiempo refinando los amplificadores de nuestra serie PCA, con el fin de introducir al
mercado equipos de excelente sonido a precios módicos. Con estos productos nuestro enfoque principal es la mejor
reproducción del sonido, equilibrada con un diseño durable e instalación flexible.
No solamente le ofrecemos un gran producto, sino que también, lo apoyamos con un manual del usuario bien preparado.
Este manual puede usarse como una guía de enseñanza, gracias a su explicaciones breves, pero informativas, sobre el
amplificador y su sistema de diseño. Al mismo tiempo, nos preocupamos por que el usuario final utilice las técnicas
apropiadas de instalación, para que pueda obtener el más alto nivel de funcionamiento de sus nuevos productos de
audición. Pero nuestra MAYOR preocupación es su seguridad en el proceso de instalación. Puesto que los distribuidores al
usuario de Blaupunkt tienen las herramientas y la experiencia para realizar una instalación óptima y segura, recomendamos
siempre que ellos hagan la integración final del sistema al vehículo. Pero si usted mismo desea instalar estos productos, le
rogamos que lea este manual en su totalidad y que observe las precauciones que el manual prescribe.
LE AGRADECEMOS QUE HAYA ESCOGIDO BLAUPUNKT!
22
BENEFICIOS Y
F
UNCIONES DEL AMPLIFICADOR TIPO PCA
Hay una presión constante sobre los amplificadores de categoría inicial para que puedan
“codearse con los grandes” no obstante su bajo costo. Pocas veces pueden hacerlo...
hasta ahora.
La solidez de los diseños Clase AB le aseguran un sonido “ante sus
ojos” sin que tenga que preocuparse mucho por la
confiabilidad y el funcionamiento. Los diseños
robustos de la línea de amplificadores, y su admirable
frecuencia de entrada y la ganancia en la adecuación
de la flexibilidad, hacen posible cualquier
configuración de sistema. La gran potencia y los
conductores de la bocina aseguran que todo ese poder
que entra salga en forma de mejor sonido posible.
Si en la instalación ocurriere algún error, no se preocupe. Todas
las salidas de corto circuitos y los cortos a tierra o de 12 voltios
están protegidas, y una luz de seguridad que se lee “Protect” se
lo indicará. Paz mental y gran poder, a bajo precio – no siga
buscando.
Vatios RMS, reales. No necesita de vatios “artificiales”. Esto es algo
real en un excelente amplificador, no necesitamos exagerar –
cumple lo que promete.
Diseños clase AB robustos, con salidas finales
reforzadas garantizan un funcionamiento sólido y
confiable.
Grandes absorbentes de calor que le garantizan la
adecuada disipación del calor sin importar la carga
(además se ven muy lindos).
Los terminales de la energía y de la bocina son tamaño
gigante, chapados en oro para proveerle conexiones
confiables, de baja resistencia.
Luz de protección LED que le notificará en caso de que la unidad
se apague a causa de problemas de instalación .
Voltajes de entrada de largo alcance de 0.3-6.0Vrms.
Configuraciones de frecuencia de traspaso continuamente variables.
2 ohmios de salida estable (en modo sin puente)
Recomendamos siempre que usted haga instalar en forma profesional sus amplificadores Blaupunkt, pero a menudo la
instalación es tan fácil que el usuario puede instalar el aparato correctamente, sin ningún
problema. Pero, cualquiera que sea la persona que lo instala, usted debe asegurarse que
revisa los siguientes aspectos antes de proceder con la instalación:
LEA EL MANUAL! Obtenga un entendimiento claro del producto y de las limitaciones de la
instalación antes de siquiera tocar un destornillador.
USE ANTEOJOS DE SEGURIDAD CUANDO HACE LA INSTALACION - Cualquier
partícula que se desprenda es siempre peligrosa.
PROTEJA EL VEHICULO - Desconecte siempre el cable del polo negativo de la batería
antes de iniciar cualquier trabajo de instalación. Esto evita posibles corto circuitos eléctricos
(y posibles incendios).
CALOR - Mantenga siempre los componentes de audio lejos de las partes del vehículo que
normalmente se calientan, tales como mangueras, alambres de alta corriente y componentes del sistema de frenado.
HAGALO CON SUFICIENTE TIEMPO - Apresurarse para terminar la instalación casi siempre termina con problemas.
NO SE SOMETA A NIVELES MUY ALTOS DE SONIDO POR UN TIEMPO PROLONGADO - Estos amplificadores,
usados con altavoces de alta eficiencia, cualquiera que sea su procedencia, potencialmente pueden causar pérdida
permanente de la audición cuando se escuchan a máximo volumen por varias horas.
CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD
Antes de principiar a desarmar su nuevo y bello automóvil necesita algunos conocimientos básicos sobre la instalación y
alguna destreza en el uso de herramientas comunes, de mano y eléctricas. El observar ciertas sugerencias básicas de
instalación y tomar ciertas precauciones evitarán posibles daños al vehículo y evitarán posibles
incendios.
NUEVAMENTE .... LEA EL MANUAL! Hay mucha información útil que le ahorrará tiempo y le
evitará problemas más tarde.
CUBRA LAS AREAS DEL VEHICULO DONDE VA A TRABAJAR - Use cubiertas o cobijas
sobre los guardafangos para proteger las áreas de trabajo y evitar rayarlas o dañarlas.
DESCONECTE EL ALAMBRE AL POLO NEGATIVO DE LA BATERIA - Evite chispas e
incendios, por favor!
"REVISE" LA INSTALACION - Antes de usar cualquier herramienta o remover cualquier
componente del vehículo, tómese cinco minutos para revisar la forma en que desea hacer la
instalación (por ejemplo, verifique que un amplificador cabe en el lugar donde usted quiere
instalarlo, antes de desarmar todo el interior).
"REVISE" EL VEHICULO - Antes de perforar agujeros o cortar cualquier superficie, asegúrese
de que no hay líneas hidráulicas o de combustible detrás de la superficie que desea cortar.
También, asegúrese de que no hay alambres directamente detrás o cerca de la posible área de
montaje. (Recuerde ... los tornillos pueden sobresalir una a dos pulgadas detrás de la
superficie de montaje.)
ASEGURESE DE QUE HAY SUFICIENTE ESPACIO Antes de hacer un corte o una
perforación asegúrese de que existe físicamente el espacio necesario para acomodar el amplificador en la ubicación
deseada. Verifique que hay suficiente espacio libre en la plataforma trasera del vehículo, con respecto a las barras de
torsión y otros elementos estructurales del vehículo.
DIFERENTES VEHICULOS TIENEN ARMADOS DIFERENTES - Cada fabricante de automóviles usa técnicas de
armado diferentes. Tenga cuidado al remover o modificar paneles de bocel y superficies de montaje, ya que a menudo
usan tornillos y sujetadores de diseño especial que pueden ser difíciles de reemplazar si se rompen o se pierden.
TENGA CUIDADO CON LA DIPOSICION DEL CABLEADO - Cuando instale el alambrado de audio. asegúrese que los
alambres del RCA y del altavoz se pasan tan lejos como sea posible de las líneas de alta corriente del vehículo y de los
amplificadores. Esto evitará que entren ruidos en el sistema de audio, así como también, evitará posibles daños al
alambrado mismo del vehículo.
TENGA CUIDADO CON TODAS LAS CONEXIONES - Cuando haga conexiones asegúrese de que cada conexión
queda limpia y fijada apropiadamente. Observe cuidadosamente las marcas que indican polaridad para asegurar el
funcionamiento apropiado del aparato.
PRECAUCION - LOS TANQUES Y LINEAS DE COMBUSTIBLE ESTAN UBICADOS DIRECTAMENTE DEBAJO DE LA
PARTE TRASERA EN MUCHOS VEHICULOS. VERIFIQUE QUE HAY SUFICIENTE ESPACIO ANTES DE
CONSIDERAR LA INSTALACION DEL APARATO EN ESA UBICACION.
P
RECAUCIONES DE INSTALACIONES
23
Antes de alambrar un sistema de audio que pudiera no
alcanzar la calidad de sonido que usted desea, asegúrese de
escoger el concepto que satisface sus requerimientos de
audición. Los sistemas básicos, un receptor con 4 x 20 vatios
internamente y 4 altavoces coaxiales pueden ser adecuados
para muchos oyentes. Sin embargo, cuando usted desea
"sentir" realmente la música va a necesitar alguna
combinación de amplificador de subwoofer y altavoz.
Aunque algunas personas puedan lanzarse a incorporar un
amplificador para actuar sobre los altavoces coaxiales de
atrás, una mejor selección es normalmente un sistema de
amplificador de subwoofer y su altavoz que suplementa el
sistema de cuatro altavoces, como se muestra en el dibujo
de al lado. Tal sistema proporciona una mejora sorprendente
en la calidad del sonido debido al aumento dramático que
normalmente se obtiene en la respuesta de los graves
(bajos).
El siguiente escalón dramático en calidad de sonido, es el
sistema de "canales múltiples" que ofrece un rango dinámico
más amplio para los sonidos medios y altos, debido a la
mayor potencia y mayor respuesta de los graves con
altavoces múltiples de graves y mayor potencia. Con este
sistema, la imagen de estéreo y la sensación total del oyente
usualmente tiene más vida, gracias a la mejor calidad tonal
que proporcionan los altavoces de mediana frecuencia y el
altavoz de altos, así como también, su mejor ubicación.
Al instalar este sistema, sin embargo, la complejidad aumenta
debido a que se añaden cruces activos y pasivos que toman
tiempo en la instalación y pueden introducir ruido en el
sistema, debido a la captación de posibles señales de ruido.
Pero los resultados de este sistema pueden ser
dramáticamente satisfactorios.
PLANIFICACION DEL SISTEMA
Para la mayor parte de las instalaciones, herramientas sencillas de mano son suficientes para la instalación fuera de fábrica
de un amplificador. Según la ubicación donde quiera montarse el aparato, usted necesitará herramientas eléctricas para
taladrar y cortar metales y plástico. La lista que se presenta a continuación es un buen punto de partida:
cinta de medir y regla
marcador y punzón
destornilladores, Phillips y de aleta plana (de tamaños pequeños y medianos)
atados de amarradores de alambre de nilón
alicates: de cierre estándar y de cierre en punta (pinzas)
barra para remover boceles de las puertas
tijeras de metal o herramienta mordedora para cortar metales delgados y de mediano grosor
cortadores de alambre, peladores de alambre, cinta aislante eléctrica, alicates de plegar y
terminales de plegar apropiados
taladro eléctrico con juego apropiado de brocas
H
ERRAMIENTAS PARA LA INSTALACION
Rango
completo
Subwoofer
Rango
completo
Rango
completo
Rango
completo
Sintonizador
Cruce Pasivo
Amplificador
Satélite
(4x50 W)
Sub-Amplificador
(2x100 W)
Subwoofers
Sistema suplementario de subwoofer
Sistema de canales múltiples de alto rendimiento
24
FUSIBLES EN EL VEHICULO
Para seguridad DEBE instalarse en línea con el amplificador o los
amplificadores, inmediatamente después de la batería, un fusible de alta
corriente o un interruptor de circuito, para prevenir el daño al vehículo que
se produciría si inadvertidamente se produjera un corto circuito en la línea
de la batería con el chasis del vehículo. El cuadro que aparece a la derecha
muestra el tamaño de fusible maestro que se recomienda para un sistema
corriente de audio según su nivel de potencia de salida, en rms (amperios
efectivos).
ALAMBRADO DE POTENCIA
La mayor parte de los vehículos fabricados a partir de 1990 tienen
suficiente capacidad de corriente para alimentar el amplificador. Con
excepción de los sistemas que pasen de los 500 vatios rms., el sistema de
carga y la batería instalados en fábrica deben ser fácilmente suficientes
para alimentar el aparato, si éste está adecuadamente instalado. Debe
escogerse el tamaño apropiado de alambre para asegurar que éste
entregue suficiente corriente al amplificador. Los calibres de alambre que
se recomiendan deben aumentarse cuando se trate de alimentar sistemas
que requieran mayor potencia. (Calibres de alambre mayores que los que
aquí se anotan, normalmente son un desperdicio de tiempo y dinero, pues
no producen un mejor rendimiento del sistema).
El diámetro del alambre debe aumentarse (el número que identifica el
calibre disminuye) para los sistemas de mayores requerimientos de
potencia. También, cuando el recorrido del alambre aumenta, el diámetro
debe también aumentar. Los calibres de alambre que se indican en los
cuadros adyacentes permiten una caída de voltaje de 0.5 voltios CD en el
recorrido del cable, caída que el oyente promedio no alcanza a percibir.
ALAMBRADO DE LOS ALTAVOCES
En forma similar al alambrado de potencia, el tamaño del alambre para los
altavoces varía según la cantidad de potencia requerida y la longitud del
cable hasta el altavoz. El cuadro de calibres de alambre que se muestra a
la derecha indica el tamaño mínimo recomendado para el alambre para un
solo canal de audio impulsando el altavoz, a una cierta distancia, con una
pérdida máxima de potencia de 0.5 db, que es el umbral de audibilidad.
(Un calibre de alambre mayor que los anotados en la tabla, generalmente
es una pérdida de tiempo y de dinero puesto que no ofrece ninguna
mejoría en el funcionamiento del altavoz.)
ALAMBRADO FINAL EN EL VEHICULO
Los requisitos actuales, para un sistema de audio mejorado, especifican
que debe instalarse una línea dedicada de potencia desde el amplificador
directamente hasta la batería del vehículo. Esta línea NO DEBE llevarse al
panel de fusibles del vehículo, sino que debe estar conectada
directamente a la batería. NO LA LLEVE tampoco al alternador. DEBE
INSTALARSE un fusible en la batería, de amperaje adecuado, según se
indica en el cuadro de arriba.
En cuanto al alambrado final de la señal, asegúrese de llevar los cables de
audio por el costado del vehículo opuesto al que lleva las líneas de
potencia del mismo, para evitar tomar ruido de estas líneas. También, trate
de llevar los cables de audio por una ruta distante a las fuentes de ruido,
tales como los computadores del motor y los computadores de los frenos
ABS.
Las conexiones apropiadas a tierra son importantes para asegurar el flujo
adecuado de la corriente. Asegúrese de que ha removido de la superficie
donde hace la conexión todo rastro de la pintura, para efectuar una
conexión eléctrica sólida
ALAMBRADO EN EL VEHICULO
25
CUADRO DE ALAMBRADO PARA ALTAVOZ
(Tamaño del Fusible Potencia Total del Sistema de Amplificador en Vatios "rms")
L
ONGUEUR DE CÂBLE
20 W 50 W 100 W 200 W
5 ft. / 1.5 m 18 16 16 16
10 ft. / 3.0 m 18 16 16 16
15 ft. / 4.5 m 16 16 16 14
20 ft. / 6.0 m 16 16 16 14
25 ft. / 7.5 m 16 16 14 12
CUADRO DE
ALAMBRADO DE ALIMENTACIÓN Y
CONEXIONES A TIERRA
(Calibre del Alambre para la Potencia Total del Sistema en Vatios "rms")
LONGITUD DEL ALAMBRE
100 W 200 W 500 W
1000 W
5 ft. / 1.5 m 12 10 8 4
10 ft. / 3.0 m 12 10 8 4
15 ft. / 4.5 m 10 8 6 2
20 ft. / 6.0 m 10 8 6 2
25 ft. / 7.5 m 10 8 4 0 or 00
CUADRO DE ALAMBRADO PARA ALTAVOZ
(Tamaño del Fusible Potencia Total del Sistema de Amplificador en Vatios "rms")
100 W 200 W 500 W
1000 W
Tamaño del Fusible 20 A 30 A 50 A 100 A
(en amperios)
Alambres de los
Altavoces
o
Cables RCA
Altavoces
Amplificador
Antena de Potencia
Cable de Encendido
(Cable de calibres 18 - 20)
Cable de
Alimentación
(Calibre 10 o de
mayor tamaño)
Arandela de
Protección
Para evitar daños
al cable de
alimentación
Radio
Batería
Conexión a la
Batería
Fusible o
Interruptor de
Circuito
Tornillos de Conexión a Tierra
Haga una perforación de un 1/8" en el
metal del chasis
Emplee la misma conexión a tierra
si está usando varios amplificadores
CONEXIONES DE POTENCIA:
TOMA DE TIERRA - Esta es la conexión de tierra de corriente alta al chasis del
vehículo. Se debería sujetar a una conexión de tierra limpia en el vehículo, que es
capaz de manejar cargas de corriente altas. El alambre no debería ser más largo
de tres pies (1 metro)
+12v - Una línea de corriente alta encaminada directamente desde la batería es
altamente recomendada para asegurar corriente y voltaje adecuados. Esta línea
DEBE ser encaminada por medio de un fusible dedicado de algún tipo y este
fusible debería estar ubicado inmediatamente al lado de la fuente de potencia.
Este fusible dentro de línea es usado para proteger el vehículo si ocurre un
cortocircuito al chasis.
ACTIVADOR - Esta línea le indica al amplificador que tiene que encenderse y es
interrumpida remotamente desde la radio que normalmente proporciona una
salida “activadora" de amplificador. Se requiere que esta línea vaya "alta" (+12V)
para encender el amplificador. Si esta línea no está disponible, use el activador de
la antena de potencia que normalmente está disponible en la mayoría de radios.
FUSIBLE - Este fusible es únicamente para situaciones catastróficas si el amplificador
comienza a autodestruirse o incurre en situaciones de instalación donde
cantidades grandes de corriente se requieren del amplificador más allá de sus
límites de diseño. Aunque otro fusible debería ser instalado dentro de línea con la
línea de potencia alta en la batería, este fusible montado en amplificador DEBE
permanecer en el circuito para proteger el amplificador.
SALIDAS DE PARLANTE - El amplificador está conectado a parlantes de impedancia
apropiados por medio de estos avances. Es IMPERATIVO que estos avances NO
estén conectados o toquen el chasis del vehículo de ninguna manera o el
amplificador será dañado. Los avances (+) y (-) del amplificador no están de
ninguna manera interconectadas entre sí. Además, NINGUNO de los avances
puede tocarse entre sí, ni tocar tierra, ni tocar +12V, o daños pueden ocurrir al
amplificador o vehículo.
CONEXIONES Y CONTROLES
26
Terminal de Potencia (+12V)
Alambre
Calibre 10
Al Terminal
de la Batería
NO ESTA INCLUIDO
Fusible o Interruptor
de Circuito
Adaptador
para el
Terminal de
la Batería
Alambre de
Calibre 10
Conector de
Anillo
Tornillo para
Metal
Haga una Perforación
de un 1/8" en el Metal
del Chasis
Alambre de
Calibre 18 - 20
Al Alambre de la
Antena de
Potencia del
Receptor
Conexión de
Tope
(no está incluida)
Terminal a Tierra
Terminal Remoto
Conecte directamente al terminal positivo
de la batería del vehículo con un alambre
de calibre 10 (por lo menos)
Haga la conexión a tierra en un buen punto
de chasis. La conexión a tierra debe ser
limpia sobre metal sin pintura para que
proporcione una buena conexión eléctrica.
Haga la conexión a tierra en un buen punto
de chasis. La conexión a tierra debe ser
limpia sobre metal sin pintura para que
proporcione una buena conexión eléctrica.
Salidas de la Bocina Tierra Batería
de 12+
Disparador Fusible
ENTRADAS DE NIVEL DE LINEA - Las entradas que se usan más comúnmente en el mundo de posventa son entradas de
nivel de línea tipo RCA. Estas entradas pueden manejar hasta aproximadamente 6 Voltios rms sin impulsar excesivamente
el amplificador. Tales voltajes altos son encontrados raramente de unidades de cabeza de audio de automóvil, por lo tanto
éste es un valor muy cómodo. Pero, si el usuario necesita impulsar el amplificador directamente desde los avances de
nivel de parlante, use el "Adaptador de Nivel Alto" ("High Level Adapter") suministrado para conectar con el amplificador.
POTENCIA EN LED (“POWER ON LED”) - Esta luz se encenderá cuando el amplificador recibe una señal de encendido de
+12V de la radio. Si el amplificador está alambrado apropiadamente, pero la luz no se enciende, puede haber una
condición de cortocircuito contra la cual el amplificador se está protegiendo.
PROTECCIÓN LED – Esta luz se enciende si el amplificador percibe problemas severos, tal como un corto circuito en la bocina.
AUMENTO DE BAJO - Este control proporciona bajo adicional en el área de 45Hz para dar un "sentido" de punta baja más
fuerte al bajo. Una vez que se enciende, ésto también permitirá que el amplificador sea impulsado dentro de distorsión
más rápidamente, así que el usuario debe ser consciente de ésto.
CONTROL DE GANANCIA - El control de ganancia permite una gama de entrada de 0,3 - 0,6 Voltios. Esto quiere decir que si la
configuración es 0,3V, únicamente se necesita 0,3 Voltios para impulsar el amplificador a una salida plena. (Una tal
configuración baja permite que el amplificador sea impulsado excesivamente y más susceptible a ruido así que una
posición mediana es altamente recomendada para la mayoría de radios).
FRECUENCIA DE PASE BAJO - Si el selector de modo está en la posición "LP" el amplificador pasa únicamente sonido de
frecuencia baja. El límite superior para tal sonido se configura por medio de este control. Para bajo, un valor un poco por
debajo de 100Hz es normalmente el mejor.
FRECUENCIA DE PASE ALTO - Si el selector de modo está en la posición "HP" el amplificador pasa únicamente sonido de
frecuencia mediana y alta. El límite inferior para tal sonido se configura por medio de este control. Una configuración
común es un poco por encima de 100Hz.
MODO CRUCE - Dependiendo del diseño de sistema que se selecciona, usted necesita configurar el amplificador en el "modo"
apropiado, ya sea LP, Fullrange ("Gama Plena"), o HP. Las configuraciones de frecuencia de pase bajo y pase alto son
explicadas arriba. La configuración "full-range" ("gama plena") simplemente permite que el amplificador pase todas las
frecuencais audio sin ningún tipo de aplicación de filtro de cruce. (Esto es común con parlantes coaxiales de gama plena
de 6 x 9 pulgadas, por ejemplo.)
CONEXIONES Y CONTROLES
27
Entrada de Nivel Aéreo
Fortalecimien
to de Bajos
Frecuencia
de Paso Alto
Frecuencia
de Paso Bajo
Modo de Cruzamiento
de Frecuencia
Luz LED de
Protección
Control de
Ganancia
Luz LED de
Encendido
Dos canales de margen máximo o modo de paso alto
Esta es la instalación más popular para los oyentes que simplemente desean aumentar la potencia de los altavoces de atrás en un vehículo. El
funcionamiento que resulta de esta instalación es generalmente un campo de sonido general más fuerte en la parte de atrás del vehículo.
Pero, el mayor beneficio de este sistema es la respuesta adicional de los graves, puesto que el control de graves del radio puede aumentarse
sin distorsionar el amplificador. Tal sistema no es necesariamente de mayor volumen en las frecuencias medias y altas, pero funciona con
mayor volumen en las frecuencias bajas gracias a la potencia adicional. Esto proporciona una calidad de sonido que en general es más rica y
más fuerte para el oyente, sin necesidad de cajas de subwoofer o aparatos electrónicos que pueden complicar el sistema y requerir más
espacio. Este sistema NO IGUALA el funcionamiento de un sistema de subwoofer, pero, de seguro, es una mejoría de sonido muy placentera.
Con la adición de un filtro de paso alto, este amplificador trabaja bien con un sistema dedicada para un amplificador o un altavoz. Sistemas
satélites (5 o 6 pulgadas) funciona mejor sin tanto bojos donde hay el sistema del subwoofer.
CONFIGURACION DEL SISTEMA #1
Modalidad Múltiple de 3 Canales (Pasivo)
El sistema de modalidad múltiple se asemeja al sistema satélite
con subwoofer, pero a un precio muy módico. Este amplificador es
capaz de impulsar altavoces en modalidad estero y, al mismo
tiempo, enviar las bajas frecuencias a un altavoz dedicado de
subwoofer. Insertando inductores (bobinas) y condensadores, el
resultado es una solución de precio moderado para generar un
sistema de "3" canales con un amplificador de 2 canales.
Con la utilización de componentes pasivos (bobinas y condensadores) la instalación se hace más simple y el sistema
funciona adecuadamente para la mayor parte de los oyentes. Este sistema no funciona con la calidad de un sistema
"activo" porque la atenuación lenta (roll-off) de la respuesta de frecuencia produce una cierta cantidad de traslape del
espectro de sonido entre los satélites y los subwoofers. Es importante recordar que aunque el resultado es
sorprendentemente agradable, este es un sistema intermedio y NO FUNCIONARA tan eficientemente como un sistema
dedicado de 3 canales con cruces electrónicos.
CONFIGURACION DEL SISTEMA #2
28
Conecte los Altavoces en la forma
indicada. Para obtener el mejor sonido,
conecte siempre + a + y - a -.
Rango completo
Rango completo
Rango completo
OR
Paso de Altos
Rango completo
OR
Paso de Altos
Rango completo
Paso de Altos
Rango completo
Paso de Altos
Subwoofer
Modalidad de 2 Canales con Subwoofer Dual
El realce más importante en la calidad del sonido siempre es el
resultado de incorporar algún tipo de subwoofer por medio de un amplificador dedicado de subwoofer y un cruce
electrónico. El cruce electrónico asegura el traslape mínimo entre la respuesta de los graves (bajos) con las frecuencias
medias y altas de otros altavoces, produciendo así una reproducción más exacta, comparada con los sistemas
convencionales de coaxiales con aumento de potencia.
Al instalar este amplificador en la modalidad de estéreo usted puede impulsar dos subwoofers y cargas bajas de
impedancia (por ejemplo, 2 ohmios) sin recalentar los amplificadores. Además, esta instalación puede apoyar más
fácilmente una caja estándar de woofer de dos altavoces, que haya sido construida anteriormente. Puesto que, con la
misma potencia, los dos woofers entregan 6 decibeles más que uno solo, (debido a la ley de acústica de "acoplamiento
mutuo"), el aumento en el nivel de presión del sonido resultante es sustancial. Este es probablemente el uso más común de
un amplificador convencional de 2 canales.
CONFIGURACION DEL SISTEMA #3
Modalidad de Subwoofer en Puente con 1 Canal
Al conectar eléctricamente el subwoofer en la forma que se indica
arriba, usted puede aumentar substancialmente la potencia de
salida que envía el amplificador al altavoz. Este circuito aumenta
la variación, "swing", de voltaje a través del altavoz, lo cual
aumenta la potencia en un factor de 2 a 4 veces mayor de la que
se obtierne en modalidad de estéreo.
Esta es una disposición muy lógica para sistemas donde un espacio limitado, únicamente permite instalar un subwoofer en
el vehículo. El número de altavoces y el volumen de las cajas está compensado simplemente por la potencia del
amplificador que mueve un solo altavoz.
Esta configuración también produce sorprendentes resultados. Estos aumentos en potencia son siempre bienvenidos pero
es necesario evitar las bajas impedancias (por debajo de 4 ohmios) puesto que la mayor parte de los amplificadores se
recalientan y se apagan si están sobreexigidos con dicha configuración. También se debe tener cuidado de no exceder la
potencia termal o de excursión, que son valores limitantes para el altavoz. Niveles sorprendentemente altos de potencia
pueden alcanzarse con este sistema, aún sin darse cuenta, y, por lo tanto, pueden dañar rápidamente el woofer.
CONFIGURACION DEL SISTEMA #4
29
4 (main)
Para obtener una salida de mayor potencia, puede
conectar un subwoofer a dos canales de salida.
Los signos = y - indican las conexiones correctas.
Subwoofer
Rango completo
Rango completo
Rango completo
Rango completo
Subwoofer
Rango completo
Rango completo
Rango completo
Rango completo
SIMTOMA
No enciende. (La luz de encendido no se
enciende.)
Hay corriente pero no hay sonido (la luz de
encendido está encendida).
No hay sonido por un canal o por la totalidad de
un lado.
Nivel muy bajo de sonido.
La corriente en el amplificador se enciende y se
apaga repetidamente (con ruido de motor fuera de
borda).
El amplificador funciona bien pero se siente muy
caliente al tocarlo.
Se oyen chasquidos y ruidos con la radio AM/FM
pero no con el pasacintas o el tocadiscos de
disco compacto.
El control de encendido y apagado del
amplificador hace chasquidos o ruidos.
Ruido de chillido, con el motor encendido y que
varia en frecuencia y volumen según la velocidad
del motor, y VARIA con la graduación del volumen
de la radio (éste generalmente es un problema de
la instalación de la radio).
El sonido de chillido, con el motor encendido,
varia en frecuencia y volumen cuando se acelera
el motor, pero no varia con el control de volumen
de la radio (este es generalmente problema de
instalación del amplificador).
CAUSAS PROBABLES O ACCION CORRECTIVA
Verifique las conexiones al amplificador del polo positivo de 12 voltios, conexión a tierra y líneas de
control remoto.
Use el voltímetro para verificar los voltajes en los terminales del amplificador.
Verifique la conexión principal de corriente en la batería.
Verifique el fusible en la línea de alimentación de la batería.
Desconecte todos los altavoces, pero no las líneas de alimentación - si la unidad entonces se
enciende, probablemente, un altavoz está haciendo cortocircuito o la línea del altavoz está tocando
el chasis del vehículo.
Verifique las conexiones de todos los cables de alimentación.
Desconecte los altavoces del amplificador, pruebe las líneas del altavoz con un voltímetro digital
para verificar que hay más de 2 ohmios por canal (en la modalidad sin puente).
Verifique el balance de la radio y las posiciones de control del atenuador - verifique que están en el
centro.
Verifique las conexiones de los altavoces en el amplificador y en el altavoz mismo.
Verifique los alambres de entrada y su conexión al amplificador.
Verifique que el balance de la radio y los controles del atenuador están en la posición del centro.
Verifique la graduación del control de ganancia del amplificador - ajústelo para niveles más altos de
salida, si es necesario (graduación de la ganancia cerca a 0.3 voltios).
El receptor puede tener un voltaje de salida muy bajo - puede ser necesario usar un "impulsor de
línea" para levantarlo.
Asegúrese de que las conexiones de alimentación en la batería están suficientemente apretadas.
Verifique que el voltaje de la batería es de más de 11.5 voltios CD en el amplificador, con el motor
apagado. (12.6 - 15 voltios cuando el motor está encendido)
Verifique todas las conexiones a tierra de la radio y del amplificador.
Verifique que las cargas en el altavoz son de más de 2 ohmios en todos los canales (en modalidad
sin puente).
El control de ganancia de entrada puede estar muy alto - bájelo a una graduación cercana a 4.0
voltios.
Verifique que las cargas en el altavoz son de más de 2 ohmios en todos los canales (en modalidad
sin puente).
Verifique que la ubicación donde está montado el amplificador permite el libre movimiento de aire
en su alrededor. Preferentemente, el amplificador debe estar montado con las aletas en posición
vertical de manera que el aire caliente al elevarse se aleje rápidamente del amplificador.
Encienda con "race" - desconecte el gatillo de la radio y encienda y apague el amplificador con un
"jumper" al terminal de potencia. Si el ruido desaparece, la radio está encendiéndose y apagándose
muy lentamente. Este es un problema de la radio y únicamente puede corregirse con un sistema
externo de relé de demora de encendido.
"Radio thump" - desconecte las líneas de entrada RCA del amplificador y enciéndelo y apáguelo
por medio del gatillo de la radio. Si el ruido desaparece cuando las líneas RCA no están
conectadas, la radio está enviando ruidos a través de las líneas RCA. Este es un problema de la
radio que únicamente puede corregirse con un sistema externo de relé de demora de encendido.
Asegúrese de que el problema es de "ruido radiado", colocando una radio de FM cerca al motor del
vehículo. Si capta ruido, este es un problema del vehículo y no de su sistema. Investigue si es
posible aislar la fuente del ruido y cubrirla, escudarla o desviar el alambrado.
Tienen las bujías y sus alambres más de 3 años? Estos, a menudo, pueden radiar una cantidad
sustancia de ruido cuando están viejos.
Verifique que el bloque del motor tiene una buena conexión a tierra en el chasis.
Verifique que el compartimiento del motor y el capó están conectados a tierra, al chasis del
vehículo, por medio de un conector trenzado para conexión a tierra.
Verifique que todas las conexiones de potencia y conexiones a tierra de la radio están limpias.
Instale por otra ruta la alimentación y las conexiones a tierra de la radio de manera que se originen
en las mismas conexiones en el amplificador ( esto se llama "conexión común a tierra").
Verifique todas las conexiones a tierra y asegúrese de que las superficies de contacto están limpias
y libres de pintura o de acumulación de oxidación.
Verifique que existe algún tipo de ensamble de filtro de potencia en al respaldo de la radio. Si no,
instale uno.
Verifique que las conexiones a tierra de la batería a chasis están limpias, apretadas y quíteles
acumulaciones de oxidación, pintura y grasa.
Conecte la alimentación y las conexiones a tierra de la radio por otra ruta, originándose en las
mismas conexiones al respaldo del amplificador (esto se llama "conexión común a tierra").
Pase de lado todo el equipo entre radio y amplificador (por ejemplo, los ecualizadores) conectando
directamente a la radio. Si el ruido desaparece el problema está en el procesador de señales.
Verifique el nivel de la señal para "circuitos de tierra" - desconecte el protector externo del cable de
RCA en un extremo del cable (por ejemplo, en el extremo que conecta a la radio). Si el ruido
desaparece modifique en esta forma el cableado. Hay diferencias de voltaje en las conexiones a
tierra de los componentes y estas no son conectables en otra forma que no sea cortando el
protector o instalando un sistema externo de "aislador de circuito de tierra", que consiste en un
pequeño transformador.
RESOLUCION DE PROBLEMAS
30
A continuación presentamos una guía de resolución de problemas que puede ayudarle en la identificación y corrección de
problemas que pueden presentarse en el proceso de instalación. Aunque larga, esta guía no cubrir cada uno de los posibles
problemas, pero enfoca los más comunes.
Robert Bosch Corporation garantiza que los productos nuevos de audición de Blaupunkt para automóviles que distribuyen en los Estados Unidos a
través de distribuidores autorizados de Blaupunkt, o que se importan como equipo original del vehículo, instalados por el fabricante del vehículo, están
libre de defectos de material o de mano de obra, con las siguientes estipulaciones:
Por un período de doce (12) meses después de que el artículo ha sido entregado a usted, el comprador original del artículo, repararemos o a nuestra
opción reemplazaremos, sin cargo para usted, cualquier producto del sistema de audición que, bajo condiciones normales de uso y de servicio, resulte
defectuoso en materiales o en mano de obra. Sin embargo, esta garantía no cubre los gastos necesarios para la remoción o reinstalación de cualquier
producto del sistema de audición, sea que el producto resulte o no defectuoso, y no cubre productos que no han sido comprados a un distribuidor
autorizado de Blaupunkt. Esta garantía se limita al comprador original y no es transferible. Los productos del sistema de audio del automóvil que hayan
sido reparados y reemplazados asumen la identidad de los originales para los efectos de esta garantía, y esta garantía no se extiende a tales productos.
Para implementar esta garantía, póngase en contacto con el taller de reparaciones autorizado de Blaupunkt o con nuestra oficina más cercana. Un
recibo fechado, u otra prueba de que el producto se encuentra dentro del período de garantía, serán necesarios para atender su reclamo.
Cuidadosamente empaque la unidad y envíela al lugar de servicio. Para mayor información escriba a Robert Bosch Corporation, 2800 South 25th
Avenue, Broadview, Illinois 60153, atención al Departamento de Servicio al Consumidor o llame al 1-800-266-2528.
Específicamente se excluyen de esta garantía las fallas ocasionadas por mal uso, negligencia, abuso, operación o instalación inadecuadas, golpes o
caídas, reparaciones o partes no autorizadas, o falla en observar las instrucciones de mantenimiento o llevar a cabo operaciones normales de
mantenimiento. Las actividades de mantenimiento normal para sistemas de audición en automóviles incluyen, pero no están limitadas, a limpieza y
actividades menores de mantenimiento y ajustes descritos en el manual del usuario, o que se requieran normalmente para obtener operación continúa y
apropiada. También se excluye de esta garantía la corrección de instalaciones inadecuadas y la eliminación de interferencias causadas por elementos
electromagnéticos externos. Esta garantía establece los remedios exclusivos a que usted tiene derecho para los productos cubiertos por la garantía. No
nos hacemos responsables por daños incidentales, consecuenciales, especiales o punitivos que surjan de la venta o del uso de cualquier producto
Blaupunkt para sistemas de audición en automóviles, sea que este reclamo esté en el contrato o se haga como agravio en juicio civil. Ninguna acción
para alterar, modificar, o corregir esta garantía se considerará efectiva a menos que esté autorizada por escrito por un ejecutivo de Robert Bosch
Corporation.
ESTA GARANTIA SUSTITUYE CUALQUIER OTRA GARANTIA O REPRESENTACION, EXPRESA O IMPLICITA, INCLUYENDO GARANTIAS IMPLICITAS
POR LEY, YA SEAN RELATIVAS A CAPACIDAD DE MERCANTILIZACION O GRADO DE EFECTIVIDAD PARA UN PROPOSITO EN PARTICULAR O
PARA CUALQUIER PROPOSITO, Y SERA EFECTIVA UNICAMENTE DURANTE EL PERIODO QUE EXPRESAMENTE SE ESPECIFICA EN LA
GARANTIA.
En caso de que cualquier estipulación, o cualquier parte o porción de esta garantía se determine inválida, sin efecto o de otra manera imposible de
hacerse cumplir, tal determinación no afectará el resto o demás porciones de tal estipulación o cualquier otra estipulación incluida en la garantía.
NOTA A LOS COMPRADORES EN EL ESTADO DE CALIFORNIA: Si su producto Blaupunkt para sistemas de audición en automóviles necesita
reparación bajo los términos de esta garantía, y no existe un centro de servicio autorizado razonablemente cercano a usted, puede devolver la unidad
defectuosa al distribuidor que se la vendió o puede devolverla a cualquier distribuidor que venda productos Blaupunkt para sistemas de audición en
automóviles. El distribuidor puede, si así lo desea, reemplazar, reparar o devolver el precio de compra de cualquier producto Blaupunkt para sistemas
de audición de automóvil que resulte defectuoso bajo condiciones de uso normal. Si el distribuidor no repara, reemplaza o en parte devuelve a usted su
dinero, usted puede llevar el producto Blaupunkt para sistemas de audición de automóvil a cualquier taller de reparación, el cual puede reparar su
unidad a nuestro costo, a menos que el costo de reparación exceda el valor depreciado de la unidad, pero usted debe ponerse en contacto con
Blaupunkt para recibir autorización para adelantar este proceso, antes de ordenar la reparación del producto.
ROBERT BOSCH CORPORATION
BLAUPUNKT CUSTOMER SERVICE
2800 SOUTH 25TH AVENUE
BROADVIEW, IL 60155
TEL: 1-800-266-2528
INFORMACION SOBRE LA GARANTIA LIMITADA (P
ARA LOS
E
STADOS
U
NIDOS
U
NICAMENTE
)
Esto amplificadores están diseñados para ser instalados rápida y fácilmente en la gran mayoría de vehículos. En caso de que usted
tenga problemas de instalación, haremos todo esfuerzo razonable para ayudar, a usted el usuario o al técnico instalador, para que
pueda instalar competentemente los componentes del sistema. Antes de llamarnos sírvase revisar cuidadosamente este manual
del usuario para ver si aquí encuentra la respuesta a sus preguntas.
Debido al espacio limitado de este manual del usuario, también ofrecemos
información adicional con respecto a los sistemas y su instalación en nuestro sitio de
Internet. Con una conexión estándar de Internet a través de un proveedor de servicio
Internet u otros proveedores (por ejemplo, America on Line) conéctese a nuestro sitio
en la siguiente dirección: http://www
.BlaupunktUSA.com. En este sitio le ofrecemos
información técnica sobre diseño del sistema, integración al vehículo, guías sobre los
productos más apropiados a su vehículo, hasta donde es posible, y una extensa
información sobre diseño de altavoces y su instalación. Para la persona que quiere
aventurarse más allá, le ofrecemos un programa de computadora denominado
"BlauBox" que le ayuda en el diseño de cajas de subwoofer. Este programa es
GRATIS para bajarlo a su computadora y usarlo. También lo conectamos a otros
sitios de Internet que proporcionan conocimientos teóricos adicionales y apoyo
técnico para el usuario y para aquellos interesados técnicamente en estos temas.
APOYO TECNICO DE BLAUPUNKT
31
/