Carl Valentin Compa III Interface Manual

Tipo
Interface Manual
Versión: 08/23
Derechos de autor
Copyright by Carl Valentin GmbH
Reservado el derecho a efectuar modificaciones.
Reservados todos los derechos, incluidos los de la traducción.
Prohibido reelaborar ningún fragmento de esta obra mediante
sistemas electrónicos, así como multicopiarlo o difundirlo de cualquier
modo (impresión, fotocopia o cualquier otro procedimiento) sin previa
autorización de la empresa Carl Valentin GmbH.
Marcas comerciales (Trademarks)
Todas las marcas o sellos comerciales nombrados son marcas o
sellos registrados del correspondiente propietario y, en algunos
casos, no tendrán un marcado especial. De la falta de marcado no se
puede deducir que no se trate de una marca o sello registrado/a.
Actualización del documento
Las indicaciones sobre el contenido del envío, el aspecto, las
medidas, el peso se corresponden con nuestros conocimientos en el
momento de la impresión de este documento.
Debido al constante desarrollo de los aparatos puede haber
diferencias entre la documentación y el aparato.
La edición actual puede encontrarse bajo: www.carl-valentin.de.
Condiciones
Los suministros y servicios se realizan de conformidad con las
condiciones generales de venta de Carl Valentin GmbH
Autorizaciones
CE
Directiva sobre bajo voltaje (2014/35/UE)
Directiva sobre compatibilidad electromagnética (2014/30/UE)
Directiva RoHS (2011/65/UE)
Carl Valentin GmbH
Postfach 3744
78026 Villingen-Schwenningen
Neckarstraße 78 86 u. 94
78056 Villingen-Schwenningen
Phone
Fax
+49 7720 9712-0
+49 7720 9712-9901
E-Mail
Internet
www.carl-valentin.de
Compa V
Contenido
Manuel de interfaz
3
Contenido
1 Transmisión serial de datos ................................................. 5
1.1 Asignación de conexiones (clavija DUSB 9 pines) ................. 5
1.2 Conexión RS232 ..................................................................... 6
2 Texto, código y gtráfico ........................................................ 7
2.1 Definición de la rotación .......................................................... 7
2.2 Definición del punto de referencia ........................................... 7
3 Formato de los datos ............................................................ 9
3.1 Explicaciones ......................................................................... 10
3.2 Definición de atributos de campo/propiedades de campo
(opcional) .......................................................................................... 11
3.3 Nombres de campo ............................................................... 12
3.4 Selección de campo a través de número de campo de libre
definición .......................................................................................... 16
4 Definición de máscara ........................................................ 17
4.1 Texto ...................................................................................... 17
4.2 Código estándar .................................................................... 19
4.3 Código ITF ............................................................................. 20
4.4 PDF417 ................................................................................. 21
4.5 MAXICODE ........................................................................... 22
4.6 DataMatrix ............................................................................. 23
4.7 GS1 DataMatrix ..................................................................... 24
4.8 CODABLOCK F ..................................................................... 25
4.9 GS1 DataBar (código RSS) ................................................... 26
4.10 Código QR ............................................................................. 27
4.11 Código Aztec ......................................................................... 28
4.12 Rectángulo ............................................................................ 29
4.13 Línea ...................................................................................... 29
4.14 Gráfico interno ....................................................................... 30
5 Definición de texto .............................................................. 31
5.1 Ejemplos ................................................................................ 32
6 Definición de gráfico ........................................................... 33
6.1 Formato general de gráfico ................................................... 33
6.2 Gráfico en formato PCX ........................................................ 33
6.3 Ejemplo de archivo PCX ....................................................... 35
7 Variables ............................................................................... 37
7.1 Estructura del registro ........................................................... 37
7.2 Campo encadenado .............................................................. 37
7.3 Numerador ............................................................................. 38
7.4 Numerador ampliado ............................................................. 39
7.5 Fecha/Hora ............................................................................ 40
7.6 Identificador de formato (fecha/hora) .................................... 41
7.7 Variable monetaria ................................................................ 44
7.8 Variable de turno ................................................................... 45
7.9 Entrada personalizada .......................................................... 46
7.10 Entrada personalizada con máscara ..................................... 47
7.11 Datos tarjeta de memoria ...................................................... 48
7.12 GS1-128 Parser (analizador sintáctico) ................................ 48
7.13 Cálculo EPC (Electronic Product Code) ................................ 50
7.14 Dígito de comprobación ........................................................ 51
7.15 Cadena subrogada ................................................................ 52
Contenido
Compa V
4
Manuel de interfaz
08.23
8 Registros de parámetros .................................................... 55
8.1 Parámetros de etiqueta ......................................................... 55
8.2 Fotocélula .............................................................................. 61
8.3 Parámetros de la impresora .................................................. 63
8.4 Interfaces ............................................................................... 69
8.5 Red ........................................................................................ 71
8.6 Valores offset ......................................................................... 76
8.7 Asistencia técnica .................................................................. 78
8.8 Fecha y hora .......................................................................... 82
8.9 Contraseña ............................................................................ 85
8.10 Tarjeta SD ............................................................................. 87
8.11 Impresión ............................................................................... 91
8.12 Emulación .............................................................................. 95
9 Registros de parámetros por opciones ............................ 97
9.1 Cortador ................................................................................. 97
9.2 Dispensador I/O ..................................................................... 99
9.3 Aplicador de etiquetas ......................................................... 105
10 Configuración & Estado ................................................... 111
10.1 Autostatus ............................................................................ 112
11 Monitored Printing (impresión monitorizada) ................ 115
11.1 Introducción breve ............................................................... 115
11.2 Establecer parámetros (host impresora) .......................... 115
11.3 Petición directa .................................................................... 116
11.4 Establecer respuestas (impresora host) .......................... 116
11.5 Etiqueta de ejemplo ............................................................. 118
12 Muestras de tipo de letra .................................................. 119
12.1 Fuentes bitmap (no proporcionales) .................................... 119
12.2 Tipos de letra bitmap (proporcionales) ................................ 119
12.3 Tipos de letra vectoriales .................................................... 119
13 Index ................................................................................... 121
Compa V
Transmisión serial de datos
Manuel de interfaz
5
1 Transmisión serial de datos
1.1 Asignación de conexiones (clavija DUSB 9 pines)
Pin
Señal
Descripción
2
T x D
Línea de envío de datos
3
R x D
Línea de recepción de
datos
5
GND
Señal GND
7
CTS
HW-Handshake (control
de flujo por hardware)
8
RTS
HW-Handshake (control
de flujo por hardware)
Transmisión serial de datos
Compa V
6
Manuel de interfaz
08.23
1.2 Conexión RS232
Impresora (enchufe DSUB 9)
PC (hembrilla DSUB 25)
TXD PIN 2
PIN 3 RXD
RXD PIN 3
PIN 2 TXD
GND PIN 5
PIN 7 GND
PIN 4 RTS
PIN 5 CTS
PIN 6 DSR
Impresora (enchufe DSUB 9)
PC (hembrilla DSUB 9)
TXD PIN 2
PIN 2 RXD
RXD PIN 3
PIN 3 TXD
GND PIN 5
PIN 5 GND
PIN 7 RTS
PIN 8 CTS
PIN 6 DSR
Impresora (enchufe DSUB 9)
PC (hembrilla DSUB 25)
TXD PIN 2
PIN 3 RXD
RXD PIN 3
PIN 2 TXD
GND PIN 5
PIN 7 GND
CTS PIN 7
PIN 4 RTS
RTS PIN 8
PIN 5 CTS
Impresora (enchufe DSUB 9)
PC (hembrilla DSUB 9)
TXD PIN 2
PIN 2 RXD
RXD PIN 3
PIN 3 TXD
GND PIN 5
PIN 5 GND
CTS PIN 7
PIN 7 RTS
RTS PIN 8
PIN 8 CTS
Software-Handshake
Hardware-Handshake
Compa V
Texto, código y gtráfico
Manuel de interfaz
7
2 Texto, código y gtráfico
2.1 Definición de la rotación
2.2 Definición del punto de referencia
El punto de referencia es el punto de relación que indica la posición.
Al mismo tiempo el punto de referencia es el punto alrededor del cual
va a girar un objeto preseleccionado.
Para poder establecer en la máscara de datos el punto de referencia,
se numerarán los posibles puntos de referencia partiendo del punto
de arriba a la izquierda (1), hacia la derecha y hacia abajo (9). El
punto de referencia estándar (7) está situado abajo a la izquierda.
Este punto de referencia se va a emplear también cuando no haya
ninguna inserción disponible en la máscara de datos.
1 2 3
4 5 6
7 8 9
Texto, código y gtráfico
Compa V
8
Manuel de interfaz
08.23
Compa V
Formato de los datos
Manuel de interfaz
9
3 Formato de los datos
El formato de los datos consta de 4 partes:
definición de máscara
definición de texto
definición de gráfico
definición de comando.
Para una etiqueta de n líneas hay que transmitir lo siguiente:
n - definición de máscara
n - definición de texto
n - definición de gráfico
(si es necesario)
1 - definición de comando
¡AVISO!
¡La definición de comando debe transmitirse siempre al final!
A cada texto escrito sobre una etiqueta le corresponde una
DEFINICIÓN DE MÁSCARA y una DEFINICIÓN DE TEXTO con el
mismo número de campo.
A cada caja o línea sobre una etiqueta le corresponde solo una
DEFINICIÓN DE MÁSCARA.
A cada gráfico sobre una etiqueta le corresponden, según el tamaño
o la altura respectivamente varias definiciones definiciones de gráfico.
Por ejemplo, un gráfico de una altura de 10 mm necesita 80
definiciones de máscara, o los correspondientes datos PCX.
Etiquetas con 3 líneas de texto:
3 definiciones de máscara
3 definiciones de texto
1 definiciones de comando
Etiqueta con 2 líneas de texto, 1
caja y 1 línea:
6 definiciones de máscara
2 definiciones de texto
1 definiciones de comando
Para el conjunto de definiciones de datos será válido lo siguiente:
Cada frase comienza con:
SOH = Inicio del bloque de transmisión de datos HEX-Format 01
Cada frase termina con:
ETB = Fin del bloque de transmisión de datos HEX-Format 17
Alternativamente puede regularse la señal de inicio SOH en 5E HEX,
y la señal de fin ETB en 5FHEX. Esto será necesario en el caso de
que el sistema de conexión (p.ej. UNIX) no pueda transmitir
caracteres de control.
Todas las restantes definiciones de datos formato ASCII, serán
transmitidas como caracteres hexadecimales.
A = Identificador de la definición de máscara - Transmisión: 41HEX
n = Número de campo '01' - Transmisión: 30HEX, 31HEX
Ejemplo
Ejemplo
Formato de los datos
Compa V
10
Manuel de interfaz
08.23
3.1 Explicaciones
Medida desde la derecha en mm
Se mide desde el punto cero del cabezal de impresión hasta el punto
inferior izquierdo (punto de referencia) de una fila.
Medida desde arriba en mm
Se mide desde el inicio de la etiqueta hasta el punto inferior izquierdo
(punto de referencia) de una fila.
01 = Font 01
0,8 x 1,1 mm
127 caracteres
02 = Font 02
1,2 x 1,7 mm
255 caracteres
03 = Font 03
1,8 x 2,6 mm
255 caracteres
04 = Font 04
4,0 x 5,6 mm
127 caracteres
05 = Font 05
1,8 x 3,2 mm
(descendente)
255 caracteres
06 = Font 06
1,5 x 2,9 mm
127 caracteres
07 = Font 07
1,2 x 2,2 mm
(descendente)
255 caracteres
21 = Font 21
(1,0; 13)
255 caracteres
22 = Font 22
(1,8; 21)
255 caracteres
23 = Font 23
(2,6; 31)
255 caracteres
24 = Font 24
(5,6; 67)
255 caracteres
28 = Font 28
(4,0; 48)
255 caracteres
29 = Font 29
(0,8; 9)
255 caracteres
¡AVISO!
Para alcanzar una impresión de calidad óptima, deben
emplearse siempre la definición de caracteres mayor posible.
En la escritura proporcional se insertará la altura y anchura de trazo
en mm.
Estos valores hacen referencia al carácter inicial, esto es, en las cifras
siguientes se variarán proporcionalmente los valores.
Si el texto se imprime en auto escala, se insertará el ancho y alto de
carácter en mm.
El alto de escritura hace referencia a todas las letras mayúsculas. En
minúsculas y caracteres descendentes la altura se modificará
proporcionalmente. Como ancho se insertará el ancho total del campo
en mm.
El texto introducido se ajustará automáticamente al campo, es decir,
que se modificará el ancho de las cifras.
Coordenadas x
Coordenadas y
Fuentes bitmap
(no proporcionales)
Fuentes bitmap
(proporcionales)
Fuentes vectoriales
(proporcionales)
Fuentes vectoriales
(autoescalares)
Compa V
Formato de los datos
08.23
Manuel de interfaz
11
3.2 Definición de atributos de campo/propiedades de
campo (opcional)
Además del establecimiento de mascara ‘AM[ ]…’ la posibilidad fue
creada para definir otras propiedades de campo. Para conseguir una
elevada flexibilidad, las propiedades de campo reciben sus propios
nombres/identificadores. Por lo tanto, la secuencia y el número de
propiedades de campo son libres. Si fuera necesario, el
establecimiento de máscara ‘AC[ ]’ se transferirá adicionalmente al
establecimiento de máscara ‘AM[ ]’ a la impresora.
(SOH)AC[ ]at1=valor;at2= valor;(ETB)
Atributos
(at):
Descripción
ITF 14 (véase página 20)
BT
BW
QZ
Tipo de portador de barra
Ancho de portador de barra
Zona sin barra en 1/100 mm
Nombre de campo (véase página 12)
NAME
Definición de los nombres de campo
Número de campo (véase página 16)
FN
Número de campo de libre definición
Esta tabla está constantemente ampliándose. La version actual está
disponible bajo pedido.
Explicación
Estructura de máscara
Formato de los datos
Compa V
12
Manuel de interfaz
08.23
3.3 Nombres de campo
Si se conectan impresoras de etiquetas a sistemas informáticos o
controles de máquina existe frecuentemente el requisito de que los
datos variables sean introducidos en un boceto existente. Estos
contenidos de datos vienen de la informática de orden superior (base
de datos) o un controlador de máquinas (p.ej. PLC, báscula, sistemas
ERP, etc.). Fundamentalmente siempre ha sido posible integrar datos
variables en un boceto "cargado" (máscara), el acceso a
determinados campos se hacía hasta ahora a través del índice de
campo, esto es, un número consecutivo. Este índice de campo está
generado por el Labelstar Office y en caso de modificaciones de
boceto asimismo puede ser modificado con lo que la asignación a la
informática/control ya no es correcta.
Datos de impresión
...
// TEXT (1/100 mm)
(SOH)AM[1]2405;803;0;1;2;4;1;1;0(ETB)
(SOH)BM[1]Feld 1(ETB)
// TEXT (1/100 mm)
(SOH)AM[2]421;856;0;1;2;4;1;1;0(ETB)
(SOH)BM[2]Feld 2(ETB)
// LINES: 2
...
Los datos de impresión contienen las definiciones para ambos
campos de texto. El índice de campo se encuentra en cada caso en
los '[ ]' del registro de máscara o bien de texto.
Si ahora se borra el campo de texto "Feld 1" sobre la etiqueta y a
continuación se restablece recibe un nuevo índice, en este caso '2'. El
campo de texto "Feld 2" recibe el índice '1'. De este modo una
asignación a través del índice de campo sin una revisión posterior
manual de los datos de boceto solo es aplicable condicionalmente.
Aplicación (específica
para el cliente)
Ejemplo
Compa V
Formato de los datos
08.23
Manuel de interfaz
13
Alternativamente al índice de campo la asignación también puede ser
efectuada a través del nombre del campo. Una modificación del
índice de campo de este modo ya no tiene influencia y un boceto
modificado se continua completando sin adaptaciones a los puntos
correctos con datos variables de la informática/control.
Los datos de impresión se complementan por el Labelstar Office en la
siguiente línea:
(SOH)AC[1]NAME="Nombre de campo"(ETB)
El contenido del campo definido sobre el registro de texto puede ser
modificado por la informática/control con el siguiente comando:
(SOH)BV[Nombre de campo]Feld 2(ETB)
De este modo se obtiene el siguiente procedimiento estándar para la
conexión del control de orden superior o bien informática.
Los nombres de campo son transferidos asimismo automáticamente
por Labelstar Office.
Explicación
Diseño de etiquetas
con Labelstar Office
Los nombres de campo
deseados (Field1) se
registran en las
propiedades del campo de
texto.
Formato de los datos
Compa V
14
Manuel de interfaz
08.23
En campos de texto se debe emplear una fuente interna de la
impresora. Las fuentes internas de la impresora están identificadas en
la lista de selección a través de un símbolo de impresora.
Exportación de un archivo de impresión y guardado del
boceto en el control externo
Una vez terminado el diseño de la etiqueta esta última se exporta a
un archivo de impresión. En Labelstar Office se emplea para ello la
función Archivo Exportación Crear plantillas de impresión.
Compa V
Formato de los datos
08.23
Manuel de interfaz
15
La opción crear archivo de datos separado tiene que ser
seleccionada debido a que en caso contrario la línea (SOH)FBC---r---
-----(ETB) está incluida en el archivo de impresión que
inmediatamente activaría un procedimiento de impresión.
Si se inicia un procedimiento de impresión, se transmite primero a la
impresora este archivo de impresión (definición de boceto/máscara)
luego entonces por el control/informática.
Guardado de diseño en la tarjeta de memoria de la
impresora
Alternativamente a la 'Exportación de un archivo de impresión' el
diseño de la etiqueta se guarda en la tarjeta de memoria de la
impresora. Para ello se puede emplear la herramienta de tarjeta de
memoria de Labelstar Office.
El diseño entonces tiene que se llamado por el control/informática
antes del llenado de los campos variables.
Para ello se emplea el siguiente grupo de parámetros:
(SOH)FMA---rnombre de archivo(ETB)
El nombre de archivo se determina durante el guardado y contiene en
caso necesario también una indicación de ruta.
Ejemplo: "A:\Standard\eti1".
Completado de los campos variables por el
control/informática
El control de orden superior puede seleccionar los campos variables a
través del nombre de campo y establecer los contenidos. A
continuación se reinicia el pedido de impresión.
(SOH)FMB---rfilename(ETB)
Carga del diseño del tarjeta de
memoria
(SOH)BV[ArtBez]tornillos para
madera(ETB)
Completado del campo "ArtBez"
con "tornillos para madera"
(SOH)BV[ArtNr]123456789(ETB)
Completado del campo "ArtNr"
con "132456789"
(SOH)FBC---r--------(ETB)
Inicio del procedimiento de
impresión
Ejemplo
Formato de los datos
Compa V
16
Manuel de interfaz
08.23
3.4 Selección de campo a través de número de
campo de libre definición
Con el atributo descrito a continuación se puede asignar un número
de campo de libre selección a un campo. Ese número de campo no
tiene que estar definido, lo que significa varios campos pueden tener
el mismo número de campo. De esta forma se le puede asignar el
mismo contenido de campo a diferentes campos.
Con ese objetivo se establece la marca de atributo siguiente:
Attributo: FN
Descripción: Número de campo de libre definición
Después de haber asignado el número de campo con el juego de
máscara AC,
(SOH)AC[n]FN=nr(ETB)
n = Índice de campo
nr = Número de campo de libre definición
se puede acceder al campo o los campo s con el nuevo juego de
texto BF:
(SOH)BF[nr]text(ETB)
nr = Número de campo
text = Contenido del campo
// Número de campo asignado para el campo 1 y campo
2
(SOH)AM[1]1000;2500;0;4;2;7;400;400;0(ETB)
(SOH)AC[1]FN=100(ETB)
(SOH)AM[2]2000;2500;0;30;2;4000;9;3;0;1(ETB)
(SOH)AC[2]FN=100(ETB)
// Al campo 1 y el campo 2 a través del número de
campo
(SOH)BF[100]1234567890(ETB)
Ejemplo
Compa V
Definición de máscara
Manuel de interfaz
17
4 Definición de máscara
4.1 Texto
AMny;x;p;a;d;z;dy;dx;lp;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificación del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Impresión para tipo de campo
1 = Tipos de letra bitmap
2 = Tipos de letra bitmap inversa
4 = Tipos de letra vectoriales
5 = Tipos de letra vectoriales autoescala
6 = Tipos de letra vectoriales inversa
7 = Tipos de letra autoescala inversa
d
Rotación
0 =
2 =
180°
1 =
90°
3 =
270°
z
Caracteres para tipos de letra bitmap no proporcionales (1+2)
01 = FONT 01
0,8 x 1,1 mm
127 caracteres
02 = FONT 02
1,2 x 1,7 mm
255 caracteres
03 = FONT 03
1,8 x 2,6 mm
255 caracteres
04 = FONT 04
4,0 x 5,6 mm
127 caracteres
05 = FONT 05
1,8 x 3,2 mm - descendente
255 caracteres
07 = FONT 07
1,2 x 2,2 mm - descendente
255 caracteres
Caracteres para tipos de letra bitmap proporcionales (1+2)
21 = FONT 21
1,0 mm; 13 Pixel
255 caracteres
22 = FONT 22
1,8 mm; 21 Pixel
255 caracteres
23 = FONT 23
2,6 mm; 31 Pixel
255 caracteres
24 = FONT 24
5,6 mm; 67 Pixel
255 caracteres
28 = FONT 28
4,0 mm; 48 Pixel
255 caracteres
29 = FONT 29
0,8 mm; 9 Pixel
255 caracteres
Caracteres para tipos de letra vectoriales (4-7)
01 = Helvetica Bold
02 = Helvetica Bold cursiva
03 = Helvetica Roman
04 = Helvetica Roman cursiva
05 = Swiss Light
06 = Swiss Light cursiva
07 = Baskerville
08 = Baskerville cursiva
09 = Brush Script
10 = Brush Script cursiva
11 = Mono espacio
12 = Mono espacio cursiva
17 = OCR-A
18 = OCR-A cursiva
19 = OCR-B
20 = OCR-B cursiva
Definición de máscara
Compa V
18
Manuel de interfaz
08.23
dy
Rotación en dirección Y
Tipos de letra bitmap
Factor 0..9
Tipos de letra vectoriales
Tamaño carácter en 1/100 mm
Tipos de letra vector. autoescal.
Altura de campo
dx
Rotación en dirección Y
Tipos de letra bitmap
Factor 0-9
Tipos de letra vectoriales
Tamaño carácter en 1/100 mm
Tipos de letra vector. autoescal.
Ancho de campo
lp
Distancia entre caracteres en 1/100 mm
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Compa V
Definición de máscara
08.23
Manuel de interfaz
19
4.2 Código estándar
AMny;x;p;a;d;h;v1;v2;pz;z;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y in 1/100 mm
x
Posición X in 1/100 mm
p
Identificación del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificación del tipo de campo
30 = Code 39
31 = Code 2/5 interleaved
32 = EAN 8
33 = EAN 13
34 = UPC A
35 = UPC E
36 = CODABAR
37 = Code 128
38 = EAN ADD ON
39 = GS1-128
40 = Code 93
41 = PZN 7
42 = 2/5 Industrie
43 = Leitcode
44 = Identcode
46 = Code 39 extended
47 = Code 128 A
48 = Code 128 B
49 = Pharmacode
60 = PZN 8
62 = USPS Intelligent Mail
63 = POSTNET
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
h
Altura del símbolo en 1/100 mm
v1
Escala 1; ancho de módulo 'DICK'
v2
Escala 2; ancho de módulo 'DÜNN' respectivamente número SC
pz
Cálculo del dígito de control
0 = sin cálculo del dígito de control
1 = cálculo del dígito de control
4 = inverso - sin cálculo del dígito de control
5 = inverso - cálculo del dígito de control
z
Línea legible al ojo humano
0 = sin línea legible al ojo humano
1 = con línea legible al ojo humano
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = 8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Definición de máscara
Compa V
20
Manuel de interfaz
08.23
4.3 Código ITF
AMny;x;p;a;d;h;v1;v2;pz;z;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y in 1/100 mm
x
Posición X in 1/100 mm
p
Identificación del campo fantasma
0 = impresión
1 = sin impresión
a
Identificación del tipo de campo
56 = ITF 14
d
Rotación
0 = 0°
1 = 90°
2 = 180°
3 = 270°
h
Altura del símbolo en 1/100 mm
v1
Escala 1; ancho de módulo 'DICK'
v2
Escala 2; ancho de módulo 'DÜNN' respectivamente número SC
pz
Cálculo del dígito de control
0 = sin cálculo del dígito de control
1 = cálculo del dígito de control
4 = inverso - sin cálculo del dígito de control
5 = inverso - cálculo del dígito de control
z
Línea legible al ojo humano
0 = sin línea legible al ojo humano
1 = con línea legible al ojo humano
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = 8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Para imprimir las barras de un código ITF 14, se deben ajustar las
siguientes propiedades adicionales en el código 2/5 entrelazado:
Para esto se determinan las siguientes propiedades de campo:
Identificador
Descripción
BT
Tipo de barra
0 = sin barra
1 = arriba/abajo
2 = rectangular
BW
Ancho de la barra en 1/100 mm
QZ
Espacio en blanco en 1/100 mm
// BARCODE (1/100 mm)
(SOH)AM[1]4498;7076;0;31;2;3000;12;4;0;1;3(ETB)
(SOH)AC[1]BT=2;BW=150;QZ=600(ETB)
(SOH)BM[1]1234567890123(ETB)
Ejemplo
Compa V
Definición de máscara
08.23
Manuel de interfaz
21
4.4 PDF417
AMny;x;p:a;d;s;rw;rh;ec;z;dp;c;r
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificador de código de campo
50 = PDF417
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
s
Tamaño del símbolo
rw
Proporción ancho
rh
Proporción alto
ec
Error Correction Level
0 - ECC Level = 0
1 - ECC Level = 2
2 - ECC Level = 6
3 - ECC Level = 14
4 - ECC Level = 30
5 - ECC Level = 62
6 - ECC Level = 126
7 - ECC Level = 254
8 - ECC Level = 510
z
Estilo
0 = Standard
1 = Truncated
2 = Naked
3 = Bare
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
c
Número de columnas
0 = automático, 1-30
r
Número de líneas
0 = automático, 3-90
Definición de máscara
Compa V
22
Manuel de interfaz
08.23
4.5 MAXICODE
AMny;x;p;a;d;0;sn;ns;m;0;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificador del tipo de campo
51 = MAXICODE
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
0
Dummy
sn
Número de símbolos
ns
Cantidad de símbolos
m
Modo
2 = Remitente del mensaje (US Carrier)
3 = Remitente del mensaje (International Carrier)
4 = Mensaje estándar
0
Dummy
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Compa V
Definición de máscara
08.23
Manuel de interfaz
23
4.6 DataMatrix
AMny;x;p;a;d;s;aw;ah;ec;f;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo fantasma
0 = Impresión; 1 = Sin impresión
a
Identificador del tipo de campo
52 = DataMatrix
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
s
Tamaño de símbolo en 1/100 mm
aw
Proporción ancho
ah
Proporción alto
ec
Error Correction
0 - ECC Type = 0
ECC Level = 0
Overhead = 0 %
1 - ECC Type = 2*
ECC Level = 40
Overhead = 33 %
2 - ECC Type = 3
ECC Level = 50
Overhead = 25 %
3 - ECC Type = 6
ECC Level = 80
Overhead = 33 %
4 - ECC Type = 8
ECC Level = 100
Overhead = 50 %
5 - ECC Type = 9*
ECC Level = 110
Overhead = 75 %
6 - ECC Type = 10*
ECC Level = 120
Overhead = 50 %
7 - ECC Type = 11*
ECC Level = 130
Overhead = 67 %
8 - ECC Type = 12
ECC Level = 140
Overhead = 75 %
9 - ECC Type = 26
ECC Level = 200
Overhead = 0 %
f
Formato ID de los datos
0 - Formato ID = 11 (numérico, 2000 caracteres)*
1 - Formato ID = 1 (numérico, 500 caracteres)
2 - Formato ID = 2 (alfabético, 500 caracteres)
3 - Formato ID = 3 (alfabético + punteado, 500 caracteres)
4 - Formato ID = 4 (alfanumérico, 500 caracteres)
5 - Formato ID = 5 (siete bits, 500 caracteres)
6 - Formato ID = 6 (ocho bits, 500 caracteres)
7 - Formato ID = 7 (preprogramado, 500 caracteres)*
8 - Formato ID = 12 (alfabético, 2000 caracteres)
9 - Formato ID = 14 (alfanumérico, 2000 caracteres)
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
* no están soportados de la impresora
Definición de máscara
Compa V
24
Manuel de interfaz
08.23
4.7 GS1 DataMatrix
AMny;x;p;a;d;s;aw;ah;ec;f;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo fantasma
0 = Impresión; 1 = Sin impresión
a
Identificador del tipo de campo
59 = GS1 DataMatrix
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
s
Tamaño de símbolo en 1/100 mm
aw
Proporción ancho
ah
Proporción alto
ec
Error Correction
0 - ECC Type = 0
ECC Level = 0
Overhead = 0 %
1 - ECC Type = 2*
ECC Level = 40
Overhead = 33 %
2 - ECC Type = 3
ECC Level = 50
Overhead = 25 %
3 - ECC Type = 6
ECC Level = 80
Overhead = 33 %
4 - ECC Type = 8
ECC Level = 100
Overhead = 50 %
5 - ECC Type = 9*
ECC Level = 110
Overhead = 75 %
6 - ECC Type = 10*
ECC Level = 120
Overhead = 50 %
7 - ECC Type = 11*
ECC Level = 130
Overhead = 67 %
8 - ECC Type = 12
ECC Level = 140
Overhead = 75 %
9 - ECC Type = 26
ECC Level = 200
Overhead = 0 %
f
Formato ID de los datos
0 - Formato ID = 11 (numérico, 2000 caracteres)*
1 - Formato ID = 1 (numérico, 500 caracteres)
2 - Formato ID = 2 (alfabético, 500 caracteres)
3 - Formato ID = 3 (alfabético + punteado, 500 caracteres)
4 - Formato ID = 4 (alfanumérico, 500 caracteres)
5 - Formato ID = 5 (siete bits, 500 caracteres)
6 - Formato ID = 6 (ocho bits, 500 caracteres)
7 - Formato ID = 7 (preprogramado, 500 caracteres)*
8 - Formato ID = 12 (alfabético, 2000 caracteres)
9 - Formato ID = 14 (alfanumérico, 2000 caracteres)
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
* no están soportados de la impresora
Compa V
Definición de máscara
08.23
Manuel de interfaz
25
4.8 CODABLOCK F
AMny;x;p;a;d;h;nc;nl;m;s;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificador del tipo de campo
53 = CODABLOCK F
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
h
Altura de una fila en el símbolo
nc
Cantidad de caracteres / filas
nl
Cantidad de filas
m
Modo
s
Tamaño de módulo
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Definición de máscara
Compa V
26
Manuel de interfaz
08.23
4.9 GS1 DataBar (código RSS)
AMny;x;p;a;d;s;m;k;t;0;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador de campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificador de tipo de campo
54 = GS1 DataBar (RSS)
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
s
Cantidad de segmentos por fila [222]
m
Ancho de módulo [1 12]
k
Correción del espaciamiento [1,2]
t
Tipo de símbolo
1 = GS1 DataBar Omnidirectional (RSS-14)
2 = GS1 DataBar Truncated (RSS-14 Truncated)
3 = GS1 DataBar Stacked (RSS-14 Stacked)
4 = GS1 DataBar Stacked Omnidirectional (RSS-14
4 = Stacked Omnidirectional)
5 = GS1 DataBar Limited (RSS Limited)
6 = GS1 DataBar Expanded (RSS Expanded)
0
Sin usar
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Compa V
Definición de máscara
08.23
Manuel de interfaz
27
4.10 Código QR
AM[n]y;x;p;a;d;mo;cs;ms;cw;ec;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificador de código de campo
57 = Código QR
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
mo
Código Modelo
1 = Código Modelo 1
2 = Código modelo 2
cs
Juego de Caracteres
N = Numérico
A = Alfanumérico
B = 8-bit Byte
K = Kanji
ms
Máscara
-1 = Auto
0-7 Máscara X
8 = sin máscara
cw
Línea anchura en 1/100 mm para módulol
Valores posibles: 0-800
ec
Correción de errores
L = 7 %
M = 15 %
Q = 25 %
H = 30 %
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Definición de máscara
Compa V
28
Manuel de interfaz
08.23
4.11 Código Aztec
AM[n]y;x;p;a;d;h;f;ec;m;0;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificador de código de campo
61 = Código Aztec
d
Rotación
0 = 27
1 = 290°
2 = 180°
3 = 270°
h
Tamaño del símbolo en 1/100 mm (max. 1 cm)
f
Formato
10 = Auto
11 = C15xC15 Compacto
12 = C19xC19 Compacto
13 = C23xC23 Compacto
14 = C27xC27 Compacto
15 = C19xC19
16 = C23xC23
17 = C27xC27
18 = C31xC31
19 = C37xC37
10 = C41xC41
11 = C45xC45
12 = C49xC49
13 = C53xC53
14 = C57xC57
15 = C61xC61
16 = C67xC67
17 = C71xC71
18 = C75xC75
19 = C79xC79
20 = C83xC83
21 = C87xC87
22 = C91xC91
23 = C95xC95
24 = C101xC101
25 = C105xC105
26 = C109xC109
27 = C113xC113
28 = C117xC117
29 = C121xC121
30 = C125xC125
31 = C131xC131
32 = C135xC135
33 = C139xC139
34 = C143xC143
35 = C147xC147
36 = C151xC151
ec
Correción de errores (solo el formato está = 0)
1 = 10 %
2 = 23 %
3 = 36 %
4 = 50 %
m
Modo
0 = Datos
1 = Runes (números 0-255)
2 = Unicode (8 Bit ASCII)
3 = GS1 (todavía no disponible)
0
Dummy
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Compa V
Definición de máscara
08.23
Manuel de interfaz
29
4.12 Rectángulo
AMny;x;p;a;h;b;s;m;dp
A
Identificador de la definición de máscara
M
Identificador para versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificador del campo de datos
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificador del tipo de campo
10 = Rectángulo
h
Altura del rectángulo en de 1/100 mm
b
Anchura del rectángulo en 1/100 mm
s
Ancho de trazo in 1/100 mm
m
Tipo de trazo; 1 posición
dp
Puntos de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centro
6 = derecha centrado
7 = izq. abajo(estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
4.13 Línea
AMny;x;p;a;d;l;s;m;dp
A
Identificación de la definición de máscara
M
Identificación de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificación del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificación del tipo de campo
11 = Línea
d
Rotación
0 = horizontal
1 = vertical
l
Largo en 1/100 mm
s
Ancho de trazo en 1/100 mm
m
Tipo de trazo; 1 posición
dp
Puntos de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centro
6 = derecha centrado
7 = izq. abajo(estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Definición de máscara
Compa V
30
Manuel de interfaz
08.23
4.14 Gráfico interno
AMny;x;p;a;d;dy;dx;dp
A
Identificación de la definición de máscara
M
Identificación de la versión de protocolo
n
Número de campo
y
Posición Y en 1/100 mm
x
Posición X en 1/100 mm
p
Identificación del campo fantasma
0 = Impresión
1 = Sin impresión
a
Identificación del tipo de campo
3 = Gráfico interno
d
Rotación
0 = 11
1 = 190°
2 = 180°
3 = 270°
dy
Rotación en dirección Y
dx
Rotación en dirección X
dp
Puntos de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo (estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Compa V
Definición de texto
Manuel de interfaz
31
5 Definición de texto
BM[n]text
B
Identificación de definición de texto
M
Identificación de versión 'M' extendida
n
Número de campo
text
Contenido del archivo, texto
BV[n]text
B
Identificación de definición de texto
V
Identificación por selección de nombre de campo
n
Nombre de campo
text
Contenido del archivo, texto
BF[n]text
B
Identificación de definición de texto
F
Código para selección a través de campos númericos de
libre definición
n
Número de campo
text
Contenido del archivo, texto
Definición de texto
Compa V
32
Manuel de interfaz
08.23
5.1 Ejemplos
[SOH]BM[125]=CN(0,0,3,1,1)000[ETB]
Datos ASCII
Explicación
AM[1]3600;4600;0;33;0;1500;0;4;1;1 CR LF
Definición de máscara
para código de barras
BM[1]444444444444 CR LF
Definición de texto
correspondiente
AM[2]600;4700;0;4;0;1;300;200;24 CR LF
Cinco definiciones de
máscara de fuente
vectorial / escritura
proporcional
AM[3]600;3100;0;4;0;1;400;300;24 CR LF
AM[4]1100;4700;0;4;0;1;400;300;24 CR LF
AM[5]1800;4700;0;4;0;1;300;200;24 CR LF
AM[6]1900;3700;0;4;0;1;600;400;24 CR LF
BM[2]Art.Nr. CR LF
Cinco definiciones de
texto correspondientes
BM[3]44444 CR LF
BM[4]Artikelbezeichnung CR LF
BM[5]EUR CR LF
BM[6]99,-- CR LF
FBA000r06000000
Número de líneas
FBBA00r00001000
Número de piezas
FBC000r00000000
Inicio
# :
Datos gráficos en formato PCX
:
SOH (1hex bzw 5Ehex)
:
ETB (17hex bzw. 5Fhex)
CR:
CarrigeReturn (0Dhex)
LF:
LineFeed (0Ahex)
Definición de
máscara
Definición de texto
Definición de texto con
definición de variable
Ejemplo
Compa V
Definición de gráfico
Manuel de interfaz
33
6 Definición de gráfico
6.1 Formato general de gráfico
Este formato lo soportan todas nuestras impresoras, si bien para los
gráficos es necesaria una velocidad de transmisión de 8 bits.
SOH
D
p
p
p
p
lb
lb
lb
b
b
b
gb.....................
ETB
min.
max.
D
=
Identificador de definición de
gráfico
p
=
Fila de píxel desde arriba
'0000'
'1900'
lb
=
1 bit desde la izquierda
'000'
'100'
b
=
Cantidad de bits
'1'
'100'
gb
=
Bits gráficos
1 bit de gráficos tiene la escala 0,083 x 0,083 mm
6.2 Gráfico en formato PCX
En la transmisión de gráficos en formato PCX, los datos PCX se
transmitirán comprimidos. Al utilizarse aquí un procedimiento RLE, los
datos gráficos se reducen al 30 % aprox. Ello significa que el tiempo
efectivo de transmisión en impresoras de 300 dpi se reducirá a la
mitad en la mayoría de los casos.
Para que la impresora pueda recibir datos PCX, el protocolo debe
estar desactivado. En este caso la definición de máscara será como
sigue:
SOH
A
X
n
n
n
y
y
y
y
y
y
x
x
x
x
x
x
m
dp
ETB
n
Índice de gráficos transmitidos para la administración interna de la
impresora. Por el momento no disponible (000)
y
Y-Coordenada del gráfico en 1/100 mm
x
X-Coordenada del gráfico en 1/100 mm
m
Modo 0 = estándar (se sobrescribirá el fondo)
Modo 1 = superpuesto (el fondo se mantiene)
Modo 2 = inverso (se sobrescribirá el fondo)
Modo 3 = inverso superpuesto (el fondo se mantiene)
dp
Punto de referencia
1 = izquierda arriba
2 = mitad arriba
3 = derecha arriba
4 = izquierda centrado
5 = mitad centrado
6 = derecha centrado
7 = izquierda abajo
(estándar)
8 = mitad abajo
9 = derecha abajo
Bit de gráfico
Definición de gráfico
Compa V
34
Manuel de interfaz
08.23
Compa V
Definición de gráfico
08.23
Manuel de interfaz
35
Hay que prestar atención a que no haya ningún signo de
separación o de relleno (p.ej. CR LF ) directamente a continuación
del signo final (ETB).
La impresora soporta las siguientes versiones PCX: 5 3, 2 y 0.
Es necesario que los correspondientes archivos PCX estén
disponibles en monocromo (blanco / negro).
El gráfico debe estar disponible en tamaño original, de modo que
la impresora no pueda modificar el tamaño autónomamente.
¡AVISO!
Antes del inicio de la impresión, que se mostrará mediante la
definición de parámetro “FBC”, debe realizarse una definición de
campo, línea y cantidad a través de la definición de parámetro
(FBA o FBB respectivamente).
6.3 Ejemplo de archivo PCX
-*** PCX_GRAPHIC-INFO ***-
AX0010015300100941###############################################
AM[1]3600;4600;0;33;0;1500;0;4;1;1 CR LF
Definición de máscara para código de barras
BM[1]444444444444 CR LF
Definición de texto correspondiente
AM[2]600;4700;0;4;0;1;300;200;24 CR LF
Cinco definiciones de máscara de fuentes
vectoriales/escritura proporcional
AM[3]600;3100;0;4;0;1;400;300;24 CR LF
AM[4]1100;4700;0;4;0;1;400;300;24 CR LF
AM[5]1800;4700;0;4;0;1;300;200;24 CR LF
AM[6]1900;3700;0;4;0;1;600;400;24 CR LF
BM[2]Art.Nr. CR LF
Cinco máscaras de texto correspondientes
BM[3]44444 CR LF
BM[4]Artikelbezeichnung CR LF
BM[5]EUR CR LF
BM[6]99,-- CR LF
FBA00r06000000
Establezca definición de filas (FBA)
FBBA00r00001000
Establezca definición de cantidad (FBBA)
FBC000r00000000
Inicio del trabajo de impresión (FBC)
# :
Archivos gráficos en formato PCX
:
SOH (1hex bzw 5Ehex)
:
ETB (17hex bzw. 5Fhex)
CR:
CarrigeReturn (0Dhex)
LF:
LineFeed (0Ahex)
Compa V
Variables
Manuel de interfaz
37
7 Variables
7.1 Estructura del registro
SOH
BM
n
=
v
v
(
p1
p2
p..
pn
)
t1
t2
t..
t70
ETB
=
Inicio de la función
vv
Tipo de variable
SC
Campos encadenados
CN
Numerador
CC
Numerador ampliado
CL
Fecha / hora
CU
Variable monetaria
SH
Variable de turno
MD
Datos tarjeta de memoria
(
Inicio bloque de parámetros de las variables
p1pn
Parámetros de las variables
)
Fin del bloque de parámetros de las variables
¡AVISO!
Si se desea imprimir un texto que corresponde exactamente a la
definición de la variable, hay que insertar '!' antes del texto.
SOH
BM
n
!
=
v
v
(
p1
p2
p..
pn
)
t1
t2
t..
t70
ETB
7.2 Campo encadenado
SOH
BM
n
=
S
C
(
p1
;
p2
;
p..
;
pn
)
t1
t2
t..
t70
ETB
= SC
Identificador del campo encadenado
p1pn
Descripción del elemento encadenado (Número de campo o
constante de texto)
La inserción del número de campo se efectúa sin ’0’ en
primera posición.
Se establecerá una constante de texto entre comillas, pero
las comillas no se imprimirán.
¡AVISO!
El campo de referencia puede consistir en texto constante o
variables, pero no puede ser un campo encadenado.
=SC(1;2;3) --> Impresión: campo1campo2campo3
=SC(1;“constante“;2) --> Impresión: campo1constantecampo2
Ejemplo
Variables
Compa V
38
Manuel de interfaz
08.23
7.3 Numerador
SO
H
B
M
n
=
C
N
(
t
;
m
;
c
;
+/
-
s
;
i
;
h
;
r
)
t
1
t
2
t.
.
t7
0
ET
B
= CN
Identificador del numerador
t
Tipo de numerador
0
numérico
1
sólo letras
236
Raíz, base del numerador
m
Modo de funcionamiento
0
Estándar
1
Establezca de nuevo del valor inicial
2
Inserte el valor inicial al iniciar la impresión
(por defecto = valor de inicio anterior)
3
Inserte el valor de inicio al comienzo de la
impresión (por defecto = último valor final)
4
Vuelva a establecer de nuevo el valor de inicio al
final del ciclo (sólo para DPM III i)
5
Vuelva a establecer de nuevo el valor de inicio a
través de la señal I/O
6
Reinicio dependiente del tiempo
7
Reinicio dependiente del tiempo con entrada del
valor inicial
(por defecto = último valor final)
c
Posición en la cual el numerador empieza a contar.
+/
Posición en la cual el numerador empieza a contar.
+
Añada numerador
Sustraiga numerador
s
Ancho de trazo
i
Intervalo de actualización
(indica las etiquetas con número idéntico)
h
El tiempo por el cual se reajusta de nuevo el valor de
numerador (modo de función 6 y 7) en formato “HH:MM”,
p.ej. 00:00 = reiniciar el numerador a las 0:00
(opcional, sólo para modo de función 6 y 7).
r
Valor de reinicio
(opcional, sólo para mode de función 6 y 7;
por defecto = texto y/o valor de inicio)
Limitación:
El reinicio dependiente del tiempo del numerador se efectúa
solamente en caso de una orden de impresión activa. Si
una orden de impresión está cancelada antes de que el
tiempo especificado y entonces recomenzado otra vez no
se efectué ningún reinicio del numerador.
t1, t2,
Texto o valor de inicio del numerador
Ejemplo:
Inserción:
=CN(10;7;4;+1;1;06:00;0001)1234
La búsqueda para el valor inicial se efectúa en en comienzo
de la impresión y a las 6:00 el numerador se reinicia a la
valor 0001.
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
39
7.4 Numerador ampliado
SOH
BM
n
=
C
C
(
+/-
s
;
i
;
m
;
z
;
n
;
x
)
t
ETB
= CC
Identificador del numerador numérico
+/
Orientación
+
Añadir numerador
Sustraer numerador
s
Ancho de trazo
i
Intervalo de actualización
(indica las etiquetas con número idéntico)
m
Modo de funcionamiento
0
Estándar
1
Establezca de nuevo del valor inicial
2
Inserte el valor inicial al iniciar la impresión
(por defecto = valor de inicio anterior)
3
Inserte el valor de inicio al comienzo de la impresión
(por defecto = último valor final)
4
Vuelva a establecer de nuevo el valor de inicio al final del
ciclo (sólo para DPM III i)
5
Determinación del valor mín./máx.
6
Determinación del valor inicial
7
Fin de impresión
z
Ceros principales
0
Ninguno ceros principales
1
Impresión con ceros principales
n
Valor mínimo (máx. -999999999)
x
Valor máximo (máx. 999999999)
t
Valor inicial
el número de dígitos determina el formato para la impresión con
ceros principales (max. 999999999)
Ejemplo:
Inserción:
=CC(+1;2;5;0;1,999)0050
Impresión:
50, 51,999, 1, 2,
Variables
Compa V
40
Manuel de interfaz
08.23
7.5 Fecha/Hora
SOH
BM
n
=
C
L
(
m
;
d
;
i
;
n
;
c
;
mo
;
pd
;
pm
;
md
;
mm
;
rw
;
ws
)
t1
t..
t70
ETB
= CL
Identificador fecha / hora
m
Offset del mes a la fecha actual
d
Offset del día a la fecha actual
i
Intervalo de actualización (0 = Al inicio de un trabajo de impresión -
1 = Cada etiqueta)
Parámetros opcionales
n
Offset del minuto a la hora actual
(posible entrada/valor negativo)
c
Corrección desbordamiento del mes (0 = pasar al proximo mes, 1 =
quedar el mes actual)
Parámetros opcionales para fecha BBE
mo
Modo de inserción:
0: Estandar; visualización de la fecha actual del reloj de tiempo real
1: visualización fecha calculada, modificación posible
2: visualización fecha calculada, ninguna modificación posible
pd
corrección positiva máxima dias
pm
corrección positiva máxima meses
md
corrección positiva negativa dias
mm
corrección negativa máxima meses
Parámetros opcionales para fecha redondeada
rw
Día de la semana redondeado
1 = Domingo 7 = Sábado; 0 = ningún redondeo
ws
Inicio de la semana, Formato: "D-HH:MM",
p.ej. 1-00:00 = Domingo, 0:00 Uhr
Fecha según el reloj en tiempo real: 08.12.
Inserción:
=CL(0;0;0)<DD.MO.>
Impresión: 08.12.
Inserción:
=CL(2;1;0)<DD.MO.>
Impresión: 09.02.
Inserción:
=CL(0;0;0;0;0;1;3;2;3;2)<DD.MO.>
Durante el inicio de la impresión se visualiza la fecha calculada en la
impresora y se puede modificar (+/− 3días y +/− 2 Meses):
Aviso en la pantalla:
ID_1 DD:MO:YY
ID_1 08.12.11
El comienzo de la semana es el domingo a las 00:00 Uhr. Hay que
dar la semana completa a través de la fecha del lunes:
Inserción:
=CL(0;0;0;0;0;0;0;0;0;0;2;1-00:00)<DD.MO.YY>
Fecha actual
Fecha redondeada
07.12. 23:59:59
02.12.
08.12. 00:00:00
09.12.
09.12.
09.12.
14.12. 23:59:59
09.12.
15.12. 00:00:00
16.12.
Ejemplo
Ejemplo para
fecha BBE
Ejemplo de
fecha redondeada
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
41
7.6 Identificador de formato (fecha/hora)
Formato estándar
HH
Hora 2 dígitos (24 horas)
HE
Hora 2 dígitos (12 horas)
MI
Minutos 2 dígitos
SS
Segundos 2 dígitos
AM
Impresión AM/PM
DD
Día 2 dígitos
MO
Mes 2 dígitos
YYYY
Año 4 dígitos
YY
Año 2 dígitos
Y
Año 1 dígito
WW
Semana de calendario
DW
Día de la semana (Domingo =0)
DW1
Día de la semana (Domingo =1)
DwX
Día de la semana
En la X es posible poner un caracter ASCII el cual se
cuenta como continuo
DOWxxxxxxx
Día de la semana variable
En la X es posible poner un caracter ASCII
La primera ‚x‘ denomina domingo, el siguiente
denomina de lunes a sábado
Debe crearse un carácter para cada día de la
semana
DOY
Día del año 3 dígitos (primero enero = 1)
DY
Día del año 3 dígitos (primero enero = 0)
Ejemplos
DD.MO.YY
22.01.10
MO/DD/YYYY
01/22/2010
YY-MO-DD
10-01-22
YYMODD
100122
El identificador de formato ‘HE’ y ‘AM’/’am’/’Am’ son suplementarios.
Por lo tanto es posible una salida en formato de 12 horas. Mediante la
salida adicional del identificador de formato ‘AM’ es posible la salida
de tiempo en formato inglés/americano.
=CL(0;0;0;0)<HH:MI:SS>
-->
15:30:00
=CL(0;0;0;0)<HE:MI:SS>
-->
03:30:00
=CL(0;0;0;0)<HE:MI:SS AM>
-->
03:30:00 PM
=CL(0;0;0;0)<HE:MI:SS am>
-->
03:30:00 pm
=CL(0;0;0;0)<HE:MI:SS Am>
-->
03:30:00 p.m.
Separando la salida de tiempo y la salida AM/PM en dos campos de
texto, también es possible el siguiente formato de salida:
--> 03:30:00 pm
Ejemplo
Variables
Compa V
42
Manuel de interfaz
08.23
Formato Extendido
XMO
Nombre corto de mes
XSO
Nombre largo de mes
XSD
Día de la semana corto
XLD
Día de la semana largo
Para la X puede introducir el identificador de país del idioma deseado
C = Canadiense
D = Danés
E = Inglés
F = Francés
G = Alemán
I = Italiano
N = Neerlandés
O = Noruego
S = Español
U = Finés
W = Sueco
Ejemplos:
DD.SMO.YY
22.ENE.10
DD.SSO YYYY
22. Enero 2010
SLD,DD.SMO.YY
Viernes, 22. ENE.10
SSD,DD.MO.YY
VIE, 22.09.10
Formato extendido XMO
C
JA
FE
MR
AL
MA
JN
JL
AU
SE
OC
NO
DE
D
JAN
FEB
MAR
APR
MAJ
JUN
JUL
AUG
SEP
OKT
NOV
DEC
E
JAN
FEB
MAR
APR
MAY
JUN
JUL
AUG
SEP
OCT
NOV
DEC
F
JAN
FEV
MAR
AVR
MAI
JUIN
JUIL
AOU
SEP
OCT
NOV
DEC
G
JAN
FEB
MRZ
APR
MAI
JUN
JUL
AUG
SEP
OKT
NOV
DEZ
I
GEN
FEB
MAR
APR
MAG
GIU
LUG
AGO
SET
OTT
NOV
DIC
N
JAN
FEB
MRT
APR
MEI
JUN
JUL
AUG
SEP
OKT
NOV
DEC
O
JAN
FEB
MAR
APR
MAI
JUN
JUL
AUG
SEP
OKT
NOV
DES
S
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
U
TAM
HEL
MAA
HUH
TOU
KES
HEI
ELO
SYY
LOK
MAR
JOU
W
JAN
FEB
MAR
APR
MAJ
JUN
JUL
AUG
SEP
OKT
NOV
DEC
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
43
Formato extendido - XSO
C
January
February
March
April
May
June
D
Januar
Februar
Marts
April
Maj
Juni
E
January
February
March
April
May
June
F
Janvier
Février
Mars
Avril
Mai
Juin
G
Januar
Februar
Maerz
April
Mai
Juni
I
Gennaio
Febbraio
Marzo
Aprile
Maggio
Giugno
N
Januari
Februari
Maart
April
Mei
Juni
O
Januar
Februar
Mars
April
Mai
Juni
S
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
U
Tammikuu
Helmikuu
Maaliskuu
Huhtikuu
Toukokuu
Kesaekuu
W
Januari
Februari
Mars
April
Maj
Juni
C
July
August
September
October
November
December
D
Juli
August
September
Oktober
November
December
E
July
August
September
October
November
December
F
Juillet
Août
Septembre
Octobre
Novembre
Décembre
G
Juli
August
September
Oktober
November
Dezember
I
Luglio
Agosto
Settembre
Ottobre
Novembre
Dicembre
N
Juli
Augustus
September
Oktober
November
December
O
Juli
August
September
Oktober
November
Desember
S
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
U
Heinaekuu
Elokuu
Syyskuu
Lokakuu
Marraksuu
Joulukuu
W
Juli
Augusti
September
Oktober
November
December
Formato extendido - XSD
C
SUN
MON
TUE
WED
THU
FRI
SAT
D
SO
MA
TI
ON
TO
FR
LO
E
SUN
MON
TUE
WED
THU
FRI
SAT
F
DIM
LUN
MAR
MER
JEU
VEN
SAM
G
SO
MO
DI
MI
DO
FR
SA
I
DOM
LUN
MAR
MER
GIO
VEN
SAB
N
ZO
MA
DI
WO
DO
VR
ZA
O
SO
MA
TI
ON
TO
FR
LO
S
DOM
LUN
MAR
MIE
JUE
VIE
SAB
U
SU
MA
TI
KE
TO
PE
LA
W
SO
LA
TI
ON
TO
FR
LO
Formato extendido - XLD
C
Sunday
Monday
Tuesday
Wednesday
Thursday
Friday
Saturday
D
ndag
Mandag
Tirsdag
Onsdag
Torsdag
Fredag
Lørdag
E
Sunday
Monday
Tuesday
Wednesday
Thursday
Friday
Saturday
F
Dimanche
Lundi
Mardi
Mercredi
Jeudi
Vendredi
Samedi
G
Sonntag
Montag
Dienstag
Mittwoch
Donnerstag
Freitag
Samstag
I
Domenica
Lunedi
Martedi
Mercoledi
Giovedi
Venerdi
Sabato
N
Zondag
Maandag
Dinsdag
Woensdag
Donderdag
Vrijdag
Zaterdag
O
Søndag
Mandag
Tirsdag
Onsdag
Torsdag
Fredag
Lørdag
S
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
U
Sunnuntai
Maanantai
Tiistai
Keski-viikko
Torstai
Perjantai
Lauantai
W
ndag
Måndag
Tisdag
Onsdag
Torsdag
Fredag
Lördag
Variables
Compa V
44
Manuel de interfaz
08.23
7.7 Variable monetaria
SO
H
B
M
n
=
C
U
(
a
;
b
;
c
;
d
;
e
;
f
;
g
)
t
1
t
2
t.
.
t7
0
ET
B
= CU
Identificador variable monetaria
a
Código ANSI de separación de miles con un punto
b
Código ANSI de separador de decimales con una coma
c
Número de decimales después de la coma
d
Operando A
La variable monetaria calcula antes de la
generación de la impresión
A x B
C
e
Operando B
f
Operando C
g
Máscara de redondeo
t1, t2,
Cadena de formato, marcada entre '< >'
Si usted quiere por ejemplo convertir el contenido del campo 20 de
USA$ a EUR, la definición de variable para el formato definido de
usuario sería:
B01
'=CU(46;44;2;20;"1,0";"0,68861";"0,01")Resultado: <>Euro'
B20
1.250,44 USD
Impresión:
1.250,44 USD
Resultado:
1.815,89 Euro*
* 1 USD = 0,68861 Euro (11.01.2010)
Ejemplo:
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
45
7.8 Variable de turno
SOH
BM
n
=
S
H
(
)
t1
t2
t..
t70
ETB
= SH
Identificador variable de turno
¡AVISO!
Las variables de turno no necesitan ninguna parámetros. Los
ajustes para la impresión son definidos con los registros de
parámetros correspondientes (compare Die Einstellungen für die
Ausgabe werden mit den entsprechenden Parametersätzen
definiert. (compárese arriba).
Los tiempos de turno son definidos: 00:00 - 11:59 "Turno1"
12:00 - 23:59 "Turno2"
=SH()
Impresión a las diez: "Turno1"
=SH()
Impresión a la una: "Turno2"
Ajusta los tiempos de turno
SOH
F
C
I
D
-
-
r
N
N
H
H
M
M
h
h
m
m
ETB
NN = ID [01 24]
HH = Inicio-hora
MM = Inicio-minuto
hh = Final-hora
mm = Final-minuto
Consulta los tiempos de turno
SOH
F
C
I
D
-
-
w
N
N
p
p
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
H
H
M
M
h
h
m
m
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajusta los textos de turno
SOH
F
C
I
E
-
-
r
N
N
T
T
T
T
T
T
T
T
T
T
ETB
NN = ID [01 24]
T = máx. 10 signos
Consulta los textos de turno
SOH
F
C
I
E
-
-
w
N
N
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
;
T
T
T
T
T
T
T
T
T
T
;
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ejemplo
Variables
Compa V
46
Manuel de interfaz
08.23
7.9 Entrada personalizada
SO
H
B
M
n
=
U
G
(
c
;
t
;
m
;
a
p
;
a
e
;
s
p
)
t
1
t
2
t.
.
t7
0
ET
B
= UG
Identificador de la clave personalizada
c
Posición de inicio de la inserción
t
Tipo de inserción
0
numérico
1
alfanumérico
m
Modo de inserción
0
No saltarse los caracteres especiales
1
Saltarse los caracteres especiales
ap
Orientación al imprimir
0
alineado a la derecha
ae
Orientación en la inserción
0
alineado a la derecha
sp
Texto de ayuda de la variable, máx. 24 caracteres
La inserción se insertará entre comillas
Inserción:
=UG(1;0;0;0;0;“Enter article no.“)<123456>
Aviso en la pantalla:
Enter article no.
123456
Ejemplo
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
47
7.10 Entrada personalizada con máscara
SOH
BM
n
=
U
M
(
c
;
t
;
m
;
ap
;
ae
;
sp
;
d
;
ma
)
t1
t2
t..
t70
ETB
= UM
Identificador de la clave personalizada con máscara
c
Posición de inicio de la inserción
t
Tipo de inserción
(es ignorado si la máscara está definida)
0
numérico
1
alfanumérico
m
Modo de inserción
(es ignorado si la máscara está definida)
0
No saltarse los caracteres especiales
1
Saltarse los caracteres especiales
ap
Orientación al imprimir
0
alineado a la derecha
ae
Orientación en la inserción
(siempre alineado a la izquierda si la máscara está definida)
0
alineado a la derecha
1
alineado a la izquierda, cursor al principio del texto
2
alineado a la izquierda, cursor en la posición de inicial
3
alineado a la derecha, eliminar los caracteres de relleno
4
alineado a la izquierda, cursor al principio del texto,
eliminar los caracteres de relleno
5
alineado a la izquierda, cursor en la posición de inicial,
eliminar los caracteres de relleno
sp
Texto de ayuda de la variable, máx. 24 caracteres
La inserción se insertará entre comillas
d
Elimine valor de punto de ajuste
0
El punto de ajuste se mantiene al ser pulsada una tecla
(modo de inserción)
1
Con la primera pulsación de la tecla el valor de punto de
ajuste desaparece
ma
Definición de máscara
Los caracteres de máscara posibles son:
9
sólo números
#
solo números y signos de puntuación
?
sólo letras
a
caracteres alfanuméricos (letras y números)
C
cualquier caracter
Inserción:
=UM(1;0;0;0;0;“Enter article no.“;0;“999-aa“)<123-xx>
Aviso en la
pantalla:
Enter article no.
123-xx
Ejemplo
Variables
Compa V
48
Manuel de interfaz
08.23
7.11 Datos tarjeta de memoria
SO
H
B
M
n
=
M
D
(
FN="filenam
e"
;
SE='
x'
;
CH=
x
;
SC="x
"
;
SF="x
"
;
RC="x
"
)
ET
B
= MD
Identificador datos de tarjeta de memoria
FN
Nombre de archivo de la tabla en la tarjeta SD con datos CSV
SE
Carácter separator (Por defecto = ';')
CH
Nombre de columna en la primera línea (0 = no, 1 = si)
SC
Nombre o número de la columna, que hay que referenciar
SF
Nombre o índice del campo en la etiqueta, que contiene los datos
buscados
RC
Nombre o número de la columna, que contiene los datos a editar
¡AVISO!
¡Si se edita un nombre en el parámetro SF, el mismo tiene que
haber sidi definido a través de un juego de atributos AC para el
campo correspondiente!
AC[1]NAME="FCODE"
BM[2]=MD(FN="a:\daten.csv";SE=';';CH=1;SC="Farbcode";SF="FCODE";
RC="IC-Nummer")
Campo 1
Campo de salida 2
00001
121478242
23252
784587448
7.12 GS1-128 Parser (analizador sintáctico)
¡AVISO!
Con ayuda de esta variable, puede ser determinado el contenido
del marcador de datos (application identifier) de un código de
barras GS1-128.
SOH
BM
n
=
A
I
(
p
;
Ai
)
ETB
= AI
Identificador parser GS1-128
p
Identificador del elemento de enlace (número del campo)
Ai
Marcador de datos (application identifier)
Campo 1
="00123456789012345675"
GS1-128 con AI00
=AI(1;"00")
Impresión:
Ejemplo
Ejemplo
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
49
123456789012345675
Variables
Compa V
50
Manuel de interfaz
08.23
7.13 Cálculo EPC (Electronic Product Code)*
SOH
BM
n
=
E
P
C
(
M
;
L
;
F
;
P
;
N1
;
{N2}
)
ETB
= EPC
Identificador cálculo EPC
M
Modo del codificación
L
Longitud del número fabricante (Company Prefix)
F
Valor del filtro
P
Control de la cifra de verificación
N1
Identificador del elemento enlace (número del campo)
N2
Identificador del elemento enlace (no. del campo) - opcional
Para mayor información, visite la página web www.epcglobalinc.org o
www.gs1.org
Parám.
Valores
M
0 = Codificación SSCC96
3 = Codificación GRAI96
1 = Codificación SGTIN96
4 = Codificación GIAI96
2 = Codificación SGLN96
L
612
F
Codificación
Valor del filtro
Binario
SSCC96
Todos otros
000
Sin definir
001
Unidad Logística/Envío
010
SGTIN96
Todos otros
000
Retail Consumer Trade Item
001
Standard Trade Item Grouping
010
Single Shipping/
Consumer Trade Item
011
SGLN
Todos otros
000
Localización física
001
GRAI
Todos otros
000
GIAI
Todos otros
000
P
0 = Ninguno control; 1 = Control
N1, N2
a voluntad
Campo 1 ="00123456789012345675“
GS1-128 con AI00
Campo 2 =AI(1;“00“) --> Impresión: 123456789012345675
Campo 3 =EPC(0;12;0;1;2) --> Impr.: 3100DA7557D32C38E7000000
El EPC se calcula con el contenido del campo 2. Se utiliza el método
de la codificación SSCC96. Debe ser representado en el campo 2 un
NVE válido (con 18 posiciónes), cifra de verificación corecta).
Campo 1 ="4141234567890128254123
GS1-128 mit AI00, AI254
Campo 2 =AI(1;“414“) --> Impresión: 1234567890128
Campo 3 =AI(1;“254“) --> Impresión: 123
Campo 4 =EPC(2;10;0;0;2;3) --> Impr.: 3208499602D218000000007B
El EPC se calcula con el contenido del campo 2 y del campo 3. Se
utiliza el método de la codificación SGLN96. Debe ser representado
en el campo 2 un ILN válido (con 13 posiciónes). En el ejemplo, el
campo 3 contiene un número de serie opcional. No se efectúa ningun
control de la cifra de verificación de ILN (8).
* solamente al usar la opción RFID
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
51
7.14 Dígito de comprobación
SOH
BM
n
=
C
D
(
d
;
s
;
l
;
t
;
w
;
m
;
r
;
o
)
t1
t..
t70
ETB
= CD
Identificación del dígito de comprobación
d
Datos para calcular el dígito de comprobación (número de
campo del texto constante).
El texto constante está entrecomillado " ".
s
Posición de inicio dentro de los datos
1 n
Comienza el cálculo en el dígito x
l
Número de digitos. Si no se indica el parámetro, los datos que
quedan (desde la posición de inicio) se emplean para
comprobar el cálculo del dígito de control.
t
Tipo de dígito de comprobación
0
Modulo 10 (Resto 3)
1
Modulo 11
2
Modulo 43
3
Modulo 47 (Resto 15)
4
Modulo 47 (Resto 20)
5
Modulo 103
6
Creado por el usuario
Parámetros opcionales del dígito de comprobación a medida
creado por el usuario
w
Resto
Texto constante entrecomillado " "- contiene los valores del
resto individuales o un intervalo.
Valores individuales: "x1,x2"
Intervalo: "x1x2"
m
Módulo
r
Añade el resultado a
o
Imprime sólo un dígito
0
No
1
Entrada:
=CD("123456789012";0;0;0)
Impresión:
8
Entrada:
=CD("1234567890";0;0;6;"1,3";10;10;1)
Impresión:
5
Ejemplo
Variables
Compa V
52
Manuel de interfaz
08.23
7.15 Cadena subrogada
SOH
BM
n
=
S
S
(
d
;
s
;
l
)
ETB
= SS
Identificación de la cadena subrogada
d
Datos usados para la extración de la cadena subrogada
(número de campo o nombre de campo o texto constante).
Si es un texto constante se pone entrecomillado " ".
s
Posición de inicio dentro de los datos. Si se omite este
parámetro, la extración de la cadena subrogada comienza
en el primer carácter de la cadena de datos.
1 n Comienza en el dígito x.
l
Número de dígitos. Si se omite este parámetro, se devuelven
todos los caracteres desde la posición de inicio al final de la
cadena de datos.
1 n En la posición de inicio x números de dígitos
Entrada:
=SS("1234567890";4;3)
Impresión:
456
Campo "ARTIKELNR" con el contenido "370012330295"
Entrada:
=SS(ARTIKELNR;1;4)
Impresión:
3700
Ejemplo:
Compa V
Variables
08.23
Manuel de interfaz
53
Compa V
Registros de parámetros
Manuel de interfaz
55
8 Registros de parámetros
8.1 Parámetros de etiqueta
Ajuste de la fotocélula de las etiquetas
SOH
F
C
D
E
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Fotocélula transmisión normal
N: 1 = Fotocélula reflexión normal
N: 2 = Fotocélula transmisión inversa
N: 3 = Fotocélula reflexión inversa
Solicitud a la fotocélula de etiquetas
SOH
F
C
D
E
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del tipo de la etiqueta
SOH
F
C
D
A
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Cambia a etiquetas adhesivas (medición automática)
N: 1 = Cambia a cintas sin fin
Solicitud tipo de etiqueta
SOH
F
C
D
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Medir la etiqueta
Si se carga un nuevo rollo de etiquetas, se puede iniciar la medición
con este comando.
SOH
F
C
B
-
-
-
r
-
-
-
-
-
-
-
-
ETB
El largo de etiquetas y largo de ranura actuales de la impresora,
pueden enviarse al ordenador huésped (host):
SOH
F
C
B
-
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Tras este comando la impresora envía la siguiente respuesta:
Respuesta
SOH
A
E
E
E
E
S
S
S
S
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
EEEE = El largo de etiqueta en mm (ASCII)
SSSS = El largo de ranura en mm (ASCII)
Registros de parámetros
Compa V
56
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del largo de la etiqueta en 1/100 mm
SOH
F
C
C
L
-
-
r
N
N
N
N
N
N
N
-
ETB
N = Valor del largo de etiqueta en 1/100 mm,
N = número ASCII de 7 posiciones
Solicitud largo de la etiqueta en 1/100 mm
SOH
F
C
C
L
-
-
w
N
N
N
N
N
N
N
-
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
N
N
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del largo de la ranura en 1/100 mm
SOH
F
C
C
M
-
-
r
M
M
M
M
M
-
-
-
ETB
M = Valor del largo de etiqueta en 1/100 mm,
M = número ASCII de 5 posiciones
Solicitud largo de la ranura en 1/100 mm
SOH
F
C
C
M
-
-
w
M
M
M
M
M
-
-
-
ETB
Respuesta
SOH
A
M
M
M
M
M
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del ancho de la etiqueta en 1/100 mm
SOH
F
C
C
O
-
-
r
N
N
N
N
N
N
N
ETB
N = Indica el ancho de etiqueta en 1/100 mm,
N = número ASCII de 7 posiciones
Solicitud ancho de la etiqueta en 1/100 mm
SOH
F
C
C
O
-
-
w
P
P
P
P
P
P
P
P
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
N
N
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del error del largo de etiqueta en mm
SOH
F
C
D
G
A
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Indica el largo de error de etiqueta en mm (1-999)
Solicitud error del largo de etiqueta
SOH
F
C
D
G
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
57
Ajuste de la sincronización de la etiqueta
SOH
F
C
D
G
B
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud sincronización de la etiqueta
SOH
F
C
D
G
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del número de los carriles
SOH
F
C
C
H
A
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N = Número de carriles (1 9)
Solicitud número de los carriles
SOH
F
C
C
H
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del ancho de carril
SOH
F
C
C
H
B
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Indica el ancho de columna en 1/10 mm (0 999)
Consulta del ancho de carril
SOH
F
C
C
H
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la orientación de la etiqueta
SOH
F
C
C
J
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = izquierda
N: 1 = centro
N: 2 = derecha
Solicitud orientación de la etiqueta
SOH
F
C
C
J
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
58
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del contraste (intensidad de impresión)
SOH
F
C
A
B
-
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN:
Inserción del contraste en % (010 200)
Hay que transmitir una cifra ASCII de 3 posiciones.
Solicitud contraste
SOH
F
C
A
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la etiqueta espejo
SOH
F
C
D
O
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Etiqueta espejo Off
N: 1 = Etiqueta espejo On
Solicitud etiqueta espejo
SOH
F
C
D
O
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del giro de la etiqueta
SOH
F
C
D
N
-
-
r
X
-
-
-
-
-
-
-
ETB
X: 0 = Girar etiqueta Off
X: 1 = Girar etiqueta On
Solicitud giro de la etiqueta
SOH
F
C
D
N
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
X
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del modo volteo/giro de la etiqueta
SOH
F
C
D
S
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Voltear/girar en el medio de la etiqueta
N: 1 = Voltear/girar en el medio del cabezal de impresión
Solicitud modo volteo/giro de la etiqueta
SOH
F
C
D
S
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
59
Ajuste de la selección del material
SOH
F
C
D
N
C
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN: Inserción del material
0 = Tipo 1
1 = Tipo 2
Solicitud selección del material
SOH
F
C
D
N
C
-
W
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del giro de la etiqueta en 90 grados
SOH
F
C
D
N
D
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = 0°
N: 1 = 90°
N: 2 = 180°
N: 3 = 270°
Solicitud giro de la etiqueta en 90 grados
SOH
F
C
D
N
D
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la posición de la detección
SOH
F
C
D
E
A
-
r
N
N
-
-
-
-
-
-
ETB
NN = Indica la posición de detección en % del largo de etiqueta
NN = regulado (01 … 99)
NN = Este valor es dependiente del largo de etiqueta.
Solicitud posición de la detección
SOH
F
C
D
E
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
60
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste de la sensibilidad de la fotocélula de transmisión
SOH
F
C
D
E
B
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Indica la sensibilidad de la fotocélula de transmisión
NNN = Número ASCII de 3 posiciones (001 … 255)
Solicitud sensibilidad de la fotocélula de transmisión
SOH
F
C
D
E
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la sensibilidad de la fotocélula de reflexión
SOH
F
C
D
E
C
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Indica la sensibilidad de la fotocélula de transmisión
NNN = Número ASCII de 3 posiciones (001 255)
Solicitud sensibilidad de la fotocélula de reflexión
SOH
F
C
D
E
C
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
61
8.2 Fotocélula
Solicitud valor mínimo medido en la fotocélula de etiquetas
(parámetro de etiqueta A)
SOH
F
C
M
A
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNN = Valor del nivel medido,
NNN = número ASCII de 3 posiciones en 1/100 V
Solicitud valor máximo medido en la fotocélula de etiquetas
(parámetro de etiqueta B)
SOH
F
C
M
A
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNN = Valor del nivel medido,
NNN = número ASCII de 3 posiciones en 1/100
Ajuste del umbral de conmutación de la fotocélula de etiquetas
(parámetro de etiqueta C)
SOH
F
C
M
A
C
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Valor del umbral de conmutación, número ASCII de 3
posiciones en 1/100 V
Este valor se calcula automáticamente en el proceso de medición de
la impresora (mín+(máx.-mín.)
3
Solicitud umbral de conmutación
SOH
F
C
M
A
C
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNN = Valor del umbral de conmutación,
NNN = número ASCII de 3 posiciones en 1/100 V
Solicitud valor actual de la fotocélula de transferencia
SOH
F
C
M
B
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = Ninguna cinta de transferencia colocada
N: 1 = Cinta de transferencia colocada
Registros de parámetros
Compa V
62
Manuel de interfaz
08.23
Solicitud valor actual de la fotocélula de etiquetas
SOH
F
C
M
B
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNN: Valor de la fotocélula de etiquetas,
NNN: número ASCII de 3 posiciones en 1/100 V
Solicitud estado de la fotocélula del dispensador
SOH
F
C
M
B
E
A
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = No hay ninguna etiqueta en el dispensador
N: 1 = Hay una etiqueta en la fotocélula del dispensador
Aquí va a tenerse en cuenta el umbral de conmutación regulado para
la fotocélula del dispensador.
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
63
8.3 Parámetros de la impresora
Ajuste de la velocidad de la impresión
SOH
F
C
A
A
-
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN:
Indica la velocidad de impresión mm/s
Compa V 103/8
Compa V 104/8
Compa V 106/12
Compa V 106/24
Compa V 108/12
Compa V 162/12
50 … 300
50 … 300
50 … 300
50 … 150
50 … 300
50 … 250
Debe insertarse un número ASCII de 3 posiciones.
Solicitud velocidad de la impresión
SOH
F
C
A
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del control de ribbon On/Off
SOH
F
C
D
B
-
-
r
N
M
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 1 = Control de ribbon On
N: 0 = Control de ribbon Off
M: 0 = sensibilidad baja
M: 1 = sensibilidad alta
Solicitud control de ribbon On/Off
SOH
F
C
D
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
M
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la administración del campo
SOH
F
C
D
K
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Administración de campos Off
N: 1 = Mantener gráficos
N: 2 = Borrar gráficos
N: 3 = Restaurar gráfico
Solicitud administración del campo
SOH
F
C
D
K
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
64
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del idioma de la impresora
SOH
F
C
D
I
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 10 = Alemán
N: 11 = Inglés
N: 12 = Francés
N: 13 = Español
N: 14 = Finés
N: 15 = Checo
N: 16 = Portugués
N: 17 = Holandés
N: 18 = Italiano
N: 19 = Danés
N: 10 = Polaco
N: 11 = Griego
N: 12 = Húngro
N: 13 = Ruso
N: 14 = Chino
N: 15 = no ocupado
N: 16 = Uraniano
N: 17 = Turco
N: 18 = Sueco
N: 19 = Noruego
N: 20 = Estonio
N: 21 = Rumano
Solicitud idioma de la impresora
SOH
F
C
D
I
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de los parámetros de impresión externos
SOH
F
C
C
P
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Sólo se tienen en consideración los ajustes de parámetros
N: 0 = siguientes: longitud, anchura y separación entre etiquetas.
N: 1 = Se tienen en cuenta los ajustes de parámetros transmitidos a
N: 1 = través de la interfaz.
N: 2 = No se tendrán en cuenta los ajustes de parámetro realizados a
N: 0 = través de la interfaz
Solicitud parámetros de impresión externos
SOH
F
C
C
P
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la selección del Codepage
SOH
F
C
C
N
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 10 = Codepage 1252 lenguajes de la Europa occidental (antes ANSI)
N: 11 = Codepage 437 alfabeto inglés
N: 12 = Codepage 850 lenguajes de la Europa occidental
N: 13 - 8 = no ocupado
N: 19 = Codepage 852 lenguajes eslavo
N: 10 = Codepage 857 alfabeto turco
N: 11 = Codepage 1250 lenguajes de Europa central y oriental
N: 12 = Codepage 1251 alfabeto cirílico
N: 13 = Codepage 1253 alfabeto griego
N: 14 = Codepage 1254 alfabeto turco
N: 15 = Codepage 1257 lenguajes bálticas
N: 16 = WGL4 (transmisión de los datos codificados UTF-8)
Le agradecemos que busque las tablas referidas a los códigos arriba
mencionados en www.carl-valentin.es/Descargas.
Solicitud selección del Codepage
SOH
F
C
C
N
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
65
Ajuste de la guía del operador
SOH
F
C
D
U
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
En la pantalla no aparece ninguna pregunta acerca de variables
personalizadas. En este caso se imprimirá teniendo en cuenta
los valores predeterminados por defecto.
N: 1 = On
Al iniciar la impresión aparece en la pantalla una vez una
pregunta acerca de variables personalizadas.
N: 2 = Auto
La pregunta vuelve a aparecer después del final de la impresión.
Además se pregunta cuantas copias se quieren imprimir.
N: 3 = Auto
Auto no quant
La pregunta vuelve a aparecer después del final de la impresión.
Pero se imprime el mismo número de etiquetas que fue definido
al inicio de la orden de impresión.
Solicitud guía del operador
SOH
F
C
D
U
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la asignación de las teclas
SOH
F
C
C
K
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = alemán
N: 1 = inglés
N: 2 = francés
N: 3 = griego
N: 4 = español
N: 5 = sueco
N: 6 = US americano
N: 7 = ruso
Solicitud asignación de las teclas
SOH
F
C
C
K
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del volumen del zumbador
SOH
F
C
C
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 =
Zumbador Off
N: 1-7 =
Volumen
Solicitud volumen del zumbador
SOH
F
C
C
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
66
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del contraste en la pantalla
SOH
F
C
C
B
B
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Valores posibles 045 075
Solicitud contraste en la pantalla
SOH
F
C
C
B
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del hotstart On/Off
SOH
F
C
D
W
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud hotstart
SOH
F
C
D
W
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del autoload
SOH
F
C
D
X
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud autoload
SOH
F
C
D
X
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la 'etiqueta estándar' On/Off
SOH
F
C
M
K
E
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off (estándar): El inicio de la impresión sin la definición
N: 0 = de la etiqueta señala un error.
N: 1 = On: La etiqueta estándar se imprime sin definición de la
N: 1 = etiqueta.
Solicitud 'etiqueta estándar' On/Off
SOH
F
C
M
K
E
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
67
Ajuste del modo de realimentación
SOH
F
C
M
R
A
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Estándar
N: 1 = Automático
N: 2 = Sin realimentación
N: 3 = Realimentación optimizada
Solicitud modo de realimentación
SOH
F
C
M
R
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del retardo de la realimentación
SOH
F
C
M
R
B
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN: Indica el tiempo de retardo,
NNN: número ASCII de 3 posiciones en 1/100s
Solicitud retardo de la realimentación
SOH
F
C
M
R
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la confirmación del cambio de etiqueta
SOH
F
C
S
D
F
C
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Confirmación Off
N: 1 = Confirmación On
Solicitud confirmación del cambio de etiqueta
SOH
F
C
S
D
F
C
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la sincronización en el encendido
SOH
F
C
C
A
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = Medir
N: 2 = Avance de etiqueta
Solicitud sincronización en el encendido
SOH
F
C
C
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
68
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste de la longitud CMI
SOH
F
C
D
J
C
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
NNN: Valor de las etiquetas que han quedado retrasadas en el paro
NNN: Número ASCII de 3 posiciones en 1/100 mm (000 100)
Solicitud longitud CMI
SOH
F
C
D
J
C
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
69
8.4 Interfaces
Los parámetros de la interfaz serial pueden regularse a través de los
comandos siguientes. Aquí debe tenerse en cuenta que tras enviar
uno de estos comandos al ordenador huésped (Host), también dicho
ordenador huésped modificará los parámetros correspondientes de su
interfaz, para posibilitar la posterior comunicación entre ordenador
huésped (host) e impresora. Todas las órdenes de interfaz se
determinarán mediante la interfaz x. Están permitidos los siguientes
valores:
x = 1 COM 1
x = 2 COM 2
En cualquier otro caso responderá automáticamente la primera
interfaz serial. En las definiciones de respuesta se enviará asimismo
de nuevo la interfaz de referencia.
Ajuste todos los parámetros del interfaz
SOH
F
C
F
F
x
-
r
m
;
b
;
p
;
d
;
s
ETB
m = Modo (0 = off, 1 = on, 2 = on sin aviso de error)
b = Baudios (2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 57600, 115200)
p = Paridad (n = sin paridad, e = paridad even, o = paridad odd)
d = Cantidad de bit de datos (7, 8)
s = Cantidad de bits de parada (stop bits) (1, 2)
Solicitud todos los parámetros del interfaz
SOH
F
C
F
F
x
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
x
;
m
;
b
;
p
;
d
;
s
;
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ejemplo:
Desconectar la interfaz COM1 y ajustarlo en 9600 baudios, sin
paridad (no parity), 8 bits de datos (data bits), y 2 bits de
parada (stop bits). [SOH]FCFF1-r1;9600;n;8;2[ETB]
Protocolo de interfaz
Hay dos diferentes interfaces de protocolo disponibles. En general,
estarán regulados: SOH = 01Hex y ETB = 17Hex. Sin embargo, hay
ordenadores huésped (Host) , como por ejemplo AS/400, que no
pueden trabajar con estos caracteres. Por ello pueden regularse a
SOH = 5EHex y ETB = 5FHex. En este caso el ordenador huésped
debe también modificar los parámetros correspondientes.
Ajuste de los comandos SOH y ETB
SOH
F
C
G
C
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = SOH = 01 Hex, ETB = 17Hex
N: 1 = SOH = 5E Hex, ETB = 5FHex
Solicitud comandos SOH y ETB
SOH
F
C
G
C
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
x
;
m
;
b
;
p
;
d
;
s
;
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = SOH = 01 Hex, ETB = 17Hex
N: 1 = SOH = 5E Hex, ETB = 5FHex
N: 2 = otra combinación del carácter
Registros de parámetros
Compa V
70
Manuel de interfaz
08.23
Memoria de archivos
Ajuste de la memoria de los archivos
SOH
F
C
G
D
-
-
r
M
-
-
-
-
-
-
-
ETB
M: 0 =
Off, tras la recepción de FBCA0r ó de FBDA0r, la interfaz se
bloqueará hasta el final del trabajo de impresión. No pueden
escribirse más archivos en el búfer (buffer) de recepción.
M: 1 =
Estándar, tras el inicio de un trabajo de impresión no se
procesará ningún dato. Sin embargo, pueden escribirse más
archivos en el búfer de recepción hasta que éste se llene.
M: 2 =
Extendido, tras el inicio del trabajo de impresión pueden
escribirse más datos en el búfer de recepción. Estos se
procesarán durante la impresión y se preparará la etiqueta
siguiente.
Solicitud memoria de los archivos
SOH
F
C
G
D
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
M
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la respuesta ante de las preguntas desconocidas
SOH
F
C
G
E
A
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N = Inserción del valor entre 0 y 3
Solicitud respuesta ante las preguntas desconocidas
SOH
F
C
G
E
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
71
8.5 Red
SOH
F
C
L
A
-
-
r
C
0
A
8
0
0
1
5
ETB
Todas las definiciones de parámetros de red comienzan en la
columna 3 por una L’. A continuación en la columna 4 se encuentra la
identificación del parámetro de red correspondiente.
Debido a que el tamaño del argumento se encuentra limitado a 8
caracteres, se va a utilizar una dirección IP de 32 bits (dirección IP,
máscara de red, dirección gateway), que se transmitirá en formato
Hex.
En todos los archivos con formato Hex que se transmitirá (también en
la dirección MAC), pueden emplearse tanto mayúsculas como
minúsculas.
A diferencia de lo que sucede en los ajustes de parámetros de otras
interfaces, aquí los ajustes de los registros siguientes se grabarán
inmediatamente en Flash. Esto es, aquí no es necesario grabar la
actual configuración primero en la memoria por medio de la definición
de parámetro correspondiente, para que los cambios estén
disponibles tras desconectar la impresora.
Para que las modificaciones realizadas estén disponibles también en
el caso de que el reset de la impresora no esté activo, se debe
transmitir una definición Z que se corresponda con un reset del
dispositivo de red.
Ajuste de la dirección IP (aquí por ejemplo 192.168.0.21)
SOH
F
C
L
A
-
-
r
C
0
A
8
0
0
1
5
ETB
Solicitud dirección IP
SOH
F
C
L
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
C
0
A
8
0
0
1
5
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la máscara de red (aquí por ejemplo 255.255.255.0)
SOH
F
C
L
B
-
-
r
F
F
F
F
F
F
0
0
ETB
Solicitud máscara de red
SOH
F
C
L
B
-
-
w
F
F
F
F
F
F
0
0
ETB
Respuesta
SOH
A
F
F
F
F
F
F
0
0
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la dirección Gateway (acquí por ejemplo 192.168.0.1)
SOH
F
C
L
C
-
-
r
C
0
A
8
0
0
0
1
ETB
Solicitud ección Gateway
SOH
F
C
L
C
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuestat
SOH
A
C
0
A
8
0
0
0
1
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
72
Manuel de interfaz
08.23
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
73
Ajuste del modo de transmisión (aquí p.ej. autoreconocimiento)
SOH
F
C
L
D
-
-
r
0
-
-
-
-
-
-
-
ETB
0 = Autoreconocimiento
3 = 100 MBit/s medio dúplex
1 = 10 MBit/s medio dúplex
4 = 100 MBit/s dúplex lleno
2 = 10 MBit/s dúplex lleno
Solicitud modo de transmisión
SOH
F
C
L
D
-
-
w
0
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Respuesto
SOH
A
0
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del soporte DHCP
SOH
F
C
L
E
-
-
r
N
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud soporte DHCP
SOH
F
C
L
E
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del nombre de la impresora
SOH
F
C
L
F
-
-
r
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
N
ETB
N: El nombre de la impresora puede constar como máximo
N: de 15 caracteres AZ, az, 09, -, -
Solicitud nombre de la impresora
SOH
F
C
L
F
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
N
N
;
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la dirección MAC (aquí p.ej. 00-07-4A-43-19-08)
SOH
F
C
L
M
B
-
r
0
0
0
7
4
A
-
-
ETB
SOH
F
C
L
M
A
-
r
4
3
1
9
0
8
-
-
ETB
SOH
F
C
L
M
C
-
r
0
0
0
7
4
A
1
9
0
8
ETB
Una dirección MAC tiene 48 bits de ancho y se muestra normalmente
en hexadecimales.
Con la definición B puede modificarse la definición de la dirección
MAC. De modo estándar todos nuestros aparatos comienzan por 00-
07-4A. Este número equivale al Memory-Pool que nos ha asignado el
gremio de atribución de direcciones MAC, con el fin de garantizar una
dirección MAC inequívoca a nivel mundial.
Registros de parámetros
Compa V
74
Manuel de interfaz
08.23
Con la definición A se puede insertar la dirección que se desee en
nuestro Pool.
Se puede ajustar/cambiar al mismo tiempo la definición C en
cualquier dirección y la identificación de la dirección MAC.
Solicitud dirección MAC
SOH
F
C
L
M
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
SOH
F
C
L
M
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
SOH
F
C
L
M
C
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
0
0
0
7
4
A
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
SOH
A
4
3
1
9
0
8
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
SOH
A
0
0
0
7
4
A
4
3
1
9
0
8
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Servidor NTP
NTP (Protocolo de Tiempo de Red) es un protocolo estandarizado de
Internet que permite la sincronización de los relojes de los
ordenadores participantes en la red. La impresora se conecta a un
servidor de tiempo y sincroniza cada 60 minutos su reloj interno con
el del servidor; de esta manera se corrigen posibles diferencias.
La dirección del servidor (dirección IP) puede configurarse en la
impresora. La comunicación se efectúa mediante UDP y el puerto fijo
es el 123. El servicio se desactiva cuando se pone en la impresora la
dirección de servidor 0.0.0.0.
Los servidores de tiempo trabajan sincronizados con el tiempo
universal mundial (UTC) y por lo tanto se necesita una franja horaria
para hacer la comparación con el tiempo de referencia. Para España,
por ejemplo es +1 hora.
El estado actual de la conexión puede consultarse con un ajuste en el
estado.
Ajuste del NTP Servidor IP
SOH
F
C
L
N
I
-
r
N
ETB
N = X.X.X.X (X = 0 255)
Solicitud NTP Servidor IP
SOH
F
C
L
N
I
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
N
N
N
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
0.0.0.0 el servizio NTP es desactivado
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
75
Lectura del estado NTP
SOH
F
C
L
N
S
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = OK
N: 2 = Error
Ajuste de la franja horaria (offset hora)
SOH
F
C
L
N
Z
-
r
N
ETB
N: -12, 12
Solicitud franja horaria (offset hora)
SOH
F
C
L
N
Z
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
N
N
N
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Dispositivo Reset de red
SOH
F
C
L
Z
-
-
r
--------
ETB
Esta definición, para la cual no es posible ninguna consulta, obtiene
que durante la transmisión de la definición anterior se harán efectivas
las modificaciones realizadas.
Registros de parámetros
Compa V
76
Manuel de interfaz
08.23
8.6 Valores offset
Ajuste del offset Y
SOH
F
C
C
D
-
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Determinación del offset (+ ó )
NNN: Valor del offset, número ASCII de 3 posiciones en 1/10 mm
Solicitud offset Y
SOH
F
C
C
D
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del offset X
SOH
F
C
C
E
-
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Determinación del offset (+ ó )
NNN: Valor del offset, número ASCII de 3 posiciones en 1/10 mm
Solicitud offset X
SOH
F
C
C
E
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del offset del borde de rasgado
SOH
F
C
C
G
-
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Determinación del offset (siempre +)
NNN: Valor del offset, valor ASCII de 3 posiciones en 1/10 mm
Solicitud offset del borde de rasgado
SOH
F
C
C
G
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
77
Ajuste del offset del cortador
SOH
F
C
S
C
A
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Determinación del offset (siempre +)
NNN: Valor del offset, número ASCII de 3 posiciones en 1/10 mm
Solicitud offset del cortador
SOH
F
C
S
C
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
-
ETB
Ajuste del offset del dispensador
SOH
F
C
S
D
A
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Determinación del offset (siempre +)
NNN: Valor del offset, número ASCC de 3 posiciones en 1/10 mm
Solicitud offset del dispensador
SOH
F
C
S
D
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
78
Manuel de interfaz
08.23
8.7 Asistencia técnica
Ajuste del punto cero (valor Y)
SOH
F
C
C
R
-
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
Solicitud punto cero (valor Y)
SOH
F
C
C
R
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
V: Determinación del offset (+ ó )
NNN: Valor del offset
NNN: Número ASCII de 3 posiciones en 1/100 mm (-999 +999)
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del punto cero (valor X)
SOH
F
C
C
T
-
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
Solicitud punto cero (valor X)
SOH
F
C
C
T
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
V: Determinación del offset (+ ó )
NNN: Valor del offset
NNN: Número ASCII de 3 posiciones en 1/100 mm (-999 +999)
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del ajuste On-line/Off-line
SOH
F
C
M
K
C
-
r
M
-
-
-
-
-
-
-
ETB
M: 0 = Off-line Off
M: 1 = Off-line On
Solicitud ajuste On-line/Off-line
SOH
F
C
M
K
C
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
M
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Tras el reajuste realizado a través de la interfaz, la pantalla se iniciará
de nuevo automáticamente (en on-line/off-line activado cambia a la
indicación on line).
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
79
Ajuste del funcionamiento de la reimpresión
SOH
F
C
M
K
D
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Solicitud funcionamiento de la reimpresión
SOH
F
C
M
K
D
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = Reimpresión completa
N: 1 = Reimpresión vacía
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la salida del rebobinador
SOH
F
C
M
P
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud salida del rebobinador
SOH
R
C
M
P
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Solicitud estado del mecanismo de bloqueo del cabezal de
impresión
SOH
F
C
M
C
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = Abrir el mecanismo de bloqueo del cabezal de impresión
N: 1 = Cerrar el mecanismo de bloqueo del cabezal de impresión
Solicitud temperatura del cabezal de impresión
SOH
F
C
M
C
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNN = Cambio de la temperatura del cabezal de impresión,
NNN = número ASCII de 3 posiciones en grados
Registros de parámetros
Compa V
80
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del aviso próximo del fin de cinta
SOH
F
C
M
L
A
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud aviso próximo del fin de cinta
SOH
F
C
M
L
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del aviso próximo del diámetro fin de cinta
SOH
F
C
M
L
B
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = 030 090 diámetro en mm
Solicitud aviso próximo del diámetro fin de cinta
SOH
F
C
M
L
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Solicitud diámetro actual de la cinta de transferencia
SOH
F
C
M
L
C
-
w
-
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del modo del aviso próximo del fin de cinta
SOH
F
C
M
L
D
A
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Atención
N: 1 = Velocidad de impresión reducida
N: 2 = Error
Solicitud modo del aviso próximo del fin de cinta
SOH
F
C
M
L
D
A
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
81
Ajuste de la velocidad de la impresión del fin de cinta (aviso
próximo fin de cinta)
SOH
F
C
M
L
D
B
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Vmin … Vmax: Velocidad de impresión reducida
NNN = Vmin … Vmax: (dependiente del tipo de impresora)
Solicitud velocida de la impresión reducida
SOH
F
C
M
L
D
B
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la resistencia del cabezal de impresión
SOH
F
C
M
G
-
-
r
N
N
N
N
N
-
-
-
ETB
NNNNN = Valor de resistencia en ohmnios.
Solicitud resistencia del cabezal de impresión
SOH
F
C
M
G
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la correción del largo de impresión
SOH
F
C
M
T
-
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Determinación del offset (+ ó )
NNN: Valor de la correción del largo de impresión
NNN: Número ASCII de 3 posiciones en 1/10 % (-100 +100)
Solicitud correción del largo de impresión
SOH
F
C
M
T
-
-
w
p
P
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del logo personalizado
SOH
F
C
N
R
A
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud logo personalizado
SOH
F
C
N
R
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
82
Manuel de interfaz
08.23
Kilómetros recorridos
La cifra de kilómetros recorridos tanto por la impresora, como por el
cabezal de impresión, solamente puede consultarse a través de la
interfaz, pero no ponerse a 0.
Solicitud kilómetros recorridos por la impresora
SOH
F
C
H
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
N
N
N
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Solicitud kilómetros recorridos por el cabezal de impresión
SOH
F
C
H
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
N
N
N
N
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNNNNNN = Muestra el estado de kilómetros recorridos por la
NNNNNNNN = impresora, o por el cabezal de impresión
NNNNNNNN = respectivamente, en metros
NNNNNNNN = (por ejemplo: '00000123' = 123 m)
8.8 Fecha y hora
Ajuste de la fecha
SOH
F
C
I
A
-
-
r
D
D
M
O
Y
Y
D
W
ETB
DD = Día del mes
MO = Mes
YY = Año
DW = Día de la semana ('00' = domingo)
Solicitud fecha
SOH
F
C
I
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
D
D
M
O
Y
Y
D
W
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la hora
SOH
F
C
I
B
-
-
r
H
H
M
I
S
S
A
M
ETB
HH = horas
MI = minutos
SS = segundos
AM = modo ('am' = modo AM 12 horas,
AM = modo ('pm' = modo PM 12 horas, '' = modo 24 horas)
Solicitud hora
SOH
F
C
I
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
H
H
M
I
S
S
A
M
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
83
Ajuste automático del horario de invierno/verano
Dado que no existe en el ámbito mundial una regulación unitaria
acerca de cuándo se produce el cambio de hora entre verano e
invierno (tiempo normal), distinguimos para la definición de inicio y de
fin de verano entre los siguientes cuatro formatos mostrados a
continuación.
F 0:
Formato europeo
Inicio del verano = último domingo de marzo
Fin del verano = último domingo de octubre
W:
WD:
MM:
Semana (1 = primero, …, 5 = último)
Día de la semana (0 = domingo, …, 6 = sábado)
Mes (01 = enero, …, 12 = diciembre)
F 1:
Fecha fija con indicación del año
DD:
MM:
YY:
Día
Mes (01 = enero, …, 12 = diciembre)
Año
F 2:
Fecha fija sin indicación del año
DD:
MM:
Día
Mes (01 = enero, …, 12 = diciembre)
F 3:
Día de la semana a partir de un día del mes
WD:
DD:
MM:
Día de la semana (0 = domingo, …, 6 = sábado)
Día desde el que se cuenta (contando a partir del
día siguiente)
Mes (01 = enero, …, 12 = diciembre)
Ajuste del ajuste automático del horario de invierno/verano
SOH
F
C
I
G
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Solicitud ajuste automático del horario de invierno/verano
SOH
F
C
I
G
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = Ajuste automático de cambio de horario
N: 0 = invierno / verano desactivado
N: 1 = Ajuste automático de cambio de horario
N: 1 = invierno / verano activado.
Registros de parámetros
Compa V
84
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del inicio del horario de verano
F 0:
SOH
F
C
I
H
-
-
r
F
W
;
WD
;
M
M
;
H
H
;
M
M
ETB
F 1:
SOH
F
C
I
H
-
-
r
F
D
D
;
M
M
;
Y
Y
;
H
H
;
M
M
ETB
F 2:
SOH
F
C
I
H
-
-
r
F
D
D
;
M
M
;
H
H
;
M
M
ETB
F 3:
SOH
F
C
I
H
-
-
r
F
WD
;
D
D
;
M
M
;
H
H
;
M
M
ETB
Solicitud inicio del horario de verano
SOH
F
C
I
H
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
F
W
W
D
M
M
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
La respuesta va a depender del formato insertado en ese momento.
Ajuste del fin del horario de verano
F 0:
SOH
F
C
I
I
-
-
r
F
W
;
WD
;
M
M
;
H
H
;
M
M
ETB
F 1:
SOH
F
C
I
I
-
-
r
F
D
D
;
M
M
;
Y
Y
;
H
H
;
M
M
ETB
F 2:
SOH
F
C
I
I
-
-
r
F
D
D
;
M
M
;
H
H
;
M
M
ETB
F 3:
SOH
F
C
I
I
-
-
r
F
WD
;
D
D
;
M
M
;
H
H
;
M
M
ETB
Solicitud fin del horario de verano
SOH
F
C
I
I
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
F
W
W
D
M
M
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
La respuesta va a depender del formato insertado en ese momento.
Ajuste de la diferencia de horario
SOH
F
C
I
J
-
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = minutos
Solicitud diferencia de horario
SOH
F
C
I
J
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
85
8.9 Contraseña
Ajuste de la contraseña
SOH
F
C
K
A
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Valor del contraseña,
NNNN = número ASCII de 4 posiciones (0000 9999)
Solicitud contraseña
SOH
F
C
K
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del grupo de funciones
SOH
F
C
K
B
-
-
r
A
B
C
D
E
-
-
-
ETB
A: Menú funciones
A: 0 = Contraseña Off
A: 1 = Contraseña On
B: Tarjeta Compact Flash
B: 0 = Contraseña Off
B: 1 = Directorio estándar permitido
B: 2 = Contraseña On
C: No asignado
D: Guía impresora
D: 0 = Contraseña Off
D: 1 = No asignado
D: 2 = Contraseña On
E: Menú de favoritos
E: 0 = Contraseña Off
E: 1 = Contraseña On
Solicitud grupo de funciones
SOH
F
C
K
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
a
b
c
d
e
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
86
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste de la contraseña del Menú funciones
SOH
F
C
K
D
A
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Valor del contraseña,
NNNN = número ASCII de 4 posiciones (0000 … 9999)
Solicitud contraseña del Menú funciones
SOH
F
C
K
D
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la contraseña del Menú favoritos
SOH
F
C
K
D
B
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Valor del contraseña,
NNNN = número ASCII de 4 posiciones (0000 … 9999)
Solicitud contraseña del Menú favoritos
SOH
F
C
K
D
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la contraseña del menú Tarjeta de memoria
SOH
F
C
K
D
C
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Valor del contraseña,
NNNN = número ASCII de 4 posiciones (0000 … 9999)
Solicitud contraseña del menú Tarjeta de memoria
SOH
F
C
K
D
C
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la contraseña del menú Impresión manual
SOH
F
C
K
D
D
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Valor del contraseña,
NNNN = número ASCII de 4 posiciones (0000 … 9999)
Solicitud contraseña del menú Impresión manual
SOH
F
C
K
D
D
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
87
8.10 Tarjeta SD
Grabe un diseño en la tarjeta SD
SOH
F
M
A
O
-
-
r
P
ETB
O: Si ya existiera una etiqueta disponible con el nombre insertado,
O: ésta se sobrescribirá directamente (no se pedirá confirmación).
O: Si no se ajustara en algo distinto a O, aparece un mensaje
O: solicitando confirmación de si desea realmente sobrescribir.
P: Nombre de archivo de la etiqueta a grabar, la unidad y la ruta de
P: archivo son opcionales, esto es, el nombre de archivo puede
P: constar de más de 8 caracteres, con un máximo de 79.
Cargue un fichero en la impresora desde la tarjeta SD
SOH
F
M
B
-
-
-
r
P
ETB
P: Nombre de archivo del fichero a cargar. La unidad y ruta de archivo
P: son opcionales, esto es, el nombre de archivo puede constar de
P: más de 8 caracteres, con un máximo de 79.
Borre un diseño de la tarjeta SD
SOH
F
M
C
-
-
-
r
P
ETB
P: Nombre de archivo del diseño a borrar. La unidad y el nombre de
P: archivo son opcionales, esto es, el nombre de archivo puede
P: constar de más de 8 caracteres, con un máximo de 79.
Formatee la tarjeta SD
SOH
F
M
D
-
-
-
r
P
ETB
P: Descripción opcional de la unidad seguida de dos puntos (p.ej. A:).
P: En el caso de que no se indique ninguna unidad, se formateará la
P: que esté actualmente preseleccionada.
Lea el contenido de la tarjeta SD
SOH
F
M
G
O
-
-
r
P
ETB
O: En caso di que se indique O, no se mostrarán en pantalla ningún
O: mensaje de error en la impresora, p.ej. si no hay O: ninguna tarjeta
O: insertada.
P: Descripción opcional de la unidad seguida de dos puntos (p.ej. A:).
P: En el caso de que no se indique ninguna unidad, se leerá la que
P: esté actualmente preseleccionada.
Respuesta
SOH
Nombre del archivo/de directorio
ETB
Se indican una lista de todas las entradas de archivo, cada entrada
está incluida en (SOH) y (ETB).
Registros de parámetros
Compa V
88
Manuel de interfaz
08.23
Solicitud espacio libre en la memoria
SOH
F
M
H
O
-
-
w
X
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
O: En caso di que se indique O, no se mostrarán en pantalla ningún
O: mensaje de error en la impresora, p.ej. si no hay ninguna tarjeta
O: insertada.
X: Unidad A,B (opción)
Respuesta
SOH
A
X
n
n
n
n
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
X: Unidad A,B
n: Memoria en KB
Cree un directorio
SOH
F
M
I
O
-
-
r
P
ETB
O: Si ya existe un direcctorio con los nombres insertados disponibles,
O: esta se sobrescribirá sin pedir confirmación.
O: Si se inserta algo diferenta de O, aparecerá una solicitud de
O: confirmación de la orden de sobrescribir.
P: Descripción de unidad y de ruta de acceso
Borre un directorio
SOH
F
M
J
-
-
-
r
P
ETB
P = Descripción de unidad y de ruta de acceso
¡AVISO!
Tenga en cuenta que no se puede borrar el directorio actual.
Borre el ruta del directorio
SOH
F
M
J
A
-
-
r
P
ETB
Borra el directorio indicado incluyendo todos los archivos y
subdirectorios que contenga.
Cambie el directorio estándar
SOH
F
M
K
-
-
-
r
P
ETB
P: Descripción de unidad y de ruta de acceso
Solicitud directorio estándar
SOH
F
M
K
-
-
-
w
ETB
Respuesta
SOH
A
P
ETB
P: Directorio actual
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
89
Ajuste del directorio estándar para la selección del fichero vía I/O
SOH
F
M
K
B
-
-
r
N
ETB
N = ruta del directorio
Solicitud directorio estándar para la selección de fichero vía I/O
SOH
F
M
K
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Transfiere el fichero desde la impresora
SOH
F
M
L
-
-
-
w
P
ETB
P: Nombre de fichero del fichero a transferir. La unidad y la ruta de
P: archivo son opcionales, esto es, el nombre de archivo puede
P: constar de más de 8 caracteres, con un máximo de 79.
Respuesta
SOH
A
F
*
S
ETB
datos
F: Nom de fichero
S: Talla de fichero en Byte
Datos: Datos binarios
Pregunta si existe el fichero
SOH
F
M
M
-
-
-
w
P
ETB
P: Nombre de fichero del fichero a transferir. La unidad y la ruta de
P: archivo son opcionales, esto es, el nombre de archivo puede
P: constar de más de 8 caracteres, con un máximo de 79.
Respuesta
SOH
A
X
P
ETB
Daten
X: 0 = Fichero no existe
X: 1 = Fichero existe
P = Nom de fichero
Solicitud talla de la tarjeta SD
SOH
F
M
P
O
-
-
w
X
ETB
O: En caso di que se indique O, no se mostrarán en pantalla ningún
O: mensaje de error en el sistema de impresión, p.ej. si no hay
O: ninguna tarjeta insertada.
X: Unidad A,B (opción)
Respuesta
SOH
A
D
n
n
n
n
-
-
-
X
ETB
X: Unidad A,B
n: Memoria an KB
D: Pregunta por unidad de disco
Registros de parámetros
Compa V
90
Manuel de interfaz
08.23
Solicitud estado de la unidad
SOH
F
M
S
-
-
-
w
X
ETB
X: Unidad A,B
Respuesta
SOH
A
X
S
ETB
X: Unidad A,B
S: Estado
S: 0: No hay ningún medio de almacenamiento
S: 1: No está formateado
S: 2: Preparada para imprimir
S: 3: No determinable
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
91
8.11 Impresión
Ajuste del número de filas (n-posiciones)
SOH
F
B
A
A
-
-
r
N
ETB
N = Muestra el número de filas ASCII (1, 10, 100, )
Solicitud numéro de filas
SOH
F
B
A
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Comando de inicio/parada
Además de con el comando propiamente de inicio / parada, se puede
detener el trabajo de impresión mediante el parámetro control remoto.
SOH
F
D
-
-
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Detener impresión
N: 1 = Reanudar impresión
N: 2 = Cancelar el trabajo de impresión interrumpido
Corrección de errores
Corrección de los errores
SOH
F
C
M
H
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Muestra la ID del fallo actual o '9999'
Solicitud errores
SOH
F
C
M
H
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
0
0
0
0
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Solicitud ID del error y del texto de error
SOH
F
C
M
H
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
;
texto error
;
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros
Compa V
92
Manuel de interfaz
08.23
Número de unidades del trabajo de impresión
Con ayuda de este comando se pueden efectuar las consultas
siguientes al ordenador huésped (host) sobre el número de unidades
del trabajo de impresión:
Cantidad total a imprimir del trabajo de la impresión actual
SOH
F
B
B
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Cantidad de las etiquetas pendientes de imprimir
SOH
F
B
B
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Cantidad de las etiquetas ya impresas
SOH
F
B
B
C
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ancho del intervalo en modo cortador
SOH
F
B
B
D
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
La impresora envía como anexo de uno de los comandos la cantidad
correspondiente, como valor ASCII con 4 ó 5 posiciones en una frase
de respuesta.
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Con este registro se pueden transmitir a la impresora el número de
piezas del trabajo de impresión y el tamaño de intervalo del cortador .
Número de las unidades del trabajo de la impresión
SOH
F
B
B
A
-
-
r
N
N
N
N
N
-
-
-
ETB
NNNNN = Número de unidades del trabajo de impresión con 5 dígitos
Ancho del intervalo en modo cortador
SOH
F
B
B
D
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNNN = Ancho de intervalo
Reiniciar del contador de intervalo en el modo cortador
SOH
F
B
B
D
A
-
r
-
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Lectura del contador de intervalo en el modo cortador
SOH
F
B
B
D
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
93
Inicio de la impresión
SOH
F
B
C
-
-
-
r
S
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Por medio de este comando se inicia el trabajo de impresión que se
encuentra en ese momento instalado en la impresora. Se van a
emplear aquí los parámetros actuales como modo de impresión,
velocidad, inicialización, etc.
S = x:
clasificado (se imprimen páginas 1 5, de nuevo1 5 y así
sucesivamente)
S = 1:
inclasificado (es imprime n veces la página 1, luego n-veces la
página 2, y así sucesivamente)
SOH
F
B
D
-
-
-
r
S
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Inicio de impresión (ver arriba), pero sin offset del inglete del cortador.
SOH
F
B
E
-
-
-
r
n
n
n
n
n
n
n
n
ETB
Con este comando se asigna el descriptor del trabajo de impresión
que aparece en la ventana “imprimir” o”interrumpido”
respectivamente, a un trabajo de impresión determinado. En el caso
de que se transmitan solamente caracteres en blanco, el descriptor
del trabajo de impresión se borrará y en la pantalla aparecerá el
mensaje 'noname'.
Inicialización de la administración de páginas
SOH
F
B
F
-
-
-
r
ETB
Selección de la página actual
SOH
F
B
G
-
-
-
r
P
ETB
P = Número de página actual 1 9
Selección del orden de las páginas a imprimir
SOH
F
B
H
-
-
-
r
P1
P2
P3
ETB
P1; P2;= Páginas a imprimir
Generación de las páginas sin inicio de la impresión
SOH
F
B
I
-
-
-
r
S
ETB
Con este comando se generan sólo las páginas correspondientes, es
decir, no se enviará ninguna señal de inicio de impresión.
S: x =
clasificado (se imprimen, p.ej. las páginas 1-5, de nuevo1-5 y así
sucesivamente)
S: 1 =
inclasificado (es imprime n-veces la página 1, luego n-veces la
página 2, y así sucesivamente)
Registros de parámetros
Compa V
94
Manuel de interfaz
08.23
Avance
Registro del parámetro que desencadena un avance
SOH
F
E
-
-
-
-
r
-
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Test de impresión
Registro del parámetro que desencadena un test de impresión
SOH
F
F
-
-
-
-
r
-
-
-
-
-
-
-
-
ETB
Impresión de estado
Registro del parámetro para imprimir el estado de la impresora
SOH
F
C
M
Q
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Ajustes de impresora
N: 1 = Códigos de barra
N: 2 = Fuentes
Interrumpe el trabajo de impresión
Interrumpe todos los trabajos de la impresión activos
SOH
F
G
A
-
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: - =
Cancela las órdenes de impresión activas y borra todos los
datos de la etiqueta
N: 1 =
Cancela las órdenes de impresión activas y recibe nuevos
datos de la etiqueta
Con la ejecución de este commando:
se pueden confirmar posibles errores próximos
se cancelan posibles errores próximos debido a entradas
personalizadas
Compa V
Registros de parámetros
08.23
Manuel de interfaz
95
8.12 Emulación
Ajuste de la emulación
SOH
F
Z
-
-
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = CVPL (Carl Valentin Programming Language)
N: 1 = ZPL II® (Zebra Programming Language)
Solicitud emulación
SOH
F
Z
-
-
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros por opciones
Manuel de interfaz
97
9 Registros de parámetros por opciones
9.1 Cortador
Ajuste del funcionamiento del cortador
SOH
F
C
D
D
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Desconectar funcionamiento del cortador
N: 1 = Desencadenar un corte individual
N: 2 = Modo de funcionamiento 1 (o offset del cortador), cantidad a
N: 2 = imprimir con corte o retroceso tras cada etiqueta
N: 3 = Modo de funcionamiento 2 (con retroceso), cantidad a imprimir
N: 3 = con corte con retroceso tras cada etiqueta
N: 4 = Intervalo de corte con corte final, el ancho de intervalo se
N: 4 = transmite con posterioridad
N: 5 = Intervalo sin corte final, el ancho de intervalo se transmite con
N: 5 = posterioridad
N: 6 = Corte final (corte al final de la impresión)
Solicitud funcionamiento del cortador
SOH
F
C
D
D
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del offset del cortador
SOH
F
C
S
C
A
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Indicador del offset (siempre +)
NNN: valor del offset, número ASCII de 3 posiciones en 1/10 mm
Solicitud offset del cortador
SOH
F
C
S
C
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
-
ETB
Ajuste del corte doble
SOH
F
C
S
C
B
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V: Indicador del offset (siempre +)
NNN: Cifra del offset, número ASCII de 3 posiciones en 1/10 mm
0 = sin corte doble
Solicitud corte doble
SOH
F
C
S
C
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
-
ETB
Registros de parámetros por opciones
Compa V
98
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del control
SOH
F
C
S
C
D
-
r
M
-
-
-
-
-
-
-
ETB
M: 0 = Funcionamiento automático del cortador
M: 1 = Externo, el corte se puede desencadenar a través del I/O
Solicitud control
SOH
F
C
S
C
D
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
M
-
-
-
-
-
-
x
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del retorno automático On/Off
SOH
F
C
S
C
F
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On (estándar)
Solicitud retorno automático On/Off
SOH
F
C
S
C
F
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Compa V
Registros de parámetros por opciones
08.23
Manuel de interfaz
99
9.2 Dispensador I/O
Ajuste del funcionamiento del dispensador
SOH
F
C
D
C
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Desconectar el dispensador
N: 1 = I/O externo estático
N: 2 = Fotocélula del dispensador
N: 3 = I/O externo estático continuo
N: 4 = Fotocélula dispensador continuo
N: 5 = I/O externo dinámico
N: 6 = I/O externo dinámico continuo
Solicitud funcionamiento del dispensador
SOH
F
C
D
C
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del nivel del dispensado de la fotocélula
SOH
F
C
C
F
-
-
r
V
N
N
-
-
-
-
-
ETB
V = Descripción del offset (siempre +)
NN = Valor del offset,
NN = número ASCII de 2 posiciones en 1/10 Voltios (540)
Solicitud nivel del dispensado de la fotocélula
SOH
F
C
C
F
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
V
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la sensibilidad de la fotocélula del dispensador
SOH
F
C
C
F
A
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Indica la sensibilidad de la fotocélula de transmisión
NNN = Número ASCII de 3 posiciones (001-255)
Solicitud sensibilidad de la fotocélula del dispensador
SOH
F
C
C
F
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
V
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros por opciones
Compa V
100
Manuel de interfaz
08.23
Solicitud estado de las entradas I/O
SOH
F
C
M
D
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Entradas 1-8 / Puertos IO 1-8:
1 =
Puerto activado
0 =
Puerto desactivado
- =
Puerto no conectado, señal bloqueada o salida
Solicitud estado de las entradas I/O
SOH
F
C
M
D
A
B
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Entradas 1-16 / Puertos IO 1-16:
1 =
Puerto activado
0 =
Puerto desactivado
- =
Puerto no conectado, señal bloqueada o salida
Solicitud estado de las salidas I/O
SOH
F
C
M
D
B
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Salidas 1-8 / Puertos IO 9-16:
1 =
Puerto activado
0 =
Puerto desactivado
- =
Puerto no conectado, señal bloqueada o salida
Solicitud estado de las salidas I/O
SOH
F
C
M
D
B
B
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Salidas 1-16 / Puertos IO 1-16:
1 =
Puerto activado
0 =
Puerto desactivado
- =
Puerto no conectado, señal bloqueada o salida
Compa V
Registros de parámetros por opciones
08.23
Manuel de interfaz
101
Ajuste del nivel de la señal IN
SOH
F
C
M
D
C
-
r
1
2
3
4
5
6
7
8
ETB
Puertos IO 1-8 (entradas del dispensador 1-8):
2 =
ascendiente y descendiente
1 =
ascendiente
0 =
descendiente
s =
Señal I/O a través de la interfaz
x =
Señal I/O bloqueada
Sólo es posible si se especifican los puertos de E/S como entrada.
Solicitud nivel de la señal IN
SOH
F
C
M
D
C
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del nivel de la señal IN
SOH
F
C
M
D
C
B
r
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
ETB
Puertos IO 1-16 (entradas del dispensador 1-16):
2 =
ascendiente y descendiente
1 =
ascendiente
0 =
descendiente
s =
Señal I/O a través de la interfaz
x =
Señal I/O bloqueada
Sólo es posible si se especifican los puertos de E/S como entrada.
Solicitud nivel de la señal IN
SOH
F
C
M
D
C
B
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del nivel de la señal OUT
SOH
F
C
M
D
D
-
r
1
2
3
4
5
6
7
8
ETB
Puertos IO 9-16 (salidas del dispensador 1-8):
1 =
ascendiente
0 =
descendiente
s =
Señal I/O a través de la interfaz
x =
Señal I/O bloqueada
Sólo es posible si se especifican los puertos de E/S como salida.
Solicitud nivel de la señal OUT
SOH
F
C
M
D
D
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros por opciones
Compa V
102
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del nivel de la señal OUT
SOH
F
C
M
D
D
B
r
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
ETB
Puertos IO 1-16 (salidas del dispensador 1-16):
1 =
ascendiente
0 =
descendiente
s =
Señal I/O a través de la interfaz
x =
Señal I/O bloqueada
Sólo es posible si se especifican los puertos de E/S como salida.
Solicitud nivel de la señal OUT
SOH
F
C
M
D
D
B
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la entrada del software
SOH
F
C
M
D
F
-
r
1
2
3
4
5
6
7
8
ETB
Puertos IO 1-8 (entradas del dispensador 1-8):
1 =
Instalar entrada del software
0 =
Borrar entrada del software
- =
No tener en cuenta la entrada del software
P =
Pulse, ejecutar una vez el software de entrada
Sólo es posible para puertos E/S cuyos niveles de entrada sean
activados a través del puerto.
Ejemplo:
Activar un impulso de inicio
(SOH)FCMDF-rP-------(ETB)
Ajuste de la entrada del software
SOH
F
C
M
D
F
B
r
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
ETB
Puertos IO 1-16 (entradas del dispensador 1-16):
1 =
Instalar entrada del software
0 =
Borrar entrada del software
- =
No tener en cuenta la entrada del software
P =
Pulse, ejecutar una vez el software de entrada
Sólo es posible para puertos E/S cuyos niveles de entrada sean
activados a través del puerto.
Un puerto E/S que ha sido seleccionado como (1) debe borrarse
primero (0) para activar una función en el siguiente ajuste (1).
Ejemplo:
Activar un impulso de inicio
(SOH)FCMDFBrP---------------(ETB)
Compa V
Registros de parámetros por opciones
08.23
Manuel de interfaz
103
Ajuste de la salida del software
SOH
F
C
M
D
G
-
R
1
2
3
4
5
6
7
8
ETB
Puertos IO 9-16 (salidas del dispensador 1-8):
1 =
Instalar la salida del software
0 =
Borrar la salida del software
Sólo es posible para puertos E/S cuyos niveles de señal de salida se
activan mediante el puerto.
Ajuste de la salida del software
SOH
F
C
M
D
G
B
r
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
ETB
Puertos IO 1-16 (salidas del dispensador 1-16):
1 =
Instalar la salida del software
0 =
Borrar la salida del software
Sólo es posible para puertos E/S cuyos niveles de señal de salida se
activan mediante el puerto.
Ajuste del offset del dispensador
SOH
F
C
S
D
A
-
r
V
N
N
N
-
-
-
-
ETB
V = Establecer el offset (siempre +)
NNN = Montante del offset,
NNN = número ASCII de 3 posiciones en 1/10 mm
Solicitud offset del dispensador
SOH
F
C
S
D
A
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
V
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del retraso de la señal de inicio
SOH
F
C
S
D
D
-
r
N
N
N
-
-
-
-
-
ETB
NNN = Retraso de la señal de inicio en 1/100 s (0 … 999)
Solicitud retraso de la señal de inicio
SOH
F
C
S
D
D
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
N
N
N
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Registros de parámetros por opciones
Compa V
104
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste de la memorización de la señal de comienzo
SOH
F
C
S
D
E
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud memorización de la señal de comienzo
SOH
F
C
S
D
E
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste de la interrupción de la impresión continua (modo)
SOH
F
C
S
D
F
A
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Off
N: 1 = On
Solicitud interrupción de la impresión continua (modo)
SOH
F
C
S
D
F
A
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Fotocélula del dispensador
Solicitud estado de la fotocélula del dispensador
SOH
F
C
M
B
E
A
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesto
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N: 0 = No hay ninguna etiqueta en el dispensador
N: 1 = Hay una etiqueta en la fotocélula del dispensador
Aquí va a tenerse en cuenta el umbral de conmutación regulado para
la fotocélula del dispensador.
Compa V
Registros de parámetros por opciones
08.23
Manuel de interfaz
105
9.3 Aplicador de etiquetas
Ajuste del modo de operación
SOH
F
C
P
A
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N = 0 Off
N = 1 Contacto
N = 2 Soplado
N = 3 Rodillo
Solicitud modo de operación
SOH
F
C
P
A
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Modo de operación actual (ver arriba)
Ajuste del modo de aplicación
SOH
F
C
P
B
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N = 0 Imprimir-Aplicar
N = 1 Aplicar-Imprimir
Solicitud modo de aplicación
SOH
F
C
P
B
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Modo de aplicación actual (ver arriba)
Ajuste del retardo del soporte On
SOH
F
C
P
C
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo de retardo en ms [0 2500]
Solicitud retardo del soporte On
SOH
F
C
P
C
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Retardo del soporte On actual (ver arriba)
Registros de parámetros por opciones
Compa V
106
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del retardo del soporte Off
SOH
F
C
P
D
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo de retardo en ms [0 2500]
Solicitud retardo del soporte Off
SOH
F
C
P
D
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Retardo del soporte Off actual (ver arriba)
Ajuste del control de vacío
SOH
F
C
P
E
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N = 0 Off
N = 1 On
Solicitud control de vacío
SOH
F
C
P
E
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N = Control de vacío actual (ver arriba)
Ajuste del tiempo de soplado
SOH
F
C
P
F
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo de soplado en ms [0 2500]
Solicitud tiempo de soplado
SOH
F
C
P
F
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Tiempo de soplado actual (ver arriba)
Ajuste de la posición de espera (soplado & aplicar-imprimir)
SOH
F
C
P
G
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N = 0 Arriba
N = 1 Abajo
Solicitud posición de espera (soplado & aplicar-imprimir)
SOH
F
C
P
G
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
P
p
p
p
ETB
N = Posición de espera actual (ver arriba)
Compa V
Registros de parámetros por opciones
08.23
Manuel de interfaz
107
Ajuste del tiempo de rodado
SOH
F
C
P
H
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Roll-on time in ms [0 5000]
Solicitud tiempo de rodado
SOH
F
C
P
H
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Tiempo de rodado actual (ver arriba)
Solicitud entradas en el aplicador
SOH
F
C
P
I
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N1
N2
N3
N4
N5
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N1N2N3N4N5 = Estado actual de las entradas en el aplicador
N1 = 1 - Tecla de pre-dispensado pulsada
N2 = 1 - Almohadilla arriba en posición final
N3 = 1 - Almohadilla abajo en posición final
N4 = 1 - Aire comprimido disponible
N5 = 1 - Vacío en la almohadilla disponible
Ajuste de las salidas en el dispensador
SOH
F
C
P
J
-
-
r
N1
N2
N3
N4
N5
N6
N7
-
ETB
N1 = 1 - Mueva la almohadilla hacia abajo
N2 = 1 - Mueve la almohadilla hacia arriba
N3 = 1 - no asignado
N4 = 1 - no asignado
N5 = 1 - Soplado On
N6 = 1 - Aire de soporte On
N7 = 1 - Vacío (almohadilla) On
Solicitud salidas en el aplicador
SOH
F
C
P
J
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N1
N2
N3
N4
N5
N6
N7
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N1N2N3N4N5N6N7 = Estado actual de las salidas en el aplicador
Registros de parámetros por opciones
Compa V
108
Manuel de interfaz
08.23
Ajuste del tiempo de limpieza
SOH
F
C
P
K
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo limpieza en ms [0 2500]
Solicitud tiempo de limpieza
SOH
F
C
P
K
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Tiempo limpieza actual (véase arriba)
Ajuste del timeout hub
SOH
F
C
P
L
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Movimiento de la almohadilla hacia abajo/hacia arriba en ms
[0 5000]
Solicitud timeout hub
SOH
F
C
P
L
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
P
p
p
p
p
p
ETB
Ajuste del control de presión
SOH
F
C
P
M
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N = 0 Off
N = 1 On
Solicitud control de presión
SOH
F
C
P
M
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
-
-
-
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
N = Control de presión actual (véase arriba)
Ajuste del tiempo de aplicación
SOH
F
C
P
N
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo de presión en ms [0 5000]
Solicitud tiempo de aplicación
SOH
F
C
P
N
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Tiempo de presión actual
Compa V
Registros de parámetros por opciones
08.23
Manuel de interfaz
109
Ajuste del retardo del vacío On
SOH
F
C
P
O
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo de retardo en ms [0 2500]
Solicitud retardo del vacío On
SOH
F
C
P
O
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Retardo del vacío actual (véase arriba)
Ajuste del retardo del vacío Off
SOH
F
C
P
P
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo de retardo en ms [0 … 2500]
Solicitud retardo del vacío Off
SOH
F
C
P
P
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Retardo del vacío actual (véase arriba)
Ajuste del retardo de la posición final inferior
SOH
F
C
P
U
-
-
r
N
N
N
N
-
-
-
-
ETB
NNNN = Tiempo de retardo en ms [0 … 1000]
Solicitud retardo de la posición final inferior
SOH
F
C
P
U
-
-
w
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
Respuesta
SOH
A
N
N
N
N
-
-
-
-
p
p
p
p
p
p
p
p
ETB
NNNN = Retardo posición final enferior (véase arriba)
Registros de parámetros por opciones
Compa V
110
Manuel de interfaz
08.23
Compa V
Configuración & Estado
Manuel de interfaz
111
10 Configuración & Estado
Memoriza la configuración permanente
Si se quieren memorizar como configuración permanente los ajustes
anteriormente descritos, se debe transmitir a la impresora el comando
siguiente:
SOH
F
X
-
-
-
-
r
N
-
-
-
-
-
-
-
ETB
N: 0 = Grabar parámetros actuales
N: 1 = Establecer todos los valores de los parámetros por defecto
Entonces la impresora se reinicia
Lee la configuración
SOH
F
X
-
-
-
-
w
-
-
-
-
-
-
-
-
ETB
La impresora envía como respuesta todos los ajustes actuales como
juego de parámetros.
Consulta de estado
A través de la interfaz serial se puede recibir información del
ordenador huésped (HOST) de la impresora.
La consulta del estatus tiene el siguiente formato de archivo:
SOH
S
ETB
Mensaje de retorno de estado
Tras recibir la consulta de estado, la impresora envía el
correspondiente mensaje de retorno de estado.
Formato de archivo del mensaje de retorno de estado
SOH
1. Byte
2. Byte
5. - 1. pos.
ETB
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
1. Byte
=
1. Byte de estado
8. Bit =
libre
7. Bit =
siempre ocupado
6. Bit =
libre
5. Bit =
1 = Trabajo de impresión en curso
0 = Cantidad (0 = sin trabajo de impresión)
4. Bit =
1 = Tecla de parada activada
0 = Tecla de parada no activada
3. Bit =
Cortador (0 = sin error; 1 = error)
2. Bit =
Cinta de etiqueta (0 = sin error; 1 = error)
1. Bit
Cinta de ribbon (0 = sin error; 1 = error)
2. Byte
=
2. Byte de estado
8. Bit 4. Bit = libre
3. Bit =
Tarjeta Compact Flash
2. Bit =
Definición de máscara
1. Bit =
Temperatura del cabezal de impresión
5.-1. pos.
=
Cantidad: 5 posiciones como carácter ASCII
mín. '00000' / máx. '65535'
Configuración & Estado
Compa V
112
Manuel de interfaz
08.23
10.1 Autostatus
Las impresoras disponen de una función autoestatus (estado
automático), lo que significa que en determinados estados de
funcionamiento, la impresora activa envía el correspondiente estatus.
Éste se puede solicitar a través de la interfaz serial.
Para activar el autostatus, el ordenador huésped debe enviar el
siguiente comando a la impresora:
SOH
G
1. Byte
2. Byte
ETB
Cada uno de los avisos abajo indicados son controlados y enviados
por la impresora a través de la función autoestatus, con un set de bits
(véase en el cuadro inferior 1 byte y 2 byte). La impresora envía, tras
haberse cumplido cada una de las condiciones, el mensaje
correspondiente (respuesta) al ordenador cliente (host).
Están previstos los siguientes avisos:
1
Inicio de la generación
2
Final de la generación
La impresora envía este estado cuando los datos deban
generarse para una etiqueta completa. El test de impresión no se
va a tener en cuenta. En el caso de variables de datos o
numeradores, la impresora envía un ciclo de estado (principio, fin)
por cada etiqueta.
3
Inicio de la impresión
4
Final de la impresión
Se envía el inicio de la impresión, cuando se impriman los datos
generados.
El final de la impresión se envía cuando la impresión de etiquetas
esté lista y se haya parado el motor.
5
Inicio del movimiento de corte
6
Fin del movimiento de corte
Este estado describe el movimiento del cortador (cúter). Aquí se
puede comprobar en su caso el Timeout al final del movimiento
del cortador Error.
7
Inicio del movimiento de avance
8
Fin del movimiento de avance
Este estatus se envía cuando se produce un movimiento de
avance añadido (borde del dispensador, cortador, borde del
cortador).
9
Inicio del trabajo de impresión
10
Fin del trabajo de impresión
Este estado indica el inicio y el final de un trabajo de impresión
completo (199999 etiquetas). Estará activo den todos los modos
de funcionamiento.
11
Estado de error
Este aviso de estado se envía cuando se produce un determinado
fallo.
12
Impresión detenida
Este mensaje se envía si la impresión se detiene.
13
Impresión reanudada
Este mensaje se envía si se reanuda la impresión.
Compa V
Configuración & Estado
08.23
Manuel de interfaz
113
La impresora envía el autostatus al ordenador Host en el formato
siguiente:
SOH
G
1. Byte
2. Byte
ETB
1. Byte
8. Bit = Inicio generación
4. Bit = Inicio corte
7. Bit = Final generación
3. Bit = Fin corte
6. Bit = Inicio impresión
2. Bit = Inicio avance
5. Bit = Fin impresión
1. Bit = Siempre 0
2. Byte
8. Bit = Fin avance
4. Bit = Libre
7. Bit = Inicio trabajo de impresión
3. Bit = Impresión detenida
6. Bit = Fin trabajo de impresión
2. Bit = Impresión reanudada
5. Bit = Error
1. Bit = Siempre 0
¡AVISO!
El bit 1 debe ser siempre 0 en el Byte 1 y en el Byte 2. De otro
modo la impresora puede interpretarlo eventualmente como SOH
ó ETB.
En el aviso de inicio de impresión en el ordenador huésped (Host), se
regulará siempre 1 bit. Puede sin embargo, ocurrir que se ajusten
varios bits al mismo tiempo.
En la demanda de estado del ordenador huésped (host) en la
impresora, pueden regularse asimismo varios bits a un tiempo.
Los requisitos del autostatus no se grabarán en la impresora, esto es,
se pondrán a 0 tras la conexión o desconexión. Se deben por tanto
regular tras cada demanda.
La impresora debe controlar el inicio del trabajo de impresión. Para
ello envía al ordenador huésped (host) la demanda que se ve a
continuación.
SOH
G
00000000
01000000
ETB
Tan pronto como se hayan cumplido los requisitos necesarios (= inicio
del trabajo de impresión), la impresora envía el siguiente mensaje al
ordenador huésped (host):
SOH
G
00000000
01000000
ETB
El contenido de la respuesta se corresponde siempre con la definición
del formato.
Ejemplo
Configuración & Estado
Compa V
114
Manuel de interfaz
08.23
Compa V
Monitored Printing (impresión monitorizada)
Manuel de interfaz
115
11 Monitored Printing (impresión
monitorizada)
Este protocol remplaza al desfasado Autostatur. Al contrario que con
el Autostatus, este no es un protocol binario sino un protocol basado
en texto que envía los commandos como texto normal en inglés. La
ventaja es un rastreo y desarrollo de los errores muy rápido y simple.
La desventaja de un gran volume de datos hoy en día juega un papel
menor.
11.1 Introducción breve
Para activar la impresión monitorizada:
(SOH)FHM---rSE(ETB)
(SOH)FHA---r2(ETB)
11.2 Establecer parámetros (host impresora)
Formato: # - SOH * - ETB
Comando: Ajuste el modo de monitorización.
Sintaxis: #FHM---rSEPnnnCnFn*
Ejemplo: #FHM---rSP10E*
Descripción: Activa el envío de ciertos eventos al servidor. Los
resultados son:
S (start/stop): Inicio de impresión, final de impresión, parar
impresión, continuar impresión, cancelar impresión.
E (error): Error vigente, error confirmado
C (photocell): Activa el test de fotocélula (n=1)/desactivado (n=0)
F Activa el perfil del encoder (n=1)/desactivado (n=0).
P (progress): Progreso de la impresión, indica el número de
etiquetas ya impresas. De manera estándar, el intervalo entre dos
eventos es una etiqueta. Si se indica un número detrás de la band
era, se dispara un evento cada nnn etiquetas (ver ejemplo). Con la
impresión en columnas se dispara el evento tan pronto como el
intervalo introducido se alcance o se supere por primera vez (ejemplo:
3 columnas, intervalo 4, 20 etiquetas en total. Evento en la etiqueta 6,
9,12 y 18).
Comando: Active, desactive la monitorización.
Sintaxis: #FHA---rn*
Ejemplo: #FHA---r2*
Descripción: active, desactive la monitorización (n=[0,2]);
‚0’ –permite la monitorización después de la finalización de la orden
de impresión
‚1’ – reservado
‚2‘ – active la monitorización del puerto actual.
Monitored Printing (impresión monitorizada)
Compa V
116
Manuel de interfaz
08.23
11.3 Petición directa
Comando: Pide el estado de impresión
Sintaxis: #FHS---r*
Ejemplo: #FHS---r*
Descripción: Invita al cliente a enviar el estado actual.
Comando: Comando de usuario al remitente de la orden de
impresión
Sintaxis: #FHU---rDatos*
Ejemplo: #FHU---rSE*
Descripción: Envía #Data* al remitente de la orden de impresión.
Máximo 100 caracteres.
11.4 Establecer respuestas (impresora host)
Evento: Inicio de impresión
Ajuste: #HSStart-Pagename-Labelsrequested*
Ejemplo: #HSStart-NoName1-100*
Descripción: Indica el inicio de una orden de impresión, incluyendo
el número de página y el número de etiquetas a imprimir.
Evento: Impresión completada
Ajuste: #HSDone-Pagename-Etiquetas impresas*
Ejemplo: #HSDone-NoName1-100*
Descripción: Indica la finalización de una orden de impresión
incluyendo el número de página y el número de etiquetas a imprimir.
Evento: Impresión detenida
Ajuste: #HSHold-Pagename-Labelsprinted*
Ejemplo: #HSHold-NoName1-10*
Descripción: Indica la detención de la orden de impresión incluyendo
el número de página y el número de etiquetas a imprimir. Sucede
cuando el usuario detiene la orden de impresión y/o después de un
error.
Evento: Reanudar impresión
Ajuste: #HSContinue-Pagename-Labelsprinted*
Ejemplo: #HSContinue-NoName1-55*
Descripción: Indica la reanudación de la orden de impresión
incluyendo el número de página y el número de etiquetas a imprimir.
Sucede cuando el usuario reanuda la orden de impresión.
Evento: Cancelar impresión
Ajuste: #HSAborted-Pagename-Labelsprinted*
Ejemplo: #HSAborted-NoName1-57*
Descripción: Indica la cancelación de la impresión incluyendo el
número de página y el número de etiquetas a imprimir.
Compa V
Monitored Printing (impresión monitorizada)
08.23
Manuel de interfaz
117
Evento: Error
Ajuste: #HSError-Pagename-Labelsprinted-ErrorID-Mensaje de
error*
Ejemplo: #HSError-NoName1-57-28-Fallocortador*
Descripción: Indica que ha ocurrido un error incluyendo el número
de página y el número de etiquetas a imprimir, identificación del error
y texto de error.
Evento: Confirmación del error en la impresora
Ajuste: #HSAck-Pagename-Labelsprinted *
Ejemplo: #HSAck-NoName1-57*
Descripción: Indica la confirmación de un error incluyendo el número
de página y el número de etiquetas a imprimir.
Evento: Progreso de impresión
Ajuste: #HSProgress-Pagename-Labelsprinted *
Ejemplo: #HSProgress-NoName1-60*
Descripción: Indica el progreso de la impresión incluyendo el número
de página y el número de etiquetas a imprimir. Este evento también
se activa como respuesta a la petición de estado, si la impresora está
imprimiendo.
Evento: Valor fotocélula
Ajuste: #HSPhotocell-DLS:xxx-RLS:xxx*
Ejemplo: #HSPhotocell-DLS:3.8-RLS:1.9*
Descripción: Devuelve los valores de transmisión y reflexión de la
fotocélula. La verificación se hace cada 5ms; solo se envían los
cambios.
Evento: Perfil del encoder
Ajuste: # HSEnc-Dist:xxx-Speed:xxx*
Ejemplo: # HSEnc-Dist:120-Speed:202*
Descripción: Genera el perfil del desarrollo de la velocidad de la
máquina de envasado durante una orden de impresión
Evento: Respuesta a la petición de estado (#FHS---r*)
Descripción: Se envía de vuelta la impresión vigente.
Monitored Printing (impresión monitorizada)
Compa V
118
Manuel de interfaz
08.23
11.5 Etiqueta de ejemplo
Una Etiqueta sencilla con monitorización de todos los parámetros con
salida del progreso todas las 10 etiquetas - se parecen a lo
siguiente:
FHM---rSP10E
//Ueberwachung einschalten
FHA---r2
// JOBNAME: "ETIKETT1"
FBE---rETIKETT1
// TYPE: Endlosetiketten
// HEIGHT: 20.00 mm
// GAPLENGTH: 2.00 mm
// COLUMNS: 1
// COLUMN DISTANCE: 100.00 mm
FCDA--r1-------
FCCL--r0002000-
FCCM--r00000---
FCCHA-r1-------
FCCHB-r999-----
// SPEED: 50 mm/s
FCAA--r050-----
// CONTRAST: 200%
FCAB--r200-----
// LABELCONTROL: 0
FCDE--r0-------
// RIBBONCONTROL: 1
// RIBBONSENS: 0
FCDB--r10------
// MATERIAL: Typ 1
FCDNA-r0-------
FCDNB-r1-------
FCDNC-r0000----
// SCAN MODE: 0
// SCAN PORT: 0
// NO READ: 0
// FEED LABEL: 0
FCDM--r0000----
// MIRROR LABEL: Nein
FCDO--r0-------
// TEXT (1/100 mm)
AM[1]1407;6907;0;4;0;3;398;398;8
BM[1]Test
// SETLINENO: 1 lines
FBAA--r1
// SETCOPIES: 1
FBBA--r00050---
// PRINT
FBC---r--------
El servidor de salida, por ejemplo, se parece a lo siguiente:
Compa V
Muestras de tipo de letra
Manuel de interfaz
119
12 Muestras de tipo de letra
12.1 Fuentes bitmap (no proporcionales)
12.2 Tipos de letra bitmap (proporcionales)
12.3 Tipos de letra vectoriales
Muestras de tipo de letra
Compa V
120
Manuel de interfaz
08.23
Compa V
Index
Manuel de interfaz
121
13 Index
#
FBAA, numéro filas ........................................................................... 86
FBBA, Cantidad total del trabajo de impresión ................................ 87
FBBB, etiquetes pendientes de imprimir .......................................... 87
FBBC, etiquetas ya impresas ........................................................... 87
FBBD, ancho intervalo (cortador) ..................................................... 87
FBBDA, contador de intervalo (cortador) ......................................... 87
FBC, inicio de impresión ................................................................... 88
FBD, inicio impresión (sin offset cortador) ....................................... 88
FBE, inicio de impresión (asigna descriptor del trabajo impr.) ......... 88
FBF, inicialización administración de páginas.................................. 88
FBG, selección página actual ........................................................... 88
FBH, orden páginas .......................................................................... 88
FBI, generación (página sin inicio impr.) .......................................... 88
FCAA, velocidad ............................................................................... 59
FCAB, contraste ............................................................................... 54
FCB, medir etiqueta .......................................................................... 51
FCCA, sincronización en el encendido ............................................ 63
FCCB, zumbador .............................................................................. 61
FCCBB, contraste en pantalla .......................................................... 62
FCCD, offset Y ................................................................................. 71
FCCE, offset X .................................................................................. 71
FCCF, nivel fotocélula ...................................................................... 93
FCCFA, sensibilida fotocélula del dispensador ................................ 93
FCCG, offset borde de rasgado ....................................................... 71
FCCHA, impresión en varias columnas (número carriles) ............... 53
FCCHB, impresión en varias columnas (ancho carril) ..................... 53
FCCJ, orientación ............................................................................. 53
FCCK, asignación de teclas ............................................................. 61
FCCL, largo de etiqueta ................................................................... 52
FCCM, largo de ranura ..................................................................... 52
FCCN, Codepage ............................................................................. 60
FCCO, ancho de etiqueta ................................................................. 52
FCCP, parámetros impresión externos ............................................ 60
FCCR, ajuste punto cero (valor Y) ................................................... 73
FCCT, ajuste punto cero (valor X) .................................................... 73
FCDA, tipo de etiqueta ..................................................................... 51
FCDB, Transferbandüberwachung ................................................... 59
FCDC, funcionamiento (dispensador I/O) ........................................ 93
FCDD, funcionamiento (cortador) .................................................... 91
FCDE, fotocélula de etiquetas .......................................................... 51
FCDEA, posición detección .............................................................. 55
FCDEB, sensibilidad fotocélula transmisión ..................................... 56
FCDEC, sensibilidad fotocélula reflexión ........................................ 56
FCDGA, error largo etiqueta ............................................................ 52
FCDGB, sincronización .................................................................... 53
FCDI, idioma de impresora............................................................... 60
FCDJC, longitud CMI ........................................................................ 64
FCDK, administración de campo ...................................................... 59
FCDN, girar etiqueta ......................................................................... 54
FCDNC, selección material .............................................................. 55
FCDND, girar etiqueta en 90 grados ................................................ 55
Index
Compa V
122
Manuel de interfaz
08.23
FCDO, espejo etiqueta ..................................................................... 54
FCDS, volteo/giro etiqueta ............................................................... 54
FCDU, guía operador ....................................................................... 61
FCDW, hotstart ................................................................................. 62
FCDX, Autoload ................................................................................ 62
FCFF, protocolo de interfaz .............................................................. 65
FCGC, SOH/ETB .............................................................................. 65
FCGD, memoria de archivos ............................................................ 66
FCGEA, respuestas ante preguntas desconocidas ......................... 66
FCHA, kilómetros recorridos (impresora) ......................................... 77
FCHB, kilómetros recorridos (cabezal) ............................................ 77
FCIA, fecha ....................................................................................... 77
FCIB, hora ........................................................................................ 77
FCIG, ajuste automático de hora ..................................................... 78
FCIH, incio horario del verano .......................................................... 79
FCII, fin horrio del verano ................................................................. 79
FCIJ, diferencia horario .................................................................... 79
FCKA, contraseña ............................................................................ 80
FCKB, grupo de funciones (contraseña) .......................................... 80
FCKDA, contraseña menú funciones ............................................... 81
FCKDB, contraseña menú favoritos ................................................. 81
FCKDC, contraseña tarjeta de memoria .......................................... 81
FCKDD, contraseña impresión manual ............................................ 81
FCLA, dirección IP (red) ................................................................... 67
FCLB, máscara de red (red) ............................................................. 67
FCLC, dirección Gateway (red) ........................................................ 67
FCLD, modo de transmisión (red) .................................................... 68
FCLE, soporte DHCP (red) ............................................................... 68
FCLF, nombre impresora (red) ......................................................... 68
FCLMB, dirección MAC (Red) .......................................................... 68
FCLNI, NTP Servidor IP (red)........................................................... 69
FCLNS, estado NTP (red) ................................................................ 70
FCLNZ, franja horaria (red) .............................................................. 70
FCLZ, Dispositivo Reset de red (red) ............................................... 70
FCMAA, parámetro de etiqueta A .................................................... 57
FCMAB, parámetro de etiqueta B .................................................... 57
FCMAC, parámetro de etiqueta C .................................................... 57
FCMBA, fotocélula de transferencia ................................................. 57
FCMBB, fotocélula de etiquetas ....................................................... 58
FCMBEA, fotocélula del dispensador ............................................... 58
FCMBEA, fotocélula dispensador .................................................... 98
FCMC, temperatura cabezal de impresión ....................................... 74
FCMCA, mecanismo de bloqueo ..................................................... 74
FCMDA, entradas I/O ....................................................................... 94
FCMDAB, entradas I/O ..................................................................... 94
FCMDB, salidas I/O .......................................................................... 94
FCMDBB, salidas I/O ....................................................................... 94
FCMDC, nivel de señal IN ................................................................ 95
FCMDCB, nivel de señal IN.............................................................. 95
FCMDD, nivel de señal OUT ............................................................ 95
FCMDDB, nivel de señal OUT ......................................................... 96
FCMDF, entrada software ................................................................ 96
FCMDFB, entrada software .............................................................. 96
FCMDG, salida software .................................................................. 97
FCMDGB, salida software ................................................................ 97
FCMG, resistencia cabezal de impresión ......................................... 76
FCMH, correción errores .................................................................. 86
Compa V
Index
08.23
Manuel de interfaz
123
FCMHA, ID error/texto error ............................................................. 86
FCMKC, on-line/off-line .................................................................... 73
FCMKD, reimpresión funcionamiento .............................................. 74
FCMKE, etiqueta-estándar ............................................................... 62
FCMLA, aviso próximo fin de cinta ................................................... 75
FCMLB, aviso próximo fin de cinta (ajuste diámetro) ...................... 75
FCMLC, leer diámetro actual de cinta .............................................. 75
FCMLDA, modo del aviso próximo fin de cinta ................................ 75
FCMLDB, velocidad reducida (aviso próximo fin de cinta) .............. 76
FCMP, salida rebobinador ................................................................ 74
FCMQ, impresión de estado............................................................. 89
FCMRA, modo realimentación ......................................................... 63
FCMRB, retardo realimentación ....................................................... 63
FCMT, correción largo de impresión ................................................ 76
FCNRA, logo personalizado ............................................................. 76
FCPA, modo de operación (aplicador) ............................................. 99
FCPB, modo de aplicación (aplicador) ............................................. 99
FCPC, retardo del soporte On (aplicador) ........................................ 99
FCPD, retardo del soporte Off (aplicador) ...................................... 100
FCPE, control de vacío (aplicador) ................................................ 100
FCPF, tiempo de soplado (aplicador) ............................................. 100
FCPG, posición de espera (aplicador) ........................................... 100
FCPH, tiempo de rodado (aplicador) .............................................. 101
FCPI, entradas (aplicador) ............................................................. 101
FCPJ, salidas (aplicador) ............................................................... 101
FCPK, tiempo limpieza (aplicador) ................................................. 102
FCPL, timeout hub (aplicador) ....................................................... 102
FCPM, control de presión (aplicador) ............................................. 102
FCPN, tiempo de aplicación (aplicador) ......................................... 102
FCPO, retardo del vacío On (aplicador) ......................................... 103
FCPP, retardo del vacío Off (aplicador) ......................................... 103
FCPU, retardo posición final inferior (aplicador) ............................ 103
FCSCA, offset (cortador) .................................................................. 91
FCSCA, offset cortador .................................................................... 72
FCSCB, corte doble (cortador) ......................................................... 91
FCSCD, control (cortador) ................................................................ 92
FCSCF, retorno automático (cortador) ............................................. 92
FCSDA, offset (dispensador I/O) ...................................................... 97
FCSDA, offset dispensador .............................................................. 72
FCSDD, retraso señal inicio ............................................................. 97
FCSDE, memorizar señal comienzo ................................................ 98
FCSDFA,interrumpir impresión continua .......................................... 98
FCSDFC, confirmación cambio de etiqueta ..................................... 63
FD, comando inicio/parada............................................................... 86
FE, avance ....................................................................................... 89
FF, test de impresión ........................................................................ 89
FGA, interrumpir trabajo de impresión ............................................. 89
FMA, grabar etiqueta (tarjeta SD) .................................................... 82
FMB, cargar fichero (tarjeta SD) ...................................................... 82
FMC, borrar diseño (tarjeta SD) ....................................................... 82
FMD, formatear (tarjeta SD) ............................................................. 82
FMG, leer contenido (tarjeta SD) ..................................................... 82
FMH, espacio libre memoria (tarjeta SD) ......................................... 83
FMI, crear directorio (tarjeta SD) ...................................................... 83
FMJ, borrar directorio (tarjeta SD) .................................................... 83
FMJA, borrar ruta del directorio (tarjeta SD) .................................... 83
FMK, cambiar directorio (tarjeta SD) ................................................ 83
Index
Compa V
124
Manuel de interfaz
08.23
FMKB, directorio estándar vía I/O (tarjeta SD) ................................. 84
FML, transferir fichero (tarjeta SD) ................................................... 84
FMM, pregunta si existe un fichero (tarjeta SD) ............................... 84
FMP, talla tarjeta SD ........................................................................ 84
FMS, estado de unidad (tarjeta SD) ................................................. 85
FZ, emulación ................................................................................... 90
A
Administración de campo ................................................................... 59
Aplicador de etiquetas
Control de presión ........................................................................ 102
Control de vacío ............................................................................ 100
Entradas ....................................................................................... 101
Modo de aplicación ......................................................................... 99
Modo de operación ......................................................................... 99
Posición de espera ....................................................................... 100
Retardo del soporte Off ................................................................ 100
Retardo del soporte On .................................................................. 99
Retardo del vacío .......................................................................... 103
Retardo posición final inferior ....................................................... 103
Salidas .......................................................................................... 101
Tiempo de aplicación .................................................................... 102
Tiempo de rodado ......................................................................... 101
Tiempo de soplado ....................................................................... 100
Tiempo limpieza ............................................................................ 102
Timeout hub .................................................................................. 102
Asistencia técnica
Ajuste punto cero (valor X) ............................................................. 73
Ajuste punto cero (valor Y) ............................................................. 73
Aviso próximo fin de cinta ............................................................... 75
Aviso próximo fin de cinta, ajustar diámetro ................................... 75
Aviso próximo fin de cinta, modo .................................................... 75
Aviso próximo fin de cinta, velocidad reducida .............................. 76
Correción largo de impresión ......................................................... 76
Logo personalizado ........................................................................ 76
Mecanismo de bloqueo ................................................................... 74
On-line/Off-line ................................................................................ 73
Reimpresión, funcionamiento ......................................................... 74
Resistencia cabezal de impresión .................................................. 76
Salida rebobinador .......................................................................... 74
Temperatura cabezal de impresión ................................................ 74
Autoload ............................................................................................. 62
Avance ................................................................................................ 89
Aviso próximo fin de cinta .................................................................. 75
Diámetro, ajustar ............................................................................ 75
Modo ............................................................................................... 75
Velocidad de impresión reducida ................................................... 76
B
Borde de rasgado, offset .................................................................... 71
C
Cabezal de impresión
Mecanismo de bloqueo ................................................................... 74
Resistencia ..................................................................................... 76
Temperatura ................................................................................... 74
Codepage ........................................................................................... 60
Comando inicio/parada ...................................................................... 86
Compa V
Index
08.23
Manuel de interfaz
125
Configuración/estado
Autostatus ..................................................................................... 106
Consulta de estado ....................................................................... 105
Memorizar ..................................................................................... 105
Mensaje retorno de estado ........................................................... 105
Contraseña ................................................................................... 80, 81
Contraste
Intensidad de impresión.................................................................. 54
Pantalla ........................................................................................... 62
Control de presión (aplicador), registro de parámetros ................... 102
Control de vacío (aplicador), registro de parámetro ........................ 100
Cortador
Control ............................................................................................ 92
Corte doble ..................................................................................... 91
Funcionamiento .............................................................................. 91
Offset ........................................................................................ 72, 91
Retorno automático ........................................................................ 92
D
Definición de máscara
Código de barras CODABLOCK F ................................................. 25
Código de barras GS1 DataBar (RSS) ........................................... 26
Código ITF ...................................................................................... 20
Códigos de barra Código Aztec ...................................................... 28
Códigos de barra Código QR ......................................................... 27
Códigos de barra DataMatrix .......................................................... 23
Códigos de barra estándar ............................................................. 19
Códigos de barra GS1 DataMatrix ................................................. 24
Códigos de barra MAXICODE ........................................................ 22
Códigos de barra PDF417 .............................................................. 21
Gráfico interno ................................................................................ 30
Línea ............................................................................................... 29
Rectángulo ...................................................................................... 29
Texto ......................................................................................... 17, 18
Definición gráfico
Formato general ............................................................................. 33
Formato PCX ............................................................................ 33, 34
Definición texto, generalidades .......................................................... 31
Dirección Gateway
Red ................................................................................................. 67
Dirección IP
Red ................................................................................................. 67
Dirección MAC ................................................................................... 69
Dispensador
Fotocélula de dispensador ............................................................. 58
Offset .............................................................................................. 72
Retraso señal inicio ........................................................................ 97
Dispensador I/O
Entrada software ............................................................................. 96
Entradas I/O .................................................................................... 94
Fotocélula dispensador ................................................................... 98
Funcionamiento .............................................................................. 93
Interrumpir impresión continua (modo) ........................................... 98
Memorizar señal comienzo ............................................................. 98
Nivel de señal IN ............................................................................. 95
Nivel de señal OUT ................................................................... 95, 96
Nivel fotocélula ............................................................................... 93
Index
Compa V
126
Manuel de interfaz
08.23
Offset .............................................................................................. 97
Salida de software .......................................................................... 97
Salidas I/O ...................................................................................... 94
Sensibilidad fotocélula del dispensador ......................................... 93
Dispositivo Reset de red .................................................................... 70
E
Emulación ........................................................................................... 90
Entrada software (dispensador I/O) ................................................... 96
Entradas (aplicador), registro de parámetro .................................... 101
Entradas I/O (dispensador I/O) .......................................................... 94
Error, correción ................................................................................... 86
Espejo, etiqueta .................................................................................. 54
Estado NTP ........................................................................................ 70
Estado, impresión ............................................................................... 89
Etiqueta
Ancho .............................................................................................. 52
Confirmación del cambio de etiqueta ............................................. 63
Error de largo de etiqueta ............................................................... 52
Espejo ............................................................................................. 54
Etiqueta-estándar ........................................................................... 62
Fotocélula de etiquetas............................................................. 51, 58
Girar ................................................................................................ 54
Impresión en varias columnas ........................................................ 53
Largo de etiqueta ............................................................................ 52
Medir ............................................................................................... 51
Orientación ..................................................................................... 53
Sincronización en el encendido ...................................................... 63
Tipo de etiqueta .............................................................................. 51
F
Fecha/hora
Ajuste automático de hora ........................................................ 78, 79
Fecha .............................................................................................. 77
Hora ................................................................................................ 77
Filas, numéro ...................................................................................... 86
Formato de datos
Atributos campo .............................................................................. 11
Explicaciones .................................................................................. 10
Generalidades .................................................................................. 9
Nombres campo ........................................................... 12, 13, 14, 15
Propiedades campo ........................................................................ 11
Selección campo ............................................................................ 16
Fotocélula
Fotocélula de etiquetas, selección ................................................. 51
Fotocélula de transferencia ............................................................ 57
Fotocélula del dispensador ............................................................. 58
Umbral de conmutación .................................................................. 57
Valor máximo .................................................................................. 57
Valor mínimo ................................................................................... 57
Franja horaria (offset hora) ................................................................. 70
G
Generación, página actual ................................................................. 88
Girar etiqueta en 90 grados................................................................ 55
Girar, etiqueta ..................................................................................... 54
Guía de operador ............................................................................... 61
H
Hora, ajuste automático
Compa V
Index
08.23
Manuel de interfaz
127
Diferencia horario ........................................................................... 79
Fin horario del verano ..................................................................... 79
Inicio horario del verano ................................................................. 79
Hotstart ............................................................................................... 62
I
Identificador formato, fecha/hora ........................................... 39, 40, 41
Impresión
Avance ............................................................................................ 89
Cantidad total del trabajo de impresión .......................................... 87
Comando inicio/parada ................................................................... 86
Correción errores ............................................................................ 86
Generación página actual ............................................................... 88
Impresión de estado ....................................................................... 89
Impresión en varias columnas ........................................................ 53
Inicialización administración de páginas ........................................ 88
Inicio de impresión .......................................................................... 88
Interrumpir trabajo de impresión ..................................................... 89
Numéro filas .................................................................................... 86
Orden .............................................................................................. 88
Selección página actual .................................................................. 88
Test de impresión ........................................................................... 89
Velocidad de impresión .................................................................. 59
Impresora (nombre), red .................................................................... 68
Impresora, idioma ............................................................................... 60
Incialización administración de páginas ............................................. 88
Inicio de impresión ............................................................................. 88
Interfaces
Parámetros ..................................................................................... 65
SOH/ETB ........................................................................................ 65
K
Kilómetros recorridos
Cabezal de impresión ..................................................................... 77
Impresora ........................................................................................ 77
L
Largo de impresión, correción ............................................................ 76
Logo personalizado ............................................................................ 76
M
Máscara de red
Red ................................................................................................. 67
Máscara texto, ejemplo ...................................................................... 32
Material, selección .............................................................................. 55
Medir, etiqueta .................................................................................... 51
Memoria de archivos .......................................................................... 66
Memoria de archivos, respuesta, preguntas desconocidas ............... 66
Modo de aplicación (aplicador), registro de parámetro ...................... 99
Modo de operación (aplicador), registro de parmámetro ................... 99
Modo de transmisión .......................................................................... 68
Monitored Printing (impresión monitorizada) ........... 109, 110, 111, 112
N
Nivel de señal IN (dispensador I/O) ................................................... 95
Nivel de señal OUT (dispensador I/O) ......................................... 95, 96
NTP Servidor IP ................................................................................. 69
Index
Compa V
128
Manuel de interfaz
08.23
O
Offset, valores
Cortador .......................................................................................... 72
Dispensador .................................................................................... 72
Offset borde de rasgado ................................................................. 71
Offset X ........................................................................................... 71
Offset Y ........................................................................................... 71
On-line/Off-line ................................................................................... 73
Orden (páginas a imprimir) ................................................................. 88
P
Pantalla, contraste .............................................................................. 62
Parámetros de etiqueta
Ancho de etiqueta ........................................................................... 52
Contraste ........................................................................................ 54
Error de largo de etiqueta ............................................................... 52
Espejo ............................................................................................. 54
Fotocélula de etiquetas................................................................... 51
Girar ................................................................................................ 54
Girar en 90 grados .......................................................................... 55
Impresión en varias columnas ........................................................ 53
Largo de etiqueta ............................................................................ 52
Largo de ranura .............................................................................. 52
Medir etiqueta ................................................................................. 51
Orientación ..................................................................................... 53
Posición detección .......................................................................... 55
Selección de material ..................................................................... 55
Sensibilidad fotocélula reflexión ..................................................... 56
Sensibilidad fotocélula transmisión ................................................ 56
Sincronización ................................................................................ 53
Tipo de etiqueta .............................................................................. 51
Parámetros de impresión externos .................................................... 60
Parámetros de la impresora
Administración de campo ............................................................... 59
Asignación de teclas ....................................................................... 61
Autoload .......................................................................................... 62
Codepage ....................................................................................... 60
Confirmación cambio etiqueta ........................................................ 63
Contraste en pantalla ...................................................................... 62
Control de ribbon ............................................................................ 59
Etiqueta-estándar ........................................................................... 62
Guía operador ................................................................................. 61
Hotstart ........................................................................................... 62
Idioma de impresora ....................................................................... 60
Longitud CMI .................................................................................. 64
Parámetros de impresión externos ................................................. 60
Realimentación, modo .................................................................... 63
Realimentación, retardo .................................................................. 63
Sincronización en el encendido ...................................................... 63
Velocidad ........................................................................................ 59
Zumbador ....................................................................................... 61
Posición de espera (aplicador), registro de parámetro .................... 100
Posición detección ............................................................................. 55
Punto cero, ajuste (valor X) ................................................................ 73
Punto cero, ajuste (valor Y) ................................................................ 73
Punto de referencia (texto, código, gráfico) ......................................... 7
Compa V
Index
08.23
Manuel de interfaz
129
R
Ranura, largo ...................................................................................... 52
Realimentación
Modo ............................................................................................... 63
Retardo ........................................................................................... 63
Rebobinador, salida ........................................................................... 74
Red
Dirección Gateway .......................................................................... 67
Dirección IP .................................................................................... 67
Dirección MAC ................................................................................ 69
Dispositivo Reset de red ................................................................. 70
Estado NTP .................................................................................... 70
Franja horaria (offset ora) ............................................................... 70
Máscara de red ............................................................................... 67
Modo de transmisión ...................................................................... 68
Nombre impresora .......................................................................... 68
NTP Servidor IP .............................................................................. 69
Soporte DHCP ................................................................................ 68
Registros de parámetros
Asistencia técnica ............................................................... 73, 75, 76
Contraseña ............................................................................... 80, 81
Contraseña favoritos ....................................................................... 81
Contraseña impresión manual ........................................................ 81
Contraseña menú funciones ........................................................... 81
Contraseña tarjeta de memoria ...................................................... 81
Emulación ....................................................................................... 90
Fecha/hora .......................................................................... 77, 78, 79
Fotocélula ................................................................................. 57, 58
Impresión ...................................................................... 86, 87, 88, 89
Interfaces ........................................................................................ 65
Memoria de archivos ...................................................................... 66
Parámetros de etiqueta .................................... 51, 52, 53, 54, 55, 56
Parámetros de la impresora ............................. 59, 60, 61, 62, 63, 64
Protocolo de interfaz ....................................................................... 65
Red ..................................................................................... 67, 68, 69
Tarjeta SD ..................................................................... 82, 83, 84, 85
Valores offset ............................................................................ 71, 72
Registros de parámetros (opciones)
Aplicador de etiquetas ............................................ 99, 100, 101, 102
Cortador .................................................................................... 91, 92
Dispensador I/O ................................................ 93, 94, 95, 96, 97, 98
Reimpresión, funcionamiento ............................................................. 74
Respuesta, preguntas desconocidas ................................................. 66
Retardo del soporte On/Off (aplicador), registro de parámetro . 99, 100
Retardo del vacío (aplicador), registro de parámetro ...................... 103
Retardo posición final inferior (aplicador), registro de parámetros .. 103
Retorno automático, cortador ............................................................. 92
Rotación (texto, código, gráfico) .......................................................... 7
S
Salida software (dispensador I/O) ...................................................... 97
Salidas (aplicador), registro de parámetro ....................................... 101
Salidas I/O (dispensador I/O) ............................................................. 94
Sensibilidad fotocélula reflexión ......................................................... 56
Sensibilidad fotocélula transmisión .................................................... 56
Sincronización .................................................................................... 53
SOH/ETB ............................................................................................ 65
Index
Compa V
130
Manuel de interfaz
08.23
Soporte DHCP
Red ................................................................................................. 68
T
Tarjeta SD
Borrar directorio .............................................................................. 83
Borrar diseño .................................................................................. 82
Borrar ruta del directorio ................................................................. 83
Cambiar directorio .......................................................................... 83
Cargar fichero ................................................................................. 82
Crear directorio ............................................................................... 83
Directorio estándar vía I/O .............................................................. 84
Espacio libre de memoria ............................................................... 83
Estado de unidad ............................................................................ 85
Formatear tarjeta ............................................................................ 82
Grabar etiqueta ............................................................................... 82
Pregunta si existe un fichero .......................................................... 84
Talla tarjeta SD ............................................................................... 84
Transferir fichero ............................................................................. 84
Teclas, asignación .............................................................................. 61
Test de imprsión ................................................................................. 89
Tiempo de aplicación (aplicador), registro de parámetro ................. 102
Tiempo de rodado (aplicador), registro de parámetro ..................... 101
Tiempo de soplado (aplicador), registro de parámetro .................... 100
Tiempo limpieza (aplicador), registro de parámetro ........................ 102
Timeout hub (aplicador), registro de parámetros ............................. 102
Tipo de letra, muestras
Fuentes bitmap (no proporcionales) ............................................. 113
Fuentes bitmap (proporcionales) .................................................. 113
Fuentes vectoriales ....................................................................... 113
Trabajo de impresión, interrumpir ...................................................... 89
Transmisión de datos
Serial, asignación conexiones .......................................................... 5
Serial, conexión RS232 .................................................................... 6
U
Umbral de conmutación, fotocélula .................................................... 57
V
Variables
Cadena subrogada ......................................................................... 49
Campo encadenado ....................................................................... 35
Datos tarjeta SD ............................................................................. 46
Dígito de comprobación .................................................................. 48
Entrada personalizada .................................................................... 44
Entrada personalizada con máscara .............................................. 45
EPC (Electronic Product Code) ...................................................... 47
Estructura registro .......................................................................... 35
Fecha/hora .................................................................... 38, 39, 40, 41
GS1-128 Parser .............................................................................. 46
Numerador ...................................................................................... 36
Numerador ampliado ...................................................................... 37
Variable de turno ............................................................................ 43
Variable monetaria .......................................................................... 42
Velocidad ............................................................................................ 59
Z
Zumbador ........................................................................................... 61
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132

Carl Valentin Compa III Interface Manual

Tipo
Interface Manual