DTS 400 EQ-Plus

Festool DTS 400 EQ-Plus Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Festool DTS 400 EQ-Plus Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
9
avec des pièces de rechange d’origine. Ceci
permet d’assurer la sécurité de l’appareil.
b) Pour la réparation et l‘entretien, n‘utilisez
que des pièces d‘origine Festool. L‘utilisation
d‘accessoires ou de pièces de rechange non
adaptés risque de provoquer une électrocu-
tion ou des blessures.
Instrucciones generales de se-
guridad
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente las ins-
trucciones e indicaciones de seguridad.
El incumplimiento de dichas instrucciones e in-
dicaciones puede dar lugar a descargas eléctri-
cas, incendios o lesiones graves.
Guardar todas las advertencias de peligro e ins-
trucciones para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en
las siguientes advertencias de peligro se refi ere
a herramientas eléctricas de conexión a la red
(con cable de red) y a herramientas eléctricas
accionadas por acumulador (o sea, sin cable de
red).
1 PUESTO DE TRABAJO
a) Mantenga limpio y bien iluminado su puesto
de trabajo. El desorden y una iluminación de-
ciente en las áreas de trabajo pueden provo-
car accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el que
se encuentren combustibles líquidos, gases
o material en polvo. Las herramientas eléc-
tricas producen chispas que pueden llegar a
infl amar los materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras perso-
nas de su puesto de trabajo al emplear la he-
rramienta eléctrica. Una distracción le puede
hacer perder el control sobre el aparato.
d) Vigile siempre la herramienta eléctrica
mientras esté en funcionamiento. Mantenga
vigilada la herramienta eléctrica hasta que
ésta pare por completo.
2 SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe del aparato debe corresponder a
la toma de corriente utilizada. No es admi-
sible modifi car el enchufe en forma alguna.
No emplear adaptadores en aparatos dota-
dos con una toma de tierra. Los enchufes sin
modifi car adecuados a las respectivas tomas
de corriente reducen el riesgo de una descar-
ga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas
a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo
tiene contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a
la lluvia y evite que penetren líquidos en su
interior. Existe el peligro de recibir una des-
carga eléctrica si penetran ciertos líquidos en
la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar
o colgar el aparato, ni tire de él para sacar
el enchufe de la toma de corriente. Manten-
ga el cable de red alejado del calor, aceite,
esquinas cortantes o piezas móviles. Los
cables de red dañados o enredados pueden
provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en
la intemperie utilice solamente cables de
prolongación homologados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable de pro-
longación adecuado para su uso en exteriores
reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f) Si fuese imprescindible utilizar la herra-
mienta eléctrica en un entorno húmedo, es
necesario conectarla a través de un fusible
diferencial. La aplicación de un fusible dife-
rencial reduce el riesgo a exponerse a una
descarga eléctrica.
3 SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento a lo que hace y emplee la herra-
mienta eléctrica con prudencia. No utilice la
herramienta eléctrica si estuviese cansado,
ni tampoco después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de una herramienta
eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a
lesionarse se reduce considerablemente si,
dependiendo del tipo y la aplicación de la
herramienta eléctrica empleada, se utiliza
un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad
con suela antideslizante, casco, o protectores
auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del apa-
rato. Cerciorarse de que el aparato esté des-
conectado antes conectarlo a la toma de co-
10
rriente. Si transporta el aparato sujetándolo
por el interruptor de conexión/desconexión, o
si introduce el enchufe en la toma de corrien-
te con el aparato conectado, ello puede dar
lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
jas antes de conectar la herramienta eléc-
trica. Una herramienta o llave colocada en
una pieza rotante puede producir lesiones al
ponerse a funcionar.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base fi rme
y mantenga el equilibrio en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor la herra-
mienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice ropa ancha
ni objetos de joyería o bisutería. Mantenga el
pelo y la ropa alejada de las piezas en movi-
miento. La ropa suelta o el pelo largo pueden
quedar atrapados por piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos equi-
pos de aspiración o captación de polvo, ase-
gúrese que éstos estén montados y que sean
utilizados correctamente. El empleo de estos
equipos reduce los riesgos derivados del polvo.
h) No debe jamás confi arse por el uso frecuen-
te de las máquinas e ignorar los principios
de seguridad de la herramienta. Un manejo
imprudente puede ocasionar lesiones graves
en fracciones de segundo.
4 TRATO Y USO CUIDADOSO DE HERRAMIEN
TAS ELÉCTRICAS
a) No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la herramienta adecuada podrá trabajar
mejor y más seguro dentro del margen de
potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y
deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red antes de realizar
un ajuste en el aparato, cambiar de acce-
sorio o al guardar el aparato. Esta medida
preventiva reduce el riesgo a conectar acci-
dentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance
de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas
utilizadas por personas inexpertas son peli-
grosas.
e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle
si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles del aparato, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta eléctrica estuviese defec-
tuosa haga repararla antes de volver a uti-
lizarla. Muchos de los accidentes se deben a
aparatos con un mantenimiento defi ciente.
f) Mantenga los útiles limpios y afi lados. Los
útiles mantenidos correctamente se dejan
guiar y controlar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios,
útiles, etc. de acuerdo a estas instrucciones
y en la manera indicada específi camente
para este aparato. Considere en ello las con-
diciones de trabajo y la tarea a realizar. El
uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido
concebidas puede resultar peligroso.
h) Mantenga las empuñaduras secas, limpias
y libres de aceite y grasa. Las empuñaduras
resbaladizas no permiten una manipulación y
un control seguros de la herramienta eléctri-
ca en situaciones inesperadas.
5 TRATO Y USO CUIDADOSO DE APARATOS
ACCIONADOS POR ACUMULADOR
a) Solamente cargar los acumuladores con los
cargadores recomendados por el fabricante.
Existe riesgo de incendio al intentar cargar
acumuladores de un tipo diferente al previsto
para el cargador.
b) Solamente emplee los acumuladores pre-
vistos para la herramienta eléctrica. El uso
de otro tipo de acumuladores puede provocar
daños e incluso un incendio.
c) Si no utiliza el acumulador, guárdelo sepa-
rado de clips, monedas, llaves, clavos, torni-
llos o demás objetos metálicos que pudieran
puentear sus contactos. El cortocircuito de
los contactos del acumulador puede causar
quemaduras o un incendio.
d) La utilización inadecuada del acumulador
puede provocar fugas de líquido. Evite el
contacto con él. En caso de un contacto acci-
dental enjuagar el área afectada con abun-
dante agua. En caso de un contacto con los
ojos recurra además inmediatamente a un
médico. El líquido del acumulador puede irri-
tar la piel o producir quemaduras.
e) Antes de montar el acumulador cerciorarse
de que el aparato esté desconectado. La in-
serción del acumulador en una herramienta
eléctrica conectada puede causar un accidente.
1/32