0740 AT

Skil 0740 AT, 0740 AS Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Skil 0740 AT Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34
Cortadora de setos 0740
INTRODUCCIÓN
Esta herramienta se ha diseñado para recortar setos y
arbustos y está concebida exclusivamente para uso
doméstico
Esta herramienta no está concebida para uso profesional
Lea este manual de instrucciones cuidadosamente
antes de utilizarlo y guárdelo para consultas futuras
3
Preste especialmente atención a las instrucciones y
advertencias de seguridad; en caso contrario
pueden ocurrir graves lesiones
Compruebe que el paquete contiene todas las piezas
según se ilustra en la gura 2
Cuando faltan piezas o se dañan, póngase en contacto
con su distribuidor
CARACTERISTICAS TECNICAS 1
ELEMENTOS DE LA HERRAMIENTA 2
A Limitación de cable
B Interruptor de empuñadura delantera
C Interruptor de empuñadura trasera
D Hojas de corte
E Protector de seguridad
F Protector de punta de hoja
G Ranuras de ventilación
H Carril de almacenamiento (tornillos no suministrados)
J Cubierta de hoja
SEGURIDAD
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas advertencias
de peligro e instrucciones. En caso de no atenerse a las
advertencias de peligro e instrucciones siguientes, ello
puede ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave. Guardar todas las advertencias de peligro
e instrucciones para futuras consultas. El término
“herramienta eléctrica” empleado en las siguientes
advertencias de peligro se refiere a herramientas eléctricas
de conexión a la red (con cable de red) y a herramientas
eléctricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de
red).
1) SEGURIDAD DEL PUESTO DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su área de
trabajo. El desorden o una iluminación deciente en las
áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con
peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden llegar a inamar los materiales en polvo o
vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de
su área de trabajo al emplear la herramienta
eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe de la herramienta debe corresponder a
la toma de corriente utilizada. No es admisible
modificar el enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas dotadas con una toma
de tierra. Los enchufes sin modicar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una
descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto
con tomas de tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o
a condiciones de humedad. Existe el peligro de recibir
una descarga eléctrica si penetran líquidos en la
herramienta.
d) No utilice el cable de red para transportar o colgar
la herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de
la toma de corriente. Mantenga el cable de red
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice solamente cables de prolongación
homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable de prolongación adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
f) Si el funcionamiento de una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo fuese inevitable, utilice un
cortacircuito de fuga a tierra. El uso de un
cortacircuito de fuga a tierra reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento y emplee la herramienta con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si estuviese
cansado, ni bajo los efectos de alcohol, drogas o
medicamentos. El no estar atento durante el uso de una
herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección personal y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a lesionarse
se reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y
la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegurarse de
que la herramienta eléctrica esté desconectada
antes de conectarla a la toma de corriente y/o al
montar el acumulador, al recogerla, y al
transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica
sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión,
o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la
herramienta eléctrica conectada, ello puede dar lugar a
un accidente.
35
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotativa puede producir
lesiones graves al accionar la herramienta eléctrica.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y
mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de
aspiración o captación de polvo, asegúrese que
éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
a) No sobrecargue la herramienta. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
repararse.
c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte el
acumulador antes de realizar un ajuste en la
herramienta eléctrica, cambiar de accesorio o al
guardar la herramienta eléctrica. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente
la herramienta.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños y de las personas que no estén familiarizadas
con su uso. Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes
móviles de la herramienta, y si existen partes rotas
o deterioradas que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta
eléctrica estuviese defectuosa haga repararla antes
de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a herramientas con un mantenimiento deciente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar
mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, útiles,
etc. de acuerdo con estas instrucciones, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5) SERVICIO
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica
por un profesional, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD PARA
CORTADORAS DE SETOS
ANTES DEL USO
Antes de utilizar la herramienta por primera vez, es
recomendable saber cierta información práctica
Esta herramienta no está pensada para ser utilizada
por personas (incluidos niños) con capacidades
físicas, sensoriales o mentales disminuidas o falta
de experiencia y conocimientos, a menos que estén
bajo la supervisión o instrucciones relativas al uso
de la herramienta por parte de una persona
responsable de su seguridad
Asegúrese de que los niños no jueguen con la
herramienta
No deje la herramienta desatendida
Utilice la herramienta sólo con luz diurna o con una
iluminación articial adecuada
No recorte los setos si están mojados
No utilice nunca la herramienta con un protector de
seguridad defectuoso
Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características de
la herramienta (las herramientas de 230V o 240V pueden
conectarse también a 220V)
Compruebe el funcionamiento de la herramienta cada
vez que vaya a utilizarla; en el caso de que presentara
algún defecto, llévelo a una persona cualicada para que
lo repare; no abra nunca la herramienta
Inspeccione el cable periódicamente y, si estuviera
dañado, hágalo cambiar por una persona calicada
Utilice únicamente un cable de extensión adecuado para
su uso en el exterior y equipado con toma de
acoplamiento y enchufe herméticos
Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios
Inspeccione periódicamente el cable de extensión y
sustitúyalo si está deteriorado (los cables de extensión
inadecuados pueden ser peligrosos)
Al manejar la herramienta en entornos húmedos, utilice
un dispositivo de corriente residual (DCR) con una
corriente de activación de 30 mA como máximo
Antes de su uso, inspeccione exhaustivamente el área
de corte y retire todos los objetos extraños que pudieran
estar enredados en las hojas de corte (como piedras,
clavos, alambres, soportes metálicos de plantas)
DURANTE EL USO
Utilice guantes protectores, vestimenta ceñida al cuerpo
y calzado robusto
No trabaje con la herramienta si está descalzo o lleva
calzado abierto
Vista siempre mangas y pantalones largos al manejar la
herramienta
Al utilizar la herramienta, mantenga siempre una
distancia de 5 metros con otras personas o animales
Adopte una postura estable al trabajar (no se extralimite,
especialmente al utilizar una banqueta o una escalera)
Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de
las hojas de corte, no retire el material cortado ni
sostenga el material a cortar cuando las hojas están
en movimiento, y asegúrese de que el interruptor
está en la posición de desactivación al limpiar el
36
material atascado (un momento de descuido cuando
se está manejando la herramienta puede provocar
lesiones personales graves)
Mantenga el cable (de extensión) alejado del área
de corte (durante la operación el cable puede quedar
oculto entre arbustos y ser cortado accidentalmente por
las hojas)
Sujete la herramienta exclusivamente por las
superficies de agarre aisladas, ya que es posible
que las hojas de corte entren en contacto con
cables ocultos o con su propio cable de
alimentación (si las hojas de corte se ponen en
contacto con un cable bajo tensión es posible que
queden bajo tensión las partes metálicas de la
herramienta, lo que podría ocasionar una descarga
eléctrica al operario)
No atropelle ni aplaste el cable (de extensión), ni tire del
mismo
Proteja el cable (de extensión) del calor, el aceite y los
bordes alados
En el caso de que se produjera un mal funcionamiento
eléctrico o mecánico, apague inmediatamente la
herramienta y desconecte el enchufe
DESPUÉS DEL USO
Después de su uso, siempre apague la herramienta y
desenchúfela
Transporte la herramienta por la empuñadura con
las hojas de corte paradas y, al transportar o
guardar la herramienta, monte siempre la cubierta
de las hojas (la manipulación adecuada de la
herramienta reducirá la posibilidad de sufrir lesiones
personales con las hojas de corte)
Guarde la herramienta dentro de la casa en un lugar
seco y cerrado con llave, lejos del alcance de los niños
EXPLICACIÓN DE LOS SÍBOLOS DE LA HERRAMIENTA
3 Lea el manual de instrucciones antes de utilizarla
4 No exponga la herramienta a la lluvia
5 Utilice gafas de protección y protección para los oídos
6 Desconecte inmediatamente el enchufe si el cable (de
extensión) se daña o se corta al trabajar
7 Doble aislamiento (no requiere cable de tierra)
USO
Limitación de cable 8
- enganche el bucle del cable de extensión sobre la
limitación A según gura en la ilustración
- tire apretando para jar el cable de extensión
Interruptor de seguridad a dos manos 9
Impide que la herramienta se encienda accidentalmente
- ponga en marcha la herramienta pulsando tanto el
interruptor B como el interruptor C
- pare la herramienta soltando el interruptor B o el
interruptor C
Utilización de la herramienta
! comience a cortar sólo cuando el motor está en
marcha
! no corte plantas de la cubierta vegetal del suelo
para evitar que la tierra o la arena dañen las
hojas de corte D
! no sobrecargue la herramienta cortando tallos de
más de 14 mm de grosor
- aleje la herramienta del área de corte antes de
apagarla
! tras apagar la herramienta, las hojas continúan
moviéndose durante unos cuantos segundos
Protector de punta de hoja F 2
- impide el contragolpe de la herramienta cuando se
tocan objetos sólidos (como postes de vallas o
paredes de casas)
- protege las hojas terminales frente a daños
Recorte de setos 0
- corte en primer lugar los laterales del seto (desde la
parte inferior hacia arriba), a continuación corte la
parte superior
- corte el lateral de un seto de modo que quede
ligeramente más estrecho en la parte superior
- utilice una sierra manual o una podadora para cortar
las ramas más gruesas
Sujección y manejo de la herramienta
- mantenga rme la herramienta con ambas manos y
adopte una posición estable
! durante el trabajo, sujete siempre la herramienta
por la(s) zona(s) de empuñadura de color gris !
- guíe la herramienta por delante de usted
- asegúrese siempre de que el cable de extensión se
mantiene alejado del área de trabajo
- comience a cortar cerca de la toma de red y vaya
alejándose a medida que trabaja
CONSEJOS DE APLICACIÓN
Para recortar un seto con un nivel de altura uniforme
- je una cuerda que recorra la longitud del seto a la
altura deseada
- recorte el seto justo por encima de esta cuerda
Temporadas recomendadas para el corte/recorte
(Europa Occidental)
- recorte los setos de hoja caduca en junio y octubre
- recorte los setos perennes en abril y agosto
- recorte las coníferas y otros arbustos de crecimiento
rápido cada 6 semanas a partir de mayo hasta octubre
MANTENIMIENTO / SERVICIO
Esta herramienta no está concebida para uso profesional
Mantenga limpios el cable, la herramienta y las hojas de
corte
! desenchufar la herramienta antes de limpiar
- limpie la herramienta con un paño húmedo (no emplee
productos de limpieza o disolventes)
- limpie las ranuras de ventilación G 2 frecuentemente
con una brocha o con aire comprimido
- después de su uso, siempre limpie con cuidado las
hojas de corte y lubríquelas ligeramente
! utilice guantes al manipular o limpiar las hojas de
corte
Compruebe con regularidad el estado de las hojas de
corte y el apriete de los pernos de las hojas
Verique con regularidad la ausencia de componentes
desgastados o dañados y repárelos o sustitúyalos
cuando sea necesario
37
Alado de las hojas de corte
! desenchufe la herramienta antes del afilado
- ale las hojas de corte con una lima pequeña y suave
en caso de que un objeto sólido las haya dañado
- sin embargo, le aconsejamos que las hojas sean
aladas por un especialista
- lubrique las hojas de corte después del alado
Almacenamiento @
- instale en la pared el carril de almacenamiento H con
4 tornillos (no suministrados), bien sujeto y
horizontalmente nivelado
- haga uso de la cubierta de las hojas J al guardar la
herramienta
- antes de guardar la herramienta, limpie las hojas de
corte con un trapo empapado en aceite para impedir
la corrosión
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para
herramientas eléctricas SKIL
- envíe la herramienta sin desmontar junto con una
prueba de su compra a su distribuidor o a la estación
de servicio más cercana de SKIL (los nombres así
como el despiece de piezas de la herramienta guran
en www.skileurope.com)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El siguiente listado indica síntomas de problemas,
causas posibles y acciones correctoras (si no permite la
identicación y la corrección del problema, póngase en
contacto con su distribuidor o su centro de asistencia)
! apague la herramienta y desenchúfela antes de
investigar el problema
El motor no arranca o se detiene repentinamente
- toma de alimentación eléctrica averiada -> utilice otra
toma
- enchufe no conectado -> conecte el enchufe
- cable de extensión dañado -> sustituya el cable de
extensión
La herramienta funciona de forma intermitente
- cable de extensión dañado -> sustituya el cable de
extensión
- cableado interno defectuoso -> póngase en contacto
con distribuidor/centro de asistencia
- interruptor de encendido/apagado defectuoso ->
póngase en contacto con distribuidor/centro de
asistencia
El motor funciona pero las hojas permanecen paradas
- avería interna -> póngase en contacto con distribuidor/
centro de asistencia
Hojas de corte calientes
- hojas de corte desaladas -> ale las hojas
- hojas de corte melladas -> inspeccione las hojas de
corte
- fricción excesiva debido a la falta de lubricante ->
lubrique las hojas
AMBIENTE
No deseche las herramientas eléctricas, los
accesorios y embalajes junto con los residuos
domésticos (sólo para países de la Unión Europea)
- de conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación de acuerdo con la legislación nacional,
las herramientas eléctricas cuya vida útil haya llegado
a su n se deberán recoger por separado y trasladar a
una planta de reciclaje que cumpla con las exigencias
ecológicas
- símbolo # llamará su atención en caso de necesidad
de tirarlas
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que este
producto está en conformidad con las normas o
documentos normalizados siguientes: EN 60745,
EN 61000, EN 55014, de acuerdo con las regulaciones
2004/108/CE, 2006/42/CE, 2000/14/CE, 2011/65/UE
Expediente técnico en: SKIL Europe BV (PT-SEU/PJE),
4825 BD Breda, NL
Arno van der Kloot
Vice President
Operations & Engineering
SKIL Europe BV, 4825 BD Breda, NL
Jan Trommelen
Approval Manager
21.09.2011
RUIDOS/VIBRACIONES
Medido según EN 60745 el nivel de la presión acústica
de esta herramienta se eleva a 80 dB(A) y el nivel de la
potencia acústica a 100 dB(A) (desviación estándar:
3 dB), y la vibración a 3,3 m/s² (método brazo-mano;
incertidumbre K = 1,5 m/s²)
Medido según 2000/14/CE el nivel de potencia acústica
LWA garantizado es inferior a 103 dB(A) (procedimiento
para evaluación de la conformidad según anexo V)
El nivel de emisión de vibraciones ha sido medido según
una prueba estándar proporcionada en EN 60745; puede
utilizarse para comparar una herramienta con otra y
como valoración preliminar de la exposición a las
vibraciones al utilizar la herramienta con las aplicaciones
mencionadas
- al utilizarla para distintas aplicaciones o con
accesorios diferentes o con un mantenimiento
deciente, podría aumentar de forma notable el nivel
de exposición
- en las ocasiones en que se apaga la herramienta o
cuando está funcionando pero no está realizando
ningún trabajo, se podría reducir el nivel de
exposición de forma importante
! protéjase contra los efectos de la vibración
realizando el mantenimiento de la herramienta y
sus accesorios, manteniendo sus manos
calientes y organizando sus patrones de trabajo
1/116