Dell PowerVault 221S (SCSI) Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/index.htm[3/7/2013 12:18:30 PM]
Sistemas Dell™ PowerVault™ 220S y 221S Guía del
usuario
Introducción
Otros documentos que puede necesitar
Características del sistema
Características del panel anterior
Características del panel posterior
Prevención del acceso no autorizado al sistema
Dispositivos de protección de energía
Información de seguridad y regulatoria
Obtención de ayuda
Especificaciones técnicas
Glosario
Figuras
Tablas
Notas, avisos, precauciones y advertencias
NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayudar a hacer un mejor uso del equipo.
AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños al hardware o pérdida de datos y le explica cómo evitar el problema.
PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica un posible peligro de daños a la propiedad, lesiones personales o
muerte.
ADVERTENCIA: Una ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede
provocar lesiones menores o moderadas.
La información contenida en este documento puede modificarse sin aviso previo.
© 2001 Dell Computer Corporation. Quedan reservados todos los derechos.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este documento en cualquier forma sin la autorización por escrito de Dell Computer Corporation.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL, PowerVault y Dell OpenManage son marcas comerciales de Dell Computer
Corporation.
Otras marcas y otros nombres comerciales pueden utilizarse en este documento para hacer referencia a las entidades que los poseen o a sus
productos. Dell Computer Corporation renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Julio de 2001
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Regresar a la página de contenido
Introducción
Sistemas Dell™ PowerVault™ 220S y 221S Guía del usuario
Otros documentos que puede necesitar
Características del sistema
Características del panel anterior
Características del panel posterior
Prevención del acceso no autorizado al sistema
Dispositivos de protección de energía
Información de seguridad y regulatoria
Obtención de ayuda
Los sistemas Dell™ PowerVault™ 220S y 221S son gabinetes de expansión SCSI externos, flexibles y fiables diseñados para
admitir varios entornos de almacenamiento Dell y distintas configuraciones RAID. Cada sistema ofrece un número maximizado
de rotaciones de la unidad, unidades de disco duro de acoplamiento activo, alimentación redundante opcional, refrigeración
redundante, capacidad de montaje en estante, funciones de administración de sistemas, así como un diseño modular que
facilita las actualizaciones. La mayoría de los componentes principales, incluso las unidades de disco duro y el suministro de
energía/módulos de refrigeración son de acoplamiento activo y pueden desmontarse y reemplazarse fácilmente. El EM
(enclosure management module [módulo de administración de gabinete]), el módulo de bus dividido y la tarjeta terminadora
SCSI son "conectables en funcionamiento". Esto significa que pueden retirarse o insertarse mientras el equipo está encendido,
pero toda la actividad de E/S ha cesado.
Esta sección describe los componentes principales del hardware del sistema e identifica los componentes del panel anterior y
posterior así como los indicadores de los diodos emisores de luz (LED).
Otros documentos que puede necesitar
Además de esta Guía del usuario, la siguiente documentación se incluye con su equipo:
La Guía de instalación y solución de problemas proporciona información sobre la instalación y solución de problemas de
su sistema.
La documentación del Dell OpenManage™ Array Manager proporciona información sobre el software de administración
de arreglo.
El documento Información del sistema proporciona información importante de seguridad y regulación para su sistema.
La Guía de instalación en estante describe cómo desempacar e instalar el estante y cómo instalar el sistema en el
estante.
Archivos "readme," incluidos en su CD Resource (Recursos), proporcionan información sobre componentes, periféricos y
software compatibles, así como las últimas actualizaciones sobre cambios técnicos a su sistema o material de referencia
técnica avanzada para usuarios con experiencia o para técnicos.
NOTA: Algunas veces las actualizaciones de documentación que describen cambios en el sistema se incluyen con su
sistema. Siempre lea estas actualizaciones antes de consultar cualquier otra documentación.
Es posible que se hayan incluido uno o más de los documentos siguientes:
Documentación del controlador RAID
Se incluye la documentación de todas opciones que haya adquirido por separado de su sistema. Esta documentación
incluye información necesaria para configurar e instalar estas opciones en su sistema.
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Características del sistema
Su sistema tiene las siguientes características:
Versiones en gabinete o estante (3 unidades [U] [19 pulgadas])
Capacidad para hasta catorce unidades de disco duro de acoplamiento activo de 1 pulgada (Consulte "Especificaciones
técnicas" o el archivo "readme" del sistema para conocer las velocidades de las unidades de disco duro admitidas y sus
capacidades.)
Portaunidades de disco duro universales
Compatibilidad con una gran variedad de tarjetas controladoras RAID, controladores RAID integrados en host y tarjetas
HBA (host bus adapter [adaptador host de bus]) (Consulte el archivo "readme" de su sistema para conocer los
controladores RAID y las tarjetas HBA compatibles.)
Suministro de energía de acoplamiento activo y módulos de refrigeración combinados para facilitar las reparaciones.
Los módulos de refrigeración son redundantes. Los suministros de energía pueden ser o no redundantes.
EMM redundantes opcionales
Compatibilidad con las siguientes configuraciones de conexión directa:
Configuración EMM redundante con alta disponibilidad en el modo de bus unido (con una tarjeta terminadora
para configuraciones sin redundancia)
Configuraciones de clúster con alta disponibilidad (con EMM redundantes) que permiten el acceso de varios
servidores al mismo gabinete
Módulo de bus dividido (con EMM redundantes) para operar el gabinete con la ayuda de dos buses
independientes
Administración de gabinete por medio de SES (SCSI enclosure services [servicios de gabinete SCSI]) para suministros
de energía y módulos de refrigeración y SAFTE (SCSI-accessed fault-tolerant enclosures [gabinetes de tolerancia a
fallas accesibles vía SCSI])
Administración de almacenamiento por medio del administrador de arreglos Dell OpenManage
Cuatro detectores para supervisar la temperatura ambiente y capacidad de apagado cuando las temperaturas alcanzan
un nivel crítico
Advertencia sonora cuando se producen fallas de componentes críticos
Compatible con todos los nuevos servidores Dell (Consulte el archivo "readme" de su sistema para conocer los sistemas
compatibles.)
La Figura 1-1 muestra la orientación desde una vista anterior de ambos sistemas.
Figura 1-1. Orientación del sistema
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Características del panel anterior
La Figura 1-2 ilustra los indicadores LED y los componentes del panel anterior del sistema. La Tabla 1-1 hace una lista de las
funciones de los indicadores del panel anterior.
Figura 1-2. Características del panel anterior
Tabla 1-1. Indicadores del panel anterior
Indicador LED Función
Alimentación
(verde)
Al menos un suministro de energía está proporcionando alimentación al
sistema.
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Falla del estante
(ámbar)
Se ha producido una de las siguientes circunstancias: falla del suministro de
energía, falla del EMM, falla del módulo de refrigeración, problema de exceso
de temperatura, actualmente se está descargando firmware.
Clúster (verde) El gabinete está configurado para el modo de clúster. (Para obtener más
información, consulte "
Módulo de bus dividido.")
Bus dividido
(verde)
El gabinete está configurado para el modo de bus dividido. (Para obtener
más información, consulte "
Módulo de bus dividido.")
Sobrecalentamiento
(ámbar)
Se ha producido una situación de sobrecalentamiento.
Alarma sonora
El EMM primario activa una alarma sonora si se produce alguna de las condiciones listadas en la Tabla 1-1. Si se produce un
evento crítico, la alarma suena continuamente. Si se produce un evento no crítico, la alarma suena cada 10 segundos. La
Tabla 1-2 lista eventos críticos y no críticos.
NOTA: La alarma sonora está desactivada de manera predeterminada. Para activar la alarma, debe cambiar la
configuración predeterminada con la ayuda del software de administración de arreglos. Para obtener más información,
consulte la documentación de su software de administración de arreglos.
Tabla 1-2. Alarma sonora Eventos críticos y no críticos
Eventos críticos Eventos no críticos
Dos o más ventiladores de los módulos de refrigeración han
fallado o el módulo de refrigeración no está instalado.
Ha fallado un suministro de energía.
Uno o más sensores de temperatura están en el rango
crítico.
Un módulo de ventilación ha fallado o
no está instalado.
Módulo de bus dividido no instalado. Uno o más detectores de
temperatura están en el rango de
advertencia.
Ha fallado un EMM.
NOTA: Es muy poco frecuente que ambos EMM fallen simultáneamente. Sin embargo, si ocurre el evento, el sistema no
puede emitir alarmas de eventos críticos o no críticos para ninguno de los componentes del sistema. Si ambos
suministros de energía fallan simultáneamente, el sistema puede emitir alarmas de eventos críticos o no críticos si hay
disponible una alimentación de 5V solamente.
Indicadores LED del portaunidades de disco duro
Cada uno de los 14 portaunidades de disco duro tiene dos indicadores LED (vea la Figura 1-2 para conocer las ubicaciones). El
primer LED es un indicador de ocupado verde, controlado por la unidad de disco duro, que está iluminado cuando la unidad de
disco duro está activa en el bus SCSI. El segundo LED es un indicador de estado de dos colores (verde y ámbar). La
Tabla 1-3
lista los patrones de parpadeo del indicador de estado.
Tabla 1-3. Patrones del indicador del portaunidades de disco duro
Condición Patrón del indicador de estado
Ranura vacía, preparada para
insertar/desmontar
Apagado
Unidad en línea, preparándose
para el funcionamiento
Verde fijo
Identificación de la
unidad/Identificación POD
Parpadea en Verde cuatro veces por segundo
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
especial
Prepárese para el desmontaje Parpadea en Verde dos veces por segundo a intervalos iguales
Reconstrucción de la unidad Parpadea en Verde dos veces por segundo a intervalos
desiguales
Falla en la unidad Parpadea en Ámbar cuatro veces por segundo
Falla prevista Parpadea en Verde, luego en Ámbar y luego deja de parpadear;
esta secuencia se repite cada dos segundos
Características del panel posterior
La Figura 1-3 ilustra las características del panel posterior de los sistemas redundantes. La Figura 1-4 ilustra las
características del panel posterior de los sistemas sin redundancia.
Figura 1-3. Características del panel posterior (Sistemas redundantes)
Figura 1-4. Características del panel posterior (Sistemas sin redundancia)
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Módulos del panel posterior
Figura 1-5 ilustra las características y los indicadores del módulo del panel posterior.
Figura 1-5. Indicadores y componentes del módulo del panel posterior
Módulo de bus dividido
El sistema admite tres modos de bus SCSI controlados mediante el módulo de bus dividido:
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Modo de clúster
Modo de bus dividido
Modo de bus unido
Estos modos se controlan mediante la posición del conmutador de configuración del bus cuando el sistema es encendido. La
Figura 1-6 ilustra la posición del conmutador en cada modo.
Figura 1-6. Modos del conmutador de configuración del bus
La única diferencia entre el modo de clúster y el modo bus unido es la identificación SCSI ocupada por el procesador de
servicios del gabinete. Cuando se detecta el modo de clúster, la identificación SCSI del procesador cambia de 6 a 15, lo que
permite que un segundo iniciador ocupe la identificación SCSI 6. Como resultado, la ranura 13 de la unidad de disco duro (que
normalmente ocupa la identificación SCSI 15) es desactivada, dejando 13 ranuras de la unidad de disco duro disponibles en el
modo de clúster. Para obtener más información sobre las asignaciones de ID SCSI y el funcionamiento del modo de clúster,
consulte la Guía de instalación y solución de problemas. Consulte la
Tabla 1-4 para obtener una descripción de los modos y
las funciones del módulo de bus dividido.
NOTA: Para cambiar el modo de bus SCSI, debe cambiar la posición del conmutador de configuración del bus antes de
encender el sistema. El uso del conmutador de configuración del bus mientras el sistema está encendido no afectará al
funcionamiento del sistema.
Tabla 1-4. Modos del módulo de bus dividido
Modo Posición del
conmutador
de
configuración
del bus
Función
Modo
de bus
unido
Posición
superior
La terminación LVD del módulo de bus dividido está desactivada,
uniendo eléctricamente los dos buses SCSI para formar un bus contiguo.
En este modo, no se iluminan ni los indicadores LED del bus dividido ni
los del clúster situados en la parte anterior del gabinete (vea la
Figura 1-
2 para conocer las ubicaciones).
Modo
de bus
dividido
Centro La terminación LVD en el módulo del bus dividido está activada y los dos
buses están eléctricamente aislados, lo que resulta en dos buses SCSI
para siete unidades. El indicador LED de bus dividido situado en la parte
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
anterior del gabinete (vea la Figura 1-2 para conocer su ubicación) está
iluminado mientras el sistema se encuentra en el modo de bus dividido.
Modo
de
clúster
Posición
inferior
La terminación LVD está desactivada y los buses están eléctricamente
unidos. El LED del clúster situado en la parte anterior del gabinete está
iluminado mientras el sistema se encuentra en el modo de clúster.
El módulo de bus dividido solamente cuenta con un indicador LED (vea la
Figura 1-5 para conocer su ubicación), que está
iluminado cuando el módulo recibe alimentación.
Módulo de administración de gabinete (EMM)
El EMM cumple dos funciones principales en el sistema de almacenamiento:
Expansión del bus SCSI — Actúa como un búfer para el bus SCSI, dividiendo eléctricamente el bus en dos segmentos
independientes al mismo tiempo que permite lógicamente que todo el tráfico del bus SCSI lo atraviese de manera
transparente. El búfer mejora la calidad de las señales SCSI y permite conexiones con mayores longitudes de cable.
Funciones de administración — Incluye la creación de informes SES y SAFTE para el iniciador del host, el control de
todos los indicadores LED del gabinete y la supervisión de todos los elementos medioambientales del gabinete, por
ejemplo, los detectores de temperatura, los módulos de refrigeración y los suministros de energía.
Un sistema con gestión de gabinete redundante incluye dos EMM que están designados como primario y secundario y que
pueden configurarse en un modo de clúster, de bus unido o de bus dividido. Una configuración sin redundancia consta de un
EMM y una tarjeta terminadora SCSI y se puede configurar sólo en un modo de bus unido. En un sistema redundante, sólo
hay activo un EMM por bus SCSI simultáneamente, por lo que sólo un EMM por bus SCSI puede responder a los comandos
SCSI de un iniciador.
En los modos de buses unidos y en clúster, si un EMM secundario recibe un mensaje informando que el EMM primario ha
fallado, el indicador LED de fallas del EMM primario se ilumina y esta situación es notificada al iniciador del host. En ese
momento el EMM secundario se activará y mantendrá el EMM primario que falló en un estado de restablecimiento hasta que
sea reemplazado. Si el EMM primario detecta que el EMM secundario ha fallado, el indicador LED de fallas del EMM secundario
se ilumina y se notifica del estado de falla al host iniciador.
NOTA: En el modo de bus dividido cada EMM controla la mitad del gabinete. Si en el modo de bus dividido falla un
EMM, el segundo EMM indicará el fallo, pero no asumirá el control del bus SCSI completo.
El EMM primario siempre está enchufado a la ranura de la izquierda (vista desde el lado posterior del sistema). En una
configuración de bus unido, el EMM primario asume el control de toda la funcionalidad del gabinete. Además, el EMM primario
es el único módulo que informa del estado del sistema al iniciador del host por medio de los protocolos SES y SAFTE. Como el
EMM secundario debe asumir las responsabilidades del EMM primario en caso de que el primero falle, el EMM primario y el
secundario supervisan continuamente el estado de los componentes del sistema.
Indicadores LED del EMM
La Tabla 1-5 lista las funciones de cada indicador LED del EMM. Consulte la Figura 1-5 para conocer la ubicación de los LED
indicadores.
NOTA: Si tiene un sistema sin redundancia que sólo posee instalado un EMM, los únicos indicadores que funcionan son
el LED de la alimentación y los indicadores de LED activos.
Tabla 1-5. Indicadores LED del EMM
Indicador
LED
Función
Alimentación
(verde)
Indica que el sistema está recibiendo alimentación.
Falla
(ámbar)
Indica la falla de un EMM.
Activo
(verde)
En el modo de bus dividido o en clúster, indica que el EMM no funciona de manera
normal y que está asumiendo todas las responsabilidades del EMM primario. En el
modo de bus dividido, indica que el EMM funciona de manera normal.
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Suministro de energía/Módulos de ventilación
Su sistema admite dos suministros de energía y módulos de refrigeración combinados. Mientras el sistema esté diseñado para
funcionar de manera normal con sólo un suministro de energía operativo, ambos módulos de refrigeración (con dos
ventiladores cada uno) deben estar presentes para lograr una refrigeración adecuada. Si sólo necesita un suministro de
energía, es necesario introducir un espacio en blanco en la otra ranura para montar el segundo módulo de refrigeración.
El espacio en blanco del suministro de energía tiene la capacidad de transferir alimentación y señales de control a y desde el
módulo de refrigeración. En esta configuración de suministro de energía no redundante, los módulos de refrigeración
funcionan a velocidades más altas para mantener la temperatura adecuada del sistema y producen un ruido acústico más alto
que en la configuración de suministro de energía redundante.
Si falla un ventilador de un módulo de refrigeración, el sistema vuelve a una configuración de ventilador no redundante. Los
tres ventiladores restantes de los dos módulos de refrigeración funcionan a velocidades más altas para mantener la
refrigeración adecuada del sistema y producen un ruido acústico más alto que en la configuración de ventilador redundante
(con cuatro ventiladores en dos módulos de refrigeración).
AVISO: El sistema funcionará sólo durante cinco minutos con un módulo de refrigeración instalado. Esto le permite
disponer del tiempo necesario para reemplazar un módulo de refrigeración que haya fallado. Si están instalados ambos
módulos de refrigeración, el sistema seguirá funcionando si falla un ventilador.A pesar de que no es frecuente que falle
simultáneamente más de un ventilador, si esto ocurre, el sistema puede apagarse para evitar un calentamiento
excesivo.
El módulo de refrigeración está montado de manera segura en el suministro de energía con la ayuda de una agarradera
formada por un gancho y un pestillo. Esto simplifica el desmontaje y la instalación de los módulos de refrigeración y los
suministros de energía.
La
Tabla 1-6 lista la función de cada suministro de energía y cada indicador LED del módulo de refrigeración. Consulte la
Figura 1-7 para conocer la ubicación de los indicadores.
Tabla 1-6. Indicadores LED del suministro de energía y del módulo de ventilación
Indicador
LED
Función
Alimentación
activada
(verde)
Indica que los voltajes de salida de CC están dentro de los límites de las
especificaciones
Falla (ámbar) Indica que uno de los voltajes de salida de CC no está dentro de los límites de las
especificaciones
Estado de la
CA (verde)
Indica cuándo el voltaje de entrada de CA está dentro de los límites de las
especificaciones independientemente de la posición del interruptor de encendido
Falla del
ventilador A
(ámbar)
Indica una falla del módulo de ventilación A
Falla del
ventilador B
(ámbar)
Indica una falla del módulo de ventilación B
Figura 1-7. Indicadores y características de los LED del módulo de refrigeración y del suministro de
energía
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Prevención del acceso no autorizado al sistema
El PowerVault 220S puede mantenerse sujeto con el seguro de la puerta del estante. El PowerVault 221S cuenta con un
mecanismo de cierre situado en la parte superior del bisel anterior que impide el acceso no autorizado al sistema.
Dispositivos de protección de energía
Se encuentran disponibles diversos dispositivos para proteger contra problemas de energía, como sobrevoltajes y fallas de la
energía. Los apartados siguientes describen algunos de estos dispositivos.
Protectores contra sobrevoltajes
Los protectores contra sobrevoltajes están disponibles en varios tipos y generalmente proporcionan un nivel de protección
comparable al precio del dispositivo. Estos protectores contra sobrevoltajes previenen que las alzas de voltaje, como las
ocasionadas por una tormenta eléctrica, lleguen al sistema a través del enchufe eléctrico. Sin embargo, los protectores contra
sobrevoltajes no ofrecen protección contra reducciones de voltaje, las cuales ocurren cuando el voltaje cae a más del 20 por
ciento por debajo del nivel de voltaje de línea de CA normal.
Acondicionadores de línea
Los acondicionadores de línea ofrecen mayor protección contra sobrevoltajes que los protectores contra sobrevoltajes. Estos
acondicionadores mantienen el voltaje de la fuente de energía de CA del sistema a un nivel bastante constante y, por lo tanto,
pueden proteger contra reducciones excesivas de voltaje. Debido a esta protección adicional, los acondicionadores de línea
cuestan más que los protectores contra sobrevoltajes, hasta varios cientos de dólares. Sin embargo, estos dispositivos no
pueden proteger contra una interrupción completa de la alimentación eléctrica.
Sistemas de energía ininterrumpida
Los sistemas UPS (Uninterruptible Power Supply [sistema de energía ininterrumpida]) ofrecen la protección más completa
contra las variaciones de energía porque utiliza la energía de baterías para mantener funcionando al equipo cuando se
interrumpe la corriente alterna. La corriente alterna carga la batería mientras ésta está disponible, de manera que cuando se
interrumpe la corriente alterna, la batería puede proporcionar alimentación al sistema durante un tiempo limitado —de
15 minutos a una hora aproximadamente dependiendo del sistema UPS.
Los sistemas UPS cuestan desde varios cientos de dólares a varios miles de dólares y las unidades más costosas permiten
ejecutar sistemas de gran tamaño por períodos de tiempo más largos cuando se interrumpe la corriente alterna. Los sistemas
UPS que proporcionan sólo 5 minutos de alimentación de batería permiten realizar un apagado ordenado del sistema, pero no
están diseñados para proporcionar un funcionamiento continuo. Con todos los sistemas UPS, deben utilizarse protectores
contra sobrevoltajes y la seguridad de cada sistema UPS debe tener la aprobación UL (Underwriter Laboratories).
Información de seguridad y regulatoria
Introducción: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187c10.htm[3/7/2013 12:18:31 PM]
Consulte su documento Información del sistema para obtener información importante de seguridad y regulación para su
sistema.
Obtención de ayuda
Dell proporciona un número de herramientas que le ayudan en la instalación, configuración y operación de su sistema. Para
obtener más información sobre estas herramientas, consulte "Obtención de ayuda" en su Guía de instalación y solución de
problemas.
Regresar a la página de contenido
Especificaciones técnicas: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187aa0.htm[3/7/2013 12:18:32 PM]
Regresar a la página de contenido
Especificaciones técnicas
Sistemas Dell™ PowerVault™ 220S y 221S Guía del usuario
Tabla A-1. Especificaciones técnicas
Unidades
Unidades de disco
duro SCSI
admiten hasta catorce unidades de disco duro de acoplamiento activo de 1
pulgada por 3,5 pulgadas LVD Ultra 160 y Ultra3 SCSI, a velocidades de
10K o 15K rpm y capacidades de 18 GB ó 36 GB (73 GB para unidades de
10K rpm)
SCSI
Buses pueden configurarse para un solo bus SCSI para 14 dispositivos, un solo
bus SCSI en clúster para 13 dispositivos, o dos buses independientes
SCSI para 7 dispositivos
Conectores del panel posterior
Conector SCSI SCSI tipo P blindada con 68 patas para la conexión al host
Conectores de la tarjeta de plano posterior
Unidades de disco
duro
Catorce conectores SCA-2 de 80 patas
Suministro de
energía/módulo de
refrigeración
2 conectores de alta corriente
Módulos de
administración de
gabinete (EMM)
conector de 210 patas
Módulos de bus
dividido
conector de 180 patas
Módulos de gabinete
EMM 2 módulos conectables en funcionamiento
Módulos de bus
dividido
1 módulo de acoplamiento activo con un interruptor deslizante externo
para cambiar entre los modos de bus dividido, bus unido y en clúster
Tarjeta terminadora
SCSI
1 módulo conectable en funcionamiento para el bus SCSI terminal en
configuraciones EMM no redundantes
Indicadores LED
Panel anterior 5 indicadores de estado LED para la alimentación, fallas, bus dividido,
modo en clúster y temperaturas excesivas
Portaunidades para
unidad de disco duro
1 LED de actividad de un solo color y 1 indicador LED de estado de dos
colores por unidad
EMM 3 indicadores de estado LED para la alimentación, fallas y el estado activo
Módulos de bus
dividido
1 indicador LED para la alimentación
Suministro de energía
y módulo de
refrigeración
3 indicadores LED de estado para el estado del suministro de energía,
falla del suministro de energía y estado de la CA, y 2 para fallas del
módulo de enfriamiento
Fuentes de energía
Potencia 600 W
Disipación del calor 200 W
Especificaciones técnicas: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187aa0.htm[3/7/2013 12:18:32 PM]
Voltaje 100–240 V nominal (85–264 V reales)
Frecuencia 60–50 Hz
Amperaje 9.4 A a 100 V, 4.6 A a 200 V
Aspectos físicos
Altura 13,6 cm (5,2 pulgadas)
Ancho 44,58 cm (17,55 pulgadas)
Profundidad 50,8 cm (20 pulgadas)
Peso
PowerVault
220S
PowerVault
221S
32,4 kg (71,5 lb) configuración de máxima redundancia con todas las
unidades de disco duro instaladas
42,2 kg (93,0 lb) configuración de máxima redundancia con todas las
unidades de disco duro instaladas
Aspectos ambientales
Temperatura:
En
funcionamiento
Almacenamiento
10º a 35ºC (50º a 95ºF)
–40º a 65ºC (–40º a 149ºF)
Humedad relativa
En
funcionamiento
Almacenamiento
8% a 80% (sin condensación)
8% a 95% (sin condensación)
Altitud
En
funcionamiento
–16 a 3048 m (–50 a 10.000 pies)
BTU por hora 2750
Regresar a la página de contenido
Glosario: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187gl0.htm[3/7/2013 12:18:33 PM]
Regresar a la página de contenido
Glosario
Sistemas Dell™ PowerVault™ 220S y 221S Guía del usuario
La siguiente lista define o identifica términos técnicos, abreviaturas y siglas utilizados en documentos Dell™.
A
Abreviatura de amperio(s).
adaptador host
Un adaptador host realiza una comunicación entre el bus del sistema y el controlador de un dispositivo periférico. (Los
subsistemas controladores de unidades de disco duro incluyen circuitos integrados del adaptador host). Para añadir un bus de
expansión SCSI a su sistema, debe instalar o conectar el adaptador host adecuado.
archivo "readme"
Un archivo de texto incluido con un paquete de software o producto de hardware que contiene información que complementa
o actualiza la documentación del software o hardware. Normalmente, los archivos "readme" proporcionan información de
instalación, describen mejoras o correcciones de nuevos productos que no se han documentado todavía e indican problemas
conocidos u otros factores que debe tener presentes al utilizar el software o hardware.
BTU
British Thermal Unit (unidad térmica británica), una medida de producción calorífica
bus
Un bus constituye una trayectoria de información entre los componentes de un sistema. Su sistema contiene un bus de
expansión que permite al microprocesador comunicarse con todos los controladores de los diversos dispositivos periféricos
conectados al sistema. Su sistema también contiene un bus de direcciones y un bus de datos para realizar las comunicaciones
entre el microprocesador y la RAM.
Bus de expansión
Su sistema contiene un bus de expansión que le permite al microprocesador comunicarse con controladores para dispositivos
periféricos como una tarjeta para redes o un módem interno.
bus local
En un sistema con capacidad de expansión de bus local, ciertos dispositivos periféricos (como los circuitos del adaptador de
vídeo) pueden diseñarse para funcionar mucho más rápidamente que como lo harían con un bus de expansión convencional.
Algunos diseños de bus local permiten que los periféricos funcionen a la misma velocidad y la misma amplitud de ruta de
datos que el microprocesador del sistema.
C
Celsius o centígrados.
CA
Corriente alterna.
Glosario: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187gl0.htm[3/7/2013 12:18:33 PM]
código de sonido
Un mensaje de diagnóstico del sistema en forma de un patrón de sonidos producidos en el altavoz del sistema. Por ejemplo,
un sonido, seguido de un segundo sonido, y luego una serie de tres sonidos se considera un código de sonido 1-1-3.
componente
En lo que respecta a DMI, los componentes administrables son sistemas operativos, equipos, tarjetas de expansión o
periféricos compatibles con DMI. Cada componente consta de grupos y atributos definidos como relevantes para ese
componente.
conectable en funcionamiento
Un componente conectable en funcionamiento puede retirarse e instalarse mientras el sistema está encendido. Sin embargo,
debe finalizarse toda la actividad de E/S antes de sustituir el componente.
controlador
Un chip que controla la transferencia de datos entre el microprocesador y la memoria o entre el micro-procesador y un
dispositivo periférico, como una unidad de disco o el teclado.
DC
Corriente continua.
DIN
Siglas de Deutsche Industrie Norm (Norma de la industria alemana).
DMI
Abreviatura de Desktop Management Interface (interfaz de administración de escritorio). La DMI permite la administración del
software y del hardware del sistema. La DMI reúne información sobre los componentes del sistema, tales como el sistema
operativo, la memoria, los periféricos, las tarjetas de expansión y la etiqueta de propiedad. La información acerca de los
componentes del sistema aparece como archivo MIF o a través del programa Inspector Dell.
EEPROM
Siglas de electrically erasable programmable read-only memory (memoria de sólo lectura programable que puede borrarse
eléctricamente).
EMM
Siglas de Enclosure Management Module (módulo de administración de gabinete).
EPROM
Siglas de erasable programmable read-only memory (memoria programable y borrable de sólo lectura).
E/S
Abreviatura de entrada/salida. El teclado es un dispositivo de entrada y una impresora es un dispositivo de salida. En general,
la actividad de E/S puede distinguirse de la actividad computacional. Por ejemplo, cuando un programa envía un documento a
la impresora, está realizando una actividad de salida; cuando un programa ordena una lista de términos está realizando una
actividad computacional.
Glosario: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187gl0.htm[3/7/2013 12:18:33 PM]
F
Abreviatura de Fahrenheit.
GB
Abreviatura de gigabyte(s). Un gigabyte equivale a 1,024 megabytes ó 1,073,741,824 bytes.
Hz
Hercio(s).
IRQ
Abreviatura de interrupt request (petición de interrupción). Una señal que indica que un dispositivo periférico está a punto de
recibir o enviar datos se transmite al microprocesador mediante una línea IRQ. Cada conexión de un periférico debe tener
asignada un número de IRQ. Por ejemplo, el primer puerto serie de su sistema (COM1) tiene asignada la línea IRQ4 de
manera predeterminada. Dos dispositivos pueden compartir la misma asignación de IRQ, pero no pueden funcionar
simultáneamente.
K
Abreviatura para kilo, que significa 1.000.
LED
Abreviatura de light-emitting diode (diodo emisor de luz). Un dispositivo electrónico que se ilumina cuando pasa corriente a
través de él.
MB
Abreviatura de megabyte(s). El término megabyte significa 1.048.576 bytes. Sin embargo, cuando se hace referencia al
almacenamiento en unidades de disco duro, el término frecuentemente se redondea para significar 1.000.000 bytes.
MHz
Megahercio(s).
ms
Milisegundo(s).
Placa base
Siendo la tarjeta principal de circuitos, la placa base generalmente contiene la mayoría de los componentes fundamentales del
sistema, como:
Microprocesador
RAM
Los controladores para dispositivos periféricos estándar, como el teclado
Diversos chips de ROM
Sinónimos utilizados frecuentemente para la placa base son tarjeta maestra y tarjeta de lógica.
Glosario: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187gl0.htm[3/7/2013 12:18:33 PM]
rpm
Revoluciones por minuto.
SAFTE
Siglas de gabinete tolerante a fallas accedido por SCSI.
SCSI
Sigla de small computer system (interfaz para equipos pequeños). Una interfaz de bus de E/S con velocidades más rápidas de
transmisión de datos que los puertos estándar. Se pueden conectar hasta siete dispositivos (15 para algunos tipos de los SCSI
más nuevos) a una interfaz SCSI.
SDMS
Abreviatura de SCSI device management system (sistema de administración de dispositivos SCSI).
seg
Segundo(s).
SES
Siglas de servicios de gabinete SCSI.
SNMP
Abreviatura de Simple Network Management Protocol (Protocolo simple para la administración de redes). SNMP es una
interfaz estándar industrial que permite al administrador de redes controlar y administrar remotamente las estaciones de
trabajo.
UPS
Abreviatura de uninterruptible power supply (sistema de energía ininterrumpida). Una unidad alimentada por baterías que
alimenta automáticamente a su sistema cuando ocurre una interrupción en la alimentación eléctrica.
V
Voltio(s).
VAC
Siglas de voltio(s) de corriente alterna.
W
Abreviatura de watts (vatios).
Regresar a la página de contenido
Glosario: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/8f187gl0.htm[3/7/2013 12:18:33 PM]
Figuras: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/figures.htm[3/7/2013 12:18:33 PM]
Regresar a la página de contenido
Figuras
Sistemas Dell™ PowerVault™ 220S y 221S Guía del usuario
Figura 1-1. Orientación del sistema
Figura 1-2. Características del panel anterior
Figura 1-3. Características del panel posterior (Sistemas redundantes)
Figura 1-4. Características del panel posterior (Sistemas sin redundancia)
Figura 1-5. Indicadores y componentes del módulo del panel posterior
Figura 1-6. Modos del conmutador de configuración del bus
Figura 1-7. Indicadores y características de los LED del módulo de refrigeración y del suministro de energía
Regresar a la página de contenido
Tablas: Sistemas Dell PowerVault 220S y 221S Guía del usuario
file:///C|/Users/rishi_sood/Desktop/220s/sp/ug/tables.htm[3/7/2013 12:18:34 PM]
Regresar a la página de contenido
Tablas
Sistemas Dell™ PowerVault™ 220S y 221S Guía del usuario
Tabla 1-1. Indicadores del panel anterior
Tabla 1-2. Alarma sonora Eventos críticos y no críticos
Tabla 1-3. Patrones del indicador del portaunidades de disco duro
Tabla 1-4. Modos del módulo de bus dividido
Tabla 1-5. Indicadores LED del EMM
Tabla 1-6. Indicadores LED del suministro de energía y del módulo de ventilación
Tabla A-1. Especificaciones técnica
Regresar a la página de contenido
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21

Dell PowerVault 221S (SCSI) Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para