Fulvia Forno

La Nordica Fulvia Forno, Fulvia, Gaia , Gaia Forno El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el La Nordica Fulvia Forno El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
MADE IN ITALY
design & production
MANUALE UTENTE PRODOTTI A LEgNA
WOOD PRODUCTs UsER MANUAL
BENUTZERHANDBUCH HOLZPRODUkT
MANUEL UTILIsATEUR PRODUITs à BOIs
MANUAL DEL UsUARIO PRODUCTOs DE LEñA
ITALIANO
IT
UK
DE
FR
ES
7191010 - Rev.14
FULVIA FULVIA FORNO
gAIA gAIA FORNO
GAIA GAIA Forno
1
1
1
1
2
2
2
2
3
3
3
4
4
MONTAJE.
MONTAGE.KACHELN AUFSTELLUNG.ASSEMBLY.MONTAGGIO.
FRAGILE
ZERBRECHLICH
3
ITALIANO
AVVERTENZE
Il presente manuale di istruzione costituisce parte integrante del prodotto: assicurarsi che sia sempre a corredo
dell’apparecchio, anche in caso di cessione ad un altro proprietario o utente, oppure di trasferimento su un altro
luogo. In caso di suo danneggiamento o smarrimento richiedere un altro esemplare al servizio tecnico di zona. Questo
prodotto deve essere destinato all’uso per il quale è stato espressamente realizzato. E’ esclusa qualsiasi responsabilità
contrattuale ed extracontrattuale del costruttore per danni causati a persone, animali o cose, da errori d’installazione, di
regolazione di manutenzione e da usi impropri.
L’installazione deve essere eseguita da personale qualicato e abilitato, il quale si assumerà l’intera responsabilità
dell’installazione denitiva e del conseguente buon funzionamento del prodotto installato. E’ necessario tenere
in considerazione anche tutte le leggi e le normative nazionali, regionali, provinciali e comunali presenti nel
paese in cui è stato installato l’apparecchio, nonché delle istruzioni contenute nel presente manuale.
Non vi sarà responsabilità da parte del fabbricante in caso di mancato rispetto di tali precauzioni.
Dopo aver tolto l’imballo, assicurarsi dell’integrità e della completezza del contenuto. In caso di non rispondenza,
rivolgersi al rivenditore da cui è stato acquistato l’apparecchio.
Tutti i componenti elettrici che costituiscono il prodotto garantendone il corretto funzionamento, dovranno essere
sostituiti con pezzi originali esclusivamente da un centro di assistenza tecnica autorizzato.
SICUREZZA
L'APPARECCHIO PUÒ ESSERE UTILIZZATO DA BAMBINI DI ETÀ NON INFERIORE A 8 ANNI
E DA PERSONE CON RIDOTTE CAPACITÀ FISICHE, SENSORIALI O MENTALI, O PRIVE
DI ESPERIENZA O DELLA NECESSARIA CONOSCENZA, PURCHÉ SOTTO SORVEGLIANZA
OPPURE DOPO CHE LE STESSE ABBIANO RICEVUTO ISTRUZIONI RELATIVE ALL'USO
SICURO DELL'APPARECCHIO E ALLA COMPRENSIONE DEI PERICOLI AD ESSO INERENTI.
I BAMBINI DEVONO ESSERE CONTROLLATI PER ASSICURARSI CHE NON GIOCHINO CON
L’APPARECCHIO.
LA PULIZIA E LA MANUTENZIONE DESTINATA AD ESSERE EFFETTUATA DALL'UTILIZZATORE
NON DEVE ESSERE EFFETTUATA DA BAMBINI SENZA SORVEGLIANZA.
NON TOCCARE IL GENERATORE SE SI È A PIEDI NUDI E CON PARTI DEL CORPO BAGNATE
O UMIDE.
E’ VIETATO MODIFICARE I DISPOSITIVI DI SICUREZZA O DI REGOLAZIONE SENZA
L’AUTORIZZAZIONE O LE INDICAZIONI DEL COSTRUTTORE.
NON TIRARE, STACCARE, TORCERE I CAVI ELETTRICI FUORIUSCENTI DALLA STUFA
ANCHE SE QUESTA È SCOLLEGATA DALLA RETE DI ALIMENTAZIONE ELETTRICA.
SI RACCOMANDA DI POSIZIONARE IL CAVO DI ALIMENTAZIONE IN MODO CHE NON
VENGA IN CONTATTO CON PARTI CALDE DELL’APPARECCHIO.
EVITARE DI TAPPARE O RIDURRE DIMENSIONALMENTE LE APERTURE DI AERAZIONE
DEL LOCALE DI INSTALLAZIONE, LE APERTURE DI AERAZIONE SONO INDISPENSABILI
PER UNA CORRETTA COMBUSTIONE.
NON LASCIARE GLI ELEMENTI DELL’IMBALLO ALLA PORTATA DEI BAMBINI O DI PERSONE
INABILI NON ASSISTITE.
DURANTE IL NORMALE FUNZIONAMENTO DEL PRODOTTO LA PORTA DEL FOCOLARE
DEVE RIMANERE SEMPRE CHIUSA.
QUANDO L'APPARECCHIO È IN FUNZIONE È CALDO AL TATTO, IN PARTICOLARE TUTTE
LE SUPERFICI ESTERNE, PER QUESTO SI RACCOMANDA DI PRESTARE ATTENZIONE
5
ITALIANO
CONTROLLARE LA PRESENZA DI EVENTUALI OSTRUZIONI PRIMA DI ACCENDERE
L’APPARECCHIO IN SEGUITO AD UN LUNGO PERIODO DI MANCATO UTILIZZO.
IL GENERATORE È STATO PROGETTATO PER FUNZIONARE CON QUALSIASI CONDIZIONE
CLIMATICA, IN CASO DI CONDIZIONI PARTICOLARMENTE AVVERSE (VENTO FORTE, GELO)
POTREBBERO INTERVENIRE SISTEMI DI SICUREZZA CHE PORTANO IL GENERATORE IN
SPEGNIMENTO. SE SI VERIFICA CIÒ CONTATTARE IL SERVIZIO DI ASSISTENZA TECNICA
E, IN OGNI CASO, NON DISABILITARE I SISTEMI DI SICUREZZA.
IN CASO DI INCENDIO DELLA CANNA FUMARIA MUNIRSI DI ADEGUATI SISTEMI PER
SOFFOCARE LE FIAMME O RICHIEDERE L’INTERVENTO DEI VIGILI DEL FUOCO.
QUESTO APPARECCHIO NON DEVE ESSERE UTILIZZATO COME INCENERITORE DI
RIFIUTI
NON UTILIZZARE ALCUN LIQUIDO INFIAMMABILE PER L’ACCENSIONE
LE MAIOLICHE SONO PRODOTTI DI ALTA FATTURA ARTIGIANALE E COME TALI POSSONO
PRESENTARE MICRO-PUNTINATURE, CAVILLATURE ED IMPERFEZIONI CROMATICHE.
QUESTE CARATTERISTICHE NE TESTIMONIANO LA PREGIATA NATURA. SMALTO E
MAIOLICA, PER IL LORO DIVERSO COEFFICIENTE DI DILATAZIONE, PRODUCONO MICRO
SCREPOLATURE (CAVILLATURA) CHE NE DIMOSTRANO L’EFFETTIVA AUTENTICITÀ.
PER LA PULIZIA DELLE MAIOLICHE SI CONSIGLIA DI USARE UN PANNO MORBIDO
ED ASCIUTTO; SE SI USA UN QUALSIASI DETERGENTE O LIQUIDO, QUEST’ULTIMO
POTREBBE PENETRARE ALL’INTERNO DEI CAVILLI EVIDENZIANDO GLI STESSI.
6
ITALIANO
DATI TECNICI
Denizione: secondo
Sistema costruttivo
Potenza nominale (utile) in kW
Rendimento in %
Diametro tubo scarico fumi in mm
Canna fumaria altezza ≥ (m) - dimensioni min (cm)
Depressione a rendimento calorico nominale (tiraggio) in Pa
Consumo orario legna in kg/h (legna con 20% umidità)
CO misurato al 13% di ossigeno in %
Emissione gas di scarico in g/s - legna
Temperatura gas di scarico nel mezzo in °C - legna
Presa aria esterna Ø in mm (superce minima cm
2
)
Dimensioni bocca fuoco in mm (L x H)
Dimensioni focolare in mm (L x H x P)
Dimensioni forno in mm (L x H x P)
Tipo di griglia Griglia piana
Altezza in mm
Larghezza in mm
Profondità in mm
Peso in kg Capitolo DIMENSIONI
Distanze di sicurezza antincendio Capitolo SICUREZZA
m
3
riscaldabili (30 kcal/h x m
3
) (#)
(#) Per edici il cui isolamento termico non corrisponde alle disposizioni sulla protezione del calore, il volume di riscaldamento è:
tipo di costruzione favorevole (30 kcal/h x m
3
); tipo di costruzione meno favorevole (40 kcal/h x m
3
); tipo di costruzione sfavorevole
(50 kcal/h x m
3
).
Con un isolamento termico secondo le norme sul risparmio energetico il volume riscaldato è maggiore. Con un riscaldamento
temporaneo, in caso di interruzioni superiori a 8 h, la capacità di riscaldamento diminuisce del 25% circa.
I dati tecnici dichiarati sono stati ottenuti utilizzando essenza di faggio di classe “A1” come da normativa UNI EN ISO 17225-5 e
umidità inferiore al 20%. L’utilizzo di altre essenze potrebbe comportare la necessità di regolazioni speciche e potrebbe far ottenere
rese diverse dal prodotto.
AVVERTENZE GENERALI
La responsabilità de La NORDICA S.p.A. è limitata alla fornitura dell’apparecchio.
Il suo impianto va realizzato in modo conforme alla regola dell’arte, secondo le prescrizioni delle presenti istruzioni e le regole
della professione, da personale qualicato, che agisce a nome di imprese adatte ad assumere l’intera responsabilità dell’insieme
dell’impianto.
La NORDICA S.p.A. non è responsabile del prodotto modicato senza autorizzazione e tanto meno per l’uso di ricambi non
originali.
E’ OBBLIGATORIO rispettare norme nazionali ed europee, disposizioni locali o in materia edilizia, nonché regolamentazioni
antincendio.
NON SI POSSONO EFFETTUARE MODIFICHE ALL’APPARECCHIO. Non vi sarà responsabilità da parte de La
NORDICA S.p.A. in caso di mancato rispetto di tali precauzioni.
DICHIARAZIONE DI CONFORMITA DEL COSTRUTTORE
Oggetto: Assenza di amianto e cadmio
Si dichiara che tutti gli apparecchi vengono assemblati con materiali che non presentano parti di amianto o suoi derivati e che nel
materiale d’apporto utilizzato per le saldature non è presente/utilizzato in nessuna forma il cadmio, come previsto dalla norma di
riferimento.
Oggetto: Regolamento CE n. 1935/2004
Si dichiara che in tutti gli apparecchi da noi prodotti, i materiali destinati a venire a contatto con i cibi sono adatti all’uso alimentari, in
conformità al Regolamento CE in oggetto.
FULVIA
FULVIA
Forno
GAIA
GAIA
Forno
EN 13240 EN 13240 EN 13240 EN 13240
1 1 1 1
6 6 6 6
82 82 82 82
120 120 120 120
4 - 200x200 Ø200
12 ( 1,2 mm H
2
O)
1,7 1,7 1,7 1,7
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
6 6 6 6
242 242 242 242
120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
)
210 x 255 210 x 255 210 x 255 210 x 255
273 x 370 x 320 273 x 370 x 320 273 x 370 x 300 273 x 370 x 300
/ 227 x 296 x 290 / 227 x 296 x 290
862 1288 906 1331
488 488 495 495
477 477 468 468
172 172 172 172
7
ENgLIsH
ATTENTION
sURFACEs CAN BECOME VERY HOT!
ALWAYs UsE PROTECTIVE gLOVEs!
During combustion, thermal energy is released that signicantly increases the heat of surfaces, doors, handles, controls, glass, exhaust
pipes, and even the front of the appliance. Avoid contact with those elements if not wearing protective clothing (protective gloves
included). Make sure children are aware of the danger and keep them away from the stove during operation.
ENGLISH - CONTENTS
ASSEMBLY. ............................................................................................................................................................................................3
TECHNICAL DATA ...............................................................................................................................................................................21
GENERAL PRECAUTIONS ..................................................................................................................................................................21
DECLARATION OF CONFORMITY OF THE MANUFACTURER ........................................................................................................21
INSTALLATION REGULATIONS ..........................................................................................................................................................22
FIRE SAFETY .......................................................................................................................................................................................22
IN A EMERGENCY ..................................................................................................................................................................................................22
TECHNICAL DESCRIPTION ................................................................................................................................................................23
FLUE .....................................................................................................................................................................................................23
CHIMNEY POT ........................................................................................................................................................................................................24
CONNECTION TO THE CHIMNEY .........................................................................................................................................................................24
CONNECTING A FIREPLACE OR OPEN HEARTH TO THE FLUE .......................................................................................................................24
AIR FLOW IN THE PLACE OF INSTALLATION DURING COMBUSTION ........................................................................................25
ALLOWED / NOT ALLOWED FUELS ..................................................................................................................................................25
LIGHTING .............................................................................................................................................................................................26
LOW EMISSION re lighting ...................................................................................................................................................................................26
NORMAL OPERATION .........................................................................................................................................................................27
USE OF THE OVEN (If present) .............................................................................................................................................................................27
OPERATION IN TRANSITION PERIODS ..............................................................................................................................................................27
MAINTENANCE AND CARE ................................................................................................................................................................28
GLASS CLEANING .................................................................................................................................................................................................28
CLEANING OUT THE ASHES ................................................................................................................................................................................28
CLEANING THE FLUE ............................................................................................................................................................................................28
SUMMER STOP ......................................................................................................................................................................................................28
MAJOLICAS (If present) ..........................................................................................................................................................................................28
PRODUCTS MADE OF NATURAL STONE (If present) ..........................................................................................................................................28
VARNISHED PRODUCTS (If present) ....................................................................................................................................................................29
ENAMELLED PRODUCTS (If present) ...................................................................................................................................................................29
CHROMIUM-COMPONENTS (If present) ...............................................................................................................................................................29
CALCULATION OF THE THERMAL POWER .....................................................................................................................................29
GUARANTEE TERMS ..........................................................................................................................................................................30
DIMENSIONS SHEETS. .......................................................................................................................................................................79
18
ENgLIsH
TECHNICAL DATA
Denition in according to:
Constructive system
Nominal thermal power in kW
Efciency in %
Smoke outlet diameter in mm
Chimney height ≥ (m) - dimension (mm)
Depression by rating caloric value in Pa - wood
Hourly wood consumption in Kg / h (wood with 20% humidity)
CO measured at 13% oxygen in %
Exhaust gas emission in g/s - wood
Exhaust gas temperature in °C - wood
Outer air inlet Ø in mm (minimum surface cm
2
)
Hearth opening size in mm (W x H)
Hearth size in mm (W x H x D)
Oven size in mm (W x H x D)
Type of grill
Movable - at
Height in mm
Width in mm
Depth in mm
Weight in kg
Chapter TECHNICAL DATA SHEETS
Fire prevention safety distances
Chapter FIRE SAFETY
m
3
riscaldabili (30 kcal/h x m
3
) (#)
(#) For those buildings in which the thermal insulation does not correspond to the instructions on heat protection, the heating volume
of the stoves is:favourable type of building (30 kcal/h x m
3
); less favourable type of building (40 kcal/h x m
3
); unfavourable type
of building (50 kcal/h x m
3
).
With thermal insulation in accordance with the regulations regarding energy saving, the heated volume is greater. With temporary
heating, in the event of interruptions which last more than 8 hours, the heating capacity is reduced by about 25%.
The declared technical data have been achieved by burning beech wood class “A1” according to the requirement UNI EN ISO 17225-
5 and wood moisture content less than 20%. By burning a different kind of wood the efciency of the product itself could change and
some specic adjustments on the appliance could be needed.
GENERAL PRECAUTIONS
La NORDICA S.p.A. responsibility is limited to the supply of the appliance.
The installation must be carried out scrupulously according to the instructions provided in this manual and the rules of the profession.
Installation must only be carried out by a qualied technician who works on behalf of companies suitable to assume the entire
responsibility of the system as a whole. La NORDICA S.p.A. declines any responsibility for the product that has been modied
without written authorisation as well as for the use of non-original spare parts.
It is OBLIGATORY to respect the National and European rules, local regulations concerning building matter and also
reproof rules.
NO MODIFICATIONS CAN BE CARRIED OUT TO THE APPLIANCE. La NORDICA S.p.A. cannot be held responsible
for lack of respect for such precautions.
DECLARATION OF CONFORMITY OF THE MANUFACTURER
Object: Absence of asbestos and cadmium
We declare that the materials used for the assembly of all our appliances are without asbestos parts or asbestos derivates and that
in the material used for welding, cadmium is not present, as prescribed in relevant norm.
Object: CE n. 1935/2004 regulation.
We declare that in all products we produce, the materials which will get in touch with food are suitable for alimentary use, according
to the a.m. CE regulation.
FULVIA
FULVIA
Forno
GAIA
GAIA
Forno
EN 13240 EN 13240 EN 13240 EN 13240
1 1 1 1
6 6 6 6
82 82 82 82
120 120 120 120
4 - 200x200 Ø200
12 ( 1,2 mm H
2
O)
1,7 1,7 1,7 1,7
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
6 6 6 6
242 242 242 242
120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
)
210 x 255 210 x 255 210 x 255 210 x 255
273 x 370 x 320 273 x 370 x 320 273 x 370 x 300 273 x 370 x 300
/ 227 x 296 x 290 / 227 x 296 x 290
862 1288 906 1331
488 488 495 495
477 477 468 468
172 172 172 172
21
DEUTsCH
TECHNISCHE DATEN
Denition: nach
Bauart
Nennwärmeleistung in kW
Wirkungsgrad in %
Rauchrohrdurchmesser in mm
Schornsteinrohr: Höhe ≥ (m) - Abmessungen min (cm)
Förderdruck bei Nennheizleistung in Pa (mm H
2
O)
Stündenverb rauch in kg / h (Holz mit 20% Feuchtigkeit)
Mittlerer CO-Gehalt der Abgase bezogen auf 13% O
2
in %
Abgasemission in g/s - Holz
Abgastemperatur im Medium in °C - Holz
Außenlufteintritt Ø in mm (Mindestoberäche in cm
2
)
Größe der Feuerraumöffnung in mm (B x H)
Größe des Feuerraum in mm (B x H x T)
Ausmaße des Backofen in mm (B x H x T)
Rosttyp
Planrost
Höhe in mm
Breite in mm
Tiefe in mm
Masse in kg
Abschnitt TECHNISCHES DATENBLATT
Sicherheitsabstände zur Brandverhütung
Abschnitt BRANDSCHUTZ
m
3
Heizungsvermogen (30 kcal/h x m
3
) (#)
(#) Für Gebäude deren Wärmedämmung nicht der Wärmeschutzverordnung entspricht, beträgt das Raumheizvermögen des Ofens:
günstige Bauweise (30 kcal/h x m
3
); weniger günstige Bauweise (40 kcal/h x m
3
); ungünstige Bauweise (50 kcal/h x m
3
).
Bei Wärmedämmung gemäß Wärmeschutzverordnung erhöht sich das Raumheizvermögen. Bei Zeitweiligheizung mit mehr als 8
Stunden lang Einstellungen, vermindert das Raumheizvermögen von ca. 25%.
Die angegebenen technischen Daten wurden unter Verwendung von Klasse „A1“ Buchenholz nach UNI EN ISO 17225-5 und
Luftfeuchtigkeit unter 20% erhalten. Die Verwendung von anderen Holzarten könnte spezische Anpassungen erfordern und könnte
das Erreichen von verschiedenen Leistungen führen.
ALLGEMEINE HINWEISE
La NORDICA S.p.A. Verantwortung ist auf die Lieferung des Gerätes begrenzt.
Ihre Anlage muss den anerkannten Regeln der Technik entsprechend verwirklicht werden, auf der Grundlage Vorschriften der
vorliegenden Anleitungen und den Regeln des Handwerks, von qualiziertem Personal, dass das im Namen von Firmen handelt, die
in der Lage sind, die volle Verantwortung für die Anlage zu übernehmen.
La NORDICA S.p.A. ist nicht für ein Produkt verantwortlich, an dem nicht genehmigte Veränderungen vorgenommen
wurden und ebenso wenig für den Gebrauch von Nicht-Original Ersatzteilen.
Nationale und europäische, örtliche und baurechtliche Vorschriften sowie feuerpolizeiliche Bestimmungen sind einzuhalten.
DAS GERÄT DARF NICHT ABGEÄNDERT WERDEN! Sollten diese Vorkehrungen nicht eingehalten werden,
übernimmt die Gesellschaft La NORDICA S.p.A. keinerlei Haftung.
KONFORMITÄTSERKLÄRUNG DES HERSTELLERS
Betreff: Fehlen von Asbest und Kadmium
Wir bestätigen, dass die verwendeten Materialen oder Teilen für die Herstellung Geräte ohne Asbest und Derivat sind und auch das
Lot für das Schweißen immer ohne Kadmium ist.
Betreff: Ordnung CE n. 1935/2004.
Wir erklären in alleiniger Verantwortung, dass die Materialen der Teile, die für den Kontakt mit Lebensmitteln vorgesehen sind, für die
Nahrungsbenutzung geeignet sind und der Richtlinien CE n. 1935/2004 erfüllen.
INSTALLATIONSVORSCHRIFTEN
Die Installation des Produktes und der Zusatzausstattung der Heizungsanlage muss sämtlichen geltenden und vom Gesetz
vorgesehenen Normen und Vorschriften entsprechen.
FULVIA
FULVIA
Forno
GAIA
GAIA
Forno
EN 13240 EN 13240 EN 13240 EN 13240
1 1 1 1
6 6 6 6
82 82 82 82
120 120 120 120
4 - 200x200 Ø200
12 ( 1,2 mm H
2
O)
1,7 1,7 1,7 1,7
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
6 6 6 6
242 242 242 242
120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
)
210 x 255 210 x 255 210 x 255 210 x 255
273 x 370 x 320 273 x 370 x 320 273 x 370 x 300 273 x 370 x 300
/ 227 x 296 x 290 / 227 x 296 x 290
862 1288 906 1331
488 488 495 495
477 477 468 468
172 172 172 172
35
DEUTsCH
4. Die Firma La Nordica S.p.A. lehnt jede Verantwortung für etwaige Schäden ab, die, direkt oder indirekt, Personen, Tieren oder
Gegenständen widerfahren könnten, welche auf die Nichtbeachtung aller in dieser Anleitung angeführten Anweisungen zurückzuführen
sind und vor allem Hinweise in Sachen Installation, Gebrauch und Wartung des Geräts betreffen, die auch von unserer Webseite
herunter geladen werden können.
5. Nicht von der Garantie gedeckt sind Eingriffe für die Eichung bzw. Einstellung des Produkts in Bezug auf die Art des Brennstoffs
o. ä.
6. Wird das Produkt in einer der von der Firma La Nordica S.p.A. autorisierten Kundendienststellen repariert und im Falle eines
Ersatzes des Produkts, ist der Transport für den Endabnehmer kostenlos. Sollte der Fachmann imstande sein, das Produkt beim Sitz
des Endabnehmers reparieren zu können, und sollte letzterer dies nicht zulassen, so gehend die Kosten für den Transport bis zur
Reparaturwerkstatt und die Wiederzusendung zu seinen Lasten.
7. Nach Ablauf der 24-monatigen Garantie gehen alle Reparatureingriffe voll zu Lasten des Endabnehmers.
8. Für eventuelle Streitfragen ist ausschließlich das Gericht am Rechtssitz der Firma La Nordica S.p.A. (Vicenza - Italien) zuständig.
WEITERE ANMERKUNGEN
Nur vom Hersteller empfohlene Brennstoffe benutzen. Das Produkt darf nicht als Müllverbrennungsanlage missbraucht
werden.
Das Produkt nicht als Treppe oder Abstelläche verwenden.
Keine Wäsche zum Trocknen auf das Produkt legen. Wäscheständer oder ähnliche Gegenstände vom Produkt entfernt halten.
Gefahr eines Brandausfalls und einer Beschädigung der Verkleidung.
Der Endabnehmer trägt die ausschließliche Verantwortung für den unsachgemäßen Gebrauch des Produkts und entbindet
somit den Hersteller jeglicher zivil- und strafrechtlichen Haftung.
Jede Art des unsachgemäßen Eingriffs oder des nicht ermächtigten Austauschs durch nicht originale Bauteile des Produkts
kann für die Unversehrtheit des Endabnehmers gefährlich sein und enthebt den Hersteller von jeder zivil- und strafrechtlichen
Verantwortung.
Der Großteil der Flächen des Produkts wird beim Betrieb sehr heiß (Tür, Handgriff, Glasscheibe, Rauchabgangsrohr usw.).
Trägt man keine sachgemäße Schutzkleidung oder verfügt man nicht über entsprechende Schutzmittel, wie zum Beispiel
hitzebeständige Handschuhe, muss der Kontakt mit diesen Flächen unbedingt vermieden werden.
Der Betrieb des Produkts mit geöffneter Tür oder gebrochener Glasscheibe ist verboten.
Der elektrische Anschluss des Produkts muss an eine Elektroanlage mit funktionstüchtigem Erdleiter erfolgen.
Das Produkt bei Störungen oder schlechtem Betrieb abstellen.
Das Produkt nicht mit Wasser waschen. Das Wasser könnte in das Gerät eindringen, hierbei die elektrischen Isolierungen
schädigen und dadurch Stromschläge verursachen.
Nicht vorschriftsmäßig erfolgte Installierungen bewirken einen Verfall der Produktgarantie. Gleiches gilt für nicht sachgemäßen
Einsatz oder Wartung entsprechend der Vorgaben des Herstellers.
45
FRANCAIs
MISES EN GARDE
Ce manuel d'instructions fait partie intégrante du produit : s'assurer qu'il soit toujours avec l'appareil, même en cas de
cession à un autre propriétaire ou utilisateur, ou en cas de transfert à un autre emplacement. Si ce manuel devait être
abîmé ou perdu, en demander un autre exemplaire au service technique le plus proche. Ce produit doit être réservé à
l'usage pour lequel il a expressément été réalisé. Toute responsabilité contractuelle et extracontractuelle du fabricant, en
cas de dommages causés à des personnes, animaux ou biens, dus à des erreurs d’installation, de réglage, d’entretien
et d’utilisation incorrects, est exclue.
L'installation doit être exécutée par du personnel qualié et autorisé, qui assumera toute la responsabilide
l'installation dénitive ainsi que du bon fonctionnement ultérieur du produit installé. Il faut respecter toutes les
lois et règlementations nationales, régionales, provinciales et communales existant dans le pays a été installé
l’appareil, ainsi que les instructions contenues dans le présent manuel.
En cas de non respect de ces précautions, le fabricant n'assume aucune responsabilité.
Après avoir enlevé l’emballage, s’assurer que le contenu est intact et qu’il ne manque rien. Le cas échéant, s'adresser
au revendeur auprès duquel l’appareil a été acheté. Toutes les pièces électriques qui composent le produit et qui
garantissent son bon fonctionnement, devront être remplacées par des pièces d'origine et uniquement par un Centre
d'Assistance Technique agréé.
SÉCURITÉ
L’APPAREIL PEUT ÊTRE UTILISÉ PAR DES ENFANTS ÂGÉS DE PLUS DE 8 ANS ET
PAR DES PERSONNES AUX CAPACITÉS PHYSIQUES, SENSORIELLES OU MENTALES
RÉDUITES, SANS EXPÉRIENCE NI CONNAISSANCE NÉCESSAIRE, À CONDITION D’ÊTRE
STRICTEMENT SURVEILLÉS OU BIEN SEULEMENT APS AVOIR ÉTÉ INSTRUITS SUR LES
CONDITIONS DUTILISATION SÛRES DE LAPPAREIL ET EN AVOIR COMPRIS LES DANGERS
INRENTS.L'UTILISATION DU GÉNÉRATEUR PAR DES PERSONNES (Y COMPRIS LES
ENFANTS) AYANT DES CAPACIS PHYSIQUES, SENSORIELLES ET MENTALES DUITES,
OU DES PERSONNES INEXRIMENES EST INTERDITE À MOINS QU'UNE PERSONNE
RESPONSABLE DE LEUR SÉCURITÉ NE LES SURVEILLE ET LES INSTRUISE.
LES ENFANTS DOIVENT ÊTRE CONTRÔLÉS POUR S'ASSURER QU'ILS NE JOUENT PAS
AVEC L'APPAREIL.
LE NETTOYAGE ET L’ENTRETIEN À LA CHARGE DE L’UTILISATEUR NE DOIVENT PAS
ÊTRE EFFECTUÉS PAR DES ENFANTS NON SURVEILLÉS.
NE PAS TOUCHER LE GÉNÉRATEUR NU-PIEDS OU AVEC D'AUTRES PARTIES DU CORPS
MOUILLÉES OU HUMIDES.
INTERDICTION DE TOUCHER AUX DISPOSITIFS DE SÉCURITÉ OU DE RÉGLAGE, SANS
L’AUTORISATION OU LES INDICATIONS DU FABRICANT.
NE PAS TIRER, DÉBRANCHER OU TORDRE LES CÂBLES ÉLECTRIQUES QUI SORTENT
DU POÊLE, MÊME SI CELUI-CI N’EST PAS BRANCHÉ AU RÉSEAU D’ALIMENTATION
ÉLECTRIQUE.
IL EST RECOMMANDÉ DE POSITIONNER LE CÂBLE D'ALIMENTATION DE FAÇON À CE
QU'IL N'ENTRE PAS EN CONTACT AVEC LES PARTIES CHAUDES DE L'APPAREIL.
ÉVITER DE RÉDUIRE LES DIMENSIONS OU D'OBSTRUER LES OUVERTURES D'AÉRATION
DE LA PIÈCE D'INSTALLATION. LES OUVERTURES D'AÉRATION SONT INDISPENSABLES
POUR UNE COMBUSTION CORRECTE.
NE PAS LAISSER LES ÉLÉMENTS DE L'EMBALLAGE À LA PORTÉE DES ENFANTS OU DE
PERSONNES HANDICAES, NON ASSISTÉS.
47
EsPAñOL
ATENCIÓN
¡LAs sUPERFICIEs sE PUEDEN CALENTAR MUCHO!
¡sIEMPRE sE DEBEN UsAR gUANTEs DE PROTECCN!
Durante la combustión se emana energía térmica que comporta un notable calentamiento de las supercies, de las puertas, manijas,
mandos, vidrios, tubo de humos y eventualmente de la parte delantera del aparato.
Eviten el contacto con estos elementos sin la adecuada indumentaria protectora (guantes de protección en dotación).
Asegúrense que los niños sean conscientes de estos peligros y mantenerlos alejados del fogón durante su funcionamiento.
ESPAÑOL - ÍNDICE
MONTAJE. ..............................................................................................................................................................................................3
DATOS TÉCNICOS...............................................................................................................................................................................63
ADVERTENCIAS GENERALES ..........................................................................................................................................................63
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DEL FABRICANTE .................................................................................................................63
NORMAS PARA LA INSTALACIÓN .....................................................................................................................................................64
SEGURIDAD ANTIINCENDIO ..............................................................................................................................................................64
INTERVENCIÓN RÁPIDA .......................................................................................................................................................................................64
DESCRIPCIÓN TÉCNICA .....................................................................................................................................................................65
CONDUCTO DE HUMO .......................................................................................................................................................................65
POSICIÓN DEL CAPUCHÓN .................................................................................................................................................................................66
CONEXIÓN CON LA CHIMENEA ...........................................................................................................................................................................66
CONEXIÓN CON EL CONDUCTO DE HUMO DE UNA CHIMENEA O DE UN HOGAR ABIERTO .....................................................................66
FLUJO DE AIRE EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DURANTE LA COMBUSTIÓN .........................................................................67
COMBUSTIBLES ADMITIDOS / NO ADMITIDOS ...............................................................................................................................67
ENCENDIDO .........................................................................................................................................................................................68
Encendido de BAJAS EMISIONES .........................................................................................................................................................................68
FUNCIONAMIENTO NORMAL .............................................................................................................................................................69
USO DEL HORNO (donde esté presente) ..............................................................................................................................................................69
FUNCIONAMIENTO EN LOS PERÍODOS DE TRANSICIÓN ................................................................................................................................69
MANTENIMIENTO Y CUIDADO ...........................................................................................................................................................70
LIMPIEZA DEL CRISTAL .........................................................................................................................................................................................70
LIMPIEZA DEL CENICERO ....................................................................................................................................................................................70
LIMPIEZA DEL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS ...........................................................................................................................................70
PARADA DE VERANO ............................................................................................................................................................................................70
LAS MAYÓLICAS (donde esté presente) ................................................................................................................................................................70
PRODUCTOS EN PIEDRA OLLAR (donde esté presente) ....................................................................................................................................71
PRODUCTOS BARNIZADOS (donde esté presente) .............................................................................................................................................71
PRODUCTOS ESMALTADOS (donde esté presente) ............................................................................................................................................71
COMPONENTES CROMADOS (donde esté presente) ..........................................................................................................................................71
DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA TÉRMICA ................................................................................................................................71
CONDICIONES DE GARANTÍA ...........................................................................................................................................................72
DIMENSIONES. ....................................................................................................................................................................................79
ESPAÑOL
60
EsPAñOL
ADVERTENCIAS
Este manual de instrucciones constituye parte integrante del producto, asegúrese de que acompañe siempre el equipo,
incluso en caso de cesión a otro propietario o usuario, o bien al transferirlo a otro lugar. En caso de daño o pérdida
solicite otro ejemplar al servicio técnico de la zona. Este producto se debe destinar al uso para el que ha sido realizado.
Se excluye cualquier responsabilidad contractual y extracontractual del fabricante por daños causados a personas,
animales o cosas, por errores de instalación, de regulación, de mantenimiento y por usos inapropiados.
La instalación la debe realizar personal técnico cualicado y habilitado, el cual asumirá toda la responsabilidad
por la instalación denitiva y por el consiguiente buen funcionamiento del producto instalado. Es necesario
considerar también todas las leyes y las normativas nacionales, regionales, provinciales y municipales
presentes en el país en el que se instala el equipo, además de las instrucciones contenidas en el presente
manual.
El fabricante no se responsabiliza en caso de violación de estas precauciones.
Después de quitar el embalaje, asegúrese de la integridad del contenido. En caso de no correspondencia, diríjase al
revendedor donde ha comprado el equipo. Todos los componentes eléctricos que forman parte de la estufa, garantizando
su funcionamiento correcto, se deben sustituir con piezas originales, y la sustitución debe realizarla únicamente un
centro de asistencia técnica autorizado.
SEGURIDAD
EL APARATO PUEDE SER USADO POR NIÑOS DE EDAD NO INFERIOR A 8 AÑOS Y POR
PERSONAS CON REDUCIDAS CAPACIDADES FÍSICAS, SENSORIALES O MENTALES, O
SIN EXPERIENCIA O SIN EL NECESARIO CONOCIMIENTO, SIEMPRE QUE ESTÉN BAJO
VIGILANCIA O DESPUÉS QUE LAS MISMAS HAYAN RECIBIDO INSTRUCCIONES RELATIVAS
AL USO SEGURO DEL APARATO Y A LA COMPRENSIÓN DE LOS PELIGROS INHERENTES
AL MISMO.
SE PROHÍBE EL USO DEL GENERADOR POR PARTE DE PERSONAS (INCLUIDOS LOS
NIÑOS) CON CAPACIDADES FÍSICAS, SENSORIALES Y MENTALES REDUCIDAS, O A
PERSONAS INEXPERTAS, A MENOS QUE NO SEAN SUPERVISADAS Y CAPACITADAS EN
EL USO DEL APARATO POR UNA PERSONA RESPONSABLE DE SU SEGURIDAD .
LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO QUE DEBE REALIZAR EL USUARIO NO DEBE SER
EFECTUADO POR NOS SIN VIGILANCIA.
CONTROLE A LOS NIÑOS PARA ASEGURARSE DE QUE NO JUEGUEN CON EL EQUIPO.
NO TOQUE EL GENERADOR CON LOS PIES DESCALZOS Y CON PARTES DEL CUERPO
MOJADAS O HÚMEDAS.
SE PROHÍBE MODIFICAR LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD O DE REGULACIÓN SIN LA
AUTORIZACIÓN O LAS INDICACIONES DEL FABRICANTE.
NO HALE, DESCONECTE O TUERZA LOS CABLES ELÉCTRICOS QUE SALEN DE LA ESTUFA
AUNQUE ESTÉ DESCONECTADA DE LA RED DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA.
SE RECOMIENDA COLOCAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE MODO TAL QUE NO ENTRE
EN CONTACTO CON PARTES CALIENTES DEL EQUIPO.
EVITE TAPAR O REDUCIR LAS DIMENSIONES DE LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN DEL
LOCAL DE INSTALACIÓN, LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN SON INDISPENSABLES
PARA UNA COMBUSTIÓN CORRECTA.
NO DEJE LOS ELEMENTOS DEL EMBALAJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONAS
INCAPACITADAS SIN SUPERVISIÓN.
61
EsPAñOL
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL PRODUCTO LA PUERTA DEL HOGAR DEBE
PERMANECER SIEMPRE CERRADA.
TENGA CUIDADO SOBRE TODO CON LAS SUPERFICIES EXTERNAS DEL EQUIPO, YA QUE
ÉSTE SE CALIENTA CUANDO ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO.
CONTROLE LA PRESENCIA DE POSIBLES OBSTRUCCIONES ANTES DE ENCENDER EL
EQUIPO, DESPUÉS DE UN PERÍODO PROLONGADO DE INUTILIZACIÓN.
EL GENERADOR SE HA DISEÑADO PARA FUNCIONAR EN CUALQUIER CONDICIÓN
CLIMÁTICA, EN CASO DE CONDICIONES PARTICULARMENTE DIFÍCILES (VIENTO
FUERTE, HIELO) PODRÍAN INTERVENIR SISTEMAS DE SEGURIDAD QUE APAGAN EL
GENERADOR. SI ESTO SUCEDE, CONTACTE CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Y, EN CUALQUIER CASO, NO DESHABILITE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD.
EN CASO DE INCENDIO DEL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS, USE LOS SISTEMAS
ADECUADOS PARA ELIMINAR LAS LLAMAS O REQUIERA LA INTERVENCIÓN DE LOS
BOMBEROS.
ESTE EQUIPO NO SE DEBE UTILIZAR COMO INCINERADOR DE RESIDUOS.
NO UTILICE LÍQUIDOS INFLAMABLES PARA EL ENCENDIDO
LAS MAYÓLICAS SON PRODUCTOS DE ALTA FACTURA ARTESANAL Y POR TANTO PUEDEN
ENCONTRARSE EN LAS MISMAS MICRO-PICADURAS, GRIETAS E IMPERFECCIONES
CROMÁTICAS. ESTAS CARACTERÍSTICAS DEMUESTRAN SU ELEVADA CALIDAD. EL
ESMALTE Y LA MAYÓLICA PRODUCEN, DEBIDO A SU DIFERENTE COEFICIENTE DE
DILATACIÓN, MICROGRIETAS (CRAQUELADO) QUE DEMUESTRAN SU AUTENTICIDAD.
PARA LA LIMPIEZA DE LAS MAYÓLICAS, ES RECOMENDABLE UTILIZAR UN PAÑO SUAVE
Y SECO; SI SE UTILIZAN DETERGENTES O LÍQUIDOS, ESTOS PODRÍAN PENETRAR EN
EL INTERIOR DE LAS GRIETAS, PONIÉNDOLAS EN EVIDENCIA.
62
EsPAñOL
DATOS TÉCNICOS
Denición según :
Sistema constructivo
Potencia nominal (útil) en kW
Rendimiento en %
Diámetro tubo salida humo in mm
Conducto de salida de humos: Altura ≥ (m)- dimensiones min (mm)
Depresión a rendimiento caloríco nominal en Pa (mm H
2
O)
Consumo horario leña en kg/h (contenido de agua máx. 20%)
CO medido al 13% de oxígeno en %
Emisión de gases de descarga en g/s - leña
Temperatura de gases de descarga en °C
Toma de aire exterior Ø en mm (supercie mínima cm
2
)
Dimensiones de la apertura del fogón en mm (L x P)
Dimensiones del cuerpo de fogón / plano fogón en mm (L x H x P)
Dimensiones del horno in mm (L x H x P)
Tipo de rejilla Plana, giratoria desde exterior
Altura estufa en mm
Ancho estufa en mm
Profundidad estufa (con manillas) en mm
Peso en kg Capitulo DIMENSIONES
Distancias de seguridad antiincendios Capitulo SEGURIDAD ANTINCENDIO
m
3
con posibilidad de calentamiento (30 kcal/h x m
3
) (#)
(#) Para edificios cuyos aislamiento térmico no corresponde a los requisitos del Reglamento sobre la protección del calor, la
capacidad de calefacción de los locales es: tipo de construcción favorable (30 kcal/h x m
3
); tipo de construcción menos favorable
(40 kcal/h x m
3
); tipo de construcción desfavorable (50 kcal/h x m
3
).
El volumen de calefacción aumenta con un aislamiento térmico que sea conforme con las disposiciones sobre la protección del
calor. En caso de interrupciones superiores a 8 horas, con calefacción temporal, la capacidad de calefacción disminuye el 25%
aproximadamente.
Los datos técnicos declarados se obtuvieron utilizando madera de haya de categoría “A1” de acuerdo a la norma UNI EN ISO
17225-5 y a la humedad inferior del 20%. El uso de otras especies podría requerir de ajustes especícos y podría causar diferentes
rendimientos del producto.
ADVERTENCIAS GENERALES
La responsabilidad de LaNORDICA S.p.A. se limita al suministro del aparato.
Su instalación debe ser efectuada en conformidad con las prescripciones de estas instrucciones y las reglas de la profesión, por
personal cualicado, que representa las empresas que pueden asumirse la responsabilidad total de la instalación.
A empresa LaNORDICA S.p.A. no se responsabiliza de modicaciones del producto efectuadas sin autorización, así como
del uso de repuestos no originales.
Es obligatorio respetar las normas nacionales y europeas, las disposiciones locales o en materia de construcción, así como
las reglamentaciones antiincendio.
NO DEBEN APORTARSE MODIFICACIONES AL APARATO. A empresa LaNORDICA S.p.A. no se responsabilizará
en caso de incumplimiento de estas precauciones.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD DEL FABRICANTE
Asunto: ausencia de amianto y cadmio
Se declara que todos nuestros aparatos se ensamblan con materiales que no presentan partes de amianto o sus derivados y que
en el material utilizado para las soldaduras no se encuentra presente y no ha sido utilizado de ninguna forma el cadmio, según lo
establecido por la norma de referencia.
Asunto: Reglamento CE n.º 1935/2004
Se declara que en todos los aparatos fabricados por nosotros, los materiales destinados a estar en contacto con comidas son
adecuados para uso alimentario, y están en conformidad con el Reglamento CE en cuestión.
FULVIA
FULVIA
Forno
GAIA
GAIA
Forno
EN 13240 EN 13240 EN 13240 EN 13240
1 1 1 1
6 6 6 6
82 82 82 82
120 120 120 120
4 - 200x200 Ø200
12 ( 1,2 mm H
2
O)
1,7 1,7 1,7 1,7
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
0,06 - 750 mg/m
3
6 6 6 6
242 242 242 242
120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
) 120 (100 cm
2
)
210 x 255 210 x 255 210 x 255 210 x 255
273 x 370 x 320 273 x 370 x 320 273 x 370 x 300 273 x 370 x 300
/ 227 x 296 x 290 / 227 x 296 x 290
862 1288 906 1331
488 488 495 495
477 477 468 468
172 172 172 172
63
EsPAñOL
NORMAS PARA LA INSTALACIÓN
La instalación del termoproducto y de los equipos auxiliares, correspondientes a la instalación de calefacción, debe cumplir con las
normas y reglamentos vigentes y con todas las disposiciones establecidas por la ley.
La instalación, las respectivas conexiones de la instalación, la puesta en servicio y el control del funcionamiento correcto deben ser
llevados a cabo a la perfección por personal profesionalmente autorizado, conforme a las normas vigentes, ya sean nacionales,
regionales, provinciales y locales, del país en el que se ha instalado el equipo, así como a estas instrucciones.
La instalación debe ser realizada por personal autorizado, que debe entregar una declaración de conformidad de la instalación al
comprador, el cual asumirá toda la responsabilidad de la instalación denitiva y del consiguiente buen funcionamiento del producto
instalado.
La estufa se encuentra ensamblada y lista para la conexión y debe ser conectada mediante un racor al conducto de salida de humos
presente en la casa. El racor debe ser, si es posible, corto, rectilíneo, horizontal o colocado en un tramo ligeramente hacia arriba.
Las conexiones deben ser estancas.
Antes de la instalación, realizar los controles siguientes:
salida de humos SUPERIOR - POSTERIOR - LATERAL;
compruebe si la capacidad de la estructura es adecuada para el peso de su equipo. En caso de capacidad insuciente es
necesario tomar oportunas medidas. La responsabilidad de LaNORDICA S.p.A. se limita al suministro del aparato.
Asegurarse de que el suelo pueda sostener el peso del aparato y realizar un aislamiento adecuado caso de estar fabricado en
material inamable (DIMENSIONES SEGÚN CADA NORMA LOCAL).
Asegurarse de que en el ambiente donde se instale haya una ventilación adecuada (presencia de toma de aire), es por tanto
fundamental prestar atención a ventanas y puertas estancas (juntas estancas).
Evitar la instalación en ambientes con presencia de conductos de ventilación colectiva, campanas con o sin extractor, aparatos
de gas de tipo B, bombas de calor o la presencia de aparatos cuyo funcionamiento simultáneo pueda poner en depresión el
ambiente (ref. Norma UNI 10683).
Asegurarse de que el humero y los tubos a los que se conecte el aparato sean idóneos, NO está permitida la conexión de más
de un equipo a la misma chimenea.
El diámetro de la apertura para la conexión al conducto de salida de humos debe corresponder por lo menos al diámetro del
conducto de humos. La apertura debería estar provista de una conexión de pared para introducir el tubo de descarga y una aro.
La instalación debe permitir el acceso para la limpieza y el mantenimiento del producto y de la chimenea.
A empresa LaNORDICA S.p.A. declina toda responsabilidad por daños, causados por la instalación, a cosas y/o
personas. Además no se responsabiliza de modicaciones del producto efectuadas sin autorización, así como del
uso de repuestos no originales.
Informe al deshollinador habitual local acerca de la instalación del producto, para que pueda comprobar la correcta instalación y la
eciencia de la conexión al conducto de salida de humos.
SEGURIDAD ANTIINCENDIO
Durante la instalación del producto se deben cumplir las siguientes medidas de seguridad:
a) para asegurar un aislamiento térmico adecuado, debe respetarse la distancia mínima de seguridad desde la parte trasera y
desde ambos lados de construcciones y objetos inamables y sensibles al calor (muebles, revestimientos de madera, telas,
etc.) (véase Figura 4 - A). Todas las distancias mínimas de seguridad se muestran en la placa técnica del producto y
NO deben ser empleadas medidas inferiores a estas.
b) Delante de la puerta del fogón, en el área de radiación de la misma no debe haber ningún objeto o material de construcción
inamable y sensible al calor a menos de 100 cm de distancia. Dicha distancia puede reducirse a 40 cm si se instala una
protección, ventilada en el respaldo y resistente al calor, que cubra por completo el objeto entero que se ha de proteger.
c) En caso el producto sea instalado sobre un piso de material inamable, deberá ser aplicada una subcapa ignífuga. Pisos
echos en material inamable, como moquette, parquet o corcho etc, deberán ser cubiertos por una capa de material
no inamable, por ejemplo cerámica o piedra, vidrio o acero etc. (dimensiones según cada norma local). La subcapa debe
sobresalir por atraz de almenos 30 cm por lado y por adelante 50 cm mas allá de la abertura de la puerta de carga (Figura 4 -
B).
d) No deben colocarse encima del producto componentes inamables (como muebles o armarios suspendidos).
El producto debe funcionar siempre con el cenicero introducido. Los residuos sólidos de la combustión (cenizas) deben recogerse en
un recipiente hermético y resistente al fuego. Nunca encienda la estufa si hay emisiones de gas o vapores (como cola para linóleo,
gasolina etc.). No deposite materiales inamables cerca de ella.
Durante la combustión se desarrolla una energía térmica que implica un marcado calentamiento de las supercies, de la
puerta y del cristal del hogar, así como de las manillas de las puertas o de los mandos, del tubo de humos y de la parte
anterior del aparato. Evite el contacto con dichos elementos sin el adecuado vestuario o accesorios de protección
(guantes resistentes al calor, dispositivos de mando).Informe a los niños acerca de estos peligros y manténgalos lejos
del hogar mientras esté funcionando.
Si se utiliza un combustible equivocado o demasiado húmedo, pueden formarse sedimentos (creosota) en el conducto de salida de
humos, y por consiguiente el posible incendio del conducto mismo.
INTERVENCIÓN RÁPIDA
Si se produce un incendio en la conexión o en el conducto de salida de humos:
a) Cierre la puerta de carga y del cenicero.
b) Cierre los reguladores del aire comburente.
64
EsPAñOL
c) Apáguelo utilizando extintores de anhídrido carbónico (CO
2
en polvo).
d) Solicite la intervención inmediata de los Bomberos.
NO APAGUE EL FUEGO UTILIZANDO CHORROS DE AGUA.
Cuando el conducto de humos termina de quemar, pida a un especialista que lo revise para detectar posibles grietas o
puntos permeables.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Las estufas chimenea de La Nordica son adecuadas para calentar viviendas por algunos períodos. Como combustibles se utilizan
cepas de leña. La estufa es un aparato de combustión de forma intermitente.
La estufa chimenea está constituida por placas de plancha de acero galvanizado, y según las versiones de cerámica termo radiante
y placas de piedra ollar. El hogar está completamente revestido de placas de fundición, la parte posterior es extraíble. Gracias a
los agujeros calibrados, que se encuentran en esta última, se garantiza un aporte de aire pre-calentado en el interior del hogar,
obteniendo de esta manera una poscombustión que aumenta el rendimiento y reduce las emisiones de los gases incombustos. En
la parte interior del mismo se encuentra una rejilla giratoria extraíble.
El vidrio cerámico de la puerta, en una sola pieza (resistente hasta 700 ºC), permite una fascinante vista sobre las llamas ardientes
e impide cualquier salida de chispas y humo. Debajo de la rejilla del fogón está ubicado un cenicero extraíble (Figura 8 - A).
ACCESORIOS
ATIZADOR GUANTE
GAIA
DE SERIE DE SERIE
GAIA Forno
DE SERIE DE SERIE
FULVIA DE SERIE DE SERIE
FULVIA Forno DE SERIE DE SERIE
El calentamiento del ambiente se realiza:
Por convección (70% aproximadamente): el pasaje del aire a través de la doble cubierta de la estufa dispersa calor en el
ambiente.
Por irradiación (30% aproximadamente): el calor se irradia en el ambiente a través del cristal panorámico y las supercies
externas calientes de la estufa (ver capitulo DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA TÉRMICA).
La estufa cuenta con reguladores para el aire primario y secundario, por medio de los cuales se regula el aire de combustión.
1A - Regulador de aire PRIMARIO (Figura 6)
El registro, ubicado debajo de la puerta del hogar, regula el pasaje de aire primario a través del cenicero y de la rejilla, en dirección
del combustible . El aire primario es necesario para el proceso de combustión. El cenicero debe ser vaciado regularmente, de
manera que la ceniza no impida la entrada de aire primario para la combustión. El aire primario permite también mantener vivo el
fuego. Durante la combustión de leña, el registro del aire primario debe abrirse solo un poco, ya que sino arde muy rápidamente
y la estufa se puede sobrecalentar. Con la palanca toda hacia fuera, el registro está abierto, con la palanca introducida el registro
está cerrado (ver capitulo FUNCIONAMIENTO NORMAL).
2A - Regulador de aire SECUNDARIO (Figura 6)
Sobre la puerta del hogar está ubicado el regulador del aire secundario. Este regulador se debe abrir (desplazado hacia la
derecha) de manera particular, para la combustión de la leña (er capitulo FUNCIONAMIENTO NORMAL).
La regulación de los reguladores necesaria para obtener un rendimiento caloríco nominal es la siguiente:
Consumo horario leña en kg/h
Aire PRIMARIO Aire SECUNDARIO Aire TERZIARIO
GAIA 1,7
ABIERTO ABIERTO Precalibrado
GAIA Forno 1,7
ABIERTO ABIERTO Precalibrado
FULVIA
1,7
ABIERTO ABIERTO Precalibrado
FULVIA Forno
1,7
ABIERTO ABIERTO Precalibrado
CONDUCTO DE HUMO
Requisitos fundamentales para un correcto funcionamiento del aparato:
la sección interna tiene que ser, preferiblemente, circular;
tiene que estar térmicamente aislada y ser impermeable, tiene que estar construida con materiales idóneos para la
resistencia al calor, a los productos de la combustión y a eventuales condensaciones;
no tiene que presentar estrangulamientos y tener una marcha vertical con desviaciones no superiores a los 45°;
si ya se la ha utilizado, hay que limpiarla;
respetar los datos técnicos del manual de instrucciones;
En el caso que las chimeneas tuvieren la sección cuadrada o rectangular, las aristas internas tienen que ser redondeadas con radio
no inferior de 20 mm. Para la sección rectangular, la relación máxima entre los lados tiene que ser ≤ 1,5.
65
EsPAñOL
Una sección demasiado pequeña provoca una disminución del tiraje. Es aconsejable considerar una altura mínima de 4 m.
Están PROHIBIDOS y, por lo tanto, perjudican el buen funcionamiento del aparato: brocemento, acero cincato, supercies internas
ásperas y porosas. En la Figura 1 se presentan algunos ejemplos de solución.
La sección mínima tiene que ser de 4 dm
2
(por ejemplo: 20x20 cm.) para los aparatos cuyo diámetro de conducto es inferior
a 200 mm., o 6,25 dm
2
(por ejemplo: 25x25 cm.) para los aparatos con diámetro superior a 200 mm.
El tiraje que crea su chimenea tiene que ser suciente, aunque no excesivo.
Una sección de la chimenea demasiado importante puede presentar un volumen demasiado grande a calentar y, por lo tanto, puede
provocar dicultades de funcionamiento en el aparato; a n de evitar esta situación, hay que proveer a entubar la chimenea a lo largo
de toda su altura. Una sección demasiado pequeña provoca una disminución del tiraje.
ATENCIÓN: para realizar la conexión al tubo de humo y los materiales inamables cumplir con la Norma UNI10683. La
chimenea tiene que estar a una distancia adecuada de los materiales inamables o combustibles, utilizando para
ello un oportuno aislamiento o un intersticio de aire.
Está PROHIBIDO hacer transitar en el interior de la chimenea tuberías de instalaciones o canales de aducción de aire.
Está prohibido, además, realizar en la misma aperturas móviles o jas para conectar ulteriores aparatos distintos (ver
capítulo CONEXIÓN CON EL CONDUCTO DE HUMO DE UNA CHIMENEA O DE UN HOGAR ABIERTO).
POSICIÓN DEL CAPUCHÓN
El tiraje de la chimenea depende también de la idoneidad del capuchón de la chimenea.
Es indispensable, por lo tanto, que, en el caso que hubiere sido construido artesanalmente, la sección de salida sea, como mínimo,
dos veces más grande que la sección interna de la chimenea (Figura 2).
El capuchón de la chimenea siempre tiene que superar la cumbrera del tejado, por lo que tendrá asegurar la descarga inclusive en
presencia de viento (Figura 3).
El capuchón de la chimenea tiene que responder a los siguientes requisitos:
Debe presentar una sección interna equivalente a la de la chimenea.
Debe presentar una sección útil de salida doble con respecto a aquélla interna de la chimenea.
Debe estar construido de manera tal que impida la penetración en la chimenea de la lluvia, la nieve y de cualquier otro cuerpo
extraño.
Debe ser fácil de inspeccionar, para llevar a cabo eventuales operaciones de mantenimiento y limpieza.
CONEXIÓN CON LA CHIMENEA
El aparato con cierre automático (tipo 1) de la portezuela tienen que funcionar obligatoriamente, por motivos de seguridad, con la
portezuela del hogar cerrada; (excepto para las fases de carga de combustible o la eventual remoción de cenizas).
El aparato con las portezuelas con cierre no automático (tipo 2), tienen que estar conectadas con su propia chimenea.
El funcionamiento con portezuela abierta está permitido solamente previa supervisión.
El tubo de conexión con la chimenea tiene que ser lo más corto posible, rectilíneo y hermético.
La conexión se debe realizar con tubos estables y robustos, debe cumplir con las normas y reglamentos vigentes y con todas las
disposiciones establecidas por la ley, e los cuales tienen que jarse herméticamente en la chimenea. El diámetro interno del tubo de
conexión tiene que corresponder con el diámetro externo del tronco de descarga humos de el producto (DIN 1298).
ATENCIÓN: para realizar la conexión al tubo de humo y los materiales inamables cumplir con la Norma UNI10683. El
conducto de salida de humos se debe colocar a una distancia adecuada de materiales inamables o combustibles mediante
un adecuado aislamiento o una cámara de aire. Distancias míinimales de seguridad 25 cm.
La depresión en la chimenea (TIRAJE) tiene que ser de, por lo menos 12 Pa Pascal (=1.2 mm de columna de agua). La medición
se debe realizar siempre con el aparato caliente (rendimiento caloríco nominal). Cuando la depresión supera los 17 Pascal es
necesario reducir la misma con la instalación de un regulador de tiraje suplementario (falsa válvula de aire) posicionado en el tubo
de descarga o en la chimenea anterior, según las normativas vigentes.
Para lograr un buen funcionamiento del aparato es esencial que en el lugar de la instalación haya suciente aire para la
combustión (véase el párrafo FLUJO DE AIRE EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DURANTE LA COMBUSTIÓN).
CONEXIÓN CON EL CONDUCTO DE HUMO DE UNA CHIMENEA O DE UN HOGAR ABIERTO
El canal humos es el trayecto de tubo que conecta el producto con la chimenea; en la conexión hay que respetar estos simples
principios, aunque importantísimos:
Por ningún motivo hay que utilizar el canal humo con un diámetro inferiror a aquél del collarín de salida del cual está dotado el
termoproducto;
Cada metro recorrido en horizontal del canal humo provoca una sensible pérdida de carga, que, eventualmente, se deberá
compensar con un aumento de la altura de la chimenea;
El trayecto horizontal no tendrá que superar nunca, de todas maneras, los 2 m. (UNI 10683);
Cada curva del canal humos reduce sensiblemente el tiraje de la chimenea, que tendrá que ser compensada, eventualmente,
alzando su altura de manera adecuada;
la Normativa UNI 10683 - ITALIA prevé que las curvas o variaciones en ningún caso tienen que ser superiores a 2, incluida la
inmisión en la chimenea.
Si se desea utilizar la chimenea de un hogar abierto, será necesario cerrar herméticamente la campana que se encuentra por debajo
del punto de entrada del canal humo, pos. A - Figura 5.
Si luego la chiemea resultare muy grande, (por ejemplo: cm. 30 x 40, o, sino, 40 x 50), es necesario entubarla con un tubo de acero
inoxidable de, por lo menos, 200 mm. de diámetro, pos. B, prestando atención de cerrar bien el espacio que queda entre el tubo
mismo y la chimenea, inmediatamente por debajo del capuchón de la chimenea, pos. C.
66
EsPAñOL
FLUJO DE AIRE EN EL LUGAR DE INSTALACIÓN DURANTE LA COMBUSTIÓN
Considerando que el producto toma el aire de combustión del local donde han sido instaladas, es OBLIGATORIO que en el lugar
mismo entre una cantidad de aire suciente. En el caso de ventanas y puertas herméticas (por ejemplo: casas construidas siguiendo
el criterio de ahorro energético), es posible que el ingreso de aire fresco no esté garantizado, y ello compromete el tiraje del aparato,
su propio bienestar y su propia seguridad. Hay que garantizar, por lo tanto, una alimentación suplementaria de aire fresco mediante
una toma de aire externo, posicionada en las inmediaciones del aparato, o bien mediante la creación de un conducto para el aire de
combustión que se dirija hacia el exterior o hacia un local cercano aireado, excepto el local donde se encuentra la caldera o el
garaje (ESTÁ PROHIBIDO).
La entrada del aire para la combustión en el lugar de instalación no tiene que presentar obstrucciones durante el funcionamiento del
producto. Es absolutamente necesario que en los ambientes en los cuales se hacen funcionar termococinas con un tiraje natural de
la chimenea, entre tanto aire como sea necesario para la combustión, es decir: hasta 20 (<11kW) m³/ora. La natural recirculación
del aire tiene que estar garantizada por algunas aperturas jas hacia el exterior; la normativa en materia es la que establece las
dimensiones de las aperturas. Hay que solicitar información al propio deshollinador de conanza. Las aperturas tienen que estar
protegidas con rejillas, pero nunca hay que obstruirlas. Una campana de extracción (aspirante), que esté instalada en la misma
habitación o en una al lado, provoca una depresión en el ambiente. Ello implica la salida de gases combustos (humo denso, olor);
es necesario, por lo tanto, asegurar una mayor entrada de aire fresco.
La depresión de una campana aspirante puede, en la peor de las hipótesis, transformar la chimenea de la cocina
en una toma de aire externa, succionando los humos en el ambiente con consecuencias gravísimas para las
personas.
COMBUSTIBLES ADMITIDOS / NO ADMITIDOS
Los combustibles admitidos son cepas de leña. Debe ser utilizada exclusivamente leña seca (contenido de agua máx. 20%).
Deberían ser cargados como máximo 2 o 3 cepos de leña por vez. Los troncos de leña deben poseer una longitud de unos 20 – 30
cm y una circunferencia de 30 – 35 cm máx.
Los pequeños troncos de madera prensados no resinados, deben utilizarse con cautela para evitar sobrecalentamientos
perjudiciales para el aparato, puesto que tienen un poder caloríco elevado.
La leña utilizada como combustible debe tener un contenido de humedad inferior al 20%, que se obtiene ubicándola en un lugar seco
y ventilado (por ejemplo debajo de un tinglado), con un tiempo de secado de al menos un año (leña tierna) o de dos años (leña dura).
La leña húmeda diculta la combustión, porque se necesita una mayor cantidad de energía para hacer evaporar el agua presente. El
contenido húmedo tiene además la desventaja, al disminuir la temperatura, de hacer condensar el agua primero en el hogar y luego
en la chimenea. La madera fresca contiene alrededor del 60% de H
2
O, por lo tanto no es adecuada para ser quemada.
Hay que guardar dicha leña en un lugar seco y ventilado (por ejemplo, debajo de un tinglado) durante por lo menos dos años antes de
su utilización. No se pueden quemar: residuos de carbón, recortes, residuos de corteza y paneles, madera húmeda o tratada
con pinturas, materiales de plástico; en este caso no tiene validez la garantía del aparato. Carta y cartón deben ser utilizados
solo para el encendido. Está PROHIBIDA la combustión de los residuos ya que podría dañar el producto y el conducto de salida
de humos, causando daños a la salud y reclamaciones por parte de la vecindad debido al olor que produce.
La leña no es un combustible de larga duración y por tanto no es posible un calentamiento continuo del producto durante la noche.
Especie kg/mc kWh/kg Humedad 20%
Haya 750 4,0
Rebollo 900 4,2
Olmo 640 4,1
Álamo 470 4,1
Alerce europeo* 660 4,4
Abeto rojo* 450 4,5
Pino albar* 550 4,4
* MADERAS RESINOSAS POCO ADECUADAS PARA EL PRODUCTO
ATENCIÓN: El uso continuo y prolongado de madera muy rica de aceites aromáticos (p.ej. Eucalipto, Mirto, etc.)
causa el deterioro (exfoliación) rápido de los componentes de fundición del producto.
Los datos técnicos declarados se obtuvieron utilizando madera de haya de categoría “A1” de acuerdo a la norma UNI EN ISO
17225-5 y a la humedad inferior del 20%. El uso de otras especies podría requerir de ajustes especícos y podría causar diferentes
rendimientos del producto.
67
EsPAñOL
ENCENDIDO
IMPORTANTE: Durante el primer encendido es inevitable que se produzca un olor desagradable (debido al secado de las
colas presentes en la junta o a las pinturas de protección), que desaparece tras un breve utilizo. De todas maneras debe
ser garantizada una adecuada ventilación del ambiente. Durante el primer encendido es aconsejable introducir una
cantidad reducida de combustible y aumentar lentamente el rendimiento caloríco del aparato. Está PROHIBIDO todas
las sustancias líquidas como por ejemplo alcohol, gasolina, petróleo y similares.
Nunca encender el aparato cuando haya gases combustibles en el ambiente.
Para efectuar un correcto primer encendido de los productos tratados con pintura para elevadas temperaturas, es necesario saber
lo siguiente:
los materiales de fabricación de los productos utilizados no son homogéneos, tienen partes de fundición, de acero, de
refractario y de mayólica;
la temperatura a la cual está sujeto el cuerpo del producto no es homogénea: de una zona a la otra se detectan temperaturas
variables desde los 300°C hasta los 500°C;
durante su vida útil, el producto se somete a ciclos alternados de encendido y de apagado durante el mismo día y a ciclos de
uso intenso o de reposo total con el cambio de estación;
la estufa nueva, antes de poderse considerar lista para el uso, debe ser sometida a diferentes ciclos de encendido para
permitir a todos los materiales y a la pintura de completar los diferentes esfuerzos elásticos;
especialmente al principio podrán haber olores típicos de los metales sometidos a un gran esfuerzo térmico y de pintura
todavía fresca. Dicha pintura, aunque en fase de fabricación sea cocida a 250°C por algunas horas, deberá superar más
veces y por una cierta duración la temperatura de 350°C, antes de ser incorporada perfectamente a las supercies metálicas.
Por tanto es muy importante cumplir, en la fase de encendido, con lo siguiente:
1. Comprobar que sea garantizado un fuerte intercambio de aire en el lugar donde está instalado el aparato.
2. En los primeros encendidos, no cargar excesivamente la cámara de combustión (mitad de la cantidad indicada en el manual
de instrucciones) y mantener el producto encendido por al menos 6-10 horas seguidas con los reguladores abiertos menos
de como indicado en el manual de instrucciones.
3. Repetir esta operación por lo menos 4-5 o más veces, según su disponibilidad.
4. Sucesivamente cargar siempre más (siguiendo de todos modos lo que se muestra en el manual de instrucciones en relación
a la carga máxima) y mantener encendido, si es posible, por un tiempo largo evitando, por lo menos en la fase inicial, ciclos
de encendido-apagado de breve duración.
5. No apoyar, durante los primeros encendidos, ningún objeto arriba de la estufa y especialmente sobre las supercies
esmaltadas. No tocar las supercies esmaltadas durante el calentamiento.
6. Una vez superado el “rodaje”, el producto podrá ser utilizado como el motor de un vehículo, evitando bruscos calentamientos
con cargas excesivas.
Para encender el fuego aconsejamos el uso de pequeños listones de madera con papel o otros productos de encendido en comercio.
Las aperturas para el aire (primario y secundario) deben abrirse simultáneamente pero de manera parcial (debe abrirse, si está
presente, también la válvula de palomilla, ubicada en el tubo de descarga de humos). Cuando la leña empieza a arder, se pueden
cargar otro combustible regulando el aire para la combustión según las indicaciones del párrafo DESCRIPCIÓN TÉCNICA. Durante
esta fase, no dejar nunca la estufa desatendida.
No sobrecargar nunca o productos (ver la tabla técnica – cantidad máx. de combustible que se puede cargar/ consumo
horario leña). Demasiado combustible y demasiado aire para la combustión pueden causar un sobrecalentamiento y por
tanto dañar la estufa. Se excluyen de la garantía los daños debidos al sobrecalentamiento.
Encendido de BAJAS EMISIONES
La combustión sin humo es un método de encendido para reducir de modo signicativo las emisiones de sustancias nocivas. La
leña quema gradualmente de arriba hacia abajo, así la combustión se realiza más lentamente y de modo más controlado. Los gases
producidos por la combustión se queman casi completamente al atravesar las elevadas temperaturas de la llama.
Ponga los troncos de leña en el hogar a una cierta distancia el uno del otro, como puede verse en la Figura 7. Coloque los más
gruesos en la parte inferior y los más delgados en la parte superior, o en posición vertical si se trata de cámaras de combustión
estrechas y altas. Coloque el módulo de encendido encima de la pila, ponga los primeros troncos del módulo perpendicularmente a
la pila de leña.
MÓDULO DE ENCENDIDO. Este módulo de encendido sustituye al de papel o cartón.
Prepare 4 troncos con una sección transversal de 3 cm x 3 cm y una longitud de 20 cm Figura 7. Póngalos cruzados encima de la
pila de leña, transversalmente a la misma, y en el centro del módulo coloque la tea, que puede ser lana de madera impregnada de
cera. Basta un fósforo para encender el fuego. Si lo desea puede usar piezas de madera más pequeñas: en dicho caso se necesitará
una mayor cantidad. Tenga abierta la válvula de evacuación de humos y el registro para el aire comburente.
Después de haber encendido el fuego, deje el registro que regula el aire para la combustión en la posición que se indica:
Combustible Aire PRIMARIO Aire SECUNDARIO Aire TERZIARIO
Leña CERRADO 1/2 ABIERTO PRECALIBRADO
IMPORTANTE:
no añada leña entre dos cargas completas;
no apague el fuego cerrando las tomas de aire;
68
EsPAñOL
la limpieza regular realizada por un deshollinador reduce las emisiones de polvos nos.
Estas indicaciones proceden de ENERGIA Legno SVIZZERA (Energia madera Suiza) www.energia-legno.ch
FUNCIONAMIENTO NORMAL
Después de posicionar los reguladores correctamente introduzca la carga horaria indicada, evitando sobrecargas que provocan
desgastes anómalos y deformaciones(según las indicaciones del párrafo DESCRIPCIÓN TÉCNICA). El Producto debe usarse
siempre con la puerta cerrada, para evitar daños debidos al excesivo calentamiento (efecto forja). El incumplimiento de
dicha regla hace caducar la garantía.
Los aparatos con cierre automático de la puerta (tipo 1) deben funcionar obligatoriamente, por razones de seguridad, con la puerta
del hogar cerrada (excepto en la fase de carga del combustible o de la eliminación de la ceniza).
Los aparatos con las puertas que no tienen cierre automático (tipo 2) deben ser conectados a un conducto de salida de humos
propio. Está permitido el funcionamiento con la puerta abierta solamente bajo vigilancia.
IMPORTANTE: Por razones de seguridad, la puerta del hogar puede estar abierta solo durante la fase de carga del
combustible. El hogar debe estar cerrado durante el funcionamiento y los períodos en los que no se utiliza.
Los reguladores en la parte delantera del aparato regulan la emisión de calor del hogar. Deben abrirse según la necesidad caloríca.
La mejor combustión (emisiones mínimas) se obtiene cuando, al cargar la leña, la mayor parte del aire para la combustión pasa a
través del regulador de aire secundario. No sobrecargar nunca el aparato.
Demasiado combustible y demasiado aire para la combustión pueden causar un sobrecalentamiento y por tanto dañar la estufa. Se
excluyen de la garantía los daños debidos al sobrecalentamiento.
Por tanto, hay que utilizar siempre la estufa con la puerta cerrada(baja) para evitar el efecto forja.
La regulación de los reguladores necesaria para obtener un rendimiento caloríco nominal con una depresión en la chimenea de 12
Pa 1,2 mm de columna de agua) es la siguiente: véase cap. DESCRIPCIÓN TÉCNICA. L’aparato es un aparato de combustión
de forma intermitente.
Además de la regulación del aire para la combustión, la chimenea también afecta a la intensidad de la combustión y luego al
rendimiento caloríco de su aparato. Un buen tiro de la chimenea necesita una regulación más reducida del aire para la combustión,
mientras que un tiro escaso, necesita aún más una regulación exacta del aire para la combustión.
Para comprobar si la combustión es buena, controlar si el humo que sale de la chimenea es transparente.
Si es blanco, signica que el aparato no está regulado correctamente o la leña está demasiado mojada; si, en cambio, es gris o
negro, signica que la combustión no es completa (es necesaria una mayor cantidad de aire secundario).
ATENCIÓN: Cuando se agrega combustible a la brasa, en ausencia de llamas, se podría vericar una elevada producción
de humo. Si esto sucediera, se podría formar una mezcla explosiva de gas y aire y, en casos extremos, se podría vericar
una explosión. Por motivos de seguridad, se aconseja efectuar un nuevo proceso de encendido, a través de la utilización
de pequeños listones.
USO DEL HORNO (donde esté presente)
Gracias al aporte de aire de combustión, la temperatura del horno puede ser sensiblemente inuenciada. Un suciente tiro de la
chimenea y los canales bien limpios para el ujo de humos calientes alrededor del horno son fundamentales para un buen resultado
de la cocción. El registro de humos debe colocarse completamente hacia el exterior.
La parrilla del horno y la rejilla de horno cromada puede colocarse a distintas alturas. Tortas altas y carnes de gran tamaño deben
colocarse en el nivel más bajo. Tortas bajas y galletas van en el nivel medio. El nivel superior se puede utilizar para calentar o dorar
(véase cap. Descripción Técnica - ACCESORIOS).
Cuando cocinamos alimentos con alta humedad, pasteles con fruta o solo fruta se produce agua de condensación. Durante
la cocción se puede generar vapor de agua que se deposita en la parte superior o lateral de la puerta, formando gotas de agua de
condensación. Es un fenómeno físico.
Al abrir la puerta brevemente y con cuidado (1 o 2 veces, con mayor frecuencia en el caso de tiempos de cocción más largos) se
puede dejar salir el vapor de la cámara de cocción y reducir considerablemente la condensación.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PERÍODOS DE TRANSICIÓN
Durante el período de transición, cuando las temperaturas externas son más elevadas, en caso de un aumento repentino de la
temperatura, se pueden producir problemas en el conducto de salida de humos que implican la incompleta aspiración de los gases
de combustión. Los gases de descarga no salen totalmente (olor fuerte a gas).
En este caso, sacuda más frecuentemente la rejilla y aumente el aire para la combustión. Luego introducir una cantidad reducida
de combustible haciendo que queme más rápido (con desarrollo de llamas), de esta manera el tiro del conducto de salida de humos
se mantiene estable. Después, controlar que todas las aperturas para la limpieza y las conexiones a la chimenea se encuentren
herméticas. En el caso en que tengan dudas, renuncien al funcionamiento de la estufa.
69
EsPAñOL
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Controlar, realizando su limpieza, por lo menos una vez al año, la toma de aire exterior. Hacer controlar a su deshollinador responsable
de la zona, la correcta instalación del producto, la conexión a la chimenea y la ventilación.
IMPORTANTE: El mantenimiento y cuidado debe ser efectuada exclusivamente con el aparato frío. Se pueden
utilizar exclusivamente piezas de repuesto autorizadas y entregadas por La NORDICA. En caso de necesidad diríjase a
su revendedor especializado. ¡EL APARATO NO SE DEBE MODIFICAR!
LIMPIEZA DEL CRISTAL
Una especíca entrada de aire secundario reduce la formación de sedimento de suciedad en el cristal de la puerta. En todo caso
dicha formación no puede ser evitada dado el uso de combustibles sólidos (sobre todo de leña húmeda), lo que no debe ser
considerado como un defecto del aparato.
IMPORTANTE: La limpieza del cristal panorámico se tiene que realizar única y exclusivamente con el aparato frío,
para evitar la explosión del mismo. Para la limpieza se pueden utilizar productos especícos, o bien una bola de papel
de periódico (diario) humedecida, pasada en la ceniza, fregando el cristal. No utilizar paños, productos abrasivos o
químicamente agresivos.
El procedimiento correcto de encendido, el uso de cantidades y tipos de combustibles adecuados, la correcta colocación del
regulador de aire secundario, el suciente tiro de la chimenea y la presencia de aire comburente son indispensables para el óptimo
funcionamiento del aparato y para mantener el cristal limpio.
ROTURA DE CRISTALES : Los cristales, al ser de vitrocerámica, resistentes hasta un salto térmico de 750°C, no
están sujetos a choques térmicos. Su rotura, sólo la pueden causar los choques mecánicos (choques o cierre
violento de la puerta, etc.). Por lo tanto, su sustitución no está incluida en la garantía.
LIMPIEZA DEL CENICERO
Todos los aparatos tienen una rejilla de hogar y un cenicero para la recogida de la ceniza Figura 8.
Le aconsejamos vaciar periódicamente el cenicero y evitar el llenado total del mismo para no sobrecalentar la rejilla. Además le
aconsejamos dejar siempre 3-4 cm de ceniza en el hogar.
ATENCIÓN: recoger la ceniza del hogar en un recipiente de material ignífugo provisto de una tapa hermética. El
recipiente debe ser colocado sobre un pavimento ignífugo, lejos de materiales inamables hasta que la ceniza no
se haya apagado y enfriado totalmente.
LIMPIEZA DEL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS
El procedimiento correcto de encendido, el uso de cantidades y tipos de combustibles adecuados, la correcta colocación del
regulador de aire secundario, el suciente tiro de la chimenea y la presencia de aire comburente son indispensables para el óptimo
funcionamiento del aparato y para mantener el cristal limpio. Durante el uso normal, la chimenea no se daña de ninguna manera.
El equipo se debería limpiar completamente al menos una vez al año o cada vez que sea necesario. Un sedimento de hollín
(creosota) excesivo puede causar problemas en la descarga de humos y el incendio del conducto de salida de humos.
La limpieza debe ser efectuada exclusivamente con el aparato frío. Esta operación la debe realizar un deshollinador,
que pueda inspeccionar al mismo tiempo.
Durante la limpieza, es necesario quitar del aparato el cajón de la ceniza, la rejilla y los deectores de humos, para favorecer la caída
del hollín. Los deectores se pueden sacar fácilmente de sus alojamientos, puesto que no están jados con tornillos.
Una vez realizada la limpieza, se tienen que volver a colocar en sus alojamientos.(Figura 9)
ATENCIÓN: La ausencia del deector causa una fuerte depresión, con una combustión demasiado rápida, excesivo
consumo de leña y consecuente sobrecalentamiento del aparato.
PARADA DE VERANO
Después de haber efectuado la limpieza del hogar, de la chimenea y del conducto de salida de humos, eliminar totalmente la ceniza
y otros posibles residuos, cerrar todas las puertas del hogar y los reguladores correspondientes. En el caso en que el aparato sea
desconectado de la chimenea, hay que cerrar el hueco de la salida de modo que otras chimeneas conectadas al mismo humero
puedan funcionar igualmente.
¡Aconsejamos efectuar la operación de limpieza del conducto de salida de humos al menos una vez al año; controlar las condiciones
efectivas de las juntas, porque si no están perfectamente íntegras, no garantizan el funcionamiento correcto del aparato!
En este caso es necesario sustituirlas.
En caso de humedad en el ambiente donde está instalado el aparato, colocar sales absorbentes en el interior del hogar.
Proteger las partes de fundición con vaselina neutral, para mantener invariado en el tiempo el aspecto estético.
LAS MAYÓLICAS (donde esté presente)
Las mayólicas La NORDICA son productos de alta factura artesanal y por tanto pueden encontrarse en las mismas micro-picaduras,
grietas e imperfecciones cromáticas. Estas características demuestran su preciada estructura.
El esmalte y la mayólica producen, debido a su diferente coeciente de dilatación, microgrietas (craquelado) que demuestran la
autenticidad efectiva.
Para la limpieza de las mayólicas, es recomendable utilizar un paño suave y seco; si se utilizan detergentes o líquidos,
estos mismos podrían penetrar en el interior de las grietas, poniéndolas en evidencia de forma permanente.
70
EsPAñOL
PRODUCTOS EN PIEDRA OLLAR (donde esté presente)
La piedra ollar tiene que ser limpiada con papel abrasivo muy no o una esponja abrasiva. NO utilizar algún detergente o liquido.
PRODUCTOS BARNIZADOS (donde esté presente)
Luego años de uso del producto, la variación de color en particulares barnizados es un fenómeno normal. Ese fenómeno se debe
a las considerables excursiones de temperadura que el producto sujeta cuando encendido y al envejecimiento de la misma barniz
con el pasar del tiempo.
AVISO: Antes de la posible aplicaciòn de nueva barniz, hay que limpiar y quitar cada residuo desde la supercie de barnizaciòn.
PRODUCTOS ESMALTADOS (donde esté presente)
Usar agua con jabón o detergentes no abrasivos o químicamente agresivos para limpiar las partes esmaltadas.
Luego de la limpieza NO se deje secar el agua enjabonada o el detergente, proveer enseguida a la remociòn.NO utilice
papel de lija o lana de acero.
COMPONENTES CROMADOS (donde esté presente)
Si los componentes cromados quedaran azulados a causa de un recalentamiento, se puede utilizar un producto especíco para su
limpieza.
DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA TÉRMICA
No existe una regla absoluta que permita calcular la potencia correcta necesaria. Esta potencia varía en función del espacio a
calentar, pero también depende en gran parte del aislamiento. De promedio, la potencia caloríca necesaria para un ambiente
adecuadamente aislado, será 30 kcal/h por m
3
(con una temperatura exterior de 0°C).
Puesto que 1kW corresponde a 860 kcal/h, podemos adoptar un valor de 35 W/m
3
.
Suponiendo que ustedes quieran calentar un ambiente de 150 m
3
(10 x 6 x 2,5 m.) en una vivienda aislada, necesitarán 150 m
3
x
35W/m
3
= 5250 W o 5,25 kW. Por lo tanto, como calefacción principal, un aparato de 8 kW será suciente.
Valor indicativo de
combustión
Cantidad necesaria en relación a 1 kg de
leña seca
Combustible Unidad kcal/h kW
Leña seca (15% de humedad)
kg 3600 4.2 1,00
Leña mojada (50% de humedad)
kg 1850 2.2 1,95
Briquetas de leña
kg 4000 5.0 0,84
Briquetas de lignito
kg 4800 5.6 0,75
Antracita normal
kg 7700 8.9 0,47
Coke
kg 6780 7.9 0,53
Gas natural m
3
7800 9.1 0,46
Nafta L 8500 9.9 0,42
Electricidad kW/h 860 1.0 4,19
71
EsPAñOL
CONDICIONES DE GARANTÍA
1. Los productos La Nordica S.p.A. están garantizados, en el marco de la Comunidad Europea, durante un periodo de 24 meses
desde la fecha de compra.
La compra debe acreditarse mediante un documento scalmente válido emitido por el distribuidor (recibo, factura o albarán de
transporte) que identique el producto adquirido y la fecha de compra o entrega del mismo.


La garantía convencional se entiende limitada al territorio italiano y a esos territorios de la Comunidad Europea cubiertos por el
servicio de los centros de asistencia técnica autorizados (consulte la página web www.lanordica-extraame.com).
También debe entenderse delimitada territorialmente al país de residencia o domicilio del consumidor, que debe ser el mismo donde
el vendedor del producto La Nordica S.p.A. tenga su sede legal o tenga domiciliada su actividad.
Estas normas no se aplican en caso de compra del producto en el ámbito de actividades comerciales, empresariales o profesionales.
En estos casos, la garantía del producto estará limitada a un periodo de 12 meses a partir de la fecha de compra.
GARANTÍA EN ITALIA
Qué hacer en caso de funcionamiento anómalo del producto:
Consulte el manual de instrucciones para ver si la anomalía puede ser resuelta mediante la aplicación correcta de las funciones del
producto en cuestión. Asegúrese de que el defecto se incluye en el tipo de anomalías cubiertas por la garantía; de lo contrario, el
coste de la intervención correrá en su totalidad a cargo del consumidor. Cuando solicite la intervención del Servicio de Asistencia,
indique siempre al Centro de Asistencia Autorizado: - la naturaleza del defecto - el modelo de su aparato - la dirección completa - el
número de teléfono.
GARANTÍA EN EUROPA
Qué hacer en caso de funcionamiento anómalo del producto:
Consulte el manual de instrucciones para ver si la anomalía puede ser resuelta mediante la aplicación correcta de las funciones
del producto en cuestión. Asegúrese de que el defecto se incluye en el tipo de anomalías cubiertas por la garantía; de lo contrario,
el coste de la intervención correrá en su totalidad a cargo del consumidor. Solicite la intervención del Servicio de Asistencia o la
dirección del Centro de Asistencia Técnica Autorizado al vendedor, indicando siempre: la naturaleza del defecto, el modelo de su
aparato, la dirección completa y el número de teléfono.



             

2. Si el defecto observado es atribuible a condiciones o eventos externos, tales como, a modo de ejemplo y sin ser exhaustivos, la
insuciente capacidad de las instalaciones; la instalación o mantenimiento erróneo llevado a cabo por personal que no cumple los
requisitos establecidos por la legislación vigente en el país de residencia del consumidor; la negligencia; la imposibilidad de uso
y el mantenimiento incorrecto por parte del consumidor respecto a lo indicado y recomendado en el manual de instrucciones del
producto, que forma parte del contrato de venta, se anula la presente garantía.
Tampoco se incluyen en esta garantía los daños sufridos por el producto en ausencia de causas comprobadas imputables a defectos
de fabricación. Del mismo modo, quedan excluidos de la presente garantía los defectos atribuidos al funcionamiento incorrecto del
conducto de humos, en virtud de la legislación vigente en el país en el momento de la compra, así como todos los defectos del
producto debidos a desidia, rotura accidental, manipulación o daños en el transporte (arañazos, abolladuras, etc.), intervenciones
realizadas por personal no autorizado y otros daños causados por intervenciones erróneas del consumidor en un intento de remediar
la avería inicial.
Se excluyen de la garantía los siguientes consumibles: juntas, cristales cerámicos o templados, revestimientos y rejillas de hierro
fundido, materiales refractarios (p. ej., Nordiker u otros), componentes pintados, cromados o dorados, elementos de mayólica,
manillas, brasero y componentes relacionados. En los productos Idro, el intercambiador de calor está excluido de la garantía si no
se realiza un circuito anticondensación adecuado que garantice una temperatura de retorno del aparato de al menos 55 grados.
Por lo general, se excluyen de la garantía todos los componentes externos al producto en los que el consumidor puede intervenir
directamente durante el uso o mantenimiento, o que pueden estar sujetos a desgaste, o la formación de óxido y manchas en el acero
debido al uso de productos de limpieza agresivos.
En caso de indicar defectos no observados después en la fase de comprobación por parte de un técnico autorizado, la intervención
correrá en su totalidad por cuenta del consumidor.
3. Si no fuera posible restablecer la conformidad mediante la reparación del producto/componente, se procederá a su sustitución,
sin alterar el periodo de vencimiento y los términos de garantía adquiridos en el momento de la compra del producto/componente a
sustituir.
72
EsPAñOL
4. La Nordica S.p.A. declina toda responsabilidad por posibles daños que puedan sufrir, directa o indirectamente, personas,
animales y objetos como consecuencia del incumplimiento de todas las prescripciones indicadas en el correspondiente manual de
instrucciones y relativas advertencias en cuestión de instalación, uso y mantenimiento del producto, que también puede descargarse
de la página web.
5. Se excluyen de la garantía las intervenciones para el calibrado o regulación del producto en relación con el tipo de combustible
u otro.
6. Si el producto fuese reparado en uno de los Centros de Asistencia Técnica Autorizados indicados por La Nordica S.p.A. y en caso
de sustitución del producto, el transporte será gratuito. En los casos en los que el técnico fuera capaz de reparar el producto en el
domicilio del usuario y este último se negara a ello, el transporte al laboratorio y la devolución estarán a su cargo.
7. Tras el periodo de 24 meses de garantía, cualquier intervención de reparación será abonada en su totalidad por el consumidor.
8. En caso de litigio, el órgano judicial de competencia será exclusivamente el foro de la sede legal de La Nordica S.p.A. (Vicenza-
Italia).
ADVERTENCIAS ADICIONALES
Utilice sólo el combustible recomendado por el fabricante. El producto no debe ser utilizado como incinerador.
No utilice el producto como escalera o estructura de apoyo.
No ponga a secar lencería sobre el producto. Posibles tendederos o similares deben mantenerse a una distancia adecuada
del producto. Peligro de incendio y daños al revestimiento.
Cualquier responsabilidad por un uso inadecuado del producto recae en su totalidad en el usuario, declinando el fabricante
cualquier responsabilidad civil y penal.
Cualquier tipo de manipulación o sustitución no autorizada de piezas no originales del producto puede resultar peligrosa para
la integridad del operario, declinando la empresa toda responsabilidad civil y penal.
Gran parte de las supercies del producto están muy calientes (puerta, manilla, cristal, tubos de salida de humos, etc.). Así
pues, debe evitarse entrar en contacto con estas partes sin indumentaria de protección o medios adecuados, como por
ejemplo guantes de protección térmica.
Queda prohibido poner en funcionamiento el producto con la puerta abierta o el cristal roto.
El producto debe conectarse eléctricamente a una instalación provista de un sistema de tierra ecaz.
Apague el producto en caso de avería o mal funcionamiento.
No lave el producto con agua. El agua podría penetrar en el interior del aparato y dañar el aislamiento eléctrico, provocando
descargas eléctricas.
Las instalaciones que no cumplen las normas vigentes anularán la garantía del producto, así como el uso inadecuado y la
falta de mantenimiento según lo previsto por el fabricante.
73
Figura 2
Picture 2
Abbildung 2
Figure 2
Figura 1
Picture 1
Abbildung 1
Figure 1
Silka 1
Silka 2
2
1
A+1/2A
A
Max.
50 cm
2 m
10 m
1
m
>
_
A >A
0,5 m
H min.
α
1
2
3 4
1
2
3
4
5
M
(1)
(2)
A+1/2A
A
Max.
50 cm
2 m
10 m
1
m
>
_
A >A
0,5 m
H min.
α
1
2
3 4
1
2
3
4
5
M
(1)
(2)
1*
Canna fumaria in acciaio con doppia camera isolata con materiale resistente a 400°C. Efcienza 100% ottima.
Steel ue with double chamber insulated with material resistant to 400°C. Efciency 100% excellent.
Schornsteinrohr aus Stahl mit doppelter mit 400°C beständigem Material verkleideter Kammer. Wirkungsgrad 100 % ausgezeichnet.
Conduit de fumée en acier avec double chambre isolée avec matériau résistant à 400°C. Efcience 100% excellente.
Conducto de salida de humos de acero con doble cámara aislada con material resistente a 400 °C. Eciencia 100% óptima.
2*
Canna fumaria in refrattario con doppia camera isolata e rivestimento esterno in calcestruzzo alleggerito. Efcienza 100% ottima.
Refractory ue with double insulated chamber and external coating in lightweight concrete. Efciency 100% excellent.
Schornsteinrohr aus feuerfestem Material mit doppelter isolierter Kammer und Außenverkleidung aus Halbdichtbeton. Wirkungsgrad 100 %
ausgezeichnet.
Conduit de fumée en réfractaire avec double chambre isolée et revêtement externe en béton allégé. Efcience 100% excellente.
Conducto de salida de humos de refractario con doble cámara aislada y revestimiento exterior de hormigón alivianado. Eciencia 100% óptima.
3*
Canna fumaria tradizionale in argilla sezione quadrata con intercapedini. Efcienza 80% buona.
Traditional clay ue square section with cavities. Efciency 80% good.
Traditionelles Schornsteinrohr aus Ton - viereckiger Querschnitt mit Spalten. Wirkungsgrad 80 % gut.
Conduit de fumée traditionnel en argile section carrée avec séparations. Efcience 80% bonne.
Conducto de salida de humos tradicional de arcilla de sección cuadrada con crujías. Eciencia 80% buena.
4
Evitare canne fumarie con sezione rettangolare interna il cui rapporto sia diverso dal disegno. Efcienza 40% mediocre.
Avoid ues with rectangular internal section whose ratio differs from the drawing. Efciency 40% poor.
Schornsteinrohre mit rechteckigem Innenquerschnitt sind zu vermeiden, dessen Verhältnis von der Zeichnung abweicht. Wirkungsgrad 40 %
Éviter conduits de cheminée avec section rectangulaire interne dont le rapport soit différent du dessin. Efcience 40% médiocre.
No utilizar conductos de salida de humos con sección rectangular interior cuya relación sea diferente de la del dibujo. Eciencia 40% mediocre.
1
Comignolo industriale ad elementi prefabbricati, consente un ottimo smaltimento dei fumi.
Industrial chimney cap with pre-fabricated elements – it allows an excellent discharge of the smokes.
Industrialschornstein mit Fertigteilelemente - er gestattet eine ausgezeichnete Abgasentsorgung.
Tête de cheminée industrielle à éléments préfabriqués, elle permet une excellente évacuation des fumées.
Sombrerete industrial de elementos prefabricados, permite una óptima eliminación de los humos.
2
Comignolo artigianale. La giusta sezione di uscita deve essere minimo 2 volte la sezione interna della canna fumaria, ideale 2,5 volte.
Handicraft chimney cap. The right output section must be at least twice as big as the internal section of the ue (ideal value: 2.5 times).
Handwerklicher Schornstein. Der richtige Ausgangsquerschnitt muss mindestens 2 Male des Innenquerschnittes des Schornsteinrohrs betragen,
ideal wäre: 2,5 Male.
Tête de cheminée artisanale. La juste section de sortie doit être minimum 2 fois la section interne du conduit de fumée, idéal 2,5 fois.
Sombrerete artesanal. La sección correcta de salida debe ser como mínimo 2 veces la sección interior del conducto de salida de humos, ideal
2,5 veces.
3
Comignolo per canna fumaria in acciaio con cono interno deettore dei fumi.
Chimney cap for steel ue with internal cone deector of smokes.
Schornstein für Schornsteinrohr aus Stahl mit einer Kegelförmigen Rauchumlenkplatte.
Tête de cheminée pour conduit de fumée en acier avec cône interne déecteur des fumées.
Sombrerete para conducto de salida de humos de acero con cono interior deector de humos.
4
In caso di canne fumarie afancate un comignolo dovrà sovrastare l’altro d’almeno 50 cm al ne d’evitare trasferimenti di pressione tra le canne
stesse.
In case of ues side by side, a chimney cap must be higher than the other one of at least 50 cm in order to avoid pressure transfers between
the ues themselves.
Im Falle von naheliegenden Schornsteinrohren muss ein Schornstein den anderen um mindestens 50cm überragen, um Druckübertragungen
unter den Schornsteinrohren selbst zu vermeiden.
En cas de conduits de cheminée à côté, une tête de cheminée devra surmonter l’autre d’au moins 50 cm dans le but d’éviter transferts de
pression parmi les conduits mêmes.
Em caso de condutas de evacuação de fumos paralelas, um dos cones de chaminé deve ser instalado em uma posição mais elevada (50 cm,
pelo menos,) para impedir a transferência de pressão entre as próprias condutas.
*- Materiale conforme alle Norme e Regolamentazioni attuali ed a quanto previsto dalla Legge.
- Material comply with all current Standards and Regulations and to those envisioned by the Law.
- Material sämtlichen geltenden und vom Gesetz vorgesehenen Normen und Vorschriften entsprechen.
- Matériau conforme à toutes les Normes et aux Réglementations actuelles prévues par la Loi.
- Material cumplir con las normas y reglamentos vigentes y con todas las disposiciones establecidas por la ley.
Rev.06 - Robert 22/12/2015 cambiare ottima con buona
Wirkungsgrad 80% gut
Eciencia 80% buena.
Efcacité 80% bonne.
Efciency 80% good
74
Picture 3
Figura 3
Abbildung 3
Figure 3
Silka 3
3
1300 mm
500 mm
90°
1300 mm
500 mm
90°
a
a
A+1/2A
A
Max.
50 cm
2 m
10 m
1
m
>
_
A >A
0,5 m
H min.
α
1
2
3 4
1
2
3
4
5
M
(1)
(2)
COMIGNOLI DISTANZE E POSIZIONAMENTO UNI 10683
CHIMNEY CAPS - DISTANCES AND POSITIONING UNI 10683
SCHORNSTEINE ABSTÄNDE UND STELLUNG UNI 10683
TETES DE CHEMINEE ET POSITIONNEMENT UNI 10683
SOMBRERETES DISTANCIAS Y UBICACIÓN UNI 10683
Inclinazione del tetto
Inclination of the roof
Dachneigung
Inclinaison du toit
Inclinación del techo
a >10°
5
Il comignolo non deve avere ostacoli entro i 10 m da muri, falde ed alberi. In caso contrario innalzarlo almeno di 1 m sopra l’ostacolo. Il
comignolo deve oltrepassare il colmo del tetto almeno di 1 m.
The chimney cap must not show hindrances within 10 m from walls, pitches and trees. Otherwise raise it of at least 1 m over the hindrance. The
chimney cap must exceed the ridge of the roof of at least 1 m.
Der Schornstein muss keine Hindernisse innerhalb 10m von Mauern, Schichten und Bäumen. Anderenfalls der Schornstein mindestens 1m
über das Hindernis stellen. Der Schornstein muss den Firstträger um mindestens 1m überschreiten.
La tête de cheminée ne doit pas avoir d’obstacles dans les 10 m depuis les murs, nappes et arbres. Au cas contraire il faut soulever la tête de
cheminée d’au moins 1 m au dessus de l’obstacle. La tête de cheminée doit surmonter la ligne de faîte du toit d’au moins 1 m.
El sombrerete no debe encontrar obstáculos en un radio de 10 m de muros, faldones y árboles. De lo contrario elévelo por lo menos de 1 metro
por encima del obstáculo. El sombrerete debe superar la cumbrera del techo de por lo menos 1 m.
75
Picture 4
Figura 4
Abbildung 4
Figure 4
Figura 5
Picture 5
Abbildung 5
Figure 5
Silka 4
Silka 5
4
5
D
A
B
C
A B
30 30
50
A
Chiusura
ermetica
Hermetic closure
Hermetischer
Verschluss
Fermeture
hermetique
Cierre hermético
B
Acciaio Inox Stainless steel Stainless steel Acier Inox Acero inoxidable
C
Tamponamento Plugging Abdichtung Tamponnement Tampón
D
Sportello di
ispezione
Inspection hatch Inspektionsklappe Porte inspection
Portezuela de
inspección
Tutte le distanze minime di sicurezza (cm) sono indicate sulla targhetta tecnica del prodotto e NON si deve scendere al di sotto dei valori
indicati (Vedi DICHIARAZIONE DI PRESTAZIONE - INFORMAZIONI MARCATURA CE).
All the minimum safety distances (cm) are shown on the product data plate and lower values must not be used (See DECLARATION
OF PERFORMANCE - CE MARKING INFORMATION).
Alle Sicherheitsabstände (cm) sind auf der Typenschild des Produktes gezeigt und dürfen nicht unter der angegebenen Werte liegen
(siehe LEISTUNGSERKLÄRUNG - CE AUSZEICHNUNGSINFORMATIONEN).
Toutes les distances minimales de (cm) sécurité sont indiquées dans l’étiquette du produit et on il NE FAUT PAS descendre au-dessous
des valeurs indiqués (voir DÉCLARATION DE PERFORMANCE - INFORMATIONS MARQUAGE CE).
Todas las distancias mínimas de seguridad (cm) se muestran en la placa técnica del producto y NO deben ser empleadas medidas
inferiores a estas (véase DECLARACIÓN DE PRESTACIÓN - INFORMACIÓN DE LA MARCA CE).
76
Picture 7
Figura 7
Abbildung 7
Figure 7
Picture 6
Picture 8
Figura 6
Figura 8
Abbildung 6
Abbildung 8
Figure 6
Figure 8
Silka 6
Silka 7
Silka 8
6
8
7
1A - Off
1A
1A
B
2A-B 2A-C - On
2A-B 2A-C
2A-C
2A-C
2A-B
2A-B
SCUOTI GRIGLIA
GRATE SHAKER
PLANROST
SECOUER GRILLE
SACUDE-REJILLA
CASSETTO RACCOLTA CENERE
DRAWER COLLECTION ASHES
ASCHENKASTEN
TIROIR DES CENDRES
CENICERO
MODULO DI ACCENSIONE
FIRE STARTER MODULE
ANFEUERMODUL
MODE D’ALLUMAGE
MÓDULO DE ENCENDIDO
77
Picture 9
Figura 9
Abbildung 9
Figure 9
Silka 9
9
DEFLETTORE FUMO
SMOKE DEFLECTOR
RAUCHUMLENKPLATTE
DÉFLECTEUR FUMÉE
DEFLECTOR DE HUMOS
78
DIMENSIONES.
DIMENSIONS.
MAßE.DIMENSIONS SHEETS.
DIMENSIONI.
FULVIA 109 kg ( 119 kg Pietra)
FULVIA Forno 155 kg ( 173 kg Pietra)
79
GAIA 133 kg
GAIA Forno 186 kg
80
La NORDICA S.p.A. Via Summano,104 – 36030 MONTECCHIO PRECALCINO (VICENZA) – Tel. 0445 804000 – Fax 0445 804040 Capitale Sociale Euro 8.000.000 I.v. – R.E.A. n.
104860/VI – Codice Fiscale e Partita IVA e Registro Imprese 0182840249 M. VI 007364
http://www.lanordica-extraame.com – e-mail:[email protected]
EN 13240
FULVIA - FULVIA FORNO - GAIA - GAIA FORNO
200 mm
150 mm
1000 mm
- mm
- mm
0,06 % - 750 mg/Nm
3
21 mg/Nm
3
- bar
242 °C
6 kW
82 %
VKF - AEAI Nr.
Nr.13618
15a B-VG Nr.
RRF-40 09 2048
-
Nr. SPFR 043-171 (Fulvia - Gaia)
09
RRF 1625 RRF Rhein-Ruhr Feuerstätten Prüfstelle GmbH
DOP
nr. 092
Distanza minima da materiali inammabili
Distance to adjacent combustible materials
Mindestabstand zu brennbaren Materialen
Distance minimum par rapport aux matériaux inammables
Distancia mínima a material inamable
Retro / back / Rückseite / Arrière / Revés
Lato / Side / Seite / Côté / Lado
Fronte / Front / Vorderseite / Avant / Frente
Softto / Bottom / Unterseite / Fond / Fondo
Suolo / Ground / Boden / Sol / Suelo
Emissione di CO (13 % O
2
)
Emission of CO (13 % O
2
)
CO-Ausstoss bez.auf (13 % O
2
)
Émission de CO (13 % O
2
)
Emisión de CO (13 % O
2
)
Emissioni polveri (13 % O
2
)
Dust emissions (13 % O
2
)
Staubemissionen (13 % O
2
)
Émission de poudres (13 % O
2
)
Emisión de polvos (13 % O
2
)
Massima pressione idrica di esercizio ammessa
Maximum operating pressure
Maximale Betriebsdruck
Pression hydrique de service maximum autorisée
Máxima presión hídrica de funcionamiento admitida
Temperatura gas di scarico
Flue gas temperature
Abgastemperatur
Température gaz d’échappement
Temperatura del gas de escape
Potenza termica nominale
Thermal output
Nennheizleistung
Puissance thermique nominale
Potencia térmica nominal
Rendimento
Energy efciency
Wirkungsgrad
Rendement
Rendimiento
Tipi di combustibile
Fuel types
Brennstoffarten
Types de combustible
Tipos de combustible
LEGNA – WOOD – HOLZ – BOIS – MADERA
INFORMAZIONI MARCATURA CE - CE MARKING INFORMATION
CE AUSZEICHNUNGSINFORMATIONEN - INFORMATIONS MARQUAGE CE
INFORMACIÓN DE LA MARCA CE
Ente noticato - Notied body - Benanntes Labor
Laboratoire notié - Laboratorio noticado
IT-UK-DE-FR-ES
MADE IN ITALY
design & production
La NORDICA s.p.A. Via Summano, 104 36030 - MONTECCHIO PRECALCINO (VI) - ITALY
+39.0445.804000 - +39.0445.804040 - [email protected] - www.lanordica-extraame.com
IL FABBRICANTE SI RISERVA DI VARIARE LE CARATTERISTICHE E I DATI RIPORTATE NEL PRESENTE FASCICOLO IN
QUALUNQUE MOMENTO E SENZA PREAVVISO, AL FINE DI MIGLIORARE I PROPRI PRODOTTI.
QUESTO MANUALE, PERTANTO, NON PUÒ ESSERE CONSIDERATO COME UN CONTRATTO NEI CONFRONTI DI TERZI.
THE MANUFACTURER RESERVES THE RIGHT TO VARY THE CHARACTERISTICS AND THE DATA REPORTED IN THIS PAMPHLET
AT ANY MOMENT AND WITHOUT NOTICE, IN ORDER TO IMPROVE ITS PRODUCTS.
THIS MANUAL, THEREFORE, CANNOT BE REGARDED AS A CONTRACT TOWARDS OTHER PARTIES.
LE FABRICANT SE SERVE LE DROIT DE MODIFIER LES CARACTÉRISTIQUES ET LES DONNÉES REPORTÉES DANS CE
MANUEL À TOUT MOMENT ET SANS PAVIS, DANS LE BUT DALIORER SES PRODUITS.
PAR CONSÉQUENT, CE MANUEL NE PEUT PAS ÊTRE CONSIDÉRÉ COMME UN CONTRAT VISÀVIS DE TIERS.
DER HERSTELLER BEHÄLT SICH VOR, DIE IN DEN VORLIEGENDEN UNTERLAGEN WIEDERGEGEBENEN EIGENSCHAFTEN
UND DATEN ZU JEDEM BELIEBIGEN ZEITPUNKT UND OHNE VORANKÜNDIGUNG ZU ÄNDERN, UM SEINE PRODUKTE ZU
VERBESSERN. DIESE ANLEITUNG KANN DAHER NICHT ALS VERTRAG DRITTEN GEGEBER ANGESEHEN WERDEN.
EL FABRICANTE SE RESERVA EL DERECHO A MODIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS DATOS CONTENIDOS EN EL
PRESENTE MANUAL Y SIN PREVIO AVISO, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR SUS PRODUCTOS.
POR LO TANTO ESTE MANUAL NO SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN CONTRATO RESPECTO A TERCEROS.
PER CONOSCERE IL CENTRO ASSISTENZA PIU’ VICINO CONTATTARE IL PROPRIO RIVENDITORE O CONSULTARE IL SITO
WWW.LANORDICAEXTRAFLAME.COM
TO FIND THE SERVICE CENTRE NEAREST TO YOU CONTACT YOUR DEALER OR CONSULT
THE SITE WWW.LANORDICAEXTRAFLAME.COM
POUR CONNAÎTRE LE CENTRE DASSISTANCE LE PLUS PROCHE CONTACTER VOTRE REVENDEUR OU CONSULTER LE SITE
WWW.LANORDICAEXTRAFLAME.COM
NEHMEN SIE, UM IHR NÄCHSTLIEGENDES KUNDENDIENSTZENTRUM ZU KENNEN, KONTAKT MIT IHREM HÄNDLER AUF
ODER KONSULTIEREN SIE DIE WEBSEITE WWW.LANORDICAEXTRAFLAME.COM
PARA CONOCER EL CENTRO DE ASISTENCIAS CERCANO CONTACTAR A SU REVENDEDOR O CONSULTAR EL SITIO
WWW.LANORDICAEXTRAFLAME.COM
7191010
Rev.14
06/12/2016
/