Falmec FDNUV54C6SS, FDNUV36C6SS , FDNUV54C6SS , FDNUV36C6SS Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Falmec FDNUV54C6SS Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
42
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS
ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR
SEGURIDAD TÉCNICA
Las operaciones de instalación deben efectuarlas instaladores competen-
tes y cualicados, siguiendo lo indicado en este manual y respetando las
normas en vigor.
t Antes de instalar la campana controle la integridad y funcionalidad de cada una
de sus partes: si se notan anomalías no realice la instalación y póngase en contac-
to con el revendedor.
t NO instale la campana si detecta un defecto estético; vuélvala a colocar en su
embalaje original y póngase en contacto con el revendedor. Una vez instalada la
campana no se aceptará ninguna reclamación por defectos estéticos.
r Durante la instalación utilice siempre equipos de protección personal (ej. calzado de pro-
tección contra accidentes) y adopte comportamientos prudentes y correctos.
r Los componentes del kit de sujeción (proporcionado junto con la campana) ne-
cesarios para jar las cadenas de seguridad solo pueden utilizarse en paredes de
mampostería: si fuese necesario utilizarlos en paredes de otro tipo de material,
valore otros sistemas de sujeción teniendo en cuenta la resistencia de la pared y
el peso de la campana (indicado en las chas técnicas incluidas en las primeras páginas
de este manual).
r Tenga en cuenta que la instalación con sistemas de jación diferentes a los suministrados
o no conformes puede conllevar riesgos de tipo eléctrico y mecánico.
r No cambie la estructura eléctrica, mecánica y de funcionamiento del equipo.
r No instale la campana en exteriores ni la exponga a agentes atmosféricos (lluvia, viento,
etc.)
r Después de instalar las campanas de acero inoxidable es necesario limpiarlas para eliminar
los residuos de cola del protector y las posibles manchas de grasa y aceites que, de no eli-
minarse, pueden causar un deterioro irreparable en la supercie de la campana. Para esta
operación el fabricante recomienda usar toallitas que se suministran de serie, disponibles
también a la venta.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La instalación eléctrica a la cual se conecta la campana debe respetar las
normas correspondientes y tener obligatoriamente una conexión a tierra
según las normas de seguridad del país de uso; además debe respetar las
normativas europeas sobre la protección contra interferencias radio.
r Antes de instalar la campana, controle que la tensión de red coincida con la indicada en
la placa colocada en el interior de la campana.
r La toma usada para la conexión eléctrica tiene que estar en un lugar que permita alcan-
zarla fácilmente con el equipo instalado: si esto no es posible, coloque en una posición
accesible un interruptor general para desconectar la campana cuando sea necesario.
r Solo un electricista cualicado puede realizar los cambios que sean necesarios en la ins-
talación eléctrica para instalar la campana.
r Es peligroso modicar o intentar modicar las características de este equipo. En caso de
problemas de funcionamiento del equipo, no intente solucionar el problema por sí solo
y póngase en contacto con el revendedor o un centro de asistencia autorizado para la
reparación.
t Durante la instalación de la campana, desconecte el equipo quitando el enchufe o
accionando el interruptor general.
SEGURIDAD DESCARGA DE HUMOS
t No conecte el equipo a conductos de descarga de humos producidos por combus-
tión (calderas, chimeneas, etc.)
r Antes de instalar la campana asegúrese de que se respeten todas las normativas vigentes
sobre la descarga del aire en el exterior del local.
ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO
ADVERTENCIAS GENERALES
Estas advertencias se han redactado para su seguridad y la de los demás,
le rogamos que lea atentamente este manual antes de instalar o de usar el
equipo o realizar operaciones de limpieza en este.
tEl fabricante se exime de toda responsabilidad por posibles daños que
puedan ser provocados directa o indirectamente a personas, animales o cosas de-
bido a falta de cumplimiento de las advertencias de seguridad indicadas en este
manual.
t Es muy importante que conserve este manual de instrucciones del equipo para
consultas futuras. Si el equipo debe venderse o cederse a otra persona, com-
pruebe que se adjunte el manual, de manera que el nuevo usuario pueda estar
informado sobre el funcionamiento de la campana y sobre las advertencias co-
rrespondientes.
t Las operaciones de instalación deben efectuarlas instaladores competentes y cua-
licados, siguiendo lo indicado en este manual y respetando las normas en vigor.
t Si el cable de alimentación u otros componentes están dañados, NO utilice la cam-
pana. Desconecte la campana de la alimentación eléctrica y póngase en contacto con
el revendedor o con un centro de asistencia técnica autorizado para la reparación. Exija
piezas de recambio originales. No trate de realizar por sí solo reparaciones o sustitu-
ciones: las intervenciones realizadas por personas no competentes y cualicadas
pueden provocar daños, incluso graves, a cosas y/o personas que no están cubier-
tos por la garantía del fabricante.
r No cambie la estructura eléctrica, mecánica y de funcionamiento del equipo. Solo un
electricista cualicado puede realizar los cambios que sean necesarios en la instalación
eléctrica para instalar la campana.
DESTINO DE USO
t El equipo se puede usar única y exclusivamente para la aspiración de humos
generados por la cocción de alimentos en cocinas domésticas, no profesionales:
cualquier uso diferente es impropio, puede provocar daños a personas, cosas y animales
domésticos y exime al fabricante de toda responsabilidad.
r Los niños cuya edad no sea inferior a los 8 años y las personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas y sin experiencia ni los conocimientos necesarios, pue-
den usar el equipo siempre que estén bajo supervisión o hayan recibido las correspon-
dientes instrucciones para el uso seguro del equipo y para la comprensión de los peligros
relacionados con este. Los niños no deben jugar con el equipo. Los niños no deben reali-
zar sin vigilancia la limpieza y el mantenimiento destinados al usuario.
ADVERTENCIAS PARA EL USO Y LA LIMPIEZA
r Antes de realizar cualquier tipo de limpieza o de mantenimiento, desconecte el
equipo desenchufándolo o usando el interruptor general.
r No use la campana con las manos mojadas o los pies descalzos.
r Controle siempre que todas las partes eléctricas, (luces, aspirador), estén apagadas cuan-
do no se use el equipo.
r Controle las freidoras mientras las está usando: El aceite recalentado podría inamarse.
r No encienda llamas libres debajo de la campana.
r No cocine con llamas "libres" debajo de la campana.
r No use nunca la campana sin los ltros metálicos antigrasa; en este caso la grasa y la
suciedad se depositarían en el equipo perjudicando su funcionamiento.
r Las partes accesibles de la campana pueden estar calientes cuando se usan con equipos
de cocción.
r No realice operaciones de limpieza con las partes de la campana aún calientes.
r Si no se realiza la limpieza según las modalidades y los productos indicados en este ma-
nual, esto puede conllevar un riesgo de incendio.
r Desconecte el interruptor general, si el equipo no se usa durante un período de tiempo
prolongado
En caso de utilizar simultáneamente otros equipos (calderas, estufas, hogares,
etc.) alimentados a gas o con otros combustibles, provea de una adecuada ven-
tilación al ambiente donde se realiza la aspiración de humos, según las normas
vigentes.
ADVERTENCIAS EN CASO DE PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO
t Si el cable de alimentación u otros componentes están dañados, NO utilice la cam-
pana. Desconecte la campana de la alimentación eléctrica y póngase en contacto con
el revendedor o con un centro de asistencia técnica autorizado para la reparación. Exija
piezas de recambio originales. No trate de realizar por sí solo reparaciones o sustitu-
ciones: las intervenciones realizadas por personas no competentes y cualicadas
pueden provocar daños, incluso graves, a cosas y/o personas que no están cubier-
tos por la garantía del fabricante.
El fabricante se reserva el derecho de realizar cambios en los equipos en cualquier momento
y sin previo aviso. La impresión, traducción y reproducción de este manual, incluso parcial,
se deben realizar con la autorización del fabricante.
La información técnica, las representaciones grácas y las indicaciones presentes en este
manual son indicativas y no se pueden divulgar.
El idioma original del manual es el italiano, y el fabricante se exime de toda responsabilidad
por posibles daños de transcripción o traducción.
INSTALACIÓN (parte reservada únicamente a personas cuali-
cadas para realizar el montaje de la campana)
Antes de realizar la instalación de la campana, lea atentamente el cap. "Ins-
trucciones de seguridad y advertencias" en la pág. 42.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Los datos técnicos del equipo se indican en las placas colocadas en el interior de la campana.
COLOCACIÓN
La distancia aconsejada entre la parte más alta del equipo para cocción que utilice y la parte
más baja de la campana es de unos 110 cm.
En casos extremos, esta distancia puede aumentarse hasta un máximo de unos 150 cm, con
una ligera disminución de la ecacia del aparato.
La distancia mínima de instalación no debe ser inferior a 65 cm, como requiere la ley, y en
base a la interpretación de la norma EN60335-2-31 del 11/07/2002 por parte del TC61 (sub-
cláusula 7.12.1, reunión 15, punto del orden del día 10.11).
Si las instrucciones de la placa de cocción a gas especican una distancia mayor, es necesario
tomarla en cuenta.
No instale la campana en exteriores ni la exponga a agentes atmosféricos (lluvia, viento, etc.)
CONEXIÓN ELÉCTRICA
(parte reservada solo a personal cualicado para la conexión)
Antes de efectuar cualquier tipo de operación en la campana, desconecte
el equipo de la corriente eléctrica.
Controle que no se hayan desconectado o cortado hilos eléctricos dentro
de la campana; en caso de que suceda, consulte con el centro de asistencia
más cercano. Para la conexión eléctrica consulte con el personal cualicado.
La conexión debe realizarla conforme a las disposiciones de ley en vigor.
Antes de conectar el equipo a la red eléctrica, controle que:
r la tensión de red coincida con la indicada en la placa colocada en el interior de la cam-
ESPAÑOL
43
pana;
r la instalación eléctrica se haya realizado correctamente y pueda soportar la carga del
equipo (véase la placa de características técnicas colocada dentro de la campana)
r el enchufe y el cable, una vez conectados, no entren en contacto con partes calientes
con temperaturas superiores a los 70 °C.
r la instalación de alimentación tenga una conexión eciente de tierra conforme a las nor-
mas vigentes;
r la toma usada para la conexión se pueda alcanzar fácilmente con el equipo instalado.
Algunos tipos de equipos pueden tener un cable sin enchufe, en este caso, el enchufe que
hay que usar debe ser de tipo "normalizado" teniendo en cuenta que el cable amarillo-verde
se debe usar para la conexión a tierra, el cable azul para el neutro y el cable marrón para la
fase.
Monte un enchufe adecuado a la carga en el cable de alimentación y conéctelo a un enchu-
fe de seguridad adecuado.
Si un equipo jo no lleva cable de alimentación ni enchufe, u otro dispositivo que asegure
la desconexión de la red, con una distancia de apertura de los contactos que permita la
desconexión completa en las condiciones de la categoría de sobretensión III, dichos dispo-
sitivos de desconexión deben incluirse en la red de alimentación conforme a las reglas de
instalación.
El cable de tierra amarillo/verde no debe ser interrumpido por el interruptor.
El fabricante se exime de toda responsabilidad en caso de que se incumplan las normas de
seguridad.
DESCARGA DE HUMOS (parte reservada únicamente a perso-
nal cualicado para realizar el montaje de la campana)
CAMPANA EN VERSIÓN DE EVACUACIÓN EXTERNA EXTRACTORA
En esta versión, los humos y vapores de la cocina
son canalizados hacia el ambiente exterior a través
de un tubo de descarga.
El empalme de salida de aire del motor tiene que
estar conectado a un tubo que conduce los humos
y vapores hacia una salida externa.
No conecte el equipo a conductos de descarga
de humos producidos por combustión (cal-
deras, chimeneas, etc.) y respete siempre las
normas vigentes sobre la descarga del aire en
el exterior.
El tubo de salida de los humos debe tener:
- un diámetro o unas medidas no inferiores a las del
empalme de la campana;
- una ligera inclinación hacia abajo (caída) en los
tramos horizontales para evitar que, si se forma
condensación, esta suba por la campana;
- el número mínimo indispensable de curvas
- longitud mínima indispensable (tuberías largas y
con diversas curvas podrían reducir la capacidad
de aspiración de la campana y provocar vibraciones de la válvula antirretorno).
Si el tubo de salida de los humos pasa a través de ambientes fríos como desvanes, etc., es
posible que se forme agua de condensación a causa de los cambios bruscos de temperatura.
En este caso es necesario aislar la tubería.
Con la campana viene con una válvula antirretorno de serie que tiene como función impedir
el intercambio de aire con el exterior cuando la campana está apagada: para más informa-
ción al respecto lea el capítulo de las instrucciones de montaje en la pág. 42.
De acuerdo con las normas vigentes, cuando la campana de cocina es utilizada simul-
táneamente con otros aparatos que emplean gas u otros combustibles, el local debe
disponer de suciente ventilación.
Desviación para Alemania: cuando la campana de cocina y los equipos alimentados con energía
diferentes de la eléctrica están funcionando simultáneamente, la presión negativa en el local no
debe superar los 4 Pa (4 x 10-5 bares).
CAMPANA EN VERSIÓN DE RECIRCULACIÓN INTERNA FILTRANTE
La campana no está preparada para el montaje de ltros de carbón activo y, por lo tanto, no es
apta para instalaciones en versión de recirculación interna.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE (parte reservada únicamente a
personal cualicado para realizar el montaje de la campana)
Antes de instalar la campana, asegúrese de que el falso techo se ha refor-
zado adecuadamente y que sea capaz de sostener el equipo con total se-
guridad: el peso de la campana, en las distintas conguraciones de monta-
je, se indica en las chas técnicas incluidas en las primeras páginas de este
manual.
Fase
A pág. 8
r Perfore un agujero en el falso techo como se muestra en la Fig.
2
(para las dimensiones
del agujero consulte las chas técnicas incluidas en las primeras páginas de este manual).
En el caso de que se dispongan perles de refuerzo en el interior del pladur, mantenga
una distancia mínima de 60 mm a partir del perímetro del agujero (Fig.
1
).
Fase
B pág. 8
r Compruebe que las aletas (H) del marco protector (G) incluido de serie estén dobladas
del lado opuesto al que tiene adhesivo de doble cara; en caso contrario, dóblelas utilizan-
do una herramienta adecuada (p. ej. una pinza) (Fig.
1
).
r Retire la película del adhesivo de doble cara ya pegado al marco protector (G) (Fig.
2
)
e introduzca el marco en el agujero realizado en el falso techo, manteniéndolo inclinado
para que pueda pasar sin dicultad (Fig.
3
); complete la operación pegando el marco
protector (G) al falso techo de pladur (Fig.
4
).
Fase
C pág. 9
r Mida la distancia de los agujeros de seguridad de la campana (X e Y - Fig.
1
); de acuer-
do con las medidas obtenidas, marque dos puntos de perforación en el techo de mam-
postería (X e Y - Fig.
2
). Realice agujeros con una broca de ø9 mm que se correspon-
dan con los puntos marcados e introduzca los tacos con gancho suministrados (Fig.
3
).
Los tacos proporcionados con la campana solo pueden utilizarse en techos
de mampostería: si fuese necesario enganchar las cadenas en techos de otro
tipo de material, valore otros sistemas de sujeción teniendo en cuenta la resis-
tencia del muro y el peso de la campana (indicado en las chas técnicas incluidas
en las primeras páginas de este manual).
r Fije en los ganchos las cadenas de seguridad (Fig.
4
); estas se jarán posteriormente a
la campana como sostén de seguridad.
La campana puede instalarse de diversas maneras en función de dónde quiera co-
locarse la unidad de motor (unidad de motor situada sobre la campana o unidad de
motor a distancia bajo falso techo (URS) o externa (URE)).
Siga las instrucciones correspondientes al tipo de instalación deseado.
UNIDAD DE MOTOR SITUADA SOBRE LA CAMPANA EXTRACTORA
UNIDAD DE MOTOR UM SITUADA SOBRE LA CAMPANA
La unidad de motor (UM) está conectada directamente a la campana.
El motor utilizado en la unidad de motor (UM) viene equipado de fábrica
con una válvula de antirretorno ya instalada.
Fase
D pág. 10
Retire la brida (FC) montada sobre la campana (Fig.
1
) y la brida (FM) montada sobre la
unidad de motor (UM) (Fig.
2
).
Dena la dirección de salida del aire rotando la brida (FL) de la unidad de motor (UM) (Fig.
3A
-
3B
).
Para facilitar posibles operaciones de mantenimiento, una vez que haya denido la dirección
de la brida (FL) y antes de jarla al componente (FLF), quite dos de los tornillos de jación
del elemento (SM) como se indica en las guras
3A
-
3B
.
La unidad de motor (UM) también puede jarse a la campana en varias posiciones para conse-
guir la dirección de salida del aire que se desee (Fig.
4
).
Fase E pág. 11
Compruebe que los elementos (L) y (M), que componen las abrazaderas de apoyo de la
unidad de motor (UM), estén correctamente colocados entre sí (Fig.
1
).
En caso de ser necesario, colóquelos según la medida indicada en (Fig.
2
) y fíjelos con los
8 tornillos (V1).
Fije las abrazaderas de apoyo (L+M) a la unidad de motor (UM) con los 4 tornillos (V2) teniendo
en cuenta la dirección deseada de salida del aire (Fig.
3
).
Fase F pág. 11
El motor utilizado en la unidad de motor (UM) viene equipado de fábrica con una válvula
de antirretorno ya instalada. Si esta no fuese necesaria, retírela del racor de salida del aire
del motor.
Fase
G pág. 11
Coloque el conjunto formado por la unidad de motor (UM) y los apoyos (L+M) sobre el
falso techo (Fig.
1
), centrando con cuidado todo el conjunto con las aletas (H) del marco
protector (G) (Fig.
2
).
Fase
H1 pág. 12
Conecte el racor de salida del aire de la unidad de motor (UM) al tubo (F) dispuesto para la
descarga hacia al exterior (Fig.
1
)
.
Realice la conexión eléctrica para la alimentación de la campana únicamente tras haber des-
enchufado el interruptor general y respetando la normativa vigente (Fig.
2
).
Eleve la campana hacia el falso techo (Fig.
3
y pase las cadenas por los agujeros de segu-
ridad de la campana (Fig.
4
).
Introduzca la campana en el falso techo previamente reforzado: los ganchos (G) al abrirse sos-
tienen la campana de forma provisional sobre el falso techo (Fig.
5
).
Atornille todos los torni-
llos (V3) para abrir los ganchos (G) y jar la campana al falso techo (Fig.
6
).
Fase
H2 pág. 12
Abra el panel de aspiracion perimetral (g. T en pag. 20) y quite los ltros metalicos (FM)
(g. U en pag. 20).
Fije la unidad de motor (UM) al cuerpo de la campana
2
).
Conecte
el conector (CM) de la
unidad de motor
(UM) al conector de la campana (CE)
(Fig.
3
).
Fije las cadenas de seguridad a la campana con los tornillos (V4) suministrados y corte el
sobrante de la cadena (Fig.
4
).
44
UNIDAD DE MOTOR SLIM SITUADA SOBRE LA
CAMPANA
La unidad de motor (SLIM) está conectada directamente a la campana.
Fase
I pág. 13
Retire la brida (FC) montada sobre la campana (Fig.
1
) y los semitroquelados (ST) (Fig.
2
).
Coloque el cobertor (TC SLIM) sobre la campana (Fig.
3
).
Fase
L pág. 13
Compruebe que los elementos (L) y (M), que componen las abrazaderas de apoyo de la
unidad de motor (SLIM), estén correctamente colocados entre sí (Fig.
1
). En caso de ser
necesario, colóquelos según la medida indicada en (Fig.
2
) y fíjelos con los 8 tornillos (V1).
Fije las abrazaderas de apoyo (L+M) a la unidad de motor (SLIM) con los 4 tornillos (V2) teniendo
en cuenta la dirección deseada de salida del aire (Fig.
3
).
Fase M pág. 14
Coloque el conjunto formado por la unidad de motor (SLIM) y los apoyos (L+M) sobre el
falso techo (Fig.
1
), centrando con cuidado todo el conjunto con las aletas (H) del marco
protector (G) (Fig.
2
).
Fase
N1 pág. 14
Conecte el racor de salida del aire de la unidad de motor (SLIM) al tubo (FR) dispuesto para
la descarga hacia al exterior (Fig.
1
)
.
Realice la conexión eléctrica para la alimentación de la campana únicamente tras haber des-
enchufado el interruptor general y respetando la normativa vigente (Fig.
2
).
Eleve la campana hacia el falso techo (Fig.
3
y pase las cadenas por los agujeros de segu-
ridad de la campana (Fig.
4
).
Levante el semitroquelado e introduzca el conector (CM) procedente de la unidad de motor
(SLIM) dentro del agujero realizado (Fig.
5
).
Introduzca la campana en el falso techo previamente reforzado: los ganchos (G), al abrirse,
sostienen la campana de forma provisional sobre el falso techo (Fig.
6
).
Atornille todos los
tornillos (V3) para abrir los ganchos (G) y jar la campana al falso techo (Fig.
7
).
Fase
N2 pág. 15
Abra el panel de aspiracion perimetral (g. T en pag. 20) y quite los ltros metalicos (FM)
(g. U en pag. 20).
Fije la unidad de motor (SLIM) al cuerpo de la campana utilizando los 4 tornillos (V5) y las 4
arandelas (V6) proporcionadas de fábrica (Fig.
2
).
Conecte
el conector (CM) de la
unidad de motor
(SLIM) al conector de la campana (CE)
(Fig.
3
).
Fije las cadenas de seguridad a la campana con los tornillos (V4) suministrados y corte el
sobrante de la cadena (Fig.
4
).
UNIDAD DE MOTOR A DISTANCIA URS O URE
La campana puede conectarse con las unidades de motor a distancia bajo
falso techo (URS) y externas (URE).
En el caso de las unidades de motor bajo falso techo (URS), esta debe co-
locarse en un compartimento técnico en el interior de la vivienda que esté
protegido de los agentes atmosféricos y al que se pueda acceder para rea-
lizar posibles operaciones de mantenimiento.
En el caso de las unidades de motor externas (URE), se recomienda bus-
car un lugar resguardado de la lluvia, la nieve, el viento, etc. para evitar
ltraciones de agua y humedad, que podrían dañar a la unidad externa.
En el caso de instalaciones con unidades de motor a dis-
tancia es necesario conectar la campana a la toma de tie-
rra de la instalación eléctrica (tras haber comprobado su correcto funcio-
namiento) utilizando un cable adecuado.
Para ello, utilice el inserto roscado situado en la estructura de la campana e identicado con
una etiqueta y un símbolo correspondientes
.
Se recomienda respetar la normativa vigente en materia de seguridad eléctrica de las insta-
laciones y equipos, en relación con la puesta a tierra de los equipos.
La conexión del tubo de aspiración entre la campana y la unidad de motor a
distancia bajo falso techo (URS) o externa (URE) puede realizarse con la brida
(FC) o con el kit opcional de transportador de aire para tubos rectangulares (CT).
Siga las instrucciones correspondientes al tipo de instalación deseado.
Conexión entre la campana y la unidad de motor a distancia con el
kit de transportador de aire para tubos rectangulares (CT) (OPCIO-
NAL)
El kit de transportador de aire para tubos rectangulares (CT) permite co-
nectar, por medio de una tubería de sección rectangular apropiada, la
campana con una unidad de motor a distancia bajo falso techo
(URS) o
externa (URE).
El kit de transportador de aire para tubos rectangulares (CT) es opcional.
Fase O pág. 16
Retire la brida (FC) montada sobre la campana (Fig.
1
).
Compruebe que los elementos (L) y (M), que componen las abrazaderas del kit de trans-
portador para tubos rectangulares (CT), estén correctamente colocados entre sí (Fig.
2
). En caso de ser necesario, colóquelos según la medida indicada en (Fig.
3
) y fíjelos con
los 8 tornillos (V1).
Fije las abrazaderas de apoyo (L+M) al kit de transportador para tubos rectangulares (CT)
con los 4 tornillos (V2) teniendo en cuenta la dirección deseada de salida del aire (Fig.
4
).
Fase
P pág. 16
Coloque el conjunto formado por el kit del transportador (CT) y sus apoyos (L+M) sobre el
falso techo (Fig.
1
), centrando con cuidado todo el conjunto con las aletas (H) del marco
protector (G) (Fig.
2
).
Fase
Q1 pág. 17
Conecte el racor de salida del aire del kit de transportador para tubos rectangulares (TC) a
la unidad de motor a distancia bajo falso techo (URS) o externa (URE) con una tubería (FR)
adecuada (Fig.
1
)
.
Eleve la campana hacia el falso techo (Fig.
2
) y pase las cadenas por los agujeros de segu-
ridad de la campana (Fig.
3
).
Levante el semitroquelado e introduzca el conector (CUE) procedente de la unidad de motor a
distancia bajo falso techo (URS) o externa (URE) dentro del agujero realizado (Fig.
4
).
Introduzca la campana en el falso techo previamente reforzado: los ganchos (G), al abrirse,
sostienen la campana de forma provisional sobre el falso techo (Fig.
5
).
Atornille todos los
tornillos (V3) para abrir los ganchos (G) y jar la campana al falso techo (Fig.
6
).
Fase
Q2 pág. 17
Abra el panel de aspiracion perimetral (g.
T en pag. 20) y quite los ltros metalicos (FM)
(g. U en pag. 20).
Fije el kit del transportador (CT) al cuerpo de la campana con los 8 tornillos (V5) (Fig.
2
).
Conecte
el conector (CUE)
de la unidad de motor a distancia bajo falso techo (URS) o externa
(URE)
al conector de la campana (CE)
(Fig.
3
).
Fije las cadenas de seguridad a la campana con los tornillos (V4) suministrados y corte el
sobrante de la cadena (Fig.
4
).
Para montar la
unidad de motor a distancia bajo falso techo
(URS) o externa (URE)
consulte los manuales de instrucciones correspondientes.
Conexión con brida (FC) entre la campana y la unidad de motor re-
mota
La brida (FC) permite conectar, por medio de una tubería adecuada, la
campana con la unidad de motor remota bajo falso techo
(URS) o externa
(URE).
Fase R pág. 18
En caso de que se desee utilizar una válvula de antirretorno, móntela directamente en la
brida (FC) (Fig.
1
y sujétela a esta empujando las aletas del racor hacia abajo con un des-
tornillador o unos alicates (Fig.
2
). Si se está utilizando una unidad de motor a distancia
bajo falso techo (URS), retire la válvula de antirretorno montada en la brida (ver instrucciones
F en pág. 11).
Fase
S1 pág. 18
Eleve la campana hacia el falso techo (Fig.
1
) y conecte la brida (FC) a la unidad de motor
a distancia bajo falso techo (URS) o externa (URE) con una tubería (F) adecuada (Fig.
2
)
.
Pase las cadenas por los agujeros de seguridad de la campana (Fig.
3
).
Levante el semitroquelado e introduzca el conector (CUE) procedente de la unidad de motor a
distancia bajo falso techo (URS) o externa (URE) dentro del agujero realizado (Fig.
4
).
Introduzca la campana en el falso techo previamente reforzado: los ganchos (G), al abrirse, sos-
tienen la campana de forma provisional sobre el falso techo (Fig.
5
).
Atornille todos los torni-
llos (V3) para abrir los ganchos (G) y jar la campana al falso techo (Fig.
6
).
Fase
S2 pág. 19
Abra el panel de aspiracion perimetral (g.
T en pag. 20) y quite los ltros metalicos (FM)
(g. U en pag. 20).
Conecte
el conector (CUE)
de la unidad de motor a distancia bajo falso techo (URS) o externa
(URE)
al conector de la campana (CE)
(Fig.
2
).
Fije las cadenas de seguridad a la campana con los tornillos (V4) suministrados y corte el
sobrante de la cadena (Fig.
3
).
Para montar la
unidad de motor a distancia bajo falso techo
(URS) o externa (URE)
consulte los manuales de instrucciones correspondientes.
URS
URE
ESPAÑOL
45
FUNCIONAMIENTO
CUÁNDO ENCENDER Y APAGAR LA CAMPANA?
Encienda la campana al menos un minuto antes de comenzar a cocinar: esto favorece un ujo de
aire para transportar humos y vapores hacia la supercie de aspiración. Cuando nalice la cocción
deje en funcionamiento la campana hasta que se aspiren todos los vapores y los olores: en las
versiones con panel de mandos electrónico, con la función Temporizador se puede congurar el
apagado automático de la campana después de 15 minutos de funcionamiento.
QUÉ VELOCIDAD SELECCIONAR?
La primera velocidad se usa para mantener el aire limpio con bajos consumos de energía
eléctrica, la segunda velocidad se usa en las condiciones normales, la tercera velocidad se
usa en caso de fuertes olores y vapores.
CUÁNDO LAVAR O CAMBIAR LOS FILTROS?
La capa consta de ltros metálicos (lavables) que deben limpiarse tras 30 horas de uso.
Para más información, lea el capítulo " Mantenimiento" en pág. 46.
ILUMINACIÓN
La campana cuenta con iluminación gracias a lámpara uo-
rescente.
Si es preciso sustituir esta última:
r desconecte el equipo de la red eléctrica desenchufándolo o apagando el interruptor
general.
r abra el panel de extracción perimetral (consulte las instrucciones
T en la pág. 20);
r retire los ltros metálicos (ver instrucciones U en pág. 20);
Fase
V pág. 20
r retire la cubierta (N) (Fig.
1
);
r quite el tubo uorescente (M) que ya no funciona (Fig.
2
y
3
);
r monte una nueva lámpara uorescente realizando en orden inverso el procedimiento
ilustrado en las Fig.
2
y
3
;
¡La nueva lámpara uorescente debe tener características análogas a la
que se ha cambiado!
r vuelva a montar la cubierta (N) realizando la operación inversa a lo descrito en la Fig.
3
;
r vuelva a colocar los ltros metálicos que quitó anteriormente;
r vuelva a conectar el aparato a la red eléctrica.
ADVERTENCIAS PARA EL USO DEL RADIOMANDO
La campana Nuvola viene equipada de fábrica con un radiomando con 4 canales.
Coloque la campana lejos de fuentes de ondas electromagnéticas (p. ej. hornos-microondas)
que pudieran interferir con el radiomando y, por lo tanto, con la electrónica de la campana.
La distancia máxima de funcionamiento es de 5 m; dicha distancia podría ser menor, en fun-
ción de la posible presencia de interferencias electromagnéticas de otros aparatos.
Radiomando con frecuencia de 433,92 MHz.
CAMBIO DE CÓDIGO DEL RADIOMANDO A UTILIZAR SOLO EN
CASO DE UN MAL FUNCIONAMIENTO DEBIDO A INTERFERENCIAS
En la fábrica se memoriza un código de transmisión por defecto necesario para transmitir los
controles del radiomando a la campana.
En caso de que las interferencias electromagnéticas procedentes de otros aparatos causen
un mal funcionamiento del radiomando, se puede generar un nuevo código de transmisión
siguiendo los procedimientos indicados en los puntos
1
y
2
.
1
GENERAR UN NUEVO CÓDIGO DE TRANSMISIÓN
r Desconecte la campana de la red eléctrica desenchufándola o apagando el interruptor
general.
r Para entrar en la modalidad "cambio de código" pulse al mismo tiempo las teclas
(luz) y
(temporizador) del radiomando hasta que la pantalla empiece a parpadear
lentamente (unos 4/5 segundos).
r Si en los 5 segundos posteriores al inicio del parpadeo de la pantalla se pulsa la tecla
(menos) del radiomando, se genera al azar y se memoriza en el radiomando un
nuevo código de transmisión: la memori
zación se conrma con tres destellos cortos en
la pantalla
. El nuevo código anula y sustituye el código de transmisión predeterminado
anterior memorizado en la fábrica.
r Vuelva a enchufar la campana a la red eléctrica, comprobando que las luces y el motor
estén apagados.
2
CONEXIÓN DEL RADIOMANDO CON LA CAMPANA
Para que el nuevo código de transmisión que se ha generado se memorice también en la
campana, pulse la tecla
(temporizador) en el panel de mandos de la campana durante
2 segundos y, una vez que se haya encendido el correspondiente LED rojo en el panel de
mandos, pulse una tecla cualquiera del radiomando en los 10 segundos posteriores.
RESTABLECIMIENTO DEL CÓDIGO PREDETERMINADO CÓDIGO MEMORIZADO EN
LA FÁBRICA
r Para restablecer, en caso de que fuese necesario, el código de transmisión predetermina-
do, desenchufe la campana de la red eléctrica y, a continuación, pulse al mismo tiempo
las teclas
(menos) y
(más) del radiomando durante más de 5 segundos. Esta
operación restablece el código de transmisión predeterminado del radiomando memo-
rizado en la fábrica: la memorización se conrma con tres destellos cortos en la pantalla.
r Proceda a conectar la campana con el radiomando tal y como se indica en el punto
2
.
r Por último, vuelva a enchufar la campana a la red eléctrica.
USO DEL RADIOMANDO
Botón de la luz
ON: luz encendida (en la pantalla se visualiza el símbolo
)
OFF: luz apagada (no se visualiza el símbolo )
Botón más
Pulsando este botón con el motor apagado (ningún símbolo en la pantalla) se en-
ciende la campana a la velocidad 1.
Si el motor está en funcionamiento, pulsando esta tecla aumenta la velocidad del
mismo.
Las velocidades 1, 2, 3 y 4 se van visualizando en la campana con un número
equivalente de símbolos
. La velocidad 4, o intensa, es temporizada y tras
unos 7 minutos el motor pasa automáticamente a la velocidad 3.
Botón menos
Pulsando este botón con el motor apagado (ningún símbolo en la pantalla) se
enciende el motor de la campana a la velocidad 1 (mínima).
Si el motor está en funcionamiento, pulsando este botón se reduce la velocidad del
mismo.
Las velocidades 1, 2, 3 y 4 se van visualizando en la campana con un número
equivalente de símbolos
.
Si el motor se encuentra en velocidad 1, al pulsar este botón se apagará la cam-
pana.
Temporizador
Si se presiona este botón, con el motor activo a cualquier velocidad, se activa
y se desactiva la función Temporizador: esta función determina el apagado
automático de la campana tras 15 minutos de funcionamiento. La activa-
ción de la función se señala por la presencia en la pantalla del símbolo
(reloj de arena). Con la función Temporizador activa, el usuario puede apagar
también la campana en cualquier momento reduciendo la velocidad con la
tecla
hasta que el motor se apague: la función se desactivará automáti-
camente y el símbolo
(reloj de arena) desaparecerá de la pantalla.
46
USO DEL PANEL DE MANDOS ELECTRÓNICO
En caso de necesidad, la campana puede controlarse manualmente con el panel de mandos
situado en el cuerpo de la misma.
Temporizador/Alarma ltros
Si se presiona el botón, con el motor activo con cualquier velocidad, se activa
la función Temporizador: esta función determina el apagado automático
de la campana después de 15 minutos de funcionamiento. La activación
de la función la señala la luz ROJA intermitente.
Con el Temporizador activado, el usuario puede apagar igualmente la campa-
na en cualquier momento presionando el botón
: la función se desactiva
automáticamente y se apaga la luz ROJA. Si se cambia la velocidad con la fun-
ción Temporizador activa, esta se desactiva automáticamente.
Botón modalidad (ON/OFF)
Si se presiona el botón se enciende (o se apaga) el motor de la campana: este
arranca con la última velocidad seleccionada antes de apagarse (función velo-
cidad deseada). Si se quiere usar una velocidad diferente, congúrela usando
los botones + y -.
Botón +
Si se presiona el botón se aumenta la velocidad del motor. Las velocidades
1, 2 y 3 se visualizan por el n.º de ledes encendidos excluido el led luz y tem-
porizador.
En las versiones de 4 velocidades el botón + tiene una luz intermitente: la 4°
velocidad o intensiva es temporizada y luego de aproximadamente 7 minutos
el motor pasa automáticamente a la 3º velocidad.
Botón -
Si se presiona el botón se reduce la velocidad del motor. Las velocidades 1,
2 y 3 se visualizan por el n.º de ledes encendidos excluido el led luz y tem-
porizador.
Botón de la luz
ON: luz encendida (botón iluminado) OFF: luz apagada
MANTENIMIENTO
Antes de realizar cualquier tipo de limpieza o de mantenimiento, desco-
necte el equipo desenchufándolo o usando el interruptor general.
Un mantenimiento constante asegura un buen funcionamiento y un buen ren-
dimiento a lo largo del tiempo.
Hay que prestar una especial atención a los ltros metálicos antigrasa; de hecho, una limpie-
za frecuente de los ltros y de sus soportes garantiza que no se acumule grasa en la campa-
na, que puede resultar peligrosa por la relativa facilidad para provocar un fuego.
LIMPIEZA EXTERNA
Se recomienda limpiar las supercies externas de la campana al menos cada 15 días, para
evitar que las sustancias aceitosas o grasas puedan arruinarlas.
No utilice demasiada agua cerca del panel de mandos y de los dispositivos
de iluminación, para evitar que la humedad alcance partes electrónicas.
No use detergentes que contengan sustancias abrasivas, ácidas o corrosi-
vas y paños con supercies rugosas: si no se respetan dichas advertencias
se provocará el deterioro irreversible de la supercie de la campana.
La limpieza de los paneles de vidrio debe efectuarse únicamente con detergentes especícos
no corrosivos o abrasivos y con un paño suave.
El fabricante se exime de toda responsabilidad en caso de que se incumplan dichas ins-
trucciones.
LIMPIEZA DE LA CAMPANA EN VERSIÓN ACERO INOXIDABLE CEPILLADO
Para
limpiar la campana, fabricada en acero inoxidable cepillado, el fabricante recomienda
utilizar las toallitas "Magic Steel".
La limpieza de la campana se realiza con un paño húmedo
ligeramente embebido en detergente líquido neutro o alcohol desnaturalizado. Termine la
limpieza enjuagando bien y secando con paños suaves.
LIMPIEZA DE LA CAMPANA EN VERSIÓN ACERO CON ACABADO BLANCO
La limpieza de la campana debe realizarse únicamente con agua y detergente neutro utili-
zando un paño suave.
Termine la limpieza enjuagando bien y secando con paños suaves.
LIMPIEZA DE LAS PARTES INTERNAS
Se prohíbe limpiar las partes eléctricas o las relativas al motor dentro de la cam-
pana, con líquidos o solventes.
No use productos que contienen abrasivos.
Realice todas estas operaciones desconectando antes el equipo de la red
eléctrica.
FILTROS METÁLICOS ANTIGRASA
Los ltros metálicos antigrasa tienen la función de retener
las partículas de grasa en suspensión: estas, si se depositan
en los ltros, alimentan las posibles llamas provocadas du-
rante la cocción, generan olores poco agradables y perjudi-
can el paso del aire, reduciendo la capacidad de aspiración
de la campana.
Por estas razones se recomienda lavar frecuentemente los
ltros metálicos (al menos una vez al mes) dejándolos en
remojo durante 1 hora aproximadamente en agua hirvien-
do y detergente para platos, evitando doblarlos. No use
detergentes corrosivos, ácidos o alcalinos.
Enjuáguelos con cuidado y espere a que estén secos para volver a montarlos.
Es posible lavarlos en el lavavajillas, pero este lavado podría oscurecer el material de los l-
tros: para reducir este inconveniente, lávelos con bajas temperaturas (55 °C máx.).
Para quitar los ltros metálicos antigrasa, abra el panel de aspiración perimetral
(vea las instrucciones T en pág. 20) y tire de la manilla (vea las instrucciones U
en pág. 20). Para la introducción realice la operación inversa.
ELIMINACIÓN AL FINAL DE LA VIDA ÚTIL
El símbolo del contenedor de basuras tachado aplicado en su equipo indica que el produc-
to es un RAEE, es decir, un Residuo de Aparatos Eléctricos y Electrónicos” y, por tanto, no
debe tirarse a la basura (junto a los “residuos urbanos mixtos”), sino que debe recogerse
de forma selectiva para ser sometido a las operaciones necesarias para su reutilización o a
un tratamiento especíco para separar y eliminar de forma segura las sustancias dañinas
para el medio ambiente y extraer las materias primas que se puedan reciclar. La correcta
eliminación de este producto contribuye a salvaguardar recursos valiosos y evitar poten-
ciales efectos negativos para la salud humana y para el medio ambiente, que pueden deri-
var de una eliminación inapropiada de los residuos. Por favor, póngase en contacto con las
autoridades locales para obtener mayor información acerca del punto de eliminación más
cercano. Se podrían aplicar sanciones por la eliminación incorrecta de estos residuos, según
la legislación nacional.
INFORMACIÓN ACERCA DE LA ELIMINACIÓN EN LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EURO
PEA.
La directiva comunitaria sobre los equipos RAEE ha sido acatada de forma diversa en cada
país, por tanto, si quiere eliminar este equipo, le sugerimos ponerse en contacto con las au-
toridades locales o el revendedor para obtener información sobre el método de eliminación
correcto.
INFORMACIÓN ACERCA DE LA ELIMINACIÓN EN LOS PAÍSES QUE NO PERTENECEN
A LA UNIÓN EUROPEA.
El símbolo del contenedor tachado solo es válido en la Unión Europea: si desea eliminar este
equipo en otros países, le recomendamos que se ponga en contacto con las autoridades
locales o su distribuidor para obtener información sobre el método de eliminación correcto.
/