DC 390

DeWalt DC 390, dc 390 ka, dc 390 kl, DC390, DC390KB El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt DC 390 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Dansk (oversat fra original brugsvejledning) 4
Deutsch (übersetzt von den originalanweisungen) 17
English (original instructions) 32
Español (traducido de las instrucciones originales) 45
Français (traduction de la notice d’instructions originale) 60
Italiano (tradotto dalle istruzioni originali) 74
Nederlands (vertaald vanuit de originele instructies) 88
Norsk (oversatt fra de originale instruksjonene) 102
Português (traduzido das instruções originais) 114
Suomi (käännetty alkuperäisestä käyttöohjeesta) 128
Svenska (översatt från de ursprungliga instruktionerna) 140
Türkçe (orijinal talimatlardan çevrilmiştir) 153
Ελληνικά (μετάφραση από τις πρωτότυπες οδηγίες) 167
ESPAÑOL
45
SIERRA CIRCULAR SIN CABLE
DC390
¡Enhorabuena!
Ha elegido una herramienta DEWALT. Años de
experiencia y una innovación y un desarrollo de
productos exhaustivos hacen que D
EWALT sea una
de las empresas más fiables en el sector de las
herramientas de uso profesional
Datos técnicos
DC390
Voltaje V
DC
18
Tipo 1
Máx. potencia W 390
Velocidad en vacío min
-1
3.700
Diámetro de la hoja mm 165
Profundidad máxima de corte mm 55
Diámetro interior de la hoja mm 20
Regulación del chaflán 0–50˚
Peso (sin paquete
de baterías) kg 3,15
DC390
L
PA
(presión acústica)
dB(A)
93
K
PA
(incertidumbre
de presión acústica)
dB(A)
3,0
L
WA
(potencia acústica)
dB(A)
104
K
WA
(incertidumbre
de potencia acústica)
dB(A)
3,0
Valores totales de vibración (cantidad vectorial triaxial)
determinados según la norma EN60745:
Valor de emisión de vibración
a
h
=
m/s²
1,6
Incertidumbre K = m/s² 1,9
El nivel de emisión de vibración que se ofrece en
esta hoja informativa se ha medido de acuerdo
con la prueba estandarizada que ofrece la norma
EN 60745 y puede utilizarse para comparar una
herramienta con otra. Puede utilizarse para realizar
una evaluación preliminar de la exposición.
ADVERTENCIA: El nivel de emisión
de vibración declarado ejemplifica
las aplicaciones principales de la
herramienta. Sin embargo, si la
herramienta se utiliza para aplicaciones
diferentes, con accesorios diferentes
o mal conservados, la emisión de
vibraciones puede variar. Esto puede
aumentar significativamente el nivel de
exposición a lo largo del período total
de trabajo.
Una estimación del nivel de exposición
a la vibración debe tener en cuenta
además las veces en que se apaga la
herramienta o cuando está funcionando
pero no está en realidad haciendo el
trabajo. Esto significaría una disminución
en el nivel de exposición a lo largo del
período total de trabajo.
Identifique medidas adicionales de
seguridad para proteger al operador
de los efectos de la vibración, como:
el mantenimiento de la herramienta y
los accesorios, mantener las manos
calientes, organización de patrones
de trabajo.
Paquete de baterías DE9096 DE9503 DE9180
Tipo de batería NiCd NiMH Li-Ion
Voltaje V
DC
18 18 18
Capacidad Ah 2,4 2,6 2,0
Peso kg 1,0 1,0 0,68
Cargador DE9116 DE9130 DE9135
Voltaje de la red V
AC
230 230 230
Tipo de batería NiCd/ NiCd/ NiCd/NiMH/
NiMH NiMH Li-Ion
Tiempo de
carga aprox. min 60 30 40
(paquetes (paquetes (paquetes
de baterías de baterías de baterías
de 2,0 Ah) de 2,0 Ah) de 2,0 Ah)
Peso kg 0,4 0,52 0,52
Fusibles
Europa Herramientas de 230 V
10 amperios, red
Defi niciones: normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de
severidad de cada palabra de señal. Lea el manual
y preste atención a estos símbolos.
ESPAÑOL
46
PELIGRO: indica una situación de
peligro inminente, que si no se evita,
provocará la muerte o lesiones
graves.
ADVERTENCIA: indica una situación
de posible peligro que, si no se evita,
podría provocar la muerte o lesiones
graves.
ATENCIÓN: indica una situación de
posible peligro que, si no se evita,
puede provocar lesiones leves o
moderadas.
AVISO: Indica una práctica no
relacionada con las lesiones
personales que, de no evitarse, puede
ocasionar daños materiales.
Indica riesgo de descarga eléctrica.
Indica riesgo de incendio.
Declaración de conformidad CE
DIRECTRIZ DE LA MAQUINARIA
DC390
“datos técnicos” son conformes a las normas:
98/37/EC (hasta el 28 de diciembre de 2009);
2006/42/EC (desde el 29 de diciembre de 2009);
EN 60745-1, EN 60745-2-5.
Estos productos son conformes también a la
Directriz 2004/108/EC. Si desea más información,
póngase en contacto con DEWALT en la dirección
indicada a continuación o bien consulte la parte
posterior de este manual.
El que suscribe es responsable de la compilación
del archivo técnico y realiza esta declaración en
representación de DEWALT.
Horst Grossmann
Vicepresidente de Ingeniería y Desarrollo de
Productos
DEWALT, Richard-Klinger-Straße 11,
D-65510, Idstein, Alemania
15.09.2009
ADVERTENCIA: para reducir el
riesgo de lesiones, lea el manual de
instrucciones.
Advertencias generales de seguridad
para las herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA! Lea todas las
advertencias de seguridad e
instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias o instrucciones
puede provocar descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
GUARDE LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES
PARA PODER CONSULTARLAS EN EL FUTURO
El término “herramienta eléctrica” incluido en
todas las advertencias se refiere a su herramienta
eléctrica conectada a la red (cable eléctrico) o a
su herramienta eléctrica accionada con baterías
(inalámbrica).
1) SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas abarrotadas u oscuras
propician accidentes.
b) No haga funcionar las herramientas
eléctricas en atmósferas explosivas, como
ambientes donde haya polvo, gases o
líquidos inflamables. Las herramientas
eléctricas originan chispas que pueden
encender el polvo o producir humo.
c) Mantenga alejados a los niños y a los
espectadores de la herramienta eléctrica
en funcionamiento. Las distracciones
pueden provocar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica
deben adaptarse a la toma de corriente.
Nunca modifique el enchufe de ninguna
manera. No utilice ningún enchufe
adaptador con herramientas eléctricas
con conexión a tierra. Los enchufes no
modificados y que se adaptan a las tomas
de corrientes reducirán el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies
con toma de tierra como, por ejemplo,
tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. Existe mayor riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a
tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas
a la lluvia ni a condiciones de humedad.
Si entra agua en una herramienta eléctrica,
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No use el cable indebidamente. Nunca
utilice el cable para transportar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica.
Mantenga el cable alejado del calor, el
ESPAÑOL
47
aceite, los bordes afilados o las piezas
móviles. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al operar una herramienta eléctrica en
el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable
adecuado para uso en exteriores a fin de
reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar el uso de una
herramienta eléctrica en una zona
húmeda, utilice un dispositivo de corriente
residual (residual current device, RCD)
de seguridad. El uso de un RCD reduce el
riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle lo que está
haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica si
está cansado o bajo el efecto de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de
descuido mientras se opera una herramienta
eléctrica puede provocar lesiones personales
graves.
b) Utilice equipo de seguridad personal.
Utilice siempre protección ocular.
El uso de equipo de seguridad, como
mascarillas para polvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección auditiva
en las condiciones adecuadas reducirá las
lesiones personales.
c) Evite poner en marcha la herramienta
involuntariamente. Asegúrese de que
el interruptor está apagado antes de
conectar la fuente de alimentación
y/o la batería, coger o transportar la
herramienta. Transportar herramientas
eléctricas con su dedo apoyado sobre
el interruptor o enchufar herramientas
eléctricas con el interruptor en la posición de
encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la llave de
tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija
de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica puede
provocar lesiones personales.
e) No se estire demasiado. Conserve el
equilibrio y posiciónese adecuadamente
en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use
ropas holgadas ni joyas. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados
de las piezas en movimiento. Las ropas
holgadas, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas
en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la
conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo,
asegúrese de que estén conectados y
que se utilicen correctamente. El uso del
extractor de polvo puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
ELÉCTRICA
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice
la herramienta eléctrica correcta para
el trabajo que realizará. La herramienta
eléctrica correcta hará el trabajo mejor, y de
un modo más seguro, a la velocidad para la
que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si no
puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Las herramientas que no puedan
ser controladas con el interruptor constituyen
un peligro y deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente
de alimentación o la batería de la
herramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambio de accesorios
o almacenar las herramientas eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta
eléctrica de forma accidental.
d) Guarde la herramienta eléctrica que no
esté en uso fuera del alcance de los
niños y no permita que otras personas
no familiarizadas con ella o con estas
instrucciones operen la herramienta. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si
son operadas por usuarios que no tienen
formación.
e) Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas en
movimiento mal alineadas o trabadas,
piezas rotas o cualquier otra situación
que pueda afectar el funcionamiento de
las herramientas eléctricas. Si encuentra
daños, haga reparar la herramienta
eléctrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las
herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte
afiladas y limpias. Las herramientas de
corte con mantenimiento adecuado y con
los bordes de corte afilados son menos
propensas a trabarse y son más fáciles de
controlar.
ESPAÑOL
48
g) Utilice las herramientas eléctricas, sus
accesorios y piezas, etc. de acuerdo con
las presentes instrucciones, teniendo
siempre en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que deba llevar a
cabo. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquellas para
las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.
5) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA CON
BATERÍAS
a) Recargue solamente con el cargador
especificado por el fabricante. Un
cargador adecuado para un tipo de paquete
de baterías puede originar riesgo de incendio
si se utiliza con otro paquete de baterías.
b) Utilice herramientas eléctricas sólo con
paquetes de baterías específicamente
diseñados. El uso de cualquier otro tipo de
paquete de baterías puede producir riesgo
de lesiones e incendio.
c) Cuando no utilice el paquete de baterías,
manténgalo lejos de otros objetos
metálicos como sujetapapeles, monedas,
llaves, clavos, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños que puedan realizar
una conexión desde un terminal al otro.
Los cortocircuitos en los terminales de la
batería pueden provocar quemaduras o
incendio.
d) En condiciones abusivas, puede salir
expulsado líquido de la batería. Evite el
contacto con él. Si entra en contacto
accidentalmente, enjuague con agua.
Si el líquido entra en contacto con sus
ojos, obtenga atención médica. El líquido
expulsado de la batería puede provocar
irritación o quemaduras.
6) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona cualificada en
reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta eléctrica y que solo
utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramienta
eléctrica.
NORMAS ESPECÍFICAS DE
SEGURIDAD ADICIONALES
Instrucciones de seguridad para
todas las sierras
a) PELIGRO: Mantenga las manos lejos de
la zona de corte y de la hoja. Mantenga una
de las manos en el mango auxiliar o en la
carcasa del motor. Si mantiene las dos manos
sobre la sierra, evitará cortarse con la hoja.
b) No toque por debajo de la pieza de trabajo.
El protector no puede resguardarle de la hoja
por debajo de la pieza de trabajo.
c) Ajuste la profundidad de corte al grosor de
la pieza de trabajo. Debe haber visible menos
de un diente completo de la hoja debajo de la
pieza de trabajo.
d) No apoye nunca la pieza que se va a cortar
en los brazos o las piernas. Asegure la pieza
de trabajo en una plataforma estable. Es
importante apoyar el trabajo adecuadamente
para reducir al mínimo la exposición corporal, el
cimbreo de la hoja o la pérdida de control.
e) Sujete la herramienta por las superficies de
agarre aisladas cuando realice una tarea en
la que la herramienta de corte pueda entrar
en contacto con cableado oculto. Si las
partes metálicas descubiertas de la herramienta
entran en contacto con un cable cargado
de electricidad, se cargarán eléctricamente y
transmitirán una descarga al usuario.
f) Cuando corte, utilice siempre una guía
de corte o una guía recta. De este modo,
mejorará la precisión del corte y se reducirán las
posibilidades de que la hoja cimbree.
g) Utilice siempre hojas con la forma (diamante
frente a redonda) y el tamaño de agujeros
del eje correctos. Las hojas que no coincidan
con los elementos de montaje de la sierra
funcionarán de forma excéntrica, lo que causará
una pérdida de control.
h) No utilice nunca arandelas o pernos de
hoja dañados o incorrectos. El perno y
las arandelas de la hoja se han diseñado
específicamente para que esta hoja de
forma tenga un funcionamiento seguro y un
rendimiento óptimo.
Causas y Protección para el Operario
de la Inversión de Giro
Una inversión de giro es una reacción repentina
provocada por una hoja de sierra comprimida,
apresada o mal alineada, que hace que una
sierra se levante de forma incontrolada y se
aleje de la pieza de trabajo hacia el usuario.
Cuando la hoja está comprimida o apresada
ceñidamente por la entalladura al cerrarse,
se atasca y la reacción del motor empuja la
unidad rápidamente hacia atrás en dirección al
operario;
Si la hoja se retuerce o está mal alineada en
el corte, los dientes del borde posterior de la
hoja pueden clavarse en la zona superior de
ESPAÑOL
49
la madera, lo que hará que la hoja remonte la
entalladura y salte hacia atrás en dirección al
usuario.
La inversión de giro se produce por un mal uso
de la herramienta y/o unos procedimientos o
condiciones de uso incorrectos, y se puede evitar
tomando las medidas de precaución adecuadas tal
y como se indica a continuación:
a) Sujete la sierra firmemente con las dos
manos y coloque los brazos de forma
que ofrezcan resistencia a las fuerzas de
la inversión de giro. Coloque el cuerpo a
ambos lados de la hoja, pero nunca en línea
con ella. La inversión de giro puede provocar
que la sierra salte hacia atrás. No obstante, el
usuario puede controlar las fuerzas de inversión
de giro si toma las precauciones adecuadas.
b) Cuando la hoja esté cimbreando o se
interrumpa el corte por alguna razón, suelte
el gatillo y mantenga la sierra parada hasta
que la hoja quede completamente parada.
Nunca intente quitar la sierra del trabajo
o tirar de ella hacia atrás mientras esté en
movimiento, ya que de lo contrario podría
producirse una inversión de giro. Investigue
y emprenda las acciones correctivas necesarias
para eliminar la causa del cimbreo de la hoja.
c) Cuando vuelva a poner en marcha la sierra
sobre la pieza de trabajo, centre la sierra en
la entalladura y compruebe que los dientes
no estén enganchados con el material. Si la
hoja de sierra cimbrea, puede que salga hacia
arriba o invierta el giro desde la pieza en la que
se trabaja cuando vuelva a poner en marcha la
sierra.
d) Sujete los paneles grandes para reducir
al mínimo el riesgo de que el disco se
comprima e invierta el giro. Los paneles más
grandes tienden a doblarse bajo su propio
peso. Es necesario colocar apoyos debajo del
panel a ambos lados, cerca de la línea del corte
y cerca del borde del panel.
e) No utilice hojas melladas o dañadas. Las
hojas sin afilar o mal ajustadas hacen que la
entalladura sea estrecha, lo que provoca una
fricción excesiva, cimbreo de la hoja e inversión
de giro.
f) Las palancas de bloqueo del ajuste de
bisel y de profundidad de la hoja deben
estar bien apretadas y seguras antes de
realizar el corte. Si el ajuste de la hoja cambia
durante el corte, pueden producirse cimbreos e
inversiones de giro.
g) ¡La DC390 no tiene la función de corte en
émbolo!
Instrucciones de seguridad para
sierras con una protección de hoja
pendular
a) Antes de su uso, compruebe que la
protección inferior cierre correctamente.
No utilice la sierra si la protección inferior
no gira libremente o no se cierra de
forma instantánea. No fije ni bloquee
la protección inferior para mantenerla
abierta. Si la sierra se cae accidentalmente
puede que se deforme la protección inferior.
Levante la protección inferior con el mango
de retracción y asegúrese de que se mueva
libremente sin que llegue a tocar la hoja de
sierra ni otras partes en cualquiera de los
ángulos y profundidades de corte.
b) Compruebe el funcionamiento del muelle
de la protección inferior. Si la protección
y el muelle no funcionan correctamente,
deben repararse antes de su uso. Las
piezas deterioradas, el material adherido
pegajoso, o las virutas acumuladas pueden
hacer que la protección inferior se mueva con
dificultad.
c) Abra manualmente la protección inferior
únicamente al realizar cortes especiales
como “cortes por inmersión” o “cortes
compuestos”. Levante la protección
inferior con el mango de retracción y
suéltela en el momento en que la hoja
de sierra haya llegado a penetrar en el
material. En todos los demás trabajos la
protección deberá funcionar automáticamente.
d) No deposite la sierra sobre una base si la
protección inferior no cubre la hoja
de sierra. Una hoja de sierra sin proteger, que
no esté completamente detenida, hace que la
sierra salga despedida hacia atrás, cortando
todo lo que encuentra a su paso. Considere
el tiempo de marcha por inercia hasta la
detención de la sierra.
Instrucciones de seguridad
adicionales para sierras circulares
Lleve protectores auditivos. La exposición al
ruido puede provocar sordera.
Utilice una mascarilla antipolvo. La
exposición a partículas de polvo puede
provocar dificultades respiratorias y posibles
lesiones.
ESPAÑOL
50
No utilice hojas de un diámetro mayor o
menor del recomendado. Para conocer
la capacidad de corte exacta, consulte las
especificaciones técnicas. Utilice solo las
hojas que se mencionan en este manual, que
cumplen con la EN 847-1.
Nunca utilice hojas de corte abrasivas.
Asegúrese de que la cuchilla separadora esté
ajustada de manera tal que la distancia entre
la cuchilla separadora y el borde la hoja no sea
más de 5 mm, y que el borde de la hoja no se
extienda más allá de 5 mm del filo inferior de la
cuchilla separadora.
Instrucciones de seguridad
adicionales para las sierras
con cuchilla separadora
a) Utilice la cuchilla separadora apropiada
para la hoja que utilice. Para que la cuchilla
separadora funcione, debe ser más gruesa que
el cuerpo de la hoja pero más delgada que el
diente de la hoja.
b) Ajuste la cuchilla separadora como se
describe en este manual de instrucciones.
Una separación, colocación y alineación
incorrectas pueden hacer que la cuchilla
separadora sea ineficaz para evitar la inversión
de giro.
c) Para que la cuchilla separadora funcione,
debe estar encajada en la pieza de trabajo.
La cuchilla separadora no sirve para evitar la
inversión de giro durante cortocircuitos.
d) No use la sierra si la cuchilla separadora
está doblada. Incluso una pequeña
interferencia puede ralentizar la velocidad de
cierre del protector.
Riesgos residuales
A continuación se citan los riesgos inherentes al uso
de las sierras circulares:
Lesiones ocasionadas por tocar las piezas
en movimiento o las piezas calientes de la
herramienta.
A pesar del cumplimiento de las normas de
seguridad pertinentes y del uso de dispositivos de
seguridad, existen determinados riesgos residuales
que no pueden evitarse. Los riesgos son los
siguientes:
Deterioro auditivo.
Riesgo de pillarse los dedos al cambiar el
accesorio.
Riesgos para la salud causados al respirar el
polvo producido al trabajar con madera.
Marcas sobre la herramienta
En la herramienta se muestran los siguientes
pictogramas:
Antes de usarse, lea el manual de
instrucciones.
Póngase protección para el oído.
Póngase protección para los ojos.
Máxima profundidad de corte
POSICIÓN DEL CÓDIGO DE FECHA
El código de fecha, que contiene también el año de
fabricación, viene impreso en la superficie de la caja
protectora que forma la junta de montaje entre la
herramienta y la batería.
Ejemplo:
2009 XX XX
Año de fabricación
Instrucciones de seguridad
importantes para todos los
cargadores de batería
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES: Este manual
contiene instrucciones importantes de seguridad
y funcionamiento para los cargadores de baterías
DE9116/DE9130/DE9135.
Antes de utilizar el cargador, lea todas las
instrucciones y las indicaciones preventivas en
el cargador, en la batería y en el producto que
utiliza la batería.
PELIGRO: Riesgo de electrocución.
Los terminales de carga tienen
230 voltios. No realice pruebas
con objetos conductores. Puede
haber riesgo de descarga eléctrica o
electrocución.
ADVERTENCIA: Riesgo de descarga
eléctrica. No permita que ningún líquido
entre en el cargador. Podría provocar
descargas eléctricas.
ESPAÑOL
51
ATENCIÓN: Riesgo de quemadura.
Para minimizar el riesgo de lesiones,
cargue sólo baterías recargables
D
EWALT. Otros tipos de baterías
pueden estallar y provocar daños
personales y materiales.
ATENCIÓN: En determinadas
circunstancias, con el cargador
enchufado en la fuente de alimentación,
algunos materiales extraños pueden
provocar un cortocircuito en los
contactos de carga expuestos dentro
del cargador. Deben mantenerse fuera
de las cavidades del cargador objetos
extraños de naturaleza conductora
como esponjas de acero, láminas
de aluminio o cualquier acumulación
de partículas metálicas, entre otros.
Cuando no haya una batería en la
cavidad, desenchufe siempre el
cargador de la fuente de alimentación.
Desenchufe el cargador antes de
limpiarlo.
NO intente cargar la batería con un cargador
distinto de los indicados en este manual.
El cargador y la batería están diseñados
específicamente para funcionar juntos.
Estos cargadores no están diseñados
para usos distintos de la carga de baterías
recargables D
EWALT. Cualquier otro uso que
se les dé puede provocar riesgo de incendio,
descarga eléctrica o electrocución.
No exponga el cargador a la lluvia ni a la
nieve.
Tire del enchufe en lugar del cable al
desconectar el cargador. De esta manera,
disminuirá el riesgo de dañar el enchufe y el
cable.
Asegúrese de que el cable esté situado de
modo que no lo pise nadie, ni se tropiece
con él, y que no esté sujeto a daños o
tensiones.
No use un alargador a menos que sea
absolutamente necesario. El uso de un
alargador incorrecto puede provocar riesgo de
incendio, descarga eléctrica o electrocución.
No coloque objetos en la parte superior
del cargador ni coloque el cargador en una
superficie blanda que pueda bloquear las
ranuras de ventilación y provocar un calor
interno excesivo. Coloque el cargador lejos de
cualquier fuente de calor. El cargador se ventila
a través de las ranuras en la parte superior e
inferior de la cubierta.
No utilice el cargador con un cable o
enchufe dañado: reemplácelos de inmediato.
No utilice el cargador si ha recibido un golpe
fuerte, se ha caído, o presenta algún daño.
Llévelo a un centro de servicio autorizado.
No desmonte el cargador, cuando deba
realizar un mantenimiento o reparaciones,
llévelo a un centro de servicio técnico
autorizado. Si se montase mal el aparato,
existe el riesgo de que se produzca una
descarga eléctrica, electrocución o incendio.
Antes de limpiarlo, desconecte el cargador
de la toma de corriente. Con ello minimizará
el riesgo de descarga eléctrica. Quitar la
batería no reduce este riesgo.
• NUNCA intente conectar dos cargadores
juntos.
El cargador está diseñado para funcionar
con corriente eléctrica doméstica estándar
de 230 V. No intente utilizarlo con otro
voltaje. Esto no se aplica al cargador vehicular.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Cargadores
Los cargadores DE9116/DE9130 aceptan paquetes
de baterías DEWALT NiCd y NiMH que van desde
7.2 a 18 V.
El cargador DE9135 acepta baterías de NiCd, NiMH
o Litio-Ion de 7,2 – 18 V.
Estos cargadores no requieren ningún ajuste y están
diseñados para funcionar del modo más sencillo
posible.
Procedimiento de carga
PELIGRO: Riesgo de electrocución.
Los terminales de carga tienen 230
V. No realice pruebas con objetos
conductores. Peligro de descarga
eléctrica o electrocución.
1. Enchufe el cargador (16) en un tomacorriente
apropiado antes de introducir el paquete de
baterías.
2. Introduzca el paquete de baterías en el
cargador. La luz roja (de carga) parpadeará
continuamente para indicar que se ha iniciado
el ciclo de carga.
3. Se sabrá que ha terminado la carga cuando el
indicador rojo esté encendido continuamente.
El paquete está totalmente cargado y podrá
utilizarse en este momento o dejarse en el
cargador.
ESPAÑOL
52
NOTA: Para asegurar el máximo rendimiento y vida
útil de las baterías de NiCd, NiMH y Li-Ion, cargue la
batería por un mínimo de 10 horas antes de usarla
por primera vez.
Proceso de carga
Consulte la tabla siguiente con referencia al estado
de carga de la batería.
Estado de la carga
cargando – – – – – –
completamente cargado –––––––––––
retraso por paquete caliente/frío ––– – ––– –
cambie paquete de baterías •••••••••••
problema •• •• •• ••
Actualización automática
El modo de actualización automática equilibrará
o igualará las celdas individuales del paquete de
baterías a su capacidad máxima. Los paquetes de
baterías deben actualizarse semanalmente o cuando
no suministren la misma cantidad de potencia.
Para actualizar su paquete de baterías, colóquelo en
el cargador, como de costumbre. Déjelo allí durante
al menos 10 horas como mínimo.
Retraso por batería caliente/fría
Cuando el cargador detecta que una batería
está demasiado caliente o demasiado fría, inicia
automáticamente un Retraso por batería caliente/
fría y suspende la carga hasta que la batería alcanza
la temperatura adecuada. En ese momento, el
cargador inicia automáticamente el modo de carga
de la batería. Esta función garantiza la máxima
duración de la batería.
SÓLO BATERÍAS DE LI-ION
Las baterías de Li-Ion están diseñadas con un
Sistema de protección electrónico que protegerá la
batería contra la sobrecarga, el sobrecalentamiento
o la descarga completa.
La herramienta se apagará automáticamente si el
Sistema de protección electrónico se activa. Si esto
ocurre, coloque la batería de Li-Ion en el cargador
hasta que esté totalmente cargada.
Instrucciones de seguridad
importantes para todas las baterías
Cuando pida baterías de repuesto, asegúrese de
incluir el número de catálogo y el voltaje.
La batería incluida en la caja no está completamente
cargada. Antes de utilizar la batería y el cargador,
lea las instrucciones de seguridad a continuación.
Luego siga los procedimientos de carga descritos.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
No cargue ni use la batería en atmósferas
explosivas, como ambientes donde haya
polvo, gases o líquidos inflamables. Poner o
sacar la batería del cargador puede inflamar el
polvo o los gases.
Cargue las baterías sólo con cargadores
D
EWALT.
• NO las salpique ni las sumerja en agua u otros
líquidos.
No guarde ni utilice la herramienta y la
batería en lugares en los que la temperatura
pueda alcanzar o superar los 40˚ C (como
cobertizos al aire libre o construcciones de
metal en verano).
PELIGRO: No intente nunca abrir la
batería por ningún motivo. Si la caja de
la batería está agrietada o dañada, no
la introduzca en el cargador. No aplaste,
deje caer ni dañe la batería. No utilice
una batería o un cargador que hayan
recibido un golpe fuerte, se hayan
caído, pisado o dañado de alguna
forma (por ejemplo, perforado con un
clavo, golpeado con un martillo, pisado).
Puede haber riesgo de descarga
eléctrica o electrocución. Las baterías
dañadas deben devolverse al centro de
servicio para su reciclado.
ATENCIÓN: Cuando no se utilice,
coloque la herramienta de costado
en una superficie estable en la que
no provoque tropezones o caídas.
Algunas herramientas con baterías
grandes permanecerán de forma vertical
sobre la batería, pero pueden derribarse
fácilmente.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA
BATERÍAS DE NÍQUEL-CADMIO (NiCd) O NÍQUEL METAL
HIDRURO (NiMH)
No incinere la batería aunque tenga
daños importantes o esté completamente
desgastada. La batería puede explotar en un
fuego.
Es posible que en condiciones de uso o
temperatura extremos se produzca una
pequeña pérdida de líquido de las pilas de
la batería. Esto no indica un fallo.
Sin embargo, si el precinto externo está roto:
a. y el líquido de la batería entra en contacto
ESPAÑOL
53
con su piel, lávese inmediatamente con
agua y jabón durante varios minutos.
b. y el líquido de la batería entra en contacto
con los ojos, lávelos con agua limpia
durante 10 minutos como mínimo y obtenga
atención médica inmediatamente. (Nota
médica: El líquido es una solución de
hidróxido de potasio al 25%-35%).
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA
BATERÍAS DE IONES DE LITIO (Li Ion)
No incinere la batería aunque tenga
daños importantes o esté completamente
desgastada. La batería puede explotar en un
fuego. Se generan gases y materiales tóxicos
cuando se queman baterías de iones de litio.
Si el contenido de la batería entra en
contacto con la piel, lávese inmediatamente
con jabón suave y agua. Si el líquido de la
batería entra en contacto con los ojos, enjuague
con agua los ojos abiertos durante 15 minutos
o hasta que cese la irritación. Si se necesita
atención médica, el electrolito de la batería
está compuesto de una mezcla de carbonatos
orgánicos líquidos y sales de litio.
El contenido de las pilas de la batería
abiertas puede causar irritación respiratoria.
Proporcione aire fresco. Si los síntomas
persisten, obtenga atención médica.
ADVERTENCIA: Riesgo de
quemadura. El líquido de la batería
puede ser inflamable si se expone a
chispas o llamas.
Capuchón de la batería (fi g. B)
Para tapar los contactos de un paquete de baterías
suelto, se suministra un capuchón protector para
la batería. Sin el capuchón protector, puede que
ciertos objetos metálicos provoquen cortocircuito
en los contactos, con el consiguiente riesgo de
incendio y daño del paquete de baterías.
1. Retire el capuchón protector de la batería (18)
antes de colocar el paquete de baterías en el
cargador o la herramienta.
2. Coloque el capuchón protector en los
contactos inmediatamente después de quitar
el paquete de baterías del cargador o la
herramienta.
ADVERTENCIA: Asegúrese de que
el capuchón protector de la batería
está colocado antes de proceder a
almacenar o transportar un paquete de
baterías suelto.
Batería (fi g. A)
TIPO DE BATERÍA
Las DC390 funcionan con paquetes de baterías de
18 V.
Recomendaciones para el
almacenamiento
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno
que sea fresco y seco, que no esté expuesto
directamente a la luz del sol ni a un exceso
de frío o calor. Para un rendimiento y vida
útil óptimos de la batería, guarde las baterías
a temperatura ambiente cuando no esté
usándolas.
NOTA: Las baterías de Li-Ion deben estar
completamente cargadas cuando están
guardadas.
2. Un almacenamiento de larga duración no
dañará la batería o el cargador. En condiciones
adecuadas, se pueden guardar hasta 5 años.
Etiquetas del cargador y el paquete
de baterías
Además de las ilustraciones contenidas en este
manual, las etiquetas del cargador y el paquete de
baterías muestran los siguientes dibujos:
Antes de usarlo, lea el manual de
instrucciones.
La batería se está cargando.
La batería está cargada.
Batería defectuosa.
Retraso por paquete caliente/frío.
No realice pruebas con objetos
conductores.
No cargue paquetes de baterías
deteriorados.
Use sólo paquetes de baterías DEWALT,
cualquier otro puede estallar, y provocar
lesiones personales y daños materiales.
ESPAÑOL
54
No lo exponga al agua.
Sustituya inmediatamente los cables
defectuosos.
Cargue sólo a una temperatura
comprendida entre 4 °C y 40 °C.
Elimine las baterías con el debido respeto
al medio ambiente.
No incinere el paquete de baterías de
NiMH, NiCd+ y Litio-Ion.
Carga paquetes de baterías de NiMH y
NiCd.
Carga paquetes de baterías de Litio-Ion.
Consulte los datos técnicos para conocer
el tiempo de carga.
Contenido del embalaje
El embalaje contiene:
1 sierra circular sin cable
1 hoja de sierra
1 llave Allen
2 baterías, NiCd (DC390KA)
2 baterías, NiMH (DC390KB)
2 baterías, Li-Ion (DC390KL)
1 cargador (DC390KA/DC390KB/DC390KL)
1 caja para el kit (DC390KA/DC390KB/DC390KL)
1 manual de instrucciones
1 diagrama de desmontaje
NOTA: Los paquetes de baterías y los cargadores
no van incluidos en los modelos N.
Compruebe si la herramienta, sus piezas o
accesorios vienen dañados, cosa que pudiera
haberse producido en el transporte.
Antes de empezar a trabajar con la máquina,
tómese el tiempo necesario para leer con
atención este manual y entenderlo bien.
Descripción (fi g. A)
ADVERTENCIA: nunca modifique la
herramienta eléctrica ni ninguna pieza
de esta. Puede ocasionarse un daño o
una lesión personal
1 Interruptor de marcha/parada
2 Botón de bloqueo del interruptor
3 Empuñadura delantera
4 Inmovilizador del husillo
5 Salida de polvo
6 Suela de sierra
7 Abridor
8 Palanca de retirada de la protección inferior
9 Protección inferior
10 Hoja
11 Mando de regulación del chaflán
12 Indicador de entalla
13 Mando de regulación de la profundidad de corte
14 Batería
15 Pulsadores de arranque
16 Cargador
17 Indicador de carga (rojo)
USO PREVISTO
La sierra circular sin cable DC390 se ha diseñado
para aplicaciones de sierra profesionales.
NO use la herramienta bajo condiciones de
humedad o en presencia de gases o líquidos
inflamables.
Estas sierras circulares para trabajos pesados son
herramientas profesionales.
NO permita que los niños tengan contacto con la
herramienta. Cuando la hagan funcionar operarios
sin experiencia, es necesaria su supervisión.
Seguridad eléctrica
El motor eléctrico se ha diseñado para funcionar con
un único voltaje. Verifique siempre que el voltaje del
paquete de baterías coincida con el voltaje señalado
en la placa de especificaciones. Asegúrese también
de que el voltaje del cargador coincida con el de la
red eléctrica.
El cargador DEWALT tiene doble
aislamiento de acuerdo con la norma
EN 60335; por lo que no se necesita
un conductor de tierra.
Si el cable que se suministra está dañado, debe
reemplazarse por un cable especialmente preparado
disponible a través del servicio de DEWALT.
ESPAÑOL
55
Use un cable prolongador
No se debe utilizar un cable prolongador a menos
que sea absolutamente necesario. Use un cable
prolongador adecuado a la potencia del cargador
(consulte los datos técnicos). La dimensión mínima
del conductor es de 1 mm
2
; la longitud máxima es
de 30 m.
Si utiliza un carrete de cable, desenrolle siempre el
cable completamente.
MONTAJE Y AJUSTE
ADVERTENCIA: antes de montar el
aparato y ajustarlo, quite siempre el
paquete de baterías. Apague siempre
el aparato antes de colocar o quitar el
paquete de baterías.
ADVERTENCIA: use solo paquetes de
baterías y cargadores DEWALT.
Cómo poner y sacar la batería de la
herramienta (fi g. A, B)
ADVERTENCIA: Para disminuir
el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y
desconecte la batería antes de
realizar ajuste alguno o de quitar o
instalar acoplamientos o accesorios.
La puesta en marcha accidental puede
causar lesiones.
NOTA: Compruebe que la batería (14) esté
totalmente cargada.
PARA INSTALAR LA BATERÍA EN EL MANGO DE LA
HERRAMIENTA
1. Alinee la muesca dentro del mango de la
herramienta con la batería (fig. B).
2. Deslice la batería firmemente en el mango hasta
que oiga el cierre del bloqueo.
PARA SACAR LA BATERÍA DE LA HERRAMIENTA
1. Apriete los botones de liberación (15) y saque
la batería del mango de la herramienta tirando
hacia afuera con firmeza.
2. Introduzca la batería en el cargador como se
describe en la sección del cargador de este
manual.
Regulación de la profundidad de
corte (fi g. A, C)
Afloje el mando de regulación de la profundidad
de corte (13).
Desplace la zapata (6) hasta obtener la
profundidad de corte deseada.
Apriete el mando de regulación de la
profundidad de corte (13).
Para obtener los mejores resultados, deje que
el disco de sierra sobresalga unos 3 mm de la
pieza (observe la figura C).
Regulación del chafl án (fi g. D)
El ángulo del chaflán puede regularse entre 0° y 50°.
Afloje el mando de regulación del chaflán (11).
Ajuste el ángulo del chaflán inclinando la
zapata (6) hasta que la marca señale el ángulo
deseado de la escala.
Apriete el mando de regulación del chaflán (11).
Regulación de la zapata para cortes
a 90° (fi g. D)
Regule la zapata para chaflán 0°.
Retire la protección del disco de sierra utilizando
la palanca (8) y apoye la sierra por el lado del
disco.
Afloje el mando de regulación del chaflán (11).
Coloque una escuadra contra el disco y la
zapata para ajustar la regulación a 90°.
Cambio de la hoja de sierra (fi g. E)
Acople el botón de inmovilización del disco (4)
y suelte el tornillo de fijación (19) girándolo en
sentido contrario a las agujas del reloj con la
llave Allen que se suministra con la herramienta.
Retire la protección inferior del disco (9) con
ayuda de la palanca (8) y sustituya el disco (10).
Vuelva a colocar las arandelas (20 & 21) en la
posición correcta.
Compruebe el sentido de giro del disco.
Enrosque a mano el tornillo de fijación del disco
(19) para sujetar la arandela en su posición. Gire
en sentido de las agujas del reloj.
Mientras gira el husillo, mantenga pulsado el
botón de inmovilización del disco (4) hasta que
el disco deje de girar.
Apriete firmemente el tornillo de fijación del
disco de sierra utilizando la llave Allen.
ESPAÑOL
56
Ajuste del abridor (fi g. E)
Para realizar un ajuste correcto del abridor (7),
consulte el recuadro de la figura E. Ajuste la
distancia del abridor cuando cambie la hoja de la
sierra o siempre que sea necesario.
Afloje el tornillo (22) y saque el abridor al
máximo.
Ajuste la distancia y apriete el tornillo.
Antes de trabajar
Asegúrese de que la batería está (totalmente)
cargada.
Compruebe que los protectores se han
montado correctamente. El protector de la hoja
debe estar cerrado.
Compruebe que la hoja de la sierra gira en la
dirección que indica la flecha.
No deben emplearse hojas demasiados
usados.
FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA: apague el aparato
y desconecte el paquete de
baterías antes de instalar o de
quitar los accesorios, antes de
ajustar el aparato o de hacer
alguna reparación. Bloquee el gatillo
disparador cuando no vaya a usar la
herramienta y cuando la vaya a guardar.
ADVERTENCIA: Utilice siempre
protección auditiva apropiada. En
ciertas condiciones de uso y de tiempo
de funcionamiento, el ruido provocado
por esta herramienta puede contribuir a
perder facultades auditivas.
Instrucciones de uso
¡ADVERTENCIA!
Respete siempre las instrucciones de seguridad
y la reglamentación aplicable.
Compruebe que el material a serrar está bien
amarrado en posición.
Aplique sólo una presión suave a la herramienta
y no ejerza presión lateral a la hoja de sierra.
De ser posible, trabaje con la suela de la sierra
presionada contra la pieza a trabajar. Hacerlo
así evita que la hoja se deteriore y hace que la
herramienta no dé sacudidas ni vibre.
Evite las sobrecargas.
Deje que la hoja funcione en vacío libremente
durante unos segundos antes de empezar a
hacer el corte.
Posición adecuada de las manos
(fi g. A)
ADVERTENCIA: Para reducir el
riesgo de lesión personal grave, tenga
SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el
riesgo de lesión personal grave, sujete
SIEMPRE bien en caso de que haya
una reacción repentina.
Sostenga la herramienta por la empuñadura
principal (22) y la empuñadura delantera (3) para
guiar la sierra de manera adecuada.
Encendido y apagado (fi g. A)
Por razones de seguridad, el interruptor de marcha/
parada (1) de su herramienta lleva un botón de
desbloqueo (2).
Pulse este botón para desbloquear la
herramienta.
Para poner en marcha la herramienta, presione
el interruptor de encendido/apagado (1). En
el momento en que se suelta el interruptor de
marcha/parada se activa automáticamente
el botón de bloqueo; lo que impide que
la herramienta pueda ponerse en marcha
inadvertidamente.
AVISO: No ponga la herramienta en
marcha ni la detenga mientras el disco
de sierra esté en contacto con la pieza
o con otro material.
Guiar la herramienta (fi g. A)
Como el corte queda más liso por el lado en el
que el disco de sierra sale del material, sujete
la pieza con la cara posterior mirando hacia el
disco de sierra.
Utilice el indicador de entalla (12) para seguir
la línea trazada sobre la pieza. El indicador de
entalla está alineado con la cara izquierda del
disco de sierra cuando el ángulo de bisel es
50°. El indicador de entalla está alineado con
la cara derecha del disco de sierra cuando el
ángulo de bisel es 0°.
Extracción de polvo
Su herramienta dispone de un orificio de salida para
la extracción de polvo (5).
ESPAÑOL
57
Utilice siempre un extractor de aspiración
diseñado de acuerdo con las Directrices
aplicables en relación con la emisión de polvo al
serrar madera. Los tubos flexibles de aspiración
de los aspiradores más comunes se ajustan
directamente a la boca de extracción de polvo.
ADVERTENCIA: No use ningún
aspiradora sin protección adecuada
contra las chispas al serrar metal.
MANTENIMIENTO
Su herramienta DEWALT ha sido diseñada para
funcionar durante un largo período con un mínimo
de mantenimiento. El funcionamiento continuo
satisfactorio depende del cuidado adecuado de la
herramienta y de una limpieza periódica.
ADVERTENCIA: Para disminuir
el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y
desconecte la batería antes de
realizar ajuste alguno o de quitar o
instalar acoplamientos o accesorios.
La puesta en marcha accidental puede
causar lesiones.
No se le puede realizar mantenimiento al cargador.
Dentro del cargador no hay piezas a las que el
usuario pueda hacerles mantenimiento.
Lubricación
Esta herramienta no necesita que la lubriquen.
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad
y el polvo de la carcasa principal con
aire seco siempre que vea acumularse
el polvo alrededor de los respiraderos.
Utilice protección ocular y mascarillas
antipolvo aprobadas cuando realice este
procedimiento.
ADVERTENCIA: no use nunca
disolventes ni otros agentes químicos
agresivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos
agentes químicos pueden debilitar
los materiales de dichas piezas. Use
un trapo humedecido sólo con agua
y jabón suave. No deje que penetre
ningún líquido dentro de la herramienta
y no sumerja ninguna pieza de la
herramienta en líquidos.
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA DEL CARGADOR
ADVERTENCIA: Riesgo de descarga
eléctrica. Antes de limpiar, desconecte
el cargador de la toma de corriente
alterna. Puede eliminarse la grasa y
la suciedad del exterior del cargador
usando un trapo o pincel no metálico
blando. No use agua ni soluciones de
limpieza.
Accesorios opcionales
ADVERTENCIA: dado que algunos
accesorios, diferentes de los ofrecidos
por DEWALT, no se han probado con
este producto, el empleo de tales
accesorios podría constituir un riesgo.
Para reducir el riesgo de lesiones,
solo deben usarse con el producto los
accesorios recomendados DEWALT.
Si desea más información sobre los accesorios
adecuados, consulte a su distribuidor.
Protección del medio ambiente
Recogida selectiva. Este producto no
se debe eliminar con la basura
doméstica.
Si alguna vez tiene que cambiar su producto
DEWALT, o si ya no le vale, no lo elimine con la
basura doméstica. Prepárelo para una recogida
selectiva.
La recogida selectiva de los productos
y embalajes usados permite el reciclaje
de los materiales y que se puedan usar
de nuevo. La reutilización de los
materiales reciclados ayuda a evitar la
contaminación del medio ambiente y
reduce la demanda de materias primas.
ESPAÑOL
58
Las legislaciones locales pueden facilitar la recogida
selectiva de los productos eléctricos domésticos
para llevarlos a centros de residuos municipales o
bien ser por el propio distribuidor al que compró el
producto nuevo el que se encargue de recogerlo.
DEWALT facilita la recogida y reciclaje de los
productos D
EWALT una vez estos han alcanzado el
final de su vida útil. Para disfrutar de este servicio,
devuelva el producto a cualquier servicio técnico
autorizado, que lo recogerá en nuestro nombre.
Para saber dónde está el servicio técnico autorizado
más cercano puede ponerse en contacto con la
oficina local DEWALT en la dirección indicada en
este manual. Alternativamente, puede encontrar
una lista con la dirección de los servicios técnicos
DEWALT autorizados y detalles sobre nuestro
servicio postventa en Internet: www.2helpU.com.
Paquete de baterías recargable
Debe recargar el paquete de baterías de larga
duración cuando note que no proporciona la
suficiente potencia para realizar trabajos que antes
hacía fácilmente. Al final de su vida técnica, elimínelo
con el debido respeto hacia el medio ambiente:
Agote la carga del paquete de baterías, a
continuación extráigalo de la herramienta.
Las pilas de Li-Ion, NiCd y NiMH son
reciclables. Llévelas a su distribuidor o a un
centro de reciclaje local. Los paquetes de
baterías recogidos se reciclarán o eliminarán
de modo adecuado.
ESPAÑOL
59
GARANTÍA
DEWALT tiene plena confianza en la calidad de
sus productos y ofrece una excepcional garantía
para los usuarios profesionales del producto.
Esta declaración de garantía es adicional a sus
derechos contractuales como usuario profesional
y a sus derechos legales como usuario particular
no profesional y no perjudica de ningún modo
dichos derechos. La garantía es válida dentro
de los territorios de los Estados Miembros de
la Unión Europea y del Área de Libre Comercio
Europea.
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
DE 30 DÍAS SIN RIESGO
Si no está totalmente satisfecho con el
rendimiento de su herramienta D
EWALT, sólo
tiene que devolverla al punto de compra en
un plazo de 30 días, completa con todos los
componentes originales, tal y como la compró,
para un reembolso completo o cambio. El
producto debe haber estado sujeto a un
desgaste lógico y normal y debe presentarse
prueba de compra.
CONTRATO DE MANTENIMIENTO
GRATIS POR UN AÑO
Si necesita mantenimiento o revisión de su
herramienta D
EWALT en los 12 meses siguientes
a la compra, se realizará gratuitamente por un
agente de reparaciones autorizado de D
EWALT.
Debe presentarse prueba de compra. Incluye
mano de obra. Excluye los accesorios y las
piezas de repuesto a menos que hayan fallado
bajo garantía.
GARANTÍA COMPLETA DE UN AÑO
Si su producto D
EWALT está defectuoso
debido a fallos de material o fabricación, en
un plazo de 12 meses a partir de la fecha de
compra, garantizamos reemplazar todas las
piezas defectuosas gratuitamente o, a nuestra
discreción, cambiar el aparato gratis siempre
que:
El producto no se haya utilizado mal;
El producto se haya sometido a un desgaste
lógico y normal;
No se hayan intentado hacer reparaciones
por personas no autorizadas;
Se presente prueba de compra.
El producto se devuelva completo con
todos los componentes originales.
Si desea hacer una reclamación, contacte con su
vendedor o compruebe dónde se encuentra su
agente de reparaciones autorizado de D
EWALT
más cercano en el catálogo de D
EWALT o
póngase en contacto con su oficina de D
EWALT
en la dirección indicada en este manual. Puede
obtener una lista de agentes de reparaciones
autorizados de D
EWALT y todos los detalles de
nuestro servicio después de la venta en Internet
en: www.2helpU.com.
1/188