Sistema audio Meteor 300

Garmin Sistema audio Meteor 300 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Garmin Sistema audio Meteor 300 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instrucciones de instalación de
Meteor 300
NOTIFICACIÓN
Cualquier cambio o modificación que no cuente con la
aprobación expresa de la parte responsable de la conformidad
puede invalidar la autoridad del usuario para utilizar el equipo.
El dispositivo Garmin Meteor te permite disfrutar de tus
contenidos multimedia en cualquier parte de tu embarcación.
Se conecta a tu red NMEA 2000
®
y se controla a través de los
dispositivos Garmin conectados a él o mediante un mando a
distancia opcional.
Información importante sobre seguridad
AVISO
Consulta la guía Información importante sobre el producto y tu
seguridad que se incluye en la caja del producto y en la que
encontrarás advertencias e información importante sobre el
producto.
ADVERTENCIA
Utiliza siempre gafas de seguridad, un protector de oídos y una
máscara antipolvo cuando vayas a realizar orificios, cortes o
lijados.
NOTIFICACIÓN
Al realizar orificios o cortes, comprueba siempre lo que hay al
otro lado de la superficie.
Registro del dispositivo
Completa hoy mismo el registro en línea y ayúdanos a ofrecerte
un mejor servicio.
Visita http://my.garmin.com.
Guarda la factura original o una fotocopia en un lugar
seguro.
Comunicación con el departamento de
asistencia de Garmin
Visita www.garmin.com/support y haz clic en Contact
Support para obtener información de asistencia relativa a tu
país.
En Estados Unidos, llama al (913) 397 8200 o al (800) 800
1020.
En el Reino Unido, llama al 0808 2380000.
En Europa, llama al +44 (0) 870 8501241.
Carga del nuevo software en una tarjeta de
memoria
El dispositivo puede contener una tarjeta de memoria de
actualización de software. En ese caso, sigue las instrucciones
de la tarjeta. En caso de que no se incluya una tarjeta de
memoria de actualización de software, deberás copiar la
actualización de software en una tarjeta de memoria.
1
Inserta una tarjeta de memoria en la ranura del ordenador.
2
Accede a www.garmin.com/support/software/marine.html.
3
Selecciona Descargar junto a "Red náutica Garmin con
tarjeta SD".
4
Lee y acepta las condiciones.
5
Selecciona Descargar.
6
Selecciona Ejecutar.
7
Selecciona la unidad asociada a la tarjeta de memoria y, a
continuación, selecciona Siguiente > Finalizar.
Actualización del software del dispositivo
Para poder actualizar el software, debes obtener una tarjeta de
memoria de actualización de software o cargar el software más
reciente en una tarjeta de memoria.
1
Enciende el plotter.
2
Cuando aparezca la pantalla de inicio, introduce la tarjeta de
memoria en la ranura para tarjetas.
NOTA: para que aparezcan las instrucciones de
actualización de software, el dispositivo debe haberse
iniciado completamente antes de introducir la tarjeta.
3
Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
4
Espera unos minutos a que se complete el proceso de
actualización del software.
El dispositivo vuelve al funcionamiento normal cuando el
proceso de actualización de software se completa.
5
Extrae la tarjeta de memoria.
NOTA: si se extrae la tarjeta de memoria antes de que el
dispositivo se reinicie por completo, la actualización de
software no se completará.
Especificaciones sobre el montaje
ADVERTENCIA
Cuando la temperatura ambiental es elevada y tras un uso
prolongado, la cubierta externa del dispositivo puede alcanzar
temperaturas elevadas y se considera peligroso tocarlo. Por
esta razón, la unidad se debe instalar en una ubicación en la
que no pueda tocarse durante su funcionamiento.
NOTIFICACIÓN
Este dispositivo debe montarse en una ubicación que no esté
expuesta a condiciones ni temperaturas extremas. El rango de
temperatura para este dispositivo se indica en las
especificaciones del producto. La exposición prolongada a
temperaturas que superen esta escala, en condiciones
normales o de almacenamiento, podría ocasionar daños en el
dispositivo. La garantía no cubre los daños ocasionados por
temperatura extrema ni las consecuencias derivadas.
El dispositivo se debe montar en una ubicación donde no se
pueda sumergir.
El dispositivo se debe montar en una ubicación con
ventilación apropiada donde no quede expuesto a
temperaturas extremas.
El dispositivo se debe montar de manera que los cables se
puedan conectar fácilmente.
Para conseguir una protección frente a entrada de agua
conforme a la norma IPX3 y una refrigeración óptima del
disipador térmico, el dispositivo debe montarse sobre una
superficie vertical con los conectores hacia abajo.
Se puede montar el dispositivo sobre una superficie
horizontal pero, de esta forma, es posible que no se consiga
una protección frente a la entrada de agua conforme a la
norma IPX3.
Para evitar las interferencias con brújulas magnéticas, el
dispositivo debe instalarse a una distancia de al menos
203 mm (8 in.) de la brújula.
Montaje del dispositivo
NOTIFICACIÓN
Si montas el soporte en fibra de vidrio con tornillos, se
recomienda utilizar una broca avellanadora para perforar un
Julio de 2014
Impreso en Tailandia 190-01685-73_0B
espacio de escariado que solamente atraviese la capa superior
de gelcoat. Así evitarás que se agriete la capa de gelcoat
cuando se ajusten los tornillos.
Los tornillos de acero inoxidable pueden atascarse cuando se
fijan a una superficie de fibra de vidrio si se aprietan en exceso.
Garmin recomienda la aplicación de un lubricante antiagarre a
los tornillos antes de su instalación.
Antes de montar el dispositivo, debes seleccionar una ubicación
para el montaje y determinar qué componentes de montaje
necesitarás para dicha superficie.
NOTA: los componentes de montaje se suministran con el
dispositivo. No obstante, puede que no sean adecuados para la
superficie de montaje.
1
Coloca el dispositivo en la ubicación de montaje y marca la
ubicación de los orificios guía.
2
Perfora los orificios guía correspondientes para una de las
esquinas del dispositivo.
3
Fija el dispositivo a la superficie de montaje con una esquina
y examina las otras tres marcas de orificios guía.
4
Si es necesario, marca nuevas ubicaciones para los orificios
guía y retira el dispositivo de la superficie de montaje.
5
Perfora los orificios guía apropiados para las otras tres
marcas.
6
Fija el dispositivo a la superficie de montaje.
Especificaciones sobre la conexión
El dispositivo debe conectarse a una toma de corriente, ya sea
el encendido de la embarcación o un interruptor externo, una
red NMEA 2000 altavoces y fuentes de contenidos multimedia
para funcionar correctamente. Debes planificar cuidadosamente
la distribución del dispositivo, la red NMEA 2000, los altavoces
y las fuentes de contenidos multimedia antes de empezar a
realizar conexiones.
Identificación de los conectores
Conector Se conecta a
ANT Antena externa AM/FM
AUX1 IN Fuente auxiliar de nivel de línea estéreo RCA
AUX2 IN Fuente auxiliar de nivel de línea estéreo RCA
ZONE 3 Amplificador independiente y altavoces
SUB OUT Subwoofer de nivel de línea mono (vinculado a
ZONE 3)
NMEA 2000 Red NMEA 2000
ACCESSORY Reservado para uso futuro
USB Dispositivo multimedia compatible con USB
À
Alimentación y altavoces
Á
Reservado para uso futuro
Identificación de los cables
Función del cable Color del
cable
Notas
Alimentación (+) Amarillo Debe conectarse a una fuente
constante de 12 V de CC capaz
de suministrar 15 amperios.
Tierra (-) Negro
Función del cable Color del
cable
Notas
Encendido Rojo Debe conectarse a una toma
conmutada independiente de 12
V de CC, como un bus de
encendido, para encender y
apagar el dispositivo. Si no está
utilizando una conexión
conmutada de 12 V de CC, debe
conectar este terminal a la
misma fuente que el cable
amarillo (alimentación).
Amplificador
encendido
Azul/blanco Se conecta solamente cuando
se usa un amplificador externo
en ZONE 3 (opcional)
Silenciar Marrón/
blanco
Cuando hay conexión a tierra,
silencia el audio o conmuta la
entrada a AUX2. Es posible
seleccionar entre ambas
opciones en el menú de
configuración.
Altavoz zona 1
izquierdo (+)
Blanco
Altavoz zona 1
izquierdo (-)
Blanco/
negro
Altavoz zona 1
derecho (+)
Gris
Altavoz zona 1
derecho (-)
Gris/negro
Altavoz zona 2
izquierdo (+)
Verde
Altavoz zona 2
izquierdo (-)
Verde/negro
Altavoz zona 2
derecho (+)
Morado
Altavoz zona 2
derecho (-)
Morado/
negro
Conexión de la alimentación
Al conectar el dispositivo a la alimentación, es importante
conectar ambos cables de alimentación. El cable de
alimentación amarillo debe conectarse directamente a la
batería, o conectarse utilizando un interruptor de aislamiento de
15 amperios. Esto suministra alimentación al dispositivo, así
como un flujo constante de corriente de carga de
mantenimiento en modo standby. El cable de señal rojo debe
conectarse a la misma batería a través del contacto u otro
interruptor manual para encender y apagar el dispositivo.
Si es necesario alargar el cable de alimentación amarillo y de
tierra negro, utiliza un cable 14 AWG (2,08 mm²). Para
prolongaciones de más de 1 m (3 pies), utiliza cable 12 AWG
(3,31 mm²).
Si es necesario alargar el cable de alimentación rojo, utiliza un
cable 22 AWG (0,33 mm²).
1
Lleva el cable de alimentación amarillo
À
y el de tierra negro
Á
hasta la batería y el enchufe del arnés de cableado hasta
el dispositivo.
No conectes el arnés de cableado al dispositivo hasta que
hayas terminado de realizar todas las conexiones de cables
de hilos desnudos.
2
2
Conecta el cable amarillo al terminal positivo (+) de la
batería y conecta el cable negro (-) al terminal negativo de la
batería.
3
Lleva el cable de señal rojo
Â
hasta el contacto u otro
interruptor manual
Ã
.
Especificaciones sobre la conexión de NMEA 2000
Este dispositivo se conecta a una red NMEA 2000 de la
embarcación mediante el cable NMEA 2000 y el conector. A
través de la red NMEA 2000, puedes controlar el dispositivo
mediante un dispositivo Garmin conectado o un mando a
distancia opcional. Si no dispones de una red NMEA 2000 en tu
embarcación, debes crear una.
NOTA: es necesario utilizar el cable NMEA 2000 de caída de
voltaje incluido para conectar el dispositivo a la red NMEA
2000. El cable de caída de voltaje NMEA 2000 no es
compatible directamente con el conector del dispositivo, aunque
es posible alargar el cable incluido hasta una longitud máxima
de 2 m (6 ft) utilizando un cable NMEA 2000 estándar.
Si no estás familiarizado con NMEA 2000, te recomendamos
que consultes el capítulo "Conceptos básicos de la red NMEA
2000" de la Referencia técnica para productos NMEA 2000.
Para descargar este documento, selecciona Manuales en la
página de producto de tu dispositivo en www.garmin.com.
Artículo Descripción
À
Dispositivo Meteor 300
Á
Dispositivo Garmin
Â
Interruptor de encendido o en línea
Ã
Cable de alimentación de NMEA 2000
Ä
Cable de caída de voltaje de NMEA 2000 para Meteor 300
Puede alargarse hasta una longitud máxima de 2 m (6 ft)
utilizando un cable NMEA 2000 estándar.
Å
Cable de caída de voltaje de NMEA 2000
Æ
Fuente de alimentación de 12 V de CC
Ç
Terminador o cable principal de NMEA 2000
È
Conector en T de NMEA 2000
É
Terminador o cable principal de NMEA 2000
Consideraciones acerca de la conexión del
subwoofer
Este dispositivo permite la conexión a un subwoofer alimentado
en ZONE 3 (opcional).
El puerto de subwoofer del dispositivo proporciona una señal de
salida de nivel de línea mono a través de ambos conectores
RCA. El nivel de salida de audio del puerto está vinculado a
ZONE 3.
Si el amplificador del subwoofer dispone de dos conectores
de entrada RCA, debes conectar ambos al dispositivo.
Si el amplificador del subwoofer dispone de un conector de
entrada RCA, puedes conectarlo a cualquiera de los
conectores RCA de salida de subwoofer del dispositivo, ya
que las dos salidas RCA de subwoofer funcionan en
paralelo.
Puesto que la salida de subwoofer está vinculada a la salida
ZONE 3, debes conectar el cable azul del arnés de cableado
al amplificador del subwoofer a fin de proporcionar la señal
necesaria para encenderlo.
Especificaciones sobre la conexión de ZONE 3
Además de las dos zonas estéreo disponibles mediante el
arnés de cableado, este dispositivo permite la conexión a un
amplificador y altavoces independientes a través del puerto
ZONE 3 (opcional).
El cable azul del arnés de cableado debe conectarse al
amplificador para proporcionar la señal necesaria para
encender el amplificador con el dispositivo. Si es necesario
alargar este cable de señal azul, utiliza un cable 22 AWG
(0,33 mm²).
La salida de audio es una salida de nivel de línea estéreo a
través de un cable RCA estándar.
El volumen y el balance del amplificador se controlan a
través de la interfaz en un dispositivo Garmin conectado o
mediante un mando a distancia Meteor opcional.
Instalación del zócalo USB remoto
Antes de instalar el zócalo USB, asegúrate de que el cable
llega hasta el lugar de montaje y hasta el puerto USB de la
parte posterior del dispositivo.
Para permitir un sellado adecuado, el espesor de la superficie
de montaje no debe superar los 12 mm (½ in.).
1
Retira la tuerca
À
, la cubierta protectora
Á
y la arandela de
goma
Â
del zócalo USB.
2
Marca el lugar de montaje del zócalo USB y perfora un
orificio de 20 mm (¾ in.) en la superficie de montaje.
3
Desde la parte posterior de la superficie de montaje, inserta
el zócalo USB en el orificio.
Para garantizar el montaje del conector USB en la posición
correcta, la parte plana del zócalo
Ã
debe quedar hacia la
izquierda cuando se mira de frente el zócalo.
4
Coloca la arandela de goma y la cubierta protectora en el
zócalo USB y aprieta la tuerca para fijar el zócalo a la
superficie.
5
Lleva el cable USB hasta el dispositivo y conéctalo al puerto
USB.
Instalación del zócalo de 3,5 mm
Antes de instalar el zócalo de 3,5 mm, asegúrate de que el
cable llega hasta el lugar de montaje y hasta un puerto auxiliar
de la parte posterior del dispositivo. Si es necesario, es posible
alargar el cable utilizando un cable de prolongación RCA
estándar.
Para permitir un sellado adecuado, el espesor de la superficie
de montaje no debe superar los 15 mm (
5
/
8
in.).
3
1
Retira la tuerca
À
del zócalo de 3,5 mm y sepáralo del cable
conectado tirando a través de uno de los conectores RCA
Á
de cada vez.
No retires la cubierta protectora
Â
del zócalo de 3,5 mm.
2
Marca el lugar de montaje del zócalo de 3,5 mm y perfora un
orificio de 20 mm (¾ in.) en la superficie de montaje.
3
Desde la parte frontal de la superficie de montaje, pasa el
cable por el orificio insertando un conector RCA de cada
vez, y tira de él hasta que el zócalo de 3,5 mm quede
encajado en el orificio.
4
Coloca la tuerca en el cable, enhébrala a lo largo del cable
hasta el zócalo de 3,5 mm, y apriétala para fijar el zócalo a
la superficie.
5
Lleva el cable hasta el dispositivo y conéctalo a un puerto
auxiliar.
Reproducción multimedia
Puedes reproducir y controlar archivos multimedia a través de
un plotter Garmin compatible o del mando a distancia Meteor
opcional.
1
Enciende el dispositivo Meteor, la red NMEA 2000, los
dispositivos Garmin conectados y el mando a distancia
Meteor (opcional).
2
Consulta las instrucciones para la reproducción de
contenidos multimedia en el manual del usuario de tu
dispositivo Garmin compatible.
Visita (www.garmin.com) para consultar otros manuales de
dispositivos Garmin.
SiriusXM
®
Satellite Radio
Mediante este dispositivo, es posible reproducir la radio por
satélite SiriusXM. Para recibir la radio por satélite SiriusXM,
debes instalar un sintonizador para vehículos SiriusXM Connect
y disponer de una suscripción válida. Llama al teléfono (800)
635-2349 o dirígete a (Shop SiriusXM Radio) para obtener más
información.
El sintonizador SiriusXM Connect se debe conectar al conector
para accesorios del dispositivo y, además, también se debe
conectar el sintonizador SiriusXM Connect a una antena de
radio por satélite compatible para recibir señal.
Bloqueo de canales de SiriusXM a través del mando a
distancia Meteor
1
Selecciona Mando a distancia > Desbloquear.
2
Introduce tu código de acceso.
3
Selecciona Parental > Bloquear > Canal.
4
Selecciona un canal.
Especificaciones
General
Dimensiones (Lar. × An.
× Al.)
107 × 225 × 62 mm (4,2 × 8,9 × 2,4 in.)
Peso 0,88 kg (1,96 lb)
Resistencia al agua IPX3: protegido frente a salpicaduras de
agua con una inclinación vertical de 60
grados.
Temperatura Funcionamiento: de -5 a 55 °C (de 23 a
131 °F)
Almacenamiento: de -20 a 70 °C (de -4 a
158 °F)
Voltaje de entrada De 10 a 16 V de CC
LEN de NMEA 2000 1 (50 mA)
Distancia de seguridad
de la brújula
203 mm (8 in.)
Amplificador de audio
Potencia musical de salida por canal 50 W
Potencia musical total 200 W
Distorsión armónica total (1 W de salida, 4 ohm de
carga, 20 Hz a 20 kHz)
Típica de 0,04
< 0,1 % máx.
Corriente (standby con el contacto apagado) < 3 mA
Corriente (máx) 15 A
Corriente (silenciado) < 800 mA
Entradas y salidas auxiliares
AUX 1 IN y
AUX 2 IN
Entrada de línea RCA estéreo para fuentes como
CD, DVD y MP3.
ZONE 3 Salida de línea RCA estéreo
SUB OUT Salida de línea RCA mono (ZONE 3)
ANT Conector para antena estándar tipo Motorola
USB USB-A estándar
El puerto USB es compatible con iPod touch (2ª a
5ª generación), iPod classic, iPod nano (4ª a 7ª
generación), iPhone 5, iPhone 4s, iPhone 4, iPhone
3Gs e iPhone 3G
Garmin
®
y el logotipo de Garmin son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus subsidiarias, registradas en Estados Unidos y otros países. Meteor es una marca comercial de Garmin Ltd. o sus
subsidiarias. Estas marcas comerciales no se podrán utilizar sin autorización expresa de Garmin.
NMEA 2000
®
y el logotipo de NMEA 2000 son marcas registradas de la National Maritime Electronics Association (Asociación nacional de dispositivos electrónicos marinos). Apple
®
, el logotipo de Apple,
iPod
®
, iPod touch
®
, iPod classic
®
, iPod nano
®
, y iPhone
®
son marcas comerciales de Apple Inc., registradas en Estados Unidos y en otros países. Otras marcas y nombres comerciales pertenecen a sus
respectivos propietarios.
Creado para iPhone 5, iPhone 4s, iPhone 4, iPhone 3Gs, iPhone 3G, iPod touch (2ª a 5ª generación), iPod classic e iPod nano (4ª a 7ª generación).
"Creado para iPod" y "Creado para iPhone" significa que un accesorio electrónico se ha diseñado para conectarse específicamente al iPod o el iPhone y el desarrollador ha certificado que cumple con los
estándares de rendimiento de Apple. Apple no se hace responsable del funcionamiento de este dispositivo o de su cumplimiento normativo y con los estándares de seguridad. Ten en cuenta que el uso de
este accesorio con iPhone puede afectar al rendimiento inalámbrico.
© 2013–2014 Garmin Ltd. o sus subsidiarias www.garmin.com/support
/