Strike MultiPad

Alesis Strike MultiPad, Strike MultiPad Percussion Pad Guía de inicio rápido

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Alesis Strike MultiPad Guía de inicio rápido. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cómo conecto el Strike MultiPad a mi computadora?
    ¿Cómo puedo conectar pads disparadores externos al Strike MultiPad?
    ¿Cómo puedo conectar fuentes de audio externas al Strike MultiPad?
    ¿Cómo puedo ajustar el nivel de volumen de los auriculares?
    ¿Cómo puedo grabar muestras en el Strike MultiPad?
Quickstart Guide
English ( 3 – 6 )
Guía del inicio rápido
Español ( 7 – 10 )
Guide d’utilisation rapide
Français ( 11 – 14 )
Guida rapida
Italiano ( 15 – 18 )
Schnellstart-Anleitung
Deutsch ( 19 – 22 )
Appendix
English ( 23 )
7
Guía de inicio rápido (Español)
Introducción
Gracias por comprar el Strike Multipad. En Alesis, sabemos que usted se toma la música en serio. Por
eso es que diseñamos nuestros equipos con una sola cosa en mente—hacer que pueda tocar su
mejor interpretación.
Contenido de la caja
Strike Multipad
Adaptador de alimentación
Tarjeta de descarga de software
Guía del usuario
Manual sobre la seguridad y garantía
Soporte
Para obtener la información más completa acerca de este product (los requisitos del sistema,
compatibilidad, etc) y registro del producto, visite alesis.com.
Para soporte adicional del producto, visite alesis.com/support.
Instalación
Los elementos que no se enumeran en Introducción > Contenido de la caja se venden por separado.
Monitores activos
Fuentes de audio
(Dispositivos
móviles, mezclador,
micrófono, etc.)
Interruptores
de pedal
Pad disparador
externo
Computadora
Alimentación
Dis
p
ositivo MIDI
Unidad de
memoria
USB
Importante: Visite alesis.com para
descargar la guía del usuario completa.
8
Características
Importante: Visite alesis.com para descargar la guía del usuario completa.
Panel superior
1. Pads: Utilice estos pads para ejecutar muestras o realizar funciones de control.
2. Perilla principal: Gire esta perilla para ajustar el nivel de volumen de las salidas principales del panel
trasero.
3. Perilla auxiliar: Gire esta perilla para ajustar el nivel de volumen de las salidas auxiliares del panel
trasero.
4. Perilla de auriculares: Gire esta perilla para ajustar el nivel de volumen de las salidas para auriculares
del panel delantero.
5. Pantalla: Como centro para la edición de kits, pads, efectos y muestras, esta pantalla a todo color
muestra el kit actual, los ajustes y demás información. Utilice el codificador principal para recorrer las
opciones disponibles y modificar los valores de los parámetros, y púlselo para confirmar su selección.
Use los botones de función (F1F6) para seleccionar las pestañas que se muestran en el borde inferior
de la pantalla.
6. Botones de función (F1F6): Pulse uno de estos 6 botones para seleccionar la pestaña
correspondiente que se muestra arriba de ellos (en el borde inferior de la pantalla).
9
7. Perform: Pulse este botón varias veces para alternar entre las tres páginas del modo de actuación.
Vista de pad, vista de entrada de disparador y vista de control de pedal. Para más información,
consulte la guía del usuario completa.
8. Codificador principal: Esta perilla sirve como herramienta principal para modificar los ajustes
enumerados en la pantalla. Gire esta perilla para recorrer los ajustes y parámetros. Para editar un ajuste,
pulse el codificador para seleccionarlo, gírelo para ajustar su valor y luego púlselo nuevamente para
guardar los cambios.
9. BPM: Pulse este botón para abrir la ventana emergente con los ajustes de BPM y firma de tiempo.
Utilice el codificador principal para modificar los ajustes. Como alternativa, puede usar los botones
F3 o F4 para utilizar el tap tempo.
10. Clic: Pulse este botón brevemente para encender y apagar el micrófono. Una vez encendido, este botón
parpadeará al ritmo del BPM actual y se reproducirá el clic a través de la salida de audio asignada.
Mantenga pulsado este botón para editar los ajustes de sonido, nivel, balance (panning), intervalo y
salida del clic.
11. Muestra: Pulse este botón para entrar al modo de muestras, donde podrá grabar audio a través de
las entradas de grabación o el puerto USB MIDI/Audio conectado a un ordenador. Para más
información, consulte la guía del usuario completa.
12. Panic: Pulse el botón para detener inmediatamente todo el sonido que se está reproduciendo a través
de todas las salidas.
13. Kit: Pues este botón para ver la lista de kits y editar los ajustes de nivel del kit.
14. Pad: Pulse este botón para editar los niveles ajustes de nivel del pad, tales como las luces RGB, la
respuesta del pad y el enrutamiento de salida.
15. Sound: Pulse este botón para explorar y editar los múltiples sonidos que vienen incluidos con su Strike
Multipad, o importar sus propios sonidos.
16. UTILITY: Pulse este botón para editar los ajustes globales y hacer una copia de seguridad de sus datos
de usuario
.
17. Selección de kit: Pulse estos botones para seleccionar un kit.
18. Kit FX: Pulse este botón para entrar al modo de efectos de kit, en donde podrá editar los tres ajustes
de efectos de kit y aplicarlos a pads individuales, entradas de disparadores o interruptores de pedal.
19. Mst FX: Pulse este botón para entrar al modo de efectos maestro, en donde podrá aplicar efectos,
ecualización y compresión a todas las señales encaminadas hacia las salidas principales.
20. Cue de pad: Pulse este botón para monitorizar los sonidos únicamente a través de la salida para
auriculares. Una vez activado, el LED del botón parpadeará intermitentemente y los pads ejecutados
se encaminarán directamente hacia los auriculares sin interrumpir la salida de audio principal.
21. Codificadores A-Link: Estas perillas pueden asignarse para controlar los parámetros del pad o los
parámetros del efecto.
22. Botones del banco A-Link: Pulse estos botones para seleccionar el banco activo de asignaciones para
los codificadores A-Link. Mantenga pulsado uno de estos botones para editar las asignaciones del
codificador para ese banco.
Panel frontal
1. Salidas para auriculares (1/8 o 1/4 pulg. / 3,5 o 6,35 mm): Conecte a esta entrada sus auriculares
estéreo. Ajuste el volumen con la perilla Headphone Vol (volumen de auriculares).
10
Panel trasero
1. Entrada de alimentación: Conecte a esta entrada el adaptador de corriente (9 VCC, 1500 mA) incluido.
2. Presilla del cable: Puede fijar el cable del adaptador de corriente a esta presilla para evitar que se
desenchufe accidentalmente.
3. Interruptor de encendido: Pulse este botón para encender la unidad. Enciéndalo solo después de
haber conectado todos sus dispositivos de entrada y antes de encender sus altavoces conectados.
Mantenga pulsado este botón durante 3 segundos para apagar la unidad. Todos sus ajustes se
guardarán automáticamente al apagar el módulo. Apague sus altavoces antes de apagar la unidad.
4. USB MEM: Conecte a este puerto una unidad de memoria USB para cargar y guardar archivos WAV,
kits y ajustes globales. Para más información, consulte la guía del usuario completa.
5. USB MIDI/Audio: Utilice un cable USB para conectar este puerto USB a un puerto USB disponible en
su ordenador. Esta conexión envía y recibe información de audio y MIDI desde y hacia el ordenador.
6. Entrada de MIDI: (DIN de 5 patillas): Conecte esta entrada a la salida MIDI de un dispositivo MIDI
externo (sintetizador, caja de ritmos, etc.).
7. Salida/Pasante de MIDI (DIN de 5 patillas): Conecte esta salida a la entrada MIDI de un dispositivo
MIDI externo (sintetizador, caja de ritmos, etc.). En modo pasante, el MIDI recibido por la entrada MIDI
se enviará de regreso hacia afuera a través de esta salida. Para activar el modo pasante, vaya a Edit
Utility > MIDI y cambie el ajuste MIDI Thru a On (encendido).
8. Salidas principales: (1/4 pulg./6,35 mm, TS): Conecte estas salidas a sus altavoces, interfaz de audio,
etc. Gire la perilla principal en el panel superior para ajustar el nivel de volumen.
9. Salidas auxiliares (1/4 pulg./6,35 mm, TS): Conecte estas salidas para encaminar la señal de audio
hacia otro destino. Es posible encaminar los sonidos de forma individual desde cada pad, entrada de
disparador o control de pedal ya sea hacia las salidas principales o salidas auxiliares accediendo al
menú Edit Pad > Output y modificando el ajuste Audio Output.
10. Entradas de los disparadores (1/4 pulg./6,35 mm, TS y TRS): Conecte estas entradas a sus
disparadores acústicos o electrónicos. Una vez conectados, al golpear un disparador se enviará una
señal eléctrica al Multipad, la cual disparará el sonido correspondiente. Trigger In 1 es una conexión
de zona única y Trigger Ins 2/3 y 4/5 son conexiones de zona doble. El
pedal HH Pedal puede
conectarse a un control de encendido/apagado o un controlador de pedal variable.
11. Entradas de grabación (1/4 pulg./6,35 mm, TS): Conecte estas entradas a una fuente de audio como
por ejemplo un teléfono inteligente (smartphone), micrófono, instrumento o mezcladora para grabar
muestras que después podrá asignar a los pads. El sonido proveniente desde estas entradas también
se envía hacia las salidas principales, auxiliares, o de auriculares. Para cambiar el enrutamiento y
nivel de volumen, vaya al menú Utility > Audio.
12. Control de pedal (1/4 pulg./6,35 mm, TRS): Conecte a estas entradas interruptores de pedal opcionales
para añadir sonidos adicionales o funciones de control.
13. Ganancia de micrófono/línea: Gire esta perilla para ajustar el nivel de ganancia de las entradas de
grabación. Si está utilizando una entrada de nivel de micrófono, gire la perilla hacia la posición Mic. Si
está utilizando una entrada de nivel de línea, gire la perilla hacia la posición Line. Utilice el medidor de
señal en el modo de muestra para evaluar el nivel de entrada.
alesis.com
Manual Version 1.2
/