
Información sobre salud y seguridad
150
Pueden ser lugares como la cubierta inferior de
un barco, instalaciones de transferencia o
almacenamiento de productos
químicos,vehículos que utilizan gas licuado de
petróleo (como propano o butano), áreas en las
cuales el aire contiene productos químicos o
partículas como, por ejemplo, granos, polvo o
metal en polvo, y en otras áreas en donde
normalmente se le advertiría que apague el
motor de su vehículo.
Llamadas de emergencia
Este teléfono, como cualquier teléfono móvil,
utiliza señales de radio, redes móviles y de
tierra, y las funciones programadas por el
usuario, que no garantizan la conexión en todas
las condiciones. Por tanto, no debe confiar
nunca exclusivamente en un teléfono móvil
para las comunicaciones esenciales (por
ejemplo, urgencias médicas).
Recuerde que, para realizar o recibir cualquier
llamada, el teléfono debe estar encendido y en
el área de servicio con una intensidad de señal
móvil adecuada. Las llamadas de emergencia
podrían no ser posibles en todas las redes de
telefonía móvil o cuando se están utilizando
ciertos servicios de red y/o opciones del
teléfono. Consulte a su proveedor de servicios.
Para efectuar una llamada de emergencia,
proceda de la siguiente manera:
1. Si el teléfono no está encendido, enciéndalo.
2. Teclee el número de emergencia
correspondiente. Los números de
emergencia varían según la ubicación.
3. Pulse [ ].
Si está utilizando algunas funciones (restricción
de llamadas, por ejemplo), puede que sea
necesario desactivarlas antes de realizar la
llamada de emergencia. Consulte la
documentación y póngase en contacto con su
proveedor de servicios móviles local.