684 S2

Bowers & Wilkins 684 S2, 683, 683 S2 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bowers & Wilkins 684 S2 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Welcome and thank you for choosing Bowers & Wilkins.
Our founder, John Bowers, believed that imaginative design,
innovative engineering and advanced technology were keys that
could unlock the enjoyment of audio in the home. His belief is one
that we continue to share and inspires every product we design.
This is a high performance product that rewards thoughtful
installation, so we suggest that you take some time to read this
manual before you begin. Continue on page 4
Bienvenue et merci d’avoir choisi Bowers & Wilkins. Notre
fondateur, John Bowers, était persuadé qu’une conception
imaginative, des innovations en terme d’ingénierie et des
technologies parmi les plus avancées, étaient les clés ouvrant les
portes du plaisir de l’écoute à domicile. Ce qu’il croyait fait partie
de ce que nous continuons encore à partager et se retrouve dans
tous les produits que nous concevons aujourd’hui.
Vous disposez d’un produit dont les hautes performances
méritent une installation soignée, par conséquent nous vous
suggérons de consacrer un peu de temps à lire ce manuel avant
de commencer à l’utiliser. Rendez vous à la page 10
Willkommen bei Bowers & Wilkins. Der Firmengründer John
Bowers war der Meinung, dass ein wunderschönes Design,
eine innovative Konstruktion und ausgeklügelte Technologien
die Schlüssel zu Audio-Entertainment der Extraklasse in Ihrem
Zuhause sind. Wir teilen seine Meinung und jedes von uns
entwickelte Produkt basiert darauf.
Dies ist ein erstklassiges Produkt, dessen Installation und
Setup gut durchdacht werden müssen. Wir empfehlen daher, sich
ein wenig Zeit zu nehmen und diese Bedienungsanleitung vor der
Installation zu lesen. Fortsetzung auf Seite 16
Benvenuti e grazie per aver scelto un prodotto Bowers
& Wilkins. Il nostro fondatore, John Bowers, era convinto che
design attraente, capacità d’innovare e tecnologie all’avanguardia
fossero fattori vincenti per la riproduzione audio domestica.
Le sue idee sono ancor oggi condivise da noi tutti e fonte
d’ispirazione per ogni nuovo prodotto che realizziamo.
Questo modello è un diffusore di alte prestazioni che merita di
essere installato in maniera scrupolosa. Vi suggeriamo pertanto di
leggere attentamente questo manuale prima di iniziare. Continua
a pagina 28
Bienvenido y gracias por elegir Bowers & Wilkins.
John Bowers, nuestro fundador, estaba rmemente convencido
de que el diseño imaginativo, la ingeniería innovadora y la
tecnología avanzada eran las claves a la hora de llevar el disfrute
del sonido a la intimidad del hogar. Una creencia que seguimos
compartiendo y que inspira todos y cada uno de los productos
que diseñamos.
Si se instala adecuadamente, tanto la 683 S2 como la 684 S2
es un producto que ofrece unas prestaciones muy elevadas,
por lo que le sugerimos que antes de ponerse manos a la obra
dedique un poco de su tiempo a leer este manual. Continúa en
la página 22
Welkom en dank voor de aanschaf van een product van
Bowers & Wilkins. Onze oprichter John Bowers geloofde
in vindingrijke ontwerpen: innovatieve en vooruitstrevende
technologie vormen de kern waarmee plezier met muziek thuis
kan worden gerealiseerd. Deze visie is nog altijd ons uitgangspunt
en vormt de inspiratie voor elk product dat we ontwikkelen.
Dit is een hoogwaardig product dat een zorgvuldige installatie
verdient, daarom raden we u aan de tijd te nemen deze handleiding
te lezen voordat u begint. Lees verder op pagina 34
ENGLISH
ESPAÑOL
22
1. Desembalaje
La Caja del Embalaje Contiene
Verique que en el embalaje guren los siguientes
elementos:
1 tapón de espuma de dos partes
1 base (plinto)
1 paquete de accesorios que contiene:
4 puntas metálicas de desacoplo M6
4 pies de goma
4 tuercas de jación (con arandelas planas de 10 mm)
1 paquete de accesorios que contiene:
1 llave Allen
4 tornillos M6 de 35 mm
4 arandelas planas
4 arandelas antisacudidas
Información Relativa a la Protección del Medio Ambiente
Este producto satisface varias directivas internacionales
relacionadas con la protección del medio ambiente. Entre ellas se
incluyen –aunque no son las únicas- las siguientes:
i. la de Restricción del Uso de Sustancias Peligrosas (RHoS) en
equipos eléctricos y electrónicos.
ii. la de Registro, Evaluación, Autorización y Restricción del Uso
de Componentes Químicos (REACH).
iii. la de Eliminación de Residuos Procedentes de Componentes
Eléctricos y Electrónicos (WEEE).
Contacte con sus autoridades locales en materia de gestión de
residuos para que le orienten sobre cómo desechar este producto
adecuadamente.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
23
Instalación de las Cajas Acústicas
Estas cajas acústicas han sido pensadas para ser instaladas
única y exclusivamente sobre el suelo. Por lo tanto, es importante
asegurar que descansen rmemente sobre el suelo de la sala en la
que vayan a ser instaladas utilizando –siempre que ello sea posible–
las puntas de desacoplo suministradas de serie. Asimismo, coloque
la base (plinto) de tal modo que la estabilidad del conjunto sea
máxima.
Si lo desea, puede colocar la base (plinto) durante el proceso de
desembalaje siguiendo los dibujos que guran en la aleta superior
de la caja de cartón. De modo alternativo, puede colocarla una
vez que el producto haya sido completamente desembalado
recubriendo previamente una supercie adecuada, como por
ejemplo una mesa, con una gamuza, una sábana o una toalla, con
la caja acústica descansando sobre uno de sus paneles laterales
de tal modo que la parte inferior de la misma sobresalga de la
mesa para facilitar la operación de montaje. Alinee el plinto con
los pertinentes oricios de jación asegurándose de que la echa
que gura en su parte inferior apunte hacia fuera. Asegure el plinto
con ayuda de los tornillos y las arandelas suministrados de serie.
Coloque las arandelas antivibración entre las arandelas planas y las
tuercas de jación. Fije los tornillos con la llave Allen suministrada
de serie.
Las puntas de desacoplo están diseñadas para que perforen la
alfombra y descansen sobre la supercie del suelo. Inicialmente,
coloque las tuercas de jación en las puntas dejando que las
primeras “oten” ligeramente por encima de la alfombra cuando
las segundas descansen sobre el suelo. A continuación, je por
completo las puntas en los oricios dispuestos para ello en el plinto
(base). Si el recinto se mueve cuando esté en su posición denitiva,
aoje las dos puntas que no toquen el suelo hasta que aquél
descanse rmemente sin moverse. Finalmente, je sólidamente
las tuercas contra el recinto. Es posible que resulte más cómodo
colocar y ajustar las puntas una vez optimizada la posición de la
caja acústica.
En caso de que no haya ninguna alfombra y usted desee impedir
que se raye la supercie del suelo, utilice o bien un disco protector
metálico (una moneda también podría servir) entre la punta y el
suelo o bien los tacos de goma suministrados por el fabricante.
Coloque los tacos de goma y nivele el recinto del mismo modo que
con las puntas de desacoplo.
2. Ubicación
Contents
ESPAÑOL 4
1. Desembalaje 4
2. Ubicación 5
3. Conexiones 7
4. Ajuste Fino 8
5. Período de Rodaje 9
6. Cuidado y Mantenimiento 9
ESPAÑOL
24
Colocación de las Cajas Acústicas
Es muy probable que el ajuste de la posición de la caja acústica
una vez llevada a cabo la instalación inicial de la misma mejore la
calidad sonora, por lo que resulta completamente recomendable.
Tanto en instalaciones estereofónicas como de Cine en Casa,
intente asegurarse de que las zonas que rodean inmediatamente a
cada caja acústica sean similares desde el punto de vista acústico.
Por ejemplo, si una caja acústica está junto a una pared desnuda
mientras que la otra está cerca de mobiliario y cortinas blandos,
es más que probable que tanto la calidad sonora global como la
imagen estereofónica queden seriamente comprometidas.
Sistemas Estereofónicos Convencionales
Para empezar, las cajas acústicas deberían colocarse, separadas
entre sí de 1’5 a 3 metros, en los dos vértices de un triángulo
equilátero cuyo tercer vértice esté situado en el punto de escucha.
Las cajas deberían separarse aproximadamente 0’5 metros de la
pared posterior y al menos 0’5 metros de cualquier pared lateral
(ver dibujo superior).
Sistemas de Cine en Casa
Si las cajas acústicas van a ser utilizadas para los canales
frontales (principales) de un sistema de Cine en Casa, deberían
estar más cerca entre sí que en un equipo de audio de 2 canales
porque los canales de sonido envolvente tienden a ensanchar
la imagen sonora. La colocación de las cajas acústicas a unos
0’5 metros de distancia de cada lado de la pantalla de visualización
también ayudará a que la imagen del sonido envolvente esté
proporcionada con respecto a la imagen visual. Al igual que sucede
con el posicionado en sistemas estereofónicos convencionales,
idealmente las cajas acústicas deberían estar separadas unos
0’5 metros de la pared posterior y al menos 0’5 metros de cualquier
pared lateral. Si se preere colocar las cajas acústicas contra la
pared posterior y esta ubicación provoca un realce excesivo de los
graves, diríjase a la sección “Ajuste Fino” del presente manual para
obtener información sobre cómo utilizar los tapones de espuma.
Campos Magnéticos Parásitos
Los altavoces de las cajas acústicas crean campos magnéticos
parásitos que se extienden más allá de las fronteras físicas
del recinto. Es por ello que le recomendamos que aleje todos
aquellos objetos magnéticamente sensibles (pantallas de televisor
y ordenador basadas en tubos de rayos catódicos, discos de
ordenador, cintas de audio y vídeo, tarjetas con banda magnética
y cosas por el estilo) al menos 0’5 metros de la caja acústica.
Las pantallas de plasma, LCD y OLED no son afectadas por los
campos magnéticos.
5.1 Channels 6.1 Channels 7.1 Channels
0.5m
110° - 130°
~40°
Stereo
ESPAÑOL
25
Asegúrese de que los terminales positivos de la caja acústica
(marcados como + y de color rojo) son conectados al terminal de
salida positivo del amplicador y que los terminales negativos de la
caja acústica (marcados como – y de color negro) son conectados
al terminal de salida negativo del amplicador. Una conexión
incorrecta podría tener como resultado una imagen sonora pobre y
una pérdida de graves.
Consulte a su distribuidor para que le aconseje a la hora de elegir
el cable de conexión. Mantenga siempre la impedancia total por
debajo del máximo recomendado en las características técnicas y
utilice un cable de baja inductancia para evitar que se produzcan
atenuaciones en las frecuencias más altas.
Todas las conexiones deberían realizarse con el equipo
desconectado.
En la parte posterior de la caja acústica hay dos pares de
terminales de conexión unidos entre sí con sendos puentes. Para
realizar una conexión convencional (dibujo superior izquierdo),
dichos puentes deberían permanecer en su lugar (situación original,
es decir de fábrica) y por tanto solamente deberían conectarse un
par de terminales al amplicador. Para la conexión en bicableado
(dibujo superior derecho), los puentes deberían retirarse para poder
conectar por separado cada par de terminales al amplicador. El
bicableado puede mejorar la resolución de los detalles de baja
frecuencia.
3. Conexiones
ESPAÑOL
26
Antes de proceder al ajuste no, verique cuidadosamente que
todas las conexiones de la instalación sean correctas y seguras.
Cada vez que aumente la separación entre las cajas acústicas
y las paredes laterales y posterior de la sala se reducirá el nivel
general de graves. El espacio situado detrás de las cajas también
contribuye a crear una sensación aural de profundidad. Por el
contrario, si acerca las cajas acústicas a las paredes el nivel de
graves aumentará. Si desea reducir el nivel de graves sin separar
más las cajas acústicas de la pared, coloque los tapones de
espuma en los puertos bass-reex. Si desea que la reducción de
graves sea menos severa, coloque los anillos de espuma en los
puertos bass-reex (dibujo superior).
Si la respuesta en graves se desestabiliza a menudo, lo más
probable es que se deba a la excitación de modos de resonancia
en la sala de escucha. Incluso pequeños cambios en la posición
de las cajas acústicas o los oyentes pueden tener un profundo
efecto en la manera en que dichas resonancias afectan al sonido.
Intente colocar las cajas acústicas a lo largo de una pared diferente.
El cambio de posición de muebles y objetos de gran tamaño
presentes en la sala también puede modicar el sonido.
Si la imagen central carece de focalización, intente acercar las cajas
acústicas entre sí o inclínelas de manera que apunten hacia los
oyentes o estén encaradas hacia ellos.
Si el sonido es demasiado brillante (léase chillón), el aumento de la
cantidad de materiales blandos (generalmente fonoabsorbentes)
presentes en la sala (utilice, por ejemplo, cortinas más pesadas)
puede ayudar a equilibrarlo. Por el contrario, si se reduce la
presencia de los citados materiales se conseguirá incrementar el
nivel de brillo de un sonido apagado y carente de vida.
Asegúrese de que los pies de las cajas acústicas descansen
perfectamente sobre el suelo. En caso de que sea necesario,
utilice puntas metálicas de desacoplo y ajústelas para compensar
cualquier desequilibrio.
4. Ajuste Fino
ESPAÑOL
27
Por regla general, la supercie del recinto sólo requiere que se
le quite el polvo. Si desea utilizar un limpiador de tipo aerosol
o de otra clase, aplíquelo sobre la gamuza limpiadora, nunca
directamente sobre el recinto, y realice antes una prueba con una
supercie pequeña puesto que determinados productos de limpieza
pueden dañar algunas de las supercies. Evite utilizar productos
abrasivos o que contengan ácido, álcalis o agentes antibacterianos.
Las marcas en la supercie pintada pueden eliminarse con una
solución diluida de jabón neutro. Limpie cualquier pequeña
ralladura o marca veteada rociándola con un aerosol limpiacristales
especíco para ello y secando suavemente con una gamuza de
microbras. No utilice productos de limpieza en los altavoces y evite
tocar estos últimos ya que podría dañarlos.
Las prestaciones de la caja cambiarán de manera sutil durante
el período de escucha inicial. Si la caja ha estado almacenada
en un ambiente frío, tanto los materiales absorbentes y de
amortiguamiento acústico como los que forman parte de los
sistemas de suspensión de los diferentes altavoces tardarán cierto
tiempo en recuperar sus propiedades mecánicas correctas. Las
suspensiones de los altavoces también se relajarán durante las
primeras horas de uso. El tiempo que la caja acústica necesite
para alcanzar las prestaciones para las que fue diseñada variará en
función de las condiciones de almacenamiento previas de la misma
y de cómo se utilice. A modo de guía, deje transcurrir una semana
para la estabilización térmica de la caja y unas 15 horas de uso en
condiciones normales para que las partes mecánicas de la misma
alcancen las características de funcionamiento para las que fueron
diseñadas.
No obstante, hay constancia de períodos de rodaje más largos
(del orden de un mes) y las evidencias sucientes para sugerir que
ello tiene poco que ver con cambios en la caja acústica y bastante
con la adaptación del usuario al nuevo sonido proporcionado
por la misma. Esto resulta bastante cierto en cajas acústicas
con un elevado poder resolutivo, como por ejemplo las CM8 o
las CM9, hasta el punto de que puede producirse un aumento
signicativo del nivel de detalle en comparación con el que estaba
acostumbrado a percibir el usuario; en un primer momento, el
sonido puede aparecer excesivamente “adelantado” y quizá un
poco duro. Después de un largo período de tiempo, el sonido
parecerá más suave aunque sin perder claridad ni detalle.
5. Período de Rodaje 6. Cuidado y Mantenimiento
/