Pioneer DEH-P4700MP Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Pioneer DEH-P4700MP Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Gracias por haber comprado este producto Pioneer.
Lea con detenimiento estas instrucciones sobre el funcionamiento del aparato,
para que pueda dar el mejor uso posible a su modelo. Una vez que las haya leído,
guarde este manual en un lugar seguro para consultarlo en el futuro.
Antes de comenzar
Acerca de esta unidad 97
Acerca de este manual 97
Servicio posventa para productos
Pioneer 97
Registro del producto 97
Características 98
Acerca de WMA 98
Uso y cuidado del mando a distancia 99
Instalación de la batería 99
Uso del mando a distancia 99
Acerca de la marca SAT RADIO READY 99
Protección del producto contra robo 100
Extracción de la carátula 100
Colocación de la carátula 101
Qué es cada cosa
Unidad principal 102
Mando a distancia 103
Encendido y apagado
Encendido de la unidad 104
Selección de una fuente 104
Apagado de la unidad 104
Sintonizador
Para escuchar la radio 105
Introducción a las funciones avanzadas del
sintonizador 106
Almacenamiento y llamada de
frecuencias 106
Sintonización de señales fuertes 106
Almacenamiento de las frecuencias de radio
más fuertes 107
Reproductor de CD incorporado
Reproducción de un CD 108
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD incorporado 109
Repetición de reproducción 109
Reproducción de las pistas en un orden
aleatorio 109
Exploración de las pistas de un CD 109
Pausa de la reproducción de un CD 110
Uso de la compresión y BMX 110
Selección del método de búsqueda 110
Búsqueda cada 10 pistas en el disco
actual 111
Uso de las funciones de títulos de
discos 111
Ingreso de títulos de discos 111
Visualización de los títulos 112
Uso de las funciones CD TEXT 112
Visualización de títulos de discos CD
TEXT 112
Desplazamiento de títulos en el
display 112
Reproductor de MP3/WMA/WAV
Reproducción de ficheros MP3/WMA/
WAV 113
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD incorporado (MP3/
WMA/WAV) 115
Repetición de reproducción 115
Reproducción de las pistas en un orden
aleatorio 115
Exploración de carpetas y pistas 116
Pausa de la reproducción de un MP3/WMA/
WAV 116
Selección del método de búsqueda 117
Búsqueda cada 10 pistas en la carpeta
actual 117
Uso de la compresión y BMX 117
Visualización de información de texto de un
disco MP3/WMA 118
Visualización de información de texto de un
disco WAV 118
Desplazamiento de información de texto en
el display 118
Es
95
Español
Contenido
Reproductor de CD múltiple
Reproducción de un CD 119
Reproductor de CD múltiple de 50
discos 119
Introducción a las funciones avanzadas del
reproductor de CD múltiple 120
Repetición de reproducción 120
Reproducción de las pistas en un orden
aleatorio 120
Exploración de CD y pistas 121
Pausa de la reproducción de un CD 121
Uso de listas de reproducción ITS 122
Creación de una lista de reproducción
con la programación ITS 122
Reproducción de la lista de
reproducción ITS 122
Borrado de una pista de la lista de
reproducción ITS 123
Borrado de un CD de la lista de
reproducción ITS 123
Uso de las funciones de títulos de
discos 123
Ingreso de títulos de discos 123
Visualización de los títulos 124
Uso de las funciones CD TEXT 124
Visualización de títulos de discos CD
TEXT 125
Desplazamiento de títulos en el
display 125
Uso de la compresión y del enfatizador de
graves 125
Ajustes de audio
Introducción a los ajustes de audio 126
Uso del ajuste del balance 126
Uso del ecualizador 127
Llamada de las curvas de
ecualización 127
Ajuste de las curvas de
ecualización 127
Ajuste preciso de las curvas de
ecualización 128
Ajuste de la sonoridad 128
Mejora de imagen frontal (F.I.E.) 128
Ajuste de los niveles de la fuente 129
Ajustes iniciales
Configuración de los ajustes iniciales 130
Ajuste del reloj 130
Cambio del tono de advertencia 130
Cambio del ajuste de un equipo
auxiliar 131
Otras funciones
Activación y desactivación de la visualización
del reloj 132
Uso de la fuente AUX 132
Selección de AUX como la
fuente 132
Ajuste del título del equipo
auxiliar 132
Información adicional
Comprensión de los mensajes de error del
reproductor de CD incorporado 133
Reproductor de CD y cuidados 133
Discos CD-R/CD-RW 134
Ficheros MP3, WMA y WAV 134
Información adicional sobre
MP3 135
Información adicional sobre
WMA 135
Información adicional sobre
WAV 136
Acerca de las carpetas y los ficheros MP3/
WMA/WAV 136
Glosario 137
Especificaciones 139
Contenido
Es
96
Acerca de esta unidad
Las frecuencias del sintonizador de esta uni-
dad están asignadas para su uso en América
del norte. El uso en otras áreas puede causar
una recepción deficiente.
PRECAUCIÓN
! No permita que esta unidad entre en contacto
con líquidos, ya que ello puede producir una
descarga eléctrica. Además, el contacto con
líquidos puede causar daños en la unidad,
humo y recalentamiento.
! Conserve este manual a mano para que
pueda consultar los procedimientos de opera-
ción y las precauciones cuando sea necesa-
rio.
! Mantenga siempre el volumen lo suficiente-
mente bajo como para que pueda escuchar
los sonidos que provienen del exterior del
vehículo.
! Proteja esta unidad de la humedad.
! Si se desconecta o se descarga la batería, la
memoria preajustada se borrará y se debe
reprogramarla.
Acerca de este manual
Esta unidad viene con diversas funciones so-
fisticadas que garantizan una recepción y un
funcionamiento de calidad superior. Por sus
características de diseño, todas las funciones
se pueden usar con gran facilidad; sin embar-
go, muchas de ellas necesitan una explica-
ción. Este manual le ayudará a aprovechar
todo el potencial que ofrece esta unidad y a
disfrutar al máximo del placer de escuchar.
Le recomendamos que se familiarice con las
funciones y su operación leyendo el manual
antes de utilizar esta unidad. Es muy impor-
tante que lea y observe las indicaciones de
ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN en este
manual.
Servicio posventa para
productos Pioneer
Póngase en contacto con el revendedor o dis-
tribuidor al que compró este producto para ob-
tener el servicio posventa (incluidas las
condiciones de garantía) o cualquier otra in-
formación. En caso de que no esté disponible
la información necesaria, póngase en contac-
to con las empresas enumeradas abajo.
No envíe su producto para su reparación a las
empresas cuyas direcciones se indican abajo
sin haberse puesto antes en contacto con
ellas.
EE.UU.
Pioneer Electronics (USA) Inc.
CUSTOMER SUPPORT DIVISION
P.O. Box 1760
Long Beach, CA 90801-1760
800-421-1404
CANADÁ
Pioneer Electronics of Canada, Inc.
CUSTOMER SATISFACTION DEPARTMENT
300 Allstate Parkway
Markham, Ontario L3R OP2
1-877-283-5901
Para obtener información sobre la garantía,
véase la hoja de Garantía limitada adjunta a
este producto.
Registro del producto
Visítenos en el siguiente sitio:
Antes de comenzar
Es
97
Sección
Español
01
1 Registre su producto. Conservaremos los
datos de su compra archivados para que
pueda consultar esta información en el caso
de que deba efectuar un reclamo al seguro
ante una eventualidad tal como pérdida o
robo.
2 Reciba informes actualizados sobre los últi-
mos productos y tecnologías.
3 Descargue manuales de instrucciones, solici-
te catálogos de productos, busque nuevos
productos y disfrute de muchos beneficios
más.
Características
Reproducción de CD
Se pueden reproducir discos compactos de
música, CD-R y CD-RW.
Reproducción de ficheros MP3
Se pueden reproducir ficheros MP3 grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
! La venta de este producto sólo otorga una
licencia para su uso privado, no comercial.
No otorga ninguna licencia ni concede nin-
gún derecho para utilizar este producto en
transmisiones comerciales (es decir, lucra-
tivas) en tiempo real (terrestres, satelitales,
por cable y/o por cualquier otro medio),
transmisiones/streaming por Internet, in-
tranets y/u otras redes o en otros sistemas
de distribución de contenido electrónico,
como por ejemplo, aplicaciones de audio
pago (pay-audio) o a solicitud (audio-on-de-
mand). Se necesita una licencia indepen-
diente para su uso comercial. Para obtener
más información, visite el sitio
http://www.mp3licensing.com.
Reproducción de ficheros WMA
Se pueden reproducir ficheros WMA grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones según
la norma ISO9660 Nivel 1/Nivel 2).
Reproducción de ficheros WAV
Se pueden reproducir ficheros WAV grabados
en CD-ROM/CD-R/CD-RW (grabaciones en
formatos LPCM (PCM lineal) o MS
ADPCM).
Acerca de WMA
El logo de Windows Media" impreso en la
caja indica que esta unidad puede reproducir
datos WMA.
WMA es la abreviatura de Windows Media"
Audio y alude a una tecnología de compre-
sión de audio desarrollada por Microsoft Cor-
poration. Los datos WMA se pueden codificar
utilizando Windows Media Player versión 7 o
posterior.
Microsoft, Windows Media y el logo de Win-
dows son marcas comerciales o registradas
de Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en
otros países.
Notas
! Cuando se utilizan ciertas aplicaciones para
codificar los ficheros WMA, es posible que
esta unidad no funcione correctamente.
Antes de comenzar
Es
98
Sección
01
! Según la versión de Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA, es
posible que no se visualicen correctamente
los nombres de álbumes y demás información
de texto.
! Es posible que ocurra un pequeño retardo al
iniciar la reproducción de ficheros WMA codi-
ficados con datos de imagen.
Uso y cuidado del mando a
distancia
Instalación de la batería
Deslice y extraiga la bandeja de la parte poste-
rior del mando a distancia y coloque la batería
con los polos positivo (+) y negativo ()enla
dirección correcta.
ADVERTENCIA
Mantenga la batería fuera del alcance de los
niños. En caso de ingestión accidental, consulte
a un médico de inmediato.
PRECAUCIÓN
! Utilice una sola batería de litio CR2025 (3 V).
! Extraiga la batería si no piensa utilizar el
mando a distancia durante un mes o más
tiempo.
! No recargue, desarme, caliente ni arroje la ba-
tería al fuego.
! No manipule la batería con herramientas me-
tálicas.
! No guarde la batería con materiales metáli-
cos.
! En el caso de que se produzca una fuga de
fluido de la batería, limpie completamente el
mando a distancia e instale una batería
nueva.
! Al descartar las baterías usadas, cumpla con
los reglamentos gubernamentales o las nor-
mas de las instituciones públicas ambientales
pertinentes, aplicables en su país/zona.
Uso del mando a distancia
Apunte el mando a distancia hacia la carátula
para utilizarlo.
Importante
! No guarde el mando a distancia en lugares ex-
puestos a altas temperaturas o a la luz solar
directa.
! Es posible que el mando a distancia no fun-
cione correctamente si lo expone a la luz solar
directa.
! No deje caer el mando a distancia al piso, ya
que puede quedar atascado debajo del freno
o del acelerador.
Acerca de la marca SAT
RADIO READY
Antes de comenzar
Es
99
Sección
Español
01
La marca SAT RADIO READY impresa en el
panel delantero indica que el Sintonizador de
Radio por Satélite para Pioneer (también co-
nocido como sintonizador XM y sintonizador
por satélite Sirius, que se venden por separa-
do) se puede controlar con este sistema. Con-
sulte al concesionario o al centro de servicio
Pioneer autorizado más próximo a su domici-
lio para obtener información sobre el sintoni-
zador de radio por satélite que se puede
conectar a este sistema. Para la operación del
producto, consulte el manual de instrucciones
del sintonizador de radio por satélite.
Notas
! El sistema utilizará tecnología de transmisión
directa de satélite a receptor a fin de ofrecer a
los oyentes en sus automóviles y en sus hoga-
res un nivel de sonido supertransparente y sin
interferencias de costa a costa. La radio por
satélite creará y brindará más de 100 canales
de música de calidad digital, noticias, depor-
tes, discusión y programas infantiles.
! SAT Radio, el logo de SAT Radio y todas las
marcas relacionadas son marcas comerciales
de Sirius Satellite Radio inc., y XM Satellite
Radio Inc.
Protección del producto
contra robo
La carátula se puede extraer de la unidad prin-
cipal y se almacenar en su carcasa protectora
proveída como una medida antirrobo.
! Si no se extrae la carátula de la unidad
principal dentro de los cinco segundos des-
pués de desconectar la llave de encendido
del automóvil, se emitirá un tono de adver-
tencia.
! Se puede desactivar el tono de advertencia.
Consulte Cambio del tono de advertencia en
la página 130.
Importante
! Nunca presione ni sujete el display y los boto-
nes con fuerza excesiva al extraer o colocar la
carátula.
! Evite someter la carátula a impactos excesi-
vos.
! Mantenga la carátula fuera del alcance de la
luz solar directa y no la exponga a altas tem-
peraturas.
Extracción de la carátula
1 Presione OPEN para abrir la carátula.
2 Sujete el lado izquierdo de la carátula y
retírela con cuidado.
No sujete la carátula con fuerza ni permita
que se le caiga. Evite que entre en contacto
con agua u otros líquidos para que no sufra
daños permanentes.
3 Coloque la carátula en la carcasa pro-
tectora provista para guardarla de manera
segura.
Antes de comenzar
Es
100
Sección
01
Colocación de la carátula
% Vuelva a colocar la carátula; para ello,
sosténgala verticalmente con respecto a la
unidad y hágala encajar firmemente en los
ganchos de montaje.
Antes de comenzar
Es
101
Sección
Español
01
Unidad principal
1 Botón CLOCK
Presione este botón para cambiar a la visua-
lización del reloj.
2 Botón AUDIO
Presione este botón para seleccionar los di-
versos controles de calidad del sonido.
3 Botón FUNCTION
Presione este botón para seleccionar las
funciones.
4 Botón OPEN
Presione este botón para abrir la carátula.
5 Botones a/b/c/d
Presione estos botones para utilizar los con-
troles de sintonización por búsqueda ma-
nual, avance rápido, retroceso y búsqueda
de pista. También se usan para controlar las
funciones.
6 Botón LOUDNESS
Presione este botón para activar o desacti-
var la sonoridad.
7 Botón EQ
Presione este botón para seleccionar las di-
versas curvas de ecualización.
8 Botón BAND
Presione este botón para seleccionar entre
tres bandas FM y una banda AM, y para
cancelar el modo de control de funciones.
9 Botones 16
Presione estos botones para el ajuste de
presintonías y la búsqueda de número de
disco al utilizar el reproductor de CD múlti-
ple.
a Botón SOURCE
Esta unidad se enciende al seleccionar una
fuente. Presione este botón para visualizar
todas las fuentes disponibles.
b Botón DISPLAY
Presione este botón para seleccionar las di-
ferentes visualizaciones.
c VOLUME
Cuando presiona VOLUME, el control so-
bresale de manera tal que resulta más fácil
hacerlo girar. Para retraer VOLUME, vuelva
a presionarlo. Haga girar el control para au-
mentar o disminuir el volumen.
Qué es cada cosa
Es
102
Sección
02
Mando a distancia
Las funciones se utilizan de la misma manera
que al usar los botones de la unidad principal.
Consulte la explicación de la unidad principal
acerca del uso de cada botón, con excepción
de ATT, que se explica a continuación.
d Botón PAUSE
Presione este botón para activar o desacti-
var la pausa.
e Botón CD
Presione este botón para seleccionar el re-
productor de CD incorporado o el reproduc-
tor de CD múltiple como la fuente.
f Botón TUNER
Presione este botón para seleccionar el sin-
tonizador como la fuente.
g Botón ATT
Presione este botón para disminuir rápida-
mente el nivel de volumen alrededor del
90%. Presiónelo una vez más para volver al
nivel de volumen original.
h Botón VOLUME
Presione este botón para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
g
5
2
e
3
d
f
8
h
Qué es cada cosa
Es
103
Sección
Español
02
Encendido de la unidad
% Presione SOURCE para encender la uni-
dad.
Cuando se selecciona una fuente, la unidad
se enciende.
Selección de una fuente
Puede seleccionar la fuente que desea escu-
char. Para cambiar al reproductor de CD incor-
porado, coloque un disco en la unidad
(consulte la página 108).
% Al utilizar la unidad principal, presione
SOURCE para seleccionar una fuente.
Presione SOURCE repetidamente para cam-
biar entre las siguientes fuentes:
Lector de CD incorporadoTelevisor
SintonizadorSintonizador XMLector
de Multi-CDUnidad externa 1Unidad
externa 2AUX
% Al utilizar el mando a distancia, presio-
ne TUNER o CD para seleccionar una fuen-
te.
Presione cada botón repetidamente para cam-
biar entre las siguientes fuentes:
TUNER: TelevisorSintonizadorSintoni-
zador XMFuentes desactivadas
CD: Reproductor de CD incorporadoRe-
productor de CD múltipleFuentes desac-
tivadas
Notas
! En los siguientes casos, la fuente sonora no
cambiará:
Cuando la fuente seleccionada no está co-
nectada a esta unidad.
Cuando no hay un disco cargado en la uni-
dad.
Cuando no hay un cargador en el repro-
ductor de CD múltiple.
Cuando AUX (entrada auxiliar) está desac-
tivada (consulte la página 131).
! Por unidad externa se entiende un producto
Pioneer (como el que pueda estar disponible
en el futuro) que, si bien es incompatible
como fuente, permite que este sistema con-
trole funciones básicas. Este sistema puede
controlar dos unidades externas. Cuando se
conectan dos unidades externas, el sistema
las asigna automáticamente a la unidad exter-
na 1 ó 2.
! Si el cable azul/blanco de esta unidad está co-
nectado al control del terminal de antena del
vehículo, la antena se extiende cuando se en-
ciende el equipo. Para retraer la antena, apa-
gue el equipo.
Apagado de la unidad
% Presione SOURCE y mantenga presiona-
do hasta que se apague la unidad.
Encendido y apagado
Es
104
Sección
03
Para escuchar la radio
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para hacer funcionar la radio. A
partir de la página siguiente se explican las
funciones más avanzadas del sintonizador y
cómo utilizarlas.
1 Indicador de banda
Muestra la banda en que la radio está sinto-
nizada: AM o FM.
2 Indicador de frecuencia
Muestra la frecuencia en que la radio está
sintonizada.
3 Indicador de estéreo (5)
Muestra que la frecuencia seleccionada se
está transmitiendo en estéreo.
4 Indicador del número de presintonía
Muestra la memoria seleccionada.
1 Presione SOURCE para seleccionar el
sintonizador.
Presione SOURCE hasta seleccionar el sintoni-
zador como la fuente.
2 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
3 Presione BAND para seleccionar una
banda.
Presione BAND hasta que visualice la banda
deseada: F1, F2, F3 para FM o AM.
4 Para utilizar la sintonización manual,
presione brevemente c o d.
Las frecuencias aumentan o disminuyen paso
a paso.
5 Para utilizar la sintonización por bús-
queda, presione c o d y mantenga presio-
nado durante aproximadamente un
segundo, y libere el botón.
El sintonizador explorará las frecuencias hasta
que encuentre una emisora con señales de su-
ficiente intensidad como para asegurar una
buena recepción.
# Se puede cancelar la sintonización por bús-
queda presionando brevemente c o d.
# Si presiona c o d y mantiene presionado,
podrá saltar las emisoras. La sintonización por
búsqueda comienza inmediatamente después de
que libera el botón.
Nota
Cuando la frecuencia seleccionada se está trans-
mitiendo en estéreo, el indicador de estéreo (5)
se ilumina.
Sintonizador
Es
105
Sección
Español
04
Introducción a las funciones
avanzadas del sintonizador
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador LOC
Aparece cuando la sintonización por bús-
queda local está activada.
3 Indicador del número de presintonía
Muestra la memoria seleccionada.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
BSM (memoria de las mejores estaciones)
LOCAL (sintonización por búsqueda local)
# Para volver a la visualización de la frecuencia,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de la frecuencia.
Almacenamiento y llamada
de frecuencias
Si se presiona cualquiera de los botones de
ajuste de presintonías 16, se pueden almace-
nar con facilidad hasta seis frecuencias de
emisoras para llamarlas con posterioridad pre-
sionando un solo botón.
% Cuando encuentre la frecuencia que
desea almacenar en la memoria, presione
uno de los botones de ajuste de presinto-
nías 16 y manténgalo presionado hasta
que el número de presintonía deje de des-
tellar.
El número seleccionado destellará en el indi-
cador del número de presintonía y quedará ilu-
minado. Se ha almacenado en la memoria la
frecuencia de la emisora de radio selecciona-
da.
La próxima vez que presione el mismo botón
de ajuste de presintonías, la memoria recorda-
la frecuencia de la emisora.
Notas
! Se pueden almacenar en la memoria hasta 18
emisoras FM, seis por cada una de las tres
bandas FM, y seis emisoras AM.
! También se pueden usar los botones a y b
para llamar las frecuencias de las emisoras
de radio asignadas a los botones de ajuste de
presintonías 16.
Sintonización de señales
fuertes
La sintonización por búsqueda local le permite
sintonizar sólo las emisoras de radio con seña-
les lo suficientemente fuertes como para ase-
gurar una buena recepción.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
LOCAL.
Presione FUNCTION hasta que LOCAL aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la sintonización
por búsqueda local.
La sensibilidad de búsqueda local (p. ej.,
LOCAL 2) aparece en el display.
Sintonizador
Es
106
Sección
04
3 Presione c o d para ajustar la sensibili-
dad.
Hay cuatro niveles de sensibilidad para FM y
dos niveles para AM:
FM: LOCAL 1LOCAL 2LOCAL 3
LOCAL 4
AM: LOCAL 1LOCAL 2
El ajuste LOCAL 4 sólo permite recibir las emi-
soras con las señales más fuertes, mientras
que los ajustes más bajos permiten recibir de
manera progresiva las emisoras con las seña-
les más débiles.
4 Cuando desee volver a la sintonización
por búsqueda normal, presione b para de-
sactivar la sintonización por búsqueda
local.
LOCAL:OFF aparece en el display.
Almacenamiento de las
frecuencias de radio más
fuertes
La función BSM (memoria de las mejores emi-
soras) le permite almacenar automáticamente
seis frecuencias de las emisoras más fuertes
en los botones de ajuste de presintonías 16.
Una vez almacenadas, podrá sintonizar esas
frecuencias presionando un solo botón.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
BSM.
Presione FUNCTION hasta que BSM aparezca
en el display.
2 Presione a para activar la función BSM.
BSM comienza a destellar. Mientras BSM está
destellando, las seis frecuencias de las emiso-
ras más fuertes se almacenarán en los boto-
nes de ajuste de presintonías 16, ordenadas
según la intensidad de las señales. Una vez fi-
nalizada la operación, BSM deja de destellar.
# Para cancelar el proceso de almacenamiento,
presione b.
Nota
Al almacenar frecuencias con la función BSM, se
pueden reemplazar las frecuencias que ha alma-
cenado con los botones 16.
Sintonizador
Es
107
Sección
Español
04
Reproducción de un CD
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un CD con el re-
productor de CD incorporado. En la página si-
guiente se explican las funciones más
avanzadas del reproductor y cómo utilizarlas.
1 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista actual.
2 Indicador de número de pista
Muestra la pista que se está reproduciendo
actualmente.
1 Presione OPEN para abrir la carátula.
Aparece la ranura de carga de CD.
# Después de colocar un CD, presione SOURCE
para seleccionar el reproductor de CD incorpora-
do.
2 Introduzca un CD por la ranura de carga
de CD.
La reproducción comenzará automáticamen-
te.
Ranura de carga de CD
Botón EJECT
# Se puede expulsar un CD presionando EJECT.
# Para evitar una falla de funcionamiento, ase-
gúrese de que ningún objeto metálico entre en
contacto con los terminales cuando la carátula
está abierta.
3 Cierre la carátula.
4 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
5 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, presione c o d y mantenga presionado.
# Si selecciona el método de búsqueda
ROUGH, al presionar c o d y mantener presiona-
do podrá buscar una pista cada 10 pistas en el
disco actual. (Consulte Selección del método de
búsqueda en la página 110.)
6 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, presione c o d.
Al presionar d se salta al comienzo de la si-
guiente pista. Al presionar una vez el botón c,
se salta al comienzo de la pista actual. Si se
vuelve a pulsar este botón, se saltará a la pista
anterior.
Notas
! El reproductor de CD incorporado tiene capa-
cidad para un solo CD estándar de 12 cm u 8
cm (simple) por vez. No utilice un adaptador
al reproducir discos de 8 cm.
! No coloque ningún otro elemento que no sea
un CD en la ranura de carga de CD.
! Si no se puede introducir un disco por com-
pleto o si después de hacerlo, el disco no se
reproduce, compruebe que el lado de la eti-
queta del disco esté hacia arriba. Presione
EJECT para expulsar el disco y verifique si pre-
senta daños antes de volver a introducirlo.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte Comprensión de los men-
sajes de error del reproductor de CD incorpora-
do en la página 133.
! Cuando se coloca un disco CD TEXT, los títu-
los del disco y de las pistas comienzan a des-
plazarse automáticamente hacia la
izquierda.
Reproductor de CD
incorporado
Es
108
Sección
05
Introducción a las funciones
avanzadas del reproductor
de CD incorporado
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador RPT
Aparece cuando la repetición de reproduc-
ción está activada.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
RPT (repetición de reproducción)RDM (re-
producción aleatoria)SCAN (reproducción
con exploración)PAUSE (pausa)COMP
(compresión y BMX)FF/REV (método de
búsqueda)
# Para volver a la visualización de reproducción,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
La repetición de reproducción le permite escu-
char la misma pista o disco de nuevo.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RPT.
Presione FUNCTION hasta que RPT aparezca
en el display.
2 Presione c o d para seleccionar la
gama de repetición.
Se cambia al ajuste seleccionado.
! RPT:DSC Repite el disco actual
! RPT:TRK Sólo repite la pista actual
Nota
Si se realiza una búsqueda de pistas o el avance
rápido/retroceso durante la repetición TRK,la
gama de repetición cambia a DSC.
Reproducción de las pistas
en un orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas del CD en un orden aleatorio.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RDM.
Presione FUNCTION hasta que RDM aparezca
en el display.
2 Presione a para activar la reproducción
aleatoria.
RDM :ON aparece en el display. Las pistas se
reproducirán en un orden aleatorio.
3 Presione b para desactivar la reproduc-
ción aleatoria.
RDM :OFF aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas continuará en el orden
normal.
Exploración de las pistas de
un CD
La reproducción con exploración le permite
escuchar los primeros 10 segundos de cada
pista de un CD.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
SCAN.
Presione FUNCTION hasta que SCAN aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la reproducción
con exploración.
SCAN :ON aparece en el display. Se reproduci-
rán los primeros 10 segundos de cada pista.
Reproductor de CD
incorporado
Es
109
Sección
Español
05
3 Cuando encuentre la pista deseada,
presione b para desactivar la reproducción
con exploración.
SCAN :OFF aparece en el display. La pista se
continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo presionando FUNCTION.
Nota
Una vez finalizada la exploración del CD, volverá
a comenzar la reproducción normal de las
pistas.
Pausa de la reproducción
de un CD
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del CD.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
PAUSE.
Presione FUNCTION hasta que PAUSE aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la pausa.
PAUSE:ON aparece en el display. Se detiene
temporalmente la reproducción de la pista ac-
tual.
3 Presione b para desactivar la pausa.
PAUSE:OFF aparece en el display. La repro-
ducción continuará desde el mismo punto
donde la pausa ha sido activada.
Nota
También se puede activar o desactivar la pausa
presionando PAUSE.
Uso de la compresión y BMX
El uso de las funciones COMP (compresión) y
BMX le permiten ajustar la calidad de repro-
ducción de sonido de este reproductor. Cada
una de las funciones tiene un ajuste de dos
pasos. La función COMP equilibra la salida de
los sonidos más fuertes y más suaves a volú-
menes altos. La función BMX permite contro-
lar las reverberaciones para proporcionar un
sonido de reproducción más completo. Escu-
che cada uno de los efectos a medida que los
selecciona y utilice la función que realce
mejor la reproducción de la pista o del CD que
está escuchando.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
COMP.
Presione FUNCTION hasta que COMP aparez-
ca en el display.
2 Presione a o b para seleccionar el ajus-
te favorito.
Presione a o b repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
COMP OFFCOMP 1COMP 2
COMP OFFBMX 1BMX 2
Selección del método de
búsqueda
Se puede cambiar el método de búsqueda
entre las opciones de avance rápido/retroceso
y búsqueda cada 10 pistas.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
FF/REV.
Presione FUNCTION hasta que FF/REV apa-
rezca en el display.
# Si se seleccionó anteriormente el método de
búsqueda ROUGH, se visualizará ROUGH.
2 Presione c o d para seleccionar el mé-
todo de búsqueda.
Presione c o d hasta que el método de bús-
queda deseado aparezca en el display.
! FF/REV Avance rápido y retroceso
! ROUGH Búsqueda cada 10 pistas
Reproductor de CD
incorporado
Es
110
Sección
05
Búsqueda cada 10 pistas en
el disco actual
Si un disco tiene más de 10 pistas, se puede
hacer la búsqueda cada 10 pistas. Cuando un
disco tiene muchas pistas, se puede realizar
una búsqueda aproximada de la pista que se
desea reproducir.
1 Seleccione el método de búsqueda
ROUGH.
Consulte Selección del método de búsqueda en
la página anterior.
2 Presione c o d y mantenga presionado
para buscar una pista cada 10 pistas en un
disco.
# Si un disco tiene menos de 10 pistas, al pre-
sionar d y mantener presionado se llama la últi-
ma pista del disco. También si después de
realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10, al presionar d y mantener presio-
nado se llama la última pista del disco.
# Si un disco tiene menos de 10 pistas, al pre-
sionar c y mantener presionado se llama la pri-
mera pista del disco. También si después de
realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10, al presionar c y mantener presio-
nado se llama la primera pista del disco.
Uso de las funciones de
títulos de discos
Se pueden ingresar títulos de CD y visualizar-
los. La próxima vez que se coloque un CD
cuyo título se haya ingresado, se visualizará el
título de ese CD.
Ingreso de títulos de discos
Utilice la función de ingreso de títulos de dis-
cos para almacenar hasta 48 títulos de CD en
la unidad. Cada título puede tener una longi-
tud de hasta 8 caracteres.
1 Reproduzca el CD cuyo título desea in-
gresar.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play.
# Al reproducir un disco CD TEXT, no se podrá
cambiar a TITLE IN. El título del disco ya estará
grabado en el disco CD TEXT.
3 Presione a o b para seleccionar una
letra del alfabeto.
Cada vez que se presiona a, se visualizará
una letra del alfabeto en orden ascendente A
B C ... X Y Z, y los números y símbolos en el
orden de 1 2 3 ... > [ ]. Cada vez que se presio-
na b, se visualizará una letra en el orden inver-
so, tal como Z Y X ... C B A.
4 Presione d para mover el cursor a la
próxima posición de carácter.
Cuando se visualice la letra deseada, presione
d para mover el cursor a la próxima posición y
seleccione la próxima letra. Presione c para
mover el cursor hacia atrás en el display.
5 Mueva el cursor a la última posición
presionando d después de ingresar el
título.
Al presionar d una vez más, el título ingresa-
do se almacena en la memoria.
6 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Notas
! Los títulos se conservan en la memoria, aun
después de que se quita el disco de la unidad,
y se llaman cuando se vuelve a colocar el
disco correspondiente.
! Después que los datos para 48 discos han
sido almacenados en la memoria, los datos
para un nuevo disco se sobreponen a los
datos más antiguos.
! Si conecta un reproductor de CD múltiple,
podrá ingresar los títulos de hasta 100 discos.
Reproductor de CD
incorporado
Es
111
Sección
Español
05
Visualización de los títulos
Se puede visualizar el título de cualquier disco
que haya sido almacenado con un título.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TTL (título del
disco)
Cuando se selecciona DISC TTL, se visualiza
en el display el título del disco que se está re-
produciendo actualmente.
# Si no se ha ingresado ningún título para el
disco, se visualizará NO TITLE.
Uso de las funciones CD TEXT
Algunos discos contienen información que
viene codificada de fábrica. Estos discos pue-
den contener información tal como el título
del CD, el título de la pista, el nombre del artis-
ta y el tiempo de reproducción, y se denomi-
nan discos CD TEXT. Sólo estos discos
especialmente codificados son compatibles
con las funciones que se indican a continua-
ción.
Visualización de títulos de
discos CD TEXT
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TTL (título del
disco)ART NAME (nombre del artista del
disco)TRK TTL (título de la pista)
ART NAME (nombre del artista de la pista)
# Si determinada información no se grabó en
un disco CD TEXT, se visualizará NO XXXX (p. ej.,
NO T-TTL).
Desplazamiento de títulos en el
display
Esta unidad sólo permite visualizar las prime-
ras 8 letras de DISC TTL, ART NAME, TRK TTL
y ART NAME. Cuando la información grabada
tiene más de 8 letras, se puede desplazar el
texto hacia la izquierda para que se pueda ver
el resto del título.
% Presione DISPLAY y mantenga presio-
nado hasta que el título comience a despla-
zarse hacia la izquierda.
El resto del título aparecerá en el display.
Reproductor de CD
incorporado
Es
112
Sección
05
Reproducción de ficheros
MP3/WMA/WAV
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un MP3/WMA/
WAV con el reproductor de CD incorporado.
En la página 115 se explican las funciones
más avanzadas y cómo utilizarlas.
1 Indicador MP3
Aparece cuando se está reproduciendo un
fichero MP3.
2 Indicador WMA
Aparece cuando se está reproduciendo un
fichero WMA.
3 Indicador de número de pista
Muestra la pista (fichero) que se está repro-
duciendo actualmente.
! Si se selecciona un número de pista del
100 al 199, se iluminará d a la izquierda
del indicador de número de pista.
! Si se selecciona un número de pista 200
o superior, d destellará a la izquierda del
indicador de número de pista.
4 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista (fichero) actual.
5 Indicador del número de carpeta
Muestra el número de la carpeta que se
está reproduciendo.
1 Presione OPEN para abrir la carátula.
Aparece la ranura de carga de CD.
# Después de colocar un CD-ROM, presione
SOURCE para seleccionar el reproductor de CD
incorporado.
2 Introduzca un CD-ROM por la ranura de
carga de CD.
La reproducción comenzará automáticamen-
te.
Ranura de carga de CD
Botón EJECT
# Se puede expulsar un CD-ROM presionando
EJECT.
# Para evitar una falla de funcionamiento, ase-
gúrese de que ningún objeto metálico entre en
contacto con los terminales cuando la carátula
está abierta.
3 Cierre la carátula.
4 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
5 Presione a o b para seleccionar una
carpeta.
# No se puede seleccionar una carpeta que no
tenga un fichero MP3/WMA/WAV grabado.
# Para volver a la carpeta 01 (RAÍZ), presione
BAND y mantenga presionado. Sin embargo, si
la carpera 01 (RAÍZ) no contiene ficheros, la re-
producción comienza en la carpeta 02.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
113
Sección
Español
06
6 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, presione c o d y mantenga presionado.
# El avance rápido y retroceso sólo funcionan
con el fichero que se está reproduciendo. La ope-
ración se cancela cuando se llega al fichero ante-
rior o al siguiente.
# Si selecciona el método de búsqueda
ROUGH, al presionar c o d y mantener presiona-
do podrá buscar una pista cada 10 pistas en la
carpeta actual. (Consulte Selección del método de
búsqueda en la página 117.)
7 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, presione c o d.
Al presionar d se salta al comienzo de la si-
guiente pista. Al presionar una vez el botón c,
se salta al comienzo de la pista actual. Si se
vuelve a pulsar este botón, se saltará a la pista
anterior.
Notas
! Al reproducir discos con ficheros MP3/WMA/
WAV y datos de audio (CD-DA), tales como
CD-EXTRA y CD de MODO MIXTO (MIXED-
MODE CD), los dos tipos de discos se pueden
reproducir sólo si se cambia el modo entre
MP3/WMA/WAV y CD-DA con BAND.
! Si se cambia entre la reproducción de fiche-
ros MP3/WMA/WAV y datos de audio (CD-
DA), la reproducción comienza en la primera
pista del disco.
! El reproductor de CD incorporado puede re-
producir ficheros MP3/WMA/WAV grabados
en un CD-ROM. (Consulte la página 134,
donde encontrará información sobre los fiche-
ros que se pueden reproducir.)
! No coloque ningún otro elemento que no sea
un CD en la ranura de carga de CD.
! A veces se produce una demora entre el co-
mienzo de la reproducción de un CD y la emi-
sión del sonido. Durante la lectura inicial, se
visualiza FRMTREAD.
! Si no se puede introducir un disco por com-
pleto o si después de hacerlo, el disco no se
reproduce, compruebe que el lado de la eti-
queta del disco esté hacia arriba. Presione
EJECT para expulsar el disco y verifique si pre-
senta daños antes de volver a introducirlo.
! Los discos se reproducen en el orden del nú-
mero de fichero. Se saltan las carpetas que no
tienen ficheros. (Si la carpeta 01 (RAÍZ) no
contiene ficheros, la reproducción comenzará
con la carpeta 02.)
! Al reproducir ficheros grabados como VBR
(velocidad de grabación variable), el tiempo
de reproducción no se visualizará correcta-
mente si se utilizan las funciones de avance
rápido o retroceso.
! Si el disco que se ha colocado no contiene fi-
cheros que se puedan reproducir, se visualiza
NO AUDIO.
! Si el disco que se ha colocado en el reproduc-
tor contiene ficheros WMA protegidos con el
sistema de gestión de derechos digitales
(DRM), se visualizará SKIPPED mientras se
salta el fichero protegido.
! Si todos los ficheros del disco están protegi-
dos con el sistema DRM, se visualizará
PROTECT.
! Cuando se utilizan las funciones de avance rá-
pido o retroceso no se emite sonido.
! Si aparece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte Comprensión de los men-
sajes de error del reproductor de CD incorpora-
do en la página 133.
! Cuando se coloca un disco MP3/WMA/WAV,
el nombre de la carpeta y el del fichero co-
mienzan a desplazarse automáticamente
hacia la izquierda.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
114
Sección
06
Introducción a las funciones
avanzadas del reproductor
de CD incorporado (MP3/
WMA/WAV)
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador RPT
Aparece cuando se selecciona la gama de
repetición para la pista (fichero) actual.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
RPT (repetición de reproducción)RDM (re-
producción aleatoria)SCAN (reproducción
con exploración)PAUSE (pausa)COMP
(compresión y BMX)FF/REV (método de
búsqueda)
# Para volver a la visualización de reproducción,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
Para reproducción de MP3/WMA/WAV, hay
tres gamas de repetición de reproducción:
FLD (repetición de carpeta), TRK (repetición
de una sola pista) y DSC (repetición de todas
las pistas).
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RPT.
Presione FUNCTION hasta que RPT aparezca
en el display.
2 Presione c o d para seleccionar la
gama de repetición.
Presione c o d hasta que la gama de repeti-
ción deseada aparezca en el display.
! FLD Repite la carpeta actual
! TRK Sólo repite la pista actual
! DSC Repite todas las pistas
Notas
! Si se selecciona otra carpeta durante la repeti-
ción de reproducción, la gama de repetición
cambia a DSC.
! Si se realiza una búsqueda de pistas o el avan-
ce rápido/retroceso durante TRK, la gama de
repetición cambia a FLD.
! Cuando se selecciona FLD, no se puede repro-
ducir una subcarpeta de esa carpeta.
Reproducción de las pistas
en un orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas en un orden aleatorio dentro de
la gama de repetición FLD y DSC.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
RDM.
Presione FUNCTION hasta que RDM aparezca
en el display.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
115
Sección
Español
06
3 Presione a para activar la reproducción
aleatoria.
RDM :ON aparece en el display. Las pistas se
reproducirán en un orden aleatorio en la
gama de repetición FLD o DSC seleccionada
con anterioridad.
4 Presione b para desactivar la reproduc-
ción aleatoria.
RDM :OFF aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas continuará en el orden nor-
mal.
Nota
Si se activa la reproducción aleatoria en FLD yse
vuelve a la visualización de reproducción, FRDM
aparecerá en el display.
Exploración de carpetas y
pistas
Cuando esté usando FLD, el comienzo de
cada pista de la carpeta seleccionada se re-
produce durante alrededor de 10 segundos.
Cuando esté usando DSC, el comienzo de la
primera pista de cada carpeta se reproduce
durante alrededor de 10 segundos.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na anterior.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
SCAN.
Presione FUNCTION hasta que SCAN aparez-
ca en el display.
3 Presione a para activar la reproducción
con exploración.
SCAN :ON aparece en el display. Se reproduci-
rán los primeros 10 segundos de cada pista de
la carpeta actual (o la primera pista de cada
carpeta).
4 Cuando encuentre la pista (o la carpeta)
deseada, presione b para desactivar la re-
producción con exploración.
SCAN :OFF aparece en el display. La pista (o
carpeta) se continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo presionando FUNCTION.
Notas
! Una vez finalizada la exploración de pistas o
carpetas, volverá a comenzar la reproducción
normal de las pistas.
! Si se activa la reproducción con exploración
en FLD y se vuelve a la visualización de repro-
ducción, FSCN aparecerá en el display.
Pausa de la reproducción
de un MP3/WMA/WAV
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del MP3/WMA/WAV.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
PAUSE.
Presione FUNCTION hasta que PAUSE aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la pausa.
PAUSE:ON aparece en el display. Se detiene
temporalmente la reproducción de la pista ac-
tual.
3 Presione b para desactivar la pausa.
PAUSE:OFF aparece en el display. La repro-
ducción continuará desde el mismo punto
donde la pausa ha sido activada.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
116
Sección
06
Nota
También se puede activar o desactivar la pausa
presionando PAUSE.
Selección del método de
búsqueda
Se puede cambiar el método de búsqueda
entre las opciones de avance rápido/retroceso
y búsqueda cada 10 pistas.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
FF/REV.
Presione FUNCTION hasta que FF/REV apa-
rezca en el display.
# Si se seleccionó anteriormente el método de
búsqueda ROUGH, se visualizará ROUGH.
2 Presione c o d para seleccionar el mé-
todo de búsqueda.
Presione c o d hasta que el método de bús-
queda deseado aparezca en el display.
! FF/REV Avance rápido y retroceso
! ROUGH Búsqueda cada 10 pistas
Búsqueda cada 10 pistas en
la carpeta actual
Si la carpeta actual tiene más de 10 pistas, se
puede hacer la búsqueda cada 10 pistas.
Cuando la carpeta tiene muchas pistas, se
puede realizar una búsqueda aproximada de
la pista que se desea reproducir.
1 Seleccione el método de búsqueda
ROUGH.
Consulte Selección del método de búsqueda en
esta página.
2 Presione c o d y mantenga presionado
para buscar una pista cada 10 pistas en la
carpeta actual.
# Si la carpeta actual tiene menos de 10 pistas,
al presionar d y mantener presionado se llama la
última pista de la carpeta. También si después de
realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10 pistas, al presionar d y mantener
presionado se llama la última pista de la carpeta.
# Si la carpeta actual tiene menos de 10 pistas,
al presionar c y mantener presionado se llama la
primera pista de la carpeta. También si después
de realizar una búsqueda cada 10 pistas, quedan
menos de 10 pistas, al presionar c y mantener
presionado se llama la primera pista de la
carpeta.
Uso de la compresión y BMX
El uso de las funciones COMP (compresión) y
BMX le permiten ajustar la calidad de repro-
ducción de sonido de este reproductor. Cada
una de las funciones tiene un ajuste de dos
pasos. La función COMP equilibra la salida de
los sonidos más fuertes y más suaves a volú-
menes altos. La función BMX permite contro-
lar las reverberaciones para proporcionar un
sonido de reproducción más completo. Escu-
che cada uno de los efectos a medida que los
selecciona y utilice la función que realce
mejor la reproducción de la pista o del CD que
está escuchando.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
COMP.
Presione FUNCTION hasta que COMP aparez-
ca en el display.
2 Presione a o b para seleccionar el ajus-
te favorito.
Presione a o b repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
117
Sección
Español
06
COMP OFFCOMP 1COMP 2
COMP OFFBMX 1BMX 2
Visualización de información
de texto de un disco MP3/WMA
Se puede visualizar la información de texto
grabada en un disco MP3/WMA.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónFOLDER (nombre
de la carpeta)FILE (nombre del fichero)
TRK TTL (título de la pista)ART NAME
(nombre del artista)ALBM TTL (título del
álbum)COMMENT (comentarios)Veloci-
dad de grabación
# Al reproducir ficheros MP3 grabados como
VBR (velocidad de grabación variable), el valor de
la velocidad de grabación no se visualiza aunque
luego se cambie a la velocidad de grabación.
# Al reproducir ficheros WMA grabados como
VBR, se visualiza la velocidad de grabación pro-
medio.
# Si determinada información no se grabó en
un disco MP3/WMA, se visualizará NO XXXX (p.
ej., NO NAME).
# Según la versión de Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA, es po-
sible que no se visualicen correctamente los
nombres de álbumes y demás información de
texto.
Visualización de información
de texto de un disco WAV
Se puede visualizar la información de texto
grabada en un disco WAV.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónFOLDER (nombre
de la carpeta)FILE (nombre del fichero)fre-
cuencia de muestreo
# Es posible que no se visualicen todos los dígi-
tos de la frecuencia de muestreo (p. ej., se visuali-
za 22.0 KHZ cuando la frecuencia de muestreo
es de 22,05 kHz).
Desplazamiento de
información de texto en el
display
Esta unidad sólo permite visualizar las prime-
ras 8 letras de FOLDER, FILE, TRK TTL,
ART NAME, ALBM TTL y COMMENT. Cuando
la información grabada tiene más de 8 letras,
se puede desplazar el texto hacia la izquierda
para que se pueda ver el resto de la informa-
ción de texto.
% Presione DISPLAY y mantenga presio-
nado hasta que la información de texto co-
mience a desplazarse hacia la izquierda.
El resto de la información de texto aparecerá
en el display.
Nota
A diferencia de los ficheros MP3 y WMA, con los
ficheros WAV sólo puede visualizarse el nombre
de la carpeta y el nombre del fichero.
Reproductor de MP3/
WMA/WAV
Es
118
Sección
06
Reproducción de un CD
Se puede usar esta unidad para controlar un re-
productor de CD múltiple, que se vende por se-
parado.
A continuación se indican los pasos básicos
necesarios para reproducir un CD con el re-
productor de CD múltiple. En la página si-
guiente se explican las funciones más
avanzadas del reproductor y cómo utilizarlas.
1 Indicador de número de disco
Muestra el disco que se está reproduciendo
actualmente.
2 Indicador de tiempo de reproducción
Muestra el tiempo transcurrido de reproduc-
ción de la pista actual.
3 Indicador de número de pista
Muestra la pista que se está reproduciendo
actualmente.
1 Presione SOURCE para seleccionar el re-
productor de CD múltiple.
Presione SOURCE hasta seleccionar el repro-
ductor de CD múltiple como la fuente.
2 Utilice VOLUME para ajustar el nivel de
sonido.
Haga girar el control para aumentar o dismi-
nuir el volumen.
3 Seleccione el disco que desea escuchar
con los botones 16.
Para los discos ubicados en 1 a 6, presione el
número del botón correspondiente.
Si desea seleccionar un disco ubicado en 7 a
12, presione el número correspondiente, como
por ejemplo, 1 para 7, y mantenga presionado
hasta que el número del disco aparezca en el
display.
# También se puede seleccionar un disco con-
secutivamente presionando a/b.
4 Para realizar el avance rápido o retroce-
so, presione c o d y mantenga presionado.
5 Para saltar y retroceder o avanzar hasta
otra pista, presione c o d.
Al presionar d se salta al comienzo de la si-
guiente pista. Al presionar una vez el botón c,
se salta al comienzo de la pista actual. Si se
vuelve a pulsar este botón, se saltará a la pista
anterior.
Notas
! Mientras el reproductor de CD múltiple realiza
las funciones preparatorias, se visualiza
READY.
! Si aperece un mensaje de error como
ERROR-11, consulte el manual de instruccio-
nes del reproductor de CD múltiple.
! Si no hay discos en el cargador de CD del re-
productor de CD múltiple, se visualiza
NO DISC.
! Cuando se selecciona un disco CD TEXT en
un reproductor de CD múltiple compatible,
los títulos del disco y de las pistas comienzan
a desplazarse automáticamente hacia la
izquierda.
Reproductor de CD
múltiple de 50 discos
Sólo las funciones descritas en este manual
son compatibles con los reproductores de CD
múltiple de 50 discos.
Reproductor de CD
múltiple
Es
119
Sección
Español
07
Introducción a las
funciones avanzadas del
reproductor de CD múltiple
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
2 Indicador RPT
Aparece cuando se selecciona la gama de
repetición para la pista actual.
% Presione FUNCTION para visualizar los
nombres de las funciones.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre las siguientes funciones:
RPT (repetición de reproducción)RDM (re-
producción aleatoria)SCAN (reproducción
con exploración)ITS-P (reproducción ITS)
PAUSE (pausa)COMP (compresión y
DBE)
# Para volver a la visualización de reproducción,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función en unos 30 segundos,
el display volverá automáticamente a la visualiza-
ción de reproducción.
Repetición de reproducción
Hay tres gamas de repetición en el reproduc-
tor de CD múltiple: MCD (repetición de todos
los discos en el reproductor de CD múltiple),
TRK (repetición de una sola pista) y DSC (repe-
tición de disco).
1 Presione FUNCTION para seleccionar
RPT.
Presione FUNCTION hasta que RPT aparezca
en el display.
2 Presione c o d para seleccionar la
gama de repetición.
Presione c o d hasta que la gama de repeti-
ción deseada aparezca en el display.
! MCD Repite todos los discos que se en-
cuentran en el reproductor de CD múltiple
! TRK Sólo repite la pista actual
! DSC Repite el disco actual
Notas
! Si se seleccionan otros discos durante la repe-
tición de reproducción, la gama de repetición
cambia a MCD.
! Si se realiza una búsqueda de pistas o el avan-
ce rápido/retroceso durante la repetición TRK,
la gama de repetición cambia a DSC.
Reproducción de las pistas
en un orden aleatorio
La reproducción aleatoria le permite reprodu-
cir las pistas en un orden aleatorio dentro de
la gama de repetición MCD y DSC.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en esta
página.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
RDM.
Presione FUNCTION hasta que RDM aparezca
en el display.
Reproductor de CD
múltiple
Es
120
Sección
07
3 Presione a para activar la reproducción
aleatoria.
RDM :ON aparece en el display. Las pistas se
reproducirán en un orden aleatorio en la
gama de repetición MCD o DSC seleccionada
con anterioridad.
4 Presione b para desactivar la reproduc-
ción aleatoria.
RDM :OFF aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas continuará en el orden nor-
mal.
Nota
Si se activa la reproducción aleatoria en DSC yse
vuelve a la visualización de reproducción, DRDM
aparecerá en el display.
Exploración de CD y pistas
Cuando esté usando DSC, el comienzo de
cada pista de la carpeta seleccionada se re-
produce durante alrededor de 10 segundos.
Cuando esté usando MCD, el comienzo de la
primera pista de cada carpeta se reproduce
durante alrededor de 10 segundos.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na anterior.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
SCAN.
Presione FUNCTION hasta que SCAN aparez-
ca en el display.
3 Presione a para activar la reproducción
con exploración.
SCAN :ON aparece en el display. Se reproduci-
rán los primeros 10 segundos de cada pista
del disco actual (o la primera pista de cada
disco).
4 Cuando encuentre la pista (o el disco)
deseada(o), presione b para desactivar la
exploración.
SCAN :OFF aparece en el display. La pista (o el
disco) se continuará reproduciendo.
# Si el display vuelve automáticamente a la vi-
sualización de reproducción, seleccione SCAN
de nuevo presionando FUNCTION.
Notas
! Una vez finalizada la exploración de pistas o
discos, volverá a comenzar la reproducción
normal de las pistas.
! Si se activa la reproducción con exploración
en DSC y se vuelve a la visualización de repro-
ducción, DSCN aparecerá en el display.
Pausa de la reproducción
de un CD
La pausa le permite detener temporalmente la
reproducción del CD.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
PAUSE.
Presione FUNCTION hasta que PAUSE aparez-
ca en el display.
2 Presione a para activar la pausa.
PAUSE:ON aparece en el display. Se detiene
temporalmente la reproducción de la pista ac-
tual.
3 Presione b para desactivar la pausa.
PAUSE:OFF aparece en el display. La repro-
ducción continuará desde el mismo punto
donde la pausa ha sido activada.
Nota
También se puede activar o desactivar la pausa
presionando PAUSE.
Reproductor de CD
múltiple
Es
121
Sección
Español
07
Uso de listas de
reproducción ITS
La función ITS (selección instantánea de
pista) le permite crear una lista de reproduc-
ción de sus pistas favoritas de los discos que
se encuentran en el cargador del reproductor
de CD múltiple. Después de añadir sus pistas
favoritas a la lista de reproducción, puede acti-
var la reproducción ITS y reproducir sólo las
pistas seleccionadas.
Creación de una lista de
reproducción con la
programación ITS
Se puede utilizar la función ITS para ingresar y
reproducir hasta 99 pistas por disco y hasta
100 discos (con los títulos de los discos). (Con
los reproductores de CD múltiple anteriores a
los modelos CDX-P1250 y CDX-P650, se pue-
den almacenar hasta 24 pistas en la lista de
reproducción.)
1 Reproduzca el CD que desea progra-
mar.
Presione a o b para seleccionar el CD.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play, y presione FUNCTION para seleccionar
ITS.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION repetidamente y aparecerán en el
display las siguientes funciones:
TITLE IN (ingreso de títulos de discos)ITS
(programación ITS)
3 Seleccione la pista deseada presionan-
do c o d.
4 Presione a para almacenar la pista que
se está reproduciendo actualmente en la
lista de reproducción.
Se visualiza ITS IN por un momento y se agre-
ga la pista actual a la lista de reproducción. El
display muestra nuevamente ITS.
5 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Nota
Después que los datos para 100 discos han sido
almacenados en la memoria, los datos para un
nuevo disco se sobreponen a los datos más anti-
guos.
Reproducción de la lista de
reproducción ITS
La reproducción ITS le permite escuchar las
pistas que ha ingresado en su lista de repro-
ducción ITS. Cuando activa la reproducción
ITS, se comenzarán a reproducir las pistas de
la lista de reproducción ITS en el reproductor
de CD múltiple.
1 Seleccione la gama de repetición.
Consulte Repetición de reproducción en la pági-
na 120.
2 Presione FUNCTION para seleccionar
ITS-P.
Presione FUNCTION hasta que ITS-P aparezca
en el display.
3 Presione a para activar la reproducción
ITS.
ITS-P:ON aparece en el display. La reproduc-
ción de las pistas de la lista comienza en la
gama de repetición MCD o DSC seleccionada
con anterioridad.
# Si no hay pistas programadas en la gama de
repetición actual, se visualiza EMPTY.
Reproductor de CD
múltiple
Es
122
Sección
07
4 Presione b para desactivar la reproduc-
ción ITS.
ITS-P:OFF aparece en el display. La reproduc-
ción continuará en el orden normal desde la
pista y el CD que se estén reproduciendo.
Borrado de una pista de la lista
de reproducción ITS
Cuando se desea borrar una pista de la lista
de reproducción ITS, se puede hacer si la re-
producción ITS está activada.
Si la reproducción ITS ya está activada, vaya al
paso 2. Si la reproducción ITS todavía no está
activada, presione FUNCTION.
1 Reproduzca el CD que tiene la pista que
desea borrar de la lista de reproducción ITS
y active la reproducción ITS.
Consulte Reproducción de la lista de reproduc-
ción ITS en la página anterior.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play, y presione FUNCTION para seleccionar
ITS.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION hasta que ITS aparezca en el dis-
play.
3 Seleccione la pista deseada presionan-
do c o d.
4 Presione b para borrar la pista de la
lista de reproducción ITS.
La pista que se está reproduciendo se borra
de la lista de reproducción ITS y comienza la
reproducción de la próxima pista de la lista.
# Si no hay pistas de la lista de reproducción en
la gama actual, se visualiza EMPTY y se reanuda
la reproducción normal.
5 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Borrado de un CD de la lista de
reproducción ITS
Cuando se desea borrar todas las pistas de un
CD de la lista de reproducción ITS, se puede
hacer si la reproducción ITS está desactivada.
1 Reproduzca el CD que desea borrar.
Presione a o b para seleccionar el CD.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play, y presione FUNCTION para seleccionar
ITS.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION hasta que ITS aparezca en el dis-
play.
3 Presione b para borrar todas las pistas
del CD que se está reproduciendo de la
lista de reproducción ITS.
Todas las pistas del CD que se está reprodu-
ciendo se borran de la lista de reproducción y
se visualiza ITS CLR.
4 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Uso de las funciones de
títulos de discos
Se pueden ingresar títulos de CD y visualizar-
los. De esta manera, se puede buscar y selec-
cionar con facilidad el disco deseado.
Ingreso de títulos de discos
Utilice la función de ingreso de títulos de dis-
cos para almacenar hasta 100 títulos de CD
(con la lista de reproducción ITS) en el repro-
ductor de CD múltiple. Cada título puede
tener una longitud de hasta 8 caracteres.
Reproductor de CD
múltiple
Es
123
Sección
Español
07
1 Reproduzca el CD cuyo título desea in-
gresar.
Presione a o b para seleccionar el CD.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que TITLE IN aparezca en el dis-
play.
Después de que visualice TITLE IN, presione
FUNCTION repetidamente y aparecerán en el
display las siguientes funciones:
TITLE IN (ingreso de títulos de discos)ITS
(programación ITS)
# Al reproducir un disco CD TEXT en un repro-
ductor de CD múltiple compatible con este tipo
de disco, no podrá cambiar a TITLE IN. El título
del disco ya estará grabado en el disco CD TEXT.
3 Presione a o b para seleccionar una
letra del alfabeto.
Cada vez que se presiona a, se visualizará
una letra del alfabeto en orden ascendente A
B C ... X Y Z, y los números y símbolos en el
orden de 1 2 3 ... > [ ]. Cada vez que se presio-
na b, se visualizará una letra en el orden inver-
so, tal como Z Y X ... C B A.
4 Presione d para mover el cursor a la
próxima posición de carácter.
Cuando se visualice la letra deseada, presione
d para mover el cursor a la próxima posición y
seleccione la próxima letra. Presione c para
mover el cursor hacia atrás en el display.
5 Mueva el cursor a la última posición
presionando d después de ingresar el
título.
Al presionar d una vez más, el título ingresa-
do se almacena en la memoria.
6 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Notas
! Los títulos se conservan en la memoria, aun
después de que se quitan los discos del car-
gador y se llaman cuando se vuelven a colo-
car los discos correspondientes.
! Después que los datos para 100 discos han
sido almacenados en la memoria, los datos
para un nuevo disco se sobreponen a los
datos más antiguos.
Visualización de los títulos
Se puede visualizar el título de cualquier disco
que haya sido almacenado con un título.
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TTL (título del
disco)
Cuando se selecciona DISC TTL, se visualiza
en el display el título del disco que se está re-
produciendo actualmente.
# Si no se ha ingresado ningún título para el
disco, se visualizará NO TITLE.
Uso de las funciones CD TEXT
Estas funciones sólo se pueden usar con un re-
productor de CD múltiple compatible con CD
TEXT.
Algunos discos contienen información que
viene codificada de fábrica. Estos discos pue-
den contener información tal como el título
del CD, el título de la pista, el nombre del artis-
ta y el tiempo de reproducción, y se denomi-
nan discos CD TEXT. Sólo estos discos
especialmente codificados son compatibles
con las funciones que se indican a continua-
ción.
Reproductor de CD
múltiple
Es
124
Sección
07
Visualización de títulos de
discos CD TEXT
% Presione DISPLAY.
Presione DISPLAY repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
Tiempo de reproducciónDISC TTL (título del
disco)ART NAME (nombre del artista del
disco)TRK TTL (título de la pista)
ART NAME (nombre del artista de la pista)
# Si determinada información no se grabó en
un disco CD TEXT, se visualizará NO XXXX (p. ej.,
NO T-TTL).
Desplazamiento de títulos en el
display
Esta unidad sólo permite visualizar las prime-
ras 8 letras de DISC TTL, ART NAME, TRK TTL
y ART NAME. Cuando la información grabada
tiene más de 8 letras, se puede desplazar el
texto hacia la izquierda para que se pueda ver
el resto del título.
% Presione DISPLAY y mantenga presio-
nado hasta que el título comience a despla-
zarse hacia la izquierda.
El resto del título aparecerá en el display.
Uso de la compresión y del
enfatizador de graves
Estas funciones sólo se pueden usar con un re-
productor de CD múltiple compatible con ellas.
El uso de las funciones COMP (compresión) y
DBE (enfatizador dinámico de graves) le per-
mite ajustar la calidad sonora que ofrece el re-
productor de CD múltiple. Cada una de las
funciones tiene un ajuste de dos pasos. La
función COMP equilibra la salida de los soni-
dos más fuertes y más suaves a volúmenes
altos. La función DBE intensifica los niveles
de graves para proporcionar un sonido de re-
producción más completo. Escuche cada uno
de los efectos a medida que los selecciona y
utilice la función que realce mejor la reproduc-
ción de la pista o del CD que está escuchan-
do.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
COMP.
Presione FUNCTION hasta que COMP aparez-
ca en el display.
# Si el reproductor de CD múltiple no es compa-
tible con la función COMP/DBE, se visualiza
NO COMP cuando se intenta seleccionar la fun-
ción.
2 Presione a o b para seleccionar el ajus-
te favorito.
Presione a o b repetidamente para cambiar
entre los siguientes ajustes:
COMP OFFCOMP 1COMP 2
COMP OFFDBE 1DBE 2
Reproductor de CD
múltiple
Es
125
Sección
Español
07
Introducción a los ajustes
de audio
1 Indicador CUSTOM
Aparece cuando se selecciona la curva de
ecualización personalizada.
2 Curva de ecualización
Muestra el ecualizador preajustado selec-
cionado.
3 Visualización de audio
Muestra el estado de los ajustes de audio.
4 Indicador FIE
Aparece cuando la función de mejora de
imagen frontal está activada.
5 Indicador LOUD
Aparece en el display cuando se activa la
sonoridad.
% Presione AUDIO para visualizar los
nombres de las funciones de audio.
Presione AUDIO repetidamente para cambiar
entre las siguientes funciones de audio:
FAD (ajuste del balance)EQ (ecualizador)
LOUD (sonoridad)FIE (mejora de imagen
frontal)SLA (ajuste del nivel de fuente)
# Cuando se seleccione el sintonizador de FM
como fuente, no se puede cambiar a SLA.
# Para volver a la visualización de cada fuente,
presione BAND.
Nota
Si no se utiliza la función de audio en unos 30 se-
gundos, el display volverá automáticamente a la
visualización de la fuente.
Uso del ajuste del balance
Se puede seleccionar el ajuste de fader/balan-
ce que proporciona un entorno de audio ideal
en todos los asientos ocupados.
1 Presione AUDIO para seleccionar FAD.
Presione AUDIO hasta que FAD aparezca en
el display.
# Si el balance se ajustó con anterioridad, se vi-
sualizará BAL.
2 Presione a o b para ajustar el balance
entre los altavoces delanteros/traseros.
Cada vez que se presiona a o b, se mueve el
balance entre los altavoces delanteros/trase-
ros hacia adelante o hacia atrás.
Se visualiza FAD :F15 FAD :R15 mientras el
balance entre los altavoces delanteros/trase-
ros se mueve desde adelante hacia atrás.
# FAD : 0 es el ajuste apropiado cuando se
usan sólo dos altavoces.
3 Presione c o d para ajustar el balance
entre los altavoces izquierdos/derechos.
Cuando se presiona c o d, se visualiza
BAL : 0. Cada vez que se presiona c o d,se
mueve el balance entre los altavoces izquier-
dos/derechos hacia la izquierda o hacia la de-
recha.
Se visualiza BAL :L9 BAL :R9 mientras se
mueve el balance entre los altavoces izquier-
dos/derechos desde la izquierda hacia la
derecha.
Ajustes de audio
Es
126
Sección
08
Uso del ecualizador
El ecualizador le permite ajustar la ecualiza-
ción de acuerdo con las características acústi-
cas del interior del automóvil.
Llamada de las curvas de
ecualización
Hay seis tipos de curvas de ecualización me-
morizadas que se pueden llamar con facilidad
en cualquier momento. A continuación se
ofrece una lista de estas curvas de ecualiza-
ción:
Visualización Curva de ecualización
SPR-BASS Supergraves
POWERFUL Potente
NATURAL Natural
VOCAL Vocal
CUSTOM Personalizada
EQ FLAT Plana
! CUSTOM es una curva de ecualización
ajustada creada por el usuario.
! Se puede crear una curva CUSTOM sepa-
rada por cada fuente. (El lector de CD in-
corporado y el lector de CD múltiple se
fijan al mismo ajuste de ecualización auto-
máticamente). Si hace ajustes, la configu-
ración de la curva de ecualización se
memorizará en CUSTOM.
! Cuando se selecciona EQ FLAT,nosein-
troduce ningún suplemento o corrección al
sonido. Esto es útil para verificar el efecto
de las curvas de ecualización cambiándose
alternativamente entre EQ FLAT y otra
curva de ecualización definida.
% Presione EQ para seleccionar el ecuali-
zador.
Presione EQ repetidamente para cambiar
entre las siguientes opciones:
SPR-BASSPOWERFULNATURAL
VOCALCUSTOMEQ FLAT
Ajuste de las curvas de
ecualización
Puede configurar el ajuste de la curva de
ecualización seleccionado según lo desee. Los
ajustes de la curva de ecualización configura-
dos se memorizan en CUSTOM.
1 Presione AUDIO para seleccionar EQ.
Presione AUDIO hasta que EQ aparezca en el
display.
2 Presione c o d para seleccionar la
banda a ajustar.
Cada vez que se presiona c o d, se cambia
entre las bandas en el siguiente orden:
EQ-L (bajo)EQ-M (medio)EQ-H (alto)
3 Presione a o b para ajustar el nivel de
la banda de ecualización.
Cada vez que se presiona a o b, se aumenta
o disminuye el nivel de la banda.
Se visualiza +6 6 mientras se aumenta o
disminuye el nivel.
# Se puede seleccionar otra banda y ajustar su
nivel.
Nota
Si se realizan ajustes cuando hay seleccionada
una curva distinta a CUSTOM, la curva recién
ajustada reemplazará a la anterior. Aparecerá
una nueva curva con CUSTOM en el display
mientras se selecciona la curva de ecualización.
Ajustes de audio
Es
127
Sección
Español
08
Ajuste preciso de las curvas de
ecualización
Se puede ajustar la frecuencia central y el fac-
tor Q (características de las curvas) de cada
banda de curvas seleccionada (EQ-L/EQ-M/
EQ-H).
Nivel (dB)
Frecuencia central
Q=2N
Q=2W
Frecuencia (Hz)
1 Presione AUDIO y mantenga presiona-
do hasta que la frecuencia y el factor Q (p.
ej., F- 80:Q1W) aparezcan en el display.
2 Presione AUDIO para seleccionar la
banda deseada para el ajuste.
BajaMediaAlta
3 Presione c o d para seleccionar la fre-
cuencia deseada.
Presione c o d hasta que la frecuencia desea-
da aparezca en el display.
Baja: 4080100160 (Hz)
Media: 2005001k2k (Hz)
Alta: 3k8k10k12k (Hz)
4 Presione a o b para seleccionar el fac-
tor Q deseado.
Presione a o b hasta que el factor Q deseado
aparezca en el display.
2N1N1W2W
Nota
Si se realizan ajustes cuando hay seleccionada
una curva distinta a CUSTOM, la curva recién
ajustada reemplazará a la anterior. Aparecerá
una nueva curva con CUSTOM en el display
mientras se selecciona la curva de
ecualización.
Ajuste de la sonoridad
La sonoridad compensa las deficiencias en
las gamas de sonido bajas y altas cuando se
escucha a un volumen bajo.
1 Presione AUDIO para seleccionar LOUD.
Presione AUDIO hasta que LOUD aparezca
en el display.
2 Presione a para activar la sonoridad.
El nivel de sonoridad (p. ej., LOUD :MID) apa-
rece en el display.
3 Presione c o d para seleccionar el nivel
deseado.
Cada vez que se presiona c o d, se selecciona
el nivel en el siguiente orden:
LOW (bajo)MID (medio)HI (alto)
4 Presione b para desactivar la sonori-
dad.
LOUD :OFF aparece en el display.
Nota
También se puede activar o desactivar la sonori-
dad presionando LOUDNESS.
Mejora de imagen frontal
(F.I.E.)
La función F.I.E. (mejora de imagen frontal) es
un método sencillo para mejorar la imagen
frontal cortando la salida de la frecuencia de
gamas medias y altas de los altavoces traseros
y limitando su salida a las frecuencias de
gamas bajas. Se puede seleccionar la frecuen-
cia que se desea cortar.
Ajustes de audio
Es
128
Sección
08
Precaución
Cuando se desactiva la función F.I.E., los altavo-
ces traseros emiten el sonido de todas las fre-
cuencias, no sólo los sonidos graves. Disminuya
el volumen antes de desactivar la F.I.E. para evitar
que el volumen aumente de repente.
1 Presione AUDIO para seleccionar FIE.
Presione AUDIO hasta que FIE aparezca en el
display.
2 Presione a para activar la función F.I.E.
# Para desactivar la función F.I.E., presione b.
3 Presione c o d para seleccionar la fre-
cuencia deseada.
Cada vez que se presiona c o d, se selecciona
la frecuencia en el siguiente orden:
100160250 (Hz)
Notas
! Después de activar la función F.I.E., utilice el
ajuste del balance (consulte la página 126) y
ajuste los niveles de volumen de los altavoces
delanteros y traseros hasta que queden equili-
brados.
! Desactive la función F.I.E. si utiliza un sistema
de 2 altavoces.
Ajuste de los niveles de la
fuente
La función SLA (ajuste del nivel de fuente) le
permite ajustar el nivel de volumen de cada
fuente para evitar cambios radicales en el vo-
lumen cuando se cambia entre las fuentes.
! Los ajustes se basan en el nivel de volumen
del sintonizador de FM, que se mantiene
inalterado.
1 Compare el nivel de volumen del sinto-
nizador de FM con el de la fuente que
desea ajustar.
2 Presione AUDIO para seleccionar SLA.
Presione AUDIO hasta que SLA aparezca en
el display.
3 Presione a o b para ajustar el volumen
de la fuente.
Cada vez que se presiona a o b, se aumenta
o disminuye el volumen de la fuente.
Se visualiza SLA : +4 SLA : 4 mientras se
aumenta o disminuye el volumen de la fuente.
Notas
! Como el volumen del sintonizador de FM es el
control, no es posible aplicarle los ajustes del
nivel de fuente al sintonizador.
! El nivel del volumen del sintonizador de AM
también se puede regular con el ajuste del
nivel de fuente.
! El reproductor de CD incorporado y el repro-
ductor de CD múltiple se definen automática-
mente con el mismo ajuste del nivel de
fuente.
! La unidad externa 1 y la unidad externa 2 se
definen automáticamente con el mismo ajus-
te del nivel de fuente.
Ajustes de audio
Es
129
Sección
Español
08
Configuración de los
ajustes iniciales
Se puede realizar la configuración inicial de
los diferentes ajustes de esta unidad.
1 Visualización de función
Muestra el estado de la función.
1 Presione SOURCE y mantenga presiona-
do hasta que se apague la unidad.
2 Presione FUNCTION y mantenga presio-
nado hasta que el nombre de la función
aparezca en el display.
3 Presione FUNCTION para seleccionar
uno de los ajustes iniciales.
Presione FUNCTION repetidamente para cam-
biar entre los siguientes ajustes:
RelojWARN (tono de advertencia)AUX
(entrada auxiliar)
Siga las instrucciones que se indican a conti-
nuación para operar cada ajuste en particular.
# Para cancelar los ajustes iniciales, presione
BAND.
# También se pueden cancelar los ajustes ini-
ciales presionando FUNCTION hasta que se apa-
gue la unidad.
Ajuste del reloj
Siga estas instrucciones para ajustar el reloj.
1 Presione FUNCTION para seleccionar el
reloj.
Presione FUNCTION repetidamente hasta que
el reloj aparezca en el display.
2 Presione c o d para seleccionar el seg-
mento de la visualización del reloj que
desea ajustar.
Al presionar c o d se seleccionará un solo
segmento de la visualización del reloj:
HoraMinuto
Al seleccionar las horas o los minutos de la vi-
sualización del reloj, los dígitos seleccionados
destellarán.
3 Presione a o b para ajustar el reloj.
Al presionar a se aumentarán los dígitos de
las horas o los minutos seleccionados. Al pre-
sionar b se disminuirán los dígitos de las
horas o los minutos seleccionados.
Cambio del tono de
advertencia
Si no se extrae la carátula de la unidad princi-
pal dentro de los cinco segundos después de
desconectar la llave de encendido del auto-
móvil, se emitirá un tono de advertencia. Se
puede desactivar el tono de advertencia.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
WARN.
Presione FUNCTION repetidamente hasta que
WARN aparezca en el display.
Ajustes iniciales
Es
130
Sección
09
2 Presione a o b para activar o desacti-
var WARN.
Al presionar a o b se activará o desactivará
WARN y se visualizará en el display el estado
correspondiente (p. ej., WARN :ON).
Cambio del ajuste de un
equipo auxiliar
Se puede utilizar un equipo auxiliar con esta
unidad. Active el ajuste auxiliar al utilizar un
equipo auxiliar conectado a esta unidad.
1 Presione FUNCTION para seleccionar
AUX.
Presione FUNCTION repetidamente hasta que
AUX aparezca en el display.
2 Presione a o b para activar o desacti-
var AUX.
Al presionar a o b se activará o desactivará
AUX y se visualizará en el display el estado co-
rrespondiente (p. ej., AUX :ON).
Ajustes iniciales
Es
131
Sección
Español
09
Activación y desactivación
de la visualización del reloj
Se puede activar y desactivar la visualización
del reloj.
% Presione CLOCK para activar o desacti-
var la visualización del reloj.
Cada vez que se presiona CLOCK, se activa o
desactiva la visualización del reloj.
# La visualización del reloj desaparece momen-
táneamente cuando se utilizan otras funciones,
pero vuelve a aparecer después de 25 segundos.
Nota
Aunque las fuentes estén apagadas, la visualiza-
ción del reloj aparece en el display. Al presionar
CLOCK se desactiva o activa la visualización del
reloj.
Uso de la fuente AUX
Un interconector IP-BUS-RCA tal como el CD-
RB20/CD-RB10 (que se vende por separado) le
permite conectar esta unidad a un equipo au-
xiliar con salida RCA. Para más información,
consulte el manual de instrucciones del inter-
conector de IP-BUS-RCA.
Selección de AUX como la fuente
% Presione SOURCE para seleccionar AUX
como la fuente.
Presione SOURCE hasta que AUX aparezca
en el display.
# Si no se activa el ajuste de la fuente auxiliar,
no se podrá seleccionar AUX. Para más informa-
ción, consulte Cambio del ajuste de un equipo au-
xiliar en la página anterior.
Ajuste del título del equipo
auxiliar
Se puede cambiar el título que se visualiza
para la fuente AUX.
1 Después de seleccionar AUX como la
fuente, presione FUNCTION y mantenga
presionado hasta que TITLE IN aparezca en
el display.
2 Presione a o b para seleccionar una
letra del alfabeto.
Cada vez que se presiona a, se visualizará
una letra del alfabeto en orden ascendente A
B C ... X Y Z, y los números y símbolos en el
orden de 1 2 3 ... > [ ]. Cada vez que se presio-
na b, se visualizará una letra en el orden inver-
so, tal como Z Y X ... C B A.
3 Presione d para mover el cursor a la
próxima posición de carácter.
Cuando se visualice la letra deseada, presione
d para mover el cursor a la próxima posición y
seleccione la próxima letra. Presione c para
mover el cursor hacia atrás en el display.
4 Mueva el cursor a la última posición
presionando d después de ingresar el
título.
Al presionar d una vez más, el título ingresa-
do se almacena en la memoria.
5 Presione BAND para volver a la visuali-
zación de reproducción.
Otras funciones
Es
132
Sección
10
Comprensión de los
mensajes de error del
reproductor de CD
incorporado
Al comunicarse con su concesionario o el Ser-
vicio Técnico Oficial de Pioneer más próximo
a su domicilio, asegúrese de tener escrito el
mensaje de error.
Mensaje Causa Acción
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco sucio Limpie el disco.
ERROR-11, 12,
17, 30
Disco rayado Reemplace el
disco.
ERROR-10, 11,
12, 15, 17, 30,
A0
Problema eléctri-
co o mecánico
Cambie la llave de
encendido del
automóvil entre las
posiciones de acti-
vación y desactiva-
ción, o cambie a
una fuente diferen-
te, y después vuel-
va a activar el
reproductor de CD.
ERROR-22, 23 No se puede re-
producir el for-
mato del CD
Reemplace el
disco.
ERROR-44 Se saltan todas
las pistas
Reemplace el
disco.
HEAT Recalentamiento
del reproductor
de CD
Apague el repro-
ductor de CD y es-
pere que se enfríe.
Reproductor de CD y cuidados
! Sólo utilice discos compactos que tengan
una de las marcas Compact Disc Digital
Audio que se muestran a continuación.
! Sólo utilice discos compactos normales y
redondos. Si se coloca un CD de otra
forma y no redondo, es posible que el CD
se atasque en el reproductor o que no se
reproduzca correctamente.
! Revise todos los discos compactos para ver
si están agrietados, rayados o torcidos
antes de reproducirlos. Es posible que los
CD que se encuentran en estas condicio-
nes no se reproduzcan correctamente. No
utilice estos discos.
! Evite tocar la superficie grabada (sin impre-
sión) cuando maneje los discos.
! Almacene los discos en sus cajas cuando
no los utilice.
! Mantenga los discos fuera del alcance de
la luz solar directa y no los exponga a altas
temperaturas.
! No fije etiquetas, no escriba ni aplique sus-
tancias químicas en la superficie de los
discos.
! Para limpiar un CD, pásele un paño suave
desde el centro hacia afuera.
! Si se usa un calefactor cuando hace frío,
se puede condensar humedad en las pie-
zas internas del reproductor de CD. La hu-
medad condensada puede causar una falla
del reproductor. En caso de que esto ocu-
rra, apague el reproductor de CD durante
alrededor de una hora para permitir que el
reproductor se seque y limpie los discos
húmedos con un paño suave para eliminar
la humedad.
! Las vibraciones en las carreteras pueden
interrumpir la reproducción de un CD.
Información adicional
Es
133
Apéndice
Español
Discos CD-R/CD-RW
! Cuando se utilizan discos CD-R/CD-RW,
sólo se pueden reproducir los discos finali-
zados.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos CD-R/CD-RW grabados en un gra-
bador de CD de música o una PC debido a
sus características, por las rayaduras o la
suciedad que pueda tener el disco, o por la
suciedad, condensación, etc. acumulada
en el lente del producto.
! Es posible que no se puedan reproducir los
discos grabados en una PC por los ajustes
de la aplicación y el entorno utilizados.
Grabe los discos con el formato correcto.
(Para obtener información, póngase en
contacto con el fabricante de la aplica-
ción.)
! Puede resultar imposible reproducir los dis-
cos CD-R/CD-RW en caso de exposición a
la luz solar directa, altas temperaturas o de-
bido a las condiciones de almacenamiento
en el vehículo.
! Es posible que no se puedan visualizar los
títulos y demás información de texto graba-
dos en un disco CD-R/CD-RW en esta uni-
dad (en el caso de datos de audio (CD-
DA)).
! Esta unidad es compatible con la función
de salto de pista de discos CD-R/CD-RW.
Las pistas con información de salto de
pista se saltan automáticamente (en el
caso de datos de audio (CD-DA)).
! Si se coloca un disco CD-RW en esta uni-
dad, el tiempo de reproducción será mayor
que el de un disco CD o CD-R convencio-
nal.
! Lea las precauciones que se incluyen con
los discos CD-R/CD-RW antes de
utilizarlos.
Ficheros MP3, WMA y WAV
! MP3 es la abreviatura de MPEG Audio
Layer 3 y alude a una norma de tecnología
de compresión de audio.
! WMA es la abreviatura de Windows
Media" Audio y alude a una tecnología
de compresión de audio desarrollada por
Microsoft Corporation. Los datos WMA se
pueden codificar utilizando Windows
Media Player versión 7 o posterior.
! Esta unidad reproduce ficheros WMA codi-
ficados con Windows Media Player versión
7, 7.1, 8 y 9.
! WAV es la abreviatura de waveform y
alude a un formato de fichero de audio es-
tándar para Windows
®
.
! Cuando se utilizan ciertas aplicaciones
para codificar los ficheros WMA, es posible
que esta unidad no funcione correctamen-
te.
! Según la versión de Windows Media Player
utilizada para codificar los ficheros WMA,
es posible que no se visualicen correcta-
mente los nombres de álbumes y demás in-
formación de texto.
! Es posible que ocurra un pequeño retardo
al iniciar la reproducción de ficheros WMA
codificados con datos de imagen.
! Esta unidad permite reproducir ficheros
MP3/WMA/WAV en discos CD-ROM, CD-R
y CD-RW. También se pueden reproducir
grabaciones de discos compatibles con los
niveles 1 y 2 de la norma ISO9660, y con el
sistema de archivo Romeo y Joliet.
! Se pueden reproducir discos grabados
compatibles con el formato multi-sesión.
! Los ficheros MP3/WMA/WAV no son com-
patibles con la transferencia de datos en
formato Packet Write.
! Se pueden visualizar, como máximo, 64 ca-
racteres del nombre de un fichero, incluida
la extensión (.mp3, .wma o .wav), contados
desde el primer carácter.
! Se pueden visualizar, como máximo, 64 ca-
racteres del nombre de una carpeta.
! En el caso de los ficheros grabados con el
sistema Romeo, sólo se pueden visualizar
los primeros 64 caracteres.
Información adicional
Es
134
Apéndice
! Al reproducir discos con ficheros MP3/
WMA/WAV y datos de audio (CD-DA), tales
como CD-EXTRA y CD de MODO MIXTO
(MIXED-MODE CD), los dos tipos de discos
se pueden reproducir sólo si se cambia el
modo entre MP3/WMA/WAV y CD-DA.
! La secuencia de selección de la carpeta
que se desea reproducir y las demás opera-
ciones constituyen la secuencia de escritu-
ra que utiliza el programa de escritura. Por
este motivo, la secuencia esperada en el
momento de la reproducción puede no
coincidir con la secuencia de reproducción
real. Sin embargo, hay algunos programas
de escritura que permiten definir el orden
de la reproducción.
! Algunos CD de audio contienen pistas que
se fusionan entre sin una pausa. Si estos
discos se convierten a ficheros MP3/WMA/
WAV y se copian en un CD-R/CD-RW/CD-
ROM, los ficheros se reproducirán en este
reproductor con una breve pausa entre
ellos, al margen de la duración de la pausa
entre las pistas del CD original.
Importante
! Al escribir el nombre de un fichero MP3,
WMA o WAV, añada la extensión correspon-
diente (.mp3, .wma o .wav).
! Esta unidad reproduce los ficheros con la ex-
tensión (.mp3, .wma o .wav) como fichero
MP3, WMA o WAV. Para evitar que se genere
ruido y se produzcan fallas de funcionamien-
to, no utilice esta extensión para otros fiche-
ros que no sean ficheros MP3, WMA o WAV.
Información adicional sobre MP3
! Los ficheros son compatibles con los for-
matos de etiqueta ID3 Ver. 1.0, 1.1, 2.2, 2.3 y
2.4 que permiten visualizar el álbum (título
del disco), la pista (título de la pista), el ar-
tista (artista de la pista) y comentarios. Las
versiones 2.x de la etiqueta ID3 tienen prio-
ridad cuando coexisten las versiones 1.x y
2.x.
! El enfatizador funciona sólo cuando se re-
producen ficheros MP3 con frecuencias de
32; 44,1 y 48 kHz. (Se pueden reproducir
frecuencias de muestreo de 16; 22,05; 24;
32; 44,1; 48 kHz.)
! No existe compatibilidad con la lista de re-
producción m3u.
! No existe compatibilidad con los formatos
MP3i (MP3 interactivo) y mp3 PRO.
! La calidad del sonido de los ficheros MP3
suele ser mejor cuando se utilizan velocida-
des de grabación superiores. Esta unidad
puede reproducir grabaciones con veloci-
dades de 8 kbps a 320 kbps, pero para
poder disfrutar de una determinada calidad
de sonido, se recomienda utilizar sólo los
discos grabados con una velocidad de 128
kbps, como mínimo.
Información adicional sobre WMA
! WMA es la abreviatura de Windows
Media" Audio y alude a una tecnología
de compresión de audio desarrollada por
Microsoft Corporation. Los datos WMA se
pueden codificar utilizando Windows
Media Player versión 7 o posterior.
! Sólo se pueden reproducir ficheros WMA
en las frecuencias de 32; 44,1 y 48 kHz.
! La calidad del sonido de los ficheros WMA
suele ser mejor cuando se utilizan velocida-
des de grabación superiores. Esta unidad
puede reproducir grabaciones con veloci-
dades de 48 kbps a 320 kbps (CBR) o de 48
kbps a 384 kbps (VBR), pero para poder dis-
frutar de una determinada calidad de soni-
do, se recomienda utilizar los discos
grabados con una velocidad mayor.
! Esta unidad no es compatible con los si-
guientes formatos.
Windows Media Audio 9 Professional
(5.1 canales)
Windows Media Audio 9 Lossless
Windows Media Audio 9 Voice
Información adicional
Es
135
Apéndice
Español
Información adicional sobre WAV
! Esta unidad reproduce ficheros WAV codifi-
cados en los formatos LPCM (PCM lineal)
o MS ADPCM.
! Sólo se pueden reproducir ficheros WAV
en las frecuencias de 16; 22,05; 24; 32; 44,1
y 48 kHz (LPCM) o de 22,05 y 44,1 kHz (MS
ADPCM). Puede redondearse la frecuencia
de muestreo que se visualiza en el display.
! La calidad del sonido de los ficheros WAV
suele ser mejor cuando se utiliza una gran
cantidad de bits de cuantificación. Esta
unidad puede reproducir grabaciones con
8 y 16 bits de cuantificación (LPCM) o con
4 bits de cuantificación (MS ADPCM), pero
para poder disfrutar de una determinada
calidad de sonido, se recomienda utilizar
discos grabados con la mayor cantidad de
bits de cuantificación.
Acerca de las carpetas y los
ficheros MP3/WMA/WAV
! A continuación se ilustra un esquema de
un CD-ROM con ficheros MP3/WMA/WAV.
Las subcarpetas se muestran como carpe-
tas de la carpeta seleccionada.
1
2
3
1 Primer nivel
2 Segundo nivel
3 Tercer nivel
Notas
! Esta unidad asigna los números de carpetas.
El usuario no puede asignarlos.
! No se pueden revisar las carpetas que no tie-
nen ficheros MP3/WMA/WAV. (Se saltarán
estas carpetas sin mostrar su número.)
! Se pueden reproducir ficheros MP3/WMA/
WAV en carpetas de hasta 8 niveles. Sin em-
bargo, el comienzo de la reproducción demo-
ra cuando los discos tienen muchos niveles.
Por este motivo, se recomienda crear discos
con no más de 2 niveles.
! Se pueden reproducir hasta 99 carpetas de un
disco.
Información adicional
Es
136
Apéndice
Glosario
Etiqueta ID3
Es un método para incorporar información re-
lacionada con las pistas en un fichero MP3.
Esta información incorporada puede consistir
en el título de la pista, el nombre del artista, el
título del álbum, el género musical, el año de
producción, comentarios y otros datos. El con-
tenido se puede editar libremente utilizando
programas con funciones de edición de eti-
quetas ID3. Si bien las etiquetas están limi-
tadas en la cantidad de caracteres, se puede
visualizar la información cuando se reproduce
la pista.
Formato ISO9660
Es la norma internacional para la lógica del
formato de las carpetas y los ficheros de un
CD-ROM. Respecto de este formato, existen
reglas para los siguientes dos niveles.
Nivel 1:
Para el nombre del fichero se utiliza un forma-
to 8.3 (el nombre consta de hasta 8 caracteres,
mayúsculas en inglés de medio byte, números
de medio byte y el signo _, con una exten-
sión de tres caracteres).
Nivel 2:
El nombre del fichero puede tener hasta 31 ca-
racteres (incluido el signo . y la extensión del
fichero). Cada carpeta contiene menos de 8 je-
rarquías.
Formatos extendidos
Joliet:
Los nombres de los ficheros pueden tener
hasta 64 caracteres.
Romeo:
Los nombres de los ficheros pueden tener
hasta 128 caracteres.
m3u
Las listas de reproducción creadas con el pro-
grama WINAMP tienen la extensión (.m3u).
MP3
MP3 es la abreviatura de MPEG Audio Layer
3. Es una norma de compresión de audio de-
finida por un grupo de trabajo (MPEG) de la
ISO (Organización Internacional de Normaliza-
ción). El MP3 puede comprimir los datos de
audio hasta aproximadamente una décima
parte del nivel de un disco convencional.
MS ADPCM
Esta sigla significa Microsoft Adaptive Diffe-
rential Pulse Code Modulation (modulación
adaptativa diferencial de códigos de impulso
Microsoft) y representa el sistema de graba-
ción de señal que se utiliza para los progra-
mas de multimedia de Microsoft Corporation.
Multi-sesión
La multi-sesión es un método de grabación
que permite grabar datos adicionales en otro
momento. Al grabar datos en un CD-ROM,
CD-R o CD-RW, etc., se considera a todos los
datos desde el comienzo hasta el final como
una sola unidad o sesión. Este método permi-
te grabar más de 2 sesiones en un solo disco.
Número de bits de cuantificación
La calidad del sonido de los ficheros WAV
suele ser mejor cuando se utiliza una gran
cantidad de bits de cuantificación. Esta uni-
dad puede reproducir grabaciones con 8 y 16
bits de cuantificación (LPCM) o con 4 bits de
cuantificación (MS ADPCM), pero para poder
disfrutar de una determinada calidad de soni-
do, se recomienda utilizar discos grabados
con la mayor cantidad de bits de cuantifica-
ción.
Packet Write
Es un término general que se refiere a un mé-
todo para escribir ficheros en un CD-R, etc.,
en el momento necesario, al igual que en el
caso de los ficheros que se escriben en un dis-
kette o en el disco duro.
Información adicional
Es
137
Apéndice
Español
PCM lineal (LPCM)/Modulación de
códigos de impulso
Esta sigla significa Linear Pulse Code Modu-
lation (modulación lineal de códigos de im-
pulso) y representa el sistema de grabación de
señal que se utiliza para discos DVD y CD de
música.
VBR
VBR es la abreviatura de velocidad de graba-
ción variable. En general, se utiliza mucho
más la velocidad de grabación constante
(CBR). Pero al ajustar con flexibilidad la veloci-
dad de grabación de acuerdo con las necesi-
dades de compresión de audio, se puede
lograr un nivel de calidad del sonido con prio-
ridades de compresión.
Velocidad de grabación
Expresa el volumen de datos por segundo o
unidades bps (bits por segundo). Cuanto
mayor sea la velocidad, más información
habrá para reproducir el sonido. Si se utiliza el
mismo método de codificación (tal como
MP3), cuanto mayor sea la velocidad, la cali-
dad del sonido será superior.
WAV
WAV es la abreviatura de waveform y alude a
un formato de fichero de audio estándar para
Windows
®
.
WMA
WMA es la abreviatura de Windows Media"
Audio y alude a una tecnología de compre-
sión de audio desarrollada por Microsoft Cor-
poration. Los datos WMA se pueden codificar
utilizando Windows Media Player versión 7 o
posterior.
Microsoft, Windows Media y el logo de Win-
dows son marcas comerciales o registradas
de Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en
otros países.
Información adicional
Es
138
Apéndice
Especificaciones
Generales
Fuente de alimentación ........ 14,4 V CC (10,8 15,1 V per-
misible)
Sistema de conexión a tierra
..................................................... Tipo negativo
Consumo máximo de corriente
..................................................... 10,0 A
Dimensiones (An × Al × Pr):
DIN
Bastidor .................... 178 × 50 × 157 mm
Cara anterior .......... 188 × 58 × 20 mm
D
Bastidor .................... 178 × 50 × 162 mm
Cara anterior .......... 170 × 46 × 15 mm
Peso ............................................... 1,4 kg
Audio
Potencia de salida máxima
..................................................... 50 W × 4
La potencia de salida continua es de 22 W por canal,
mínima a 4 ohmios, ambos canales activados, 50 Hz a
15.000 Hz, con una distorsión armónica de no más del
5%.
Impedancia de carga ............. 4 W (4 8 W permisible)
Nivel de salida máx. del preamplificador (Pre-out)/impe-
dancia de salida ....................... 2,2 V/1 kW
Ecualizador (ecualizador paramétrico de 3 bandas):
Baja
Frecuencia .............. 40/80/100/160 Hz
Factor Q .................... 0,35/0,59/0,95/1,15 (+6 dB
si intensificado)
Ganancia ................. ±12 dB
Media
Frecuencia .............. 200/500/1k/2k Hz
Factor Q .................... 0,35/0,59/0,95/1,15 (+6 dB
si intensificado)
Ganancia ................. ±12 dB
Alta
Frecuencia .............. 3,15k/8k/10k/12,5k Hz
Factor Q .................... 0,35/0,59/0,95/1,15 (+6 dB
si intensificado)
Ganancia ................. ±12 dB
Contorno de sonoridad:
Bajo ...................................... +3,5 dB (100 Hz), +3 dB (10
kHz)
Medio .................................. +10 dB (100 Hz), +6,5 dB
(10 kHz)
Alto ....................................... +11 dB (100 Hz), +11 dB
(10 kHz)
(volumen: 30 dB)
Reproductor de CD
Sistema ........................................ Sistema de audio de discos
compactos
Discos utilizables .................... Disco compacto
Formato de la señal:
Frecuencia de muestreo
........................................... 44,1 kHz
Número de bits de cuantificación
........................................... 16; lineal
Características de la frecuencia
..................................................... 5 20.000 Hz (±1 dB)
Relación de señal a ruido .... 94 dB (1 kHz) (red IHF-A)
Gama dinámica ........................ 92 dB (1 kHz)
Número de canales ................ 2 (estéreo)
Formato de decodificación MP3
..................................................... MPEG-1 & 2 Audio Layer 3
Formato de decodificación WMA
..................................................... Ver. 7, 8 & 9
Formato de señal WAV ......... PCM lineal & MS ADPCM
Sintonizador de FM
Gama de frecuencias ............ 87,9 107,9 MHz
Sensibilidad utilizable ........... 8 dBf (0,7 µV/75 W, mono,
Señal/ruido: 30 dB)
Umbral de silenciamiento a 50 dB
..................................................... 10 dBf (0,9 µV/75 W, mono)
Relación de señal a ruido .... 75 dB (red IHF-A)
Distorsión .................................... 0,3 % (a 65 dBf, 1 kHz, esté-
reo)
0,1 % (a 65 dBf, 1 kHz,
mono)
Respuesta de frecuencia ..... 30 15.000 Hz (±3 dB)
Separación estéreo ................. 45 dB (a 65 dBf, 1 kHz)
Selectividad ................................ 80 dB (±200 kHz)
Intermodulación de tres señales (nivel de señal desea-
do) ................................................... 30 dBf (dos niveles de señal
no deseados: 100 dBf)
Sintonizador de AM
Gama de frecuencias ............ 530 1.710 kHz (10 kHz)
Sensibilidad utilizable ........... 18 µV (Señal/ruido: 20 dB)
Relación de señal a ruido .... 65 dB (red IHF-A)
Nota
Las especificaciones y el diseño están sujetos a
posibles modificaciones sin previo aviso.
Información adicional
Es
139
Apéndice
Español
/