Citizen CBM1000 II Serie Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Citizen CBM1000 II Serie Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
— 1 —
ENGLISH
ENGLISH
— 1 —
ESPAÑOL
ESPAÑOL
— 2 —
ESPAÑOL
1. NOCIONES GENERALES .................................................................... 9
1.1 Características .......................................................................................... 9
1.2 Desembalaje ............................................................................................. 9
2. ESPECIFICACIONES BÁSICAS ......................................................... 10
2.1 Clasificación del modelo ....................................................................... 10
2.2 Apariencia exterior y piezas componentes ......................................... 10
2.3 Especificaciones básicas ....................................................................... 11
2.4 Especificaciones del papel de impresión y posición de impresión .. 12
2.5 Posición del sensor y posición del cortador ....................................... 13
3. FUNCIONAMIENTO .......................................................................... 14
3.1 Conexión del adaptador de CA y del cable
de alimentación de CA ........................................................................ 14
3.2 Conexión de cables de interfaz ............................................................. 14
3.3 Conexión del conector del cajón .......................................................... 15
3.4 Colocación/cambio de rollos de papel ................................................. 16
3.5 Ajuste del sensor de fin de papel ......................................................... 16
3.6 Utilización de rollos de papel de 58 mm de anchura ......................... 17
3.7 Extracción del papel atascado .............................................................. 17
3.8 Limpieza de la cabeza impresora ......................................................... 17
3.9 Panel de operaciones e indicación de errores .................................... 18
3.10 Autoimpresión ..................................................................................... 20
3.11 Vaciado hexadecimal ........................................................................... 20
3.12 Memoria intermedia de la impresora ................................................ 21
3.13 Identificación de dispositivos .............................................................. 21
4. AJUSTE DE LOS CONMUTADORES DIP ......................................... 22
4.1 Ubicación de los conmutadores DIP .................................................... 22
4.2 Tabla para el ajuste de los conmutadores DIP .................................... 22
5. MANTENIMIENTO Y SERVICIO ....................................................... 24
APPENDIX 1. OUTLINE DRAWING .......................................................... i
APPENDIX 2. BLOCK DIAGRAM .............................................................. i
APPENDIX 3. IDENTIFICATION OF SEND STATUS ............................... ii
APPENDIX 4. PARALLEL INTERFACE .................................................... iii
APPENDIX 5. SERIAL INTERFACE .......................................................... v
APPENDIX 6. CONTROL COMMAND ................................................... vii
ÍNDICE
— 3 —
ESPAÑOL
PRECAUCIONES GENERALES
1 La información de este manual está sujeta a cambios sin previo aviso.
2 Todos los derechos reservados. La reproducción parcial o total de este
documento está prohibida si no se dispone del permiso escrito de CBM
Corporation.
3 A menos que se indique lo contrario en este manual, no intente mantener,
desmontar o reparar este aparato usted mismo.
4 Tenga en cuenta que CBM no se hará responsable de ningún daño atribuible
a un funcionamiento/manejo incorrecto, o condiciones ambientales
inadecuadas, que no se especifique en este manual.
5 Utilice esta impresora sólo como se describe en este manual. De lo contrario
se podrán causar accidentes u otros problemas.
6 Los datos se utilizan básicamente de forma temporal, no los guarde durante
un largo periodo de tiempo ni permanentemente. Tenga en cuenta que CBM
no se hará responsable de ningún daño o pérdida de beneficios debida a la
pérdida de datos causada por accidentes, reparaciones, pruebas o cualquier
otra cosa.
7 Si tiene alguna pregunta o comentario relacionado con la información de
este manual, no dude ponerse en contacto con su concesionario CBM.
8 Tenga en cuenta que CBM no es responsable de nada de lo que pueda
ocurrir al utilizar esta impresora independientemente de lo que se indica en
el paso “7” anterior.
— 4 —
ESPAÑOL
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Antes de utilizar este producto por primera vez, lea atentamente estas
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD. La utilización incorrecta puede causar
accidentes inesperados (incendio, descarga eléctrica o lesiones).
Después de haber leído este manual, guárdelo en un lugar seguro al que pueda
acceder fácilmente para poder consultarlo en el futuro.
Algunas de las descripciones de este manual tal vez no sirvan para algunos
modelos de impresoras.
Para impedir que sufran daños los operadores, otras personas o las
propiedades, en este manual del usuario se utilizan símbolos de advertencia
que indican los puntos importantes que deben observarse estrictamente.
A continuación se describe el grado de peligro y los daños que podrían
producirse si la impresora no se utilizara de la forma correcta o si se ignoraran las
instrucciones indicadas por los símbolos de advertencia.
ADVERTENCIA
Si no se cumplen las precauciones indicadas por este símbolo se pueden
producir lesiones mortales o graves.
PRECAUCIÓN
Si no se cumplen las precauciones indicadas por este símbolo se pueden
producir lesiones o daños en propiedades.
Este símbolo se utiliza para avisarle de puntos importantes.
Este símbolo se utiliza para indicar acciones prohibidas.
Este símbolo se utiliza para avisarse del peligro de descargas
eléctricas o daños electrostáticos.
Este símbolo indica que la impresora debe desconectarse de la
toma de corriente.
— 5 —
ESPAÑOL
Etiquetas de precaución
ADVERTENCIA
No intente insertar ninguna clavija (una clavija modular,
por ejemplo) que no sea la clavija de conexión del cajón en
el conector del cajón porque esto puede estropear la
conexión tipo telefónico de la impresora.
PRECAUCIÓN
La cabeza térmica tendrá una temperatura alta y peligrosa
inmediatamente después de haberla utilizado. No toque la
cabeza hasta que se enfríe.
ADVERTENCIA
No utilice ni guarde este producto en un lugar donde quede expuesto a:
Llamas o aire húmedo
Luz solar directa
Aire caliente o calor procedentes de un aparato de calefacción
Un lugar mal ventilado
Reacciones químicas en un laboratorio
Aceite, partículas de acero o polvo en el aire
Aire salado o gases corrosivos
Electricidad estática o campos magnéticos intensos
Si no se cumplen estas advertencias se puede producir un fallo de
la impresora, recalentamiento, emisión de humo, incendio o
descarga eléctrica.
No deje caer ningún objeto extraño ni derrame líquidos en el interior
de la impresora. No ponga tampoco ningún objeto encima de la
impresora.
No deje caer ningún objeto metálico como, por ejemplo, un clip para
papel, alfiler o tornillo en el interior de la impresora.
No ponga un florero, tarro o taza que tenga agua encima de la
impresora.
No derrame café, bebidas carbónicas ni cualquier otro líquido en el
interior de la impresora.
No rocíe insecticida ni ningún otro líquido químico encima de la
impresora.
Un objeto metálico, caído por accidente en el interior de la
impresora, puede causar averías en ella, un incendio o una descarga
eléctrica. Si pasa esto, apague inmediatamente la impresora,
desenchúfela de la toma de corriente y llame a su concesionario CBM
local.
— 6 —
ESPAÑOL
Tenga en cuenta las precauciones siguientes para la fuente de alimentación y el cable de
alimentación:
No enchufe ni desenchufe el cable de alimentación con las manos mojadas.
Utilice la impresora sólo con la tensión y la frecuencia especificadas.
Utilice solamente el adaptador de CA especificado con la impresora.
Asegúrese de que la toma de corriente a la que conecte la impresora tenga capacidad
suficiente.
No enchufe el cable de alimentación en una toma de corriente teniendo la clavija polvo
u otras cosas adheridas.
No conecte la impresora a una toma de corriente compartida con otros aparatos.
No utilice un cable de alimentación deformado o estropeado.
El manejo incorrecto de la impresora puede ser la causa de que ésta falle, emita
humo, se produzca un incendio o una descarga eléctrica.
Una sobrecarga puede ser la causa de que el cable de alimentación se recaliente o
el disyuntor se active.
No coloque nada encima del cable de alimentación. No coloque la impresora donde el
cable de alimentación pueda ser pisoteado.
No intente modificar el cable de alimentación si no es necesario.
No utilice ni traslade la impresora con su cable de alimentación doblado, retorcido o
estirado.
No coloque el cable de alimentación cerca de un aparato de calefacción.
Si no se toman estas precauciones podrán romperse los cables o el aislamiento, lo que
podría causar fugas, descargas eléctricas o fallos de la impresora. Si se estropea el cable de
alimentación, póngase en contacto con su concesionario CBM.
Suministre alimentación eléctrica a la impresora desde una toma de
corriente conveniente, a la que se pueda acceder fácilmente en un caso de
emergencia.
No deje cosas alrededor de la toma de corriente para poder acceder
siempre a ella fácilmente.
La impresora tal vez no se apague inmediatamente en un caso de
emergencia.
Inserte completamente la clavija de alimentación en la toma de corriente.
Si la impresora no va a utilizarse durante un largo periodo de tiempo, déjela
desconectada de su toma de corriente.
No maneje la impresora de las formas siguientes:
No exponga la impresora a golpes fuertes o sacudidas bruscas (por ejemplo, no la
pisotee, deje caer o golpee con un borde duro).
No intente nunca desmontar ni modificar la impresora.
No limpie la impresora con ningún disolvente orgánico como, por ejemplo,
alcohol, diluyente de pintura, “trichlen”, bencina o cetona.
El manejo incorrecto de la impresora puede ser la causa de que ésta
falle, se recaliente, emita humo, se produzca un incendio o una
descarga eléctrica.
Instale, utilice o guarde la impresora fuera del alcance de los niños.
La bolsa de plástico en la que se entrega la impresora deberá tirarse correctamente o
guardarse alejada de los niños. Cubrirse la cabeza con ella puede causar asfixia.
Los aparatos eléctricos pueden causar lesiones o accidentes inesperados si se manejan o
utilizan incorrectamente.
Mantenga el cable de alimentación y los cables de señales fuera del alcance de los niños.
Tampoco deberá permitirse que los niños tengan acceso a la parte interior de la impresora.
Benzine
Thinner
— 7 —
ESPAÑOL
PRECAUCIÓN
Coloque la impresora sobre una superficie plana.
De lo contrario ésta podría caerse de su posición.
Tenga cuidado dónde coloca la impresora y qué coloca encima de ella.
Tenga cuidado de que una pared cercana o algún tipo de tela no tapen los orificios de
ventilación de la impresora.
No utilice la impresora si ésta tiene algún objeto encima.
Tenga cuidado con la acumulación térmica interna que podría causar un incendio
o deformar la caja del aparato.
Evite utilizar la impresora cerca de una radio o un televisor, evite también conectarla a
la misma toma de corriente que estos aparatos.
Para las interconexiones, utilice un cable blindado o un cable con dos conductores
retorcidos y núcleos de ferrita, u otros dispositivos antirruido.
Evite utilizar la impresora con un aparato que sea una fuente de ruido intenso.
La impresora puede causar un efecto adverso en las emisiones de radio o TV
cercanas. También puede haber casos en los que los aparatos eléctricos cercanos
afecten adversamente a la impresora, causando errores de datos o fallos en el
funcionamiento.
Utilice la impresora conectada correctamente a tierra.
Si ocurre una fuga se puede producir una descarga eléctrica.
No conecte el punto de conexión a masa de la impresora a ninguno de los puntos
siguientes:
Tubería de gas
Podría producirse una explosión de gas
Tierra de línea telefónica
Pararrayos
Si cae un rayo, un exceso de corriente podría causar un incendio o una descarga
eléctrica.
Tuberías de agua
Para hacer la conexión a tierra no deberán utilizarse tuberías de agua de plástico.
(Podrán utilizarse las tuberías aprobadas por el Departamento de Abastecimiento
de Agua.)
Antes de conectar o desconectar el cable de puesta a tierra en/de la impresora,
desenchufe siempre la impresora de la toma de corriente.
Antes de conectar o desconectar el cable de alimentación o de interconectar cables a o
desde la impresora, desconecte siempre la alimentación de todo el sistema.
Cuando desconecte un cable, nunca tire de él. Sujételo siempre por la clavija.
Inserte firmemente la clavija del cable en su receptáculo correspondiente.
Una conexión cruzada puede dañar los componentes electrónicos interiores de la
impresora o el hardware del sistema principal.
Utilice solamente la impresora con los dispositivos que tienen las especificaciones de
solenoide designadas para el conector del cajón.
Si no se toma esta precaución se pueden producir fallos en el funcionamiento de la
impresora.
— 8 —
ESPAÑOL
Tome las precauciones siguientes para el mantenimiento diario:
Cuando limpie la impresora, apáguela y desconéctela siempre de la toma de corriente.
Utilice un paño blando y seco para limpiar la superficie de la caja de la impresora.
Para las manchas difíciles de quitar, utilice un paño blando humedecido ligeramente en
agua.
No utilice nunca disolventes de limpieza orgánicos tales como alcohol, diluyente de
pintura o bencina.
No utilice nunca un paño de limpieza procesado químicamente.
Para eliminar las virutas de papel, utilice un cepillo blando.
Cuando transporte la impresora, retire el papel de su portapapel.
Cuando limpie la superficie de la cabeza térmica, utilice una gasa de algodón humedecida
ligeramente en alcohol.
Para impedir fallos en el funcionamiento tenga en cuenta lo siguiente:
Evite utilizar la impresora sin estar correctamente cargado el rollo de papel o con un
papel que no cumpla con las especificaciones.
Se puede estropear la cabeza térmica o la calidad de la impresión no será
adecuada.
Evite utilizar piezas de papel roto o papel empalmado con cinta adhesiva de plástico.
Evite tirar a la fuerza con la mano del papel que ya está cargado.
Evite que el papel quede atrapado en la cubierta de la impresora.
El papel se puede atascar. Para soltarlo, consulte “Extracción del papel
atascado” en este manual.
Evite utilizar un objeto puntiagudo para pulsar las teclas del panel.
Si no se toman estas precauciones se pueden producir fallos en el
funcionamiento de la impresora.
Para impedir lesiones y que los fallos de la impresora empeoren, tenga en cuenta lo
siguiente:
No intente reparar la impresora en el caso de producirse fallos en la misma.
Deje que las reparaciones las haga nuestro ingeniero de servicio.
No toque la superficie de impresión de la cabeza térmica.
Tenga cuidado para que la cubierta de la impresora no atrape sus manos o sus
dedos.
Tenga cuidado con los bordes agudos de la impresora. No permita que le causen
lesiones o estropeen sus propiedades.
No toque ninguna de las piezas móviles (por ejemplo, el cortador de papel, los
engranajes o las piezas eléctricas con corriente) mientras está funcionando la
impresora.
Se puede producir descarga eléctrica, quemadura o lesión.
Si la impresora emite humo, un olor extraño o ruidos poco corrientes al
imprimir, anule inmediatamente la sesión de impresión actual y desenchufe la
impresora de la toma de corriente.
Benzine
Thinner
MANTENIMIENTO DIARIO
PRECAUCIÓN
No toque la superficie de impresión de la cabeza térmica con las manos desnudas ni con un instrumento
metálico.
La cabeza térmica estará muy caliente inmediatamente después de imprimir. Deje que ésta se enfríe
antes de iniciar el trabajo de mantenimiento.
— 9 —
ESPAÑOL
1. NOCIONES GENERALES
La CBM1000 Type II es una impresora por líneas, térmica y compacta, diseñada para
ser utilizada con una amplia gama de equipos terminales, incluyendo terminales de
datos, terminales POS y terminales de cocina.
Con una amplia gama de funciones se puede utilizar en un gran número de
aplicaciones.
Para obtener los mejores resultados de la impresora CBM 1000 Type II , lea
completamente las instrucciones de este manual.
1.1 Características
Mecanismo de colocación del papel por caída. El papel se puede suministrar/
cambiar dejándolo caer simplemente en la impresora y cerrando la cubierta. Esto
facilita considerablemente el manejo del papel y la limpieza de la cabeza.
Fácil enhebrado del papel y limpieza de la cabeza.
Impresión térmica de alta velocidad (150 mm/s) y bajo ruido.
Método de expulsión del papel por la parte frontal. Permite instalar y utilizar la
impresora en cualquier sitio con pocas restricciones.
Estructura de cierre hermético. Protege contra la entrada de materias extrañas o
líquidos en la impresora.
Memoria intermedia de entrada incorporada.
Impresión de códigos de barras. Hace posible utilizar comandos especiales.
Modo de páginas. Usted puede ahora colocar libremente las páginas.
Registro de logotipos y caracteres definidos por el usuario en la memoria flash.
Interfaz de cajón incorporada.
Mecanismo de cortador automático suministrado como unidad estándar.
Dos tipos de alimentación. Seleccione entre un tipo de suministro de alimentación
incorporado fácil de utilizar y un tipo de adaptador de CA de peso ligero.
Empleando la partición suministrada puede utilizar rollos de papel de 58 mm de
anchura.
1.2 Desembalaje
Cuando desembale la impresora, confirme que disponga de lo siguiente:
Impresora
Rollo de papel de
muestra
Partición
Adaptador de CA
(suministrado con el tipo A
solamente)
Cable de alimentación de CA
(no se suministra con el tipo D)
Manual del usuario
PRECAUCIÓN
No utilice la impresora en un entorno donde se pueda producir condensación. Si se forma
condensación, deje la impresora apagada hasta que la condensación se evapore
completamente.
— 10 —
ESPAÑOL
Función del papel de etiquetas
Sin visualización: Nada
L: Detección de intervalo de etiquetas
2. ESPECIFICACIONES BÁSICAS
2.1 Clasificación del modelo
Los modelos de impresoras se clasifican mediante el método de designación
siguiente:
CBM1000 II R F 120 S - L
Alimentación
S: Tipo estándar
(Alimentación incorporada)
A: Tipo de adaptador de CA
D: Sin adaptador de CA
Especificaciones del cable de
alimentación suministrado
120: Para CA 120 V
230: Para CA 230 V
024: Sin adaptador de CA
Juego de caracteres
F: Internacional
Interfaz
R: Serial (RS-232C)
P: Paralela
(cumple con IEEE 1284)
*Tipo de adaptador especial y cable de
alimentación:
31AD-U (Cable de CA 120 V con 3 conductores)
31AD-E (Cable de CA 230 V clase I)
Nombre del
modelo
2.2 Apariencia exterior y piezas componentes
CBM1000II S CBM1000II A/CBM1000II D
Cubierta de la impresora
Expulsor
Cubierta superior
Caja de alimentación
Interruptor de
alimentación
Luz POWER
Luz ERROR
Conmutador
FEED
Conector del cajón
Terminal de tierra
Entrada
Cubierta de la
impresora
Expulsor
Cubierta
superior
Interruptor de
alimentación
Conector del cajón
Terminal de tierra
Conector de alimentación
Conector de interfaz
Conector de interfaz
Luz POWER
Luz ERROR
Conmutador FEED
— 11 —
ESPAÑOL
Método de impresión térmica de líneas formadas por puntos
2.3 Especificaciones básicas
Método de impresión
CBM1000II RF024D
CBM1000II PF024DElemento
Modelo CBM1000II RF230S/A
CBM1000II PF230S/A
CBM1000II RF120S/A
CBM1000II PF120S/A
UL, C-UL, FCC Clase A TÜV, GS, Marcación CE UL, C-UL, FCC Clase A,
TÜV, GS, Marcación CE
*
1
Representa el valor cuando se utiliza un rollo de papel de 58 mm de anchura (seleccionable por el usuario).
*
2
El número de columnas que se puede imprimir se selecciona con un conmutador DIP.
*
3
Representa la norma de seguridad adquirida cuando se utilizan adaptadores fabricados por CBM (serie
31AD).
72 mm/576 puntos, (54 mm/432 puntos)*
1
8 × 8 puntos/mm (203 ppp)
150 mm/s (El más rápido, nivel estándar de densidad de impresión), (líneas de 1.200 puntos/s)
Fuente A: 48/42 (36/30)*
1
columnas (12 × 24)
Fuente B: 64/56 (48/40)*
1
columnas (9 × 24)
Fuente A: 1,25 × 3,00 mm; Fuente B: 0,88 × 3,00 mm
Caracteres alfanuméricos, caracteres internacionales, páginas de códigos
PC437, Katakana, PC850, PC860, PC863, PC865, PC852, PC866, PC857, y página
de códigos Windows
Capaz de registrar caracteres y logotipos definidos por el usuario en la memoria flash.
UPC-A/E, JAN (EAN) 13/8 columnas, ITF CODE 39, CODE 128, CODABAR,
CODE 93
Serial (RS-232C), paralela (cumple con IEEE1284, comunicación bidireccional)
Rollo de papel térmico: 80 mm (58 mm) × 83 mm ø
Rollo de papel térmico de etiquetas: 80 mm (58 mm) × 83 mm ø
(Consulte “Especificaciones del papel de impresión”.)
Selecciona la especificación de etiquetas (L-Spec.) (opción de fábrica)
4,23 mm (1/6 de pulgada), seleccionable utilizando comandos
4 Kbytes (72 bytes seleccionables con un conmutador DIP)
Tipo S: CA 120/230 V ±10%; tipo A/tipo D: CC 24 V ±7%
Aproximadamente 100 W
Entrada nominal: CA 120 a 240 V, 50/60 Hz, 120 VA
Salida nominal: CC 24 V, 1,9 A (Pico de 3,5 A)
Tipo S: Aproximadamente 2,0 Kg; tipo A/tipo D: Aproximadamente 1,4 Kg
Tipo S: 145 (L) × 190 (An) × 157 (Al) mm
Tipo A/tipo D: 145 (L) × 190 (An) × 114 (Al) mm
5 a 40°C, 35 a 85% de humedad relativa (Sin condensación)
Duración de la cabeza impresora: Resistencia de impulso 1 × 10
8
impulsos
(Porcentaje de impresión de 12,5%)
Resistencia al desgaste de 100 Km (A temperatura/
humedad normal usando el papel recomendado)
Duración del cortador automático: 500.000 cortes (A temperatura/humedad
normal usando el papel recomendado)
31 AD-U 31 AD-E
Fiabilidad
Anchura de impresión
Densidad de puntos
Velocidad de impresión
Número de columnas de
impresión*
2
Tamaño de caracteres
Página de códigos de
tipos de caracteres
Registro/impresión de logotipos
Tipos de códigos de
barras
Interfaz
Rollo de papel
Detección de etiqueta
Espaciamiento entre líneas
Memoria intermedia de entrada
Tensión de alimentación
Consumo
Especificaciones del
adaptador de CA
Peso
Dimensiones exteriores
Temperatura y humedad
de funcionamiento
Temperatura y humedad
para guardar la impresora
Tipo
–20 a 60°C, 10 a 90% de humedad relativa (Sin condensación)
Normas de seguridad*
3
— 12 —
ESPAÑOL
4
25
4422
(1) Rollo de papel térmico
Área de impresión máxima de 72
Anchura del papel de 80 +0/-1
Área máxima de impresión de 54
Anchura del papel de 58
2.4 Especificaciones del papel de impresión y posición de impresión
Superficie de impresión
83 ø o menos
(Papeles recomendados)
TF50KS-E2C de Nippon Paper
KP50 de Shin-Ohji Paper
F230AA o HP220A de Mitsubishi
Paper o equivalente
(2) Hoja térmica para etiquetas (detección de separación de etiquetas) * Sólo L-Spec.
Anchura base de etiquetas: 58 +0/-1
Área de impresión máxima de 72
Área de impresión máxima de 50
Separación mínima de etiquetas
Unidad: mm
12 ø
60~80 µm
18 ø
25~28 ø
65~85 µm
Anchura máxima de etiquetas: 54
Anchura máxima de etiquetas: 76
Anchura base de hojas: 80 +0/-1
Longitud mínima de
etiquetas
Aproximadamente 2Aproximadamente 2
83 ø o menos
Superficie de impresión
60 µm o
menos
(Papeles recomendados)
KPT86S/G63BC P22 de Ohji Tac. o
equivalente
PRECAUCIÓN
Un rollo de papel que no cumpla con las especificaciones puede causar variaciones en la
tonalidad de la impresión. Ajuste la tonalidad de la impresión con el conmutador DIP
(consulte “Ajuste de los conmutadores DIP”).
No pegue el extremo del papel al núcleo porque esto puede causar descoloración o letras
difusas si los documentos impresos se exponen posteriormente a un producto químico o
aceite particular.
Frotar la superficie del documento con su uña o con un aparato metálico puede causar
coloración.
La coloración se produce a temperaturas de unos 70°C o más. Mantenga los documentos
alejados del calor, la humedad o la luz.
Unidad: mm
— 13 —
ESPAÑOL
(11mm) (40mm)
2.5 Posición del sensor y posición del cortador
Posición de corte
manual
Posición de corte
automático
Línea de impresión
superior
Dirección de
alimentación del papel
PRECAUCIÓN
Cumpla las normas siguientes en cuanto al uso del cortador automático:
Cada papel cortado no deberá tener menos de 10 mm de longitud. Las tiras de papel
finas podrán causar atascos de papel.
Cuando corte un rollo de etiquetas, asegúrese de cortar la hoja base. No corte nunca las
etiquetas (fichas).
Aprox. 27
Aprox. 13Aprox. 17
Sensor de separación de etiquetas
Unidad: mm
Sensor del fin del
papel
— 14 —
ESPAÑOL
3. FUNCIONAMIENTO
3.1 Conexión del adaptador de CA y del cable de alimentación de CA
1 Desconecte la alimentación de la impresora.
2 Para el tipo de adaptador de CA solamente: Con el lado plano del conector del cable del
adaptador de CA hacia arriba, inserte el conector del cable en el conector de
alimentación del lado posterior de la impresora.
3 Conecte el cable de alimentación de CA en la entrada de la impresora, e inserte la
clavija del cable de alimentación de CA en una toma de corriente adecuada.
Configuración de los contactos del conector de alimentación
N.°
1
2
3
SHELL
Función
+24
GND
N.C
F. G
Tipo estándar
Entrada
Cable de
alimentación de CA
Conector de
alimentación
Lado plano
Conector de cable
1 Desconecte la alimentación de la impresora. (Y también la del ordenador principal
conectado.)
2 Oriente correctamente el terminal del cable de interfaz e insértelo en el conector de
interfaz.
3 Asegure el terminal del cable como se muestra más abajo.
Cable de interfaz serial: Apriete el conector con los tornillos.
Cable de interfaz paralela: Sujete el conector con las abrazaderas.
4 Conecte el otro extremo del cable de interfaz al ordenador principal.
3.2 Conexión de cables de interfaz
Cable de interfaz serial
Conector de interfaz serial Conector de interfaz paralela
Tipo de adaptador de CA
Entrada
Adaptador de CA
Cable de adaptador de CA
1
3
2
Conector utilizado:
TCS7960-53-2010 (Hosiden) o
equivalente
Conector aplicable:
TCP8927-63-1100 (Hosiden) o
equivalente
TCP8927-53-1100 (Hosiden) o
equivalente
Abrazaderas
Cable de interfaz paralela
— 15 —
ESPAÑOL
61
1
2
3
4
5
6
FG
DRAWER 1
DRSW
VDR
DRAWER 2
GND
PRECAUCIÓN
No conecte ningún otro dispositivo que no sea el cajón especificado (solenoide) al conector
del cajón. (No conecte tampoco una línea telefónica.)
1 Desconecte la alimentación de la
impresora.
2 Oriente correctamente el conector del
cable del cajón e insértelo en el conector
del cajón ubicado en la parte trasera de la
impresora.
3 Apriete el cable de tierra al conector de
tierra de la impresora utilizando un
tornillo.
3.3 Conexión del conector del cajón
Conector del cajón
Cable de tierra
Conector del cable del
cajón
Conector utilizado:
TM5RJ3-66 (Hirose) o
equivalente
Conector aplicable:
TM3P-66P (Hirose) o
equivalente
PRECAUCIÓN
No se produce salida durante la impresión.
Los cajones 1 y 2 no se pueden excitar simultáneamente.
Un solenoide que se utilice para el cajón deberá tener una impedancia de 24 o más. La
corriente de salida deberá mantenerse a 1 A o menos; de lo contrario, se producirá una
rotura o una quemadura.
(2) Características eléctricas
1) Tensión de excitación: 24 V CC
2) Corriente de excitación: Aproximadamente 1 A máxima (no deberá exceder de 510 ms.)
3) Señal DRSW: Niveles de señales: “L”=0 a 0,5 V, “H”=3 a 5 V
(3) Señal DRSW
El estado de la señal DRSW se puede probar con el comando DLE+EOT, GS+a o GS+r o en
el contacto 34 del puerto de interfaz paralela.
(4) Circuito excitador
(1) Configuración de contactos del conector
VDR
1
2
3
4
5
6
VDR
Función
Tierra del bastidor
Señal de excitación del cajón 1
Entrada de conmutador de cajón
Suministro de alimentación de excitación de cajón
Señal de excitación del cajón 2
Tierra común en los circuitos
N.° Señal
— 16 —
ESPAÑOL
4321
1
Encienda la impresora.
2
Empuje el expulsor en el sentido mostrado para
desbloquear la cubierta de la impresora.
3
Poniendo sus manos en ambos lados de la
cubierta de la impresora, ábrala hasta que se
detenga.
4
Compruebe la dirección de bobinado del rollo
de papel, y luego coloque correctamente el
rollo de papel en el portarrollo de papel.
5
Con el extremo del papel aproximadamente a 5
cm fuera de la caja de la impresora, cierre la
cubierta de la impresora. Empuje ligeramente la
cubierta de la impresora hasta que oiga un
ruido “clic”.
6
Retire el exceso de papel con la barra de corte.
(Cortador manual)
3.4 Colocación/cambio de rollos de papel
Barra de corte
PRECAUCIÓN
Utilice siempre los tipos especificados de rollos de papel.
La utilización de otros tipos de rollos de papel tal vez no pueda garantizar la calidad de impresión especificada ni
la duración de servicio de la impresora.
Cuando abra la cubierta de la impresora no la aplique una fuerza excesiva más allá de su posición de parada.
La cabeza impresora se calienta inmediatamente después de la impresión. No la toque con las manos. Durante la
impresión no abra la cubierta de la impresora. No sujete el extremo del papel durante su impresión o su
expulsión. De lo contrario, éste podría atascarse.
1
Abra la cubierta de la impresora.
2
Empuje la perilla del sensor en el sentido de la
flecha 1 para desacoplar su garra (o
desbloquear la unidad del sensor), y luego
ajuste la unidad del sensor en una posición del
papel restante deseada dentro del margen
mostrado por la flecha 2.
3
La tabla siguiente muestra la relación entre las
posiciones de ajuste y los niveles del rollo de
papel restante. (Una guía aproximada)
3.5 Ajuste del sensor de fin de papel
Flecha 1
Flecha 2
Unidad de
sensor
* Cuando se utilizan los rollos de papel
especificados.
PRECAUCIÓN
Utilice el nivel del papel restante (diámetro exterior del rollo de papel) como guía aproximada ya que éste cambia
dependiendo de la impresora en particular y de los rollos de papel utilizados.
Cubierta de la
impresora
Cabeza impresora
Rollo de papel
Expulsor
Perilla del sensor
Posición de
ajuste
Posición
de ajuste
1
2
3
4
Nivel del papel restante
(Diámetro exterior del rollo de papel/mm)
18
ø
21
ø
24
ø
27
ø
— 17 —
ESPAÑOL
1 Desconecte la alimentación de la
impresora.
2 Abra la cubierta de la impresora.
3 Quite los dos tornillos y retire la cubierta
de la impresora.
4 Quite los tornillos de retención del
amortiguador, reposicione el amortiguador
(11 mm) en el sentido de la flecha, y luego
asegúrelo de nuevo con los tornillos
originales.
5 Vuelva a colocar la cubierta de la
impresora en la impresora.
6 Instale la partición suministrada en su
posición como se muestra en la
ilustración.
7 Cambie el ajuste del conmutador DIP para
un rollo de papel de 58 mm, consultando
“AJUSTE DE LOS CONMUTADORES DIP”.
3.6 Utilización de rollos de papel de 58 mm de anchura
PRECAUCIÓN
No cambie el ajuste del conmutador DIP para
rollo de papel de 58 mm a 80 mm en medio de
la impresión.
1 Abra la cubierta de la impresora.
2 Limpie las manchas, de polvo y sustancias similares, del elemento de calentamiento de
la cabeza utilizando un trozo de algodón empapado en alcohol etílico.
3.8 Limpieza de la cabeza impresora
1 Desconecte la alimentación de la impresora.
2 Abra la cubierta de la impresora.
3 Retire el papel atascado, incluyendo cualquier viruta de papel restante. (Saque también
el rollo de papel del portapapel.)
4 Cierre la cubierta de la impresora.
5 Encienda la impresora. El mecanismo del cortador automático se inicializa y se cancela
la alarma.
3.7 Extracción del papel atascado
PRECAUCIÓN
La cabeza impresora se calienta inmediatamente después de imprimir. No la toque con las
manos. No toque el elemento de calentamiento de la cabeza con las manos desnudas ni
tampoco con un objeto metálico.
PRECAUCIÓN
La cabeza impresora se calienta inmediatamente después de imprimir. No la toque con las
manos. No toque el elemento de calentamiento de la cabeza con las manos desnudas ni
tampoco con un objeto metálico.
Cubierta de la impresora
Amortiguador
Partición
— 18 —
ESPAÑOL
1 Luz POWER (Verde)
Se enciende cuando se conecta la alimentación.
Parpadea cuando se ha producido un error de
comprobación de la memoria.
2 Luz ERROR (Roja)
Se enciende o parpadea para mostrar estados de error
diferentes. También parpadea mientras la impresora
está esperando a que se ejecute un macro.
3 Conmutador FEED
Al pulsar brevemente este conmutador, el papel avanza
una línea.
Mientras un macro espera ser ejecutado, al pulsar este
conmutador se ejecuta el macro.
4 Zumbador
Para avisar al operador que se ha producido un error
suena un zumbador.
Luz POWER (Verde)
Luz ERROR (Roja)
Conmutador FEED
Indicación de error Luz POWER Luz ERROR Zumbador
Método de recuperación
Error de
comprobación de
memoria
Parpadea
rápidamente
Se enciende No es recuperable
Cubierta abierta Se enciende Se enciende
(Cuatro pitidos breves) × 2
Cierre la cubierta.
Recalentamiento de
la cabeza
Se enciende
Parpadeo lento
Recuperación automática
cuando la temperatura
vuelve a la normalidad.
Se enciende Se enciende
Ponga un rollo de
papel nuevo
Fin del papel Se enciende Se enciende
Ponga un rollo de
papel nuevo
Bloqueo del motor
del cortador
Se enciende
Parpadeo rápido y lento
Elimine los atascos
de papel.
Espera de ejecución
de macro
Se enciende
Parpadeo lento
Pulse el
conmutador FEED.
Error de tensión
baja
Se enciende No es recuperable
Error de tensión
alta
Se enciende No es recuperable
Espera de la acción
del cortador
Apagado
Pulse el
conmutador FEED.
Espera de descarga
de etiquetas
Apagado
Retire la etiqueta
del pelador.
Error de detección
de etiqueta
Apagado
Parpadeo lento
Ponga el rollo de
etiquetas
especificado.
POWER
ERROR
FEED
Parpadeo rápido y lento
Parpadeo lento
(Cuatro pitidos breves) × 2
Tres pitidos largos
Tres pitidos largos
Papel a punto de
terminarse
Se enciende
3.9 Panel de operaciones e indicación de errores
— 19 —
ESPAÑOL
Descripción de los errores
Error de comprobación de memoria:
Este error se produce si una comprobación de lectura tras escritura de la memoria o una
comprobación de suma FROM tiene un error (error irrecuperable).
Cubierta abierta:
Cuando usted abre la cubierta de la impresora, el sensor de abertura de la cubierta se activa,
haciendo que la luz ERROR se encienda y la operación de impresión se detenga. (Error no
recuperable)
Recalentamiento de la cabeza:
Para proteger la cabeza impresora contra el recalentamiento, el sensor de temperatura de la cabeza
se activa si la temperatura de la cabeza sobrepasa aproximadamente 65°C, haciendo que la luz
ERROR parpadee y la operación de impresión se detenga. La impresión se reanuda
automáticamente cuando la temperatura de la cabeza disminuya por debajo de 60°C
aproximadamente. (Error autorrecuperable)
Fin aproximado del papel:
Al reducirse el diámetro del rollo de papel, el sensor del fin aproximado del papel se activa y hace
que se encienda la luz ERROR, indicando que el suministro de papel está bajo. (Consulte “Selecting
the paper sensor valid for paper end signal output” y “Selecting the Paper-Near End Sensor valid
for print stop”.)
Fin del papel:
Cuando se haya agotado el rollo de papel, el sensor del fin del papel, situado cerca de la cabeza
impresora en la ruta del papel, detectará el final del rollo del papel, haciendo que se encienda la luz
ERROR y se detenga la impresión. (Consulte “Selecting the paper sensor valid for paper end signal
output” y “Selecting the Paper-Near End Sensor valid for print stop”.)
Bloqueo del motor del cortador:
Mientras funciona el motor del cortador, si el sensor de detección de la posición del cortador,
dentro de la unidad del cortador, permanece encendido o apagado durante 1 segundo o más
aproximadamente, la impresora determinará que el motor está bloqueado, haciendo que la
operación del cortador y la impresión se detengan. (Consulte “Extracción del papel atascado”.)
Error de tensión baja:
Ocurre cuando disminuye la tensión suministrada a la impresora; si ocurre esto, desconecte
inmediatamente la alimentación. (Error no recuperable)
Error de tensión alta:
Ocurre cuando aumenta la tensión suministrada a la impresora; si ocurre esto, desconecte
inmediatamente la alimentación. (Error no recuperable)
Espera de la acción del cortador:
Espere hasta que la etiqueta descargada por el comando GS+FF (corte de etiqueta y descarga) sea
cortada por el cortador manual y se pulse el conmutador FEED. Si se selecciona “No Cutter (no
cortador)” o “No Peeling Mechanism (no mecanismo de peladura)”, la impresora se pondrá en el
modo de Ocupado.
Espera de descarga de etiquetas:
Espere para que una etiqueta sea retirada de la hoja base después de haber sido descargada por el
comando GS+FF (Corte de etiqueta y expulsión) (si se ha seleccionado el pelador). La impresora se
pone en el modo de Ocupado.
Error de detección de etiqueta:
La separación de etiquetas o marcas negras no se pudo detectar, o las hojas de etiquetas utilizadas
no se encuentran dentro de los límites de longitud especificados.
Si se produce un error de detección de etiqueta a pesar de que las hojas de etiquetas se encuentren
dentro de los límites de longitud especificados, lo más probable es que el sensor o sus dispositivos
electrónicos periféricos estén defectuosos. La impresora se pone en el modo de Ocupado.
— 20 —
ESPAÑOL
CBM1000
MPV3.xx
LPV3.xx
Serial Interface
Baud Rate : 19200 bps
Data Bit : 8 bits
Parity : None
Handshake : DTR/DSR
Buffer Size
4K bytes
Dip Switches
DS1
1 2 3 4 5 6 7 8
ON o o
OFF o o o o o o
DS2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ON o
OFF o o o o o o o o o
DS3
1 2 3 4 5 6 7 8
ON o
OFF o o o o o o o
! #$%& ( ) *+, –. / 0123456789: ; <=>?@ABC
DEFGHI JKLMNOPQRSTUV
W
XYZ[ \ ] ^_ `abcde f g
Hi jklmnopqrstuvwxyz{| }
~
........
3.10 Autoimpresión
Cuando se conecte la alimentación mientras esté pulsado el conmutador FEED, la
impresora realizará la impresión preestablecida. Una vez completada la
autoimpresión, la impresora volverá a las condiciones de funcionamiento normal.
3.11 Vaciado hexadecimal
1
La función de vaciado hexadecimal permite
que los datos enviados desde el ordenador
principal sean impresos en números
hexadecimales y también en caracteres
correspondientes a los números.
2
Inicio del vaciado hexadecimal
Para iniciar el vaciado hexadecimal, encienda
la impresora mientras pulsa y mantiene
pulsado el conmutador FEED, con la cubierta
de la impresora dejada abierta. Cuando cierre
la cubierta de la impresora, la impresora
imprimirá primero “Hexadecimal Dump
(vaciado hexadecimal)”, y luego imprimirá
todos los datos posteriores en números
hexadecimales y en caracteres.
<Ejemplo de vaciado hexadecimal>
3
Abandono del vaciado hexadecimal
La impresora sale del modo de vaciado hexadecimal cuando se apaga, cuando el
conmutador FEED se pulsa tres veces consecutivas o cuando la impresora recibe una señal
de reposición procedente de la interfaz, después de completarse el vaciado hexadecimal.
Capacidad de la
memoria intermedia
Versiones de
programa y
cargador
Interfaz y su estado
(Interfaz serial en
este ejemplo)
Estado del conmutador
DIP (DS3 para serial
solamente)
Se imprimen todos los
caracteres que se
pueden imprimir.
Si se utiliza el cortador
automático, el papel se cortará en
páginas cada vez que se imprima
una página.
=== Hexadecimal Dump ===
To terminate hexadecimal dump,
Press FEED switch three times.
1
B
40 73 6
D
70 6
C
65 0
A
30 31 32 .@samp l e. 01
33 34 35 36 37 38 39 41 42 43 44 3456789ABCD
45 46 47 48 49 4
A
4
B
4
C
4
D
4
F
50 EFGHI JKLMOP
51 52 53 54 55 56 57 58 59 5
A
0
D
QRSTUV
W
XYZ.
61 62 63 64 65 66 67 68 69 6
A
6
B
abcde fgh i j k
6
C
6
D
6
E
6
F
70 71 72 73 74 75 76 lmnopqr s t uv
77 78 79 7
A
0
D
0
A
0
A
0
A
wxyz....
=== Completed ===
NOTA
Si no se encuentra disponible un carácter correspondiente a los datos recibidos, en su lugar se
imprimirá “ . ”.
Durante el vaciado hexadecimal no se activará ninguna función que no sea DLE EOT y DLE ENQ.
Si los datos recibidos no son suficientes para una línea completa, al pulsar el conmutador FEED
se imprimirá la línea.
— 21 —
ESPAÑOL
3.12 Memoria intermedia de la impresora
3.12.1 Uso de la memoria intermedia
La memoria intermedia de la impresora tiene una capacidad de 4 Kbytes (DS1-6:
OFF). El ordenador principal se libera inmediatamente después de transferir los
datos a la impresora.
3.12.2 Memoria intermedia completamente ocupada
Si la memoria intermedia de la impresora se llena, la señal de Ocupado/DTR se
pondrá en “High” (Alto) para indicar al ordenador “Buffer Full” (memoria intermedia
llena). La impresora no puede recibir datos procedentes del ordenador principal
mientras la memoria intermedia está llena.
Memoria intermedia de la impresora
4 Kbytes
72 bytes
Ocupado/DTR establecido
128 bytes restantes
20 bytes restantes
Reposición de Ocupado/DTR
256 bytes restantes
30 bytes restantes
Nota: La memoria intermedia de la impresora se puede inicializar con DS1-6.
3.13 Identificación de dispositivos
Al recibir una solicitud de identificación de dispositivo procedente del ordenador
principal, la impresora devuelve una identificación de dispositivo como se muestra
más abajo a través de la interfaz paralela:
<00>H<31>H
MFG:CBM;
CMD:CBM;ESC/POS;
MDL:CBM1000;
CLS:PRINTER;
Los primeros 2 bytes de la identificación del dispositivo indican la longitud total de la
propia identificación.
— 22 —
ESPAÑOL
1 Desconecte la alimentación de la
impresora.
2 Abra la cubierta de la impresora.
3 Retire el rollo de papel y la cubierta de los
conmutadores DIP.
4 Después de completar el ajuste, ponga la
cubierta en la posición original.
4. AJUSTE DE LOS CONMUTADORES DIP
* El conmutador DIP 3 sólo es
para la interfaz serial.
PRECAUCIÓN
No haga ajustes mientras la impresora
está encendida.
4.2 Tabla para el ajuste de los conmutadores DIP
4.2.1 Conmutador DIP 1
4.1 Ubicación de los conmutadores DIP
Cubierta de los conmutadores DIP
N.° Función ON OFF Preajuste de fábrica
1-1
1-2
1-3
1-8
1-7
1-6
1-5
1-4
Cortador automático
No se utiliza
Anchura del papel
Memoria intermedia de entrada
Modo CR
Columnas de
impresión*
Densidad de impresión (Consulte la tabla de abajo.)
Disponible
-
58 mm
72 bytes
Operación LF
42 columnas (80 mm)
30 columnas (58 mm)
No está disponible
-
80 mm
4 Kbytes
Ignorado
48 columnas (80 mm)
36 columnas (58 mm)
ON
OFF
OFF
OFF
ON
OFF
OFF
OFF
* Esto cambiará según el ajuste de la anchura del papel (DS1 – 3).
Nivel 4
(Oscuro)
Nota: Si la densidad de impresión se ajusta al nivel 2 (estándar) o superior, la velocidad de la impresión
podrá disminuir.
Densidad de impresión
Nivel 1
(Claro)
Nivel 2
(Estándar)
Nivel 3
(Ligeramente oscuro)
N.°
1-7
1-8
OFF
OFF
ON
OFF
OFF
ON
Densidad de
impresión
ON
ON
— 23 —
ESPAÑOL
4.800 bps
9.600 bps
19.200 bps
38.400 bps
4.2.2 Conmutador DIP 2
* Depende de los destinos.
4.2.3 Conmutador DIP 3
* El conmutador DIP 3 sólo es para la interfaz serial.
Selección de la tabla de códigos de caracteres
“Página en blanco” es un área
para el registro del usuario, y
queda en blanco (espacio) de
forma predeterminada.
Cuando se selecciona “Katakana”,
los caracteres internacionales se
ajustan para japonés. Cuando se
seleccionan los otros, éste se
ajusta para USA.
N.° Función ON OFF Preajuste de fábrica
2-1
2-2
2-3
2-8
2-7
2-6
2-5
2-4
Código de caracteres (Consulte la tabla de abajo.)
Papel
Condición para que se
produzca BUSY
No se utiliza
Papel térmico para etiquetas
Memoria intermedia de
recepción llena
Papel térmico
Memoria de fuera de
línea y recepción llena
OFF*
OFF*
OFF*
OFF
OFF
OFF
OFF*
OFF
Detección Marca negra Intervalo de etiquetas
2-9 OFF
Ajuste de longitud de etiqueta
Comando Auto
2-10 OFFPelador de etiquetas Disponible No está disponible
N.° ON OFF Preajuste de fábrica
3-1
3-2
3-3
3-8
3-7
3-6
3-5
3-4
Longitud de bits
Paridad
Impar/par
INIT
Velocidad de transmisión en baudios (Consulte la tabla de abajo.)
Modo de comunicación
7 bits
Disponible
Número par
Reposición
XON/XOFF
8 bits
No está disponible
Número impar
DTR/DSR
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
Función
ON
DSR Reposición DSR
2-1
Código
Código 437 (USA: Estándar para Europa)
Katakana (Japonés)
Código 850 (Multilingüe)
Código 860 (Portugués)
Código 863 (Francés de Canadá)
Código 865 (Nórdicos)
Código 852 (Europa Oriental)
Código 866 (Ruso)
Código 857 (Turco)
Código de Windows 1252
Sin definir
Página en blanco
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
ON
N.°
2-2 2-42-3
OFF
OFF
ON
ON
OFF
OFF
ON
ON
OFF
OFF
ON
OFF
OFF
OFF
OFF
ON
ON
ON
ON
OFF
OFF
ON
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
ON
ON
ON
3-5
Velocidad de
transmisión en baudios
OFF
ON
OFF
ON
N.°
3-6
OFF
OFF
ON
ON
Velocidad de
transmisión en baudios
— 24 —
ESPAÑOL
Otras áreas
Japan CBM Corporation
Information Systems Division
CBM Bldg. 5-68-10, Nakano
Nakano-ku, Tokyo 164-0001, Japón
TEL: +81-3-5345-7540
FAX: +81-3-5345-7541
Correo electróncio:
http://www.jcbm.co.jp
Norteamérica
CBM America Corporation
Service Center
363 Van Ness Way
Suite 404
Torrance, CA 90501, EE.UU.
TEL: +1-310-781-1460
FAX: +1-310-781-9157
Correo electrónico:
http://www.cbma.com
5. MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Para obtener información acerca del mantenimiento y el servicio, póngase en
contacto con su concesionario CBM en las direcciones siguientes:
PRECAUCIÓN
Si la impresora tiene un error grave, emite humo, se incendia o tiene otro problema,
detenga inmediatamente la impresión actual y desenchufe la impresora de la toma de
corriente. Y luego póngase en contacto con una de las direcciones indicadas arriba o con su
concesionario CBM local.
No intente nunca desmontar o reparar usted mismo la impresora.
/