Frigoboat FRIGOMATIC 35F - 50F Operating And Maintenance Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Frigoboat FRIGOMATIC 35F - 50F Operating And Maintenance Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
THE COMPONENTS OF A
FRIGOMATIC UNIT
1 - lce box
2 - Frigomatic system air cooled and
water cooled
3 - Electronic controller for 35F - 50F
compressor
4 - Evaporator
5 - Thermostat
6 - Complete D.C. fridge
ENGLISH page 4/5
COMPOSITION DE L’UNITE
FRIGOMATIC
1 - Armoire frigorifique
2 - Compresseur avec condenseur
refroidit par air ou par eau
3 - Controle Electronique
4 - Evaporateur direct
5 - Thermostat
6 - Réfrigérateur complet
BESTANDTEILE
DER FRIGOMATIC-EINHEIT
1 - Kühlbox
2 - Wasser- oder luftgekühlter
Kompressor
3 - Elektronische Kontrolle
4 - Verfdampfer (direkt oder
Speicherplatte)
5 - Thermostat
6 - Komplette Kühlanlage
COMPONENTEN VAN DE
FRIGOMATIC KOELUNIT
1 - Ge‹soleerde koelruimte
2 - Frigomatic compressorset lucht of
water gekoeld
3 - Electronische unit voor DB 35 F -
50F compressor
4 - Verdamper
5 - Thermostaat
6 - Compleet D.C. koelsysteem
INGÅENDE KOMPONENTER
1 - Isbox.
2 - Frigomatic system luft och vat-
tenkylt.
3 - Kontrollenhet.
4 - Kylelement.
5 - Termostat.
6 - Komplett kylskåp.
COMPOSICION DEL SISTEMA
FRIGOMATIC
1 - Cámara de refrigeración
2 - Compresor con condensador
de aire o agua.
3 - Dispositivo electrónico para
compresor 35F - 50 F
4 - Evaporador (directo o de acumu-
lación)
5 - Termostato
6 - Frigorífico completo
COMPOSIZIONE IMPIANTO
FRIGOMATIC
1 - Cella frigorifera
2 - Compressore con condensatore
ad aria o ad acqua.
3 - Dispositivo elettronico per
compressore 35F - 50F
4 - Evaporatore (diretto o ad accu-
mulo)
5 - Termostato
6 - Frigorifero completo
FRANCAIS page 6/7 DEUTSCH seite 8/9
NEDERLANDS page 10/11 SVENSKA sid 12/13 ESPANOL page 14/15
ITALIANO
pag 16/17
5
4
1
2
3
2
3
6
1
5
4
3
SPAGNOLO
14
1 - PRESENTACION
¡Felicitaciones!
Ud. dispone del mejor sistema de
refrigeración de corriente continua
para medios móviles.
A continuación le daremos algunas
indicaciones útiles:
• Para conocer de qué elementos
está compuesto su sistema
• Para la mejor utilización del mismo
• Para las operaciones periódicas de
mantenimiento
• Para eliminar eventuales averías
PREMISA
Cuando consulte el manual tenga en
consideración sólo las instrucciones
de los componentes que constituyen
su sistema.
INDICE
Pàgina 3 - Composición del sistema
Frigomatic
Pàgina 18 - Presiones de trabajo
Pàgina 19 - Esquemas eléctricos
2 - USO
El frigorífico está conectado direc-
tamente a la batería, para encen-
derlo accionar el interruptor que
puede estar en el tablero principal
o cerca del desconectador de la
misma batería y colocar el ter-
mostato en una posición interme-
dia: dentro de aproximadamente 1
minuto el compresor se pondrá en
marcha automáticamente.
3 - QUE HACER
3.1.-Abrir el frigorífico sólo el tiempo
estrictamente necesario para poner o
quitar los alimentos. Si la apertura es
frontal trabar siempre la puerta cerra-
da con un pasador.
3.2.-Envolver en láminas para alimen-
tos o poner en adecuados recipientes
cerrados tanto los quesos como otros
alimentos de olor sensible.
3.3.- Descongelar antes de que la
escarcha llegue a tener un espesor
de 10 mm., luego lavar la parte interi-
or del frigorífico con una esponja
humedecida con agua templada y
bicarbonato, luego enjuagar y secar
esmeradamente.
3.4.- En caso de averías, dirijirse al
Servicio Frigoboat más cercano.
3.5.- Cuando no se usa el frigorífico ,
dejar abierto. Si la apertura es
frontal, trabar la puerta para que no
se cierre.
4 - COSAS PARA NO HACER
4.1.- Introducir alimentos calientes en
el frigorífico.
4.2.- Desincrustar escarcha y hielo
con elementos puntiagudos o con
fuerza.
4.3.- Poner alimentos en contacto
directo con el evaporador.
4.4.- Lavar el frigorífico con disol-
ventes o detergentes, aunque estén
en solución acuosa.
5 - CARGA DE ALIMENTOS
5.1.- FRIGORIFICO
5.1.1.- Introducir los envases herméti-
cos eliminando el embalaje, de existir.
5.1.2.- Los alimentos sueltos, como
carne, pescado, verduras, etc., se
deben empaquetar con papel para ali-
mentos y se deben cerrar en los con-
tenedores a tal efecto, cuando estu-
vieran previstos, antes de colocarlos
dentro del frigorífico.
5.1.3.- No cubrir las rejillas con hojas
o bandejas, colocar los envases sep-
arándolos entre si para permitir una
correcta circulación de aire.
5.1.4.- Distribuir los alimentos en los
estantes en relación a la temperatura
de conservación: los estantes altos
son los más calientes, aquellos bajos
los más fríos.
5.2.- CONGELADOR
5.2.1.- Los alimentos congelados se
deben poner con sus embalajes origi-
nales en la rejilla intermedia de la
cámara.
5.2.2.- Los alimentos para congelar
se deben dividir en pequeñas por-
ciones envueltas en lámina y sepa-
radas con lámina para alimentos y se
deben disponer en el fondo del evap-
orador o, de todos modos, en la zona
más fría del congelador. Una vez
logrado el congelamiento se pueden
transferir al estante intermedio.
Debido a las restricciones de la
energía disponible y la característica
específica de las instalaciones, no se
aconseja utilizar el sistema para con-
gelar alimentos.
El alimento para congelar no debe
tocar el alimento ya congelado.
El fondo del congelador debe tener
una rejilla para impedir que los pro-
ductos congelados se apoyen sobre
el fondo, a menos que éste sea una
parte de evaporador.
6 - PRODUCCION DE CUBITOS DE
HIELO
6.1.- Utilizar el práctico formador de
hielo aplicable al evaporador con las
correspondientes bolsas de plástico
preconfiguradas para llenar de agua
(nuestros códigos A090900 y
A090901).
7 - REGULACION DEL TERMOSTA-
TO
7.1.- La regulación del termostato se
lleva a cabo con la perilla graduada
de “0” a “7”.
En la posición “0” (Descongelado) el
compresor está desconectado, la
posición “1” corresponde a la regu-
lación más caliente, la posición “7” a
la más fría.
7.2.- El termostato para la cámara
(caja blanca) al comienzo se debe
regular en un valor medio (“3” o “4”).
Luego ajustar la regulación hasta
obtener en la cámara la temperatura
de +2 /+6 °C.
La temperatura nunca debe ser inferi-
or a 0 °C.
7.3.- El termostato para el congelador
(caja azul) al comienzo se debe colo-
car sobre el valor “4”. Luego ajustar la
regulación hasta obtener la temper-
atura deseada, que debe estar com-
prendida entre -6 /-18 °C.
La temperatura nunca debe ser supe-
rior a 0 °C. Los valores estándares
para la conservación de los alimentos
congelados son los siguientes:
1 semana: 6°C (símbolo) *
1 mes: -12°C (símbolo) **
6 meses: -18°C (símbolo) ***
7.4.- TERMOSTATO DOBLE el ter-
mostato doble es la unión de los dos
SPAGNOLO
15
termostatos de cámara y congelador
con selector de dos posiciones:
POSICION DE LA IZQUIERDA =
Cámara (operativo el termostato
cámara)
POSICION DE LA DERECHA =
Congelador (operativo el termostato
congelador). Para la regulación selec-
cionar la función deseada y proceder
como está descrito en los puntos 7.2
y 7.3.
8 - MANTENIMIENTO
8.1.- DESCONGELADO
Cuando el espesor de la escarcha
sobre el evaporador se acerca a los
10 mm hace falta poner el termostato
en la posición “0” y dejar que se dis-
uelva naturalmente todo el hielo. Para
acelerar esta operación, de ser posi-
ble, dejar abiertas las puertas del
mueble. NO SACAR LA ESCARCHA
CON UTENSILIOS PUNTIAGUDOS.
8.2.- LIMPIEZA DE LA CAMARA Y EL
CONGELADOR
Limpiar la parte interior de los mue-
bles con una esponja humedecida
con agua templada y vinagre ponien-
do especial atención a la guarnición
de la puerta y correspondientes topes
y al evaporador. Enjuagar con agua y
secar con un paño suave.
8.3.- LIMPIEZA DEL GRUPO
Verificar que las aperturas de venti-
lación del compresor no estén obstru-
idas por objetos que se hayan podido
apoyar casualmente sobre las mis-
mas. Limpiar el compresor, el conden-
sador y el ventilador usando una aspi-
radora o un pincel blando.
ATENCION: no plegar las aletas del
condensador (enfriamiento por
aire). Para el Frigomatic “W” cerrar
la toma de mar luego limpiar el fil-
tro de agua. Reemplazar la guarni-
ción de la tapa si no está en perfec-
tas condiciones y volver a armar
todo, abrir la toma de mar y contro-
lar que la circulación del agua sea
normal y si hay pérdidas.
Para el Frigomatic K, periódica-
mente verificar que no haya mar-
cas de corrosión en el intercambi-
ador fuera del casco. El intercambi-
ador fuera del casco (sea el modelo
estándar, sea el modelo placa de
masa) se puede limpiar con un
cepillo.
8.4.- CONTROL PERIODICO Al
menos una vez por año hacer que se
lleve a cabo un control del grupo en
un taller autorizado del Servicio
Frigoboat. Pedir que se reemplace
todo lo que no está en buenas condi-
ciones.
9 - INCONVENIENTES DE FUN-
CIONAMIENTO
PREMISA: esperar 1 minuto: entre el
encendido y el arranque del compre-
sor hay una demora de hasta 1 minu-
to. Dejar pasar el tiempo suficiente.
Voltaje - Protección: hay una protec-
ción para la baja tensión, cuando la
batería está por debajo de los 10,4V
(21 V). En caso de dudas cargar la
batería .
9.1.- LA CAMARA SE ENFRIA MAS
DE LO NORMAL O EL COMPRESOR
FUNCIONA CONTINUAMENTE
9.1.1.- Ajustar el termostato llevándolo
hacia el “1”.
Si incluso en la posición “1” la tem-
peratura no sube parar el compresor
llevando el termostato a la posición
“0” o accionando el interruptor exter-
no.
Una vez alcanzada la exacta temper-
atura, poner en marcha manualmente
el compresor por aproximadamente
1/4 de hora cada 1-3 horas para man-
tener la cámara a la temperatura nor-
mal (+2/-6). Hacer controlar el sis-
tema en el Servicio Autorizado
Frigoboat más cercano.
9.2.- LA CAMARA NO SE ENFRIA LO
SUFICIENTE NO OBSTANTE EL
COMPRESOR FUNCIONA NORMAL-
MENTE
9.2.1.- Si hay alimentos calientes en
la celda, quitarlos y esperar a que su
temperatura baje hasta la temperatura
ambiente antes de volver a introducir-
los.
9.2.2.- Controlar que la puerta de la
cámara esté cerrada perfectamente y
que no haya cuerpos extraños que
impidan que la guarnición pueda cer-
rar herméticamente.
9.2.3.- Controlar que las tomas de
aire de ventilación del compresor
estén libres de obstrucciones y que el
condensador esté limpio.
9.2.4.- Con el compresor en marcha
para los tipos con enfriamiento por
aire el ventilador debe funcionar, para
el tipo “W” el agua de enfriamiento
debe circular normalmente; si así no
fuera, limpiar el filtro.
9.3.- EL COMPRESOR SE PONE EN
MARCHA PERO INMEDIATAMENTE
DESPUES SE DETIENE
9.3.1.- Controlar que la batería esté
cargada; si así no fuera, cargarla.
9.3.2.- Controlar que todos los bornes
y el fusible de la línea de alimentación
de la batería al Frigomatic no presen-
ten óxido y estén bien apretados. En
época invernal la temperatura del
compresor debe ser superior a 0 °C
para poder funcionar normalmente.
9.3.3.- Desconectar el terminal “F” de
la electrónica. Si el compresor fun-
ciona normalmente, controlar el venti-
lador, la bomba o el relé de la bomba
porque hay un consumo exagerado.
En cuanto sea posible, hacer verificar
el sistema por un Servicio Autorizado
Frigoboat.
9.4.- EL COMPRESOR NO FUN-
CIONA
9.4.1.- Hay una demora entre el
momento que se alimenta la unidad y
el arranque del compresor. Esperar al
menos 1 minuto.
9.4.2.- En el Dispositivo Electrónico
verificar que la tensión en los bornes
“+” y “-” sea 12V (24V) y que el ter-
mostato esté en la posición “7”.
9.4.3.- Hacer un puente entre los ter-
minales “T” y “C” (termostato). Si el
compresor arranca dejar el puente.
Hacer funcionar y parar el sistema
con el interruptor externo (en el panel
-ver el párr. 9.1.1). En cuanto sea
posible, reemplazar el termostato
que está defectuoso. Si el compresor
todavía no arranca, llamar al servicio
autorizado Frigoboat.
9.5.- FUSIBLES (entre paréntesis los
valores para sistemas de 24V)
9.5.1.- Fusible de 15A (7,5A) en la ali-
mentación con corriente continua (+)
de la batería, cerca del panel princi-
pal, o cerca del aislador de batería.
Fusible de 3A en la alimentación de la
bomba (sólo para modelo W). Tipo
6x30 vidrio rápido.
Fusible de 3A en el reductor de volta-
je 24-12V (E252400). Tipo 5x20 vidrio
rápido (sólo para un sistema de 24V).
Fusible de 5A en la interfaz de la
bomba (E250206). Tipo 5x20 vidrio
rápido (sólo cuando 1 bomba está
conectada a distintos grupos W)
1/20