Indesit F 87 V P.1 (ALU), F 87 V P.1 IX, FZ 97 P.1 (AN), FZ 97 P.1 (WH), FZ 97 P.1 IX Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Indesit F 87 V P.1 (ALU) Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
HORNO
FZ97P.1
FZ97P.1 IX
F 87 V P.1
F 87 V P.1 IX
Sumario
Instalación, 38-39
Ubicación
Conexión eléctrica
Datos técnicos
Descripción del aparato, 40
Vista en conjunto
Panel de control
Display
Puesta en marcha y uso, 41
Programar el reloj y el temporizador
Poner en marcha el horno
Programas, 42-44
Programas de cocción
Programar la cocción
Consejos prácticos de cocción
Tabla de cocción
Precauciones y consejos, 45
Seguridad general
Eliminación
Ahorrar y respetar el ambiente
Mantenimiento y cuidados, 46-47
Excluir la corriente eléctrica
Limpiar el aparato
Limpiar la puerta
Sustituir la bombilla
Limpieza automática FAST CLEAN
Asistencia, 48
Instrucciones para el uso
Italiano, 1
Français, 25
Espanol, 37 Portuges, 49
English,13
GB FR
PT
ES
IT
38
ES
Aireación
Para garantizar una buena aireación es necesario
eliminar la pared posterior del espacio para el horno.
Es preferible instalar el horno apoyado sobre dos
listeles de madera o sobre una superficie continua
que tenga una abertura de 45 x 560 mm. como
mínimo (ver las figuras).
Centrado y fijación
Regule los 4 tacos ubicados en la parte lateral del
horno en coincidencia con los 4 orificios que se
encuentran en el marco, según el espesor del
costado del mueble:
espesor de 20 mm: quite la
parte móvil del taco (ver la
figura);
espesor de 18 mm: utilice la
primera ranura, ya
predispuesta por el fabricante
(ver la figura);
espesor de 16 mm: utilice la
segunda ranura
(ver la figura).
Para fijar el aparato al mueble: abra la puerta del
horno y enrosque 4 tornillos para madera en los 4
orificios del marco.
! Todas las partes que garantizan la protección se
deben fijar de modo tal que no puedan ser quitadas
sin la ayuda de una herramienta.
! Es importante conservar este manual para poder
consultarlo en todo momento. En caso de venta, de
cesión o de mudanza, verifique que permanezca junto
al aparato para informar al nuevo propietario sobre su
funcionamiento y sobre las advertencias
correspondientes.
! Lea atentamente las instrucciones: contienen
importante información sobre la instalación, el uso y la
seguridad.
Ubicación
! Los embalajes no son juguetes para niños y se
deben eliminar según las normas para la recolección
de residuos (ver Precauciones y consejos).
! La instalación se debe realizar según estas
instrucciones y por personal profesionalmente
calificado. Una instalación incorrecta puede producir
daños a personas, animales o cosas.
Empotramiento
Para garantizar un buen funcionamiento del aparato
es necesario que el mueble tenga las características
adecuadas:
los paneles adyacentes al horno deben ser de
materiales resistentes al calor;
en el caso de muebles de madera chapeada, las
colas deben ser resistentes a una temperatura de
100°C.
para empotrar el horno, tanto cuando se instala
bajo encimera (ver la figura) como en columna, el
mueble debe tener las siguientes dimensiones:
! Una vez empotrado el aparato no se deben permitir
contactos con las partes eléctricas.
El consumo declarado en la placa de características
fue medido en una instalación de este tipo.
595 mm.
595 mm.
24 mm.
545 mm.
5 mm.
567 mm.
23 mm.
593 mm.
45 mm.
558 mm.
Instalación
560 mm.
45 mm.
39
ES
Conexión eléctrica
! Los hornos dotados de cable de alimentación
tripolar, están fabricados para funcionar con corriente
alterna a la tensión y frecuencia indicadas en la placa
de características que se encuentra en el aparato (ver
a continuación).
Montaje del cable de alimentación eléctrica
1. Abra el panel de
bornes haciendo
palanca con un
destornillador sobre las
lengüetas laterales de la
tapa: tire y quítela
(ver la figura).
2. Instalación del cable
de alimentación
eléctrica: desenrosque
el tornillo de la mordaza
de terminal de cable y
los tres tornillos de los
contactos L-N-
y
luego fije los cables
debajo de las cabezas
de los tornillos
respetando los colores
Azul (N), Marrón (L),
Amarillo-Verde
(ver la
figura).
3. Fije el cable en el correspondiente sujetacable.
4. Cierre la tapa del panel de bornes.
Conexión del cable de alimentación eléctrica a la red
Instale en el cable un enchufe normalizado para la
carga indicada en la placa de características (ver al
costado).
En el caso de conexión directa a la red, es necesario
interponer entre el aparato y la red, un interruptor
omnipolar con una distancia mínima entre los
contactos de 3 mm., dimensionado para esa carga y
que responda a las normas vigentes (el conductor de
tierra no debe ser interrumpido por el interruptor). El
cable de alimentación eléctrica se debe colocar de
modo tal que no alcance en ningún punto una
temperatura que supere en 50°C la temperatura
ambiente.
! El instalador es responsable de la correcta conexión
eléctrica y del cumplimiento de las normas de
seguridad.
Antes de efectuar la conexión verifique que:
el toma tenga la conexión a tierra y que sea conforme
con la ley;
el toma sea capaz de soportar la carga máxima de
potencia de la máquina indicada en la placa de
características (ver más abajo);
la tensión de alimentación eléctrica esté
comprendida dentro de los valores contenidos en
la placa de características (ver más abajo);
el toma sea compatible con el enchufe del aparato.
Si no es así, sustituya el toma o el enchufe; no
utilice prolongaciones o tomas múltiples.
! Una vez instalado el aparato, el cable eléctrico y la
toma de corriente deben ser fácilmente accesibles.
! El cable no debe ser plegado ni comprimido.
! El cable debe ser controlado periódicamente y
sustituido sólo por técnicos autorizados (ver
Asistencia).
! La empresa declina toda responsabilidad cuando
estas normas no sean respetadas.
NL
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
Dimensiones
longitud 43,5 cm.
altura 32 cm.
profundidad 41,5 cm.
Volumen Litros 58
Collegamenti
elettrici
tensión 220-240V ~ 50Hz /
potencia máxima absorbida
2560-3050W
ENERGY LABEL
Norma 2002/40/CE en la etiqueta
de los hornos eléctricos.
Norma EN 50304
Consumo de energía por
convección Natural – función de
calentamiento: Tradiciónal;
Clase Consumo de energía para
funcionamiento por convección
Forzada - función de
calentamiento: Pastelería.
Este aparato es conforme a las
siguientes Normas Comunitarias:
- 73/23/CEE del 19/02/73 (Baja
Tensión) y sucesivas
modificaciones
- 89/336/CEE del 03/05/89
(Compatibilidad Electromagnética)
y sucesivas modificaciones
- 93/68/CEE del 22/07/93 y
sucesivas modificaciones
- 2002/96/CE
40
ES
Panel de control
Estante PARRILLA
Estante GRASERA
GUÍAS de
deslizamiento de
los estantes
posición 5
posición 4
posición 3
posición 2
posición 1
A
CONFIRMAR regulación
Programación DURACIÓN DE LA
COCCIÓN o DURACIÓN DE FAST
CLEAN
Programación FIN DE LA
COCCIÓN o FIN DE FAST CLEAN
Luz del horno
Regulación del
RELOJ
Regulación del
TEMPORIZADOR
Indicador de PUERTA BLOQUEADA
Indicador de PROGRAMACIÓN
ACTIVADA
Indicador del
TEMPORIZADOR
Indicador de PRECALENTAMIENTO (centelleante) o
COCCIÓN EN CURSO (fijo)
A
Perilla PROGRAMAS
Perilla TERMOSTATO
Display
Descripción del aparato
Vista en conjunto
Panel de control
Display
41
ES
! La primera vez que encienda el horno, hágalo
funcionar vacío durante media hora aproximadamente
con el termostato al máximo y con la puerta cerrada.
Luego apáguelo, abra la puerta del horno y airee el
ambiente. El olor que se advierte es debido a la
evaporación de las sustancias utilizadas para
proteger el horno.
Programar el reloj y el temporizador
La modificación de la hora es posible sólo si la perilla
PROGRAMAS está en la posición 0.
Después de la conexión a la red eléctrica o después
de un corte de corriente, el display centellea en 0.00.
Para modificar la hora:
1. gire la perilla TERMOSTATO;
2. pulse el botón
para confirmar.
Realice la misma operación para los minutos. Si
desea realizar actualizaciones, pulse el botón
y
siga el procedimiento indicado.
El temporizador es un contador de minutos: cuando
se ha cumplido el tiempo, emite una señal sonora que
se detiene después de un minuto o pulsando un
botón cualquiera.
Para programar el temporizador, pulse el botón
y
siga el procedimiento indicado para el reloj. El icono
indica que el temporizador está funcionando.
! El temporizador no controla ni el encendido ni el
apagado del horno.
Poner en funcionamiento el horno
1. Seleccione el programa de cocción deseado
girando la perilla PROGRAMAS.
2. El horno entrará inmediatamente en la fase de
precalentamiento durante la cual centellea en el
display el icono
y aparece la temperatura de
cocción asociada al programa seleccionado.
Es posible modificar la temperatura girando la perilla
TERMOSTATO.
3. Una señal sonora y el encendido fijo del icono
en el display, indican que el precalentamiento ha
finalizado: introduzca los alimentos que debe cocinar.
4. Durante la cocción es posible:
- modificar el programa de cocción con la perilla
PROGRAMAS;
- modificar la temperatura con la perilla
TERMOSTATO;
- programar la duración y la hora de finalización de la
cocción (ver Programas).
- interrumpir la cocción llevando la perilla
PROGRAMAS hasta la posición 0.
5. Después de dos horas, el horno se apaga
automáticamente: dicho tiempo ha sido fijado por
motivos de seguridad en todos los programas de
cocción.
Es posible modificar la duración de la cocción
(ver Programas).
6. En el caso de interrupción de la corriente eléctrica,
si la temperatura del horno no descendió demasiado,
el aparato posee un sistema que reactiva el programa
desde el punto en el cual fue interrumpido. En
cambio, las programaciones que están esperando
comenzar, no se restablecen cuando retorna la
corriente y deben volver a ser programadas.
! En los programas COCCIÓN RÁPIDA y BARBACOA
no está previsto el precalentamiento.
! No apoye nunca objetos en el fondo del horno
porque se puede dañar el esmalte.
! Coloque siempre los recipientes de cocción sobre la
parrilla suministrada con el aparato.
Ventilación de enfriamiento
Para lograr una disminución de la temperatura
externa, un ventilador de enfriamiento genera un
chorro de aire que sale entre el panel de control y la
puerta del horno. En el programa COCCIÓN RÁPIDA
el ventilador se activa automáticamente después de
diez minutos del comienzo. En el programa
PASTELERÍA comienza a funcionar sólo cuando el
horno está caliente. Al comienzo del programa FAST
CLEAN el ventilador funciona a baja velocidad.
! Al final de la cocción, el ventilador permanece en
funcionamiento hasta que el horno esté
suficientemente frío.
Luz del horno
Con el horno apagado se puede encender la bombilla
en cualquier momento pulsando el botón o abriendo
la puerta del horno.
Puesta en marcha y uso
42
ES
Programas de cocción
! Todos los programas de cocción tienen una
temperatura de cocción prefijada. La misma se puede
regular manualmente eligiendo un valor entre 40°C y
250°C.
En el programa BARBACOA el valor prefijado es un
nivel de potencia expresado en %. Dicho valor
también puede ser regulado manualmente.
Programa HORNO TRADICIÓN
Se encienden los dos elementos calentadores inferior y
superior. Con esta cocción tradicional es mejor utilizar
un solo estante: si se utilizan varios estantes se
produce una mala distribución de la temperatura.
Programa MULTICOCCIÓN
Se encienden todos los elementos calentadores
(superior, inferior y circular) y se pone en
funcionamiento el ventilador. Debido a que el calor es
constante en todo el horno, el aire cocina y tuesta la
comida de modo uniforme. Es posible utilizar hasta un
máximo de dos estantes simultáneamente.
Programa BARBACOA
Se enciende el elemento calentador superior y se
pone en funcionamiento el asador automático
(cuando existe). Girando la perilla TERMOSTATO, el
display indicará los posibles niveles de potencia que
van desde 50% hasta 100%. La temperatura elevada
y directa del grill es aconsejada para los alimentos
que necesitan de una temperatura superficial alta.
Realice las cocciones con la puerta del horno
cerrada.
Programa GRATIN
Se enciende el elemento calentador superior y se
ponen en funcionamiento el ventilador y el asador
automático (cuando existe). Une a la irradiación
térmica unidireccional, la circulación forzada del aire
en el interior del horno.
Esto impide que se quemen superficialmente los
alimentos aumentando el poder de penetración del
calor. Realice las cocciones con la puerta del horno
cerrada.
Programa HORNO PIZZA
Se encienden los elementos calentadores inferior y
circular y se pone en funcionamiento el ventilador.
Esta combinación permite un rápido calentamiento
del horno, con un fuerte aporte de calor
preferentemente desde abajo. Cuando se utilice más
de un estante a la vez, en la mitad de la cocción es
necesario intercambiar su posición.
Programa HORNO PASTELERÍA
Se enciende el elemento calentador posterior y se
pone en funcionamiento el ventilador garantizando un
calor suave y uniforme en el interior del horno. Este
programa es aconsejable para la cocción de
alimentos delicados (por ej. las tortas que necesitan
leudado) y algunas preparaciones mignon en 3
niveles simultáneamente.
Programa COCCIÓN RÁPIDA
Se encienden los elementos calentadores y se pone
en funcionamiento el ventilador ofreciendo un calor
constante y uniforme
El programa no necesita precalentamiento. Este
programa es particularmente indicado para cocciones
veloces de alimentos congelados o precocidos. Los
mejores resultados se obtienen utilizando un solo
estante.
Programa LEUDADO
El horno alcanza y mantiene una temperatura de 40ºC
independientemente de la posición en la que se
encuentra la perilla TERMOSTATO. Este programa es
ideal para leudar los amasijos que contienen levadura
natural.
Programa FAST CLEAN
Es el programa de limpieza automática e integral del
horno mediante pirólisis (ver Mantenimiento y
cuidados).
El asador automático (sólo en algunos modelos)
Para accionar el asador
automático (ver la figura)
proceda del siguiente
modo:
1. coloque la grasera en la posición 1;
2. coloque el sostén del asador automático en la
posición 3 e introduzca el espetón en el orificio
correspondiente ubicado en la pared posterior del
horno;
3. accione el asador automático seleccionando con la
perilla PROGRAMAS
o ;
! Si se abre la puerta cuando el programa
está
funcionando, el asador automático se detiene.
Programas
43
ES
Programar la cocción
! La programación es posible sólo después de haber
seleccionado un programa de cocción.
Programar la duración
Pulse el botón
y luego:
1. Regule girando la perilla TERMOSTATO.
2. Pulsando el botón
se memoriza el valor fijado.
3. Una vez cumplido ese tiempo, en el display
aparece la palabra END y se emite una señal sonora.
4. La señal sonora se detiene pulsando un botón
cualquiera, END desaparece cuando la perilla
TERMOSTATO vuelve a la posición 0.
Ejemplo: son las 9:00 horas y se programa una
duración de 1 hora y 15 minutos. El programa se
detiene automáticamente a las 10:15 horas.
Programar la hora de finalización
Pulse el botón
y siga el procedimiento desde el
punto 1 al 4 descrito para la duración.
Ejemplo: son las 9:00 horas y se programa la
finalización a las 10:15 horas. El programa dura 1
hora y 15 minutos.
Programar una cocción retrasada
1. Pulse el botón
y siga el procedimiento desde
el punto 1 al 4 descrito para la duración.
2. Luego pulse el botón
y fije la hora de
finalización.
Ejemplo: son las 9:00 horas, se programa una
duración de 1 hora y 15 minutos y las 12:30 como
hora de finalización. El programa comenzará
automáticamente a las 11:15 horas.
El icono
indica que se realizó una programación.
Para anular una programación gire la perilla
PROGRAMAS hasta la posición 0.
Consejos prácticos de cocción
! En las cocciones ventiladas no utilice las posiciones
1 y 5: son las que reciben directamente el aire
caliente lo cual podría provocar quemaduras de las
comidas delicadas.
! En las cocciones BARBACOA y GRATIN, si se utiliza
el asador automático, coloque la grasera en la
posición 1 para recoger los residuos de cocción
(jugos y/o grasas).
MULTICOCCIÓN
Utilice las posiciones 2 y 4 colocando en la 2 los
alimentos que requieren mayor calor.
Coloque la grasera abajo y la parrilla arriba.
BARBACOA
Introduzca la parrilla en la posición 3 o 4 y coloque
los alimentos en el centro de la parrilla.
Se aconseja fijar el nivel de energía al máximo. No
se alarme si la resistencia superior no permanece
constantemente encendida: su funcionamiento está
controlado por un termostato.
HORNO PIZZA
Utilice una bandeja para pizza de aluminio liviano
apoyándola sobre la parrilla suministrada con el
horno.
Utilizando la grasera se aumenta el tiempo de
cocción y difícilmente se obtiene una pizza
crocante.
En el caso de pizzas muy condimentadas es
aconsejable colocar la mozzarella (queso típico de
Italia) en la mitad de la cocción.
44
ES
Tabla de cocción
Programas Alimentos Peso
(Kg)
Posición de
los estantes
Precalenta-
miento
(minutos)
Temperatura
aconsejada
Duración
de la
cocción
(minutos)
Horno
Tradicnal
Pato
Asado de ternera o de vaca
Asado de cerdo
Bizcochos (de pastaflora)
Tortas glaseadas
1
1
1
-
1
3
3
3
3
3
15
15
15
15
15
200
200
200
180
180
65-75
70-75
70-80
15-20
30-35
Multicocción
Pizza (en 2 niveles)
Lasañas
Cordero
Pollo asado + patatas
Caballa
Plum-cake
Hojaldre relleno con crema (en 2 niveles)
Bizcochos (en 2 niveles)
Bizcocho (en 1 nivel)
Bizcocho (en 2 niveles)
Tortas saladas
1
1
1
1+1
1
1
0.5
0.5
0.5
1
1.5
2 y 4
3
2
2 y 4
2
2
2 y 4
2 y 4
2
2 y 4
3
15
10
10
15
10
10
10
10
10
10
15
230
180
180
200
180
170
190
180
170
170
200
15-20
30-35
40-45
60-70
30-35
40-50
20-25
10-15
15-20
20-25
25-30
Barbacoa
Lenguados y sepias
Broquetas de calamares y cangrejos
Sepias
Filete de merluza
Verduras a la parrilla
Bistec de ternera
Salchichas
Hamburguesas
Caballa
Bocadillo caliente con jamón y queso (o
pan tostado)
0.7
0.6
0.6
0.8
0.4
0.8
0.6
0.6
1
n.° 4 y 6
4
4
4
4
3 o 4
4
4
4
4
4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
10-12
8-10
10-15
10-15
15-20
15-20
15-20
10-12
15-20
3-5
Con asador automático (cuando existe)
Asado de ternera
Pollo asado
Cordero asado
1.0
1.5
1.0
-
-
-
-
-
-
100%
100%
100%
80-90
70-80
70-80
Gratin
Pollo a la parrilla
Sepias
1.5
1.5
2
2
10
10
200
200
55-60
30-35
Con asador automático (cuando existe)
Asado de ternera
Cordero asado
Pollo (asado) +
patatas (en la grasera)
1.5
1.5
1.5
-
-
-
-
2
10
10
10
10
200
200
200
200
70-80
70-80
70-75
70-75
Horno Pizza
Pizza
Asado de ternera o de vaca
Pollo
0.5
1
1
3
2
2 o 3
15
10
10
220
220
180
15-20
25-30
60-70
Horno
Pastelería
Tortas glaseadas
Torta de fruta
Plum-cake
Bizcocho
Creps rellenos (en 2 niveles)
Tortas pequeñas (en 2 niveles)
Bizcochitos salados de hojaldre y queso
(en 2 niveles)
Hojaldre relleno con crema (en 3 niveles)
Bizcochos (en 3 niveles)
Merengue (en 3 niveles)
0.5
1
0.7
0.5
1.2
0.6
0.4
0.7
0.7
0.5
3
2 o 3
3
3
2 y 4
2 y 4
2 y 4
1 y 3 y 5
1 y 3 y 5
1 y 3 y 5
15
15
15
15
15
15
15
15
15
15
180
180
180
160
200
190
210
180
180
90
20-30
40-45
40-50
25-30
30-35
20-25
15-20
20-25
20-25
180
Cocción
rápida
Alimentos congelados
Pizza
Mixto de calabacín y cangrejos
Torta rústica de espinaca
Panzerotti (ravioles grandes italianos)
Lasañas
Panecillos dorados
Bocaditos de pollo
0.3
0.4
0.5
0.3
0.5
0.4
0.4
2
2
2
2
2
2
2
-
-
-
-
-
-
-
250
200
220
200
200
180
220
12
20
30-35
25
35
25-30
15-20
Precocidos
Alas de pollo doradas 0.4 2 - 200 20-25
Alimentos Frescos
Bizcochos (de pastaflora)
Plum-cake
Bizcochitos salados de hojaldre y queso
0.3
0.6
0.2
2
2
2
-
-
-
200
180
210
15-18
45
10-12
Leudado
Leudado de los amasijos con levadura
natural (brioche, pan, torta de azúcar,
croissant, etc.
45
ES
Precauciones y consejos
! El aparato ha sido proyectado y fabricado en
conformidad con las normas internacionales de
seguridad. Estas advertencias se suministran por
razones de seguridad y deben ser leídas
atentamente.
Seguridad general
El aparato ha sido concebido para un uso de tipo
no profesional en el interior de una vivienda.
El aparato no se debe instalar al aire libre, tampoco
si el espacio está reparado porque es muy peligroso
dejarlo expuesto a la lluvia y a las tormentas.
Para mover el aparato utilice siempre las manijas
correspondientes ubicadas en los costados del
horno.
No toque la máquina descalzo o con las manos y
pies mojados o húmedos.
El aparato debe ser utilizado para cocinar
alimentos, sólo por personas adultas y siguiendo
las instrucciones contenidas en este manual.
Durante el uso del aparato los elementos
calentadores y algunas partes de la puerta del
horno se calientan mucho. Tenga cuidado de no
tocarlos y mantenga alejados a los niños.
Evite que el cable de alimentación eléctrica de
otros electrodomésticos entre en contacto con
partes calientes del horno.
No obstruya las aberturas de ventilación y de
eliminación del calor.
Tome la manija de apertura de la puerta en el
centro: a los costados podría estar caliente.
Utilice siempre guantes para horno para introducir
o extraer recipientes.
No revista el fondo del horno con hojas de aluminio.
No coloque materiales inflamables en el horno: si el
aparato se pone en funcionamiento
inadvertidamente podría incendiarse.
Controle siempre que las perillas estén en la
posición l/
¡ cuando no se utiliza el aparato.
No desconecte el aparato de la toma de corriente
tirando del cable sino asiendo el enchufe.
No realice la limpieza o el mantenimiento sin haber
desconectado primero el aparato de la red
eléctrica.
En caso de avería, no acceda nunca a los
mecanismos internos para intentar una reparación.
Llame a la Asistencia (ver Asistencia).
No apoye objetos pesados sobre la puerta del
horno abierta.
Eliminación
Eliminación del material de embalaje: respete las
normas locales, de ese modo los embalajes podrán
volver a utilizarse.
En base a la Norma europea 2002/96/CE de
Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos
(RAEE), los electrodomésticos viejos no pueden ser
arrojados en los contenedores municipales
habituales; tienen que ser recogidos
selectivamente para optimizar la recuperación y
reciclado de los componentes y materiales que los
constituyen, y reducir el impacto en la salud
humana y el medioambiente. El símbolo del cubo
de basura tachado se marca sobre todos los
productos para recordar al consumidor la
obligación de separarlos para la recogida
selectiva.
El consumidor debe contactar con la autoridad
local o con el vendedor para informarse en relación
a la correcta eleminación de su electrodoméstico
viejo.
Ahorrar y respetar el ambiente
Utilizando el horno en los horarios que van desde
las últimas horas de la tarde hasta las primeras
horas de la mañana, se colabora reduciendo la
carga de absorción de las empresas eléctricas.
Las opciones de programación, en especial, la
cocción retrasada (ver Programas) y la limpieza
automática retrasada (ver Mantenimiento y
cuidados), permiten organizarse en ese sentido.
Se recomienda efectuar siempre las cocciones al
BARBECUE y GRATIN con la puerta cerrada: ya
sea para obtener mejores resultados como para un
sensible ahorro de energía (10%
aproximadamente).
Mantenga eficientes y limpias las juntas para que
se adhieran bien a la puerta y no provoquen
dispersión del calor.
46
ES
Controle las juntas
Controle periódicamente el estado de la junta que
rodea la puerta del horno. Si se encontrara dañada
llame al Centro de Asistencia más cercano (ver
Asistencia). Es aconsejable no usar el horno hasta
que no haya sido reparada.
Sustituir la bombilla
Para sustituir la bombilla de iluminación del horno:
1. Quite la tapa de vidrio, utilizando un destornillador.
2. Desenrosque la bombilla y sustitúyala con una
similar: potencia de 15 W, casquillo E 14.
Vuelva a colocar la tapa posicionando correctamente
la junta (ver la figura).
Excluir la corriente eléctrica
Antes de realizar cualquier operación, desconecte el
aparato de la alimentación eléctrica.
Limpiar el aparato
Las partes externas esmaltadas o de acero
inoxidable y las juntas de goma se pueden limpiar
con una esponja embebida en agua tibia y jabón
neutro. Si las manchas son difíciles de eliminar use
productos específicos. Se aconseja enjuagar
abundantemente y secar después de la limpieza.
No utilice polvos abrasivos ni sustancias
corrosivas.
El interior del horno se debe limpiar
preferentemente cada vez que se utiliza, cuando
todavía está tibio. Utilice agua caliente y
detergente, enjuague y seque con un paño suave.
Evite los productos abrasivos.
Los accesorios se pueden lavar como cualquier
vajilla (incluso en lavavajilla).
Limpiar la puerta
Limpie el vidrio de la puerta del horno utilizando
productos y esponjas no abrasivos y séquelo con un
paño suave.
Para realizar una limpieza más profunda es posible
extraer la puerta del horno:
1. para ello, abra
completamente la puerta (ver
la figura);
2. alce y gire las palancas
ubicadas en las dos bisagras
(ver la figura);
3. tome la puerta de los dos
lados externos y ciérrela
lentamente pero no
completamente; Luego tire la
puerta hacia sí, extrayéndola
de su lugar (ver la figura).
Vuelva a colocar la puerta
siguiendo el mismo
procedimiento pero en sentido
contrario.
Mantenimiento y cuidados
Vidrio
Junta
Lampara
Horno
47
ES
Limpieza automática FAST CLEAN
El programa FAST CLEAN lleva la temperatura interior
del horno hasta los 500ºC y activa el proceso de
pirólisis, o sea, la carbonización de los residuos. Más
claramente, la suciedad se incinera.
Durante la limpieza automática, las superficies
pueden calentarse mucho: mantenga alejados a los
niños. A través del vidrio de la puerta del horno, es
posible notar que algunas partículas se iluminan: se
trata de una combustión instantánea, absolutamente
normal, que no constituye ningún peligro.
Antes de activar FAST CLEAN:
con una esponja húmeda quite los residuos más
consistentes del interior del horno. No utilice
detergentes.
extraiga todos los accesorios;
no deje paños de cocina o manoplas en la manija.
! Si el horno está excesivamente caliente, la pirólisis
podría no comenzar. Espere hasta que se enfríe.
! La activación del programa es posible sólo después
de haber cerrado la puerta del horno.
Para activar FAST CLEAN gire la perilla PROGRAMAS
hasta
.
Dispositivos de seguridad
la puerta se bloquea automáticamente apenas la
temperatura alcanza valores elevados;
si se produce un acontecimiento anómalo, la
alimentación de los elementos calentadores se
interrumpe;
una vez que se ha bloqueado la puerta no es
posible modificar los valores de duración,
finalización y temporizador.
! La programación es posible sólo después de haber
seleccionado el programa FAST CLEAN.
Programar la duración
Pulse el botón
y luego:
1. regule girando la perilla TERMOSTATO.
2. Pulsando el botón
se memoriza el valor fijado.
3. Una vez cumplido ese tiempo, en el display
aparece la palabra END y se emite una señal sonora.
4. La señal sonora se detiene pulsando un botón
cualquiera, END desaparece cuando la perilla
TERMOSTATO vuelve a la posición 0.
Es posible fijar una duración comprendida entre 60 y
120 minutos, según el grado de suciedad del horno.
Ejemplo: son las 9:00 horas y se programa una
duración de 1 hora y 15 minutos. El programa se
detiene automáticamente a las 10:15 horas.
Programar la hora de finalización
Pulse el botón
y siga el procedimiento desde el
punto 1 al 4 descrito para la duración.
Ejemplo: son las 9:00 horas y se programa la
finalización a las 10:15 horas. El programa durará 1
hora y 15 minutos.
Programar la limpieza automática retrasada
1. Pulse el botón
y siga el procedimiento desde
el punto 1 al 4 descrito para la duración.
2. Luego pulse el botón
y fije la hora de
finalización.
Ejemplo: son las 9:00 horas, se programa una
duración de 1 hora y 15 minutos y las 12:30 como
hora de finalización. El programa comenzará
automáticamente a las 11:15 horas.
El icono
indica que se realizó una programación.
Para anular una programación gire la perilla
PROGRAMAS hasta la posición 0.
Al finalizar la limpieza automática
Para poder abrir la puerta del horno será necesario
esperar que la temperatura del horno haya
descendido a un nivel aceptable. En ese momento, es
posible detectar la presencia de algunos depósitos
de polvo blanco en el fondo y en las paredes del
horno: elimínelos con una esponja húmeda cuando el
horno esté frío. Si, en cambio, desea aprovechar el
calor almacenado para una nueva cocción, los polvos
pueden permanecer: no constituyen un peligro para
los alimentos que se van a cocinar.
48
ES
Atención:
El aparato está dotado de un sistema de diagnóstico que permite detectar problemas de funcionamiento. Los
mismos se comunican en el display mediante mensajes como: ER seguido por números.
En esos casos es necesaria la intervención de la asistencia técnica.
Comunique:
el mensaje que se observa en el display
el modelo de la máquina (Mod.)
el número de serie (S/N)
Esta información se encuentra en la placa de características ubicada en el aparato y/o en el embalaje.
Asistencia
/