HP dx5150 Microtower PC Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

Lo siento, pero no tengo la información necesaria para completar tu solicitud. El texto que proporcionaste no tiene ninguna información sobre el "HP dx5150 Microtower PC".

Lo siento, pero no tengo la información necesaria para completar tu solicitud. El texto que proporcionaste no tiene ninguna información sobre el "HP dx5150 Microtower PC".

Guía de la Utilidad Computer
Setup (F10)
Computadoras de Escritorio Empresariales
HP dx5150
Número de Parte del Documento: 374172-161
December 2004
Esta guía provee instrucciones sobre cómo utilizar Computer Setup.
Esta herramienta es utilizada para reconfigurar y modificar las
configuraciones estándares predeterminadas cuando nuevo hardware
es instalado y para propósitos de mantenimiento.
© Copyright 2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin
previo aviso.
Microsoft y Windows son marcas comerciales de Microsoft Corporation en los
Estados Unidos y otros países.
Las garantías para los productos HP se establecen en las declaraciones de
garantía limitada expresas que acompañan a dichos productos. Nada de lo
contenido en este documento debe interpretarse como parte de una garantía
adicional. HP no se responsabiliza de los errores técnicos ni editoriales, ni de las
omisiones que pueda contener este documento.
Este documento contiene información de propiedad que está protegida por
derechos del autor. Ninguna parte de este documento puede ser fotocopiada,
reproducida o traducida a otro idioma sin el previo consentimiento por escrito de
Hewlett-Packard Company.
Å
ADVERTENCIA: El texto presentado de esta manera indica que si no se
siguen las instrucciones se pueden producir lesiones corporales o
pérdida de la vida.
Ä
PRECAUCIÓN: El texto presentado de esta manera indica que si no se
siguen las instrucciones se pueden producir daños a los equipos o
pérdida de información.
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Computadoras de Escritorio Empresariales HP
Primera Edición: December 2004
Número de Parte del Documento: 374172-161
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 15
Contenido
Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidades Computer Setup (F10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Uso de Utlidades Computer Setup (F10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Información del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Recursos Estándares de la CMOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Fecha (dd:mm:aa). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Hora (hh:mm:ss). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Canal 0 Principal PATA IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Canal 0 Esclavo PATA IDE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Canal 1 Principal SATA IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Canal 2 Principal SATA IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Unidad A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Soporte al Modo 3 de Unidad de Disquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Intervalo de POST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Recursos Avanzados de la BIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prioridad de Inicialización de Dispositivo Extraíble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prioridad de Inicialización de Disco Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prioridad de Inicialización de CD-ROM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Prioridad de Inicialización de Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad del Registro de Inicio Principal (MBR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Prueba Rápida Automática de Encendido (POST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Primer Dispositivo de Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Segundo Dispositivo de Inicialización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Tercero Dispositivo de Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Cuarto Dispositivo de Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Estado de Bloq Num durante Inicialización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Función APIC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Control de Versión de MPS para Sistema Operativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
16 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Contenido
Recurso S.M.A.R.T. del disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Protección contra Grabación de la BIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Recursos Avanzados de Chipset . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Modo de Video Interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Tamaño de Apertura AGP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Tamaño de Búfer de Trama UMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Dispositivos de Exhibición de Video . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Detección Automática de PCI Clk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Difusión de Espectro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Periféricos Integrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Dispositivo South OnChip IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Dispositivo South OnChip PCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Primer Monitor a Iniciar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Surroundview . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Controlador USB en Chip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Puerto USB del Panel Frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Controlador FDC Integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Puerto Serial Integrado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Puerto Paralelo Integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Modo de Puerto Paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Modo ECP de Uso en DMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Configuración de Administración de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Función ACPI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Tipo de Suspensión ACPI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Después de la Pérdida de Alimentación de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Encendido a través de Tarjeta PCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
AMD Cool’n’Quiet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Restauración de Alarma RTC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Fecha (del Mes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Configuración de Administración de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Restaurar Hora (hh:mm:ss) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Configuración PnP/PCI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Redefinir Datos de Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Recursos Controlados Por . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Recurso IRQ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Control de la Paleta de la tarjeta PCI VGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Asignar IRQ para VGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Asignar IRQ para USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 17
Contenido
Estado de Funcionamiento de la Computadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Información del Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cargar Valores Predeterminados Optimizados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Definir Contraseña de Supervisor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Guardar y Salir de Computer Setup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Salir Sin Guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Recuperación de los Valores de Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Copia de seguridad de la CMOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Restauración de la CMOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 1
Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidades Computer Setup (F10)
Use Computer Setup (F10) para realizar lo siguiente:
Cambiar la configuración predeterminada de fábrica.
Configurar la fecha y la hora del sistema.
Configurar, visualizar, cambiar o verificar la configuración del
sistema, incluyendo la configuración del procesador, gráficos,
memoria, audio, almacenamiento, comunicaciones y dispositivos
de entrada.
Modificar el orden de los dispositivos de inicialización tales
como unidades de discos duro, unidades de disquete, unidades
ópticas o dispositivos de media flash USB.
Activar o desactivar la Prueba Rápida Automática de Encendido
(POST), que es más rápida que el reinicio completo, pero que no
ejecuta todas las pruebas de diagnóstico que se ejecutan durante
el reinicio completo.
Ingresar la Etiqueta de Activo o el número de identificación de
propiedad asignado por la empresa a esta computadora.
Establecer una contraseña de supervisor que controle el acceso a
Computer Setup (F10) y a la configuración descrita en esta
sección.
Asegurar la funcionalidad de E/S integrada, incluidos los puertos
seriales, USB o paralelos, audio o una tarjeta NIC integrada, de
modo que no se puedan usar hasta quitar la medida de seguridad.
Activar o desactivar la Seguridad del Registro de Inicio Principal
(MBR).
Activar o desactivar la capacidad de inicialización desde medios
extraíbles.
2 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidad Computer Setup (F10)
Activar o desactivar la capacidad de grabación en disquetes
heredados (cuando el hardware la admite).
Uso de Utlidades Computer Setup (F10)
Sólo se puede acceder a Computer Setup encendiendo o reiniciando
el equipo. Para acceder al menú Utilidades Computer Setup, siga
estos pasos:
1. Encienda o reinicie la computadora. Si está en Microsoft
Windows, haga clic en
Inicio > Apagar > Reiniciar.
2. Apenas se encienda la computadora, presione la tecla
F10 y
manténgala presionada hasta que ingrese a Computer Setup.
Si usted no presiona la tecla F10 en el momento apropiado, deberá
reiniciar la computadora y presionar nuevamente la tecla
F10 para
tener acceso a la utilidad.
3. La pantalla de la Utilidad Computer Setup se divide en títulos de
menú y acciones.
En la pantalla de la Utilidad Computer Setup aparecen ocho
títulos de menú:
Información del Sistema
Recursos Estándares de CMOS
Recursos Avanzados de la BIOS
Recursos Avanzados de Chipset
Periféricos Integrados
Configuración de Administración de Energía
Configuraciones PnP/PCI
Estado de Funcionamiento del Computador
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 3
Utilidad Computer Setup (F10)
En la pantalla de la Utilidad Computer Setup aparecen cinco
opciones de acciones:
Cargar Valores Predeterminados Optimizados
Definir Contraseña de Supervisor
Definir Contraseña de Usuario
Guardar y Salir de Configuración
Salir Sin Guardar
Utilice las teclas de flecha para seleccionar el título apropiado y
luego presione
Intro. Utilice las teclas de flecha (arriba y abajo)
para seleccionar la opción que desee y luego presione la tecla
Intro. Para regresar al menú anterior, presione Esc.
4. Para aplicar y guardar los cambios, presione
F10 o seleccione
Guardar y Salir de Configuración en pantalla de la Utilidad
Computer Setup y presione
Intro.
Si hizo cambios que no desea aplicar, seleccione Salir Sin
Guardar y presione
Intro.
Ä
PRECAUCIÓN: NO APAGUE la computadora mientras la memoria
ROM esté guardando los cambios de Computer Setup F10, porque se
podría dañar la CMOS. Es seguro apagar la computadora después de
salir de la pantalla de Computer Setup F10.
4 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidad Computer Setup (F10)
Computer Setup
Título Opción Descripción
Información del
Sistema
Pantallas Nombre del Producto
Tipo de Procesador
Tamaño de Caché
Tamaño de Memoria
Memoria ROM del Sistema
MAC Integrado
UUID
Número de Serie del Sistema
Etiqueta de Activos
Recursos
Estándares de la
CMOS
Fecha (dd:mm:aa) Permite definir la fecha del sistema.
Hora (hh:mm:ss) Permite definir la hora del sistema.
Canal 0 Principal PATA IDE
Canal 0 Esclavo PATA IDE
Canal 1 Principal SATA IDE
Canal 2 Principal SATA IDE
Cada uno de los elementos le permite:
activar/desactivar la detección
automática de tamaño y cabezal de
la unidad de disco duro
•definir IDE a:
•Ninguno
Automático
•Manual
definir el modo de acceso a
•CHS
•LBA
•Grande
Automático
Unidad A Permite configurar la Unidad A (disquete)
para Desactivada o Automática.
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 5
Utilidad Computer Setup (F10)
Recursos
Estándares de la
CMOS
(continuación)
Soporte al Modo 3 de
Unidad de Disquete
Desactiva/define el soporte de la unidad
de disquetes a la Unidad A
Interrupción Permite definir en:
Todos los Errores
Sin Errores
Todos excepto el Teclado
Todos excepto el Disquete
Todos excepto el Disquete/Teclado
Intervalo de POST Le permite definir el intervalo de POST.
Recursos
Avanzados de la
BIOS
Prioridad de Inicialización
de Dispositivo Extraíble
Permite especificar el orden en que se
revisan los dispositivos conectados (por
ejemplo, una unidad de disquete, LS120 o
Unidad Zip) en busca de una imagen de
sistema operativo apta para inicialización.
Prioridad de Inicialización
de Disco Duro
Le permite especificar el orden de los
dispositivos de disco duro conectados
(como almacenamiento en unidades de
disco duro USB, Unidad Key USB2 o flash
media USB). La primera unidad en el
orden tendrá prioridad en la secuencia de
inicialización y se reconocerá como
unidad C (si hay dispositivos conectados).
Prioridad de Inicialización
de CD-ROM
Le permite especificar el orden en el cual
se verifiquen las unidades CD-ROM
(incluyendo ODD USB) para obtener una
imagen de sistema operativo apto para
inicialización.
Computer Setup
Título Opción Descripción
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
6 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidad Computer Setup (F10)
Recursos
Avanzados de la
BIOS
(continuación)
Prioridad de Inicialización
de Red
Le permite especificar el orden en el cual
se verifican los dispositivos de red
(incluyendo tarjetas UP NIC) para obtener
una imagen de sistema operativo apto
para inicialización.
Seguridad del Registro de
Inicio Principal (MBR)
Activa/desactiva el recurso de
advertencia de VIRUS que protege el
sector de inicialización de disco duro IDE.
Cuando esta función está activada y
alguien trata de grabar datos en esta
área, la BIOS responde con un mensaje
de advertencia en pantalla y emite un
sonido de alarma.
Prueba Rápida Automática
de Encendido (POST)
Activa/desactiva el sistema para omitir
ciertas pruebas durante la inicialización.
La activación de este recurso reduce el
tiempo requerido para inicializar el
sistema.
Primer Dispositivo de
Inicialización
Segundo Dispositivo de
Inicialización
Tercero Dispositivo de
Inicialización
Cuarto Dispositivo de
Inicialización
Le permite especificar los dispositivos que
inicializarán primero, segundo, tercero y
cuarto.
Es posible que las asignaciones de
letras de unidades en MS-DOS no se
apliquen luego del inicio de un
sistema operativo que no sea
MS-DOS.
Estado de Bloq Num
durante Inicialización
Le permite definir el estado
predeterminado del Bloq Num como
activado o desactivado.
Función APIC Activa/desactiva el soporte APIC.
Computer Setup
Título Opción Descripción
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 7
Utilidad Computer Setup (F10)
Recursos
Avanzados de la
BIOS
(continuación)
Control de Versión de MPS
para Sistema Operativo
Le permite definir la versión de MPS para
el sistema operativo.
Recurso S.M.A.R.T. del
disco duro
Activa/desactiva el recurso S.M.A.R.T. en
el disco duro.
Protección contra
Grabación de la BIOS
Activa/desactiva la protección contra
grabación de la BIOS.
Recursos
Avanzados de
Chipset
Modo de Video Interno Desactiva/selecciona el modo de video
interno.
Tamaño de Apertura AGP Le permite definir el tamaño de apertura
AGP.
Tamaño de Búfer de Trama
UMA.
Le permite definir el tamaño de búfer de
trama UMA.
Dispositivos de Exhibición
de Video
Le permite seleccionar los dispositivos de
exhibición de video.
Detección Automática de
PCI Clk
Activa/desactiva la detección automática
de PCI Clk.
Difusión de Espectro Activa/desactiva la función de difusión de
espectro.
Computer Setup
Título Opción Descripción
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
8 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidad Computer Setup (F10)
Periféricos
Integrados
Dispositivo South OnChip
IDE
Le permite activar/desactivar dispositivos
IDE.
Dispositivo South OnChip
PCI
Permite:
activar/desactivar Audio AC97
Integrado
•seleccionar
SATA Desactivado
Controlador IDE (no RAID)
Controlador RAID
•activar/desactivar:
Red Local (LAN) Integrada
Memoria ROM de Inicialización para
Red Local (LAN) Integrada
Primer Monitor a Iniciar Le permite seleccionar el origen VGA
primario.
Surroundview Le permite activar/desactivar
Surroundview sólo si la tarjeta PCI-E GFX
adicional es del tipo ATI.
Controlador USB en Chip Activa/desactiva el controlador USB.
Puerto USB del Panel Frontal Activa/desactiva los puertos USB frontales.
Controlador FDC Integrado Activa/desactiva el controlador FDC
integrado.
Puerto Serial Integrado Le permite desactivar o seleccionar la
configuración del puerto serial integrado.
Puerto Paralelo Integrado Le permite desactivar o seleccionar la
configuración del puerto paralelo
integrado.
Computer Setup
Título Opción Descripción
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 9
Utilidad Computer Setup (F10)
Modo de Puerto Paralelo Le permite seleccionar el modo de puerto
paralelo.
Periféricos
Integrados
(continuación)
Modo ECP de Uso en DMA Si el Modo de Puerto Paralelo está
definido en ECP o ECP+EPP, le permite
definir el canal DMA cuando se usa el
modo ECP en 1 ó 3.
Configuración
de
Administración
de Energía
Función ACPI Activa/desactiva funciones ACPI.
Tipo de Suspensión ACPI Le permite definir el tipo de suspensión
ACPI.
Después de la Pérdida de
Alimentación de CA
Le permite seleccionar:
Último Estado
Encendido
Apagado
Encendido a través de
Tarjeta PCI
Activa/desactiva el recurso de encendido
a través de tarjeta PCI.
AMD Cool’n’Quiet Le permite definir el recurso AMD
Cool’n’Quiet en automático o
desactivarlo.
Restauración de Alarma
RTC
Activa/desactiva la restauración de la
alarma RTC.
Fecha (del Mes) Si está activado el recurso Restauración
de Alarma RTC, puede seleccionar el día
del mes en que se efectuará la
restauración de la alarma RTC.
Configuración
de
Administración
de Energía
(continuación)
Restaurar Hora (hh:mm:ss) Si está activado el recurso Restauración
de Alarma RTC, puede seleccionar a q
hora la alarma RTC se reiniciará.
Computer Setup
Título Opción Descripción
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
10 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidad Computer Setup (F10)
Configuración
PnP/PCI
Redefinir Datos de
Configuración
Activa/desactiva la reconfiguración
automática.
El valor predeterminado está desactivado.
Seleccione Activado para redefinir los
Datos de Configuración del Sistema
Extendido (ESCD) al salir de Setup, en
caso de que haya instalado un nuevo
dispositivo y la reconfiguración del
sistema haya causado un conflicto tan
serio que el sistema operativo no sea
capaz de inicializar.
Recursos Controlados Por Le permite seleccionar si los recursos son
controlados automática o manualmente.
La BIOS puede configurar
automáticamente todos los dispositivos de
inicialización y compatibles con la
función Plug-and-Play (Conectar y Usar).
Si selecciona Automático, no es posible
seleccionar los campos IRQ DMA y
dirección de base de memoria, porque la
BIOS automáticamente los asigna.
Configuración
PnP/PCI
(continuación)
Recurso IRQ
IRQ-3 asignado a
IRQ-4 asignado a
IRQ-5 asignado a
IRQ-7 asignado a
IRQ-10 asignado a
IRQ-11 asignado a
IRQ-12 asignado a
IRQ-14 asignado a
IRQ-15 asignado a
Cuando los recursos son controlados
manualmente, se puede asignar un tipo a
cada interrupción del sistema,
dependiendo del tipo de dispositivo que
utiliza la interrupción.
ISA heredado para dispositivos que son
compatibles con la especificación de bus
original de PC AT, PCI/ISA PnP para
dispositivos compatibles con la función
Plug and Play (Conectar y Usar), sea que
hayan sido proyectados para arquitectura
de bus PCI o ISA.
Computer Setup
Título Opción Descripción
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 11
Utilidad Computer Setup (F10)
Control de la Paleta de la
tarjeta PCI VGA
Activa/desactiva el control de la paleta
PCI/VGA.
Asignar IRQ para VGA Activa/desactiva el recurso de asignación
de IRQ para VGA.
Asignar IRQ para USB Activa/desactiva el recurso de asignación
de IRQ para USB.
Estado de
Funcionamiento
de la
Computadora
Información del Sistema Listas:
•Temperatura de la CPU
Temperatura del Sistema
Velocidad del Ventilador de la CPU
Velocidad del Ventilador del Sistema
Cargar Valores
Predeterminados
Optimizados
Le permite restablecer Computer Setup a
los valores predeterminados de fábrica.
Definir
Contrasa de
Supervisor
Le permite establecer una contraseña para
controlar el acceso a Computer Setup.
Definir
Contrasa de
Usuario
(continuación)
Le permite establecer una contraseña para
controlar el acceso a la computadora.
Guardar y Salir
de Computer
Setup
Le permite guardar la configuración actual
y salir de Computer Setup.
Salir Sin
Guardar
Le permite salir de Computer Setup sin
guardar cambios.
Computer Setup
Título Opción Descripción
La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede
variar dependiendo de la configuración del hardware.
12 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10)
Utilidad Computer Setup (F10)
Recuperación de los Valores de Configuración
La recuperación de los valores de la configuración establecidos en la
Utilidad Computer Setup (F10) requiere que primero se haga una
copia de seguridad de la configuración antes de que sea necesaria una
recuperación.
La ROMPAQ de la utilidad Guardar/Cargar de la CMOS se puede
encontrar en
http://www.hp.com/la en la sección soporte y los
controladores para la Computadora de Escritorio Empresarial HP
dx5150. Descargue los archivos ROMPAQ en una carpeta de un
dispositivo de almacenamiento extraíble. Se recomienda que guarde
cualquier configuración modificada de computadora en un disquete,
en un dispositivo de media flash USB o en un dispositivo semejante a
un disquete (un dispositivo de almacenamiento ajustado para emular
una unidad de disquete) y guardar el disquete o dispositivo para su
posible uso en el futuro.
Copia de seguridad de la CMOS
1. Asegúrese de que la computadora esté encendida para efectuar la
copia de seguridad. Conecte el dispositivo extraíble de
almacenamiento a la computadora.
2. En Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar, escriba CMD y
haga clic en Aceptar para abrir una ventana de comando DOS.
3. Escriba N:\folder\BIOS.exe SAVE:ABC001.DAT (donde N es
la letra que corresponde a la unidad extraíble de almacenamiento)
para guardar la configuración CMOS en el dispositivo de
almacenamiento extraíble.
Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 13
Utilidad Computer Setup (F10)
Restauración de la CMOS
1. Asegúrese de que la computadora de destino esté encendida.
Conecte el dispositivo extraíble de almacenamiento a la
computadora de destino.
2. En Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar, escriba CMD y
haga clic en Aceptar para abrir una ventana de comando DOS.
3. Escriba N:\folder\BIOS.exe LOAD:ABC001.DAT (donde N es
la letra que corresponde a la unidad extraíble de almacenamiento)
para cargar la configuración personalizada de la CMOS en el
sistema de destino.

Transcripción de documentos

Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Computadoras de Escritorio Empresariales HP dx5150 Número de Parte del Documento: 374172-161 December 2004 Esta guía provee instrucciones sobre cómo utilizar Computer Setup. Esta herramienta es utilizada para reconfigurar y modificar las configuraciones estándares predeterminadas cuando nuevo hardware es instalado y para propósitos de mantenimiento. © Copyright 2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Microsoft y Windows son marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Las garantías para los productos HP se establecen en las declaraciones de garantía limitada expresas que acompañan a dichos productos. Nada de lo contenido en este documento debe interpretarse como parte de una garantía adicional. HP no se responsabiliza de los errores técnicos ni editoriales, ni de las omisiones que pueda contener este documento. Este documento contiene información de propiedad que está protegida por derechos del autor. Ninguna parte de este documento puede ser fotocopiada, reproducida o traducida a otro idioma sin el previo consentimiento por escrito de Hewlett-Packard Company. Å ADVERTENCIA: El texto presentado de esta manera indica que si no se siguen las instrucciones se pueden producir lesiones corporales o pérdida de la vida. Ä PRECAUCIÓN: El texto presentado de esta manera indica que si no se siguen las instrucciones se pueden producir daños a los equipos o pérdida de información. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Computadoras de Escritorio Empresariales HP Primera Edición: December 2004 Número de Parte del Documento: 374172-161 Contenido Utilidad Computer Setup (F10) Utilidades Computer Setup (F10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso de Utlidades Computer Setup (F10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información del Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recursos Estándares de la CMOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fecha (dd:mm:aa). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hora (hh:mm:ss). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Canal 0 Principal PATA IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Canal 0 Esclavo PATA IDE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Canal 1 Principal SATA IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Canal 2 Principal SATA IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Unidad A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Soporte al Modo 3 de Unidad de Disquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intervalo de POST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recursos Avanzados de la BIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prioridad de Inicialización de Dispositivo Extraíble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prioridad de Inicialización de Disco Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prioridad de Inicialización de CD-ROM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prioridad de Inicialización de Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Seguridad del Registro de Inicio Principal (MBR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prueba Rápida Automática de Encendido (POST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primer Dispositivo de Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Segundo Dispositivo de Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tercero Dispositivo de Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cuarto Dispositivo de Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estado de Bloq Num durante Inicialización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Función APIC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Control de Versión de MPS para Sistema Operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 1 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 15 Contenido Recurso S.M.A.R.T. del disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Protección contra Grabación de la BIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Recursos Avanzados de Chipset . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Modo de Video Interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Tamaño de Apertura AGP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Tamaño de Búfer de Trama UMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Dispositivos de Exhibición de Video . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Detección Automática de PCI Clk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Difusión de Espectro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Periféricos Integrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Dispositivo South OnChip IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Dispositivo South OnChip PCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Primer Monitor a Iniciar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Surroundview . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Controlador USB en Chip . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Puerto USB del Panel Frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Controlador FDC Integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Puerto Serial Integrado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Puerto Paralelo Integrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Modo de Puerto Paralelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Modo ECP de Uso en DMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Configuración de Administración de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Función ACPI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Tipo de Suspensión ACPI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Después de la Pérdida de Alimentación de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Encendido a través de Tarjeta PCI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 AMD Cool’n’Quiet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Restauración de Alarma RTC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Fecha (del Mes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Configuración de Administración de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Restaurar Hora (hh:mm:ss) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Configuración PnP/PCI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Redefinir Datos de Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Recursos Controlados Por . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Recurso IRQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Control de la Paleta de la tarjeta PCI VGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Asignar IRQ para VGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Asignar IRQ para USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 16 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Contenido Estado de Funcionamiento de la Computadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Información del Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cargar Valores Predeterminados Optimizados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Definir Contraseña de Supervisor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guardar y Salir de Computer Setup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Salir Sin Guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Recuperación de los Valores de Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Copia de seguridad de la CMOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Restauración de la CMOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 11 11 11 11 11 11 12 12 13 17 Utilidad Computer Setup (F10) Utilidades Computer Setup (F10) Use Computer Setup (F10) para realizar lo siguiente: ■ Cambiar la configuración predeterminada de fábrica. ■ Configurar la fecha y la hora del sistema. ■ Configurar, visualizar, cambiar o verificar la configuración del sistema, incluyendo la configuración del procesador, gráficos, memoria, audio, almacenamiento, comunicaciones y dispositivos de entrada. ■ Modificar el orden de los dispositivos de inicialización tales como unidades de discos duro, unidades de disquete, unidades ópticas o dispositivos de media flash USB. ■ Activar o desactivar la Prueba Rápida Automática de Encendido (POST), que es más rápida que el reinicio completo, pero que no ejecuta todas las pruebas de diagnóstico que se ejecutan durante el reinicio completo. ■ Ingresar la Etiqueta de Activo o el número de identificación de propiedad asignado por la empresa a esta computadora. ■ Establecer una contraseña de supervisor que controle el acceso a Computer Setup (F10) y a la configuración descrita en esta sección. ■ Asegurar la funcionalidad de E/S integrada, incluidos los puertos seriales, USB o paralelos, audio o una tarjeta NIC integrada, de modo que no se puedan usar hasta quitar la medida de seguridad. ■ Activar o desactivar la Seguridad del Registro de Inicio Principal (MBR). ■ Activar o desactivar la capacidad de inicialización desde medios extraíbles. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 1 Utilidad Computer Setup (F10) ■ Activar o desactivar la capacidad de grabación en disquetes heredados (cuando el hardware la admite). Uso de Utlidades Computer Setup (F10) Sólo se puede acceder a Computer Setup encendiendo o reiniciando el equipo. Para acceder al menú Utilidades Computer Setup, siga estos pasos: 1. Encienda o reinicie la computadora. Si está en Microsoft Windows, haga clic en Inicio > Apagar > Reiniciar. 2. Apenas se encienda la computadora, presione la tecla F10 y manténgala presionada hasta que ingrese a Computer Setup. Si usted no presiona la tecla F10 en el momento apropiado, deberá ✎ reiniciar la computadora y presionar nuevamente la tecla F10 para tener acceso a la utilidad. 3. La pantalla de la Utilidad Computer Setup se divide en títulos de menú y acciones. En la pantalla de la Utilidad Computer Setup aparecen ocho títulos de menú: 2 ❏ Información del Sistema ❏ Recursos Estándares de CMOS ❏ Recursos Avanzados de la BIOS ❏ Recursos Avanzados de Chipset ❏ Periféricos Integrados ❏ Configuración de Administración de Energía ❏ Configuraciones PnP/PCI ❏ Estado de Funcionamiento del Computador www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) En la pantalla de la Utilidad Computer Setup aparecen cinco opciones de acciones: ❏ Cargar Valores Predeterminados Optimizados ❏ Definir Contraseña de Supervisor ❏ Definir Contraseña de Usuario ❏ Guardar y Salir de Configuración ❏ Salir Sin Guardar Utilice las teclas de flecha para seleccionar el título apropiado y luego presione Intro. Utilice las teclas de flecha (arriba y abajo) para seleccionar la opción que desee y luego presione la tecla Intro. Para regresar al menú anterior, presione Esc. 4. Para aplicar y guardar los cambios, presione F10 o seleccione Guardar y Salir de Configuración en pantalla de la Utilidad Computer Setup y presione Intro. Si hizo cambios que no desea aplicar, seleccione Salir Sin Guardar y presione Intro. Ä PRECAUCIÓN: NO APAGUE la computadora mientras la memoria ROM esté guardando los cambios de Computer Setup F10, porque se podría dañar la CMOS. Es seguro apagar la computadora después de salir de la pantalla de Computer Setup F10. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 3 Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Opción Descripción Información del Sistema Pantallas Nombre del Producto Tipo de Procesador Tamaño de Caché Tamaño de Memoria Memoria ROM del Sistema MAC Integrado UUID Número de Serie del Sistema Etiqueta de Activos Recursos Estándares de la CMOS Fecha (dd:mm:aa) Permite definir la fecha del sistema. Hora (hh:mm:ss) Permite definir la hora del sistema. Canal 0 Principal PATA IDE Cada uno de los elementos le permite: Canal 0 Esclavo PATA IDE Canal 1 Principal SATA IDE Canal 2 Principal SATA IDE • activar/desactivar la detección automática de tamaño y cabezal de la unidad de disco duro • definir IDE a: • Ninguno • Automático • Manual • definir el modo de acceso a • CHS • LBA • Grande • Automático Unidad A ✎ 4 Permite configurar la Unidad A (disquete) para Desactivada o Automática. La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Opción Descripción Recursos Estándares de la CMOS Soporte al Modo 3 de Unidad de Disquete Desactiva/define el soporte de la unidad de disquetes a la Unidad A Interrupción Permite definir en: (continuación) • Todos los Errores • Sin Errores • Todos excepto el Teclado • Todos excepto el Disquete • Todos excepto el Disquete/Teclado Recursos Avanzados de la BIOS ✎ Intervalo de POST Le permite definir el intervalo de POST. Prioridad de Inicialización de Dispositivo Extraíble Permite especificar el orden en que se revisan los dispositivos conectados (por ejemplo, una unidad de disquete, LS120 o Unidad Zip) en busca de una imagen de sistema operativo apta para inicialización. Prioridad de Inicialización de Disco Duro Le permite especificar el orden de los dispositivos de disco duro conectados (como almacenamiento en unidades de disco duro USB, Unidad Key USB2 o flash media USB). La primera unidad en el orden tendrá prioridad en la secuencia de inicialización y se reconocerá como unidad C (si hay dispositivos conectados). Prioridad de Inicialización de CD-ROM Le permite especificar el orden en el cual se verifiquen las unidades CD-ROM (incluyendo ODD USB) para obtener una imagen de sistema operativo apto para inicialización. La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 5 Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Opción Descripción Recursos Avanzados de la BIOS Prioridad de Inicialización de Red Le permite especificar el orden en el cual se verifican los dispositivos de red (incluyendo tarjetas UP NIC) para obtener una imagen de sistema operativo apto para inicialización. Seguridad del Registro de Inicio Principal (MBR) Activa/desactiva el recurso de advertencia de VIRUS que protege el sector de inicialización de disco duro IDE. (continuación) Cuando esta función está activada y alguien trata de grabar datos en esta área, la BIOS responde con un mensaje de advertencia en pantalla y emite un sonido de alarma. Prueba Rápida Automática de Encendido (POST) Activa/desactiva el sistema para omitir ciertas pruebas durante la inicialización. La activación de este recurso reduce el tiempo requerido para inicializar el sistema. Primer Dispositivo de Inicialización Segundo Dispositivo de Inicialización Tercero Dispositivo de Inicialización Cuarto Dispositivo de Inicialización ✎ 6 Le permite especificar los dispositivos que inicializarán primero, segundo, tercero y cuarto. ✎ Es posible que las asignaciones de letras de unidades en MS-DOS no se apliquen luego del inicio de un sistema operativo que no sea MS-DOS. Estado de Bloq Num durante Inicialización Le permite definir el estado predeterminado del Bloq Num como activado o desactivado. Función APIC Activa/desactiva el soporte APIC. La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Opción Descripción Recursos Avanzados de la BIOS Control de Versión de MPS para Sistema Operativo Le permite definir la versión de MPS para el sistema operativo. Recurso S.M.A.R.T. del disco duro Activa/desactiva el recurso S.M.A.R.T. en el disco duro. Protección contra Grabación de la BIOS Activa/desactiva la protección contra grabación de la BIOS. Modo de Video Interno Desactiva/selecciona el modo de video interno. Tamaño de Apertura AGP Le permite definir el tamaño de apertura AGP. Tamaño de Búfer de Trama UMA. Le permite definir el tamaño de búfer de trama UMA. Dispositivos de Exhibición de Video Le permite seleccionar los dispositivos de exhibición de video. Detección Automática de PCI Clk Activa/desactiva la detección automática de PCI Clk. Difusión de Espectro Activa/desactiva la función de difusión de espectro. (continuación) Recursos Avanzados de Chipset ✎ La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 7 Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Opción Descripción Periféricos Integrados Dispositivo South OnChip IDE Le permite activar/desactivar dispositivos IDE. Dispositivo South OnChip PCI Permite: • activar/desactivar Audio AC97 Integrado • seleccionar • SATA Desactivado • Controlador IDE (no RAID) • Controlador RAID • activar/desactivar: • Red Local (LAN) Integrada • Memoria ROM de Inicialización para Red Local (LAN) Integrada ✎ 8 Primer Monitor a Iniciar Le permite seleccionar el origen VGA primario. Surroundview Le permite activar/desactivar Surroundview sólo si la tarjeta PCI-E GFX adicional es del tipo ATI. Controlador USB en Chip Activa/desactiva el controlador USB. Puerto USB del Panel Frontal Activa/desactiva los puertos USB frontales. Controlador FDC Integrado Activa/desactiva el controlador FDC integrado. Puerto Serial Integrado Le permite desactivar o seleccionar la configuración del puerto serial integrado. Puerto Paralelo Integrado Le permite desactivar o seleccionar la configuración del puerto paralelo integrado. La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Periféricos Integrados Opción Descripción Modo de Puerto Paralelo Le permite seleccionar el modo de puerto paralelo. Modo ECP de Uso en DMA Si el Modo de Puerto Paralelo está definido en ECP o ECP+EPP, le permite definir el canal DMA cuando se usa el modo ECP en 1 ó 3. Función ACPI Activa/desactiva funciones ACPI. Tipo de Suspensión ACPI Le permite definir el tipo de suspensión ACPI. Después de la Pérdida de Alimentación de CA Le permite seleccionar: (continuación) Configuración de Administración de Energía • Último Estado • Encendido • Apagado Configuración de Administración de Energía Encendido a través de Tarjeta PCI Activa/desactiva el recurso de encendido a través de tarjeta PCI. AMD Cool’n’Quiet Le permite definir el recurso AMD Cool’n’Quiet en automático o desactivarlo. Restauración de Alarma RTC Activa/desactiva la restauración de la alarma RTC. Fecha (del Mes) Si está activado el recurso Restauración de Alarma RTC, puede seleccionar el día del mes en que se efectuará la restauración de la alarma RTC. Restaurar Hora (hh:mm:ss) Si está activado el recurso Restauración de Alarma RTC, puede seleccionar a qué hora la alarma RTC se reiniciará. (continuación) ✎ La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 9 Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Opción Descripción Configuración PnP/PCI Redefinir Datos de Configuración Activa/desactiva la reconfiguración automática. El valor predeterminado está desactivado. Seleccione Activado para redefinir los Datos de Configuración del Sistema Extendido (ESCD) al salir de Setup, en caso de que haya instalado un nuevo dispositivo y la reconfiguración del sistema haya causado un conflicto tan serio que el sistema operativo no sea capaz de inicializar. Recursos Controlados Por Le permite seleccionar si los recursos son controlados automática o manualmente. La BIOS puede configurar automáticamente todos los dispositivos de inicialización y compatibles con la función Plug-and-Play (Conectar y Usar). Si selecciona Automático, no es posible seleccionar los campos IRQ DMA y dirección de base de memoria, porque la BIOS automáticamente los asigna. Configuración PnP/PCI (continuación) Recurso IRQ • IRQ-3 asignado a • IRQ-4 asignado a • IRQ-5 asignado a • IRQ-7 asignado a • IRQ-10 asignado a • IRQ-11 asignado a • IRQ-12 asignado a • IRQ-14 asignado a • IRQ-15 asignado a ✎ 10 Cuando los recursos son controlados manualmente, se puede asignar un tipo a cada interrupción del sistema, dependiendo del tipo de dispositivo que utiliza la interrupción. ISA heredado para dispositivos que son compatibles con la especificación de bus original de PC AT, PCI/ISA PnP para dispositivos compatibles con la función Plug and Play (Conectar y Usar), sea que hayan sido proyectados para arquitectura de bus PCI o ISA. La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) Computer Setup Título Estado de Funcionamiento de la Computadora Opción Descripción Control de la Paleta de la tarjeta PCI VGA Activa/desactiva el control de la paleta PCI/VGA. Asignar IRQ para VGA Activa/desactiva el recurso de asignación de IRQ para VGA. Asignar IRQ para USB Activa/desactiva el recurso de asignación de IRQ para USB. Información del Sistema Listas: • Temperatura de la CPU • Temperatura del Sistema • Velocidad del Ventilador de la CPU • Velocidad del Ventilador del Sistema Cargar Valores Predeterminados Optimizados Le permite restablecer Computer Setup a los valores predeterminados de fábrica. Definir Contraseña de Supervisor Le permite establecer una contraseña para controlar el acceso a Computer Setup. Definir Contraseña de Usuario (continuación) Le permite establecer una contraseña para controlar el acceso a la computadora. Guardar y Salir de Computer Setup Le permite guardar la configuración actual y salir de Computer Setup. Salir Sin Guardar Le permite salir de Computer Setup sin guardar cambios. ✎ La compatibilidad para las opciones específicas de configuración de la computadora puede variar dependiendo de la configuración del hardware. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 11 Utilidad Computer Setup (F10) Recuperación de los Valores de Configuración La recuperación de los valores de la configuración establecidos en la Utilidad Computer Setup (F10) requiere que primero se haga una copia de seguridad de la configuración antes de que sea necesaria una recuperación. La ROMPAQ de la utilidad Guardar/Cargar de la CMOS se puede encontrar en http://www.hp.com/la en la sección soporte y los controladores para la Computadora de Escritorio Empresarial HP dx5150. Descargue los archivos ROMPAQ en una carpeta de un dispositivo de almacenamiento extraíble. Se recomienda que guarde cualquier configuración modificada de computadora en un disquete, en un dispositivo de media flash USB o en un dispositivo semejante a un disquete (un dispositivo de almacenamiento ajustado para emular una unidad de disquete) y guardar el disquete o dispositivo para su posible uso en el futuro. Copia de seguridad de la CMOS 1. Asegúrese de que la computadora esté encendida para efectuar la copia de seguridad. Conecte el dispositivo extraíble de almacenamiento a la computadora. 2. En Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar, escriba CMD y haga clic en Aceptar para abrir una ventana de comando DOS. 3. Escriba N:\folder\BIOS.exe SAVE:ABC001.DAT (donde N es la letra que corresponde a la unidad extraíble de almacenamiento) para guardar la configuración CMOS en el dispositivo de almacenamiento extraíble. 12 www.hp.com/la Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) Utilidad Computer Setup (F10) Restauración de la CMOS 1. Asegúrese de que la computadora de destino esté encendida. Conecte el dispositivo extraíble de almacenamiento a la computadora de destino. 2. En Windows, haga clic en Inicio > Ejecutar, escriba CMD y haga clic en Aceptar para abrir una ventana de comando DOS. 3. Escriba N:\folder\BIOS.exe LOAD:ABC001.DAT (donde N es la letra que corresponde a la unidad extraíble de almacenamiento) para cargar la configuración personalizada de la CMOS en el sistema de destino. Guía de la Utilidad Computer Setup (F10) www.hp.com/la 13
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18

HP dx5150 Microtower PC Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para

Lo siento, pero no tengo la información necesaria para completar tu solicitud. El texto que proporcionaste no tiene ninguna información sobre el "HP dx5150 Microtower PC".