Dell EMC PowerVault ME412 Expansion Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

Dell EMC PowerVault ME412 Expansion es una expansión de almacenamiento que amplía la capacidad y el rendimiento de un sistema PowerVault ME4. Ofrece una capacidad bruta máxima de 960 TB y puede alojar hasta 12 unidades de disco duro (HDD) o unidades de estado sólido (SSD). El ME412 Expansion es compatible con configuraciones híbridas que mezclan HDD y SSD para optimizar el equilibrio entre capacidad y rendimiento. También admite la replicación síncrona y asíncrona para la protección de datos y la recuperación ante desastres.

Dell EMC PowerVault ME412 Expansion es una expansión de almacenamiento que amplía la capacidad y el rendimiento de un sistema PowerVault ME4. Ofrece una capacidad bruta máxima de 960 TB y puede alojar hasta 12 unidades de disco duro (HDD) o unidades de estado sólido (SSD). El ME412 Expansion es compatible con configuraciones híbridas que mezclan HDD y SSD para optimizar el equilibrio entre capacidad y rendimiento. También admite la replicación síncrona y asíncrona para la protección de datos y la recuperación ante desastres.

Adaptador de replicación de
almacenamientoDell EMC serie ME4 para
vSphere
Guía del usuario
Modelo reglamentario: E09J, E10J, E11J
Tipo reglamentario: E09J001, E10J001, E11J001
Notas, precauciónes y advertencias
NOTA: Una NOTA señala información importante que lo ayuda a hacer un mejor uso de su producto.
PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica un potencial daño al hardware o pérdida de datos y le informa cómo evitar el problema.
ADVERTENCIA: Una señal de ADVERTENCIA indica la posibilidad de sufrir daño a la propiedad, heridas personales o la muerte.
© 2018 Dell Inc. o sus liales. Todos los derechos reservados. Dell, EMC, y otras marcas comerciales son marcas comerciales de Dell Inc. o de sus liales.
Puede que otras marcas comerciales sean marcas comerciales de sus respectivos propietarios.
2018 - 08
Rev. A00
Contenido
1 Instalación y conguración del SRA................................................................................................................4
Acerca de VMware Site Recovery Manager...................................................................................................................4
Migración planicada................................................................................................................................................... 4
Recuperación tras desastres.......................................................................................................................................4
Sitios protegidos y sitios de recuperación.......................................................................................................................5
Requerimientos de SRM................................................................................................................................................... 5
Conguración de los sistemas de almacenamiento de la Serie ME4........................................................................... 5
Congurar replicación..................................................................................................................................................5
Instalar el software SRM...................................................................................................................................................6
Instalar el software SRA....................................................................................................................................................6
Congurar SRM................................................................................................................................................................. 6
2 Uso de SRM para la recuperación ante desastres.......................................................................................... 8
Descubrimiento de volúmenes..........................................................................................................................................8
Crear un plan de recuperación..........................................................................................................................................8
Comprobar el plan de recuperación................................................................................................................................. 9
Sustitución tras error y recuperación tras error............................................................................................................. 9
Conmutación por error automática................................................................................................................................ 10
Reprotección..................................................................................................................................................................... 10
Fallos automatizados........................................................................................................................................................10
3 Solución de problemas..................................................................................................................................12
4 Mejores prácticas.........................................................................................................................................15
Contenido
3
Instalación y conguración del SRA
El Adaptador de replicación de almacenamiento (SRA) de la Dell EMC serie ME4 para vSphere permite el uso con todas las funciones de
VMware vCenter Site Recovery Manager (SRM) versión 6.5 o posterior. Combinando la funcionalidad de replicación del sistema de
almacenamiento de la Serie ME4 con el vCenter SRM, el SRA proporciona una solución automatizada para implementar y probar la
recuperación de desastres entre sitios geográcamente separados. También le permite utilizar SRM para migraciones planicadas entre dos
centros.
Temas:
Acerca de VMware Site Recovery Manager
Sitios protegidos y sitios de recuperación
Requerimientos de SRM
Conguración de los sistemas de almacenamiento de la Serie ME4
Instalar el software SRM
Instalar el software SRA
Congurar SRM
Acerca de VMware Site Recovery Manager
El vCenter Site Recovery Manager (SRM) es una solución de continuidad del negocio y recuperación ante desastres que le ayuda a
planicar, probar y ejecutar la recuperación de máquinas virtuales vCenter entre un sitio (el sitio protegido) y otro sitio (el sitio de
recuperación).
Existen dos tipos de recuperación: la migración planicada y la recuperación en caso de desastre.
Migración planicada
La migración planicada es el desmantelamiento ordenado de máquinas virtuales en el sitio protegido y la puesta en servicio de máquinas
equivalentes en el sitio de recuperación. Para que la migración planicada tenga éxito, ambos sitios deben estar en funcionamiento.
Recuperación tras desastres
La recuperación de desastres es similar a la migración planicada, excepto que no requiere que ambos sitios estén en funcionamiento.
Durante una operación de recuperación de desastres, se informa del fallo de las operaciones en el sitio protegido, pero por lo demás se
ignoran.
SRM coordina el proceso de recuperación con los mecanismos de replicación subyacentes para que las máquinas virtuales en el sitio
protegido se apaguen limpiamente (en caso de que las máquinas virtuales del sitio protegido aún estén disponibles) y se puedan encender
las máquinas virtuales replicadas. La recuperación de las máquinas virtuales protegidas en el sitio de recuperación se rige por un plan de
recuperación que especica el orden de puesta en marcha de las máquinas virtuales. El plan de recuperación también especica los
parámetros de red, como las direcciones IP, y puede contener scripts especicados por el usuario que se pueden ejecutar para realizar
acciones de recuperación personalizadas.
Una vez realizada la recuperación, las máquinas virtuales en ejecución ya no están protegidas. Para hacer frente a esta protección reducida,
SRM soporta una operación de reprotección para máquinas virtuales. La operación de reprotección invierte las funciones de los dos sitios
1
4 Instalación y conguración del SRA
después de que el sitio protegido original se haya recuperado. El sitio que antes era el sitio de recuperación se convierte en el sitio protegido
y el sitio que antes era el sitio protegido se convierte en el sitio de recuperación.
SRM le permite probar planes de recuperación. Puede realizar pruebas utilizando una copia temporal de los datos replicados de manera que
no interrumpa las operaciones en curso en ninguno de los dos sitios. Puede realizar pruebas después de que se haya realizado una
reprotección para conrmar que la nueva conguración del sitio protegido/de recuperación es válida.
Sitios protegidos y sitios de recuperación
En una instalación típica de SRM, un sitio protegido proporciona servicios de centro de datos críticos para la empresa. El sitio protegido
puede ser cualquier sitio donde vCenter soporte una necesidad crítica de negocio.
El sitio de recuperación es una instalación alternativa a la que se pueden migrar estos servicios. El sitio de recuperación puede estar ubicado
a miles de kilómetros de distancia. El sitio de recuperación suele estar ubicado en una instalación que no es probable que se vea afectada
por perturbaciones ambientales, de infraestructura o de otro tipo que afecten al sitio protegido.
NOTA: La Serie ME4 SRA conecta VMware SRM con la funcionalidad de replicación del sistema de almacenamiento, por lo que
es posible que encuentre terminología diferente con signicados similares. Por ejemplo, la interfaz de usuario y la documentación
de VMware suelen referirse a sitios protegidos y de recuperación. La interfaz de usuario del Administrador de almacenamiento de
ME (MESM) y la documentación de replicación se reeren a volúmenes y sitios primarios y secundarios.
Requerimientos de SRM
Una conguración típica de SRM implica dos sitios geográcamente separados con conectividad TCP/IP, el sitio protegido y el sitio de
recuperación. El sitio protegido es el sitio que se está replicando en el sitio de recuperación para la recuperación de desastres. Cada sitio
contiene un sistema de almacenamiento Dell EMC serie ME4 , servidores VMware ESX, un servidor Virtual Center (vCenter) y un servidor
SRM que ejecuta el SRM.
Una vez que haya congurado el sitio protegido y el sitio de recuperación, e instalado la infraestructura necesaria para la conexión en red
entre los dos sitios, puede instalar y congurar el software. Para más información, véase Conguración de los sistemas de almacenamiento
de la Serie ME4.
Conguración de los sistemas de almacenamiento de
la Serie ME4
Si sus sistemas de almacenamiento de Serie ME4 no están ya congurados:
1 Siga las instrucciones de instalación de la Guía de implementación del sistema de almacenamientoDell EMC serie ME4.
2 Asegúrese de que ambos sistemas de almacenamiento tienen la misma conguración de interfaz host (iSCSI o FC o FC híbrido/iSCSI).
Congurar replicación
NOTA
: Asegúrese de que el nombre del sistema de almacenamiento, las credenciales de usuario y direcciones IP para ambos
sistemas de almacenamiento se establezcan antes de congurar la SRA. El SRA utiliza las mismas credenciales de usuario para el
sistema de almacenamiento local y remoto, de modo que si el usuario administrador no tener la misma contraseña en ambos
sitios, debe crear una nueva user ID para el SRA con manage de ambos sistemas. Consulte Mejores prácticas para obtener
más información de conguración.
1 Utilice el Administrador de almacenamiento de ME (MESM) para congurar el software de replicación, siguiendo las instrucciones en la
sección Replicación de la Guia de Administrador, incluidas las siguientes opciones de conguración para SRA:
Recuento de asignaciones: 3 (o superior)
Historial de almacenamiento: both
Instantánea de retención: high
Instalación y
conguración del SRA 5
Política de cola: queue-latest
(Opcional) Nombre de instantánea: same-as-volume-name
NOTA: Congurar la solución de problemas como se indica hace que la solución de problemas sea mas facil ya que las
instantáneas de replicación tendrán el mismo nombre como el volumen base con _nnnn agrega (lo que indica que la
replicación número de la generación).
2 Utilice el MESM en cada sistema para denir el otro sistema del conjunto de réplica como un sistema remoto.
3 Utilice el MESM para realizar al menos una replicación.
4 Utilice el MESM para planicar replicaciones del sitio protegido al sitio de recuperación. Al hacerlo se asegura de que, en caso de un
desastre que desactive el sitio protegido, los daños o daños en el hardware o daños en los archivos, el SRM puede utilizar la copia
replicada más reciente en el sitio de recuperación para la recuperación de desastres. Es importante, cuando se utilizan las replicaciones
replicación programada, vericar que el origen de la replicación más reciente fue en un estado válido.
Instalar el software SRM
Debe instalar un servidor SRM en el sitio protegido y también en el sitio de recuperación. Una vez instalados los servidores SRM, descargue
el plug-in del cliente SRM desde cualquiera de los dos servidores SRM utilizando el menú Administrar plugins de su cliente vSphere. Utilice
el plug-in del cliente SRM para congurar y administrar SRM en cada sitio.
SRM requiere que se instale un servidor vCenter en cada sitio antes de instalar SRM. El instalador de SRM debe poder conectarse con este
servidor durante la instalación. VMware recomienda instalar SRM en un sistema diferente del sistema en el que está instalado vCenter
Server. Si SRM y vCenter Server están instalados en el mismo sistema, las tareas administrativas pueden resultar más difíciles de realizar. Si
está actualizando SRM, durante la actualización sólo se guardan los grupos de protección y los planes de recuperación que están en un
estado válido. Los grupos de protección o planes de recuperación que se encuentran en un estado inválido son descartados.
Para instalar el software SRM:
1 Congure vCenter Server en cada sitio.
2 Cree un único centro de datos en cada instancia de vCenter Server.
3 Añada los hosts locales a este centro de datos.
4 Descargue el software VMware Site Recovery Manager mediante el enlace Descargar producto en el siguiente enlace del sitio web de
VMware:
https://my.vmware.com/web/vmware/downloads
5 Instale VMware Site Recovery Manager 6.5 o posterior en cada sitio, siguiendo las instrucciones de la guía Administración de VMware
Site Recovery Manager.
Puede encontrar la guía y las notas de publicación de su versión de SRM en el sitio web de documentación de VMWare:
https://docs.vmware.com/en/Site-Recovery-Manager/index.html
6 No congure SRM en este momento. Primero, Instalar el software SRA.
Instalar el software SRA
Descargue e instale el software Dell EMC serie ME4 SRA para su versión de VMware SRM:
1 Ir a https://www.dell.com/support.
2 Busque el software SRA en la página de soporte del sistema de almacenamiento de la serie Serie ME4 .
3 Abra y ejecute el archivo de conguración de SRA.
Después de instalar el SRA en cada sitio, puede congurar SRM, que permite al plug-in descubrir los volúmenes replicados entre los
sitios.
Congurar SRM
Luego de haber instalado el SRM y SRM, la pestaña Comenzar de la ventana del SRM lo guiará por los pasos necesarios para congurarlo.
Para instrucciones detalladas sobre la conguración del SRM, vea la publicación de VMware en la Guía deSite Recovery Manager.
6
Instalación y conguración del SRA
Congurar los sistemas de almacenamiento Serie ME4 en el SRM requiere lo siguiente:
La dirección IP de los sistemas de almacenamiento de Serie ME4
Un nombre de usuario y una contraseña para cada sistema de almacenamiento. El mismo usuario y contraseña que se conguró en
MESM
Hacer los siguientes cambios en las propiedades de su SRM:
Establecer storageProvider.autoResignatureMode a 1 (requerido).
Establecer storageProvider.hostRescanRepeatCnt a 2 (requerido).
Establecer Storage.commandTimeout a 1200 segundos (recomendado).
Instalación y conguración del SRA 7
Uso de SRM para la recuperación ante desastres
Después de que la replicación del sistema de almacenamiento y el software VMware SRM estén congurados en sitios locales y remotos y
haya congurado al menos un conjunto de replicación, utilice MESM para programar las replicaciones. A continuación, utilice SRM para
crear y probar uno o más planes de recuperación. En este punto, SRM es capaz de proporcionar recuperación ante desastres, conmutación
por error y recuperación ante fallos, y operaciones de reprotección.
La guía de administración de VMware Site Recovery Manager proporciona instrucciones detalladas e información sobre estas operaciones.
La guía está disponible en el sitio web de soporte de VMware.
Temas:
Descubrimiento de volúmenes
Crear un plan de recuperación
Comprobar el plan de recuperación
Sustitución tras error y recuperación tras error
Conmutación por error automática
Reprotección
Fallos automatizados
Descubrimiento de volúmenes
SRM obtiene información de la SRA sobre qué volúmenes se están replicando. SRM compara esa lista con los volúmenes que reconoce en
un entorno VMware.
Para las migraciones planicadas de SRM en situaciones sin desastres, SRM puede iniciar una réplica para garantizar que los datos
replicados estén actualizados.
Para situaciones de recuperación de desastres, SRM intenta crear una replicación actual. Si esto no es posible porque, por ejemplo, el sitio
protegido está fuera de línea, SRM utiliza la replicación más reciente disponible en el sitio remoto.
Utilice el programador de réplicas para realizar réplicas con regularidad a n de minimizar la pérdida de datos en caso de desastre o para
crear migraciones planicadas de SRM con regularidad. En cualquier caso, asegúrese de que los volúmenes que se replicarán desde el sitio
protegido estén en un estado válido para que la replicación más reciente en el sitio remoto pueda utilizarse en la producción.
Para obtener instrucciones sobre cómo congurar los cronogramas de replicación, consulte el capítulo sobre el uso de la replicación en la
Guía del administrador del sistema de almacenamiento Dell EMC serie ME4.
Crear un plan de recuperación
Cree un plan de recuperación para establecer cómo se recuperan las máquinas virtuales. Un plan de recuperación básico incluye pasos que
utilizan valores predeterminados para controlar cómo se recuperan las máquinas virtuales de un grupo de protección en el sitio de
recuperación. Puede personalizar el plan para satisfacer sus necesidades. Los planes de recuperación son diferentes de los grupos de
protección. Los planes de recuperación indican cómo se restauran las máquinas virtuales en uno o más grupos de protección en el sitio de
recuperación.
2
8 Uso de SRM para la recuperación ante desastres
La cha Recuperación de la ventana principal de SRM le guía a través de los pasos necesarios para crear, probar y ejecutar un plan de
recuperación. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la publicación de VMware Site Recovery Manager Administration guide.
Comprobar el plan de recuperación
Puede crear automáticamente un entorno de pruebas aislado sin interrupciones en el sitio de recuperación mediante el uso de la replicación
y conectando las máquinas virtuales a su red pruebas aislada. También puede guardar los resultados de las pruebas para ver y exportarlos
en cualquier momento.
Probar un plan de recuperación hace trabajar casi todos los aspectos de un plan de recuperación, aunque se hacen varias concesiones para
evitar las interrupciones de las operaciones actuales. Mientras que la prueba de un plan de recuperación no tiene efectos duraderos en
cualquier sitio, la ejecución de una plan de recuperación tiene efectos signicativos en ambos sitios.
Debe ejecutar la prueba de recuperacion tan a menudo como sea necesario. Probar en un plan de recuperación no afecta a las operaciones
en curso de replicación o las operaciones en curso de cualquier sitio (a pesar de que podría suspender temporalmente la máquina virtual
seleccionada en el sitio de recuperación si las recuperaciones se está congurado para ello). Puede cancelar la prueba de un plan de
recuperación en cualquier momento.
En el caso de Migraciones planicadas, una recuperación se detiene después de una sincronización de replicación nal del origen y el
destino. Tenga en cuenta que para recuperación frente a desastres, las máquinas virtuales se restauran en el estado más reciente disponible,
como se determina en el de punto de recuperación objetivo (RPO). Una vez que la replicación nal se haya completado, SRM realiza
cambios en ambos sitios que requieren una importante cantidad de tiempo y esfuerzo para el orden inverso. Debido a esto, el privilegios de
probar un plan de recuperación y el privilegio de ejecutar un plan de recuperación debe ser asignado por separado.
Cuando se solicita que el SRM prueba conmutaciones por error en el sitio de recuperación, el SRM realiza los siguientes pasos:
1 Determina el punto de recuperación que aparece como más reciente para cada volumen replicado.
2 Crea una prueba protegida contra escritura punto de recuperación, con un nombre en el formulario donde srannnnnnnnnnnn es una
manera monótona número cada vez mayor.
3 Se asigna la prueba instantáneas al hosts ESXi adecuado en el sitio de recuperación.
Cuando la prueba se detiene, la prueba las instantáneas se desasigna y se puede eliminar.
Sustitución tras error y recuperación tras error
El Failback es el proceso de restablecer el entorno de replicación a su estado original en el sitio protegido antes de la conmutación por error.
El Failback con SRM es un proceso automatizado que ocurre después de la recuperación. Esto hace que el proceso de failback de las
máquinas virtuales protegidas sea relativamente sencillo en el caso de una migración planicada. Si todo el entorno SRM permanece intacto
después de la recuperación, el failback se realiza ejecutando los pasos de recuperación de reprotección con SRM y, a continuación,
ejecutando de nuevo el plan de recuperación, lo que devuelve los equipos virtuales congurados dentro de sus grupos de protección al sitio
SRM protegido original.
En los escenarios de desastre, los pasos a seguir en caso de fallo varían con respecto al grado de fallo en el sitio protegido. Por ejemplo, la
conmutación por error podría haberse debido a un fallo del sistema de almacenamiento o a la pérdida de todo el centro de datos. La
conguración manual de failback es importante porque el sitio protegido puede tener un hardware o una conguración SAN diferente
después de un desastre. Utilizando SRM, una vez congurado el failback, puede gestionarse y automatizarse como cualquier failover SRM
planicado. Los pasos de recuperación pueden diferir según las condiciones de la última conmutación por error que se produjo. Si el failback
se produce después de una conmutación por error no planicada, es posible que sea necesario volver a crear una réplica completa de los
datos entre los dos sitios. Este paso usualmente toma la mayor parte del tiempo en un escenario de failback.
Todos los planes de recuperación en SRM incluyen un intento inicial de sincronizar los datos entre los sitios de protección y recuperación,
incluso durante un escenario de recuperación de desastres.
Durante la recuperación de desastres, se hará un intento inicial de apagar las máquinas virtuales del grupo de protección y establecer una
sincronización nal entre los sitios. Esto está diseñado para garantizar que las máquinas virtuales estén estáticas y en reposo antes de
Uso de SRM para la recuperación ante desastres
9
ejecutar el plan de recuperación, con el n de minimizar la pérdida de datos siempre que sea posible. Si el sitio protegido ya no está
disponible, el plan de recuperación continuará ejecutándose y se ejecutará hasta su nalización incluso si se encuentran errores.
Este nuevo atributo minimiza la posibilidad de pérdida de datos durante la recuperación de desastres, equilibrando el requisito de
consistencia de la máquina virtual con la capacidad de alcanzar objetivos de puntos de recuperación agresivos.
Conmutación por error automática
SRM automatiza la ejecución de los planes de recuperación para garantizar una ejecución precisa y coherente. A través de vCenter Server
puede obtener una visibilidad y un control completos del proceso, incluido el estado de cada paso, indicadores de progreso y descripciones
detalladas de cualquier error que se produzca.
En caso de un desastre cuando se solicita una conmutación por error real de SRM, la SRA realizará los siguientes pasos:
1 Seleccione los volúmenes replicados.
2 Identique y elimine cualquier copia remota incompleta que esté en curso y presente la copia remota más reciente como volumen
principal.
3 Convierta volúmenes remotos en volúmenes primarios y congure la autenticación para que los hosts ESXi los monten.
Si una conmutación por error real no se ejecuta por completo por cualquier motivo, se puede llamar varias veces a la conmutación por error
para intentar completar la ejecución. Si, por ejemplo, sólo un volumen no se puede restaurar y esto se debe a la presencia de una
instantánea normal, la instantánea se puede eliminar manualmente y se puede volver a solicitar la conmutación por error.
Reprotección
Después de ejecutar un plan de recuperación o una migración planicada, a menudo hay casos en los que el medio ambiente debe seguir
estando protegido frente a fallos para garantizar su resistencia o para cumplir todos los objetivos de recuperación ante desastres.
Reprotection es una extensión de SRM para planes de recuperación que sólo se puede utilizar con replicación de sistemas de
almacenamiento. Permite que el entorno del sitio de recuperación establezca la replicación sincronizada y la protección del entorno original.
Después de la conmutación por error del sitio de recuperación, la elección de volver a proteger el entorno establecerá la sincronización e
intentará replicar los datos entre los grupos de protección que se ejecutan en el sitio de recuperación y en el sitio primario previamente
protegido.
Esta capacidad de volver a proteger un entorno garantiza que los entornos estén protegidos contra fallos incluso después de un escenario
de recuperación de sitio. También permite el failback automatizado a un sitio primario después de una migración o failover.
Fallos automatizados
Puede congurar un ujo de trabajo de recuperación de fallos automatizado para devolver todo el entorno al sitio principal desde el sitio de
recuperación.
El failback ocurre después de que la reprotección ha asegurado que la replicación y sincronización de datos se establezcan en el sitio
primario original.
El failback automatizado ejecuta el mismo ujo de trabajo que se utilizó para migrar el entorno al sitio protegido. Garantiza que los sistemas
críticos encapsulados por el plan de recuperación se devuelvan a su entorno original. El workow se ejecuta únicamente si la protección se
ha completado con éxito. El failback sólo está disponible con la replicación del sistema de almacenamiento.
El Failback asegura lo siguiente:
Todas las máquinas virtuales que se migraron inicialmente al sitio de recuperación se devuelven al sitio principal.
Los entornos que requieren que las pruebas de recuperación de desastres se realicen con entornos activos con migraciones genuinas se
pueden devolver a su sitio inicial.
10
Uso de SRM para la recuperación ante desastres
Los procesos de recuperación simplicados permiten volver a las operaciones estándar después de un fallo.
La conmutación por error puede realizarse en caso de desastre o en caso de migración planicada.
Uso de SRM para la recuperación ante desastres 11
Solución de problemas
VMware vCenter Server utiliza el SRA para mostrar un mensaje de error detallado cada vez que falla un paso de recuperación.
El SRA también crea un archivo de registro llamado sra.log, que muestra cada evento de SRM y cada comando de CLI que ocurre en los
sistemas de almacenamiento de Serie ME4. Analizar los mensajes de error y este archivo de registro brindará información suciente para
recticar errores en muchas ocasiones. Para obtener más ayuda, comuníquese con el soporte de VMware.
Tabla 1. Acciones recomendadas y mensajes de error del SRA
Número de
mensaje
Mensaje Acción recomendada
1002 No se encontró la versión 6.5 de VMware Site Recovery
Manager en este sistema.
Instale la versión 6.5 de VMware SRM o una más
reciente y vuelva a ejecutar el procedimiento de
instalación del SRA.
1003 Falló la salida de XML a "{le}": {error} Asegúrese de que la ubicación de archivo especicada
existe, tiene espacio libre adecuado y se puede escribir.
1004 La opción de instalación no es compatible con este sistema Consulte las instrucciones de instalación del SRA.
1005 Debe usar una versión nativa de Perl cuando invoque esta
opción.
Asegúrese de utilizar la versión de Perl.exe instalada
con el software de SRM de VMware.
1006 Se agotó el tiempo de espera para que el volumen {volume}
aparezca en el sistema de almacenamiento {arrayname} en {le}:
{line}
Compruebe que el volumen especicado se haya creado
en el sistema de almacenamiento y vuelva a intentar la
operación.
1007 El sistema de almacenamiento '{systemName}' no tiene licencia
para su uso con este SRA.
Comuníquese con el proveedor del sistema de
almacenamiento para vericar que este sistema es
compatible y para solicitar la replicación y las claves de
licencia de SRA.
1008 No se encontró WWN para el volumen "{primary}". Compruebe que el volumen especicado esté
congurado para la replicación.
1009 discoverDevices: no se pudo determinar el WWN para la
instantánea temporal "{serialNumber}" ({name}).
Verique si la instantánea especicada permaneció
después de una prueba anterior y se puede eliminar.
1010 No puede encontrar el punto de recuperación para la instantánea
temporal "{serialNumber}" ({name}).
Verique si la instantánea especicada permaneció
después de una prueba anterior y se puede eliminar.
1011 discoverDevices: no se pudo encontrar el WWN para el volumen
promovido "{secondaryName}" ({secondary}).
Verique el estado del volumen especicado y la
condición del sistema de almacenamiento y vuelva a
intentar la operación.
1013 No hay ningún punto de sincronización válida para {volume}. En MESM, utilice la tabla Instantáneas para vericar que
el volumen especicado se haya replicado
completamente desde el sitio protegido. Para obtener
más información, consulte la Guía del administrador.
1014 No se pudo exportar una instantánea para el volumen {vol}. El SRA ya creó una instantánea anteriormente para el
volumen especicado. Solo se permite una instantánea
exportada por volumen de destino de replicación. Elimine
la instantánea existente y vuelva a intentar la operación.
3
12 Solución de problemas
Número de
mensaje
Mensaje Acción recomendada
1018 Parámetro de PeerId '{PeerId}' desconocido o faltante en la
solicitud de {command}.
Asegúrese de que cada sistema de almacenamiento
informe el nombre de sus pares de replicación
correctamente y que los nombres del sistema de
almacenamiento nombres no hayan cambiado desde que
se conguró el SRM. Si se modicó el nombre del
sistema de almacenamiento, elimine y vuelva a crear
entradas de sistema remoto en cada sistema de
almacenamiento, según sea necesario. Si el problema
continúa después de reiniciar el SRM, vuelva a crear la
conguración de pares del sistema de almacenamiento
en el SRM.
1020 No se pudo encontrar el volumen par para el volumen local
{localsn}.
Asegúrese de que el volumen especicado esté
congurado como parte de un conjunto de replicación.
1021 Parámetros no válidos o faltantes en la solicitud de '{cmd}' del
SRM recibida por el SRA.
Compruebe que los conjuntos de replicación, los sistemas
remotos y la conguración del SRM sean correctos.
1022 ArrayId '{ArrayId}' no válido o desconocido en la solicitud de
{cmd}.
Asegúrese de que las direcciones IP y los nombres del
sistema de controladora de almacenamiento no se hayan
vuelto a congurar después de que se conguró el SRM.
1023 No se pudo abrir archivo de bloqueo {lename}. Verique los permisos de directorio y archivo para el
nombre de archivo especicado.
1024 Parámetro de DeviceId '{DeviceId}' desconocido o faltante en la
solicitud de {command}.
Verique que el SRM y el SRA estén congurados
correctamente. Compruebe también la condición del
sistema de almacenamiento y las rutas de red entre el
host del SRM y ambos sistemas de almacenamiento.
1025 No se encontró ningún punto de sincronización válido para el
volumen {vol} durante la operación de {command}.
No se pudo realizar la operación en este volumen porque
no hay ningún punto de sincronización válida para el
volumen. En MESM, utilice la tabla Instantáneas para
vericar que el volumen especicado se haya replicado
completamente desde el sitio protegido. Para obtener
más información, consulte la Guía del administrador.
1026 Se agotó el tiempo de espera para que el conjunto de replicación
establecido para el volumen {volume} pase a estado de conicto
en el sistema de almacenamiento {arrayname} en {le}:{line}.
Compruebe que el volumen especicado se haya creado
en el sistema de almacenamiento y vuelva a intentar la
operación.
1027 Se agotó el tiempo de espera del comando del SRA syncOnce
para que las imágenes de replicación para los volúmenes
[{volumes}] comiencen en el sistema de almacenamiento.
Verique que el sistema de almacenamiento se encuentre
en buen estado y repita la operación para asegurarse de
que los volúmenes se repliquen, si es necesario.
1028 No se encontró ninguna instantánea del SRA para el volumen
'{DeviceId}' en la solicitud de {command}.
El SRA no pudo exportar la instantánea en una operación
anterior de testFailoverStart, la instantánea ya se eliminó
o la instantánea no se encontró debido a un problema de
comunicación con el puerto de administración en el
sistema de almacenamiento.
1029 Debe quitar una instantánea {snapshot} de SRA existente antes
de poder ejecutar la función testFailoverStart en {volumen}.
Elimine el volumen de instantánea {snapshot} antes de
intentar la operación de conmutación por error de prueba
nuevamente.
1030 reverseReplication no se puede realizar en el volumen {volume}
de destino porque el volumen {target} protegido original aún
está asignado en el sistema de almacenamiento remoto
{remoteArray}.
Asegúrese de que ambos sistemas de almacenamiento
({localArray} y {remoteArray}) y sus servidores del SRM
correspondientes se están ejecutando y se pueden
administrar a través de la red.
1101 No se pudo iniciar sesión en el sistema de almacenamiento en
{url} ({response})
Asegúrese de que las direcciones IP del sistema de
almacenamiento estén conguradas correctamente y que
este se pueda alcanzar desde el host del SRM. Además,
Solución de problemas 13
Número de
mensaje
Mensaje Acción recomendada
si cambió alguna dirección IP del sistema de
almacenamiento, podría ser necesario eliminar y recrear
las deniciones del sistema remoto en uno o ambos
sistemas de almacenamiento.
1102 No se pudo ejecutar el comando "{cmd}" en el sistema de
almacenamiento en {ipAddr}: {err}
Si el mensaje de error no especicó el motivo de la falla,
abra la dirección especicada con un navegador web
para comprobar el estado del sistema de
almacenamiento.
1103 No hay direcciones IP especicadas para MC para el comando
"{cmd}"
Verique que las direcciones IP para el sistema de
almacenamiento estén conguradas correctamente en el
sistema de almacenamiento y en el host.
1104 La respuesta del sistema de almacenamiento en {ipAddr} no
incluyó la indicación de estado.
Verique la condición del sistema de almacenamiento y
reinicie la controladora de administración, si es necesario.
1105 No se pudo ejecutar el comando “{cmd}” en el sistema de
almacenamiento en {system}: {err}
Verique la conguración de la dirección IP en el sistema
de almacenamiento y en el host, y compruebe la
conectividad de red.
2001 El volumen {volume}({name}) no está asignado. El SRM solicitó que un volumen se prepare para la
conmutación por error, pero el volumen ya está
preparado.
2002 No se encontraron datos para la imagen de replicación
{imageSn} ({err}) de {volume}.
Verique que haya comenzado la replicación para el
volumen {volume}.
2003 querySyncStatus: No se encontraron datos para la imagen de
replicación {imageSn} para el volumen {vol} ({err}).
Verique que haya comenzado la replicación para el
volumen especicado.
NOTA: Es posible que vea ciertos errores en el archivo de registro cuando se ejecutan los comandos, para asegurar que los
volúmenes estén en un estado particular, si los volúmenes ya están en ese estado. Estos errores son -3395 (Replication is
not active on this secondary volume) y -10306 (Unable to set the specified volume as the primary
volume because the specified volume is already a primary volume). Puede descartar estos mensajes de
error de manera segura si ocurren en estas circunstancias.
14 Solución de problemas
Mejores prácticas
Entre las directrices y recomendaciones especícas para utilizar el software SRA y de replicación junto con la solución de recuperación ante
desastres SRM de VMware se incluyen las siguientes:
Prepare un plan por adelantado para saber cómo restablecerá los programas de replicación en caso de que se produzca una
conmutación por error del sitio. Después de realizar una operación de reproducción inversa, debe congurar programas de reproducción
para garantizar la reproducción periódica de los datos de los nuevos volúmenes de origen al centro de origen original. Alternativamente,
puede iniciar la replicación manualmente si es necesario.
Intente agrupar las máquinas virtuales con requisitos o programas de copia de seguridad relacionados en el mismo volumen de
almacenamiento de datos, ya que la replicación se realiza por volumen. Por ejemplo, si algunas máquinas virtuales no necesitan
replicarse en un sitio remoto, o necesitan replicarse con menos frecuencia, no las almacene en el mismo volumen de almacenamiento de
datos que las máquinas virtuales, que deben replicarse con frecuencia, para evitar replicar datos innecesariamente.
El SRA sólo admite la replicación entre modelos de hardware idénticos. Por ejemplo, no se admite la replicación entre un sistema
exclusivo iSCSI y un sistema híbrido FC/iSCSI.
Evite mapear volúmenes de replicación a LUN 0 para evitar problemas con la asignación y desmapeo dinámicos de LUNs, debido a la
funcionalidad especial de administración asignada a LUN 0. Puede mapear volúmenes a LUN 0 si no se espera que esos volúmenes sean
mapeados y desmapeados automáticamente de la forma en que lo son los volúmenes de replicación, como los almacenes de datos
locales que no se replican.
Los volúmenes de replicación deben asignarse con el mismo número LUN en todos los hosts.
No utilice el mismo número LUN para volúmenes diferentes que se asignan a hosts diferentes.
Las operaciones de conmutación por error provocarán que los mapeos de host de lectura y escritura para volúmenes de replicación se
conviertan a sólo lectura, y la restauración de la replicación convertirá todos los mapeos de sólo lectura para el mismo volumen a sólo
lectura y escritura. Tenga cuidado de no crear mapeos de sólo lectura de volúmenes de replicación, como para nes de minería de datos.
Si se requiere un mapeo de sólo lectura de un volumen de replicación, considere la posibilidad de crear una instantánea no replicada de
hardware o software del volumen.
El SRA puede crear entradas de host en el sistema de almacenamiento para realizar un seguimiento de las direcciones IP o FC remotas.
No elimine las entradas del host cuyo nombre empiece por "SRA." Sin embargo, puede cambiarles el nombre para que sean más
descriptivos.
Los nombres base del conjunto de replicación para volúmenes replicados (asignados al crear el conjunto de replicación) no deben tener
más de 23 bytes de longitud para permitir que se agreguen sujos al crear instantáneas de replicación. 23 bytes permite hasta 23
caracteres ASCII, pero los caracteres UTF-8 no ASCII requieren más de un byte cada uno.
No cambie el nombre de las instantáneas de replicación ni cambie los nombres base del conjunto de replicación, excepto para ajustarse
a estas mejores prácticas. El SRA depende de la consistencia entre los nombres base del conjunto de replicación y los nombres de las
instantáneas.
4
Mejores prácticas 15
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15

Dell EMC PowerVault ME412 Expansion Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para

Dell EMC PowerVault ME412 Expansion es una expansión de almacenamiento que amplía la capacidad y el rendimiento de un sistema PowerVault ME4. Ofrece una capacidad bruta máxima de 960 TB y puede alojar hasta 12 unidades de disco duro (HDD) o unidades de estado sólido (SSD). El ME412 Expansion es compatible con configuraciones híbridas que mezclan HDD y SSD para optimizar el equilibrio entre capacidad y rendimiento. También admite la replicación síncrona y asíncrona para la protección de datos y la recuperación ante desastres.