5460

Milwaukee 5460 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 5460 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
page 16
LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES
El no seguir las instrucciones a continuación puede ocasionar
una descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!
AREA DE TRABAJO
SEGURIDAD ELECTRICA
SEGURIDAD PERSONAL
USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
SERVICIO
1. Mantenga el área de trabajo limpia e iluminada. Las mesas de
trabajo desordenadas y las áreas con poca iluminación propician
los accidentes.
2. No opere las herramientas con motor en ambientes
explosivos, tales como los ambientes con líquidos, gases o
polvo inflamables. Las herramientas con motor producen chispas
que pueden inflamar el polvo o los gases.
3. Mantenga a las personas alejadas mientras esté utilizando
una herramienta con motor. Las distracciones pueden causar
la pérdida del control de la herramienta. Proteja a las demás perso-
nas en el área de trabajo contra escombros, tales como astillas y
chispas. Instale barreras si se necesitan.
4. Las herramientas conectadas a tierra deben estar
enchufadas en un toma corriente que esté instalado
correctamente y conectado a tierra de acuerdo con todos
los códigos y ordenanzas vigentes. Nunca retire la clavija
de conexión a tierra o modifique el enchufe de ninguna
manera. No use enchufes adaptadores. Consulte a un
electricista capacitado si tiene dudas para asegurar que el
tomacorriente esté correctamente conectado a tierra. Si las
herramientas sufren fallas eléctricas, la conexión a tierra proporciona
una trayectoria de baja resistencia para que el usuario no quede
expuesto a la electricdad.
5. Las herramientas con aislamiento doble están equipadas
con un enchufe polarizado (una clavija es más ancha que la
otra). Hay una sola manera de introducir este enchufe en
una toma polarizada. Si el enchufe no se ajusta
completamente en la toma, dé vuelta el enchufe. Si el
problema persiste, póngase en contacto con un electricista
calificado para que instale una toma polarizada. No cambie
la toma de ninguna manera. El doble aislamiento elimina la
necesidad de un cable de energía con conexión a tierra con 3
alambres y la de un sistema de suministro de energía con conexión
a tierra.
6. Evite contacto físico con las superficies conectadas a tierra,
tales como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
Existe un riesgo de un choque eléctrico mayor si su cuerpo está
expuesto a tierra.
7. No exponga las herramientas eléctricas a condiciones de
lluvia o humedad. El agua que entra en una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de choque eléctrico.
8. No maltrate el cable. Nunca use el cable para transportar las
herramientas ni para sacar el enchufe de la toma eléctrica.
Mantenga el cable lejos de calefacción, petróleo, bordes
afilados o cualquier parte movible. Reemplace
inmediatamente cualquier cable dañado. Los cables dañados
aumentan el riesgo de choque eléctrico.
9. Al operar una herramienta eléctrica a la intemperie, use un
cordón de extensión para la intemperie marcado “W-A” o
“W”. Estos cordones están aprobados para usos exteriores y
reducen el riesgo del choque eléctrico.
11. Utilice ropa adecuada. No use ropa suelta o joyas. Mantenga el
cabello largo, ropa y guantes alejados de las partes móviles.
12. Evite los arranques accidentales. Verifique que el interruptor
esté apagado antes de enchufar la herramienta. Transportar la
herramienta por el gatillo o enchufarla con el interruptor encendido
puede ocasionar accidentes.
13. Saque las llaves de ajuste antes de encender la herramienta.
Una llave sujeta a una parte en movimiento puede causar lesiones.
14. No se esfuerce, mantenga el control y el balance en todo
momento. Mantenga siempre una postura y un balance adecuados.
Una postura y un balance correctos otorga un mejor control ante
situaciones inesperadas.
15. Utilice el equipo de seguridad. Siempre use protección para
los ojos. Se debe usar una máscara contra el polvo, zapatos de
seguridad antidelizantes, casco y protector para los oídos, cuando
las condiciones así lo requieran.
10. Esté alerta. Revise su trabajo y use el sentido común. No
opere su herramienta cuando esté cansado, distraído o bajo
la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de descuido cuando operando un herramienta electrica puede resultar
en lesiones graves.
16. Utilice abrazaderas u otra manera práctica para sujetar y
apoyar el material en una plataforma estable. Tener el material
en la mano o contra el cuerpo es inestable y puede causar la pérdida
del control.
17. No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta apropiada
para la aplicación. La herramienta realizará el trabajo de manera
más eficaz y segura, si la opera a la velocidad apropiada.
18. Si el gatillo no enciende o apaga la herramienta, no utilice la
herramienta. Una herramienta que no se puede controlar con el
gatillo es peligrosa y debe ser reparada.
19. Desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de
realizar cualquier ajuste, cambiar los accesorios o
almacenar la herramienta. Tales medidas precautorias de
seguridad reducen el riesgo de encender la herramienta
accidentalmente.
20. Almacene las herramientas que no se estén usando fuera
del alcance de los niños y de personas que no estén
capacitadas. Es peligroso permitir a los usuarios utilizar las
herramientas, si no están capacitados previamente.
21. Mantenga las herramientas en buenas condiciones. Las
herramientas cortadoras deben mantenerse afiladas y
limpias. Esto reduce el riesgo de que la herramienta se atasque y
facilita el control de la misma. No utilice una herramienta dañada.
Colóquele una etiqueta que diga “No Debe Usarse” hasta que sea
reparada.
22. Verique que las partes en movimiento estén alineadas y no
estén atascadas. También debe verificarse que las partes
no estén rotas o tengan cualquier otra condición que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta. Si está dañada,
se debe reparar la herramienta antes de utilizarla. Muchos
accidentes se deben al mantenimiento incorrecto de la herramienta.
23. Utilice solamente los accesorios recomendados por el
fabricante para ese modelo. Los accesorios que son apropiados
para una herramienta pueden aumentar el riesgo de lesiones cuando
se usan con otra herramienta.
24. El servicio de mantenimiento debe ser realizado solamente
por personal técnico debidamente capacitado. El servicio o
mantenimiento realizado por personal no calificado puede aumentar
el riesgo de lesiones.
page 17
DESCRIPCION FUNCIONAL
25. Cuando realice el servicio de mantenimiento, utilice solamente repuestos idénticos. Siga las instrucciones en la sección de
mantenimiento de este manual. El uso de partes no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento puede aumentar
el riesgo de descarga eléctrica o lesiones.
REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD
1. Sostenga la herramienta por las superficies aisladas cuando realice una operación donde la herramienta cortadora puede
entrar en contacto con alambres que no estén visibles o su porpio cordón. Hacer contacto con un alambre con corriente hará que las
partes metálicas expuestas de la herramienta también tengan corriente y produzcan una descarga sobre el operador.
2. Guarde las etiquetas y placas de especificaciones. Estas tienen información importante. Si son ilegibles o si no se pueden encontrar,
póngase en contacto con un centro de servicio de
MILWAUKEE
para una refacción gratis.
3. ¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de polvo resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades relacionadas
a la construcción, contienen sustancias químicas que se saben ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros daños al aparato reproductivo.
A continuación se citan algunos ejemplos de tales sustancias químicas:
plomo proveniente de pinturas con base de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos de albañilería y
arsénico y cromo provenientes de madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir la
exposición a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo, máscaras
contra el polvo que hayan sido específicamente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
3
4
5
1
6
9
10
7
2
8
Amperios
Con doble aislamiento
Simbología
Canadian Standards
Association
Underwriters
Laboratories, Inc.
Volts de corriente
alterna
Revoluciones por
minuto sin carga (rpm)
Volts de corriente
alterna/corriente directa
RPM
1 750
0 - 1 750
0 - 2 800
Volts
120 ca/cd
120 ca
120 ca
Cat. No.
5455
5460-6
5540
Watts
1 250
1 150
1 150
Diám. Disco
180/230 mm
(7"/9")
180/230 mm
(7"/9")
180 mm
(7")
Especificaciones
1. Mango
2. Interruptor de control de velocidad
3. Soporte de la herramienta
4. Mango lateral
5. Disco de pulir
6. Disco de apoyo de goma
7. Botón del seguro de la flecha
8. Ranuras de ventilación
9. Gatillo
10. Cable eléctrico
page 18
Las herramientas que deben conectarse a tierra cuentan con clavijas de
tres patas y requieren que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble aislamiento y clavijas
de dos patas pueden utilizarse indistintamente con extensiones de dos a
tres cables. El calibre de la extensión depende de la distancia que exista
entre la toma de la corriente y el sitio donde se utilice la herramienta. El
uso de extensiones inadecuadas puede causar serias caídas en el
voltaje, resultando en pérdida de potencia y posible daño a la herramienta.
La tabla que aquí se ilustra sirve de guía para la adecuada selección de
la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable, mayor será la
capacidad del mismo. Por ejemplo, un cable calibre 14 puede transportar
una corriente mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas de una
extensión para lograr el largo deseado, asegúrese que cada una tenga
al menos, el mínimo tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume los amperes de las
varias placas y use la suma para determinar el tamaño mínimo del cable
de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
Si está usando un cable de extensión en sitios al aire libre, asegúrese
que está marcado con el sufijo “W-A” (“W” en Canadá) el cual indica
que puede ser usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión está correctamente cableado
y en buenas condiciones eléctricas. Cambie siempre una extensión
dañada o hágala reparar por una persona calificada antes de volver
a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes, calor excesivo
o areas mojadas.
TIERRA
EXTENSIÓNES ELÉCTRICAS
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la
frase “Se requiere conexión de
puesta a tierra” tienen un cable de
tres hilo y enchufes de conexión de
puesta a tierra de tres clavijas.
El enchufe debe conectarse a
un tomacorriente debidamente
conectado a tierra (véase la
Figura A). Si la herramienta se
averiara o no funcionara
correctamente, la conexión de puesta a tierra proporciona un trayecto
de baja resistencia para desviar la corriente eléctrica de la trayectoria
del usuario, reduciendo de este modo el riesgo de descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el enchufe está conectada
al sistema de conexión de puesta a tierra de la herramienta a través del
hilo verde dentro del cable. El hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de la herramienta y nunca se
debe unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en un tomacorriente apropiado,
correctamente instalado y conectado a tierra según todos los códigos y
reglamentos. El enchufe y el tomacorriente deben asemejarse a los de la
Figura A.
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiónes eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5
volts al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
Puede haber riesgo de descarga eléctrica si se
conecta el cable de conexión de puesta a tierra
incorrectamente. Consulte con un electricista
certificado si tiene dudas respecto a la conexión de
puesta a tierra del tomacorriente. No modifique el
enchufe que se proporciona con la herramienta. Nunca
retire la clavija de conexión de puesta a tierra del
enchufe. No use la herramienta si el cable o el enchufe
está dañado. Si está dañado antes de usarlo, llévelo a
un centro de servicio
MILWAUKEE
para que lo reparen.
Si el enchufe no se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certificado instale un tomacorriente
adecuado.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS REFERANCIAS.
Las herramientas marcadas con
“Doble aislamiento” no requieren
conectarse “a tierra”. Estas
herramientas tienen un sistema
aislante que satisface los
estándares de OSHA y llena los
estándares aplicables de UL (Under-
writers Laboratories, Inc.), de la
Asociación Canadiense de
Estándares (CSA) y el Código
Nacional de Electricidad. Las
herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de
los toma corriente de 120 Volt
mostrados en las Figuras B y C.
¡ADVERTENCIA!
Fig. A
Fig. B
Fig. C
page 19
ENSAMBAJE DE LA HERRAMIENTA
Para reducir el riesgo de lesiones, desconecte
siempre la herramienta antes de fijar o retirar
accesorios, o antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los
accesorios específicamente recomendados. El uso de
otros accesorios puede ser peligroso.
¡ADVERTENCIA!
Montaje y desmontaje del cable de cambio rápido Quik-Lok
®
(Cat. No. 5460-6 y 5540) (Fig. 1)
Para realizar el cambio en forma inmediata en el area de trabajo, los
Taladros Magnum de
MILWAUKEE
cuentan con el exclusivo cable Quik-
Lok
®
de cambio rápido.
1. Para desmontar el cable Quik-Lok
®
, gire el cable 1/4 de vuelta hacia
la izquierda y sepárelo del cuerpo de la unidad.
2. Para montar el cable Quik-Lok
®
, alinie las marcas en el conector con
las del cable y empuje el conector hasta el fondo. Luego gire el cable
1/4 de vuelta hacia la derecha para asegurarlo.
Discos de pulir (Fig. 2)
Los discos de pulir
MILWAUKEE
están disponibles en dos texturas
diferentes. Los discos 100% de lana de cordero son ideales para pulir
acabados no claro. Los discos hechos de una mezcla de lana y poliéster
son más suaves, por lo que se pueden usar en superficies con acabados
claros. Para seleccionar el disco apropiado para cada aplicación, consulte
el cuadro que aparece a continuación.
1. Para instalar los discos de pulir, desconecte la herramienta y
colóquela sobre el soporte de manera que la flecha esté hacia
arriba.
2. Asegúrese de que la brida y roldana de la flecha estén instaladas
sobre la clecha. A continuación, deslice la tuerca de fijación a través
del hueco del árbol pasando por el disco de pulir y el disco de apoyo
de goma, teniendo cuidado de distribuir las fibras en el disco de
manera que la tuerca sujete ambos discos.
3. Oprima el botón del seguro de la flecha (ubicado a la izquierda del
regulador de engranaje), y al mismo tiempo, atornille la tuerca de
fijación y el disco de pulir de izquierda a derecha para fijarla en la
flecha. Asegure manualmente la tuerca y el disco.
4. Para retirar el disco de pulir, oprima el botón del seguro de la flecha
y haga girar la tuerca de fijación de derecha a izquierda para
desatornillar la pieza.
Fig. 2
Hueco del árbol
Tuerca de fijación
Disco de pulir
Disco de apoyo
de goma
Roldana de
la flecha
Brida
Flecha
Soporte de la
herramienta
Aplicación
Pulido
Pulido
Acabado
brillo
profundo
Pulido
Acabado
brillo
profundo
Superficies
recomendadas
Pintadas,
acabados
claros y fibra de
vidrio
Pintadas y
acabados
claros
Pintadas
acabados
claros y fibra de
vidrio
Pintadas y
acabados
claros
Disco de pulir
49-36-1450
100% Lana
49-36-1455
100% Lana
49-36-0500
Lana/poli.
49-36-1600
100% Laine
49-36-0700
Laine/poly.
Diám.
190 mm
(7-1/2")
180 mm
(7")
190 mm
(7-1/2")
230 mm
(9")
230 mm
(9")
Profun-
didad
38 mm
(1-1/2")
50 mm
(2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
Disco de
apoyo
49-36-2500
180 mm
(7")
49-36-2200
230 mm
(9")
Fig. 1
Bonetes de lana/poliéster (Fig. 3)
Para seleccionar el bonete apropiado para cada aplicación, consulte el
cuadro que aparece a continuación.
Aplicación
Acabado brillo
profundo
Acabado brillo
profundo
Superficies
recomendadas
Sin acabado claro o
con acabado claro
Sin acabado claro o
con acabado claro
Bonetes
48-48-0500 lana/
poli. Bonete 7"
48-48-1000 lana/
poli. Bonete 9"
Disco de
apoyo
49-36-2500
180 mm (7")
49-36-2200
230 mm (9")
page 20
1. Para instalar los bonetes de lana y poliéster, desconecte la
herramienta y colóquela sobre el soporte de manera que la flecha
esté hacia arriba.
2. Asegúrese de que la brida y la roldana de la flecha estén colocadas
sobre la flecha. A continuación, deslice el disco de apoyo de goma
hacia la flecha.
3. Oprima el botón del seguro de la flecha y atornille la tuerca de
fijación de izquierda a derecha para fijarla en la flecha. Asegure
manualmente la tuerca de fijación.
4. Cubra el disco de apoyo de goma con el bonete. Asegure las tiras
del bonete y métales dentro del bonete para que no obstaculicen su
trabajo.
5. Para retirar el bonete, suelte las tiras y retírelo. Oprima el botón del
seguro de la flecha y haga girar la tuerca de fijación y el disco de
apoyo de goma de derecha a izquierda.
Fig. 3
Bonete de lana/
poliéster
Tuerca de fijación
Tiras del bonete
Disco de apoyo de goma
Roldana de la flecha
Brida
Flecha
Soporte de la herramienta
Discos de autoenganche (Fig. 4)
Los discos de autoenganche están disponibles en lana/poliéster y espuma.
Si usa discos de espuma con las pulidoras Cat. No. 5540 y 5460-6, la
velocidad debe fijarse en lenta/despacio. Estos discos no deben ser
usados por operarios sin experiencia.
El disco de espuma Cat. No. 49-36-1550 es ideal para acabados claros
y pulidos super finos. Estos discos eliminan las rayas superficiales,
contaminantes amientales, marcas de agua y la opacidad de la pintura.El
disco de espuma Cat. No. 49-36-0650 es ideal para superficies esmaltadas
y acabados claros. Este disco elimina los círculos dejados por productos
de pulido, marcas causadas por máquinas de autolavado y opacidad
leve. Con los discos de autoenganche, número de catálogo 49-36-2150,
viene una herramienta centradora, Cat. No. 49-67-0130, para alinear
correctamente el disco de apoyo con el disco de pulir, proveyendo así el
balance adecuado para su pulidora. Para seleccionar el disco de
enganche adecuado para cada aplicación, consulte el cuadro que aparece
a continuación.
Con los discos de autoenganche, Cat. No. 49-36-2150, viene una
herramienta centradora, Cat. No. 49-67-0130, para alinear correctamente
el disco de apoyo con el disco de pulir, proveyendo así el balance adecuado
para su pulidora.
1. Para instalar los discos de autoenganche, desconecte la herramienta
y colóquela sobre el soporte de manera que la flecha esté hacia
arriba.
2. Asegúrese de que la brida y la roldana de la flecha estén colocadas
sobre la flecha. A continuación, deslice el disco de apoyo de
autoenganche sobre la flecha.
3. Oprima el botón del seguro de la flecha y haga girar el disco de
apoyo de izquierda a derecha hasta que quede bien asegurada
manualmente.
4. Inserte la herramienta centradora (que viene con el disco de apoyo)
en el centro del hueco a través del disco de apoyo de autoenganche.
Presione el disco de pulir de autoenganche deseado contra la
herramienta centradora para fijar el disco de pulir en el disco de
apoyo de autoenganche. Retire la herramienta centradora.
5. Para retirar el disco, "despéguelo". Oprima el botón del seguro de
la flecha y haga girar el disco de apoyo de derecha a izquierda para
retirarlo.
NOTA: Para tener un mejor control y operar con seguridad la herramienta,
sujete los mangos laterales.
Disco
apoyo
49-36-2150
Aplicación
Pulido
Acabado brillo
profundo
Pulido
Acabado brillo
profundo
Disco
Autoenganche
49-36-1500
Disco 100% lana
49-36-0600
Disco parte de
lana
49-36-1550
Foam pad
49-36-0650
Foam pad
Superficies
Recomendadas
Pintadas,
acabados
claros y fibra
de vidrio
Pintadas o
acabados
claros
Acabados
claros
Acabados
claros
Fig. 4
Herramienta centradora
(retirar antes de usar la
herramienta)
Disco de espuma de
autoenganche
Disco de apoyo de
autoenganche
Roldana de la flecha
Brida
Flecha
Soporte de la herramienta
page 21
OPERACION
Para reducir el riesgo de lesiones, use siempre lentes
de seguridad o anteojos con protectores laterales.
Desconecte la herramienta antes de cambiar algún
accesorio o de hacerle algún ajuste.
¡ADVERTENCIA!
Encendido, apagado y control de velocidad (Fig. 5)
Pulidoras Cat. No. 5455: Para encender la herramienta, hale el gatillo.
Para detenerla, suéltelo.
Pulidoras Cat. No. 5540 y 5460-6: Incluyen un dispositivo para controlar
la velocidad del disco que regula la cantidad máxima de rotaciones por
minuto. La velocidad permancerá variable, dependiendo de la presión
ejercida en el interruptor de gatillo. Los niveles de velocidad van del 1 al
5. Los números más bajos corresponden a las velocidades más lentas,
y los más altos, a las más rapidas. Por lo general, es recomendable usar
velocidades lentas cuando se trabaja en áreas pequeñas, y las
velocidades rápidas son ideales para superficies más extensas. Utilice
la velocidad que mejor se ajuste a la labor que deba realizar.
¡ADVERTENCIA!
Para reducir el riesgo de una lesión, mantenga el cable
eléctrico fuera del camino de la pulidora. De lo contrario,
el cable podría atravesársele al disco y arrollarse en la
flecha, lo que podría cortarlo y dejar al descubierto
alambres vivos o "energizar" la caja de engranaje.
Para establecer la velocidad, seleccione el nivel deseado y a continuación,
hale el gatillo. Para cambiar la velocidad, aumente o disminuya le presión
en el gatillo. Para detener la herramienta, suelte el gatillo.
Pulido
Para aseurar el control correcto de la herramienta, mantenga siempre
sujetado el mango lateral. Mueva la pulidora en círculos hacia adelante y
hacia atrás. Si ejerce demasiada presión, pule en un ángulo equivocado
u opera la herramienta con movimientos incorrectos, puede dejar marcas
de pulido o quemar la superficie de trabajo.
Si desea obtener más detalles sobre cómo pulir, lea las instrucciones
que vienen con sus acabados, ceras y productos para pulir.
Prevención de quemado de superficies pintadas
Las superficies pintadas son muy sensibles a la quemadura por pulido.
Esto puede ocurrir si pule a una velocidad demasiado alta o si mantiene
el disco de pulir en un mismo lugar, incluso durante poco tiempo. Para
evitar el quemado de la superficie pintada, ejerza una muy leve presión
y mantenga la pulidora siempre en movimiento, sobre todo si trabaja
cerca de bordes o donde hayan cambios abruptos en el contorno de la
superficie de trabajo.
Tenga especial cuidado cuando utilice pulidoras Cat. No. 5540, que son
herramientas de RPM altas y tienden a quemar más las superficies
pintadas.
¡ADVERTENCIA!
Prevención de atascamientos
El atascamiento ocurre cuando los discos de pulido se traban al trabajar
superficies ásperas. El atascamiento puede causar que la herramienta
de repente "dé una patada" y que el disco queme la superficie pintada.
Para reducir el riesgo de atascamiento cuando trabaja sobre superficies
ásperas, opere la pulidora a velocidades bajas. Para pulir áreas difíciles
como, por ejemplo, cerca de bordes o entre un espejo y una ventana en
un auto, no corra riesgos usando una pulidora—pula estas superficies a
mano.
Al usar pulidoras Cat. No. 5460-6 y 5540 que tienen control de velocidad
en el gatillo, para disminuir la velocidad del disco afloje lentamente la
presión sobre el gatillo.
Para evitar atascamientos al usar las pulidoras Cat. No. 5455 que no
tienen control de velocidad en el gatillo, es mejor usar la técnica de
"pulido por inercia". Para aplicar esta técnica, encienda (posición ON) el
motor durante algunos segundos, luego apáguelo (posición OFF) y pula
la superficie. De esta forma, cuando el disco entra en contacto con la
superficie de trabajo, rotará más despacio que si el motor estuviera
encendido (ON). Utilice el pulido por inercia para trabajar áreas con
huecos o hendiduras.
Para reducir el riesgo de una lesión, siga las
instrucciones sobre la prevención de atascamientos.
Los atascamientos pueden causar que la herramienta dé
una patada y que el operario pierda de repente el control
de la misma. Sujete siempre el mango lateral para
mantener la pulidora bajo control.
Fig. 5
page 22
Para reducir el riesgo de lesiones, desconecte
siempre la herramienta antes de darle cualquier
mantenimiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modificaciones en el sistema eléctrico de
la misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE
para TODAS las reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y mantenga su herramienta
en buenas condiciones. Antes de usarla, examine las condiciones gen-
erales de la misma. Inspeccione guardas, interruptores, el cable de la
herramienta y el cable de extensión. Busque tornillos sueltos o flojos,
defectos de alineación y dobleces en partes móviles, así como montajes
inadecuados, partes rotas y cualquier otra condición que pueda afectar
una operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones anormales, apague
la herramienta de inmediato y corrija el problema antes de volver a usarla.
No utilice una herramienta dañada. Colóquele una etiqueta que diga “NO
DEBE USARSE” hasta que sea reparada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere lubricación hasta que haya
que cambiar los carbones. Después de 6 meses a un año, dependiendo
del uso dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE
más cercano para que le hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza (engranes, flechas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una operación mecánica y eléctrica
adecuada.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Mantenga las empuñaduras
de la herramienta limpias, secas y libres de aceite y grasa. Use sólo
jabón neutro y un trapo húmedo para limpiar su herramienta ya que
algunas substancias y disolventes limpiadores pueden ocasionar daños
a materiales plásticos y partes aislantes. Algunos de estos incluyen:
gasolina, trementina, diluyente para barniz, diluyente para pintura,
disolventes limpiadores clorados, amoníaco, y detergentes caseros que
contengan amoníaco.
Para reducir el riesgo de lesiones, descarga eléctrica o
daño a la herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni
permita que estos fluyan dentro de la misma.
MANTENIMIENTO GARANTIA
Reparaciones
Si se daña o descompone, envíe la herramienta y todos sus accesorios
al centro de servicio más cercano de los listados en la cubierta posterior
de este manual del operario.
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA!
Se garantiza que todos los productos
MILWAUKEE
están libres de fallas
en el material y la mano de obra.
MILWAUKEE
reparará o reemplazará
cualquier producto que, luego de una revisión, se encuentre está
defectuoso ya sea en el material o en la mano de obra.
Límites: Esta garantía no cubre: 1) reparaciones o intentos realizados
por personas ajenas a
MILWAUKEE
o al Taller Autorizado de Servicio
MILWAUKEE
; 2) uso y desgaste normal; 3) abuso; 4) mal uso;
5) mantenimiento inadecuado; 6) uso continuo luego de presentar fallas
parciales; 7) herramientas que han sido modificadas; o productos
utilizados con un accesorio inadecuado.
Las baterías están garantizadas por un (1) año a partir de la fecha de
compra.
En caso de que se presente un problema, favor de regresar el producto
completo a cualquier Centro de Servicio de Fábrica
MILWAUKEE
o Taller
Autorizado de Servicio
MILWAUKEE
, con flete pagado y asegurado. Si
se encontrase que el problema es causado por fallas en el material o la
mano de obra, se reparará o reemplazará el producto sin cargo y se le
regresará (con flete pagado) a su propietario. No se reconoce ninguna
otra garantía ni verbal ni escrita.
NO EXISTE NINGUNA OTRA POSIBILIDAD DE REPARACION Y REEMPLAZO
QUE LA DESCRITA EN LA PRESENTE GARANTIA. EN NINGUN CASO
MILWAUKEE
SERA CONSIDERADA RESPONSABLE POR DAÑOS
INCIDENTALES, ESPECIALES O CONSECUENTES, INCLUYENDO LA
PERDIDA DE GANANCIAS.
ESTA GARANTIA SE CONFIERE EN LUGAR DE TODA OTRA GARANTIA,
EXPRESA O IMPLICITA DE COMERCIALIZACION O DE IDONEIDAD PARA
UN USO O PROPOSITO EN PARTICULAR.
Esta garantía le otorga derechos legales específicos. Podría
tener además otros derechos que varían de estado a estado. En
aquellos estados que no permiten la exclusión de garantías
implícitas o límites por daños incidentales o consecuentes, los
límites o las exclusiones anteriores podrían no aplicar en su
caso.
page 23
Para una lista completa de accesorios, refiérase a su catálogo
MILWAUKEE
Electric Tool. Para obtener un catálogo, contacte su distribuidor local o
uno de los centros de servicio listados en la cubierta posterior de este manual del operador.
ACCESORIOS
Para reducir el riesgo de lesiones, desconecté siempre su
herramienta antes de colocar o retirar un accesorio. Use
solo accesorios recomendados específicamente. Otros
puenden ser peligrosos.
¡ADVERTENCIA!
Disco de apoyo de enganche
Cat. No. 49-36-2150
Use este disco de poyo con discos de enganche. Incluye una herramienta
centradora No. 49-67-0130.
Herramienta centradora
Cat. No. 49-67-0130
Mismo accesorio que viene con el disco de apoyo de enganche Cat. No.
49-36-2150. Use la herramienta como una guía para centrar el disco de
enganche en el disco de apoyo.
Discos de enganche
Estos discos no necesitan de una tuerca para instalarlos. Lose discos
se cambian en segundos.
Discos de pulir 100% de lana
Estos discos son ideales para pulido y encerado de autos viejos con
acabados esmaltados o laqueados.
Discos y bonetes con parte de lana
Estos discos y bonetes son recomendados para acabados con brillo
profundo en superficies con acabado claro o no claro.
Discos de apoyo de goma moldeados
180 mm (7") de diámetro
Cat. No. 49-36-2500
216 mm (8-1/2") de diámetro
Cat. No. 49-36-0220
Tuerca del disco
Cat. No. 49-40-0390
Roldana de la flecha
Cat. No. 45-88-8465
Cables Quik-Lok
Cable de 3 m (10') Cat. No. 48-76-5010
Cable 7,6 m (25') Cat. No. 48-76-5025
Disco de
apoyo
49-36-2150
Aplicación
Pulido
Acabado brillo
profundo
Pulido
Acabado brillo
profundo
Superficies
Recomendadas
Pintadas, acabado
claro y fibra de vidro
Pintadas o
acabado claro
Acabado claro
Acabado claro
Disco de
enganche
49-36-1500
100% disco lana
49-36-0600
Disco parte de lana
49-36-1550
Disco espuma
49-36-0650
Disco espuma
Descripción
Disco curvo
Disco parte lana
Bonete parte lana
Bonete parte lana
Recomendado
Para
Acabados
brillo prof. en
superfs.
pintadas y
claras
Profundidad
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
38 mm
(1-1/2")
Diámetro
190 mm
(7-1/2")
230 mm
(9")
180 mm
(7")
230 mm
(9")
Cat. No.
49-36-0500
49-36-0700
48-48-0500
48-48-1000
Descripción
Disco lana
curvo
Disco lana
Disco lana
Recomendado
Para
Pulido y limpieza
profunda de
superfs. pintadas y
acabado claro
Profundidad
38 mm
(1-1/2")
50 mm
(2")
38 mm
(1-1/2")
Diámetro
190 mm
(7-1/2")
190 mm
(7-1/2")
230 mm
(9")
Cat. No.
49-36-1450
49-36-1455
49-36-1600
page 24
58-14-3567d2 06/02 Printed in U.S.A.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
A Company within the Atlas Copco Group
13135 West Lisbon Road • Brookfield, Wisconsin, U.S.A. 53005
UNITED STATES
MILWAUKEE Service
To locate the
factory
SERVICE CENTER or
authorized service station nearest you, call
1-800-414-6527
TOLL FREE • NATIONWIDE
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Local Time
In addition, there is a worldwide network of
distributors ready to assist you. Check your
“Yellow Pages” under “Tools-Electric” for the names
of those nearest you.
Corporate Product Service Support -
Warranty and Technical Information
Brookfield, Wisconsin USA
1-800-729-3878
For further information on
factory
SERVICE CENTER
or authorized service station locations,
visit our website at:
www.mil-electric-tool.com
CANADA
Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Tel. (416) 439-4181
Fax: (416) 439-6210
En outre le réseau de distributeurs est à la disposition de la
clientèle d’un océan à l’autre. Consultez les pages jaunes de
l’annuaire téléphonique pour l’adresse du centre le plus près
de chez vous.
In addition, there is a worldwide network of distributors ready to
assist you. Check your “Yellow Pages”under “Tools-Electric”
for the names of those nearest you.
MEXICO
Servicios de MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool
División de : Atlas Copco Mexicana S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tels. 5565-1414 5565-4720
Fax: 5565-0925
Además se cuenta con una red nacional de distribuidores
listos para apoyarlo. Vea en las “Páginas Amarillas” sección
“Herramientas Eléctricas”.
/