Bowers & Wilkins CM2 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bowers & Wilkins CM2 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
nach Temperatureinwirkungen stabilisiert
haben. 15 Betriebsstunden sind
erforderlich, bis die mechanischen Teile ihre
Funktion, wie bei der Konstruktion
festgelegt, erfüllen können.
Pflege
Die Gehäuseoberfläche muß in der Regel
nur abgestaubt werden. Bei Verwendung
eines Aerosol-Reinigers entfernen Sie vor
dem Reinigen zunächst vorsichtig die
Abdeckung vom Gehäuse. Sprühen Sie den
Reiniger auf ein Tuch, niemals direkt auf
das Gehäuse. Der Stoff kann nach dem
Entfernen der Abdeckung mit einer
normalen Kleiderbürste gereinigt werden.
Vermeiden Sie es, die Lautsprecherchassis
zu berühren, da dies zu Beschädigungen
führen kann. Dies gilt vor allem für den
Hochtöner.
Español
Garantía limitada
Estimado cliente:
Bienvenido a B&W.
Este producto ha sido diseñado y fabricado
de acuerdo con las más altas normas de
calidad. Sin embargo, si se hallara algún
desperfecto, B&W Loudspeakers y sus
distribuidores nacionales garantizan, sin
coste alguno para usted, la mano de obra
(es posible que haya excepciones) y la
reposición de piezas en cualquier país
donde se cuente con un distribuidor B&W
autorizado.
Esta garantía limitada es válida por un
período de cinco años desde la fecha de
compra y dos años para las partes
electrónicas, incluyendo altavoces
amplificados.
Términos y condiciones
1 Esta garantía está limitada a la
reparación del equipo. La garantía no
cubre ni el transporte, ni otros costes,
ni ningún riesgo por traslado,
transporte e instalación de los
productos.
2 La garantía será aplicable
exclusivamente para el propietario
original. No es transferible.
3 Esta garantía tendrá aplicabilidad
solamente si se trata de casos de
materiales defectuosos y/o de
fabricación existentes en el momento
de la compra, y no tendrá aplicabilidad
en los siguientes casos:
a. daños causados por instalación,
conexión o embalaje inapropiados,
b. daños causados por uso inapropiado
que no se corresponda con el uso
correcto tal como se describe en el
manual del usuario, negligencia,
modificaciones o la utilización de
piezas no originales de fábrica o no
autorizadas por B&W,
c. daños causados por equipos auxiliares
defectuosos o inapropiados,
d. daños causados por accidentes,
relámpagos, agua, incendios, calor,
guerra, disturbios sociales u otra causa
ajena al control razonable de B&W y
de sus distribuidores autorizados,
e. productos cuyo número de serie haya
sido modificado, borrado, quitado o
convertido en ilegible,
f. si una persona no autorizada ha
efectuado alguna reparación o
modificación en el producto.
4 Esta garantía complementa cualquier
obligación legal a nivel
nacional/regional de concesionarios o
distribuidores nacionales y, como
cliente, no afecta a sus derechos
estatutarios.
Cómo solicitar reparaciones bajo
garantía
En caso de ser necesaria alguna revisión,
siga el siguiente procedimiento:
1 Si está usando el equipo en el país en
el que fue adquirido, debería contactar
con el concesionario autorizado de
B&W en donde lo adquirió.
2 Si el equipo está siendo utilizado fuera
del país en el que fue adquirido,
debería contactar con el distribuidor
nacional de B&W correspondiente al
país donde reside, que le asesorará
sobre el lugar al que enviarlo para que
pueda ser revisado. Para obtener
información sobre cómo contactar con
su distribuidor local, puede llamar a
B&W en el Reino Unido o visitar
nuestro sitio web.
Para convalidar su garantía, debe mostrar
este folleto de garantía debidamente
rellenado y con la fecha de compra
estampada por su concesionario. De lo
contrario, tendrá que mostrar la factura de
venta original u otro comprobante que
demuestre su propiedad y la autenticidad
de su fecha de compra.
Manual de
instrucciones
Introducción
Gracias por elegir B&W.
Le rogamos que lea cuidadosamente este
manual antes de desembalar e instalar el
producto ya que ello le ayudará a optimizar
los resultados proporcionados por este
último.
B&W posee una red de distribuidores
altamente cualificados y motivados en más
de 60 países que podrán ayudarle en la
resolución de cualquier problema que su
detallista no pueda solucionar.
Desembalaje (Figura 1)
Doble hacia atrás las aletas de la caja de
cartón del embalaje e invierta este último
junto con su contenido.
Levante la caja de cartón hasta que su
contenido quede depositado en el suelo.
Libere el producto de su embalaje
interno.
Le sugerimos que guarde el embalaje para
un uso futuro.
Compruebe que en la caja del embalaje
hay:
2 tapones de lana fonoabsorbente.
8 tacos de goma autoadhesivos.
1 folleto de garantía internacional.
Colocación (Figura 2a)
Monte las cajas acústicas sobre soportes
específicamente diseñados para ello de
manera que los altavoces de agudos estén
a la altura de sus oídos. El montaje en
estantería es también posible pero da
5
menos margen para optimizar el sonido. La
estantería o soporte utilizado afectará la
calidad sonora de la caja acústica. El
soporte B&W FS-CDM ha sido diseñado
especialmente para la CM™2, por lo que lo
recomendamos particularmente para dicha
caja.
A modo de guía básica:
• Coloque las cajas acústicas y el centro
del área de escucha de modo que
coincidan aproximadamente con los
vértices de un triángiulo equilátero.
• Distancie las cajas acústicas entre sí un
mínimo de 1’5 m para mantener la
separación entre los canales izquierdo y
derecho.
Campos magnéticos dispersos
Los altavoces contenidos en las cajas
acústicas generan campos magnéticos
dispersos que se extienden más allá de las
fronteras del recinto. Le recomendamos
que aleje los objetos magnéticamente
sensibles (pantallas de televisión, monitores
de ordenador, discos flexibles, cintas de
audio y vídeo, tarjetas con banda
magnética y cosas por el estilo) al menos
0’5 m de la caja acústica.
Conexiones (Figura 3)
Todas las conexiones deben realizarse con
el equipo desconectado.
Hay dos pares de terminales en la zona
posterior de la caja acústica que permiten,
en caso de que usted así lo desee, la
conexión en bicableado. Las cajas
acústicas se sirven de fábrica con los
terminales correspondientes a cada par
unidos con puentes de alta calidad para
facilitar la conexión de las mismas con un
único cable de dos conductores.
Asegúrese de que el terminal positivo de
cada caja acústica (marcado “+” y de color
rojo) es conectado al correspondiente
terminal positivo del amplificador y el
terminal negativo (marcado “–” y de color
negro) al negativo. Una conexión incorrecta
puede originar una imagen acústica pobre
y una pérdida de graves.
Para la conexión en bicableado, quite los
puentes aflojando las tuercas de los
terminales de conexión y utilice un cable de
dos conductores para unir el amplificador a
cada uno de los dos pares de terminales
de la caja. Compruebe que las polaridades
son las correctas tal y como se indica en el
apartado anterior. Cuando proceda a la
conexión en bicableado, una operación
incorrecta puede incluso perjudicar la
respuesta en frecuencia de la caja.
Consulte con un distribuidor especializado
a la hora de elegir el cable de conexión.
Procure que la impedancia total sea inferior
a la cifra máxima recomendada para sus
cajas acústicas y utilice un cable de baja
impedancia para evitar que se produzcan
atenuaciones en las frecuencias más altas.
Ajuste fino
Antes de proceder al ajuste fino, verifique
cuidadosamente que todas las conexiones
de la instalación son correctas y seguras.
Cada vez que aumente la separación entre
las cajas acústicas y las paredes laterales y
posterior de la habitación se reducirá el
nivel general de graves. El espacio situado
detrás de las cajas también contribuye a
crear una sensación de profundidad. Por el
contrario, si acerca las cajas acústicas a
las paredes el nivel de graves aumentará.
Si desea reducir el nivel de graves sin alejar
las cajas de las paredes, coloque los
tapones de lana fonoabsorbente en los
tubos bass-reflex (figura 4).
Si la respuesta en graves se desestabiliza a
menudo, se debe generalmente a la
excitación de modos de resonancia en la
habitación de escucha. Incluso pequeños
cambios en la posición de las cajas
acústicas o los oyentes pueden tener un
profundo efecto en la manera en que
dichas resonancias afecten al sonido.
Intente colocar las cajas acústicas a lo
largo de una pared diferente. El cambio de
posición de muebles y objetos de gran
tamaño presentes en la habitación también
puede modificar el sonido.
Si la imagen central es pobre, intente
acercar las cajas acústicas entre sí o
inclínelas de manera que apunten hacia los
oyentes o estén encaradas hacia ellos
(figura 2b).
Si el sonido es demasiado chillón, aumente
la cantidad de materiales blandos
(generalmente fonoabsorbentes) presentes
en la habitación (utilice, por ejemplo,
cortinas más pesadas). Por el contrario,
reduzca la presencia de los citados
materiales si el sonido es apagado y
carente de vida.
Compruebe si en la habitación de escucha
hay eco flotante aplaudiendo rápidamente y
escuchando a continuación para detectar si
se producen repeticiones rápidas de los
aplausos. Para reducir dicho eco, utilice
superficies de forma irregular, como por
ejemplo estanterías y muebles de gran
tamaño.
Asegúrese de que las cajas acústicas
descansan firmemente sobre el suelo de la
habitación de escucha. En caso de que
tenga instalada una alfombra, utilice puntas
de desacoplo penetrantes y ajústelas
procurando no dañar la alfombra.
Período de rodaje
Las prestaciones de la caja acústica
cambiarán de manera sutil durante el
período de escucha inicial. Si la caja
acústica ha sido guardada en un ambiente
frío, los compuestos amortiguantes y los
materiales utilizados en las suspensiones
de los diferentes altavoces necesitarán algo
de tiempo para recuperar sus propiedades
mecánicas correctas. Las suspensiones de
los altavoces también se volverán menos
rígidas durante las primeras horas de uso.
El tiempo necesario para que cada altavoz
alcance las prestaciones para las que fue
diseñado variará en función de las
condiciones de almacenaje previas y de
cómo sea utilizado. A modo de guía,
cuente con una semana para que se
estabilicen los efectos de la temperatura y
una media de 15 horas de uso para que las
partes mecánicas alcancen sus
características de diseño óptimas.
Cuidado y mantenimiento
Por lo general, la superficie del recinto
acústico solo requiere, para su limpieza,
una simple gamuza suave. En caso de que
desee utilizar un limpiador de tipo aerosol,
extraiga en primer lugar la rejilla protectora
y a continuación rocíe la gamuza de
limpieza, nunca directamente sobre el
recinto. Mientras esté fuera de la caja, la
rejilla puede limpiarse con un cepillo normal
para la ropa.
Evite tocar los altavoces, en particular el
tweeter, ya que podría dañarlos.
6
1/28