SCFB-36 IX

Fagor America SCFB-36 IX, 5CFB-36 IX, ISLAND HOOD Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Fagor America SCFB-36 IX Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
The symbol on the product or on its packaging indicates that this product may not be treated as
household waste. Instead it shall be handed over to the applicable collection point for the recycling of electrical
and electronic equipment. By ensuring this product is disposed of correctly, you will help prevent potential negative
consequences for the environment and human health, which could otherwise be caused by inappropriate waste
handling of this product. For more detailed information about recycling of this product, please contact your local
city office, your household waste disposal service or the shop where you purchased the product. This appliance
is marked according to the European directive 2002/96/EC on waste electrical and electronic equipment (WEEE).
Le symbole sur le produit ou son emballage indique que ce produit ne peut être traité comme déchet
ménager. Il doit plutôt être remis au point de ramassage concerné, se chargeant du recyclage du matériel électrique
et électronique. En vous assurant que ce produit est élimicorrectement, vous favorisez la prévention des
conséquences négatives pour l’environnement et la santé humaine qui, sinon, seraient le résultat d’un traitement
inapproprié des déchets de ce produit. Pour obtenir plus de détails sur le recyclage de ce produit, veuillez prendre
contact avec le bureau municipal de votre région, votre service d’élimination des déchets ménagers ou le magasin
où vous avez acheté le produit. Cet appareil est commercialisé en accord avec la directive européenne 2002/96/CE
sur les dèchets del équipments èlectriques et èlctroniques (WEEE).
El símbolo en el producto o en su embalaje indica que este producto no se puede tratar como
desperdicios normales del hogar. Este producto se debe entregar al punto de recolección de equipos eléctricos y
electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este producto se deseche correctamente, usted ayudará a evitar
posibles consecuencias negativas para el ambiente y la salud pública, lo cual podría ocurrir si este producto no
se manipula de forma adecuada. Para obtener informacn más detallada sobre el reciclaje de este producto, póngase
en contacto con la administración de su ciudad, con su servicio de desechos del hogar o con la tienda donde compró
el producto. Este electrodomestico està marcado conforme a la directiva Europea 2000/96/CE sobre los residuos
de aparatos elèctricos y electrònicos (WEEE).
GB
F
E
3
Advertencias
Versiones
Instalacion
Funcionamiento
Mantenimiento
ÍNDICE
10
E
11
ADVERTENCIAS
* Los niños y las personas incapacitadas o
minusválidas sólo deben utilizar el aparato bajo
supervisión de un adulto.
* La distancia mínima entre la superficie de la placa
de cocción y la parte inferior de la campana debe ser
de 65 cm.
* El aire y humos recogidos no pueden ser llevados
a conductos utilizados para la descarga de humos de
aparatos alimentados con energia diferente de la
eléctrica (calefacción, etc...).
* Para la descarga del aire a evacuar respetar las
prescripciones de la autoridad competente.
* Preveer una adecuada aireación del local cuando se
estén utilizando contempo-ráneamente una campana y
aparatos alimentados con energía diferente de la eléctrica
(estufas a gas, a aceite, a carbón, etc...). La campana
funcionando en versión aspirante podría crear una
depresión en la sala. La presión negativa del local no
debe superar los 0,04 mbar, evitando así la succión de
los gases de descarga de la fuente de calor. Es, por lo
tanto, necesario adecuar el local con tomas de aire que
provean un flujo costante de aire fresco.
Cuando la etiqueta de caracteristicas en el interior
de la campana muestra el simbolo , el aparate
es en clase II, en este caso no necesita conexion a
tierra.
Cuando la etiqueta de caracteristicas en el interior
de la campana NO muestra el simbolo , el aparate
es en clase I, en este caso necesita conexion a tierra.
* En el conexionado eléctrico asegurarse que la toma
de corriente esté provista de conexión a tierra y verificar
que los valores de tensión se corresponden con los
indicados en la etiqueta de características del aparado.
* Antes de proceder a cualquier operación de limpieza o
mantenimiento es necesario desconectar el aparato de la red.
Si el aparato no está provisto de cable flexible no
removible y de conector, o de otro dispositivo que
asegure la desconexión omnpolar de la red con una
distancia de apertura de los contactos de al menos 3
mm. entonces este dispositivo de separación de la red
debe estar previsto en la instalación fija.
Si el aparato está provisto de cable de alimentación y
de conector, el aparato debe ser situado de forma que
la clavica resulte f’ácilmente accesible.
Flexible no removible y de conector, o de otro dispositivo
que asegure la desconexn omnpolar de la red con una dis.
* Evitar el uso de materiales que causen llamarada
cerca de la campana. En el caso de fritos prestar
atención especial al peligro de incendio que conlieven
el aceite y la grasa. Particularmente peligroso por su
inflamabilidad es el aceite ya usado. No utilizar parrillas
eléctricas descubiertas. Para evitar un posible riesgo
de incendio atenerse a las instruciones indicadas para
la limpieza de los filtros antigrasa y la limpieza de
eventules depósitos de grasa en el aparado.
VERSIONES
La campana está preparada sea para la versión con
salida exterior como para la versión de recirculación.
* En la versión de recirculación (fig.1) el aire y los
vapores recogidos por la campana se depuran a través
del filtro antigrasa y del filtro de carbón activo y se
recirculan al ambiente a través de las rejillas laterales
del tubo telescópico. Para esta versión es necesario el
uso de un difusor que puesto en la parte superior del
tubo telescópico canalice el aire hacia las rejillas.
* En la versión con salida exterior (fig.2) el aire y
vapores se conducen directamente al exterior a través
de un conducto de evacuación. El uso tanto del filtro de
carbón como del difusor no es necesario.
INSTALACION
Antés de proceder a la instalacn quitar el filtro antigrasa.
Para ello se operará sobre la manilla presiondola hacia
la parte posterior de la campana y posteriormente hacer
girar el filtro hacia abajo desalojándolo de su sede (fig. 3).
Atención: la instalación debe ser efectuada por dos
personas por lo menos
Antes de proceder a la fijación de la campana predisponga
la alimentacn ectrica, en el espacio del tubo decorativo
y un orificio de evacuación del aire en el caso que la
versión sea aspirante.
*Versión aspirante
Sirviéndose de la placa superior (fig. 4.1) colocarla en
el techo y efectuar 4 orificios de 8 mm en
correspondencia de los ojales. Introducir en los orificios
efectuados los tarugos de plástico (fig. 4.1-A) y fijar la
placa en el techo con los tornillos (fig. 4.1-B).
Sucesivamente fijar la estructura inferior (fig. 6.2) en la
campana haciendo coincidir los orificios de la misma con
los tornillos métricos soldados en el soporte del ventilador
(fig. 6.1). Introducir las correspondientes arandelas y las
relativas tuercas suministradas con el aparato (fig. 6.2-A)
atornilndolas con un utensilio ineo.
Conectar el tubo para la evacuacn del aire en la tobera del
grupo motor fijándolo con una abrazadera comercial. Introducir
la estructura superior (fig. 6.3) sobre la inferior regulando la
posicn en base a la altura anteriormente establecida teniendo
en cuenta la alturanima de la superficie de cocción. Con
los correspondientes tornillos (fig. 6.3-B) fijar las dos estructuras.
A esta altura introducir los dos tubos telespicos (fig. 6.4 y
fig. 6.5) desde la parte superior de la estructura haciéndolos
descender hasta la correspondiente sede de la campana.
Levantar la campana con la estructura y los tubos introducidos
hasta que los cuatro resortes (fig. 6.6-E) no se enganchen a
los ojales (fig. 6.3-C). Una vez enganchadas las dos partes
fijar a través de los tornillos de seguridad (fig. 5.2-A) los dos
componentes (fig. 5.1 y fig. 5.2) conectando sucesivamente
el tubo de la campana al orificio de evacuación. Efectuar la
conexn eléctrica. (lo para versión con pantalla) Levantar
el tubo inferior hasta descubrir el cable plano que sale del
grupo de aspiración y conectarlo al cable plano de la pantalla.
Bajar el tubo inferior prestando atención para que se introduzca
correctamente en el alojamiento de la campana aspirante.
Levantar el tubo superior (fig. 6.5) hasta el techo e introducir
los dos tornillos autorroscantes (fig. 6.5-D).
*Versión filtrante
Sirviéndose de la placa superior (fig. 4.1) colocarla en el techo
y efectuar 4 orificios de 8 mm en correspondencia de los
ojales. Introducir en los orificios efectuados los tarugos de
plástico (fig. 4.1-A). Fijar el deflector (fig. 4.2) al estribo superior
(fig. 4.3) mediante los cuatro tornillos autorroscantes
suministrados con el aparato (fig. 4.3-A). Fijar la placa con el
deflector montado en el techo mediante los tornillos (fig. 4.1-
B). Sucesivamente fijar la estructura inferior (fig. 6.2) en la
campana haciendo coincidir los orificios de la misma con los
tornillos métricos soldados en el soporte del ventilador (fig.
6.1). Introducir las correspondientes arandelas y las relativas
tuercas suministradas con el aparato (fig. 6.2-A) atornillándolas
con un utensilio idóneo. Conectar el tubo para la evacuacn
del aire en la tobera del grupo motor findolo con una
abrazadera comercial. Introducir la estructura superior (fig.
6.3) sobre la inferior regulando la posicn en base a la altura
anteriormente establecida teniendo en cuenta la altura nima
de la superficie de cocción. Con los correspondientes tornillos
(fig. 6.3-B) fijar las dos estructuras. A esta altura introducir
los dos tubos telescópicos (fig. 6.4 y fig. 6.5) desde la parte
superior de la estructura haciéndolos descender hasta la
correspondiente sede de la campana. Levantar la campana
con la estructura y los tubos introducidos hasta que los cuatro
resortes (fig. 6.6-E) no se enganchen a los ojales (fig. 6.3-C).
Una vez enganchadas las dos partes, fijar a través de los
tornillos de seguridad (fig. 5.2-A). Los dos componentes (fig.
5.1 y fig. 5.2) conectando sucesivamente el tubo de la campana
al orificio inferior del deflector. Efectuar la conexión ectrica.
(lo para versión con pantalla) Levantar el tubo inferior hasta
descubrir el cable plano que sale del grupo de aspiración y
conectarlo al cable plano de la pantalla. Bajar el tubo inferior
prestando atención para que se introduzca correctamente en
el alojamiento de la campana aspirante.
Levantar el tubo superior (fig. 6.5) hasta el techo e introducir
los dos tornillos autorroscantes (fig. 6.5-D).
Blocase válvula
Atención! Antes de fijar el tubo flexible de salida aire al motor,
asefurarse que la válvula antirretorno situada en la boca de
salida es libre para rotar.
12
FUNCIONAMIENTO
Mod. 5CFB-36 IX versión lujo (fig. 7)
A: Interruptor ON/OFF de la luz
B: Interruptor ON (I vel.)/OFF del motor
C: Interruptor II velocidad
D: Interruptor III velocidad
E: Interruptor IV velocidad
F: Temporizador 10 minutos
MANTENIMIENTO
* Un mantenimiento adecuado garantiza un buen
funcionamiento y un buen rendimiento en el tiempo.
* En especial cuidado hay que prestar al panel antigrasa.
Para quitar el filtro hay que actuar sobre la manilla
presionándola hacia la parte posterior de la campana y
posteriormente hacer girar el filtro hacia abajo
desalojándolo de su sede (fig. 4A). El filtro se pone
operando inversamente. Después de 30 horas de
funcionamiento de la campana, todos los botonet
iniciaran un parpadeo simultáneamente. Esta señal
recomienda una adecuada limpieza del filtro de aluminio.
Podrá efectuar un reset apretando el botón del
temporizador y la señal desaparecerá. La limpieza
del filtro antigrasa se puede efectuar a mano o en el
lavavajillas. Esta se efectuará según el uso, pero como
mínimo una vez cada dos meses.
* En caso de usar la campana en recirculación, es necesario
sustituir el filtro de carbón activo (fig. 8Z) periódicamente.
El filtro de carbón se quita quitando primero el filtro
antigrasa (fig. 8B) y posteriormente tirando de la langueta
de plástico del filtro de carn, desalojándolo de su sede.
El filtro se introduce mediante la operativa inversa. La
sustitución del filtro de carn se hará según el uso, pero
como minimo una vez cada 6 meses.
* Para la limpieza de la campana se aconseja el uso
de agua templada y detergente neutro, evitando el uso
de productos que contengan abrasivos. Para la limpieza
de los aparatos en acero inoxidable se aconseja el uso
de productos especializados, siguiendo las instrucciones
indicadas en el producto.
* Para substituir las làmparas halógenas quitar el anillo
bloca cristal (fig. 9A), haciendo palanca con un
destornillador para quitar el cristal opaco (fig. 9B).
Desmontar la làmpara (fig. 9C) teniendo cuidado de no
tocarla con las manos desnudas. Sustituir con làmparas
del mismo tipo. Después de haber sustituido lampara
reinsertar el anillo bloca cristal encastrándolo.
/